JOVEN CARAQUEÑO ENRIQUE ITURRIZAGA GANA EL OPEN DE PORTUGAL DE AJEDREZ /24
SÁBADO
18 DE FEBRERO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.723 / CARACAS
Canciller rechaza declaraciones injerencistas de Macri > La canciller de la República, Delcy Rodríguez, a través de su cuenta en twitter rechazó las declaraciones del presidente de Argentina, Mauricio Macri, quien aseguró que en Venezuela “no se respeta la democracia ni los derechos humanos” > El embajador de Venezuela en España, Mario Isea, tras un llamado de la cancillería española al que acudió ayer, reiteró la posición de Venezuela expresada por el presidente Maduro sobre el irrespeto de Rajoy al gobierno y pueblo venezolanos /2 y 10
Carnavales Seguros 2017 desplegará 175 mil efectivos
El vicepresidente Tareck El Aissami anunció vía tuit la prórroga de la medida. /9
FOTO AMÉRICO MORILLO
USO DEL BILLETE DE 100 HASTA EL 20 DE MARZO
ALÍEnPOR SIEMPRE el parque Alí Primera rindieron homenaje al Cantor del Pueblo con cantos y bailes. /9
Estado Mayor de Caracas asume reto de 15 mil tareas para 2017 > El jefe del Estado Mayor del Gobierno de Caracas, Jorge Rodríguez, dio a conocer el plan especial Caracas Bonita e Indestructible que contempla la ejecución de 15 mil 40 acciones de trabajo que abarcan áreas como seguridad, salud, educación, movilidad, cultura e infraestructura, así como estética y espacios públicos > El proyecto incluye la expansión de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y del registro de la población en el Carnet de la Patria > El presupuesto alcanza 134 mil 225
millones 773 mil 530 bolívares > “Es la inversión más importante que se haya hecho para un plan de trabajo en la ciudad e incluye acciones que han sido definidas en detalle con un cronograma de trabajo y desembolso, para que las obras no se detengan y todo lo que se arranque se culmine este mismo año”, dijo Rodríguez > El plan incluye la culminación de obras emblemáticas para la ciudad como el Hotel Humbolt del Waraira Repano y el parque Simón Bolívar en La Carlota
Construirán Instalarán 200 Polideportivos en cinco mercados nuevos parques Santa Rosa, Cota municipales infantiles 905 y La Charneca
Fiesta de carnaval será internacional
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, dijo que el operativo se iniciará el próximo 23 de febrero. /14
Víctimas de la Guarimba marchan hoy contra apoyo de Trump a López /13 Gobierno afina plan para distribuir pan en Caracas /3
Con acordes tradicionales se celebró el 51 aniversario del Acuerdo de Ginebra
MÚSICA PARA LA PAZ
Ayer el Estado Mayor de Gobierno para Caracas, se reunió en pleno para anunciar su plan de trabajo para el año 2017. En la gráfica Tania Díaz, jefa del PSUV en Caracas; GD Martínez Stapuleonis, jefe de la ZODI Central; MG José Adelino Ornelas Ferreira, jefe de la REDI Central; el Capitán Juan Escalona, comisionado presidencial para la Gran Caracas; la primera combatiente Cilia Flores; el alcalde Jorge Rodríguez, jefe del Estado Mayor; Carolina Cestari, jefa del Gobierno del Distrito Capital; Gerardo Quintero, presidente del Metro de Caracas y la canciller Delcy Rodríguez, madrina del Distrito Capital para el funcionamiento de los CLAP y Carnet de la Patria. FOTO MOISÉS SAYED /2 , 4, 5 y 6
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2017
Vargas se alista para celebrar los carnavales
Embajador en España exige respeto para Venezuela
CIUDAD CCS
Con la meta de superar el millón 172 mil turistas que visitaron al estado Vargas durante la temporada del año pasado, la entidad afina su estructura turística y de seguridad para recibir a quienes visiten la entidad en el próximo carnaval. El gobernador de la entidad, Jorge Luis García Carneiro indicó que este carnaval se abrirán 24 quioscos de comida, además de 12 de mercancía seca ubicados en Playa Coral, parroquia Caraballeda, a cuyos operadores les fueron otorgados créditos que suman los 85 millones de bolívares, por parte del Banco Bicentenario del Pueblo. Además se hizo la presentación formal a la prensa de las candidatas a Reina del Carnaval de Vargas 2017, cuyo certamen se efectuará el 24 en el Polideportivo José María Vargas de la parroquia Carlos Soublette, a partir de las 7:00 de la noche. Se anunció además, la activación de más de 4 mil operadores turísticos y el despliegue del operativo Carnavales Seguros, que contará con 3.200 efectivos de seguridad y prevención, a partir del 23 de febrero.
EL KIOSCO DE EARLE
Wanted III EARLE HERRERA
Si Perú colocó a su expresidente, Alejandro Toledo, en la lista internacional de los forajidos más buscados, no se entiende por qué le puso a su captura un precio tan vergonzoso: 30 mil piches dólares. Los caza-recompensas no están muy entusiasmados con un prófugo tan baratón. Marcial Lafuente Estefania, autor del Best Seller del Western y de las novelitas vaqueras, apunta que en los condados donde le ponía bajo precio a la cabeza de los bandidos, era porque no los querían agarrar.
CIUDAD CCS
El Estado Mayor para Caracas ya salió a las calles a supervisar trabajos. FOTO AMÉRICO MORILLO
Entregaron a Caracas la avenida Bolívar remozada > El alcalde Jorge Rodríguez inauguró la obra junto al Estado Mayor PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS
El proceso de rehabilitación y refacción de los espacios de la avenida Bolívar, principal arteria vehicular de Caracas, fue entregada ayer a los caraqueños por el alcalde de Caracas y jefe del Estado Mayor del Gobierno para la capital, Jorge Rodríguez. “Se trabajó todo lo que tiene que ver con pavimentación, señalización, los ojos de gato, la señalética que fue sustituida completamente. Había unos murales que estaban muy deteriorados y fueron sustituidos por morteros proyectados que hacen mucho más sencillo y duradero el mantenimiento de la avenida. Se reparó los semáforos, el ornato”, manifestó Rodríguez, quien estuvo acompañado por el ministro de Transporte y Vicepresidente de Servicios y Obras Públicas, Ricardo Molina, la jefa del Gobierno del Distrito Capital (GDC), Carolina Cestari y el comisionado presidencial para la Gran Caracas, Capitán Juan Escalona. “Es un trabajo conjunto que logró la transformación de la avenida Bolívar en su totalidad, todos los 83 mil 200 metros cuadrados de la avenida Bolívar fueron intervenidos”, agregó el alcalde, quien catalogó la obra como la primera victoria temprana del plan de trabajo Caracas Bonita e Indestructi-
ble, por amor a Caracas. Detalló que en la realización de las refacciones se invirtieron “más de mil 200 millones de bolívares porque se trabajó fundamentalmente con la fuerza del Gobierno Bolivariano y el Poder Popular”. Reconoció la labor de más de mil 500 personas, que participaron durante el mes de diciembre, enero y parte de febrero en las labores. Indicó que trabajadores del GDC, la Alcaldía de Caracas, la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (GMBNBT), y la empresa de transporte VycSucre fueron los encargados de realizar la refacción. Ante esto, señaló que “este trabajo normalmente tardaría cinco o seis meses y se realizó en escasamente mes y medio”. Rodríguez anunció que el Estado Mayor iniciará una campaña “para que nuestros niños y niñas no vayan en moto por la alta peligrosidad que eso reviste”. Agregó que realizarán las acciones para que en la avenida Bolívar se implemente “la presencia de vigilantes permanentes que estén pendientes de que se cumplan las normas de tránsito terrestre, de que los motorizados utilicen los cascos y los chalecos que deben ponerse para tal fin”. Asimismo, hizo llegar a los caraqueños el saludo de la primera combatiente, Cilia Flores, y mani-
festó que su mensaje estuvo dirigido al cuidado de la ciudad. El alcalde indicó además que el plan para la recuperación de Caracas posee muchas bondades, pero “la principal es el trabajo coordinado, el trabajo supervisado de forma permanente, el trabajo rápido. Parece algo casi milagroso, pero no lo es; o es milagroso solo porque es en Revolución”. Por su parte, el ministro de Transporte, Ricardo Molina, expresó que las obras fueron realizadas en estricto cumplimiento de las órdenes dadas por el presidente Nicolás Maduro “para abordar esta etapa nueva de reconstrucción y reparación de los espacios más importantes de la ciudad de Caracas”. Añadió que “ésta es la primera muestra de lo que somos capaces de hacer, cuando tenemos un líder que sabe lo que hay que hacer”. Resaltó la inversión de la obra y explicó cómo se administraron de la mejor forma los recursos asignados. “Fueron mil 200 millones de bolívares que se invirtieron y que pudieron haber sido hasta el doble si se hubiese hecho con un esquema de gestión tradicional”, dijo. “Nosotros estamos muy contentos, hoy estamos más comprometidos, apenas es que comienza el trabajo, abriendo más frentes de obras para que Caracas siga siendo más bella”, expresó Molina.
El embajador de Venezuela en España, Mario Isea Bohórquez, asistió ayer a la convocatoria que le hizo el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica de la Cancillería española, Fernando García Casas, para tratar el tema de las recientes declaraciones del presidente Nicolás Maduro por el apoyo de Mariano Rajoy a sectores violentos de la oposición venezolana, que rechazan persistentemente cualquier tipo de diálogo. Al salir de la reunión, Isea detalló que el encuentro se centró en “la preocupación por el problema de fondo, que es la campaña sostenida, desde hace varios años, impulsada desde el gobierno español y el Partido Popular, en contra del Estado de Derecho en Venezuela y a favor de la impunidad de sectores violentos de la oposición”. “Preocupa cómo se alimenta una campaña dirigida a favorecer a sectores violentos, que no apoyan ningún proceso de diálogo, cuyo objetivo es crear las condiciones de una intervención”, señaló Isea. Además insistió en que el gobierno del presidente Nicolás Maduro quiere las mejores relaciones, de respeto, cooperación y amistad con todos los gobiernos del mundo, incluyendo al español, sólo esperamos que “se respeten nuestras instituciones y nuestra soberanía”.
Lodijo “El tonito bravucón de algunos CNN stars no es otra cosa que la impotencia de sus jefes de Miami e Israel. Venezuela revolucionaria se respeta”.
Fernando Buen Abad Filosofo mexicano en su cuenta en Twitter @FBuenAbad
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
Gobierno afina plan para distribuir el pan en la Gran Caracas
En Guatire personas con discapacidad sacaron su carnet
> Se plantea la creación de 100 nuevas panaderías comunitarias > Los CLAP realizarán la distribución
CIUDAD CCS
LADY GÓMEZ CIUDAD CCS
Un plan piloto para la distribución del pan en la Gran Caracas está elaborando el Gobierno Bolivariano, con el fin de garantizar el alimento al pueblo y combatir la guerra no convencional. Así lo informó la jefa de Gobierno del Distrito Capital, Carolina Cestari, durante un encuentro realizado en el auditorio del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, ubicado en la avenida Universidad, con panaderos artesanales independientes. El objetivo del encuentro es definir estrategias para luchar contra mafias que buscan generar un clima de desabastecimiento para desestabilizar el país, refirió. “Vamos a acabar con las colas del pan, no vamos a permitir que jueguen con la alimentación de nuestro pueblo”, dijo. Cestari estuvo acompañada del presidente de la Gran Misión Saber y Trabajo, Miguel Carreño, el director de Economía y Regulación de la Alcaldía de Caracas y Yuset Brito coordinadora de la Subsecretaría de Comunas del Gobierno del Distrito Capital. El plan está enfocado en garantizar la materia prima para la elaboración de los rubros, así como ubicar espacios para la venta de productos elaborados con trigo, esto como parte de las Grandes Misiones Abastecimiento Soberano y Alimentación, impulsadas por el Ejecutivo, refirió Carreño. Asimismo, también se plantea la distribución de los productos a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Indicó, asimismo, que los CLAP están realizando la selección del personal que será formado para la producción en el seno de las comunidades. RED DE PRODUCTORES El titular de la Gran Misión Saber y Trabajo refirió que en Caracas existen 102 panaderías independientes, simpatizantes del Gobierno dirigido por el presidente Nicolás Maduro y se prevé la creación de 100 más para conformar la Red de Productores Populares del Pan. “Si tenemos estas 100 panaderías y creamos otras 100, podemos funcionar. Creemos que con estas estrategias estaremos preparados para dar la pelea, para eso están ustedes, están los CLAP”, dijo Carreño.
Con el fin de garantizar la atención integral de personas con discapacidad, la Alcaldía de Zamora (Guatire) organizó una jornada de carnetización para esta población en el Ambulatorio Rubino Pinto, ubicado en Guatire, estado Miranda. En la actividad los interesados consignaron informes médicos para demostrar su condición y acceder al beneficio, indicó Nidia Blanco coordinadora de la Oficina de Atención Integral para Personas con Discapacidad, a través de un boletín de prensa. También se realizaron consultas por médicos asignados a través del Distrito Zamora número 4 del Ministerio del Poder Popular para la Salud. Durante la jornada, realizada en conjunto con el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis), fueron atendidos un grupo de 70 personas entre niños, jóvenes y adultos mayores.
Autoridades acompañaran las acciones del poder popular organizado para combatir las mafias. FOTO MOISÉS SAYET Se prevé que una vez conformada la red se gestione la enseñanza de las técnicas de panaderías a través de la misión. Explicó que ya el estado mayor de Caracas está haciendo la selección de posibles locales, los cuales serán adecuados por el GDC para la instalación de las distintas panaderías. “Es en estos espacios donde se hará la formación de nuevos productores”, apuntó. En ese sentido indicó que de acuerdo con datos de la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro), en Caracas hay 709 panaderías, de las cuales, al menos 100 están conformadas por personas comprometidas con la Revolución Bolivariana. Durante el encuentro se efectuaron mesas de trabajo por circuitos con trabajadores populares de las 22 parroquias del Municipio Bolivariano Libertador, así como de algunos sectores del estado Miranda. INSUMOS GARANTIZADOS Uno de los puntos de mayor importancia tocado durante las mesas de trabajo, es garantizar la materia prima, por parte del Gobierno Revolucionario. En ese sentido, se está planteando el uso de harinas alterna-
ABREVIADOS>
VOCES DEL PUEBLO
Metro donó insumos para el Hospital Victorino
ELENA ALCOZER
FRANCO CALDERIN
RAÚL REYES
Panadera La Vega
Productor Los Teques
Productor Petare
Estamos comprometidos con el proceso revolucionario, porque ya estamos produciendo en nuestras propias comunidades.
El principal problema es la carestía de harina a precios justos, pero con este apoyo estamos seguros de que produciremos más.
Hay quienes se aprovechan para generar zozobra en la población y esto es lo que debemos combatir con mucho trabajo.
tivas, las cuales puedan servir para complementar el derivado del trigo importado, el cual es usado en las diversas preparaciones panaderas y de ese modo, reducir el costo de inversión. Asimismo, se explicó el procedimiento para la obtención del código de Sunagro, necesario para la operación de establecimientos de expendio de alimentos. Domingo Rodríguez, productor
de la Empresa de Propiedad Social (EPS), Bolívar Vive, parroquia La Vega, explicó que desde esa trinchera de lucha se ha logrado aminorar el problema de distribución del pan en tres comunas que hacen vida en la parroquia. “Estamos llevando 2 mil panes diarios a un precio justo a nuestras comunidades, para darle impulso a la orden del presidente Maduro de producir para el país”, dijo.
La Compañía de transporte Metro de Los Teques donó al Hospital General de Los Teques “Dr. Victorino Santaella Ruiz” diversos insumos que fueron recolectados en la jornada “Un gesto de amor por el Victorino”. En la actividad se donaron distintos materiales de limpieza así como para la atención de los pacientes, informó nota de prensa del organismo.
Prevención del delito llegó a la estación Guaicaipuro En la estación del metro Guaicaipuro diversas instituciones entregaron información sobre la prevención de delitos a todos los usuarios que usan el sistema de transporte subterráneo. En la actividad participó la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), el Consejo Municipal Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Cmdnna), Protección Civil Guaicaipuro, UnaMujer, Prevención del Delito y el Servicio Nacional para el Desarme (Senades), reseñó un boletín informativo del organismo.
4 | GESTIÓN
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2017
ESTADO MAYOR ACTIVADO EN CARACAS
En 2017 la capital tendrá más esplendor > Jorge Rodríguez, jefe del Estado Mayor, presentó junto al equipo de trabajo el plan que contempla 15.040 acciones para la ciudad JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS
El Estado Mayor del Gobierno para Caracas (EMGC) dio a conocer ayer su plan especial Caracas Bonita e Indestructible, que contempla tres lineamientos estratégicos y dos objetivos tácticos a desarrollarse en 10 líneas de acción principal, que incluyen la ejecución de más de 15 mil acciones en todo el Distrito Capital. Así lo informó en rueda de prensa desde el Palacio Municipal Jorge Rodríguez, jefe del EMGC y alcalde de la ciudad. Agregó que por orden del presidente Nicolás Maduro, el EMGC se reunió con el Poder Popular en asambleas de vecinos, en los corredores de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor; y con todas la instancias de gobierno (en sus tres niveles: nacional, regional y local) para diseñar un solo plan de trabajo que se desarrollará y concretará este mismo año 2017. Dijo que luego de estas consultas con el pueblo, se definieron 15.040 acciones que serán desarrolladas a través de la coordinación del EMGC en tres ejes: el primero, la refacción de todo lo que deba ser recuperado; el segundo, el sostenimiento y mantenimiento de lo que ya se ha venido trabajando y rescatando; y el tercero, afirmando el Rodríguez y las demás autoridades se estrenaron en sus funciones a cargo del Estado Mayor al dar a conocer las actividades de este año. FOTO MOISÉS SAYEG crecimiento de este trabajo. “Ha sido muy importante la la- bierno en las 22 parroquias de la bor de la Revolución Bolivariana ciudad. para recuperar el espacio público En cuanto a los CLAP, el funcioEl Estado Mayor de Gobierno para de encuentro, de plazas, en la ciu- nario destacó la importancia de la Acerca del diferimiento por parte “Nosotros estamos a la espera del Caracas, se conformó por instrucciodad de Caracas. Pero estos tres ele- actualización de los censos de las del Consejo Nacional Electoral nuevo cronograma que presente el nes del presidente de la República, mentos implican que se recupere familias beneficiarias en las 22 pa- (CNE) del proceso de renovación de CNE para, como siempre, acatarlo”, Nicolás Maduro Moros, para reforzar lo que aún no hemos logrado reha- rroquias de Caracas, financiamien- los partidos políticos, el dirigente acotó. bilitar, que se mantento a empresas produc- del Partido Socialista de Venezuela, Insistió en que: “La verdad es que hay la gestión de la capital y optimizar la resolución de problemas económicos ga y sostenga lo que se PLAN ESPECIAL tivas del Poder Popu- Jorge Rodríguez, consideró que el unos partidos que tienen derecho a y sociales en las 22 parroquias del Disha rescatado para que lar, mejora de la in- ente comicial escuchó la opinión relegitimar y reactivar su inscripción trito Capital. En ese orden, delegó las no se deteriore y que fraestructura y dota- de los partidos políticos aliados a la y otros partidos que están cancelafunciones en: Jorge Rodríguez, jefe del crezcamos desde toción de insumos para Revolución Bolivariana, que realmendos, que no existen, como lo son los Estado Mayor y alcalde del municipio dos los puntos y todos la agricultura urbana, te participaron en los dos últimos partidos de la derecha venezolana, los ámbitos en la ciu- CARACAS BONITA así como la rehabilita- eventos electorales. que no han participado en los últimos Libertador. > Carolina Cestari, jefa del Gobierno dad”, ahondó. ción de Red de Merca- Detalló que, escuchados esos dos eventos”. del Distrito Capital (GDC). Detalló que las 10 lí- E INDESTRUCTIBLE dos Municipales y la argumentos, seguramente fue que el Dijo que en la oposición hay candida> Capitán Juan Escalona, comisionado neas de acción princiConstrucción de cinco CNE tomó la decisión de postergar el tos que se postulan a “la nada” y atapresidencial para la Gran Caracas, pal abarcan áreas como las de se- Mercados Municipales. proceso hasta el 4 de marzo. can su gestión buscando publicidad. presidente de la Fundación Propatria guridad, salud, educación, movili“Vamos al 100% de CLAP en Ca2000 y presidente de la Oficina Predad, cultura e infraestructura, al racas este mes de marzo, así como igual que aspectos como la estética al registro de los pobladores de las implica 15.040 acciones que han rriendo las autopistas que se están sidencial para Proyectos Especiales y los espacios públicos. zonas de la ciudad en el Carnet de sido definidas en detalle en el ma- recuperando. Ustedes pueden ha- (OPPE). Subrayó que también se diseña- la Patria”, subrayó. pa, en el territorio y en un crono- ber visto lo bella que quedó la ave- > MG Ornelas Ferreira José Adelino, ron dos ejes fundamentales que grama de trabajo y desembolso, nida Bolívar de la ciudad. A las tres jefe de la REDI Central. atraviesan estas 10 líneas de ac- RECURSOS APROBADOS para que la obras no se detengan y de la mañana se levantó Carolina > GD Martínez Stapuleonis, jefe ción, que son la expansión de los El servidor público esbozó que la todo lo que se arranque se culmine Cestari, jefa de Gobierno del Distri- de la ZODI Central. Comités Locales de Abastecimien- concreción de este plan implica este mismo año”, reiteró. to Capital, para ir al mercado de > Gerardo Quintero, presidente de la to y Producción (CLAP) y el registro una inversión social de Bs 134 miResaltó que todos los integran- Coche a buscar la comida para ser- Compañía Metro de Caracas. de la población en el Carnet de la llardos 225 millones 773 mil 530. tes del EMGC se encuentran traba- vir los almuerzos en 84 de nues- > Tania Díaz, jefa del PSUV en Caracas. Patria, herramienta que va a ser tros urbanismos de la Gran Misión > Cilia Flores, primera combatiente, “Es la inversión más importante jando en este plan. fundamental para estudiar hacia que se haya hecho para un plan de “En la madrugada de hoy (ayer), Vivienda en Caracas y para reacti- por su demostrado amor hacia la ciudad, madrina de la capital. dónde se dirige la acción del go- trabajo en la ciudad de Caracas e el Capitán Escalona estuvo reco- var el PAE”, concluyó.
