01/04/17

Page 1

PLAN 700 LLEGÓ A PANADERÍAS DE EL RECREO

SIEMBRA DE PAZ EN CARICUAO

Con mesas de trabajo buscan erradicar la violencia escolar. /32

En la parroquia hay abastecimiento continuo de pan francés y canilla. /5

1 DE ABRIL DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.765 / CARACAS

Aprueban divisas para empresas de alimentos y medicinas > Con 130 millones de dólares será financiado el plan de siembra > Sector farmacéutico recibirá dólares para compra de materia prima /11

199.000 funcionarios cuidarán a temporadistas en Semana Santa El ministro del Interior, Néstor Reverol, informó que el operativo comenzará el próximo viernes 7 de abril. /16

FOTO MARCOS COLINA

SÁBADO

GDC IMPULSA COBERTURA 100% DE CLAP EN ALTAGRACIA /4

Maduro llama a Consejo por controversia entre MP y TSJ > El presidente Nicolás Maduro convocó de urgencia al Consejo de Defensa Nacional para solucionar la disputa surgida entre el Tribunal Supremo de Justicia y la Fiscalía General > “Hay una controversia y debe resolverse por la vía del diálogo, no con posiciones

extremas ni darle argumentos a quienes quieren intervenir Venezuela”, advirtió el jefe del Estadow > El mandatario enfatizó que la Constitución está en plena vigencia y que la discrepancia entre el Ministerio Público y el máximo tribunal reafirma la separación de los poderes /9

MENTIRAS VIRALES

Disturbios en Paraguay por aprobación irregular de reelección presidencial Manifestantes penetraron al recinto del Congreso en Asunción y provocaron un incendio. /2

Brasil marca récord histórico de 13,5 millones de desempleados /17

MISIÓN CULTURA EN SAN JUAN /25

El último día del seminario Venezuela Digital 2017 sirvió para debatir sobre la indefensión del usuario que navega en una red infestada de “fake news”. En el cierre del evento, organizado por el Ministerio de Comunicación e Información, el presidente Nicolás Maduro anunció la creación del Movimiento Robinson Digital. FOTO MOISÉS SAYET /9 y 10


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2017

Masificación deportiva llegó a Ciudad Caribia CIUDAD CCS

La cancha deportiva del complejo habitacional Ciudad Caribia, fue el epicentro para que más de 250 personas entre niños, jóvenes y adultos disfrutaran de un abordaje deportivo y recreacional, como parte de la planificación deportiva que brinda el Estado Mayor del Gobierno de Caracas a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere). Fútbol, voleibol, baloncesto, kickingball, atletismo y juegos tradicionales fueron algunos de los deportes practicados por los participantes, así lo informó Edgar Lozada, coordinador deportivo de Ciudad Caribia. “La masificación deportiva dentro del complejo habitacional es el objetivo fundamental para nosotros, gracias al Instituto Municipal de Deporte y Recreación, por promover la actividad física como derecho fundamental para cada venezolano, así como el disfrute en familia de los espacios recuperados por el Gobierno Bolivariano en conjunto con la Alcaldía de Caracas, quienes hacen posible que abordajes como este lleguen a cada rincón”, dijo

Indígenas de Amazonas atendidos por el Gobierno > Ministros entregaron ayer tarjetas de la Gran Misión Hogares de la Patria

Zonatwitter @XSANCHEZ167 [VIVEYDEJAVIVIR ]

¿Qué ocurre en Venezuela? Simple, que el TSJ está cumpliendo con su deber de salvaguardar la Constitución.

@LUISJMARCANO [LUIS JOSÉ MARCANO]

Admítalo amigo opositor racional: La oposición no tiene capacidad para nada, solo les queda un show en redes sociales.

CIUDAD CCS

Los ministros de Educación, Elías Jaua; de los Pueblos Indígenas, Aloha Núñez; de Transporte, Ricardo Molina; de Juventud y Deporte, Mervin Maldonado; de Trabajo, Francisco Torrealba y de Obras Públicas, César Salazar Coll, realizaron ayer un despliegue especial por 9 corredores del estado Amazonas. En este despliegue fueron entregadas a indígenas de dicha entidad tarjetas de la Gran Misión Hogares de la Patria. “Vamos en todo el país rumbo al millón de hogares protegidos, en el estado Amazonas hemos entregado 13 mil 541 tarjetas y a nivel nacional llevamos 560 mil; mientras otros buscan la guerra, el Gobierno Bolivariano está en la calle trabajando junto al pueblo”, dijo el también vicepresidente para el Desarrollo Social y la Revolución de las Misiones, Elías Jaua. Por su parte, la ministra Aloha Núñez aseguró, desde el corredor multiétnico 4F, que el Gobierno Bolivariano seguirá en la calle trabajando junto al pueblo como lo quiso Hugo Chávez y lo instruyó el

@RODRIGUEZCCY [RODRÍGUEZ YE]

¿Quién es Capriles que va hablar de Venezuela en la #OEA?, que yo sepa no es Presidente, Canciller y Gobernador mucho menos porque ni va a Miranda.

@PLANWAC [WILLIAM CASTILLO B]

Jaua, Núñez, Molina, Maldonado, Torrealba y Coll visitaron la entidad. presidente Nicolás Maduro. “Hoy (ayer) tuvimos una jornada muy exitosa en el estado Amazonas y la oportunidad de compartir con nuestros hermanos indígenas a quienes entregamos nuevos financiamientos para la ejecución de proyectos socioproductivos”, indicó. De igual forma resaltó que “nosotros apostamos a la Patria y no

hay mejor manera de hacerlo que atendiendo al pueblo”. Este despliegue tuvo como objetivo principal escuchar la voz de la gente en cada corredor de la entidad, para conocer el plan de acción concreto de cada comunidad y realizar una revisión especial en los hogares que se encuentran en situación de vulnerabilidad, reseñó nota de prensa.

La AN no ha sido destituida, ha sido contenida por el TSJ en su pretensión golpista. Ahora se ha abierto un debate constitucional.

@RAFAELITA82 [RAFAELA ROMERO]

En Paraguay quemaron el Congreso por aprobar la reelección sin la opinión del pueblo, como sí lo hicimos acá en la Revolución que ellos critican.

@BRUNOSGARZINI

Paraguayos incendiaron Parlamento en rechazo a reforma constitucional

[BRUNO SGARZINI]

En Paraguay hicieron lo mismo que en Honduras: Habilitar una enmienda que permita una reelección sin que haya ido a votación.

CIUDAD CCS

EL KIOSCO DE EARLE

Muro en la OEA EARLE HERRERA

El embajador Samuel Moncada dijo en Washington que “Venezuela necesita tanto la OEA como México el muro”. La figura retórica empleada es lo que el maestro Policarpo llamó “un símil perfecto”. A quien no le pareció perfecto fue al representante mexicano, quien tres veces pidió al presidente del Consejo Permanente que regañara a Moncada. En lugar de hacerle caso a su subalterno, el yanqui decidió terminar abruptamente la sesión. Sabía que el informe de Almagro ya había mordido el polvo.

El avance de la enmienda constitucional que permitiría la reelección presidencial en Paraguay causó fuertes protestas alrededor del Congreso, en Asunción, donde varias personas lograron ingresar ayer y ocasionaron destrozos, reseñó nota de Telesur. Los manifestantes provocaron un incendio en el Congreso después de irrumpir en el edificio. El proyecto fue aprobado ayer por 25 senadores en una sesión irregular. Ahora deberá ser presentado al resto de la Cámara de Diputados, de mayoría oficialista. De ser aprobado en los próximos días, se enviaría al Tribunal Superior de Justicia Electoral, para que convoque un referendo que apruebe la reelección presidencial, que hasta ahora había estado prohibida por la Constitución. La enmienda está firmada por legisladores del Partido Colorado, del presidente paraguayo Horacio

Lodijo “Una vez más, ante intentos de desestabilización, el presidente Nicolás Maduro responde convocando y activando el diálogo constitucional”. Fuertes disturbios se vivieron la noche de ayer en Asunción. Cartes, y del Frente Guasú, quienes buscan, que las elecciones presidenciales sean en 2018. Por su parte, el presidente de dicha nación indicó, en una carta, que la quema de la sede del congreso “demuestra una vez

más, que un grupo de paraguayos empotrados en la política y medios masivos de comunicación, no escatimarán esfuerzos para lograr el objetivo de destruir la democracia y la estabilidad política y económica del país”.

Jorge Arreaza Ministro de Desarrollo Minero en su cuenta en Twitter @jaarreaza


www.ciudadccs.info

SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2017

El casco histórico cueño también recuperó su historia. FOTO GMBNBT

NOTICIAS CCS | 3

En el estado Táchira se dignificó a familias del sector Riberas del Torbes. FOTO GMBNBT

Barrio Tricolor sacó brillo a Perla del Tuy > El programa gubernamental rehabilitó 215 viviendas en Cúa, incluyendo la casa donde nació el general Ezequiel Zamora JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

El casco histórico de la ciudad de Cúa, municipio Rafael Urdaneta, en el estado Miranda, se caracteriza por estar lleno de casas que datan del siglo XVI. Se trata de viviendas con techos coloniales, grandes corredores y amplios patios internos, que recuerdan cuando la ciudad fue un emporio agrícola y comercial que le valió el epíteto de La Perla del Tuy. Respetando este contexto histórico, la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT) realizó la rehabilitación integral de 215 vi-

viendas, sacándole brillo al sector. La intervención incluyó friso, pintura, sustitución de techos, ventanas, puertas y piezas sanitarias. El acto lo encabezó el presidente de la GMBNBT, Manuel Quevedo, quien estuvo acompañado por Luis Figueroa, presidente de CorpoMiranda, y Adyadniz Noguera, alcaldesa de Rafael Urdaneta. El pueblo mirandino celebró el trabajo que enaltece la gesta histórica del General del Pueblo Soberano, Ezequiel Zamora, reseñó con una nota de prensa. Precisamente, desde la casa del prócer cueño, el también titular de

Hábitat y Vivienda informó que el programa social ha logrado rehabilitar 403 mil 211 viviendas en todo el territorio nacional. “Chávez nos despertó. Chávez significa la liberación, la independencia, la soberanía que es nuestra. Aquí ningún imperio, por más fuerte que sea, nos va a decir a nosotros lo que tenemos que hacer y a quién tenemos que amar. Nosotros amamos a nuestros héroes de la Patria” acotó. Desde el Corredor Cúa, el líder y vocero comunal Jonathan Herrera, destacó el trabajo organizativo en el municipio, asegurando que en

la localidad han sido rehabilitadas de la mano del Poder Popular mil 230 unidades habitacionales. “Acá en el estado Miranda no tenemos gobernador, pero gracias a Dios contamos con el presidente Nicolás Maduro, el sistema de misiones y grandes misiones, CorpoMiranda y la Alcaldía del municipio; y aquí está el pueblo desplegado apoyando al presidente Nicolás Maduro”, señaló. Por su parte, el presidente de CorpoMiranda, destacó que en este estado central, la Revolución Bolivariana está transfor mando la visión cultural.

De igual forma, la alcadesa Adyaniz Noguera, agradeció a la Gran MBNBT por la refacción de los espacios, destacando que la inversión que se hizo en el pueblo fue necesaria también para rescatar la historia de la zona. DIGNIFICADOS EN TÁCHIRA En Táchira fueron dignificadas 250 familias, cuyas casas fueron objeto de reparaciones. A las viviendas ubicadas en el corredor Manuela Sáenz, sector Riberas del Torbes, municipio Cárdenas, se les cambiaron los techos, ventanas y se les arreglaron las fachadas.

Productores de Caracas instalaron Congreso de la Patria de Agricultura CIUDAD CCS

Con el objetivo de consolidar en los territorios una fuerza social para la construcción del nuevo modelo económico del país, alrededor de 350 voceros de 15 corredores de Barrio Tricolor, que hacen vida en el Distrito Capital, participaron en el Congreso de la Patria, capítulo Agricultura Urbana municipal, organizado por el Ministerio de Agricultura Urbana, en el Parque Ezequiel Zamora, reseñó un boletín del organismo. Durante la instalación, Érika Farías, ministra para la Agricultura Urbana, manifestó que este espacio es de lucha revolucionaria y de construcción; y recordó las palabras del Comandante Chávez y del presidente Nicolás

Maduro, “sin el pueblo es imposible lograr ningún avance del proceso revolucionario”. Invitó a continuar fortaleciendo la agricultura urbana en cada uno de los corredores del Distrito Capital y a unirse para contrarrestar la guerra económica y salir victoriosos. “Una de las formas de lucha es producir alimentos, tenemos que convertirnos en una potencia con experiencias productivas”. Explicó que todo lo que produzcan los agrourbanos debe ser soberano, por lo que llamó a la concientización para producir semillas artesanales y el abono orgánico, para incentivar la producción agroecológica. Griselda Oliveros, una de las productoras, aseguró que este

congreso se instala atendiendo el llamado del Comandante Chávez y del presidente Nicolás Maduro para que el Poder Popular asuma la tarea de liberar las fuerzas productivas del sistema capitalista y excluyente para establecer uno socialista, incluyente y productivo. “Gracias a las leyes, nosotros hemos avanzando en este proceso de trasformación y será más profundo en la medida que el pueblo lo asuma, por eso la importancia de este congreso”, agregó. La vocera enfatizó que dentro del referido debate es necesario profundizar los procesos de organización dentro del territorio y puntualizó que a un año de la creación de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción

La ministra Farías conoció el proceso productivo de los corredores. FOTO MPPAU (CLAP) han articulado en sus espacios con productores, y con su ayuda empezaron a transformar su territorio, produciendo alimentos para sus comunidades. En la actividad, se instalaron mesas de trabajo donde se abordaron temas asociados a la agricultura

urbana, la coyuntura política y las tareas que están pendientes por hacer, así como también se generó una serie de conclusiones que serán debatidas por todos los actores involucrados en el Congreso Regional, que conforman los estados Miranda, Vargas y Distrito Capital.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2017

GDC impulsa trabajo de los CLAP en Altagracia > La jefa de Gobierno, Carolina Cestari, busca alcanzar el 100% de atención CIUDAD CCS

El Gobierno del Distrito Capital (GDC), realiza asambleas oportunas para dignificar a las comunidades caraqueñas a fin de conocer las necesidades y empoderar al Poder Popular para la ejecución de los proyectos, planes y estrategias enmarcadas en los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, así como para el Plan especial por amor a Caracas”, reseñó beletín del GDC. En la actividad la jefa de Gobierno del Distrito Capital, Carolina Cestari, instruyó a los responsables de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) de la parroquia a realizar un censo de los jefes de familia para la supervisión eficiente y así mejorar la calidad de distribución y periodicidad oportuna de los alimentos. “Hasta el momento llevamos el 80% de atención a las familias a través de la Fundación de Desarrollo Endógeno y Agroalimentario (Fundeca). Nuestra meta es llegar al 100% y así proporcionar el vivir bien de nuestro pueblo”, aseveró la vocera. En la asamblea también se

Refugios serán atendidos Con el fin de trabajar en conjunto para lograr el bienestar social y una solución habitacional a las familias en albergues, la jefa de Gobierno del Distrito Capital, Carolina Cestari, sostuvo una reunión con voceros de 14 refugios dignos de la ciudad para abordar temas como el proceso de adjudicación de vivienda, plan de convivencia y atención integral. Durante el encuentro se acordó activar a partir del próximo lunes los Puntos de Apoyo Nutricional en los refugios, para alimentar con desayuno, almuerzo y merienda a los 756 niños y niñas

acordó que a mediano plazo se crearán mercados de los CLAP que dispongan de frutas, hortalizas y verduras de calidad a un precio justo para beneficiar a la población más vulnerable que ha sido atacada por factores de la derecha venezolana. “Lo importante es tener una parroquia atendida y organizada por los CLAP y que ningún agente externo arremeta con nuestra alimentación”, destacó.

que pernoctan en estos albergues. Como parte de la atención integral, también se atenderán a las 476 familias con entrega de alimentos a través de los CLAP. Asimismo, Cestari enfatizó que futuros adjudicados serán capacitados con talleres de formación para la convivencia comunitaria, derechos de la familia, igualdad de género y trato a la mujer. También se estableció en consenso que se dará prioridad de adjudicación de vivienda a aquellas personas con casos especiales de salud y discapacidad.

