3 minute read
AGRADECE MÁS
7 Actividades extras para sentirnos mejor en casa
Por Marco Ontiveros “Tu Coach de la FELICIDAD” WEBSITES: www.HappinessAcademy.us www.MisEventos.Online
Advertisement
Seguimos en la cuarentena devido al COVID-19 en todo el mundo, o bueno, en casi todo el mundo; y lamentablemente entre más tiempo pasamos en casa, seguimos teniendo más estrés, más ansiedad, más incertidumbre, En tono de broma, a veces digo que la CUARENTENA está pasando a NOVENTENA o CIENTOVEINTENA; en México y particularmente en la Ciudad de México, las cosas van caminando hacia el regreso a las actividades normales, poco a poco, se requiere de seguir teniendo paciencia, calma y tener a la mano muchas actividades EXTRAS que nos ayuden a seguir
Marco Ontiveros Presidente Ejecutivo de la Red Mundial de Conferencistas para el período 2018 – 2022
adelante en casa. Hoy te traigo, justamente, 7 ACTIVIDADES EXTRAS para que, al hacerlas, te sientas con más comodidad haciendo home office o sencillamente estando en tu casa.
Son actividades que no requieren dinero, solo de tu actitud para hacerlas y sentir los GRANDES BENEFICIOS que de ellas emanan.
1. APRECIA MÁS
Una de las frases que más me gusta de “El Principito” es: “lo esencial es invisible para los ojos”; ¿qué quiere decir ésta frase para ti?
Para mí, quiere decir que lo más hermoso de la vida, no lo vemos, lo sentimos; como por ejemplo, el aire, la brisa, el calor que el sol nos brinda, entre algunas cosas que podemos apreciar sin tener que verlas.
¿Qué tal si en nuestra estancia en casa, apreciamos más los pequeños detalles que están alrededor de nuestros día a día? ¿Qué opinas?
Leadership Magazine Chuecas y Asociados Agosto 2020
2. PERCIBE MÁS
Dejemos fluir nuestro sexto sentido, dándonos el permiso de fluir en las cosas donde quiera que nos encontremos.
Me refiero a concentrarnos más en lo que escuchamos en nuestro alrededor; cierra tus ojos por unos 5 minutos y a través de tus sentidos, percibe que sucede a tu alrededor.
Presta atención a lo que escuchas, a lo que hueles, a lo que sientes; busca adivinar que está pasando a tu alrededor, en la calle, en el parque, cuando estás en la azotea de tu casa, en fin, donde quiera que tu lo hagas, busca expandir tus sentidos a tu alrededor.
3. CREA AFIRMACIONES POSITIVAS
Desde hace más de 5 cinco años, todos los días, de lunes a domingo, los 365 o 366 días del año, he creado mis afirmaciones positivas, inicialmente para mí y luego las comparto para quienes vean en ellas apoyo, que las usen en su favor. Así como yo tengo tiempo desarrollando mis propias afirmaciones positivas, tu también puedes hacerlo, para que vayas generando tus propios “decretos” que te sean útiles para vivir cada día.
4. HAZ MÁS
¿Eres de las personas que para cada problema busca una solución o para cada solución busca un problema? Definitivamente en estos tiempos nos conviene hacer, generar, crear, estar activos, para que nuestra mente esté enfocada en estar “haciendo”, de otra manera, si nuestra mente está “tranquila”, tal vez pasiva, es mas probable que nos sintamos estresados, con ansiedad, por comentar algunos sístomas no benéficos para nuestra salud.
5. AGRADECE MÁS
TOTALMENTE estoy convencido que fluyo mejor cada que agradezco todo lo que está en mi vida, todo lo que sucede en mi vida y a todos los que están en mi vida. AGRADECER me hace fluir de mejor manera en cada día, lo disfruto más, me siento más ligero y mis acciones son mejores. AGRADEZCO desde los más grande hasta los detalles más pequeños. ¿Cómo fluirías tú si AGRADECES todo en todo momento? ¿Consideras que sería bueno para tí?
6. SONRÍE MÁS
Al sonreír movemos entre 12 y 15 músculos, y también movemos a nuestra mente hacia los lugares que nos permiten fluir y tener más creatividad.
Como nota adicional, cuando estamos enojados movemos entre 40 y 45 músculos, pero los músculos que activamos al sonreír, aunque son menos, nos generan muchos beneficios en la salud.
Instagram /chuecasyasociados