christina COOK
Proyectos de Grรกfica Publicitaria
Book personal
Índice • Cabeza de diseñador • Logo-arte • Logo-fusión • Monograma • Distrito Cultura • Rediseño de una marca (Distrito Cultura) • Cartel. Jornadas de Inspección • Cartel. Seeing Red • Cartel. Prueba • Chapas. Día de los museos • Gráfica Callada
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Proyectos de Gráfica Publicitaria
1
•Cabeza de diseñador Se debía realizar una investigación para extraer un concepto relacionado con el diseño gráfico, que se pudiese relacionar con los apartados Cultura, Sociedad, Entorno Urbano y Entorno Natural.’’ Se escogió el concepto de seducción y persuación ya que el diseñador gráfico es gran responsable de que los productos que se publicitan resulten atractivos y por lo tanto es como si ,de alguna manera atrajera al consumidor en menor o mayor medida de manera que atrajera al consumidor en menor o mayor medida. Se buscó la relación entre el concepto elegido y los apartados que habían que relacionar.
2 Proyectos de Gráfica Publicitaria
En primer lugar, se relacióno con la cultura, de manera que los productos novedosos han desbancado a los más tradicionales. En segundo lugar, la relación encontrada entre la seduccion y persuación y la sociedad fue la manera de persuadir con las campañas publicitarias, de manera que se crea que por obtener cierto tipo de productos seremos más atractivos, o parecerá que tenemos más nivel economico del que en realidad se tiene, solamente por comprarnos un producto que esta hecho, supuestamente, para gente de alto nivel adquisitivo. Es el ejemplo de los cosméticos, que venden la belleza y la eterna juventud. Y de por
ejemplo los coches más lujosos. Por otra parte en el apartado de entorno urbano se relacionó el concepto con las inmoviliarias que se disponen a vender más allá de casas, intentan vender vecinos perfectos y hogares tranquilos. Por último, el apartado de entorno natural se comparó con el intento de las empresas más dañinas para el medio ambiente, por vendernos naturaleza dentro de su propia contaminación. El caso de las gasolineras ‘‘ecológicas’’. Para finalizar se realizó una caja de cartulina blanca para pegar los distintos logotipos de empresas que cumplieran lo que se explicó.
•Logo-arte En este trabajo se debía fusionar una obra de arte, y una marca. Siempre que tuviesen un concepto que relacionara ambos elementos. En este caso se ha elegido la obra de arte La Creación, y como marca Movistar. Se han elegido las dos ya que, La Creación representa una comunicación entre el cielo y la tierra, mediante las figuras de Dios y Adán. Por otro lado, la marca Movistar, al ser una marca destinada a teléfonos móviles y comunicación en general pues se a extraído el concepto de la comunicación. Se debía luego, buscar los elementos más importantes de la obra elegida. También se tuvo
que estudiar el recorrido visual, el punto de atención visual y las formas como plano, para poder simplificar los elementos de la obra. El logotipo de Movistar se vectorizó y se fragmentó para construir los elementos de la obra con las piezas fragmentadas.
Proyectos de Gráfica Publicitaria
3
•Logo-fusión Se ha realizado una fusión entre dos marcas. Relacionadas entre si. Una de ellas es la marca Lacoste, diferente por su sobriedad, por su estilo característico y por su éxito y durabilidad en la historia de la marca. Por otra parte se ha escogido el logotipo del festival Womad, ya que se trata de un festival dinámico, mezcla de muchos estilos diferentes y a pesar de ello, se trata de un festival con gran éxito y característico por ser diferente a los demás. Para la fusión de las marcas se ha elegido como naming Womcoste, fusionando los nombres de Womad y Lacoste. El logo se ha creado de tal manera que se reconozcan
4 Proyectos de Gráfica Publicitaria
ambas marcas. Ya sea por el color corporativo de la marca Lacoste o por la forma del mismo, que se corresponde a Womad.
•Monograma En primer lugar, se tuvo que escoger cuales serían las siglas del monograma. En este caso se eligió CCK (Christina Cook). Se seleccionó la tipografía más adecuada dependiendo de lo que se quisiera transmitir. Como en este caso se quiso transmitir seriedad, se eligió una tipografía paloseco muy recta. En cuanto al color, se optó por el verde lima. Para también transmitir frescura.
Proyectos de Gráfica Publicitaria
5
•Distrito Cultura Creación de un logotipo para distrito cultura. Al tratarse de una serie de actividades en la que se promueve que el espectador sea parte del espectáculo, se ha optado por realizar un logotipo lo más dinámico posible. Se han representado tres elementos principales que son dos butacas, y una persona. Se ha realizado de esta manera para que represente que el espectador en Distrito Cultura deja de estar sentado observando el espectáculo, ya que él mismo puede participar. El único elemento que posee color en el logotipo es el del espectador. Y el color naranja se ha elegido ya que transmite dinámismo.
