Circulo Mixup 235

Page 1


Índice 235 v

vv

ARTÍCULOS 12 Pasen a ver a... León Larregui @anagalleta / 14 Alborotando a las musas Muse Alejandro González Castillo / 16 Cerca del borde Steven Wilson Marcos Hassan / 16 Música para tus ojos Kaay @nosoymoderno / 18 El regreso de los asesinos The Killers @nosoymoderno / 20 Inicia el conteo Green Day David Meléndez / 30 Mexicanos al grito de Lila Downs David Meléndez / 31 Pop y romance Pánfila @nosoymoderno / 32 Tenemos que hablar de Kevin (Johansen) Fabiola Hinojosa / 32 Creando Nostalgia Enjambre Daniel Segundo

SECCIONES 02 Tornamesa Mauricio Hammer / 04 Instantáneas / 07 Aplícate /

10

Se habla español Jacobo Vázquez / 11 En la redacción / 13 Vuelve a la vida: Blur Alejandro Mancilla / 28 Especial 20 años / 40 DVD y Blu-ray / 46 Videojuegos / 48 La Miscelánea Pilar Ortega

RESEÑAS 34 The Vaccines / Crocodiles / Carly Rae Jepsen / Happy Mondays / Dark

Shadow O.S.T. / Shawn Lee / Marina and the Diamonds / Santana / Dead Can Dance / Generation of Rock / Boys Noize / Joss Stone / Minus the Bear / Bat For Lashes / Antonio Barberena / Matisyahu / Dot Hacker Sugerencias, reclamos y regalos (en efectivo o en especie):

Alejandro Mancilla Twitter: @nosoymoderno Mail: mancilla@circulomixup.com.mx

Redacción: @circulomixup / Contenidos web Marcos Hassan: @kiddieriot

Numeralia • Veces que bailamos gangnam style en la oficina: 25. • Número de Kevins incluidos en esta edición: 3 (Johansen, Smith y del que "Tenemos que hablar"). • Número de asesinos en este número: The Killers y Kevin, no por nada tenemos que hablar de él. • Número de donas que se comió Lady Gaga el mes pasado: Llevábamos la cuenta, pero fue más rápida que nosotros.


Tornamesa @hammertricky

Tanto si se consultan gruesos volúmenes acerca de la historia de la evolución humana como si se leen las noticias que a diario se publican sobre los avances médicos, resulta evidente que la humanidad está, no a punto de conseguir la inmortalidad, pero sí a un paso de extender considerablemente la expectativa de vida de sus miembros. Un país como Suecia, por ejemplo, elevó el número de los 71 a 81 años en tal solo 5 décadas. Un avance que en otros tiempos pudo haber tomado siglos y siglos. Y esto sucede mientras nos enteramos, por ejemplo, de cómo los científicos están desarrollando órganos nuevos a partir de células madre.

Director General Mauricio Hammer Wollenstein Editora Pilar Ortega Jefe de Redacción Alejandro Mancilla Colaboradores en este número Luis Arce, Javier Audirac, Deavid Author, Esteban Cisneros, Frank Díaz, Paola Feregrino, Constantino Fernández, Ana Galleta, Alejandro González Castillo, David G.Tolosa, Marcos Hassan, @kiddieriot, Maestro Limbo, Alejandro Mancilla, David Meléndez, Elias Nahmias, @nosoymoderno, Pilar Ortega, Gabriel Ramos, Luis Reséndiz, Alejandro Rojas Luna, Ángel Sánchez Borges, Walter Schmidt, Daniel Segundo, Irlanda Tostado, Jacobo Vázquez. Diseño Alfonso Peña Comercialización y ventas Sofía Cabrera, Fernando Salomón 5395 5951 Impresión Offset Santiago, S.A. de C.V. Río San Joaquín No. 436 Col. Ampliación Granada Delg. Miguel Hidalgo C.P. 11520 México, D.F. Tel. 9126-9040 Distribuidor Mauricio Hammer Wollenstein. Huitlapexco #37, San Miguel Tecamachalco C.P. 53970, Edo. Mex.

02

La pregunta no es entonces si llegaremos a tener 120 o 150 años, sino para qué. En la versión de Nosferatu de Herzog, el vetusto vampiro, en lugar de causarnos horror, acaba por hacernos sentir compasión cuando confiesa que quisiera morir porque está horriblemente aburrido de la vida. Lo cual nos lleva inexorablemente a concluir que en realidad no importa cuántos años vivamos, sino cómo los vivimos. Si ahora mismo no sabemos bien a bien qué hacer con el tiempo, si hoy por hoy nos damos el terrible lujo de aburrirnos, nada garantiza que mañana, cuando seamos más viejos, la pasaremos mejor.

Directorio Círculo Mixup, revista oficial de las tiendas Mixup / Editor Responsable: Mauricio Hammer Wollenstein. Huitlapexco #37, San Miguel Tecamachalco C.P. 53970, Edo. Mex. Tel/Fax: 5395 5951 / Esta revista se distribuye gratuitamente en las tiendas Mixup / El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores / Certificado de Reserva de Derechos del Uso Exclusivo de Título número: 04-2009-081416414700-102 / Certificado de Licitud de Contenido: 12286 Certificado de Licitud de Título: 14713 / No se responde por material no solicitado. Revista mensual. Año 20, número 235, octubre 2012.

Visita la página

www.circulomixup.com


Instantáneas Agenda octubre

Mutek (varios artistas) Del 1 al 7 de octubre 6, Shaggy Centro de Convenciones Tlatelolco 10, Behemoth Circo Volador

Libros The Darkness regresa y trae Hot Cakes… ya que así se llama el nuevo disco del grupo de neo-glam, en donde se nota la influencia de T-Rex y bandas hard rock de antaño. Además, pronto estarán presentando una app exclusiva para celulares y tabletas y saldrán de gira con Lady Gaga.

Y hablando de Lady Gaga parece que sí comió muchos hot cakes, pues hace algunas semanas causó polémica al presentarse con vaaarios kilos extra. Por respeto a la sensibilidad de los lectores y porque esta revista la pueden leer algunos niños, no presentamos esas fotografías, mejor una promocional de hace algunos años.

04

Cartas Selectas Henry Miller y James Laughlin, Textofilia Ediciones, México, 2012. Adele es la nueva chica Bond. Sí, el tema “Skyfall” interpretado por la artista, es parte del soundtrack de la nueva entrega del agente 007, que lleva el mismo nombre y se estrena este mes.

Christina Aguilera andaba en las mismas, y aunque ha declarado que ama sus curvas y que no piensa volver a verse “como palillo”, luce mucho más flaca en el video de “Your body”, primer single de su disco Lotus, que se estrenará a mediados de noviembre. La verdad se ve muy bien y la canción parece que está pegando.

Henry Miller confió durante décadas en el trabajo de Laughlin como editor para publicar y difundir su obra. Como prueba de ello hay cientos de cartas que intercambiaron autor y editor a lo largo de 45 años. En éstas no sólo se da constancia de una relación profesional productiva –y muchas veces conflictiva–, sino también de amistad: encontramos confesiones y detalles íntimos sobre la vida personal de ambos personajes. Textofilia Ediciones publica por primera vez en español este registro de ideas e intenciones que contribuyeron a engendrar una literatura transgresora cuyo objetivo fue desenmascarar las contradicciones de la sociedad estadounidense de su época.

12, My Morning Jacket, Tribes y Diplo Auditorio BlackBerry 13 y 14, Festival Corona Capital 2012 Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez 17, Carla Morrison Pepsi Center 18, Descartes a Kant Terraza del Centro Cultural España ¿Te gusta el teatro? Te recomendamos:

19, Boy George DJ Set y Marc Vedo El Plaza Condesa 20, Bryan Adams Arena Ciudad de México 26, Kevin Johansen + The Nada Lunario 27, Prietto Viaja Al Cosmos Con Mariano y Los Negretes Bar Caradura 2 de noviembre, Maquinaria Fest: Marilyn Manson, Deftones, Stone Sour y Apolo Arena Ciudad de México

Tomar Partido en el Foro Cultural Chapultepec (con Humberto Zurita, Rafael Sánchez Navarro, Marina de Tavira, Martín Altomaro, Sergio Bonilla y Stefanie Weiss) Viernes a las 20:45, sábados a las 18 y 20:45 y domingos a las 17:30 y 20:00 horas, a partir del 12 de octubre.

David González Tolosa

05


Aplícate

Instantáneas

Aplicaciones que no debes perderte App del mes: Avatr* es una muy recomendable

Vaya que extrañábamos a Monica Bellucci, pero la espera terminó y la actriz italiana participa en la cinta Rhino Season, donde encarna a una sufrida mujer iraní.

Deadmau5, el astro canadiense de la electrónica, acaba de lanzar un disco titulado >Album title goes here<, en el que incluyen colaboraciones con gente de la talla de Cypress Hill y My Chemical Romance. Ahora, el también productor está trabajando en un nuevo disco inspirado en The Wall de Pink Floyd y en algunos tracks con Ryan Adams. (Y no, el título del disco no es un error de imprenta.)

Los biopics siguen de moda y parece que Natalie Portman podría hacerla de Jackie Kennedy en una película que contará la vida de la viuda tras el magnicidio. Y también muy, muy pronto veremos a Anthony Hopkins como Alfred Hichtcock y a Sascha Baron Cohen como Freddie Mercury.

06

Se ha escrito tanto sobre una reunión de The Smiths que parecería inútil hablar de ello, pero ahora parece que sí hay negociaciones avanzadas para ver al grupo de vuelta, al menos con Johnny Marr y Morrissey, ya que la gente del Coachella le ofreció a este último un festival totalmente vegetariano (y sin el baterista y el bajista originales). Lo malo es que el publicista de Morrissey declaró poco después del anuncio que…“The Smiths are never, ever, ever, ever, ever, ever, ever, ever going to reunite” y como que sonó muy convincente… Sin embargo, hay una luz (de esperanza) que nunca se apagará.

