No. 33 Francia

Page 1

33

magazine

Francia

Una elegante tradici贸n Gastronom铆a: El legado eterno Viajes: El valle de la arquitectura Deportes: Historia sobre ruedas

www.tronwellmagazine.cl


Casa Matriz: Escuela Militar Av. Apoquindo 4499, Las Condes Santiago, Chile

®

 22 246 1040 / www.tronwell.com

Elige el servicio que más se acomode a tus necesidades

In House Cursos de idiomas en nuestras Sedes y con horario flexible.

E-Learning Programa 100% enfocado a la formación a distancia.

Programa de autoinstrucción que potenciará tus conocimientos dónde y cuándo quieras.

In Office Cursos de idiomas a domicilio particular u oficina.

Traducción e Interpretación (Certificación NCH3124) Contamos con profesionales hablantes nativos del idioma a traducir. Y además, con intérpretes simultáneos especializados en la temática o área en la que trabajan y familiarizados con la cultura e idiosincrasia de múltiples países.

TED: Tronwell English Deluxe

p2: Tronwell productos

Certificación TOEIC, TFI y TOEFL

Certificación RELTA

Cursos para niños

Exámenes de certificación internacional que buscan medir habilidades en el manejo del idioma inglés y francés.

Examen orientado a pilotos, que evalúa el dominio del idioma inglés para la aviación.

Clases 100% en inglés, cursos grupales, ejercitación oral y escrita a través de dinámicas interactivas.

Idiomas para acercarte al mundo

2


editorial • editorial

El orgullo Francés Si bien los países que hemos elegido para cada una de nuestras ediciones son actores trascendentales en muchos ámbitos, no es menos cierto que pocos pueden llegar a la altura de Francia. Se trata de un pueblo vanguardista, pero a la vez clásico; que reúne los principales exponentes de la moda, gastronomía, cultura y artes, pero también posee destacados deportistas, científicos, literatos y personajes históricos. Existen pocos habitantes en el mundo que luzcan con mayor orgullo su nacionalidad, como los franceses y esto queda demostrado en la celebración de cada 14 de julio. Es así como cuando nos encontramos con uno y le preguntamos de dónde es, se toma un segundo e inflando el pecho dice suave pero firmemente “francés”. No es una impresión antojadiza la grandeza de este pueblo, que ha pasado por guerras, conflictos e invasiones, pero siempre ha sabido recomponerse y resurgir aún más fortalecido que antes de ellas. Su historia, rica en personajes y épicas situaciones, relata que siempre esta nación jugó un rol preponderante en la formación de lo que es nuestra sociedad. Además, hoy sigue siendo un actor fundamental en el futuro de ella. En esta edición de Tronwell Magazine, recorreremos los bellos parajes de la ribera del río Loira con sus impresionantes construcciones, nos regocijaremos con la historia del Tour de France y destacaremos algunos de los placeres gastronómicos creados por este país de 66 millones de habitantes. Esperamos que la disfruten, porque en nuestra peregrinación por este mundo de maravillas, sin duda, encontramos en Francia una tierra rica en placeres, historia, novedades y sorpresas.

French Pride Although the countries we have chosen for each of our issues play global roles in several fields, the fact remains that only a few can measure up to France. This is a forward-looking but at the same time classic country that brings together the main players of fashion, gastronomy, culture and art, but that also has prominent athletes, scientists, writers, and historical figures. There are few people in the world who can wear the colors of their nation with such pride as the French do, and this is shown by the July 14 celebrations. This is why when we encounter a French person and we ask them where they come from, they take a second puffing up their chests, and softly but proudly say “France”. Our impression of the greatness of this country is not one that is formed without a strong basis. It has endured wars, conflicts, and invasions, and has always come back even stronger. Its history, rich in epic characters and situations, tells the story of how this nation has always played a main role in the creation of what is now our society. Likewise, it still plays a fundamental role in the future of that society. In this issue of Tronwell Magazine, we will explore the beautiful scenery of the Loire’s riverbank and its amazing constructions, we will be delighted by the history behind the Tour de France, and we will highlight some of the gastronomic pleasures created by this country of 66 millions inhabitants. We hope you enjoy it, because during our travels across this world of wonders, we have undoubtedly found in France a land rich in pleasure, history, novelties, and surprises.

3


índice Index

Editorial Agencia Pega www.agenciapega.cl 22453994 Director Eugenio Silva Editor General Jorge Leonicio

Periodistas - Colaboradores Josefina Majewsky Francisco Padilla Diseño Agencia Pega Fotografías Shutterstock Impresión Andes impresores TRONWELL

4

Gerente de Marketing Ricardo Fernández Lenis Edición General editorial y traducciones Rodrigo Rojas Contacto Tronwell 22 246 1040 – 22 753 2100 www.tronwell.com www.tronwellmagazine.cl Derechos Reservados TRONWELL es una revista desarrollada por Agencia Pega.

Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en esta edición sin previa autorización de los editores. El editor periodístico no se hace cargo de las opiniones vertidas en esta edición, siendo éstas responsabilidad de quienes las emiten.

El editor periodístico no se


6

agenda • programme

Agenda Francia 2015 Resumen de las actividades que se realizarán durante el tercer trimestre del 2015 en Francia. Incluyendo celebraciones nacionales, eventos deportivos y conciertos. Programme France 2015 Résumé des activités du troisième trimestre 2015 en France, qui inclut les fêtes nationales, les évenements sportifs et les concerts.

10

reportaje central • reportage principal

34

deporte • sport Historia sobre ruedas El Tour de France es un ícono deportivo mundial, en julio de cada año son miles los fanáticos que esperan disfrutarlo en vivo o por televisión. Su historia está llena de leyendas, personajes, mitos y kilómetros recorridos por profesionales del ciclismo en ruta. Une histoire de roues Le Tour de France est une compétition incontournable du sport mondial. En juillet de chaque année, ce sont des milliers de fans qui espèrent y assister, en vrai ou à la télévision.. Son histoire est remplie de légendes, de personnages, de mythes et de kilomètres parcourus par des professionnels du cyclisme sur route.

En la mira del mundo En nuestro recorrido esta vez desglosamos a la quinta potencia económica global, un país que se jacta de haber resurgido de guerras mundiales, sobrepasado conflictos internos y haber convivido con emperadores, reyes, dictadores, presidentes, primeros ministros y todo tipo de regímenes, esa es Francia, una tierra cuya influencia se ve en todas partes. Sur la scène internationale Dans ce parcours-ci, nous avons bien étudié la cinquième puissance mondiale: un pays qui se targue d’être ressorti de guerres mondiales, d’avoir surmonté des conflits internes et d’avoir cohabité avec des empereurs, des rois, des dictateurs, des présidents, des premiers ministres et toute sorte de régimes différents… Voilà la France, dont l’influence se fait ressentir partout dans le monde. 18

gastronomía • gastronomie

El legado eterno Una de las especialidades de Francia es la comida y sus acompañamientos, y al investigar un poco nos encontramos que su variedad es enorme y para todos los gustos. Es así como esta fundamental tradición gala se ve reflejada en este artículo, que describe solo algunos de los principales aportes franceses a la gastronomía mundial. L’héritage éternel La nourriture et ses accompagnements sont chères aux yeux des Français. Au moment de faire nos recherches, nous avons découvert qu’il y en avait vraiment pour tous les goûts. Cet article reflète cette tradition galloise, et l’on décrit quelques influences de la cuisine francaise dans la gastronomie mondiale.

23

38

moda • mode

40

cultura • culture

Los destellos de la Ciudad de la Luz Si es la ciudad más turística del mundo, algo tiene. Es que no solo es reconocida como la Ciudad de la Luz, sino que para muchos es la capital mundial de la cultura. Solo como dato, posee más de 1.000 museos en su territorio, por lo que si alguien se quiere empapar del arte en cualquiera de sus formas, sin duda, París es la ciudad que debe visitar. Les étincelles de la Cité de la Lumière Paris est la ville la plus touristique au monde, donc elle doit avoir quelque chose de spécial… Elle n’est pas seulement reconnue comme la Cité de la Lumière, mais elle est aussi considerée par de nombreuses personnes comme étant la capitale mondiale de la culture. Pour vous donner un chiffre, il y a plus de 1 000 musées dans la capitale, donc pour les amateurs d’art sous toutes ses formes, Paris est sans doute la ville à visiter absolument. 44

tecnología • technologie

48

tips para el viajero • travel tips

52

experiencia • expérience

56

vida social • vie sociale

58

conoce a • connais-tu?

viajes • voyages

El valle de la arquitectura El río Loira es uno de los importantes de Francia y su recorrido no pasa inadvertido. En sus orillas se despliega un valle del mismo nombre que sorprende con una maravillosa cantidad de castillos y palacios, que lo transforman en un espectáculo soñado para todos los turistas que lo visitan. La vallée de l’architecture La Loire est un des fleuves les plus importants de France et son parcours ne reste pas inaperçu. Sur sa rive se déploie une vallée du même nom, qui nous surprend par la merveilleuse quantité de châteaux et de palais qu’elle offre aux voyageurs.

32

entrevista • interview

5


1 AGENDA Francia 2015 A mediados de este año son diversos los eventos que se sucederán uno tras otro en los escenarios galos, acá una pequeña guía de los principales.

France 2015 There are many events that will take place one after the other on French stages by the middle of the year. Here we present a small guide of the main ones.

El clásico de polvo de ladrillo

The classic clay court

Este es uno de los espectáculos deportivos más reconocidos, y su final reúne miles de personas alrededor del mundo, en torno a una pantalla, presenciando a dos tenistas jugar por la gloria. Es así como el 7 de junio se jugará la final de Roland Garros en París, como viene ocurriendo desde 1925, año en el que se da inicio a este tradicional torneo tenístico sobre arcilla. El segundo Grand Slam del año tendrá entre sus principales exponentes a Nadal, Djokovic y Federer, entre otros.

It is one of the most famous sporting events and its final gathers thousands of people from all over the world around the small screen to watch two tennis players compete for glory. On June 7, the final of Roland Garros will be played in Paris, as has been the case since 1925, the year in which this traditional clay court tennis tournament had its first version. The second Grand Slam of the year will have among its main stars players such as Nadal, Djokovic, and Federer, among others.

2 Resistencia en todo sentido En poco más de 13 kilómetros de circuito, se realiza año tras año una cita automovilística imperdible para los fanáticosde los automóviles y sus competiciones. Se trata de las 24 horas de Le Mans, que se desarrolla en la ciudad que le da el nombre a esta inolvidable carrera. Este año se realizará el 13 y 14 de junio en las dos categorías, “prototipos” y “gran turismo” y representa un desafío mecánico, tecnológico y de resistencia humana que lo lleva a ser considerado como en uno de los mayores acontecimientos de autos del año.

Resistance in every sense It is one of the most famous sporting events and its final gathers thousands of people from all over the world around the small screen to watch two tennis players compete for glory. On June 7, the final of Roland Garros will be played in Paris, as has been the case since 1925, the year in which this traditional clay court tennis tournament had its first version. The second Grand Slam of the year will have among its main stars players such as Nadal, Djokovic, and Federer, among others.

6


agenda • programme

3

El siempre esperado Tour Son más de 20 días recorriendo Francia en una caravana multicolor de ciclistas que van dando forma a una de las principales competencias del ciclismo de ruta. Es el tradicional Tour de France que se realizará entre el 4 y el 26 de julio de este año, con 22 equipos de 9 corredores cada uno. La competencia se divide en etapas de montaña, contrarreloj, individual y por equipos, pero sin duda quien lleva la tricota amarilla (líder de la clasificación individual) es quien recibe todas las alabanzas, sobre todo si logra cruzar primero la meta en el último día de la competencia.

The eagerly awaited Tour A multicolored caravan of cyclists gives shape to one of the main road cycling competitions for over 20 days. It is the traditional Tour de France, which will take place from July 4 to July 26 of this year, with 22 teams of 9 cyclists each will participating The competition is divided into mountain, time trial, individual, and team stages, but without a doubt the athlete wearing the yellow jersey (leader of the individual leaderboard) is the one who receives all the praise, especially if he is the first to cross the finish line on the last day of the race.

5

El orgullo francés Sin duda la fiesta más popular de Francia es el 14 julio, día en que se recuerda la Toma de la Bastilla. En esta fecha el pueblo francés se vuelca a la calle a celebrar su fiesta nacional, siendo uno de sus grandes íconos, un desfile militar que recorre los Campos Elíseos entre el Arco de Triunfo y la Plaza de la Concordia. Por la noche, se lanzan fuegos artificiales en casi todos los municipios galos, y se organizan bailes y conciertos.

French pride

4

El homenaje a la música

A multicolored caravan of cyclists gives shape to one of the main road cycling competitions for over 20 days. It is the traditional Tour de France, which will take place from July 4 to July 26 of this year, with 22 teams of 9 cyclists each will participating The competition is divided into mountain, time trial, individual, and team stages, but without a doubt the athlete wearing the yellow jersey (leader of the individual leaderboard) is the one who receives all the praise, especially if he is the first to cross the finish line on the last day of the race.

La Fiesta de la Música es un acontecimiento del verano francés, creado en 1982 por el Ministerio de Cultura y Comunicación para homenajear a los músicos aficionados galos y extranjeros. En la actualidad, este acontecimiento es una fiesta nacional en la que se mezclan todos los estilos, públicos y países. El 21 junio en cada rincón de Francia se desplegarán fiestas alusivas al día de la música.

