Revista City Querétaro Junio 2020

Page 1

92 » junio 2020

» Qué hacer | Curso “Tintos sin prejuicios” | Pág. 08 » Yo sí creo | MOSH | Personalizando tu idea para los eventos Pág. 12

+ Atelier Barrère-Ripoll Dos vidas paralelas que al juntarse crea una explosión de arte.

Cabeza portada cover nombre

7 Médicos con Especialidad en Ortopedia y Traumatología que atienden fracturas, lesiones músculo-tendinosas, lesiones cartilaginosas degenerativas, lesiones deportivas y lesiones articulares en niños y adultos.

7 Intro texto promo porta“busca Médicos Especialistas Certificados” da en la zona como el ejemplo que estamos viendo en esta parte. La lectura es de gran importancia y no se debe comprometer.

Dr. Juan Manuel Elizalde Dr. José Noé Salazar

+ Look | MissHolicWear Ropa Training | Pág. 33 + Iconos | Kat Rivera Cantante, comunicóloga y reportera deportiva | Pág. 18

una sociedad fuerte

“hAY TRES ETAPAS PARA LOGRAR UN PROCESO EXITOSO EN TU ESTRATEGIA DIGITAL” nugo | pág 36


a unique formula of swiss technique and italian style new since 1950

apply to the new panerai pam.guard program to benefit up to 8 years of international limited warranty register your timepiece on panerai.com

Centro Comercial Antea - Local VIP 014

Tel: 442 246 2827 - info@joyeriasbewatch.com.mx 00 | Mes 2013 | CITY


CITY | mes 2013 | 00


Volamos por ti. Volamos para llevar esperanza. Volamos para llevar asistencia. Volamos porque las personas necesitan llegar a sus hogares y los equipos que salvan vidas necesitan llegar ahí donde se les necesita. Volamos por la misma razón por la que siempre lo hemos hecho y lo haremos: tú.

American Airlines y el logotipo del Símbolo de Vuelo son marcas de American Airlines, Inc. oneworld es una marca registrada de oneworld Alliance, LLC. 2020 American Airlines, Inc. Todos los derechos reservados


CITY | mes 2013 | 00


Qué hacer | Curso “Tintos sin prejuicios”| 08 El viajero | Maria José Aldasoro| 10 Yo si creo | MOSH | 12 Gastronomía | Mariano Torre Hütt | 14 Bienestar | 16 Íconos | Kat Rivera | 18 Arte | Atelier Barrére-Ripoll | 26 Soccer | Sergio Bailleres | 28 TOP 4 | La Bouque | 30 Look | MissHolicWear | 33 México global | 38 Leyes | Sibaja y asociados | 42 Salud | Disfunción eréctil | 44

00 | Mes 2013 | CITY


Netflix & nuestras palomitas

*Palomitas de camarón

Ser vicio a Domicilio • Querétaro Wa (442) 747 3131 • Guadalajara Wa (33) 2497 4978 • Monterrey Wa (81) 2367 0342 • San Luis Potosí Wa (444) 811 6243

CITY | mes 2013 | 00


directorio » junio 2020 Portada I: Dres. Juan Manuel Elizalde peña y José Noé Salazar López Foto: Alma Tapia con Llum Studio Portada II: Vanessa Velib Foto: Maria José Aldasoro Juárez

Comienza el verano. El sol sigue saliendo y los gallos cantando.

H

ace unos días leí una frase que me hizo reflexionar sobre el presente. Decía así: “Hay momentos que marcan toda una vida y hay décadas que son marcadas por un momento”.

En agosto del año pasado ya se pronosticaba una crisis mundial para el 2020. Se escuchaba que se verían afectados algunos países en su economía; entre ellos: India, España, Brasil, México, Argentina y Chile. Hoy en día, jamás me imaginé una crisis de tal magnitud y creo que desgraciadamente, apenas comienza. Es increíble como han cambiado nuestras vidas en estos meses. En algunos aspectos para bien, y en otros… no tanto. Es verdad que se extraña una comida familiar, un buen concierto o un viaje a la playa y cada vez estamos más cerca de lograrlo, no perdamos la esperanza. También es cierto que la contingencia nos ha brindado la oportunidad de reinventarnos. De meditar profundamente y reflexionar sobre lo que queremos lograr en nuestras vidas. Creo que los millennials estamos aprendiendo mucho sobre esta situación. Debemos ser mejores líderes; tenemos que actuar y defender nuestros ideales, luchar siempre por el bien común, los animales y la naturaleza. En días pasados, George Floyd falleció al ser aprehendido y asfixiado por la policía de Minneapolis; un acto más de violencia, de racismo a tope. Lo mismo sucedió en México hace unos días con Giovanni López, el cual fue arrestado y abusado por la policía de Jalisco. Estos actos de violencia ocurren a diario pero llega un momento en que la gota derrama el vaso y el caos se desata. El universo nos está mandando un mensaje muy claro, hay que entenderlo y atenderlo. Hemos llegado a un momento crucial por lo que debemos de tener en claro todo lo que somos para ser personas felices y personas de éxito. Sólo es cuestión de tener fe y trabajar con enfoque.

Consejo de administración Fernando Álvarez Vázquez Mellado Miguel Martínez Vega Jaime Hernández Gómez Dirección general Fernando Álvarez Vázquez Mellado Dirección editorial Fernanda Cáceres

Somos muy afortunados al vivir en Querétaro ya que con todo lo que sucede allá fuera, uno se siente bien aquí, ¿qué no? Equipo City reconoce a todos los gobernantes y profesionales de la salud por sus incansables esfuerzos para luchar contra el COVID-19. Querétaro es fuerte gracias a la unión de su gente. « En City seguimos creando proyectos de valor, seguimos innovando. Disfruta de ésta edición. Sonríe. La vida es hoy.

arte y diseño Ana Elisa Michel Fraga Coordinador administrativo Alondra Aguillón Aguillón Fotografía editorial Maria José Aldasoro Juárez Alma Tapia con Llum Studio Fotografía eventos Laura Saavedra Maria José Aldasoro Juárez relaciones públicas Adriana Palafox Jerónimo Liceaga Aldo Arámbula

Fernando Alvarez Vázquez Mellado Director General

¡Anúnciate con nosotros! direccion@cityqro.com editorial@cityqro.com

community manager Nicolas Maya Romero

cityqro 384 00 42 Visítanos www.revistacityqro.com

06 | junio 2013 | CITY

Cerro de Acasulco 122 Col. Colinas del Cimatario

cityqro @cityqro cityqro


CITY | mes 2013 | 00


Qué hacer 8

Introducción

Uno descubrirá que hay grandes vinos que no necesariamente están ligados a su precio y que no necesariamente el vino más caro es el mejor.

» LA CASTELLANA QUERÉTARO

CATANDO LA ESENCIA DE LOS GRANDES

CURSO “TINTOS SIN PREJUICIOS”

A detalle 7 INFORMACIÓN El Curso tendrá lugar los Miércoles de 19:30 a 21:30 hrs en el Club de Industriales de Querétaro. El cupo es limitado. Contactar a Susana Cardoso por medio de: WhatsApp (442)186-9720 Correo: susana@sedevino.com @sedevinomx www.sedevino.com

En SEDEVINO convertimos cada copa de vino en toda una experiencia… descúbrelo con nosotros”

08 | junio 2020 | CITY

A detalle 7 Un sommelier tiene muchas funciones, pero principalmente se diría que es el traductor del lenguaje del vino. Es quien te puede ayudar a entender todo lo que hay detrás de una copa y aprender a disfrutarlo de mejor manera. Se tiene que saber de viticultura, vinificación, de uvas, Geografía Vinícola, Denominaciones de Origen, servicio y conservación del vino y sobre todo, debe saber recomendar el vino perfecto para cada ocasión y maridarlo adecuadamente.