En otras noticias: Foo Fighters anunciaron que se tomarán un largo descanso, pero no se desintegran como se ha venido especulando... The Raveonettes hicieron un adorable cover a “I wanna be adored” de los resucitados Stone Roses... Paty Cantú regresa con un nuevo disco y sencillo: “Corazón bipolar”, el cual ya debe de estar sonando por todos lados... ¿Recuerdan la película Fargo, una de las más conocidas de los Hermanos Coen? Pues ahora se convertirá en serie de TV... Shakira declaró que su próximo bebé podría cambiar al mundo. No dijo cómo, pero suponemos desea que de grande estudie cartografía o algo así.

aplicación que poco a poco va destacando en el mundo de las redes sociales. ¿A poco no te gusta subir fotos en las que según tú te ves muy bien? Pues ahora tus seguidores te indicarán, a través de likes, cuál es la que definitivamente te hace ver mejor, o al menos la más popular. Esta app creada por Noiselab Apps permite también enviar mensajes privados entre usuarios, agregar efectos, crear nuevos avatares y manipularlos estés o no conectado a internet (las fotos se guardan en una carpeta en tu iPhone o iPad) y tiene una buena interacción con redes como Facebook o Twitter. A diferencia de Instagram, esta aplicación es básicamente de fotografía personal, donde el personaje central es el usuario y cómo luce. Avatr* ya cuenta con miles de usuarios en todo el mundo. es gratis y está disponible en iTunes.



Se habla español

Recomendaciones iberoamericanas para el

Corona Capital:

Hello Seahorse!: Su sonido se había oscurecido más de la cuenta; aun así, la potencia de su éxito “Bestia” basta para mantenerlos en el gusto de sus fans. Para esta nueva edición del Corona Capital nos presentan su material más reciente, que promete ser más luminoso y bailable. “La flotadera” es el más reciente sencillo y comprueba lo antes dicho. La Habitación Roja: Quizás la banda indie española que más ha visitado nuestro país en la primera década del siglo XXI. Los de Valencia llegan con nuevos bríos y su disco más reciente, Fue Eléctrico. Su actuación promete ser una de las más energéticas. Bam Bam: Una de las bandas más interesantes de la escena nacional; su sonido psicodélico y shoegazero los han hecho separarse de las demás propuestas de nuestro país. Su presentación en el Corona Capital será una gran oportunidad para demostrar de lo que son capaces sobre el escenario. El regreso de Le Baron Después del hype que tuvieron con su EP de presentación, los chicos de Le Baron habían perdido un poco el rumbo con su álbum debut. Ahora vienen de regreso y lo hacen de la mano de Phil Vinal (productor de cabecera de Zoé) y nos presentan Magnetismo Colectivo, del cual ya se podemos escuchar el sencillo “Celebrar”. Bajo la producción de Daniel Gutiérrez (La Gusana Ciega) llega el disco debut de esta joven banda que practica un rock-pop que recuerda lo mismo a bandas españolas de los ’80 que al romance mexicano setentero o el postpunk de Magazine. Letras románticas un tanto obsesivas, destacando tracks como “Barry” y sus teclados naive. Odisseo Sí, Yo Soy Intolerancia, 2012

Frank Díaz Caifanes 25 Aniversario Sony Music, 2012

Puerquerama Gente Come Gente Intolerancia, 2012

Si pensaban que el recopilatorio La Historia era suficiente, temo decirles que éste lo supera. Además de incluir sus éxitos y sobre todo sus mejores canciones, esta nueva entrega incluye un DVD con actuaciones en vivo y presentaciones en televisión donde se aprecia perfectamente la evolución del grupo. Sí, hubo un día en que Saúl Hernández era nuestro Robert Smith nacional.

Un disco divertido y contestatario que con energía y mucho punk presenta letras políticamente incorrectas en las que no salen bien librados ni Arjona ni Alex Lora, ni la escena saturada de los DJs de ocasión. O sea, que no dejan títere con cabeza. Qué puercos. Como para que Molotov vea que aún se puede ser crítico y bufón.

Jacobo Vázquez

Frank Díaz

Con quince años en la escena e influencias tan diversas como Radiohead, U2, Queen, Muse y Faith No More, Estirpe, grupo originario de Córdoba, España nos ofrece su último álbum de estudio con diez composiciones originales, más la canción “Salvame” como bonus track. Su rock cantado por completo en español es energético, pesado y punky, con un sonido dominado por las guitarras y un peculiar trabajo vocal. Variado, intenso y peculiar. Walter Schmidt Estirpe Hazme Creer Prodisc, 2011

10

XV años de Frida Mata La banda de ska mexicano Frida Mata acaba de celebrar 15 años en la escena nacional. Por tal motivo, ofrecieron un concierto donde además de apagar las velitas del pastel presentaron su más reciente material discográfico homónimo editado por Iguana Records, el cual ha sido muy bien recibido por fans y conocedores del ska en México.

En la redacción Cortesía de Twentieth Century Fox Home Entertainment, llega la esperada tercera temporada de Glee en un paquete de 6 discos. El material incluye detrás de cámaras, escenas eliminadas y mucho más. Tenemos 2 paquetes de series gratis para quienes nos sigan en Twitter @circulomixup y nos digan quién es su personaje favorito de la serie. Además, la misma distribuidora nos trae una edición especial de 2 DVDs de Titanic, la obra maestra de James Cameron, en la que se incluyen 29 escenas nunca antes vistas y un final alternativo. Tenemos 2 películas para regalar a nuestros lectores con el simple hecho de que nos sigan en el Twitter, suban una foto y nos digan en 140 o menos palabras por qué les gustó esta ya clásica cinta.

Gente que vimos en los conciertos Evento: The xx. Auditorio Blackberry, 27 de septiembre. Sí, muy guapas, pero la primera parecía salida de Woodstock, la segunda seguro era la primera vez que escuchaba al grupo y la tercera pensó que iba a ver a Paul al Zócalo.

In memoriam Daniel Segundo 1979 - 2012

Caras nuevas de la escena nacional Nasty Girls Dúo de electro-glam al más puro estilo de las Nancy Rubias, estos chicos han empezado su carrera con el pie derecho, y lo hacen bajo los consejos de Midi (integrante de Moenia) en la producción. Si a la escena nacional le hace falta energía y glamour, Nasty Girls puede ser la respuesta. No dejes de escuchar su track “Solo”.

Uno de nuestros queridos colaboradores partió prematuramente de este mundo, no sin dejar un gran legado entre quienes lo conocimos. Con una trayectoria notable en varios ámbitos, Daniel Segundo destacó como periodista musical gracias a que no se limitaba a platicar de manera superficial, sino que cuestionaba y a veces sacaba de Ilustración: David Nieto su zona de confort a los artistas. A quienes hacemos Círculo Mixup, su entrega, su compañerismo y su disposición para colaborar en lo que pudiera o le pidiéramos, nos hizo muy cercanos a él. Lo extrañaremos.


Murakami Haruki: Novelista japonés multilaureado, que se ha convertido en el escritor de moda. Uno de los favoritos de León.

Las mujeres de León:

León Larregui Solstis EMI, 2012

León Larregui, reconocido como vocalista de Zoé, se aventura en solitario con un disco donde al mismo tiempo hace un homenaje a la música que ama y recorre pasajes de una nueva etapa en su vida. El cantante charló con Círculo Mixup sobre este material titulado Solstis. ¿En qué momento decides aventarte un material solista? Ya tenía un rato con ganas de hacerlo, pero no se había dado el espacio. Creo que hubiera sido contradictorio que no lo hiciera. Después del remolino del Unplugged hablé con la banda, disquera y managers y todos me apoyaron. ¿Estás buscando hacer cosas que tal vez en Zoé no puedes? No necesariamente, sólo es algo más personal. A los Zoé los conozco desde 1997 y desde entonces llevo haciendo música con ellos; no me había dado la oportunidad de ver cómo lo hacía yo solo y de atreverme a probar cosas. ¿Y qué encontraste en ese proceso? No me concentré en diferenciar, sino en

12

Shakira: León fue modelo del video “Se quiere, se mata” de la colombiana.

Paula Arriola: Modelo argentina y ex de León que inspiró la canción de Zoé del mismo nombre. Lo Blondo: La vocalista de Hello Seahorse! lo acompañó con su voz en el unplugged de Zoé.

apreciar. No marqué pautas ni límites. No quise estar pensando todo el tiempo en cómo no hacer las cosas igual, pero sí en buscar una identidad en la que no estuviera compitiendo ni con mi banda ni contra mí mismo. Te leí muy emocionado en tu Twitter mientras preparabas este material. La verdad es que todo el tiempo se está entre el desastre y el éxito, y el León que llega después de este proceso es mejor. La verdad yo lo necesitaba para crecer. ¿Con quién te emocionaba más compartir este disco y por qué? La verdad es que… ¡con nadie! (risas). Hay un libro de Murakami que trata sobre correr, y decía que es un reto personal; uno mismo es el juez si en su alma lo ha logrado. ¿Hay algún sueño o proyecto que aún te falte por cumplir? Sí, claro, tengo una historia de la que algún día me gustaría hacer una película. Ahora tenía ganas de expandirme, y con este disco he descubierto una etapa de mi vida como no imaginaba. ¿Por qué Adanowsky como productor, quiénes eran tus otras opciones? Fue el destino, un día Adán me invitó a su casa a escuchar su nuevo material y el sonido me convenció. La verdad es que no tenía idea de que Adán fuera tan gran músico. Fue una buena mancuerna porque yo no soy tan buen instrumentista (risas). Estaba asustado de tener que hacer un disco en dos meses, cuando con Zoé normalmente nos tomamos un año en hacerlo. Pero encontré un hermano de la vida con quien hubo empatía espiritual e intelectual. ¿Cuál es la mejor letra que has compuesto hasta hoy? Creo que más bien hay unas que todavía no salen. De este disco, es “Resguardum ether”, pero soy como los pintores, acabo la pieza y no vuelvo a verla. Y aunque puede que la cante después, no vuelvo a revisar mi obra.