PLAN DE MANTENIMIENTO Durante la asamblea, el Poder Popular de la parroquia se comprometió a prestar su colaboración para ejecutar las labores de mantenimiento integral en el sector. Sobre ello, Cestari propuso organizar cayapas de recuperación por cuadra, que permitan tener un mayor control, para así garantizar la supervisión de la comunidad. “Ustedes son los garantes de que el trabajo se realice mucho más rápido”.

Las personas recibieron consultas de medicina general. FOTO GOB DE VARGAS

Habitantes de Vargas recibieron jornada social CIUDAD CCS

Más de 600 habitantes del sector de Barrio Aeropuerto ubicado en la parroquia Urimare del estado Vargas, recibieron ayer atención durante una jornada especial de asistencia social y médico-odontológica, refirió boletín de prensa de la Gobernación. Durante el operativo realizado por la Fundación El Niño Simón, participaron las misiones sociales José Gregorio Hernández y Nevado, así como la Secretaría Sectorial de Desarrollo Social, entre otras dependientes de la Gobernación de Vargas. El director general de la Fundación El Niño Simón Vargas, Rafael Bravo, informó que los bene-

ficiados recibieron consultas gratuitas de medicina general, pediatría y odontología, además se entregaron medicamentos y pañales para adultos. “Además de la atención médica, se realizó un abordaje casa por casa para verificar las condiciones y necesidades de la población. Cumpliendo de esta manera con el mandato del gobernador García Carneiro de atender a todos y cada uno de los varguenses”, agregó. Esta actividad también se estará realizando el próximo viernes en el sector La Veguita de la parroquia Macuto y progresivamente se irá extendiendo a toda la entidad.

En el Domingo Luciani harán despistaje de cáncer CIUDAD CCS

CICLOVÍA ESCOLAR EN MACARAO La Alcaldía de Caracas, a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), llevó el programa Ciclovía Escolar a la Unidad Educativa Nacional “Centroamérica”, ubicada en la parroquia Macarao. En la actividad se instaló un circuito cerrado donde los estudiantes de 4°, 5° y 6° grado pedalearon junto a sus maestros. FOTO ALC. DE CARACAS

Una nueva jornada gratuita de despistaje de cáncer de próstata se realizará hoy, a partir de las siete de la mañana, en el piso 2 del hospital Domingo Luciani, ubicado en El Llanito, publicó AVN. El jefe del Servicio de Urología de este centro, Vicente Diéguez, señaló que a la jornada deben acudir en ayunas, con los resultados de un examen de sangre del antígeno prostático, los hombres mayores de 40 años, que son los más propensos a padecer esta enfermedad y sobre todo quienes tengan antecedentes familiares. Indicó que no habrá límite de pacientes, proyectan atender a más de cinco mil caballeros, en la que será la única jornada de este tipo que se realizará este año en este centro de salud.

Acotó que quien no acuda con el examen prostático igualmente se le hará una revisión física y se le dará una cita posterior para que consigne el examen de sangre. Al explicar los síntomas de la enfermedad, refirió que hay dos, a saber: el obstructivo, relacionado con problemas para orinar y cuando el paciente se para varias veces en la noche con deseos de hacerlo, aunque hizo la salvedad de que el cáncer crece en la zona más periférica de la próstata y puede no dar síntomas. Con el examen de sangre se revisa el nivel del antígeno prostático. Si está por encima de 2,5 es un alerta que debe revisarse y recalcó que si se logra diagnosticar la enfermedad a tiempo, es altísima la posibilidad de curarla.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

En El Recreo compran el pan sin problemas > Gracias a la aplicación del Plan 700, en las panaderías de la parroquia se expenden las presentaciones de canillas y francés todo el día LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

Para los habitantes de la parroquia El Recreo, en Caracas, comprar pan ya no es un suplicio, esto gracias a la aplicación del Plan 700 en la zona. El programa es parte de las estrategias impulsadas por el Gobierno Revolucionario para proteger al pueblo de los embates de la guerra no convencional. El orden en la producción y venta del rubro es uno de los frutos del plan, y con el cual se han beneficiado los habitantes de El Recreo. La panadería Gran Majestic, ubicada en la avenida La Estrella, esquina El Mirador, en La Campiña, es uno de los comercios que desde hace tres semanas están siendo fiscalizados por funcionarios de la Superintendencia Nacional de Costos y Precios Justos (Sundde), por lo cual realiza la venta de pan durante todo el día. En el lugar también gestiona el Poder Popular, representado por los consejos comunales de la zona

y un funcionario de la Milicia Bolivariana, estos últimos se encargan de evitar alteraciones del orden público. Adrián González, fiscal de la Sunddee, refirió que en el espacio se producen entre 4 mil 500 y 5 mil 800 panes entre canillas y francés, diariamente. “Los panaderos están desde temprano trabajando, al mediodía cierran la producción del pan, sin embargo, antes de irse, ya dejan los carritos llenos del producto, el cual se introduce en un cuarto para que pueda crecer y hornearse”, afirmó durante un recorrido efectuado por el equipo de Ciudad CCS. Explicó que gracias al Plan 700 se han podido corregir graves fallas que atentaban contra los derechos de los ciudadanos. “Esta es una panadería en la cual hemos hecho bastante énfasis, pues aquí había mucha insalubridad en la cocina; apenas llegamos, instamos a los encargados a cumplir las normas de higiene necesa-

Los productos son expendidos a los lugareños sin cola. FOTO LUIS BOBADILLA rias para la manipulación de alimentos”, expresó. Luzdary Guillén, habitante de la comunidad, refirió estar de acuerdo con la aplicación del plan en la zona. “Antes, venir a comprar pan era bastante dificil, la canilla había prácticamente desaparecido de los anaqueles”, expresó. Javier Mogollón, lugareño, manifestó: “Me parece bien que se fiscalice, porque las leyes deben cumplirse para que el país marche bien”. Marina Vásquez, vecina de la zona, agregó: “Es maravilloso que hayan acabado con estas terribles colas para comprar pan, lo que teníamos que vivir era algo completamente inhumano”.

HARINA SUFICIENTE Para Severino Castro, encargado de la Panadería Real Deli, ubicada en la calle Negrín de Sabana Grande, una de las bondades del plan es el abastecimiento continuo de harina de trigo. “Nosotros, como comerciantes, no estamos negados a trabajar, la idea es que mientras haya el recurso, que en este caso es la harina, estaremos prestando el servicio a la comunidad”, dijo. Es el abastecimiento de harina, así como la acción de fiscales, lo que ha permitido la producción continua en la panadería Las Delicias, ubicada en la calle El Empalme de La Campiña. “Semanalmente nos llegan cerca de 30 sacos, de los cuales gasta-

Ejecutan remate de limpieza en estación Los Dos Caminos CIUDAD CCS

Integrantes del Poder Popular, en compañía de los trabajadores adscritos a la Gerencia de Protección y Seguridad del Metro de Caracas, realizaron una jornada de limpieza y recolección de escombros que se generaron tras la liberación de los espacios adyacentes a la estación Los Dos Caminos, ubicada en el municipio Sucre, informó un comunicado de prensa. El grupo de colaboradores alcanzó las 30 personas, quienes activaron el plan cayapa mediante el cual se recogen restos de vidrios, planchas de zinc, anuncios acrílicos. Paralelamente, se realizó la limpieza de las alcantarillas que estaban tapiadas con desechos sólidos. Esta labor está enmarcada en la

necesidad que tiene la empresa que administra el subterráneo caraqueño de rescatar espacios que estaban tomados por la economía informal. Hasta el momento, ya han sido liberadas 17 estaciones de la economía informal. El gerente de Protección y Seguridad, Héctor Idrogo, estuvo presente durante la jornada y señaló que acudieron a realizar el trabajo ante la petición de los vecinos. “Esperábamos que la Alcaldía de Sucre viniera a retirar los escombros, que tenían días aquí, pero no lo hicieron. Fue por ello que el Poder Popular nos llamó y decidimos venir a darle respuesta”, acotó. Denunció que el pasado viernes durante la liberación tampoco hubo presencia de agentes de la poli-

mos unos 5 diariamente para la producción y venta del pan. Estamos usando solo el 10% para otros productos”, destacó Sandra Gimón, encargada del espacio. Isaac Álvarez, responsable de la panadería La Mansión de El Country, ubicada en la calle Los Mangos, de La Florida, refirió que este establecimiento es surtido semanalmente de harina de trigo a precio regulado, producida por las empresas Monaca y Cargill. Por otro lado, en las panaderías Feria Nova, ubicada en la Calle Negrín de Sabana Grande, y Selva del Este de El Bosque, también se encuentran fabricando el rubro y expendiéndolo a la comunidad durante todo el día, según se comprobó durante el recorrido.

Misión Transporte realizó venta de cauchos y baterías CIUDAD CCS

La Alcaldía de Sucre no ayudó en la tarea. FOTO CAMETRO cía municipal, sino más bien horas después tuvieron la intención de volver a instaurar la anarquía. Por su parte, Francisco Espejo, vocero del consejo comunal Victoria Bolivariana, manifestó que acu-

dieron para hacer frente al desgobierno del alcalde Carlos Ocariz. “Estamos ayudando en la liberación de estos espacios, gracias a una gran articulación entre el Poder Popular y el Metro”, acotó.

El Gobierno Bolivariano realizó ayer en La Yaguara una jornada de venta a cielo abierto de cauchos y baterías para transportistas del Distrito Capital y parte del estado Miranda, informó una nota de prensa del Ministerio de Transporte. Durante el operativo, los profesionales del volante adquirieron los productos a precios accesibles con el fin de ofrecer un servicio óptimo a todos los usuarios. Con estas acciones se garantiza la movilización del pueblo venezolano a través de la distribución de insumos en todo el país con productos de calidad.


6 | PUBLICIDAD

SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2017

Ética democrática y diálogo político en la OEA GUIDO ZULETA IBARGÜEN Luego de conmemorar a San Romero y en vísperas de la elección en Ecuador, las comunidades analizan las sesiones que pretenden activar la Carta Democrática Interamericana a Venezuela, donde se impulsa un diálogo, con acompañamiento de Unasur, el papa Francisco y los expresidentes Rodríguez Zapatero, Torrijos y Fernández. Desde su perspectiva ética, la Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social (Fundalatin) envió una carta el 14.03.2017 a Patrick Andrews, presidente del Consejo Permanente de la OEA, en la cual plantean: “Rechazamos que Luis Almagro pretenda invocar la Carta Democrática Interamericana. Los invitamos a no dejarse confundir y a continuar respaldando el Diálogo Nacional”. En 48 horas, recibió el respaldo de 225 organizaciones. El lunes 27.03.2017, la canciller Delcy Rodríguez planteó en la OEA que Almagro se ha dedicado a agredir a Venezuela y llamó a la comunidad internacional a no dejarse confundir. Ese día, los expresidentes Rodríguez, Torrijos y Fernández afirmaron: “Nuestra labor se lleva a cabo desde el respeto a la soberanía de Venezuela, condición a favor de la convivencia y la democracia”. (Correo del Orinoco. Caracas. 28.03.2017). El 28.03.2017, el representante venezolano Samuel Moncada denunció: “Un senador estadounidense amenazó con sancionar a Haití, El Salvador y República Dominicana si votaban a favor de nuestro país”. (Correo del Orinoco. 29.03.2017). Pese a las presiones, la sesión terminó sin declaración oficial. Destacó éticamente el apoyo a Venezuela de los tres países amenazados. Jean Harvel, de Haití, afirmó: “Es un golpe de Estado maquillado a Venezuela.” Los gobiernos y comunidades de buena voluntad, siguiendo el legado de sus profetas y mártires, demostraron que en Nuestra América existe fortaleza espiritual para detener las amenazas y avanzar con diálogo hacia el Buen Vivir con cuidado de la Casa Común.

