Guías 5 Elige destino: ¡LEE! selección: Chelo Veiga
Siempre es buen momento para leer, para compartir lecturas y para hablar de libros, por eso nos atrevemos a sugerirte de cara a este verano algunos títulos que nos han parecido realmente interesantes He llegado a conocer a personas que no leen nunca, lo que se dice nunca. Me siento desarmada, ni siquiera soy capaz de imaginar una vida sin un libro. No hago juicios de valor, pero me quedo estupefacta como ante un misterio bufo. No leer nunca es como ir al mar y no meterse en el agua (p. 97) Seguramente faltarán, seguramente habremos dejado en el tintero muchos otros buenos libros, así que agradecemos siempre tus sugerencias y recemendaciones para aumentar la lista de nuestros títulos favoritos Mientras tanto, gracias a las adquisiciones que le hacía a doña Bianca, empecé a tener mi pequeña biblioteca; algunos libros los forraba para no desgastarlos. Nunca los he prestado, me gustaba poseerlos. Los libros son tímidos, pensaba, quieren estar sólo con quien los ha elegido, no les gustan las manos extrañas (p. 39) Cada día nos gusta menos juntar libros con edades, los buenos libros son siempre adecuados y sobre todo cada persona, cada lector/a, sabe mejor que nadie con qué libros se encuentra más a gusto para ir creciendo en lectura, poco a poco, pero sin parar. Así aunque los hemos ido agrupando por cierto supuesto nivel, hemos preferido la palabra desde, nos parace más abierto, más flexible Hemos optado por dar mayor protagonismo a la ilustración, es un buen momento para valorarla y saber que también es una buena e importante forma de leer. Nuestro deseo educar en todo tipo de lecturas Habría necesitado volverme más vieja. Los años y el tiempo son un equipamiento indispensable para adentrarse en ciertas páginas; cuando se es demasiado joven uno no puede acceder a los repliegues de tantas palabras, atravesar fronteras de dolores desconocidos, percibir la belleza compleja y muda de ciertas páginas. Tienes que haber vivido más (p. 44) Por otro lado, también somos conscientes que el mundo que nos rodea no siempre es justo, y creemos que enseñando, ilustrando la vida real, ayudaremos a educar personas más tolerantes, justas, sensibles. Los libros son una buena herramienta para ello Leer era echar a volar, aislarme del mundo, pero, al mismo tiempo, aprender a verlo y comprenderlo mejor1 (p. 69)
1
Textos del libros Los libros son tímidos 2
Desde los primeros meses de vida
Me gusta la gente Sebastián de la Serna Edelvives, 2010
(Muchos de estos libros son los que nos ha contado maravillosamente Beatriz San Juan en las dos sesiones de bebés )
El mundo es muy variado, de ahí que sea tan interesante
El pollo Pepé Nick Denchfield y Ant Parker.
Ernestina la gallina Yolanda Reyes Aitana Carrasco
SM, 2011 (11ª ed.)
¡Qué grande es Pepe, ¿quieres ver cómo es de grande su mamá?
Oceano Travesía, 2010
La gallina ha puesto un huevo en la cocina
¡Ñam! Peter Schössow Lóguez, 2011
No siempre conviene comer todo lo que apetece
Un libro Hervé Tullet Kokinos, 2010
A pesar de los principios, al oirlo contar tanto a Lara como a Beatriz. y ver las caritas de los bebés, lo recomiendo, contadlo y disfrutad
Todo el mundo va Émile Jadoul Edelvives, 2003
Cuando uno va creciendo no queda más remedio que hacerlo donde todos los demás
¡Mucha suerte!
Ole Könnecke Lóguez, 2011
No siempre se necesita, sobre todo con buenos amigos, pero a veces….
Desde 6 años Plutón sale de paseo Agustín Comotto
¡Es un libro! Lane Smith
Thule, 2011
Océano Travesía, 2010
¿Has visto alguna vez que un perro llevara en volandas a su dueño al trabajo? Ese es Plutón
Un ratón, un asno y un mono ¿Qué tienes ahí? ¿Tweetea? ¿Tiene wi-fi? ¿Necesita contraseña? ¿Me lo devuelves?