Fotos: cortesía SEDEVINO

¿Planeando tu primer salida después de cuarentena y eres amante del vino? En el mes de julio, una vez que las condiciones sean adecuadas, dará inicio un revelador Curso llamado “Tintos sin Prejuicios”, diseñado para quienes disfrutan del vino y desean seguir descubriendo su grandeza. Este curso será impartido por la Sommelier Susana Cardoso, avalada por las dos certificadoras más importantes a nivel mundial: The Court of Master Sommeliers y WSET. El acercamiento de Susana con este arte fue trabajando en Casa Pedro Domecq donde descubrió el maravilloso mundo del vino. A partir de ese momento inició sus estudios de Sommelier y hasta la fecha se ha dedicado a continuar aprendiendo y transmitiendo esta apasionante cultura a través de sus cursos, viajes a distintas regiones vinícolas del mundo y experiencias enológicas. El curso será a lo largo de 12 sesiones temáticas se catarán algunas de las etiquetas más icónicas de vinos de gran calidad. Se platicará de la uva con que están elaborados, la historia y datos relevantes de la bodega, la región y el enólogo. Los participantes serán quienes califiquen dichos vinos en una cata a ciegas, convirtiéndose en un ejercicio muy interesante y revelador, ya que lo que mandará serán sus sentidos sin interferir la marca o el precio; dándoles la oportunidad de descubrir y evaluar dignos ejemplares de distintos países. Se trata de un ejercicio en el que sin necesidad de ser un experto, potencializarás tus sentidos al máximo para apreciar y evaluar los vinos. En total se disfrutarán 48 etiquetas de grandes vinos. «


Menciona esta publicación al hacer tu reservación y obtén un

10% de

Disfr uta el

en la

DESCUENTO.

Huasteca Potosina

2020 (477) 717-2864

(477) 249-1866


Maria José Aldasoro

el viajero la gu í a del via j ero

para conocer | El mundo

Conoce el mundo a través de su ojo fotográfico

MARIA JOSÉ ALDASORO María José Aldasoro, Lic. en Mercadotecnia y Comunicación en el Tecnológico de Monterrey, tuvo su primera exposición en la escuela Lorenzo de Medici en Florencia, Italia. Cuenta con un Diplomado en Fotografía Publicitaria en EFTI, Centro Internacional de Fotografía y Cine y un Diplomado en Dirección de Arte. Dos publicaciónes en VOGUE Italia. «

El sueño de todo artista. Viví en Florencia a los 21 años y hasta el día de hoy puedo decir que es una de mis ciudades favoritas. Su historia, cultura, arquitectura y comida hacen que te veas inmerso en el dolce far niente y quieras quedarte a vivir ahí para siempre. Tras caminar sus calles por unos meses hoy puedo recomendar ampliamente ciertos lugares y restaurantes que capturaron mi corazón y mi estómago. Si lo que quieres es disfrutar de la vista mientras ves el atardecer, tienes que comprar una pizza de Gusta Pizza, comprar una botella de vino y subir los escalones hasta llegar a Piazzale Michelangelo. «

7 BUDAPEST My heart is in Budapest. El año pasado tuve la oportunidad de viajar a Europa del este y quedarme unos cuantos días en la ciudad que, hasta el día de hoy es mi ciudad favorita.Es importante recalcar que Budapest está conformada por dos ciudades, Buda y Pest, divididas por el río Danubio y unidas por medio de puentes. Una ciudad llena de vida, historia y monumentos que te dejan sin aliento. «

7 CHIAPAS Conociendo Chiapas. Conocer nuestro país nos hace quererlo y admirarlo más. Si bien dicho, este estado cuenta con un sinfín de lugares que visitar y uno de ellos es el imperdible Cañón del Sumidero. El estrecho cañón se levanta sobre el cauce del Río Grijalva e inicia en Chiapa de Corzo donde puedes tomar una pequeña embarcación y navegar plácidamente dentro de él. Su gran riqueza ecológica ha hecho que el cañón sea una atracción turística a nivel mundial y considerada como parque nacional. El río Grijalva está rodeado por selva y animales salvajes por lo que si eres fan de la naturaleza te recomiendo altamente que dentro de tu paseo tengas a la mano una cámara «

10 | junio 2020 | CITY

7 CAMPECHE Calakmul, la joya de Campeche. El verano pasado fui con mi familia a la península de Yucatán y estando ahí decidimos conocer la segunda biosfera más grande del mundo, Calakmul. Situada a 117 kilómetros de Campeche se yergue la zona arqueológica de Calakmul, considerada dentro de la cultura mexicana como una de las ciudades mayas más importantes.

Fotos: Cortesía María José Aldasoro

7 FLORENCIA



local

Yo sí creo o » impulsando nuevas ideas

Personalizando tu idea

MOSH

7 Trabajar en lo que uno cree es la clave para el éxito. Fernanda Chávez inició su proyecto gracias al apoyo de su familia y ha encontrado la manera de hacer crecer este trabajo al analizar su target y ampliarse junto con su mercado.

M

OSH nace con la intención de crear artículos personalizados para eventos y ocasiones especiales, desde fiestas infantiles, despedidas de solter@s, bodas, hasta eventos corporativos y familiares. La idea nace de la familia de Fernanda Chávez, Lic. en Mercadotecnia y Comunicación, y al seguir con el proyecto, ella entendió que el hacer realidad la idea que se tiene en mente y no desanimarte hasta cumplirlo es lo que hizo que MOSH llegue al nivel en el que se encuentra. El conocer a sus clientes y entender qué es lo que buscan es la oportunidad perfecta de demostrar que esta marca

información redes sociales @moshmex @moshimpresioneventos

es lo que uno necesita. Compromiso, creatividad y entrega es lo que define a MOSH, además de que les satisface entregar un producto de calidad y que al cliente le guste y los recomiende. Para ellos la publicidad de boca en boca es lo más importante. MOSH ha trabajado con todo tipo de clientes, desde novias que buscan kits para su despedida de soltera y props para su boda, mamás que están organizando algún viaje familiar y quieren playeras personalizadas o etiquetas para la mesa de dulces del cumpleaños de su hij@ y con marcas y empresas que necesitan papelería corporativa, playeras empresariales, regalos para sus colaboradores y clientes, etc. Gracias a la respuesta que han tenido, día a día van creciendo y quieren seguir formando relaciones duraderas tanto con sus clientes como con sus proveedores. Buscan lograr el posicionamiento de la marca no sólo en Querétaro, si no a nivel nacional y abrir dos nuevas categorías que están en planes para así lograr que con MOSH tenga todo lo que buscas para tu evento. «

Con MOSH queremos siempre plasmar la idea y toque de cada cliente en los productos que pidan. Queremos hacer de cada evento algo único y que siempre recuerden esa ocasión especial, dejándonos ser parte de ella.”

A detalle 7 Este gran proyecto maneja 4 categorías en las que tienen diferentes opciones y kits dependiendo de cada cliente y lo que busca en particular: Family & kids Bodas y bachelorette Empresas Imprenta y papelería Cada fecha conmemorativa (San Valentín, Día del Niño, Día de las Madres, Día del Padre…) sacan artículos e ideas para regalar esos días y ayudar a sus clientes a convertir alguna idea que tengan en realidad

12 | junio 2020 | CITY



Gastronomía ¿México, tatuajes y cocina?

