Sistema Ecológico-Peatonal en el Distrito Metropolitano de Caracas

Page 1

Módulo PEU IV: Del Plan al Proyecto. Profesor: Oriol Estela i Barnet Alumno: Giovanna Medina Carrasquel Caracas 03 de mayo de 2010. Sistema Ecológico-Peatonal en el Distrito Metropolitano de Caracas

Abstract. Los ejes ambientales de la ciudad de Caracas conformados por el río Guaire y las quebradas que descienden del sistema de montañas norte, son espacios marginados del desarrollo urbano, altamente contaminados, sin áreas paisajísticas en sus riberas, entornos fuertemente urbanizados que ignoran sus cauces, solapados en algunos puntos con vías de alto tránsito, y que se han apartado de las posibilidades de diseño de la urbe, no obstante conservar un gran potencial de desarrollo. Esta propuesta consiste en recuperar espacios naturales de la ciudad, incorporarlos al desarrollo urbano mediante la creación de parques lineales que sirvan de paseos en las zonas con riesgo de inundación, para generar un entorno urbano sustentable y de alta calidad ambiental. Este sistema ecológico peatonal, se propone aumentar la oferta cultural-recreacional de la ciudad, construyendo nuevos espacios en terrenos vinculados con los recorridos de las riberas, complementados con sitios específicos para actividades y eventos culturales, lo que puede ser una opción para conocer la ciudad a través de la naturaleza. Palabras clave: ecología, peatón, integración, accesibilidad, cultura. Resumen ejecutivo La ciudad de Caracas cuenta con 5 corrientes principales que reciben el caudal de diez quebradas descendentes de la montaña del cerro El Ávila, hacia el valle de San Francisco. Son líneas de agua que conectan y dividen la ciudad, la atraviesan completamente. A través de ellas es posible reconocer toda su estructura espacial y con ella su historia. Actualmente las quebradas y el río Guiare, son espacios marginados del desarrollo urbano. Se encuentran altamente contaminados, carentes de áreas paisajísticas en sus riberas con un entorno fuertemente urbanizado que da la espalda a esos importantes cauces. En algunos puntos se solapan con vías de alto tránsito. Se han apartado de toda posibilidad de diseño de la urbe, no obstante conservar un gran potencial de desarrollo. La propuesta consiste en recuperar espacios naturales de la ciudad, incorporándolos al desarrollo urbano mediante el Sistema Ecológico Peatonal (S.E.P.). La primera actuación consiste en la configuración de parques lineales que sirvan de paseos fluviales en zonas de riesgo de inundación con el propósito de generar un entorno urbano sustentable y de alta calidad ambiental. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Sistema Ecológico-Peatonal en el Distrito Metropolitano de Caracas by CIDEU Barcelona - Issuu