VOCES | 7

LETRA INVITADA

De chacales y de hienas

D

MARIADELA VILLANUEVA

ifícil una frase tan atinada como la de Julio Cortázar, citada por nuestra canciller Delcy Rodríguez al cierre del magistral discurso pronunciado ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), para denunciar y neutralizar la conspiración contra el Gobierno de Venezuela. En la hora de los chacales y las hienas, que el Chacal Mayor pretenda utilizar la OEA para terminar de apoderarse de nuestra riqueza y acabar con el “mal ejemplo” que está dando Venezuela a otros pueblos del mundo no tiene nada de extraño. Como tampoco lo tiene que la hiena secretarial y las hienas “simpáticas” representantes de gobiernos franquiciantes de la cultura y el poder empresarial occidental se humillen para poder alimentarse, aunque sea ocasional y marginalmente, de las sobras de los ricos y famosos. Lo que, si bien ya no sorprende, es absolutamente inaceptable, es la actitud de hienas de segunda que, diciéndose venezolanas, se han convertido en operadoras de la campaña internacional contra nuestro país. Que por unos cuantos festines de carroña hayan utilizado la Asamblea Nacional (AN) para pronunciarse a favor de la aplicación de la Carta Democrática, complemento del Decreto Obama para justificar la intervención, la destrucción y la balcani-

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

zación de nuestro país. Lo que no es comprensible es la indiferencia de políticos y académicos que se dicen chavistas ante las agresiones foráneas contra el presidente Nicolás Maduro y los venezolanos. Una cosa es no estar de acuerdo con políticas, decisiones y acciones del Gobierno, otra es permanecer callado o hacerse eco de los ataques de hienas y chacales. Quizás el Comandante Hugo Chávez de alguno de ellos sea el mismo mío, no el de otros. MI Chávez es el radical. El que se trascendió y quiso reformar la Constitución. El que nos instó a aprovechar la crisis mundial para acelerar el desmontaje del sistema capitalista en Venezuela y para acelerar la construcción del socialismo bolivariano. El que nos previno contra la indefinición y el reformismo. El Chávez del “golpe de timón”. Mas ello no los justifica. Por ahora nuestra Constitución es la de 1999, con sus grandes aciertos y sus limitaciones. Todos los venezolanos estamos en la obligación de defenderla y de apoyar las gestiones del presidente Maduro y el Gobierno para exigir respeto a nuestra soberanía y proteger la integridad e inviolabilidad de nuestro territorio. Más aún cuando sabemos que el Chacal Mayor y sus hienas no tienen ninguna intención de abandonar nuestros predios y que sus luchas, en este mundo al borde de la guerra, se han convertido en luchas por la sobrevivencia y la continuidad del dominio del gran capital. ¡Venceremos!

TSJ asume competencias de AN JESÚS SILVA R. http://jesusmanuelsilva.blogspot.com

Hablando de la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia en fecha 28-03-17, buena parte de la prensa titula de forma descontextualizada y escandalosa: “Sala Constitucional asume competencias de la Asamblea Nacional”, “TSJ da golpe de Estado”, etc. Sin embargo, objetivamente hablando, la referida sentencia es perfectamente constitucional, ya que la Carta Magna contempla una solución que le permite al TSJ sustituir a la AN cuando esta deja de hacer su trabajo. Dicho de otro modo, en ningún caso el Estado se paraliza si falta el Parlamento, o sea, si ocurre omisión legislativa. Es así que hablando de atribuciones de la Sala Constitucional del TSJ, la Carta Magna reza en su artículo 336, numeral 7: “Declarar la inconstitucionalidad de las omisiones del legislador o la legisladora nacional, estadal o municipal, cuando haya dejado de dictar las normas o medidas indispensables para garantizar el cumplimiento de la Constitución, o las haya dictado en forma incompleta, y establecer el plazo y, de ser necesario, los lineamientos de su corrección”. En pocas palabras, allí se dice que si la AN deja de dictar normas, la Sala puede declarar las acciones para corregir esa intolerable inconstitucionalidad contra la Patria. Claramente la omisión legislativa de la AN es permanente pues, por su propia culpa y mala fe, no fabricará leyes válidas hasta que respete la Carta Magna corrigiendo totalmente su desacato contra las sentencias del TSJ. Conclusión: la sentencia sólo ratifica una norma constitucional ya existente. Por lo tanto, en Venezuela no hay golpe de Estado ni ruptura del hilo constitucional. Lo que sí existe, por lamentable falta de diálogo, es un agudo conflicto político entre gobierno y oposición que será invocado por la OEA para suspender a nuestro país y fomentar un bloqueo económico; así lo declaro a los venezolanos y a la comunidad internacional.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefas de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> EN CIUDAD MIRANDA NO LLEGA EL AGUA DESDE HACE 3 MESES Los residentes del urbanismo Ciudad Miranda, ubicado en los Valles del Tuy, estado Miranda, llevamos tres meses sin recibir el servicio de agua potable. Debido a la carencia del recurso, nos hemos visto en la necesidad de contratar personas que realizan el servicio con camiones cisterna, lo cual constituye un importante gasto para quienes residimos en la zona. Hacemos un llamado a Hidrocapital para que nos tome en cuenta, pues en la zona habitan muchos niños, adultos mayores y personas con discapacidad.

www.ciudadccs.info

SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Núcleo de la Simón Rodríguez cobra por estudiar En la Universidad se realiza el pago de aranceles elevados por equivalencias

YIPSEROS DE CARAPITA PRESTAN MAL SERVICIO La línea de yips que cubre la ruta en el sector El Progreso de Carapita, parroquia Antímano, está prestando muy mal servicio, trabajan como quieren y no respetan a los usuarios. En ocasiones hay que esperar horas para poder subir a una unidad. Además de eso están cobrando entre Bs 200 y 300.

EMPRESA DE CABLE AUMENTA TARIFAS MENSUALMENTE

C.I. 645.543 / 0416-9094744

ESPECULAN CON PRECIOS EN COCHE Y EL VALLE Hay que acabar con las ventas condicionadas tipo combo en Los Jardines del Valle y en Coche. En Inversiones Cristian Mendoza por ejemplo, meten en productos que no son de primera necesidad y uno tiene que comprarlos igualmente. PEDRO GONZÁLEZ C.I. 6.359.051 / TEL. 0416-6198013

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Lady Gómez y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

Mi línea telefónica no tiene tono, tampoco tengo internet desde hace 5 meses. Por ello hago un llamado a la empresa Cantv para que se aboque a dar solución a esta avería de mi línea asociada al número 0212-8621304. C.I. 11.932.331 TEL. 0416-7392757

C.I. 6708425 / TEL. 0416-9214798

EDGAR CASTILLO

SOLICITA REPARACIÓN DE SU LÍNEA DE CANTV

HEBERTO LLANOS

GUZMÁN LA CRUZ

La empresa de televisión por cable Publicidad Multimedia, que opera en el sector Luis Hurtado de El Junquito, ha incrementado el costo por el servicio desde el mes de enero cuando pagué Bs mil 400en febrero dos mil 400, y ya para abril tendré que pagar Bs cuatro mil 800. Cada vez que aumentan argumentan que habrá canales nuevos, que solo trasmiten una semana, y luego los quitan de la programación. Sumado a eso ha desmejorado la calidad, puesto que muchos canales ya no tienen señal, entre ellos VTV.

REPORTEPOR MENSAJES>

CARMEN HERNÁNDEZ C.I. 12.258.326/TEL. 0412-5507507

TRABAJADORES DE SEGURIDAD EXIGEN PAGOS DEL PATRONO

Alumnos de la sede de la universidad han tenido que pagar más de Bs 15 mil por la reinscripción. FOTO ROXANA PACHECO ROXANA PACHECO ESTUDIANTE

En el núcleo Los Teques, de la Universidad Simón MUNICIPIO GUAICAIPURO Rodríguez, están cobrando una matricula muy alta por inscripción. Hace unos días me dirigí a esta casa de estudios para inscribirme en la licenciatura en Educación, y me exigieron el pago de 6 mil bolívares para realizar la equivalencia y así darme el ingreso. Luego de haber cancelado dicho monto, me informaron que debía pagar 9 mil bolívares más por concepto del pago de la inscripción. Esta situación me

La institución no cobra inscripción Oscar Rodríguez, secretario de la Universidad Simón Rodríguez, señaló que esta entidad exige el pago de un arancel por equivalencia, por concepto de procedimientos administrativos. Explicó que dicho monto está

parece injusta, pues esta es una institución pública, la cual debe ser, a mi juicio, totalmente gratuita. Hago un llamado a los órganos pertinentes para que investiguen

avalado por el Ministerio para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología y publicado en la página web: http://www.unesr.edu.ve. Sin embargo, aclaró que no se realiza el pago por concepto de inscripción.

este asunto y apliquen los correctivos necesarios para evitar que personas que no tengan los recursos para cancelar queden excluidos del sistema.

Los trabajadores de la empresa de seguridad Cemproven reclamamos el pago de nuestros sueldos, el cual está retrasado desde el mes de marzo. Necesitamos darle de comer a nuestros hijos, porque muchos somos el sostén de nuestro hogar. ANTONIO GARCÍA C.I. 6.370.457 / TEL. 0416-3377110

SIN ILUMINACIÓN TERRAZAS DEL ALBA EN SAN AGUSTÍN El sector Terrazas del ALBA, en San Agustín del Sur, se encuentra sin alumbrado público desde hace varios meses, lo que mantiene preocupados a los vecinos del sector. Pedimos a los responsables con competencia que se aboquen a devolver la iluminación del lugar para mayor tranquilidad de los habitantes. FRANCISCO TORRES C.I. 4348.001 / TEL. 0416-3855140

SANEAN DESAGÜES EN AV. EL CUARTEL La Alcaldía de Caracas, como parte de la atención que realiza en materia de servicios públicos en las comunidades de la ciudad, desarrolló labores de limpieza de alcantarillas y sumideros en la avenida El Cuartel de Catia, parroquia Sucre. Las labores fueron ejecutadas por una cuadrilla de la Corporación de Servicios del Municipio Libertador (CSML). FOTO @CORPOLIBERTADOR

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2017

VENEZUELA | 9

Jefe del Estado activó el Consejo de Defensa > Maduro convocó a los presidentes de los distintos poderes al Palacio de Miraflores invocando el articulo 323 de la Constitución PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS

El jefe del Estado, Nicolás Maduro, activo ayer el Consejo de Defensa de la Nación, invocando el artículo 323 de la Constitución Nacional y así resolver la discrepancia presentada por la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz y las sentencias 155 y 156, emitidas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en la que asume facultades legislativas. “El Consejo de Defensa de la Nación es el máximo órgano de consulta para la planificación y asesoramiento del Poder público en asuntos relacionados con la defensa integral de la nación, su soberanía y la integridad de su espacio geográfico”, manifestó el presidente de la República, según lectura del artículo 323 de la Constitución Nacional. “Podemos buscar hoy mismo, con la prontitud, la calidad y el amor que nos caracteriza, una respuesta coherente, clara, constitucional, que despeje dudas y desarme agresiones internas y externas. Venezuela tiene la capacidad, tiene la Constitución y poderes

públicos sólidos, poderosos, con actuación propia, independientes de poderes fácticos e imperiales, independientes hoy más que nunca”, manifestó Más temprano, durante el cierre del primer seminario Venezuela Digital 2017, el primer mandatario resaltó que “en Venezuela hay plena vigencia de la Constitución, hay plena vigencia de los derechos sociales, civiles, políticos, hay plena vigencia de los derechos humanos y del Poder Popular, porque tenemos una democracia protagónica, participativa y directa, no es una democracia representativa de élites”. A su parecer, la diferencia que se generó entre ambos entes reafirma la separación de poderes nacionales. “Hoy como producto de una sentencia del TSJ, surgió una discrepancia entre órganos públicos (...) Tengo mi opinión como jefe del Estado de una y otra cosa, como dicen que aquí hay una dictadura, que Maduro controla todos los poderes, debe ser que entonces yo le escribí el discurso a la fiscal y le escribí la sentencia a la Sala Constitucional. ¿Entonces

Representantes de los cinco poderes públicos asistieron al encuentro en el Salón Sol del Perú. Maduro está loco?”, expresó. “En Venezuela hay poderes públicos, legítimos y constitucionales; cada poder actúa ajustado a la Constitución y su conciencia”, explicó el Presidente. Agregó que como Presidente actúa bajo los mandatos “de la Constitución y del TSJ, si no estoy de acuerdo con alguna parte, de alguna sentencia, acudo a la Procuraduría General de la República y pido aclaratoria, alcance o corrección de alguna sentencia y creo que debe hacerse”. “En el mundo entero, la derecha esgrime que hay una ruptura del orden constitucional, la derecha que quiere apoderarse de las riquezas de Venezuela, que quiere ver de rodillas y dominado a este país”, manifestó. Recordó además que en el país solo ha existido en los últimos 18

años una ruptura constitucional. “La encabezó y la protagonizó la derecha fascista que controla la Asamblea Nacional (ahora), el 11, 12 y 13 de abril de 2002 y la avaló el secretario de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Organización de Estados Americanos”, detalló el primer mandatario nacional. Aseguró que en Venezuela “están en pleno uso de sus facultades todos los poderes públicos (...) hay una controversia y como toda controversia debe resolverse por la vía del diálogo y por la vía de la Constitución y las leyes”. Asimismo, aseguró que “estoy listo para continuar con las jornadas de diálogo político constitucional con la oposición venezolana, con la participación del Papa, de los expresidentes y buscar puntos de paz”.

Rechazo de la fiscal La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, manifestó ayer su desacuerdo ante las sentencias 155 y 156 del Tribunal Supremo de Justicia, en las que el órgano judicial asume responsabilidades legislativas, ante el desacato de la Asamblea Nacional (AN). “En dichas sentencias se evidencian varias violaciones del orden constitucional y desconocimiento del modelo de Estado consagrado en nuestra Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, lo que constituye una ruptura del orden constitucional”, expresó la fiscal Luisa Ortega Díaz en una rueda de prensa convocada ayer en la mañana donde realizó la presentación de el informe anual de la Fiscalía en la sede del Ministerio Público (MP).

Crean Movimiento Robinson Digital y Observatorio de Medios Digitales CIUDAD CCS

Durante la clausura del primer seminario Venezuela Digital 2017, al que catalogó de extraordinario, el presidente Nicolás Maduro anunció la creación del Gran Movimiento Robinson Digital. “Vamos a fundar el Gran Movimiento Robinson Digital Venezuela para producir contenidos, para establecer estrategias, para influir sobre las redes sociales; para incorporar la belleza, la estética, el arte, la cultura, la conciencia y que corra a través de las redes sociales”, resaltó el primer mandatario desde la Plaza Bicentenario del Palacio de Miraflores.

