28
REVISTA INSTITUCIONAL CIP-2019
Consejo Departamental de
Arequipa
GESTIÓN TRANSPARENTE Y COMPETITIVA AL SERVICIO DE LOS COLEGIADOS Los integrantes del Consejo Directivo del Consejo Departamental de Arequipa del Colegio de Ingenieros del Perú, liderados por el Decano Departamental, Ing. Alberto Ochoa Torres, iniciaron sus funciones el pasado 15 de enero con el firme compromiso de realizar una gestión transparente y competitiva al servicio de los afiliados de uno de los colegios profesionales más representativos de Arequipa. La juramentación del Decano del CD de Arequipa para el periodo 2019-2021 estuvo a cargo del Decano Nacional del Colegio de Ingenieros del Perú, Ing. Carlos Herrera Descalzi, mientras que el representante regional juramentó a los miembros de su Consejo Directivo, de la Asamblea Departamental y a los 11 presidentes e integrantes de los capítulos profesionales. Durante los primeros meses la gestión departamental ha llevado a cabo acciones de desarrollo institucional y en beneficio de los colegiados y sus familiares. Entre las acciones de desarrollo institucional figura la firma de convenio de cooperación interinstitucional con el Instituto Peruano de Mantenimiento-IPEMAN, con la finalidad de ejecutar acciones conjuntas enfocadas a promover y dinamizar el desarrollo de la Ingeniería de Mantenimiento. El CD de Arequipa se sumó a la campaña No a la Contaminación Ambiental, que se desarrolló el 26 de marzo en el marco de “La Hora del Planeta”, con la finalidad de promover en la población la necesidad de cuidar nuestro medio ambiente.
Junta Directiva del Consejo Departamental de Arequipa.
Ing. Nemesio Alberto Ochoa Torres, Decano del Consejo Departamental de Arequipa.
SE FOMENTÓ “ ‘LA HORA DEL PLANETA’, CON LA FINALIDAD DE PROMOVER EN LA POBLACIÓN LA NECESIDAD DE CUIDAR NUESTRO MEDIO AMBIENTE
”
De igual modo, viene proyectando mejoras en la infraestructura de su sede institucional, como la instalación de ascensor y la construcción de otro auditorio. Además restauró la casona de reuniones de los Ingenieros Vitalicios y ejecutó trabajos de implementación en los ambientes del Club del Ingeniero, que cuenta con losas deportivas, canchas de frontón y de fútbol, zona de fiestas y juegos infantiles, zona de parrilla y piscina semiolímpica.