CENTROS INTEGRADOS DE SERVICIOS DE SALUD LARES Y QUEBRADILLAS SERVICIOS DE SALUD CENTRADOS EN EL PACIENTE PATIENT CENTERED MEDICAL HOME FEDERALLY QUALIFIED HEALTH CENTERS
Lares
Quebradillas
TODA LA INFORMACIÓN QUE NECESITAS SOBRE NUESTROS SERVICIOS. TE QUEREMOS SALUDABLE… PORQUE TU SALUD, ES NUESTRA RAZÓN DE SER.
Somos una institución de salud acreditados por la Joint Commission, Asociación Dental Americana, Federal Drug Administration, Departamento de Salud y Gobierno Federal - Federal Tort Claims Act
Página 2 ÍNDICE
PÁGINA
Mensaje a los usuarios de los Centros Integrados de Servicios de Salud Lares y Quebradillas ¿Qué es la Corporación de los Centros Integrados de Servicios de Salud de Lares y Quebradillas? Misión, Visión y Valores de la Corporación ¿Qué es el Modelo de Hogar Médico Centrado en el Paciente (Patient Centered Medical Home)?
3 4 5 6
Servicios de Medicina Primaria
x x x
Clínica OPD
10
Laboratorio Clínico
10
Rayos X
11
x x x x x x
Mamografía
11
Sonogramas
11
Farmacia
12
Manejo de Información de Salud
12
Clínica Ginecología y Obstetricia
12
Programa Ryan White
13
x
Dental
13
x x x
Vacunas
14
Sala de Emergencias
14
Preparador físico
14
Proceso de Referidos
15
Proceso Certificado de Salud
16
Edúcate y Oriéntate
18
x x
¿Qué es una emergencia?
19
¿Qué es una urgencia?
19
Récord Prevención Personal
20
Servicios que se ofrecen en CISS Lares
21
Directorio Facultad Médica CISS Lares
22
Servicios que se ofrecen en CISS Quebradillas Directorio Facultad Médica
23 24
Notificación Política Privacidad
25
Derechos de los Pacientes
25
Responsabilidades de los Pacientes y Familiares
31
Escala de Descuentos Escalonados
32
Decisiones de Ética
34
Procedimiento para Canalizar Querellas
35
CENTROS INTEGRADOS DE SERVICIOS DE SALUD LARES Y QUEBRADILLAS
P谩gina 3
FOLLETO INFORMATIVO Mensaje a los usuarios de los Centros Integrados de Servicios de Salud de Lares y Quebradillas Los Centros Integrados de Servicios de Salud de Lares y Quebradillas (CISS) desean que la poblaci贸n conozcan los servicios que ofrecemos y se beneficien al m谩ximo de los mismos.
Es nuestro compromiso ofrecer servicios de calidad a nivel primario. Publicamos este folleto informativo con la mejor intenci贸n de presentarles los servicios existentes en nuestros Centros y motivarlos a ser parte de nuestra familia.
Página 4 ¿QUÉ ES LA CORPORACIÓN DE LOS CENTROS INTEGRADOS DE SERVICIOS DE SALUD DE LARES Y QUEBRADILLAS? La Corporación es una organización sin fines de lucro que ofrece servicios de salud a los municipios de Lares (Grupo Médico 13) y Quebradillas (Grupo Médico 5). La misma opera mediante fondos federales que recibe bajo la Sección 330 de la Ley de Salud Pública de los Estados Unidos y fondos de MI Salud de Puerto Rico. Dichos fondos tienen como objetivo brindar servicios de salud a nuestra comunidad de forma accesible y tomando en cuenta sus necesidades.
ADMINISTRACIÓN La estructura organizacional de la corporación está liderada por su Junta de Gobierno. La Junta de Gobierno esta compuesta por 13 miembros, 8 representantes del pueblo de Lares y 5 del pueblo de Quebradillas. La misma se reúne ordinariamente una vez al mes para aprobar y establecer las políticas y normas que regirán las operaciones los Centros, siempre velando por el bienestar de nuestras comunidades. La Junta nombra a un Director Ejecutivo, quien es la persona responsable de dirigir y administrar las operaciones de ambos Centros. A su vez el Director Ejecutivo tiene un grupo de Directores y Supervisores los cuales son los responsables de la operación y desempeño de cada departamento. El equipo de trabajo de la Corporación CISS Lares se compone de: Director Ejecutivo Director Médico Director Recursos Humanos Director de Finanzas Director de Facturación y Cobros Sup. Facturación y Cobro Supervisor Enfermería Supervisor Laboratorio Clínico Farmacéutica Regente Sup. Manejo y Información Coordinador Ryan White
-Lic. Rigoberto Hernández -Dr. Francisco Ball -Sra. María I. Santiago -Srta. María del Pilar Lugo -Sra. Lillian Cruz Álvarez -Sra. Crucita Quiñones -Sra. Nydia Román -Lic. Brenda Valentín -Lic. Mayra Vélez -Sra. Delmita Monroig -Sr. Gonzalo Maldonado
CENTROS INTEGRADOS DE SERVICIOS DE SALUD LARES Y QUEBRADILLAS
Página 5
El equipo de trabajo del CISS de Quebradillas se compone de: Administrador
-Sr. Daniel González
Director Médico
-Dra. Ada Miranda
Directora Laboratorio Clínico
-Lic. Luz R. Cintrón
Supervisora Enfermería
-Sra. Nydia Román
Sup. Facturación y Cobro
-Sra. Betzaida Avilés
Farmacéutica Regente
-Lic. Hilda Torres
MISIÓN DE LA CORPORACIÓN Promover la salud y la prevención de enfermedades brindando servicios de alta calidad y excelencia que satisfagan las necesidades de toda la población, con énfasis en la población médico indigente.
VISIÓN Propiciar servicios médicos de calidad al nivel primario en un ambiente seguro y libre de riesgos para todo paciente y empleado.
VALORES Promover la excelencia y los más altos valores de nuestros recursos humanos y tecnológicos para alcanzar los servicios de salud que cumplan con nuestra misión y objetivos para el bienestar que nuestros pueblos merecen.
