Boletin VIH-SIDA

Page 1

Información para pacientes

El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) es el nombre que se le da a la etapa inicial de la infección por VIH, este virus ataca el sistema de defensa del cuerpo. El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) es la progresión del VIH. La infección por VIH es una condición crónica que destruye de manera lenta y persistente las células T colaboradoras (células que defienden al cuerpo de infecciones). El SIDA se define como la infección por VIH, más 1 o varios de los siguientes factores:  Conteo de células T menor a 200 (Normal es de 600 a 1000).  Desarrollo de una infección oportunista (infecciones que ocurren cuando el sistema de defensa no trabaja adecuadamente). Ejemplos de infecciones oportunistas son: ciertos tipos de neumonía, encefalitis, herpes zoster. Algunos tipos de tumores como el sarcoma de Kaposi también está relacionado con el SIDA. Síntomas Los individuos con VIH pueden no sentirse enfermos en el momento del contagio; sin embargo la infección por VIH está acompañada de una serie de síntomas, que pueden variar dependiendo del tiempo que tenga la persona de padecer la enfermedad. Los síntomas tienden a incrementarse en severidad y número cuando la enfermedad no se trata. Los síntomas pueden incluir:        

Nódulos linfáticos ( forman parte del sistema de defensa) inflamados Fiebre, escalofríos o sudoración nocturna Diarrea Pérdida de peso Tos y falta de aire Cansancio persistente Llagas en la piel Visión borrosa o dolores de cabeza Desarrollo de otras infecciones como ciertos tipos de neumonía. Figura 1. Formas de transmisión de VIH


Información para pacientes

Tratamiento La combinación de varios medicamentos (usualmente llamado “coctel VIH”), puede reducir el crecimiento del virus a un nivel indetectable por períodos extensos. Con este tratamiento el número de muertes por SIDA, ha disminuido de manera importante. Es importante recordar que a pesar de ello el tratamiento no implica la cura de la enfermedad. Como medir la efectividad del tratamiento _Conteo de CD4: Los CD4 son importantes porque ayudan al cuerpo a combatir las infecciones, desafortunadamente el virus mata a los CD4. Una meta del tratamiento del VIH es mantener los niveles de CD4 tan altos como sea posible. _Carga viral: La carga viral es el número de copias del virus en la sangre, la segunda meta del tratamiento es disminuir la carga viral al máximo. _Conteo sanguíneo: El conteo sanguíneo mide el número de glóbulos rojos y blancos en el cuerpo. Los glóbulos rojos transportan oxígeno de los pulmones a todos los tejidos del cuerpo, y los blancos combaten infecciones. Algunos medicamentos pueden disminuir esa cantidad de glóbulos, por tanto el médico puede utilizar el conteo para decidir cuándo se debe cambiar el tratamiento. Recomendaciones  Utilice sus medicamentos como le fueron indicados, no se salte tomas o no deje de tomarlos cuando se sienta mejor. Si tiene alguna duda acerca de su tratamiento consulte a su médico o farmacéutico de confianza.  No consuma alimentos crudos, pueden contener bacterias perjudiciales.  No done sangre esperma o órganos. Para mayor información, comuníquese al Centro Nacional de Información de Medicamentos (INIFAR, Facultad de Farmacia) a los teléfonos: 2511 8327, 2511-8311, 2511-8313 y con gusto atenderemos su consulta. Fax 2511-5700. Email: cimed.inifar@ucr.ac.cr Puede encontrarnos también en Facebook como “CIMED UCR” 30 años al servicio de la salud costarricense Modificado de: _JAMA patient page (http://jama.jamanetwork.com) _MD consult patient education pagehttp://www.mdconsult.com/das/search/results/407583210 3?searchId=1427699849&kw=HIV&area=Patient&set=1&bbSearchType=single) Última modificación: Abril, 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.