VIII CONFLICTOS COLECTIVOS, HUELGA Y CIERRE PATRONAL
Legislación aplicable: Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, artículos 65, 83 y 91. Real Decreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Procedimiento Laboral, artículos 63, 65, 67, 69, 70, 91, 151 y siguientes. Real Decreto-Ley 17/1977, de 4 de marzo, sobre Relaciones de Trabajo, artículos 17, 18 , 19, 20, 21, 24 y 25. Acuerdo sobre Solución Extrajudicial de Conflictos Laborales (ASEC-IV) y su Reglamento.
1. Conflictos Colectivos y sus fórmulas de solución En el mundo de las relaciones económicas y laborales que sufrimos, constantemente se producen enfrentamientos entre los dos sujetos titulares de intereses: los trabajadores/as de un lado, y los empresarios de otro. Además de las movilizaciones y la propia negociación directa entre empresario y trabajadores/ as, existen dos medios de solución de «conflictos laborales»: • Extrajudicial. • Y judicial. Debemos por tanto, al menos resumidamente, estudiar estos dos cauces de solución de conflictos. 1.1. Medios Extrajudiciales Los procedimientos articulados en nuestro Derecho para solucionar extrajudicialmente conflictos colectivos son, con carácter general: • • • • •
la Conciliación, la Mediación, el Arbitraje, el ASEC, la intervención de la Autoridad Laboral.
347