Vuelve a la vida

Pistas de Blur

Recuerdo hace muchos años, gracias a un video en MTV (un canal que se dedicaba a la música), descubrir a un grupo de tipos con apariencia un tanto nerd, que con el acompañamiento del que quizás sea uno de los mejores bajos del pop heredaban para la posteridad un himno pegajoso y generacional. “Girls and boys” (Parklife, 1994) se llamaba el tema en cuestión y fue el gancho para adentrarme en los senderos de la propuesta del grupo, que por ese entonces practicaba un pop lleno de influencias (eurodance, punk...). Sí, hubo un tiempo en que el britpop reinaba en el mundo, pero lo bueno es que aún quedan vestigios vivientes de esa realeza, y es que Blur además de que acaba de presentar un nuevo disco en vivo (Parklive), apela a la nostalgia de sus fans y del mundo civilizado y recopila en una hermosa caja sus 7 discos de estudio (remasterizados bajo la producción de Graham Coxon) 21 años después de que debutaran con Leisure (1991). El paquete incluye –además de cada álbum en versión double pack–, 4 CDs con rarezas, 3 DVDs, un libro, un vinilo de 45RPM del single “Superman” (de cuando aún se llamaban Seymour) y su correspondiente password para descargar digitalmente más extras. Los discos igual se están vendiendo por separado, sin el plus que mencionábamos, que consiste en verdaderas gemas, como las sesiones nunca antes publicadas con Andy Partridge de XTC, demos jamás (lease, JAMÁS) escuchados y, por la parte visual, grabaciones en video de presentaciones de 1994, en plena guerra mediática por la corona del britpop contra los muchísimo menos brillantes Oasis. Una colección definitiva para conocer la trayectoria de la banda, desde sus inicios con tintes shoegazing, su asimilación del sonido madchester pasando por el pop disco y la burla al movimiento grunge, hasta su ascenso al olimpo de la música contemporánea. También existe la versión en vinilo si es que andas desatado o desatada. Una colección que, más que pistas, te da el mapa completo. Blur21 Deluxe Box Set Parlophone/ EMI Records, 2012


En 1994 Matt, Chris y Dominic salían a comprar el pan con toda tranquilidad en su natal Teignmouth, Devon; nadie creería que 18 años después el trío cruzaría a trote el puente Sheldon, pero con la antorcha olímpica londinense entre manos y rodeado de porras.

Muse The 2nd Law Warner Music, 2012

14

“Fue bizarro ver a viejos compañeros de clase y ex novias”, comenta Matt, “de las cosas que he hecho en mi vida, ésa es de la cual mi madre se siente más orgullosa”. Los más despistados del barrio jamás se enteraron, pero el resto del mundo sabía bien que esos tres corredores emergentes eran los autores de “Survival”, el épico tema oficial de los juegos olímpicos de Londres 2012; que venían de presentarse en estadios y festivales en todo el mundo con su disco más ambicioso hasta entonces, Resistance (2009), y que tenían en mente el lanzamiento de su sucesor, The 2nd Law, un álbum con tres rostros bien definidos, según el cantante y guitarrista del grupo: electro pop, rock clásico y música orquestal. El título del plato se refiere a un tema termodinámico que básicamente aborda el hecho de que la energía se está agotando. “Ya saben, el universo se está expandiendo –ahonda Bellamy– mientras la energía de nuestros cuerpos, la tierra y el sol gradualmente decrece”. Y he ahí el eje temático de la nueva obra de Muse, “definitivamente el trabajo más diverso que hemos realizado”, comenta Dominic. “Follow me” es un tema de corte sintético que incluye el ritmo cardiaco del hijo de Matt entre “sampleos y sonidos electrónicos”; “Save me” y “Liquid state”, escritas y cantadas por Chris, se asoman como una nueva fuente de sonidos y letras y “Supremacy” posee el viejo espíritu metalero del conjunto, sí, con esos riffs hurtados del infierno que tanto encantan a los desolados. Entonces contamos con crisis estelares, pulsos cardiacos, gospel, coros épicos, densos sampleos y giras apoteósicas; parece que Muse anda con soltura su vieja senda, la de la grandilocuencia, la del Apocalipsis como forma de vida. Sin embargo, el grupo considera que por primera vez se sacuden su barroca pesadumbre para mostrar ánimos de pasarla bien al ritmo de canciones como “Panic station” (aunque un título así no ayude del todo). Es Matt quien confirma que el trío tiene los pies pegados al piso justo en estos días, cuando las nubes les rondan las sienes: “Solemos recordarnos cómo éramos antes, cuando íbamos a la escuela; definitivamente nada cool”. De modo que ahí lo tienen, chicas: la próxima vez que salgan al pan sonríanle a todo el mundo; en una de ésas tienen a su lado al que cargará la antorcha olímpica en Brasil 2018 y ustedes ni enteradas.


Steven Wilson Cerca del borde En los años 70 reinaba, pero una década después y hasta nuestros días, sólo un círculo selecto de músicos y escuchas aprecia los sonidos complicados y finos del rock progresivo; el público en general, prácticamente lo ha olvidado. Uno de los pocos defensores del género ha sido Steven Wilson, quien al frente de Porcupine Tree ha llevado el prog a un nivel que, respetando sus raíces, lo actualiza para nuestros días. Platicamos con Steven sobre su nuevo DVD, Get All You Deserve, grabado en en el Teatro Metropólitan del D.F. en abril de este año. ¿Por qué grabar un DVD en vivo y cómo fue esa noche? La idea fue documentar lo que fue un paso importante para mí, de irme de gira bajo mi propio nombre, con mi propia banda, por primera vez en mi carrera. Estoy muy orgulloso del show que armamos y de la banda que tengo, y de que fuera en México, porque tengo una conexión muy importante allí. Fue muy exhaustivo porque grabamos dos conciertos ese día, uno sin público en la tarde y el show mismo. ¿Cómo encuentras tiempo para hacer tantas cosas? Trabajo mucho y muy rápido, pero es divertido y siempre aprendo algo. A veces tengo que negarme a hacer cosas, tuve que dar un paso atrás con Blackfield y no he hecho nada con Porcupine Tree en dos años. ¿Se te ha ocurrido hacer un proyecto en el que puedas integrar todos los Steven Wilson sonidos que te gustan? Get All You Uno de los problemas con tener Deserve una banda, y también es de sus Scarecrow cosas buenas, es que tienes un área Records, 2012 muy limitada en la que todos están de acuerdo y eso delimita Discos que hicieron que Steve tu sonido. Por Wilson se dedicara a la música (ambos regalados por ejemplo, no puedo sus padres): llegar con los de Porcupine Tree y The Dark Side of the Moon de Pink Floyd decirles “Oigan, Love to Love You Baby de muchachos, Donna summer hagamos un disco de drone o de jazz fusión”, porque me van a decir “No me gusta eso”. Con un proyecto solista no tienes ese problema.

Cuando juntas a 3 chicas que componen muy bien, tocan el ukelele y además son guapas, sólo puede resultar un grupo como Kaay. Cecy Leos, María Bernal y Renée Suárez irrumpen en el mundo de la música pop con este proyecto que ya está dando de qué hablar. Me dijeron que ustedes son una banda propositiva. María: Sí, y es porque en nuestra música decimos la verdad: cantamos, tocamos y componemos. Todas las canciones que están en el disco han sido vividas por nosotras. Todo es real y verdadero. Cecy: Tenemos un lenguaje y un sonido propio. Hacemos pop y hay un equilibrio real, creo que tiene que ver con que cantamos nuestras propias canciones. Cecy, tu traías un proyecto solista ¿de repente te cansaste del indie rock ? Cecy: Realmente sigo con la misma dinámica, esto comenzó como un grupo independiente. La verdad es que de repente no embonaba, ahora hago lo que quiero, canto lo que me gusta sin temor a que suene muy Kaay es una pop o de plano cursi. palabra maya En teoría hay más libertad en el indie que el que significa pop… “cantar” María: Sí, pero gracias a Dios lo que está en el disco es lo que nos ha salido del alma, simplemente así somos, cantamos acerca de lo que amamos y si de paso conecta con la gente, está increíble. Renée: …Y sí nos salimos del pop tradicional, tenemos una onda de repente muy folk, o con tintes de reggae. ¿Qué mensaje llevan las canciones? María: Hay desamor, sufrimiento, pero luego vienen las canciones alegres. Hay música para bailar también, un poco de todo. Además, hay varios autores que colaboraron con nosotros, como Leonel García, Sofi Mayen, Martha Hinojosa… Y contamos con dos grandes productores: Armando Ávila y Jules Ramllano. Kaay Renée: Al principio teníamos Kaay cierto temor de llegar con gente Sony Music, 2012 tan reconocida, temíamos que dejaran las canciones irreconocibles, pero no nos pasó, ellos se enamoraron del concepto.


Hay asesinos que nos caen bien o que por lo menos no nos caen tan mal. En esta categoría, además de Dexter, tenemos que mencionar a una pandilla oriunda de Las Vegas, Nevada, que en lugar de navajas o medias de seda para ahorcar a sus víctimas utiliza instrumentos musicales y que, muy desvergonzados, se hacen llamar The Killers. El grupo comandado por Brandon Flowres ha vuelto por sus fueros casi 5 años después, trabajando con 5 productores diferentes (Steve Lillywhite, Damian Taylor, Brendan O’Brien, Stuart Price y Daniel Lanois) y tomando clases de canto (sí, literalmente, el cantante estuvo varios meses tomando cursos). El alguna vez considerado como “el mejor grupo de rock sobre la faz de la tierra” hace escala en sus raíces adolescentes y presenta un cuarto disco que bien podría haber sido el segundo si no se hubieran

clavado en explotar su lado sureño en los trabajos anteriores. Claro que los ecos de la que, según la crítica, es su mayor obra hasta la fecha (Sam´s Town) siguen ahí en temas como “The Way It Was”, pero hay un evidente regreso a los sintetizadores que en algún momento los emparentaron con Duran Duran, ahora con una fuerte carga AOR que nos hace sospechar que desempolvaron sus discos de Meat Loaf o The Boomtown Rats para crear algunas baladas grandilocuentes. Mientras tanto, temas como “Miss Atomic Bomb” suenan

a Alphaville (otra referencia de esos años), pero también hay blues, sampleos de Lou Reed (con quien hace algunos años trabajaron), country, pop y muchos de esos temas que se pueden volver himnos en los estadios en los que el grupo suele irrumpir. Además, se incluye una canción compuesta por Daniel Lanois (“Heart of a girl”) y una más (“Here with me”), co-escrita con Francis Healy (Travis). Si acostumbras escuchar el single para darte una idea del panorama general de una obra, pues ahí ya anda circulando, con todo y video, “Runaways” (con reminiscencias lejanas a Billy Joel y Asia. Lo siento, es un material lleno de influencias), pero por supuesto que te recomiendo escuchar el disco completo.

The Killers Battle Born Universal Music, 2012

PROTECCIÓN DE AIRE QUE SE VE. Samsonite VizAir con cápsulas de aire. Mayor protección para tus equipos electrónicos. Muévete como quieras.