Indicó que el movimiento debe legislar en la web, para “ejercer soberanía en el ciberespacio”. Por su parte, el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, resaltó que el movimiento recorrerá todos los estados para capacitar al pueblo “en el uso de las herramientas de comunicación digital para ganar la batalla por la verdad, en el campo de la comunicación digital”. Por otro lado, el mandatario creó el Observatorio Nacional de Medios Digitales, que buscará producir contenido para dar la batalla de ideas por la verdad en las redes sociales. “Esta batalla la

gana quien tenga más creatividad”, aseveró. “Vamos a hacer una revolución en las redes sociales, una revolución comunicacional, en el mundo digital”, afirmó el Presidente. De igual forma, Maduro aprobó 500 millones de bolívares y 400 mil dólares para dotar a dicho observatorio de la tecnología necesaria para comenzar su funcionamiento. Además informó que el próximo jueves 20 de abril se inaugurará la Universidad de las Telecomunicaciones, donde se van a formar jóvenes de todo el mundo. “Ya están creadas las condicio-

El mandatario cerró el seminario Venezuela Digital 2017. FOTOS MIRAFLORES nes físicas, académicas, presupuestarias, para que el próximo 20 de abril, en el marco de la jornada del cuarto aniversario del Gobierno Revolucionario, nosotros inaugu-

remos la Universidad de las Telecomunicaciones”, resaltó. Maduro le entregó dicha casa de estudios al recién creado Gran Movimiento Robinson Digital.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2017

Jóvenes enfrentan los peligros de la web > La viceministra Andrea Hermoso señaló que la juventud recibe constantemente información sin basamentos objetivos

Caso Panamá Papers aporta datos valiosos para el país

ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS

“Nuestros jóvenes, niños y adolescentes están en medio de ese fuego cruzado todos los días recibiendo información que puede ser real o falsa, recibiendo mensajes que llegan directo a su emotividad. Es nuestra responsabilidad darle las herramientas para que se enfrenten a estas situaciones”, apuntó la viceministra de gestión comunicacional, Andrea Hermoso, en la conferencia Periodismo, Fake News e Intoxicación Digital. El encuentro se llevó a cabo ayer en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, a propósito del último día del evento comunicacional más importante del país, Venezuela Digital 2017. En este sentido, la viceministra explicó que Fake News es toda noticia que es presentada como realidad sin ningún tipo de basamentos objetivos, ni verificación o criterios. Mientras que la Postverdad es la circunstancia en el que el discurso emotivo y las creencias personales

Hermoso dijo que la formación de jóvenes es vital en la era tecnológica. FOTO MSAYET tienen más valor que la veracidad de un hecho. “Fake News y Postverdad son casi familia y terminan por naturalizar la mentira, y ante esto tenemos ese usuario desprovisto de herramientas para enfrentarse a toda la información falsa a la que está sometido diariamente”, dijo Hermoso.

Asimismo, la viceministra señaló que los venezolanos ven su celular por lo menos 100 veces al día, con el fin de revisar redes sociales, ver noticias, relacionarse con amistades, familia o jugar; por lo tanto están expuestos a recibir información manipulada. Además, nueve de cada 10 venezolanos tienen una cuenta en Facebook, lo que hace más fácil penetrar los sentimientos o emociones de estas personas.

Pérez Pirela: somos capaces de estar en la punta de los procesos de innovación “Para alcanzar las posibilidades, las promesas y los desafíos que nos da el mundo digital, no hace falta mucha plata, lo que hace falta es mucha disciplina, amor por esta Patria y ganas de demostrar que los jóvenes venezolanos somos capaces de estar en la punta de los procesos de innovación”, dijo Miguel Ángel Pérez Pirela, director del portal web La Iguana TV, en la conferencia Caso: La Iguana TV. ¿Cómo obtener altos números de tráfico con noticias políticas? Pérez detalló en el encuentro las metas alcanzadas en cuatro años por el medio digital que dirige. “La Iguana TV es el portal web número uno progresista y alternativo del país por cuatro años, el tercer medio de comunicación en Venezuela más importante del país, medido en el mundo digital, y también es parte de los 15 portales de información más vistos en Suramérica, excepto Brasil, y uno de los 20 primeros portales de Latinoamérica de habla castellana”, dijo. En este sentido, el director del portal enfatizó en avanzar con la

Victor Majano, periodista y creador del blog La Tabla, aseguró en la ponencia Panamá Papers, filtraciones y big data, que la filtración de los llamados “Panamá Papers” permite generar aportes valiosos a la hora de determinar cómo este tipo de procesos legales, fiscales o económicos impactan sobre la cotidianidad y la economía de los países. “En el caso de Venezuela, nos permitirá saber un poco lo que tiene que ver con el llamado fraude importador, que de alguna manera es parte de los determinantes de lo que conocemos en estos momen-

tos como la guerra económica”, apuntó. Además, Majano agregó que el periodismo de datos es un recurso imprescindible para garantizar la viabilidad en procesos de transformación. “Si nosotros no somos capaces de hacer periodismo de datos y de investigar, vamos a estar vulnerables, porque en el país, la derecha y el lado empresarial han atacado los procesos de cambio justamente al utilizar este tipo de herramientas de periodismo de datos. De este lado es muy poco lo que hemos venido haciendo”, señaló.

El país ha sido atacado por el aparataje ideológico de EEUU El periodista e investigador noruego, Eirik Vold, aseguró que Venezuela es el país que más ha sufrido el aparataje ideológico del imperio norteamericano, en la videoconferencia denominada Wikileaks y Venezuela. “De los casos de Argentina, Ecuador y Bolivia, ningún otro país ha sufrido el aparataje ideológico regional como Venezuela. Aquí no solamente operaba la embajada de EEUU en Caracas, sino que las sedes diplomáticas en todo el territorio latinoamericano fueron utilizadas con el objeto de aislar y debili-

tar a Venezuela en el ámbito regional”, aseguró. Además, Vold mencionó que desde el año 2004 hasta el 2010, el caso venezolano no fue aislado, estuvo relacionado con el avance de la izquierda en la región, en América del Sur, que dejó menos espacios para el tradicional dominio de Estados Unidos. “La relación de Estados Unidos y partidos de derecha es natural. Que un partido cree alianza con EEUU, es algo previsible”, dijo. Además mencionó varios ejemplos filtrados por Wikileaks relacionados con la oposición del país.

Twitter sirve para mantener contacto con los políticos Pérez aseguró que La Iguana TV atrapó a los jóvenes del país. FOTO: MOISÉS SAYET tecnología en todas sus aristas, detalló que la imagen y el diseño debe ser innovador para estar a la par en el mundo digital, tomando en cuenta que los principales consumidores son los jóvenes, y que además han emigrado de plataformas como Facebook, debido a que las posibilidades de supervisión de sus padres también se han reflejado

en la mencionada red social. Pérez enfatizó que su equipo de trabajo tomó en cuenta las nuevas necesidades de los jóvenes. “Por eso pusimos fotografías alegóricas, obras de arte y caricaturas, llenamos el portal de colores (...) hoy día podemos decir que le estamos llegando a los chamos”, detalló el director.

Natalia Romina Domínguez, periodista de Argentina, llevó a cabo la video conferencia denominada Política 2.0. La comunicación política mediada por Twitter: ¿alternativa o complemento de los medios de comunicación masiva tradicionales?, en la cual destacó que la red social Twitter se ha convertido en una herramienta comunicacional directa con dirigentes políticos. En este sentido, la periodista comentó que en la mayoría de los casos, parte de las informaciones que se publican en medios de co-

municación, son extraídas de las redes sociales. Por tal motivo, enfatizó en que los usuarios de las mismas deben trabajar para que las noticias, tuits o publicaciones sean veraces, objetivas y sin mentirle a la sociedad. Domínguez agregó que en Argentina las personas le dedican aproximadamente cinco horas a las redes sociales y que el 56% de los usuarios manejan Twitter, sin excluir a las demás redes. “Twitter es un termómetro de la realidad social, Facebook es más personal”, calificó.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2017

VENEZUELA | 11

Aprueban divisas para motores productivos > El Gobierno Bolivariano otorgó 130 millones de dólares para el sector agroalimentario y 60 millones para el farmacéutico JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

El Gobierno Bolivariano aprobó la inversión de 190 millones de dólares para los motores agroalimentario y farmacéutico, informó ayer el vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, durante una reunión del Consejo Nacional de Economía Productiva. El Aissami precisó que 130 millones de divisas, por órdenes del presidente Nicolás Maduro, serán destinadas al financiamiento del sector agroalimentario, y que con ello se va a garantizar la meta de las 500 mil hectáreas productivas a nivel nacional. “Por eso también hacemos un llamado a todos los sectores productivos del campo a que nos preparemos. Estamos a las puertas del

inicio del ciclo de siembra”, dijo. En este orden, indicó que el 15 de abril arranca el Plan de Siembra Nacional “que apunta a ser autosustentable en rubros como el maíz blanco, maíz amarillo, arroz, entre otros”. Asimismo, puntualizó que los 60 millones dispuestos al sector farmacéutico serán destinados a la adquisición de materia prima. En el marco del motor industrial, acotó que se definirá el cronograma de activación y producción de los rubros de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) Maternal y de Higiene y Aseo personal. Instruyó al presidente del Banco Bicentenario, Miguel Pérez Abad, supervisar la operatividad de ese cronograma productivo, porque

El vicepresidente Tareck El Aissami lideró la reunión del Consejo Nacional de Economía. FOTO VICEPRESIDENCIA “la primera meta es un millón de CLAP de higiene y 500 mil de CLAP maternal”. Afirmó que el Consejo de Economía apunta hacia la consolidación de un verdadero aparato productivo nacional, y resaltó los resultados de la Expo Venezuela Potencia 2017. Al respecto, acotó que se desplegará en todas las regiones, a fin de concretar alianzas locales, por lo que se elaborará para ello un cronograma de reuniones en las entidades y una agenda de trabajo por cada motor productivo.

El Aissami también reconoció el esfuerzo de todos los sectores productivos del país que trabajaron para concretar las alianzas que se dieron entre la empresa privada y el Gobierno. Por su parte, el ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, aseveró que los diversos acuerdos alcanzados en la Venezuela Potencia, van a ayudar a sustituir las importaciones de los insumos necesarios para la producción en los campos venezolanos.

Dicom diferido El Vicepresidente destacó que la nueva fase del sistema de Divisas Complementarias (Dicom) entrará en operaciones a mediados de abril, luego de que se celebre el asueto de Semana Santa. “Ustedes saben que el Gobierno ha mostrado su voluntad permanente de invertir las divisas necesarias (...) El presidente de la República, Nicolás Maduro dijo que se acabó la era del Simadi, ahora tenemos que construir lo nuevo”, dijo.

Óscar López Rivera agradece apoyo de Venezuela para su liberación > En un foro realizado en la Cancillería venezolana, la dirigente de Puerto Rico, Wilma Reverón, difundió el mensaje del líder independentista ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

Durante un foro denominado Puerto Rico hoy: Óscar López Rivera, el plebiscito y la junta de control fiscal, la copresidenta del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) de Puerto Rico, Wilma Reverón Collazo, reseñó que tras su liberación, Óscar López Rivera agradeció a los pueblos de América por su excarcelación. “El primer mensaje que dio Óscar López Rivera a su llegada a Puerto Rico fue para expresar su agradecimiento a los hermanos y hermanas de América Latina, con especial distinción de Venezuela, Cuba y Nicaragua”, dijo iniciando la actividad. Reverón aseguró que “sin el apoyo y la militancia de todos los hermanos latinoamericanos, la excarcelación de Óscar tal vez no hubie-

ra ocurrido en estos momentos”. En el coloquio, que se realizó ayer en el Salón Antonio José de Sucre de la Casa Amarilla, en la ciudad capital, la dirigente independentista recalcó que “Oscar López Rivera es un símbolo de dignidad, de resistencia, de lucha inclaudiclable, no solamente para los puertorriqueños, sino para toda América Latina”. Aseguró también que López está lleno de energía y de planes para la liberación de Puerto Rico. “Él tiene un objetivo en estos momentos, que es no dejar caer esa gran unidad patria que se generó alrededor de su excarcelación, ese va a ser su proyecto principal: la unidad del pueblo, de ese pueblo unido como una sola familia, que se está cuajando para lograr nuestra liberación e independencia definitiva”, indicó Reverón.

JUNTA DE CONTROL FISCAL La independentista manifestó su respaldo al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano, alegando que las sentencias emanadas por este cuerpo, no se tratan de un golpe de Estado. Calificó como irónica la posición de Estados Unidos y sus medios de comunicación aliados, que dicen que se han usurpado los poderes de las tres ramas de Gobierno (ejecutivo, legislativo y judicial) por el TSJ, cuando el Congreso de Estados Unidos aprobó una ley que impone una junta de supervisión fiscal en Puerto Rico. “Esta junta de supervisión fiscal, igual que otras juntas, nos tortura con medidas de austeridad en vez de la tortura física que utilizaban en la época de la represión, en la década de los setenta. Esta junta tiene poderes por encima de las

Reverón participó en el encuentro en la Cancillería. FOTO JAVIER CAMPOS tres ramas de Gobierno”, aseveró. Asimismo, manifestó que esta junta ha aplicado reformas en contra del pueblo de Puerto Rico, con recortes a la educación, a los beneficios laborales, a los fondos de salud, a las pensiones, entre otros actos que afectan a la clase trabajadora de ese país. PLEBISCITO POR LA INDEPENDENCIA En cuanto al tema del plebiscito que se celebrará en la isla caribeña el próximo mes de junio, la copresidenta del MINH dijo que a pesar

de que los independentistas se han rehusado a participar en consultas de este tipo, por estar amañadas, esta vez “por primera vez se da la oportunidad de que todos los sectores que creen en la soberanía de Puerto Rico estén unidos en un solo frente”, lo que les da más oportunidades de ganar la consulta. Sin embargo, declaró que aunque este plebiscito no va a resolver el estatus de la isla, les ha dado la oportunidad de crear una gran fuerza soberanista, en pro de tener un Puerto Rico libre y soberano.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2017

#TSJGUARDIANDELACONSTITUCION

Gobierno repudia arremetida contra el país > Venezuela rechazó los ataques de la derecha internacional contra el Estado de derecho y el orden constitucional de la Patria CIUDAD CCS

Venezuela repudió la arremetida de la derecha internacional contra el Estado de derecho y el orden constitucional de la Patria, estrategia impulsada desde Estados Unidos y una coalición de gobiernos en el continente, junto con sectores de oposición que promueven una intervención en el país. En un comunicado, difundido por la Cancillería, el Gobierno Bolivariano anunció que ejercerá las acciones políticas y diplomáticas que brinda el Derecho Internacional y el orden jurídico interno “para detener y evitar la materialización de planes contra la estabilidad y la paz en Venezuela”. A continuación, el texto íntegro: “La República Bolivariana de Venezuela repudia la arremetida de los gobiernos de la derecha intolerante y pro-imperialista de la Región, dirigida por el Departamento de Estado y los centros de poder estadounidenses, que mediante falsedades e ignominias pretenden atentar contra el Estado de Derecho en Venezuela y su orden constitucional. Estos gobiernos, que han conformado una coalición intervencionista, no han procesado aún la derrota recibida hace apenas unas horas en la Organización de Estados Americanos frente al plan injerencista contra Venezuela, que intentó imponer el Sr. Luis Almagro en franca violación a la legalidad internacional y na-

