Mustad News Latinoamerica N° 25

Page 1

Año 10 • Número 25 • Diciembre de 2009 • Buenos Aires • Argentina. Magazine de Mustad • Distribución gratuita

LATINOAMÉRICA

www.mustadnews.com

Cambio de hábitos Gabriel Batistuta nos cuenta su nueva pasión, el polo. En una nota a fondo nos relata cómo es su vida después del fútbol.

Clínicas de herrados Nuevas capacitaciones en Argentina, Brasil, México y Colombia.

Turismo en Chile Pucón, uno de los centros turísticos más importantes del sur de Chile.

Veterinaria Equina Antiséptico moderno. La Clorhexidina, un producto de elección.



mustadnewspag.3


mustadnewspag.4

sumario

mustadnews25 Estancias En el partido de Lobos, a poco más de una hora del centro porteño, se encuentra La Candelaria, ocho mil hectáreas para recorrer y sorprenderse. página 6

Veterinaria El uso de antisépticos en la práctica veterinaria, algunos consejos para identificar un buen producto. Además, un informe sobre la Clorhexidina, un antiséptico moderno que otorga mayor eficacia y seguridad. página 8

Nota de Tapa Gabriel Batistuta, contento de haber dejado atrás las grandes exigencias del fútbol de alto nivel, hoy disfruta de su vida en el campo y del

Turismo y naturaleza

polo con amigos. Entrevistado por Mustad News habla de sus aspira-

Ubicada al sur de Chile, Pucón ofrece una com-

ciones y dedicación hacia su nuevo deporte.

binación ideal de naturaleza y actividades repágina 30

creativas. Todo, para pasar unas vacaciones inolvidables. página 26

Innovación El proyecto de desarrollo de la herradura LANCERO CRIOLLA. Un producto pensado, inicialmente, para las necesidades de los herradores colombianos.

Tradiciones El origen de la Pulperia, aquel establecimiento

página 22

típico de regiones rurales, lleno de mística e inspirador de leyendas y relatos populares. página 52

Clínicas El seguimiento de las nuevas clínicas de herrado organizadas por MUSTAD en Argentina, Brasil, Colombia y México. Una reseña de las demostraciones realizadas y el gran interés prestado por los espectadores. página 34


mustadnewspag.5

Propietario

Apreciados lectores y amigos de Mustad:

Mustad Argentina S.A.

Estamos finalizando un año difÍcil derivado de la criDirectores Mustad News

sis económica mundial, lo cual no es preciso analizar

Diego H. Cuartero

en este momento, pero que afectó a la comunidad

Mariano N. Giagnorio

empresarial y que en caso de la nuestra no se sustrae a tal evento. Lo importante es que hemos sostenido

Publicidad:

con esfuerzo, constancia y disciplina nuestro compro-

Chajá comunicacion+mkt

miso competitivo el cual mostró los resultados con

(5411) 4666 0916 marcos@chajamkt.com.ar Diseño y Producción: Chajá comunicación & mkt SRL Angeles Gelo / Cintia Sola Constanza Santamaría Laura Varela Director Comercial Latinoamérica Juan Carlos Agudelo Año 9 • Número 24 • Agosto de 2009 • Buenos Aires • Argentina. Magazine de Mustad Argentina S.A. • Distribución gratuita

Mustad México

LATINOAMÉRICA

Karla Chávez Leyva

www.mustadnews.com.ar

kchavez@mustadmexico.com Daniel Anz da su visión sobre el herrado de caballos en la actualidad; cuenta sus inicios en esta profesión y los ade-

Emcoclavos S.A. - Colombia

lantos técnicos observados aquí y en el exterior.

Victoria Corrales vcorrales@emcoclavos.com

base en el decidido apoyo de todos ustdes. El nuestro tiene como pilar fundamental la organización empresarial afincada en los siguientes pilares: Organización: Mustad es una empresa que hace parte de Mustad International S.A presente a nivel mundial y en America Latina con sedes en Argentina, Brasil, Colombia y México por mencionar algunos, destacandose en el desarrollo fabríl y comercial de productos y servicios para el cuidado de los cascos equinos con un personal de las mejores cualidades profesionales y éticos que hacen grande nuestra empresa. Legislación: Somos fieles cumplidores del ordenamiento jurídico en cada uno de los paises en que se nos ha permitido asentar bases y sus productos en el libre ejercicio de la oferta y la demanda. Mercado: Somos líderes absolutos en la fabricación y comercialización de clavos, herraduras y todo tipo de productos relacionados con el cuidado del casco equino, lo cual acompañamos con educación en man-

Clínicas de herrados Repaso de las últimas capacitaciones en Argentina, México y Colombia.

Turismo en Iguazú Las Cataratas del Iguazú son una de las bellezas naturales más grandes del país.

Veterinaria Equina Las heridas traumaticas en el equino son las que revisten mayor cuidado.

Opinión calificada

Tapa del número anterior

Mattheis Borg Ltda. - Brasil

tenimiento, protección y todo lo que genere beneficios

Fabiano de Azevedo

para el bienestar de nuestros usuarios finales, los

vendas@mattheisborg.com.br

caballos y yeguas de todas la modalidades.

Mustad Argentina

servicios se elaboran bajo las más estrictas normas

Mariano Giagnorio

de calidad internacional pues contamos con el apoyo

giagnorio@mustad.com.ar

de certicicación ISO en sus diferentes modalidades

Procesos: Todos y cada uno de nuestros productos y

por más de 13 años consecutivos lo cual es una herramienta básica y prenda de garantía para el éxito comercial de nuestra institución que hoy deseo comMéxico 2056 - Martínez (1640)

partir con todos ustdes invitándolos al fortalecimiento

Pcia. de Buenos Aires • Tel.: +54-11-4508-8000

permanente de nuestras relaciones bilaterales.

Interior del País • 0800-444-6878 •

Deseándoles en unión con sus familias un año 2010

www.mustadargentina.com.ar

con paz, salud y prosperidad.

e-mail: mustad@mustad.com.ar

info@chajamkt.com.ar

Las ideas u opiniones vertidas en las notas firmadas, son responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, la opinión de la editorial.

Tel: 4666 0916/8156 Registro de la Propiedad Intelectual Nº 396804

Respetuosamente. JUAN CARLOS AGUDELO jagudelo@mustadmexico.com


mustadnews25

6 estancias

La Candelaria En el partido de Lobos, a poco más de una hora del centro porteño, se encuentra una de las estancias más reconocidas de la pampa húmeda, La Candelaria. Su fama la debe a la combinación de un conjunto de factores que la han convertido en un establecimiento de referencia para el turismo de estancia.

Recorrer las 8000 hectáreas de este lugar es como jugar a la búsqueda del tesoro, en cada rincón habrá algo que sorprenda. Entre ellas, seguramente la que más llama la atención es el Castillo de estilo normando que se erige como uno de los edificios principales. Antigua morada de los propietarios originales y manifestación arquitectónica de una época en que Francia era el modelo de país a seguir. El castillo cubre 1200 metros en los cuales resaltan el pórtico de estilo gótico que contrastan con algunos detalles barrocos. Fue construido a fines del siglo XIX y amueblado con piezas originales traídas directamente de Europa.


mustadnewspag.7

Desde cualquiera de sus tres torres es posible

Tradición Campestre

observar la inmensidad del lugar y deleitarse con la vista al jardín de 100 hectáreas diseñado

La estancia organiza fre-

por el famoso paisajista Charle Thays. En este

cuentemente una Fiesta

edificio hay 10 habitaciones para alojarse y

Gaucha, con demostracio-

pasar un día de reyes.

nes de destrezas criollas,

Si el castillo resulta muy señorial, existe la

show folclórico de música

opción de alojarse en la parte colonial de la

y baile, y la mejor gastro-

estancia, situada al otro lado del jardín. Con un

nomía tradicional.

estilo más criollo, los bungalows de esta parte apelan al buen gusto de una forma sencilla y resultan muy cálidos. A la belleza natural de su emplazamiento y el lujo y calidez de sus instalaciones, hay que agregar una amplia variedad de actividades para pasar un día (o varios, por qué no) de entretenimiento y relajación: cabalgatas, paseos en sulky, tenis, vóley y futbol. Para el verano hay dos piscinas, una de natación y otra para niños. Además, la estancia alberga una cancha de polo, donde se realizan partidos y clínicas, y un campo de golf de 18 hoyos.

