análisis del
consumo en
P ESPAÑA
?
la luz al final del túnell
www.elobservatoriocetelem.es www.cetelem.es @Obs_Cetelem_ES
?
reformas
sector reformas R /%& " 3 ( #! > ! /
@ + 8 ' () A #B . " 8 % & " '
67% 62%
2012 2014
22%
22% 16% 11%
PequeĂąa reforma (sin inconveniente para seguir viviendo en casa)
Mediana reforma (varios espacios del hogar afectados)
Gran reforma (afectada prĂĄcticamente toda la vivienda)
& : A$ ( * ( F) >GHI
Aunque parece que la situaciĂłn econĂłmica va poco a poco mejorando, a la hora de aventurarse en una reforma integral pocos estĂĄn dispuestos a hacerlo, tan sĂłlo el 11% de los encuestados. Sin embargo si se trata de pequeĂąas reformas que solo afectan a un espacio en concreto de la vivienda,
176
el porcentaje de aquellos que ha realizado una > ( $&' Q ) en el 2012. El 22% reformĂł varios espacios de la casa, manteniĂŠndose el porcentaje respecto a 2012.
El Observatorio Cetelem 2014: AnĂĄlisis del consumo en EspaĂąa
#> 8 " " % & " '
Por necesidad
51%
Por gusto, querĂa cambiar algo de mi hogar
49%
& : A$ ( * ( F) >GHI
Los motivos por los cuales se han decidido a realizar la 3 # ' " ) ( 3 reforma estĂĄn prĂĄcticamente repartidos al 50%. Es por placer y no por necesidad. ) < & ) >
177
reformas
Canal de compra # + . " , 8 % & " '
59%
41% 39% 2012 2014
18%
18% 16%
9%
9%
10%
2% Profesionales recomendados por mis allegados
Servicios de reformas ofrecidos por las tiendas de mueble, cocina...
Tiendas de reformas
Yo mismo / familia
Otro tipo de establecimiento
& : A$ ( * ( F) >GHI >GH>
# Q" ) porcentaje de consumidores que ha declarado haber realizado una reforma en su hogar la hizo el mismo o con familiares, lo cual es perfectamente factible dado que la mayorĂa declarĂł que han sido pequeĂąas reformas. Los mĂĄs jĂłvenes son los que mĂĄs recurren a los familiares o se deciden ellos mismo a hacer alguna Â&#x2018; 3 Â&#x160; ' <J& > J &
178
El 41% recurriĂł a profesionales, eso si, recomendado
# > ' " de servicios es muy importante. En este caso destacan los mayores de 55 aĂąos con un 47%. Las tiendas de reformas y los servicios de reformas ofrecidos en las tiendas, ocupan el tercer lugar, ambos & (
El Observatorio Cetelem 2014: AnĂĄlisis del consumo en EspaĂąa
Importe gastado y medio de pago * # $ " 8 ' () % " 7
3.450â&#x201A;Ź 2.948â&#x201A;Ź
2012
2014
& : A$ ( * ( F) >GHI
El importe medio destinado a la realizaciĂłn de una reforma ha aumentado un 17% respecto al 2012. En concreto
# J <F+_ > / <%_ /+ /
179
reformas
# $ " " " " " 8 + 8 % X " "
Presup ue pedido stos s
2,8 & : A$ ( * ( F) >GHI
` > ' presupuestos.
180
El Observatorio Cetelem 2014: AnĂĄlisis del consumo en EspaĂąa
#2 . + . " 8 8 % & 0 " ' " 77%
67%
2012 2014
20% 15%
14% 14%
12% 10% 1%
Efectivo (dinero propio ahorrado)
CrĂŠdito al consumo
Tarjeta dĂŠbito
Tarjeta crĂŠdito fin de mes
1%
Tarjeta crĂŠdito revolving
1%
2%
Otros medios de pago
& : A$ ( * ( F) >GHI >GH>
2014 6%
10%
& : A$ ( * ( F) >GHI
4%
CrĂŠdito al consumo ofrecido en tienda
CrĂŠdito al consumo solicitado en su banco o caja habitual
CrĂŠdito al consumo solicitado en su entidad financiera especializada
Como en todos los sectores, el efectivo es el medio de # Q ' = " $$& encuestados, seguido del crĂŠdito al consumo con un /+& ) " 3 ( " pagar las reformas realizadas.