The tribute to music The Fête de la Musique (also known as the Make Music Day) takes place during the summer. It was created in 1982 by the Ministry of Culture and Communication in order to honor French and foreign amateur musicians. Nowadays, this event is a national party that includes all styles, musical tastes, and countries. On June 21, parties celebrating the day of music will be held in every corner of France.

7


AGENDA

6

Leyendas en concierto

Legends in concert

Son 45 años de trayectoria musical los que cumple una banda definida como los reyes del boogie rock. Se trata de ZZ Top, un grupo de música sencilla y eficaz, que posee grandes éxitos y un estilo reconocible mundialmente. Billy Gibbons, Dusty Hill y Frank Beard han vendido más de 50 millones de discos desde principios de los años 70, y lo celebrarán el 26 de junio en el Zénith París situado en el Parque La Vilete de la ciudad luz.

This band considered to be the “kings of boogie rock” is celebrating 45 years in music. We are talking about ZZ Top, a band that plays simple and effective music that has had big hits and an easily recognizable style. Billy Gibbons, Dusty Hill, and Frank Beard have sold more than 50 million records since the beginning of the 70s, and they will be celebrating this achievement on June 26 in Le Zénith de Paris located in the Parc de la Villete in Paris.

7

El Rock en Paris El 30 de junio en el Olympia Bruno Coquatix de París, se presentará con el despliegue y energía habitual, una de las grandes estrellas del circuito rockero mundial como es Lenny Kravitz. Este concierto es parte de la gira europea que realiza el artista como presentación de su nuevo álbum, que recién estará disponible para todo el público el 22 de septiembre.

Rock in Paris On June 30, in the Olympia Bruno Coquatrix in Paris, one of the big rock stars of the world, Lenny Kravitz, will be performing with his typical energy and intensity. This concert is part of the European tour that the artist is doing to promote his next album, which will not be released until September 22.

8


En Hacienda Santa Martina

Tus eventos serán una experiencia inolvidable

En La Dehesa, Hacienda Santa Martina tiene instalaciones de primer nivel en un ambiente natural privilegiado y libre de smog.

• REUNIONES

• COACHING & TEAM BUILDING

• MATRIMONIOS

• CABALGATAS

• CONGRESOS

• LANZAMIENTOS PRODUCTOS

• CUMPLEAÑOS

• SEMINARIOS

• FIESTAS FIN DE AÑO

• TEST DRIVE

• GRADUACIONES

• ACTIVIDADES OUTDOORS

CANCHA DE GOLF 18 HOYOS • GIMNASIO COMPUTARIZADO • PISCINA CON OLAS • PISCINAS TEMPERADAS CENTRO ECUESTRE • TENIS • MINI CLUB & GUARDERÍA • SPA

Camino Santa Martina – Lo Barnechea | Teléfono: 22 756 05 00 – 22 956 96 00 | eventos@santamartina.cl www.santamartina.cl

9


EN LA MIRA

DEL MUNDO

10


reportaje central • reportage principal

SUR LA SCENE INTERNATIONALE 11


A

ojos de muchos, podría ser un simple país, bendecido por encontrarse repleto de historia, tradiciones y una riqueza cultural sin límites. Sin embargo, ser la quinta potencia económica a nivel mundial, más que sorprender, es un indicador de cómo Francia ha mantenido un importante nivel de estabilidad tras cientos de años inmerso en pugnas bélicas y políticas de alto calibre. Mientras su PIB per cápita, de acuerdo a cifras recientes, alcanzó los 28 mil euros, su tasa de crecimiento varió en la última década en más de dos puntos de forma positiva. En más de 675 mil metros cuadrados de superficie y con una cifra cercana a los 67 millones de habitantes, Francia ha ido consolidando su condición de nación potencia. Siglos de división, entre revoluciones y períodos monárquicos, han

12

aportado crecimiento y aprendizaje entre los franceses. De igual manera, siglos de reinado han dado forma a un pueblo en permanente estudio de su pasado. El paso por dos guerras mundiales, y la consiguiente fragmentación y pérdida de territorios soberanos han hecho dificultoso el camino. La cuarta y quinta república respectivamente, entregaron cierto cariz de unidad, pero más allá del fuero interno, se inició una búsqueda por recuperar lo construido en otros países –por ejemplo, Argelia. Podemos ver que pese al tránsito por una historia llena de dificultades, Francia ha logrado consolidar una firme democracia, y construir sobre esta, una visión de futuro.


reportaje central • reportage principal

C

ertaines personnes pourraient penser que la France est un pays quelconque, quoique caractérisé par une histoire très riche, des traditions et une richesse culturelle illimitée. Cependant, le fait d’être la cinquième puissance mondiale, plus qu’être une surprise, est un indice d’un pays qui a su garder un niveau de stabilité malgré le passage des siècles et les grands conflits de guerre et politiques. Selon les dernières données le PIB en France atteint les 28 mille euros, et le taux de croissance pendant la dernière décennie a augmenté de deux points. Avec plus de 675 mille mètres carrés de superficie et environ 67 millions d’habitants, la France es devenue une Nation-puissance. Les siècles de

divisions, de révolutions et de monarchies, ont apporté croissance et apprentissage aux Français. En même temps, les siècles de royauté ont crée un peuple qui étudie son passé constamment. Le chemin n’a pas été facile, avec deux Guerres Mondiales et par conséquent la perte de territoires. La quatrième et la cinquième république ont donné un aspect d’unité, et dans la pratique ont commencé une quête de récupération du territoire perdu –par exemple, l’Algérie. Nous apprécions le fait que la France, malgré son histoire bouleversée, pleine de difficultés, ait su consolider une démocratie, et ait construit son futur.

13


Los Cimientos de una Nación El vino, el azúcar y cereales derivados de la cosecha de trigo son el fuerte del sector agrícola. Distintos estudios indican que Francia es el país número uno de esta industria, en comparación al resto de las naciones de la Unión Europea. En relación al mundo, es una de las cinco potencias en temas de exportación alimenticia, siguiendo a Estados Unidos. Durante la primera década del siglo XXI, un porcentaje menor aunque firme del PIB, está compuesto por este sector de la producción. Si bien año a año disminuye la fuerza laboral vinculada a esta área, su dinamismo ha permitido que se mantengan estables las cifras y resultados de un mercado que por cientos de años ha caracterizado a una nación de arte y sofisticación. Mientras la industria marítima y la pesca son consideradas deficitarias, la cantidad de cabezas de ganado producidas es inversamente proporcional, alzándose como líder en su categoría dentro de Europa. A las casi treinta millones de cabezas de ganado se suman, por ejemplo, casi una veintena de millones de cabezas de cerdo. El hecho que

14

un cuarto de toda la carne consumida en Europa provenga de Francia, dice mucho. Cerca de tres millones de franceses trabajan en algún área vinculada al mundo automotriz. Este mercado, aunque no es el principal, llega a una cifra cercana al 25% de la ocupación laboral, y representa un eje que durante la segunda mitad del siglo XX fue adquiriendo cada vez más fuerza. La confiabilidad casi a ciegas en la manufactura de vehículos provocó que marcas como Peugeot, Renault y Citröen se posicionaran entre las favoritas de las no asiáticas a nivel global. Del total de producción, más de 5 mil millones de autos se exportan año a año, engrosando la lista de ingresos en las arcas fiscales. La industria aeronáutica, por su lado, no se queda atrás. Y pese a que sus tasas son muchos más estáticas, también generan un movimiento potente en los ingresos por importación y exportación, además de proveer al territorio importantes plazas de trabajo. Fuera del ámbito de la producción, no podemos olvidar la industria más grande

de este país, que es la de servicios. Solo a modo introductorio, recordemos que hablamos de uno de los países con mayor potencial turístico, y que más visitantes recibe año a año. Esta área se potencia a través de las múltiples construcciones, obras y exhibiciones, llegando a generar más del 70% de los empleos. Si bien los servicios también están compuestos por el mundo bancario, aseguradoras, y otras empresas relacionadas, el turismo es quien genera los mayores ingresos. La catedral de Notre Dame, los castillos del Loira, los museos y construcciones como la Torre Eiffel, son puntos que muchos consideran imprescindibles de visitar antes de morir. La producción francesa, tiene un importante mercado exportador. Tras Alemania, Francia es el segundo país con mayores índices de exportación de la Unión Europea. Paradójicamente, sus clientes más frecuentes son la misma nación teutona y España, entre otras de Europa Central y Oriental. Estados Unidos, también ocupa un importante lugar con un 6% de la recepción total de productos elaborados bajo etiqueta y norma franca.


reportaje central • reportage principal

Les fondations d’une nation Le vin, le sucre et les céréales dérivées de la culture du blé sont les produits principaux du secteur agricole. Des études démontrent que la France est le pays numéro un de l’industrie en comparaison avec les autres pays de l’Union Européenne. Par rapport au reste du monde, elle se situe parmi les cinq puissances avec le plus d’exportation alimentaire, en se situant juste derrière les États Unis. Pendant la première décennie du XXI siècle, un petit pourcentage du PIB était composé par ce secteur de production. Même si chaque année la force de travail agricole diminue, son dynamisme a maintenu les chiffres et les résultats d’un marché qui pendant des centaines d’années a caractérisé cette nation artistique et sophistiquée. Pendant que l’industrie maritime et la pêche sont considérées comme étant déficitaires, le bétail est inversement proportionnel, ayant la première place au niveau européen. Le gros bétail (bovin) atteint presque les trente millions d’unités et le petit bétail (porc) correspond à une vingtaine de millions d’unités. C’est très important de remarquer qu’un quart de toute la viande consommée en Europe provient de France. Près de trois millions de Français travaillent dans le secteur automobile. Même si ce n’est pas la

source principale de travail, l’automobile atteint 25% de l’emploi, et il a représenté un secteur charnière pendant toute la seconde moitié du XX siècle puisqu’il s’est vu chaque fois plus renforcé. La confiance presque aveugle dans la fabrication de véhicules a fait que certaines marques, comme Peugeot, Renault et Citroën se positionnent comme les préférées des non-asiatiques au niveau mondial. Plus de 5 millions de voitures sont exportées chaque année, faisant grandir les revenus du trésor public. L’industrie aéronautique, pour sa part, ne reste pas à l’écart. Malgré des chiffres beaucoup moins importants, c’est un secteur qui crée de l’emploi et des revenus dus à l’importation et l’exportation. En dehors du domaine de la production, il ne faut pas oublier la plus grande industrie du pays : le service. Il s’agit d’un des pays avec le plus grand potentiel touristique, et celui qui reçoit le plus de touristes à l’année. Ce secteur est renforcé par l’architecture, les pièces de théâtre, les expositions d’art, en créant plus du 70% des emplois. Même si les services sont aussi composés par les banques, les assurances et tant d’autres entreprises qui y sont reliées, c’est celui du tourisme qui crée le plus de revenus. Plusieurs personnes considèrent qu’il

faut visiter Notre Dame de Paris, les châteaux de la Loire, les musées ou certaines constructions comme la Tour Eiffel, avant de mourir. La production française a un marché exportateur très important. Après l’Allemagne, la France est le deuxième pays exportateur de l’Union Européenne. Paradoxalement, ses clients les plus fidèles sont les mêmes allemands et l’Espagne ainsi que d’autres nations d’Europe Centrale et Orientale. Les États Unis ont une place importante aussi dans le marché avec 6% d’importation des produits français.