CNE escuchó a los partidos aliados
El equipo
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2017
GESTIÓN | 5
ESTADO MAYOR ACTIVADO EN CARACAS
Plan especial de gestión en la ciudad Seguridad
Movilidad
Resumen de acciones: Videovigilancia permanente en zonas priorizadas. 20 espacios públicos 100% seguros. Patrullaje vial en horas pico. Incorporación de 1.000 nuevos funcionarios y dotación de los cuerpos policiales. Máxima seguridad en 8 hospitales. Adecuación de 4 casas de justicia y paz. Adecuación de módulos policiales en Bases de Misiones y nuevos urbanismos. Fortalecimiento y dotación para la atención del riesgo a cuerpos de bomberos y protección civil.
Resumen de acciones: Mantenimiento correctivo de 8 autopistas. Rehabilitación de 18 avenidas Fiesta del asfalto en avenidas principales de las parroquias de Caracas. Reparación de 1.031 semáforos. Reparación de vialidad Barrio Adentro (2.500 m3 de concreto). Implementación del Plan CentroBus . Reubicación de las paradas Caracas-La Guaira. Regularización de mototaxistas en el casco central. Adecuación de nodos de accesibilidad en los barrios.
Resumen de acciones: Barrio Adentro 100% en todas las Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC). Reparación y dotación de 280 consultorios populares (Módulos Barrio Adentro). Reparación y dotación de 22 Centros de Diagnóstico Integral (CDI). Rehabilitación y adecuación de 8 hospitales. Jornadas de fumigación y abatización Barrio Adentro. Talleres preventivos y visitas casa por casa para el registro y la promoción. Desarrollo de proyectos socio-productivos en las ASIC y en los hospitales.
Educación
Misiones y Grandes Misiones a través del Carnet de la Patria
Obras emblemáticas
9
Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP)
8
Poder Popular
Salud
Resumen de acciones: Simoncitos comunales en urbanismos de la GMVV. Reactivación del PAE en escuelas públicas. Rehabilitación y construcción de escuelas. Construcción de 8 centros de educación inicial. Rehabilitación y construcción de 5 residencias estudiantiles.
Seguridad
1 10
Salud Salud
2
Estado Mayor de Caracas 3 Plan Especial Caracas Bonita e Indestructible
EJES 7
6
4 5
Educación
Movilidad Estética y Espacio Público
Estética y Espacio Público Resumen de acciones: Nueva estación de transferencia para reubicación de Las Mayas. Activación de barrido masivo en la ciudad. Reordenamiento del relleno sanitario de La Bonanza. Adquisición y reactivación de la flota de recolección de Basura (SUPRA). Culminación de nueva planta de transferencia en el oeste de la ciudad. Construcción de red de rellenos sanitarios (Circuito Miranda). Mantenimiento preventivo en quebradas y torrenteras de la ciudad. Mantenimiento permanente de espacios públicos (plazas, parques y bulevares). Construcción de 5 nuevos bulevares y extensión de 4 bulevares existentes. Construcción de 3 nuevas plazas y reconstrucción de 3 existentes. Instalación de 200 parques infantiles y realización de 20 murales.
Cultura
Poder Popular
Cultura
Resumen de acciones: Fortalecer y consolidar 40 nuevas comunas. Intensificar la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor 100% en los 15 corredores de barrios de Caracas. Impulsar las Agendas Concretas de Acción (ACA) de los planes de la Patria Comunales en los corredores de barrios. Fortalecer y dotar 42 salas técnicas en corredores de Barrio Nuevo Barrio Tricolor. Culminar 120 obras comunales con recursos asignados (CFG) y ejecutar 80 nuevas obras comunales en los corredores de barrios. Adecuar e instalar 30 nuevas Bases de Misiones. Carnetizar las fuerzas patriotas.
Resumen de acciones: Consolidación de grandes festivales y eventos: Feria del Libro, Festival de Teatro, Salsa Caracas, Suena Caracas, Semana de Caracas, Corazón Llanero y Corazón Salsero. Reimpulso de movimiento de Teatro para Niños, Niñas y Adolescentes Cesar Rengifo. Mantenimiento de 13 teatros (Junín, Bolívar, Principal, Municipal, Nacional, Catia, La Vega, Simón Rodríguez, Cristo Rey, Alameda, Rajatabla, San Martín y Taller Experimental de Teatro). Rehabilitación de 5 cines: La Previsora, Cipreses II, Aquiles Nazoa, Plaza La Pastora y Plaza Candelaria. Celebración de los 450 años de la ciudad de Caracas. Impulso de 60 núcleos culturales comunales en nuevos urbanismos y corredores de barrios.
Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) Resumen de acciones: Actualización del censo de familias beneficiarias de CLAP. Regularización de la distribución en el 100 % de los CLAP. Financiamiento a empresas productivas del Poder Popular. Mejorar infraestructura y dotación de insumos para la agricultura urbana. Rehabilitación de Red de Mercados Municipales Construcción de 5 nuevos mercados municipales.
Habrá más espacios públicos y rehabilitación patrimonial > Con el ambicioso plan para la ciudad se construirán obras emblemáticas para el pueblo YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS
Una serie de obras emblemáticas que contemplan el crecimiento del espacio público, la rehabilitación de edificaciones patrimoniales, así como el mejoramiento de la movilidad urbana, son parte de las acciones que se acometerán durante 2017, por el equipo de trabajo del Estado Mayor de Gobierno para Caracas. Así lo dio a conocer ayer en rueda de prensa desde el Patio de los Leones en el Palacio Municipal, al centro de la ciudad el jefe de esta instancia de gobierno y alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez Gómez. Anunció la culminación del Hotel Humbolt y la finalización del parque Simón Bolívar, en la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, en La Carlota. De igual modo indicó que se culminará la Universidad Militar Bolivariana y el Hotel Fuerte Tiu-
na (Círculo Militar). Rodríguez destacó que se rehabilitará el Cuartel San Carlos, ubicado en la parroquia Altagracia. Éste contará con espacios históricos y político-organizativos, un núcleo cultural, un centro social que sumará un café-concert, restautante e infocentro, así como dos parques uno infantil y otro biosaludable además de un estacionamiento y feria gastronómica. A esto se suma el rescate de la Casa Guzmán Blanco en Antímano. Este patrimonio arquitectónico contará con pisos renovados, nuevas luminarias, módulos sanitarios, biblioteca, reparación de cancha y paisajismo, entre otros atractivos. También la Casa del Obrero en Propatria será objeto de rehabilitación en sus áreas de techo y canalización de aguas de lluvias y tendrá mobiliario nuevo, paisajismo y zonas para el deporte.
Vecinos de Santa Rosa, en El Recreo, tendrán un polideportivo y más espacios para el esparcimiento y la diversión. De igual modo, la Plaza de las Artes en la Galería de Arte Nacional, será incluida con mantenimiento. Otra obra que será construida en la parroquia El Paraíso es el parque Cipriano Castro, que se edificará en los espacios del antiguo retén La Planta. Un nuevo terminal tendrá la ciudad, pues se construirá en el Parque Hugo Chávez, en La Rinconada. Allí mismo estará el Estadio Nacional de Fútbol de Venezuela. MÁS BULEVARES El bulevar Francisco de Miranda será un nuevo espacio público. Éste se construirá por etapas y comenzará en la plaza Miranda pa-
ra llegar a la plaza Diego Ibarra y culminar en el parque Ezequiel Zamora. Hacia el oeste de la ciudad, en la parroquia Sucre, se mejorará la movilidad en la comunidad de La Silsa, con la incorporación de un ascensor con capacidad para 25 personas por viaje en un recorrido de 16 metros. Las audaces acciones en esa zona de catia, van acompañadas de un nuevo urbanismo que contará con parque infantil, espacio deportivo y una plaza. Los vecinos de El Recreo también tendrán su polideportivo el cual será construido en la comunidad de Santa Rosa. Lo propio ocurrirá en La Charneca, de San
Agustín, y también se extenderá esta política de expansión del espacio público a la Cota 905, en El Paraíso. La inversión también alcanza la puesta en marcha del servicio de un nuevo crematorio ubicado en el Cementerio General del Sur, en el Cementerio, parroquia Santa Rosalía. Esta obra dará inició además a la rehabilitación integral del camposanto con la recuperación y restauración de la capilla, la adecuación de áreas comunes, servicios, caminerías y aceras. También se realizará una recuperación de piezas escultóricas y la adecuación de paisajismo.
6 | GESTIÓN
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2017
ESTADO MAYOR ACTIVADO EN CARACAS
Carnaval de Caracas será internacional > Cantantes criollos y de otras latitudes engalanan la cita > En los espacios públicos habrá actividades para niños, jóvenes y adultos del 24 al 28 naval en la Plaza Bolívar y la elección de la madrina y el padrino “Queremos anunciarle al pueblo adulto mayor desde el Teatro Catia, de Caracas que este Estado Mayor en la parroquia Sucre. La salsa se apoderará de la ciuha recibido la orden del presidente Nicolás Maduro de organizar nues- dad, pues Rodríguez también tros Carnavales Internacionales anunció a importantes artistas que Caracas 2017”. La cita es del alcalde se darán cita para amenizar la fiesJorge Rodríguez Gómez, para ta carnestolenda y poner a bailar al anunciar la festividad que invita al pueblo melómano. De acuerdo con la pueblo desde el 24 al 28 de febrero a los espa- PLAN ESPECIAL agenda anunciada, la rumba se prenderá en cios públicos de la capiel Teatro Alameda, en tal, anuncio dado ayer San Agustín, y en el durante la presentaBulevar César Rengifo ción del plan de trabajo “Caracas Bonita e Indes- CARACAS BONITA de El Cementerio. La gastronomía tentructible”. La fiesta organizada E INDESTRUCTIBLE drá lugar en los predios del Teatro Bolívar por los entes que se constituyen en el Estado Mayor de frente a la plaza homónima donde Gobierno para Caracas, se iniciará además habrá una participación con la elaboración de máscaras de alusiva a los Carnavales de El Callao. La fiesta culminará por todo lo carnaval. En ese sentido será el Gobierno del Distrito Capital (GDC), el alto con la participación del pueblo organismo encargado de asistir a organizado que, con su alegría y su todas las escuelas de la ciudad en el ingenio para el disfraz, plenará las proceso de aprendizaje para que calles de la ciudad. “Queremos anunciar el gran desniñas y niños puedan formarse en ese arte en la Casa de las Primeras file de carrozas que se realizará el martes 28 de febrero. Son carrozas Letras. Anunció además el grito de Car- de las parroquias, de los entes de YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS
Las autoridades dieron detalles de la programación cultural que se desplegará para el vivir bien del pueblo. FOTO JESÚS VARGAS gobierno nacionales, regionales y locales. También hemos invitado a que vengan los gobernadores con sus carrozas a participar en ese gran desfile que va a arrancar desde la avenida Urdaneta y va a culminar en el desfile monumental en el Paseo Los Próceres”, invitó efusivamente el alcalde y exhortó a no irse de Caracas. Indicó además que para este día se instalarán tarimas en la ruta mencionada “y haremos la presentación de los más importantes músicos de salsa y merengue nacionales e internacionales. Tendremos una participación especial de nuestros hermanos de Corazón Llanero, que estarán también los días lunes y martes 27 y 28. Y como invitados internacionales visitan Jerry Rivera (Puerto Rico), Tito Rojas (Puerto Rico), Bonny Cepeda República Dominicana) y Jorge Celedón (Colombia)”.
AGENDA DE ATRACCIONES Del 20 al 24 de febrero: se realizarán talleres para la elaboración de máscaras de carnaval en la Casa de las Primeras Letras, en el bulevar Panteón, donde asistirán niñas y niños de la ciudad. Viernes 24 de febrero: el grito de carnaval se dará con un desfile de disfraces y carrozas desde el Bulevar Panteón, hasta la Plaza Bolívar con la participación de estudiantes de las escuelas de Caracas. Viernes 24 de febrero en el Teatro Catia: la cita es para la elección de la madrina y el padrino de los adultos mayores con el concurso de las 22 parroquias. Desde el viernes 24 al martes 28: Festival Salsa Caracas, con un concierto de Los Antaños de San José y la presentación de la Orquesta Oeste 11, Jhonny Soto y la Mega Sonora, Jonsy González y Fran Lemus. Sábado 25 de febrero en el Teatro Bolívar: se escenificará una réplica de los Carnavales de El Callao. Habrá ferias de artesanía, gastronomía y la ruta Estampas de Caracas Sábado 25 de febrero: será electa la reina juvenil del Carnaval en las 22 parroquias 25, 26 y 27 se desplegarán actividades recreativas, culturales y desfiles de disfraces en el casco histórico de la ciudad El martes 28 se realizará el desfile de Carrozas en desde la avenida Urdaneta hasta el Paseo Los Próceres con la participación de las parroquias, instituciones del Estado, Misiones y Grandes Misiones Sociales. Lunes 27 y martes 28: Presentación de los más importantes músicos de salsa y merengue nacionales e internacionales, se suma Corazón Llanero y como invitados internacionales Jerry Rivera, Tito Rojas, Bonny Cepeda y Jorge Celedón.
En Semana Santa el Festival de Teatro se dedicará a Colombia y Brasil La edición del Festival Internacional de Teatro de Caracas, que se celebrará durante la Semana Santa en abril de este año, será dedicado al talento y arte de países como Brasil y Colombia. Así lo anunció ayer, en rueda de prensa, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez Gómez, tras dar a conocer los detalles de la fiesta de Carnaval de Caracas que será Internacional por incluir a artistas de otras latitudes. “Vamos a tener obras y grupos de esos países (Brasil y Colombia) en el festival. Vamos a tratar de traer alguna muestra para los Car-
navales de ese teatro de calle que se presentará y también a los artistas internacionales que vienen, que son muy importantes como Jerry Rivera, Tito Rojas, Bonny Cepeda y Jorge Celedón”, refirió la autoridad municipal. La cita muestra la diversidad y la pluralidad de los diferentes géneros y tendencias de las artes escénicas, confrontando las diversas expresiones de las culturas. En años anteriores, al subir el telón se ha promovido también desde la Revolución Bolivariana un proceso de inclusión y de acceso del pueblo a la cultura.
Las acciones son apoyadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, quien ha destinado los recursos y logística necesaria. El público asistente a un bajo costo puede disfrutar de puestas en escena de artistas y grupos teatrales tanto nacionales como internacionales, con el fin de dar a conocer su talento en un evento macro. El pueblo cuenta además con un circuito de teatros, cuyas salas ofrecerán la mejor programación, entre ellas se cuentan el Principal, Bolívar, Teresa Carreño, Catia y Aquiles Nazoa. YVL
El teatro Principal forma parte del circuito de salas donde se hará el festival.
www.ciudadccs.info
Hora crucial, política y espiritual en Ecuador GUIDO ZULETA IBARGÜEN idhes2003@gmail.com
Mañana, domingo 19 de febrero de 2017, la elección en Ecuador resulta de gran importancia para Nuestra América. Se decide mantener el rumbo iniciado por el presidente Correa, con el actual candidato Lenin Moreno, o regresar al modelo neoliberal, condenado por el papa Francisco. Confrontación ética, político y espiritual en medio de la Patria Grande. El presidente Correa, el 6 de julio de 2015 al recibir al papa Francisco en Ecuador dijo: “Tenga la seguridad que mi tesoro no es el poder, sino el servicio. Tener un país sin miseria…En la cual trabajemos para los hijos de todos y así, juntos, alcancemos el Buen Vivir, el Sumak Kawsay de nuestros pueblos ancestrales. La doctrina social de la Iglesia nos dice que el bien común es la razón de ser de la autoridad política. Es ese bien común el que hemos tratado de construir en Ecuador … Gracias a Dios, la Iglesia latinoamericana nos ha dado extraordinarios pastores, como Monseñor Óscar Arnulfo Romero, mártir de Nuestra América recientemente beatificado por usted; nuestro Leonidas Proaño, el obispo de los indios, …Nos dio un Hélder Cámara. Ahora esa iglesia nos la da usted, Francisco, el primer Papa latinoamericano’, con su mensaje profético que si alguien quisiera callar, lo gritarán hasta las piedras. Bienvenido a su casa, Santo Padre”. Esta dimensión ética, política y espiritual recorre la Patria Grande, en integraciones solidarias: ALBA, UNASUR, CELAC, PETROCARIBE. Hoy resiste lo que Eduardo Galeano llamó el SIDA político. El Síndrome de la Insolidaridad Dócilmente Asumida. El candidato Moreno fue nombrado en 2013, por Ban Ki-moon, como Enviado Especial del Secretario General de las Naciones Unidas sobre Discapacidad y Accesibilidad. Reconocimiento a su labor en Ecuador. Las comunidades de la Patria Grande, inspiradas en la espiritualidad liberadora, se unen en clamor común, para mantener el rumbo solidario, en la hermana nación de la mitad del mundo.
SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2017
VOCES | 7
Conspiran y nos atracan
L
a burguesía conspira no tanto porque la “chusma” está empeñada en avanzar hacia el socialismo del siglo XXI, sino porque ya aprobó la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) y exige que la respeten. ¿Por qué? Porque la CRBV va en contra de los intereses de una majunche clase dominante/dominada que se creyó dueña de la tierra y la riqueza petrolera-minera de nuestro país hasta que el Comandante Hugo Chávez “mando a parar” y en 1999 el pueblo de Venezuela aprobó la nueva Constitución. ¿Qué les molesta? Que en la CRBV se prioriza la satisfacción de las necesidades humanas, por encima de lo meramente económico y se obliga al Estado a garantizar “conforme al principio de progresividad y sin discriminación alguna, el goce y ejercicio irrenunciable, indivisible e interdependiente de los derechos humanos”, incluyendo el derecho a un “salario suficiente que le permita vivir con dignidad…”. ¿Qué implica eso? Destinar una importante proporción de los ingresos del Estado a la inversión social, incluido el pago de la gigantesca deuda con el pueblo marginado contraída por quienes dominaron al país durante la Cuarta República. En otras palabras, implica un esfuerzo financiero gigantesco a favor de los trabajadores. ¿Cómo ha reaccionado la burguesía? Además de conspirar, ha ideado toda clase de estratagemas tanto para conservar privilegios que traen desde la Cuarta, como para meterle la mano en el bolsillo a los trabajadores. Ejemplos de ello:
Lograron mantener los impuestos en el nivel fijado durante el gobierno neoliberal de Carlos Andrés Pérez (solo recientemente se aprobó un incremento mínimo e insuficiente del impuesto a los empresarios); Trasladaron su obligación de financiar el presupuesto público a la población trabajadora obligada a pagar IVA; Reciben del Gobierno, que tratan de tumbar, recursos e incentivos para producir (ensamblar) y exportar. Hacen trampa, se quejan porque no les entregan recursos suficientes y exigen administrar el 100% de los dólares provenientes de sus exportaciones; A pesar de que las clínicas privadas viven de las pólizas de HCM que paga el Gobierno, rechazan el control de los honorarios médicos y denigran de centros de salud públicos y los médicos que allí trabajan; Con fines políticos, y obviamente económicos, han cercado a la población en dos áreas básicas: alimentación y medicamentos. Controlan la cadena que va desde la importación/ensamblaje a la venta al consumidor, inducen la escasez de productos y el incremento descontrolado de los precios, despojando así a los trabajadores de los ingresos que les garantiza el Estado. Etc., etc., etc. Como ama de casa, deduzco que más temprano que tarde se va a trancar el serrucho. No hay ingreso que alcance para financiar la contradicción entre la norma constitucional y los intereses de la burguesía. Y como simple ciudadana, deduzco hacia dónde se va a inclinar nuestro Gobierno amigo del pueblo… ¡Viviremos y venceremos!
¡El ataque a Tareck es una patraña!
Ahora que nos liberamos de CNN
ROY DAZA
JESÚS SILVA R.
dazaroy@gmail.com
http://jesusmanuelsilva.blogspot.com
El vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Tareck El Aissami, es víctima de una patraña urdida por los factores más reaccionarios de Miami y por los neofascistas de aquí. Esta acción del gobierno de Donald Trump fue tomada como consecuencia de una fuerte campaña que tres diputados neonazis de Florida, que tienen años atacando a Venezuela, así lo hicieron con el Comandante Hugo Chávez, y no han dejado un día sin atacar al presidente Nicolás Maduro y a dirigentes del chavismo. Esa decisión del Gobierno estadounidense es una patraña, dado que esa es una sentencia sin juicio, un juicio sin pruebas, un juicio que no es hecho por un tribunal, sino por una oficina gubernamental. Una sentencia que se asume sin un tribunal y sin el debido proceso no puede ser calificada como otra cosa que una patraña, no puede haber sentencia alguna sin acusación, sin descargo de pruebas, y algo muy importante, sin el debido proceso que conlleva a un procedimiento previa y universalmente establecido y el derecho inalienable a contar con un defensor. Es, además, extraterritorial, porque la justicia de Estados Unidos no tiene aplicación en Venezuela, nosotros no somos una colonia. ¿Es que la actuación de una oficina del Gobierno de Estados Unidos está por encima del derecho internacional? Pareciera que sí para los voceros del partido VP, que sin que mediara explicación alguna, salieron a sumarse al ataque contra el Vicepresidente. Estamos frente a una situación en la que la derecha busca afanosamente algo de qué agarrarse, por eso la acción desde Estados Unidos, porque aquí la oposición está dando muestras de incapacidad política. Es posible pensar que esta acción del Gobierno gringo es para sacar a la MUD del foso. La derecha, hoy, en nuestro país, no tiene brújula ni mapa.
Venezuela se ha liberado de varios canales de TV que le disparaban noticias falsas como CNN, pero queda mucho por corregir en la pantalla. Por ejemplo, la Constitución señala en su artículo 108 que “los medios de comunicación social, públicos y privados, deben contribuir a la formación ciudadana”, esto es una orden de corresponsabilidad social, es decir, un deber compartido entre el poder público, empresas de información y ciudadanos, a fin de promover la sana convivencia. Niños, niñas y adolescentes son receptores susceptibles a la influencia de medios de comunicación, de allí que ninguna escena televisiva indebida pueda tolerarse en nombre de entretenimiento libre o la diversión sin censura. Precisamente, el artículo 58 del texto constitucional consagra el derecho de la infantoadolescencia a recibir una información adecuada para su desarrollo integral; de modo que garantizar esto es una obligación de todos los ciudadanos frente a las corporaciones que lucran con programas grotescos y propaganda subliminal creados, en su mayoría, desde canales de TV extranjera por cable y web. Es una vulneración contra los intereses colectivos y difusos del pueblo venezolano, cuando impunemente se difunden escenas de asesinatos, violaciones, torturas físicas o psicológicas, narcotráfico, prostitución, trata de personas y cosificación sexual. La TV tóxica genera un terrible ejemplo de conducta desviada que puede confundir y perturbar las mentes de la población en edad temprana. Frente a esta sistemática agresión mediática, el Poder Popular organizado debe accionar política y jurídicamente para que el Estado aplique medidas correctivas. Como un sólo pueblo, hagamos que los medios de comunicación cumplan con la Carta Magna, coadyuvando a la difusión de información oportuna y veraz del artículo 143 constitucional, así como valores de tradición popular (art. 101 CRBV).
