Cetelem Observador 2006: Tendencias de consumo en España para los próximos 5 años

Page 1

Tendencias de consumo para los próximos 5 años Para determinar las tendencias futuras del consumo, nos hemos basado en “Domovisión 2005-2010”. “Corrientes de evolución del cuadro de vida” Gérard Laize de VIA y Frederic Loeb 2006 y en todas las encuestas a consumidores y expertos sobre el futuro, en los 10 años del estudio.

A medio plazo (en un espacio de 5 años) los consumidores serán influenciados por una pirámide de motivaciones y necesidades, indispensables o importantes en su vida que podemos clasificar en 5 grupos.

Las que se relacionan con los demás

Las que se relacionan consigo mismo

Las que se relacionan con el tiempo

Las que se relacionan con los objetos de su vida

Las que se relacionan con su cuerpo

1. Motivaciones y necesidades que se relacionan con nuestro cuerpo Los seniors (de 50 a 120 años) son los primeros consumidores de productos de salud. Los jóvenes seniors son líderes de opinión, son la generación del “baby boom”, nacidos después de la segunda guerra mundial. En el sector de electrodomésticos podemos encontrar muchos ejemplos de productos emblemáticos ya existentes de esta tendencia: frigoríficos equipados de un sistema de stockaje de alimentos al vacío, equipados con lectura del código de barras para anticipar la caducidad de los alimentos, bolsas de aspirador antibacterianos, etc. En la ropa y equipamiento de la

cama encontraremos también ejemplos: edredones y colchones antiácaros etc. En el sector del mobiliario encontramos como ejemplos los sillones con sistema de relajación y posibilidad de poner en ángulo de 180º. En el sector de la decoración interior: se destaca el éxito del Feng Shui. En el sector de baños: las bañeras y duchas equipadas de sistemas de hidromasaje. En el sector del automóvil: vehículos modulables. En el sector textil la ropa deportiva ergonómica o aerodinámica, en el sector del deporte, los aparatos de fitness a domicilio, en el sector alimentario los complementos vitamínicos y dietéticos, las bebidas energéticas.

La próxima vez que tenga que adquirir uno de los siguientes saneamientos, usted comprará 68...

Bañera

12,0%

Bañera con hidromasaje

20,4%

Ducha con hidromasaje

31,9%

Ducha

35,7% 10

68 Ver datos técnicos de la encuesta en anexo 1-1º

20

30

40


TENDENCIAS 5 AÑOS

2. Motivaciones y necesidades que se relacionan con los objetos de nuestra vida

4. Las motivaciones y necesidades que se relacionan con nosotros mismos

Para hacernos más autónomos, más móviles, más prácticos simplemente ayudarnos a alcanzar una vida más confortable.

Se refieren a la búsqueda de placer en nuestras vidas, una vez que tenemos las necesidades básicas cubiertas. Se busca como beneficio la realización personal, la personalización (por oposición a la estandarización) o el placer de nuestros sentidos. Ejemplos en el sector textil: deformación de la trama para crear reflejos y efectos luminosos, en el sector tecnológico, la utilización de los blogs (agendas personales publicadas en Internet).

Ejemplos: en el sector de electrodomésticos, frigoríficos conectados a Internet o robot aspiradores. En el sector de la informática y las comunicaciones, productos multimedia y con conexión wifi en el hogar. En los automóviles, los GPS´S y los DVD´S. En el sector del mueble, los muebles más móviles, modulables, plegables y apilables.

3. Motivaciones y necesidades que se relacionan con el tiempo y nuestros orígenes Al relacionarnos con nuestros orígenes en busca de nuestra identidad siempre acabamos en el mundo rural, yendo atrás hasta nuestra juventud o la de nuestros antepasados. En este caso la ecología busca preservar los vestigios de nuestra tierra de origen. Como ejemplos de productos de esta tendencia podemos citar: en el sector del automóvil, los vehículos híbridos, en el sector textil, la utilización de fibras naturales reciclables, en el sector alimentario, los productos bio, en el equipamiento de los hogares, los sistemas para el ahorro de agua y energía y utilización de aislantes de frío y calor.

5. Las motivaciones y necesidades que se relacionan con los demás: son muy variadas Nuestra proyección personal puede llevarnos a buscar nuestro estatus frente a los demás donde las marcas tomarán fuerte protagonismo. Ejemplo: en automóviles, Ferrari, en electrodomésticos, Bang & Olufsen o en el otro extremo a buscar el sentido de nuestra vida mediante una búsqueda espiritual que en el plano material nos llevará a consumir productos de consumo ético o de comercio justo, libros de espiritualidad u objetos de decoración provenientes de monasterios, y como hemos comentado al principio de este capítulo temas relacionados con la solidaridad hacia los demás, y ¿qué mejor forma que colaborando con una ONG?

Todos colaboraremos con una ONG (% totalmente de acuerdo + % de acuerdo)

Habrá más productos ecológicos (% totalmente de acuerdo + % de acuerdo)

49,7%

68,0%

2005 71

2006 72

70 60

100

78,3%

91,0%

90

50 40

80 30

70 60

20

50

10

40 30 20 10

2005 69

2006 70

El amor, tema de la primera encíclica del papa Benedicto XVI, es lo que da sentido pleno a nuestras vidas, más allá de las necesidades, a veces artificiales, de la sociedad de consumo.

69 Ver datos técnicos de la encuesta en anexo 1-4º 70 Ver datos técnicos de la encuesta en anexo 1-1º 71 Ver datos técnicos de la encuesta en anexo 1-4º 72 Ver datos técnicos de la encuesta en anexo 1-1º


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.