15


Desde El Origen Los primeros antecedentes de habitantes en la región francesa corresponden al hombre de Cromagnon, y tienen aproximadamente veinticinco mil años de antigüedad, mientras que emblemáticas pinturas rupestres han sido halladas en cavernas con una data de dieciocho mil años. Se tienen vestigios de una sociedad organizada en época del Imperio Romano. Este, en medio de la constante expansión de su territorio, debe hacer frente a los fieros guerreros galos. Tiempo después, durante la edad media surgen las primeras dinastías, con los Merovingios, Carolingios y Capetos sucesivamente, cabe mencionar al importante rey merovingio Clodoveo, quien fuera convertido al cristianismo, iniciándose con él una importante cercanía entre la Iglesia y el país francés, relación que transcenderá el tiempo. Entre los años 843 y 1791, la monarquía absoluta se alzó como la alternativa mandataria para adoptar como sistema, en ella, la nobleza guiaba el destino del pueblo. Años de incertidumbre política y abusos provocaron la creación de lo que más tarde se conocería como Asamblea Constituyente, trayendo consigo el inicio de la Revolución Francesa. Entre 1789 y 1799, los franceses consiguieron abolir la monarquía y declarar la aparición de la Primera República. Aunque la Revolución dio el fin definitivo al absolutismo, la aparición de Napoleón y

16

su designación como cónsul y finalmente emperador, opacaron en buena medida el desarrollo político que los años anteriores habían logrado conseguir. Si bien Bonaparte consiguió importantes victorias militares, es considerado por muchos como un dictador obsesionado con el poder. La nebulosa historia del país galo incluyó la instauración de un sistema de monarquía constitucional y un nuevo golpe de Estado por parte de Napoleón Bonaparte, que fue llamado Segunda República. Finalmente, las derrotas en el campo de batalla que debió soportar este líder llevaron a la esperada Tercera República, que logró mantenerse vigente desde mediados del siglo XIX hasta la segunda guerra mundial. Mientras que la Primera Guerra Mundial trajo consigo un número irrecuperable de bajas humanas y pérdidas materiales, la Segunda Guerra Mundial tuvo a Francia a la cabeza del liderazgo anti nazi presente en Europa. Fallidas campañas en el exterior y el llamado a convertirse en una potencia en todo sentido llevaron a la aparición de Charles de Gaulle, quien transformó el país en un territorio libre y logró instaurar la anhelada Cuarta y Quinta República mientras estuvo al mando de la nación. Con los años, mandatarios conservadores y también socialistas se hicieron cargo de la administración del poder, en un país en el que de a poco el Ejecutivo fue dotando de

más poder al Presidente, y quitándoselo a la vez al Primer Ministro. Importantes alianzas, como la realizada con Alemania tras años en conflicto, han reposicionado a Francia como la potencia que demuestran sus números. Regidos por una Constitución instaurada en 1958, los franceses son hoy dirigidos por el Presidente Francoise Hollande y el Primer Ministro, Manuel Valls. 577 diputados y más de 300 senadores son los representantes de los intereses del pueblo francés, aunque en diferente medida. Mientras que la Cámara baja se renueva cada cinco años y es elegida en su totalidad por la masa votante, el Senado se vota mediante un colegio electoral en lo que se conoce como sufragio indirecto. Un sistema que parece no estar tan cerca de la modernidad en temas políticos, aunque cuestionado y con falencias, ha perpetuado el crecimiento de un país de atávicos cambios y estructuras. Esa resistencia única a las modificaciones y la fuerza en la convicción son, sin duda, los ingredientes del país potencia que hoy se alza como una de las claves del mundo moderno.


reportaje central • reportage principal

Depuis l’origine Les premières traces des habitants dans la région de France correspondent à l’homme de Cro-Magnon, il y a environ vingt-cinq mille ans, par ailleurs, il y a aussi des célèbres peintures rupestres qui datent d’il y a dix-huit mille ans. Nous trouvons des vestiges d’une société organisée pendant l’époque de l’Empire Romain. Celui-ci, au milieu d’une expansion permanente, doit faire face aux féroces guerriers gaulois. Plus tard, au Moyen Âge, les premières dynasties ont eu lieux : les Mérovingiens, les Carolingiens et les Capétiens se sont succédés. Il faut aussi mentionner le roi mérovingien Clovis, qui s’est converti au christianisme, en rapprochant l’Église et l’État français, union qui a transcendé dans le temps. Entre les années 843 et 1791, la monarchie absolue est devenue le seul régime du gouvernement, où la noblesse guidait le destin du peuple. Des années d’incertitude politique et d’abus ont produit la création de l’Assemblée Constituante, qui a, comme conséquence, marqué le début de la Révolution Française. Entre 1789 et 1799, les Français ont réussi à abolir la monarchie et déclarer la Première République. Même si la Révolution a fini avec l’absolutisme, l’apparition de Napoléon en tant que consul

et finalement comme empereur, a détérioré le développement politique des années précédentes. Même si Bonaparte a bien eu quelques victoires, il est surtout vu comme un dictateur obsédé par le pouvoir. L’histoire bouleversée de la France inclut d’un côté l’instauration d’une monarchie constitutionnelle, et d’un autre côté un coup d’État mené par Napoléon Bonaparte, appelé la Deuxième République. Finalement, les défaites dans les champs de bataille ont marqué l’arrivée de la Troisième République, laquelle a eu lieu depuis la moitié du XIX siècle jusqu’à la Guerre Mondiale. La Première Guerre Mondiale provoqua un grand nombre de pertes humaines et matérielles, et puis, pendant la Deuxième Guerre Mondiale la France a représenté le leadership antinazi en Europe. Quelques défaites à l’extérieur et le besoin de devenir une plus grande puissance ont provoqué l’apparition de Charles de Gaulle, qui a transformé la France en un territoire libre et a instauré la tant souhaité Quatrième et Cinquième République pendant qu’il fut à la tête du pays. Dans les années suivantes des mandataires conservateurs et socialistes ont été en charge de l’administration du pouvoir, et petit à petit le pouvoir exécutif a donné plus de puissance

au Président par rapport au Premier Ministre. Des accords très importants, par exemple celui avec l’Allemagne après des années de conflits, ont positionné la France en tant que puissance, et cela a été démontré par les chiffres. Avec une Constitution de 1958, les Français sont gouvernés par le Président François Hollande et le Premier Ministre Manuel Valls. Les représentants du peuple français sont 577 députés et plus de 300 sénateurs. La Chambre Basse est renouvelée tous les cinq ans et ce directement par des élections, par contre le Sénat a des élections moyennant un soufrage indirecte, par le collège électoral. Un régime qui ne semble pas si proche de la modernité en ce qui concerne la politique, avec certaines défaillances et un peu questionné, a perpétué la croissance d’un pays de changements et structures ataviques. Cette résistance au changement et la force de sa conviction sont, sans doute, les éléments qui forment ce pays-puissance qui est aujourd’hui très important pour le monde moderne.

17


Bon Appetit!

18

Legado eterno

The everlasting legacy

Francia es un país que ha marcado la historia del mundo y se ha convertido en ícono de varias materias; como cultura, moda, estilos de vida y por supuesto, cocina. Si bien los franceses nos han legado decenas de platos, técnicas y tipos de preparaciones, acá destacamos cinco que nadie puede dejar de probar.

France is a country that has made its mark on world history and has become an icon in several areas, such as culture, fashion, lifestyle, and of course, cuisine. The French have passed on dozens of dishes, techniques, and ways to prepare food, which is why here we highlight five that everyone must try.


gastronomía • gastronomy

Champagne El espumante como es conocido en la actualidad (y que cada vez tiene más adeptos) también tiene su origen en Francia, específicamente en la región de Champagne (denominación de origen en los códigos gastronómicos). Todo comenzó con las primeras vides plantadas bajo la dominación del imperio romano, pero no fue hasta el siglo XVII cuando el monje Don Perignon introduce un cambio radical en la manera de producir el champagne, haciendo que estos vinos tuviesen una segunda fermentación en botellas cerradas, sentando con esto las bases para la elaboración de una de las bebidas alcohólicas más sofisticadas del mundo.

Sparkling, as it is currently known, and which only seems to have its number of followers increased, also has its origin in France, specifically in the Champagne region (“designation of origin” in gastronomic terms). It all started with the first grapevines planted under the domination of the Roman Empire, but it wasn’t until the 8th century when the monk Dom Pérignon introduced a radical change in the way champagne was produced. He made the wine undergo a second fermentation in closed bottles, thereby building the foundation for the manufacturing of one of the most sophisticated alcoholic beverages in the world.

Champagne

Quesos Francia es un país conocido por su inmensa variedad de quesos. Existen alrededor de 350 a 400 tipos, diferenciados principalmente por su sabor, aunque también se pueden diferenciar por la zona en que son producidos. En nuestro país podemos disfrutar de una gran cantidad de ellos, pero en esta enormidad de clasificaciones, sin duda los preferidos son el Gauda o Gouda, el Chanco y el Mantecoso, que es un derivado del Chanco. A pesar de su desarrollo comercial, que hoy alcanza cifras millonarias, su origen fue fortuito y más bien simple. Solo bastó que algún productor de lácteos dejase reposar un recipiente con leche para que ésta fermentara y pronto tuviese un sabroso e innovador producto a su disposición.

cparticularidades

Cheeses France is a country known for its vast variety of cheese. There are about 350 to 400 types, mainly differentiated by flavor, although they can also be distinguished by their production area. In our country it is possible to enjoy many of them, but among this immense number of cheese types, Gauda, or Gouda, Chanco, and Mantecoso (which is a by-product of Chanco), are without a doubt the favorites. Despite its commercial growth, which currently reaches million-dollar figures, its origin was accidental and rather simple. It only took a dairy farmer to let a container with milk settle and ferment, and soon after it turned into a tasty and innovative product.

19


Undoubtedly, an odd dish for the traditional Chilean palate. We are talking about cooked snails that are served as a starter throughout France. However, we are not talking about picking up mollusks in the backyard, adding some spices and eating them. On the contrary, their selection and preparation stems from centuries of tradition in the Burgundy zone. The process prior to savoring them is long and starts with a refined cleaning and cooking technique. Finally, butter and garlic are added, which results in an exquisite French gourmet dish.

Sin duda, se trata de un plato exuberante para el tradicional paladar chileno,estamoshablandodecaracolesdetierra cocidosquesesirvencomoentradaentodaFrancia. Sin embargo, no se trata de encontrar un molusco en el jardín adornarlo con especias y comérselo, sino que su selección y preparación viene de siglos en la zona de Borgoña. El proceso previo a su degustación es largo y comienza con una depurada técnica de limpieza y cocción. Finalmente se le agrega mantequilla y ajo, lo que termina por transformarlo en un exquisito plato gourmet galo. caracteriza por ser mucho

Escargot

más extenso que los comunes, siendo su textura crocante y tamaño algunas de las particularidades que lo hacen excepcional. El

Escargot

Flambé

Flambeado Más que un plato, esto alude a una técnica culinaria típicamente francesa. Ensulenguaoriginalflambersignifica“hacer llamas” y se entiende como un proceso en el que se debe “rociar un alimento con un licor y luego prenderle fuego”. Las bebidas más usadas para realizarlo son coñac, brandy, ron y whisky. Consideradocomounadelas“artes”culinariasmás significativasprovenientesdeFrancia,seusaconel findehacerlascomidasmáscrujientesy,segúnlos más entendidos chefs, le da un toque diferente a los alimentos, ya que al evaporarse el alcohol queda un sabor y olor muy atractivo. h

20

More than a dish, this refers to a typical French cooking technique. In its original language flambé means “creating flames” and it is a process in which “food must be sprayed with liquor and set on fire”. The most popular beverages for doing this are cognac, brandy, rum, and whisky. Considered as one of the most significant culinary “arts” from France, it is used with the purpose of making dishes crunchier and, according to expert chefs, it gives a different touch to food because when alcohol evaporates, a very attractive flavor and aroma remains.


gastronomía • gastronomy

Baguette En francés significa literalmente “barra”, y es que este pan se caracteriza por ser mucho más extenso que los comunes, siendo su textura crocante y tamaño algunas de las particularidades que lo hacen excepcional. El baguette estándar tiene de cinco a 6 centímetros de ancho y un máximo de 85 cms. de largo. Este pan tiene un amasado especial para lograr las burbujas que hay en su interior. Nació en el país galo en el siglo XIX cuando empezaron a funcionar los primeros hornos a vapor y su impulso definitivo se dio a raíz de la promulgación de una ley que prohibía a los panaderos trabajar antes de las 4 am, por lo que hubo necesidad de crear un pan que se hiciera de manera mucho más rápida. De ahí que se masificó y se convirtió en uno de los íconos franceses.

Baguette In French, it literally means “bar”, and this is due to the fact that this bread is much longer than common bread. Its crunchy texture and size are some of the specific features that make it exceptional. The standard baguette is between five and six cm wide and 85 cm long at maximum. This bread is kneaded in a special way in order to create the bubbles in its interior. It was first baked in France in the 19th century when the first steam ovens started being used and its definitive popularity boost was due to the enactment of a law that banned bakers from working before 4 am, which prompted the need for baking bread that could be made faster. Since then, it became widely known and it has become one of the icons of France.

21


22


viajes • voyages

El valle de la Arquitectura

The valley of architecture 23


L

as construcciones emergen en la ribera del río Loira. Una tras otra, como si su edificación hubiese guiado el cauce fluvial de forma premeditada. El valle del mismo nombre, ubicado al suroeste de París, se fue llenando de castillos y palacios, desde la Edad Media hasta la actualidad, convirtiéndose en un espectáculo arquitectónico que ha dado vida a uno de los destinos turísticos más tradicionales de Francia. Siendo casi todos monumentos históricos, cada una de estas construcciones fue fijando su permanencia en la historia del mundo y, en específico, del país galo. Historiadores de todo el orbe han denominado a este experimento de la edificación histórica en el Valle del Loira como: “el arte de vivir a la francesa”. Durante tres siglos, uno a uno, castillos, casonas de corte bucólico,

24

fortalezas, catedrales y palacios, han aparecido en el mapa cultural francés. Su origen, aunque no parezca, proviene de la derrota en la batalla de Azincourt el año 1415. En ese entonces, el Rey Carlos VII debió replegar sus fuerzas fuera de París, que había sido tomada por los ingleses. En las orillas del Loira, específicamente en la Turena, ya había algunas fortalezas, rodeadas de terrenos fértiles y aptos para el emplazamiento de tropas y nuevas familias. En la medida que la paz lo permitió, la revolución arquitectónica se tomó el valle y no solo nobles de nombres pomposos se asentaron en él, sino también importantes personajes como Leonardo da Vinci.


viajes • voyages

T

he constructions rise above the riverbank of the Loire, one after the other, as if they were guiding the course of the river. The valley it shares it name with, located southeast of Paris, was gradually filled with chateaux and palaces from Medieval times until today, becoming a spectacle of architecture that gave birth to one of the most traditional tourist destinations in France. Given that almost all of these are historical monuments, each has left a mark in world history and specifically in this country. Historians from all over the world have referenced this historic construction experiment in the Loire Valley as the “art of living the French way�. For three centuries,

chateaux, pastoral mansions, fortresses, cathedrals, and palaces have been appearing on the French cultural map. Its origins, even if it does not seem so, lie in the defeat in the Battle of Agincourt in 1415. Back then, King Charles VII of France had to withdraw all his troops from Paris, which had been taken over by the English. On the banks of the Loire specifically in Turena, there were already some forts surrounded by fertile land perfect to station the troops and form new families. As long as the peace allowed it, the architectural revolution took over the valley and not only nobles with bombastic names, but also people who were famous, such as Leonardo da Vinci, settled down here.