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
MARIADELA VILLANUEVA
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefas de Información Odry Farnetano y Dayne Torres Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Venezuela Adjunta Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Katiuska Serrano Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Coordinadora de Redes Alba Jiménez
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> PLAZA NARVÁEZ EN LA HOYADA YA ESTA ILUMINADA Quiero expresar un agradecimiento al diario Ciudad CCS por habernos publicado una denuncia relacionada con la falta de alumbrado público en la Plaza Narváez, ubicada en La Hoyada, ya que gracias a esa publicación la empresa Corpoelec dio breve respuesta a tal requerimiento. Ahora disfrutamos de un espacio totalmente iluminado y menos peligroso, pues el hampa había tomado el lugar.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2017
DEMANDA RESUELTA
Despejan Bulevar Panteón de carros y buhoneros La Alcaldía de Caracas retiró vehículos y vendedores del lugar patrimonial
FALLA SERVICIO DE INTERNET DE CANTV EN LÍDICE Sin servicio de internet de Cantv en mi residencia en Lídice, La Pastora, desde hace cuatro meses. He llamado para hacer el reporte y no atienden a uno, me he conseguido a los técnicos en la calle y he conversado el caso, pero igual no prestan la ayuda.
FALTAN REACTIVOS EN HOSPITAL DEL TUY En el hospital general de Los Valles del Tuy, no hay reactivos para realizar exámenes a los pacientes. Necesitamos que envíen al centro de salud los insumos, debido a que aquí los exámenes son gratuitos, y hacerlo de manera particular nos sale muy costoso. Es un beneficio que podamos realizárnoslos en el mismo centro.
HEBERTO LLANOS C.I. 11.932.331 TEL. 0416-7392757
PIDEN ENDOCRINÓLOGO EN EL PARAÍSO
MARIBEL PUMAR C.I. 7.661.983 TEL. 0416-2139104
VICTORIA PÉREZ
Algunos autos fueron remolcados hasta la comisaría de Policaracas. FOTO MOISES SAYET AGUSTÍN MARTÍNEZ CIUDAD CCS
La Alcaldía de Caracas atendió la denuncia del ciudadano Aquiles Soto, publicada en la edición de nuestro diario este viernes, referida al abuso de algunas personas que estacionaban sus vehículos en el bulevar Panteón. En ese sentido, la Polícia de Caracas, ente adscrito a la municipalidad, procedió ayer a retirar tanto los carros como las motos que se estacionan en el espacio patrimonial y además a los trabajadores informales que impedían el libre tránsito por el espacio patrimonial.
El director de Policaracas, Robinson Navarro, indicó que una brigada de funcionarios tomó el lugar para poner el orden. “En este operativo especial de la Policía de Caracas, fueron remolcados 10 vehículos que se encontraban estacionados en el bulevar y en áreas cercanas. También se le prohibió el acceso a los motorizados por el paseo”, mencionó el director. De igual manera informó sobre la permanencia de los funcionarios en el bulevar para mantener el orden y el cumplimiento de la ordenanza municipal. “A partir de hoy (ayer) estarán
fijos en el lugar cuatro efectivos para dar cumplimiento a la ordenanza, y que no continúe dicha situación en estos espacios. También se mantendrán operativas las grúas tres días a la semana para que los conductores que no acaten la orden les sea llevado su vehículo a la sede de Policaracas y se pongan a derecho”, mencionó. Destacó que estas órdenes se cumplen por instrucciones del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, pues la política de recuperación de espacios públicos para el disfrute va acompañada de acciones que promuevan su correcto uso.
C.I. 6.320.582/TEL. 0412-2038762
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana Lady Gómez y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
En la urbanización Luis Tovar de Santa Teresa del Tuy, estado Miranda, hay un derrame de aguas negras, lo que ha provocado que el pavimento se ponga resbaladizo. Siempre dicen que Hidrocapital vendrá a arreglar y nada. C.I. 6.018.426 TEL. 0416-8155359
C.I. 5.435.725 TEL.-0426- 1170520
La Empresa de Seguridad HSS tiene retraso en el pago de las nóminas correspondeintes al mes de enero, y cada mes se retrasan con el pago, pero en esta oportunidad ya estamos a más de la mitad del mes de febrero y no nos han dado repuesta de lo que pasa con nuestros sueldos. Somos padres de familia que necesitamos de nuestro dinero para cubrir nuestras necesidades. Hacemos un llamado a los entes con la competencia para que nos apoyen en esta lucha por nuestras reivindicaciones.
DERRAME DE AGUAS SERVIDAS EN SANTA TERESA DEL TUY
ROSA SOJO
EVANGELISTA GUTIÉRREZ
EMPLEADOS RECLAMAN ATRASO DE SUELDOS
REPORTEPOR MENSAJES>
DETERIORADA AVENIDA BOLIVIA En la avenida Bolivia con Gran Avenida en Plaza Venezuela, parroquia El Recreo, frente a la llegada de la Ruta 314 del Metrobús que recorre Las Palmas, hay un desnivel en el asfalto, donde terminan cayendo los carros y todo vehículo que transita por el mencionado lugar. Hacemos un llamado a los entes con competencia para que se aboquen a reparar esta calle. TEXTO CARMEN PEÑA/ FOTO JESÚS VARGAS
En la Clínica Popular de El Paraíso, no hay médico endocrinólogo desde el mes de agosto de 2016. Los pacientes que estamos en tratamiento en ese servicio, tenemos que ir a médicos privados y la consulta sale muy costosa. FRANCISCO ROJAS C.I. 3.820.947 TEL. 0426- 8145701
PANADERÍA EN LAS ADJUNTAS VENDE PAN COSTOSO La panadería La Peribeca, ubicada en Las Adjuntas, en la parroquia Macarao, vende el pan canilla en 700 bolívares, y en oportunidades sólo sacan pan gallego y pan de queso para venderlo aún más caro. Además, siguen vendiendo tortas y dulces y poco pan salado barato. MARCELINO GONZÁLEZ C.I.3.397.388 TEL. 0414- 332.0624
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2017
Prorrogan uso del billete de Bs 100 hasta el 20 de marzo > El vicepresidente afirmó que se garantiza la circulación del billete > Dijo que con esta medida se avanza en la recuperación económica del país ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS
El vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, anunció ayer que “el presidente Nicolás Maduro firmó el decreto de prórroga del curso legal de los billetes de 100 Bs hasta el próximo 20 de marzo”. La información fue revelada por el Ejecutivo a través de su cuenta en Twitter @TareckPSUV, donde también indicó que han “informado a las autoridades del Banco Cen-
tral de Venezuela y demás dependencias financieras con competencia en la materia, sobre este decreto de prórroga”. Agregó también que se le instruyó al sistema bancario nacional garantizar la plena circulación del billete de 100 Bs en todas sus agencias y cajeros. El Aissami afirmó que “con esta medida vamos avanzando en la estabilización y fortalecimiento del cono monetario, que es igual decir,
la recuperación económica. Sigamos unidos enfrentando a las mafias que dirigen el ataque al bolívar, para desestabilizar el sistema monetario y perturbar la paz”. El 11 de diciembre de 2016, Maduro ordenó sacar de circulación el billete de 100 bolívares, como una medida para combatir a las mafias de la moneda en la frontera con Colombia, que habían sustraído del país los billetes con el fin de desestabilizar la economía.
VENEZUELA | 9
Casas de cambio han realizado 10 mil operaciones CIUDAD CCS
Casi 10 mil transacciones se han realizado en las casas de cambio ubicadas en la frontera de Venezuela con Colombia en el estado Táchira, informó el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, durante la presentación del Reporte Diario del Gobierno Bolivariano. Las transacciones equivalen a 7 mil 970 millones de pesos colombianos y 2,7 millones de dólares americanos. De igual forma añadió que se estudia la modificación de la tasa de conversión puesto que asegura que el cambio de cuatro pesos por bolívar es muy elevado. Las casas de cambio iniciaron
operaciones el 16 de enero con el objetivo de promover el comercio binacional y fortalecer el valor de la moneda nacional. En la actualidad la tasa de cambio se ubica en 4 pesos por un bolívar. En efectivo, cada usuario puede cambiar hasta 200 dólares y por transferencia 300 dólares. En enero pasado el presidente Nicolás Maduro anunció que veinte nuevas casas de cambio serán abiertas en la región fronteriza entre Venezuela y Colombia. Esta medida se incorpora en el marco de las decisiones económicas dictadas por el Gobierno para combatir la guerra económica.
Canciller: acuerdo de Ginebra previene los conflictos entre pueblos hermanos MARÍA FERNANDA CALERO C. CIUDAD CCS
El Movimiento de Teatro César Rengifo ofreció ayer un concierto a la comunidad internacional que se encontró en la Cancillería venezolana para celebrar el 51 aniversario del Acuerdo de Ginebra de 1966, con el cual Venezuela y la República Cooperativa de Guyana dirimen en paz el conflicto territorial sobre el Esequibo. La canciller, Delcy Rodríguez, desde la Casa Amarilla detalló que “el acuerdo internacional que se viene aplicando desde el siglo pasado es el primer instrumento jurídico internacional que rige la controversia a través de mecanismos políticos y diplomáticos, que previene los conflictos y las confrontaciones entre pueblos hermanos. ¡Cuántas guerras se hubieran evitado en otros pueblos por heridas imperiales, de haber contado con este instrumento jurídico!”. “Es motivo fundamental resaltar esta fecha histórica de conmemoración del Acuerdo de Ginebra”, explicó la canciller al tiempo que apuntó que para el gobierno del presidente Nicolás Maduro es motivo de celebración y conmemoración un año más del convenio. “Queríamos celebrarlo en compañía de la comunidad internacional y que fueran los niños quienes dijeran lo que significa la Diplomacia Bolivariana de Paz, que llama a la unión de los pueblos, a la solidaridad y a la cooperación en momentos cuando el mundo entero sufre las penurias de las acciones imperiales”, dijo.
De igual forma, indicó que el mensaje “que nosotros en el marco del 51 aniversario del acuerdo de Ginebra queríamos llevar a nuestro país es un mensaje de paz, es un mensaje de amistad y es un mensaje también de certeza de que el pueblo de Venezuela jamás se rendirá bajo imperio alguno”, apuntó. Por otra parte Rodríguez aprovechó la ocasión para denunciar que Venezuela está siendo víctima nuevamente de una acción imperial desde EEUU, “cuando se pretende aplicar sanciones de manera ilegal, extraterritorial y unilateral que el mundo ha rechazado” Agradeció además a los 120 países del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) por su posición firme de respaldo a la dignidad venezolana y en contra de esta pretensión imperial norteamericana. “EEUU pretende imponer su derecho imperial, un policía que actúa, un juez que sentencia y sencillamente sin el debido proceso. Y la forma grosera de pretender aplicar extraterritorialmente una ley que no reconocemos, e incluso en su propio suelo es una ley inconstitucional”, advirtió GOBIERNO BOLIVARIANO EXALTÓ EL ACUERDO El Gobierno Bolivariano, mediante un comunicado de Cancillería, exaltó la conmemoración del 51° Aniversario de la firma del Acuerdo de Ginebra de 1966. Comunicado íntegro: “El Presidente Nicolás Maduro en nombre del Estado venezolano y en especial de su Pueblo, exalta la conmemoración del 51° Aniversa-
rio de la firma del Acuerdo de Ginebra de 1966, Ley internacional que comprende la justeza y legitimidad del reclamo venezolano sobre su territorio Esequibo, para alcanzar amistosamente con la República Cooperativa de Guyana un arreglo práctico, aceptable y satisfactorio para ambas Partes. Con la firma de este Tratado se reconocen los derechos soberanos de Venezuela sobre el Esequibo y nos determina a superar las diferencias heredadas por el despojo fraudulento del imperio británico contra nuestra Patria. El Acuerdo de Ginebra de 1966 inaugura la misión histórica de resolver esta controversia territorial mediante la negociación política. La sabiduría de este Acuerdo otorgó especial preeminencia a los medios de solución pacíficos, políticos y negociados, preservando la convivencia pacífica entre dos naciones hermanas. Lección indispensable ante la realidad de otros casos en los que la lamentable ausencia de un tratado similar devino en conflictos armados. También por esta razón es que la República Bolivariana de Venezuela celebra el 17 de febrero de 1966 como una fecha de júbilo para la Diplomacia Bolivariana de Paz y el Derecho Internacional Público. A 51 años de su vigencia, Venezuela ha demostrado su convicción indeclinable por la paz, la legalidad y el irrestricto respeto a los principios del Derecho Internacional Público, como únicos baluartes para avanzar por el camino seguro que resolverá esta controversia y salva-
La ministra Delcy Rodríguez dio inicio al concierto infantil.FOTOS: V. MÉNDEZ
Los intérpretes deleitaron a los presentes con piezas tradicionales venezolanas. guardará sus derechos soberanos inalienables sobre el Esequibo. La Diplomacia de Paz siempre será el estandarte histórico de Venezuela ante las naciones del mundo. Mientras que la igualdad y el respeto soberano entre Estados, la solución pacífica de los conflictos y la cooperación, son los mandatos constitucionales que nos rigen y enarbolamos ante
la comunidad internacional. El Presidente convoca nuevamente el alma del Pueblo para seguir transitando unidos por los caminos de la Diplomacia Bolivariana de Paz, en la defensa de nuestros irrenunciables y legítimos derechos sobre el Esequibo como Patria libre y soberana forjada sobre la gesta independentista de nuestro Libertador Simón Bolívar”.
10 | VENEZUELA
SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2017
FANB incautó más de 169 mil litros de combustible en el Zulia
Canciller rechazó declaración injerencista de Mauricio Macri
Descargan 30 mil t de azúcar y arroz en Puerto Cabello
CIUDAD CCS
> Delcy Rodríguez resaltó que el mandatario argentino le teme a su Pueblo
CIUDAD CCS
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) logró incautar en 26 procedimientos continuos en el río Limón, ubicado en el estado Zulia, la cantidad de 752 envases plásticos con capacidad para almacenar 220 litros, para un total de 169.080 litros en los meses de enero y lo que va de febrero del presente año. Estas retenciones vienen realizándose por efectivos militares adscritos a la Estación Principal de Guardacostas Teniente de Navío Pedro Lucas Urribarrí de la Armada Bolivariana, y el Destacamento de Vigilancia Costera de la Guardia Nacional Bolivariana en los municipios Mara y Guajira del estado Zulia, donde a diario, y en patrullajes diurnos y nocturnos, trabajan para frenar este delito. Estas acciones se realizan bajo la Operación Torniquete Occidente con la finalidad de combatir el contrabando.
Arribaron al país cargamentos de medicinas y material petrolero
CIUDAD CCS
La canciller de la República, Delcy Rodríguez, rechazó ayer las declaraciones del presidente de Argentina, Mauricio Macri, quien aseguró que en Venezuela “no se respeta la democracia ni los derechos humanos”. “Venezuela repudia las declaraciones del presidente Mauricio Macri por su injerencismo ofensivo contra el Estado venezolano”, resaltó ayer Rodríguez en su cuenta en Twitter @DrodriguezVen. Ante esto, la ministra para Rela-
www.ciudadccs.info
ciones Exteriores resaltó en la red social que “es penoso el empobrecimiento sufrido por Argentina en tiempo récord bajo su presidencia. Es un fracasado repudiado por su pueblo”. “El mundo ha presenciado con estupor cómo Mauricio Macri gobierna para su familia y sus empresas corruptas. Pasará al lodazal de la historia”, escribió. De igual forma, indicó que el mandatario argentino se esconde en su propio país por temer a su pueblo, luego de las decisiones que
ha tomado que han generado desempleo y pobreza. “En Argentina, Mauricio Macri se esconde ante el temor de ser repudiado por el pueblo argentino en cualquier esquina. La cobardía lo gobierna”, dijo. Por último, Rodríguez afirmó que Venezuela nunca se someterá ante poderes imperiales que busquen terminar con la Revolución Bolivariana. “Venezuela jamás atenderá las voces cipayas de los enemigos de la Patria Grande”, culminó.
Imputan en Paraguay a tres personas por caso de dinero venezolano CIUDAD CCS
El fiscal paraguayo Julio César Yegros, quien sigue la investigación de la procedencia de 30 toneladas de billetes de 100 y 50 Bolívares en ese país, que fueron incautados el pasado 6 de febrero en una vivienda en la localidad fronteriza con Brasil de Salto del Guairá, imputó ayer a Andrés “Andi” Da Costa Amaral, Luis Alves da Silva y Luis Fromer por su-
puesto lavado de dinero y asociación criminal. Los sujetos aparecieron en un video con las bolsas de billetes decomisados por la Policía Nacional. El fiscal paraguayo también solicitó declarar la rebeldía de los tres sujetos, y ordenó la captura en todo el territorio paraguayo. Asimismo, indicó que sospechan que una asociación criminal internacional está detrás del dine-
ro, que fue introducido en Paraguay y hallado en el domicilio de Bruno José Da Costa Amaral, dueño de una armería, detenido durante el allanamiento. La policía de aquel país consideró que los billetes de Bs 50 y 100 se ofrecían en el mercado negro de Ciudad del Este, aunque no descartan la posibilidad de que aquellos pudieran ser falsificados en otras monedas.
Un total de 30 mil toneladas de azúcar a bordo del buque Mount Baker fueron descargadas en el muelle 9 del puerto de Puerto Cabello, ubicado en el estado Carabobo. El gerente general del puerto, G/D Rafael José Aguana Núñez, informó que como parte de los planes que se ejecutan desde la creación de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS), la operatividad diaria y la descarga completa del producto están garantizados en su totalidad. A este lote de azúcar se le suma el desembarque, de forma simultánea, de 30 mil toneladas de arroz pertenecientes a la empresa estatal CASA, los cuales llegaron a bordo del buque Bunun Brave. Para desalojar ambos fletes, las autoridades activaron un operativo especial de seguridad, reseñó un parte de prensa de Bolipuertos.
Venezolanos residenciados en el extranjero deben pagar ISLR
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
En los muelles 8 y 9 de Bolipuertos, en Maracaibo, arribaron dos buques con cargamento de medicinas y material petrolero. El buque Pacatu, proveniente de Guaranao, descargó 211 contenedores, de los cuales 22 contienen 436 toneladas de medicamentos, destinados a fortalecer el motor farmacéutico enmarcado en la Gran Misión Abastecimiento Soberano. La Autoridad Única del Sistema Portuario de la Región Zuliana, G/D José Noguera Silva, acotó que, adicionalmente a este cargamento, llegó materia prima, alimentos para camarones y harina de trigo panadero. Este barco exportará 45 contenedores de camarones que irán a Francia, España y Vietnam. Además, el buque Tip Bremen, proveniente de Colombia, realizó la descarga de 105 piezas de material petrolero para Pdvsa, y dos piezas sobredimensionadas, para la Productora de Alcoholes Hidratados, C.A. Pralca.
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), informó que los ciudadanos venezolanos que se encuentren en el extranjero no están exentos de declarar y pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR). De acuerdo con la legislación tributaria nacional, todo venezolano, salvo que pruebe lo contrario, es considerado residente fiscal y, en consecuencia, debe cumplir con su declaración definitiva de rentas en el plazo establecido. El superintendente nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello, explicó que aquel ciudadano venezolano que se encuentre en el exterior perdería la residencia fiscal del país si permanece fuera de Venezuela más de 183 días y, adicionalmente, debe consignar ante el Seniat el certificado de residencia fiscal expedido por la administración tributaria del país donde vive actualmente.
INAUGURAN SUBESTACIÓN ELÉCTRICA EN GUÁRICO El ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, inauguró ayer una subestación eléctrica en Camaguán, estado Guárico. Motta Domínguez formalizó la activación de la subestación en compañía del gobernador de Guárico, Ramón Rodríguez Chacín, autoridades regionales y el Poder Popular. FOTO CORPOELEC
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2017
VENEZUELA | 11
Tania Díaz: hay una operación de guerra contra Venezuela CIUDAD CCS
En Anzoátegui la clase obrera se movilizó. FOTOS @PDVSA
En Monagas dieron su respaldo al vicepresidente.
Trabajadores de Pdvsa cierran filas en apoyo a vicepresidente El Aissami > La clase obrera manifestó su rechazo a las acciones injerencistas promovidas por EEUU BRYAN BARRIOS GRAFE CIUDAD CSS
Trabajadores de la empresa estatal Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa), así como de sus empresas filiales, manifestaron ayer su total e irrestricto apoyo al vicepresidente Ejecutivo de la República, Tareck El Aissami, a propósito de las acciones emprendidas en su contra por el Gobierno de los Estados Unidos. Desde el estado Anzoátegui, Luis Rojas expresó “aquí estamos todos los factores dentro de la industria petrolera y política, agrupados en la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros, brindándole nuestro respaldo como clase obrera a nuestro vicepresidente Ejecutivo, en contra de los ataques
y agresiones por el imperio Yankee. Sabemos que vienen desde la agenda del decreto de Obama atacando a nuestros cuadros políticos y no lo permitiremos”. Por su parte Juan Salazar indicó “que si el imperio intenta seguir con sus agresiones, nosotros como trabajadores petroleros no enviaremos una gota más de petróleo a ese imperio, traidor y mancillador de los pueblos”. También se hizo presente la representación de Pdvsa Refinación de Oriente. Diego Astudillo, uno de sus voceros, manifestó “aquí está el Frente Salvadores Socialistas Petroleros, una vez más demostrándoles que Venezuela no se va a quedar callada ante esta nueva arreme-
Chúo Torrealba anuncia su despido de la MUD CIUDAD CCS
Jesús “Chúo” Torrealba, quien hasta ayer asumió la secretaría ejecutiva de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), anunció durante una rueda de prensa su salida de la vocería de la coalición opositora. “Se desagrega la antigua secretaria ejecutiva para fortalecer coordinación de la alianza”, dijo. Torrealba ofreció un balance de la autorreestructuración de la MUD que tendrá como coordinador general de la unidad a José Luis Cartaya. Además, señaló que la vocería de la MUD, que hasta la fecha llevó él y creó discrepancias en la
oposición, estará a cargo de las organizaciones políticas. La oposición creó una nueva estructura para su coalición, que incluye un comité político y nuevas secretarías, sin embargo, con el nacimiento esta organización de la estructura viene la aceptación de la falta de credibilidad que tienen en el pueblo venezolano. Después del anuncio, el dirigente de Voluntad Popular, Freddy Guevara, tras hacer un recuento de las designaciones, afirmó que “sin duda, para que la Unidad recupere la conexión y credibilidad hace falta mucho más”.
tida del régimen imperialista”, al tiempo que exhortó al vicepresidente a confiar “en la masa trabajadora y en el pueblo de Venezuela que no te vamos a dejar atrás”. Por su parte, desde Campo Rojo, en la división Punta de Mata, estado Monagas, José Sánchez, secretario general del sindicato de esta sede reiteró que: “Estamos con usted, en la defensa de este proceso revolucionario, aquí está la clase trabajadora presente y consecuente con usted, rodilla en tierra y no daremos ni un paso atrás”. COMUNICADO EN RESPALDO Por otro lado, trabajadores y miembros de la junta directiva de Pdvsa expresaron mediante un co-
municado su rechazo a las acciones injerencistas promovidas por el Gobierno norteamericano a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro. En el texto la empresa petrolera indica que la instancia del gobierno estadounidense “se abroga atribuciones extraterritoriales y pretende mancillar el honor de un ciudadano ejemplar”. Señala, además, que el Gobierno de Estados Unidos está vulnerando el Derecho Internacional Público al irrespetar la igualdad soberana y el principio de inmunidad de los Estados cuando emite conceptos que no tienen asidero alguno en la realidad.