Mariano Torre Hütt 7 Su trayectoria como cocinero trasciende ya a 15 años y muy orgulloso comparte cómo él fue de los que inicio desde abajo. Además él nos cuenta que su pasión es más bien como uno de esos romances que van creciendo poco a poco pero duran para siempre.

M

éxico, tatuajes y gastronomía son las tres palabras con las que se describe el Chef Mariano Torre Hütt. Mariano, sueña, come , vive , ve , lee y considera la gastronomía como su mejor medio para expresar sus sentimientos pues los expresa no solo en sus platillos, si no que al día de hoy encuentra plataformas nuevas para ampliar su pasión y conocimiento sobre el mundo de la gastronomía. Un ejemplo de esto es uno de sus nuevos proyectos llamado “Gastro -Jamming”, un espacio donde Mariano encontró la manera de combinar su segunda pasión, la que a veces expresa como su profesión frustrada; la música. De tal manera que creó un espacio en sus redes sociales donde impulsa a talentos musicales en crecimiento a través de los tres tiempos básicos que se sirven a la mesa: La entrada, el plato fuerte y el postre. Con el tiempo su experiencia en la cocina ha ido evolucionando desde cocina contemporánea, a cocina molecular y ahora a su nueva pasión que es, como el la describe la “Cocina de Humo”. Mariano es hoy en día uno de los parrilleros más reconocidos en México, siendo ya embajador de marcas conocidas a nivel internacional. Algunos chefs se casan con una sola especialidad, pero este no es el caso de Mariano, a él le gusta experimentar cosas nuevas y sabe que lo que era su pasión hoy, no necesariamente será la de mañana, lo que no cambia ni cambiará nunca, es la pasión por su país y con ésta la gastronomía mexicana. Apasionado por el basketball, las motos, los tatuajes y como ya mencionamos antes, la música. Mariano se muestra como es, multipasional y además muy competitivo ya que le encanta participar en concursos donde pueda probar sus habilidades como cocinero. Por ejemplo de esto es su participación en el programa de televisión “Oye al chef” en Imagen donde ganó contra su contrincante y el programa “Parrilleros” en Space donde ganó contra el estelar del programa. La gastronomía no fue su amor a primera vista pero fue de esos romances que durarán para siempre. «

A detalle

Aprendí de los mejores, hay mucha gente que admiro y a quién agradezco todo el impulso y apoyo que me han dado”

7 INFORMACIÓN ¿Qué le aconsejas a los jóvenes que ven al oficio de chef como un proyecto de vida? Que primero trabajen desde antes de decidir estudiar gastronomía, vean y vivan lo que es estar 16hrs en una cocina y modificar su vida social. Es muy matado, pero a la vez muy gratificante. ¿Cómo empezaste con las redes sociales? Como creo que todos los de mi edad jajajajaja en HI5 y después Facebook, dando tips y compartiendo cosas de gastronomía. Hasta que abrí Instagram y pude hacer lo mismo que hacía en Facebook más fotografiar mi vida gastronómica y compartirla con toda la pandilla.


PICK·UP 15% DE DESCUENTO

HASTA TU HOGAR

SERVICIO A DOMICILIO

#quedateencasa #salvemosrestaurantes #ayudaaayudar #nocuelgueselmandil


Bienestar

Para seguir

@laura.mainou

Los cambios de hábitos son ejercicios conscientes de todos los días. ¡Elige una acción simple que puedas hacer diariamente!”

… con una perspectiva diferente

Una buena alimentación en cuarentena

Texto por Laura Andrea Ortega Mainou

7 Todos los seres humanos estamos expuestos a distintos estímulos que pueden interrumpir a nuestro organismo de mantenerse en equilibrio y en balance para poder vivir una vida sana. Sin duda alguna, la pandemia fue una sorpresa que nadie esperaba y mantener un cuerpo sano en este tipo de eventos se vuelve el foco principal. e ha visto a lo largo del tiempo que la alimentación modula de manera activa al sistema inmune. Hay ciertos nutrimentos que ayudan al desarrollo y a un correcto funcionamiento del sistema inmunológico, entre ellos destacan la vitamina A, vitamina D, vitamina E, omega 3 y zinc. Éstos participan en la diferenciación y activación de las células capaces de defendernos de una infección. Los antioxidantes también forman una parte importante para neutralizar radicales libres y tienen un potente efecto antiviral, además promueven la reparación de las lesiones al mejorar el microambiente celular, entre ellas destacan el selenio,vitamina C, polifenoles, flavonoides y taninos. Cabe destacar que la alimentación no va a curar la enfermedad, pero puede protegernos de reducir la capacidad del virus para infectar a las células y por ende la severdidad de la infección por COVID-19. En México el 75.2% de la población mayor de 20 años tiene sobrepeo u obesidad (ENSANUT 2018), en el país, aproximadamente el 40% de las defunciones reportadas por COVID-19 se han relacionado con obesidad, esta comorbilidad puede generar síntomas y complicaciones más graves, además de que se ha comprobado que las personas con obesidad tienen una disminución de la vitamina D. Esta vitamina juega un papel clave en la maduración de diversas células inmunes, por lo tanto, estos paciente suelen estar inmunodeprimidos y tener mayor riesgo a infectarse. ¿Cómo mantener una vida saludable durante el confinamiento? Una de las mayores complicaciones de la cuarentena es el comer por ansiedad, aburrición, estrés, etc. Normalmente este tipo de “alimentación emocional” se caracteriza por el consumo de alimentos procesados ricos en sodio (sal), azúcar y grasas trans. « 16 | junio 2020 | CITY

A detalle 7 INFORMACIÓN Un cambio de hábitos consciente puede mejorar el estado de ánimo y una mejor alimentación: 1. Es indispensable fijarse horarios de trabajo, ejercicio, comida y descanso. 2. Se debe seguir una rutina de ejercicio físico que coadyuve a disminuir la ansiedad, a disminuir o mantener el peso corporal y controlar los factores de riesgo. Además, se ha demostrado que el hacer ejercicio puede fortalecer el sistema inmunológico. Se sugiere una rutina mínimo de 30 minutos al día, por lo menos 5 veces a la semana, y que incluya ejercicios de fuerza y flexibilidad. 3. Es importante que la dieta sea variada con frutas y verduras de distintos colores (5 porciones al día), leguminosas como frijoles, lentejas y garbanzos y cereales de preferencia integrales como avena, pasta y arroz. Un consumo moderado de alimentos de origen animal. Preferir carnes blancas como pollo o pescado y disminuir el consumo de carne roja y evitar embutidos como salchichas, jamón, salami, etc. De preferencia consumir lácteos descremados. 4. El consumo de frutas y verduras congeladas es una buena opción cuando no se disponga de estos alimentos frescos. 5. Sazonar los alimentos con hierbas y especias, no sólo contribuye a mejorar el sabor y aroma de los platillos, sino también a reducir el uso de sal.

Fotos: Agencias

S


L A

E S E N C I A

D E

L A

C O C I N A

JAPONESA E N

R E A L I Z A

T U

4 4 2

B L V D .

B E R N A R D O

Q U E R É T A R O

P E D I D O

8 2 5

Q U I N T A N A

A

D O M I C I L I O

0 6 9 8

# 2 6 ,

A L

Q U E R É T A R O ,

M X .


