Nikko, un mundo colorido

Page 1

UN MUNDO COLORIDO

Los animales mรกs venenosos

Una especie en peligro Los reptiles mรกs veloces

EL

BASILISCO

e d r e V El reptil mรกs

Gratis poster de regalo

veloz



Por un nuevo despertar UN MUNDO COLORIDO

Esta es una propuesta totalmente diferente que en un solo impreso toca y reúne los temas relacionados con los animales: las leyes que los protegen, las organizaciones protectoras de animales, cuántas son y qué hacen; temas relacionados con fauna y medio ambiente, salud y educación. Pensamos que si realmente queremos hacer algo por nuestros animales, debemos estar informados para conocer su problemática para así adquirir la necesaria sensibilidad y poder luchar por un solo objetivo: la causa animal. Pensamos que antes de educar a nuestras mascotas, debemos primero educar a los seres humanos. Debemos involucrar a las entidades gubernamentales, a las organizaciones protectoras de animales, medios de comunicación y a la comunidad en general. No pertenecemos a ningún ente gubernamental, ni animalista. Tampoco a ninguna empresa de comunicación. Nuestro propósito es brindarle a la comunidad en general un medio impreso nuevo, cuya contribución sea lograr un mejor conocimiento de todo lo relacionado con la vida Animal, busca entonces, convertirse en un punto de convergencia con aquellas personas unidas por un mismo fin común: trabajar en favor del respeto y del bienestar de los animales.Todos podemos hacer parte...CON TU APORTE AYUDAS A NUESTRA PROTECCION en la campaña de nuestra revista diseñada NIKKO del precio de la venta de cada ejemplar emitido. Esta obra se realizará durante todo el año y toda la vida de la publicación, que esperamos sea larga con la ayuda de ustedes.

Steve Irwin Nikko


El Camaleón pág. 8

El Basilisco

Sumario

pág. 12

Mamba verde pág. 16.

Dragón barbudo pág. 24

El Cocodrilo pág. 28

La rana dorada pág. 36


El Caimán pág. 42

Tortugas milenarias pág. 44

Rana Arlequín pág. 56

Arácnidos pág. 61

Viuda negra pág. 63

Tarántulas pág. 66



TERRESTRES



Existen unas 80 especies de reptiles escamosos saurios pertenecientes a la familia camaleรณnic os. De esta familia, el mรกs conocido es el camaleรณn. Suelen medir unos 25-30 cm de longitud 60 cm .

El camaleรณn en cautiverio...

familia de los saurรณpsidos


Terrestres

Comportamiento

E

stos reptiles se caracterizan por su cuerpo comprimido y aplanado, sus pies zigodáctilos y la cresta o cuerno en las cabezas de algunas especies. Tienen patas con 5 dedos, 3 hacia afuera y 2 hacia adentro; sus dedos adyacentes están fusionados, por lo que cuentan con almohadillas oponibles y garras en cada dedo. Posee unos ojos que pueden moverse independientemente uno de otro, y como resultado, los camaleones tienen una visión de 360°. Las especies arbóreas tienen colas prensiles. Destaca la

No se mueven muy rápido, necesitan de su lengua para atrapar a sus presas.

10 NIKKO

lengua extensible del animal, cubierta con una sustancia pegajosa. Algunos camaleones presentan dimorfismo sexual y los machos son levemente más grandes y de colores más llamativos. De acuerdo con la especie, los camaleones pueden medir hasta 68.5 centímetros de longitud. El más pequeño mide unos 15 milímetros y se trata del camaleón Brookesia micra más pequeño mide unos 15 milímetros y se trata. Su rango de distribución corresponde principalmente a África y Asia; viven mayoritariamente en la isla de Madagascar, España, Portugal, Sri Lanka, el sur de la India, el Medio Oriente y en algunas islas del oeste del océano Índico. Algunas especies viven ahora en Hawái, California y Florida en los Estados Unidos, ya que fueron introducidas. Viven en ambientes forestales, es decir, en todo tipo de bosques tropicales y de montaña, selvas, sabanas y ocasionalmente estepas y desiertos. Dichos cambios responden a la acción de unas hormonas que afectan a las células pigmentarias presentes en la piel. Asimismo, juegan un papel esencial en la comunicación. En términos generales.

del

camaleón

Casi todos son diurnos y arborícolas, y como no se mueven muy rápido, necesitan de su lengua para atrapar a sus presas. Un aspecto importante: no son animales sociales, por lo que cuando dos de ellos establecen contacto visual, inmediatamente cambian de color. Al respecto, sus cambios de color están relacionados con las modificaciones de luz o temperatura, así como con el cortejo o la presencia de depredadores.

Alimentación

del camaleón

Los camaleones son carnívoros y aunque su dieta está basada primordialmente en insectos, las especies de mayor tamaño pueden consumir presas un poco más grandes como aves y lagartos. Otras también gustan de un poco de materia vegetal. En general, sus presas favoritas incluyen saltamontes, grillos, insectos palo. Verlos comer es todo un espectáculo, siempre y cuando se ponga mucha atención por la rapidez del hecho. Normalmente detectan a su presa, la observan sigilosamente y de repente, sacan la lengua de forma increíblemente rá-


pida y enganchan al insecto con ayuda de la sustancia pegajosa. Cuando la presa se pega en la lengua, la introducen en la boca y comienza a triturarla para después tragarla.

Distribución

y hábitat del

camaleón

Su rango de distribución corresponde principalmente a África y Asia; viven mayoritariamente en la isla de Madagascar, España, Portugal, Sri Lanka, el sur de la India, el Medio Oriente y en algunas islas del oeste del océano Índico. Algunas especies viven ahora en Hawái, California y Florida en los Estados Unidos, ya que fueron introducidas. Viven en ambientes forestales, es decir, en todo tipo de bosques tropicales y de montaña, selvas, sabanas y ocasionalmente estepas y desiertos. Casi todos son diurnos y arborícolas, y como no se mueven muy rápido, necesitan de su lengua para atrapar a sus presas. Un aspecto importante: no son animales sociales, por lo que cuando dos de ellos establecen contacto visual, inmediatamente cambian de color. Al respecto, sus cambios de color están relacionados con las modificaciones de luz o temperatura, así como con el cortejo o la presencia de depredadores.

Dichos cambios responden a la acción de unas hormonas que afectan a las células pigmentarias presentes en la piel. Asimismo, juegan un papel esencial en la comunicación. En términos puntuales y generales. Los camaleones son carnívoros y aunque su dieta está basada primordialmente en insectos, las especies de mayor tamaño pueden consumir presas un poco más grandes como aves y lagartos. Otras también gustan de un poco de materia vegetal. En general, sus presas favoritas incluyen saltamontes, grillos, insectos palo, mantis y langostas. Corresponde principalmente a África y Asia; viven mayoritariamente en la isla de Madagascar, España, Portugal, Sri Lanka, el sur de la India, el Medio Oriente y en algunas islas del oeste del océano Índico. Algunas especies viven ahora en Hawái, California y Florida en los Estados Unidos, ya que fueron introducidas. Son carnívoros y aunque su dieta está basada primordialmente en insectos, las especies de mayor tamaño pueden consumir presas un poco más grandes como aves.

Sabías qué... Viven en ambientes forestales, es decir, en todo tipo de bosques tropicales y de montaña.

11 NIKKO


Terrestres

EL

BASILISCO e d r e V

Legendario animalillo del que se relataban historias fantásticas

Es un reptil que no crece demasiado, ya que cuando llega a la edad adulta no supera los 80 cm, incluyendo la larga cola que caracteriza a este tipo de lagarto.

E

l Basilisco verde alcanza una longitud total de 70 - 75 cm (hasta 90 cm), dentro del cual la cola es 2,5 a 3 veces más larga que el cuerpo. El color es un verde brillante, pero también verde oscuro y verde-azulado. Desde el cuello a la base de la cola tiene una banda formada por manchas color blanco amarillento a azuladas, y en los flancos tiene una otra banda de manchas. El vientre es de color amarillo. Los machos tienen un casco doble, muy conspicuo y una cresta dentada en la espalda y cola.

Basilisco

verde

Legendario animalillo del que se relataban historias fantásticas sobre su villanía durante la Edad Media, ya que se decía que era capaz de matar a un hombre con la mirada, El carácter nervioso y acelerado es un rasgo del carácter de nuestro ‘dragón’ casero. Los basiliscos son algo delicados 12 NIKKO

y no toleran demasiado el contacto con el hombre. Este pequeño saurio es muy asustadizo y ante la menor amenaza, salta de las ramas donde reposa zambulléndose en el agua, para buscar refugio.

Origen Lagarto nativo de América Latina. Su hábitat natural abarca desde México a Ecuador. En ciertas zonas de México es conocido como tequereque o “teterete”. En la naturaleza, habita las selvas tropicales. Es de costumbres arborícolas y prefiere los lugares cercanos.

Características

generales

La coloración de base de Basiliscus plumifrons suele ser de un precioso color verde, en tanto que la coloración ventral es amarilla. Los adultos muestran una o dos hileras de puntos blancos a lo largo del abdomen, y franjas negras a lo largo de la cresta.

El carácter nervioso y acelerado marca la personalidad del dragón casero. Lo mejor que podemos hacer para facilitarle su entrada a la cautividad del hogar, es tratarlo cuidadosamente para no estresarlo o provocarle problemas. Pronto nos daremos cuenta de que no es una mascota a la que le gusten las caricias, pero para eso falta mucho. Por otra parte, el basilisco se ayuda de su innata rapidez para atrapar los diferentes insectos que le sirven de alimento con mayor facilidad. Lo cual el macho la sujetará por el pliegue de la piel. La copulación dura unos 10 minutos. Pronto nos daremos cuenta de que no es una mascota a la que le gusten las caricias, nos posible. Sus animadas carreras y escaladas serán objeto de admiración.