Para más información www.estanciacandelaria.com


mustadnewspag.8

mustadnews25

8

Arturo Carlos BALDINI Medico Veterinario MP 1821 CVPBA Director Técnico Mustad Argentina SA División Veterinaria

veterinaria

Un antiséptico moderno en medicina veterinaria


mustadnewspag.9

Consideraciones Prácticas

La Clorhexidina es una biguanida catiónica que actúa

La actividad del veterinario en las distintas actuaciones

contra una gran variedad de microorganismos con pro-

profesionales , con lleva a usar diferentes fármacos o a

piedades que lo diferencia de otros y hace que se haya

indicar su uso. Por esta razón debe conocer las propieda-

convertido en un producto de elección.

des de cada uno y dentro de esa gran variedad algo muy

Dentro de su actividad se ha comprobado además acción

común es el uso de ANTISEPTICOS es decir sustancias que

esporicida, viricida y contra hongos lo que permite ampliar

tienen como función evitar la contaminación bacteriana de

su uso.Los estudios más recientes realizados con esta

diferentes superficies (piel-heridas- salas de cirugía, etc. )

sustancia han demostrado la amplitud de su aplicación

curando o previniendo infecciones.

en prácticas veterinarias diferenciales .A titulo de ejemplo

En la práctica veterinaria es fundamental el uso de anti-

podemos citar :

sépticos por la exposición permanente a que están sometidos los animales, el material quirúrgico en el manejo, las

Desinfección de Piel –Reducción de Colonias (manos de cirujanos – lesiones de piel)

instalaciones, etc.

En este aspecto la Clorhexidina demostró una reducción de

En el mercado veterinario y aún dentro de la medicina

la contaminación cutánea del 86 % frente otro antiséptico.

humana existen diversos antisépticos con características

Infecciones urinarias

propias y comunes y por eso es necesario conocerlos para

En prácticas clínicas de tratamiento de desinfección de

usar el que ofrezca mayor eficacia y seguridad.

órganos internos se ha demostrado por ejemplo que la irrigación de vejiga, en infecciones urinarias en solucio-

¿Qué condiciones debe cumplir un buen antiséptico?

nes al 0,02 % han controlado la incidencia de bacterias en

• Eficaz a bajas concentraciones

sondajes urinarios

• Estable en diferentes medios

Obstetricia

• No debe ser irritante

Con soluciones al 0,2 % se han realizado controles de mi-

• No provocar hipersensibilidad

croorganismos en prácticas de cesáreas, partos maniobras

• De acción rápida

ginecológicas a campo en diferentes especies animales.

• No colorear

La desinfección del cordón umbilical en animales recién

• Que no se absorba

nacidos ha demostrado ser eficaz evitando las infecciones y

• Que la presencia de materia orgánica no le quite acción

controlando las probables septicemias posteriores.

• De amplio espectro

Desinfección buco-faríngea

• Con acción duradera

Las soluciones acuosas de Clorhexidina permiten desinfección de la cavidad bucal Sus efectos pueden prologarse

Las normas francesas resumen las propiedades de esta

durante 48 horas.

manera: un antiséptico es eficaz cuando:

Quemaduras

• Son capaces de reducir en numero de colonias de micro-

En quemaduras demostró ser eficaz para evitar la coloni-

organismos a 100.000/gr en 5 minutos

zación de bacterias. Es importante también destacar que la

• Que no se inactiven por la materia orgánica (sangre-pus

Clorhexidina puede diluirse en agua, en alcohol en solucio-

tejidos)

nes, en pomadas lo que sin duda amplia su espectro.

• No se contamine a través del aire o contacto directo

¿Cómo actúa la Clorhexidina? Como citamos anteriormente en el mercado existen, varios

Mecanismo de Acción: El proceso sobre los microorganis-

productos antisépticos con cualidades y limitaciones siendo

mos esta relacionado con cambios citológicos y fisiológi-

el digluconato de clorhexidina (*) el que cumple la mayoría

cos que culmina con la muerte de la célula .Este proceso

de las condiciones precitadas. (Ref. 1)

comienza con la atracción hacia la bacteria, alteración de la


mustadnewspag.10

pared y precipitación del citoplasma.

Desinfección de Heridas

Esta secuencia breve de descripción permite en la práctica

Desinfección de ombligo

actuar rápidamente .

Maniobras ginecológicas

Modo de empleo: Frente a tantas oportunidades de acción

Desinfección pre y post quirúrgica

de la clorhexidina es importante conocer el modo de empleo

• Al 4 %

en cada situación y además conocer a las diferentes dilucio-

Desinfección de manos

nes para las cuales se puede preparar . Siendo el espectro

Limpieza de Quemaduras

tan amplio de acción, su uso podemos resumirlo y ejemplificarlo de esta manera según la concentración:

Sin duda el Médico Veterinario será quien pueda ampliar

• Entre el 0,2 al 0,05 %

su utilización en las diferentes situaciones médicas que lo

Desinfección de piel / Instalaciones

requieran, haciendo las adaptaciones de uso en cuanto a

Desinfección general / Salas de ordeño

diluciones, frecuencia de uso etc.

Irrigaciones uterinas

(*) DESINSOL MUSTAD

• Entre el 1 al 2 %

(Ref. 1) Tabla comparativa de características en los antisépticos más comunes usados en la práctica veterinaria

Antiséptico

Inicio de actividad

Efecto residual

Accion sobre Mat. Orgánica

Toxicidad

Contraindicaciones

Yodo Povidona 10 %

3 minutos

3 horas

inactivo

Irritacion cutanea Absorción del Yodo

Preñez –lactancia Problemas tiroideos

Alcohol 70 %

Inmediato

no tiene

inactivo

Irritante

Heridas abiertas

Agua Oxigenada

Inmediato

no tiene

inactivo

Inactivo frente a luz y aire

Lesion de tejidos embolia gaseosa

Clorexidina Gluconato

15 -30 seg.

6 horas

Activo

No tóxico

No se han descripto


mustadnewspag.11


mustadnewspag.12

mustadnews25

12

novedades

Una experiencia maravillosa


Salimos de nuestra finca de estancia chica (la plata), mi hija carola de 13 años, y yo, con nuestra f.100 Traccionando tres caballos hacia la ciudad de Córdoba, para participar de los federales, ya que resulto campeona en 1.10 Mt en nuestra zona sur, categoria children. Así es que fue un largo viaje …fueron 18 hs. a una velocidad promedio de 70 km/h. Aun así, nuestro caballo: “Tamanaco Mamuno“ llego en óptimas condiciones físicas y con buen ánimo. Los otros dos, que no son de nuestra propiedad, estaban agotados, por lo que debimos dedicarles un par de horas para recuperarlos. En ese momento sentí una gran satisfacción por nuestro equino… no hay palabras para expresar el orgullo que me causo verlo en perfectas condiciones físicas. Mi agradecimiento es enorme para Mustad, y para mi veterinaria que me recomendó dar Rehidratante Oral Mustad a nuestro querido caballo, que además compitió durante esos días en forma adecuada y tuvo la suerte de llegar a la final y ganamos ¡¡¡El campeonato federal argentino!!! En Córdoba… y a muchos kilómetros de nuestro lugar, mi más sincero agradecimiento una y mil veces, para mustad, que seguiremos fielmente usándolo y recomendando a todos nuestros amigos de la equitación, en nombre de Carola, su amado caballo y yo.

Felipe Di Mambro (Papá de Carola)

mustadnewspag.13


mustadnewspag.14

mustadnews25

14 herrado

19 | ¿Se deben sacar las barras de los talones? Nunca. Debido a que el casco adelante, en pinzas, es cerrado y atrás, en talones, es abierto, necesita de dos soportes diagonales

Daniel Anz

Preguntas frecuentes

que eviten que se cierre, y esa es la función de las barras de los talones. Cabe recordar que la tendencia del casco siempre es la de cerrarse. 20 | ¿Qué son los tendones y ligamentos? Los tendones son prolongaciones de los músculos, cumplen la función de unir un músculo con un hueso. Los ligamentos son las estructuras encargadas de unir un hueso con otro hueso. 21 | ¿Se pueden corregir los aplomos de un caballo adulto? Si la causa de la desviación

Las siguientes preguntas continúan de la edición de Mustad News 21.

está en los cascos sí, pero si se encuentra en los huesos no. Las correcciones de huesos se deben hacer antes de que las placas de cre-

18 | ¿Qué ángulo deben tener los cascos de las

cimiento de los huesos maduren y se cierren,

manos y patas? Cada caballo tiene un ángulo

y esto ocurre antes de los dos años de edad.

