DESPEJADOS FOLLETO

Page 1

De la educación en la escuela a la educación en la comunidad La metodología es muy dinámica y participativa, por que tratamos de habilitar hábitos de participación e iniciativa, de diálogo y convivencia.

C

onocer qué quiero, cómo y con quien lo quiero, saber cómo influir positivamente en los demás; aprender a conocer mis emociones y las de los otros; saber relacionarme, participar y convivir con otros jóvenes y personas interesadas en la participación juvenil. Tener y realizar iniciativas, organizar de manera coordinada, participativa y en asociación, actividades en nuestro tiempo libre y de ocio, que sean alternativas a las ya conocidas, pero que nos capaciten para ser más autónomos, y podamos expresar lo que queremos y pensamos, de manera que pueda aportar un valor y capital social en nuestra comarca, es algo que se puede aprender con una metodología, activa, dinámica, participativa y cooperativa, dialogando unos con otros. La Comarca del Condado, necesita jóvenes con GANAS DE PARTICIPAR; que construyan de manera conjunta nuevas alternativas al Ocio, a la forma de dar respuesta a las situaciones que nos preocupan, mediante la Convivencia y el Diálogo cualificados, y con una capacidad de liderar horizontalmente procesos de participación juvenil.

“Despejados y en comunidad” El Centro de Servicios Sociales Comunitarios de Santisteban del Puerto, enmarcado en el Área de Igualdad y Bienestar Social del la Excma. Diputación Provincial de Jaén, y a través de sus Unidades de Trabajo Social de Castellar, Chiclana-Sorihuela y Santisteban-Montizón, y en colaboración con la Dirección Provincial en Jaén del Instituto Andaluz de la Juventud, organismo de la Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, presenta este programa con Jóvenes: “Despejados y en Comunidad”.

Primera Fase Conocer a los jóvenes de edades comprendidas entre 14 a 25 años, de los Municipios de: Aldeahermosa, Castellar, Chiclana, Sorihuela y Venta de los Santos, interesados en participar en el programa. Mediante una Monitora Juvenil, La Trabajadora Social y el Educador Social, se procederá a contactos puntuales, con objeto de construir juntos un análisis de la realidad.

Segunda Fase (Febrero a Septiembre 2009) Desarrollo de la acción formativa que será certificada por el Instituto Andaluz de la Juventud. La acción formativa se denomina “Competencias para la Iniciativa Personal y Social”, que se desarrollará en nuestros municipios en 2 tardes a la semana y de Febrero a Junio, con un total de 100 horas. CONTENIDOS: 1.– Yo conmigo, crecer como persona: autoconocimiento y conciencia emocional, regulación de emociones, autonomía personal, inteligencia interpersonal y habilidades sociales, solución de conflictos. Mi Visión y mi misión personal. 2.– Yo con otros, en relación y participación: La participación juvenil y el asociacionismo, el trabajo en equipo y la creatividad en el diseño y ejecución de actividades y proyectos juveniles para la participación juvenil y dinamización asociativa. 3.– Yo con otros en un mundo, en un entorno con diversos contextos sociales. Mi entorno físico, mi entorno humano, el contexto económico, institucional y empresarial. 4.– Yo con otros en un mundo más justo. Hacia una utopía creadora. Analizamos aspectos de nuestro mundo, para nuestra implicación e involucramiento. En un segundo momento se desarrollará otra actividad en un Albergue Juvenil, en convivencia con otros jóvenes del Área Norte del Condado, los contenidos tratarán de “Ocio y expresión creativa”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.