OEA no ha podido con la dignidad de Venezuela CIUDAD CCS

El Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos emitió una declaración en rechazo “al accionar de la Organización de Estados Americanos (OEA), y en apoyo a la defensa de la soberanía y libertad de los pueblos protagonizada por la Revolución Bolivariana en la voz de la canciller venezolana Delcy Rodríguez Gómez”. En el comunicado señala que el organismo conspira desde hace dos años “para apresurar la intervención a un Estado miembro, en franca violación de sus propios estatutos fundacionales”, pero fue derrotada por la dignidad de un pueblo bravo, como Venezuela.

cional. Han desatado una histérica campaña contra Venezuela ante el fracaso de sus intenciones por inmiscuirse en nuestros asuntos internos. Los motiva la venganza y la intolerancia político-ideológica contra la sólida y vigorosa democracia venezolana y su modelo inclusivo de derechos humanos. Es absolutamente inadmisible, sin fundamento jurídico alguno, que un grupo de países conjurados se inmiscuyan en los asuntos de jurisdicción exclusiva de Estados soberanos. Es además inmoral la operación de desestabilización sin precedentes que han desatado contra Venezuela, su revolución y su pueblo. Gobiernos que practican la violación sistemática de derechos humanos, que reprimen violentamente a la disidencia política, que ejecutan golpes de Estado contra las mayorías electoras, que torturan y asesinan dirigentes populares y periodistas, que promueven el modelo neoliberal causante de miseria y pobreza, de forma sorprendente aspiran a condenar a Venezuela, acompañados de poderosas transnacionales de comunicación. Es falso que se haya consumado un golpe de Estado en Venezuela. Por el contrario, sus instituciones han adoptado correctivos legales para detener la desviada y golpista actuación de los parlamentarios opositores declarados abiertamente en desacato a las decisio-

nes emanadas del Máximo Tribunal de la República. La República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente esta arremetida internacional protagonizada por una coalición de gobiernos de derecha y de oligarquías para dar soporte y respaldo a la oposición venezolana intervencionista y apátrida, al tiempo que anuncia que ejercerá las acciones políticas y diplomáticas que brinda el Derecho Internacional y nuestro orden jurídico interno para detener y evitar la materialización de planes contra la estabilidad y la paz en Venezuela. ‘Lo mismo es para Venezuela combatir contra España que contra el mundo entero, si todo el mundo la ofende’. Carta del Libertador al agente estadounidense, Sr. Irvine, octubre 1818”. El pasado jueves, los gobiernos de Estados Unidos, Argentina, Brasil , Colombia, México y Chile atacaron a Venezuela luego de que la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitiera una sentencia que determinó que esta instancia ejercerá las competencias parlamentarias de la Asamblea Nacional (AN), que actualmente se encuentra en desacato ante el Poder Judicial. También el Servicio Europeo de Acción Exterior, a través de una misiva, reiteró la petición a Venezuela de “un calendario electoral claro” y pidió al Gobierno Bolivariano “respetar la Asamblea Nacional y a todos sus miembros”.

Zapatero aboga por el diálogo como única alternativa CIUDAD CCS

El expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero destacó ayer la importancia de “mantener la confianza en las posibilidades de diálogo” en Venezuela, después de que el Tribunal Supremo de Justicia asumiera -mediante sentencia emitida el pasado miércoles- las competencias de la Asamblea Nacional que se encuentra en desacato. “El diálogo es la única alternativa entre gobierno y oposición en Venezuela para la búsqueda de

acuerdos de confianza”, añadió. Zapatero señaló que por su experiencia en responsabilidades políticas, considera “que cuestiones tan delicadas en un escenario de conflicto solo pueden tener una vía de solución con trabajo de discreción y paciencia”. En ese sentido, destacó que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) seguirá haciendo una “labor de acompañamiento con el fin de hacer un proceso casi preventivo de paz para que no se produzca un conflicto civil”.

Mercosur convocó para hoy una reunión de cancilleres CIUDAD CCS

El Mercado Común del Sur (Mercosur) convocó para hoy a los cancilleres de los países miembros a una reunión “urgente por la grave situación institucional de Venezuela”, tras la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de asumir las competencias de la Asamblea Nacional debido a la persistencia del desacato luego del incumplimiento de varias sentencias emanadas por la Sala Constitucional. “Los países fundadores del Mer-

cosur reiteran su inalterable apoyo a los principios fundamentales del Estado de derecho y a la preservación de la democracia en la región latinoamericana”, agregó el bloque integrado por Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil en un comunicado. No es la primera vez que estos países atacan la soberanía de Venezuela, pues el año pasado sostuvieron acciones ilegales y antijurídicas contra Venezuela en el seno del Mercosur.

ALMAGRO RATIFICA SUS RELACIONES CON GOLPISTAS Para nadie es un secreto que el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, constituye una de las fichas de la derecha venezolana para, en virtud de la investidura que le da el cargo que ocupa, allanar el camino para un golpe de Estado en Venezuela. Almagro, quien tanto critica la figura del golpe de Estado, recibió ayer en Washington a uno de los máximos representantes de la oposición, el gobernador de Miranda Henrique Capriles Radonski, quien fue a solicitar la intervención contra el país, e incluso se tomó una fotografía muy sonriente, pasando por alto el hecho de que Capriles fue uno de los principales responsables de la salida forzada del presidente Hugo Chávez en 2002.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2017

VENEZUELA | 13

#TSJGUARDIANDELACONSTITUCION

Istúriz: TSJ busca evitar una conmoción nacional > Rechazó la injerencia de Almagro y aseguró que es un conspirador y un desestabilizador ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

El ministro para las Comunas, Aristóbulo Istúriz, aseguró que “lo que busca la Sala Constitucional es evitar una conmoción nacional”, a raíz de las sentencias emanadas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el pasado miércoles. El ministro detalló que por el estado de desacato en que se encuentra la Asamblea Nacional, hay un vacío en ese poder, razón por la que la Sala Constitucional tomó sus atribuciones. “Alguien tiene que tomar las atribuciones y en el artículo 335 (de la Constitución) se deja perfectamente claro cuáles son las atribuciones que tiene la Sala Constitucional como la más alta y última instancia a la hora de que haya un vacío por parte de la Asamblea”, explicó. En ese sentido, aseguró que el Parlamento tiene todas las posibilidades de ponerse al día. “Mientras no acaten, la Asamblea no tiene vigencia, no tiene validez, eso lo saben”, agregó. Ratificó que el Gobierno Bolivariano ha buscado la manera de que

este poder público se ponga a derecho, pero no han querido acatar la sentencia del TSJ. DERECHA DESESPERADA Istúriz aseguró que la derecha venezolana está desesperada por hacerse con el poder en Venezuela y, ante sus constantes fracasos, han depositado su confianza en sectores foráneos de la derecha internacional. “Todas las cartas se las jugaron allí, y tenían casi la convicción de que nos iban a aplicar la Carta Democrática. Ya ese intento fracasó una vez, y en este segundo intento fracasaron por segunda vez. Frente a ese fracaso vienen a buscar desestabilizar internamente para hacerse sentir, eso es todo”, aseveró. Afirmó que la Asamblea Nacional no acata la sentencia del TSJ porque les genera confrontación. “Ellos tenían la esperanza de estar por encima de todos los poderes y desconocer todos los poderes”, dijo, y explicó que “no hay una confrontación entre el Ejecutivo y el Legislativo, aquí hay un desacato, un desconocimiento de

Istúriz instó a fortalecer otras instituciones multilaterales porque, a su juicio, la OEA no tiene sentido. FOTO VTV uno de los poderes al resto de los poderes”, señaló. OEA, MINISTERIO DE COLONIAS Istúriz destacó que la Organización de Estados Americanos (OEA), siempre ha funcionado como un brazo de Estados Unidos sobre América Latina, por lo que calificó al organismo como un ministerio de colonias. El titular de la cartera de comunas manifestó que los ataques imperiales en esta parte del con-

tinente han sido incesantes, porque la correlación de fuerzas en América Latina cambió gracias al ideario Bolivariano del Comandante Hugo Chávez y que ahora Estados Unidos está concentrado en cambiar la correlación de fuerzas en Latinoamérica. “La OEA es el instrumento desestabilizador sobre Venezuela porque Venezuela ha venido siendo líder del proceso emancipador en América Latina, eso no se lo puede quitar nadie a Chávez”, dijo.

Escarrá: el Poder Judicial es Decisión del Máximo Tribunal custodio de la Constitución está ajustada a derecho CIUDAD CCS

”El Poder Judicial es el custodio de la Constitución, del Estado constitucional de derecho y, en consecuencia, de las libertades fundamentales y de los derechos humanos”, subrayó el jurista y corredactor de la Constitución Hermann Escarrá. En entrevista concedida a Telesur, mencionó que en el caso de las atribuciones de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la Carta Magna es muy clara, por ello recordó que en el artículo 336 del texto fundamental se consagra la omisión legislativa, y en el caso de que se produzca por acciones inconstitucionales del Parlamento, “entonces necesariamente debe suplirse a través del Poder Judicial”. El abogado rememoró que no es la primera vez que se hace cumplimiento a dicho artículo. “Cuando aquí se utiliza la omisión legislativa por primera vez,

hace varios años, fue porque la Asamblea Nacional no se ponía de acuerdo para designar al Consejo Nacional Electoral, y, ¿al final quién lo designó? La Sala

Hermann Escarrá ABOGADO “El TSJ es custodio de las libertades fundamentales y de los DDHH”. Constitucional del TSJ tuvo que asumir esa función para que no se creara una inestabilidad institucional o no se creara una situación de vacío en la aplicación de la norma referida”, dijo. EL DIÁLOGO ES EL CAMINO Escarrá reiteró que no existe otro camino para la paz que el diálogo. “Hoy es necesario el diálogo, es necesario ser un poco más civilizado y entender que el pueblo de Venezuela está por encima de cualquier bandería grupal”, recalcó el abogado constitucionalista.

CIUDAD CCS

El exfiscal general de la República, Isaías Rodríguez, afirmó ayer que la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en la que el Poder Judicial asume las funciones del Parlamento por su desacato, está ajustada a derecho. Explicó que el Poder Judicial sustenta sus decisiones en los artículos 335 y 336 de la Constitución, que definen los límites y competencias de la labor del TSJ, entre ellas dirimir las diferencias entre los Poderes Públicos. “Es una sentencia controversial, pero está ajustada a derecho. Es una sentencia en donde la Sala Constitucional hace valer las competencias que le establece el artículo 335 y 336 de la Constitución”, dijo Rodríguez. Indicó que en uso de esas facultades constitucionales y ante la decisión del Parlamento de “desacatar las decisiones de esa Sala Cons-

titucional, es perfectamente posible que alguno de los poderes, y el más indicado es el Poder Judicial, debe establecer una forma de ordenar el Estado”.

Isaías Rodríguez EMBAJADOR EN ITALIA. “No percibo que haya en esa sentencia alguna intención de golpe”. Rodríguez, quien es abogado y actualmente se desempeña como embajador de Venezuela en Italia, también invitó a revisar con detenimiento la sentencia del Máximo Tribunal. “Yo no percibo, por ejemplo, que haya en esa sentencia ninguna intención de dar un golpe de Estado (...) La Asamblea Nacional no ha sido disuelta, simplemente algunas de sus funciones, para poder desarrollar el Estado de derecho, van a ser ejercidas por la Sala Constitucional ante una situación de desacato”, manifestó.

Víctor Clark: sentencia responde a una omisión parlamentaria CIUDAD CCS

El diputado por el Bloque de la Patria, Víctor Clark, aseguró que la sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre la Asamblea Nacional responde a una situación de omisión legislativa parlamentaria. “Lo que está ocurriendo está provocando desde el punto de vista de la seguridad nacional y los principios fundamentales de soberanía e independencia, acciones que transgreden los principios fundamentales del orden democrático”, afirmó durante una entrevista en el programa Con Amorín. El parlamentario aseguró que la derecha pretende decir que la acción del TSJ es un golpe de Estado, “cosa que no es así”. “La misma Asamblea Nacional se inhabilitó desconociendo al resto de los poderes el pasado año, cuando pretendió destituir magistrados del TSJ cuando no tenían ninguna competencia”, señaló. El diputado recordó que la derecha en el Parlamento “pidió violentar la soberanía” y apoyó la intervención extranjera al solicitar la aplicación de la Carta Democrática a Venezuela en la Organización de Estados Americanos (OEA). En este sentido, agregó que apuestan a que no se permita traición a la Patria y ninguna acción que viole la Constitución, “amparados en un fuero parlamentario”.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2017

#TSJGUARDIANDELACONSTITUCION

Pueblo revolucionario respalda al TSJ > En una tribuna antiimperialista desde la Plaza Bolívar de Caracas, rechazaron las acciones intervencionistas promovidas por la oposición JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

El pueblo revolucionario se concentró ayer en la Plaza Bolívar de Caracas, en una tribuna antiimperialista, para ratificar su respaldo a las sentencias emitidas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), según las que asume las tareas de la Asamblea Nacional (AN) por su condición de desacato. Asimismo, repudiaron las acciones intervencionistas que promueve la derecha venezolana, auspiciada por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y un grupo de naciones que se rigen bajo los intereses del imperio estadounidense. Desde el casco histórico de la capital, el Colectivo Comunicalle presentó la obra Mil Zamoras, una Patria, “en homenaje a los próceres que participaron en la lucha independentista de la nación que hoy pretende ser agredida”.