Es una especie de lagarto nativo de América látina. En ciertas zonas de México es conocido como «tequereque»


Alimentación Los basiliscos verdes son omnívoros y se alimentan de insectos, pequeños mamíferos como roedores, e incluso algunas especies más pequeñas de lagartos. Su dieta incluye también frutos y flores. Entre sus predadores más frecuentes se encuentran las aves de presa, las zarigüeyas y las serpientes. Las hembras de esta especie ponen entre 5 y 15 huevos a la vez. Depositan estos huevos en lugares cálidos, arena húmeda o tierra. Demoran entre ocho y diez semanas en incubar, tras lo cual el joven espécimen nace ya como un lagarto totalmente independiente. Los neonatos nacerán a las 8 ó 10 semanas, abriéndose camino a través de la cáscara del huevo con ayuda de su diente de eclosión.

Evolución Legendario animalillo del que se relataban historias fantásticas sobre su villanía durante la Edad Media, ya que se decía que era capaz de matar a un hombre con la mirada. Afortunadamente, hoy en día podemos disfrutar de estos graciosos reptiles sin temer por la integridad física. Bajo el nombre de basilisco, se engloban

cuatro especies de lagartos que se pueden diferenciar por el color de la piel y la forma de la cresta. Sin duda, cualquiera El basilisco era llamado en tiempos el rey de las serpientes, y se le consideraba un monstruo horrible fruto de la incubación de un huevo de gallina por una rana. El abominable resultado de esta peculiar unión fue una serpiente de dimensiones descomunales a la que se le atribuían poderes maléficos. Una historia fabulosa para un pequeño e inofensivo bichito.

Color

y tamaño

Distintos tonos verdes recorren el cuerpo del basilisco, incluso algunas rayas parduscas adornan la cola. Ligeros tonos amarillos engalanan su abdomen, otorgándole mayor colorido. Una gran cresta doble se extiende desde la cabeza, lo que le dota de un aire señorial. Es un Reptil que no crece demasiadoAdemás de ésta, dispone de otra que se prolonga desde el cuello hasta el final de la cola. Garras estilizadas pero fuertes completan su aspecto.

Sabías qué... El Basilisco verde no es sólo un buen zambullidor, sino que también es un buen corredor alcanzando.

13 NIKKO


Serpiente verde una especie reptiliana...

El cocodrilo mรกs grande del que se tiene noticia es de 8,5 metros de longitud y 1.700 kilogramos de peso, y fue capturado en Queenslan.

escamosa

La piel de la serpiente es lisa y suave, similar a la de cuero flexible y a menudo se pien sa que es viscosa, pu es suele tener aspec to brillante.



Terrestres

L

a mamba verde es en conjunto de color verde herbáceo brillante con superficie inferior de color verde claro. Una serpiente verde que es manchada, azulada o que tiene superficie ventral amarilla o blanca no es una mamba verde. Sin embargo, las crías de mamba verde tienen un color amarillo-verdoso. Las mambas verdes son serpientes delgadas, con cabeza y cuello diferenciados, cola fina. Es una de las serpientes más venenosas, aunque no tanto como la especie próxima mamba negra (Dendroaspis polylepis).

agresiva, y rara vez abre la boca, ataca solo si se ve amenazada pero usualmente hace una rápida y elegante huida. La provocación continua hará que la serpiente ataque y muerda; las mordeduras, aunque serias, no son comunes.

Comportamiento

Existen diversos tipos de serpientes venenosos, pero ninguna se compara a la mamba

Es altamente arborícola y rara vez se aventura a la superficie a menos que persiga una presa o que esté asoleándose. La mamba verde es diurna. A diferencia de la mamba negra, es temerosa y no

Las mambas verdes tienen su guarida cerca de los árboles, a menudo en el bosque perenne, zona costera, o sabana húmeda. se conoce que los matorrales de mango y las plantaciones de bambú también son hábitat de la mamba.

Su dieta consiste primariamente de pájaros adultos y juveniles, huevos y mamíferos pequeños. Las mambas jóvenes ocasionalmente comen otros reptiles, tales como camaleones.Es ovípara, poniendo 6-17 huevos en verano. Los huevos son usualmente puestos en un hueco de un árbol entre vegetación decaída.

16 NIKKO

Las crías miden entre 35 y 45 cm y son venenosas desde el nacimiento. Los machos de esta especie se conoce que se trenzan en combate por el derecho de aparearse con la hembra, similar al combate practicado por los machos de la cobra real. El combate involucra cotejo de pelea, con las serpientes retorciéndose empujándose mutuamente al suelo, que puede durar varias horas. El combate usualmente no incluye mordidas.

Veneno El veneno de la mamba verde oriental es altamente tóxico, conteniendo calcicludina entre otras neurotoxinas. Su veneno es similar en composición y acción al de la más famosa mamba negra pero sólo una décima de tóxico, y la cantidad inyectada es generalmente menor, debido al menor tamaño de la serpiente. A pesar de esto, cualquier mordedura de una mamba verde es potencialmente fatal y debe requerirse el tratamiento inmediato de emergencia en un hospital. Si la serpiente está contenta con lo que huele, muerde la cabeza de la presa y la levanta de 20 a 40 cm del suelo. Con esto la serpiente evita que la presa use su fuerza física.


Cazando

su presa

La mamba verde se queda en lo alto de los árboles mirando hacia el suelo. Cuando encuentra un ratón, lagartija o nido la serpiente sigue a la presa una corta distancia y la huele cuidadosamente para atacarla. La bejuquilla tiene dos dientes más grandes en la parte posterior de la boca, dichos dientes permiten que la saliva tóxica penetre las heridas e inmovilice a la presa. Luego, se la traga rápidamente. Una vez la presa está completamente dentro de la serpiente, la bejuquilla busca un lugar para descansar, usualmente el punto más alto de un árbol.

Comportamiento

en

cautiverio

A las serpiente se les debe mantener en grandes terrarios con una altura de por lo menos 2 metros y una superficie de 6 a 16 metros cuadrados. Su comportamiento hacia los humanos es neutral y usualmente la serpiente va hacia el otro lado del terrario. Algunas se adaptan muy bien e incluso se acercan. La mordedura de una bejuquilla es muy dolorosa y podría incluso inmovilizar un dedo

por meses. La presa favorita de las bejuquillas en cautiverio son ratones (blancos, negros y grises). No es recomendable alimentarlas con ratones demasiado grandes. Si el ratón es muy grande, la bejuquilla ni siquiera intentará comérsela pero si lo intenta y sale lastimada podría resultar muy difícil conseguir ayuda médica para ella. En combate involucra cotejo de pelea, con las serpientes retorciéndose empujándose mutuamente al suelo, que puede durar varias horas. El combate usualmente no incluye mordidas. Aveces tienen su guarida cerca de los árboles, a menudo en el bosque perenne, también en la zona costera, o sabana húmeda. se conoce que los matorrales de mango y las plantaciones de bambú también son hábitat de la mamba.

17 NIKKO


Terrestres

MONSTRUO DE GILA

E

o s o n e n e v o t r a g a L

l cuerpo de este reptil es largo y robusto, con una cola corta pero gruesa. Tiene la piel recubierta de escamas óseas con bordes de color amarillo, naranja, rosa y negro. Su cabeza, barbilla, cuello y patas son color negro; estas últimas son fuertes, pesadas y con poderosas garras. Los ojos tienen pupilas redondas y tiene por oídos unas ranuras estrechas. Mide aproximadamente 26-36 centímetros de largo (puede alcanzar más de 50 centímetros de longitud) y su peso se encuentra alrededor de los 350-700 gramos.

Distribución

y hábitat del

Comportamiento

del

monstruo de gila

De actividades mayormente diurnas, es un lagarto cuyos movimientos son bastante lentos y que establece una estructura social “relajada”. Puede compartir su refugio con otros monstruos de Gila; los refugios están en zonas cerradas ya que se evitan las áreas abiertas.

No se mueven muy rápido, necesitan de su lengua para atrapar a sus presas.

monstruo de gila

El monstruo de Gila se extiende a lo largo del suroeste de Estados Unidos y del noroeste de MéxWico, en Norteamérica. En concreto, se pueden encontrar ejemplares desde Utah, el sur de Nevada, en California, en Arizona. Habita zonas áridas a altitudes desde el nivel del mar hasta los 1,500 metros. Está presente en hábitats de matorrales secos, en desiertos, en colinas rocosas, en las laderas, en el fondo de los cañones y en las áreas cercanas a los arroyos en donde haya cactus, arbustos y hierbas. Aunque suena extraño, este reptil carnívoro sólo se alimenta de 5 a 10 veces al año. 18 NIKKO

Aunque suena extraño, este reptil carnívoro sólo se alimenta de 5 a 10 veces al año en vida salvaje pero cuando come, no escatima en canti-

dad pues es capaz de ingerir hasta un tercio de su masa corporal, o el 50 por ciento. Se alimenta principalmente de huevos de aves y otros reptiles, de las mismas aves, de roedores, de mamíferos pequeños, de insectos y de carroña.

Comportamiento Es altamente arborícola y rara vez se aventura a la superficie a menos que persiga una presa o que esté asoleándose. El monstruo de Gila tienen su guarida cerca de los árboles, a menudo en el bosque perenne las plantaciones de bambú también son hábitat de la mamba. El monstruo de Gila es diurna. A diferencia de la mamba negra, es temerosa y no agresiva, y rara vez abre la boca, ataca solo si se ve amenazada pero usualmente hace una rápida y elegante huida. La provocación continua hará que la serpiente ataque y muerda; las mordeduras, aunque serias, no son comunes.



Dragón barbudo Un ser ancestral ... familia de los agámidos Es una especie de saurópsido , originario de la s regiones desér tic y semidesértic as as Australia. Es d de iurno, omnívoro y te rrestre.