18

samsonite.com.mx @SamsoniteMx facebook.com/samsoniteamericalatina


Tres. La diatriba capital será saber si ¡Uno! logra reenganchar a los seguidores de hueso colorado de los de Berkeley y atraer de nueva cuenta a los tímpanos de la vieja escuela que, por alguna u otra razón, comentan de manera reiterada que los mejores discos de Green Day son solamente los primeros. Por su parte, Billie Joe Armstrong y compañía dejaron atrás las pretensiones sonoras para agarrar al rock por los cuernos y soltarlo directo al ruedo sin intermediarios. Tal vez sea la mano mágica de su antiguo productor de cabecera, Rob Cavallo, o sencillamente el deseo de reencontrarse con el estilo que los hizo famosos, pero ¡Uno! posee cortes como “Oh love”, donde el desparpajo sonoro está presente tanto en letra como música. Incluso desde el tema de arranque, “Nuclear family”, el talante es de vitalidad pura, con la máquina de la locomotora revolucionada al tope y a punto de explotar. Además, hay canciones como “Let yourself go” que pueden tildarse como “pegajosas” sin que nadie se espante o enoje, y otras como “Kill the DJ” (funk en estado puro) que demuestran que Green Day no teme pisar nuevo terrenos sonoros. Ojalá que las partes restante de la trilogía tengan el mismo nivel y ¡Uno! no termine siendo llamarada de petate.

Uno. Green Day no ha perdido cordura, ni credibilidad, ni estamina. Si bien es cierto que su anterior placa, 21st Century Breakdown’ (2009) fue un exceso conceptual que los alejó de las reseñas positivas, su nuevo álbum los regresa al derrotero usual de su estilo básico: Punk de alta alcurnia con insinuaciones rasposas de power pop. Así es ¡Uno!, ni más ni menos. O dicho de otra manera: 40 minutos del mejor Green Day que se haya escuchado en años. Dos. Ahora bien, el concepto donde está enmarcado ¡Uno! también es digno de puntualizarse, puesto que es la primera parte de una trilogía que terminará de editarse en el primer mes de 2013. Todavía no sabemos a qué sonarán ¡Dos! ni ¡Tré!, pero el adelanto que tenemos en nuestras manos augura lo mejor.

Green Day Uno Warner Music, 2012

Green Day The Studio Albums 19902009, Warner, 2012

Para explorar la historia de la banda de manera integral, recientemente se lanzó el boxset The Studio Albums 1990-2009 (otro poco y les toca ser una banda ochentera), que incluye toda su discografía oficial hasta el año señalado, incluyendo sus primeros y cotizadísimos EPs. De colección, para que te pongas happy… sin dejar de ser punk. Constantino Fernández

20



letras “A las icado ded les he extra, lo po un tiem te es cómo n a l s intere osas, pero e c s la o digas sigue dand amor a”. temátic

Con la confesión de que le encanta el clima de Miami (no lo dudamos) comienza la plática con el artista español, quien está de estreno. Su disco La Música no Se Toca parece ser otro acierto en la carrera de Alejandro Sanz. Sobre esta nueva producción, el estado del pop y Maradona giró la conversación. ¿De dónde viene este nuevo disco, musicalmente hablando? Es una mezcla poco ortodoxa de elementos, un homenaje postmodernista a esos discos que se hacían en décadas anteriores, cuando eran tiempos de bonanza. Hicimos arreglos clásicos, es muy contrastante. El título me suena como la frase de Maradona: “El balón no se mancha, se toca”. El otro día leí algo similar, pero no tiene que ver mucho, sólo en el sentido de respeto que quiso decir él. Ahora todo se altera y la gente confunde una canción con una aplicación de teléfono celular. El título es una oda a la música, una declaración de respeto… La idea es que tu disco suene bien, como se debe, en CD con un buen equipo de sonido… Claro, aunque hicimos pruebas y suena bien en cualquier tipo de dispositivo, lo ideal es que se escuche a un buen volumen y con unas buenas bocinas para que la gente aprecie bien los detalles. ¿Aún te emociona ir a la tienda y ver tus discos en los estantes? Sí, cómo no, y cada vez más. Es emocionante que haya discos en las tiendas, es lo mejor ver tu trabajo, me produce mucho cosquilleo. Antes iba a Londres y pasaba por las tiendas de Piccadilly Circus y era bien divertido estar ahí un buen rato buscando un disco en especial y viendo cosas. Recientemente estuviste en un reality show. Hace tiempo Aleks Syntek afirmaba que odiaba ese tipo de concursos y luego, ya ves, fue jurado… Yo tampoco pensaba que iba a participar en un programa así, pero estando en Estados Unidos un día le agarré el gusto y me atrapó el formato. Estoy de acuerdo que no es el mejor sistema para encontrar un gran artista, pero me gustó que no hubiera ningún agente externo a la voz para seleccionar a los participantes.

24

Lo que quizás te habían “ocultao” de Alejandro Sanz: En los años ochenta grabó un LP con el pseudónimo de Alejandro Magno (Los Chulos Son pa’ Cuidarlos, 1989). Hoy es casi imposible de conseguir. El artista nació un 18 de diciembre, el mismo día que Keith Richards (The Rolling Stones), Brad Pitt y Cristina Aguilera. Claro, en diferentes años. Ha vendido más de 22 millones de discos y ganado múltiples premios Grammy, pero no conforme con eso, alguna vez actuó en la telenovela brasileña Celebridades (2003).

25


Trabajaste con Julio Reyes Copello, quien, se dice, no permite que los artistas que produce “le metan mucha mano” a las canciones… ¿Cómo llegar con una idea concreta como la tuya, con un productor de esas características y quedar satisfecho con el producto final? Pues le di un susto. Cuando llegué le dije que sabía que estaba acostumbrado a trabajar con artistas que llegaban, En este disco se cantaban y se iban, incluyen algunos pero yo quería versos en náhuatl estar ahí desde el a cargo del poeta principio, yo no Mardonio Carballo, quiero un productor como homenaje a que me haga todo México. el trabajo, sino coproducir desde la primera nota de la grabación. Buscaba a alguien como él, con formación clásica y que, además, supiera programar. En el pop se recurre ahora mucho al pasado, ¿Hacia donde podrá evolucionar? Hay muchas formas de pop, toma cosas del rock, se mezcla con lo que quieras y no creo que tienda a desaparecer. Creo que hay muchas otras tendencias musicales actuales que tienen los días contados, pero el pop nunca va a desaparecer. Acabo de ver Torrente 4, con Santiago Segura, quién alguna vez salió en uno de tus videos. Qué mala película…. Y creíamos que con Rocky lo habíamos visto todo. Fíjate que Santiago es un actor muy bueno, esa película que dices es realmente muy mala, pero ha hecho cosas bien buenas, soy bien fan, claro que Torrente le da de comer.

Sus gustos en series y cine: La serie Mad Men y La Sociedad de los Poetas Muertos

26

Alejandro Sanz La Música no Se Toca Universal, 2012


El conteo casi llega a su fin. Seguimos en plan futurista tratando de adivinar qué nos deparan (además del soma) los próximos 20 años, todo a través de la casual nigromancia de algunos invitados especiales. En esta ocasión, el ejercicio de imaginación se decanta por lo que podría esperarse de la evolución del sonido, las redes sociales, la fotografía y el teatro.

Daniel Weinstock

Fotógrafo y artista contemporáneo. danielweinstock.blogspot.mx/

¿En 20 años cómo te imaginas que cambiará la forma de hacer tu trabajo? En 20 años ya no habrá cámaras y todo se verá como la película de Blade Runner. Lo que ves, lo podrás captar. De hecho, ya se presentó ¿En 20 años cómo cambiará la forma de crear comercialmente un dispositivo que te pones sonidos? en la cabeza y vas tomando video. En 20 Director General de la Hemos pasado de ser una sociedad de años no necesitarás tener nada en las manos, Fonoteca Nacional consumidores y productores a una donde con tus ojos podrás fotografiar las cosas al @alvarohege no hay división entre ambos actores. Esto momento. fonotecanacional.gob.mx va a cambiar el paradigma de la obra de ¿Esos cambios serán para bien? autor porque todos seremos generadores de Yo estudié con personas que se dedicaban contenidos. Habrá un enorme reto porque, eso al periodismo documental. ¿Sabes lo sí, será preocupante el aislamiento del individuo debido a que el disfrute será complicado que era sacar por la aduana un cada vez más individual. Espero se fomente la escucha colectiva de la música. paquete de fotos de El Salvador o Nicaragua ¿En este futuro hipotético la tecnología estará a favor o en contra? en tiempos de guerrilla? Ahora tomas La idea es que de la mano de los avances, el sonido no se vaya comprimiendo una foto y en minutos ya está publicada en demasía. Cada vez escuchamos peor las cosas grabadas, en una pésima y no tienes que andar cargado 400 fotos calidad. Espero que la tecnología siga avanzando y ayude, pero que se pugne físicamente. El otro lado de la moneda es que por preservar la calidad original. la fotografía ha perdido mucha credibilidad, ¿Es complicado el reto para los creadores? la gente jura que lo que está viendo es la Será complicado, pero creo que naturalmente crecerá la figura del realidad, pero por la manipulación de la “prosumidor”. La forma de hacer música y obras sonoras cambiará en su imagen ya no sabemos si estamos viendo estética. El tema da para muchos libros de filosofía, la verdad. algo alterado por una tercera persona.

Álvaro Hegewisch

Aída López

¿En 20 años la escena del teatro en que estado se Actriz de teatro, encontrará en México? cine y T.V. Su Yo considero al teatro un participación más sobreviviente de nuestros reciente fue en la tiempos. Ha sobrevivido a todo, hasta al futbol. serie Capadocia. Me preocupa que en 20 años vaya a haber mucho racismo en el medio, porque ya se está viendo ahora eso en la escena. Hablo de la discriminación por el color de la piel. ¿Qué otros retos enfrentará la escena? Creo que de dentro de 20 años también habrá una crisis de buenos dramaturgos. Si esto no se cambia, en dos décadas me pregunto si estaremos montando sólo textos de extranjeros y eso me preocupa mucho también. Pero al mismo tiempo, tengo fe en el teatro independiente, esa corriente subterránea que defiende sueños.

34

Héctor Mijangos

¿Qué viene para las redes sociales en 20 años? Director de Noiselab A lo mejor en 20 años ni siquiera va a @mijangos ser de manera digital la integración, sino noiselab.com que la tendremos incorporada como un accesorio biológico. La red tendrá tus datos, dónde te gusta ir, qué te gusta hacer. Llegarás a un lugar y el dispositivo sabrá qué temperatura ambiente es la que prefieres, qué música quieres estar oyendo si llegas cansado a tu casa, por ejemplo. Ya se puede ver en actualidad, está como en fase beta, pero cada vez que usas una red social ésta dice dónde estás, cuanto tiempo permanecerás ahí, etc.... La red social te dirá con quién eres compatible para convivir, con quién debes estar. Primero te invitará a cierto lugar, por ejemplo a una fiesta, luego te hará interactuar con las demás personas afines. Qué miedo… ¿En 20 años crees que sigan existiendo Twitter y Facebook? Creo que las empresas que dominarán al mundo serán las que más conocimiento de la gente tengan. Si yo sé que hace y qué no hace cierta persona, llevo las de ganar. En el futuro habrá una mayor segmentación, no a todo mundo le gusta lo mismo de idéntica manera.