25


Of castles, rivers, and abbeys In the Loire Valley region, in the northwest of France, is the Fontevraud Abbey. Without doubt, it is one of the biggest monastic buildings in Europe. Its size stands out immediately. It went through a dark time as a prison in the beginning of 1800, and was one of the most feared incarceration facilities of the era while Napoleon was the head of state, and continued being used for those purposes until the end of the 19th century. In 1963, in order to save it from destruction, it was donated to the French Ministry of Culture. Currently, concerts and exhibitions are regularly scheduled there, as it is a Cultural Center and Meeting Place. In the same area where the Fontevraud Abby lies, the Angers Castle was built in the middle of the city. It is a fortress from medieval times constructed in the 13th century and it boasts almost twenty towers. Within the valley is the Clos-Lucé Castle, known for being the last place where the artist and man of many

26

talents Leonardo da Vinci, who was one of the most important figures in the history of art and culture worldwide, resided. The building also has a big park that keeps alive the painter’s inventiveness. If we talk about places that seem lost in time, the Brézé Castle is a great opportunity. Built between the 11th and 19th centuries, at first it looks like a classic French noble’s residence. Under its walls, a dozen tunnels are hidden within its foundations – one of the marvels of the castles of the Loire. This is definitely a must-see. Similarly, Brissac seems like a place taken straight from fairytales, surrounded by beautiful grounds. Towers and ornamental bases are part of the fortress that dates back to feudal times. The building has been the home of the René de Crossé family for more than 20 generations. Many have dedicated their lives to protect and improve the image of this noble and luxurious place, allowing it to be the current home of the thirteenth duke of Brissac.


viajes • voyages

De Castillos Ríos y Abadías En la región del Valle del Loira, al noroeste de Francia, se emplaza la Abadía de Fontevraud. Sin duda, uno de los recintos monásticos de mayor envergadura en toda Europa. A la vista, resalta de inmediato por sus proporciones. Tuvo un momento oscuro como prisión a inicios del 1800, siendo uno de los espacios de reclusión más temidos de la época, en plena administración de Napoleón, y continuando esta actividad hasta fines del siglo XIX. En 1963, y con el propósito de salvarla de su destrucción fue donada al Ministerio de Cultura Francés. Hoy, conciertos y exposiciones son parte habitual de su cartelera como Centro Cultural y de Encuentro. En la misma zona que la Abadía de Fontevraud, fue edificado el Castillo de Angers, en el centro mismo de la ciudad. Se trata de una fortaleza de la época medieval que data del siglo XIII, y que cuenta con casi una veintena de torres. Al interior del valle se ubica el Castillo de Clos-Lucé, conocido por ser la última residencia en vida del artista multifacético Leonardo da Vinci, uno de los personajes

más importantes en la historia del arte y la cultura a nivel mundial. La edificación incluye también un gran parque que revive el ingenio del pintor. Y si hablamos de lugares que parecen no haber sido recorridos en cientos de años, el Castillo de Brézé se erige como una gran oportunidad. Construido entre los siglos XI y XIX, a simple vista parece ser una clásica residencia noble francesa. Bajo sus muros, en sus propios cimientos, una decena de túneles se ocultan como unas de las maravillas de los Castillos del Loira, definitivamente un imperdible. De igual manera Brissac parece un paraje extraído de un cuento, con hermosas praderas que cubren su espacio exterior. Torres y zócalos forman parte de la fortificación que data de tiempos feudales. El edificio ha sido residencia, por más de 20 generaciones, de la familia de René de Crossé. Muchos han dedicado su vida para proteger y mejorar la imagen de este noble y lujoso lugar, permitiendo que en la actualidad, sea también hogar del treceavo duque de Brissac.

27


The journey never ends The path could transform into a never-ending tour. The choice is up to the visitor; some of them from medieval times and others more modern. The chateaux and different buildings on this route are a universe of their own. An example is the Chaumont-sur-Loire, which covers over 30 hectares and receives approximately 400,000 tourists per year. Its gardens and landscapes were designed by Henri Duchêne. Nowadays, photographers and artists of all types display their work here, and it is also the site of the International Garden Festival is also held here. We continue the tour with the Chenonceau, which was once administrated by Catherine de’ Medici and is today the second most visited chateau in the country; the Cheverny chateau, whose strong point

28

is its luxurious furniture and decoration; the Langeais chateau, located between Anjou and Turena, which is divided in two castles and where we find the oldest tower in France: Foulques Nerra. The chateau of the Dukes of Bretagne in Nantes with buildings that were begun in the 15th century; the Saumur chateau, which was a resting home, governors’ palace, jail, and arms depot; the chateau of Loche, which was the village between Amboise and Poitiers, and so many others in a list that seems endless. All of these stand tall on the riverbank, between hillsides and fields where battles, luxurious parties, and wonderful stories still resound. The Loire Valley occupies an important place in French tourism, ideal for those that not only imagine the stories written in fairytales and books, but also want to see and enjoy them with their own eyes.


viajes • voyages

El Viaje Nunca Termina La ruta podría transformarse en un recorrido sin fin. La elección depende del gusto del visitante; unos más cercanos al medioevo, otros un poco más modernos. Los castillos y las distintas edificaciones de esta ruta son un universo en sí mismos. Un ejemplo es el Chaumontsur-Loire, extendido sobre más de 30 hectáreas, y que recibe cerca de 400 mil turistas al año. Sus jardines y paisajes fueron diseñados por Henri Duchêne. Hoy en día, fotógrafos y todo tipo de artistas exhiben sus obras en este recinto, además se realiza en sus parajes el reconocido Festival Internacional de los Jardines. Continuamos el recorrido con el Chenonceau, que en su momento fue administrado por Catalina De Médicis y hoy es el segundo más visitado del país; el Cheverny, cuyo foco es su amoblado y su decoración de lujo; el Langeais, ubicado entre Anjou y Turena, que en la

práctica se divide en dos castillos y donde encontramos la torre más antigua de Francia: “Foulques Nerra”. El de los Duques de Bretagne en Nantes, con edificaciones que se iniciaron en el siglo XV; el Saumur, que fue hogar de descanso, palacio de gobernadores, cárcel y depósito de armas; y el de Loches, que fue la aldea de camino entre Amboise y Poitiers, se suman a una lista que parece interminable. Todos estos emplazados al borde del río, entre laderas y parajes donde aún resuenan batallas, fiestas suntuosas e historias maravillosas. Así es el Valle del Loira, un punto importante del turismo francés, ideal para aquellos que no solo imaginan la historia escrita en cuentos y libros, sino que también, quieren admirarla y disfrutarla con sus propios ojos.

29


ra ribera del rĂ­o Loi la en n ge er em es Las construccion of the Loire above the riverbank rise The constructions

30


Tronwell Magazine te acerca al mundo Visita www.tronwellmagazine.cl y prepara las maletas para tu próximo destino

Visita nuestras ediciones de los países BRICS y G7 www.tronwellmagazine.com tronwellmagazine@tronwell.com

®

31


Louise Wibaux, profesora de francés

“Lloré cuando a Chile lo eliminaron del Mundial de Fútbol” Con 20 años y pensando que venía a un país selvático llegó Louise Wibaux un día de septiembre de 2007. Ya lleva casi 8 años viviendo en Chile y cada día que pasa se siente un poco más chilena, sobretodo cuando se trata del pastel de choclo, pero en su corazón siempre está el orgullo de ser una chica francesa.

Es Louise una atractiva e introvertida joven que nos cuenta un poco más de ese país que la recibió con edificios y no bosques, ese pedazo de tierra al que venía a conocer por 3 meses y aún la tiene felizmente atrapada.

¿Es verdad que pensaste que venías a la selva? Me da un poco de vergüenza ahora, pero yo había estudiado la historia de España y algo más, pero cuando quise venirme a Chile, sólo conocía lo que promueve el turismo; las Torres del Paine, el sur de Chile y la Isla de Pascua. Entonces yo creía que venía a un país tropical y me encontré con inmensos edificios. Es más, el regalo de mi padre cuando partí, fue un cuchillo de esos múltiples de Swiss Army. Te viniste muy joven… Sí, con 20 años, terminé mi universidad y me vine. Quería conocer algo diferente y partí sin pensarlo, ni planificarlo mucho, y acá estoy. Llevo 8 años en Chile y ahora me gustan las empanadas, el pastel de choclo, la piscola y las palabras “weva” y “cuestión”. ¿Y en Francia quedó tu familia? Sí, están mis papás, dos hermanas mayores y un hermano que es mi mellizo. Todos viven en Lille en el norte de Francia y cuándo puedo me arranco para allá. ¿Qué recuerdos tienes de tu infancia? Lo primero que se me viene a la cabeza son las vacaciones familiares. Me acuerdo que íbamos a la zona de los Alpes, a la montaña. Éramos los cuatro hermanos y mis padres en una casa en la que estábamos tres semanas en el verano. Salíamos a caminar y hacer excursiones en las mañanas y en las tardes jugábamos. Lo pasaba muy bien… (Se queda en silencio y esboza una sonrisa)… tengo los mejores recuerdos de esa época. ¿Tenías muchos amigos? No tantos, soy una mujer de pocos amigos. No sé si es de introvertida o que me gusta estar sola. Acá también tengo pocas amigas, pero me junto con ellas. Tampoco es que estoy encerrada siempre, no soy de salir a fiestas, pero prefiero

32

¿Algo sabías de Chile? Sí que tenía mucha selva! Jajajaja. No, de verdad que me vine sin planificar. Fue tanto que un amigo me fue a buscar al aeropuerto, me hizo un mini tour por Santiago y al final me preguntó ¿Dónde te dejo? Ahí me di cuenta que no tenía dónde dormir… bueno, me moví, caminé, hablé con gente y conseguí ese mismo día un lugar donde vivir por un tiempo.

ir a comer o a un bar tranquilo con mi novio. Lo paso bien sola, me encanta leer, ver televisión y hacer deporte. ¿Qué deporte practicas? Principalmente deportes con raqueta. Soy súper humilde, pero soy muy buena en bádminton (sonríe). Claro que acá para jugar hay que buscar canchas y casi pedir permiso, es muy difícil. Es verdad que soy buena y me encantaría encontrar alguien bueno con quien jugar, porque acá es como un juego para los cumpleaños. Ahora estoy dedicada a la bicicleta, que es como mi mejor amiga, va a todas partes conmigo, a la pega, a la universidad, a comprar, a todas partes. Estudiaste español para ser profesora y llegaste acá para trabajar como profesora de francés… Sí, creo que estudié español porque mi hermana era profesora y como era la mayor y yo la más pequeña, jugaba conmigo a que me hacía clases de español. Ella era la maestra y me explicaba las palabras en castellano. Me parece que ella fue la influencia por la que quise estudiar eso, además allá los profesores son bacanes, son súper bien vistos. Pero ¿terminaste de estudiar y te viniste? Sí, es que me cuesta planificar, así que me regalaron el pasaje, armé la maleta y me vine.

