RECUPERAR LA EDUCACIÓN PÚBLICA, TAREA DE TODOS.

Page 1

INSERCIÓN

CARTA ABIERTA A LA COMUNIDAD

Recuperar la educación pública: tarea de todos El 5 de julio todo Chile escuchó por Cadena Nacional al de ella, nuestra propuesta no implica estatizar toda la Presidente Sebastián Piñera y sus planteamientos sobre educación, sino recuperar la educación de propiedad la educación chilena. del Estado, única manera de avanzar en materias centrales como la integración social, la igualdad de Nos preocupa que el Ministro de Educación no haya oportunidades y la calidad integral en los procesos de tenido la capacidad de atender a un diálogo real y enseñanza-aprendizaje. El mercado se ha mostrado verdadero. Su actitud sólo ha profundizado el conflicto. incapaz de hacerlo y es más, ha profundizado las La Cadena Nacional del Presidente de la República inequidades y empobrecido la calidad de nuestra demuestra que el Ministro de Educación ha sido superado educación nacional. por los acontecimientos, siendo un interlocutor que no cuenta con legitimidad, peso ni piso político suficiente Preocupación y absoluto rechazo nos generó lo dicho como para dar una solución viable a la crisis. sobre el lucro en educación. No se puede justificar, defender, validar y querer legalizar el lucro, si a la vez Los anuncios formulados por el Presidente Piñera, sin se dice que la preocupación son los más vulnerables. embargo, no responden las demandas centrales del Es el lucro precisamente la fuente de abuso con los más movimiento en defensa de la educación pública. No hubo débiles; el que explica que haya educación para ricos y referencias claras y específicas sobre el sistema escolar. educación para pobres, y que su calidad dependa de la Nos alerta y preocupa lo que se desprende del discurso capacidad de pagar de las familias. presidencial sobre nueva institucionalidad para la Educación Municipal y su financiamiento. Sostener que debemos avanzar en nuevas opciones de administración de colegios públicos indica que se reconoce la incapacidad de la actual modalidad de administración municipal, pero no se plantea una propuesta al país. ¿Cuál es el temor a hacerlo? ¿No tiene el Gobierno una propuesta que hacer al país? ¿Es la del Panel de Expertos? El Presidente de la República no dijo nada de esto en su cadena nacional. Queda la amarga sensación de que está privilegiando la continuidad de políticas que no han sido capaces de resolver la precariedad del Sistema Nacional de Educación.

Siendo tan relevante para el país lo que ocurra en educación, debe ser el voto ciudadano el que lo resuelva. Es por ello que un plebiscito nacional no puede ser desestimado, si de verdad existe la voluntad, no sólo de resolver este conflicto latente, sino que hacer los cambios urgentes que la educación y la sociedad toda requieren y exigen.

Por último, hacemos un enérgico llamado a toda la ciudadanía, a todos los estudiantes, al magisterio, a los trabajadores en su conjunto, a ese 81,9% de personas que respaldan las legítimas demandas por una educación pública de verdad y sin lucro, a que nos movilicemos con fuerza este 14 de julio. Ésta es y será la única Un proyecto de nueva institucionalidad de la educación forma de vencer la prepotencia y el iluminismo imperante pública debe considerar la opinión de todos los actores en el Gobierno; será la única forma en que el parlamento sociales y políticos. Recordamos que nuestra organización escuche y legisle de cara a la ciudadanía, evitando con cuenta con una propuesta sobre la materia y la ponemos ello repetir la política de los consensos y las manos en a disposición de todos quienes quieran debatir sobre el alto como ocurrió el 2008 al aprobar la LGE. particular. Contrariamente a la caricatura que se ha hecho

COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE A.G. Por la recuperación de la Educación Pública y la dignidad docente

www.colegiodeprofesores.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.