8 minute read
J.A. Vigar
Cineinforme: ¿Qué cifras de participación habéis tenido en Málaga 2023 a nivel de inscripciones?
Juan Antonio Vigar: Ha sido un año especialmente bueno en cuanto a la participación Se han inscrito un total de 2 322 audiovisuales (frente a los 1 949 de la pasada edición, un 20% más), para un total de 232 audiovis u a l e s s e l e c c i o n a d o s , p r o c e d e n t e s de 57 países, lo que demuestra el importante posicionamiento internacional del festival, con un conjunto de títulos que son una radiografía del audiovisual en español de los últimos meses
Y hay otro dato que siempre me gusta resaltar, de las 2 322 películas inscritas, 759 han sido dirigidas por mujeres, lo que significa un 32,7% del total; mientras que de las seleccionadas, 75 han sido dirigidas por mujeres, un 32,3%, lo que supone prácticamente el mismo promedio de películas inscritas dirigidas por mujeres, con lo que mantenemos la proporcionalidad y, con ello, el compromiso ya histórico con el cine hecho por mujeres. Además, 105 han sido producidas por mujeres (el 45,2% de las seleccionadas).
Está a punto de comenzar una nueva edición del Festival de Málaga. Tras celebrar en 2022 su 25 aniversario, el certamen vuelve a ser esa instantánea del cine español actual, el cual pasa por un momento brillante en cuanto a reconocimiento internacional. CINEINFORME ha entrevistado a su director, Juan Antonio Vigar, para conocer los detalles de la nueva edición.
C.: El 2022 fue un año muy dulce para el cine español. ¿Cómo se presenta este 2023? ¿Se mantiene el nivel?
J A V : Como soy una persona que procede del mundo de la ciencia, siempre me gusta apoyar mis afirmaciones en números Y los que te voy a contar son esclarecedores Este año, el comité de selección ha visto 172 largometrajes españoles, 23 coproducciones y 224 latinoamericanos
Esta visión nos hace percibir que el talento sigue siendo un motor extraord i n a r i o p a r a n u e s t r o s e c t o r . P e r o nuestra percepción del cine español también nos demuestra que, en lo relativo a la producción, los mimbres industriales parecen ser ahora más sólidos y diversos, favoreciendo un m a y o r e m p l e o , i n c r e m e n t a n d o l a oferta y planteando alianzas más efi-
La presencia del cine latinoamericano está ya totalmente asentada en nuestro festival, que es un punto de encuentro y referencia para todos los países iberoamericanos cientes Todo ello en base al increm e n t o e x p o n e n c i a l d e l c o n s u m o audiovisual en plataformas y del dinamismo demostrado por nuestros productores tras los complejos tiempos de la pandemia, afortunadamente ya superada Como prueba de lo que le comento, cabe resaltar el éxito de nuevo del cine español en la Berlinale con títulos que, en su mayoría, estarán en Málaga.
Por lo ya visto en nuestro trabajo de selección, 2023 va a ser un gran año para el cine español continuando sin duda la senda de 2022
C.: En cuanto a la parte latinoamericana, ¿cómo estáis trabajando para seguir reforzando la presencia de este otro cine en español?
J.A.V.: La presencia del cine latin o a m e r i c a n o e s t á y a t o t a l m e n t e asentada en nuestro festival, que es un punto de encuentro y referencia para todos los países iberoamericanos y así lo vemos en nuestro trabajo a lo largo de todo el año
Pero de nuevo, vamos a mirar los números La Sección Oficial incluirá 22 películas, 20 de ellas a concurso, 12 españolas y 8 latinoamericanas. Tendremos títulos muy potentes Por
Spanish Screenings conforma el único mercado oficial de venta y promoción del cine español. En 2022 recibimos a 650 profesionales de 50 países, que realizaron un total de 1.600 visionados. Unas cifras realmente buenas que esperamos incluso mejorar este año solo citar algunos, veremos Empieza e l b a i l e d e l a a r g e n t i n a M a r i n a Seres es ky y El castigo del chi l eno Matías Bize A ellas hay que sumar 17 películas (11 españolas y 6 latinas) en Sección Oficial no competitiva bajo el nombre de Málaga Premiere, que s o n u n c o n j u n t o d e t r a b a j o s q u e merecen ser vistos y ganar el aplauso del público, aunque no puedan competir por las limitaciones en número de la propia Sección Oficial.
En Zonazine, también tenemos cuatro películas latinoamericanas de un total de ocho Pero es que en el jurado de la Sección Oficial a concurso, tenemos mayoría latinoamericana Estará formado el director Manuel Gutiérrez Aragón (presidente); el comunicador Gonzalo Miró; la actriz argentina Julieta Zylberberg; la directora del Festival de Cine de Santiago de Chile (Sanfic), Gabriela Sandoval, y el director de cine uruguayo Pablo Stoll
Eso en la parte de exhibición, pero no nos olvidemos de MAFIZ, nuestra área de Industria, un proyecto estratégico para el Festival y que está constituida por eventos que promueven la financiación, coproducción, distribución y venta del cine en español, todo ello desde el apoyo e impulso al nuevo talento audiovisual iberoamericano en su consideración de objetivo transversal
C.: El año pasado se inició la versión renovada y expandida de los Spanish Screenings bajo el apelativo XXL ¿Qué balance haces de la experiencia y de las sinergias con la parte que se celebra en San Sebastián?
J.A.V.: Como sabe, esta versión expandida se inició el año pasado, pero nuestra experiencia con Spanish Screenings viene de largo, ya que desde 2017 venimos albergando el mercado oficial del cine español.
