2 minute read
MES MUJERES
by cityqro
SORORIDAD ENTRE MUJERES
Como preámbulo del día internacional de la mujer, me he estado cuestionando si hemos avanzado realmente en apoyarnos entre mujeres, en practicar la sororidad.
Advertisement
Por: Vanessa Brera Lutzow Para empezar, expliquemos qué es sororidad. Proviene de la palabra sor, las cuales eran las monjas en los conventos del siglo pasado y es aplicado a la solidaridad entre mujeres, apoyo y suma de fuerzas generando con anza sobre un objetivo en común. ¿Cómo practicarla? Aprendiendo a mirar a las demás con paciencia, respeto y empatía. Colaborar con ellas sin juzgar, entendiendo que no somos rivales, somos equipo. Establecer propósitos generales con otras mujeres. Entender que el diálogo suma y enriquece, para verdaderamente lograr revertir la brecha cada vez más grande sobre derechos, equidad de género y erradicación de la violencia en contra de las mujeres.
Este mes es para reconocer y reivindicar las diversas luchas que han llevado a algunos logros, pero sobre todo VISIBILIZAR la desigualdad. La posibilidad del cambio radica en la visión colaborativa y de coincidencia, en qué puntos coinciden, no necesariamente tienen que estar de acuerdo en todo, podrán diferir, pero habrá temas en los que si coinciden en los que sí puedan hacer equipo. Podemos trabajar por objetivos en común cuando el grupo o equipo con gura y construye junto el objetivo y entendemos los bene cios de la organización.
¿Cómo disminuir las siguientes brechas?
Equidad de Género Con educación cualquier brecha se disminuye si damos a los demás acceso a oportunidades y acciones a rmativas. Aquí vuelvo a la pregunta inicial, ¿realmente nos apoyamos? Te invito a que re exiones, a que recuerdes si auténticamente has apoyado a alguna mujer, empecé una encuesta el 27 de febrero haciendo esta pregunta en redes y el 64% contestó que no…..
@vanebrera @brerajoyeria
Fuente: Cecilia Fernández. Coincidir Mujeres A.C.
Derechos de las mujeres
Los derechos son los mismos para hombres y para mujeres, el problema es que los de las mujeres no se han podido garantizar, el sistema depredador no favorece el reconocimiento de los derechos.
Violencia contra las mujeres
En pandemia es un índice que ha crecido de manera exponencial contra las mujeres y los niños. Para erradicar la violencia hay que denunciar siempre. Encontrar e identi car a grupos y asociaciones que trabajen por sus derechos. Trabajar en deshacer estereotipos y construir visiones equitativas. Hacer un cambio cultural fuerte. Evitar manifestaciones de violencia, pero el más importante es entender que lo que le pasa a una nos pasa a TODAS porque al permitir y callar cuando observamos que le pasa abuso, violencia, o discriminación a alguien hará que el día que tu atravieses por algo similar…. alguien solo voltee la cara.