Terrestres

E

l dragón barbudo (Pogona vitticeps) es una especie de saurópsido escamoso de la familia de los agámidos originario de las regiones desérticas y semidesérticas de Australia. Es diurno, omnívoro y terrestre semiarborícola. Actualmente es comercializado como mascota en diversos lugares del mundo. Recibe este nombre por el repliegue de piel, con escamas puntiagudas que tiene debajo de la garganta. También tiene el cuerpo recubierto de espinas.

Descripción Es un lagarto de paso firme con garras no retráctiles. Sus párpados pueden cerrarse y abrirse. Su gran cabeza triangular diapside está rodeada por una hilera de escamas espinosas bajo el cuello, que le sirve para intimidar a posibles rivales o a depredadores.

presente a ambos lados del cuerpo. A lo largo de su espalda tienen dos hileras de manchas. Los machos adultos, que llegan a medir hasta 60 cm de largo y a pesar 450 g, son más grandes que las hembras; poseen varios poros femorales bien diferenciados situados dentro de los muslos. Los abultamientos del hemipene a ambos lados de la cola, son visibles en los machos.

Hábitat Estos reptiles son sumamente pequeños, que algunos los tienen de mascota, aunque sea ilegal.

Cuando se siente amenazado, el dragón barbudo abre ampliamente la boca, desplegando al mismo tiempo su barba de espinas, la cual se colorea de negro, con el fin de impresionar sus adversarios. Una serie de escamas espinosas está también

Es originario del outback, de los desiertos y sabanas del suroriente de Australia, más concretamente de los estados de Nueva Gales del Sur y Victoria. No son arbóreos. Desiertos, matorrales y bosques secos. Hay dragones barbudos de una gran variedad de colores, incluyendo castaño, pardo, gris, verde, rojizo, y anaranjado. cada individuo es capaz de experimentar cambios muy leves de su color para ayudar a regular su temperatura y expresar su estado de ánimo. Es diurno, omnívoro y terrestre semiarborícola. Actualmente es comercializado como mascota en diversos lugares del mundo.


Recibe este nombre por el repliegue de piel, con escamas puntiagudas que tiene debajo de la garganta.

Comportamiento

en

cautividad

Al contrario de las especies arborícolas, el dragón barbudo necesita un terrario más largo que alto. Es dócil y se deja manipular con facilidad, no representa peligro para los humanos. Al caer la noche baja al suelo, busca un escondite y toma un sitio poco visible para descansar.

Alimentación Se alimentan de vegetales, frutas y animales, lo adecuado es que coman de todo y no solo dependan de una ya que no es bueno y pueden enfermar si solo comen carne, vegetales y todo tipo de fruta. Grillos siempre comprados de tienda o criados por nosotros blapticas, runners, N.cinerea (crían bien y son muy apreciadas), tenebrios, Gusanos miel, zophoba, tenebrio, langostas, moscas, lombrices (de cultivo), gusanos de seda, polillas y pupas (sin la seda), los caracoles (son muy carnosos y tienen mucho

calcio) con concha, Ratones Sin Pelo, Batracios, También incluye en la alimentación algún que otro reptil menor como lagartijas. Vegetales: canónigos, rucula, diente de león, morera hojas y sus frutos, además contiene mucho calcio y les gusta mucho sobre todo a los adultos), pétalos de rosas, flores de hibiscus o hibisco, repollo, zanahoria. Tiene mucho caroteno y esto hace que tenga mucho más colorido), Frutas pues tienes mil, realmente la alimentación mientras sea variada y no tóxica es más que suficiente. evita el fósforo y los oxalatos con esto no digo que no los utilices, un poco de vez en cuando no es malo. Tener en cuenta lo corto y delicado de su aparato digestivo.Las heces normales de estos animales deberían ser como un “gusanillo” de tono marrón oscuro, con una parte añadida de color amarillento blanquecino, que es la orina. Si no es de este aspecto, veterinario. El agua se suministrara con un pulverizador, 2 o 3 veces por semana, ya que las pogonas beben del rocio del campo. Es recomendable dejarle un recipiente con agua limpia para que tomen sus baños que les son buenos para la muda de piel.

Sabías qué... Su verdadero nombre no es el dragon barbudo sino, también es conocido como Pogona vitticeps.

23 NIKKO


Terrestres

EL

COCODRILO

r e t c á r a c u s r o Temido p Para cazar una presa el cocodrilo solo se mantiene con la boca abierta, que la utiliza como radar, una vez que la caza, la aprieta con su boca y muchas veces la lleva al río para ahogarla.

D

entro del gran grupo de Reptiles, es que se ubica este depredador, el Cocodrilo. Pertenece al orden Cocodrilia, dentro del cual, a razones de ciencia se encuentra una subdivisión en tres familias. Así es que sus hermanos son los Caimenes y los Gavilanes, de los que se diferencia anatómica y comportamentalmente. - Nombre Popular: Cocodrilo - Nombre Cientifico: Crocodylinae

ojos. Posee dientes muy granes también y filosos que sirven para apretar y destrozar a su presa.

Los dientes que se rompan o que pierda durante la caza de sus presas, crecen nuevamente.

- Clase: Reptilia - Orden: Crocodilia - Familia Crocodylinae

Características El cocodrilo pertenece al grupo de los reptiles, y se caracteriza por su gran tamaño corporal. Además posee una cabeza también grande que es chata y en forma triangular, de la que sobresalen sus amenazantes 24 NIKKO

Posee cuatro patas, dos delanteras y dos traseras, además de su gran cola. La cola les sirve fundamentalmente para nadar cuando están en el agua, ya que es ella la encargada de generar el movimiento, debido a que sus patas, en ese momento se mantiene plegadas al cuerpo. Estos animales suelen vivir en áreas tropicales de lugares como Asia, África y Australia.

Por lo general prefieren moverse en ríos de Corriente lenta, donde pasan la mayor parte del tiempo para luego salir a la tierra. Son capaces de moverse en ambos ámbitos.

Alimentación Es un animal carnívoro y depredador, ya que sus presas son preferentemente vivas, no es su costumbre ser carroñero. En estado joven se alimenta de insectos, cangrejos y ranas, mientras que llegado al estado adulto lo hace de peces, aves y mamíferos. Son altamente importantes en la cadena trópica ya que gracias a su depredación selectiva, ayuda al mantenimiento del ecosistema. Para cazar una presa el cocodrilo solo se mantiene con la boca abierta, que la utiliza como radar, una vez que la caza, la aprieta con su boca y muchas veces la lleva al río para ahogarla. Cabe destacar, que los dientes de este reptil no están capacitados para masticar, así es que para comer su presa, la destroza, despedazándola apretando con su boca. En cuanto a la digestión debemos decir que su metabolismo es lento, y que este animal es capaz de controlar su propia digestión en cuanto a velocidad, según la temperatura, y la cantidad de alimento, haciéndola rápida si hay mucho alimento y mas lenta si es escaso.


Un dato importante es que los dientes que se rompan o que pierda durante la caza de sus presas, crecen nuevamente reponiéndose constantemente, siendo su mordedura la mas fuerte de entre todos los animales de la tierra, ya que es de 1.800 kilos de fuerza aproximadamente. La aprieta con su boca y muchas veces la lleva al río para ahogarla. Cabe destacar, que los dientes de este reptil no están capacitados para masticar, así es que para comer su presa, la destroza, despedazándola apretando con su boca.

Sabías qué... El cocodrilo usa su mandibula, para destrozar a sus presas y los sumerge en el agua.


Terrestres

GECKO LEOPARDO

o n r u t c o n y r o Excavad

Su naturaleza dócil se suma a la diversión de poseer una de estas magníficas criaturas. Esta metamorfosis no requiere una gran cantidad de atención y es un reptil de mantenimiento muy bajo.

S

on originarios de la zona geográfica que Se extiende desde Irán Hasta el norte de la India, pasando por pakistán y afganistán. Este animal de nombre científico, Eublepharis macularius, es de los más populares de su Familia, debido un su bella coloración de tonos dorados, negros y blancos, y su temperamento distinto.

Características gecko leopardoEste lagarto perteneciente a la familia de los geckónidos, genero Eublepharis, su talla adulta ronda entre los 25 y 30 cm. Su cuerpo está cubierto de una piel fina y granulada, que le da al animal un aspecto aterciopelado. A ambos lados de la cabeza se observan dos franjas onduladas desde la punta del hocico Hasta la instancia de parte posterior de la cabeza, interrumpidas por el,ojo y el tímpano. La cabeza es alargada y puntiaguda, ensanchándose en la región de las sienes. Los ojos están provistos de párpados bien desarrollados con una pupila vertical. 26 NIKKO

Temperamento

La mayoría de los geckos son conocidos por su agresividad y dificilmente establecen una buena relación con el hombre. Los Jóvenes tienen un comportamiento más defensivo y producen ruidos raros, una reacción innata al peligro. Sin embargo, la mordida del gecko leopardo es inofensiva.

Alimentación Son insectívoros, y se alimenta de todo tipo de invertebrados.La dieta de los geckos está compuesta de pequeños Insectos como:grillos, saltamontes, langostas,polillas y gusanos. Antes de darle las presas puedes rebozarlas en un complejo que contenga vitaminas y calcio especial para reptiles.

Los Jóvenes tienen un comportamiento más defensivo y producen ruidos raros.



Especial Steve Irwin Nikko Ex-cazador

Otra manera de ver el MUNDO

Un ex-cazador quien nos explica su experiencia “Los inicios de la mayoría de los cazadores siempre suelen ser los mismos” ¿Cuándo entró en el mundo de la caza?

Los inicios de la mayoría de los cazadores siempre suelen ser los mismos, de padres a hijos y amigos. De pequeño solía ir con mi padre en la temporada de caza al campo y de vez en cuando te dejaba hacer algún tiro, de ahí le vas cogiendo afición o lo dejas.