* & solicitĂł el servicio, un 10% acudiĂł a su banco o caja 3 ( <& " especializada. Las tarjetas ocupan el tercer lugar, la de dĂŠbito con un 14% * " +&
181
reformas
! , + 9 " " 8 Importancia en el proceso de compra " " 0 8 # $ " " " " % #5
% #5 % &
Precio
39%
Calidad
40%
GarantĂa de materiales
Tiempo
14%
7%
38%
27%
17%
17%
15%
22%
30%
32% 1er motivo
Por conocidos/ Familiares/RecomendaciĂłn
2% 1% 1%
2Âş motivo 3er motivo
& : A$ ( * ( F) >GHI
La calidad con un 40% es la variable mas mencionada por los consumidores como primer motivo para decidirse por el proveedor que le realizĂł la reforma en casa, J & ; Q La garantĂa de los materiales que les colocan es tam( * ' = " <&
182
El tiempo que se tarde en realizar la reforma no parece ser muy importante para los consumidores, ya que sĂłlo el 7% lo nombra como primer motivo a la hora de elegir uno u otro profesional.
El Observatorio Cetelem 2014: AnĂĄlisis del consumo en EspaĂąa
" #* El pasado 5 de Abril se aprobĂł por el Consejo de Ministros el Plan de Vivienda y Suelo. Este Plan introduce un nuevo modelo de polĂtica de vivienda que incluye entre otros: el Plan Estatal de Fomento del alquiler de viviendas, rehabilitaciĂłn, regeneraciĂłn y ( /+ J? ( " " gĂŠtica, asĂ como las ayudas disponibles del IDAE y las lĂneas de crĂŠdito del ICO. Entre sus objetivos incluye
; ( " #* del parque de viviendas. Cabe mencionar ademĂĄs la intenciĂłn de contribuir a la reactivaciĂłn y reconversiĂłn GÂ&#x2019; x Â&#x17E;Â&#x17E;Â&#x17E; " dosenergeticos.com) En este sentido hemos querido preguntar a los consumidores, sobre si estarĂan dispuesto a realizar una reforma por ejemplo de las ventanas de su hogar para cumplir con esta nueva normativa.
# J . * * # " 8 * * " ; . % &
No 28%
SĂ 72%
& : A$ ( * ( F) >GHI
Un 71% declara estar dispuesto a cambiar las venta ; " #* sus hogares, y es que ademĂĄs de las subvenciones que se estĂĄn dando para realizar estas reformas en
viviendas, el ahorro en las facturas de energĂa puede ser muy considerable, por lo que merece la pena realizar una inversiĂłn que a la larga nos va a suponer un ahorro en nuestras facturas de luz o gas.
183
reformas
Asistencia a Ferias y compras realizadas ÂżSuele asistir a Ferias/Exposiciones
8 % & '
#> 8 % & '
SĂ 19%
No 40% SĂ 60% No 81%
& : A$ ( * ( F) >GHI
R & " 3 ( # > > ' +& #
184
El Observatorio Cetelem 2014: AnĂĄlisis del consumo en EspaĂąa
 / #4 " ' " 8 " < () % & " ' En 2012 la intención de compra fue del 24%
No lo he pensado todavĂa 32% SĂ 41%
No 27%
& : A$ ( * ( F) >GHI
Si comparamos la intenciĂłn de compra con la del 2012, vemos que aumenta considerablemente pasando de un 24 a un 41%. Las reformas es otro de los sectores analizados que muestra datos crecientes de cara al
aĂąo que viene, y mĂĄs si tenemos en cuenta ese 32% que no se ha decidido todavĂa pero entre los que pueden encontrarse consumidores potenciales.
185
reformas
Entrevista a Alberto CalzĂłn, de ISPORVEN. Asturias ÂżCuĂĄles eran los factores clave de antes de la crisis, por quĂŠ crecĂa tanto el mercado? En torno a 2007, la gente deja de comprar piso nuevo y se decanta por quedarse con su vivienda reformada. En ese momento todavĂa no habĂa un sentimiento negativo de noticias, era todavĂa un ambiente positivo y se traducĂa en que la gente no tuviera miedo e invirtiera, ( > ' " ;Q calidad y en las marcas importantes.
' & argumento para cerrar ciertas ventas, no? Ahora mismo es muy importante la capacidad del vendedor para poder llevar a cabo el proceso de acuerdo con el sistema que nos interesa a la empresa. Yo creo que es un 80%-20% ya, 80 el vendedor y 20% el cliente. Es por eso que cada vez es mĂĄs difĂcil encontrar un vendedor con una capacidad buena y si no estĂĄ ' " =
ÂżPodemos saber cuĂĄles eran los precios que habĂa antes, cĂłmo son los de ahora? ÂżY como era el consumidor de antes y como es el consumidor de ahora? Los precios de antes eran precios adecuados en nuestro caso porque nosotros cobrĂĄbamos bien todas las partidas, tanto materiales como mano de obra, siempre 3 3 3 > " Â&#x2DC; 3 (= competencia desleal. En aquel momento, la gente creĂa mĂĄs en las empresas, en la nuestra en concreto, creĂa mĂĄs en las marcas y lo que querĂa era una obra bien hecha. El consumidor era un cliente de sociedad media, de medio escalĂłn.