Página 6 Modelo de Hogar Médico Centrado en el Paciente PATIENT CENTERED MEDICAL HOME
Misión Dirigirse a las necesidades de salud del paciente mediante el fortalecimiento de la relación medico-paciente, sustituyendo los episodios de cuidado esporádicos por cuidado coordinado, de calidad y accesibilidad. Visión Este modelo promete mejor calidad en el cuidado médico, que el paciente se involucre en su cuidado, para que los resultados de salud mejoren y se reduzca el exceso de los costos de los servicios de salud.
Características del Modelo de Hogar Médico Centrado en el Paciente - Patient-Centered Medical Home (PCMH) 1.
Cuidados de salud integrados.
2.
Enfocado en las necesidades del pacientes.
3.
Mejora el acceso a los servicios de salud y la prontitud con que se ofrecen los servicios.
4.
Aumenta la satisfacción del paciente y del proveedor.
5.
Colaboración activa entre paciente y proveedor.
6.
Ofrece diversidad de otros servicios de salud además del cuidado médico.
7.
Incluye a la familia y personas significativas para el paciente en su cuidado de salud.
8.
Mejora los resultados de salud y por consiguiente la calidad de vida del paciente, especialmente si tiene enfermedades crónicas.
CENTROS INTEGRADOS DE SERVICIOS DE SALUD LARES Y QUEBRADILLAS
Página 7
Entorno organizacional A través del Modelo de Hogar Médico Centrado en el Paciente existe la posibilidad de integrar iniciativas, que dirigen los esfuerzos hacia una misma dirección y maximiza los recursos de los Centros.
El Modelo de Hogar Médico Centrado en el Paciente ofrece:
Página 8
El Modelo de Salud Centrado en el Paciente (Patient Centered Medical Home) abarca cinco funciones y atribuciones: 1. Atención Integral Es responsable por el cumplimiento de las necesidades de atención de la salud física y mental de cada paciente. Requiere un equipo de proveedores. Este equipo puede incluir médicos, enfermeras, farmacéuticos, nutricionista, trabajador social, educador en salud y coordinador de atención. 2. Centrada en el paciente Brinda servicios de salud orientados totalmente en el paciente. Requiere comprender y respetar las necesidades únicas, la cultura, los valores y las preferencias de cada paciente y sus familiares. Además, apoya activamente a los pacientes para que organicen su propio cuidado según lo elijan. Por otra parte, reconoce que los pacientes y sus familiares son los principales miembros del equipo de atención. Esto logra que el servicio médico se ofrezca en pleno conocimiento del paciente, estableciendo ambos un plan de atención.
CENTROS INTEGRADOS DE SERVICIOS DE SALUD LARES Y QUEBRADILLAS
Página 9
3. Cuidado Coordinado Coordina la atención a través de todos los elementos del sistema de salud más amplio, incluyendo la atención especializada, hospitales, atención de salud en el hogar, y los servicios comunitarios y de apoyos. 4. Servicios Accesibles Brinda servicios accesibles con tiempos más cortos de espera para necesidades urgentes. 5.Calidad y Seguridad Demuestra un compromiso en mejorar la calidad de la participación continua del paciente. Esto logra que se integre en actividades donde se orienta sobre el uso de la medicina basada en la evidencia y las herramientas que apoyan las decisiones clínicas para la toma de decisiones compartidas.
Página 10 PASOS A SEGUIR AL LLEGAR AL CENTRO DE MEDICINA PRIMARIA
Clínica OPD Todo paciente que utilice nuestras facilidades debe tener la tarjeta de plan médico o plan de MI SALUD (Triple S), la tarjeta de Medicare o Medicaid. El paciente entregará la tarjeta del plan, en el área de Registro, Facturación y Cobro de acuerdo al servicio a recibir. Pacientes sin plan médico, ni plan MI SALUD deberán pasar por las oficinas de Registro con el fin de cumplimentar el proceso de elegibilidad para establecimiento de tarifas descontadas (Sliding Fee) Paciente citado para servicios de: médico internista, pediatría, médico de familia, dental, vacunación y otros debe: pasar media hora antes de la hora de la cita por el área de Registro, Facturación y Cobro con su tarjeta de plan médico y una identificación con foto. Paciente no citado (repetir medicamentos, certificados de condición, entregar documentos, firmar recetas, etc.) debe: pasar por el área de enfermería de su médico primario, luego debe ir a Registro, Facturación y Cobro con el documento entregado por la enfermera, la tarjeta del plan médico y una identificación con foto. Paciente de nuevo ingreso (no citado) que desee evaluación médica debe pasar por el área de manejo de información para inicio del expediente y luego por el área de Registro de Facturación y Cobro con la tarjeta del plan médico, identificación con foto y orden médica. *Ver página 8, Sección Manejo de Información para saber que documentos debe traer al momento de iniciar expediente en nuestro Centro.
Servicios de Laboratorio Pasar por el área de registro del Laboratorio a llenar facturas y luego pasará para el proceso de toma de muestras.
CENTROS INTEGRADOS DE SERVICIOS DE SALUD LARES Y QUEBRADILLAS
Página 11
Servicios de Rayos X Todo paciente que solicite los servicios de radiografía pasará directamente al Departamento de Radiología donde se le brindará orientación y se facturará el servicio. Una vez complete ese proceso pasará a que le realicen la radiografía, la cual será evaluada por su médico primario, si este lo requiere. Una vez evaluado el paciente entregará al Departamento de Rayos X la radiografía para ser enviada para su lectura oficial con el Radiólogo. Luego de recibida la lectura oficial será enviada al Departamento de Manejo de Información para ser archivada en su expediente clínico.
Servicios de Mamografía El paciente que solicite los servicios de mamografía pasará directamente al Departamento de Radiología donde se evaluará la orden médica y se brindará orientación. La paciente deberá traer la mamografía anterior. Luego pasará al área de registro para la facturación de los servicios. Una vez completado ese proceso pasará a que le realicen la mamografía. La misma se enviará para su lectura oficial con el Radiólogo. Una vez recibida la lectura oficial, será entregada al paciente. Este la llevará a su médico primario para ser evaluada. Una vez el médico reciba la lectura oficial deberá enviar una copia al Departamento de Manejo de Información para ser archivada en el expediente clínico. Servicios de Sonogramas El paciente que solicite los servicios de sonografía deberán pasar por nuestro departamento para la debida orientación ya que varios estudios requieren previa preparación. Deberán traer orden médica para recibir la orientación exacta para el estudio o comunicarse al 787-897-2727 ext 1035.
