Declaración oficial de Nabusimake

Page 1

Declaración oficial de Nabusimake Nabusimake 21 de Diciembre de 2013, Solsticio de Invierno

Declaración del Primer Encuentro Mundial de Custodios de Semillas En ejercicio de nuestra autonomía y en cumplimiento de la Ley de Origen (Ley Sé), el corazón de Ati Seynekun, Nuestra Madre Tierra, el Pueblo Arhuaco, representado a través de su Cabildo Gobernador, junto a líderes de procesos comunitarios, representantes de la red de custodios de semilla nativa, a saber: Líderes de la Red de Protección de Semillas Nativas de Brasil (Movimiento Sin Tierra), Francia (Cocopell), Austria, México, representantes de pueblos originarios, pueblo Vaisnava, el resguardo indígena Emberá Chami Cañamomo Lomaprieta, Familia de la Tierra, Pacto Mundial Consciente, Universidad de Saberes Ancestrales, Canto al Agua, Consejo de Asentamientos Sustentable de las Américas (CASA), Red Nacional de Ecoaldeas (RENACE), Proyecto EcoAtmosferas, Ecoaldea Pachamama, Ecoaldea Antakarana, Ecoaldea Nashira, Guaira Sicha, Finca Utopía, Café Anei, Fundación Caminos de Identidad, Fundación Cultural de Sahagún (FUNCULSA), Todas Tierra, organizaciones y movimientos de tejido social y agroecológico presentes.

a

Considerando que al Inicio todos somos Semillas, animales, minerales, vegetales, y humanos; somos semillas cósmicas energizadas por el sol, la luna y las estrellas. La semilla nos conecta al pluriverso y a medida que crece, expande la creación por medio de sus saberes y en este proceso se desempolva el conocimiento y la sabiduría humana se fortalece. Declaramos que: 1. Rechazamos la criminalización Rechazamos la criminalización de las semillas nativas y de los campesinos e indígenas que las cultivan, elevada a norma en la Ley 1032 de 2006 que en su artículo 4º modificó el artículo 306 del Código Penal; la inclusión de Colombia dentro del UPOV91 (Convenio Internacional de la Protección de Obtenciones Vegetales), sustentada en el Congreso de la República a través de la ley 1518 de abril de 2012; declarada inexequible mediante Sentencia de la Corte Constitucional C105112; así como la liberación comercial de semillas genéticamente modificadas en Colombia, tal


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.