¿De manera que ya siendo niño te ves en el ambiente de la cacería?

Sí, aunque no tuve mi primera escopeta hasta poco antes de ser mayor de edad. Cuando tienes dieciocho años ya puedes ir sólo a cazar, pero a esa edad prefieres salir de fiesta un sábado y llegar a las 4:00AM por lo que no estás para ir de cacería a las seis de la mañana. Por esto dejé la cacería un cierto tiempo.

¿Por qué cambió de idea?

En la junta escuchaba los casos, maneras de repoblar, y empezaron a no parecerme razonables.

¿Cuál fue el detonante para colgar la escopeta?

Dejé de tener argumentos en defensa de la caza. Las prácticas de caza de algunos cazadores y como te miran las personas no cazadoras hicieron que apareciera el sentimiento de culpa. También consulté páginas web, tales como FAADA, y protectoras de animales y páginas anti-caza.

¿Nos puede explicar alguna situación en la cual se haya sentido incómodo?

Sí. Os contaré brevemente una situación que me hizo sentir fuera de lugar, y es que estando un día de caza, en un bosque, llegó un amigo no cazador con su mujer y su hijo. Al rato, unos cazadores me avisaron de que venía un zorro hacía mí. Lo vi venir al igual que mi amigo y su hijo, y éste me dijo: “Señor, ¿matará usted al zorro?” Cuando vi la expresión de su rostro y su mirada asustada y triste a la vez, comprendí que hasta aquí había llegado. No pude disparar, y supe en aquel preciso momento que ésa era la última temporada. 28 NIKKO

Habla usted de negocio, ¿de qué manera la caza es lucrativa? Las granjas cinegéticas, cotos intensivos, federaciones, armas... en estos colectivos se mueve mucho dinero. Para mí lo principal es el principio ético, para ellos es el dinero. Los puestos de trabajo, comercio y demás justifican la existencia de la caza. Es como decir que se saca un remedio contra el cáncer y no interesa porque sino que hacen los centros oncológicos, y es mejor que se siga muriendo la gente, así hay trabajo, por favor señores tengamos un poco de sentido común.

Así que el motivo de la caza es el exceso de animales. ¿Lo relaciona con un desequilibrio del ecosistema de la zona?

Totalmente. El exceso de animales de una determinada especie es debido a la falta de depredadores naturales. Una posible solución sería que los guardas de la reserva llevaran, mediante dardos, cajas trampa u otros medios a los animales, y los llevaran a otros lugares donde hubiera deficiencia de éstos. Pero ahí entra la cuestión económica, gracias a los cazadores que pagan barbaridades se mantiene toda la estructura de los parques naturales.



Terrestres

BASILISCO o c i g mEl á reptil más veloz y místico del planeta

Es un reptil que no crece demasiado, ya que cuando llega a la edad adulta no supera los 80 cm., incluyendo la larga cola que caracteriza a este tipo de lagarto. La velocidad es la mejor arma de nuestro amigo.

U

n diminuto dragón, ése es el BASILISCO VERDE; un legendario animalillo del que se relataban historias fantásticas sobre su villanía durante la Edad Media, ya que se decía que era capaz de matar a un hombre con la mirada. Afortunadamente, hoy en día podemos disfrutar de estos graciosos reptiles sin temer por nuestra integridad . Bajo el nombre de basilisco, se engloban cuatro especies de lagartos que se pueden diferenciar por el color de la piel y la forma de la cresta. Sin duda, cualquiera El basilisco era llamado en tiempos el rey de las serpientes, y se le consideraba un monstruo horrible fruto de la incubación de un huevo de gallina por una rana.

El abominable resultado de esta peculiar unión fue una serpiente de dimensiones descomunales a la que se le atribuían poderes maléficos. Una historia fabulosa para un pequeño e inofensivo bichito. El carácter nervioso y acelerado marca la personalidad de nuestro ‘dragón’ casero. Lo mejor que podemos hacer para facilitarle su entrada a la cautividad de nuestro hogar, es tratarlo cuidadosamente para no estresarlo o provocarle problemas. Pronto nos daremos cuenta de que no es una mascota a la que le gusten las caricias, pero sus animadas carreras y escaladas serán objeto de admiración.

Velocidad Es la mejor arma de nuestro amigo. Gracias a esta cualidad, puede escapar de los depredadores que le acechan en su hábitat natural. Por otra parte, el basilisco se ayuda de su innata rapidez para atrapar los diferentes insectos que le sirven de alimento con mayor facilidad. Uno de los rase no crezca en exceso, entorinas. Distintos tonos verdes recorren el cuerpo del basilisco, incluso algunas rayas parduscas adornan la cola. Puede alcanzar mientras corre, unida a unos lóbulos dérmicos que se extienden en sus patas traseras. Esta sorprendente maniobra le


ha hecho merecedor del apodo del ‘Lagarto de Jesucristo’. Distintos tonos verdes recorren el cuerpo del basilisco, incluso algunas rayas parduscas adornan la cola. Ligeros tonos amarillos engalanan su abdomen, otorgándole un mejor color a su piel.

Los diferentes insectos son los alimentos de preferencia por su mayor facilidad.

Una gran cresta doble se extiende desde la cabeza, lo que le dota de un aire señorial. Además de ésta, dispone de otra que se prolonga desde el cuello hasta el final de la cola. Garras estilizadas pero fuertes completan su aspecto. Es un reptil que no crece demasiado, ya que cuando llega a la edad adulta no supera los 80 cm, incluyendo la larga cola .

Éste es otro dato sobre el cual reflexionar ya que, si lo que buscamos es un reptil que no crece en exceso, entonces aquí tenemos a nuestra exótica mascota. Los reptiles son vertebrados que están adaptados para vivir en la tierra; sin embargo, algunos han regresado al medio marino presentando modificaciones mínimas para vivir en él, y pueden realizar más actividades tanto en el agua como en la tierra, excepto algunas serpientes marinas. Al menos dos veces por semana es indispensable suplementar el alimento con calcio y vitaminas especiales para reptiles. Otros cuidados: Los geckos tokay son bastante solitarios. Si se desea alojar un grupo en un mismo recinto, no debe haber más de un macho y deben ser introducidos todos al mismo tiempo.

Sabías qué... El basilisco era llamado rey de las serpientes, se le consideraba un monstruo horrible.

31 NIKKO


Anfibios

RANA DORADA a s o n e Ven

El vertebrado más venenoso del mundo Como todas las ranas dardo, los adultos están brillantemente coloreados, aunque carezcan de las manchas oscuras presentes en otros dendrobátidos.

E

s un anfibio anuro de la familia Dendrobatidae endémica de la costa pacífica colombiana. Este anfibio es actualmente considerado el vertebrado más venenoso del mundo. Su hábitat son las selvas húmedas de los departamentos del Chocó, Cauca y Valle del Cauca en la costa pacífica de Colombia

Descripción

NIKKO

Cuidados

en cautiverio

Como las otras ranas dardo venenosas, Phyllobates terribles es inofensiva cuando es alejada de su fuente natural de alimento; son miembros populares de bioterios del bosque lluvioso y son algo más fáciles de alimentar que otras ranas dardo: grandes especies de moscas de fruta, pequeños grillos, gusanos de seda, pequeños gusanos de harina, termitas y larvas de mosca soldado negra pueden emplearse como suplemento junto con calcio y otros minerales. La temperatura debe mantenerse en un punto bajo entre los 20 °C para ellas, pues son sensibles al calor y sufren de una condición llamada sín-

física

Es normalmente diurna. Es una de las especies más grandes de rana dardo venenosa pues puede alcanzar los 55 mm en la adultez, tiene pequeños discos adhesivos en los dedos de sus patas que le ayudan a trepar plantas. Una placa ósea en la mandíbula inferior le da la apariencia de tener dientes.Como todas las ranas dardo, los adultos están bri32

llantemente coloreados, aunque carezcan de las manchas oscuras presentes en otros dendrobátidos, y su patrón de color es aposentico

Esta especie se encuentra bajo amenaza de extinción ya que su único hábitat es la selva húmeda

drome de sudor si son expuestas a altas temperaturas por tiempo prolongado; requieren gran humedad debido a que vienen de uno de los bosques lluviosos más húmedos del mundo. Si bien no son territoriales como la mayoría de las ranas dardo, pueden con éxito permanecer en grupos, también requieren un espacio ligeramente mayor debido a su tamaño adulto. Puede que ocurran disputas ocasionales, pero las heridas son raras y ninguna muerte se ha reportado como resultado de tales conflictos.

El

veneno

La piel de la rana dardo dorada está impregnada de un alcaloide venenoso, común entre los venenos comunes a las ranas dardo, llamado batraco toxina. Este veneno produce una liberación sostenida de acetilcolina en la placa neuromuscular, lo que trae como consecuencia la contracción muscular tetánica y la muerte por paro respiratorio a causa una parálisis de los músculos respiratorios, entre otros síntomas de un síndrome colinérgico (miosis, bradicardia, sudoración profusa, disnea por broncoespasmo, cianosis peri bucal y distal, etc.). Esto puede llevar a fallas cardíacas como la fibrilación. Las ranas pueden mantener altos niveles de batracio toxina por años incluso después de que se la prive de la


Esta rana es la fuente principal del veneno para dardos que los nativos usan para cazar su alimento.

fuente de alimento que produce el veneno las hormigas. La toxina es activa fuera del cuerpo de estos batracios, pollos y perros han muerto por el contacto con una toalla de papel en la cual una rana había caminado. Dorada es el animal que carga el veneno más letal del mundo (entre los vertebrados), su piel despide un veneno duradero capaz de eliminar a un humano con velocidad y su cuerpo lo hace inmune a su propio veneno sin embargo al ser inofensivo no representa amenaza a menos de entrar en contacto con el veneno.