Pasamos a la venta online. Âżse hace mucha venta en vuestro sector por Internet? ÂżCĂłmo es la situaciĂłn actual? Nosotros por Internet no hacemos apenas ventas, hacemos venta compartida en Internet telĂŠfono.
ÂżCĂłmo ha cambiado? Pues ahora tenemos un cliente dispar. Por un lado tenemos al cliente que estĂĄ aprovechando ciertas compras de mercado a precios bajos y reparando tambiĂŠn con precios muy bajos la vivienda que ha comprado, bien para realquilarla o bien para ĂŠl vivir. Ahora la situaciĂłn, claro estĂĄ, es peor, es un cliente mĂĄs bajo, hay muy poco cliente alto y tambiĂŠn mira muchĂsimo el precio; la calidad sĂ les importa, pero intentan negociar muchĂsimo el precio.
<
>
$ ciado en este sentido, Âżno? V=' =' Â 3 ( " otros no.
O sea, un primer contacto digamos que se informa por online y luego cerrĂĄis la venta por telĂŠfono, Âżno? # telĂŠfono. Por ejemplo, nosotros en Asturias estamos haciendo ventas en Bilbao todos los meses, sin tener allĂ ni tienda ni stand, gracias a la gran capacidad de la vendedora.
ÂżEn quĂŠ otros? El cliente termina leyendo mucho, esto es como un * ' Â&#x2022; Â&#x2014;
ÂżQue estĂĄ demasiado informado, no? Es que el cliente va a saber tanto de la enfermedad $ * ' Â&#x2022; Â&#x2014; # * ? cia mucho o no? Y leyendo mucho sobre determinados productos el Va un poco tambiĂŠn por trimestres; hay trimestres en los cliente tambiĂŠn puede llegar a estar muy confuso y la ) " Q ) { # decisiĂłn que lleva a tomar quizĂĄ no es la mĂĄs correcta, que compra es la que mayormente tiene el dinero. Esta- la mĂĄs acertada. mos utilizando la fĂłrmula de tres meses de pago. No es ) " ' La evoluciĂłn a futuro de la venta por Internet, ÂżcĂłmo 3= ) # ? la ves, la ves viable para el sector? " Yo creo que por sĂ misma, sola, no la veo muy viable,
186
El Observatorio Cetelem 2014: AnĂĄlisis del consumo en EspaĂąa
= ' ) importante. publicitaria, pero ahora mismo no se estĂĄn todavĂa reforzando mucho en los clientes por lo que comento, - porque a nivel estatal todavĂa no hay ayudas, subvengĂŠtica Âżhas notado un aumento de la demanda de ciones, claridad, informaciĂłn, para que se desarrolle. los servicios? No mucho, porque no hay unas subvenciones concre- Y vosotros, Âżde quĂŠ manera estĂĄis publicitando o ' ( comunicando este ahorro energĂŠtico de vuestras ) " - ventanas? ÂżQuĂŠ iniciativas estĂĄis tomando? ciones enteras. Y el cliente se mueve un poco en este En radio, diarias. Damos datos sobre el aislamiento tĂŠr " #* - ' " tante en funciĂłn de lo que nosotros estemos publici- #* ' "tando. Yo lo publicito mucho, que nuestra ventana pues cado o en el aumento de etiquetaâ&#x20AC;Ś Y lo estamos publida como una etiqueta mĂĄs alta a la hora de conseguir citando bastante. Incluso toda la reforma que hacemos " ' ) ( # ÂŁ > # ¤' ) ( -
187
reformas
" ' " * ' " * ' " ? ' " * Â&#x2013; ) todo lo que se plantea en la casa hoy tiene que ir enca 3 " ÂżCĂłmo crees que va a evolucionar el sector en un aĂąo, va a crecer, va a mantenerse? En un aĂąo el sector va a crecer, pero en un nivel pequeĂąo, en un porcentaje que yo estimo en torno al 5%, entre el 5% y el 8%-10% Es decir, en los prĂłximos 3-5 aĂąos, esperas un crecimiento del mercado, Âżes asĂ? F ' # camino que en la actualidad, va a haber una buena recuperaciĂłn con un empresariado y una serie de empresas bien preparadas, con unos gastos contenidos y con mĂĄrgenes mejores que van a conseguir rendimientos aceptables, muy buenos, muy buenos, pero tambiĂŠn con gastos contenidos, tanto en tema de personal, rentas para negocio, de temas energĂŠticos, de luz, de comunicaciones, de telĂŠfonos, Internet... O sea que haciendo una reducciĂłn importante en cuanto a gastos, los mĂĄrgenes van a ir aumentando muy poco a poco, con lo que los precios no van a dispararse mucho; los precios van a ir muy, muy suavemente al alza, pero muy suavemente y eso entiendo que a partir del aĂąo que viene; este aĂąo todavĂa no.