único que está determinado por sus aplomos y

Cabe destacar que las correcciones deben

su propia conformación, por lo tanto, no existe

realizarse lo antes posible.

una regla general. Aproximadamente, en manos varía entre 47º y 53º y en patas entre 54º y 60º.

22 | ¿Por qué mi caballo tropieza mucho? Generalmente ocurre cuando está muy largo


mustadnewspag.15

de pinzas. El caballo debe aumentar su fuerza

25 | ¿Qué es más

para poder vencer la palanca de quiebre de

fácil herrar, las

paso, variando el arco de vuelo del pie. Esto lo

manos o las patas?

lleva a realizar un aterrizaje anormal provocan-

Para algunos herra-

do el tropiezo. También existen caballos que

dores las manos y

tropiezan por desgano y otros por una descoor-

para otros las patas,

dinación de movimientos causada por trastor-

aunque, normalmen-

nos neurológicos.

te, los caballos son más mansos de las

23 | ¿Cómo me doy cuenta si mi herrador

manos. Si el caballo

sabe herrar o no? Cada propietario debe

tiene mañas, suele

informarse mediante libros y cursos sobre

ser menos peligroso

cuáles son los principios básicos para herrar

herrarle las manos.

correctamente un caballo. Luego, puede prestar atención a los implementos que el herrador

26 | ¿Qué es mejor, herrar solo o con ayudan-

utiliza, al trato de él hacia el caballo, a cómo

te levantador de patas? Si el ayudante levanta

responde a las preguntas del propietario, a si

las patas muy altas, puede provocar dolores y

hace el trabajo demasiado rápido o demasiado

lesiones en la columna del caballo por forzar

lento, a la calidad del material que utiliza, etc.

su rotación. Trabajar solo no es bueno para la cintura del herrador pero se obtiene un mejor

24 | ¿Debe ser manso un caballo para que pue-

ángulo de visión para realizar el trabajo. Ade-

da ser herrado? El caballo debe ser manso para

más, se establece un mejor lazo de confianza

que el herrador no corra riesgos físicos y pueda

con el caballo.

realizar un trabajo correcto. Un caballo con mañas es peligroso y no permite trabajar bien.

27 | ¿El tiempo entre un herrado y otro, varía según el tamaño del caballo? No, el tamaño


mustadnewspag.16

del caballo no tiene nada que ver porque al

posee su propio tamaño de cascos, que esta

tiempo lo marca el crecimiento del casco.

relacionado con toda su estructura corporal y ósea. Aumentar el tamaño de los cascos

28 | ¿Se puede utilizar un caballo recién he-

significa desequilibrar el pie y aumentar la

rrado? Si se ha respetado el tiempo normal de

superficie de adherencia al suelo durante los

herrado sí, pero si el casco ha estado demasia-

giros del caballo, es en este momento cuando

do largo o si el nuevo herraje difiere mucho del

deja de girar el casco y comienzan a girar las

anterior, lo recomendable es esperar un día o

articulaciones, dañándose. Pretender agrandar

dos, con el fin de darle lugar a las estructuras

un casco es como colocarle una rueda grande a

anatómicas a que retornen a su estado normal.

un auto pequeño.

29 | ¿Varía la rapidez del crecimiento del casco según las estaciones del año? Si bien no existe una regla definida, el crecimiento del casco suele variar de acuerdo a los estadios de la luna, a la alimentación y a las estaciones del año. 30 | ¿Qué significa equilibrar un pie? Significa desvasarlo de forma tal que las presiones que recibe desde el cuerpo y desde el piso, sean soportadas de forma equilibrada y con relación a su propio centro de equilibrio. 31 | ¿Mi caballo es muy grande, debo agrandar el tamaño de sus cascos? Cada caballo

Las preguntas continúan en la próxima edición de Mustad News.


mustadnewspag.17


mustadnewspag.18

mustadnews25

18 ferias

IX Feria Mundial Equina COLOMBIA, Pereira 25 al 29 de Noviembre 2009 Con la participación de alrededor de 900 ejemplares, se llevo a cabo la Feria Mundial Equina de CONFEPASO, en la ciudad de Pereira, en donde tuvimos un stand de herrería presentando a todo el sector los productos del grupo MUSTAD.

Nuestro equipo en la Feria Mundial

Stand de herrería

Competencias en el coliseo


mustadnewspag.19


mustadnewspag.20

mustadnews25

20 razas

Akhal Teke Es una de las Razas de caballos más antiguas y únicas del mundo. Raza distinguida, pura y versátil. El Akhal Teke es apreciado por su fabulosa capa, su fogoso carácter y su extrema resistencia.

Raza mitica Cuando Marco Polo recorrió la Ruta de la Seda en Turkmenistan, monto animales Akhal Teke en sus famosas cabalgatas. Tambien Bucefalo, el caballo de Alejandro Magno y el de Gengis Khan eran Akhal Tekes. Dicen que conocer un ejemplar de esta raza es tocar un pedazo de Historia Antigua y poseer uno es ser cautivado por el espíritu y emocionarse por la habilidad atlética El Dr. Guillermo Lockhart (Veterinario Uruguayo) con el unico ejemplar que hay en todo latinoamerica.

de estos exclusivos caballos.


mustadnewspag.21

Muchas historias se han tejido en torno a este

Características

místico caballo y es así que, su gracia, inteli-

Poseer una larga y aristocrática cabeza, ojos expresivos,

gencia, fortaleza y coraje fueron reverenciados

narinas anchas y orejas móviles. Su cuello esta colocado

por los habitantes de Asia durante miles de

alto y es fino, apoyándose sobre excelentes espaldas

años. Pero en definitiva sus raices se remontan

y se afina hacia el pecho. Su conformación permite a los

a los 2 o 3 mil años Antes de Cristo. Su nombre

jinetes cabalgar en forma muy confortable. La crin y el

se origino en la Tribu Turcomana “TEKE” que

copete son típicamente cortos y más bien ralos; su capa

criaba estos caballos en el Oasis “AKHAL”. Este

es corta, fina y sedosa; la apariencia magra de esos ca-

Oasis esta rodeado por el Desierto de Karakum

ballos es totalmente natural pues son atletas, criados y

(Arenas Negras) por un lado y por las Montañas

acondicionados para poseer un mínimo de grasa y una

Kopetdag por el otro. Estas condiciones natura-

máxima fortaleza.

les de aislamiento, permitieron la preservación

Lo más notable a la vista es su capa, única entre las

de la Raza en su forma más pura sangre.

Razas de Equinos, pues tiene un aspecto metálico que

Hay hipótesis que sostienen que el color

brilla a la luz del sol. Su apariencia general es la de un

dorado de muchos de estos Caballos produce

caballo atlético, limpio, airoso y suelto que se desplaza

destellos metálicos cuando refleja la luz del sol,

por el suelo con un tranco suave y deslizante.

que les permite mimetizarse con el paisaje de grandes espacios abiertos, haciéndolos menos visibles a sus depredadores. Dada su tradi-

de oro y de plata en varias oportunidades.

ción desértica, los caballos Akhal Teke están

En los Estados Unidos están logrando buenas

acostumbrados a mantenerse con niveles de

marcas en Coss Country , salto y Enduro. En to-

alimento y agua simplemente de subsistencia

das estas disciplinas deportivas han demostra-

Durante su historia, el caballo Akhal Teke ha

do poseer un excepcional corazón y pulmones

establecido una reputación de gran resistencia

que lo ayudan con el efecto “ radiador equino”

y coraje. La clave de su aguante es probable-

de enfriamiento.

mente su dieta, baja en masa pero muy alta en

Los Akhal Tekes han mostrado en los chequeos

proteínas.

veterinarios de Competencias de enduro, tasas

El Akhal Teke es un verdadero Caballo del De-

muy rápidas de recuperación cardiaca. Sobre-

sierto que posee un cuerpo liviano y elegante,

sale en especial en Resistencia, pero también

con una conformación que lo distingue de

esta haciendo su aparición en los terrenos

otras razas.

del TRECKING (Técnica de paseo Ecuestre de Competencia).Han sido campeones de salto en Europa y en Alemania compitieron en Pruebas

Akhal Teke y el deporte

de Rienda y Caza del Zorro. En su país de origen participan en carreras de

Los propietarios han descubierto que el rol del

un promedio de unos 3.200 mt. Recientemen-

Caballo Akhal Teke ha cambiado de la GUE-

te, los propietarios de Akhal Tekes tuvieron la

RRA al DEPORTE, dentro del cual dadas sus

oportunidad de exhibir estos excepciónales

características, se destacan en una variedad de

caballos en el Parque mas importante de

disciplinas como por ejemplo: en Dressage o

Caballos de los Estados Unidos, el Kentucky

Adiestramiento han ganado medallas Olímpicas

Horse Park.


mustadnewspag.22

mustadnews25

22 innovación

Un camino hasta la criolla Con una firme convicción que el conocer y analizar nuestro mercado nos permite responder mejor a sus necesidades, se comenzó a recorrer un camino hacia la mitad del año 2007. Este inició con la información espontánea

de la horma a la que querían llegar y de esta

que herradores del país nos planteaban, con

forma pudiéramos optimizar el tiempo y el tra-

respecto a la horma de la herradura y el trabajo

bajo que requería esta operación. De la mano

que implicaba llevarla a la horma de los caba-

de esta verificación se realizo el análisis de

llos criollos colombianos.

nuestro usuario, el caballo criollo colombiano.