La

dosis

Promedio llevada puede variar entre territorios y por ende, por la dieta local; pero el promedio de veneno en la piel de una rana salvaje se estima en 1 mg, suficiente para matar alrededor de 10 000 ratones. Este estimado puede variar, pero la mayoría está de acuerdo en que esta dosis es suficiente para

matar entre 10 y 20 seres humanos, o el equivalente a dos elefantes africanos. En promedio serían 15 000 seres humanos por gramo, lo que lo convierte en uno de los venenos más potentes del reino animal. Este veneno extraordinariamente letal es muy raro. La batraco toxina únicamente se halla en tres ranas venenosas de Colombia y tres aves venenosas de Papúa Nueva Guinea: Pito hui dichrous, Pito hui kirhocephalus e Ifrita kowaldi. Otras toxinas afines son la histrionicotoxina y la pumiliotoxina, presentes en especies de ranas del género Dendrobates.


Reptil

GECKO TOKAY

Son nocturnos, por lo que no necesitan iluminación

E

l terrario debe tener un buen tamaño y ser de altura importante. Las dimensiones ideales para un ejemplar son de aproximadamente 65x35x50 cm. (largo x ancho x alto). Además debe tener una tapa a prueba de escapes, ya que estos geckos tiene la capacidad de caminar por las paredes e incluso el techo, debido a unos filamentos “adhesivos” que tienen en las patas. El sustrato ideal es la corteza, aunque no es un factor clave ya que estos geckos rara vez bajan al suelo. No recomendamos bajo ninguna circunstancia utilizar arena, grava, conchilla o marlo de choclo. Se deben colocar algunas plantas, naturales o artificiales, no tóxicas, así como alguna rama para trepar. Los tokay son gecko nocturnos, por lo que no necesitan iluminación especial. Por el contrario, si es necesario utilizar lámparas o spots para brindar calor, deben ser especiales para reptiles nocturnos o de color rojo o azul oscuro. La luz incandescente molesta bastante a estos animales, especialmente durante la noche. 34 NIKKO

La temperatura durante el día debe oscilar entre los 22º y los 32º C. Por la noche, puede haber un descenso hasta los 20º C.

Cuando el gecko adquiere cierto tamaño, es bueno empezar a ofrecer lactantes de roedor.

Esto se obtiene utilizando una piedra calefactora o placa calentadora, o una lamparita o spot que quede fuera del alcance del animal porque puede sufrir quemaduras.

La

humedad

debe ser de aproximadamente el 70%. Se recomienda rociar el terrario una vez al día. Alimentación: Los geckos tokay son animales muy voraces. Es por esto que conviene ofrecer una buena variedad de ítems alimenticios. La dieta se basa

en grillos, y se complementa con zophobas, tenebrios (para animales pequeños), cucarachas, gusanos de seda, etc. Todos los insectos deben ser de criadero. Cuando el gecko adquiere cierto tamaño, es bueno empezar a ofrecer lactantes de roedor. Esto es beneficioso por dos motivos: son una fuente muy rica de calcio y proteínas, y además ayudan a saciar el apetito del gecko, que cuando es adulto.

Sabías qué... La dieta se basa en grillos, y se complementa con zophobas, tenebrios (para animales pequeños).


S O C I T Á U AC


Marinos

EL

COCODRILO r a m De

Son bastante rápidos en tierra, en carreras cortas

El cocodrilo más grande del que se tiene noticia es de 8,5m de longitud y 1.700 kilogramos de peso, y fue capturado en Queensland (Australia) en el año 1957.

E

l cocodrilo marino, de agua salada, cocodrilo de estuario, cocodrilo poroso o de mar (Crocodylus porosus) es una especie de saurópsido (reptil) Crocodilia de la familia crocodylidae.3 Es el cocodrilo de mayor tamaño del mundo y el mayor reptil del planeta. Las principales poblaciones habitan zonas pantanosas desde el sudeste asiático hasta el norte de Australia.

Distribución Habita en el mar Indopacífico. Son muy comunes en el norte de Australia, donde de vez en cuando a uno de estos monstruos les da por comerse las reces. Se les han visto en este continente tierra adentro, bien lejos de la costa. Las hembras son mucho más pequeñas que los machos

Hábitos En los mares navegan por largas distancias, al sur de Asia se le ha visto a más de mil kilómetros de la tierra más cercana. Prefieren dejarse llevar por la corriente en vez de nadar. Y en estos mares, son tan terribles como los tiburones.La nidada consiste de 30 a 90 huevos. Éstos son depositados en un nido de hojas, hierbas y tierra que llega a medir dos metros y medio de circunferencia por uno de alto. La madre permanece cerca por los 90 días que dura la incubación. Durante este tiempo Aunque el mayor del que se tiene que proteger al nido, y después cuando los pequeños nacen, los ayuda a salir de la pequeña montaña. Las historias, muchas de ellas bien documentadas, abundan de masacres de seres humanos por estos.

Peligro

a las personas

Nosotros hemos oído y leído de unas cuantas de ellas durante la Segunda Guerra Mundial. Se estima que unas mil personas mueren cada año en las bocas de estos animales. Cocodrilo de Mar también se le llama Cocodrilo Poroso, Cocodrilo Marino y Cocodrilo de Agua Salada. En portugués se le asigna los nombres de Crocodilo Marinho.


Los machos pesan entre 900 y 1500 kg, y miden entre un promedio de 6 y 7 metros de longitud. Las hembras son mucho más pequeñas que los machos, entre 2,1 y 3,5 metros de longitud y con un peso de 500 kg. El cocodrilo más grande del que se tiene noticia es de 8,5 metros de longitud y 1.700 kilogramos de peso, y fue capturado en Queensland (Australia) en el año 1957.

Un cocodrilo marino puede mostrarse excepcionalmente ágil en el agua..

Actualmente el Libro Guinness de récords mundiales ha aceptado los argumentos de quienes sostienen haber visto un cocodrilo de agua salada macho de 7,5 metros, con un peso estimado de 2.000 kilogramos. Este animal viviría en el interior del Parque Nacional de Bhitarkanika,

en el estado de Orissa, India. Aunque el mayor del que se tiene verdaderamente constancia es de uno de 6,40 metros y 1.075 kg. capturado en Filipinas en septiembre de 2011; sin embargo, este ejemplar murió el domingo 10 de febrero de 2013, supuestamente a causa de problemas estomacales. Un cocodrilo marino puede mostrarse excepcionalmente ágil en el agua, ya que puede nadar a velocidades que alcanzan los 43 km/h y avanzar 4 metros con un solo impulso de la cola. También son bastante rápidos en tierra, en carreras cortas, asimismo sus ataques desde la orilla son fulminantes y brutales. Esta especie mata varias personas cada año. Es famosa la gran matanza de 1945 ocurrida en la Isla Ramree (Birmania), en la que los cocodrilos marinos mataron y devoraron a casi 1.000 soldados de ocupación japoneses en una sola noche, cuando atravesaban una zona pantanosa para escapar de las tropas británicas.

Sabías qué... El cocodrilo más grande del que se tiene noticia es de 8,5 metros de longitud y 1.700 kilogramos.

37 NIKKO


Acuáticos

QUEDAN MENOS z e v a d Ca

Se especula que para el 2020 ya no queden estos ejemplares

L

a tortuga laúd (Dermochelys coriacea), también conocida como tortuga baúla, es la tortuga más grande del mundo, habiéndose registrado un ejemplar de 916 kilogramos, pero su peso medio se sitúa entre los 300 y 600 kilos con una longitud de 1,6 metros. La tortuga laúd, la única especie viva del género Dermochelys, es fácilmente identificable por su caparazón flexible cubierto por piel y carne grasa (en inglés se conoce como leatherback o “espalda de cuero”).

cer hasta los 2 metros. Su tiempo de vida exacto se desconoce ya que los machos nunca vuelven y pasan toda su vida en el mar, pero se cree que pueden llegar hasta los 80 años de edad. Estas tortugas pueden estar sumergidas entre 30 y 70 minutos, pero habitualmente salen a la superficie a respirar cada 3 a 8 minutos.

Las

38 NIKKO

tortugas laúd

se encuentran principalmente en el océano abierto pudiendo realizar viajes de hasta 20.000 kilometros en un período de 647 días aunque normalmente realizan migraciones de alrededor de 7.000 kilómetros durante varios meses. Encontrara tortugas caguama en el Atlántico, Pacífico e Índico. Prefieren estar en áreas que ofrecen playas llenas de arena granulada. Por esta razón se encuentran muchos de ellos a lo largo de la costa de México y las Bahamas.

La tortuga laúd es considerada la más grande del mundo registrándose grandes ejemplares.

Esta tortuga es de color oscuro con manchas blancas y rosadas y las hembras se pueden diferenciar de los machos por su mayor tamaño y una característica marca rosa en la parte superior de la cabeza. Cuentan con el diseño más hidrodinámico de todas las tortugas marinas gracias a su gran caparazón en forma de lágrima. Además de su enorme tamaño, la tortuga laúd puede ser fácilmente identificada por las estrechas crestas que recorren longitudinalmente su caparazón y por sus grandes aletas delanteras que pueden llegar cre-

tortugas es que pueden adentrarse en aguas frías e incluso sumergirse hasta los 1.000 metros en busca de alimento. Las tortugas laúd persiguen a las medusas sumergiéndose en aguas más profundas durante el día y aguas superficiales por la noche siguiendo el patrón de las medusas. Esta estrategia de caza a menudo coloca a las tortugas en aguas muy frías

Sabías qué... Alimentación De adultos las tortugas laúd se alimentan de medusas, siendo un remedio natural extraordinario contra las plagas de estos animales ya que pueden comer cientos cada día. Una característica excepcional de estas

Cuentan con el diseño más hidrodinámico de todas las tortugas marinas




Conocidos vulgarmente como yacarés o caimanes. Se distribuyen en las regiones subtropicales y tropicales de América, desde México hasta el sur de Sudamérica.