Íconos Arte enx la red x

Para seguir Para seguir Toni.Mahfud.Pho-

» personajes » lo más que popular trascienden

@katrvr tography Instagram.com/ tonimahfud

cantante, comunicóloga y reportera deportiva

Kat Rivera

Fotos: Romina Arteaga (ROM&ROM)

7 Los influencers por su presencia e influencia en redes sociales pueden llegar a convertirse en un prescriptor interesante para una marca. ¡Kat Rivera es un claro ejemplo de ello!

K

at Rivera Córdoba, queretana de 22 años, ha tenido la oportunidad de trabajar con marcas como Aerolineas TAR, Tiendas Asturiano, Rappi, Sephora, algunas marcas de ropa, y restaurantes. Trabajó en una radiodifusora nacional dando noticias semanales del equipo de Gallos Blancos de Querétaro y actualmente sigue colaborando con varias marcas tanto locales como nacionales, realizando transmisiones en vivo a través de Reporte Querétaro y en un programa deportivo que organiza con unos compañeros de la universidad. 3 palabras que te describan: « La primer palabra que me podría describir sería la perseverancia, porque siempre que me propongo metas es súper difícil que me de por vencida. Después, positivismo, porque a pesar de cualquier circunstancia y adversidad que se interponga en mi camino trató de siempre verle el lado bueno. Y por último, soy una persona muy abierta, ya que mi mamá me enseñó que cada cabeza es un mundo y que no todos pensamos de la misma manera. ¿Por qué estudias la carrera comunicación? « Es una carrera increíble, amplia y versátil; claramente la comunicación está en cualquier rincón del mundo y ha existido desde siempre. Los humanos somos seres comunicativos por naturaleza y la carrera nos ayuda a saber como comunicar el mensaje que queremos expresar. Decidí esta carrera porque tengo las aptitudes de ser una persona social, abierta, comunicativa, me gusta escribir y hablo demasiado. El hecho de llevar de la mano mi carrera y mi trabajo en redes sociales me ha ayudado mucho para saber como comunicar algo que quiero expresar y así poder llegar a más personas. Quiero ser una reportera y conductora de deportes en algún medio nacional y más a futuro, internacional. Tips para redes sociales: « - Originalidad: que el feed llame mucho la atención, que haya cierta armonía en las fotografías, es por eso que a mi me gusta mucho organizar las fotos que voy a subir, claro que algunas también son improvisadas, pero normalmente me gusta organizar mi feed y que las fotos sean originales y que muestren mi esencia. - Honestidad: muchas personas piensan que la vida de los bloggers e influencers es “perfecta” por lo que ven a través de la pantalla, por eso es muy importante que seamos transparentes y sinceros con nuestros seguidores. A mi me gusta hablarles con la verdad y nunca voy a recomendar algo que no haya probado ya sea de algún servicio o producto, me gusta probarlos antes para poder ver si es recomendable o no. Es muy importante que mostremos quienes somos realmente. - Continuidad: claro que un crecimiento orgánico en redes sociales toma tiempo, pero se puede dar con mucha dedicación y paciencia. El chiste aquí es siempre estar activo, subir fotos e instastories y tratar de crear un vínculo con tus seguidores. Tu hobbie favorito « La verdad tengo muchísimos. Me encanta jugar tennis, tocar la batería, el piano, cantar, viajar, ir a conciertos, escuchar música, ver partidos de soccer, pasar tiempo con mi familia y mis amigos… la verdad no podría escoger uno solo. Lo mejor de Querétaro es… « sin duda alguna los atardeceres, siempre son únicos y no hay alguno que

18 | junio 2020 | city

no me sorprenda. Un consejo para los millennials « Que no te importe lo que los demás digan de ti. Habrá mucha gente que coincida con tu carácter, personalidad, ideas, sueños, metas, y muchas que no, pero mientras tu sepas quién eres y tengas en claro lo que quieres, que los demás sigan hablando. La gente siempre hablará hagas lo que hagas, no venimos al mundo a satisfacer a los demás, simplemente sé feliz y haz lo que te hace feliz, te llena de luz y te hacer brillar. Aparte, aprovecha que hablen de ti, es publicidad gratis. ¿Fan de City? « ¡Suuuuuper fan! «




Acercarse a un experto hace la diferencia

Dr. Juan Manuel Elizalde P. Dr. JosĂŠ NoĂŠ Salazar L.


7 El Dr. Juan Manuel Elizalde Peña y el Dr. José Noé Salazar López demuestran que el estudiar Medicina es una carrera vocacional porque se tiene como objetivo final ayudar a los demás. Comentan que nada recompensa más que un paciente al que se haya podido apoyar y demostrar que una vida sin dolor es una vida plena.

A

sí como nuestro mundo se encuentra en constante cambio, el sistema músculo-esquelético permite mantener en movimiento nuestra vida diaria. Sin embargo hasta el momento en que somos conscientes que ese movimiento se acompaña de dolor consideramos importante preservar nuestra salud. La especialidad de Ortopedia y Traumatología atienden fracturas, lesiones musculo-tendinosas, lesiones óseas, lesiones cartilaginosas degenerativas, lesiones deportivas y lesiones articulares en niños y adultos.

Estas patologías pueden estar localizadas en articulación de: + Cuello + Hombro-codo + Mano + Columna lumbar + Cadera + Rodillas + Pie + Tobillo + Lesiones óseas + Tumor óseo + Extremidad con deformidad congénita

Las lesiones del sistema musculo-esquelético pueden ser producto de problemas congénitos, accidentes vehiculares de alta velocidad, accidentes laborales, accidente-lesión deportivos y desgaste de cartílago. Debemos recordar que cada paciente es único por lo que nosotros como doctores debemos: 1.Revisar evaluación clínica (interrogatorio y exploración física) 2.Observar estudios de imagenología (radiografías, ultrasonido, tomografía o resonancia magnética) 3.Tomar la mejor opción terapéutica (puede ir desde Tratamien to Médico hasta Manejo Quirúrgico)

22 | junio 2020 | CITY


El interés por la práctica deportiva a un nivel más competitivo exige nuevas técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas para lograr un mejor resultado en menor tiempo posible con una herida de tamaño menor.”

CITY | junio 2020 | 23


La exigencia para realizar todas las actividades incluso a mayor edad, requiere de nuevos implantes (prótesis de hombro-cadera-rodilla y/o materiales de osteosíntesis) que ofrecen mejor resultado por menor desgaste y mayor duración.”


Tec100: Ignacio Zaragoza 16G ClĂ­nica CER: Paseo Constituyentes 15 pte. Pueblo Nuevo


Arte en la red x

Para seguir Para seguir Toni.Mahfud.Pho-

» pasión » lo por más la popular cultura

Ateliertography Barrere-Ripoll @atelierbarrereripoll Instagram.com/ www.atelierbarrereripoll.com tonimahfud

