Universidad Politécnica Salesiana
Antes de la clase Guía de desarrollo para la casa Tema: Conceptos Generales.
Conceptos Recuerda que debes revisar en casa: Programación I: Conceptos Generales.
Ya que viste el video en casa, contesta las siguientes preguntas: 1. ¿Qué significa un programa? Utiliza tus palabras para dar una definición. Son instrucciones que tienen una función específica. 2. De tu vida diaria, propón 5 ejemplos que sean un dato y otros 5 ejemplos que sean una información. datos
Datos Tareas Comer Vestirse Color viajar
Información Juan nació en 1995. El IVA subió al 14%. Color: azul Vive en Naranjal. Tiene 20 años.
Algoritmo Secuencia de pasos lógicos ordenados para resolver un problema. Variable Todo aquello que puede variar en su valor. Constante Todo aquello que no varía en su valor.
Importante Una vez que completes la guía de desarrollo para la casa, guárdala con tus documentos.
Todas las guías de desarrollo para la casa forman parte de la nota de aprovechamiento.
3. ¿Has realizado alguna tarea/actividad en orden y con un sentido lógico? ¿Cuál es esa situación? ¿Es necesario hacerlo así? ¿Qué pasaría sí no lo hicieras así? si, cuando tienes que dar a conocer un trabajo y este tiene que estar bien presentado para que este pueda ser evaluado ya que si no está en un orden visible o entendible
Página 1 de 3
va a ser difícil que otros entiendan el trabajo previamente realizado. 4. Sí pudieras hacer un algoritmo, con pasos sencillos-lógicos-y-en orden, para preparar un desayuno. ¿Cómo sería el algoritmo? ¿Cuántos pasos tendría? 1ero inicio 2do levanto temprano. 3ero pienso en el desayuno que haría. 4to pienso para cuantas personas es el desayuno. 5to iría a comprar los ingredientes si nos los tengo. 6to finalmente empiezo la preparación del desayuno. 7mo fin Durante el trabajo grupal: El algoritmo, ¿es diferente al de tus compañeros? 5. De tu vida diaria, propón 10 ejemplos que sean variables y otros 10 ejemplos que sean una constante. ¿Crees que es útil conocer la diferencia entre variable y constante? ¿Por qué? 6. variable levantarme tarde tomar desayuno tomar taxi visitar a mis amigos comer comida chatarra salir a trotar ir al gym cocinar ir a fiestas leer un libro
Constante levantarme temprano cepillar mis dientes hacer mi cama vestirme tomar la metro viajar visitar a mis papas ir a la universidad hacer tareas arreglar mi casa
7. Para los siguientes problemas, realiza un algoritmo que resuelva el problema planteado: a. Este sábado por la noche irás al cine. No conoces las películas que están en cartelera. El algoritmo debe terminar cuando ya te sientas a ver la película. 1ero inicia 2do busco información en la cartelera del cine al que iré 3ero miro los trailers de las películas que están en cartelera 4to voy al cine 5to compro el boleto 6to compro snacks 7to ingreso a la sala de cine 8vo me siento a ver la película 9no fin
Página 2 de 3
b. Necesitas hacer una llamada telefónica desde tu celular a un familiar querido. El último paso del algoritmo debe terminar cuando comienzas a hablar por teléfono. 1ero inicio 2do reviso en mi celular si tengo saldo 3ero pongo una recarga si no tengo saldo 4to busco el número del familiar a quien quiero llamar 5to marco su número 6to empiezo la llamada 7mo fin c. Te has quedado con una llanta desinflada, mientras ibas de camino a Montañita. El algoritmo debe terminar cuando te subes al carro para continuar con tu viaje. 1ero inicio 2do reviso en que llanta está el daño 3do reviso si en mi portamaletas hay una llanta de emergencia 4to ubico la gata para alzar mi carro 5to saco la llanta dañada 6to ubico la llanta nueva 7to saco la gata 8voo guardo la gata en mi portamaletas 9no lavo mis manos 10mo me subo a mi carro. 11avo fin 8. Del 0 (nada) al 10 (bastante) ¿Te parece complicado crear un algoritmo? 0 no me parece complicado Preguntas para la clase Escribe 3 preguntas relacionadas al tema, para hacerla en la próxima clase.
1. ¿Para crear un algoritmo se necesita de pasos explícitos? 2. ¿Si no tengo pasos claros que ocurriría con el algoritmo? 3. ¿Para crear un programa que se necesita?
Página 3 de 3