El caimán

El mejor cazador ... familia de los aligatóridos


Acuáticos

E

sta especie también recibe el nombre de yacarés y lagartos negros, pertenecen al género de los cocodrilos que forman parte de la familia de los aligatóridos. Existen tres especies de caimán, en los que se encuentra el caimán de anteojos, el caimán negro y el caimán.

Descripción

del caimán

Las tres especies de caimanes miden alrededor de 1.2-2.5 m de largo, pudiendo medir un poco más en algunas ocasiones. El peso varía, siendo un aproximado de 7-62 kilos, aunque este peso también puede ser mayor de acuerdo con la estructura física del reptil. Todos presentan escamas ásperas y la coloración de su piel puede ser distinta de acuerdo con la especie. Puede ser gris, negra e incluso con algunas tonalidades verdosas. Sus vientres sin protección ósea presentan un color diferente al resto del cuerpo, pues van del color amarillo al gris y el blanco.Poseen una poderosa cola muy musculosa que repre42 NIKKO

senta el 30% de su longitud corporal y la utilizan para impulsarse en el agua, es por ello que son excelentes nadadores.

Alimentación

del caimán

Son animales carnívoros que se alimentan de caracoles, peces, moluscos, crustáceos, otros reptiles y mamíferos pequeños, anfibios y aves. Los caimanes negros no suelen cazar animales muy grandes, pues eso les representa un gran desgaste físico y mucha pérdida de energía.

Reproducción

del caimán

La reproducción ocurre en estaciones lluviosas a inicios del verano. Los machos luchan entre ellos para determinar quien tendrá el derecho de apareamiento. Cuando esto se da, copulan varias veces para asegurar la fecundación. Suelen construir los nidos con vegetación y ramas cerca del agua. Las madres colocan de 15 a 40 huevos y la incubación puede durar alrededor de 13 semanas. La formación de las crías dentro del huevo depende del calor del sol y la descomposición or-

gánica del nido. Una vez que nacen, los padres los protegen durante algunas semanas.

Amenazas

para el caimán

Como amenazas naturales dentro de su hábitat está el ave carancho, el gavilán cangrejero y el jaribú. Éstos atacan a los caimanes recién nacidos o muy jóvenes. Por otro lado, el caimán es una especie cruelmente asesinada para fines comerciales, especialmente para la industria del cuero, pues la piel de este reptil es muy fina y cotizada. Igualmente se venden como mascotas y se consumen los huevos y la grasa de la carne por pobladores cercanos, que aseguran que es muy saludable para la salud humana.

Estos reptiles se localizan en regiones subtropicales y tropicales de la selva.


Las otras dos especies son comunes en las zonas pantanosas o lacustres y en los ríos de Bolivia, Brasil, Noreste de Argentina, Paraguay, la región amazónica del Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela: 1. El yacaré negro (Caimán), también llamado caimán del Paraguay y yacaré de hocico estrecho. Anteriormente era clasificado como Caimán crocodilus yacare. 2. El yacaré overo (Caimán), también llamado caimán colorado o yacaré de hocico ancho.

Diferencias

entre un

dulces, mientras que el cocodrilo puede hacerlo en agua dulce y salada. Solo los cocodrilos pueden vivir en agua salada debido a glándulas en sus bocas. Los caimanes sólo pueden vivir en agua dulce. Sin embargo, muchos cocodrilos también viven en agua dulce por lo que no se descarta su existencia en zonas como esas. Los caimanes son a menudo mantenidos como mascotas, debido al tamaño más pequeño de ellos, son ilegales en los Estados Unidos, lo que sólo aumenta la demanda de ellos, que se introducen todo el tiempo de contrabando en el país.

cocodrilo y un caimán

Los caimanes suelen confundirse con los cocodrilos. Se dice que la principal característica es el tamaño pero muchas veces esto es complicado, pues los cocodrilos jóvenes son pequeños. El hocico es la principal diferencia. El caimán lo tiene más ancho y en forma de “U”, en cambio el cocodrilo lo tiene en forma de “V”. También los dientes ayudan a distinguirlos, pues en este último se notan a simple vista cuando tienen la mandíbula cerrada, en cambio en los caimanes son apenas visibles o no se ven y algo muy importante, los caimanes solamente pueden vivir en aguas

Sabías qué... Los caimanes no atacan a menos que se sientan invadidos.

43 NIKKO



Las tortugas marin as son uno de los sere s vivos mĂĄs antiguos de este planeta. Habit an la Tierra desde hac e 110 millones de aĂąos.

Las tortugas Milenarias ...

las mĂĄs longevas


Acuáticos

L

Conservación

a tortuga laúd es la mayor de todas las especies de tortugas que viven en el agua. También se ubica como el cuarto reptil más grande en el mundo, sólo vencido por tres especies de cocodrilos. La mayor diferencia con otras tortugas es que no cuentan con un carapacho duro, tiene capas de piel grasa en su lugar.

Tortugas

marinas laúd

La tortuga laúd es la mayor de todas las especies de tortugas que viven en el agua. También se ubica como el cuarto reptil más grande en el mundo, sólo vencido por tres especies de cocodrilos. para protegerlos de los depredadores. Una hembra puede poner hasta 100 huevos de una vez. Ellas anidan varias veces en una temporada de reproducción. El depósito de los huevos es de 12 días de diferencia. Tarda entre 50 y 75 días para que los huevos eclosionen. Los que sobreviven van a eclosionar, y luego instintivamente se mueven al agua. Muchos de ellos nunca llegan al agua, debido a los depredadores. Los que llegan al agua por instinto ya saben nadar, no tienen ninguna interacción. 46 NIKKO

La tortuga laúd no tiene que preocuparse demasiado acerca de los depredadores en el agua. Sin embargo, necesitan protección debido a su número extremadamente bajo. Muchos de ellos no son capaces siquiera de eclosionar, debido a los seres humanos y otros depredadores. Diversos tipos de contaminación en el agua también pueden causar que se enfermen y mueran. Como resultado, la tortuga laúd está clasificada como especie en peligro. Se estima que existen aproximadamente 115.000 en el mundo.

Interacción

humana

Los seres humanos continúan recogiendo los huevos de las tortugas laúd, en muchas partes del mundo se consideran un manjar. Esto ha conllevado a un enorme retroceso en el número de tortugas laúd que queda en el mundo. Se estima que al menos 1.500 quedan atrapados en las redes de los pescadores cada año. Los que no estén heridos o muertos son arrojados de nuevo al agua.

Hábitat Esta especie es la mayor de todas las tortugas que viven en el agua. Tam-

Son capaces de sumergirse muy hondo por lo que tienden a disfrutar de las aguas más profundas.

bién se ubica como el cuarto reptil más grande en el mundo, sólo vencido por tres especies de cocodrilos. La mayor diferencia con otras tortugas es que no cuentan con un carapacho duro, tiene capas de piel grasa en su lugar.Se dará cuenta también de que la tortuga laúd no tiene dientes y tiene más aletas que otras tortugas. En su madurez, estas tortugas pueden llegar a pesar hasta 2000 libras y crecer 8 pies de largo.

Distribución Las tortugas laúd se encuentran en todos los océanos del mundo. Son capaces de sumergirse muy hondo por lo que tienden a disfrutar de las aguas más profundas.


Algunos de los lugares más comunes, son la Florida, Puerto Rico y St. Croix. Tienden a vivir tanto en aguas frías como calientes por lo que son muy adaptables. Como deben ser capaces de excavar los nidos con sus aletas, sólo viven en aguas a lo largo de playas de arena.

Tortuga

caguama

La tortuga caguama tiene la cabeza más grande que cualquier otra especie. La forma del cuerpo es muy similar a la forma de ugran variedad de alimentos como edad. vida bido a los huevos recogidos.

Encontrara tortugas caguama en el Atlántico, Pacífico e Índico. Prefieren estar en áreas que ofrecen playas llenas de arena granulada. Por esta razón se encuentran muchos de ellos a lo largo de la costa de México y las Bahamas. Sin embargo, también hacen sus hogares en diversas lagunas y bahías.

Dieta /alimentación Se dará cuenta que esta tortuga de mar cuenta con mandíbulas muy poderosas, esto se debe a que consumen presas que pueden tener un caparazón duro que las protege. Se alimen-

tan de gran variedad de alimentos como peces, cangrejos, medusas, camarones,moluscos y crustáceos. Por lo general, se sumergen profundamente para obtener estos elementos desde el fondo del océano. Sin embargo, también se sabe que se alimentan en aguas muy poco profundas cerca de la costa.


Acuáticos

LA

SERPIENTE PITÓN a t o c s a m Como

Hoy queremos contarte sobre una de las especies muy especiales: las Pitones. Si bien pueden despertar ciertos miedos, las Pitones no son venenosas: atacan por constricción, es decir que se envuelven por sobre la víctima para matarla.

L

os pitones son grandes, largos y musculosos. Pueden alcanzar hasta 35 pies (9,75 m) y pesar hasta 300 libras (136 kg). Los diferentes tipos de pitones tienen marcas distintas, pero por lo general, son de tonos marrón y verde oliva con vientres blancos. Los pitones se confunden a menudo con las boas constrictoras, que matan a sus presas de una manera similar a la cascabel. Sin embargo, los pitones tienen más huesos y dientes que la boa constrictora, lo cual le ayuda al momento de cazar a sus presas, de una manera excepcional. 48 NIKKO

Alimentación Los pitones son conocidos por apretar lentamente a sus tpresas vivas hasta la muerte.

Llamada comúnmente Pitón de las vizcacheras ,se distribuye en áreas boscosas de América del Sur e incluso áreas subdesérticas.