Página 12 Servicios de Farmacia El paciente deberá presentar la receta en la farmacia y/o traer la reconciliación de medicamentos para verificar si ésta fue enviada por su médico directamente. Es necesario presentar la tarjeta del plan médico. Al recoger sus medicamentos deberá presentar su tarjeta de identificación con foto. Para repetición de medicamentos deberá llamar al (787) 897-3023 y seguir las instrucciones dadas por el sistema. También puede dejar un mensaje con su nombre y el nombre de los medicamentos que necesita repetir. Este servicio de repeticiones se ofrece 24 horas/ 7 días en la semana.
Servicios de Manejo de Información de Salud (Récord Médico) Es el departamento custodio de los expedientes clínicos. Todo paciente que solicita copia de su expediente clínico deberá hacerlo con anterioridad y el costo de cada copia será de $0.75 (la certificación de copias tiene un costo de $1.50). El manejo del expediente clínico se realiza con toda la confidencialidad según las regulaciones del estado. Para inicio de expediente todo adulto debe traer: tarjeta del plan médico, identificación con foto y cualquier otro documento crea necesario (tarjetas de vacunas, certificado de nacimiento). En el caso de los menores debe traer: identificación con foto de padre/ madre o encargado, tarjeta de plan médico, seguro social o certificación como que está en proceso, acta de nacimiento, documento legal si fuera paciente de custodia, brazalete del hospital, identificación de bebé en el hospital y examen de audición.
Clínica Ginecología y Obstetricia El paciente pasará por el área de Registro, Facturación y Cobro. La oficinista la orientará de acuerdo al servicio a recibir. La ginecóloga es médico secundario de todas las pacientes femeninas adultas del grupo médico según MI SALUD. Se recomienda que antes de consultar directamente a la ginecóloga, sea evaluada por su médico primario el cual puede agilizar la evaluación ginecología de acuerdo a la urgencia identificada.
Página 13 Programa Ryan White Este Programa brinda servicios de salud preventivo a personas de alto riesgo a contraer la infección de VIH y servicios de intervención temprana a pacientes VIH+. Este Consorcio está compuesto por una red de 17 Centros de Salud Comunitarios localizados en distintos pueblos a través de toda la isla:
x x x x x x x x x x x x
Centro Integrado de Servicios de Salud de Lares, Inc. Centro Integrado de Servicios de Salud de Quebradillas Centro de Salud Familiar de Barranquitas Centro de Salud Familiar de Comerío Centro de Salud Familiar de Naranjito Centro de Salud Familiar de Orocovis Servicios de Salud Primarios de Camuy Hospital General de Castañer Centro de Salud Familiar de Ciales Corporación de Servicios de Salud y Medicina Avanzada (Cidra, Humacao, San Lorenzo y Yabucoa) Corporación Servicios Médicos Primarios de Hatillo Centro Salud Familiar de Patillas
Servicios Dentales Todo paciente que solicite servicios en la Clínica Dental deberá pasar directamente por la clínica donde se realizará el proceso de registro y facturación. Luego será evaluado por el dentista. Los servicios que se ofrecen en el Departamento Dental son los siguientes: x Servicios preventivos (examen, limpieza, radiografías, aplicación de fluoruro) x Evaluaciones de emergencias x Servicios restaurativos (amalgamas, resinas, paliativos) x Servicios endodónticos en anteriores x Cirugías Para obtener una cita debe pasar por el área y las mismas se ofrecen para horario de 7:00 am a 2:00 pm.
Página 14 Servicios de Vacunación Pacientes privados deberá pasar directamente por la clínica de vacunación donde el oficinista le facturará el servicio. Todo paciente deberá traer su tarjeta de vacunas, identificación con foto y tarjeta del plan médico. Pacientes del Grupo Médico #13 o #5 deben pasar directamente por la clínica de vacunación donde el oficinista le facturará el servicio. Es importante traer su tarjeta de vacunas o evidencia de las mismas, identificación con foto y tarjeta del plan médico. Si no trae evidencia de vacunas la oficinista de vacunación solicitará el expediente a Manejo de Información. *Menores de edad deben venir acompañados del padre o madre y/o tutor legal.
Servicios Sala Emergencia Todo paciente que solicite los servicios de sala emergencia, en el CISS de Lares pasará al área de Triage para evaluación y toma de signos vitales por la enfermera graduada. Luego pasará al área registro para completar el expediente. Serán atendidos por el médico de acuerdo a la necesidad y/o categorización del paciente, entiéndase, emergencia o urgencia. En Quebradillas nuestro horario de servicio es de 7:00 am a 4:00 pm. En caso de una emergencia hemos desarrollado acuerdos con la Policlínica Shalom, Carr. # 2 Km 101 Bo Terranova, Quebradillas y Camuy Health Service #63 Ave Muñoz Rivera, Camuy .
Preparador físico El preparador físico es quien se encarga de desarrollar planes de ejercicios individuales y grupales. Ayuda a prevenir el desarrollo de condiciones crónicas de salud o complicaciones. Para adquirir los servicios debe pasar por su médico primario y éste completará la Hoja de Consulta. La Preparador Físico se comunicará con usted para darle una cita a la brevedad posible. Ella se encargará de realizar distintas rutinas de ejercicios de acuerdo a la información que le haya ofrecido su médico y a las necesidades que presente el paciente.
Página 15 Proceso de Referidos 1.
El primer referido a especialista será dado de acuerdo a las necesidades identificadas por el médico primario y requiere evaluación médica. Bajo ninguna circunstancia se ofrecerán referidos a pacientes que bajo su propia responsabilidad o criterio hayan visitado al especialista sin autorización de su médico primario.
2.
En todo referido de seguimiento se cumplirá con el siguiente proceso: x El paciente tendrá que traer las recomendaciones escritas del médico especialista a su médico primario. Esto debe hacerse en los primeros 5 días después de la evaluación. Si el referido no tiene recomendación del médico no se le podrá hacer otro referido. x Si el médico especialista determina que el paciente tiene que realizarse algún estudio que necesite preautorización de la aseguradora, el médico primario solicitará dicha autorización. Este proceso tardará de dos a tres días dependiendo de la urgencia. Este proceso se realizará a través de la recepcionista del cuadro telefónico. x Cuando la aseguradora autorice el procedimiento, la recepcionista se comunicará con usted para que pase a recoger el referido. *En Quebradillas (GM #5) es la enfermera quien se comunica con el paciente para que recoja el referido
* El paciente deberá venir a solicitar el referido para el especialista o estudio, cuatro (4) semanas antes de la cita con la enfermera de su médico primario.
Página 16 PROCESO PARA EL CERTIFICADO DE SALUD El Dr. Francisco Ball es el médico asignado a emitir los certificados de salud en el Centro Integrado de Servicios de Salud de Lares. La Sra. Veridiana González, LPN, es la enfermera asignada a canalizar el paciente en el proceso para obtener el certificado de salud. El proceso se lleva a cabo de la siguiente forma: 1. El paciente iniciará el proceso en el área de ventanilla de facturación y cobro. Se le facturará por el servicio que incluye: pruebas de VDRL, Tuberculina, examen médico y expedición del Certificado de Salud. Certificados de Salud que están cubiertos bajo el Plan Mi Salud del Gobierno de Puerto Rico que incluyan: VDRL, pruebas de tuberculina (TB) y certificado con el sello del Departamento de Salud tendrá un costo máximo al beneficiario de $5.00, más co-pagos. x Pruebas adicionales requeridas a empleados de industria donde se manejen alimentos (cultivo de garganta y/o cultivo de excreta) según lo determine el médico, tendrán un costo adicional. 2. El paciente pasará al Laboratorio Clínico a realizarse la prueba de VDRL con el recibo de pago como evidencia de que se le facturó el servicio. Deberá mantener el recibo para cuando regrese a recoger los resultados y para la evaluación médica. 3. La prueba de tuberculina se realizará los lunes, martes y miércoles en el Departamento de Vacunación. Se orientará al paciente que debe regresar dentro de las próximas 48-72 horas a leerse la misma. 4. El Laboratorio Clínico enviará los resultados de VDRL a la oficina de la enfermera Veridiana González. Una vez al paciente se le haya leído la tuberculina y se le haya entregado el resultado de la misma, pasará por la oficina de la enfermera, Veridiana González, para completar el proceso del certificado de salud. La enfermera le entregará el formulario de evaluación médica para que el paciente documente la parte A y B. Luego de revisar el historial médico y si las pruebas diagnósticas son negativas, el médico documentará la parte C del formulario del examen físico y procederá a emitir el certificado de salud. Los resultados tuberculina no deben tener más de 3 meses y el VDRL no más de 6 meses.
Página 17 5.
El médico autorizado a expedir certificados de salud evaluará aquellos casos con resultados positivos y procederá a documentarlo en el formulario de evaluación médica para referirlo a tratamiento inicial y/o seguimiento del mismo. Si la prueba de tuberculina fuese positiva, el médico ordenará al paciente una placa de pecho. En caso de que el resultado de alguna de las pruebas realizadas (RPR, Tuberculina o Placa de Pecho) sea positivo el paciente será referido a la Oficina de Epidemiología en Arecibo o a la Clínica Pulmonar para tratamiento, luego deberá traer evidencia del mismo y se le emitirá un certificado provisional por seis meses.
6. El horario establecido para el proceso de certificados de salud será de 8:00 am a 3:00 pm. Siempre tomando en consideración la necesidad del paciente. 7. El médico asignado retendrá la evaluación médica, los resultados de VDRL y Tuberculina y al final del día se entregará al Departamento de Manejo de Información.
Página 18 EDÚCATE Y ORIÉNTATE El Programa de Educación en Salud le ofrece diversidad de estrategias para mantener estilos de vida saludables. Le invitamos a participar de las distintas actividades educativas que se realizan semanalmente en nuestros Centros para que obtenga las herramientas necesarias que le guian a una buena salud. Programas Bienestar
Descripción Intervenciones educativas grupales e individuales sobre cuidado preventivo y reducción de riesgo.
Manejo de Peso y Nutrición
Intervenciones educativas grupales enfocadas en la comprensión de conceptos básicos de nutrición, recomendaciones para la modificación de hábitos alimentarios y facilitar la integración del ejercicio como parte del plan de manejo de peso.
Salud de la Madre y en Niño/a
Dirigido a educar niños, adolescentes, sus padres o encargados y a las embarazadas sobre distintos temas salud.
Manejo de Condición/ Colaborativa
Intervenciones grupales dirigidas a enseñar destrezas de auto cuidado y cumplimiento del tratamiento en condiciones crónicas de salud.
Programa Respiro Manejo Personal de la Diabetes Educa Interactivo
Información sobre diversos temas de salud a través del internet, radio, revistas o periódicos locales. Tiene el propósito de educar y promover los servicios de los CISS.
Serie Educativa de Salud
Material educativo en diversos formatos disponibles para los pacientes y empleados.
Info. Lcda. Evy M. Colón López, Educadora en Salud 787-897-2727 Ext. 1047
Página 19 EMERGENCIAS ¿Sabe cuándo debe acudir a una Sala de Emergencia? Nuestra Sala brinda servicios las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Para hacer buen uso de dichos servicios, debemos tener en cuenta lo siguiente:
¿Qué es una Emergencia? Se considera emergencia aquella situación súbita en la que está en peligro la vida del ser humano. Tienen prioridad en servicio, por ejemplo:
x
Dificultad respiratoria
x
Dolor abdominal agudo
x
Traumas y fracturas
x
Heridas severas
x
Temperatura alta (39 C)
x
Quemaduras severas
x
Accidentes y agresiones
x
Convulsiones
x
Hemorragias
x
Partos
x
Envenenamientos
¿Qué es una Urgencia? Se considera urgencia aquella situación en la que se altera el funcionamiento normal, pero no está en riesgo la vida del ser humano, por ejemplo:
x
Vómitos
x
Dolor de cabeza
x
Diarrea persistente
x
Mareos o desmayos
x
Temperaturas 38 C
x
Presión arterial elevada
Nuestro Centro en Lares cuenta con renovadas instalaciones de Sala de Emergencia donde brindamos un servicio de excelencia y calidad 24 horas/ 7 días. En Quebradillas nuestro horario de servicio es de 7:00 am a 4:00 pm y horario extendido de 5:00 pm a 9:00 pm. En caso de una emergencia puede llamar o visitar nuestro Centro Lares 787-897-2727. Hemos desarrollado acuerdos con la Policlínica Shalom ubicada en Carr. # 2 Km 101 Bo Terranova, Quebradillas (787-895-0914) y Camuy Health Service #63 Ave Muñoz Rivera, Camuy (787-898-2680). Los pacientes de MI SALUD tienen libre selección para acudir al proveedor de su preferencia. Algunas alternativas son: Hospital Cayetano Coll y Toste; (787-878-0545) y Hospital Metropolitano Dr. Susoni (787-650-1030).
Página 20 RECORD PERSONAL DE PREVENCIÓN El récord personal de prevención le ayuda a mantener un registro del cuidado preventivo que usted necesita recibir o puede necesitar en el futuro. TIEMPO
TIPO CUIDADO PREVENTIVO Peso
Visita médica
Presión Arterial
Visita médica
Colesterol
Anual
Tétano (Td)
Cada 10 años
Vacuna Neumococo
65 años de edad
Vacuna Influenza
Anual
Visita Dental
Periódicamente
TIPO CUIDADO PREVENTIVO CUIDADO PREVENTIVO DE LA MUJER Autoexamen/conocimiento de los senos
TIEMPO
Diario
Mamografía
1-2 años después de los 40 años dependiendo de los resultados
Prueba
Anual después de los 18 años o antes si está activa sexualmente.
de cáncer cervical
(Pap Smear) CUIDADO PREVENTIVO DEL HOMBRE PSA (Prostate Specific Antigen)
Examen Próstata
Anual después de los 50 años Anual después de los 50 años
Página 21 SERVICIOS QUE SE OFRECEN EN CISS LARES SERVICIO
HORARIO
DIAS
Sala Urgencia
24 horas
7 días
Dentista
7:00 am - 3:30 pm
Lunes a viernes
Laboratorio
6:30am - 12:00 am 12:00 pm - 6:00 pm
Radiología
7:00 am - 10:00 pm
Lunes a viernes sábado, domingo y feriados Lunes a viernes
Mamografía Digital
7:30 am - 3:00 pm
Lunes a viernes
CT Scan
7:00 am - 3:00 pm
Lunes a viernes
Sonografía
7:00 am - 3:00 pm
Lunes, miércoles, jueves y viernes
Prenatales y Ginecología Dra. Baerga
8:00 am - 4:00 pm
Miércoles y viernes
Pediatría After Hours
8:00 am - 4:00 pm 4:00 pm - 8:00 pm
Lunes a viernes Lun-mar-mier.
Medicina Interna Medicina General
8:00 am - 4:00 pm 8:00 am - 4:00 pm
Lunes a viernes Lunes a viernes
Clínica Vacunación Ryan White
7:00 am - 3:00 pm
Lunes a viernes
7:00 am - 3:30 pm
Lunes a viernes
Educación en Salud
7:30 am - 4:00 pm
Lunes, martes, miércoles y viernes
Trabajo Social
7:30 am - 4:00 pm
Nutricionista
8:00 am en adelante
Lunes, miércoles, jueves y viernes Sábado
Información Servicio al Cliente Prog. Orientación pora todos Clínica de la Mujer
7:00 am - 3:00 pm
Lunes a viernes
7:30 am - 4:00 pm
Lunes a viernes
7:00 am - 3:00 pm
Lunes
Preparador Físico
8:00 am - 2:00 pm
Lunes, martes, jueves y viernes
EKG
8:00 am - 12:00 md
Martes y jueves
Farmacia
8:00 am - 3:30 pm
Lunes a viernes
Página 22
CISS LARES DIRECTORIO FACULTAD MEDICA Dr. Francisco Ball
Pediatra/ Director Médico
Dra. Camila Jusino
Pediatra
Dr. Héctor Cintrón
Medicina Interna
Dr. Joel D. González Méndez
Medicina General
Dra. Waleska González
Medicina General
Dr. Luis F. Cruz García
Medicina General
Dr. Ricardo A. López
Dentista
Dra. Lorelei Ortiz
Dentista
Dra. Frances Baerga
Obstetra /Ginecóloga
Dr. Xavier Santiago
Medicina Interna
DIRECTORIO FACULTAD MEDICA GUARDIA SALA DE EMERGENCIAS 1.
Dr. Hjalmar Zambrana
2.
Dr. José Ríos
3.
Dr. Roberto Miranda
4.
Dr. Walter Rodríguez
5.
Dra. Nilda Nieves Serrano
Página 23 SERVICIOS QUE SE OFRECEN EN CISS QUEBRADILLAS
SERVICIO
HORARIO
DIAS
Dentista
7:30 am - 3:30 pm
Lunes a viernes
Laboratorio
7:00 am - 3:30 pm
Lunes a viernes
Farmacia
8:00 am - 3:30 pm
Lunes a viernes
EKG
7:00 am - 2:00 pm
Martes
Prenatales y Ginecología Dra. Baerga
7:00 am - 3:00 pm
Lunes y jueves
Pediatría
7:00 am - 3:00 pm
Lunes a viernes
Medicina General
7:00 am - 4:00 pm
Lunes a viernes
Clínica Vacunación
7:30 am - 3:30 pm
Lunes a viernes
Comunicarse con Sra. Marilin Acevedo
Lunes a viernes
7:00 am - 3:00 pm
Lunes a viernes
7:30 am - 4:00 pm
Jueves
Trabajo Social
7:30 am - 4:00 pm
Martes
Prog. Orientación para todos
7:30 am - 4:00 pm
Martes, miércoles y jueves
Clínica de la Mujer
8:00 am - 12:00 md
Miércoles
Preparador Físico
8:00 am - 2:00 pm
Miércoles
Sonogramas
7:00 am - 3:00 pm
Martes
Medicina de Familia
7:00 am - 4:00 pm
Lunes a viernes
Clínica VIH Consejería Ventanilla Información/ Coordinación Referidos Educación en Salud
Página 24
CISS QUEBRADILLAS DIRECTORIO FACULTAD MEDICA
Dr. César Medina
Medicina General OPD
Dra. Frances Baerga
Obstetra-Ginecóloga
Dra. Sonia Rodríguez
Dentista
Dra. Ada Miranda
Medicina de Familia Director Médico
Página 25 AVISO DE PRÁCTICAS DE PRIVACIDAD Este aviso de Prácticas de Privacidad describe cómo se puede utilizar la información médica sobre usted y como puede ser divulgada. Además, de cómo usted puede tener acceso a esta información. Por favor, revise ésta cuidadosamente.
SUS DERECHOS x Obtener una copia de sus documentos o expediente x x x x x x x
medico electrónico. Corregir o enmendar documentos de su expediente médico electrónico. Solicitar comunicación confidencial. Preguntar sobre como limitar la información que compartimos. Obtener una lista de aquellos con los que hemos compartido su información, Obtener una copia de este Aviso de Notificación de Privacidad. Elegir a alguien para que lo represente a usted. Presentar una queja y/o querella, si usted cree que sus derechos de privacidad han sido violados.
SUS ALTERNATIVAS Usted tiene algunas opciones en la forma en que utilizamos y compartimos la información; como por ejemplo:
x x x x x x
Decirle a sus amigos y/o familia acerca de su condición. Proporcionar ayuda en caso de desastre. Incluirlo a usted en un directorio de hospital (si aplica). Proveer servicios de salud mental. Comercializar nuestros servicios y vender la información. Recaudar fondos.
Página 26
NUESTROS USOS Y D1VULGACIONES Podríamos utilizar y compartir su información en: x Tratamiento para usted. x Manejar nuestra facilidad. x Facturar por los servicios. x Ayudar con problema s de salud pública y seguridad. x Realizar investigaciones. x Cumplir con la ley. x Responder a las solicitudes de donación de órganos y tejidos. x Trabajar con un médico forense o director de funeraria. x Dirigir compensación de trabajadores, la policía y otras solicitudes gubernamentales. x Responder a demandas y acciones legales.
SUS DERECHOS Cuando se trata de su información de salud, usted tiene ciertos derechos. Esta sección le explica sus derechos y algunas de nuestras responsabilidades para ayudarle. Obtenga una copia electrónica o en papel de su expediente médico.
x
x
x x
x
Usted puede pedir, ver u obtener una copia electrónica o en papel de su expediente médico y otra información médica que tengamos sobre usted. Consúltenos cómo hacerlo. Nosotros le proporcionaremos una copia o un resumen de su información de salud, por lo general dentro de un periodo de 30 días de su solicitud. Podemos cobrar una tarifa razonable basada en el costo. Consúltenos si necesita corregir o enmendar su expediente médico. Puede pedir que se corrija o se enmiende la información médica acerca de usted; que entienda que es incorrecta o incompleta. Consúltenos cómo hacerlo. Se puede decir 'no' a su solicitud, pero le diremos la razón por escrito dentro de un periodo de 60 días.
Página 27 SOLICITAR COMUNICACIONES CONFIDENCIALES x Puede solicitar como podemos contactarlo de una manera especifica (por ejemplo, su domicilio o teléfono de la oficina), o enviar un correo a una dirección diferente. Responderemos "Si" a toda solicitud razonable.
CONSÚLTENOS PARA LIMITAR LO QUE USAMOS O COMPARTIMOS x Pregúntenos de qué hacer para que no utilicemos o no se x x
x
comparta cierta información de salud para tratamiento, pago u operación de servicio de salud. No estamos obligados a aceptar su solicitud, y se puede decir “No” si afecta su cuidado. Si usted paga por un servicio o artículo medico fuera de su bolsillo en su totalidad; puede pedirnos no compartir esa información con el propósito de pago a la aseguradora de servicios de salud. Vamos a decir "Si' a menos que la ley nos obligue a compartir dicha información.
OBTENGA UNA LISTA DE AQUELLOS CON LOS QUE HEMOS COMPART1DO INFORMACIÓN Puede solicitar una lista (contabilidad) de las veces que hemos compartido su información de salud de los seis años anteriores a la fecha en que solicite, qué compartimos, con quién y por qué.
x
x
Vamos a incluir toda divulgación, excepto para aquellos sobre tratamiento, pago y operación de servicio de salud, y ciertas otras divulgaciones (como cualquiera que nos pida que haga). Nosotros le podemos ofrecer una contabilidad de un año de forma gratuita, Pero se cobrará una tarifa razonable basada en el costo si pide otra dentro de un periodo de 12 meses.
OBTENGA UNA COPIA DE ESTE AVISO DE PRIVACIDAD x
Puede solicitar una copia en cualquier momento de este aviso, incluso si usted ha aceptado recibir la notificación electrónicamente. Nosotros le proporcionaremos una copia con prontitud.
Página 28 ELIJA A ALGUIEN PARA QUE LO REPRESENTE A USTED x
x
Si usted ha dado a alguien un poder medico legal (power of attorney) o si alguien es su tutor legal, esa persona puede ejercer sus derechos y tomar decisiones acerca de su información de salud. Nos aseguraremos de verificar que la persona tenga la autoridad y pueda actuar en su nombre antes de tomar cualquier acción y/o decisión.
PRESENTAR UNA QUEJA SI CONSIDERA QUE SUS DERECHOS SON VIOLADOS x Usted puede presentar una queja si cree que hemos violado sus derechos poniéndose en contacto con nosotros utilizando la información de esta notificación.
x
Usted puede presentar una queja ante la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Salud y Servicios Humanos EE.UU. mediante el envió de una carta a la siguiente dirección: 200 Independence Avenue, SW, Washington, DC 20201 o llamar al teléfono 1-877-696-6775, o visitando el web site: www.hhs.gov/ocr/privacy/hipa/complaints/
x
No tomaremos ningún tipo de represalias contra usted por presentar una queja ya que este es su derecho.
SUS OPCIONES Y/O ALTERNATIVAS Para obtener cierta información de salud, usted puede decirnos sus opciones acerca de lo que compartimos. Si usted tiene una clara preferencia por la forma en que compartimos la información en las situaciones que se describen a continuación, hable con nosotros, díganos lo que quiere que hagamos, y vamos a seguir sus instrucciones. En estos casos, usted tiene el derecho y la opción de decirnos:
x x x
Que información compartir con su familia, amigos, u otras personas involucradas en su cuidado. Que información compartir en una emergencia. Que información incluir en un directorio del hospital.
Página 29
Si usted no es capaz de decirnos su preferencia, por ejemplo, si queda inconsciente, podemos seguir adelante y compartir su información si creemos que es en su mejor interés. También podemos compartir su información cuando sea necesario para disminuir una amenaza grave e inminente a su salud o a su seguridad. En estos casos, no compartimos su información, a menos que usted nos de permiso por escrito en cuanto a: x Propósitos de Mercadeo x Venta de información x Notas de psicoterapia En el caso de la recaudación de fondos: Podemos comunicarnos con usted para recaudo de fondos, pero usted puede decirnos que no se le contacte nuevamente.
