QUINTA EDICIÓN 2009-2010
ENTREGA DE ACTIVIDAD – PE EN PEU 2009-2010 Nombre y apellidos:
Vilma Rondón
Ciudad:
Caracas
Módulo:
PEU – Proyecto Estratégico
Proyecto:
PROYECTO PARQUE METROPOLITANO LA CARLOTA
Profesor:
Oriol Estela y Carla Pérez
País:
Venezuela
NOTA:
PROYECTO PARQUE METROPOLITANO LA CARLOTA ABSTRACT El desarrollo del Proyecto Parque Metropolitano La Carlota va a permite definir un espacio importante dentro de la red de espacios públicos que requiere la ciudad de Caracas, enmarcado dentro de las líneas estratégicas de área metropolitana; cohesión social; movilidad: conectividad, transporte y tráfico; cultura y deportes; innovación y nuevas tecnologías; medio ambiente urbano y sostenibilidad. El Proyecto de La Carlota como “espacio público” se plantea como una intervención transformadora y como aprovechamiento de un recurso convertido en un parque de carácter masivo, para el encuentro citadino a niveles metropolitano, intermedios y locales. Este se diseñó como centro de servicios recreacionales y culturales con valores escénicos y ambientales para contribuir en el mejoramiento de la calidad espacial urbana del valle de Caracas; una oportunidad para el encuentro del ciudadano con su montaña, su valle y su río; donde tienen la posibilidad de reunión, de intercambio consigo mismo, con la familia, con los vecinos, con la sociedad. Un espacio donde la naturaleza y la gente proporcionan los elementos y los rasgos característicos que definen la cultura caraqueña ante los espacios públicos que le dan identidad; promueve el bienestar bio-psico-social y cultural de un número importante y creciente de población; incentiva el atractivo turístico-recreativo para la región capital, favorece la movilidad y el uso de transporte público. Además garantiza la convivencia de los distintos grupos sociales, etnias, géneros y edades. Bajo esta premisa, el desarrollo del proyecto “Parque Metropolitano La Carlota”, implica participación ciudadana en la resolución de los problemas, mediante negociaciones abiertas con entes públicos y privados, garantizando la plena participación social.
1