“Protestas sorpresa” de la oposición siguen fracasando CIUDAD CCS
Un escaso grupo de opositores, acompañados por diputados de la derecha, realizaron una protesta ayer en la mañana en la autopista Francisco Fajardo. Con una nueva protesta “sorpresa”, modalidad que ha intentado ejecutar la derecha las últimas semanas pero que no ha generado ninguna respuesta, obstruyeron la autopista sentido este, a la altura del puente de Los Leones o también llamado distribuidor O’Higgins. A pesar de las molestias a los conductores que circulaban en el
lugar la manifestación, que duró aproximadamente 30 minutos, no tuvo la convocatoria deseada por la derecha. La actividad estuvo encabezada por el diputado opositor por Primero Justicia José Guerra, un economista amante de la receta neoliberal del Fondo Monetario Internacional (FMI). También estuvo el parlamentario Jorge Millán, quien esta semana fue sacado por vecinos y comerciantes del mercado de Caño Amarillo quienes gritaban: “fuera, vete de aquí, sucio, mentiroso, no te queremos”.
La diputada del Bloque de la Patria, Tania Díaz, alertó que Venezuela está sometida a una operación de guerra a través del bloqueo financiero, sabotaje a la economía y una campaña de descrédito en medios de comunicación de la derecha. Durante una entrevista en VTV, indicó que el canal dedicó su programación a un contenido falso para confundir al pueblo venezolano. La dirigente revolucionaria enfatizó que detrás de la propaganda de guerra de CNN contra Venezuela se encuentran intereses de trasnacionales financieras interesadas en las reservas petroleras del país. Recordó que este canal montó una campaña similar contra el diputado Diosdado Cabello, cuando ocupaba la presidencia de la Asamblea Nacional. Comentó que estos ataques coinciden con la visita de diputados de la derecha venezolana en Estados Unidos, entre ellos, Freddy Guevara, quien abiertamente dijo que se había reunido con el Departamento de Estado.
Refuerzan sistema de televigilancia en Yaracuy CIUDAD CCS
Esta semana se inició un plan de optimización del sistema de televigilancia del Servicio Integral de Emergencia 171 en el estado Yaracuy, informó la directora de ese organismo, Imarú Bastidas. Esto con el objetivo de reforzar la capacidad receptora de 66 cámaras de alta tecnología ubicadas en los municipios Nirgua, Bruzual, Peña y área metropolitana de San Felipe, ciudad capital de esa entidad. Bastidas indicó que los trabajos de mantenimiento y adecuación del sistema incrementarán el enlace entre los organismos de seguridad y reducirá el tiempo de respuesta para el usuario ante una emergencia o denuncia de un hecho delictivo, reseñó AVN. “El trabajo de optimización se inicia con las 31 cámaras del área metropolitana y se extenderá progresivamente”, dijo.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2017
POLÍTICA EN EL DIVÁN
EEUU recurre a falsos positivos para atentar contra el país > El alcalde Jorge Rodríguez señaló que el gobierno de Donald Trump busca generar un escenario para intervenir en Venezuela SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS
Estados Unidos y el canal televisivo CNN recurren una vez más a los falsos positivos para atentar contra la estabilidad de naciones soberanas, lo que quedó evidenciado en las recientes acusaciones que vulneran la integridad moral del vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami, afirmó el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez. Durante su programa La Política en el Diván, transmitido por VTV, resaltó que estas acciones del gobierno de Donald Trump, a través del Departamento del Tesoro, buscan crear un falso positivo con el fin de generar un escenario para justificar una intervención en Venezuela, tal y como se llevó a cabo en Libia e Irak. “Necesitan (el Gobierno de los Estados Unidos) de un falso positivo. ¿Cuál es la verdad? La verdad es que se les derrumbó la estrategia de acabar con la Revolución Bolivariana y derrocar al presidente (Nicolás) Maduro en el 2016. La verdad es que están desesperados.
Se quedaron sin iniciativa política. Esa es la verdad. Entonces tenían que montar esta olla podrida”, expresó el alcalde. Rodríguez enfatizó que “la infamia que cometieron contra El Aisammi, por más absurda que sea, por más inverosímil que resulte, evidencia y deja en claro los ataques contra nuestro país”. En este sentido, calificó de absurda la campaña contra el Vicepresidente, quien durante su gestión como ministro para Relaciones Interiores, entre 2008 y 2012, capturó a más de mil capos de la droga y entregó a 21 narcotraficantes solicitados por extradición a los EEUU. VENEZUELA SIN LA DEA El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), explicó que desde que fue expulsada la Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos de Norteamérica (DEA), en 2006, las fuerzas de seguridad del país han incautado un promedio anual de 55,7 toneladas de narcóticos.
El psiquiatra explicó que la derecha busca desesperadamente apoyo de países extranjeros. FOTOS ALCALDÍA DE CARACAS “Cuando expulsamos a la DEA de Venezuela significó un duro golpe contra el narcotráfico, hecho reconocido por la Organización de Naciones Unidas (ONU). Empezó la verdadera lucha cuando se fue del país una de las mayores narcotraficantes que conoce la historia de la humanidad”, subrayó. Asimismo, expresó que no existe prueba alguna que empañe al país, pues fue con la llegada del Comandante Hugo Chávez que se dieron los golpes más importantes contra el narcotráfico en Venezuela. “Uno de los mayores narcotraficantes es la DEA, y hay suficiente documentación que lo certifica, ellos utilizan la droga para lograr sus fines políticos”, aclaró. Rodríguez afirmó que Estados Unidos es el país con mayor consumo de narcóticos del planeta, “son 200 mil millones de dólares los que se producen por la venta de drogas en Estados Unidos y, posteriormente, son destinados al financiamiento de renombrados negocios y empresas”.
Lafrase
“Cuando expulsamos a la DEA de Venezuela, esto significó un duro golpe contra el narcotráfico, hecho reconocido por la ONU” De esta forma, afirmó que los verdaderos narcotraficantes están en EEUU, “porque Colombia produce la cocaína y quien se la mete por la nariz es Estados Unidos”. DERECHA SIGUE BUSCANDO RESPALDO El psiquiatra hizo referencia al empeño de Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, de buscar respaldo internacional para irrumpir en los asuntos internos de la Nación y su reciente visita a la Casa Blanca, en Washington. “Tenemos claras dudas de que en realidad se haya tratado de una reunión, la sostenida entre
Trump y Tintori”, infirió por la expresión facial de derrota de Tintori en la fotografía con el mandatario norteamericano. Además, calificó de “apátrida” la visita que realizó el dirigente opositor Freddy Guevara al actual presidente norteamericano con la intención de provocar una intervención en Venezuela. “Voluntad Popular es un partido peligroso (...) si llegara a haber una guerra o una destrucción como en el caso de Siria, Libia o Afganistán, las bombas no solo serán matachavistas, las bombas matan por igual”, puntualizó.
Clark: en medio de las dificultades se ve a un pueblo y un gobierno conscientes El diputado del Bloque de la Patria Víctor Clark señaló que en medio de las dificultades, los retos y los desafíos que actualmente se presentan en el país, se ve a un gobierno y un pueblo conscientes del proyecto revolucionario, que es la garantía fundamental de paz y estabilidad para Venezuela. “Vemos a los venezolanos y a los revolucionarios en pie de lucha”, expresó el parlamentario.
Al mismo tiempo, aseveró que con las acciones injerencistas de Estados Unidos se evidencia, una vez más, que la agenda internacional asume el protagonismo en la dirigencia de la oposición política del país. “Marcos Rubio parece más vocero de la derecha que cualquier otro dirigente, y CNN juega un papel importante. Es obvio que, frente a estos fracasos de la agenda nacio-
nal opositora, los sectores más radicales del imperialismo actúan y mandan”, dijo el diputado. Por otra parte, Clark manifestó que la música de Alí Primera logró convertirse en patrimonio y le devolvió la identidad nacional al pueblo venezolano. “Mediante sus canciones, nos llevó a luchar por la libertad, también levantó nuestra venezolanidad, nuestros símbolos y nuestro patrimonio”, comentó.
El diputado del Bloque de la Patria estuvo como invitado en el programa.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2017
Honores al Cantor del Pueblo Alí Primera El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, rindió un sentido homenaje al cantor del pueblo, Alí Primera, quien representa el pensamiento inquebrantable del espíritu bolivariano en el pueblo venezolano a 32 años de su partida física. “Justamente, un día como hoy, en la madrugada de 1985, sembraríamos a nuestro compañero de combate más poeta (…) Alí estuvo siempre con nosotros, y a él siempre lo persiguieron las fuerzas políticas represivas porque él se convirtió en un pensamiento irreductible del futuro, el progreso y la libertad”, expresó. De esta forma, recordó que durante los gobiernos de la IV República, Alí Primera se convirtió en un elemento aglutinador de la cultura popular, del pensamiento bolivariano, del pensamiento irreductible de izquierda. “Cuando muchos empezaron a quebrarse, ahí estaba la voz, la canción, el futuro proyectado en la música de Alí Primera”, dijo. “Sus canciones nos acompañaron, su música estuvo presente en la lucha de toda la época de los 60, 70 y 80. El Comandante Chávez lo llevó en su morral a todo lo largo y ancho del país, y todavía hoy en día se proyecta en la Revolución Bolivariana”, expresó el alcalde. Rodríguez mencionó que durante la Cuarta República se le solía rendir homenaje a dirigentes norteamericanos, como es el caso de la antigua plaza llamada Henry Clay, ahora llamada plaza Alí Primera, un tributo al cantor del pueblo, gracias a la Revolución. Asimismo, comentó que los principios revolucionarios que expusiera Alí Primera a través de sus canciones, lo llevó a ser perseguido por los oligarcas de turno para romper con los ideales socialistas y libertarios que expresaba al pue-
blo en sus melodías. “¿Cómo iban a imaginar que la música de Alí Primera fuera tan peligrosa para ellos? No hay nada más peligroso que el amor (…) cada vez que los derrotemos es porque la canción de Alí nos acompaña”, afirmó Rodríguez. En este sentido, resaltó que existe una canción para cada batalla venezolana, como, por ejemplo, cuando Chávez ganó en el referendo revocatorio, la siembra de los restos físicos del Comandante y la música que acompañó la recolección de firmas para repudiar el decreto de Obama. VOCES FAMILIARES Como homenaje musical, Alí Alejandro Primera y Sol Musset entonaron con sus voces las canciones cargadas de sentimiento para recordar al ilustre venezolano. La esposa del Cantor del Pueblo expresó su alegría de participar en la Marcha de Los Claveles Rojos, en la que se le rindió tributo a Primera. Explicó que es la primera vez que se realiza el recorrido en Caracas, donde los participantes, con clavel en mano, se movilizaron desde el Panteón Nacional hacia la plaza Alí Primera. “Allí se sintió la emoción de pueblo, el amor con que recuerdan a Alí”, dijo Musset. ANIVERSARIO DE JORGE PADRE Hace 75 años, el 16 de febrero de 1942, nació Jorge Rodríguez padre y, durante el programa, también se recordó su vida. “Hay anécdotas personales, Alí era un gran amigo de mi padre Jorge, de hecho cuando se cumplió un mes de su vil asesinato, se ve a Alí llevándole un clavel a su tumba y, en esa oportunidad, me dijo ´carajito, le debo la canción a Jorge, pero existe mucho dolor”, expresó Rodríguez. STM
Alí Alejandro y Sol entonaron la música del Cantor del Pueblo.
Víctimas de la Guarimba piden mayor pena para López > Solicitarán a las autoridades que reabran el caso de sus familiares ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS
El Comité de Víctimas de la Guarimba entregó ayer un comunicado en el Tribunal Supremo de Justicia en el que anuncian la decisión de interponer un querella penal contra Leopoldo López, para exigir un proceso penal que permita sancionar adecuadamente los delitos que cometió en el año 2014, que tanto daño causaron a cientos de familias venezolanas. A continuación, el comunicado íntegro: “Nosotras y nosotros, integrantes del Comité de Víctimas de la Guarimba y el Golpe Continuado, en nuestra condición de víctimas y familiares de víctimas de la violencia política ocurrida en Venezuela en abril del 2013 y febrero a junio del año 2014, frente a las recientes acciones realizadas por los familiares de Leopoldo López ante el presidente de los Estados Unidos de América y la decisión adoptada por el Tribunal Supremo de Justicia, expresamos a la opinión pública lo siguiente: Manifestamos nuestro total desacuerdo con la irrisoria condena impuesta por los tribunales de la República a Leopoldo López. La pena establecida al referido ciudadano, luego del proceso penal impulsado por el Ministerio Público, no se corresponde con la gravedad de las acciones realizadas por Leopoldo López contra el orden constitucional de nuestro país, las cuales generaron un saldo lamentable de 43 personas fallecidas y 878 lesionadas, además de importantes daños a la infraestructura pública. Reiteramos que se encuentra plenamente demostrada la responsabilidad de Leopoldo López por delitos contra la vida y la integridad personal, así como contra el orden constitucional y la propiedad pública. Es un hecho público y comunicacional que los llamados realizados por Leopoldo López, en el marco del denominado plan “La Salida”, dieron origen y aliento a los hechos de violencia acaecidos entre los meses de febrero y junio del 2014 que generaron la muerte de nuestros familiares y las graves lesiones contra quienes integramos este Comité. Anunciamos que hemos decidido interponer querella penal contra el ciudadano Leopoldo Ló-
Las víctimas introdujeron el documento en el TSJ FOTO: JAVIER CAMPOS
Ruta de la movilización
HORA: 9:00 AM Av. Urdane ta
La Hoyada
Av. Univer sidad M
Av. Fuerza s Armad as
POLÍTICA EN EL DIVÁN
VENEZUELA | 13
Parque Carabobo M
Av. Bolíva r
Llegada SEDE FISCALÍA Av. Méxic o
Salida
Bellas PLAZA Artes MORELOS M
ico Méx Av.
Movilización de paz Yendry Velásquez, vocera del comité, invitó a todos los ciudadanos que “de una u otra forma fueron afectados en las guarimbas, a una movilización para exigir justicia”. La llamada es para hoy a las 9 de la mañana, desde la plaza Morelos, en Bellas Artes, hasta la sede principal de la Fiscalía General de la República. Se trata de una “marcha pacífica para exigir justicia y verdad para cada uno de nuestros familiares y
compañeros lesionados”. Velásquez reiteró el rechazo a la reunión entre Tintori y el presidente de EEUU, “no aceptamos ninguna injerencia con relación a esta materia”. Asimismo, informó que el próximo martes 21 se celebrará una misa por Elvis Durán, fallecido luego de ser degollado por una guaya en una barricada en Los Ruices. El Comité piensa acudir a instancias internacionales para que se sepa la verdad de las víctimas.
pez, a los fines de exigir a las autoridades competentes el desarrollo de un proceso penal que permita sancionar adecuadamente los graves delitos cometidos por dicho ciudadano y obtener la justicia a la que tenemos derecho las víctimas directas e indirectas en este caso. Rechazamos las campañas de desinformación y mentira desarrolladas en el mundo entero por Lilian Tintori y familiares de Leopoldo López, con el objetivo de invisibilizar a las verdaderas víctimas y procurar la impunidad para los autores intelectua-
les y materiales de la violencia política en Venezuela. Finalmente, como venezolanos y como víctimas, repudiamos las desacertadas declaraciones del presidente de los Estados Unidos Donald Trump, mediante las cuales pretende ilegítimamente interferir en nuestra lucha por la justicia, solidarizándose con quienes incitaron y promovieron acciones violentas y vandálicas que afectaron los derechos de cientos de ciudadanos y ciudadanas de la República Bolivariana de Venezuela. Sin justicia no habrá paz.”
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2017
Desplegarán 175 mil efectivos en Carnavales Seguros 2017 > El operativo iniciará el próximo 23 de febrero > Contará con más de 600 ambulancias, 17 aeronaves y embarcaciones de la FANB CIUDAD CCS
Para la implementación del operativo Carnavales Seguros 2017 se desplegarán 175 mil funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), quienes tendrán la tarea de resguardar y proteger a las familias venezolanas durante el asueto, informó el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol. “Estamos garantizando todo lo que tiene que ver con el disfrute de toda la familia venezolana, todo lo que tiene que ver con este importante asueto de Carnaval. Estamos articulando con todos los gobernadores bolivarianos para este gran despliegue”, destacó el ministro a través de un video publicado en la red social Twitter por el despa-
cho de Interiores, Justicia y Paz. Luego de sostener una reunión con la ministra para el Turismo, Marleny Contreras, y representantes del cuerpo de seguridad del país, explicó que con el operativo que iniciará el próximo 23 de febrero se retomarán la regulación y el control de velocidad
Néstor Reverol MIN. INTERIOR “Garantizamos todo lo que tiene que ver con el disfrute de la familia”. vial y que será habilitada una sala situacional para monitorear el dispositivo, que contará con más de 600 ambulancias, 17 aeronaves y embarcaciones de la FANB, además del parque automotor para tareas de patrullaje. Además, manifestó que en dicho encuentro se realizó un análi-
sis de las playas aptas y no aptas, así como también un diagnóstico de los 43 parques nacionales. Informó que también se creará un sistema de seguridad denominado Tren de Atención Integral, para tomar medidas en las troncales del país. “Hemos establecido nueve ejes para la atención completa de la colectividad, tanto en la salida, como para el retorno”, dijo. Indicó que los 61 terminales de transporte terrestres, puertos y aeropuertos nacionales e internacionales están incluidos entre los puntos estratégicos del dispositivo de seguridad. Informó además que durante el desarrollo de este operativo se incorporarán un grupo de fiscales para atender de manera expedita cualquier suceso que amerite la intervención del Ministerio Público.
FANB refuerza operaciones con 330 nuevos vehículos CIUDAD CCS
El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, realizó ayer la entrega de 330 vehículos de fabricación china a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), para la defensa del territorio nacional y el fortalecimiento del apresto operacional del cuerpo castrense. “Con esta entrega, hacemos un lote de mil 935 vehículos para la dotación de toda la FANB y de la Milicia Bolivariana”, expresó durante la supervisión de un centro de mantenimiento del sistema de armas del Ejército Bolivariano, ubicado en el Fuerte Paramacay, estado Carabobo. Allí, el ministro también dio inicio a la construcción de los Talleres de Mantenimiento de los Sistemas de Armas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Señaló que estos talleres servirán para conservar y repotenciar todos los vehículos militares y tanques blindados de vieja data, así como los nuevos, con el objetivo de garantizar un mayor servicio de la FANB. “Se trata de
recuperar lo viejo y mantener lo nuevo en nuestros propios talleres”, precisó. Padrino López aseguró que se ha cumplido con todas las normas y estándares requeridos para la instalación de estos centros,
Vladimir Padrino L. MIN. PARA LA DEFENSA “Con esta entrega hacemos un lote de 1.935 vehículos para la FANB”. además de la capacitación y entrenamiento del personal militar, dentro y fuera del país, para atender las necesidades que requieran las maquinarias. “Tengo muchas expectativas con este centro de mantenimiento para complementar nuestra industria militar. Tenemos una potencialidad grandísima de hacer los repuestos para exportar a futuro y darle mantenimiento a toda la maquinaria”, dijo. Sostuvo que también es una gran potencialidad que tendrá capacidad para darle mantenimiento a toda la maquinaria pesada, incluso civil.
