3 minute read

FORMACIÓN PROFESIONAL, LA LLAVE DEL EMPLEO EN EL FUTURO

El 65% de los estudiantes de FP en Euskadi son varones, mientras que el 35% son mujeres. Existen algunas modalidades que tienen predominio de chicas, pero la brecha se acrecentó también en otras. «En el ámbito industrial el porcentaje no llega al 10%», lamentó Elgeta. «Hay demasiadas barreras y estereotipos. Se trata de un problema cultural y no acabamos de romperlo. Y sabemos que las empresas de este sector las reciben con los brazos abiertos», apostilló Díez.

MOVILIDAD y 2+3

¿Puede ser la FP una opción para acceder al mercado laboral y conseguir un buen empleo?

Los responsables de cuatro centros adscritos a Hetel debatieron el pasado 26 de abril, el futuro y el presente de la Formación Profesional y sus múltiples ventajas para el futuro profesional.

El coloquio organizado por El Correo y moderado por Julen Elgeta, presidente de Hetel, Asociación de Centros Concertados de FP de Euskadi, contó con la colaboración de los directores Javier Laiseca, del Centro de Formación Somorrostro, Eugenio Díez, de Politeknika Txorierri, Roberto García, de Peñascal Kooperatiba, y Daniel Irazola, de Maristak Durango.

El amplio itinerario que existe y su alto componente práctico han convertido la FP en una de las opciones de estudios preferidas. «Los jóvenes buscan práctica y esto tiene un componente alto de acción. Con 16 años no tenemos claro cuál es nuestra vocación y para descubrirla se necesita un recorrido. La FP nos ubican en escenarios reales lo que la convierte en la opción más fácil», afirmó Irazola. Todos coincidieron en que es la mejor opción para encontrar un trabajo. «La FP es la opción para acceder al mercado laboral», aseguró Díez.

Las opciones de seguir estudiando cuando se termina secundaria siempre son las mismas: una FP o bachiller, y mantener el camino a la universidad. Actualmente, ya existe la posibilidad de continuar con una formación superior siempre que se tenga un ciclo de grado superior, pero hay modalidades que permiten cursar ambos planes reduciendo en uno la formación universitaria. «El 2+3 es una experiencia muy buena y que cuenta con una gran aceptación y está contando con un gran interés», sostuvo Laiseca. Este consiste en cursar una FP y con sus asignaturas convalidarse un total de 60 créditos, los equivalentes a un curso completo de un grado.

El Reto De La Fp

El constante incremento de alumnos en los diferentes planes de estudios de FP Dual se convierte en el principal reto al que se enfrentan los centros. «Antes ya costaba mandar a 20.000 a las empresas, pero ahora mandamos a 45.000. Hacemos un llamamiento a las empresas para que acojan al alumnado», explicó Elgeta, presidente de Hetel. No es el único de los desafíos a los que se enfrentan. La parte tecnológica y prever como utilizar esos mecanismos para cambiar las dinámicas de estudios son también partes importantes.

Talleres De Orientaci N A Grado Medio

CONGRESO NACIONAL DE FOL 2023: “VA DE FOL”

El viernes 21 de abril dimos por terminados los talleres internos de orientación a Grado Medio dirigido a nuestro alumnado de 4º ESO (y también a estudiantes de 1º de Bachillerato que estaban interesados). A lo largo de toda la semana y atendidos por profesorado de cada especialidad, han podido conocer de primera mano los talleres de cada ciclo, saber qué se hace, cómo se trabaja en el mundo de la FP y por supuesto, las salidas laborales.

Nuestros compañeros Fernando Garai, Goizane Zaldua y Mikel Zulueta han participado en el último Congreso Nacional de FOL celebrado en Gandia los pasados 21 y 22 de abril.

El CFOL2023 ha sido organizado por la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Comunidad Valenciana en colaboración con AnPROFOL (Asociación Nacional de Profesorado de FOL) y pretende ser un punto de encuentro donde el profesorado de Formación y Orientación Laboral pueda compartir e intercambiar buenas prácticas docentes, mediante proyectos, metodologías y experiencias innovadoras.

La sostenibilidad ha sido el hilo conductor del CFOL2023, ya que la orientación del futuro profesional de los jóvenes debe inspirarse en el concepto de desarrollo sostenible.

Apostando Por Un Estilo De Vida Saludable

En el CF Somorrostro hemos creado un nuevo proyecto que nace con la colaboración del Comité de Seguridad y Salud Laboral y con la mutua Mutualia.

La finalidad consiste en abordar temas y llevar a cabo acciones que tengan por objeto mejorar la salud física del personal y promover estilos de vida saludables.

Ya se han realizado algunas acciones como el reparto, cada cierto tiempo, de fruta en las salas de profesorado y en Secretaría; el envío de un menú semanal saludable elaborado por la empresa Gasca, que es encargada del comedor escolar; y lo último, una degustación de cremas de verduras organizada junto con la empresa de inserción Itsaslur, que se encuentra en el municipio de Muskiz. Degustación que ha tenido mucho éxito entre el personal que ha probado las cremas valorando su sabor y calidad.

Seguiremos realizando acciones que ayuden al personal de Somorrostro a mejorar su salud física y por ende su bienestar emocional.

Zentroko Lehen

Eguzkitako

Fotovoltaikoa

EKI FUNDAZIOARI esker, gure lehen eguzkitako fotovoltaikoa dugu erdigunean, mahaian eserita zauden bitartean gailu elektronikoak kargatzeko gai dena, lanean edo zure lankideekin kafe batez gozatzen. Eguzkitara edozein gailu konekta daiteke USB kable baten bidez.

EKI FUNDAZIOA Energia

Berriztagarrietako enpresa bat da, Getxon kokatua, eta harekin lan egiten du zentroak. Bertan, ER3ko goi-mailako zikloko ikasleek praktikak egiten dituzte.

This article is from: