I ACTUACIÓN DEL SINDICATO EN LA EMPRESA
Legislación aplicable: Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Estatuto de los Trabajadores, en especial su Título II, artículos 61 a 81. Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical. Ley 10/1997, de 24 de abril, por la que se regula los derechos de información y consulta de los trabajadores en las empresas y grupos de empresas de dimensión comunitaria. Real Decreto-ley 17/1977, de 4 de marzo, por el que se reforma la normativa de relaciones de trabajo. Ley 14/99, de 29 de noviembre, que modifica la Ley 10/1997 para extender efecto al Reino Unido y a los estados miembros del Espacio Económico Europeo y trasponer la Directiva 97/74/CE. Directivas 94/45/CE y 97/74/CE. Convenio 135 de la OIT y Recomendación 143 de la OIT. Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social. Ley 31/2006, de Sociedades Anónimas y Cooperativas Europeas sobre implicación de los Trabajadores en las Sociedades Anónimas y Cooperativas Europeas. Ley 3/2007, de Igualdad, artículos 45, 47, 62, 64 y 73. Ley 38/2007, por la que se modifica el Estatuto de los Trabajadores en materia de Información y Consulta de los Trabajadores y en materia de Protección de los Trabajadores Asalariados en caso de Insolvencia del Empresario.
1. Representación en la Empresa Se entiende por representación unitaria, la representación del conjunto de los trabajadores/ as en la empresa, con independencia de su afiliación sindical. Esta representación, tiene atribuidas legalmente las funciones de velar por la tutela de los derechos e intereses del conjunto de trabajadores/ as en un determinado ámbito (centro de trabajo y empresa), de acuerdo con los derechos, garantías y competencias que la ley les otorga. La representación sindical supone la estructura que crean los trabajadores/as en el seno de la empresa mediante la creación de la sección sindical.
29