HISTORIA ARTE
DEL
VI
SARA NOEMÍ FUENTES AGUSTÍN 676-15-9000
Arte contemporáneo EL ARTE CONTEMPORÁNEO VIENE DE FINALES DEL S. XIX, ESTE CONCEPTO CREADO EN EL SIGLO XX FUE EL RESULTADO DE ARRASTRAR VARIAS TÉCNICAS DEL SIGLO XIX, ES MÁS SE CONSIDERA QUE EL PRINCIPAL PUNTO DE PARTIDA DE ESTE NUEVO CONCEPTO FUE DEL IMPRESIONISMO Y EL POSTIMPRESIONISMO. SE DICE ESTO PORQUE DE ESOS MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS SE DESARROLLÓ LAS VANGUARDIAS MÁS FAMOSA Y CONOCIDA DEL SIGLO XX.
Características ES EL ARTE DEL MOMENTO O PERÍODO ACTUAL. COMPRENDE LAS EXPRESIONES ARTÍSTICAS QUE ROMPIERON CON LOS ESTILOS TRADICIONALES Y CON LOS CONCEPTOS SOCIALMENTE ACEPTABLES. REFLEJA INNOVACIÓN, TANTO POR SU MODO DE EXPRESIÓN COMO POR SUS TÉCNICAS. ESTÁ BASADO EN UN ESTILO EXPERIMENTAL Y CON INFLUENCIAS DEL ARTE ABSTRACTO. ES UNA CRÍTICA A LA NUEVA SOCIEDAD MATERIALISTA BASADA EN EL CONSUMO MASIVO. CONSIDERA AL ARTE COMO UN FIN EN SÍ MISMO, Y NO COMO UNA MERCANCÍA MÁS DE CONSUMO.
MODERNISMO CORRIENTE DE RENOVACIÓN ARTÍSTICA QUE TUVO LUGAR DESDE FINALES DE SIGLO XIX HASTA MEDIADOS DEL SIGLO XX. SE DESTACÓ POR SU INTERÉS EN ROMPER CON LOS ESTILOS TRADICIONALES, POR LA BÚSQUEDA DE NUEVAS FORMAS DE EXPRESIÓN Y DE ESTÉTICA, INSPIRADAS EN LA NATURALEZA Y CONTRARIAS A LOS ELEMENTOS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
CARACTERÍSTICAS ES EL ARTE DEL MOMENTO O PERÍODO ACTUAL. COMPRENDE LAS EXPRESIONES ARTÍSTICAS QUE ROMPIERON CON LOS ESTILOS TRADICIONALES Y CON LOS CONCEPTOS SOCIALMENTE ACEPTABLES. REFLEJA INNOVACIÓN, TANTO POR SU MODO DE EXPRESIÓN COMO POR SUS TÉCNICAS. ESTÁ BASADO EN UN ESTILO EXPERIMENTAL Y CON INFLUENCIAS DEL ARTE ABSTRACTO. ES UNA CRÍTICA A LA NUEVA SOCIEDAD MATERIALISTA BASADA EN EL CONSUMO MASIVO. CONSIDERA AL ARTE COMO UN FIN EN SÍ MISMO, Y NO COMO UNA MERCANCÍA MÁS DE CONSUMO.
BAUHAUS La Bauhaus fue creada con el propósito de ayudar a reconstruir la sociedad alemana después de la devastación de la guerra, por lo que jugo en papel importante en la recuperación de parque industrial. Estuvo radicada en tres ciudades: primero en Weimar, luego en Dessau y, finalmente, en Berlín. Entre los directores de la Bauhaus se encuentran Walter Gropius, fundador, Hannes Meyer y Ludwig Mies van der Rohe, los cuales tuvieron que enfrentar el acoso de las autoridades nazi que, finalmente, acabaron por cerrar la Bauhaus en el año 1933
COCINA
ANÁLISIS CASA RIETVELD SCHRODER
MÓDULO DE GRADAS
CARACTERÍSTICAS ZONA DE ESTUDIO
VESTÍBULO
Unión del arte con la artesanía y la producción en masa La forma sigue a la función Materiales honestos: reflejar la verdadera naturaleza de los objetos y edificios. Minimalismo: arte, arquitectura y el diseño Obra de arte total: "Gesamtkunstwerk" múltiples formas de arte se unifican a través de la arquitectura
DISEÑO CAFETERÍA
EDUCACIÓN BASADA EN LA EXPERIMENTACIÓN Uno de los aspectos que más destacan de la enseñanza de la Bauhaus y que aún hoy en día se sigue replicando fue su lógica práctica y experimental. El currículum educativo, ideado por Gropius en 1922, ubicaba la práctica “bau” (construcción en alemán) en el centro y todo el proyecto estaba enfocado a la experimentación con diferentes materiales, con la naturaleza, la geometría y las artes escénicas. Este sistema aparcaba las jerarquías en su estructura organizativa entre artista y trabajador, entre estudiantes y profesores. Bajo el principio de comunidad, la escuela quería enaltecer el sentido humano de sus estudiantes, sacando lo mejor de ellos en las clases.