Yepfri Argüello, integrante de la dirección regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Caracas, manifestó que tanto el pueblo como los movimientos sociales del país se mantendrán movilizados “para decirle al mundo entero que Venezuela se respeta en el campo que sea”. “Apoyamos la decisión del TSJ, porque tenemos una Asamblea Nacional apátrida a la que debe caerle todo el peso de la ley, porque ellos están solicitando que invadan Venezuela”, dijo. Argüello sostuvo que las armas de la Revolución Bolivariana son las palabras y la paz. “Atendemos a un llamado y un clamor popular que es el respeto a la dignidad venezolana, el respeto al pueblo y a la Revolución Bolivariana. Estaremos en las calles defendiendo la Patria, aquí está la generación de oro”, afirmó. Por su parte, Luz Hernández, habitante de la parroquia Altagracia,

Los venezolanos ratificaron su apoyo a las acciones del Gobierno Bolivariano. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ subrayó que era necesaria la decisión del Poder Judicial porque “no teníamos un parlamento que legislara. Estaba fuera de derecho y no lo han querido entender”. Ramón Mosquera, de la parroquia La Pastora, acotó que la derecha venezolana “viene cometiendo errores graves, a tal punto de introducirse en un campo de ilegalidad y pedir la intervención de su propio país”. Andrea González, militante del colectivo Guardia Rebelde, aseveró que la juventud venezolana seguirá respaldando al presidente de la República, Nicolás Maduro. “Somos la juventud bonita del Comandante Hugo Chávez y defenderemos la Patria que nos dejó”, dijo.

Rusia: estamos convencidos del principio de la no injerencia CIUDAD CCS

El Gobierno ruso pidió ayer que ninguna fuerza extranjera se meta en los asuntos internos de Venezuela e instó a que se imponga el diálogo en el país. Esto, en torno a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de asumir las competencias de la Asamblea Nacional (AN) por su condición de desacato. Mediante un comunicado oficial emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, la portavoz del organismo, María Zajárova, indicó: “Estamos convencidos del principio de la no injerencia en los asuntos internos de otros países”. “Es muy importante que la lógica del diálogo se imponga sobre la lógica de la confrontación. Las fuerzas externas no deben echar

más leña al fuego al conflicto interno de Venezuela con sus declaraciones y acciones”, precisa Zajárova en el documento. Según Zajárova, Rusia “está analizando atentamente los aspectos legales y las consecuencias de las decisiones adoptadas de traspasar las funciones legislativas al Tribunal Supremo”. La portavoz subrayó que la posición del país que representa se basa en el principio de “cualquier decisión de los órganos del poder, de las fuerzas políticas y sociales, debe estar basada en la Constitución del país”. “Considerando eso, es necesario que se tomen medidas para desbloquear la actividad de todos los órganos de poder legítimos, inclu-

yendo la adecuación de sus pasos, entre ellos los que llevaron a la actual crisis, de acuerdo a la legislación vigente”, resaltó. Asimismo, la vocera rusa abogó por abrir un diálogo político “interno, amplio y constructivo para evitar una escalada de la confrontación”. Zajárova propuso reanudar las misiones de mediación de “políticos internacionales con autoridad, así como bloques regionales como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur)”. Las relaciones diplomáticas entre ambas naciones se caracterizan por los esfuerzos conjuntos en la construcción de un mundo pluripolar, de respeto a la soberanía y autodeterminación de los pueblos.

Ecuador acompaña el diálogo en Venezuela CIUDAD CCS

El Gobierno de Ecuador insistió ayer en que el diálogo es el mecanismo adecuado para solucionar los problemas existentes entre los principales actores políticos de Venezuela. “Ante los hechos suscitados en los últimos días en la República Bolivariana de Venezuela, que evidencian una profunda fractura entre el Gobierno y la oposición y un impase entre poderes del Estado, el Gobierno del Ecuador reitera su posición a favor del diálogo auspiciado por la Unasur”, indicó la Cancillería en un comunicado oficial. Asimismo rechaza cualquier in-

tento de desestabilización en Venezuela promovido desde instancias internacionales Por otra parte, organizaciones sociales han expresado su respaldo a las autoridades y al pueblo venezolano, rechazando cualquier intento de injerencia. INJERENCISMO DE MANUEL SANTOS El Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba rechazó la posición injerencista del gobierno de Juan Manuel Santos en los asuntos internos de Venezuela. El colectivo social manifestó su vergüenza por este hecho y consideró a ambos países un solo pueblo.

En Uruguay y Chile repudian maniobras de la derecha CIUDAD CCS

La senadora del Frente Amplio de Uruguay, Constanza Moreira, rechazó ayer la campaña de agresión dirigida contra Venezuela. Moreira comentó que se hacen declaraciones sobre Venezuela y, sin embargo, nadie dice nada sobre Paraguay, Brasil y Colombia, donde en este último país asesinaron el pasado año a 30 personas entre periodistas, dirigentes sindicales y activistas políticos. LLAMADOS A DEFENDER LA SOBERANÍA Manuel Cabieses, director de la revista Punto Final e intelectual de izquierda de Chile, realizó un llama-

do a sus compatriotas a defender la soberanía de Venezuela. “Nuestra hermana, hoy amenazada por una siniestra maniobra que tiene por escenario a la Organización de Estados Americanos’’, dijo. Aseveró que la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia no ha hecho sino cumplir con su deber al declarar en desacato a la Asamblea Nacional, cuya mayoría opositora se niega a cumplir las sentencias de ese organismo. Apuntó que en Venezuela hay dificultades producto de una guerra económica dirigida desde Washington, “pero no hay ninguna dictadura”.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2017

VENEZUELA | 15

#TSJGUARDIÁNDELACONSTITUCIÓN

Derecha venezolana pretende reactivar guarimbas en el país > Grupos opositores al Gobierno revolucionario también apelaron a las redes sociales para instar de nuevo a la violencia de 2014 CIUDAD CCS

Representantes de sectores políticos que adversan al Gobierno del presidente Nicolás Maduro pretendieron ayer reactivar las guarimbas que pusieron en zozobra al país durante el año 2014 con actos violentos realizados en Caracas y otras entidades. A tempranas horas de la mañana, frente a la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), un grupo de jóvenes de derecha, en su mayoría estudiantes universitarios trató de ingresar por la fuerza a la máxima instancia judicial del país; no obstante, la oportuna intervención de los cuerpos de seguridad impidió que lo lograran. Otros actos de desestabilización se registraron ayer en la ciudad Capital, entre ellos en Los Ruices, El Paraíso, además el cierre de calles en Bello Monte, más la quema de cauchos y lanzamiento de objetos en la avenida Francisco de Miranda, a la altura de Los Cortijos y una concentración en la plaza Altamira en el que varios de los participantes instaron a retomar las guarimbas del año 2014. DESESTABILIZACIÓN EN EL INTERIOR En otros estados del país, entre ellos Carabobo, se registraron acciones para subvertir el orden en el distribuidor El Trigal de Valencia, el Palacio de Justicia de la capital carabobeña y en Naguanagua. Asimismo en Mérida, Táchira, Aragua y Nueva Esparta la oposición generó actos de violencia. EL RECURSO DE LAS REDES SOCIALES La derecha también apeló ayer al recurso de las redes sociales para, a través de un bombardeo permanente de mensajes, generar una matriz de opinión no solo en cuanto a un supuesto golpe de Estado o autogolpe, sino exhortar al pueblo a que saliera a las calles a sumarse a la violencia guarimbera. Juan Andrés Mejía, diputado y dirigente de Voluntad Popular, en su cuenta en la red social Twitter @JuanAndresMejia, pidió tomar las calles de Caracas. “Convocamos a manifestarnos este sábado a partir de las 8:00 am a la Plaza Brion de Chacaíto “, escribió al respecto. Por su parte, el también parlamentario Miguel Pizarro comentó en la misma red la agenda violenta prevista para ayer.

Las calles cercanas a Petare también se vieron afectadas.

Jóvenes intentaron entrar por la fuerza a la sede del TSJ. FOTO AFP “Desde la Autopista, trancando las calles exigiendo nuestro derecho a un futuro mejor. No a la dictadura! Elecciones ya! Que nadie se rinda!”, escribió Pizarro. En otro tuit, el parlamentario de Primero Justicia informó que “Ahora llevamos la protesta al Metro de Caracas. Que todo el mundo sepa que en Venezuela hubo un golpe de Estado!”. Otros representantes de la derecha radical, entre ellos Carlos Vecchio, quien es prófugo de la justicia venezolana, envió un mensaje vía Twitter para caldear los ánimos en las instituciones venezolanas, principalmente la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). “Que diría @vladimirpadrino si el TSJ indica que la FANB será asumida por el presidente de la Sala Constitucional y cada magistrado de esa Sala asume el componente?”, escribió. Una de las más consecuentes opositoras, Lilian Tintori, no perdió la oportunidad para informar sobre las acciones de conspiración en las que prosigue, con la colaboración de la derecha extranjera. La esposa del dirigente de Voluntad Popular Lepoldo López, realizó otro viaje al exterior, esta vez a la Argentina de Mauricio Macri, en busca de ayuda para derrocar al Gobierno Revolucionario. “Me reuní con la gobernadora de Buenos Aires @mariuvidal y le pedí de mujer a mujer que asuma la lucha por la libertad de Venezuela conmigo”, escribió en un mensaje en su cuenta en la red social Twitter @liliantintori. En otro tuit, Tintori escribió lo siguiente: “Los venezolanos agradecemos su respaldo gobernadora @mariuvidal. Con el apoyo de Ar-

gentina y los países de la región lograremos el cambio”. Otro opositor que viajó al extranjero fue el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, quien se reunió ayer en Washington con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para trazar una nueva estrategia de ataque contra Venezuela. “Un gran abrazo a todos nuestros hermanos venezolanos en Washington DC, vamos llegando para asistir a la OEA”, escribió el opositor en su cuenta en la red social Twitter @hcapriles. El alto funcionario no se quedó atrás y también se pronunció a través de la referida red con el siguiente comentario: “Con @hcapriles hoy, dialogando sobre los próximos pasos en la @OEA_Oficial sobre #Venezuela”. GRANDES MEDIOS REPITEN ESTRATEGIA En la actual coyuntura política de Venezuela los grandes medios de comunicación, vinculados a la derecha y al gran capital, repiten su estrategia de crear una matriz de opinión en cuanto a que es el Gobierno venezolano quien ha dado un golpe de Estado, cuando la oposición es la que ha estado conspirando desde 1999 para acabar con la Revolución Bolivariana. Esta situación también ha ocurrido en Gobiernos progresistas como Honduras, Brasil y Paraguay. ATAQUES DESDE EL EXTRANJERO Los ataques al sistema democrático venezolano no solo provienen de los sectores políticos de oposición, sino de la derecha internacional, que no ha perdido la oportuni-

En Valencia los manifestantes interrumpieron el tránsito vehicular.

Reflejos de medios de comunicación sobre lo que es un Golpe de Estado

2002

Presidente Hugo Chávez Secuestrado por 72 horas

NO golpe hubo tado de Es

2008

Insurgencia de gobernadores de derecha Santa Cruz, Tarija, Beni y Pando contra el presidente Evo morales

N golpe hubo tado de Es

2009

Presidente Manuel Zelaya Destituido por el Congreso

NO golpe hubo tado de Es

2010

Alzamiento de policías y militares contra el presidente Rafael Correa

N golpe hubo tado de Es

2012

Presidente Fernando Lugo Destituido por el Congreso

NO golpe hubo tado de Es

2016 Brasil

Presidenta Dilma Rousseff Destituido por el Congreso

N golpe hubo tado de Es

2017

TSJ asume funciones del Parlamento

PE ¡GOsL tado!!

Venezuela

Bolivia

Honduras

Ecuador

Paraguay

Venezuela No se disuelve la Asamblea Nacional dad para tratar de confundir a la opinión pública sobre lo que verdaderamente ocurre en el país. El expresidente colombiano, Álvaro Uribe Vélez, quien ha sido reiteradamente acusado de genoci-

O

O

O

de E

dio en el vecino país, envió un mensaje en el que pide que “apliquen la Carta Democrática en Venezuela y pongan presos a los golpistas”, refiriéndose a los poderes Ejecutivo y Judicial venezolanos.


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2017

Más de 199 mil funcionarios se desplegarán en Semana Santa

15YÚLTIMO> Plan de Crecimiento Económico Especial: ¿y la demanda? LUIS SALAS

> El ministro Reverol señaló que el dispositivo de seguridad iniciará el 7 de abril CIUDAD CCS

Más de 199 mil funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado se desplegarán en el país durante el dispositivo Semana Santa Segura 2017 para el resguardo de temporadistas y de quienes acudan a los templos religiosos, informó ayer el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol. Durante una reunión con autoridades de los cuerpos de seguridad, señaló que el operativo iniciará el 7 de abril en todo el territorio y se resguardarán los templos, terminales, parques y vías del país. “Hemos establecido las coordinaciones necesarias para articular todos los esfuerzos con un nuevo Plan Integral de Supervisión, en conjunto con los ministerios y entes que tienen participación directa en el dispositivo”, añadió. Explicó que para el asueto estarán dispuestos 14 ejes viales para brindar la seguridad en los desplazamientos, y 699 puntos de abordaje integral, refiere un comunicado de prensa. ESCENARIOS CUSTODIADOS El ministro destacó que para la celebración de los días santos estarán aptas 478 playas; 12 ferias gastronómicas y 131 templos resguardados por efectivos de la Guardia del Pueblo. Reverol manifestó que la Policía Nacional Bolivariana (PNB) tendrá la responsabilidad de custodiar los 61 terminales terrestres. Asimismo, la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), aplicará 20 mil pruebas de despistaje toxicológico a conductores, en cada terminal de pasajeros del país, “para reforzar las máximas medidas de seguridad a los

El funcionario se reunió con autoridades de los cuerpos de seguridad. FOTO MPPRIJP ciudadanos que se desplacen en ese medio de transporte”, agregó. Igualmente, se instalarán 20 contadores de vehículos en las principales autopistas del país. El funcionario expresó que mil 600 recreadores estarán desplegados en playas, ríos y balnearios para el desarrollo del Festival deportivo, cultural y recreativo, acción ejecutada en conjunto con el Ministerio para la Juventud y Deporte. Con el operativo también serán desplegados 2 mil 351 vehículos, 3 mil 545 motos, 73 lanchas patrulleras, 13 ambulancias y 425 aeroambulancias para cubrir los espacios aéreos y marítimos, así como 2 mil 26 puntos de control en todo el territorio nacional. Reverol informó que también se creará un sistema de seguridad denominado Tren de Alarma Integral

(TAI), para tomar medidas en las troncales del país. El titular de la cartera de Seguridad ratificó la importancia del Plan que garantizará la paz del pueblo venezolano durante la temporada. En tal sentido, urgió a unir esfuerzos para masificar la prevención integral en todo el país. Por otra parte, denunció que nuevas amenazas se están impulsando para atentar contra la estabilidad de los venezolanos y el Gobierno Bolivariano. “Tenemos que prepararnos para todas las amenazas que establece la Constitución en el artículo 326”, sentenció el ministro. Para el control y vigilancia de emergencia estará activo el número telefónico 0800 PCivil 1 (0800-724845-1) de la Dirección Nacional de Protección Civil y Salas Situacionales.