Por lo general comen pequeños mamíferos, como ratones, pero también se han sabido que matan y comen animales mucho más grandes, como los cerdos y gatos. Para matar a sus presas, primero agarran a un animal vivo con los dientes y envuelven su cuerpo alrededor del animal a este proceso se le conoce como constricción. La pitón detiene el proceso de contracción cuando el animal se ha ahogado, antes de que sus huesos se trituren y mueran. El pitón trastorna su mandíbula y comienza a tragarse a su presa, generalmente desde la cabeza. Los músculos dentro del cuerpo de la serpiente trabajan para empujar el alimento a lo largo del cuerpo y digerir el animal.

Tipos El pitón reticulado, que se encuentra en el sudeste asiático, puede alcanzar hasta 33 pies (10,06 m) de longitud. El pitón de la India es a menudo utilizado por los manipuladores de serpientes y por los encantadores


para realizar trucos. El pitón real (también llamado pitón bola), nativo de África central, puede enroscarse como una bola. Por último, el pitón diamante es una gran variedad de serpiente constrictor color amarillo y negro nativa de Australia, llamada así por las marcas en forma de diamante en su espalda.

Movimiento Debido a que los pitones son serpientes voluminosos, no se mueven como en forma de s, algunas serpientes más pequeñas lo hacen. En

su lugar, el pitón se mueve mediante un patrón llamado “progresión rectilínea”. Para avanzar, la serpiente endurece las costillas y las escamas de su vientre, que trabajan para impulsar hacia adelante a la serpiente. Los pitones se mueven a una velocidad de aproximadamente una milla (1,6 km) por hora, lo que los convierte en un riesgo para los depredadores como las grandes aves de rapiña, como las águilas, y los grandes felinos, como leones y leopardos.

Los

pitones como mascotas

Los pitones pueden vivir en cautiverio como mascotas, aunque hay una cierta controversia en torno a esto, y ciertos tipos de pitones son más seguros para cuidar que otros. Los pitones bola dóciles se consideran generalmente serpientes fáciles para las personas que comienzan a cuidarlas, y puede vivir más de 20 años.En julio de 2009, un niño de 2 años, en la Florida, fue estrangulado

hasta la muerte por el pitón de sus padres, mientras dormía en su cuna. La Sociedad Protectora de Animales informa que a partir de 2009, por lo menos 12 personas han sido asesinadas por pitones en cautiverio, criados como mascotas, en los Estados Unidos. Cinco de estas muertes han sido niños.

Sabías qué... La Pitón constrictora es una buena nadadora y pasa mucho tiempo cerca de los ríos.

49 NIKKO



Actualmente la tortuga boba es un a especie protegida en Catalunya, y existe n entidades que trab ajan en la divulgaciรณn, recuperaciรณn e investigaciรณn de e sta especie.

o c o p a o c o P Desaparecen ... Ya solo quedan 100 ejemplares


Marinos

E

fectivos Aunque se trata de la especie de tortuga marina más frecuente en el Mediterráneo, se desconocen los efectivos reales a causa de la alarmante disminución de las poblaciones que se está dando desde la segunda mitad del siglo XX. Estatus Probablemente, en el pasado criaba en las playas de las Baleares, aunque en pequeño número. En el año 1861, Salle ya las describió como abundantes en los alrededores de estas islas. También mencionó su nidificación y la abundancia en el entorno marino de la isla de Alborán. Por otro lado, Boscán en 1880 y Maluquer en 1919 la consideraron común en aguas de los Países Catalanes. Actualmente no hay datos de nidificación, pero continua siendo una especie muy abundante cerca de las islas Baleares. Existen muy pocas referencias relativas a la reproducción efectiva de esta especie en las costas peninsulares.

Hábitat Vive en aguas profundas, pero a menudo se halla cerca de la costa. En las costas mediterráneas se encuentran principalmente animales pequeños y jóvenes (de hasta 75 cm. de longitud). Los animales adultos (de unos 120 cm. de longitud) son propios del Mediterráneo oriental. La tortuga boba puede superar los 200 cm de longitud, con un peso de unos 100-150 kg en los ejemplares adultos. El espaldar alargado es de un color ocre con el borde de las placas de color amarillo; la parte inferior es de color amarillo.

Reproducción La época reproductiva va de mayo a septiembre, según observaciones hechas en Grecia, Turquía y Chipre. La copula es diurna y comprende desde mediados de abril hasta finales de agosto. Las puestas son nocturnas y tienen lugar entre las 10 de la noche y las 4 de la mañana (tan solo se han observado puestas diurnas de forma excepcional). Cada puesta suele oscilar entre 35 y 180 huevos por hembra. La incubación de los huevos dura entre 55 y 69 días según el clima del lugar donde han sido depositados.


Temperatura Su incubación determina la diferencia sexual de los recién nacidos, especialmente durante el período crítico que va desde el día 11 al 31 de la incubación. Si la temperatura es de 32ºC o más alta, todos los embriones se desarrollan como hembras, mientras que si la temperatura es de menos de 28ºC, todos los embriones serán machos.

Diversos estudios señalan que las poblaciones de tortugas que se encuentran en nuestras costas provienen de las playas de cría situadas en el Caribe, y que representan un grupo aislado de las poblaciones de tortugas bobas del Mediterráneo oriental que crían en las islas griegas. Este hecho comporta la realización de migraciones desde las zonas de cría centroamericanas hacia el Mediterráneo.

Si la temperatura es de 30ºC, los embriones nacen en proporciones similares de machos y hembras. Ecología Esta especie tiene hábitos básicamente carnívoros, aunque se alimenta de diferentes fuentes de nutrientes que dependen de la edad de cada individuo.

Los quelonios marinos son los únicos reptiles que efectúan migraciones a larga distancia. Conservación Cada año una importante cantidad de individuos subadultos de Caretta caretta son capturados por la flota palangrera de las costas mediterráneas españoles.

Peligro

Sus crias nacerán de 80 a 85 días después de que fueron enterrados

de extinción

Esta es la principal causa de descenso de las poblaciones, pero hay otras que también afectan negativamente a la tortuga boba, como la contaminación marina, los enmallamientos accidentales en redes de pesca, la impregnación en restos de petróleo, el comercio ilegal, etc.

existen entidades que trabajan en la divulgación, recuperación e investigación de esta especie, como el Parc Natural del Delta de l’Ebre, el Centre d’Estudis del Mar (Nereo) y el Centre de Recuperació d’Animals Marins de Catalunya (CRAMC). Es omnívoro, alimentándose principalmente de invertebrados que viven en el lecho marino. Sus mandíbulas son grandes y poderosas y sirven como una herramienta eficaz para el desmantelamiento de sus presas.

Sabías qué... Algunos científicos especulan que la primera tortuga apareció hace casi mas de 200 millones de años.

Actualmente la tortuga boba es una especie protegida en Catalunya, y

53 NIKKO



La rana Arlequín Verdadera joya ... sapo pintado

Las ranas arlequin es conforman un gru po de anfibios que se ha vuelto tristemente célebre, pues es u no de los más amenazad os de extinción en el m undo.


Acuáticos

experto criando ranas y sepa muy bien lo que está haciendo, le recomendamos que no las toque.

L

as Ranas Venenosas son naturales de las Américas. Su distribución se extiende desde Nicaragua hasta Bolivia y el sur de Brasil. Se conocen poco más de 200 especies, muchas de ellas habiendo sido identificadas en los últimos treinta años. Son de hábitos diurnos. La gran mayoría se mantienen en el suelo la mayor parte del tiempo. Algunas demuestran ser arborícolas, por lo menos parte del tiempo.

colorida, algunas exhibiendo los colores más brillantes de todas las ranas y sapos. Pero no las toque, porque lo que tienen de atractivas, lo tienen de venenosas. Aunque también hay especies en esta familia que no son tan coloridas ni tampoco indican ser tan tóxicas. Muchas de estas ranitas ponzoñas, como le llaman en Europa, ya se encuentran establecidas en los mercados de mascotas, incluso algunas de las que son venenosas.

Características

Se ha notado que aquellas criadas en cautiverio y alimentadas con comida de mascotas no demuestran ser tan tóxicas como miembros de la misma especie en la naturaleza.

Son ranas pequeñas, las más grandes apenas logran los cuatro centímetros de longitud. Su piel es muy

Se estima que tal vez las toxinas estén relacionadas con la dieta. De todas formas, a no ser que usted sea un

56 NIKKO

Hábitat Habitan en los bosques y selvas tropicales donde la temperatura y humedad se mantienen estables. Efecto que les permite criar durante todo el año, o al menos la mayor parte del

El cortejo de por sí es bien vocal y táctil. Eventualmente la madre deposita los huevos fuera del agua


tiempo. La reproducción de algunas de las ranas venenosas es posiblemente la más compleja de todas las ranas y sapos. Unas pocas especies aun continúan cuidando de los renacuajos, el padre le canta a la madre y entonces ella viene y deposita huevos infértiles de los cuales se alimentan los renacuajos. Normalmente las ranas venenosas ponen pocos huevos, en algunas especies el promedio es de unos cuatro huevos. A los renacuajos les toma unos dos meses desarrollarse, evolucionar y ser ranas.

Detalles

curiosos

Los miembros de muchas de estas especies mantienen un territorio. Los machos defienden este territorio de los otros machos vecinos. También tratan de atraer a su territorio a las hembras que estén en busca de parejas. Entonces se paran en algún lugar dentro de su territorio donde sean bien visibles y anuncian su presencia vocalizando a todo pecho.

El canto de algunas de estas ranas se oye a varios cientos de metros de distancia. A ciertas especies de ranas venenosas se les estima una longevidad de unos cinco años en la naturaleza. Hemos leído en literatura de mascotas o coleccionistas que en cautiverio algunas especies logran los 15 años. De acuerdo a la literatura científica y de mascotas, tienen un apetito voraz. Estas ranas son insectívoras; en su dieta se incluyen hormigas, comején, pequeñas moscas y otros invertebrados no muy grandes. No es extraño que un individuo saludable devore cien hormigas en un día.


