Formación Cívica y Ciudadana
Secundaria
FICHA DE TRABAJO
LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA Nombre: Fecha
Cindy Edery Wusen 15/05/2013
Grado
5°
Profesor
C Javier Ponce
CAPACIDAD
HABILIDAD
EJERCICIO CIUDADANO
Comprueba en la Legislación Peruana la importancia de la participación ciudadana y del bien común.
1. ¿Qué diferencia hay entre la participación política y la participación ciudadana?
2 pts
La participación política consiste en las decisiones y voto que tienen las Autoridades estatales para intervenir en el país, por ejemplo la creación y Derogación de leyes por parte del Congreso, la elección del Primer Ministro Etc. La participación ciudadana consiste en la misma, sin embargo son decisiones que toma el pueblo como la elección del Presidente de la República, Gobernadores Regionales, Municipales, los Referéndum, etc. 2. Establece las diferencias entre los partidos políticos y la Sociedad civil organizada
2 pts
Los partidos políticos tienen una estructura partidaria (secretario general, distribución a nivel nacional por sedes, representantes elegidos, etc.) están oficialmente reconocidos por el Estado y los Medios de comunicación reconocen a sus principales representantes y voceros; en cambio la Sociedad civil no lo está, aunque se organiza para hacer trabajos en común y para reclamar sus derechos, por ello tiene la capacidad/derecho de organizar huelgas, a diferencia de los partidos políticos que solo pueden participar apoyándolos. 3. ¿Cuáles son los Mecanismos de Participación Ciudadana? ¿Cuál de todos ellos es el más importante? ¿Por qué? 4 pts
Son: Los Partidos Políticos, la Sociedad Civil Organizada, los Representantes Elegidos por Voto Popular y los Medios de Comunicación. El más importante es la Sociedad Civil Organizada, pues trabajan por Objetivos específicos que les atañe directamente y tienen la potestad de Hacer cumplir los derechos y necesidades que les han encomendado la Población.