29


Y sigue la mata dando: Para quienes apostaban que el pop con chicos románticos iba a desaparecer, la irrupción de nuevos talentos viene a revitalizar al género balada pop. Desde Guadalajara, te presentamos a Pánfila (quienes, por cierto, sí saben tocar sus instrumentos). Lo primero que nos dicen los chicos es que surgieron de un casting que originalmente era para formar otro grupo, pero que impresionaron a los seleccionadores y se decidió formar este proyecto: “Nosotros ya nos conocíamos de una prueba de un concurso hace tiempo, siempre hemos andado en el ambiente”. Llama la atención el aspecto particular de cada uno de los 4 integrantes: Por un lado está Karla, una guapa chica “fan de todo lo romántico” como ella misma confiesa. Es un poco callada, pero por lo que hemos visto en videos de su desempeño sobre el escenario, es toda una revelación. Además, está Felipe García, quien luce un sombrero y traje de dandy: “Es parte de mi imagen, pero nadie nos lo impuso, sólo quise buscar un sello distintivo”. Vemos que en las fotos del disco aparece igual y le preguntamos si quiere ser algo así como Claudio Yarto de Caló. “Sí, podría ser, pero en realidad lo que podría definir al grupo, más que mi imagen, es la pasión” comenta. Por otro lado tenemos a Arturo, el otro elemento masculino de Pánfila, quien se confiesa “fan del pop y de grupos como Sin Bandera” y por último, a la atractiva Montse, quien, por su look, adivinamos que es la rockera del grupo. Esta chica también participa como compositora en algunos temas del disco debut de Pánfila. “Nos han dicho que el nombre del grupo suena raro, pero ha llamado la atención” afirman. Lo cierto es que su disco debut es un buen coctel de romance y pop, y como prueba está el sencillo “Me alejo de ti”, uno de los 11 temas con los que buscan conquistar los oídos de los más exigentes. Antes de despedirnos, Panfila nos interpreta a capella algunos de sus temas “Para demostrar que sí cantamos”.

Lila Downs le rinde honores sonoros a su patria y a sus raíces, mezclando lo típico con lo moderno en un disco para disfrutarse literalmente todo el año. ¿Qué podemos encontrar en este material discográfico?

No es secreto: Lila Downs ha extendido el vocablo “mexicano” por los cinco continentes. Así que no es de extrañarse que su más reciente álbum, Canciones Pa’ Todo el Año, sea un compendio de sus raíces, de su mexicanidad. Aunque hace dos décadas pocos escuchas pensaban que la oriunda de Oaxaca pudiera sobresalir fuera de la etiqueta de “world music”, hoy en día es una de las máximas exponentes del sonido netamente mexicano, donde lo campirano y tradicional se funden para colarse en un sinnúmero de oídos. Lejos ha quedado ya aquel debut de Ofrenda (1994), que

30

Lila Downs Canciones Pa’ Todo el Año EMI Music, 2012

le permitió a Lila cobijarse bajo la bandera de lo independiente y, de paso, demostrarle a la industria discográfica que las canciones tradicionales (interpretadas en mixteco, español y zapoteco) también cuentan en el gusto popular. Este nuevo escalón en su carrera es prácticamente un homenaje a la música tradicional de nuestro país y, como era de esperarse, los títulos emblemáticos se suceden uno tras otro: el lamento sombrío de “La Martiniana”, la trágica y oscura “Amarga Navidad”, el casi himno de cualquier festividad enmarcada por la

alegría que no tiene otro nombre más que “La bamba” (que demuestra que Lila gusta de fusionar lo moderno con lo tradicional, pues al clásico son jarocho le inyecta una pizca de electrónica, volviéndolo un tema extremadamente juguetón y alegre) y la tristeza casi hiriente de “Paloma negra”, entre otras. Quienes han seguido al pie de la letra la carrera de Lila, pronto tendrán claro que Canciones pa’Todo el Año es una recopilación de esas canciones que ha interpretado en vivo a lo largo de su carrera, con el toque exacto de guitarra, arpa mexicana y elegantes arreglos en piano. Muy recomendable.

Pánfila Pánfila Viva Music, 2012


Lo califican como “desgenerado” y raro, pero según las palabras del propio Kevin Johansen, él es simplemente un cancionista sin prejuicios.

Tenemos que hablar de Kevin (Johansen)

Te han adjudicado mil adjetivos. ¿Cómo te definirías musicalmente a ti mismo? Como te decía, soy un “des-generado”, a veces me adjudican ser vanguardista o raro. La historia me lleva a una cumbia, a un bossanova, a un tango o algo más rockero. No hay que cantar lo que la gente espera: “Quiero besar tus labios carmesí las 24 horas del día” suena bonito, pero hay que ser sinceros, no siempre andamos en esa onda emocional. Recuerdo haberlos visto en sus inicios en un show con Sin Bandera aunque musicalmente no tenían nada que ver... Fue muy divertido y gracioso porque era cerca del Día de los Enamorados y las novias nos miraban raro, pero alguno que otro novio obligado a ir nos ponía el pulgar hacia arriba. Fue una invitación de la gente de Sin Bandera, una experiencia bizarra y muy bonita. Eso quiere decir que no tienes prejuicios musicales... Yo creo que uno está lleno de prejuicios, pero lo más importante es tratar de evitar la demagogia en cualquier punto. ¿Has pensado tomar influencia de la música mexicana? Des-generado: Dícese del músico que no recurre La influencia de la música a ningún género en mexicana es universal. Mi particular para crear sus mamá estuvo casada con un canciones. mexicano de Mazatlán y él me enseño muchos corridos Degenerado: Persona que escucha a Sin Bandera mexicanos. mientras ve películas para adultos y martiriza gatos.

Diccionario Kevinesco:

Mi encuentro con Enjambre se da en el marco del lanzamiento de su nuevo disco, titulado Huéspedes del Orbe. Una buena oportunidad para despejar dudas con un grupo protagónico en la escena actual mexicana. ¿Por qué hacer música revival? Puede que hagamos revival, pero no lo hacemos a propósito, tenemos ese tipo de influencias. Creemos que la música siempre se ha construido y evolucionado con base en revivir cosas. No creemos que en nuestro caso se trate de proponer nada nuevo, sino de hacer música que nos gusta. En ese sentido, ¿es poco acertado cuando alguien los adjetiva como una “propuesta nueva”? Nosotros no estamos casados con ningún estilo en concreto y eso nos permite no encasillarnos. Estamos abiertos a cualquier sonido a pesar de que tenemos una línea conceptual muy clara. Creemos que la originalidad no se limita al sonido, sino incluye las emociones únicas que te puede hacer sentir un grupo y creemos que eso nos hace originales y novedosos; crear sentimientos y atmósferas únicas, como la nostalgia en esta nueva producción. Ahí tienen un punto, “El concepto de este por lo cual escucharé disco se refiere a que nuevamente su disco e estamos vivos sólo por invitaré a sus detractores un momento y la urbe es este mundo. El sonido a hacer lo mismo y ahora es mucho más después a comentarles en garaje, ya que muchas sus redes sociales. canciones se grabaron Nos parece bien. Es lo en vivo”. justo.

Enjambre Huéspedes del Orbe EMI, 2012

Kevin Johansen Bi Sony Music, 2012.

Sin duda, un grupo ya importante (por no decir popular) en la escena nacional, Enjambre vuelve con 14 bien escogidos temas marcados por una voz melancólica y sutiles letras románticas (evidentes en canciones como “Homografobia y la ley” y “Ladilla”) que conforman un álbum más maduro que su anterior trabajo. Si José José hubiera tenido una banda de rock en su juventud, hubiera sonado a Enjambre. Paola Feregrino

OcT. 02

Viste con actitud... Viste ...No Problem ! @visteconactitud

visteconactitud

www.no-problem.com.mx

visteconactitud


Reseñas Crocodiles Endless Flowers Frenchkiss Records, 2012

8.0

No más lágrimas (de Cocodrilo) De repente en San Diego surgió un dueto que procuró hacerse el duro con The Jesus and Mary Chain como guía. Su siguiente paso fue hacerse de un productor prestigiado (James Ford, de Simian Mobile Disco) y guiñarle discretamente el ojo a la radio. Una vez concretado el protocolo, lo correcto fue dejar la pesadumbre e intentar sonreír (claro, sin hacer de lado ese perfil de tipo mala onda/fashion que a los indies fascina) acompañado por un par de chicas. Los Crocodiles han forjado un camino atractivo en su corta vida; la distorsión sigue, cierto, lo que cambiaron fueron los acordes y los coros, que ahora lucen ligeramente soleados. Alejandro González Castillo

Carly Rae Jepsen / Kiss / Universal Music, 2012: ¿Qué obtienes de la combinación de una chica canadiense (guapa) influenciada lo mismo por Van Halen que por La Roux y Kimbra? Más que simple pop. @nosoymoderno

The Vaccines Come of Age Sony Music, 2012 “Me asusta lo fácil que me resulta escribir canciones. Sé que somos una gran banda” declaró Justin Young, mejor conocido como “Jay Jay Pistolet”, vocalista de una de las promesas del 2011, en entrevista concedida a un periódico inglés a propósito del lanzamiento de su nuevo disco Come of Age. A mí en particular, no me asusta el casi megalómano comentario de Young, tampoco la rapidez con que lanzaron su segundo álbum después del exitoso What Did You Expect from the Vaccines? ni mucho menos la enorme cobertura que le están dando a este suceso musical. Entre las bandas nuevas se ha vuelto casi un patrón publicar un disco inmediatamente después de otro que les ha abierto las puertas de la fama, lo cual me parece un acierto. Y es que uno espera que bandas de la calidad de The Vaccines se den más seguido y más aún que permanezcan en la escena sonando bien y dando de qué hablar. Pero lo más valioso de ésta, para muchos apresurada acción, es que le permite al grupo aprovechar un momento de creación musical que pocas veces se repite, para explorar su sonido, definirlo, pulirlo y darle su propia identidad. Y ésa es precisamente la sensación que me produce Come of Age, un disco maravillosamente producido de la mano

34

9.0

de Ethan Johns, que reafirma el sonido rítmico, eufórico y adrenalínico de la banda. Es probable que Come of Age no marque un hito, pero sin duda le asegura éxito y diversión a la banda y a nosotros, sus escuchas, nos reafirma que aún hay bandas artistas de proponer un sonido nuevo y refrescante para los oídos.

