INSTITUTO DE FORMACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO DE FORMACIÓN BANCARIA
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES CON MENCIÓN EN FINANZAS
Exportación y Comercialización de Jarrones de Cerámica de Chulucanas hacia el mercado de Ecuador
ADRIANZEN DURAND, Yeimi Yan Pierre BERAÚN RAMIREZ, Benji Enmanuel MENDOZA SONCCO, Karla Johana SARMIENTO FARRO, Karla Isabel
2013
ÍNDICE
RESUMEN EJECUTIVO 1.
IDEA DE NEGOCIO Identificación del PROYECTO DE NEGOCIOS MYPE IFB Sustentación de la idea de negocio propuesta. Generación de valor. Su contribución a la economía del país.
1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 2.
3.
5.
6. 7. 8. 9.
8 8 8 8 8
ESTUDIO DE MERCADO 2.1. Definición del público objetivo. 2.2. Definición del mercado a estudiar. 2.3. Generación de los objetivos del estudio de mercado. 2.4. Entrevista a expertos del giro del negocio seleccionado. 2.5. Análisis y conclusiones de la consulta a fuentes secundarias. 2.6. Conclusiones del estudio de mercado.
10 11 13 16 19 23 25
ORGANIZACIÓN, TECNOLOGÍA EIMPLEMENTACIÓN Organización del negocio 3.1.1. Descripción. 3.1.2. Nombre. 3.1.3. Propósito. 3.1.4. Tipo (estructura jurídica). 3.1.5. Estructura orgánica descriptiva. 3.1.6. Micro Localización. 3.1.7. Estrategia de posicionamiento. 3.2. Tecnología 3.2.1. Descripción del producto. 3.2.2. Requerimientos del negocio en unidades físicas y monetarias. 3.2.3. Flujo grama del proceso de comercialización del producto. 3.3. Implementación 3.3.1. Calendarización de actividades para la puesta en del negocio . OPERATIVIDAD ADUANERA 4.1. Operadores directos 4.2. Operadores indirectos
26 27 27 27 27 27 28 30 31 31 31 37 39 40 40 41 43 44
5.1. 5.2. 5.3. 5.4. 5.5. 5.6.
ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO Cuadro de inversión inicial Cuadros y gráficos de la proyección de la demanda Cuadros de presupuestos de ingresos y ventas Cuadro de estructura de costos y punto de equilibrio Cuadro de flujo de caja Análisis de sensibilidad
45 46 50 51 55 57 58
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA ANEXOS
60 62 64 66
3.1.
4.
5
ÍNDICE DE ANEXOS
ANEXO 1: Cotización de escritorio y sillas
67
ANEXO 2: Cotización de computadora
68
ANEXO 3: Cotización de muebles
68
ANEXO 4: Cotización de transporte internacional
69
ANEXO 5: Cotización de empaque y embalaje
70
ANEXO 6: Proyección de la demanda mensual
71
ANEXO 7: Cuadro de Ingresos y Egresos mensual
71
ANEXO 8: Presupuesto de Ingresos y egresos mensuales
72
ANEXO 9: Flujo de caja mensual
72
ANEXO 10: Análisis de Sensibilidad
73
RESUMEN EJECUTIVO
La presente tesis tiene como objetivo evaluar la viabilidad técnica y económica de un proyecto de negocio para la implementación de la comercialización de Jarrones de Chulucanas.
Los principales estudios realizados en el presente proyecto fueron: la idea de negocio, estudio de mercado, organización, tecnología e implementación, operatividad aduanera, análisis económico financiero y la responsabilidad social. En el análisis de la idea de negocio se presenta un estudio de las principales variables como la generación de valor y la contribución a la economía del país. En el Estudio de Mercado se define a qué país exportar y se determina el mercado objetivo del proyecto que resultó ser Ecuador. Finalmente se desarrolla la Estrategia de Comercialización y las Ventajas Competitivas del Proyecto. En el Estudio de mercado se muestra la justificación de la localización a qué sector nos dirigiremos con nuestro producto, asimismo se determina el tamaño del proyecto. En el Estudio de Organización, Tecnología e Implementación se describe el tipo de organización que tendrá la empresa, una Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.) y se determina las políticas de la empresa. Se presenta la estructura organizacional, el perfil de cada puesto y los requerimientos de personal. Finalmente se desarrollan los aspectos legales, tributarios, laborales y los pasos que se debe seguir para la exportación de los productos. También se presenta la estructura orgánica descriptiva y la estrategia de posicionamiento que utilizaremos para que nuestro producto se haga conocido en mencionado país. En la Tecnología se aprecia los pasos de elaboración de nuestro producto, así mismo los requerimientos necesarios tanto físicamente como económicamente
para la puesta en marcha de nuestro proyecto y el flujo grama de la comercialización de nuestro producto hacia el mercado ecuatoriano. En la Operatividad Aduanera apreciaremos los intermediarios directo e indirecto como los agentes de aduana, carga y estiba, el banco entre otros intermediarios más lo cual ayudara a la facilitación de la comercialización de nuestro producto. En el Estudio de Análisis Económico Financiero se define la inversión a realizar, el financiamiento del proyecto, los presupuestos de Ingresos y Egresos. Asimismo se determina el Punto de Equilibrio, se muestra los Estados Financieros tales como el Flujo de Caja y análisis de sensibilidad utilizando las herramientas como el VAN, TIR, COK y B/C. Y por último la responsabilidad social de nuestra empresa se verá reflejada en los niños ya que llevaremos juguetes, chocolatadas en las navidades brindando alegría en la población de La Encantada.
7. Conclusiones •
Determinamos que Ecuador es un país estratégico con el cual podemos hacer negocios, la similitud de cultura, el idioma y la moneda nacional de Ecuador son grandes herramientas que utilizaremos para el progreso de nuestro propósito.
•
Existe creatividad en Piura lo cual resaltaremos y daremos a conocer internacionalmente, además a través de las entrevistas se ha podido conocer que debemos manejar la producción de los jarrones de la manera artesanal y no apresurarla ya que se ha visto empresas en quiebra.
•
Pertenecer a una organización es muy beneficioso, ya que nos reduce muchos costos, es el caso de Perú y Ecuador, ambos países pertenecen a la CAN lo cual se busca un desarrollo integral brindando un apoyo mutuo y de facilitar el comercio.
•
Nuestra empresa mejorará la calidad de vida de los pobladores de Chulucanas, generaremos más empleo y se desarrollara un comercio justo, esto incentivara que los artesanos nos brinde lo mejor de ellos.