250 viviendas rehabilitadas por Barrio Tricolor en Táchira JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS
Un total de 250 viviendas fueron rehabilitadas en el Corredor Gigante de América en el municipio Torbes del estado Táchira, a través de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (GMBNBT), informó ayer el ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo. En compañía del gobernador del estado Táchira, José Vielma Mora, el ministro precisó que la recuperación de estos hogares permitirá mejorar las condiciones de vida de mil 250 habitantes de esa comunidad, ubicada al sur de la entidad andina. “Esta rehabilitación forma parte de los objetivos de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, que está llegando a todas las comunidades de Venezuela, y que desde el Poder Popular se desarrolla un diagnóstico para definir quiénes realmente tienen la necesidad de que sus viviendas sean recuperadas”, expresó. Asimismo, Quevedo aprobó la construcción de 50 viviendas de Petrocasa para el Sector B de San Josecito, en el mismo municipio. Indicó que en la entidad andina se encuentran desplegados y activados 10 corredores, y que 112 mil familias han sido priorizadas. Asimismo, el ministro puntualizó que
5 mil 300 viviendas han sido rehabilitadas en todo el territorio nacional, para llegar a la meta de 373 mil 700 hogares de familias dignificadas gracias a la Revolución Bolivariana. Detalló que la rehabilitación de estas viviendas contempló la construcción de habitaciones, recuperación de techos y paredes, colocación de puertas y ventanas, mientras que para el beneficio de
Manuel Quevedo MIN. VIVIENDA Y HÁBITAT “Barrio Tricolor está llegando a todas las comunidades de Venezuela”. toda la comunidad se procedió al mejoramiento del alumbrado y la vialidad. Por su parte, el gobernador Vielma Mora destacó que la misión bolivariana es “un sueño para reconstruir viviendas y una organización perfecta con el pueblo; se acabaron los ranchos y los convertimos en hogares dignos”. “Con la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, se instaló alumbrado, murales, embellecimiento de la calle. No es solo la vivienda, es el buen vivir”, añadió. Vielma Mora informó que junto al ministro Quevedo, también inspeccionaron las condiciones del pueblo para ofrecer soluciones.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2017
Gringos no creen en sus medios de comunicación > Según el último sondeo de Gallup, solo 21% de los estadounidenses confía en los noticieros de televisión y 20% en los periódicos de EEUU CIUDAD CCS
Donald Trump, el empresario multimillonario, estrella de la televisión y ahora presidente de Estados Unidos, ha roto récords de baja aprobación entre los estadounidenses, destaca The Telegraph. Después de su victoria, lograda sobre una ola de enojo anti-establishment, sólo le tomó ocho días obtener un bajo respaldo entre los ciudadanos. De acuerdo con un sondeo realizado por Gallup a finales del mes de enero, 51% de los estadounidenses rechazaban a su presidente. Sin embargo, hay un sector en el que el pueblo estadounidense desconfía aún más que Trump: los medios de comunicación. Mientras solo 36% de los estadounidenses dijeron en junio del año pasado que tenían plena confianza en la institución de la presidencia de la República, apenas 21% dijo lo mismo acerca de los
noticieros transmitidos por las televisoras gringas. Peor aún le fue a los medios impresos gringos, que solo tienen 20%. A pesar de que esta encuesta –la última disponible para estos sectores– se llevó a cabo antes de que Trump se invistiera como presidente, destaca la posición vulnerable de la prensa. El sondeo revela que los medios están languideciendo en una espiral descendente de confianza pública que comenzó a principios del siglo XXI. Sólo una cuarta parte de los estadounidenses confiaba en los periódicos y en las noticias de televisión cuando Barack Obama asumió el cargo en 2008, frente a casi dos de cada cinco personas cuando Bush llegó al poder en 2000. Esta misma tasa es ahora apenas una de cada cinco que cree en los contenidos informativos, y con el surgimiento de medios alternati-
Asesinan a otro líder indígena en Honduras CIUDAD CCS
Sujetos armados asesinaron en Honduras al líder de la etnia tolupán José de los Santos Sevilla, informaron fuentes oficiales. El crimen ocurrió en la madrugada de ayer cuando cinco desconocidos allanaron la casa del maestro y dirigente indígena en el municipio de Orica, departamento de Francisco Morazán, y le dispararon en reiteradas ocasiones mientras dormía, refiere Prensa Latina. El alcalde de Orica, Alexander Rodríguez, lamentó la muerte de De los Santos, al que calificó como buen amigo, y pidió apoyo al presidente Juan Orlando Hernández para que se realice una exhaustiva investigación. Aunque el ministro hondureño de Seguridad, Julián Pacheco, dio instrucciones de movilizar de forma inmediata un equipo de la-
boratorio móvil y otro de la Unidad Especial de Homicidios para iniciar las investigaciones y atrapar a los culpables, todavía se desconoce el móvil de este hecho sangriento. El asesinato de De los santos se suma al de otros líderes tolupanes en los últimos años, como María Enriqueta Matute, Armando Fúnez Medina y Ricardo Soto Fúnez, quienes murieron abaleados mientras participaban en una protesta pacífica contra el paso de camiones de minería y tala por su territorio. De acuerdo con un informe reciente de la organización no gubernamental Global Witness, Honduras es el país más letal para los activistas ambientales del mundo, incluyendo a los líderes de las comunidades indígenas, con más de 80 asesinatos tan solo en los últimos tres años.
MUNDO | 15
Sin credibilidad Solo una quinta parte de los ciudadanos confía en las televisoras y diarios de Estados Unidos Gran apoyo
Algo de apoyo
Militares Pequeñas empresas Policía Iglesia/religiones organizada Sistema de salud Presidencia Corte Suprema Escuelas públicas Bancos Bancos de depósitos laborales Sistema de justica criminal Noticieros de televisión Periódicos Grandes empresas Congreso
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
Fuente: Gallup/Junio 2016
vos de extrema derecha, las burbujas de filtro de medios sociales y la acusación despectiva de “noticias falsas” por parte del presidente Trump, la tendencia parece poco probable que cambie. Las únicas instituciones en las que el pueblo estadounidense tiene menos confianza son las grandes empresas y el Congreso. ESCOGE BIEN SUS BLANCOS En una conferencia de prensa convocada el pasado jueves, Trump volvió a su territorio favorito de atacar a los medios de comunicación. Describió a la BBC sarcásticamente como “otra belleza”.
“No me importan las malas historias, puedo manejar una mala historia mejor que nadie, siempre y cuando sea verdad, pero no estoy bien cuando son falsas historias. Quiero decir, veo a CNN, es mucha ira y odio”, dijo en la Casa Blanca. A pesar de que tal ataque puede consternar a los periodistas acreditados en Washington, las encuestas muestran que Trump sabe escoger muy bien sus adversarios. A pesar de perder el voto popular por 2,9 millones de papeletas, el presidente republicano logró ganar las elecciones confiando en sus “hombres y mujeres olvidadas” en ciertos estados clave del cuestiona-
do sistema electoral gringo. Estas personas generalmente no apoyan a los principales medios de comunicación y respaldan sus políticas contra el establishment para “drenar el pantano”. Al atacar a la prensa y a otras instituciones impopulares similares, Trump está apelando a su militancia dura y les da una manera de expresar su ira. Es consciente de esto y emplea la misma estrategia para atacar a instituciones que luchan para conectarse con el público. Al hacerlo, él también deslegitimiza a una industria que estará escudriñando su administración.
Temer prepara ley para entregar tierras de Brasil a extranjeros CIUDAD CCS
El gobierno del presidente de Brasil, Michel Temer, diseña un proyecto de ley que permitiría la venta de tierras de ese país a empresas y ciudadanos extranjeros. La medida es rechazada por la población, y en especial por el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST). “El Gobierno de facto de Temer pretende facilitar el acceso y la compra venta de tierras en ese país suramericano a inversores extranjeros, pese a que las leyes brasileñas no lo permiten actualmente”, advierte el MST en un comunicado. La propuesta sobre la venta de tierras también fue rechazada por la presidenta electa de ese país (depuesta por un golpe parlamentario en 2016), Dilma Rousseff, durante su gestión. El texto que elabora el actual gobierno derechista establece que el
inversor extranjero puede comprar un máximo de 100 mil hectáreas de tierra (unos mil kilómetros cuadrados, tres veces el área de la ciudad de Belo Horizonte) para la producción y que simultánemente también pueden alquilar otras 100 mil hectáreas. De este modo, empresarios extranjeros tendrían 200 mil hectáreas de tierra brasileña disponible. Como respuesta al proyecto, el líder nacional del MST, Joao Pedro Stédile, aseguró que su grupo incrementará las ocupaciones si el Gobierno de Temer toma la decisión de liberar la venta del suelo de su país a extranjeros. “Vamos a dar un aviso a las empresas: si se toma esa medida irresponsable, no se atrevan a comprar terrenos aquí, porque nosotros vamos a ocupar todas las áreas que fueran cedidas al capital foráneo”, advirtió Stédile.
INTERESES NEOLIBERALES Hasta 1998, una ley de 1971 permitía a las empresas extranjeras con sede en Brasil comprar tierras de ese país. En ese año, el Procurador General del país interpretó que las empresas nacionales y extranjeras no podían ser tratadas de manera diferente a las locales y por lo tanto liberó la compra de terrenos. Esta decisión generó críticas en sectores de la sociedad brasileña, ya que este tipo de adquisiciones implica el control de amplias zonas de terreno a grupos subordinados a potencias extranjeras. Ante las presiones sobre el tema, un nuevo dictamen de la Procuraduría de 2010 restaura las restricciones para la adquisición de este tipo de propiedades y prohíbe a las empresas extranjeras obtener el control, manejo y explotación de las tierras en ese país.
PUBLICIDAD
SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2017
www.ciudadccs.info
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2017
ELECCIONES EN ECUADOR
Correa deja un país estable y en revolución > Cuando los ciudadanos salgan a votar, no verán en las boletas, por primera vez en diez años, al líder que rescató a Ecuador CIUDAD CCS
En los últimos veinte años, de los diez presidentes que han pasado por el Palacio de Carondelet (sede del Ejecutivo y residencia oficial del presidente de Ecuador), sólo uno ha conseguido finalizar su mandato: Rafael Correa, quien inició en 2007 el gobierno más duradero en la historia de Ecuador con su Revolución Ciudadana. A pesar del elevado índice de aprobación que aún posee entre los ecuatorianos (42% según la encuestadora Cedatos), Correa anunció desde principios del año pasado que no repetiría como candidato presidencial en las elecciones generales previstas en ese país para el próximo domingo. Ese día, los ecuatorianos deberán decidir entonces si continúan o no con la Revolución Ciudadana que inició el Mandatario en 2007 con su partido Alianza PAÍS (AP) y que deberá liderar Lenín Moreno, quien encabeza las encuestas en una contienda donde están inscritos ocho aspirantes más. Recientemente, Correa, durante una gira que realizó por España, sostuvo un encuentro con sus conciudadanos residentes en ese país. Con ellos conversó sobre los logros alcanzados durante los últimos 10 años y los retos que se plantean para la nación de la mitad del mundo en el futuro. LA DÉCADA GANADA “En el transcurso de la última década, en Ecuador hemos logrado históricos avances en materia de reducción de pobreza y redistribución del ingreso. Esta ha sido una década ganada para nuestro pueblo, que nos ha permitido sentar bases sólidas para el desarrollo de nuestro país, la diversificación de la economía, la profundización de la democracia, y la reducción de brechas insultantes”, dijo Correa citado por un medio español. Recordó que cuando asumió el cargo, en 2007, Ecuador se resentía aún de una grave crisis bancaria que arruinó al país en 1999. Al respecto, Correa, economista de profesión, explica que una parte significativa de los recursos públicos necesarios para superar dicho trance vinieron de las políticas que entre 2007 y 2016 lograron triplicar los ingresos tributarios. “Un 92% del aumento de la recaudación se debió a una mayor transparencia y eficiencia recaudatoria, y no a la creación de nuevos impuestos. De hecho, Ecuador es
un país con una baja presión fiscal, 20,7% con relación al PIB, por debajo del promedio latinoamericano y muy inferior a la presión fiscal de países desarrollados tales como España, con 33,7% con relación al PIB”, observa. No obstante, el Mandatario advierte que, a pesar del notable avance de la cultura tributaria, el pueblo ecuatoriano, y en general el latinoamericano, sigue siendo víctima de la evasión fiscal y la corrupción de una minoría de individuos que esconden su riqueza en los mal llamados paraísos fiscales. “Las revelaciones de los Papeles de Panamá develaron los procedimientos que usan los más ricos para eludir su responsabilidad con la sociedad. Las cifras globales son escandalosas. Un cálculo conservador estima que 7,6 billones de dólares estarían depositados en estas guaridas fiscales”, subraya Correa. Añade que, aunque todos los países son perjudicados por “estas lacras”, los más afectados son los que se encuentran en vías de desarrollo, especialmente las naciones del sur global. “Nuestros países requieren esos recursos para poder transformar sus economías. Necesitamos inversión pública que fomente talento humano, fortalezca los sistemas de ciencia, tecnología e innovación, y mejore nuestra competitividad sistémica, elementos fundamentales para el cambio de la matriz productiva”, advierte. Explicó que, en el caso particular de Ecuador, se estima que 30 mil millones de dólares, un monto equivalente a un tercio del PIB, se encuentran escondidos fuera del país. “Esos son, aproximadamente, 2 mil dólares por habitante. Y solo en los últimos tres años, más de 4 mil 520 millones de dólares han salido del Ecuador rumbo a paraísos fiscales”. Afirmó que para combatir esta situación su gobierno incluyó en las elecciones del próximo domingo una consulta para que el pueblo ecuatoriano decida si está de acuerdo con lo que denomina un “Pacto Ético”: prohibir que funcionarios públicos y autoridades de elección popular mantengan capitales en paraísos fiscales. “Esto significa que cualquier candidato a una dignidad pública deberá traer de vuelta sus haberes escondidos en paraísos fiscales para poder concurrir a elecciones”, afirmó Correa. Recordó que los migrantes ecua-
Indicadores en Revolución Ciudadana Salario mínimo
Desempleo
Reservas
En USD
En %
En USD millones
400
366
6
5,0
5,2
2016
Variación del PIB En % 7,9 6,4
5.000
-1,7
2,2
3.000
170
0,2
2 0
Deuda externa
0
1.000
2007 08 09 10
Inversión extranjera
Balanza comercial
Inflación
1.500
14.000
En USD millones
20.000 15.000 10.000
1.200 900 10.633
0
0 ** A nov. 2016
1.060
600 300
5.000 Fuentes: Inec, Banco Central, Cepal
11
12 13 14
15 2016
8,83 24.755**
25.000
(Previsión)
4.258 3.520
4 200
2007
Exportación 14.049 15.210*
5,41
Importación 12.000 12.591 12.857*
3,32
1,12
194 2007 08 09 10
10.000 * Enero - Noviembre
11
12 13 14
15 2016
Foto: AFP/José Jordan - Infografía: AFP
Hitos de un líder, economista y ciudadano inédito Primer triunfo. El economista Rafael Correa fue electo con el 56,7% de los votos en 2006. Antes de su mandato, habían sido derrocados tres presidentes: Abdalá Bucaram, Jamil Mahuad y Lucio Gutiérrez.
1
Apoyo popular. El 30 de septiembre de 2010 se produjo un intento de golpe de Estado contra su gobierno. El pueblo salió a las calles para defender su Revolución Ciudadana.
2
A pesar de que el pueblo se lo pidió, declinó ser candidato nuevamente. FOTO ANDES torianos salieron de su país, décadas atrás, por falta de oportunidades, y fueron uno de los principales soportes para el Ecuador y sus familias por medio de remesas. “Por ello, resulta indignante que, por otro lado, una minoría de individuos sin escrúpulos evada sus obligaciones y saque su dinero de forma clandestina e insolidaria, perjudicando la economía de nuestro país”, acotó. ESFUERZO GLOBAL Para Correa, los paraísos fiscales fomentan la corrupción porque los gobiernos no pueden detectar las coimas de empresas “corruptas y corruptoras” que son depositadas en cuentas secretas de empresas fantasmas. “Debemos ser coherentes. Para luchar contra la corrupción, hay que erradicar los paraísos fiscales”. En tal sentido, afirmó que en la Revolución Ciudadana son conscientes de que, más allá de iniciativas en el ámbito nacional, la di-
mensión de este problema es planetaria. “Por ello, en 2017 y en el ejercicio de la Presidencia del Grupo de los 77, apostaremos con fuerza a la agenda global por la justicia fiscal. Ecuador está retomando una vieja reivindicación del Sur: la creación de un órgano intergubernamental de la ONU que se dedique a supervisar y regular las prácticas fiscales de los Estados”. Añade que enfrentar uno de los mecanismos con el cual los poderosos mantienen sus privilegios no será fácil. “La buena noticia es que un número creciente de países –quizá preocupados de que el terrorismo y el crimen organizado sigan aprovechándose del secretismo bancario para poder delinquir, más que por anhelos de justicia o redistribución global– están revisando sus posiciones a favor del statu quo. Enhorabuena. Cualquiera sea la motivación, ha llegado el momento para que la humanidad ponga fin a este flagelo global”, finalizó el presidente ecuatoriano.
Nuevo pacto social. Correa convocó una Asamblea Constituyente en 2007, la cual fue aprobada con el 82% de los votos en una consulta popular. De allí surgió una nueva Constitución que recibió 64% de apoyo popular durante un referendo realizado en 2008.
3
Salario justo. Cuando comenzó la Revolución Ciudadana en 2006, el salario mínimo en Ecuador era $160; para 2013 Correa lo elevó a $340 y actualmente se ubica en $375.
4
Derrotó a Chevron. La transnacional causó serios daños ambientales entre 1964 y 1992 en Ecuador con el derrame de 71 millones de litros de residuos en más de 2 millones de hectáreas. Tras 9 años de un proceso legal, una corte ordenó a Chevron el pago de $9.500 millones en indemnizaciones.
5
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2017
MUNDO | 19
ELECCIONES EN ECUADOR
Votos en Venezuela tienen peso propio para Ecuador > Mauricio Zambrano y Wilson Barba expresaron la importancia de la participación popular KARLHA VELÁSQUEZ RIVAS CIUDAD CCS
Los candidatos para la Asamblea Nacional de Ecuador por la Circunscripción Latinoamericana (prevista en el sistema electoral de ese país) invitaron a sus conciudadanos que residen en nuestro país a participar en los comicios generales previstos para mañana en esa nación. Wilson Barba, del Partido Socialista de Ecuador, recalcó la importancia de ejercer ese derecho democrático. “Esta es una forma de que la gente se manifieste y exprese su voluntad, y así cumplir con la patria y el ser latinoamericano. Es parte de la naturaleza misma. Por su parte, el representante del partido Alianza PAÍS Mauricio Zambrano llamó a los electores inscritos que pueden votar en Venezuela y participar. “Lo importante es votar, participar. Es ejercer el derecho y cumplir con el proceso democrático en la Revolución Ciudadana, y seguir en la Patria grande suramericana”, aseveró. En nuestro país el consulado habilitará tres centros de votación en igual número de ciudades: Caracas, Valencia y Mérida.
Los sufragantes en Venezuela podrán elegir al binomio presidente y vicepresidente de la República; a dos de los 137 diputados nacionales correspondientes a los curules de la Circunscripción Latinoamericana y a sus parlamentarios andinos. Además los votantes podrán participar en la consulta popular propuesta por el presidente Rafael Correa para decidir si apoyan o no un “Pacto Ético” con el cual se prohibirá constitucionalmente que funcionarios públicos y autoridades de elección popular mantengan capitales en los paraísos fiscales. Para los comicios están invitados a participar 15 mil 77 ecuatorianos que viven en Venezuela y que están registrados en el Consejo Nacional Electoral (CNE) de ese país. En Caracas están autorizados para votar 14 mil personas quienes podrán acudir al colegio Don Bosco en Altamira, en Valencia se tienen contabilizados 980 ecuatorianos que podrán sufragar en la sede del consulado en la Torre del Centro Comercial Reda-Building. Finaalmente, en Mérida 97 ciudadanos votarán en el Colegio Vicente Dávila.
Lenín Moreno el abanderado de la Alianza PAÍS que impulsa la Revolución Ciudadana en Ecuador. FOTOS ANDES TODOS A VOTAR En Ecuador el ejercicio del voto es obligatorio. De no hacerlo el ciudadano tiene que pagar una multa de 37,50 dólares más ocho dólares por concepto del certificado de votación (correspondiente a 10% del salario básico). Este documento es indispensable para realizar cualquier trámite legal dentro de esa nación andina. Sin embargo, para los ecuatorianos en el exterior esta obligatoriedad no aplica, no obstante los can-
didatos latinoamericanos aseguran que además de la importancia de la participación ciudadana, es bueno contar con el certificado de votación. Para sufragar, el elector deberá presentar ante la Junta Receptora del Voto su cédula de identidad o el pasaporte, indiferentemente si alguno de éstos está vencido. Luego debe seguir las indicaciones de los miembros de la Junta. En Caracas están habilitadas 28 mesas, de las cuales 13 están desti-
nadas para el sector masculino y 15 al femenino. El sistema electoral abre a partir de las 7:00 am y cierra a las 5:00 pm sin excepción. En caso de que a la hora del cierre de los comicios haya personas en la cola no podrán votar, pero se les entregará un certificado de presentación. El CNE estima que acudan a sufragar en territorio ecuatoriano unos 13 millones de personas. Para ello habilitó 44.510 Juntas Receptoras del Voto (JRV).
Consejo Electoral denuncia campaña de descrédito de televisora colombiana CIUDAD CCS
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Juan Pablo Pozo, desmintió ayer las declaraciones de una supuesta “observadora electoral independiente” que, a través de la cadena colombiana NTN24, calificó de “totalmente viciado” el sistema electoral ecuatoriano. Por medio de su cuenta en Twitter, el funcionario repudió estas declaraciones “inadmisibles y vergonzosas”, destaca Telesur. Por su parte, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, advirtió en Twitter que ayer la derecha sacaría nuevas calumnias en contra de su Gobierno y los candidatos Lenín Moreno y Jorge Glas, en un último intento desesperado para perjudicar a la Revolución Ciudadana. El mandatario ecuatoriano pidió estar atentos ante los nuevos ataques de la derecha que busca confundir a los ecuatorianos a pocas
horas para elegir al nuevo presidente y vicepresidente. La referida televisora entrevistó a Ana Mercedes Díaz una supuesta “observadora electoral independiente”, exdirectora general del CNE de Venezuela, quien aseguró que “el fraude electoral está preparado y los candidatos cada uno de ellos con sus respectivos equipos de control electoral están muy prestos a dar la batalla en los distintos frentes”. Al respecto, Pozo ratificó el compromiso del CNE-Ecuador con “el respeto a la voluntad de la gente”. PERSONAS CON DISCAPACIDAD VOTARON Unas 883 personas con discapacidad ejercieron ayer en las 24 provincias de Ecuador su derecho al voto, previo a la convocatoria general prevista para mañana en ese país. Estos ciudadanos fueron beneficiados con el programa “Voto en
Casa” que dirige y organiza el CNE de Ecuador. Para el desarrollo de la jornada, los delegados del órgano electoral trasladaron las urnas de votación a los domicilios en todas las provincias del país suramericano, para que los ciudadanos pudieran expresar su opinión. El vicepresidente de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad, Xavier Torres, destacó el trabajo conjunto con el máximo órgano electoral de ese país para la realización del plan, en los 37 puntos electorales ubicados en toda la nación de la mitad del mundo. Por otra parte, la vicepresidenta del CNE, Nubia Villacís, expresó que el Voto en Casa “es un proyecto hermoso que tenemos y lo hemos institucionalizado, donde le tomamos la votación a más de 800 personas con discapacidad motora. Le llevamos la urna a sus domi-
El CNE fue a las residencias de los votantes con movilidad reducida. FOTOS ANDES cilios para que ellos ejerzan ese derecho”, detalló. RECLUSOS YA PARTICIPARON Por otra parte, la vicepresidenta del CNE, Nubia Villacís, informó que los presos sin sentencia condenatoria ejercieron el voto en al menos 34 centros de detención en 20 de las 24 provincias de ese país el pasado jueves.
Explicó que fue un trabajo en conjunto con el Ministerio del Interior que facilitó la logística en los centros de máxima seguridad y de detención provisional. El Ministerio de Justicia informó que la jornada electoral para los reclusos contó con la presencia de observadores nacionales e internacionales a fin de garantizar su transparencia.
20 | MUNDO
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2017
ABREVIADOS> Hallan semillas de 2 mil años en tumba china Más de 100 semillas de plantas de hace 2 mil años se han encontrado en las excavaciones de una tumba antigua en la región autónoma de Mongolia Interior, en el norte de China, informó el Instituto Regional de Arqueología. El hallazgo fue en las excavaciones en una tumba civil de una época entre la dinastía Han. Xinhua
Migrantes se muestran alegres por lograr ingresar a territorio español FOTOS AFP
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes desbordó su capacidad.