EMCOCLAVOS S. A. comenzó a fabricar y

En su mayoría la población equina colombiana,

comercializar herraduras en el año 1994 y fue

se estima con un alto porcentaje de caballos

desarrollando un amplio portafolio de referen-

criollos o de raza criollo colombiano. Estos son

cias de herraduras dobladas y posteriormente

dedicados a diversas actividades como los son

forjadas de acero. Para el año 2007 presentaba

el trabajo en fincas y áreas rurales, cabalgatas

en Colombia un portafolio de 6 referencias de

y recreo y exhibición, estos últimos son los

herraduras dobladas bajo la marca LANCERO.

ejemplares dedicados a la competencia en los

La referencia LANCERO SILLA había sido con-

diversos andares de la raza criollo colombiano.

cebida y diseñada como una de las referencias

Esta raza tiene una alzada baja, en compara-

iniciales, partiendo de una fuerte influencia

ción con otras razas equinas, en promedio 1.40

Europea en su desarrollo.

m, son temperamentales, briosos y con un andar reconocido por la suavidad para el jinete.

Para adaptar los productos a la necesidad que

Sus cascos presentan diferencias entre manos

veíamos en los herradores Colombianos, soli-

(soporte) y patas (impulso) como en todas las

citamos que ellos mismos nos dieran la pauta

razas, son relativamente pequeños (usando en


mustadnewspag.23

La validación de las muestras de LANCERO CRIOLLA, estuvo en manos de expertos herradores Colombianos

general tallas de herraduras desde la talla 22

Somos consientes

y hasta el número 28) y en su forma diferente

que el mundo no es

al casco de caballos europeos, siendo más

estático y que noso-

alargado y menos redondo.

tros como compañía aprendemos conti-

Tomando esta información y de la mano de ex-

nuamente de nuestro

pertos herradores, iniciamos el proyecto de de-

mercado. Por ello, en

sarrollo de la herradura que hoy es LANCERO

los primeros 6 meses

CRIOLLA. Se trabajo conjuntamente con nues-

de comercialización

tro departamento de Investigación y Desarrollo

de la herradura

y su área de Diseño, el área Comercial y la

LANCERO CRIOLLA,

fuente de información más confiable: el merca-

estuvimos

do. Como resultado, se obtuvo un nuevo diseño

atentos a la adapta-

de herradura que cumplía con la demanda de

ción de este producto

los clientes, permitiendo optimizar el tiempo

en quienes lo usan y

y trabajo que ellos utilizaban para hormar la

lo trabajan a diario. Se identificaron ciertas ca-

herradura y haciendo un producto con mayor

racterísticas que se podían mejorar o modificar

espesor que permitía mayor durabilidad de la

con el fin de buscar la satisfacción del merca-

herrada y así mismo se obtuvo un mejor pro-

do. Resultado de este ejercicio continuo, es la

ducto para nuestros usuarios, caballos criollos,

herradura LANCERO CRIOLLA versión 2010.

para quienes la herradura se ajustaba mucho mejor a su propia anatomía, contaba con

Sabemos que aquí no se detiene nuestro

características especificas que respetaban su

trabajo, que es dinámico en función de las

Tomando esta información y de la mano de expertos herradores, iniciamos el proyecto de desarrollo de la herradura que hoy es LANCERO CRIOLLA

necesidades de nuestros clientes. Tenemos un largo camino por recorrer juntos, tan largo como sea necesario para cuidar

naturaleza y buscaban el bienestar y cuidado

los cascos de nuestros caballos, sean estos

de sus cascos.

para nuestro trabajo, como protagonistas de

El prototipo que se obtuvo se evalúo nueva-

nuestro negocio o como aquel ejemplar que

mente con el mercado, para verificar que

esta bajo la presión de las competencias.

con este producto nos ajustábamos bien a la inquietud que inicialmente habíamos captado

¡Agradecemos mucho a quienes nos han

de los herradores y en general para brindarles

acompañado en este camino y confiamos

un mejor producto. Posterior a ello, se lanzo al

continuar siendo un equipo en la construcción

mercado la herradura LANCERO CRIOLLA en

de nuevas y mejores soluciones en torno del

el mes de Marzo de 2009.

bienestar del caballo!


mustadnewspag.24

24

Artigo Mattheis Borg Aluisio Marins, MV Traducción: Claudia Peres

nota de opinión

La hora del cambio Estamos viviendo una excelente etapa en el mercado de

que todos se conocen, hablan, buscan opinión y referencias.

caballos. Puede resultar tal vez un tanto optimista, pero

Ahora es el momento de mostrar lo que tanto insistimos:

esa es mi opinión. Estamos frente a la oportunidad más

profesionalismo. Es hora de poner en práctica esta palabra.

grande de mostrar nuestros servicios y productos a un

Los profesionales del caballo deben reflexionar y tomar

mercado que actualmente está ávido de calidad y atención.

como ejemplo otros mercados para interiorizar la idea de

Es probable que nuestro mercado nunca haya sido toma-

que en los próximos años no vencerán los más grandes,

do tan en serio como en la actualidad, y es por eso que

sino los más veloces, los que presenten soluciones rápidas,

observamos que nuestros clientes cambian continuamente,

eficientes e inteligentes a sus clientes.

es decir, nos encontramos con clientes que buscan cosas

Marketing, innovación, tecnologías y calidad de servicios

nuevas todo el tiempo. Este cambio es resultado de una

serán esenciales en el mercado de caballos de aquí en

nueva forma de considerar al caballo. Hace algún tiem-

adelante. Todo eso sumado al know how, que es una pieza

po el caballo era un “hobby” para pocos, hoy lo es para

fundamental en este sector. El buen profesional es el que

muchos, y ese número no para de crecer. Ha aumentado

realmente conoce y no el que se pretende ser conoce-

mucho el llamado “usuario del caballo”, o sea, la persona

dor. Sin ese conocimiento, las herramientas de gestión y

que tiene 1 o 2 caballos y que los trata con el máximo de cuidados y utilizando

Hace algún tiempo el caballo era un “hobby” para pocos,

buenos productos. Consecuentemente,

hoy lo es para muchos, y ese número no para de crecer.

estos usuarios exigen buenos servicios. Pero, ¿qué significa brindar buenos servicios hoy? Algunos

marketing difícilmente se logren profesionales con el nivel

ejemplos: vivimos en un mundo agitado en el que las per-

demandado por nuevos y exigentes mercados. Muchas

sonas cada vez tienen menos tiempo para actividades extra

veces, cuando hablamos de marketing, viene a la mente

laborales, posiblemente ese poco tiempo lo utilicen pare el

una imagen negativa o peyorativa del “marketinero” o de

“hobby” que eligieron. Quien tiene caballos, por lo general,

una persona que carece de contenido técnico. No es eso,

los utiliza en el fin de semana. Por lo tanto, todos los pro-

debemos usar las herramientas, como redes sociales, sites,

fesionales que están involucrados con el caballo (entrena-

emails, y otros para promover y desarrollar nuestros em-

dores, cuidadores, herradores, etc.) deben estar concientes

prendimientos, para situarnos en el mercado. Ha pasado el

de eso y preparar a ese animal durante la semana. Si el

tiempo en que un pequeño cuadrado en el final de la revista

herrador no aparece, el cuidador no lo baña, el entrenador

garantizaba y fidelizaba al cliente. Es hora de invertir en las

no lo monta, seguramente, en poco tiempo estarán afuera

pretensiones de los clientes. Es hora de cambiar la forma de

del mercado, no hay que olvidar que este es un ámbito en el

relacionarse con el mercado equino.