Dos caminos que se unen

Atelier Barrère-Ripoll 7 El español utiliza muchos términos de origen francés. La palabra “atelier” es un buen ejemplo de ello. Esta palabra significa taller, pero hay que indicar que no se refiere a cualquier tipo de taller, sino exclusivamente al espacio empleado por artistas. os vidas paralelas que al juntarse crea una explosión de arte. Thibault Barrère nació y creció en Francia. Paola Ripoll nació y creció en Querétaro. Él comenzó sus estudios en una escuela de animación en Lyon. Ella comenzó sus estudios en Diseño Gráfico a la par de tomar clases extracurriculares con artistas queretanos como Andrea Avendaño o Román Miranda. Thibault dio un cambio en su carrera para buscar su pasión y encontró una escuela de dibujo y pintura en Florencia con un enfoque más técnico y académico: The Angel Academy of Art. Paola durante su carrera, viajó un semestre de intercambio a Florencia, donde tuvo la oportunidad de toparse con The Angel Academy of Art. Thibault, habiéndose graduado, vivió en Bulgaria por dos años, donde tuvo varias exposiciones, hasta que finalmente decidió regresar a Florencia donde continuó sus estudios con Sergey Chubirko. Paola al estar en el extranjero decidió dejar sus estudios de diseño para emprender una profesión completamente diferente en Florencia. Ambos complementaron sus estudios con cursos en The Florence Academy of Art, The Florence Studio y Bottega ChiaroScuro y es cuando sus caminos se entrelazan. Un muy buen amigo y excelente pintor que tienen en común, Benjamin Gouttard, los presentó para comenzar a trabajar en un proyecto de ilustraciones. Este proyecto les brindó la oportunidad de conocerse y descubrir que tenían muchos temas en común. Entre reuniones y conversaciones surgió el amor y las ganas de emprender junto a su segundo amor, la pintura. Después de mucho planear y dialogar deciden que México es su mejor opción por lo que Paola regresa y Thibault emprende su primer viaje a nuestro país. Ambos abren su estudio “Atelier Barrère-Ripoll” en San Miguel de Allende donde actualmente imparten cursos regulares, sin embargo también han tenido la oportunidad de dar talleres en Querétaro, Jalisco, Ciudad de México y Colonia, en Alemania. Dedicación, practica y disciplina son las 3 palabras que definen a Atelier BarrèreRipoll. Para ambos el estilo de un pintor son los hábitos que genera a lo largo de los años, y las decisiones que se toman a la hora de pintar. Ambos están interesados en el arte realista o figurativo. Ambos trabajan con una paleta limitada, por lo que inclusive se podría llegar a pensar que tienen los mismos lineamientos pero al final del día se puede reconocer su trabajo por la manera en que aplican la pintura, agarran un lápiz, perciben a una persona o la historia que cada uno decide contar en su obra. ¿Cuál ha sido la pieza que más les ha marcado? Para Thibault “La Deposizione” por Pontormo se encuentra en la capilla Capponi de la Iglesia de Santa Felicita de Florencia, Italia. Para Paola “Ecce Homo” de Antonio Ciseri, se encuentra en la Galleria d´Arte Moderno en Palazzo Pitti. ¿Qué pintores han influido en su vida? La lista puede ser infinita pero lo reduciremos a 5: Jean Honoré Fragonard, Rembrandt, Jean Baptiste Greuze, Jose de Ribera e Ilya Repin «

26 | junio 2020 | CITY

Fotos: Agencias

D

El dibujo es la llave a la pintura. Solo podrás pintar tan bien como puedas dibujar.”



Deportes Arte en lah red x

Para seguir Para seguir Toni.Mahfud.Pho-

» lo más popular » con la palabra del experto

@sergio_bailleres_f tography @sergiobailleres Instagram.com/ Ponte latonimahfud 12

Querétaro Fútbol Club

Jugadores emblemáticos

Texto por Sergio Bailleres

por sergio bailleres 1. Silvano Téllez: Delantero que durante 10 años defendió los colores de Querétaro, de 1967 a 1977 anotando 300 goles mismos que lo llevaron a la Selección de la Segunda División durante cuatro años. 2. Salvador Ochoa: Espigado atacante zurdo de los Gallos Blancos de la Universidad Autónoma de Querétaro en la década de los ochenta, poseedor de gran olfato goleador, remate de cabeza, velocidad y determinación. 3. Mauro Gerk: Delantero centro que conquistó dos ascensos con el Club Querétaro, hombre de lucha y presencia en el área con más de 60 goles entre Primera A y Primera División. 4. Camilo Sanvezzo: Campeón de goleo en Primera División para el Querétaro y máximo anotador en la historia del club en Primera División; brasileño vertiginoso de gran pique en corto y estupendo golpeo. 5. Tiago Luis Volpi: Guardameta brasileño, campeón de Copa y Súper Copa y Subcampeón de Liga. Referencia de seguridad, liderazgo, temple y arraigo por los colores de Querétaro. Un caso excepcional es el de Ronaldo de Asis Moreira, Ronaldinho y una mención especial para George Corral, quien tiene el mayor número de minutos en Primera División. ¡Hoy es tiempo de nuevos jugadores! Algunos con gran arraigo y hechos en casa como Gil Alcalá y Jimy Gómez, jóvenes promesas como Marcel Ruiz, Cortizo e Yrizar y aquellos que buscan escribir su nombre en azul y negro como Nahuelpán, Clifford y el colombiano Alexis Pérez. Otros jugadores dignos de tener en cuenta son: el capitán Miguel Martínez y el campeón goleador Emanuel Villa en CONCACAF. Claro que hay muchos más que caben en el recuerdo y en el amor por estos colores.«

28 | junio 2020 | CITY

Fotos: Cortesía Sergio Bailleres

7 Amables lectores, en el ánimo de la celebración por los 70 años del Querétaro Fútbol Club, dando un repaso a lo largo de sus diversas épocas, es momento de traer a la memoria a esos jugadores emblemáticos de nuestro equipo.



Top 4 c

La Bouque Always spring

@labouqueqro

7 tOP ARREGLOS LA BOUQUE La Bouque es una marca que nació en el 2016, en Leon, Gto. Actualmente está ubicado en 3 ciudades diferentes que son León, Irapuato y Querétaro. Angela E. Arévalo Fortanell y Luciana Robledo Espericueta hacen que La Bouque se distinga por sus originales diseños, calidad y sutileza en el trabajo.

1

Caja Hexagonal con 68 rosas

2

Caja con 40 tulipanes

3

Hongo con 100 rosas y orquídea

4

Arreglo con combinación de flores

Tulipanes en colores naranjas y rosas Significan: Afecto y Felicidad «

Fotos: Cortesía La Bouque

3 diferentes tipos de rosas Rojas: Amor Hermosa: Franqueza Caricia: Positivismo «

Rosas en colores amables con un hermoso toque de orquídea Significa: Franqueza y Eternidad. « 30 | junio 2020 | CITY

Diferentes flores en colores amables, suaves y profundos para expresar cariño y amor. «



Tendencias 3 » conoce las prendas y accesorios de la temporada

Ropa Training

Fotos: Agencias

Entre las cosas positivas que la cuarentena ha dejado es el fácil y sencillo acceso a todas las clases de ejercicio en línea. Debes saber que el vestuario para desarrollar cualquier disciplina es un asunto importante. Hoy en día, además de la estética, para vestir bien la comodidad, seguridad, elasticidad, materiales y talle son datos importantes ha considerar para la ropa de ejercicio. «

32 | junio 2020 | CITY


Ropa: MissHolicWear

@missholicwear |

look

Evento frase en la zona para algunos espacios que valga la pena poner. Es un ejemplo en la zona para esto.� Firma

Foto: Karla Colin @huesodearena

En fotografĂ­a: Olimpia Pasaye y Mariana Walls

CITY | junio 2020 | 33


evento

Lugar: pueblo de jurica | asistentes: colonos | detalle: COLECTA

Asociación en conjunto con

Media master 7 Equipo City reconoce el esfuerzo y apoyo de la Asociación de Colonos de Jurica para brindar lo necesario a la gente que más lo necesita en esta lucha contra el COVID-19. Querétaro es fuerte gracias a la unión de su gente.

