Planeación de una secuencia didáctica por proyectos socioformativos en el marco de la Nueva Escuela

Page 1

CURSO: PLANEACIÓN DIDÁCTICA, PROYECTOS SOCIOFORMATIVOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA ESCUELAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD México, CIFE, 2019 www.cife.edu.mx TALLER 1. Planeación de una secuencia didáctica por proyectos socioformativos en el marco de la Nueva Escuela Mexicana Aprendizaje esperado: Planea una secuencia didáctica por proyectos socioformativos de manera individual o en equipo, en torno a un aprendizaje esperado, teniendo en cuenta los planes y programas de estudio de la educación básica y la socioformación, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana. Producto por lograr: Secuencia didáctica por proyectos socioformativos Valor: 40% Cada maestro debe llevar al Taller 1 una planeación que próximamente vaya a ejecutar con sus estudiantes, y la mejore en función mediante el empleo del formato que se presenta al final. En el Taller 1 se debe presentar la secuencia didáctica completa por participante, con el apoyo de los compañeros. INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LA SECUENCIA DIDÁCTICA POR PROYECTOS SOCIOFORMATIVOS: 1. Número mínimo de sesiones. Se busca que cada docente elabore una secuencia didáctica para mínimo 5 sesiones, sin un máximo. Desde la socioformación no se hace una secuencia didáctica por clase porque esto aumenta mucho la carga burocrática de los maestros y afecta la flexibilidad y la inclusión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Planeación de una secuencia didáctica por proyectos socioformativos en el marco de la Nueva Escuela by CIFE, Centro Universitario - Issuu