mustadnewspag.25


mustadnewspag.26

mustadnews25

26 turismo

ParaĂ­so Pucon Hermosa ciudad al sur de Chile, ubicada a 100 Km. al sudeste de Temuco y a 870 km de Santiago de Chile; ofrece mĂşltiples posibilidades para su entretenimiento y esparcimiento dentro de un marco que reĂşne; volcanes, lagos, parques nacionales,termas entre otros.


mustadnewspag.27

Fundado en febrero 27 de 1883 por el ejercito chileno en la denominada campaña de pacificación de la araucania, Pucón hoy se destaca por el desarrollo y explotación de los diferentes, y variados recursos naturales que posee. Con una población de alrededor de 16.000 (mil) habitantes, Pucón es considerado uno de los centros turísticos más importantes del sur de Chile, con reconocimiento internacional. Dentro del marco de atractivos turísticos, Pucon se complementa con una oferta hotelera, gastronómica, y de servicios, que integran desde hostales, a hoteles 5 estrellas, restoranes de comida típica e internacional, empresas de turismo aventura, centros termales, además

Centro de Ski El centro de ski de Pucón se ubica en la falda norte del volcán Villarrica y a solo 20 minutos de Pucón (19 Km.) y una altura de 1.400 m.s.n.m. El acceso es por un camino asfaltado en sus primeros 2 kilómetros y de ripio en los últimos 17 km. El centro posee 9 andariveles y 20 pistas, Servicio de Bar, Cafetería y Restaurant. Existe un Snowpark de 40.000 m² al costado de la cafetería; con saltos y fierros de diferentes medidas, para que los snowboarders puedan practicar entre otras la modalidad Free Style. Entre los servicios ofrecidos se encuentran: Escuela de ski, con profesores residentes capacitados en Chile y extranjeros con un título internacional. Escuela de snowboard, con profesionales de mucha experiencia internacional y capacitación en la Escuela Nacional de Instructores de Ski & Snowboard de Chile. Miniclub, a cargo de educadoras profesionales con actividades recreativas programadas. Existe el servicio especial de traslado al centro de esquí para tener clases. Las clases de ski tienen diferentes niveles, de acuerdo la experiencia del niño.


mustadnewspag.28

de variadas alternativas de cabañas, ubicadas

Cabalgatas

en el centro y alrededores de la ciudad, que

Una buena mejor forma de conocer la zona

garantizan su placentera estadía.

lacustre y especialmente Pucón y sus alrededores es cabalgando. La oferta en la ciudad

Pesca

es variadad y para todos los gustos, encontra-

El inicio de temporada de pesca, es a co-

remos travesías desde 03 horas hasta 7 días

mienzos de noviembre mediados de marzo.

con guías y todo lo necesario para disfrutar sin

Sin duda, es un paseo memorable, navegar

preocupaciónes. Cabalgando entre los mara-

en las cristalinas aguas de los diferentes ríos

villosos paisajes que te ofrece nuestra ciudad

y lagunas que se ubican cerca de Pucón. Es

podras observar y fotografiar la hermosa flora

posible vadear rios, esteros, y lagunas cercanas

y fauna de la zona. No se necesita experiencia

a la cordillera entre espectaculares bosques.

previa, solo el animo de pasarlo bien.

En esta zona es posible pescar ejemplares de truchas arcoiris y Fario, fruto de las aguas frias

Ascenso al volcán Villarrica

y cristalinas de las cumbres andinas.

El volcán Villarrica se ubica a 12 kilometros al


mustadnewspag.29

sur de Pucón, con una altura maxima de 2.847 metros, y un diametro de cratér que bordea los 200 metros de diametro. Este volcán, es considerado como uno de los volcanes más activos de

Es considerado uno de los centros turísticos más importantes del sur de Chile, con reconocimiento internacional.

sudamerica, presentando cerca de 60 erupcio-

sicas, y debe ser agendado con un día de anticipa-

nes registradas, tal como la del año 1984 que se

ción ya que la salida es temprano a las 07:00 hrs.

extendio hasta 1985. A los pìes de este macizo, se ubica la estación de

Rafting

monitoreo del Volcán, junto con las cuevas volca-

Pucón es bien conocido por los descensos en

nicas, como atracción natural.

rafting de los rios cercanos, destaca el río Tran-

El trekking al cratér, se realiza durante todo el año

cura y el Liucura los cuales ofrecen rapidos de

siempre y cuando las condiciones meteorologicas

niveles III a IV. Algunos rapidos son conocidos

asi lo permitan. La duración de esta actividad es

como La ultima sonrisa, La garganta del diablo,

cerca de 8 Hrs. promedio, y puede ser realizada

El feo entre otros. Esta actividad es tanto para

por mayores de 15 años en buenas condiciones fi-

la familia, y para los aventureros de corazón, y se realiza durante todo el año.

Canopy Aunque la historia del Canopy en nuestra area es reciente, miles de turistas han disfrutado de el placer de conocer los bosques y rios de nuestra zona desde una perspectiva diferente. Casi volando entre frondosos bosques, podras darte cuenta que lo que se ofrece por estos rincones del mundo, es unico. Cerca de la zona existen varios circuitos con diferentes grados de dificultad y de duración, que sin duda te garantizan un momento lleno de emociones.


mustadnewspag.30

mustadnews24

30

nota de tapa


mustadnewspag.31

Fotos: Cintia Sola

De la Fiorentina a La Dolfina Tras su exitosa carrera como futbolista, Gabriel Batistuta ha colgado los botines y se ha hecho del taco y las botas poleras. Contento de haber dejado atrรกs las grandes exigencias del futbol de alto nivel, hoy disfruta de su vida en el campo y del polo con amigos, principalmente compartiendo la cancha con Adolfito Cambiaso en su club, La Dolfina.


mustadnewspag.32

Gabriel Omar

Batistuta ¿Cómo fue que te acercaste al polo? Estando en Qatar conocí a Juanjo Araya, me

Alguna vez dijiste que tenés el “don de saber pegarle a una pelota” (refiriéndote al fútbol) En qué medida ese don te ayuda para encarar el polo? No lo sé. Uno se juega con los pies y otro con las manos. No creo que me ayude mucho el hecho de haber sido futbolista.

invitó a jugar y me divirtió mucho. Ya sabía

Es apasionante. Lo que más me

andar a caballo, así que tenía solucionado parte

gusta es el juego en sí, por ahora

del asunto. Después tuve la suerte de conocer a Adolfo Cambiaso, gracias al Tucán Pereyra

no entiendo mucho de caballos. Me

Iraola que nos presentó, y es todo un lujo para

gusta competir.

mí jugar con el número uno. Respecto al “mundo del fútbol” y al “mundo ¿Cuanto tiempo le dedicas a este nuevo deporte?

del polo”, con cuál te quedás?

La verdad que bastante, es mi pasatiempo prefe-

Son etapas. No los puedo comparar. El fútbol

rido, la paso muy bien, estoy con muchas ganas

me dio todo, la posibilidad de viajar y conocer el

de progresar. Es un hobbie que tomo con pasión.

mundo, eso te abre mucho la cabeza. Gracias al futbol conocí gente excepcional y viví cosas

¿Qué es lo que más te gusta de este deporte?

inolvidables. Pero también, al nivel en que yo ju-

La verdad que me da toda la adrenalina que me

gaba, las exigencias eran muy altas y me perdí

daba el fútbol. Es apasionante. Lo que más me

momentos muy importantes de mi familia, por

gusta es el juego en sí, por ahora no entiendo

ejemplo, no pude estar en el nacimiento de mis

mucho de caballos. Me gusta competir.

últimos dos hijos. Ahora tengo otra vida, y en el polo estoy recién empezando. En cuanto a la

¿Te exigis mucho como cuando eras jugador

gente, me siento muy cómodo en el polo, me

de fútbol?

tratan muy bien.

Sí, la verdad que si. No sé por qué me exijo en un deporte en el soy consciente que me falta

¿Cuáles son tus expectativas respecto al polo?

aprender un montón.

(objetivos deportivos)


Como ya dije, me exijo bastante y es porque quiero seguir creciendo, aprender la técnica, progresar en el juego. Como ya dije, me exijo bastante y es porque quiero

he jugado con el Lolo Castagnola. Es un placer

seguir creciendo, aprender la técnica, progresar

para mí.

en el juego. Quisiera llegar a 3 o 4 de handicap. ¿Tenés algún sueño con el polo? ¿Te gusta la cría o solo el juego?

