Sistema Electoral Colombiano

Page 1

Sistema Electoral Colombiano. Conceptos Básicos Introducción Cuando hablamos de participación política es central conocer el funcionamiento del sistema electoral y de los partidos políticos, dado que es mediante ese sistema que se ejecutan las elecciones, se constituyen las listas y se define quienes entrarán a conformar los cuerpos colegiados. Como hemos visto en módulos anteriores la democracia no se refiere solamente al proceso de las elecciones, aunque el hecho de poder elegir a las personas

que nos representa es uno de los aspectos fundamentales. Así pues, el objetivo central de este módulo es conocer el sistema electoral colombiano y el funcionamiento de los partidos y movimientos políticos en nuestro país, en partir luego de las últimas reformas que han sido introducidas con la intención de profundizar la democracia.

1. Organización Electoral Es el conjunto de organismos autónomos que tienen la función de hacer realidad la participación y expresión ciudadana a través de procesos de elección popular. La organización electoral está conformada por1:

pacios televisivos para la divulgación de ideas, entre otras funciones.

a. Consejo Nacional Electoral 2

Es la encargada de organizar, dirigir y vigilar las elecciones y los mecanismos de participación ciudadana, así como todo lo relacionado con la identidad de las personas y el registro civil. La o el Registrador Nacional 4 es nombrado por las Altas Cortes mediante un concurso de méritos.

Es el encargado de elegir al Registrador Nacional del Estado Civil, conocer los recursos interpuestos contra los resultados de las elecciones, vigilar el cumplimiento de las normas sobre partidos políticos y elecciones, realizar los escrutinios, distribuir los aportes para el financiamiento de las campañas y reglamentar los es-

b. Registraduría Nacional del Estado Civil 3

1. Constitución Política Colombiana, art. 120. 3 Constitución Política Colombiana art. 264 y 265. 4 Decreto – Ley 1010 / 2000. 5 Constitución Política Colombiana art. 266. 6 Constitución Política Colombiana, art. 258. 2. Constitución Política Colombiana, art. 264 y 265 3.

Decreto Ley 1010/2000

4. Constitución Política Colombiana, art. 266


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.