En Málaga celebraremos Spanish Screenings Content, uno de los cuatro ejes de Spanish Screenings XXL, que conforma el único mercado oficial de venta y promoción del cine español. En 2022 recibimos a 650 profesionales de 50 países, que tuvieron acceso a 163 películas, que acumularon un total de 1 600 visionados Unas cifras r e a l m e n t e b u e n a s q u e e s p e r a m o s incluso mejorar este año Para ello, la colaboración entre las diferentes instituciones implicadas es fundamental, r e s a l t a n d o e l a p o y o d e c i d i d o d e l Ministerio de Cultura y Deporte a trav é s d e l I C A A y d e l M i n i s t e r i o d e Asuntos Económicos y Transformación D i g i t a l a t r a v é s d e I C E X E s p a ñ a Exportación e Inversiones También quiero resaltar la estrecha y fructífera colaboración con el Festival de San Sebastián, con el que, además de acoger las jornadas Financing & Tech de los Spanish Screenings XXL, hemos creado una estrategia de complementariedad en cuanto a la promoción del cine español, dotándolo de dos importantes ventanas de visibilidad equidistantes en el tiempo De e s t e m o d o , n u e s t r o a u d i o v i s u a l encuentra dos muy buenos momentos en el año para su estreno y posterior acceso a salas Este planteamiento inteligente y generoso es algo que quiero agradecer personalmente a su director, José Luis Rebordinos.
C : ¿Qué novedades principales destacarías en los Spanish Screenings XXL de 2023?
J.A.V.: Del 13 al 16 de marzo, compradores internacionales, agentes de ventas, distribuidores nacionales e internacionales, directivos de plataformas de VOD-SVOD, programadores de festivales, plataformas de creación digital y productores tendrán a su disposición lo más reciente de la producción española. Además, Spanish Screenings contará con su renovada plataforma spanishscreenings online, el site de referencia para la industria audiovisual española e internacional y en el que está disponible toda la información, materiales y detalles sobre Spanish Screenings Content, sus actividades y profesionales involucrados
C : Vuelve Málaga Docs ¿Qué nos puedes contar de este retorno y de la sección?
J.A.V.: Málaga Docs, el encuentro especializado de análisis y reflexión sobre cine documental contemporáneo, es un evento destacado del MAFIZ y tendrá lugar los días 13 y 14 de marzo
E l F e s t i v a l d e M á l a g a r e t o m a Málaga Docs a partir de un acontecimiento crucial: la publicación del l i b r o c o l e c t i v o ‘ E l d o c u m e n t a l e n España Historia, estética e identidad’,
Quiero resaltar la estrecha y fructífera colaboración con el Festival de San Sebastián (…) Hemos creado una estrategia de complementariedad en la promoción del cine español, dotándolo de dos importantes ventanas de visibilidad equidistantes en el tiempo editado por Cátedra y el propio festival y coordinado por Casimiro Torreiro y Alejandro Alvarado Este libro colectivo nace con la vocación de constituir una aportación relevante en el ámbito académico y divulgativo y supone a su vez la expresión del continuado compromiso del Festival de Málaga con el cine documental.
C : ¿Qué destacarías de los profesionales premiados este año?
J . A . V . : T e n e m o s u n p l a n t e l d e excelentes homenajeados El Premio Málaga-Sur será para la actriz Blanca P o r t i l l o ; e l P r e m i o R i c a r d o F r a n c oAcademia de Cine será para la script Yuyi Beringola, que será la primera p r o f e s i o n a l s c r i p t q u e r e c i b a u n homenaje; el Premio Málaga TalentLa Opinión de Málaga, para Carla Simón, tan unida a nuestro festival; el Premio Retrospectiva-Málaga Hoy irá p a r a e l d i r e c t o r a n d a l u z A l b e r t o Rodríguez y la Biznaga Ciudad de Paraíso, para los imprescindibles del cine español, será para Raphael Este último es un premio que nos hace especial ilusión, ya que Raphael ha sido muy reconocido por su faceta musical, pero nunca por su carrera c i n e m a t o g r á f i c a , q u e d e s a r r o l l ó ampliamente y con gran éxito en la década de los años 60 y 70 Además, el Festival homenajeará a los recientemente fallecidos Agustí Villaronga y Carlos Saura y al artista Fernando ‘Estrella’, icono pop y de la escena LGTBIQ+, este último en colaboración con Torremolinos Cinema
C . : E l a ñ o p a s a d o c e l e b r a s t e i s vuestro 25 aniversario, ¿qué balance haces de la conmemoración?
J A V : La celebración de nuestra 25 edición fue especialmente emocionante, no solo por ser una cifra importante, sino también por el momento en el que se produjo Veníamos de vivir los momentos más duros por la pandemia del coronavirus, tanto para la sociedad en general como para el sector audiovisual en particular Regresar a cierta normalidad (aunque aún tuvimos que usar mascarillas en algunos momentos), propiciar el encuentro del sector y su público, es algo de lo que nos sentimos muy orgullosos Como prueba de ello, quisimos que el abrazo del festival y la ciudad fuera lo más amplio posible, por lo que llevamos de modo excepcional n u e s t r a G a l a d e I n a u g u r a c i ó n a l p a l a c i o d e l o s d e p o r t e s M a r t í n Carpena, permitiendo que miles de personas de nuestra ciudad pudieran disfrutar de la gran fiesta del cine español Fue una celebración de la vida, un acontecimiento lo suficientemente importante para que merezca ser celebrado cada año. En la 26, sin duda volveremos a hacerlo.