30
REVISTA INSTITUCIONAL CIP-2019
Junta Directiva del Consejo Departamental de Ayacucho.
El CD de Ayacucho, con su Decano Departamental, Ing. Percy Obed Azpur Gómez, ha cumplido en el primer semestre del 2019 acciones de actualización profesional, entre ellas charlas y curso-talleres impartidos por expositores de renombre nacional y regional.
Ing. Percy Obed Azpur Gómez, Decano del Consejo Departamental de Ayacucho.
Consejo Departamental de
Ayacucho
ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL Y OPINIONES TÉCNICAS SOBRE PROBLEMÁTICA REGIONAL El impulso de actividades orientadas a la actualización profesional de los colegiados de la región y la emisión de opiniones técnicas sobre la problemática regional, son dos componentes del Plan de Trabajo que viene cumpliendo el Consejo Directivo del Consejo Departamental de Ayacucho del Colegio de Ingenieros del Perú, que además desarrolla acciones en beneficio del desarrollo profesional y social de sus colegiados.
Destacan los cursos: “Valoración del Servicio Ambiental y Propuesta Sobre Siembra y Cosecha del Agua de Lluvia en la Región de Ayacucho”, “Diseño de Presas de Material Suelto y Concreto: Casos de Posibles Fallas en la Región de Ayacucho”, “Ejecución de Obras Públicas según las Últimas Modificaciones de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento”, “Proyectos de Inversión”, “Dinámica de Análisis Costo-Beneficio y Técnicas de Solución de Controversia” y “Transparencia Económica y Anticorrupción en el Sector Público Privado: Poder del BITCOIN”. Se desarrolló el Diplomado “Formulación y Ejecución de Proyectos Agropecuarios y Forestales en el Marco de Invierte PE”, y el Fórum Regional “Masificación Económica del Gas en Ayacucho”, a cargo del Decano Nacional del CIP, Ing. Carlos Herrera Descalzi, y del Ing. José Carlos Armas Solf. Las opiniones técnicas del CD de Ayacucho sobre la problemática regional se difunden a través del programa radial semanal “3600 Segundos en el Corazón de la Ingeniería”, espacio que también sirve para comentar temas de preocupación nacional y regional.
EL PROGRAMA “SE DEDESARROLLA APOYO ECONÓMICO ‘FONDO DE SOLIDARIDAD’ PARA ASISTIR A COLEGIADOS CON PROBLEMAS DE SALUD
”