Lluvias afectan vías del estado Táchira CIUDAD CCS

Las precipitaciones que no cesan en el Táchira desde el pasado mes de febrero, siguen generando afectaciones en la región y en esta ocasión sumó una familia damnificada en el sector rural de Pan de Azúcar, municipio Andrés Bello. Según el balance ofrecido por el jefe de Servicio Regional de Protección Civil, Gerardo Camargo, el desbordamiento de la quebrada Las Corderas generó, además, la afectación de seis viviendas en dicha zona ubicada en la jurisdicción de Montaña. Explicó que el arrastre de sedimentos y material rocoso, igualmente ocasionó el cierre del tránsito vehicular ha-

cia la aldea, por lo que los organismos adscritos al Caise están en el sitio solventando los problemas generados por las lluvias, refiere un boletín de prensa. Sostuvo que, en un balance preliminar, se estima que son 150 familias las que se encuentran aisladas en Pan de Azúcar, quienes mantendrán dicha condición hasta que sea habilitada la ruta alterna que comunica con La Silla del Presidente-La Florida-MacanilloRamal 14-San Cristóbal. Camargo apuntó que las precipitaciones ocasionaron daños en tramos viales como en la entrada de El Cobre en José María Vargas, donde se registraron dos afectaciones en los sectores

El Playón Uno y El Playón Dos, donde hasta el mediodía del martes el paso se mantenía a riesgo. Por otra parte, mencionó que hubo un deslizamiento en la Troncal Siete a la altura de Mesa de Aura en el municipio Andrés Bello, donde el 60% de la vialidad quedó obstruida, teniendo paso intermitente, mientras que en Uribante se presentó la afectación del 80 por ciento de la carretera que comunica a Pregonero con La Grita. Los pronósticos indican que las precipitaciones continuarán en el Táchira, producto de los núcleos que están ingresando desde el sureste y norte del estado, precisó Camargo.

En un artículo publicado en 15 y Último: “Los ingresos y la inflación. Análisis histórico en Venezuela”, escrito por José Gregorio Piña, se llamaba la atención sobre un detalle fundamental de la economía venezolana, fácilmente verificable si nos atenemos a la evidencia empírica disponible: que los períodos históricos en los cuales los ingresos en general se redistribuyen mejor y el ingreso mínimo se mantiene por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC), son aquellos de crecimiento real significativo de la economía, medido por el crecimiento real del Producto Interno Bruto (PIB). Mientras que, por el contrario, cuando el ingreso mínimo disminuye y aumenta el IPC, la pendiente de incremento del PIB se aplana e incluso se contrae. Lo que esto significa es que la condición del crecimiento de la economía venezolana, se da a través del crecimiento de su mercado interno. Y para que se desarrolle el mercado interno, lo primero que se requiere es de una población con poder adquisitivo suficiente para poder comprar, y hasta nuevo aviso, en la medida que el ingreso de la mayor parte de la población venezolana es salarial –como pasa en todas partes del mundo– el poder adquisitivo depende de la existencia de empleos con buenos salarios, y por el otro, de precios justos que garanticen el acceso a los bienes y servicios que se prestan. El período transcurrido entre 2003 y 2012 es prueba de lo primero: buenos salarios y precios justos se tradujeron en crecimiento y bienestar para todos. El que va desde principios de los 80 hasta finales de los 90, de lo segundo: a mayores precios y caída del salario real (poder adquisitivo) menos crecimiento y bienestar. De igual forma, luego de embarcarse los sectores privados en la política actual de “sincerar” precios haciendo caer estrepitosamente el poder adquisitivo de la población, el crecimiento de la economía cayó en consecuencia. Nunca faltará un experto que diga que lo primero que se necesita para que se dé un mercado interno es más bien lo contrario: que se produzcan los bienes a ser comercializados en dicho mercado para que la economía no se “desequilibre” en razón de un “exceso de demanda”. Sin embargo, habría que preguntarse: ¿Por qué razón si los salarios y el gasto público decrecen y en consecuencia la demanda efectiva disminuye, los empresarios contratarán nuevos trabajadores y crearán nuevos puestos de trabajo invirtiendo sus ganancias en aumentar una producción que luego será imposible vender, gracias, precisamente, a la contracción del consumo provocada? Tampoco faltará quien asegure que ese característica de la economía venezolana responde al carácter rentista justamente por corregirle, siendo que hay que estimular la producción para que –Ley de Say mediante– esta estimule tanto los bienes y servicios a ser comercializados como la propia demanda de tales bienes (estimulando la inversión y el empleo, etc.). También suena lógico. El problema con esta hipótesis es que no funciona en la realidad independientemente de que la economía en cuestión sea o no rentista. De tal suerte que al Plan de Crecimiento Económico Especial que quiere impulsar el Gobierno Nacional en conjunto con los sectores privados, para que tenga éxito dentro de las coordenadas capitalistas desarrollistas y anticíclicas, le falta al menos una pata por desarrollar: la del consumo interno, frente a la cual los sectores privados no tienen consenso y tampoco actúan racionalmente, pues conciben el salario como un costo, cuando en realidad es una inversión (que garantiza el consumo y por tanto las ganancias). La pregunta es: ¿habrán aprendido la lección y estarán dispuestos esta vez a mirar más allá de sus narices, o seguirán empeñados en ahondar el hueco que se está tragando incluso a ellos mismos? Puedes encontrar esta columna en la web: http://www.15yultimo.com/; y en las redes sociales: en Facebook como 15yultimo y en Twitter: @15yultimoweb


www.ciudadccs.info

SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2017

Brasil toca índice histórico de desempleo con Temer > En un informe se revela que 30,6% de los ciudadanos busca empleo y en otro reporte se pronosticó que aumentará el índice de desocupación CIUDAD CCS

Brasil registra hoy el más alto índice histórico de desocupación, con 13,5 millones de desempleados, a casi un año de que su actual presidente, Michel Temer, tomara los destinos de ese país. El contingente de desocupados aumentó 11,7 por ciento (más de 1,4 millones de personas) con relación al trimestre cerrado en noviembre de 2016 y 30,6 por ciento (más de 3,2 millones de ciudada-

nos en busca de trabajo) respecto a igual etapa del año anterior, detalló el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). En el período de referencia (diciembre 2016-febrero 2017), agregó, los sectores de la agricultura (8,8 millones) y de la construcción (6,9 millones) registraron los menores contingentes de ocupados desde el inicio de la serie histórica, en el año 2012. El informe del IBGE indica asi-

mismo que la población ocupada (89,3 millones) decreció en uno por ciento respecto al trimestre septiembre-noviembre de 2016 y en dos por ciento en comparación con el mismo lapso del año anterior. Brasil cuenta con más de 200 millones de habitantes. La Organización Internacional del Trabajo difundió un informe en enero y pronosticó que Brasil perdería 1,2 millones de empleos este año.

Nuevo tarifazo de gas en Argentina CIUDAD CCS

El ministro de Energía de Argentina, Juan José Aranguren, informó que a partir de hoy la tarifa de gas en esa nación tendrá un incremento “del 24 al 36 por ciento en promedio” tanto para usuarios residenciales como comerciales. “La tarifa de gas subirá 24 por ciento en promedio a partir de este sábado”, manifestó ayer Aranguren cuando se encontraba en una rueda de prensa en la que también explicó que los aumen-

tos restantes se harán para noviembre y abril de 2018. “Serán motivo de otra evaluación o reunión”, reseña Telesur. Además, señaló que “la factura media mensual para el 57 por ciento de la población será menor a 250 pesos (16,2178 dólares) y 20 por ciento tendrá facturas entre 250 (16,2178 dólares) y 500 pesos (32,4357 dólares) mensuales”. El titular de energía explicó que su gestión busca lograr “un suministro sostenible en el tiempo y

subsidiar solamente a los que lo necesiten”. Este anuncio se realiza en el contexto de grandes movilizaciones y protestas de organizaciones sociales y centrales obreras de Argentina, que rechazan los incrementos en la factura de los servicios básicos, el cierre de varias fábricas y el aumento del desempleo. Para el próximo 6 de abril se tiene previsto la realización de un paro nacional, convocado por trabajadores de diversos sectores.

MUNDO | 17

Bolivia llevará caso de detenidos en Chile a la ONU CIUDAD CCS

El canciller de Bolivia, Fernando Huanacuni, anunció que su país denunciará ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la vulneración de las garantías constitucionales de los compatriotas encarcelados en Chile. Huanacuni viaja hoy a Ginebra para presentar la queja, pues considera importante que el mundo conozca la arbitraria detención de dos militares y siete oficiales de la Aduana Nacional, reseña Prensa Latina. Para el Gobierno boliviano, la detención de los connacionales fue ilegal porque ellos participaban el 19 de marzo en un operati-

vo para combatir el contrabando en territorio nacional. El 22 de marzo fueron enviados bajo detención preventiva al complejo penitenciario de Alto Hospicio hasta que duren las investigaciones, que según la Justicia chilena deben concluir en un periodo de 120 días. Huanacuni dijo que el Gobierno apelará a todas las instancias necesarias para liberar a los detenidos. “Vamos a seguir agotando todos los caminos y las vías para resolver este tema”, Los detenidos son acusados por las autoridades chilenas por los delitos de robo con intimidación y violencia, porte y tenencia de armas prohibidas.

156 líderes sociales fueron asesinados en Colombia CIUDAD CCS

El defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Alfonso Negret, presentó un informe sobre líderes sociales asesinados en el país en los últimos 14 meses, cifra que asciende a 156 muertes violentas. El Informe Especial de Riesgo de la Defensoría, titulado “Violencia y Amenazas contra los Líderes Sociales y los Defensores de Derechos Humanos”, añade que esos hechos ocurrieron entre el 1 de enero de 2016 y el 1 de marzo de 2017, reseñó PL. Precisa que además de las personas que fueron ultimadas, se registró adicionalmente que

existen cinco desapariciones forzadas y otros 33 casos de atentados a líderes que salvaron la vida. Estas víctimas de bandas armadas –incluidas las de paramilitares– tuvieron lugar en 23 departamentos de los 32 del territorio nacional. La demarcación de más índice de violencia contra esos activistas comunales es la del Cauca, donde radicaba 30% de todos los asesinatos cometidos. La cifra del defensor del Pueblo no coincide con la aportada en el Informe Anual de la ONU para los Derechos Humanos del 2016, que reportó solo 127 activistas ultimados.

Boricuas marcharon contra recorte universitario CIUDAD CCS

INUNDACIÓN EN ARGENTINA Las lluvias en varias provincias de Argentina trajeron consigo vientos fuertes, inundaciones y destrozos en lugares como la ciudad de Comodoro Rivadavia (Chubut), que quedó prácticamente bajo agua. El temporal que sacude a esa zona patagónica dejó bajo el lodo a decenas de carros que se vieron incluso arrastrados por la fuerza del agua. FOTO PL

Miles de estudiantes de la universidad estatal de Puerto Rico repudiaron con una marcha a la junta de control fiscal reunida por primera vez en San Juan para trazar nueva ruta económica del país lo que implicaría hacer recortes para el alma mater pública. Los marchantes llegaron hasta el Centro de Convenciones en Miramar donde se realizaba la reunión. Los miembros de la junta de control fiscal, impuesta al gobierno de Puerto Rico por Washington mediante la legislación Pro-

mesa, escucharon a miembros de diversos sectores sobre posibles vías para reencaminar la decaída economía del país. Tal protesta tuvo como objetivo principal oponerse al recorte progresivo en tres años de 450 millones de dólares al presupuesto de la Universidad de Puerto Rico (UPR), cuyo campus principal en Río Piedras se encuentra paralizado desde hace cuatro días. Loderay Bracero, universitaria, expresó que la idea no es impedir que la reunión se haga sino despertar la conciencia en el pueblo.


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2017

ELECCIONES EN ECUADOR

Correa deja un país estable y en revolución > Cuando los ciudadanos salgan a votar, no verán en las boletas, por primera vez en diez años, al líder que rescató a Ecuador CIUDAD CCS

En los últimos veinte años, de los diez presidentes que han pasado por el Palacio de Carondelet (sede del Ejecutivo y residencia oficial del presidente de Ecuador), sólo uno ha conseguido finalizar su mandato: Rafael Correa, quien inició en 2007 el gobierno más duradero en la historia de Ecuador con su Revolución Ciudadana. A pesar del elevado índice de aprobación que aún posee entre los ecuatorianos (42% según la encuestadora Cedatos), Correa anunció desde principios del año pasado que no repetiría como candidato presidencial en las elecciones generales previstas en ese país para el próximo domingo. Ese día, los ecuatorianos deberán decidir entonces si continúan o no con la Revolución Ciudadana que inició el Mandatario en 2007 con su partido Alianza PAÍS (AP) y que deberá liderar Lenín Moreno, quien encabeza las encuestas en una contienda donde están inscritos ocho aspirantes más. Recientemente, Correa, durante una gira que realizó por España, sostuvo un encuentro con sus conciudadanos residentes en ese país. Con ellos conversó sobre los logros alcanzados durante los últimos 10 años y los retos que se plantean para la nación de la mitad del mundo en el futuro. LA DÉCADA GANADA “En el transcurso de la última década, en Ecuador hemos logrado históricos avances en materia de reducción de pobreza y redistribución del ingreso. Esta ha sido una década ganada para nuestro pueblo, que nos ha permitido sentar bases sólidas para el desarrollo de nuestro país, la diversificación de la economía, la profundización de la democracia, y la reducción de brechas insultantes”, dijo Correa citado por un medio español. Recordó que cuando asumió el cargo, en 2007, Ecuador se resentía aún de una grave crisis bancaria que arruinó al país en 1999. Al respecto, Correa, economista de profesión, explica que una parte significativa de los recursos públicos necesarios para superar dicho trance vinieron de las políticas que entre 2007 y 2016 lograron triplicar los ingresos tributarios. “Un 92% del aumento de la recaudación se debió a una mayor transparencia y eficiencia recaudatoria, y no a la creación de nuevos impuestos. De hecho, Ecuador es

un país con una baja presión fiscal, 20,7% con relación al PIB, por debajo del promedio latinoamericano y muy inferior a la presión fiscal de países desarrollados tales como España, con 33,7% con relación al PIB”, observa. No obstante, el Mandatario advierte que, a pesar del notable avance de la cultura tributaria, el pueblo ecuatoriano, y en general el latinoamericano, sigue siendo víctima de la evasión fiscal y la corrupción de una minoría de individuos que esconden su riqueza en los mal llamados paraísos fiscales. “Las revelaciones de los Papeles de Panamá develaron los procedimientos que usan los más ricos para eludir su responsabilidad con la sociedad. Las cifras globales son escandalosas. Un cálculo conservador estima que 7,6 billones de dólares estarían depositados en estas guaridas fiscales”, subraya Correa. Añade que, aunque todos los países son perjudicados por “estas lacras”, los más afectados son los que se encuentran en vías de desarrollo, especialmente las naciones del sur global. “Nuestros países requieren esos recursos para poder transformar sus economías. Necesitamos inversión pública que fomente talento humano, fortalezca los sistemas de ciencia, tecnología e innovación, y mejore nuestra competitividad sistémica, elementos fundamentales para el cambio de la matriz productiva”, advierte. Explicó que, en el caso particular de Ecuador, se estima que 30 mil millones de dólares, un monto equivalente a un tercio del PIB, se encuentran escondidos fuera del país. “Esos son, aproximadamente, 2 mil dólares por habitante. Y solo en los últimos tres años, más de 4 mil 520 millones de dólares han salido del Ecuador rumbo a paraísos fiscales”. Afirmó que para combatir esta situación su gobierno incluyó en las elecciones del próximo domingo una consulta para que el pueblo ecuatoriano decida si está de acuerdo con lo que denomina un “Pacto Ético”: prohibir que funcionarios públicos y autoridades de elección popular mantengan capitales en paraísos fiscales. “Esto significa que cualquier candidato a una dignidad pública deberá traer de vuelta sus haberes escondidos en paraísos fiscales para poder concurrir a elecciones”, afirmó Correa. Recordó que los migrantes ecua-