Y llegaste a Santiago, ¿cómo fue ese tiempo de recién llegada? Yo venía con un ticket de vuelta a Francia, eran solo 3 meses los que estaría acá. No puedo negar que al principio estaba decepcionada, porque pensaba otra cosa de Chile, pero luego me fui encantando de este país. Tanto que cuando terminó el partido contra Brasil en el mundial y Chile quedó eliminado, se me cayeron un par de lágrimas. ¿Te pusiste a trabajar recién llegada? Sí, estuve un tiempo de garzona en un restaurante pequeño en Pedro de Valdivia en el que me molestaban porque yo decía, “congrío”… así con acento en la i... Pero aprendí, de hecho no sabía lo que era un Barros Luco o un Barros Jarpa, pero ahora ya lo sé. Después de eso me fui a trabajar haciendo clases en un instituto donde me hicieron contrato y pude obtener los papeles de residencia definitiva y acá estoy. ¿Pero has ido a conocer la costa de Chile? Si, fui a Viña del Mar y Valparaíso, pero lo que me encantó fue el sur. Puerto Varas y toda esa zona es increíblemente bella. Cuando fui me quería quedar allá. ¿Te sientes chilena? Bueno, mmm, un poco, me encanta este país, pero me sigo sintiendo muy francesa.


entrevista • interview

Louise Wibaux, professeur

“J’ai pleuré quand le Chili a été éliminé de la Coupe du Monde” En septembre 2007, à 20 ans et pensant qu’elle venait dans la jungle, Louise Wibaux est arrivée au Chili. Elle habite ici depuis presque 8 ans et chaque jour elle se sent de plus en plus chilienne, surtout quand il s’agit du pastel de choclo, mais au fond de son cœur elle se sent toujours fière d’être française. C’est vrai que tu pensais arriver dans la jungle ? J’ai un peu honte ! J’ai étudié l’histoire de l’Espagne et un peu plus, et quand j’ai voulu venir au Chili je connaissais seulement ce qui était promu par le tourisme : les Torres del Paine, le sud du Chili et l’Île de Pâques. Je pensais donc arriver dans un pays tropical et je me suis retrouvée au milieu de buildings gigantesques. Quand je suis partie, mon père m’a offert un couteau Suisse. Tu es venue très jeune… Oui, à 20 ans. J’ai fini mes études à l’université et je suis venue au Chili. Je voulais connaître quelque chose de différent et je suis partie sans trop y penser et maintenant je suis ici. Cela fait déjà 8 ans et maintenant j’aime les empanadas, le pastel de choclo, la piscola et les mots “wevá” et “cuestión”. Et ta famille est restée en France ? Oui, mes parents, mes deux grandes sœurs et mon frère jumeau sont là-bas. Ils habitent tous à Lille, dans le Nord de la France et j’y vais chaque fois que je peux. Quels sont tes souvenirs d’enfance ? La première chose qui me vient à l’esprit ce sont les vacances en famille. Je me souviens que nous allions dans les Alpes, à la montagne. Nous étions mes frères et sœurs et mes parents, dans une maison où nous restions pendant trois semaines en été. Le matin, on allait faire des randonnées et des excursions et puis les après-midis on jouait. Je m’amusais bien… (Elle reste en silence et sourit) … j’ai des très beaux souvenirs de cette période-là. Avais-tu beaucoup d’amis ? Avais-tu beaucoup d’amis ? Avais-tu beaucoup d’amis ? Pas beaucoup, je suis une fille qui a peu d’amis. Peut-être parce que je suis introvertie ou parce

Louise est une jolie et introvertie jeune fille qui nous raconte un peu plus de ce pays qui l’a accueillie avec ses buildings à la place de forêts, ce morceau de terre qu’elle venait visiter pour 3 mois, mais qui l’a heureusement capturée pour plus longtemps.

que j’aime bien être toute seule. Ici aussi, je n’ai pas beaucoup d’amies mais je fais quand même des choses avec elles. Je ne suis pas non plus tout le temps enfermée. Je n’aime pas trop sortir, je préfère aller manger ou boire un verre dans un bar tranquille avec mon copain. Je m’amuse bien toute seule, j’adore lire, regarder la télévision et faire du sport. Tu fais quel sport ? Principalement des sports de raquette. Je suis très modeste, mais il faut dire je suis douée pour le badminton (elle sourit). Mais bien sûr, pour jouer ici il faut trouver des terrains et presque demander la permission, c’est très difficile. C’est vrai que je suis douée et j’aimerais vraiment trouver quelqu’un de mon niveau avec qui jouer, parce qu’ici c’est unsport qui se pratique peu. Maintenant je me dédie au vélo, c’est mon meilleur ami, il va partout avec moi, au boulot, à l’université, faire les courses, partout. Tu as étudié l’espagnol pour devenir professeur et puis tu es arrivée ici pour travailler en tant que professeur de français… Oui, je pense que j’ai étudié l’espagnol en prenant exemple sur ma sœur qui est professeur, et comme elle était l’aînée et moi la plus petite, elle jouait avec moi comme si elle me donnait des cours d’espagnol. Elle était la maîtresse et elle m’expliquait les mots en castillan. J’ai l’impression qu’elle a été mon influence pour étudier cela, de plus, les professeurs sont très bien vus là-bas, ils sont bacanes. Mais, tu as finis tes études et tu es venue tout de suite ? Oui, c’est que j’ai du mal à planifier, donc on m’a offert le billet d’avion, j’ai fait ma valise et je suis suis partie.

Connaissais-tu quelque chose du Chili ? Oui, qu’il y avait beaucoup de forêt! hahahaha. Sans blague, je suis venue sans rien planifier. À tel point, qu’un ami est venu me chercher à l’aéroport, il m’a fait une mini visite guidée de Santiago et à la fin il m’a demandé « Où je t’emmène ? » et c’est à ce moment-là que je me suis rendue compte que je n’avais pas d’endroit pour dormir… alors, je me suis débrouillée, j’ai marché, parlé avec des gens et j’ai réussi à trouver un endroit ce même jour, même si ce n’était que pour un temps. Et alors quand tu es arrivée à Santiago, comment ça a été le début ? Je suis venue avec un billet de retour pour la France, j’allais rester ici seulement 3 mois. Mais je dois avouer qu’au début j’étais déçue, car j’avais une idée différente de ce qu’était le Chili, mais petit à petit j’ai commencé à aimer ce pays. À tel point, qu’à la fin du match contre le Brésil dans lequel le Chili a été éliminé de la Coupe du Monde, j’ai eu les larmes aux yeux. As-tu commencé à travailler dès ton arrivée ? En effet, j’ai travaillé un certain temps en tant que serveuse dans un petit restaurant à Pedro de Valdivia, et tout le monde se moquait de moi parce que je prononçais “congrío”… avec l’accent tonique sur le i... Mais après j’ai appris, au départ je ne savais pas ce que c’était un Barros Luco ou un Barros Jarpa, mais maintenant oui. Après tout cela, j’ai commencé à donner des cours dans un institut où l’on m’a fait un contrat et dès lors j’ai pu obtenir les papiers pour mon permis de séjour et me voilà ! Mais tu es allée visiter la côte du Chili ? Oui, je suis allée à Viña del Mar et Valparaíso, mais ce que j’ai plus aimé c’est le sud. Puerto Varas et ses environs c’est simplement trop beau. Quand je suis allée là-bas, je voulais y rester. Te sens-tu chilienne ? Bon, mmm, un peu, j’adore ce pays, mais je continue à me sentir très française.

33


T

odo partió cuando el periodista del diario francés L’Auto, Henri Lefevre, se dio cuenta de que las notas que tenían que ver con ciclismo, como las relacionadas a las carreras París-Roubaix o París-Burdeos, aumentaban las ventas del periódico. Por esta razón, le propuso a su editor Henri Desgrange crear una competencia que se extendiera por todo el territorio galo, con el fin de promocionar el diario y aumentar su popularidad. Así de simple, el gran Tour de France comenzó como una estrategia de ventas. La historia cuenta que el 19 de julio de 1903 se realizó el primer Tour, el cual tenía su largada en Montgeron, ciudad ubicada en el perímetro parisino. En esta originaria versión participaron 60 ciclistas que cubrieron la etapa inaugural de 467 kilómetros hasta Lyon, para luego completar la distancia total de 2.428 kilómetros durante 19 días de competición, resultando ganador el francés Maurice Garin.

como la descalificación de algunos deportistas por utilizar la línea del tren para avanzar más rápido, recordemos que hace más de 100 años las carreteras estaban en mal estado y eran mayoritariamente de adoquines. Del mismo modo, uno de los principales hechos que quedaron plasmados en los diarios de la época fue que muchos de esos tours fueron ganados por deportistas belgas, incluso llegando a dominar hegemónicamente entre 1912 y 1922. En los años posteriores continuó la racha de los belgas, aunque de manera más esporádica. Sin embargo, quien se encargó de devolver el orgullo deportivo a los franceses fue Louis Bobet, obteniendo un tricampeonato entre 1953 y 1955.

De ahí en adelante, se comenzó a generar el mítico recorrido ciclístico de cada mes de julio, el cual se detuvo solo algunos años, producto de las guerras mundiales.

En 1910 se produjo un gran cambio en el Tour, ya que los organizadores, entre ellos el director del diario y de la carrera Henri Desgrange, decidieron darle un nuevo aire, incorporando los Pirineos en su recorrido. Tal fue la acogida de esa etapa montaña, que al año siguiente se incorporaron los Alpes a algunas de las fases. Todo un acierto, puesto que hoy en día, son mayormente esas secciones las que definen al ganador del Tour. Del mismo modo, en 1919 se define el gran símbolo de esta carrera, como es la tricota amarilla que utiliza el líder.

Durante los primeros años fueron innumerables las anécdotas que se recuerdan,

En el poco mas de un siglo de historia del Tour de France, hay un nombre para recordar, no

tan solo por sus victorias, sino que también por los polémicos hechos que le rodearon antes, durante y después de conseguidos sus triunfos. Se trata del norteamericano Lance Armstrong. El ciclista estadounidense ganó siete veces en forma consecutiva esta carrera, siendo la primera vez en 1999 y la última en el 2005. No conforme con esta impresionante marca, volvió el 2009, resultando tercero. Se retiró definitivamente del ciclismo el año 2011, sin embargo, los rumores de doping y algunos escándalos en los que se vio involucrado, comenzaron a forjar una serie de cuestionamientos en torno a su figura. Los rumores y acusaciones de que Armstrong utilizaba sustancias no autorizadas para mejorar su rendimiento, terminaron sepultando la brillante carrera del estadounidense. El año 2012 es acusado formalmente de dopaje y encontrado culpable, tras lo cual se le quitaron todos los trofeos obtenidos en el Tour de France y también la medalla olímpica de los Juegos Olímpicos de Sidney. Tiempo después, en enero de 2013, Armstrong concedió una entrevista en el famoso show de Oprah Winfrey, en el que por primera vez reconoció haber estado dopado, e incluso haber recibido transfusiones de sangre para no ser detectado en los controles,

Historia sobre ruedas Se trata de una de las competencias de ciclismo en ruta más importantes del mundo. Es así como su inmensa popularidad ha ayudado a crear míticos personajes, historias increíbles y recorridos que van mucho más allá de la simple carrera en bicicleta por el territorio francés. El Tour de France es un tremendo evento para el grueso del público, pero una leyenda para los fanáticos.

34


deportes • sport

durante las carreras desarrolladas entre 1999 y 2005. Actualmente, los competidores que tienen más triunfos son el español Miguel Induráin, el belga Eddy Merckx (quien también tiene el récord de más días de líder y más triunfos por etapas) y los franceses Bernard Hinault y Jacques Anquetil, todos con cinco triunfos. El último ganador fue el italiano Vincenzo Nibali el año 2014. El Tour de France 2015 comienza el 4 de julio en Utrecht (Holanda) y termina el 26 de ese mismo mes en París, abarcando una distancia de 3.344 kilómetros. Sin duda, un recorrido multicolor de deportistas que dejarán todo por registrar su nombre en la historia.

35


History on wheels One of the world’s most important road cycling competitions, its immense popularity has helped create mythical characters, incredible stories, and routes that go far beyond a simple bicycle race across the French countryside. The Tour de France is a tremendous event for the public at large, but it is legendary for the fans

36


deportes • sport

E

verything began when a journalist from the French newspaper L’Auto, Géo Lefèvre, noticed that articles about cycling, such as those about the Paris-Roubaix or Bordeaux-Paris races, increased the newspaper’s sales. For this reason, he suggested to his editor, Henri Desgrange, that they create a competition that could extend throughout France with the purpose of promoting the newspaper and increasing its popularity. As simple as that, the great Tour de France started as a sales strategy. The story goes that on July 1, 1903, the first tour started in Montgeron, a city located just outside of Paris. In the initial version, 60 cyclists participated in the opening stage covering 467 kilometers up to Lyon, and later completed the total distance of 2,428 kilometers over 19 days of competition, with the Frenchman Maurice Garin as the winner. From that point on, the mythical cycling tour has been held each July and has only been suspended on a few occasions due to the World Wars. During the first years, the anecdotes were countless, such as the disqualification of some athletes for using the railways in order to advance faster. We must remember that more than 100 years ago, roads were in a poor state and were mainly made of cobblestone. Likewise, one of the main events that were recorded in the newspapers of the era was that many of those tours were won by Belgian athletes, who had an unbroken streak between 1912 and 1922. In subsequent years, Belgium’s wins continued, although sporadically. However, the man in in charge of claiming back the sporting pride for the French was Louis Bobet, who became champion three times between 1953 and 1955. In 1910, the Tour was subject to a major change, as the organizers – the director of the newspaper and the race, Henri Desgrange among them – decided to breathe fresh air into the competition by including the Pyrenees in the race. The reception of the mountain stage was so good that the following year the Alps were also included into some of the stages. This proved to be a great decision, since currently these are the sections that decide the winner of the Tour. Likewise, in 1919 the great symbol of this race, the yellow jersey worn by the leader, was born. In little more than a century of history of the Tour

de France, there is one name to remember, not only for his victories but also due to the controversies surrounding him before, during, and after those victories were achieved. We are talking about the American Lance Armstrong. This cyclist won the race seven times in a row, the first in 1999 and the last in 2005. Not satisfied with this impressive record, he participated again in 2009, finishing in third place. He retired definitively from competitive cycling in 2011; however, rumors of doping and scandals involving him started raising suspicions towards him. The rumors and accusations that Armstrong was using non-authorized substances to enhance his performance were the final nail in the coffin in the American’s brilliant career. In 2012 he was formally accused of doping and found guilty and consequently stripped of all his Tour de France trophies as well as the Olympic medal from Sydney. Long after, in January 2013, Armstrong gave an interview during the famous Oprah Winfrey Show, in which he for the first time admitted having used doping and even receiving blood transfusions in order to avoid detection in examinations during races between 1999 and 2005. Nowadays, the competitors that have the most victories are Miguel Induraín from Spain, Eddy Merckx from Belgium (who also holds the records for most days as leader and most stages won), and Bernard Hinault and Jacques Anquetil from France. All of them have won the competition five times. The last winner was Italian Vincenzo Nibali in 2014. The Tour de France 2015 will begin on July 4 in Utrecht (Netherlands) and will end on July 26 in Paris, covering a distance of 3,344 kilometers. Without a doubt, a multicolored tour with athletes that will give their best in order to leave their mark on history.

37


Todo vuelve

Everythings returns Cada ĂŠpoca tuvo su particularidad, cierto, pero en la moda se da mucho que vuelven ciertos estilos que en su momento fueron furor. Hoy son muchos los objetos, piezas o adornos que los grandes diseĂąadores o marcas, vuelven a poner en la palestra y se transforman en piezas obligadas de la Ăşltima moda. Each period has certainly had its own distinctive trends, but in fashion it is very common for certain styles that at one point caused a frenzy to make a comeback. Nowadays, there are many objects, pieces, or ornaments that big designers or brands are putting back in their shop windows and that become must-have items of current trends.

38 38


moda • mode A classic of cold weather

Un Clásico del Frío Se trata de una pieza de culto en el vestir masculino y femenino, y para quienes vivieron los ´90, un recuerdo obligado del vestuario para combatir el frio. Es así como GAP trae de vuelta una colección de cotelé para esta temporada de invierno. Se trata de la línea Cords, que se puede encontrar en distintos tonos, desde rosa pálido, celeste, beige y gris, hasta colores más tradicionales como el azul, burdeo, verde y café.

It is worthy of worship from both men and women, and for those who remember life in the 90’s, it is a mandatory clothing memory from the battle against cold weather. This is why GAP is once again launching a corduroy collection for this winter season. The line is called Cords and is available in different colors, from pale pink, light blue, beige, and grey to more traditional colors such as blue, maroon, green, and brown.

Un tiempo para respetar

Una estrella y su línea La colección de Stella McCartney, afamada diseñadora de modas e hija de Paul, llega a Chile para imponerse con un estilo audaz y colores fuertes, especialmente diseñada para mujeres jóvenes que disfrutan el deporte. Es así como adidas sorprende con su modelo Stella Sport que se trata de una completa línea de ropa deportiva, que incluye zapatillas hechas especialmente para las deportistas que disfrutan de la energía de la actividad física con estilo y comodidad.

A star and her line The collection of Stella McCartney, renowned fashion designer and daughter of Paul, arrives in Chile to impose a fierce style and bright colors, specially designed for young women who enjoy sports. Adidas surprises with their model Stella Sport, which is a complete line of sportswear, including sneakers specially made for women who enjoy the energy of physical activity with both style and comfort.

Una colección de lujo La destacada empresa austriaca de productos de lujo Swarovski, lanza su colección 2015 Crystal Gardens, inspirada en los jardines contemporáneos y la naturaleza. La nueva colección abarca desde la suavidad de los tonos pastel hasta una paleta de suntuosos y vibrantes colores. Se trata de una selección de artículos que irradian tonos metálicos, combinando una paleta de tonos de cristal que incluye detalles en verde celadón, rosa y turquesa.

Hace 65 años, Roger Vivier revolucionó el mundo del calzado femenino con una prenda rupturista y revolucionaria. En aquella época este diseñador italiano confeccionó lo que hoy es conocido como Stiletto o taco aguja. Y en honor a esta prenda, que otorga femineidad y estiliza las piernas como ninguna otra, Gacel celebrará lanzando sus New Arrivals, inspiradas en el famoso taco aguja.

A time to respect 65 years ago, Roger Vivier revolutionized the world of women’s footwear with a groundbreaking and revolutionary item of clothing. At the time, this Italian designer created what we today know as the Stiletto or spike heel. And in honor of this item, which offers femininity and style to the legs like no other, Gacel will celebrate by launching their New Arrivals, inspired by the famous spike heel.

A luxury collection The renowned Austrian luxury products company Swarovski launches their 2015 Crystal Gardens Collection, inspired by contemporary gardens and nature. The new collection ranges from the softness of pastel colors to a palette of luxurious and vibrant colors. It is a selection of items that radiate metallic tones combining a palette of crystal tones that includes details in grayishgreen green, pink, and turquoise.

39


Los destellos de la Ciudad de la

Luz

Es inevitable reconocer el carácter cultural y espíritu artístico de Francia. En cada disciplina, en cada expresión, un francés o en lo específico, un parisino, tiene algo que decir, comentar o dar a conocer. Más de 1.000 museos por todo el territorio confirman este carácter cultural, entre los que destaca uno de los más importantes del mundo: Louvre, aquella joya que almacena algunas de las obras más importantes que han trascendido, y que a la fecha, es uno de los más visitados en todo el orbe. Este, sin duda, se encuentra entre los imperdibles que hay que visitar, si hablamos de arte en París.

40


cultura • culture

B

ellas Artes, arqueología, impresionismo y más. En el Louvre es posible encontrar tantas expresiones artísticas posibles, como metros cuadrados, para recorrer la infinidad de colecciones y muestras presentes en sus muros y pasillos. Son 35 mil obras exhibidas, en un universo que se acerca al medio millón, repartidas en los más de 200 mil metros cuadrados. La bienvenida está dada por la inmensa pirámide de vidrio que, imponente, se yergue en el frontis del recinto que aloja la famosa Gioconda de Leonardo da Vinci. No muy atrás se queda el Pompidou o Centro Nacional de Arte y Cultura, aunque sin tanta historia en sus paredes como el Louvre, ya que su fundación ocurrió en 1977; es decir, 38 años atrás. Uno de sus primeros hitos, fue en 1979, ocasión en que una muestra de Salvador Dalí reunió a casi un millón de visitantes. Con los años, este espacio fue ganado importancia, de modo que podemos encontrar en él, una biblioteca y el Museo de Arte Moderno. Este último posee más de 100 mil obras diferentes y es considerado, junto al MOMA y otros, como uno de los estandartes del arte contemporáneo.

¿Donde no puedo dejar de ir? Existen también otros puntos que son verdaderos hitos culturales, por la carga histórica que descansa en ellos. La Torre Eiffel es sin duda uno de los lugares en que confluyen más personas año a año y que, además de referencia inevitable de esta ciudad, es un espectáculo arquitectónico digno de conocer. Ubicada al extremo del Campo de Marte y no muy lejos del río Sena, su construcción tardó poco más de dos años y se entregó a la ciudad en el año 1889. Con 324 metros de longitud, la torre Eiffel inicialmente fue utilizada por el ejército para pruebas con antenas de comunicación, hoy en día se utiliza para la emisión de programas radiales y televisivos. Los Campos Elíseos o la Catedral de Notre Dame también se suman en el listado interminable de lugares que representan en sí mismos, los logros del hombre y el alcance del arte y la cultura. En este caso, la sede episcopal de París que funciona en dicho recinto religioso, está albergada en un edificio cuya construcción tardó decenas de años y solo en 1345 estuvo terminado.

El Arco del Triunfo y el Panteón de París, también son piezas de historia edificadas en una de las ciudades más atractivas de todo el planeta. Es común escuchar que buena parte de sus visitantes se despiden de ella queriendo volver, simplemente enamorados de sus calles o su aire. Entre 1806 y 1836 fue construido el Arco del Triunfo por orden del famosísimo Napoleón Bonaparte, con el objetivo de rememorar la batalla de Austerlitz. Por otro lado, durante la Revolución Francesa, en 1790, fue terminado el Panteón de París. Los dos representan grandes procesos de la historia mundial, y ambos vieron pasar por sus esquinas y recovecos a personajes tan importantes, que sus aventuras son rememoradas permanentemente por las enciclopedias. Hoy son un destino turístico, pero también un libro abierto. Parecen incontables las opciones sobre qué hacer, que ver y que no perderse de París. Es necesario tomarse el tiempo para perderse entre todos los estímulos artísticos y culturales de una ciudad que parece nunca terminar de mostrar los destellos de su genialidad.

41


Il est impossible de ne pas reconnaître le caractère culturel et l’esprit artistique de la France. Dans chaque discipline, chaque expression, un français, ou plus particulièrement un parisien, a quelque chose à dire, un commentaire à faire. Plus de 1.000 musées répartis sur tout le territoire confirment son caractère culturel. Parmi ceux-ci, se trouve un des plus importants: Le Louvre. Ce joyau qui héberge quelques-unes des plus importantes oeuvres qui aient existées, est actuellement un des musées les plus visités au monde. C’est donc sans aucun doute que l’on peut affirmer que le musée de Louvre est le lieu incontournable si nous voulons évoquer l’Art à Paris.

Le scintillement

ville

de la de Lumire

42


cultura • culture

Lieux a ne pas manquer

B

ea ux-Arts, Archéologie, Impressionnisme et plus encore. Au Louvre, il est possible de trouver autant de formes artistiques que possible et ainsi parcourir les collections et expositions présentent en ses murs. Reparties sur un peu plus de 200 milles mèt res carrés, y sont exposées 35.000 oeuvres (on en compte environ 500.000 dans le monde). Une immense pyramide de verre s’érigeant face à l’enceinte qui accueille la fameuse Joconde de Léonard de Vinci nous donne la bienvenue. Pas très loin se trouve le Centre Pompidou (Centre National de L’Art et de la Culture), même s’il n’a pas autant de vécu que le Louvre car sa construction remonte à l’année 1977, c’est-à-dire 38 ans après celle de ce dernier. Un de ses plus grands succès fut en 1979, occasion à laquelle une exposition de Salvador Dalí réunit environ un million de visiteurs. Années après années, ce lieu acquiert de plus en plus d’importance et maintenant s’y trouve également une bibliothèque et le Musée d’Art Moderne. Ce dernier possède plus de 100.000 oeuvres différentes et est considéré, comme le MoMA entre autre, comme un des standarts de l’art contemporain. Il existe également d’autres lieux qui sont très importants culturellement parlant. La Tour Eiffel est sans doute un des lieux qui accueille le plus de personnes chaque année et qui, en plus d’être une référence inévitable de la ville de Paris nous offre un spectacle architectonique digne de nom. Située à une des extremités des Champs de Mars et près de la Seine, sa construction, qui s’acheva en 1889, tarda un peu plus de deux ans. Atteignant les 324 mètres de hauteur, la Tour Eiffel fut originalement ut i l i s é e pa r l’A r mé e p ou r de s te st s ave c de s

antennes de communication. Aujourd’hui, ces antennes servent à l’émission de programmes radiophoniques et télévisuels. Les Champs-Elysées et la Cathédrale de Notre Dame font également part is de ces lieux qui représentent à la fois les réussites de l’homme et la portée de l’Art de la Culture. Le siège épiscopal de Paris fonctionne dans la dite enceinte religieuse dont la construction a tardé des dizaines d’années et fut seulement achevée en 1345. L’Arc de Triomphe et le Panthéon, édifiés dans une des villes les plus atractives du monde, sont également considerés comme historiques. Il est fréquent d’entendre que tous les visiteurs, tombés amoureux de ses rues et de son at mosphère, rêveraient de pouvoir y revenir. Entre 1806 et 1836 et par ordre du célèbre Napoléon Bonaparte fut construit l’Arc de Triomphe afin de remémorer la bataille d’Austerlitz. De plus, durant la Révolution française, en 1790, s’acheva la construction du Panthéon. Ces deux monuments représentent de g rands moments de l’histoire mondiale et tous deux virent passer à ses côtés de grands personnages. Ce sont aujourd’hui des lieux très touristiques. Les options sur ce quoi faire, que voir et quels lieux sont incontournables à Paris, sont infinies. Il est indispensable de prendre son temps afin de pouvoir profiter des stimulations artistiques et culturelles d’une ville qui ne semble jamais terminer de nous montrer les étincelles de son génie.

43


A SU SERVICIO At Your Service

La particularidad de la tecnología es ponerse al servicio del hombre para simplificar su vida. Sin embargo, hoy son muchos los que reclaman que esta supuesta sumisión es bien relativa, porque hemos pasado a ser dependientes de ella. Los que tienen una opinión diferente dicen que, al igual que en la comida, todos los excesos son malos, que el hombre tiene la obligación de controlarla. La discusión está planteada, mientras las personas que convivimos diariamente con la tecnología debemos manejarla y aprovechas sus oportunidades. 44

The distinctive feature of technology is that it is at the service of humans in order to simplify their lives. However, there are many who complain that this alleged submission is relative, since we have become so dependent on it. Those who have a different opinion say that, just like with food, anything in excess is bad, and that we have the obligation to control it. The debate is set and we, the ones who use technology every day, must manage it and take advantage of the opportunities it offers.


tecnología • technology Novedad para entibiar el invierno / Novelty to warm up the winter Con la llegada del invierno, LG anuncia el arribo de su nuevo modelo al mercado chileno. Es así como esta compañía que se destaca por sus constantes innovaciones en celulares, anunció que en pleno julio de 2015 llegará el modelo G4, que promete deslumbrar a quienes lo vean. Todo esto con su nuevo diseño (viene en cerámica, cuero y plástico metalizado), su ergonomía curva, su cámara de 16 MB con apertura de foco para obtener fotografías nocturnas y su tamaño de 5,5 pulgadas.

Unlocking with the ear Among t he con st a nt i n novat ion s t hat all technology companies are looking to achieve, there are some that many people simply do not understand. However, as with other misunderstood in novations of the past, they will soon discover their usefulness. This is why Yahoo! Labs has recently filed an eccentric patent for an invention that unlocks a phone by simply moving it closer to the ear. This means that it has a scan of the owner’s auditory structure. This way, soon it will not be necessary to move, click, or remember a password; you will only have to move the device close to the ear in order for it to unlock automatically.