Acuáticos

EL

AJOLOTE o n a c i x e M

En peligro crítico de extinción debido a la sobreexplotación

E

s una especie de anfibio caudado de la familia Ambystomatidae. Es endémico del sistema lacustre del valle de México y ha tenido una gran influencia en la cultura mexicana. Se encuentra en peligro crítico de extinción debido a la sobreexplotación, para alimento, medicina y mascota y por la contaminación de las aguas en las que vive.

Hay varias colonias de ajolotes mantenidas en cautividad en todo el mundo.

la actualidad pertenecen al género Ambystoma. También en un principio se le confundió como ejemplares larvas de la salamandra tigre (Ambystoma tigrinum) que no habían experimentado la metamorfosis. Sin embargo, hoy se les reconoce como especies distintas.

Descripción Mide alrededor de 25 cm de longitud total, siendo raros los ejemplares que miden más de 30 cm. El ajolote tiene la apariencia de un renacuajo gigante con patas y cola; se caracteriza por tener tres pares de branquias, las cuales salen desde la base de su cabeza y van hacia atrás; ojos pequeños; piel lisa; y patas cuyos dedos son finos.Mide alrededor de 25 cm de longitud total, siendo raros los ejemplares que miden más de 30 cm.

Taxonomía

El ajolote tiene la apariencia de un renacuajo gigante con patas y cola; se caracteriza por tener tres pares de branquias, las cuales salen desde la base de su cabeza y van hacia atrás; ojos pequeños; piel lisa; y patas cuyos dedos son finos y puntiagudos, pero que no desarrollan uñas y ningún tipo de garra.

Los ajolotes se clasifican dentro de la familia de los ambistomátidos. Antiguamente se los denominó Siredom mexicanum, pero en

Los ajolotes se clasifican dentro de la familia de los ambistomátidos. Antiguamente se los denominó Siredom mexicanum.

Es una especie neoténica, es decir, puede alcanzar la madurez sexual reteniendo sus características larvarias, y al contrario que la mayoría de anfibios no pasa por un proceso de metamorfosis.

58 NIKKO

Sabías Sabías qué... qué... El ajolote ha estado en la vida de los mexicanos desde la época de los aztecas.


Á R A

S O D I N C



A pesar de todo esto los expertos creen que la araĂąa Viuda neg ra no es agresiva. Ello s creen que la mayorĂ­ a de las picaduras a lo s seres humanos son el resultado de que se sientan en peligro.

Viuda Negra La mĂĄs peligrosa... familia de los Theridiidae


Arácnidos

L

a Araña Viuda Negra tiene una reputación de ser una de las arañas más peligrosas del mundo. Esto es porque tienen glándulas de veneno muy grandes. Cuando muerden, es una hembra la mayoría de las veces. Los machos casi nunca muerden a los humanos, pero se ha sabido que ocurre de vez en cuando. Las hembras tienen un signo revelador como un reloj de arena rojo o puntos rojos en ellas. Los machos no tienen esta característica. También están cerca de ¼ del tamaño de las

Los huevos de las arañas son colocados en una bolsa que ella tejerá a partir de la seda.

62 NIKKO

hembras. A menudo se confunden con otros tipos de arañas. Esto se debe a que suelen ser de color marrón en lugar de negro. Como detalle de precaución, cada vez que se vea el rojo en el cuerpo de una araña negra se debe tener cuidado. Podría muy bien ser una peligrosa araña hembra viuda negra.

Distribución Viven en las regiones más cálidas de los Estados Unidos. Algunas de ellas también se encuentran en zonas de Canadá y México. Tienden a disfrutar de las áreas que son muy calientes. Durante la época fría del año buscan refugio para ocultarse. Esto representa un gran riesgo porque ese refugio puede estar dentro de los hogares de las personas y ocasionar algún accidente.

Comportamiento No es una broma que la fuerza de la seda de la araña viuda negra es más fuerte que el acero. Es absolutamente fenomenal. Esto sigue siendo algo por lo que los expertos están desconcertados.

Alimentación Hacen increíble redes para capturar a sus presas en ellas. Se cuelgan boca abajo y esperan a que su presa venga. A continuación, le inyectan su veneno para matarla. Esto es para prevenir que la presa logre liberarse. Ellas tienen una visión muy pobre, así que se basan en las vibraciones que tienen lugar para saber que tienen un visitante en su tela. Los insectos, los escarabajos, cucarachas, arañas y otros constituyen la mayoría de lo que comen estas arañas. Sin embargo, no son muy exigentes, por lo que consumen cualquier cosa que se presente. Tienen mucho cuidado para mantener limpia la tela después de la captura y la alimentación. Si es necesario se hará una red completamente nueva en su lugar.

Reproducción Es posible que la araña viuda negra mate al macho, pero no siempre será así. Realmente no se conoce las causas de por qué esto puede o no ocurrir. Las hembras emiten un olor que determina si se aparean con un macho en particular o no. Ellos tomarán parte en los rituales


de apareamiento para ayudar a que la hembra sea más receptiva. Los machos ofrecen su esperma y lo colocan en un lugar para que luego la hembra lo coloque en su cuerpo. Los huevos que se formarán son colocados en una bolsa que ella tejerá a partir de la seda.

Mordida

Esto representa un gran riesgo porque ese refugio puede estar dentro de los hogares de las personas También se cree que los dedos humanos a menudo se asemejan a una presa para ellas.

venenosa

Una mordedura de araña viuda negra es muy peligrosa. Va a ser muy dolorosa debido al volumen de veneno que ellas producen. La atención médica inmediata es importante para prevenir la diseminación del veneno. Si no se atiende rápidamente puede haber daños irreversibles para los tejidos del cuerpo. A pesar de todo esto los expertos creen que la araña Viuda negra no es agresiva. Ellos creen que la mayoría de las picaduras a los seres humanos son el resultado de que se sientan en peligro.

Sabías qué... La fuerza de la seda de la araña viuda negra es más fuerte que el acero.



Usted no querrá te ner más de una de esta s arañas como masco ta en el mismo lugar, se pelearán entre sí. Pueden ser muy rápidas y nerviosas.

Tarántula

La más grande... familia de los licósidos


Arácnidos

E

s la segunda araña más grande en el mundo si nos fijamos en las piernas. Muchos expertos afirman que es la más grande también debido a la masa total de la misma. Esta araña fue nombrada inicialmente por exploradores. Sucedió al ver una de ellas comerse a un colibrí.

La separación entre las patas pueden ser de más de 12 pulgadas. A menudo tienen una coloración marrón que puede ser clara u oscura, depende del lugar donde vivan. Tienen una gran cantidad de pelos que las cubre. Estos pelos pueden ser peligrosos para los seres humanos si los respiran. Pueden tener rayas oscuras en las piernas. Las hembras son mucho más grandes que los machos.

Distribución Hasta 200 huevos pueden ser depositados por las hembras, solo en una camada.

Las selvas tropicales de América del Sur son los lugares nativos para la araña Goliat. Viven en madrigueras que excavan o que otros animales han dejado atrás. Tienden a disfrutar de las zonas más húmedas, como pantanos.

Comportamiento Este es un tipo muy agresivo de araña cuando se trata de territorio. Usted no querrá tener más de una de estas arañas como mascota en el mismo lugar, se pelearán entre sí. Pueden ser muy rápidas y nerviosas. Usted evitará el contacto con ellas, pues su pelo puede irritar considerablemente su piel.


Son una de los pocos tipos de arañas que se conocen por hacer un tipo de silbido. Lo hacen por el roce de sus piernas. Un sonido es un fuerte indicador de que la araña se siente amenazada. Ellas no van a retroceder y huir, así que es mejor si las dejas solas en ese momento.

Alimentación A pesar de que araña Goliat debe su nombre a comerse un pájaro, rara vez se ve haciendo esto. Por lo general consumen todo tipo de insectos. Son arañas grandes de tamaño y por lo general también estas comen roedores, serpientWes, murciélagos, lagartijas. Ellas aprovecharán la oportunidad para comer lo que venga. A menudo tienen una dieta de cucarachas cuando están en cautiverio.

Reproducción Las hembras tienden a comer mucho más antes del apareamiento. Esto es así porque una vez que su saco de huevos está en su lugar no van a seguir comiendo. Se centrarán únicamente en la protección de los jóvenes para que puedan sobrevivir.Los machos van a ser atraídos por la hembra debido a las

sustancias químicas que desprenden. Puede haber varios machos peleando agresivamente unos con otros con el fin de ganarse el derecho a aparearse con ella. Las hembras pueden ser muy exigentes cuando se trata de una pareja. Sin embargo, una cosa es segura, va a matar a los machos que se aparean con ella. Hasta 200 huevos pueden ser depositados por las hembras. Los jóvenes llegan de 6 a 7 semanas después que el apareamiento ha tenido lugar.

Mordida Esta araña en particular se cree que es inofensiva para los humanos. Pueden morder si se sienten amenazadas. La mordida puede romper la piel. Sin embargo, el veneno no es muy fuerte así que la mayoría de la gente no tiene ninguna irritación en la misma.La mordedura se siente similar a una picadura de abeja, pero al ser arañas tan grandes se encuentran entre las arañas más peligrosas. Es muy popular en el comercio de mascotas exóticas. Sin embargo, puede ser muy costoso debido al hecho de que tienen que ser traídas de otro país. Sólo tiendas de mascotas limitadas pueden hacerlo, pero a menudo se venden ilegalmente en el mercado negro.

Las arañas son el orden más numeroso de la clase Arachnida, lejanamente emparentadas con otros grupos de artrópodos, como los insectos, con los que no deben confundirse con su presa.

Sabías qué... Su alimentación está basada en diversos insectos, desde saltamontes y cucarachas, hasta roedores







Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.