Entrenamiento INVENTOR
Luego de completar este curso, el asistente habrá comprendido los principios fundamentales del diseño de partes paramétricas utilizando Autodesk® Inventor® introduciendose al espacio tridimensional ensamblado. Elaborar piezas o parte de piezas adaptadas en un ensamble. Confeccionar y generar informes y documentación técnica para su fabricación. Administrar toda la información para llevar a cabo el proyecto.
Requisitos para el alumno: Experiencia previa en sistemas CAD (AutoCAD), es recomendable pero no necesaria. Se requiere cierto nivel conocimiento del diseño, y de los principios de la ingeniería mecánica. Material a entregar: Apunte con claves del temario desarrollado en formato electrónico, y Certificado de Asistencia.
capacitacion@ciar.com.ar - www.ciar.com.ar
Objetivo: Proveer a los usuarios los procesos necesarios para diseñar ensambles, validar, y generar la documentación de los mismos utilizando Autodesk Inventor, para el desarrollo de productos. Quién debería tomar este entrenamiento: Técnicos y profesionales de departamentos técnicos que diseñen conjuntos mecánicos Duración: 32 horas. Frecuencia mínima: clases de 4 horas por jornada, en días a convenir
Entrenamiento INVENTOR
MÓDULO 1 COMENZANDO CON INVENTOR
• INTERFAZ DE USUARIO DE AUTODESK INVENTOR • PRESENTACIÓN DE ENTORNOS DE TRABAJO Y TIPOS DE ARCHIVOS • COMANDOS DE VISUALIZACIÓN: VIEW CUBE Y RUEDA DE NAVEGACIÓN • CONFIGURACIÓN Y RESTAURACION DE VISTAS
MÓDULO 2 FLUJO DE TRABAJO PARA EL MODELADO
• MODELADO DESDE PERFILES 2D • LOFT • POLYSOLID • EXTRUSIÓN Y REVOLUCIÓN • SWEEP Y PRESSPULL • EXTRACCIÓN DE GEOMETRÍA 2D DESDE MODELOS 3D • OBTENER INFORMACIÓN DESDE OBJETOS 3D
MÓDULO 3 DISEÑO DE FORMAS BASICAS
• OPERACIONES BÁSICAS: DE EXTRUSIÓN-REVOLUCIÓN-BARRIDO • BOCETO INTERMEDIO • COMPARTIR BOCETO • PARAMETROS • ECUACIONES EN DIMENSIONES • OPERACIONES CON PATRONES Y SIMETRÍA
MÓDULO 4 MODIFICACION DEL PLANO DE TRABAJO
• PLANOS DE TRABAJO • EJES DE TRABAJO • PUNTOS DE TRABAJO
MÓDULO 5 DISEÑO DE FORMAS DE DETALLE
• CHAFLANES Y EMPALMES • PERFORACIONES Y ROSCAS • OPERACIONES DE PATRÓN • CREACIÓN DE PIEZAS DE PAREDES DELGADAS
MÓDULO 6 DOCUMENTACION DE PIEZAS
• ENTORNO DE CREACIÓN DE DIBUJOS • VISTAS BASE Y PROYECTADAS • VISTAS SECCIONADAS • VISTAS DE DETALLE • VISTAS EN CORTE
MÓDULO 7 INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE ENSAMBLADO
• MANEJO Y CONFIGURACIÓN DE ARCHIVOS DE PROYECTO • VINCULACIÓN, GENERACIÓN Y RESTRICCIÓN DE COMPONENTES. • UTILIZACIÓN DE COMPONENTES STANDARD DEL CENTRO DE CONTENIDO. • DISEÑO DE PARTES BÁSICAS EN UN ENSAMBLE
MÓDULO 8 INTERACTUANDO CON EL ENSAMBLE
• IDENTIFICACIÓN PIEZAS EN UN ENSAMBLE • HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS Y MOVIMIENTO • PRESENTACIÓN DEL ENSAMBLE: VISTAS EXPLOTADAS Y ANIMACION DE RESTRICCIONES
MÓDULO 9 CREACIÓN DE DOCUMENTACIÓN DEL PROYECTO
• ENTORNO DE CREACIÓN DE DIBUJOS • GENERACIÓN DE SIMBOLOS, EJES Y NOMENCLATURAS • TABLA DE REVISIÓN Y ETIQUETAS
MÓDULO 10 ANOTACIONES DE DIBUJOS
• DIMENSIONES AUTOMÁTICAS • TÉCNICAS DE ACOTADO MANUAL • ACOTACIÓN DE AGUJEROS Y ROSCAS • CREAR LINEAS DE CENTRO, SIMBOLOS Y DIRECTRICES
MÓDULO 11 PLANO DE ENSAMBLE
• ASIGNAR MATERIALES PARA COMPONENTES DEL ENSAMBLE • CREACIÓN Y PERSONALIZACIÓN DE LISTADO DE PIEZAS • IDENTIFICACIÓN DE PARTES EN EL ENSAMBLE • LISTA DE MATERIALES (BOM)
MÓDULO 12 NORMAS Y RECURSOS DEL DIBUJO
• CONFIGURAR NORMAS DE DISEÑO DE PLANOS • CONFIGURAR LOS RECURSOS PARA DIBUJOS • CREACIÓN DE PLANTILLAS PERSONALIZADAS
Consultas e inscripciones: capacitacion@ciar.com.ar