500 migrantes entraron a España por la frontera con Marruecos > El grupo de subsaharianos superó el muro de seis metros que separa los límites de ambas naciones CIUDAD CCS
500 migrantes lograron saltar durante el día de ayer la elevada valla que separa a Marruecos de la ciudad autónoma de Ceuta, para lograr así su ingreso en territorio español, comunicaron autoridades policiales a Prensa latina. Según se informó, la acción se produjo a las cinco de la madrugada por cuatro puntos diferentes del perímetro fronterizo, por lo que las autoridades activaron el llamado Equipo de Respuesta Inmediata de Emergencia previsto por la Cruz Roja. Medios locales reseñaron que entre 800 y 900 migrantes subsaharianos habrían intentado superar la barrera que mide seis metros de altura, en un nuevo salto multitudinario desde Marruecos. De este grupo, 500 lograron tras-
pasar con éxito el obstáculo. De ellos, 350 presentaron heridas como consecuencia de esta acción, y tuvieron que recibir atención médica en el paso fronterizo de Tarajal. Mientras , los que resultaron ilesos se mantuvieron en espera en los alrededores del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) que desbordó su capacidad (512 personas) y que ofrece un período de estancia de 140 días. En el año 2014, se registró el fallecimiento de 15 inmigrantes en esa misma zona, en un intento de ingreso al país ibérico, que fue repelido por la policía, incidente que fue archivado por la justicia, y no se establecieron las responsabilidades penales correspondientes. La última penetración masiva en Ceuta ocurrió el pasado 9 de diciembre de 2016, cuando 438 sub-
A prisión cuñado del Rey de España Felipe VI
saharianos –de unos 800– accedieron a la ciudad, en lo que se consideró la entrada más numerosa hasta entonces. Durante el año 2016 aumentaron a mil las entradas irregulares en este lugar y en Melilla, otro enclave español ubicado en el norte de África. En la madrugada del primer día del año, un grupo de mil personas llevaron a cabo otro intento de ingreso masivo en esta localidad, pero solo dos de ellos lograron su objetivo, a pesar de haber resultado heridos en su maniobra. La situación de los miles de refugiados que llegan a las costas europeas que huyen de las guerras en el Medio Oriente y África, así como de las escasas oportunidades que brindan esas naciones para sus ciudadanos, se ha convertido en la
La justicia española decidió absolver de un caso de corrupción a la infanta Cristina, hermana del rey de España Felipe VI. Mientras, su esposo, Iñaki Urdangarin, recibió una condena de seis años y tres meses de prisión, refiere PL. La Audiencia Provincial de Palma de Mallorca determinó que la integrante de la Familia Real española no cometió ninguno de los dos delitos de cooperación necesaria en fraude fiscal, por los cuales tuvo que comparecer ante tri-
bunales junto a su esposo. La sentencia del llamado caso Nóos estableció que la Monarca deberá pagar una multa de 265 mil euros por concepto de responsabilidad civil a título lucrativo. Su pareja recibió una sanción mucho menor a la solicitada por la Fiscalía Anticorrupción, que pidió una condena de 19 años y medio de cárcel, por los delitos de prevaricación, malversación, fraude contra la administración pública, Hacienda y tráfico de influencias.
Mar Mediterráneo Tánger
Estrecho de Gibraltar
Ceuta Entrada de centenas de migrantes
M A R RU EC OS 25 km
peor crisis migratoria desde la Segunda Guerra Mundial, siendo objeto de análisis y discusión en diferentes organismos y eventos como la reunión del G-20, que actualmente se realiza en Alemania.
Podemos deplora intromisión de Felipe González CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Málaga
ES PA Ñ A
Ramón Espinar, secretario general del partido de izquierda Podemos en la Comunidad de Madrid, cuestionó el papel de lobista que viene realizando el expresidente Felipe González en algunos países de América Latina, reseñó Telesur. Espinar aseguró que González recibe mucho dinero por jugar un papel a favor de los intereses de poderosos grupos latinoamericanos. Entre los personajes con que supuestamente está relacionado el expresidente espa-
ñol, mencionó al magnate mexicano Carlos Slim. El representante del partido Podemos contrastó la actitud de González con la de otro expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, quien ha estado cumpliendo el rol de acompañante en el proceso de diálogo entre el gobierno venezolano y la oposición. “Es un papel de mediación en un conflicto, de respeto a los derechos humanos, a las libertades y a los gobiernos democráticos, España debe evitar la injerencia en otros países”, expresó.
Niegan autopsia de hermano de Kim jong-un El embajador de Corea del Norte en Malasia, Kang Chol, ha comunicado que su país rechaza de manera “categórica” los resultados de la autopsia de Kim Jong-nam –hermano del presidente Kim Jong-un–, quien fue asesinado el 13 de este mes en el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur. El diplomático norcoreano aseguró que las autoridades malasias analizaron el cadáver “sin nuestro permiso y testimonio”. RT
Abaten a 36 terroristas en Pakistán tras atentados Las fuerzas de seguridad paquistaníes mataron a 36 terroristas después de que el 16 de febrero, en un templo sufí, segaran 74 vidas. El ataque con bomba se produjo en el santuario de la ciudad de Sehwan cuando cientos de feligreses realizaban un ritual religioso. Sputnik
UE busca diálogo entre griegos y turcos de Chipre La Comisión Europea llamó a reanudar el proceso de negociaciones acerca de la reunificación de Chipre que se interrumpieron debido a las discrepancias entre los líderes de las comunidades greca y turcochipriota. El portavoz adjunto de la Comisión Europea, Alexander Winterstein, hizo el llamado a los dos líderes a superar el incidente y continuar la negociación. Sputnik
Británicos afirman que ingresos de EI disminuyen Los ingresos del grupo terrorista Estado Islámico (EI) se redujeron a la mitad entre 2015 y 2016, asegura un estudio publicado por el King’’s College de Londres y la consultora Ernst & Young. Dicha pesquisa, que será presentada en Múnich, Alemania, sostiene que mientras que en 2014 el EI ingresó mil 890 millones de euros, en 2016 estos sólo alcanzaron 870 millones. PL
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2017
Palacios ganó por Caciques en boxeo > El pugilista logró el primer triunfo criollo en la Serie Mundial ante Heroicos de Colombia, en Cartagena
DEPORTES | 21
Ecuestre tricolor luchará en la Copa de Naciones CIUDAD CCS
LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
El boxeador Christian Palacios de Caciques de Venezuela, se impuso anoche ante John Gutiérrez de Heroicos de Colombia, por decisión dividida en los 60 kilogramos, en la segunda pelea escenificada en la Serie Mundial de Boxeo de Indias, Colombia. El pugilista criollo logró así la primera victoria para nuestra representación este año. Palacios triunfó en tremenda pelea, donde venció 10-9 el primer round, con buenas combinaciones de izquierda al rostro del rival. Luego en el segundo asalto, ambos peleadores se fajaron. Palacios dio pasos laterales y mantuvo a distancia a Gutiérrez que, sin embargo, lanzó una potente derecha que llevó al nativo contra las cuerdas, para luego dejarse robar la ofensiva para que el local se llevara el asalto 10-9, nivelando las acciones. Finalmente Palacios se anexó las tarjetas de los jueces en los dos rounds finales para llevarse el disputado combate. Franklin González de Caciques, cayó por decisión en el primer combate ante Ceiber Ávila del equipo Heroicos, en la división de los 52 kilogramos del peso mosca. En este primer careo, González salió a confrontar al neogranadino
Christian Palacios se impuso en el segundo combate ante John Gutiérrez de Colombia por decisión dividida. y en una pelea pareja los jueces se inclinaron por el boxeador colombiano Ávila. En la tercera refriega, Jesús Correa cae por decisión unanime frente a Alexander Rangel en 69 kilogramos. Nalek Korbaj fue doblegado, por decisión unánime, por Juan Carrillo en los 81 kilogramos de la cuar-
ta pelea de la cartelera internacional de boxeo. El programa lo cerró Cristian Salcedo, de Heroicos, ante Edgar “Apolón” Muñoz, de Caciques, donde el pugil nacido en la Isla de Margarita fue derrotado por Salcedo por decisión en los 91 kilogramos. Así, Caciques no obtuvo ningún punto al ceder 4-1 ante los neogra-
nadinos que se crecieron en su casa y ante su público. La cartelera se desarrolló en el Coliseo de Combate Bernardo Caraballo y correspondió a la tercera semana de la séptima edición de la competencia, segunda aparición de la delegación criolla en el torneo de la Serie Mundial de boxeo 2017.
El ecuestre venezolano tratará de dejar el tricolor nacional en lo más alto cuando afronte próximamente la Copa de Naciones de Salto, que se celebrará en la ciudad de Ocala, Florida (EEUU). La misma es avalada por la Federación Internacional de Ecuestre (FEI por sus siglas en francés) y permitirá seguir sumando puntos en su clasificación a la final pautada para el mes de septiembre en Barcelona, España. Pablo Barrios encabeza el equipo criollo, junto a Ángel Karolyi y Emanuel Andrade, igualmente forma parte del grupo la única dama y debutante en esta competencia, Daniela Stransky, mientras que la responsabilidad del jinete reserva recaerá en Juan Ortiz. En esta justa de cuatro estrellas, enmarcada en el Festival de Invierno de Ocala y que presenta un diseño de pista con obstáculos de 1,60 metros, compiten Canadá, Irlanda, El Salvador, Colombia, México y el anfitrión Estados Unidos, liderados por el multimedallista olímpico Ward McLain, informó una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte.
Criollos estarán presentes Pesistas máster se ponen en forma para Campeonato Nacional en Guacara en hockey panamericano CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
La Asociación Máster de Levantamiento de Pesas de Venezuela (AMLPV) adelanta los preparativos del XIV Campeonato Nacional de la categoría a disputarse en abril en el estado Carabobo, y que servirá para seleccionar a los atletas que intervendrán en los Juegos Mundiales de Nueva Zelanda, a finales de ese mismo mes. El certamen nacional está pautado del 6 al 8 del mencionado mes en el gimnasio cubierto de la urbanización Loma Linda de Guacara, con la participación de equipos de diferentes estados, señaló una nota de prensa del Ministerio para la Juventud y el Deporte. De acuerdo con el presidente de la AMLPV, Frank Molina, la organización del campeonato que abrirá el calendario competitivo de 2017 exigirá la presencia de los atletas, entrenadores y árbitros debida-
La selección nacional masculina dirá presente en la Copa Panamericana de Hockey Sobre Césped a celebrarse del 4 al 13 de agosto, en el Complejo Deportivo Spooky Nook en Lancaster, Estados Unidos. Chile, Canadá, Trinidad y Tobago, Brasil, México, Argentina, Venezuela y Estados Unidos serán los países que presentarán combinados en la Copa. Venezuela se ubica en el grupo A junto a Argentina (actual campeón olímpico), Chile y Estado Unidos; mientras que en el grupo B estarán Canadá, Brasil, Trinidad y Tobago y México. Asimismo, la presidenta de la Federación Venezolana de Hockey (FVH), Zuleika Seijas, explicó que: “Venezuela estará participando solo con el equipo masculino, que competirá previamente
Seleccionarán a los integrantes del equipo a los Juegos Mundiales. mente uniformados. “Esta medida es para dar ejemplo a los nuevos talentos de la disciplina”, acotó. También dentro del marco del torneo, la Asociación Máster tiene
programada para el día 7 de abril una exhibición con los niños de la categoría sub-12 del Municipio Guacara, así como de otros dos estados que serán invitados.
en el Campeonato Nacional y la liga de la disciplina como parte de su preparación”. Los criollos lograron su clasificación al quedar subcampeones en la Copa Challenge Panamericana, después de caer ante el conjunto brasileño 1 a 0 en Chiclayo, Perú, en octubre de 2016. Según el cronograma de la panamericana, el 4 de agosto los venezolanos competirán contra el equipo de Chile, el domingo 6 ante Estados Unidos y el martes 8 contra el equipo de Argentina (actual campeón olímpico), para luego optar a buscar el podio en las semifinales. El campeón continental clasifica para la Copa del Mundo, que en el caso de los hombres tendrá sede la India. Por otro lado, los primeros seis equipos lograrán boletos a los XVII Juegos Panamericanos Lima, Perú-2019.
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2017
Gregory Infante entra por Jeanmar Gómez al róster
Algunas de las jugadoras de la selección participarán en la competencia que comienza en abril. FOTO PRENSA FVB
El cerrador Gregory Infante sustituirá a Jeanmar Gómez en la selección de Venezuela que nos representará en el Clásico Mundial de Beisbol, el cual se llevará a cabo en la ciudad de Guadalajara, México, desde el 9 de marzo. Gómez estaba inscrito en la lista final que el cuerpo técnico y la gerencia de la vinotinto presentaron al comité organizador del evento. Ahora su lugar será tomado por Infante, según se dio a conocer ayer a través de páginas digitales. Infante, el serpentinero que ingresa a la nómina de 28 jugadores que serán dirigidos por Omar Vizquel, fue pieza fundamental del conjunto Tiburones de La Guaira durante la temporada 2016-2017.
El lanzador, de 29 años de edad, en 24 encuentros con la tropa escuala salvó 14 partidos, tuvo un balance de 1-1 y dejó una efectividad de 0.37 en 24.0 innings de labor. Este año recibió una oferta de Medias Blancas de Chicago, organización que le brindó la primera oportunidad en el beisbol de EEUU. Por su pate, Gómez fue ratificado como el cerrador de Filis de Filadelfia por el estratega de ese conjunto, Pete Mackanin. El apagafuegos criollo aún no ha dicho cuales son las razones, pero en medios internacionales asumen que es por la responsabilidad que le dejaron caer en los hombros al ser seleccionado como el “hombre del último inning”. TMF
Liga Femenina de Beisbol arrancará con 12 novenas > Los organizadores aseguran que en el país hay mucho talento CIUDAD CCS
Un total de 12 equipos serán los encargados de animar la Liga Venezolana de Beisbol Femenina, la cual tiene pautada la subida del telón para el próximo 30 de abril, según información de Aracelis León, presidenta del ente y secretaria general de la Federación Venezolana de Beisbol (FVB).
Según León, esta liga va a atender la demanada de jugadoras de la disciplina en la nación, que han dejado el nombre del país en lo más alto durante las competencias internacionales, entre las cuales destaca la medalla de bronce obtenida en el Campaonto Mundial de Corea del Sur en 2016. Entre las novenas se encuentran
Petroleras de Barinas, Chiquinquireñas del Zulia, Lionzas de Yaracuy, Guaritas de Lara, Bucaneras de Aragua, Indígenas de Caracas y el Deportivo Anzoátegui. Falta la confirmación de las entidades como Carabobo, Táchira y Monagas. La junta directiva señaló que también espera la incorporación de otros dos equipos.
Cada vez que Infante subía al morrito garantizaba un salvamento.
PELOTA GRINGA
Francisco “El Kid” Rodríguez se enfoca en los Tigres de Detroit THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
Ya se acabó la novela: Francisco Rodríguez se reportó al campo de entrenamiento de Tigres de Detroit. “El Kid” perdió un par de días, pero con tantos años de experiencia, el escopetero venezolano no necesita tanto tiempo para ponerse a tono, pues el caraqueño ya posee una carga de trabajo que siempre le ha dado resultado y ha sido efectiva en sus años en las mayores. Además del compromiso con su equipo, en esta ocasión también tendrá responsabilidades con Venezuela en el Clásico Mundial. Una vez concluya su participación en el Clásico, Rodríguez reto-
mará su rol en la parte trasera (cerrador) del bullpen de los Tigres, el cual lucía incierto dados los rumores de cambio que surgieron durante el receso de temporada. Aunque su nombre no se escuchó mucho, Rodríguez sí era candidato para ser traspasado, señala una nota de MLB. “Batallamos hasta el último día de la campaña el año pasado sin jugadores claves (que estuvieron lesionados) que necesitábamos (...). Sé que es una división reñida y tienes que jugar tu mejor beisbol. Pero (la gerencia) confía en nosotros y mantuvo al equipo unido”, señaló el pelotero criollo. En ese aspecto, Rodríguez enfa-
tiza al periodista que los bengalíes en esos dos últimos juegos, “si hubiésemos estado sanos, hubiéramos ganado (…) estoy contento con lo que tenemos. Estamos satisfechos con lo que tenemos. Y vamos a luchar juntos hasta el final”. PREPARACIÓN PARA EL CLÁSICO De su participación en el certamen mundial, soltó: “He participado en los primeros tres clásicos, así que sé qué debo esperar”, dijo al periodista Jason Beck de mlb.com. “Sé cómo prepararme. Sé que va a ser bien intenso, con mucha adrenalina”, aseguró el criollo. “Me irá bien. Sé que va a ser difícil. Llevo tres meses preparándo-
Rodríguez en 950.2 innings tiene 430 cerrojos y efectividad de 2.73. me para este torneo. No quiero tratar de estar al 100% si no lo estoy. Lesionarse es lo último que quiere un jugador.”, señaló. MONTERO EN BUSCA DE CHANCES El receptor Miguel Montero, de Cachorros de Chicago, va a su tempo-
rada 11 en la gran carpa, no la tiene fácil. La gerencia dictaminó que Willson Contreras, tambien venezolano, será el titular de la alineación que presentará Joe Maddon desde el primer día. Sin embargo se siente animado y promete aprovechar todo el chance que le den.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2017
DEPORTES | 23
Panteras ratificó a Víctor Díaz como técnico > El entrenador criollo se había encargado del equipo mirandino desde la mitad de la temporada pasada dejando una marca de 11-8 MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
Panteras de Miranda anunció ayer que el asistente técnico David Díaz fue confirmado por la gerencia como el entrenador del equipo felino para la campaña 2017 de la Liga Profesional de Baloncesto. El héroe de Portland llevará las riendas del conjunto mirandino en esta temporada que se iniciará el 24 de febrero, y de esta manera asume el reto de acabar con la sequía de once años que no clasifican a la segunda ronda del torneo. La gerencia felina dio el voto de confianza al criollo, quien en la temporada pasada asumió las riendas del equipo a mitad del torneo luego de que el estratega español Lluis Pino se fuera del equipo. Díaz dejó récord positivo de 11 ganados y 8 derrotas, y de cara a este campeonato estuvo a cargo de los entrenamientos del club. “Las cosas no van a cambiar, se va a seguir haciendo el mismo tra-
bajo que tenemos desde el primer día, para lograr la meta que es clasificar a la siguiente ronda e ir paso a paso. Ahora vamos a empezar a implementar lo que es el sistema defensivo y la filosofía, que está basada en la confianza, la determinación y el trabajo”, indicó Díaz. Reconoció la mística y entrega que tienen los jugadores por el conjunto mirandino. “Este es un grupo de jugadores profesionales, que han demostrado su compromiso y dedicación para lograr el éxito en este campeonato”, comentó Díaz. El estratega es reconocido como uno de los héroes de Portland por haber logrado la clasificación a los Juegos Olímpicos de Barcelona-1992 con la selección venezolana de baloncesto. El criollo ya tiene experiencia en la dirección técnica al estar al frente de Gaiteros del Zulia en los años 2006, 2009 y 2010, y con Marinos de Anzoátegui en 2007.
El estratega también ha estado al mando de los entrenamientos del quinteto felino.
Rafael Pérez jugará con Marinos CIUDAD CCS
El escolta Rafael “Chamo” Pérez pasó a formar parte de Marinos de Anzoátegui gracias al movimiento de la gerencia que envió a Toros de Aragua a los jugadores Jorge Rondón y Drexler Mejías. Pérez le dará experiencia al quinteto anzoatiguense, además de su particular energía dentro de la cancha para el equipo. El valenciano, de 34 años de edad, quien estará en su undécima temporada en el básquet venezola-
Mujeres venezolanas tendrán Superliga de Fútbol profesional CIUDAD CCS
La Superliga Femenina de Fútbol profesional de Venezuela comenzó a perfilarse, luego de la reunión de los representantes de ocho clubes venezolanos inscritos en las copas internacionales de 2017, con los directivos de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), informó una nota de prensa de este ente. Encabezó el encuentro Laureano González, presidente de la FVF e impulsor del fútbol femenino. Explicó que el circuito a ponerse en marcha en marzo tendrá carácter obligatorio para los elencos clasificados a las copas Libertadores y Sudamericana de este año y las jugadoras, a partir de los 16 años, tendrán categoría profesional. “Es decir, se necesita un contrato por cada jugadora, que recibirá el salario mínimo nacional como
punto de partida; y la Liga tendrá todas las características de la primera o segunda división”. La Conmebol (Confederación Suramericana de Fútbol) y la FIFA, para el desarrollo del fútbol femenino, exigen que los partidos deben celebrarse en estadios aptos. Cada club de los ocho involucrados inicialmente (hay interés de otras organizaciones en participar en la Superliga): Estudiantes de Caracas, Zulia FC, Atlético Venezuela, Caracas FC, Deportivo La Guaira, Carabobo FC, Anzoátegui y Zamora FC, tendrá un mínimo de tres personas en su cuerpo técnico: director técnico, asistente y preparador físico, con el agregado de que uno de los tres debe ser una mujer. Los juegos tendrán que iniciarse durante el día y sólo se extenderán hasta la noche si hay iluminación
artificial. Deberá haber personal de primeros auxilios y un médico en el estadio. Los cuerpos técnicos tendrán que tener una calificación profesional reconocida por la FVF, y asistir a un curso de nivelación a comienzos de marzo. El campeón del Apertura deberá batirse con Flor de Patria, anterior campeón en el fútbol femenino de clubes, para ganar un puesto a la Copa Libertadores de 2017. “Estas jugadoras (...) serán elegibles para las selecciones nacionales sin que haya excusa para las convocatorias”, puntualizó. Añadió que: “Se vislumbra que estas jugadoras sean la base de un equipo que pueda clasificar a los Juegos de Japón-2020, dado el éxito del fútbol femenino venezolano que ha asistido a varios mundiales y juegos olímpicos juveniles”.
no, viene de jugar en la Liga de Baloncesto de Ecuador. “Llega para reforzar la posición dos del equipo, tiene mucho liderazgo y tiene una característica importante para nosotros: es sacrificado en la defensa perimetral, aunado a ello, puede motivar a nuestros jóvenes y ayudarlos a desarrollar su juego”, explicó Gianni Patino, gerente deportivo. Pérez llegará en los próximos días a Puerto La Cruz para ponerse a la orden del entrenador Ronald
Guillén, entonces conocerá las instrucciones técnicas y tácticas. BUCANEROS RETA A TROTAMUNDOS Bucaneros de La Guaira viene disputando juegos amistosos para enfrentar la temporada 2017 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). El martes viajará a Valencia para enfrentar a Trotamundos de Carabobo en el Fórum, duelo pautado para las 4:00 pm en el que rivalizará con un equipo adversario de la División Occidental.