NUESTROS USOS Y DIVULGACIONES ¿Cómo se suele utilizar o compartir su información de salud? Normalmente utilizamos o compartimos su información de salud de la siguiente manera: En el tratamiento que le ofrecemos:
x
Podemos utilizar su información de salud y compartirla con otros profesionales que lo están tratando. Ejemplo: Un médico que lo trate por una lesión le podría preguntar a otro médico sobre su estado de salud en general.
x
Manejar nuestra facilidad Ejemplo: Utilizamos información médica acerca de usted para manejar su tratamiento y servicios.
x
Facturar por los servicios Podemos usar y compartir su información médica para facturar y recibir el pago de los planes médicos de salud u otras entidades. Ejemplo: Brindamos información sobre usted a su plan de seguro de salud para el pago de los servicios ofrecidos.
Página 30
Otras maneras de como podemos utilizar o compartir su información de salud. Si nos permite o se nos requiere compartir su información de otras maneras que contribuyan a la seguridad y salud pública y a la información. Tenemos que cumplir con muchas condiciones de ley antes de que podamos compartir su información para estos fines. Para obtener, más información, consulte el siguiente website: www.hhs.gov/ocr/privacy/hipaa/understanding/consumers/ indez.html Ayudas con problemas de salud pública y seguridad Podemos compartir la información sobre su salud para ciertas situaciones tales como: x Prevenir la enfermedad. x Ayudar con retirar productos. x Informar las reacciones adversas a los medicamentos. x Reportar cualquier sospecha de abuso, negligencia o violencia doméstica. x Evitar o reducir una amenaza grave a la salud o la seguridad de cualquier persona.
I NV E STI G AC I Ó N x
Podemos utilizar o compartir su información para investigaciones en el campo de la salud.
x
Cumplir con la ley - Vamos a compartir información sobre usted cuando las leyes estatales o federales lo requieran. Incluso el Departamento de Salud y Servicios Humanos puede solicitar el cumplimiento con las Ieyes federales de privacidad.
x
Responder a solicitudes de donaciones de órganos y tejidos - Podemos compartir información sobre su salud con las organizaciones de donación de órganos.
Página 31 RESPONSABILIDADES DEL PACIENTE Y SUS FAMILIARES Suministro de Información – El paciente es responsable de proveer información según su conocimiento, certera y completa, acerca de sus quejas presentes, enfermedades pasadas, hospitalizaciones, medicamentos y otras materias relacionadas a su salud. El paciente y sus familiares son responsables de reportar cualquier riesgo percibido en su tratamiento y/o cambios inesperados en la condición de éste. El paciente y su familia deben ayudar al hospital a mejorar el ambiente en que se desenvuelve el paciente proveyendo retro-alimentación acerca de los servicios que creen necesitan y sus expectativas. Preguntar – Los pacientes son responsables de preguntar cuando no entienden lo que se le ha dicho acerca de su tratamiento o lo que se espera que ellos hagan. Seguimiento de Instrucciones – El paciente y su familia son responsables de seguir el plan de tratamiento desarrollado. Deben expresar cualquier duda que tengan sobre su habilidad para seguir y cumplir con el plan de cuidado propuesto. Se tratará, por todos los medios, de adaptar el plan de tratamiento a las necesidades específicas del paciente y sus limitaciones. Cuando estas adaptaciones al plan de tratamiento no sean posibles, el paciente y la familia, serán responsables de entender las consecuencias de no haber seguido las alternativas al plan de tratamiento propuesto. Aceptación de Consecuencias – El paciente y su familia son responsables del resultado final, cuando no siguen el plan de tratamiento. Seguimiento de Reglas y Regulaciones – El paciente y su familia son responsables de seguir las reglas y regulaciones del hospital, concernientes al cuidado y conducta del paciente. Mostrar Respeto y Consideración – El paciente y su familia son responsables de ser considerados con el personal del hospital y la propiedad. Cumplimiento de compromisos financieros – El paciente y su familia son responsables de cumplir cualquier obligación financiera convenida con el hospital.
Página 32 ESCALA DE DESCUENTOS ESCALONADOS “Sliding Fee Schedule of Discounts” La información que le brindamos a continuación le ayudará a conocer si es elegible a los beneficios del Programa de Descuento Escalonado.
¿Quiénes cualifican? 1. Pacientes sin seguro médico o con cobertura deficiente cuyo ingreso anual, individual o familiar, no supera el 200% del nivel de pobreza de acuerdo a las Guías Federales de Pobreza publicadas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos. 2. Toda persona que haya sido evaluada por nuestra Institución, cumpla con los requerimientos y haya provisto la documentación solicitada. * Es política de la Institución atender a los pacientes sin importar su capacidad de pago. Se ofrecen descuentos para todos los servicios de salud provistos en la Institución. Estos descuento varían y son ofrecidos dependiendo de su composición familiar y de los ingresos. Para determinar la elegibilidad a estos descuentos, es necesario que usted provea la siguiente información: nombre, dirección, ocupación, lugar de trabajo, teléfonos y números de miembros del grupo familiar. De cada uno de los miembros de su familia es necesario proveer: nombre, número de seguro social, fecha de nacimiento e ingresos. Para reconocer sus fuentes de ingreso y determinar su elegibilidad debe someter evidencia de los siguientes documentos: xSalarios xBeneficios por desempleo xIncapacidad o seguro social xPensiones xPAN xMA10 xOtros
Página 33 Para certificar su identidad y lugar de residencia debe someter copia de la tarjeta de seguro social de cada miembro del núcleo familiar y copia del recibo de agua o luz. ¿Cómo cualifican? Se requiere que se pase por el área de registro con el formulario de Determinación de Elegibilidad y los siguientes documentos: x Talonario de cheque y/o certificación de empleo de su patrono x Planilla de contribución sobre ingresos x Copias de cheque de beneficiarios (Seguro social, pensión, desempleo, PAN, etc.) x Copias de factura de AEE y/o AAA x Copia de la tarjeta de seguro social de cada miembro del núcleo familiar Luego de recopilar toda la información se le indicará si cualifica en nuestros programas y la aportación económica que debe pagar.
Servicios que le ofrecemos cubiertos por el Programa de Descuento: x Todos los servicios ambulatorios disponibles en nuestras x
instalaciones. Medicamentos (debe tener expediente activo).