Pocos y grandes. ' Â&#x2013; ; ( ' ( ( ; ? cutada y tambiĂŠn en cuanto al trato al cliente, tanto al " ~ ) 3 ) a cualquier innovaciĂłn en nuestro producto que se pre > ' ) " ' ) 3 mismo es importantĂsimo. Por ejemplo ahora mismo estamos haciendo un cambio de herraje que va a mejorar todavĂa el ajuste de la hoja con el marco para que Q ~ # ' pero a un precio, ya no como el que tenĂas antes, sino, de momento, comedido.
Comentas el tema de las ferias, Âżvosotros os presentĂĄis a ferias del sector? SĂ, nosotros tenemos una feria en agosto que se hace todos los aĂąos en GijĂłn, dura 15 dĂas y allĂ hacemos una muestra de todo lo que llevamos en cuanto a nuestro producto estrella, que es la ventana. Buscamos acercamiento del cliente desde punto de vista estĂŠtico, mejo ventana, con incorporaciones de color, buscando mate Q ' " vidrio para que sea tambiĂŠn mayor el impacto que tiene el cliente de su casa buscando un poco esa luminosidadâ&#x20AC;Ś Y desde el punto de vista acĂşstico tambiĂŠn, mejorando un cajĂłn tĂŠrmico que sea motorizado, que pueda manejar, que tenga algo de domĂłtica, pero no Para hacer frente a esta nueva situaciĂłn, ÂżquĂŠ inno- Es como un escaparate para vosotros, Âżno?, pero vaciones o quĂŠ nuevos productos habĂŠis incluido o Âżes realmente rentable la participaciĂłn en estas no habĂŠis hecho nada? ferias? Nosotros para hacer frente a todo lo que estĂĄ pasando A nosotros nos viene bien porque hacemos ventas. estamos ajustando lo que decĂa, el tema de rentas de Desde el primer momento estamos vendiendo. Tene ' ) Q mos vendedores, ahora, pocos pero muy buenos y que locales que son propios, por la gran carga que es un saben hacer muy bien este trabajo. Podemos tener un local que no es tuyo y que no hayas conseguido un stand de 70 metros cuadrados con 4 despachos y recivolumen de venta positiva. TambiĂŠn mejorando el tema bimos al cliente para enseĂąarle bien nuestro producto. de personal, adaptĂĄndose muchĂsimo, esto es, en ! Q ( ' " ' " ) ) 3 hecho tambiĂŠn siempre a marcas concretas, pero buscando asociaciĂłn de compra, tenemos proveedores si es posible pocos y grandes.
188
El Observatorio Cetelem 2014: Análisis del consumo en España
189
isis anĂĄl mo u cons Ă&#x2018;A A ESP del
en
z la lunal al fi nel Ăş del t
?
?
agradecimientos `# ( diferentes sectores analizados que han participado en nuestro estudio a travĂŠs de las entrevistas personales realizadas. En el sector del Mueble y HĂĄbitat: Â&#x2039; }R~ § V ' |R } V Â&#x201D; Â&#x2013; Â&#x201D; ' En el sector del ElectrodomĂŠstico: ~`Â&#x2013; Â&#x201D; | {`Â?Â?{`Â&#x201D; { * '
En el sector de las Reformas:  V Â?Â&#x201D;¨ Â&#x2DC; ` ( ~
' { En el sector de las Piscinas: ŠÂ?Â&#x2DC;` }`ÂŹÂ? ` ( | ' En el sector del Deporte: XÂ&#x201D;` V Â?Â&#x201D;X  Â&#x2019; ' En el sector de las Bicis: `|} ~ Â&#x2DC; ' V {
En el sector de los Eventos: {Â&#x201D;R Â? `Â&#x201D;`~   { ' ~ En el sector Dental: ¨ X` Â&#x2DC;X { ( ' | Â&#x20AC; #
208
El Observatorio Cetelem 2014: Análisis del consumo en España
análisis del
consumo en
P ESPAÑA
?
la luz al final del túnell
? 209