Zulia FC y Deportivo Lara pactaron en Maracaibo El Zulia FC y el Deportivo Lara igualaron ayer (2-2) en partido de la cuarta fecha del torneo Apertura de fútbol, en el Estadio Pachencho Romero de Maracaibo. De esta manera ambos equipos acumulan siete puntos luego de cuatro partidos disputados en el torneo local. Con este empate el cuadro petrolero quedó otra vez en deuda con su afición. Los zulianos no han podido ganar en el Apertura en casa porque en el arranque del torneo perdieron ante Estudiantes de Mérida. La oncena larense igualó las acciones cuando jugaban el tiempo agregado (90+5) del encuentro, con anotación del delantero Jesús Hernández, para acabar con la celebración del elenco zuliano.
El equipo marabino abrió el marcador con gol de Edixon Cuevas en el minuto 19, tras el tiro de esquina. A los 62 el Deportivo Lara empató por vez primera en el juego, cuando el mediocampista Bernaldo Manzano anotó el tanto de penal para el 1-1. Luego los marabinos se colocaron arriba en el marcador a los 73 con la diana del mediocampista Yohandry Orozco. Tras finalizar el encuentro, el el director técnico Daniel Farías consideró, según la cuenta twitter del equipo zuliano, que “En general, estamos bien. Sólo falta ajustar pequeños detalles para mantener la solidez en el juego. Enfrentamos a un equipo complicado y sin embargo hicimos buen partido”. MAC
24 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2017
Caraqueño Iturrizaga se adjudicó el Open de Portugal de ajedrez > El Gran Maestro venezolano se llevó los máximos honores en el evento realizado en Lisboa CIUDAD CCS
El venezolano y Gran Maestro del ajedrez Eduardo Iturrizaga logró otro resonante triunfo internacional al ganar el Open de Portugal, disputado recientemente en el Olaias Park Hotel de Lisboa. En esta competencia participaron 170 jugadores en representación de 34 países. El jugador de 27 años, nacido en Caracas, tomó las riendas del torneo desde la primera ronda, para reducir el evento a prácticamente dos grupos, con su presencia en primer plano y otro lote de participantes, entre ellos grandes maestros, quienes no pudieron superar durante siete rondas consecutivas el notable desempeño del criollo, de acuerdo a lo descrito por la Federación Venezolana de Ajedrez en su portal web. DURA FAENA Iturrizaga empató la octava y novena rondas, luego de haber sumado siete impresionantes puntos en las siete primeras, para finalizar con ocho unidades de nueve posibles en el evento. El Gran Maestro serbio Milos Perunovic obtuvo el segundo lugar, el tercer puesto correspondió al GM ruso Evgeny Vorobiov; ambos jugadores cayeron ante el jugador vinotinto en sus respectivos enfrentamientos directos. Mientras que el favorito del cer-
Funcionarios del Instituto Nacional de Deportes (IND) se reunieron con las federaciones locales e institutos regionales del sector para discutir las programaciones nacional e internacional, la organización de actividades multidisciplinarias y el balance administrativo correspondiente a 20162017. La congregación se realizó en el Salón Francisco Morochito Rodríguez del IND, con la participación de los presidentes del Instituto, Pedro Infante; del Comité Olímpico Venezolano, Eduardo Álvarez; y de las federaciones y órganos regionales, entre otras autoridades.
Cuba y Grandes Ligas mantienen negociaciones El presidente de la Federación Cubana de Beisbol, Higinio Vélez, aseguró que Cuba y las Grandes Ligas de Estados Unidos mantienen negociaciones sobre diversos temas, reseñó Prensa Latina. “Cuando lleguemos a los acuerdos y se definan las políticas (a seguir), entonces llegará el momento de esclarecer esa información”, señaló el directivo. Uno de los temas es la inserción de peloteros cubanos que juegan en la Gran Carpa dentro del equipo nacional de la mayor de las Antillas.
Nesta Carter presentó recurso ante el TAS
El ajedrecista criollo (centro) finalizó con ocho puntos de nueve posibles en este evento. FOTO MINDEPORTE tamen el también representante de Rusia Igor Kovalenko finalizó en el séptimo lugar. De esta manera Eduardo Iturrizaga (2.652 de ELO) logra otra extraordinaria actuación luego de su meritoria participación en el Gran Festival Ajedrecístico de Gibraltar, donde finalizó en el puesto 21 entre 255 maestros, y en el que incluso pudo hacer tablas con uno de
los más fuertes Grandes Maestros del momento, el deportista inglés Michel Adams. Como resultado el criollo suma unas 19 unidades más en su ranking internacional y se acerca a la prestigiosa barrera de los 2.700 puntos ELO. La Federación Venezolana de Ajedrez expresó su orgullo por la notable performance de Eduardo
Iturrizaga en el extranjero y reiteró su apoyo incondicional. “Eduardo Iturrizaga es el mejor jugador venezolano de ajedrez en toda la historia de la disciplina, de quien se destaca que podría ingresar a la lista de los 50 mejores jugadores de ajedrez en el planeta con sus notables actuaciones en torneos de Europa”, expresa el comunicado del ente federativo..
IND y federaciones cumplen reuniones de evaluación CIUDAD CCS
ABREVIADOS>
Infante explicó que “se busca garantizar un modelo deportivo nacional permanente que desarrolle el sector, donde se cuenta con la participación masiva de todos los actores. Buscamos definir el calendario de eventos, la (incorporación) de las federaciones a la masificación escolar y discutir el sistema competitivo nacional”. Agregó que duplicará esfuerzos para complementar los aportes a las diferentes áreas, además de permitir el debate de los planteamientos con el fin de unificar criterios para el desarrollo de una Venezuela Potencia Deportiva, reseñó una nota del Mindeporte.
El atleta jamaicano Nesta Carter presentó un recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), tras ser descalificado por dopaje en los Juegos Olímpicos de Beijing-2008, en los que ganó oro en el relevo 4x100 metros. Además de Carter, también se vieron afectados los corredores Michael Frater, Asafa Powell y Usain Bolt, quien perdió, además, su histórico récord de tres títulos (100, 200 y 4x100m) conquistados consecutivamente en igual número de citas (Beijing-2008, Londres-2012 y Río de Janeiro-2016). PL
En Uruguay rechazan a productora audiovisual Jugadores uruguayos de varios equipos del fútbol profesional acordaron negar información dentro del campo a una productora audiovisual. “Debido a la censura que hemos padecido de la empresa Tenfield S.A. en la difusión de nuestro reclamo por nuestros legítimos derechos, hemos resuelto no dar ninguna clase de entrevista o asistir a programas deportivos difundidos por cualquier medio en el que esté involucrada dicha empresa”, sostuvieron. PL
Kristoff dominó cuarta etapa en Tour de Omán
En las actividades también intervienen los institutos regionales. FOTO PRENSA IND La reunión inició con la programación internacional. Se indicó que Venezuela competirá en más de 700 eventos que tributan a la clasificación o preparación para los juegos del ciclo olímpico.
De igual forma, la programación del ciclo 2017-2020 contempla 18 actos multidisciplinarios que buscan reforzar la Generación de Oro y el fortalecimiento e inclusión de la reserva deportiva.
El noruego Alexánder Kristoff ganó ayer la cuarta etapa (118 kilómetros) del Tour de Omán. El pedalista de la formación rusa Katusha Alpeci logró su segunda victoria en la carrera, al batir en el esprint al italiano Sonny Colbrelli y al belga Greg Van Avermaet, todos con 2 horas, 50 minutos, 29 segundos). El belga Ben Hermans (BMC Racing) comanda el Tour con13h, 50m, 41s. PL
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2017
Con un documental recuerdan natalicio de Jorge Rodríguez
CULTURA | 25
TETASENREVOLUCIÓN> Devolver al cuerpo materno su soberanía JENNY SOTO
> Manantial subversivo se proyectó ayer en la Casa Nacional de las Letras VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
El 16 de febrero del año 1942 nació en Carora el dirigente revolucionario Jorge Rodríguez (padre). Para conmemorar 75 años de aquel momento, miembros de la Brigada Carlos García Silva, adscrita al Partido Comunista de Venezuela, realizaron ayer la proyección del documental Manantial subversivo en el auditorio de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello. El audiovisual, dirigido por Daniel y Sergio Siugza y la Agrupación Cultural Rabo de Nube, fue realizado durante tres años, tiempo en el cual el director realizó visitas a la madre del mártir en Carora, Eloína Rodríguez, donde recopiló información. Por su parte, la producción general del filme estuvo a cargo del Centro de Estudios Socialistas Jorge Rodríguez; cámara y dirección de fotografía de Miguel Espejo; voz en off de Marlín Vera; música original de Gloria Martín y Leo Vargas; animación y dibujo por Ramón Siberio y diseño grafico de Shalimar Sánchez. En el documental se narra la vida, obra y legado de Jorge Rodríguez, luchador popular que fue perseguido, torturado y posteriormente asesinado durante la década de 1970. Para ello, el filme se apoya en ilustraciones, imágenes de archivo y entrevistas realizadas a Delcy Gómez esposa; Dora Rodríguez, prima hermana; Delcy Eloína Rodríguez, hija; David Nieves, exsecretario general de La Liga Socialista; Gloria Martín, cantautora; el defensor de los derechos humanos, Agustín Calzadilla; la combatiente internacionalista Lídice Navas; la militante de La Liga, Blanca Romero; la nieta, Lucía Rodríguez; Fernando Soto Rojas,; el periodista José Vicente Rangel; Blanca Romero, militante de La Liga; y Gaspar Camacho, militante del Psuv. A casa llena se realizó el cine foro al que asistieron estudiantes del Complejo Cultural Fermín Toro, miembros de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores y Trabajadoras de Venezuela, el Frente Estudiantil del Liceo Eduardo Crema de El Paraíso, la Brigada Pedro Doria de Guarenas-Guatire, excombatientes guerrilleros del Frente Ezequiel Zamora, miembros de la Liga Socialista y del Frente Amplio Constituyente, entre otros. Asimismo el encuentro contó con las ponencias de Alexis Corredor; William Osuna, presidente de la Casa Nacional de las Letras; el luchador revolucionario y militante David Nieves, la cantautora Gloria Martín y el político y miembro de la Liga Socialista Luis Fernando Soto Rojas. Alexis Corredor explicó que desde la partida física de Rodríguez, quienes co-
El luchador social nació el 16 de febrero de 1942 en Carora, estado Lara.
Padre, camarada y amigo
Padre Hoy te marchas cuando nos haces más falta pero tu ejemplo revolucionario lo llevamos muy dentro escucha en esta mis palabras
el rumor del pueblo de los desposeídos de tus compañeros que siempre te recordaremos y del que fuiste padre y maestro y forjador de hombres los que hoy te apartan del camino no saben que están abriendo cien más padre, todos tus compañeros pedimos justicia y castigo para tu partida adiós para siempre.
nocieron y compartieron luchas con el revolucionario, lo han acompañado, cada año en una movilización hacia el cementerio General del Sur, donde reposan sus restos, para recordarlo y mantener firme y vivo el compromiso de difundir las luchas e ideales de justicia social por los que dio su vida. Previo a la proyección, Corredor hizo un recorrido por lo que fueron las luchas de Rodríguez, a quien describió como un hombre dotado de una gran calidad política como activista, defensor de la autonomía universitaria, hombre de gran cultura y creyente de la vida, con cualidad de líder y capacidad organizativa que representaba los valores, y de quien debe ser difundida su imagen. Roger Jiménez, quien formó parte de la idea original del documental, expresó que el legado, las interrogantes y los planteamientos de Jorge Rodríguez se mantienen hoy más vigentes que nunca
y tienen continuidad, debido a los embates imperialistas de los que ha sido blanco nuestra nación. Por ello, explicó que Manantial subversivo, estrenado el pasado 2016, se ha proyectado hasta el momento en más de un centenar de ocasiones en todo el territorio nacional y en los países de nuestra América, como Chile, Nicaragua, Uruguay, El Salvador y Cuba. “Desde el año pasado Manantial subversivo anda recorriendo los caminos, anda en las universidades, en las fábricas del estado, en los batallones del PSUV, en el Gran Polo Patriótico y ahí está reflejada una historia reciente, cuarenta años de opresión, de tortura y asesinato; y Jorge fue uno de los tantos, son miles los que tenemos”, dijo Jiménez. El evento, en el que se respiró camaradería y mucha unión, culminó con una presentación musical a cargo de Leo Vargas.
En el año 1976 murió, a causa de las torturas recibidas, el luchador social Jorge Rodríguez. Durante el sepelio, su hijo Jorge Rodríguez, hoy alcalde de Caracas, siendo tan sólo un niño leyó este poema de su autoría, con el cual se despedía de su progenitor y del padre de ideas y sueños.
El cuerpo de la madre es un territorio, es un continente, es la Pachamama, es el alimento físico, psíquico y espiritual, es el primer lugar en el que ejercemos soberanía, pero solo lo podemos hacer a través de la conciencia, el empoderamiento y el amor. El cuerpo de las mujeres es ese lugar en el que el capitalismo y el patriarcado penetran silenciosa y profundamente. Así como lo han hecho con el despojo a los pueblos originarios de su tierra y ahora con la semilla transgénica. El sistema se incorpora en nuestro ser fragmentando nuestro cuerpo, dividiendo nuestras emociones, desvinculándonos a través de la medicalización y las fórmulas lácteas, biberones, chupones, coches y toda una serie de accesorios plásticos que están en lugar del cuerpo materno. La primera violación al ser humano es separarlo de su madre al nacer, interrumpir el acoplamiento armónico, natural y placentero de sus cuerpos, frustrar la expectativa natural de nuestra especie que es seguir en el continuo que le da la vida, su hábitat natural, lo único que conoce, su soberanía. La vida no se halla siempre y exclusivamente en las manos de un médico y su artillería tecnológica, hay un saber en el cuerpo y el alma de la madre que da la vida. Es una capacidad ancestral. El cuerpo de la mujer es el mejor sistema para garantizar la vida de su bebé, posee la temperatura adecuada, el alimento, las bacterias que lo protegerán de enfermedades, la mejor vacuna, etc. El sistema capitalista ha sabido muy bien por donde penetrar lo más profundo de nuestro ser. Lo hace a través de la sustitución de nuestras afectividades por plástico, el capitalismo ha secuestrado a la madre verdadera. Por eso la masa se apega a cosas materiales, consume y consume, explota a la madre tierra, tiene hambre, tiene la sensación de no llenarse, de que necesita más y más, surge la competencia y la envidia a todo lo que sí vive. En la construcción del socialismo, nuestra bandera tendría que ser la recuperación de la madre, la soberanía del cuerpo materno, de nuestra tierra y del alimento. Eso que las mujeres han perdido es el vínculo con sus bebés, es la represión del deseo materno, en palabras de la investigadora antipatriarcal Casilda Rodrigañez, es el vacío, la carencia, la frustración de no vivir eso que espera la especie humana después del nacimiento, cuando tenemos el pico más alto de oxitocina, la hormona del amor, es allí cuando mamá y bebé se enamoran ¿por qué justo en ese momento se llevan la a cría? ¿Por qué nos quedamos sin agresividad para defender la vida? Eso que espera el ser humano al nacer es la mirada, el tacto, el reconocimiento, la voz, el latido del corazón, el olor y el sabor de la leche tibia. El cuerpo de la madre es el primer territorio soberano. Si se tiene a la madre, se tiene arraigo y se vive con amor. La forma de nacer implica un aprendizaje para cada ser humano. Nacer dignamente es una forma natural de educar con los valores del ecosocialismo que queremos construir. Red de colectivos por el Cuidado de la Vida Tetas en Revolución. Escríbenos a tetasenrevolucion@gmail.com. Síguenos en Twitter e Instagram: @TetasEn y en Facebook: TetasEnRevolución
26 | CULTURA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2017
i i i i i i i i i i i i i i i sw ati ing win lat in tin lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw no g l sw o s ing sw g la ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l o n i i i i i i i i i i i i i i i i t t t t t t t t t t t t t t t in o n w tin ati sw tin wi sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw s la g l ino g la o s ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino sw ino in ino ino sw ino in ino ino sw ino in ino ino sw ino in ino ino s g in at in in t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t l t a a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o sw ng sw la g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin n o i o g in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i n swatin wi sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g l l s o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in ng ino atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw at t l l l l l l l l l l l l l l l l l a g l g n tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l n
Ángel Méndez
SWING LATINO
EFEMÉRIDES SALSERAS>
Gonzalo Díaz, el “bohemio”
EFEMÉRIDES SALSERAS>
18 DE FEBRERO DE 1917
> Con el Grupo Herencia aprendió lo necesario para lanzarse al ruedo.
22 DE FEBRERO DE 1971
JOSÉ CURBELO Nace en La Habana, Cuba. Pianista y director musical.
“Lo mío era el beisbol, pero, a pesar de mi talento, me rechazaron por ser muy pequeño...”.
Nació en Bayamón, PR. Percusionista de Frankie Ruiz, La Puerto Rican Power, Ismael Miranda, Marvin Santiago y Bobby Valentin, entre otras.
18 DE FEBRERO DE 1930
LUCHO MACEDO Nace en Lima, Perú. Pianista, arreglista y director. 18 DE FEBRERO DE 1945
CAMILO AZUQUITA Nace en Colón, Panamá. Destacado sonero. Se desempeña en París, Francia. 18 DE FEBRERO DE 1949
JUSTO ALMARIO Nace en Sincelejo, Colombia. Saxofonista y flautista. 18 DE FEBRERO DE 1962
FRANKIE MORALES Nace en Nueva York, EEUU, donde fundó su agrupación. 18 DE FEBRERO DE 1988
JOSÉ LOCO Muere en San Juan, PR. Pianista y director musical. 19 DE FEBRERO DE 1930
FELO MARTÍNEZ Nace en La Habana, Cuba. Sonero y percusionista. 19 DE FEBRERO DE 1963
BENNY MORÉ Muere “El Bárbaro del Ritmo” en La Habana, Cuba. Leyenda de la salsa mundial. 20 DE FEBRERO DE 1914
MARIO RECIO Nace en Camagüey, Cuba. Guitarrista y cantante. 20 DE FEBRERO DE 1927
IBRAHÍM FERRER Nace en La Habana, Cuba. Sonero. Ícono del Buena Vista Social Club.
Es sonero y de los buenos. Su nombre: Gonzalo Guillermo Díaz del Corral, un caraqueño nacido el 9 de febrero de 1981 en el Hospital Militar. “Un destino distinto, porque mi papá es militar retirado. Mis hermanos y yo nacimos allí, y no en la Concepción Palacios, como casi todos, pero igual son sanjuaneros. —¿Cuántos son ustedes? —Somos seis hermanos, la hembra, la mayor, falleció. El único músico soy yo. Tengo un tío que es cantante de corales y otro que toca cuatro, pero todo es puro hobby. Nada profesional. Comenta Gonzalo que se dedicó a la música después de viejo, “aunque estudié en el Colegio Mozart, donde me atreví a tocar la tumbadora y a cantar. Estudio administración en la UCV. Toda mi vida lo que hice fue jugar pelota. No continué porque mi posición era de lanzador zurdo, pero ahora son muy altos, como 1,85, y a mí me califican de pequeño. Si me paro al lado de ellos, se nota la diferencia. —¿Cuándo tomas la música y el canto en serio? —Diría que en la UCV, cuando entré como vocalista del Grupo Herencia. Fue allí donde verdaderamente recibí mis primeras clases de percusión Afro latina y Afro venezolana. Tomé clases de canto con los maestros Omar Lista, Rupert Vásquez Laura Strubingger, pero nunca he olvidado el beisbol. --¿Grabaste? --Sí. Fíjate, con el Grupo Herencia tuve la oportunidad de grabar al lado de Giovanni Hidalgo, uno de los grandes percusionistas que ha da-
FREDDIE MIRANDA JR.
23 DE FEBRERO DE 1932
AL SANTIAGO Nace en Nueva York, EEUU. Productor, pianista, saxofonista y director musical. Creador de Las Estrellas Allegre. 23 DE FEBRERO DE 1998
VINCENT“JIMMY” FRISAURA Muere en Nueva York, EEUU. Dominaba los instrumentos de viento. Trabajó, entre otras orquestas, con Tito Puente y con La Tico All Stars. 24 DE FEBRERO DE 1934
WILLIE BOBO Nace en Nueva York, EEUU. Percusionista que destacó en el Latin/Jazz. 24 DE FEBRERO DE 1938
LOUIE RAMÍREZ Nace “Mr Salsa” en Nueva York, EEUU. Percusionista, vibrafonista y director musical de la Fania All Stars. Creador del fenómeno de Noche Caliente. Convertido en uno de los soneros más cotizados del país. FOTO / CORTESÍA GD
24 DE FEBRERO DE 1945
STEVE BERRÍOS JR. do la salsa y el Latin Jazz, además, participé en diversos festivales internacionales. -—¿Cuándo abordas la salsa? —Me montaba de vez en cuando, pero todo comenzó cuando fui invitado a participar en calidad de cantante de Pumaband, dirigida por el talentoso timbalero José “Puma” Reina. Él ya me tenía la vista puesta y, al irse el cantante de la agrupación, me llamó, y
hasta el sol de hoy. —Te has vuelto muy cotizado. Ahora estás con Pumaband, Los Sopranos, Rumberos del Callejón y con La Séptima Bohemia. --He sido bendecido por Dios. Yo trabajo duro y a la gente le gusta mi estilo. También canto con el Grupo Afrocódigos y con la orquesta deJoel Uriola como cantante invitado. ¡Si así llueve...! ¡Saravá!
20 DE FEBRERO DE 1935
20 DE FEBRERO DE 1984
21 DE FEBRERO DE 1983
22 DE FEBRERO DE 1951
ORLANDO MARÍN
POLITO GALÍNDEZ
ÁLVARO GRANOBLES
CHARLIE APONTE
Nace “El Último Rey del Mambo” en el Bronx, EEUU. Legendario percusionista.
Muere en Ciudad de México, México. Recordado cantante de Xavier Cugat y Machito.
Nace en Cali, Colombia. Joven Sonero que destacó con varias agrupaciones, entre ellas El Grupo Niche.
Nace en Caguas, PR. Sonero fuera de serie. Exvocalista de El Gran Combo de Puerto Rico.
20 DE FEBRERO DE 1950
20 DE FEBRERO DE 2012
21 DE FEBRERO DE 1998
22 DE FEBRERO DE 1930
ISMAEL MIRANDA
MANOLO LABARRETA
ÁNGEL“SANTITOS” COLÓN
ALFREDO SADEL
Nace “El Niño Bonito” en Aguada, PR. Sonero de Harlow y Fania All Star.
Muere en La Habana, Cuba. Percusionista de Los Van Van por casi 30 años.
Muere a los 76 años en Carolina, PR. Exquisito sonero de Tito Puente y La Fania All Stars.
