La Chakana fue objeto de profunda veneración, desde tiempos inmemoriales, que se pierden en el espacio, importantes culturas la conocían con diferentes denominaciones, estas culturas nos han dejado evidencias arqueológicas de su existencia milenaria. La Chakana surge de la profunda observación de la constelación de la cruz del sur. Su origen se extingue en el tiempo, lo cierto, es que se constituye en el ordenador de la sociedad Andina. Por ello existe la presencia del símbolo de la cruz cuadrada en muchas representaciones de la arqueoastronomía como también en vasijas, tejidos y objetos comunes, evidencias palpables que permanecen como testigos silenciosos. La Chakana se convierte en el puente cósmico entre la sociedad, la naturaleza y los seres sobrenaturales, que permite relacionar recíprocamente al hombre andino con el cosmos.