6 Proyectos de Gráfica Publicitaria
Ojeando
FESTIVAL
•Rediseño de una marca (Ojeando Festival) Se ha realizado un logotipo para el festival de música “Ojeando Festival” que se realizó en el pueblo de Ojén de la provincia de Málaga el 20 de marzo de 2010. Para la realización del imagotipo se ha extraído el concepto de ‘transformación’, ya que, se corresponte al cambio que sufre el pueblo de Ojén en ese periodo de tiempo por el motivo de dicho festival. Se han fusionado dos elementos como son una casa tradicional, característica del pueblo, y un altavoz como referencia al festival de música.
Proyectos de Gráfica Publicitaria
7
XX JORNADAS DE INSPECCIÓN
HF
B
P
INTERVENCIÓN DE LA INSPECCIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS
X
oM H
i
h M
J
P 6 DE MAYO I.E.S. VIRGEN CANDELARIA (LAS PALMAS DE GRAN CANARIA ) 7 DE MAYO I.E.S. FELO MONZÓN GRAU-BASSAS (SANTA CRUZ DE TENERIFE)
•Cartel. Jornadas de Inspección Realización de un cartel por el motivo de las XX Jornadas de Inspección. Realizadas en Las Palmas de Gran Canaria y en Santa Cruz de Tenerife. Se ha escogido como imagen la de un maletín. Y se ha modificado rellenandolo con letras. El color azul del fondo es para que de un aspecto serio y frio al cartel.
8 Proyectos de Gráfica Publicitaria
No te ayudará a crecer
•Cartel. Seeing red Realización de un cartel para seeing red sobre un tema social. El tema escogido fue el alcoholismo en los adolescentes. Los colores que se emplearon han sido rojo, negro y blanco. Se ha representado un biberón como símbolo de la niñez, a modo de exageración, y su reflejo es el de una botella de una bebida alcoholica. El lema elegido ha sido ‘No te ayudará a crecer‘ , para concienciar a los menores que el alcohol no es una forma de ser más mayores, y que, por otra parte, tampoco deja desarrollarse como personas a los consumidores adictos.
Proyectos de Gráfica Publicitaria
9
Cómete la vida
*La fruta es un alimento rico en vitaminas y minerales, de bajo aporte calórico y con un porcentaje de agua que oscila entre un 80 y un 95%. Es pobre en proteínas y nula en grasas. Se aconseja consumir de 3-4 piezas de fruta al día, de las cuales, al menos 1 debe ser un cítrico (aporte de vitamina C). Si se consumen en forma de zumos, habrá de hacerse recién exprimidas para evitar la pérdida de vitaminas por la acción de la luz.
•Cartel. Prueba. Realización de un cartel de un tema libre. En este caso se ha escogido el tema del consumo de fruta. Se ha querido representar una redundancia, y una pequeña sutileza para resaltar el producto, en este caso, la naranja. Se ha elegido la naranja como imagen ya que es una de las frutas que mayor vitaminas posee. En cuanto al lema, ‘‘Cómete la vida‘‘, hace alusión a la fruta en si, ya que es un alimento muy saludable. Y anima a que se consuma este producto para tener una mejor salud.
10 Proyectos de Gráfica Publicitaria
•Chapas. Día de los museos.
Se fusionaron fotos de lugares de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, con obras de arte conocidas. Ya que el tema del Día de los Museos 2010 era ‘‘El arte en la calle‘‘.
Proyectos de Gráfica Publicitaria
11
VINTAGE LA TENDENCIA MĂ S FUERTE Los 80, los 90 y 2000 fueron ĂŠpocas de esplendor para la moda, porque innovaron y se arriesgaron con nuevos estilos que siguen triunfando en nuestros dĂas. Por eso ahora, que una dĂŠcada comienza, las nuevas tendencias para renovar el armario desean apostar por looks pasados y rescatar colores Los jeans, los pantalones pitillos, los estam caron el nuevo siglo. El cine, las tendencias de otros paĂses, o la apariciĂłn de los blogs de moda hicieron que, durante los diez primeros aĂąos del 2000, la moda haya adquirido cada vez mayor importancia, llegando a todos.
•Gråfica callada.
A partir d una retĂcula, se creĂł una maquetaciĂłn la cual se rellenĂł con objetos, en este caso golosinas y caramelos. Cuando la maquetaciĂłn estuviese acabada, se buscĂł una noticia que encajara con la forma de maquetaciĂłn hecha.
12 Proyectos de GrĂĄfica Publicitaria
Para recibir esta nueva dĂŠcada, el estilo que estĂĄ marcando tendencia en las pasarelas de los grandes diseĂąadores, es el vintage de los las lentejuelas, las diademas y tocados con plumaje. Para renovar el armario y estar a la moda en el 2010, se recomienda retomar los estilismos mĂĄs llamativos de dĂŠcadas pasadas y eligir lo mejor de cada una siempre en lĂnea con las Ăşltimas tendencias, como las prendas con cortes asimĂŠtricos, los vestidos y faldas o el nude.