20 DE FEBRERO DE 1955
21 DE FEBRERO DE 1923
22 DE FEBRERO DE 1967
TITO RODRÍGUEZ JR.
EL GALLEGO ESCOBAR
FRANK SEIJAS
Nace en Nueva York, EEUU. Músico integral. Director y productor musical.
Nace en Manzanillo, Cuba. Vocalista y timbalero de Los Guaracheros de Oriente.
Nace en Caracas, Venezuela. Percusionista. Se inició con Naty y su Charanga.
Nace en Caracas Manuel Alfredo Sánchez Luna. Cantante y compositor venezolano, considerado por muchos como el intérprete popular y lírico más importante en la historia musical venezolana. De fama internacional, fue bautizado como “El Tenor favorito de Venezuela”.
Nace en Nueva York, EEUU. extraordinario percusionista de la salsa y el Latin/Jazz.
24 DE FEBRERO DE 2015
LUIS “TATA” GUERRA Muere en Caracas, a los 81 años. Percusionista y compositor cubano-venezolano. 18 DE FEBRERO DE 1958
ÁNGEL“PAPO”VÁSQUEZ Nació en Filadelfia, EEUU. Trombonista, compositor y arreglista. Ícono de la salsa y el Latin- Jazz mundial.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2017
PUBLICIDAD | 27
28 | CULTURA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2017
Presentan en La Habana Aló Presidente Teórico > La publicación contiene un prólogo del presidente Nicolás Maduro CIUDAD CCS
La delegación cultural de Venezuela invitada a la XXVI Feria Internacional del Libro de La Habana, en Cuba, presentó el texto de Hugo Chávez Aló Presidente Teórico, en la Casa del ALBA Cultural. La obra, impresa por el Instituto de Altos Estudios del Pensamiento del Comandante Hugo Chávez, ofrece una colección de seis programas Aló Presidente Teórico que tuvieron lugar en territorio venezolano de junio a agosto de 2009. Así lo difundió ayer la agenda de noticias Prensa Latina. La directora de la Casa del ALBA Cultural, Betsy Rojo, indicó que la compilación lleva al lector las ideas y reflexiones del propio Comandante de la Revolución Bolivariana. “Nos encontramos con un Chávez en la luminosa plenitud de su pensamiento, ejerciendo
un tipo de magisterio nada común”, expresa el actual mandatario venezolano Nicolás Maduro en el prólogo del libro. A criterio del jefe de Estado, Chávez era capaz de ejercer la más alta pedagogía política porque no cesaba de aprender. “En la medida y solo en la medida en que nuestro pensamiento y nuestra praxis lleven el sello de Chávez estaremos garantizando la irreversibilidad de la vía venezolana al socialismo”, sentencia Maduro en las páginas introductorias de la obra. Aló Presidente fue un programa de televisión venezolano moderado por el propio Chávez, poco después de ascender a la presidencia con el interés de comunicarse con su pueblo. Mientras, el Aló Presidente Teórico surgió en 2009 para profundizar en aspectos de ese tipo dentro de la política del país.
La Casa del ALBA Cultural obsequió el libro a todos los que acudieron a la presentación de ayer, en su sede, ubicada en el municipio Plaza de La Revolución, en la capital cubana. En esa institución, también presentarán el texto Hugo Chávez, un huracán hecho pueblo, que define el pensamiento del líder venezolano en 15 frentes estratégicos: el político, el social, el económico, el cultural, el ético moral, el moral espiritual, el militar, el ambiental, el geoestratégico, el geopolítico, el geoeconómico y el deportivo educativo; producto de un proceso histórico con la participación protagónica del pueblo, reseñó TeleSUR. Estas dos presentaciones forman parte de la agenda de actividades que Venezuela lleva a cabo durante esta cita editorial, que año a año moviliza a toda la isla antillana en torno a la lectura.
La Feria del Libro de La Habana celebra su XXVI edición.
Venezuela presente
El libro compila seis programas hechos por Chávez en 2009.
La XXVI Feria Internacional del Libro de La Habana comenzó el pasado jueves 9 de enero y culminará este domingo 19. Este año, Canadá es el país invitado de honor. Venezuela ha estado representada con su tradicional stand, que muestra las novedades literarias del país, así como diversas presentaciones de libros de las editoriales El perro y la rana, Fondo Editorial Fundarte, Monte Ávila Editores, entre otros. El ministro del Poder Popular para la Cultura, Adán Chávez, encabeza la delegación nacional, en la que también participa el poeta Juan Calzadilla junto a escritores y creadores de diversos estados.
www.ciudadccs.info
EFEMÉRIDES> Nace el científico zuliano Humberto Fernández Morán En 1924, nace el médico y científico Humberto Fernández Morán en Maracaibo. Estudió en la Universidad de Munich (Alemania) donde se graduó Summa Cum Laude a los 21 años. Albert Einstein le recomendó continuar sus estudios en Suecia, donde posteriormente Fernández Morán inventó el bisturí de diamante, con lo cual se acreditó el premio John Scott, convirtiéndose así en el único latinoamericano que ha recibido esta distinción. En Venezuela fundó el Instituto Venezolano de Investigaciones Cerebrales (hoy IVIC). Al regresar el Apolo 11, la NASA le confió el corte de las muestras lunares con el bisturí de diamante. Falleció en Estocolmo, Suecia, el 16 de marzo de 1999.
Descubren el planeta Plutón En 1930, el astrónomo norteamericano Clyde W. Tombaugh descubre Plutón, planeta enano que orbita habitualmente como el más alejado del Sol. En 1978 se descubrirá la luna de Plutón, Caronte. Hay astrónomos que consideran a Plutón y Caronte como un sistema doble, más que como un planeta enano y su luna. En 2006, la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional crea una nueva categoría llamada plutoide, en la que se incluía Plutón.
Día Internacional del Síndrome de Asperger En 2007, se declaró el día 18 de febrero como Día Internacional del Síndrome de Asperger en recuerdo del nacimiento de Hans Asperger, psiquiatra austríaco que describió por primera vez el síndrome. Es un trastorno del neurodesarrollo por el cual el cerebro funciona de manera diferente a la habitual. Comparte las características nucleares del autismo: la persona tiene dificultades en la comunicación social y en la flexibilidad de pensamiento y comportamiento; sin embargo, tiene un lenguaje fluido y una capacidad intelectual media e incluso superior a la media de la población.
SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2017
La Filarmónica Nacional rinde homenaje mañana al Tío Simón > El concierto será en la sala José Félix Ribas del Teresa Carreño, a las 11:00 am CIUDAD CCS
Mañana, a las 11:00 am, la Orquesta Filarmónica Nacional (OFN) continúa su ciclo de conciertos con un homenaje al maestro Simón Díaz, en el tercer aniversario de su partida. La agrupación ejecutará un repertorio que mostrará lo más relevante de la discografía del maestro Díaz, en el cual destacan tonadas, pasajes, rapsodias y merengues como: Mi Querencia, El loco Juan Carabina, Sabana, El Alcaraván, El pájaro, Luna de Margarita, El becerrito, Melodías de Simón y Rapsodia venezolana, temas que cuentan con arreglos de los maestros Miguel Delgado Estévez, José Calabrese y Pedro Mauricio González. También participarán dos solistas: Fabiola José y César Gómez; quienes, a través de sus voces, evocarán a uno de los más importantes referentes de la cultura nacional. El concierto contará con la dirección del maestro Pedro Mauricio González, indicó una nota de prensa de la OFN.
Simón Díaz falleció el 19 de febrero de 2014.
SOBRE EL TÍO Nacido un 8 de agosto de 1928, en Barbacoas, estado Aragua, desde muy niño, entre la dinámica propia del campesino y el acompañamiento musical de su padre, aprende a entender y a interpretar las manifestaciones populares venezolanas. Desde entonces, su carrera artística, signada por un sinfín de anécdotas, fue evolucionando de tal manera que abarcó casi to-
das las áreas de la comunicación, aprovechando ese impulso para el rescate y promoción de la música tradicional, labor que dejó una profunda huella en la memoria colectiva, tanto nacional como internacional. Con el ocaso de tan fulgurante estrella, el 19 de febrero de 2014 no cesó su labor, la cual continúa en las manos y voces de cientos de cultores y artistas, que creyeron y creen en el maravilloso e inspirador legado.
PASA EL DATO> Teatro Teresa Carreño Hora: 5:00 PM Entrada: Bs 500 Presentaciones: Hoy y mañana
VepacoTV hace convocatoria a músicos del país
Chávez regresa al país luego de ser operado en Cuba En 2013, el Comandante Chávez regresa al país, tras completar la etapa de su recuperación en La Habana, Cuba. La noticia se da a conocer a las 2:30 am. Miles de seguidores demuestran su apoyo y solidaridad apostándose en las afueras del Hospital Militar. A través de la red Twitter, el Presidente escribió: “Sigo aferrado a Cristo y confiado en mis médicos y enfermeras. ¡¡Hasta la victoria siempre!! ¡¡Viviremos y venceremos!!”. Este fue el último mensaje del Comandante Eterno.
CIUDAD CCS
VOLVIÓ LA GARZA Fernández Morán abrió camino en la ciencia.
CULTURA | 29
Ayer se realizó una función especial de preestreno del montaje El Pez que Fuma, de Román Chalbaud, llevado esta vez a las tablas por la Compañía Nacional de Teatro. Las funciones serán hoy y mañana a las 5:00 de la tarde en la sala Ríos Reyna del TTC.
El canal VepacoTV está en la búsqueda de material audiovisual de artistas nacionales para ser transmitido a través de su pantalla en el programa V-Música. Informó un boletín de prensa que la planta televisiva efectuará una gran campaña de selección de materiales musicales como videoclips, conciertos, demos y formatos relacionados que tengan como fin promocionar la realización musical de los talentos del país, tanto emergentes como con trayectoria. La información de envío está explicada en las redes sociales de VepacoTV. En Twitter @VEPACOTV12, en Facebook VEPACOTV y en Instragram: @VEPACOTV. Los artistas también pueden remitir su trabajo en físico (formato DVD), a la sede del canal: calle Los Cedros, edificio Grupo Trust Mediático, Urb. La Florida, Caracas (detrás del Centro Comercial Los Cedros), con atención al Departamento de Programación.
30 | AGENDA CCS
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2017
Hoy en CCS 7:30am Taller
Biodanza Encuentro familiar para practicar al aire libre esta disciplina que busca activar energías sanadoras a través de distintos movimientos y melodías. Parque Francisco de Miranda, frente al Planetario. Entrada libre.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Música
Carnaval de El Callao es patrimonio Actividad musical dirigida a niñas, niños y adolescentes para dar a conocer el carnaval de El Callao, a propósito de su declaratoria como patrimonio inmaterial de la humanidad por parte de la Unesco. Hall principal de la Galería de Arte Nacional, Av. México.
Música
Toda la música en los museos A propósito de este ciclo de conciertos, se presenta la agrupación Caracas Trombon Project. En el Hall principal del Museo de Bellas Artes, Plaza de los Museos. Entrada libre.
9:30am Jornada
Somos asperger Jornada cultural y científica a propósito del Día Mundial del Asperger. Museo Alejandro Otero, en La Rinconada. Entrada Bs 1.500.
Exposición
Cámara de cromosaturación Ambiente artificial compuesto por tres cámaras de color, una roja, una verde y otra azul, que sumergen al visitante en una situación monocroma absoluta. Museo Carlos Cruz Diez, Av Libertador. Entrada libre.
11:00am Música
1:00pm Jornada
Semana cultural del Japón Inauguración de este encuentro que une a las culturas caribeñas y del lejano oriente. Presentación de tambor japonés, demostración de artes marciales, degustación gastronómica y otras actividades. Pdvsa La Estancia, en Altamira. Entrada libre.
Exposición
La colección Con obras de maestros del arte de América y Europa como Piet Mondrian, Fernando Botero y Pablo Picasso. Museo de Arte Contemporáneo, en Parque Central. Entrada libre.
Homenaje sinfónico a Juan Vicente Torrealba Entre las obras que se interpretarán en este homenaje destacan Concierto en la llanura, Danza de la primavera, La potranca zaina e Indios por la llanura. A cargo de la Orquesta Sinfónica de Caracas. Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música, en Quebrada Honda. Entrada libre.
1:00 pm -Mascotas en el espacio. Belka y Strelka, dos intrépidos perros, se embarcan en una gran aventura en compañía de sus particulares amigos. Su misión es ir al lado oscuro de la luna para resolver un gran misterio que podría salvar al mundo. Cine Cipreses, en Santa Teresa. Entrada Bs 500.
2:00pm
5:00pm
8:00pm
Sofía y sus juguetes En el cuarto de una niña, sus juguetes cobran vida y buscan la libertad cuando se quedan solos. Teatro Municipal. Entrada Bs 500.
El malquerido Relata la vida de amor, éxito y tragedia del bolerista de América, Felipe Pirela. En la pantalla del Cine Cipreses, parroquia Santa Teresa. Entrada Bs 500.
El rastro de Camilo Documental sobre el sacerdote Camilo Torres. Por TeleSUR.
Teatro
Música
Orquesta Sinfónica Municipal Bajo la batuta de Rodolfo Saglimbeni. Sala José Félix Ribas, Teatro Teresa Carreño. Entrada Bs 500.
2:30pm Poesía
Homenaje a Alí Recital poético en homenaje al Cantor del Pueblo, Alí Primera, a propósito de los 32 años de su siembra. Café El Techo de la Ballena de la Casa de la Juventud Robert Serra. La Pastora. Entrada libre.
3:30pm Cine
La hora cero Película venezolana de Diego Velasco, protagonizada por Zapata 666. Sala de la Cinemateca MBA, Plaza de los Museos. Entrada Bs 300.
5:00 pm - Petición de mano. Obra de Anton Chejov llevada a escena por la compañía Nereo Teatro como parte del Circuito Teatral de Caracas que adelanta Fundarte. Teatro Municipal. Entrada Bs 500.
Cine
Exposición
Cetáceos, gigantes submarinos Todo para conocer a estos entrañables maníferos. Museo de Ciencias. Entrada libre.
Teatro
El pez que fuma La Compañía Nacional de Teatro trae de nuevo a escena la obra más conocida deRomán Chalbaud. La Garza impone su ley a sangre y fuego en ese no-lugar que es el bar El pez que fuma. Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño. Bs 500.
Televisión
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm
8:00pm
Televisión
Cineastas contra magnates Ensayo cinematográfico en defensa de los derechos morales de los cineastas frente a las manipulaciones que sufren las películas. Por Ávila TV.
6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música venezolana Noticias AVN Lo mejor de Alí Primera Noticias Ciudad CCS La política en el diván (diferido) Especial Bob Marley Cuentos del arañero Especial Bob Marley Especial Al Jarreau Especial Coldplay en concierto Lo mejor de Alí Primera Homenaje a Gustavo Cerati Programa especial Billo’s Especial Lilia Vera Emisión vespertina Noticias AVN Solo Salsa Hora Retro Madrugada de éxitos Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2017
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Cf5+ Dxh7+ g4++
Negras Rh5 Cxh7
HORIZONTALES 1. Matemática. Relativa a los logaritmos. 9. Atará, ligará. 11. Argentina y Bolivia. Tonto, idiota. 14. Encubre, oculta algo de la vista de los demás. 16. Química.Hidrocarburo gaseoso que se produce en la descomposición de la materia orgánica. 18. Sin vida (fem). 19. Lugar de nacimiento de Odiseo, héroe protagonista de “La Odisea” de Homero. 20. Vencí, derroté, doblegué. 21. Cortan, arrancan, quitan o raen el pelo (inv). 22. México y Paraguay. Masa intrincada y espesa de maleza. 24. Envase metálico adecuado para envasar líquidos y productos en conserva (inv). 26. Vestidura que llevaban los reyes de armas en las funciones públicas. 27. Narración de sucesos fantásticos que se transmite por tradición. 30. Tapir, beorí (inv). 31. Surcáis la tierra. 32. Hombre que interpreta un papel en el teatro (inv). 33. España. Forma despectiva de nombrar al sudamericano. 34. Estimular a las bestias para que echen a andar, o para que sigan caminando. 35. Pesada, engorrosa. 37. Señora (abrev). 38. Anuros anfibios que pasan la mayor parte de su vida en el agua. 39. Medicina. Afección originada por parásitos.
3. Poética. Risa apacible. 4. Perdí el equilibrio hasta dar en tierra (inv). 5. Columnas de agua que se elevan desde el mar. 6. Que se ejecuta con las manos. 7. Clérigos mal vestidos o de malos modales. 8. Doctrina filosófica según la cual todo lo que existe es particular. 10. Llevarán a alguien o algo de un lugar a otro. 12. Estera de palma, que se usa en los países cálidos para dormir sobre ella. 13. Mujer que procura inquirir y averiguar todo lo que sucede. 15. Aparato para descubrir la presencia de un fenómeno o de una cosa oculta. 17. Apresuran, apremian, urgen. 20. Antes del Meridiano (abrev). 23. Agredir, arremeter. 25. Repelerás, rechazarás. 28. Vendrá al mundo. 29. Carta de cada palo de una baraja que lleva el número uno. 30. Asoló, devastó. 34. Tarifa impuesta al disfrute de ciertos servicios (inv). 36. “Nacido en morada sagrada” en lengua yoruba.
Solución al anterior
VERTICALES 2. Bizcocho de figura prismática (inv).
www.sinapsispasatiempos.com
SÁBADO
18 DE FEBRERO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.723 CARACAS, VENEZUELA
léelo y pásalo
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
Cantores populares junto a la Banda Marcial Caracas. FOTOS AMERICO MORILLO
En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
Niñas del grupo Danza de Propatria bailaron al ritmo de la Banda Marcial Caracas.
Alí Sinfónico sonó en el oeste de Caracas > Entre música y baile se homenajeó al Cantor del Pueblo, a propósito del aniversario 32 de su siembra NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS
El parque Alí Primera, ubicado al oeste de la ciudad, se llenó de claveles rojos la tarde de ayer con un homenaje al Cantor del Pueblo por parte de la Banda Marcial de Caracas, a propósito de su siembra, hace 32 años. Un canto a Alí en tres tiempos, como fue denominado este concierto, reunió a tres generaciones de cantores y artistas invitados, quienes impulsan las letras del recordado cantautor venezolano, oriundo de Falcón. Las voces de Luisana Pérez, Lucía Valentina, Alí Alejandro Primera García, Sergio Tachón, Ángel Alí Cortesía, Sandino Márquez, Marta Doudiers, Alí Alejandro Primera y Fátima Sulbarán fueron las protagonistas, acompañadas de la imponente Banda Marcial Caracas, agrupación capitalina con una trayectoria artística de 152 años, que en esta oportunidad estuvo dirigida por el maestro Henry Quintana. El presentador del evento fue Alí Alejandro Primera, músico y presidente de la Banda Marcial, quien indicó: “no es fortuito que hayamos escogido hacer este concierto en el Parque del Oeste, que luego la parroquia Sucre bautizó como Parque Alí Primera”. La institución musical más antigua de Venezuela, fundada mediante decreto presidencial del General Juan Crisóstomo Falcón, nació como la banda del Ministerio de Guerra y Marina, dirigida a difundir la música tradicional venezolana a través de espectáculos. Años después, de la batuta
del maestro Albino Abbiati, la agrupación artística adoptó su actual denominación. “Esta banda forma parte del patrimonio de cada uno de los venezolanos y sobre todo de los caraqueños”, expresó Primera. En la voz de Lucía Valentina, se escuchó el tema Coquivacoa de Alí Primera. La jovencita expresó que fue un honor para ella cantar las letras del más grande cantor de cantores. Sergio Tachón, vocalista de la Banda Marcial Caracas, interpretó las canciones Techos de cartón y Tín Marín, esta última escrita por Alí en tributo al grupo Madera cuando parte de sus integrantes fallecieron en un trágico accidente sobre el río Orinoco. Niñas y niños del Movimiento de Teatro César Rengifo se sumaron al concierto con sus expresiones artísticas, junto a las danzas de la parroquia 23 de Enero y de Propatria, quienes dijeron presente reflejando el espíritu participativo de las comunidades del oeste caraqueño. Igualmente, el público disfrutó de un performance a cargo del Colectivo Cultura Aguacero de colores, quienes al finalizar la presentación obsequiaron los emblemáticos claveles rojos a los músicos en tarima y a los espectadores que disfrutaron de la presentación cultural. “Queremos que este concierto quede en el recuerdo y en los corazones de todos porque Alí Vive”, indicó Alí Alejandro mientras presentaba a su hijo Alí Primera García, quien cantó el tema Mama Pancha, uno de los más re-
Caravana a Falcón Desde hace 32 años, cada 16 de febrero se realiza en Paraguaná, Falcón, la Marcha de los Claveles Rojos, para conmemorar la siembra del cantor Alí Primera. Una iniciativa de Carmen Adela de Primera, madre del cantautor, quien al momento del entierro de su hijo llevó un clavel al camposanto. El día de hoy, 18 de febrero, se reunirán cultores populares junto al pueblo, en una caravana que parte desde la ciudad capital hasta la tierra donde descansan sus restos, recordando el recorrido que hicieron cuando el cantor se sembró en el pueblo. El Colectivo Cultural Aguacero de colores obsequió claveles a los presentes. conocidos del cantor popular, escrito a su amada abuela paterna, Francisca Primera. Alí sinfónico es un espacio que reunió a cantores, escritores, bailarines y cultores populares que se dieron cita para recordar la vida artística de Alí Primera. “Las letras de Alí están más vigentes que nunca, su canto de lucha y amor dejó un legado grande, sobre todo en la juventud. Aún no hemos visto el amanecer que nos prometió en un canto, el sistema capitalista nos atrapa pero lo veremos llegar, algún día”. Así describió Alí Alejandro el legado del Cantor del Pueblo. Al concierto asistió pueblo de todas las parroquias de la ciudad capital. El público respondió con aplausos y vitores a cada una de las canciones que sonaron en el recital, que una vez más evidenció la vigencia del legado de Alí Primera.
VOCES DEL PUEBLO
FLOR SOSA
FRANK TREMARIA
DOMINGA PRIMERA
Secretaria Parroquia San Juan
Jubilado y abuelo de la Parroquia San Juan
Mamá de Alí Alejandro Primera
Siempre que se presenta la Banda Marcial de Caracas, estoy yo ahí. Es lo mejor que hay en esta ciudad, y rindiendo un homenaje a Alí Primera, suena más sabroso aún.
Tengo una amistad con los músicos de la Banda Marcial y hoy no podía perderme el homenaje al Cantor del Pueblo, Alí Primera, ese cantor que llevamos en el corazón.
Aprovecho la oportunidad de invitar a todos a la Caravana de Amor, que saldrá mañana desde Caracas hasta Falcón, como lo hizo hace 32 años.