38
REVISTA INSTITUCIONAL CIP-2019
También realizó los cursos de especialización “Residencia y Supervisión de Obras”, “Ley de Contrataciones del Estado, TUO de la Ley N° 30225”, “Elaboración de Expedientes Técnicos para la Construcción de Infraestructuras Hidráulicas en el Marco del Fondo Sierra Azul” y “Formulación de Estudios de Pre Inversión de PIPs Productivos”. Además se llevó a cabo el Seminario de Actualización “Procesos de Consolidación de Materiales y Tecnologías en Obras Civiles”, los cursos de especialización “Valorización y Liquidación Técnicas y Financieras de Obras” y “Elaboración y Evaluación de Expedientes Técnicos de Saneamiento en el ámbito Urbano – Rural en el marco del Invierte. pe”, el Curso Taller “Elaboración de Estudios de Pre Inversión de Proyectos Agropecuarios-Productivos de Inversión Pública en el Marco del Nuevo Sistema de Inversión Invierte.pe” y “Costos y Presupuestos de Pips Productivos”, y el Curso de Capacitación “Avances de la Mejora Genética Animal en el Siglo XXI”.
Ing. Diógenes Pari Pérez, Decano del Consejo Departamental de Huancavelica.
Consejo Departamental de
Huancavelica CURSOS DE ACTUALIZACIÓN PERMANENTE EN DIVERSAS ESPECIALIDADES La actualización permanente de los afiliados al Consejo Departamental de Huancavelica del Colegio de Ingenieros del Perú, es una de las principales líneas de acción del actual Consejo Directivo, que viene materializando este objetivo a través de cursos de capacitación y de especialización, así como cursos talleres dirigidos a los colegiados en diversas especialidades. Durante el primer semestre del 2019, este Consejo Departamental, con su Decano, Ing. Diógenes Pari Pérez, ha organizado por intermedio de su Instituto de Estudios Profesionales de Ingeniería, los cursos de especialización “Residencia, Supervisión, Seguridad y Liquidación de Obras Públicas”, “Sistemas Integrados de Gestión” y “Asistente de Obra”, desarrollados en el auditorio de la sede institucional.
Junta Directiva del Consejo Departamental de Huancavelica.
VIENE MATERIALIZANDO “ ESTE OBJETIVO A TRAVÉS DE CURSOS DE CAPACITACIÓN Y DE ESPECIALIZACIÓN, ASÍ COMO CURSOS TALLERES DIRIGIDOS A LOS COLEGIADOS EN DIVERSAS ESPECIALIDADES
”