ART DECO El art déco se caracterizó por la utilización de figuras geométricas delineadas con precisión y la utilización de colores fuertes y llamativos. El movimiento surge como una forma de imprimir optimismo después de la depresión de la Primera Guerra Mundial. El art déco buscaba orientación hacia un futuro adoptando ideas modernas como una celebración hacia el progreso.
ART DECO EN GUATEMALA
El estilo del art déco tuvo influencias de las corrientes del vanguardismo que lo antecedieron como el cubismo y el futurismo, pero se diferencia por estar cargados de motivos de culturas antiguas como, por ejemplo, la egipcia, la asiática y la de Mesopotamia. En este sentido, el art déco es considerado el primer estilo decorativo global. Algunos de los representantes de la corriente artística del art déco son: Tamara de Lempicka, Jean Dupas, Erté y Paul Poiret. Ejemplos en la arquitectura podemos encontrar el famoso edificio Chrysler y el Centro Rockefeller en Nueva York, Estados Unidos.
M O B I L I A R I O
CARACTERÍSTICAS Se basa principalmente en la geometría imperante del cubo, la esfera y la línea recta, además de los imprescindibles zigzags. Tratan de representar algunas abstracciones que muestran en la naturaleza, rayos luminosos radiantes, fluidos acuáticos, nubes ondulantes, etc. Representación faunística haciendo referencia a ciertas cualidades como la velocidad y usan para ello gacelas, galgos, panteras palomas, garzas.. Representación de elementos fitomorfos: se utilizan las flores, los cactus, las palmeras, representados por medio de delineaciones geométricas. Utilización de nuevos materiales como la baquelita, el cromo y el plástico, maderas nobles el ébano y el palisandro, pieles naturales de zapa, de tiburón y el carey. Se utilizan motivos de las culturas prehispanas de las culturas azteca, maya o inca y motivos inspirados en los objetos de los descubrimientos arqueológicos de Egipto, Mesopotamia, vikingo o de los pueblos africanos o indios.
LE CORBUSIER EL ESTILO ARQUITECTÓNICO DE LE CORBUSIER ES PARTE DEL RACIONALISMO . A LO LARGO DE SU PRODUCCIÓN ARQUITECTÓNICA, EL PRINCIPIO DE MANTENER LA SENCILLEZ, DESHACERSE DE TODA ORNAMENTACIÓN INNECESARIA Y UTILIZAR MATERIALES PREFABRICADOS COMO EL HORMIGÓN ARMADO DA FORMA A UNO DE SUS PILARES TEÓRICOS, EL FUNCIONALISMO.
P R I N C I P I O S
SOBRE ÉL LA UTOPÍA DE LE CORBUSIER FUE CREAR UNA NUEVA REALIDAD URBANA, UNA CIUDAD QUE FUERA UNA SÍNTESIS ENTRE NATURALEZA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO. PARA ELLO, ARQUITECTURA Y URBANISMO DEBÍAN ESTAR PERFECTAMENTE INTEGRADOS. LE CORBUSIER CONCEBÍA EL URBANISMO COMO INTERACCIÓN DEL ESPACIO DE LA CIVILIZACIÓN EN EL ESPACIO DE LA NATURALEZA Y SU CIUDAD IDEAL, PROYECTADA EN 1922, ESTÁ CONSTRUIDA EN VERTICAL, DEJANDO LIBRES GRANDES ZONAS DE LA SUPERFICIE DEL SUELO, QUE SE CONVIERTEN EN ZONAS VERDES PARA DISCURRIR POR DEBAJO DE LOS EDIFICIOS. ÉSTOS SE LEVANTAN SOBRE PILOTIS, DEJANDO LAS PLANTAS BAJAS COMO ESPACIOS DE LIBRE COMUNICACIÓN. LOS TEJADOS, CONVERTIDOS EN JARDINES, DEJAN DE SER ESPACIOS INÚTILES; LAS CALLES SON DE AMPLIAS DIMENSIONES Y EL TRÁFICO SE ORGANIZA EN GRANDES VÍAS DE CIRCULACIÓN RÁPIDA, NETAMENTE SEPARADAS DE LAS ZONAS PARA PEATONES.