Página 34 DECISIONES DE ÉTICA Resolviendo Conflictos de Decisiones del Cuidado Entendemos que usted y su familia pueden enfrentarse con opciones de tratamiento difíciles. Respetamos su derecho a hacer una decisión individual que esté basada en sus creencias y valores personales, así como, también en la información médica disponible. Usted o su representante tienen el derecho a envolverse personalmente en la consideración de todos los asuntos éticos que envuelven su cuidado. Para asistir en el proceso de la toma de decisiones, le sugerimos que considere las siguientes preguntas:
x x
¿Tiene usted toda la información que necesita para tomar una decisión acerca de su cuidado? En caso de que usted no pueda expresarse, ¿tiene preparada unas directrices adelantadas?
El médico y la enfermera están disponibles para ayudarle a discutir cualquier duda que tenga.
Página 35 PROCEDIMIENTO PARA CANALIZAR LAS QUERELLAS QUE COMO PACIENTE PUEDA TENER
Toda querella será debidamente documentada en la forma 2006-01 y conllevará el proceso de investigación correspondiente. I. Propósito El propósito de este procedimiento es corregir fallas en relación a servicios ofrecidos, planta física y calidad de servicio. Además, asegura el manejo apropiado de situaciones que surjan en las facilidades de la Corporación. II. Alcance Esta política aplica a empleados, visitantes y/o pacientes. III. Definiciones 1. Querella - Acusación escrita en la que una persona le imputa a alguien la comisión de un delito, mal servicio o mal trato. La misma debe constar por escrito de parte del querellante. 2. Querellante - Persona que somete por escrito una querella. 3. Investigación - Estudio profundo y detallado donde se entrevistan testigos y se identifican evidencias para corroborar lo sucedido y llegar a una conclusión o solución del señalamiento. IV. Principios generales 1. Toda querella recibida en los Centros Integrados de Servicios de Salud (CISS) deberá ser sometida por escrito a la Oficina de Recursos Humanos. Las querellas en contra de empleados tanto de parte de otro empleado, como de pacientes o miembros de la comunidad, deben seguir el siguiente procedimiento: A. El querellante deberá someter por escrito su querella en la Oficina de Recursos Humanos del Centro Integrado de Servicios de Salud de Lares o en la Oficina de Administración del Centro Integrado de Servicios de Salud de Quebradillas.
Página 36 B. Las querellas serán evaluadas por la Oficina de Recursos Humanos, quienes iniciarán una investigación administrativa. C. Recursos Humanos notificará la querella al Supervisor del empleado para coordinar la investigación, recopilación de datos, entrevistas a personal o cualquier otra información relacionada al evento, que se entienda necesaria para garantizar la obtención de hechos de manera objetiva. D. Una vez comience la realización de la investigación, se notificará al Supervisor de que la misma esta en proceso. E. Toda investigación se realizará en un periodo no mayor de 30 días de la fecha de ocurrencia del incidente, a menos que medien situaciones especiales que dilaten el proceso de realización de la investigación. F. De ser necesario, la situación será discutida con el asesor legal de la Corporación. G. El Supervisor a cargo de la investigación, junto al Departamento de Recursos Humanos, rendirá un informe con sus recomendaciones al Director Ejecutivo. H. Se notificará la decisión final a todas las partes involucradas. I. El Comité de Querellas de la Junta de Gobierno deberá ser el último recurso a utilizar si el empleado, paciente o implicado no está conforme con la solución de la querella. J. Toda solicitud de audiencia al Comité de Querellas, de parte de empleados, pacientes o implicados deberá ser realizada mediante carta dirigida al Presidente de la Junta de Gobierno, con copia al Director de Recursos Humanos. K. El incumplimiento de esta política conllevará acciones disciplinarias de acuerdo al alcance de sus implicaciones.
Página 37
x
Trabajar con un médico forense o director de funeraria Podemos compartir información de salud con un médico forense o director de funeraria cuando fallece una persona.
x
Dirigir la compensación de los trabajadores, la policía, y otras solicitudes gubernamentales.
x
Podemos utilizar o compartir información sobre su salud:
¡
Para las reclamaciones de indemnización de los trabajadores.
¡
Por razones de orden público o con un agente de ley y orden.
¡
Con las agencias de supervisión de salud para actividades autorizadas por la ley.
¡
Para
funciones
especiales
del
gobierno
tales
como: la seguridad nacional, fuerzas armadas y los servicios de protección presidenciales.
¡
Responder a las demandas y acciones legales. Podemos compartir la información sobre su salud en respuesta a una orden judicial o administrativa, o en respuesta a una subpoena.
Página 38
NUESTRAS RESPONSABILIDADES x
Estamos obligados por ley a mantener la privacidad y seguridad de su información de salud protegida.
x
Le haremos saber lo antes posible si se produce una violación que pueda haber comprometido la privacidad o la seguridad de su información.
x
Debemos seguir los deberes y prácticas de privacidad descritas en este aviso y se le dará una copia de la misma.
x
No utilizaremos ni compartiremos su información distinta a la descrita aquí a menos que nos diga lo que podemos divulgar o utilizar por escrito.
x
Si nos notifica qua se puede utilizar o divulgar, usted puede cambiar de opinión en cualquier momento.
x
Infórmenos por escrito si cambia de opinión.
Para más información vea: www.hhs.gov/ocr/privacy/hipaa/understanding/consumers/ noticepp.html Cambios en las condiciones de este Aviso Nosotros podemos cambiar los términos de este aviso, y los cambios podrían aplicar a toda la información qua tenemos sobre usted y la nueva notificación de privacidad estará disponible cuando la solicite, en nuestra oficina.
Página 39
De usted tener alguna queja sobre el cuidado o seguridad a pacientes/clientes en los Centros Integrados de Servicios de Salud de Lares y Quebradillas que no ha sido corregida puede contactar a la Oficina de Administración. Si la queja no puede ser resuelta a través de los Centros podrá llamar a: Oficina del Procurador del Paciente (787) 977-0909 Triple S (787) Servicio al Cliente: (787) 774-6060 TTY/TDD-Audio Impedidos: (787) 792-1370 QUIPRO (787) 641-1240 Departamento de Salud y Medicare (787) 782-8013 Abuso y Negligencia: 1-800-981-9666 Oficina Monitoreo de Calidad de La Comisión Conjunta 1-800-994-6610 o por correo electrónico a compliant@jcaho.org