Trabajo de lengua

Page 1

DE

S A O L RC N E Y O A C S A ER ZG N E OS LE MU I P R A A E T R L S U Q AE ÑA IR E M SE IB EN CR Jordá, J. «Que piensan los ES maestros acerca de enseñar a leer y escribir el amuzzgo». EN: Ser maestro bilingüe en sijaa. Lengua e identidad. UPN.Mexico, 2003. pp.239-248.


Hablar Amuzgo?

?

Enseñar en las dos lenguas

¿QUE ES SER BILINGÜE?


Lastre

Educaci贸n Ind铆gena

Condici贸n Opresiva

Condici贸n Discriminada


¿Por qué no han sido positivos los resultados de la educación bilingüe?

Solo se enseña en Primaria en Secundaria ya no

No se ha enseñado como se debe

Enseñar en las dos lenguas


Preservar la cultura

Por cuestión pedagógica

¿Por qué y para qué hay que trabajar las dos lenguas? El apre niño nd man e de mas era fácil

ue la Para q o se n lengua a pierd

r ar o l a av a Par lengu la


Falta de estrategias

Falta de compromiso

No hay una vision clara

Que impide la puesta en práctica de la educación bilingüe

No hablan la lengua

Influencia de medios de comunicacio n

Falta de interes


Como estudiantes de la LEPEPMI´90 debemos tener claro que para poder ser maestros bilingües es indispensable hablar, conocer y valorar la lengua de nuestros alumnos, estar convencidos de que su habla y su escritura forman parte de la identidad, y que esta no tiene porque ser menospreciada. Para ello, el docente tiene que formarse y tener las herramientas necesarias para la enseñanza-aprendizaje en el sistema bilingüe. Como docentes bilingües debemos analizar y reflexionar sobre nuestra historia para poder comprender nuestro presente y así trasformar nuestra practica docente El docente tendrá que tomar en cuenta que la formación docente es un proceso complejo y continuo a lo largo de la vida profesional


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.