¡Al furgón! Henri Meunier Nathalie Choux
¿En qué piensas? Laurent Moreau Kokinos, 2011
Takatuka, 2011
Todo el mundo parece ir pensando, y tú, ¿en qué piensas?
Una reflexión sobre la intolerancia y el trato, no justo, hacia algunos inmigrantes
Para hacer un pastel de manzana Pablo Albo Mariona Cabassa (il.)
¿Qué hace falta? Gianni Rodari Silvia Bonanni (il.)
Edelvives, 2009
Kalandraka, 2011
Para hacer un pastel de manzana se necesita unas ramas de hierbabuena y sobre todo mucha, mucha, paciencia
¿Qué hace falta para hacer una mesa de madera?
4
El camino del cole Eduardo Mendoza Daniel Montero Galán Alfaguara, 2011
Un desastre de película Eliacer Cansino Sylvia Vivanco (il.)
Todo los días el mismo recorrido se puede hacer un poco aburrido, pero todo cambia si se utiliza la imaginación
Everest, 2010
Max decidie hacer una película de animales, pero el estreno tan esperado acaba en algo caótico
El pato dorado Ewa Anna Taras Mauricio Jacome (il.)
Desde 8 años
Un cuento polaco, lo verdaderamente importante es compartir
La manta de Jane Arthur Millar Al Parker (il.) Tusquets, 2010
Jane siempre había dormida con su mantita, pero el tiempo pasa y se va haciedno mayor
De otra manera Ana Tortosa Mónica Gutiérrez Serna (il.) Thule, 2009
“Mis sueños serían siempre pesadillas si alguien dejara de quererme”
5
Loles Aurelio González Ovies Julio Antonio Blasco (il.) Pintar-Pintar, 2011
A ti te canto: una carta a mis hijas Barak Obama
Leer y escribir para cambiar el mundo
Roca, 2011
Todas las personas son iguales y deben tener los mismos derechos
Biblioburro: una historia real de Colombia Jeanette Winter Juventud, 2010
Luis con ayuda de sus burros lleva sus libros y sus cuentos allá donde los niños no pueden tenerlos
El silencio del agua José Saramago Manuel Estrada Libros del zorro rojo, 2011
El pez grande siempre se quiere comer al pez más chico
Los doce abrigos de mamá Marie Sellier Nathalie Novi (il.) Hotel Papel, 2010
Ciudad laberinto Pedro Mañas Silvina Scolovsky Factoria K de libros, 2010
Poemas urbanos
“En su abrigo de las mil y una páginas se escoden los duendes y los troles, las brujas y los dragones de todos mis libros de cuentos. Al caer la noche, saltan sobre mi cama y muy contentos se poenen a bailar”
6
El hombre con el pelo revuelto Daniel Nesquens Emilio Urberuaga Anaya, 2010
El tío Fermín siempre misteriosas historias para contar
El pacto del bosque Gustavo Martín Garzo Beatriz Martín Vidal (il.)
tiene
El Jinete Azul, 2010
Cuando llega la noche, el bosque se llena de peligros, pero también de verdaderas historias de amor, incluso entre lobas y conejos
Desde 10
La princesa Noche Resplandeciente: una antigua leyenda japonesa Philip Giordano (i.) José Luis Cortés (adpatador) SM, 2011
Café dulce, café amargo Anna Obiols Subi (il.)
Una hermosa leyenda sobre un amor imposible
Proteus, 2010
No todos los niños y niñas son tan afortunados
La señora de los libros Heather Henson David Small (il.) Juventud, 2010
La señora de los libros llega con su caballo hasta los lugares más altos de las montañas norteamericanas
17 cuentos: este loco mundo Cambalache, 2010
Cuentos de variados autores, ilustradores, temas, todos llenos de sorpresas
7
El mundo en un segundo Isabel Minhós Bernardo Carvalho (il.)