Wit h t he a r r iva l of w i nter, LG a n nou nces the arrival of their new model to the Chilean market. This company that stands out for its con st a nt i n novat ion i n mobi le phones has announced that in the middle of July, 2015 the new G4 model will hit stores, and it promises to dazzle anyone who sees it. All this is due to its new design (it comes in ceramic, leather and metalized plastic), curved ergonomic design, 16 MB camera with focal opening in order to obtain nighttime pictures, and 5.5-inch size.

El desbloqueo con la oreja / Dentro de las constantes innovaciones que buscan todas las compañías tecnológicas existen algunas que muchos no entienden, pero así como otras incomprendidas de tiempos pasados, pronto se le encontrará su utilidad. Es así como YahooLabs acaba de registrar una excéntrica patente que busca desbloquear el teléfono con solo acercarlo a la oreja. Es decir, posee un escaneo de la estructura auditiva del dueño. Es así como pronto para contestar no será necesario ni desplazar, ni hacer click, ni recordar la combinación, solo faltará acercar el aparato a la oreja para que se desbloquee automáticamente.

Un modelo más potente / Practical innovation Anunciado para la época invernal, Hyundai comienza a comercializar un renovado i40. Tendrá cambios en su aspecto, un motor Diesel ligeramente más potente, un nuevo cambio automático y más equipamiento. Las variaciones en el diseño se deben a que cambian el parachoques delantero, la parrilla, los focos y las llantas. El modelo Diesel de 141 CV posee además transmisión automática de siete marchas y doble embrague.

Announced for the winter season, Hyundai starts to market a renewed i4 0. It w i l l h ave c h a n g e s i n it s appearance, a slightly more powerful d ie s e l e ng i n e, a n ew autom at ic transmission, and more features. The changes in design are seen on the front bumper, the grid, lights, and tires. The 141 CV Diesel model also has a 7-speed automatic transmission and double-clutch.

45


Remedio casero/ Home remedy El sitio Upsol, que muchas veces sorprende con datos tecnológicos, esta vez vuelve a hacerlo brindando uno de los consejos más simples, para uno de los problemas más complejos. Esto es, ¿Cómo saber si una pila tiene carga o no? Simple, a una distancia de tres centímetros de una mesa suelte una pila en forma vertical para que quede parada, si no resulta quiere decir que la pila tiene poca carga, si ésta queda erguida significa que puede ser utilizada.

Un proyecto que cambiará el mundo /

A project that will change the world

La idea de aprovechar la energía de las plantas se vuelve cada vez más cercana. Mientras una empresa holandesa desarrolla la tecnología Plant-e, un equipo de emprendedoras chilenas creó un dispositivo portátil que permite cargar el celular con la energía liberada por las plantas, simplemente enterrándolo cerca de una de ellas. Son tres jóvenes que crearon un biocircuito que tiene la capacidad de transformar esta energía para cargar dispositivos portables básicos de bajo consumo, y además proteger y cuidar la planta. E-Kaia aún no se encuentra en el mercado, ya que aún está en fase de investigación y desarrollo. Sin embargo, lo que fue solo risas y que las trataran de locas en un principio, hoy es un proyecto financiado por Corfo que puede revolucionar la forma de vivir la tecnología mundial.

46

The idea of taking advantage of energy from pla nts is sta r t i ng to become rea l it y. W h i le a Dutch company is developi ng the Plant-e technology, a team of Chilean entrepreneurs developed a portable device that allows mobile phones to be charged with the energy released by plants, by simply burying it close to one of them. Three young women are behind the creat ion of a bio- ci rcuit with the abilit y to transform this energy in order to charge basic low-consumption portable devices, in addition to protecting and taking care of the plant. E-Kaia is not currently available for sale, as it’s in the investigation and development stage. However, what was initially a cause for laughter and for people to label them as crazy now is a project funded by Corfo that could revolutionize the way the world uses technology.

The website Upsocl, which often surprises with its technology tips, does it again by offering simple advice for a complex problem. How do we know if a battery is charged? The answer is simple. From a distance of three centimeters over a table, drop the battery vertically. If it doesn’t stand upright, it means that the battery has a low charge, but if it stands straight, it means it is charged and ready for use.


tecnología • technology

Gigante por donde se mire

A giant from any angle

Fino, ligero y con una tremenda capacidad, esas son las características principales del nuevo disco duro portátil SSD de Samsung. El dispositivo es una unidad externa que ofrece velocidades de lectura/escritura secuencial de hasta 450 megabytes por segundo (MB/s) recurriendo a la interfaz USB 3.0. De este modo, una película de 10 GB se transferiría a este disco en 27 segundos. Con una capacidad de 1 TB este gadget amenaza con convertirse en uno imperdibles del 2015.

La combinación perfecta El X5 se convierte en el primer modelo de BMW con un sistema de impulsión híbrido que se puede conectar a la electricidad. El BMW X5 xDrive40e tiene una potencia máxima de 313 CV, que se obtiene de un motor de gasolina y uno eléctrico, con tracción en las cuatro ruedas. En cuanto a su velocidad, cuando se conduce en modo de corriente la máxima es 120 km/h, mientras que en modo híbrido es 210 km/h. El método principal de recarga de la batería es la conexión a la red convencional. La toma de corriente está en la parte delantera izquierda y con un enchufe normal (con el cargador a 230 V y 10 A que trae el auto) se demora 3 horas y 50 minutos en una recarga completa.

The perfect combination The X5 has become the first BMW model with a hybrid drive system that can be powered by an electric battery. The BMW X5 xDrive40e has a maximum power of 313 CV, which is obtained from a gasoline engine and an electric one, with four-wheel drive. In terms of speed, when driving in battery mode, the maximum speed is 120 km/h, and when driving in hybrid mode the maximum speed is 210 km/h. The main charging method of the battery is by con necting it to the conventional elect ricit y g rid. The in let is located on the front part (left) and with a normal plug (with the charger using 230 V and 10 A that is incorporated into the car) it takes 3 hours and 50 minutes to charge up completely.

Thin, lightweight, and having a vast capacity are the main characteristics of Samsung’s new portable hard drive SSD. The device is a new external unit that offers sequential read/write speeds of up to 450 megabytes per second (MB/s) by using the USB 3.0 interface. At this speed, a movie of 10 GB could be transferred to this drive in 27 seconds. With a storage capacity of 1 TB, this gadget threatens to become one of the must-haves of 2015.

47


7

Consejos para viajar a Francia 2. V

1. En bicicleta

Una for ma económ ica y sana de conocer Par ís es por medio de bic icletas públicas VELIB. Existen bastan tes sitios donde alquilarlas y muchos est aciona mientos a lo largo de la capita l gal a.

3. Sea tu r is

ta

En u n p a ís que r ecibe 34 todo es m il lone tá a mo s de tu r is ldado p luga res tas, a ra ell de in for os. Exis m webs, a ación e ten n va r io pps y s idiom las per ac c e de n a s, s on a s n a a y ud a or ma lm r, sobre en fra nc ente todo si és. Disfr s e p r eg u ute de to y venta nta das las c jas pa ra omodida los v isit de s a ntes.

Moneda en Francia: Euro

Idioma: Francés Población: 66 millones

48

ano r p m e t i s it a r

l ac i o e l Pa r i st a v r e, u u t o L o r c om Da me o e l a a ra t i p s i v ot r e pr a no Pa r a l l e s , N l l eg a r t e m s e s p e r a s . a s r e de V nd a l a rg a más ne s y c om ie est á n o s e r e g lo m e r ac i o d os n a a much s cu ev ita r 1:00 a m e . Pa r a s se s o i c a 1 t u r a le os es p l A la s l u s c o d to et . itios l le n o s i nter n s o s t s p or t ác u lo e c k e c p i t s e ar compr p u e de


7

consejos para • travel tips

Tips for traveling to France

1. By bicicle

An econom ica l and hea lthy way of explor ing Par is is by usi ng public VELIB bicycles. There are plenty of places where you can rent them and there are ma ny bic ycle parking stations throug hout the French capita l.

early ailles, Notre t i s i e rs 2. V of Ve i st, w d

3. Be a tou rist

In a countr y that welco mes 34 m il li tour ists, ev on er ythi ng is su ited to th are in format em. There ion of fices in severa l la ng websites an uages, d apps, and people are us helpfu l, espe ua lly cial ly when asked in Fre En joy al l th nch. e com forts an d adva ntages avai lable to visitors.

ur oi ac e s a to to av e Pa l it th Louv re a i n order m is s i v ly To he 1a g ea r e s. 1 e or t Da m t a r r iv i n wait ti m ded. For re g w es he sug g s a nd lon most cro ations t d e oc ne. i l n crow laces a r u ltu ra l l p et s o c k n r c e o i h t w ws i ng y s ho f bu y man ion o t p o e is th

Official currency: Euro Language: French Population: 66 million

49


7

Consejos para viajar a Francia 4. Cl i m a

TAXI

do, se a va r ia , en m li c un plada posee n a t em se Fra ncia u n a zo r á nea r n e e it d a e r t m n os e s u ia o c c r en uen us ca lu la in fl r jo e s- en s e m c la que e a v r n o s. L esta -a ie u v ifi o n in y a m ves en m a s y su a la lo es e r d a it ver a no ja is pa ra v ida que se a le ras se época ed peratu . A m e r b las tem oc t u r r á nea e it s. d a e e x t r em cost a m do m á s n ie c a va n h

5. Taxi

En el paí s galo no se distinguen por un color en par ticu lar , sino por un letrero lum inoso que dice “Ta xi”, por su tax ímetro y por su número de placa en un lugar visible. Es importante fija rse que se den estas caracterí sticas, porque puede ser falso. Si bien es rápido y seguro, no es un medio de tra nsporte barato.

6. Camina r

7. Program

ar

Son ta n tos y ta n va r ia tu r ístic dos los os en desti no Fra ncia orga n iz s , qu e a rse. La s pr incip conv ien Ma rsell a les ciu e a , To u d a des:Lyo louse, ma rav il n, Niza, las que etc. ti p u e de n v isita nte enen s or pr e n d s. Si v a er a lo a Pa r ís las dista s tome en ncias n cuenta q o s on m pr og r a m ue e nor e s a r p or qu y que deb e en c a s mucho ti e o contra empo or r io perd ga n iza n er á do sobre la ma rc h a.

50

Es u na “v ieja” tradició muy re c ome n d n , per o able en Pa r ís e Fra ncia n pa r ti o cu la r. R ciudad lu e c or r e r z a pie e la s u na m está lle a rav il la n o de r , incones cu ltu ra , espacio les y s ca fés que dele p e qu e ñ o ita n a to s dos qu ie v isita n. nes los En tér m inos de no h a y p segu r id roblema ad s.


7

consejos para • travel tips

Tips for traveling to France 4. Weather

In Fra nce th ey are not id enti fied by a specific colo r, but by an il lu m inated reads “Taxi” sign that , the ta xi met er, and the li plate nu mbe cense r (which is in a visible It is import place). ant to see if these featur present, othe es are rw ise it coul d be an un li ta xi. Even th censed ough it is fa st and sa fe, a very af ford it is not able mea n of transpor tati on.

5. Taxi

ed by a specific are not identifi In France they gn that reads illum inated si an by t bu r, lo co e license plate xi meter, and th “Taxi”, the ta place). It is le is in a visib nu mber (which are present, es ur at fe e e if thes important to se ensed ta xi. lic could be an un it e is rw he ot , it is not a very is fast and sa fe Even though it tion. n of transpor ta af fordable mea

7. Schedu ling ied tourist

6. Walking

An “old” tradition, but hig hly recom mended in Fra nce , and Par is in par ticu lar. To wa lk aro und the city of lights is wonderfu l. It is ful l of hidden cor ners, cultural locatio ns, and small cafés that cha rm anyone who visits. In ter ms of safety, there are no problems.

var many and is There are nce, so it ra F in s . n le io u at ed in h dest ize a sc t to orga n il le, se ar M conven ien , n cities – Lyo rf u l The mai n ave wonde ice, etc. – h N , you If s. or Tou lou se it is il l amaze v w at at th th t ts n u sigh acco , ta ke into and t n ca ifi go to Par is gn si are not in w ise you dista nces ead, other ah an pl st ga n izing or you mu e m too much ti te as w l il w on the go.

51


AD D U I C A N U DA A N I ILUM

d e t h A lig city

52


experiencia • expérience

Llegué a París un viernes por la tarde.

