¿Sabía usted que la auto monitorización de la glucosa es fuente de residuos peligrosos?

Page 1

¿Sabía usted que la auto monitorización de la glucosa es fuente de residuos peligrosos en las viviendas? Marzo 2018

Introducción La auto monitorización del nivel de glucosa de la sangre es parte integrante del autocuidado de las personas con diabetes mellitus que hacen uso de insulina. Sin embargo esta actividad, es una fuente generadora de residuos punzantes y biológicos, como tirillas, lancetas y jeringas de insulina, en las viviendas ocasionando problemas de salud y ambientales [1,2]. Según el Plan de Beneficios en Salud con cargo a la UPC (anteriormente Plan Obligatorio de Salud (POS)) de Colombia, la población con diabetes tipo I y II insulino dependiente tiene derecho al kit de glucometría [3]. El desecho de los residuos peligrosos solamente está regulado para instituciones de salud (clínicas, hospitales, etc.), pero no hay legislación específica que guíen las acciones relacionadas con el desecho adecuado de residuos de las tirillas, lancetas y jeringas de insulina en las viviendas [2,4]. Se observan acciones individuales de profesionales o instituciones de salud en este escenario como las orientaciones de “aceptación y compromiso para el buen uso del kit de glucometria en pacientes diabéticos” de entidades promotoras de salud (EPS) [5]. Existe una propuesta de proyecto de acuerdo en la Alcadia de Bogotá para la recolección y el transporte de residuos de origen domiciliario y el “Proyecto de Manual para la Gestión Integral de Residuos Generados en la Atención de Salud” que estuvo en consulta pública desde el año de 2014, no obstante sin regulación hasta el momento [2,4]. Estos insumos pueden provocar daños fisicos serios e infecciones graves y ser extremadamente peligrosos cuando no se descartan correctamente [2,6]. La mayoría de las veces, los pacientes descartan los residuos en la basura doméstica, en recipientes inadecuados, exponiendo a un gran número de personas a la contaminación con agentes biológicos, especialmente por


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.