![](https://assets.isu.pub/document-structure/250106152509-6ce6de8af8072ea42c9d202665dcadbb/v1/d6afe5edf6bf436a58391ff946f05e58.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250106152509-6ce6de8af8072ea42c9d202665dcadbb/v1/d6afe5edf6bf436a58391ff946f05e58.jpeg)
$712.239,03 es el costo del M2 de construcción
El costo de la construcción en la ciudad de Santa Fe aumentó 4% en noviembre según informó el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec). Cuál es la inversión necesaria para construir.
El Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec), informó el costo de la construcción en la ciudad de Santa Fe para el mes de noviembre.
Según los datos el precio subió 4%, alcanzando una variación anual de 78,1%. A nivel interanual, se trata de una suba que alcanza 125,8%.
Aumento del costo de materiales y gastos en noviembre
En detalle, los materiales aumentaron 1% y los gastos generales 21,8%, mientras que el costo de la mano de obra subió 4%
Con los nuevos aumentos, construir un metro cuadrado pasó a costar $712.239,03. De acuerdo a las cifras que aporta el informe, para construir una casa de 70 metros cuadrados, sin incluir el terreno, se necesitaron $49.856.732.10
En el capítulo “Materiales”, los grupos con los aumentos más relevantes son: pinturas varias, 3,9%; instalación eléctrica, 3,3%; artefactos gas, 3,3%; granitos, 2,6%; carpintería de aluminio, 2,5%; cañerías p.p. agua fría y caliente, 2,3%; yesos, 2,1%; pisos y revestimientos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250106152509-6ce6de8af8072ea42c9d202665dcadbb/v1/7690d0902bad93ef5775bec302db9403.jpeg)
El alza en el capítulo “Gastos Generales” se debió principalmente al grupo honorarios profesionales.
El capítulo “Mano de obra” incorpora el acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Cons-
trucción de la República Argentina (Uocra), aplicable a las categorías laborales previstas en el Convenio Colectivo de Trabajo 76/75, estableciendo un aumento del 4,0% que rige a partir del 1 de noviembre de 2024, aplicable sobre los valores vigentes al 31 de octubre de 2024. 2,0%; amoblamientos, 3,2%; Cañerías p.v.c. cloaca/pluvial, 1,9%.