Me encantaría ganar la Copa de la Republica,

La verdad es que por ahora mi cabeza está solo

de un handicap mas bajo es un torneo muy

en el juego. La estructura que tengo hoy no me

importante.

deja pensar en ser criador, pero no es algo que descarte para el futuro. Todo lo que tenga que

¿Te gustaría jugar en algún momento en Europa

ver con el aire libre y el campo me hace feliz.

o Estados Unidos? No es algo que tenga en mis planes, la verdad

¿Cuánto sabías de caballos antes de acercar-

es que iría a algún lugar que me divierta pero no

se a este deporte?

más de 15 días. Ya estuve muchos años afuera y

Nada, muy poco. Ahora un poco más, pero me

hoy ya no tengo muchas ganas de viajar.

falta muchísimo. Como dije antes, por ahora estoy más enganchado con el juego en sí.

¿Quisieras que alguno de tus hijos sea deportista? futbolistas o polistas?

¿Qué aprendizaje nuevo tuviste con respecto al

Solo quiero que sean buenas personas, humil-

caballo desde que estas en esto?

des y respetuosas, después que hagan lo que

Lo principal es que son animales de una intele-

quieran. Soy un padre bastante hincha, pero la

gencia tremenda y que hay que cuidarlo como

verdad es quiero que sean libres en el futuro

una persona. Es fundamental el cuidado y la

de seguir con lo que quieran. El primero de 17

dedicación para el desarrollo del mismo.

se inclino por el futbol, los otros tres les gusta mas el polo.

Si no jugarías con Adolfito…con quién te gustaría jugar?

¿Cuál es el lugar dónde te sentís más cómodo?

Estoy con el mejor, pero con cualquier de alto

Sin dudas en mi campo en Reconquista, ahí soy

handicap. Son todos unos monstruos. También

yo, soy feliz, es mi hábitat.

mustadnewspag.33


mustadnewspag.34

mustadnews25

34 clínicas

Argentina Comodoro Rivadavia La demostración que realizó Daniel Anz fue organizada por Depósito Rural, de Horacio Domingo Nadini y auspiciada por Mustad Argentina S.A. Se contó, además, con el gran apoyo de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia. La presencia de un destacado número de asistentes, provenientes de diferentes locaComodoro Rivadavia. Demostración de Daniel Anz

lidades, estancias y zonas de la provincia del Chubut, permitió contar con un positivo cierre del evento. Cabe destacar la mansedumbre de la yegua raza criolla propiciada por el el Sr. Otondo, para la realización de la demostración ante tan numeroso público.


mustadnewspag.35

Mendoza El pasado 19 de septiembre se llevó a cabo una clínica de herrado en la ciudad de Tunuyán, Mendoza. La misma fue organizada en forma conjunta por el Grupo Endurance Mendoza, ENFER S.A. y auspiciada por Mustad Argentina S.A.

Mendoza. 45 personas concurrieron a la Clìnica de herrado.

El encargado de dictar la clínica fue el Herrador Profesional Dr. Emilio Ezcurra. Concurrieron en esta oportunidad 45 personas que escucharon atentamente los conceptos expresados, como también pudieron observar el herrado con la explicación paso por paso y formularon las inquietudes que se iban presentando.

San Juan El día 18 de Septiembre se realizó en la Provin-

Herrador Dr. Emilio Ezcurra

cia de San Juan, departamento de Pocito, una Clínica de Herrado organizada por las empresa ENFER S.A. , Talabartería Iberia, Municipalidad de Pocito y auspiciada por Mustad Argentina S.A.. La misma se llevo a cabo en la finca de la Flia. Sirera, donde se demostraron los correctos procedimientos del herrado por el Profesional Dr. Emilio Ezcurra. Los resultados fueron muy positivos, habiendo producido un interés mayor aun en los espectadores y solicitando por ellos la organización futura de un Curso de Herrado.

San juan. Finca de la Flia. Sirena


mustadnewspag.36

Brasil Macae Los días 13, 14 y 15 de Noviembre se realizó en Macaé, Rio de Janeiro, en el paìs de Brasil, una Clínica de Herrado que fue dictada por Marcelo Lessa.

Universidad del Caballo y Escuela de Herradores

Macaè. Clínica dictada por Marcelo Lessa

En Septiembre y Octubre se realizaron dos clínicas de herrado dictadas en Brasil, siendo sede la Universidad del Caballo y la Escuela de Herradores. Las clínicas fueron realizadas del 9 al 12 de Septiembre y otra del 21 al 24 Octubre.

Macaè

Universidad del Caballo.

foto. Paula Da Silva

Escuela de Herradores.

foto. Paula Da Silva


mustadnewspag.37


mustadnewspag.38

México Tulancingo Hidalgo Los desequilibrios latero mediales existen en, aproximadamente, el 95 % de los caballos, afirma Daniel Anz, herrador, quien impartió la clínica en el Lienzo Charro General Ricardo Luna Morales, en la localidad de Tulancingo Hidalgo el pasado 25 de noviembre, Organizada

Grupo Tulancingo Hidalgo

por Mustad México y Jarciería Emma.

Aguascalientes Una vez más, el 28 de noviembre, un selecto número de herradores se congregó en la Villa Charra de Constituyentes, en la ciudad de Aguascalientes, con el fin de conocer los nuevos conceptos que permiten prevenir lesiones, cuartos, contracturas musculares e interferencias entre miembros en el caballo. Mustad México

Hidalgo. Práctica con los herradores de las diferentes localidades

y Ferretería y Tlapalería La Asunción fueron quienes realizaron la entrega de conocimientos a través de Daniel Anz, reconocido herrador especializado en el equilibrio corporal del caballo y el Balance F del pie.

Grupo de Aguascalientes.


mustadnewspag.39


mustadnewspag.40

Colombia Este año hemos recorrido el territorio de Colombia, llevando las prácticas de reconocidos herradores Nacionales con un total de 21 Clínicas de herrería. ¡Espere el próximo año la programación de nuestras actividades!

Bucaramanga, Santander - Mayo

Jericó, Antioquia - Junio

Pitalito, Huila - Mayo

Universidad de la Salle Medellín , Antioquia - Mayo

Sincelejo, Sucre - Octubre

Semana del veterinario en Ibagué, Tolima - Mayo

El Tronío, Caldas - Septiembre


mustadnewspag.41


mustadnewspag.42

mustadnews25

42 herrados

01 de diciembre es el día de Santo Eloy.

Brasil conmemora el día del herrador El hijo de Euquerio y de Terrigia parece que desde el co-

después, lo tuvieron como propio en la corte para los trabajos

mienzo de su existencia estuvo bajo el signo de la predilec-

que en metales preciosos naturalmente necesitan los de san-

ción divina. Así lo asegura la leyenda de su vida. Despierto

gre azul que viven en palacios y tienen que solventar compro-

de inteligencia y hábil en el empleo de sus manos. Aprendiz

misos sociales, políticos y hasta militares con sus iguales.

de platero de los de antes, es decir, de los que tienen que

Pero lo que llamó poderosamente la atención de estos

martillar el metal para sacarle de las entrañas la figura que

principales del país galo no fue sólo su arte. Eso fue el punto

el artista tiene en su mente. Tanta destreza adquirió que el

de arranque. Luego fue el descubrimiento de su entera

rey Clotario II, su hijo Dagoberto luego y su nieto Clovis II

personalidad profundamente honrada. Un hombre cabal. De


mustadnewspag.43

espíritu recto. Cristiano más de obras que de nombre. Pia-

desempeño de esa misión a Eloy y, menos sorprendente aún,

doso en su soledad y coherente en la vida. Prudente en las

que el rey Clovis pusiera toda su influencia al servicio de esa

palabras y ponderado en los juicios. Un sujeto poco frecuen-

causa. Casi hubo que forzarle a aceptar. Ordenado sacerdote y

te en sus tiempos atiborrados de violencia.

a continuación consagrado obispo, se dedicó a su misión pastoral con el mejor de los empeños en

Un hombre cabal. De espíritu recto. Cristiano más de obras que de nombre. Piadoso en su soledad y coherente en la vida. Prudente en las palabras y ponderado en los juicios.

los diecinueve años que aún el Señor le concedió de vida. Fueron frecuentes las visitas pastorales, se mostró diligente en el trato con los sacerdotes, se tiene por ejemplar su disciplina de