M

edia Master en conjunto con Asociación de Colonos de Jurica Campestre A.C., se unieron el pasado 19 de mayo, para apoyar a las familias queretanas que se han visto afectadas económicamente por la propagación del COVID-19. Se sumaron varias empresas a este proyecto de beneficio social con la finalidad de recaudar fondos, los cuales fueron asigandos 100% para la compra y distribución de despensas. «

34 | junio 2020 | CITY



reportaje

ritmo de vida en la etapa del COVID-19

Estrategias digitales 7 Durante este mes de Abril, el ya famoso y mentado COVID-19 (SARS-CoV-2, o corona virus le quiera llamar) nos dió un verdadero golpe de realidad: algunos de nosotros no tenemos un verdadero plan de contingencia contra catástrofes (del cualquier índole) o una estrategia de transformación digital. por Eduardo Pierdant oy basamos mucho del trabajo de oficina en computadoras y hay empresas que podrían dejar a sus colaboradores trabajar de forma remota de manera natural desde hace muchos (pero muchos) años, aun cuando no lo hemos hecho por costumbre, por duda, por control, o cualquier otro pretexto que quieran poner. Muchos hablamos, hemos leído o, al menos, hemos escuchado sobre la transformación digital. Hoy tenemos el mejor pretexto que pudiera existir para convencer a quien haga falta convencer en la empresa para convertir este tema en boga en una realidad dentro de nuestras organizaciones y actuar para lograrlo. Como mencionamos en párrafos anteriores, algunas funciones dentro de la organización ya lograron transformarse al menos en un primer sentido, el trabajo remoto; sin embargo pareciera que las juntas se han vuelto el activo más valioso de las organizaciones, y si no, pregúntenle a Zoom, Microsoft Teams, Google Meet, y un sin fin de herramientas para realizar video conferencias. Hay 3 etapas para lograr un proceso exitoso en tu estrategia de transformación digital. + Definición: ¿Dónde estamos?, ¿A dónde queremos llegar? + Ejecución: ¿Qué y cómo lo vamos a hacer? + Mejora continua y expansión: ¿Qué funcionó y qué no funcionó?, ¿Qué sigue? Definición En la fase de definición el principal objetivo es entender dónde estamos parados y hacia dónde queremos ir. Para empezar, debemos saber ¿Cómo está estructurada nuestra empresa y su operación?, ¿Qué áreas juegan un rol fundamental en la cadena de valor que producimos hacia nuestros clientes?. Por eso debemos mapear o tener una estructura clara del negocio, sus áreas de impacto en la creación de valor, sus áreas de servicio interno y las áreas administrativas y de dirección del negocio. Ejecución Para la fase de ejecución hay dos cosas fundamentales que debemos considerar, la primera es: MEDIR. Lo que no se mide, no se puede mejorar; por lo tanto determinar cuales son las métricas que determinan el éxito del proyecto, o el camino correcto es primordial para iniciar el camino hacia la mejora continua. La forma más simple de medir el éxito es estableciendo objetivos claros. Tenemos muchas alternativas para definirlos y darle seguimiento para ello muestro aqui algunas alternativas. + KPI – Key Performance Indicators + CSF – Critical Success Factors + OKRs – Objectives and Key Results + MBO – Management by Objectives La segunda parte dentro de la fase de ejecución es cómo llevar a cabo los proyectos, la administración del proyecto, participantes, costos, riesgos, ruta crítica, etc. En estas metodologías ágiles, comunicar la visión y que ésta visión u objetivo de proyecto esté perfectamente entendida entre los colaboradores es la piedra angular para el éxito.

36 | junio 2020 | CITY

Y ya para terminar… Mejora continua Esta debe ser una fase no muy larga de tiempo ya que “la función debe de continuar” y no podemos estar semanas (o meses) analizando cómo nos fue, ya sea celebrando por el éxito obtenido, o llorando nuestras penas porque no nos fue bien; pero no por eso, dejaremos de trabajar en nuestra estrategia de transformación digital. Para saber cómo nos fue hay que reunir al equipo y ver objetivos planteados, resultados obtenidos y qué pasó durante el desarrollo del proyecto. La otra, más centrada en ¿qué pasó?, ¿qué nos funcionó?, ¿qué nos faltó?; más desde la perspectiva de los participantes en el proyecto, y, como equipo, qué podemos hacer para mejorar. Espero les sea útil este artículo y los espero en la edición 93 de julio donde seguiremos con este tema, pero más centrado en el equipo, la gente, y el área de RH, donde podemos lograr, pequeños cambios, pero de alto impacto en la organización. « https://nugo.mx

Fotos: Agencias

H



México global 5 » Lo que debes saber

7 Restos de mamuts en CDMX. Quintana Roo fue base para las primeras fogatas en América . Palenque en Chiapas es el sitio patrimonial modelo en exploración arqueológica en el mundo. Esto es lo que debes saber para comenzar el día. 1. Arqueólogos mexicanos encontraron restos óseos de entre 60 a 70 mamuts en los predios donde se construye el nuevo aeropuerto de Santa Lucía cerca de la Ciudad de México.

Fotos: Agencias

En la zona trabajan 31 arqueólogos y tres restauradores, quienes, además de los 60 mamuts, también han encontrado osamentas humanas, vasijas, obsidiana y otro tipo de fauna como bisontes y camellos. Se trata del “hallazgo más grande de este tipo” en el país, dijo a la AFP el arqueólogo Pedro Sánchez, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). «

2. Descubren en Quintana Roo las fogatas de los primeros habitantes de América. Científicos de la UNAM participaron en el descubrimiento de los vestigios más antiguos de fogatas usadas por los primeros habitantes de América, en la cueva inundada Aktun-Ha, cerca de Tulum, Quintana Roo. Se trata de fogatas con antigüedad de 10 mil 500 años, colocadas en lugares estratégicos que permiten obtener fuego e iluminación, y son una guía para regresar a la superficie. Asimismo, confirma la hipótesis de que se trata de vestigios del uso de fuego de los primeros pobladores de la península de Yucatán. «

3. El Museo Británico y Google reconstruyen una escalera jeroglífica maya del Palacio de Palenque. El Museo Británico de Londres y la plataforma digital de Google Arts & Culture anunciaron la conclusión de la réplica de una escalera jeroglífica maya en Palenque que data del siglo VII, a través del uso de tecnología digital. Se trata de la escalinata del Palacio de Palenque, en Chiapas, México. Por lo que, esta réplica forma parte de un ambicioso proyecto en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH) enfocado en la civilización maya. Además, Google Arts & Culture lanzó una iniciativa para conservar y compartir, en formato digital, el archivo de arte y patrimonio maya antiguo más grande del mundo, con una colección online llamada “Explora el mundo de los mayas. «



reportaje Customized Kitchens

Cocinas Gourmet

7 Cocinas Gourmet están en vanguardia y siempre innovando para crear los mejores diseños de cocina con la mayor funcionalidad. Siempre mantienen un buen servicio de atención a clientes que tanto los distingue.