Irlanda Tostado

The Vaccines versus Rihanna:

Recientemente el grupo causó controversia al afirmar que la cantante es sólo un producto: "Tiene 15 escritores, 15 autores y 15 productores, todos luchando por un espacio en sus discos, y ella simplemente es la cara que se ve. No tengo nada en contra de eso, pero no quiero ser relacionado con algo así", comentó Freddie Cowan, guitarrista del grupo.

8.5 Happy Mondays Double Double Good: The Best of Happy Mondays Rhino, 2012

Senectud en éxtasis Si Santa Teresa es DJ en las discotecas del paraíso, la música de los mancunianos The Happy Mondays debe estar entre sus predilectas. Narra la leyenda que Shaun Ryder, líder de la banda, introdujo el éxtasis a Manchester. Pero en realidad poco importa eso o si gracias a la producción de Martin Hannett, el segundo disco de los Mondays quintaesenció la escena ‘Madchester’. Alguna vez Robert Smith aseguró que eran el único grupo de los ochenta que le gustaba y su single de 1987, “24 Hour Party People”, es un manifiesto y un himno, una invitación al viaje sin más cielo que la pista de baile. Esta recopilación reúne 17 tracks que bastarán al aficionado de ocasión que se atreva a poseer uno de los momentos más creativos en la historia del rock.

@MaestroLimbo

Varios artistas / Dark Shadow O.S.T. / Sony Music, 2012 Por lo general las películas de Tim Burton vienen acompañadas –además de Johhny Depp– por grandes canciones. Iggy Pop, T-Rex y The Carpenters pasan lista esta vez. @nosoymoderno

facebook.com/INTOLERANCIA @ntolerancia Tel. 46 22 16 84


Reseñas Shawn Lee

Una filia sónica se ha extendido últimamente entre coleccionistas de librerías musicales, discos creados con temas para publicidad basura, películas B y porno casero que combinan el jazz y el soul con los sintetizadores análogos. Este disco va en ese sentido, otorgándole un carácter más autoral, aunque sin el filo de David Holmes, Barry Adamson o la excepcionalidad de Jean Jacques Perrey. Lo que sí define este disco es un descanso de las pretensiones de vanguardia que acompañan todo lo que ocupe sintetizadores, por lo que el título está utilizado más irónica que literalmente; aquí no encontraremos sino un funky alfombrado para planear en y sobre nuestras cabezas. Ángel Sánchez Borges

Synthesizers in Space Crosstalk Records, 2012

Viaje sintético espacial

Marina and the Diamonds

Santana Shape Shifter Sony Music, 2012

De la raíz a la punta

El rey del rock latino nos presenta un álbum de estudio con nuevas composiciones que parecen ser una vuelta a sus raíces –con pasajes de congas y guitarras sicodélicas como en los años setenta– en piezas como “Macumba in Budapest”, “Eres la luz” y “Canela”. Las cuerdas del jaliscience derrochan virtuosismo con el estilo patentado por él mismo, en una producción que destaca las tradiciones de los indios norteamericanos y nos invita a tomar partido en pro de sus derechos. Walter Schmidt

36

8.0

Es difícil encontrar un disco acoplado, en éste caso uno de grandes éxitos de rockeros reconocidos, que sea cien por ciento homogéneo. Pues bien, tenemos dos noticias: ¿La buena? Puras canciones respaldadas por listas de popularidad y difusión radial, como “Nothin’but a good time”, de Poison, o “Get it on”, con The Power Station. ¿La mala? Lo disparejo. ¿Qué hacen juntos Vixen, Billy Idol y Pat Benatar? Bueno, supongo que es un poco como prender la radio cuando ésta todavía servía para escuchar música. Walter Schmidt

No hacen el oso Minus the Bear Infinity Overhead Dangerbird Records

7.8

Joss Stone

The Soul Sessions Vol 2 Warner, 2012

@MaestroLimbo

8.0

Generation of Rock EMI, 2012

Varios Artistas / Boysnoize Records Presents BNR Vol 2 / 8.0 Tres años después, los mastodontes del house presentan su segundo compilado con lo mejor de su disquera. Con beats aplastantes, llega la fiesta.@kiddieriot

7.8

Electra Hearts New Elektra

Varios artistas

7.8

Un fantasma casi invisible recorre el disco, el fantasma de la Swedish House Mafia. El track abridor “Bubblegum bitch” define no sólo a Marina, sino a la dulcería perruna del pop femenino que incluye a Katy Perry y otras damas emergentes. “Teen Idle” nos deja escuchar una voz que se distingue del resto, a veces profunda, otras aguda, tal vez sobreproducida, pero sexy y que sabe equilibrar este género de cantantes jóvenes, coquetas y a la vez sensibles (como lo demuestra “Valley of the Dolls”). Nacida Marina Lambrini Diamandis en 1985, la galesa tiene un acento peculiar que, si sabe arroparse con buenos productores (como el caso del "mafioso" Steve Angello), da muy buenos resultados.

Preciosismo etéreo

Ese sexy pop

Recordando la radio

8.0 Dead Can Dance Anastasis 4AD, 2012

Dead Can Dance unió siempre los destinos de los gustosos del new age con el de los góticos, cuando menos en México. Por eso su cercana visita a nuestro país ha despertado tanto interés. Ya sin el filo y la conmoción de sus primeros discos, y más cercanos al preciosismo etéreo, entregan Anastasis, su primer álbum en 16 años, un disco accesible pero predecible. Aún así, el encuentro entre la canción pop y el despliegue de la orientalidad, los planos interiores que se reparten por el cosmos, la elegancia y el exotismo, es decir, todo lo que es Dead Can Dance, está ahí.

Ángel Sánchez Borges

8.2

Escurriendo alma Si el alma pudiera extraerse del cuerpo, ¿cómo vería la luz? Seguramente entre lamentos y retortijones, escurriendo sangre y embarrada de vísceras. ¿De qué otra forma podría ser cuando se trata de algo que vive dentro de uno? Joss Stone adhiere una voz impecable –con un preciso catálogo de matices– a cada uno de los temas que incluye éste, su quinto álbum, secuela del debut que presentó hace nueve años, cuando contaba con quince primaveras; sin embargo, ¿por qué uno se rasca la nuca cómo diciendo “ok, está bien, pero…”? Quizá sea el brillo de la producción, su limpieza innecesaria, o tal vez sólo haya que escuchar el disco en vinil para que así aparezcan esos fluidos corporales que suelen escurrir los intérpretes de soul (los de Stax Records, por ejemplo) cada vez que pegan las comisuras al micrófono. Alejandro González Castillo

Más de once años avalan la trayectoria de este quinteto variopinto. Jamás han tocado el mainstream, pero son unos “desconocidos” muy populares: luego de 5 álbumes de estudio y un recorrido honesto (aún conservan elementos de la resaca “post-grungera”), el úrsido en cuestión sigue buscando su lugar en el gusto del respetable, y este disco tiene grandes momentos, sí, aunque queda lejos de ser una obra cumbre del grupo. “Steel and blood” el tema abridor, muestra su faceta más poderosa, recuperada 7 tracks adelante en “Lonely gun”. Los fans estarán contentos de esta nueva entrega. J. Audirac

37


Reseñas Bat For Lashes

Matisyahu

The Haunted Man EMI, 2012

Spark Seeker Fallen Sparks Records

8.0

Embrujo en tonos menores

8.8 Un estudio reciente para una prestigiosa revista de psicología concluyó que la música pop es cada vez más lenta y deprimente. Pero cuando Natasha Khan, esa fuerza de la naturaleza, publica un nuevo disco que confirma la teoría, sólo podemos agradecerle. Silencio y devoción cuando suena Bat For Lashes, por favor: ella es un maldito genio y además es guapa, no al revés como dicta la industria. THM es la confirmación de que la música más impactante del nuevo siglo la están creando mujeres. El disco es majestuoso, lento, intenso. Uno de los mejores del año y ya. Esteban Cisneros

Dot Hacker

El arte de instrumentar

Inhibition ORG Music, 2012

7.7

En su álbum debut, esta agrupación ha logrado conjuntar la influencia del noise rock con diversos tintes electrónicos e intrigantes cambios de acordes. Ello se debe a que la banda está conformada por músicos de sesión. Las guitarras, por ejemplo, son una conjunción interesante de plasticidad y teoría. Dot Hacker crea un grupo de canciones que por sí mismas podrían conquistar a los fans de Bloc Party, pero que en su conjunto presuponen una aventura más arriesgada: utilizan métodos cuya combinación resulta altamente efectiva en la manufactura de una canción. Inhibition es un gran ejemplo de los buenos resultados que el conocimiento de la instrumentación puede tener.

Luis Arce

38

Antonio Barberena / Don Porfirio: La Música de Su Tiempo / Assai, 2012 Si quieres saber qué estaba en onda en las épocas de tu tatarabuela, este CD doble es una gran opción. Ideal para los amantes de la música clásica y las polkas. @nosoymoderno

Gente con chispa De las huestes del mestizaje encontramos un interesante creador oriundo de Westchester, PA, de raíz judía y con una visión peculiar de fusionar la música tradicional con el reggae: Matthew Miller, aka Matisyahu. Seis años atrás supe de su existencia gracias al sencillo “King without a crown” del álbum Youth, producido nada menos que por Bill Laswell. Ahora está de regreso con un fresco y novedoso material, 60 minutos de mixtura dirigida a todo aquel que disfrute de la música con un mensaje positivo. Spark Seeker tiene chispa, y seguramente más de alguno de sus temas se escuchará en radios comerciales y canales de videos. Recomiendo “Searchin’” y “Bal Shem Tov” como muestras aleatorias de calidad.

J. Audirac


DVD y Blu-ray Cine The Jason Bourne Trilogy Acción/Intriga Yo digo que se olviden de James Bond: aquí está Jason Bourne. Lo que en los noventa no fue posible hacer con las películas del 007, lo tuvieron que hacer Matt Damon, Doug Liman (director de la primera entrega) y Paul Greengrass (director de las últimas dos). Con el estreno de The Bourne Legacy en cines, es imperante revisar la trilogía original: Tres sólidas películas que construyen un universo inteligente acerca de un espía entrenado por la CIA que pierde la memoria y se embarca en una búsqueda por recuperar su identidad. La historia es tan emocionante como parece: secuencias de acción logradísimas y un argumento impecable en la que muy probablemente sea la mejor trilogía de acción de los últimos veinte años.