El rey Dagoberto, considerando los pros y contras, pensó

gobierno y esforzado en la superación de las dificultades para

que era el hombre ideal para solucionar el antiguo con-

extender el Evangelio allí donde rebrotaba la idolatría pagana

tencioso que tenía con el vecino conde de Bretaña, lo envió

o echaban raíces los vicios de los creyentes. Hasta estuvo

como legado y acertó en la elección por el resultado favora-

presente en el concilio de Chalons-sur-Seine, del 644.

ble que obtuvo. No es extraño que Eloy o Eligio pasara a ser

Este artífice de los metales nobles y de las gemas preciosas que

solicitado como consejero de la Corona.

no se dejó atrapar por la idolatría a las cosas perecederas ha

Aparte de sus sinceros rezos privados y del reconocimiento

sido adoptado como patrono de los orfebres, plateros, joyeros,

de su indignidad ante Dios —cosa que le dignificaban como

metalúrgicos y herradores. Ojalá los que asiduamente tienen

hombre—, supo compartir con los necesitados los dineros

entre sus manos las joyas que tanto ambicionan los hombres

que recibía por su trabajo. Patrocinó la abadía de Solignac,

sepan sentirse atraídos por los bienes que no perecen.

a sus expensas nacieron otros en el Lemosin y, en París, la

El día de Herrador en Brasil fue establecido en una encuesta

iglesia de San Pablo.

a los herradores, donde Celso de Castro, de Rio de Janeiro,

No es sorprendente que al morir el obispo de Noyon y

envió su opinión con los datos bibliográficos del sitio de la

de Tournay, el pueblo tuviera sensibilidad para desear el

Archidiócesis de Madrid.


mustadnewspag.44

Edward Daniel Calle Torres

mustadnews25

44

Med. Veterinario y Zootecnista, Mg Especialista en Claudicaciones Herrador Profesional Asesor Emcoclavos S.A. edwardcato@hotmail.com

herrado

El caballo de paso Colombiano y sus andares El Caballo de Paso Colombiano (CPC),

Las diferentes modalidades del andar del

comĂşnmente conocido como Caballo Crio-

CPC son El Trote y Galope Criollo Colombia-

llo Colombiano (CCC), tiene en su haber la

no, La Trocha Pura Colombiana, La Trocha y

mayor diversidad en los andares que se le

Galope Colombiano y El Paso Fino Colom-

atribuyan a una misma raza equina, diversi- biano. Estos movimientos se realizan, unos dad fijada por heredabilidad, esta variabi-

por diagonales y otros por laterales; para

lidad en los movimientos, adicionada a una poder entender como se desplaza el CPC gran suavidad en el lomo, lo convierte en

necesitamos describir paso a paso cada

el mejor caballo de silla que pueda existir.

uno de los componentes de cada andar.


mustadnewspag.45

TROTE Y GALOPE CRIOLLO COLOMBIANO El trote Criollo colombiano, es un desplazamiento caracteri-

-, finalizando en apoyo completo de los cascos e inicio del

zado por un movimiento antero-posterior en diagonal, bila-

movimiento en el otro par diagonal. La elevación del miembro

teral, que se alternan uno después del otro, de manera sin-

es de media-media a media-alta, con una amplitud de tranco

crónica y armónica. Se inicia con el despegue de los cascos

corta (distancia recorrida entre el apoyo – elevación – apoyo

de los miembros anterior derecho y posterior izquierdo (par

de un mismo casco), frecuencia de tranco alta (cantidad de

escogido al azar para efectos de la descripción), iniciando con

apoyo – elevación - extensión – apoyo de un mismo casco por

desprendimiento de talones, seguido del deslizamiento del

unidad de tiempo, comúnmente conocido como batida) que

casco hasta desprender las lumbres o pinzas, elevación y des-

sobrepasa las 500 por minuto; con ausencia total de la fase

plazamiento de los miembros con flexión de los menudillos y

de suspensión entre el cambio de un diagonal a otro, es decir

posterior elevación del brazuelo y falsa rodilla (Cubito-Radio y

que siempre estará con dos miembros en apoyo constante

carpo) y de la pierna y corvejón (tibia-peroné y tarso), segui-

sobre la superficie (Fig. 1). Su sonido al contundir el casco

do de la flexión de la caña y del menudillo, acompañada del

contra el suelo se describe como un Tac…Tac…Tac…Tac…

avance con elevación media y posterior extensión del brazuelo

Tac…Tac…Tac…, con variaciones entre los intervalos que de-

y la caña, con dorsiflexión del menudillo, para finalizar con el

penden de la frecuencia de tranco de cada individuo. El trote

aterrizaje del casco - iniciando este en lumbres de lateral a

criollo se acompaña con el galope, convirtiéndose en una

medial con aterrizaje posterior de talones de lateral a medial

modalidad compuesta.

Fig. 1.- Secuencia en la que se muestra la ejecución del Trote Criollo Colombiano, modalidad que se ejecuta en 2 tiempos


mustadnewspag.46

Fig. 2.- Secuencia donde se ilustra la forma en que se apoyan los casco a medida que se ejecuta el desplazamiento del CPC en su modalidad de Trote Criollo Colombiano

El Galope Criollo Colombiano, es un movimiento armónico,

miembros en contacto con el suelo y dos en el aire); se ini-

rítmico, sincrónico, suave y elegante, que acompaña, de

cia la elevación del miembro posterior derecho, el miembro

manera obligatoria, al Trote Criollo Colombiano. Su movi-

posterior izquierdo inicia el aterrizaje y el miembro anterior

miento se caracteriza por tener los siguientes componen-

izquierdo inicia la extensión (en esta etapa hay tres miem-

tes, apoyo del tren anterior; elevación, avance y propulsión

bros en el aire y uno en apoyo completo, soportando todo el

del tren posterior; elevación, avance y apoyo del tren an-

peso del caballo y su montura -anterior derecho-), el miem-

terior; esto lo hace de forma alterna y sincrónica, entrela-

bro posterior izquierdo inicia el apoyo aterrizando en lum-

zando un movimiento con el otro, sin perder la armonía y la

bres y posteriormente en los talones, el anterior izquierdo

El Galope Criollo Colombiano, es un movimiento armónico, rítmico, sincrónico, suave y elegante, que acompaña, de manera obligatoria, al Trote Criollo Colombiano

hace la máxima elevación, el posterior derecho hace el avance y el anterior derecho inicia el despegue, dando inicio a la propulsión y avance

suavidad. Se inicia (para fines descriptivos) con el diagonal

del caballo en el termino de la distancia; luego el miembro

de apoyo completo (anterior izquierdo–posterior derecho)

posterior izquierdo se encuentra en apoyo completo, y los

el cual se encuentra en posición isométrica a la estación y

miembros anteriores y el posterior derecho se encuentran

un miembro esta cerca del otro, con el diagonal de pro-

en elevación completa, dando como resultado el apoyo en

pulsión–avance (posterior izquierdo–anterior derecho) que

un solo miembro, descargando todo el peso hacia el tren

se encuentran, uno en posición de despegue inicial (pos-

posterior; el posterior derecho y el anterior izquierdo hacen

terior izquierdo en retro extensión) y el otro en posición de

la extensión e inician el aterrizaje, mientras que el anterior

apoyo incompleto (anterior derecho en extensión), con esta

derecho hace el avance, luego el posterior izquierdo esta

posición, el caballo desplaza su peso hacia el tren anterior,

en apoyo completo y el anterior izquierdo y el posterior

con su miembro anterior izquierdo en apoyo completo y

derecho inician el apoyo, el anterior derecho termina la

el miembro anterior derecho en apoyo inicial, el miembro

elevación e inicia la extensión (en esta etapa el caballo se

posterior izquierdo inicia su despegue con la elevación

encuentra con tres miembros en apoyo y uno en el aire).

de talones del casco y deslizamiento hasta las lumbres,

Por ultimo, el anterior derecho inicia el aterrizaje y el apo-

seguidamente realiza la elevación del miembro con flexión

yo, mientras que el posterior izquierdo inicia nuevamente el

del menudillo y avance del miembro posterior; el miembro

despegue, terminando la propulsión e iniciando un nuevo

anterior derecho ya esta en apoyo completo y se inicia el

movimiento. La amplitud de tranco es corta, el sonido al

despegue y la elevación del miembro anterior izquierdo, el

contundir los cascos contra el suelo se describe como un

posterior izquierdo inicia la extensión (en esta etapa hay dos

Catoorcss..Catoorcss..Catoorcss.. (Fig. 3)


mustadnewspag.47

Fig. 3.- Secuencia donde las imágenes ilustran la forma en que se realiza el desplazamiento en la modalidad de Galope Criollo Colombiano. Esta modalidad se ejecuta en 7 tiempos

Fig. 4.- Secuencia de Ilustraciones donde se muestra la forma en que se apoyan los cascos en la ejecución de la modalidad del Galope Criollo Colombiano.

