ACCIONA INFRAESTRUCTURAS ADER (LA RIOJA) AGENCIA DE INVERSIONES Y SERVICIOS (CASTILLA Y LEÓN) AGENCIA NAVARRA DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA ALMA CONSULTING GROUP ALMIRALL ALSTOM ESPAÑA APPLUS + ASOCIACIÓN INNOVALIA AYUNTAMIENTO DE GIJÓN AYUNTAMIENTO DE VALENCIA BILBAO BIZKAIA KUTXA CAJA DE AHORROS Y MONTE DE PIEDAD DE MADRID CAJA DE AHORROS Y PENSIONES DE BARCELONA CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE MADRID CENTRO TECNOLÓGICO DE AUTOMOCIÒN DE GALICIA CIDEM CLARKE, MODET & Co CONSEJERÍA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CASTILLA-LA MANCHA) CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPRESA (JUNTA DE ANDALUCÍA) CONSULTRANS DELOITTE DEPARTAMENTO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y UNIVERSIDAD DEL GOBIERNO DE ARAGÓN DIRECCIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA XUNTA DE GALICIA EADS ASTRIUM-CRISA ELIOP ENDESA ENRESA EUROCONTROL EUSKALTEL EVERIS FREIXENET FUNDACIÓN BANCO BILBAO-VIZCAYA ARGENTARIA FUNDACIÓN BARRIÉ DE LA MAZA FUNDACIÓN CAMPOLLANO FUNDACIÓ CATALANA PER A LA RECERCA I LA INNOVACIÓ FUNDACIÓN FOCUS-ABENGOA FUNDACIÓN IBIT FUNDACIÓN LILLY FUNDACIÓN RAMÓN ARECES FUNDACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA FUNDACIÓN VODAFONE FUNDECYT (EXTREMADURA) GRUPO ACS GRUPO ANTOLÍN IRAUSA GRUPO DURO FELGUERA GRUPO LECHE PASCUAL GRUPO MRS GRUPO PRISA GRUPO SPRI HIDROCANTÁBRICO HISPASAT IBERDROLA IBM IMADE IMPIVA IMPULSO INDRA INSTITUTO DE FOMENTO DE LA REGIÓN DE MURCIA INSTITUTO DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS INTEL CORPORATION IBERIA INTELLIGENT DATA MERCADONA MERCAPITAL META 4 MIER COMUNICACIONES OHL O-KYAKU PATENTES TALGO PROEXCA REPSOL YPF SADIEL SEPES SIDSA SOCINTEC GRUPO AZERTIA SODERCAN (CANTABRIA) SOLUTEX TECNALIA TELEFÓNICA UNIÓN FENOSA ZELTIA
En “Comunicar la ciencia” se analiza el papel que deben jugar los gabinetes de comunicación de los centros de investigación y desarrollo de tecnología y de los propios investigadores, se orienta sobre el lenguaje más adecuado para transmitir el conocimiento científico a los medios de comunicación y a la sociedad en general optimizando su impacto y la comprensión del mensaje, y se describen las acciones necesarias para conseguir maximizar la difusión del nuevo conocimiento. Como la sociedad española tiene, hoy, la necesidad urgente de incorporar en la cultura de sus ciudadanos los avances científicos y tecnológicos alcanzados por la investigación, si quiere orientarse hacia una sociedad del conocimiento, hecho esencial para asegurar la futura competitividad de su tejido empresarial, el objetivo de este libro es ayudar a mejorar el rendimiento de la divulgación y la difusión del conocimiento científico y tecnológico en nuestro país, aumentando la dimensión tecnológica de su cultura.
Comunicar la ciencia
Cotec es una fundación de origen empresarial que tiene como misión contribuir al desarrollo del país mediante el fomento de la innovación tecnológica en la empresa y en la sociedad españolas.
Colección Innovación Práctica
I Comunicar la ciencia
mpulsar el conocimiento científico y tecnológico en los ciudadanos es, actualmente, una necesidad generalizada de las sociedades desarrolladas. Los ciudadanos necesitan suficiente conocimiento e información para comprender los avances científicos y tecnológicos que se producen, y estar capacitados para valorar el peso cada día mayor que éstos tienen en la economía de sus países y en su vida diaria. En “Comunicar la ciencia” se intentan revisar los aspectos más importantes de la comunicación del conocimiento científico y tecnológico, como son la divulgación y la difusión, sobre los que hay que trabajar para conseguir optimizarlos. Se aborda el papel de los protagonistas y el de los emisores y receptores, los vehículos utilizados y su cometido, la forma y el lenguaje empleados en los mensajes, etc. La divulgación del conocimiento científico y tecnológico en la sociedad, también se traduce en una mejora de la opinión de los ciudadanos sobre la labor de los investigadores, al comprender mejor su trabajo y, sobre todo, el significado de sus resultados. Este libro viene a completar el trabajo que Cotec inició dentro de su Colección Innovación Práctica con el manual “Informar sobre Innovación”, centrado en analizar el tratamiento de la información sobre innovación en los medios de comunicación, posteriormente continuado con el documento “Comunicar la Innovación: De la empresa a los medios”, en la misma colección, y en el que se ofrece un análisis de cómo las empresas comunican a los medios sus noticias sobre innovación. Este documento ha sido elaborado por Luis A. Martínez Sáez, Jefe del Gabinete de Dirección del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional desde su incorporación en 1984.
Cotec Plaza del Marqués de Salamanca 11, 2.º izda. 28006 Madrid Telf. (34) 91 436 47 74 Fax. (34) 91 431 12 39 www.cotec.es
Cotec