Tenemos que Hablar de Kevin (We Need to Talk About Kevin) Dir: Lynne Ramsay Drama

Un grupo de arqueólogos descubre una serie de coincidencias en los vestigios de varias civilizaciones antiguas, las cuales pueden demostrar el origen espacial de la raza humana. Pinturas rupestres, códices y jeroglíficos de culturas que jamás tuvieron contacto, resultan ser un mapa que señala un punto específico en el universo, razón suficiente para emprender una misión de exploración a bordo de la nave Prometheus al lugar en el que, se piensa, habitan nuestros creadores. Más allá de ser estrictamente una precuela de Alien (Ridley Scott, 1979), el esperado –y hypeado– retorno de Ridley Scott al género de la ciencia ficción responde a una evidente necesidad del director por generar un conflicto de fe, contextualizándolo en el universo de Alien y así, matar dos facehuggers de un solo disparo. La película está llena de guiños y equivalencias a Alien: Scott revela quién es el misterioso Space Jockey que la tripulación del Nostromo encontró en LV-

Clásico Muy bueno Bueno Regular Malo

426, nos explica de dónde vienen los xenomorphs y la razón de su origen. Además, el peso de la historia recae en los hombros de una protagonista (Noomi Rapace) que comienza frágil y atraviesa, al igual que Sigourney Weaver en el papel de Ripley, por un proceso evolutivo hasta convertirse en la única persona capaz de destruir a la imparable amenaza alienígena. Sin embargo, en ella Scott deposita también un peso religioso, la mujer como el vehículo de la vida, haciendo tangible que descendemos de un poder superior. Y es que resulta obvio que Prometheus en su propia versión del creacionismo sustituye una fe con otra bajo el mismo modelo: ¿Estamos aquí gracias a una divinidad omnipresente o simplemente ésta es la interpretación de una inteligencia avanzada e incomprensible? Se descarta la figura de un Dios omnipresente pero se proponen otros

dioses, mortales y extraterrestres, Prometeo con trajes Dir: Ridley Scott Ciencia ficción espaciales pero igualmente sin una respuesta medianamente sólida para sus humildes y espontáneas creaciones, declarando un empate entre la religión y la ciencia y entregando un mensaje que prácticamente se reduce al libre ejercicio de creer. Sobresale la actuación de Michael Fassbender como David, el sintético que, anhelando la perfección humana para complacer a su propio creador, alcanza la imperfección –algo verdaderamente humano–, convirtiendo una misión aparentemente científica en un auténtico nivel de HALO que, junto al derroche de extras, hace valer una misión a la tienda por esta edición.

Elias Nahmias

Luis Reséndiz

Cuando la Red State religión se Dir. Kevin vuelve un Smith asunto de Terror/ salud mental, Suspenso suceden cosas como ésta: Unos adolescentes, seducidos por una propuesta sexual indecorosa, caen en las redes maniacas de una secta de enfermos mentales comandados por una falsa “fuerza sagrada”. Con pinceladas de humor negro, violencia extrema y crítica social, la cinta del legendario Kevin Smith cumple y, de paso, se convierte en una especie de homenaje al cine de serie B. Destacan la actuación de John Goodman y muchos momentos trágico-cómicos. Alejandro Mancilla

Gabriel Ramos

James Bond, el espía inglés también conocido como 007, cumple 50 años de su irrupción en el universo cinematográfico. Ahora, después de 22 películas, nos preguntamos ¿por qué lo seguimos viendo? Algunas pistas: Su interés no es el dinero sino defender su país, le encantan los gadgets, pasarla bien en lugares exóticos y seducir a mujeres bellas. Estas características fueron, y parece que siguen siendo, el ideal de millones de hombres. El agente 007 ya es parte de nuestra cultura, es como visitar al tío que nunca se casó, que compra Playboy, tiene un auto sport y cada vez que lo vemos anda con una novia diferente. Ahora, por primera vez, aparece un boxset con sus 22 películas, más que un lujo.

Paquete James Bond 50 Aniversario (22 películas) Acción

Elias Nahmias

40

Una muy inteligente película que presenta un tema de moda en el cine: La relación entre padres e hijos. En este caso la historia es llevada al límite, porque el hijo probablemente sea un asesino. Tilda Swinton queda embarazada por accidente de un hombre que quizás no quiere y con el que se casa. El fruto de esta relación a medias es Kevin, un niño no deseado pero cuyo rechazo inicial no justifica el odio tan profundo que siente por su madre, quien se esfuerza por entenderlo y darle el amor necesario. La trama se vuelve de buenos y malos, pero da luz a un tema que necesita ser reflexionado: ¿Cómo debe ser la relación ideal de los padres con sus hijos?¿Dónde están las raíces de un asesino? ¿En su infancia y en su relación con sus padres? Cuando juzgamos a un criminal… ¿le echamos la culpa a sus padres?

Al Borde del Abismo (Man on a Ledge) Dir: Asger Leth Intriga Me gustan las películas donde hay un plan perfecto para llevar a cabo un robo –y, en este caso, también para probar la inocencia de un hombre– y donde resulta clave la verosimilitud del plan y su ejecución. Aquí Sam Worthington es un expolicía acusado del robo de un diamante de 40 millones que escapa de la cárcel, sube a la cornisa de un edificio y amenaza con suicidarse si no lo dejan probar su inocencia. En un plan exageradamente complicado para rescatar el diamante y limpiar su nombre, todo tiene que ser perfecto, pero nos da la sensación que estamos viendo una versión light de Misión imposible. La primera parte es lenta y la segunda es una montaña rusa. Reparto de lujo, con Elizabeth Banks, Ed Harris y Ed Burns. Elias Nahmias

41


DVD y Blu-ray Series

DVD y Blu-ray Música

New Girl Comedia Primera temporada

Es difícil posicionarse como una buena serie de comedia. Sin embargo, es innegable el encanto que tiene New Girl para los televidentes: la bellísima Zooey Deschanel, plenamente instalada en su mood de Summer (de 500 Días con Ella), interpreta a una veinteañera llamada Jess, que vive una serie de situaciones ligeras y divertidas en L.A con sus nuevos roommates, interpretados por Jake Johnson, Max Greenfield y Morris Lamorne. Invariablemente, la presencia de una chica como Jess –que es lo que se conoce como una manic pixie dream girl: esa extraña mujer de tus sueños– provoca una serie de exploraciones (nada profundas ni trascendentes, pero sí entretenidas) sobre el amor y las relaciones de aquellos que se encuentran en la recta final de la angustiosa década de los veinte. La serie no es la máxima comedia posible, ni pretende serlo, pero sí es relajante y encantadora, digamos que en el apartado de las sitcoms lights como Friends, no queda mal parada. Ideal para pasar el sábado en maratón con la novia y un grupo de amigos nada amargados. El paquete contiene los 24 episodios de la primera temporada, montones de bromas extras que seguro te gustarán si eres fan del humor nerd de la Deschanel y un apartado de “Dress Like Jess” que seguramente le encantará a tu novia –si tu novia quiere ser Zooey Deschanel, claro–.

Luis Reséndiz

Suburgatory Comedia Primera temporada

Un papá soltero (que no es Cesar Costa) se muda a los suburbios al lado de su hija adolescente, tratando de escapar de los libertinajes de la modernidad. Pero la vida fuera de la gran ciudad resulta todo lo contrario a lo que ambos esperaban, ya que su tranquilidad se ve afectada por una serie de estrafalarios personajes, entre vecinos entrometidos, sexys amas de casa y las típicas acosadoras escolares, que harán que las cosas se salgan fuera de control… de manera divertida.

Duran Duran Duran Duran Live 2011: A Diamond in the Mind

Todavía en buena forma pese a los detractores, la banda se presenta en Manchester con un set de 19 tracks en el que no faltan clásicos como “Rio” o “Hungry like a wolf”. Además, se incluye un muy vistoso documental donde a través de entrevistas e imágenes de su historia reciente, los integrantes de Duran Duran nos dan más luz sobre la actualidad del grupo. Un tobogán hacia el pasado, con un Simon Le Bon (con barba) que parece émulo de Dorian Grey (si éste tuviera barba). Si quieres verte elegante, no te pongas un smoking, ponte este DVD y serás todo un dandy.

Alejandro Mancilla

Dicen que es “la nueva gran voz del jazz”, y si eres de los fans de las compilaciones donde Karen se recrean en ese Souza estilo clásicos del pop The Live y el rock, entonces ya Collection habrás escuchado a esta argentina que le imprime su sello particular (y, la verdad, muy sensual) al repertorio de Soft Cell, Depeche Mode, The Police y demás bandas ochenteras en un concierto que bien puedes disfrutar como fondo en una cena romántica con tu pareja o con tu novia imaginaria. Además, incluye un detrás de cámaras con entrevistas exclusivas, claro está.

Alejandro Mancilla

En la mejor tradición del cine de terror como El Bebé de Rosemary y El Resplandor llega está serie que sigue las desventuras de una familia con complejos de culpa. Dylan McDermott es un psicoanalista que fue cachado por su esposa en la cama con una de sus alumnas. Su mujer acaba de perder un bebé y tiene que lidiar con una hija adolescente inadaptada. Entonces se van a vivir a una casa embrujada en Los Ángeles y ahí empiezan los problemas. La serie no deja de atraparte, aunque cuesta trabajo ver fantasmas que nos cuentan sus desgracias. Definitivamente lo mejor es Jessica Lange, como la vecina que a final de cuentas controla todo. Elias Nahmias

42

Alejandro Mancilla

American Horror Story Terror Primera temporada

Stone Temple Pilots Alive in the Windy City

Para que Stone Temple Pilots llegara al Riviera Theatre de Chicago el 27 de marzo de 2010, y esto sucediera 20 años después de su mejor trabajo: Core, el cuarteto forjó credibilidad dentro del grunge desde San Diego y no en Seattle, lidió años con las adicciones de Scott Weiland (voz), quien después perdió el tiempo con Velvet Revolver mientras los hermanos Robert y Dan Deleo hicieron lo propio en Army of Anyone. Pues bien, justo esa historia se refleja durante las 18 canciones que la reagrupada banda ejecuta en este concierto donde predominan los cortes clásicos inscritos en la biografía del leal público. Presentación emotiva… Y sí, con Weiland utilizando el megáfono. Alejandro Rojas Luna

Styx The Grand Illusion/ Pieces of Eight Live Eagle Rock, 2012

Varios artistas No Room for Rockstars An Off-the-Wall Compilation from Shout! Factory

Motos, traiciones y Sons of Anarchy acción en la cuarta Drama/acción temporada de este Temporada cuatro drama reunido en un pack de 4 discos que, además de los 13 episodios de la temporada, incluye muchos extras, como algunos capítulos extendidos (y comentados) y algunos divertidos detrás de cámaras. En esta cuarta entrega, los conflictos de la familia Teller-Morrow se agravarán y veremos la llegada del enemigo más peligroso de la saga. Ideal si te gustan las emociones fuertes, la adrenalina y las motocicletas (aunque nunca te hayas subido a una).

