46
REVISTA INSTITUCIONAL CIP-2019
UNA ADMINISTRACIÓN “ ORIENTADA A BRINDAR MEJORES BENEFICIOS Y BIENESTAR A LOS INGENIEROS DE LA REGIÓN Y SUS FAMILIARES
”
Se inició el plan de reconstrucción y mantenimiento de su sede principal que comprende obras como reconstrucción del cimiento, del enrejado, de la estructura metálica, del cableado eléctrico e iluminación, de los auditorios y del sistema de aire acondicionado. También se realizaron mejoras en las instalaciones deportivas y en los ambientes del Centro de Estudios y Capacitación Profesional (CESAP).
Ing. Fidel Germán Sagástegui Plasencia, Decano del Consejo Departamental de La Libertad.
Consejo Departamental de
La Libertad
Además se ejecutaron otras mejoras como la implementación de mobiliarios de oficina para el comité local CIP de Pacasmayo, a fin de que desarrolle sus funciones, tal como lo hacen los comités locales de Huamachuco, Chepén, Santiago de Chuco y Guadalupe. Las acciones para lograr la participación y el bienestar de sus agremiados incluyó la participación del CD de La Libertad en la 36 Olimpiadas Intercolegios Profesionales, justa en la que sus representantes tuvieron destacada participación logrando el primer lugar en la tabla medallera con el Heptacampeonato de las olimpiadas.
GESTIÓN ORIENTADA AL BIENESTAR DEL INGENIERO Y LA RECONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA Una administración orientada a brindar mejores beneficios y bienestar a los ingenieros de la región y sus familiares, así como a la reconstrucción de la infraestructura institucional, entre ellos el Centro Recreacional, son las dos líneas de acción que de manera prioritaria viene cumpliendo el actual Consejo Departamental de La Libertad del Colegio de Ingenieros del Perú, con su Decano, Ing. Germán Sagástegui Plasencia. Los primeros pasos en esa dirección fueron la creación del Instituto de Bienestar del Ingeniero (IBI), que inició sus acciones con una campaña médica gratuita que benefició a 350 colegiados y sus familiares.
Junta Directiva del Consejo Departamental de La Libertad.