L

as cocinas de tendencia actual, no sólo son cocinas, integran áreas para reavivar la convivencia familiar. De aquí nace la empresa Cocinas Gourmet, donde su visión es poder ser líderes en la fabricación e instalación de cocinas integrales residenciales de alto nivel a la medida y sobre diseño en México. Diseño, funcionalidad y servicio son las 3 palabras que los identifican. Para estar siempre en tendencia, cuentan con una gama muy amplia de componentes internos que facilitan las tareas mientras se cocina, van desde cajones con apertura automatizada, iluminación inteligente dentro de los muebles, multicontactos elevables con salidas usb para conectar dispositivos y un sinfín de organizadores para utensilios, despensa, batería de cocina, etc. + Cocinas fabricadas a la medida y sobre diseño (no modulares prefabricados). + Puertas exclusivas que son lavables, desmanchables y que no se hinchan con la humedad. Únicas con 5 años de garantía por escrito. + Más de 3,000 combinaciones de puertas (entre modelos y acabados). + Únicas en México con certificado CATAS, como las mejores puertas

40 | junio 2020 | CITY

europeas. + Color interior del mueble similar al color exterior de la cocina (no blanco, como todos los demás). + Muebles especiales con tratamiento anti-hongo, hidrófugo e ignífugo (material importado). + Nunca hemos tenido demanda alguna ante PROFECO (comprobable). Hay 3 etapas para lograr un proceso exitoso en tu estrategia de transformación digital. + Definición: ¿Dónde estamos?, ¿A dónde queremos llegar? + Ejecución: ¿Qué y cómo lo vamos a hacer? + Mejora continua y expansión: ¿Qué funcionó y qué no funcionó?, ¿Qué sigue? Caso de éxito: Tuvieron el honor de haber sido seleccionados para integrar una fotografía de su show room en el catálogo de la empresa mundialmente reconocida “Stone Italiana” por tener el mejor diseño de cocina con una combinación de materiales sofisticada y atrevida.


A detalle 7 INFORMACIÓN Horario: Lunes a Viernes 10am - 2pm y 4pm - 7pm Sábado 10am - 2pm

Calzada de los Arcos 266, Loma Dorada C.P. 76060, Querétaro, México. www.cocinasgourmet.com Tel: (442)2234788

Cocinas personalizadas con la mejor calidad

CITY | junio 2020 | 41


Leyes Mla red x Arte en

Para seguir Para seguir Toni.Mahfud.Pho-

» lo más »popular estudio jurídico

@sibajayasociados tography @Sibaja & Asociados Instagram.com/ Law Firm tonimahfud

…en la “nueva realidad” tras la aparición del COVID19

La importancia de la autocomposición de conflictos 7 En estas líneas, vamos a hablar acerca de nosotros, de la sociedad, de qué podemos hacer para contribuir a la sana integración del tejido social y económico (la política no es cosa nuestra, al menos en forma activa). por RAFAEL SibajA on el año 2020 venía anexa una amenaza disfrazada de sorpresa para la humanidad, ese virus, del que tanto se ha hablado, ese virus cuyo nombre se ha repetido tantas veces que una más esta de sobra (no pienso volver a pronunciar su nombre, punto). Con el microscópico invitado incómodo causando estragos en nuestras estructuras sociales, económicas y políticas, no tenemos más remedio que re-ajustar nuestra vida diaria… a este re-ajuste se le ha denominado (en forma eufemística) “nueva realidad”, sin embargo, en la humilde opinión de este que les escribe, debería denominársele “acoplamiento al caos” o simplemente “y ahora qué?”. Lo peor que podríamos hacer es entender las circunstancias actuales como una situación de carácter económico, ya que nos llevaría a abordar la temática desde una perspectiva incompleta y equivocada; debemos entenderlas como un gigantesco problema de salud pública, con aun más gigantescas consecuencias económicas… sin duda una tarea difícil para el gobierno en turno, pero no imposible, historias de éxito tenemos al menos cinco en las cuales mirarnos y de las cuales sacar conclusiones sólidas: Corea del Sur, la República Checa, Japón, Taiwán (curiosamente no reconocido como miembro por la OMS, sino como parte de China… los organismos internacionales también juegan a la política), entre otros; con medidas sofisticadas como las cuarentenas inteligentes, el uso obligatorio de mascarillas, la sanitización efectiva de los espacios públicos… etc. Novar obligaciones, reestructurar créditos, dar en pago, pagar en especie, diferir los pagos, documentar las deudas. Infinidad de problemas se presentarán entre cliente y proveedor, entre patrón y trabajador, entre arrendador y arrendatario, entre gobierno y gobernado, y si no adoptamos una postura solidaria, basada en el diálogo social, en el equilibrio y la empatía y en la autocomposición, vamos a colapsar como piezas de jenga. ¿A qué se refiere este abogado con autocomposición?, muy sencillo, la autocomposición es la renuncia de un derecho propio en beneficio de un interés resolutivo. Es decir, la autocomposición es la solución de un problema entre dos o más personas, a la cual ellas mismas llegan sin necesidad de que sea un tercero quien imponga su determinación. Así, lo recomendable bajo circunstancias que modifican la forma de concebir la realidad, que cambian las posibilidades y posturas económicas, y que alteran la realidad en que solíamos desenvolvernos… no es otra cosa que arreglarse, autocomponer con aquellas personas con quienes se guarden vínculos obligacionales. Pactar con los deudores y/o acreedores, trabajadores, clientes, proveedores, con la finalidad de tomar las riendas de nuestras problemáticas y crear nuestras propias soluciones, ya que de lo contrario no habrá dinero ni recursos que alcancen para sostenernos. De lo contrario, acudiendo a las formas tradicionales de impartir justicia (ante un juez), no habrá dinero, recursos, tiempo o tribunales que alcancen para hacer frente a la problemática.

42 | junio 2020 | CITY

Fotos: Agencias

C



Salud

Contacto

CURAQ Centro de Urología Avanzada de Querétaro www.curaq.com | Tel: 442 195 84 51 Consultorio 1110 del Hospital StarMédica Querétaro

ENFERMEDAD MULTIFACTORIAL QUE REQUIERE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO PERSONALIZADO.

DISFUNCIÓN ERÉCTIL La disfunción eréctil (DE) es la incapacidad constante de lograr una erección mantenida y satisfactoria para una actividad sexual. Como lo comentamos en el suplemento anterior, existen diferentes grados y tipos de disfunción eréctil, lo cual es de vital importancia tomar en cuenta ya que de acuerdo al origen y gravedad de la enfermedad se realizan diferentes formas de abordaje y tratamiento. En CURAQ (Centro de Urología Avanzada de Querétaro) nuestra misión es realizar medicina basada en evidencia médica en las guías internacionales para abordaje de los pacientes y tratamientos de vanguardia. ¿Cuántos tipos de disfunción eréctil existen? Se clasifica la DE en orgánica, psicógena o mixta. Se considera que la más común es la DE mixta, ya que se ha observado que los factores orgánicos que la activan generarán la presencia de ansiedad, desconfianza, depresión y finalmente pérdida de interés, desencadenando de esta forma la activación de un círculo vicioso entre el órgano y la mente. ¿Cómo diagnosticar una DE? El diagnóstico como toda enfermedad requiere de una historia clínica completa y estudios de laboratorio. Dentro de la historia clínica debemos de interrogar antecedentes familiares de Diabetes Mellitus, Dislipidemia (exceso de grasa en sangre) e Hipertensión Arterial Sistémica considerando que estas enfermedades tiene una carga genética importante y que una vez expresadas en el paciente ocasionan síntomas, alteraciones de estudios de laboratorio y Disfunción Eréctil como resultado de la alteración metabólica y vascular. Dentro de los laboratorios que se deben realizar son estudios de sangre básicos (glucosa, perfil de lípidos, testosterona) y valorar presión arterial para descartar que sea la expresión de otra enfermedad no detectada. ¿Existe alguna forma clínica de detectar DE? Por medio de cuestionarios clínicos conocido uno de ellos como IIEF-5 (International Index Erectile Function), de acceso libre en la página de CURAQ. En dichos cuestionarios se podrá clasificar la DE desde el grado leve, moderado a severo. Dentro de los datos clínicos la piedra angular del diagnóstico es: ERECCIONES ESPONTÁNEAS MATUTINAS que son la presencia de erección sin estímulos sensoriales, expresando la llegada de sangre arterial en las arterias cavernosas significando integridad de los pequeños vasos arteriales del pene generando. La disminución de la frecuencia de erecciones espontáneas es un indicador de alta probabilidad de DE orgánica. ¿La DE puede incrementarse en tiempos de Pandemia? La DE puede incrementarse en tiempos de estrés y situaciones de contingencia (pérdida de empleo, crisis económica) generando ansiedad, pérdida de confianza, depresión o mala relación de pareja ¿Toda D.E. requiere tratamiento médico? Al realizar los cuestionarios y la historia clínica podemos detectar pacientes que NO requieren medicamentos, sólo cambio de hábitos (ejercicio, dieta balanceada), reforzar la confianza y en ocasiones terapia de pareja. ¿Qué tratamiento existen para la DE orgánica? Las guías internacionales dividen en diferentes líneas de elección para tratamiento de DE:

Fotos: Cortesía CURAQ

PARTE 2 DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO.

