Articulo Enfoques Pedagógicos

Page 1

Análisis de la Pertinencia de Algunos Enfoques y Modelos Pedagógicos para la Sociedad del Conocimiento Sergio Tobón Centro Universitario CIFE, México ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5543-9131 Correo: stobon@cife.edu.mx Recibido: 3 de marzo del 2019 Aceptado: 16 de junio del 2019 Cita APA de este artículo: Tobón, S. (2019). Análisis de la pertinencia de algunos enfoques y modelos pedagógicos para la sociedad del conocimiento. Human Development and Socioformation, 1(2), 1-21. Descarga de: http://cife.edu.mx/huds Resumen Problema: se tienen diversos acercamientos a los enfoques y modelos educativos, pero hay poca claridad sobre su pertinencia respecto a la sociedad del conocimiento. Propósito: presentar una síntesis de la pertinencia de algunos enfoques y modelos educativos respecto a los retos de la sociedad del conocimiento. Metodología: se llevó a cabo un análisis interpretativo de algunos textos en los cuales se describen los siguientes enfoques y modelos pedagógicos: pedagogía tradicional, conductismo, aprendizaje significativo, constructivismo, socioconstructivismo, conectivismo, aprendizaje invisible y socioformación. Resultados: tres enfoques hacen contribuciones de alto valor para la sociedad del conocimiento, como el conectivismo, el aprendizaje invisible y la socioformación, pero sólo este último busca de forma explícita el desarrollo social sostenible con base en la resolución de problemas reales del entorno. Además, sólo dos enfoques asumen el aprendizaje más allá del individuo: el conectivismo (aprenden los grupos y la tecnología) y la socioformación (aprenden los grupos, las organizaciones y las comunidades). Conclusión: es necesario estudiar los nuevos enfoques pedagógicos del siglo XXI para afrontar los retos que implica construir la sociedad del conocimiento y aportar al desarrollo social sostenible, pues los enfoques pedagógicos más tradicionales no ofrecen caminos sólidos para lograr esto. Palabras clave: aprendizaje, enfoques, modelos, pedagogía, sociedad del conocimiento Analysis of the Relevance of Some Approaches and Pedagogical Models for the Knowledge Society Abstract Problem: there are several advances to educational approaches and models, but there is not enough clarity about their relevance to the knowledge society. Purpose: to present a synthesis of the relevance of some educational approaches and models with respect to the challenges of the knowledge society. Methodology: an interpretative analysis was carried out of some texts in which the following approaches and pedagogical models are described: traditional pedagogy, behaviorism, meaningful learning, constructivism, social constructivism, connectivism, invisible learning and socioformation. Results: three approaches make highvalue contributions to the knowledge society, such as connectivism, invisible learning and socioformation but, only this last one explicitly seeks sustainable social development, based on the resolution of real environment problems, besides, only two approaches assume learning beyond the individual: connectivism (groups and technology learn) and socioformation (groups, organizations and communities learn). __________________________________________________________ http://cife.edu.mx/huds Open Access terms of the Creative Commons Attribution 4.0 International License apply


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Articulo Enfoques Pedagógicos by CIFE, Centro Universitario - Issuu