TROCHA PURA COLOMBIANA La Trocha Pura Colombiana, es tal vez la modalidad de an-

con algunas variantes, principalmente en la frecuencia de

dar verdaderamente Colombiana, pues no se encuentra en

tranco que puede sobrepasar las 600 batidas por minuto, de

otras razas equinas, ni es congénita de otros países, donde

igual manera tiene una amplitud de tranco mas corta que

hay trocha pura colombiana es por que ha sido exportada

la del trote; La elevación de miembros es de media-media

desde Colombia. Esta modalidad de andar, al igual que el

a media-baja; así mismo presenta una ausencia total de la

trote Criollo colombiano, es un movimiento antero-posterior

fase de suspensión entre el cambio de un diagonal a otro,

en diagonal, bilateral que se alterna uno después del otro,

otorgando suavidad de lomo (Fig. 5). Su sonido al contundir el

de manera sincrónica, armónica y rápida (repetibilidad alta

casco contra el suelo se describe como un Trass..Trass..Trass..

del movimiento). La descripción de la ejecución del movi-

Trass..Trass.., presentando variaciones entre los intervalos que

miento es la misma que para el Trote Criollo colombiano,

dependen de la frecuencia de tranco de cada individuo.


mustadnewspag.48

Fig. 5.- Secuencia donde las imágenes muestran la ejecución de la Trocha Pura Colombiana, modalidad que se ejecuta en 2 tiempos.

Fig. 6.- Las ilustraciones muestran la secuencia del apoyo del casco al ejecutarse la modalidad de la Trocha Pura Colombiana.

TROCHA Y GALOPE COLOMBIANO

amblador o “andoneado”. Para efectos de la descripción del movimiento iniciamos con un par lateral (izquierdo) en

Modalidad de andar compuesta, donde se conjugan La Tro-

total apoyo, el posterior derecho aterrizando y el anterior

cha Pura Colombiana y El Trote criollo Colombiano; en esta

derecho a mitad del avance, desde este punto el caballo

modalidad son de obligatorio cumplimiento los dos andares

hace el apoyo del posterior derecho, inicia la extensión del

en forma alterna y sostenida durante un recorrido determi-

anterior derecho e inicia el despegue del posterior izquierdo,

nado por los jueces, sin intercalarse un andar con el otro

el anterior izquierdo esta en apoyo completo; seguidamente

durante dicho recorrido.

el anterior derecho inicia el aterrizaje, el anterior izquierdo y el posterior derecho se encuentran en apoyo completo y

PASO FINO COLOMBIANO

el posterior izquierdo inicia la elevación, posteriormente el anterior derecho realiza el aterrizaje y el posterior izquier-

Modalidad de andar insigne de los Colombianos, sin em-

do hace el avance-extensión, el anterior izquierdo inicia el

bargo, no podemos atribuir dicha forma de desplazamiento

despegue y el posterior derecho esta en apoyo completo;

estrictamente a Colombia, pues existen, de origen en cada

luego el posterior izquierdo inicia el aterrizaje, el anterior

país donde se encuentran, modalidades similares, como

izquierdo hace la elevación-avance, el posterior derecho y

ejemplos tenemos: El Paso Fino Peruano, El Paso Fino

el anterior derecho están en apoyo completo; se continua

Puertorriqueño, El Paso Fino Dominicano, El Paso Fino

con el aterrizaje y apoyo del posterior izquierdo, avance del

Venezolano, El Paso Fino Panameño y últimamente el Paso

anterior izquierdo, inicio del despegue del posterior derecho

Fino Norte Americano, todos estos, aunque son originarios

y apoyo completo del anterior derecho; seguido del avance-

de cada País, han tenido una gran influencia (refuerzo) del

extensión del anterior izquierdo, avance del posterior dere-

Caballo de Paso Fino Colombiano, al llevar reproducto-

cho y apoyo completo del posterior izquierdo y del anterior

res que se cruzaron con el pie de cría originario de cada

derecho; luego se inicia el aterrizaje y el apoyo del anterior

región. Esta modalidad de andar tiene como característica

izquierdo, avance-extensión del posterior derecho, apoyo

principal el desplazamiento por laterales sin llegar a ser

completo del posterior izquierdo y del anterior derecho, se


mustadnewspag.49

continua con el apoyo del anterior izquierdo, extensión del

el suelo se describe como Taca.Taca.Taca.Taca.Taca.Taca.

posterior derecho, inicio del despegue del anterior derecho

Taca. (Fig. 7). Por tener dos o tres miembros apoyados en el

y apoyo completo del posterior izquierdo; finalizando con la

piso al ejecutar su desplazamiento y no existir -en ningún

elevación-avance del anterior derecho y el apoyo del anterior

momento- la suspensión en el aire, es un caballo de una

izquierdo, posterior izquierdo y posterior derecho, para ini-

extrema suavidad en el lomo, pudiéndose incluso tomarse

ciar un nuevo ciclo. Esta modalidad de desplazamiento tiene

una taza de café Colombiano en el lomo del caballo al mo-

una amplitud de tranco muy corta, una frecuencia de tranco

mento de realizar su movimiento sin derramarse el café de

muy alta, por encima de las 600 batidas por minuto, una

la taza. Esta diferencia es la más grande que tiene el Caballo

elevación que va desde baja–baja a baja–media, con flexión

de paso Fino Colombiano, por lo que se cataloga como el

media de las articulaciones. El sonido del casco al contundir

caballo de silla más suave del mundo.

Fig. 7.- Las imágenes muestran la secuencia del desplazamiento del caballo de Paso Fino colombiano

Fig. 8.- Las ilustraciones muestran la secuencia de apoyo de los cascos al ejecutar el apoyo el CPC en su modalidad de Paso Fino Colombiano. Desde el momento en que se inicia el movimiento, a partir de la estación, el caballo ejecuta 8 apoyos diferentes antes de iniciar nuevamente el ciclo de movimiento, por esta razón decimos que el Paso Fino Colombiano se ejecuta en 8 tiempos.

FE DE ERRATAS (Mustad News Nº24) En el articulo anterior hay un error, apareció de la siguiente manera.

Debe ser de la siguiente forma:

“... La ranilla, mas blanda, tiene una humedad de aproximadamente el 25%,

“...La ranilla, mas blanda, tiene una humedad del 45%, en la palma es

en la palma es de 37% y en la muralla o pared, mas dura, es de 45%...”

de 37% y en la muralla o pared, mas dura, es de 25%...”


mustadnewspag.50


mustadnewspag.51

Ricardo Salim Guemes 1053 - Vยบ San Lorenzo, Salta mustadsalta@hotmail.com Tel: 0387-6055119


mustadnewspag.52

mustadnews25

52 tradici贸n


mustadnewspag.53

La Pulperia

dades. Las pulperías eran lugares donde se podía tomar bebidas alcohólicas, se realizaban riñas de gallos, se jugaba a los dados, a los naipes (especialmente el truco), a las bochas, y se organizaban carreras de caballos llamadas

La pulpería era hasta inicios del siglo XX el

cuadreras, realizándose apuestas (llamadas

establecimiento comercial típico de las regio-

pollas) que habitualmente culminaban en pe-

nes rurales y semirrurales del Virreinato del

leas entre los clientes. También eran frecuentes

Río de la Plata y luego de los países del Cono

los duelos criollos por el amor de una mujer.

Sur, especialmente Argentina, Chile y Uruguay,

El pulpero atendía detrás de una reja de hierro

aunque también las hay en Centroamérica. Su

o de madera, para protegerse de los asaltantes

origen data de principios del siglo XVII, y proveía

y de las riñas que se producían en el lugar, que

todo lo que entonces era indispensable para la

podían terminar en serios duelos con armas

vida cotidiana: comida, bebidas, velas (bujías o

blancas (llamadas facones). El establecimiento

candelas), carbón, remedios y telas, entre otros.

solía contar con una o dos guitarras, para que

También era el centro social de las clases

los gauchos “guitarreasen” y cantasen o se

humildes de la población; allí se reunían los

organizaran payadas y bailes entre los parro-

gauchos a conversar y enterarse de las nove-

quianos.


mustadnewspag.54




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.