- Medicamentos orales denominados inhibidores de fosfodiesterasa-5 (IPDE-5) que favorecen la presencia de oxido nítrico que permite mayor tiempo y cantidad de sangre arterial al pene; existiendo de corta duración (sildenafil) o de larga duración o toma diaria (cialis). Indicado como primera opción terapéutica. - Inyectable intracavernoso que es la aplicación directa al pene con agujas delgadas y pequeñas que permite la entrada del medicamento al pene, realizando una acción de vasodilatación. Se indica en pacientes que no responden a IPDE-5. - Prótesis peneana: es un método quirúrgico que consiste en la aplicación de un prótesis dentro del pene que tienen dos mecanismos: prótesis maleable y prótesis de 3 elementos, la cual está indicada en pacientes con daño severo en la vasculatura del pene o la inervación del mismo. - Ondas de choque: es un método de aplicación que es externo que es una nueva tendencia complementaria en búsqueda de la formación de nuevos vasos arteriales en el pene, actualmente indicado en paciente con daño moderado de la vasculatura que permita respuesta a IPDE-5 o en algunos casos permita al paciente dejar de usar estos medicamentos. Un buen diagnóstico y tratamiento de la DE permitirá brindarte una certeza de la causa que te originó esta patología y tendrá como resultado una respuesta exitosa al tratamiento. Para concluir es importante considerar que la DE es la expresión de otras enfermedades, por eso en caso de presentarla es importante que te atiendas con el médico de tu confianza. CURAQ siempre a la vanguardia y en búsqueda de una medicina preventiva para sus pacientes. Cualquier duda contacta al teléfono 442-195-84-51 o vía Whats app 4422502844

información 7 CURAQ te acompaña para realizar educación, prevención y en caso necesario tratamiento. Próximamente conferencia virtual para pacientes en la página de Facebook City.

44 | junio 2020 | CITY




92

» junio 2020

una sociedad fuerte

» Deportes | S. B. Jugadores emblemáticos | Pág.28

» Gastronomía | Chef Mariano Torre Hütt | México, tatuajes y gastronomía | Pág. 14

+ Colonos de Jurica Queretanos se unieron el pasado 19 de mayo, para apoyar a las familias que se han visto afectadas por el COVID-19.

7 Vanessa demuestra que la pintura abstracta no es lo que ves, es lo que haces ver a otros por las explosiones de emociones y colores que hay en el lienzo.

La pintura es un poema sin palabras

Vanessa Velib


Vivir es un arte para el cual todos tenemos talento, solo nos falta recordar la tÊcnica.�


7 Vanessa demuestra que la pintura abstracta no es lo que ves, es lo que haces ver a otros por las explosiones de emociones y colores que hay en el lienzo.

S

e sabe que el arte es subjetivo, en especial si se habla de arte abstracto. Este estilo tiene relación con la libertad y la abstracción, es decir que no debe tener un significado como tal. Para poder entender el arte abstracto se necesita una mente abierta e imaginación muy creativa, se tiene que ver más allá de las cosas que uno ha vivido y que reconoce como su realidad por su perspectiva. El secreto es eliminar de la mente las restricciones visuales y conectar con la intención del artista, conectar con su intuición y su libertad. Las obras de Vanessa Velib están impregnadas de su estilo y voz que se han desarrollado en algo mucho más grande de lo que imaginaba cuando empezó a explorar la pintura. La artista inició su gran camino como artista desde Art Connection y Art Fussion con residencia en San Antonio, Texas y desde ahí ha mostrado su arte en Miami, Georgia, Suiza, Holanda y por supuesto México. Desde pequeña, su clase favorita fue arte y al cursar preparatoria tomó clases intensivas de pintura al óleo. Al principio, Vanessa pintaba por diversión pero sentía la necesidad de hacer esto todos los días para relajarse y expresarse haciendo la pintura su motor del día. Después de graduarse de preparatoria, ella supo que quería involucrarse más con la pintura y volver más serio el tema del arte por lo que empezó a tener exposiciones pictóricas y vender cuadros que había estado haciendo. Al notar su fuerza y la conexión con el arte al estar 100% enfocada en este camino, comenzó a pintar paisajes y arte figurativo y conforme pasaban los años fue desarrollando su propia técnica y ésta fue evolucionando a ser lo que ahora es el expresionismo abstracto. Una creativa nata que tenía la necesidad de pintar con libertad expresando sus sentimientos y pensamientos de manera abstracta hace que su excelente trabajo la haya llevado a lugares donde jamás se imaginó presentar. Expone su arte en ferias, galerías y museos alrededor de Estados Unidos. CITY | junio 2020 | 49


Vanessa comparte su arte y expresa al mundo lo que es la pintura abstacta. “El abstracto reúne ritmos, composiciones, colores y todos estos elementos bajo la tutela de un pincel, que bien llevado, causa una emoción en el espectador que es imposible crear en las pinturas figurativas”. Recomienda que al estar frente a un cuadro con arte abstracto, se de un poco de tiempo y simplemente dejar que la pintura transmita la emoción deseada. Por supuesto que no se debe forzar nada, solo observar, analizar y dejarse llevar. Se describe como una mujer sonriente, que le gusta estar callada y escuchar a la gente para observar su alrededor. Eso es lo que la hace evolucionar y hacer nuevos descubrimientos e innovaciones con su arte. Para ella, de eso se trata el mundo de la pintura, de que un buen artista se impulse a sí mismo para ir creciendo y estár constantemente descubriendo nuevas maneras de expresarse.

¿Qué le inspira a Vanessa para crear sus cuadros? La música, naturaleza, atardeceres, familia, comida y la vida misma son los detalles que me hacen sentir llena para poder plasmar las emociones y sentimientos en mis cuadros. ¿Qué sigue Vanessa? Aparte de la pintura, quiero emprender el camino de la actuación, el cual lo empecé en Miami y quiero continuar con ese reto. Durante estos días me ha llamado la atención la cocina, algo que antes detestaba. Me gusta decorar la comida y hacer postres nutritivos. Eso sí, siempre continúo y continuaré pintando y viajando. Dejando a un lado el cliché de que las personas sigan sus sueños, Vanessa nos reafirma que en realidad es cierto. No se trata de que mágicamente el sueño se cumplirá, sino que si de verdad se desea algo, no te dejes derrotar por nada porque lo más importante es la pasión que se tiene y disfrutar del proceso en el camino que te lleva el arte. 50 | junio 2020 | CITY


Pintar es otra manera de llevar un diario

Vanessa Velib









Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.