La banca tradicional no ha sabido adaptarse aún a la era digital

Page 1

“La banca tradicional no ha sabido adaptarse aún a la era digital” #informaleconomy 19 DECEMBER, 2012 | 13:29 | Lo escribe JESÚS REVUELTA @JesusRevuelta

Airbnb, M-pesa, Zopa, Kickstarter… Las empresas organizadas informalmente proliferan como setas. Start-ups improvisadas, micronegocios, redes de intercambio o incluso individuos o pequeñas comunidades son capaces de responder a las necesidades de la gente con mayor agilidad, flexibilidad y rapidez que las grandes corporaciones. Desde Claro Partners, una consultora de innovación ubicada en Barcelona, defienden que las “empresas informales” no son una alternativa al margen del sistema. Más bien, estos nuevos modelos de negocio son el lugar hacia donde las grandes empresas deben mirar para aprender. Por eso organizaron The Informal Economy Symposium, dando cita en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) a pensadores y líderes internacionales de diferentes áreas de conocimiento y negocio relacionados con la informalidad. Si hubo en las ponencias un sector que quedó retratado como un dinosaurio de la inmovilidad, ése fue la banca. Así que hemos trasladado algunos de los comentarios de los ponentes a Hugo Nájera, Chief Innovation Officer de BBVA, para poder escuchar la opinión del otro lado:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.