Un buen relato audivisual (incluye un CD también) que compila actuaciones de bandas como Sublime, No Doubt, Buzzcocks, The Specials y otras legendarias agrupaciones que han participado durante los últimos 17 años en la gira The Vans Warped Tour, todo aderezado con escenas del festival, entrevistas y momentos que harán sentir mariposas en la cresta al más punk de tu casa. DVD Imperdible para comprender una cultura muy particular y el estilo de vida de la juventud que asumió la moda urbana y la música alternativa como identidad a mediados de los años 90.

Alejandro Mancilla

Alejandro Mancilla

Esta banda está de moda. Bueno, la verdad es que no, pero se une a la tendencia contemporánea de tocar discos completos en vivo y para eso recurre a dos de sus obras clásicas: The Grand Illusion y Pieces of Eight, discos que interpretan íntegros con ese dejo de nostalgia que siempre acompaña las revisiones, pero con un toque de modernidad que se agradece, ya que tiraron la casa por la ventana con una producción de 11 cámaras y una realización impecable técnicamente hablando. Algunos de los temas jamás habían sido tocados en vivo y, además, incluyen una mini-película que muestra el detrás de cámaras del concierto.

Alejandro Mancilla

43


DVD y Blu-ray

The Beatles Magical Mystery Tour (DVD, Blu-ray, Collector’s Box) EMI, 2012

44

Cuando (el 26 de diciembre de 1967) Inglaterra se sentó a ver lo nuevo de los Beatles, quedó desconcertada. La BBC mostró una película de 53 minutos con canciones nuevas e impactantes, pero que era una jerigonza surrealista sin pies ni cabeza. Y en blanco y negro. ¿Cómo se atrevían los muchachos consentidos a meter la pata así? Y es que Magical Mystery Tour, el filme en cuestión, siempre ha sido un punto controversial en la biografía de los Fab Four porque fue su primer producto tras la muerte de su manager y mentor, Brian Epstein, pero sobre todo porque los greñudos venían de lanzar Sgt. Pepper y All You Need Is Love. El tiempo puede ser benevolente. A cuarenta años de distancia, MMT merece una nueva visita porque, tal vez, pueda ser descifrada por las nuevas generaciones. Por eso y porque Apple, la disquera beatle, nos tiene acostumbrados a renovar su material de vez en cuando para que no muera la leyenda (ni se acaben las ganancias) de manera que la película ha sido relanzada en lujoso Blu-ray, DVD y en una caja especial para coleccionistas. MMT es un filme raro, surrealista, singular. La anécdota es sencilla: un grupo de chalados se sube a un bus panorámico con los Beatles y se van de aventura por la campiña inglesa. ¿Y qué sucede luego? Se encuentran con el tonto de la Colina y la Morsa, corren maratones contra Mini Coopers, cenan espaguetis y ven un show de striptease al ritmo de la Bonzo Dog Band: una cinta de culto por donde se le vea. ¿Y la música? Tremenda: los desmelenados pocas veces fallaban. MMT viene con imagen renovada en color, con el sonido remasterizado y los extras de rigor: escenas eliminadas, tráilers, entrevistas, el making of acostumbrado, comentario del director Paul McCartney (una más de sus facetas) y un montón de material para fans y melómanos. Spielberg dijo alguna vez que el filme le impactó por vanguardista. Y hay quien, como el mismo McCartney, lo define como “un documento de época”. Como sea, ha envejecido bien y tenemos una nueva oportunidad de revalorar al fenómeno pop más grande del siglo XX. Hay que enrolarse al viaje mágico y misterioso. Vale la pena.


Videojuegos

PlayStation 3

God of War Saga ¿Quién diría que la mitología griega y los juegos de video se podrían llevar tan bien? Ahora que, las historias de los dioses griegos están llenas de violencia, depravación, peleas y cruentas batallas • Metal Gear cumple 25 años. Para celebrarlo, épicas entre seres fantásticos y Konami y, en particular el creador de la serie, terrenales. Pensándolo bien, ¡se Hideo Kojima, han confirmado una película tardaron en hacer God of War! basada en las aventuras de Snake y un nuevo De manera que, literalmente título: Metal Gear Solid Ground Zeroes. “gracias a los dioses”, por • El mes pasado comentamos que existía el darnos las aventuras de Kratos, rumor de que se haría un nuevo juego dentro el griego más enojado de la de la franquicia Final Fantasy enfocado a historia de Grecia y del mundo. las aventuras de la protagonista de la décimo Pero más gracias por God of tercera parte, o sea, Lighting. Square confirmó War Saga, un precioso Blu-ray que ya está se está trabajando en ello; por que no incluye, ni uno, ni dos, algún motivo, le están apostando bastante a ni tres… incluye ¡TODOS! Los “La Señorita Rayo”, pues también viene un juegos que han salido de God paquete doble con los juegos que “hicieron of War. famosa” a esta chica de cabello rosa. Y cuando decimos todos, • En relativamente poco tiempo (poco más de cuatro años), Mass Effect se ha hablamos de T-O-D-O-S los que posicionado como una de las nuevas series más populares, tanto que se plantea salieron para PlayStation 2, el una versión de este título para la próxima consola de Nintendo, el Wii-U; todavía que salió para PlayStation 3 y, no es claro cómo es que se usará el “control-tableta” de esta consola en las por primera vez en un formato aventuras de Shepard, pero siendo honestos, ¿en algún juego queda claro? para consolas, los dos juegos que salieron para PSP. Por

Entérate en corto

46

cierto, todos los juegos recibieron tratamiento especial para verse como debe de ser en tu pantalla HD y, en caso de que tengas una pantalla 3D, los cinco títulos se pueden ver en tres dimensiones. No te queda ni un solo pretexto para no vivir, o revivir, las aventuras de Kratos. Cinco juegos, un espartando, toneladas de enemigos y galones de sangre fantástica te están esperando a un precio tan bajo que parece salido del hades.

Nintendo sabe hacer juegos y, aunque ha tenido varios tropezones, querer quitarle mérito a esta compañía por un par de errores sería como quitarle valor a un diamante porque se cayó al suelo. De entre todas las cosas que le salen hermosas, Mario es una de las que, literalmente, salta más alto. New Super Mario Bros 2 nos presenta “una nueva aventura de vieja escuela” y nos muestra cómo ir de lado a lado de una pantalla puede seguir siendo divertido, excitante y, de vez en cuando, un tanto frustrante. Con gráficos maravillosos, detalles al por mayor y un modo de juego prácticamente perfecto, este título es ideal para aquellos nostálgicos que quieren sentir la emoción de los juegos clásicos del plomero, o bien para aquellos jugadores nuevos que quieren saber por qué tanto alboroto por los juegos de vieja escuela.

¿Sabes cuál ha sido la consola más vendida en la historia? ¿El Wii? ¿El Xbox? ¿El PlayStation? ¿El primer NES? Si crees que la respuesta está en esas opciones, estás en un error, la consola más vendida ha sido el Game Boy, con más de 100 millones de unidades vendidas en el mundo.

47


La Miscelánea

• El copete “flanero”. Muy

No tengo datos que respalden esta afirmación (y francamente no creo que existan), pero estoy segura que México es de los países con mayor consumo per cápita de gel para pelo. Quizás ustedes mismos lo usen, pero si no es así, salgan a la calle y volteen a su alrededor. Se darán cuenta rápidamente de la cantidad de cabezas brillantes que los rodean. ¿A qué se debe esto? ¿Será que el mexicano promedio tiene serios problemas para manejar su cabellera? No lo creo, yo pienso que se le usa para crear un estilo, para marcar una identidad, para hacer una declaración de principios incluso. Curiosamente, su uso es democrático como pocas cosas en este país. Pero veamos algunos de sus usos:

• El peinado de banquero. Ideal para hombres con el pelo rizado, consiste en dejar una melena al ras de la nuca y luego peinarlo hacia atrás con cantidades abundantes de gel. Es una manera de afirmar que sigues las reglas, pero “tienes onda”, literalmente. • El peinado de colita. Muchos de quienes tienen el pelo largo se peinan con gel, no sé si para parecer “latin lover” o para parecerse al Latin Lover.

• El peinado de Benito Abusadito. Casi relegado

al olvido o limitado a aquellos niños cuyas mamás todavía recuerdan cómo se peinaban sus compañeritos en la primaria, consiste en tener un buen corte y un copete, el cual es controlado con una buena cantidad de gel. Algo me hace pensar que dicho peinado volverá a ponerse de moda, no sé por qué.

popular hace unos 30 años, increíblemente aún le sigue pareciendo adecuado a algunas mujeres, en particular madres sobreocupadas que no se han dado cuenta que el tiempo ha pasado.

• El peinado Godínez. Ideal para el burócrata, sirve para… pues no sé realmente para qué, ya que usualmente acompaña peinados cortos que no requerirían de gel, supongo que de lo que se trata es de que el cabello brille. • Estilistas. Finalmente tienen todo

a la mano, así que ya los verás con el pelo rojo, rosa o blanco cualquier día, y probando peinados con la ayuda de gel, por supuesto.

• El peinado Luis Miguel. Tiene

un buen corte como base, y el gel en realidad no le hace falta, pero no se vaya a salir de control algún mechoncillo, así que mejor le ponemos un poco.

• Picos de taxista. ¿Se han fijado que entre los taxistas abundan las • Reggaetoneros. Vaya que estos

chicos usan gel. El peinado clásico es ése que en los lados es muy corto, pero tiene un pequeño fleco marcado con peine y gel, al estilo de Daddy Yankee, y que en el caso de las mujeres se consigue con una cola y un fleco más largo.

cabezas con picos más bien cortos y llenos de gel? Es como si hubieran sido punks pero al volverse choferes de taxi intentaran dar una mejor imagen, de modo que • Los cholombianos. Los jóvenes el mohawk es sustituido por una de Monterrey que oyen tribal han corona de picos y el largo de adoptado este estilo que consiste en éstos por toneladas de gel. dejarse una colita, pelo cortito en la parte superior, fleco reggaetonero y unas patillas enormes y cuidadosamente rizadas con gel. Ay, Dios mío.

Un asunto pegajoso 48


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.