GUÍAS 4
selección, Chelo Veiga
Un año más desde 1967, el IBBY (International Board on Books
for
Young
People)
celebra
el
2
de
abirl,
el
Día
Internacional del Libro Infantil para conmemorar la fecha de nacimiento del gran escritor Hasn Christian Andersen (18051875), siendo este año la delegación de Estonia la encargada del cartel y el texto En nuestro páis es OEPLI (Organización Españaola para el Libro Infantil y Juvenil) la encargada de su difusión El texto de este año, “El libro Recuerda”, me ha hecho pensar en algún tiempo ya lejano lleno de palabras mágicas, ilusiones de colores, y gran cariño, que me ha llevado a seleccionar algunos de los libros que nacieron en la época de los años en los que mí madre me contaba cuentos cada noche, e incluso más atrás, pero que están ahí todavía, formando parte hoy, de otros momentos de lectura compartida.
Libros que me han ayudado a recordar BLAKE, Quentin; ECCLESHARE, Julia. 1001 libros
infantiles que hay que leer antes de crecer. Grijalbo, 2010 Cien libros para un siglo. Anaya, 2004
D.L.: AS/4672-2010
¿Quién ha visto las tijeras?, 1975 Fernando Krahn La oruguita glotona, 1969 Eric Carle
Kalandraka, 2006 Kókinos, 2009
Donde viven los monstruos, 1963 Maurice Sendak
Alfaguara, 2009
Pequeño azul y pequeño Amarillo, 1958 Leo Lionni
Eloise, 1955 Kay Thompson
Lumen, 2001
Arriba en el árbol, 1978 Margaret Atwood
Ekaré, 2009 Kalandraka, 2008
ArĂĄndanos para sal, 1948 Robert McCloskey Sapo y Sepo, inseparables, 1970 Arnold Lobel
Corimbo, 2010 Alfaguara, 2002
Los tres bandidos, 1961 Tomi Urenger Cuentos por telĂŠfono, 1965 Gianni Rodari
Kalandraka, 2007
Frederick, 1967 Leo Lionni
Juventud, 2002
Oliver Button es una nena, 1979 Tomie DePaola
Everest, 2002 Kalandraka, 2006
Stuart Little, 1945 E.B. White
Miguel el travieso, 1963 Astrid Lindgren
Alfaguara, 2008 Juventud, 2010
Charlie y la fábrica de chocolate, 1964 Roald Dhal
Alfaguara, 2007
El pequeño Nicolás, 1961 Sempé, Gosciny
El león, la bruja y el armario, 1950 (Crónicas de Narnia) C.S. Lewis
Planeta, 2011
Astérix el galo, 1961 René Goscinny, Albert Uderzo
Alfaguara, 2008
Salvat, 1999
Mortadelo y Filemón, 1958 Francisco Ibañez
El principito, 1943 Antoine de Saint-Exupéry
Ediciones B, 2011
Salamandra, 2010
La historia interminable, 1979 Michael Ende
La comunidad del anillo, 1954 J.R.R. Tolkien
Alfaguara, 2007 Minotauro, 2006
El polizón de Ulises, 1965 Ana María Matute
Lumen, 2005
La reserva de la que procedo se llama Literatura Infantil. Pertenece a esas reservas que toleran, con sonrisa condescendiente, los habitantes del Desierto Cultural, a los que algunas asociaciones benéficas incluso miman, pero que todos, en el fondo, desprecian…. (ATXAGA, Barnardo. Alfabeto sobre Literatura Infantil. Media Vaca, 1999)