SU INFLUENCIA LE CORBUSIER ES CONSIDERADO UNO DE LOS MAYORES ARQUITECTOS DEL SIGLO XX, TUVO UN GRAN IMPACTO EN LA VIDA DE MUCHOS COLEGAS; SIENDO SUS PRICNIPIOS UNAS NORMAS PARA EL DISEÑO. ES IMPORTANTE SABER Y DENOTAR SU IMPORTANCIA EN LOS DISTINTOS EDIFICIOS REALIZADOS BAJO SUS PRINCIPIOS, QUIZÁ NO EN TOTALIDAD PERO QUE REFLEJA UNO DE ELLOS.
OBRAS DE LUIS BARRAGÁN ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE DURANTE ESTOS AÑOS, EN MÉXICO EXISTÍA UNA BÚSQUEDA DE IDENTIDAD Y, AL MISMO TIEMPO, BARRAGÁN SE ENCONTRABA EN PROCESO DE ENCONTRAR UN ESTILO QUE LO CONSOLIDARA. SIN SABERLO, ÉL FORMARÍA PARTE DE LOS PERSONAJES QUE FORJARON DICHA IDENTIDAD NACIONAL Y DE LA ARQUITECTURA REGIONALISTA. PERSONAS CERCANAS A LUIS BARRAGÁN HAN MENCIONADO QUE EL CIELO ERA SU MAYOR FUENTE INSPIRACIÓN, MUESTRA DE ELLO ES CASA GONZÁLEZ LUNA DONDE UTILIZÓ LA TERRAZA COMO ESPACIO DE MEDITACIÓN, DANDO MUESTRA DEL LADO RELIGIOSO QUE CARACTERIZÓ AL AUTOR. ADEMÁS, ESA IDEA SE CRUZABA CON UNO DE LOS 5 PUNTOS PROMOVIDOS POR LE CORBUSIER PARA UNA ARQUITECTURA MODERNA, LA QUINTA FACHADA
ARTE EFÍMERO El arte efímero es una expresión estética de duración temporal. El concepto efímero procede del griego ἐφήµερος (ephḗmeros), que significa "de un día". Uno de los objetivos de este tipo de obras de arte está en la constatación de la transitoriedad de la vida y de la mortalidad. El arte efímero usa como objeto artístico la fugacidad, expresando las emociones que se suscitan naturalmente cuando vemos o sentimos algo hermoso o estéticamente agradable desaparecer para siempre, dejando solo un recuerdo. El conflicto entre la realidad objetiva y el recuerdo de algo que ya no existe es lo que determina si un arte es efímero o no.
CONTEMPORÁNEO Es considerado arte de acción como: El happening. La performance. El environment. El flashmob. La música. Todas aquellas instalaciones realizadas en calles de ciudades para espectáculos urbanos donde cumple vital importancia la luz y los diferentes materiales y formas. Integran este movimiento además, la escultura en hielo, en arena, con hojas, semillas, etc. Una tendencia más moderna es el empleo de materiales inusuales como azúcar, chocolate líquido, dulce, salsa de tomate, gel de pelo, basura, materiales ecológicos, etc
MAQUETA ARTE EFÍMERO
CARACTERÍSTICAS
Es una disciplina que requiere un gran nivel de dedicación y esfuerzo para su elaboración, es decir que no todas las personas pueden realizar arte efímero, tan sólo los artistas especializados en este campo. Genera una satisfacción, ya sea sentimental o mental, las obras de arte efímero crean agrado en los espectadores pero especialmente en los artistas que los crean. Produce un sentido de valor y apreciación hacia los objetos físicos de las obras realizadas como la arena o el agua, puesto que no durarán demasiado tiempo y serán pasajeros.