Estaba tan cansada, después del largo viaje y todos los traslados con maletas y demases, que me quedé descansando en la casa de unos amigos que amablemente me recibieron. Tenía que estar bien para el día siguiente. Había organizado por completo el sábado, ya que no volvería a estar otro fin de semana en esta ciudad. Mis anfitriones, como buenos parisinos, me tenían quesos, baguette y vino tinto, que prácticamente devoramos entre todos. Luego de toda esa comida, yo tenía una pregunta, que sin duda es la más típica de todo turista recién llegado ¿Cuáles son los imperdibles de la capital francesa? Después de un par de copas, mencionaron cientos de lugares, miles de ideas y millones de ilusiones. El sueño se hizo presente y fui a la cama donde caí como una niña apenas puse la cabeza en la almohada. Al día siguiente, gris, muy frío y ventoso, me vestí y salí a tomar desayuno a una pequeña cafetería con precios muy razonables (barato para ser París). Me tomé un capuccino con un croissant, que fue lo que me recomendó el coqueto mozo de ese espacio, rodeado de aires parisinos. Luego me encaminé hacia los jardines de Luxemburgo, cuya belleza no se logro opacar a pesar de fría temperatura que había en el lugar. A la hora de almuerzo aproveché de visitar a una amiga que está viviendo allá, porque no hay nada mejor que vivir un día como si fueras un parisino más. Me llevó a una crepería típica llamada “Au petitGreq”. Encontramos todo tipo de creppes, salados y dulces, pero como era hora de almuerzo optamos por el primero, que venía relleno con mucho queso, lechuga, tomate, salsa ácida, cebolla y carne. ¡Realmente delicioso!

Después de almuerzo, me dediqué a caminar sin rumbo determinado por esta bella ciudad. Fui al nuevo puente de los candados cerca de Notre Dame (el antiguo se encuentra cerrado), así que aproveché para sacarme fotos en la inconfundible catedral francesa (la fila para entrar era eterna y la Torre Eiffel me esperaba). Rumbo al gran ícono francés, no podía pasar por alto el puente Alejandro III, uno de los más típicos y famosos de este país, que destaca por sus increíbles estatuas bañadas en oro y sus privilegiadas vistas hacia el rio Sena. El escenario perfecto para una buena foto. Luego de eso, caminé bordeando el río hasta llegar a la Torre Eiffel. Lo que pasó cuando llegué es algo indescriptible. Después de mucho leer, ver en fotos, películas y escuchar comentarios sobre esta maravilla, no podía creer que por fin la tenía frente a mí. La sensación me puso los pelos de punta y la emoción ante tan magnánima estructura no la voy poder plasmar nunca en un papel. Tuve la suerte de llegar un poco antes a las 9 de la noche, por lo que unos minutos después se prendieron miles de destellos de luces que desplegaron un maravilloso espectáculo lumínico, que sorprende a los visitantes en cada cambio de hora. Obviamente era el momento preciso para tomar fotos, pero se complicaba con la inmensa cantidad de gente que estaba observando lo mismo y debo confesar que la ansiedad, de no perderme nada de esos instantes inolvidables, hizo que me olvidara de la máquina por el tiempo justo como para quedarme sin recuerdos. Esa misma noche subí a la punta de la torre (luego de pasar por la larga fila para comprar las entradas). Si hay algo por lo que París se destaca es por la iluminación, no por nada es la ciudad luz. La vista desde la cima lograba reflejar toda la belleza parisina, ya que todos los puentes, caminos y calles tienen su propia luminosidad, haciendo que la ciudad brille y sea más hermosa de noche. El frío y del viento (que me caló hasta los huesos) quedaron en el olvido ante la mejor vista que he tenido en mi vida. Fue una experiencia que volvería a repetir una y mil veces.

53


Je suis arrivée à Paris un vendredi après-midi. J’étais tellement fatiguée, après un si long voyage et à cause de toutes ces allées et venues avec mes valises que, j’allai me reposer chez des amis qui m’accueillirent gentillement. Il fallait que je sois en forme le lendemain. J’avais complètement organisé mon périple du samedi car je savais que je ne passerai pas un autre weekend dans cette ville. Mes hôtes, comme bons parisiens, m’ont reçu avec fromages, baguette et vin rouge, que nous avons pratiquement dévorés tous ensemble. Après le repas, je leur posai une question, qui est sans doute une des plus fréquentes que font les touristes qui viennent juste d’arriver: quels sont les lieux à ne pas manquer quand on visite la capitale française? Après quelques verres, ils évoquèrent des centaines de lieux, des milliers d’idées et des millions d’illusions. Le rêve s’approchait petit à petit. Je partis me coucher et m’endormis comme une petite fille à peine je posai la tête sur l’oreiller. Le lendemain, gris, très froid et venteux, je m’habillai et sortis prendre mon petit déjeuner dans un petit café aux prix très raisonnables (pas cher pour être à Paris). Je pris un capuccino avec un croissant, ce que me recommanda le charmant serveur de ce café, imprégné de l’ambiance parisienne. Par la suite, je marchai en direction des Jardins du Luxembourg, dont la beauté resplandissait malgré le froid qu’il y faisait. A l’heure du déjeuner, j’en profitai pour rendre visite à une amie qui vit là-bas, car il n’y a rien de mieux que de vivre une journée comme si nous étions un parisien de plus. Elle m’emmena dans une crêperie typique appelée “Au petitGreq”. Nous y trouvâmes tout type de crêpes, salades et sucrerie, mais comme c’était l’heure du déjeuner, nous décidâmes d’opter pour les crêpes, qui étaient remplies de beaucoup de fromage, laitue, tomate, sauce aigre, oignon et un peu de viande. Vraiment délicieux!

54


experiencia • expérience

Après le déjeuner, je partis marcher sans but précis. J’allai au nouveau pont des cadenas près de NotreDame (le vieux pont étant fermé). Ainsi, je profitai de prendre quelques photos de la fameuse Cathédrale française (la queue pour y entrer était interminable et la Tour Eiffel m’attendait). Me dirigeant vers ce grand symbole français, je ne pouvais pas râter le pont Alexandre III, un des plus typiques et célèbres de ce pays, qui se distingue pour ses incroyables statues baignées d’or et ses vues privilegiées vers la Seine. La scène était parfait pour une belle photo. Ensuite, je marchai au bord du fleuve jusqu’à arriver à la Tour Eiffel. Ce qui se passa lorsque j’arrivai fut quelque chose d’indescriptible. Après avoir lu tant de choses, vu tant de photos, de films et écouté tant de commentaires sur cette merveille, je ne pouvais pas croire que je l’avais enfin en face de moi. J’en eu la chair de poule et je ne pourrai jamais décrire l‘émotion qui me parcourut à ce moment. J’eu la chance d’arriver un peu avant 21 heures, car quelques minutes après s’illuminèrent des milliers de petites lumières et créèrent un merveilleux spectacle lumineux, qui surprend les visiteurs chaque demi heure.Bien sûr, c’était le moment parfait pour prendre quelques photos, mais ce ne fut pas si facile dû à la grande quantité de personnes qui observaient le même spectacle que moi et je dois avouer que le souci de ne manquer aucun de ces moments inoubliables, fit que j’oubliai un temps l’appareil photos, me laissant presque sans aucun souvenir. Cette même nuit, je montai en haut de la Tour (après avoir fait la queue un bon moment pour acheter les billets d’entrées). Si il y a quelque chose pour laquelle se distingue Paris, c’est son illumination, ce n’est pas pour rien qu’on l’appelle la ville lumière. La vue depuis la cime refléter toute la beauté parisienne: tous les ponts, les chemins et rues avaient leur propre illumination. La ville brillait et était encore plus belle de nuit. Le froid et le vent (qui me congelaient les os) furent vite oublier grâce à la meilleure vue que j’ai pu apprécier jusqu’à lors. Ce fut une expérience que je pourrais répéter milles fois.

55


Aplicación “Mide tu inglés con Tronwell” El Centro de Idiomas Tronwell, en su búsqueda de innovación y liderazgo tecnológico en el aprendizaje de idiomas, ha desarrollado una aplicación que permite a cualquier visitante de nuestro sitio web, medir su nivel de inglés respondiendo un breve listado de preguntas. Este cuestionario se configura según cada respuesta, entregando la calificación del nivel en que se encuentra cada participante. La divertida aplicación ha tenido un tremendo éxito, siendo miles las personas que ya conocen su nivel en el dominio del idioma inglés. Y puede ser usada en cualquier plataforma o dispositivo, ya sea equipo de escritorio, tablet o smartphone.

Beneficios

Benefits

Tronwell, incentivando el proceso de aprendizaje de los idiomas con entretención

Tronwell, encouraging the learning process of languages with fun activities

Uno de los principales intereses de Tronwell es lograr que cada alumno cumpla sus objetivos en cuanto al aprendizaje del idioma. Por esta razón incentivamos y premiamos la asistencia y el rendimiento, ya que estos están en directa relación al cumplimiento de sus metas. Cada día buscamos generar instancias distintas y entretenidas que estimulen el aprendizaje. Adicionalmente creemos que el buen aprendizaje acompañado de un ambiente divertido, da como resultado un proceso estimulante y motivador. Es por esto que constantemente entregamos distintos premios y beneficios para asistir a diversas actividades culturales, recreativas, entre otras. Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales, principalmente Facebook y Twitter, donde podrás participar de entretenidos concursos que realizamos semanalmente.

56

One of Tronwell’s main interests is for each student to reach their goals regarding language learning. For this reason, we encourage and reward attendance and performance, since both are directly related to the achievement of their goals. Each day we seek to create different and fun opportunities to motivate learning. We also believe that successful learning in in an entertaining environment results in a stimulating and motivating process. For this reason, we are regularly awarding prizes and benefits to give students the opportunity to attend different cultural and recreational activities, among other. We invite you to follow us on all our social networks, especially Facebook and Twitter, where you can participate in fun contests that we hold every week.

“Measure your English with Tronwell” App The Tronwell Language Center, in its ongoing effort for technological innovation and leadership, has developed an app that allows any visitor of our website to evaluate their English level by answering a brief list of questions. This quick evaluation is dynamic, adapting itself according to each answer, providing the score for the level corresponding to each participant. The fun app has been extremely successful, since now thousands of people know their level of English proficiency. And it can be used on any platform or device, whether it be a desktop computer, tablet, or smartphone.


Eventos

vida social • social Events Tronwell presente en MKTG & Sales Summit 2015 El evento organizado por Seminarium, congregó a los principales expertos internacionales con las últimas tendencias y prácticas en neurociencia, psicología, marketing de boca-en-boca, marketing de contenidos, shopper marketing, experiential marketing. Jeff Thull, Mark Hunter, Max Lenderman y Martin Lindstrom se contaron entre los principales exponentes. En este importante evento realizado en Espacio Riesco, Tronwell estuvo presente con su stand, y entregando un impecable servicio de Interpretación.

Tronwell attended the MKTG & Sales Summit 2015 One of Tronwell’s main interests is for each student to reach their goals regarding language learning. For this reason, we encourage and reward attendance and performance, since both are directly related to the achievement of their goals. Each day we seek to create different and fun opportunities to motivate learning. We also believe that successful learning in in an entertaining environment results in a stimulating and motivating process. For this reason, we are regularly awarding prizes and benefits to give students the opportunity to attend different cultural and recreational activities, among other. We invite you to follow us on all our social networks, especially Facebook and Twitter, where you can participate in fun contests that we hold every week.

Tronwell presente en Bingo Mater

Tronwell present at Bingo Mater

Bingo Mater es un evento de beneficiencia organizado por la Corporación Renal Infantil MATER, que reúne a importantes figuras e instituciones comprometidas con cariño, a mejorar la calidad de vida de niños enfermos renales de nuestro país. Bingo Mater se realizará en Junio y Tronwell estará presente en él con un stand, y regalando dos becas de inglés que serán sorteadas durante el evento.

Bingo Mater is a charity event organized by the MATER Juvenile Kidney Corporation, which gathers prominent people and institutions caringly dedicated to improving the quality of life of sick children with kidney diseases in our country. Bingo Mater will be held in June and Tronwell will be in attendance with a stand, and will award two English course scholarships that will be raffled during the event.

57


conoce a • connais-tu?

Conoce a… Carola Jorquera D

ándonos un espacio en sus ajetreadas mañanas de panelista del Buenos Días a Todos, TVN, esta buenamoza periodista y modelo nos cuenta –siempre con una agradable sonrisa- algunos de sus preferencias y secretos.

Una ciudad de Francia: París Un animal: Pantera y caballo Un color: Rojo Un personaje que admires: Oscar de la Renta Un regalo perfecto: Un viaje Un deporte: Equitación Una canción que te haga vibrar: Disparo al corazón de Ricky Martin Una comida: Piure Tu libro favorito: Alma Gemela de Brian Weiss Un placer culpable: Hacer Nada Una película: Avatar Un consejo de vida: Haz lo que te plazca

Meet … Carola Jorquera Sparing a bit of time for us during her busy mornings as a panelist on the TV show Buenos Días a Todos on the TVN network, this beautiful reporter and model – always with a pleasant smile – shares some of her secrets and preferences with us. A city in France: Paris An animal: Panther and horse A color: Red Someone you admire: Oscar de la Renta The perfect gift: A trip A sport: Horseback riding A song that gives you the chills: “Disparo al Corazon” by Ricky Martin A dish: Piure Your favorite book: Only Love is Real by Brian Weiss A guilty pleasure: Doing nothing A movie: Avatar Advice for life: Do whatever you feel like

58


AVISO POR DEFINIR

AVISO POR DEFINIR


idiomas para acercarte al mundo

p60: Tronwell Campaña -

Flexibilidad Sin reserva de horas

iNFraeStruCtura Moderna e + + interactiva

®

Cobertura Sedes a lo largo del país

+

Metodología Innovadora y entretenida

Casa Matriz: Escuela Militar Av. Apoquindo 4499, Las Condes Santiago, Chile

 22 246 1040 / www.tronwell.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.