Desde 12
Intermon Oxfam, 2010
Cada vez que pasa un segundo en el mundo, suceden demasiadas cosas, aquí y en todas partes
Arroz, agua y máiz Berta Piñán Elena Fernández (il.) Pintar-Pinar, 2010
Poesías de todo el mundo
El pez que sonreía Jiimy Liao Barbara Fiore, 2010
A nadie le gusta estar en una pecera http://www.youtube.com/watch?v=WSs1W7mP 29M
Historia de un anguila Chejov Eugenia Ábalos (il.) Gadir, 2010
Una divertida historia que se va enredando
Mi vecino de abajo Daniel Nesquens Fran Collado (il.)
A la sombra del membrillero Mónica Rodríguez Beatriz Martín (il.)
SM, 2011
Nunca había conocido a un islandés, ahora parece un buen momento
Edelvives, 2011
Nadia y Lucas se conocieron en la infancia, ahora, tras años, los recuerdos han renacido
8
Las antiparras del poeta burlón José María Merino Fabio Marras (il.)
¿Y para qué sirve un libro? Gómez Cerdá SM, 2011
No encontrarás todas las respuestas, pero si algunas muy curiosas
Siruela, 2010
Un homenaje a poeta Quevedo ¿el de los chistes?
El hombre sin ayer (cuentos de hoy y mañana) Víctor González Sen Mackaouo (il.)
Los caminos de Piedelagua Mónica Rodríguez Everest, 2007
Anaya, 2010
Después de 12 años Ané va a conocer a su verdadero abuelo, antiguo marino que vive solo en un pueblo con mar
El cuervo silogístico Un cuervo cayó en las fauces de una zorra y le dijo: --los leones son mortales. Yo soy un cuervo. Los cuervos son mortales; luego yo soy un león. Y la zorra huyó aterrorizada.
El hombre que entraba por la ventana Gonzalo Moure Gabriel Pacheco (il.) SM, 2010
María Luces escucha todas las noches cuentos, ¿de quién era esa voz?
9
Grandes lectores Continúo leyendo en todas partes: en la cama, en el tren, en el autobús, en el autocar, en el coche, en las salas de espera de médicos, abogados, laboratorios clínicos y estaciones, sentada en los bancos. (p. 89)
Un invierno propio (consideraciones) Luis García Montero Visor Libros, 2011
El mes más cruel Pilar Adón Impedimenta, 2010
Por eso escribo para que me lean, y cuido las palabras, y persigo la realidad en sus significados, y procuro en el orden de mis ojos, en la prosa del mundo, que el realismo del su nos cite en una plaza con palmeras, que el norte no se olvide de la nieves
Paracasidistas Chis Fernández Trea, 2011
y tú me digas sí para venir conmigo
Todo es silencio Manuel Rivas Alfaguara, 2010 La niña que iba en hipopótamo a la escuela Yoko Ogawa Funabulista, 2011
10
El mundo de ayer: Memorias de un europeo Stefan Zweig
Algunos libros de siempre
El acantilado, 2002
Durante el verano, cuando el rumor del mundo se hace menos estridente, caundo recupero el tempo lento en la enorme y vieja casa del mar, más que ler, lo que me gusta es releer. (p. 40) Pasajero en Asturias : (de ilusiones palpables y otros manjares) Antonio Valle Septem, 2007
Alicia en el país de las maravillas Lewis Carroll Rebeca Dautremer (il.) Edelvives, 2011
Los libros tímidos Giulia Alberico Periférica, 2011
Adivina cunato te quiero (Gigante) Sam McBratney Anita Jeram (il.) Kókinos, 2009
11
Wakefield Nathaniel Hawthorne Ana Juan (il.)
Me ha hecho poeta la vida Miguel Hernández Miguel Tanco (il.)
Nórdica, 2011
SM, 2009
Cuentos silenciosos Benjamín Lacombe
Robinson Crousoe: una novela en imágmes inspirada en la obra de Daniel
Edelvives, 2010
Ajubel Media Vaca, 2008
Versión digital: http://www.mediafire.com/?3rbnml15ej mumoz
La última canción de Bilbo J.R.R. Tolkien Pauline Baynes (il) Planeta, 2010
Otras guías: - Regalar libros http://www.mediafire.com/?rb27ybj n9n4y61i - Día del Libro Infantil 2011 http://www.mediafire.com/?9m5fs4 2ndx4x1g9
D.L.: AS/4672-2010
12