Boletin Cáncer esofágico

Page 1

Información para pacientes

El esófago es un órgano que transporta alimentos desde la boca hasta el estómago. Como puede suceder en cualquier otro órgano del cuerpo, el cáncer también puede desarrollarse en el esófago. El reflujo de ácido del estómago (ERGE) que se presenta por largo tiempo puede llevar a cambios en el recubrimiento del esófago, esto se llama esófago de Barrett, lo cual puede resultar en un cáncer esofágico.

FACTORES DE RIESGO COMUNES      

Sexo masculino Edad avanzada Fumado Consumo de alcohol Obesidad Mala nutrición, especialmente la carencia de frutas y vegetales

SÍNTOMAS Los síntomas de cáncer esofágico usualmente no se manifiestan hasta que el cáncer ya está bastante avanzado. Ellos incluyen dolor, disfagia (dificultad para tragar), pérdida de peso, falta de apetito con una preferencia a consumir alimentos blandos, neumonía, y fatiga. Usualmente el cáncer hace metástasis (migra) a áreas vecina como los pulmones, las glándulas linfáticas y el hígado. En estos casos, se puede presentar pérdida de la voz (afonía), tos, tos con sangre y dolor en el pecho. Después del diagnóstico es necesario precisar el estadío para determinar la extensión de la enfermedad y si este ha llegado a otros órganos.


Información para pacientes

TRATAMIENTO El tratamiento para el cáncer de esófago depende de la localización del tumor y su grado de invasión a otros órganos. El cáncer de esófago a menudo se diagnostica en etapas tardías, cuando la cura no es posible. Se puede ofrecer un tratamiento quirúrgico, especialmente si el cáncer se encuentra localizado y no ha hecho metástasis (no ha diseminado fuera del esófago). En una operación llamada esofagectomía, el cirujano remueve la parte cancerosa del esófago y las glándulas linfáticas. La radioterapia se utiliza para reducir el tamaño del tumor y ayuda con los síntomas. Es usada en lugar de la cirugía cuando el tumor es muy grande para removerlo o si la persona no puede soportar la cirugía. Los medicamentos de quimioterapia se utilizan para matar las células cancerígenas, y en algunos casos se pueden usar en conjunto con la radiación y la cirugía.

PREVENCIÓN  Tratar el reflujo ácido, esto con el fin de evitar las condiciones precancerosas como el esófago de Barrett.  No fumar  No tomar alcohol en exceso.  Mantener una alimentación adecuada Para mayor información, comuníquese al Centro Nacional de Información de Medicamentos (INIFAR, Facultad de Farmacia) a los teléfonos: 2511 8327, 2511-8311, 2511-8328 y con gusto atenderemos su consulta. Fax 2511-5700. Email: cimed.inifar@ucr.ac.cr Puede encontrarnos también en Facebook como “CIMED UCR” 30 años al servicio de la salud costarricense Modificado de: _JAMA patient page (http://jama.jamanetwork.com) _MD consult patient education page (http://www.mdconsult.com/das/search/results/4075876813?searchId=1427728338&kw=asthma&area=Patient&set=1&bbSearchType=single Última modificación Octubre 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.