Indicadores en Revolución Ciudadana Salario mínimo

Desempleo

Reservas

En USD

En %

En USD millones

400

366

6

5,0

5,2

2016

Variación del PIB En % 7,9 6,4

5.000

-1,7

2,2

3.000

170

0,2

2 0

Deuda externa

0

1.000

2007 08 09 10

Inversión extranjera

Balanza comercial

Inflación

1.500

14.000

En USD millones

20.000 15.000 10.000

1.200 900 10.633

0

0 ** A nov. 2016

1.060

600 300

5.000 Fuentes: Inec, Banco Central, Cepal

11

12 13 14

15 2016

8,83 24.755**

25.000

(Previsión)

4.258 3.520

4 200

2007

Exportación 14.049 15.210*

5,41

Importación 12.000 12.591 12.857*

3,32

1,12

194 2007 08 09 10

10.000 * Enero - Noviembre

11

12 13 14

15 2016

Foto: AFP/José Jordan - Infografía: AFP

Hitos de un líder, economista y ciudadano inédito Primer triunfo. El economista Rafael Correa fue electo con el 56,7% de los votos en 2006. Antes de su mandato, habían sido derrocados tres presidentes: Abdalá Bucaram, Jamil Mahuad y Lucio Gutiérrez.

1

Apoyo popular. El 30 de septiembre de 2010 se produjo un intento de golpe de Estado contra su gobierno. El pueblo salió a las calles para defender su Revolución Ciudadana.

2

A pesar de que el pueblo se lo pidió, declinó ser candidato nuevamente. FOTO ANDES torianos salieron de su país, décadas atrás, por falta de oportunidades, y fueron uno de los principales soportes para el Ecuador y sus familias por medio de remesas. “Por ello, resulta indignante que, por otro lado, una minoría de individuos sin escrúpulos evada sus obligaciones y saque su dinero de forma clandestina e insolidaria, perjudicando la economía de nuestro país”, acotó. ESFUERZO GLOBAL Para Correa, los paraísos fiscales fomentan la corrupción porque los gobiernos no pueden detectar las coimas de empresas “corruptas y corruptoras” que son depositadas en cuentas secretas de empresas fantasmas. “Debemos ser coherentes. Para luchar contra la corrupción, hay que erradicar los paraísos fiscales”. En tal sentido, afirmó que en la Revolución Ciudadana son conscientes de que, más allá de iniciativas en el ámbito nacional, la di-

mensión de este problema es planetaria. “Por ello, en 2017 y en el ejercicio de la Presidencia del Grupo de los 77, apostaremos con fuerza a la agenda global por la justicia fiscal. Ecuador está retomando una vieja reivindicación del Sur: la creación de un órgano intergubernamental de la ONU que se dedique a supervisar y regular las prácticas fiscales de los Estados”. Añade que enfrentar uno de los mecanismos con el cual los poderosos mantienen sus privilegios no será fácil. “La buena noticia es que un número creciente de países –quizá preocupados de que el terrorismo y el crimen organizado sigan aprovechándose del secretismo bancario para poder delinquir, más que por anhelos de justicia o redistribución global– están revisando sus posiciones a favor del statu quo. Enhorabuena. Cualquiera sea la motivación, ha llegado el momento para que la humanidad ponga fin a este flagelo global”, finalizó el presidente ecuatoriano.

Nuevo pacto social. Correa convocó una Asamblea Constituyente en 2007, la cual fue aprobada con el 82% de los votos en una consulta popular. De allí surgió una nueva Constitución que recibió 64% de apoyo popular durante un referendo realizado en 2008.

3

Salario justo. Cuando comenzó la Revolución Ciudadana en 2006, el salario mínimo en Ecuador era $160; para 2013 Correa lo elevó a $340 y actualmente se ubica en $375.

4

Derrotó a Chevron. La transnacional causó serios daños ambientales entre 1964 y 1992 en Ecuador con el derrame de 71 millones de litros de residuos en más de 2 millones de hectáreas. Tras 9 años de un proceso legal, una corte ordenó a Chevron el pago de $9.500 millones en indemnizaciones.

5


www.ciudadccs.info

SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2017

MUNDO | 19

Palestinos fueron atacados en el Día de la Tierra > El régimen israelí arremetió contra cientos de manifestantes > La ONU se pronunció en rechazo a los asentamientos ilegales en Cisjordania CIUDAD CCS

Contingentes militares israelíes arremetieron contra cientos de manifestantes palestinos que conmemoraban el 41º aniversario del Día de la Tierra Palestina. Los residentes palestinos de la ocupada Cisjordania han realizado este jueves una gran marcha en las ciudades de Nablus y de Beitolahm (Belén), donde fueron reprimidos por las fuerzas israelíes, reseña Hispantv. Como consecuencia, más de 50 palestinos han resultado heridos tras inhalar gases lacrimógenos lanzados por los soldados israelíes, que también han arrojado grana-

das de aturdimiento contra los manifestantes. A pesar de la represión de las fuerzas israelíes, los palestinos continuaron su manifestación, en la que exigían su derecho a la libertad y a vivir en sus propias tierras que se encuentran ocupadas por el régimen de Tel Aviv. Algunos de los manifestantes han logrado subirse a los muros de separación de cuatro metros de altura en la zona, e izar las banderas nacionales palestinas. Entre tanto, el secretario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres y los gobiernos de Francia, EEUU y Tur-

Manifestantes palestinos transportan a un herido en los enfrentamientos con las fuerzas israelíes. quía, condenaron ayer la decisión de Israel de levantar nuevos asentamientos en territorio ocupado de Cisjordania saltando nuevamente por encima de la organización internacional. Guterres expresó su “decepción y alarma” por los planes “ilegales” de Israel de construir nuevas viviendas. Asimismo, el portavoz de la ONU, Stephane Dujarric, denun-

ció que “las actividades de asentamientos son ilegales en virtud del derecho internacional”, para luego advertir que ese tipo de medidas representa “un obstáculo para la paz”. Agregó que Guterres ha destacado sistemáticamente que no hay un plan B a que israelíes y palestinos vivan juntos en paz y seguridad, reseña Telesur. Por su parte, Hanan Ashraw, di-

putada y líder de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), también condena el acto, lo cual, a su juicio, reveló que el Gobierno de Tel Aviv está avanzando “con sus políticas sistemáticas de colonialismo de asentamientos, apartheid y limpieza étnica, mostrando un total y evidente desprecio por los derechos humanos de los palestinos”.

Adultos mayores con discapacidad física sufragaron ayer en Ecuador

Reanudan diálogo sobre crisis en Guayana Francesa

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

En Ecuador, el Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó el programa de Voto en Casa que tiene como objetivo apoyar a las personas de la tercera edad que tienen una discapacidad física de más del 75% a ejercer su derecho al voto. Mauricio Tayupanta, consejero del CNE, manifestó que este programa ha permitido dar voz a los ciudadanos que por condiciones físicas no pueden movilizarse, reseña Andes. “Estamos ordenados para servir a nuestros ciudadanos y, en este caso, más a estos ciudadanos que por mucho tiempo no han tenido acceso al voto normal debido a la incapacidad de poder trasladarse”, señaló. Tayupanta explicó que el 19 de febrero, en la primera vuelta electoral, 776 personas con discapacidad votaron en su casa en las 24 provincias del país. “Esto constituye un logro muy importante basándome en que en las elecciones de 2014 votaron 275”. Por su parte, Xavier Torres, presidente del Consejo Nacional de Discapacidades (Conadis), señaló

Las negociaciones para intentar resolver la crisis de la Guayana Francesa continuaron ayer luego de que la ministra francesa de Ultramar, Ericka Bareigts, presentara sus excusas ante el pueblo por el descuido que ha tenido el Gobierno francés en ese departamento galo de ultramar, citó PL. “Después de tantos años, me corresponde el honor de presentar, más allá de mi persona, más allá de las funciones, todas mis excusas al pueblo guayanés”, afirmó la titular ante una multitud de manifestantes congregados en torno a la Prefectura. Bareigts se disculpó así por la poca inversión del Gobierno francés en ese territorio de ultramar, lo que ha tenido como consecuencia el deterioro de las condiciones de vida en todo ese territorio. Es por ello que se reiniciaron las negociaciones con los líderes de las movilizaciones masivas que han paralizado el territorio con una huelga general para denunciar la inseguridad y el desempleo. Como parte de las

Con el programa Voto en Casa las personas eligieron a su candidato. FOTO AFP que “el derecho del voto de las personas con discapacidad es el derecho de cualquier ciudadano, y en este país se hará respetar eso”. Mañana también podrán sufragar las personas con discapacidad gracias a la Campaña “Tienen Derecho A Votar” que promueve el Conadis. En Quito se iniciará la campaña en la Tribuna de los Shyris. Desde este sitio las unidades de taxis y los voluntarios con

credenciales se movilizarán hacia los domicilios de las personas con discapacidad para trasladarlos gratis a su centro de votación. Ayer, también en Ecuador, comenzó a regir un período de silencio electoral, vigente hasta mañana (día de los comicios). En este sentido, durante 48 horas y hasta el cierre de las urnas, a las 5 de la tarde, quedan prohibidas en ese país las actividades proselitistas.

protestas, las autoridades locales llegaron a suspender el funcionamiento de escuelas y tiendas. El pasado lunes se inició una huelga general dirigida a reclamar un plan masivo de inversiones y una mejora en los servicios de salud, en la educación y en la seguridad. Dada la gravedad de la situación, la ministra de Ultramar y el de Interior, Matthias Fekl, se trasladaron al territorio para desarrollar diálogos que permitan resolver el conflicto. Los huelguistas decidieron suspender las negociaciones por estar en desacuerdo con conversar a puerta cerrada. “Es el futuro de la Guayana Francesa lo que está en juego, no es posible negociar a puerta cerrada entre 12 personas y el Gobierno francés. Toda la Guayana debe poder asistir a los debates”, reclamó el líder de uno de los colectivos en huelga”, Manuel Jean-Baptiste. El movimiento “500 hermanos contra la delincuencia” avisó que si las negociaciones no prosperan, volverán a protestar.


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2017

Escocia formalizó solicitud para hacer referendo CIUDAD CCS

La jefa del gobierno regional escocés, Nicola Sturgeon, solicitó formalmente, a través de una carta a la primera ministra británica Theresa May, la realización de un nuevo referendo de independencia por considerar que los escoceses tienen derecho “a escoger su propio futuro”. Sin embargo, May se opone a un proceso independentista hasta que no termine el brexit o salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE). La carta fue emitida después que el Parlamento autónomo de Holyrood (Edimburgo) aprobara el pasado martes, una propuesta que convoca al Gobierno escocés a iniciar la negociación con May. Para Sturgeon, cualquiera que sea el desenlace final de las negociaciones con la UE en torno a la salida del país del bloque comunitario, “parece inevitable que sacará al Reino Unido, ya no solo de la UE, sino también del mercado único”.

22 muertos y 90 heridos tras atentado en Pakistán > El ataque fue reivindicado por talibanes y ocurrió cerca de una mezquita CIUDAD CCS

La potente explosión de una bomba cerca de una mezquita en la ciudad paquistaní de Parachinar, de mayoría chií, deja al menos 22 muertos y más de 90 heridos, reseña HispanTV. El atentado fue reivindicado por el grupo armado Talibán paquistaní, el Jamaat-ul-Ahrar (JuA), cuando un gran número de personas se reunía para celebrar el rezo del viernes en una mezquita en el concurrido mercado de Noor. El parlamentario Sayid Husain, que estaba presente en el lugar cuando ocurrió la tragedia, explica que se oyeron disparos antes de la explosión, que describe como un ataque suicida. Por su parte el primer ministro Nawaz Sharif condenó el ataque y dijo que es un “deber” buscar la “aniquilación completa” del terrorismo en Pakistán. La ciudad, que hace frontera

ABREVIADOS> Reportan 18 mil casos de cólera en Somalia El Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef) informó el ascenso a 18 mil 400 casos de cólera y enfermedades diarreicas agudas en Somalia este año, superior a la cifra reportada en 2016. A medida que el número de menores con desnutrición severa aguda aumenta en este país, el padecimiento infecto-contagioso también se acelera, lo que se demuestra en la cifra de 15 mil 600 en lo que va de 2017. PL

Tras el “Brexit” España podrá vetar a Gibraltar

La ciudad de Parachinar ha sido constante blanco de ataques. con Afganistán, ha sido constante blanco de ataques entre musulmanes sunitas y chiitas. Estos últimos constituyen alrededor del 20% de los 200 millones de habitantes de Pakistán. En enero, al

menos 21 personas murieron en una explosión en un mercado en Parachinar, donde las fuerzas de seguridad paquistaníes llevan años combatiendo a los grupos terroristas.

Tras el “Brexit” o salida de la Unión Europea (EU), Gibraltar también saldrá del bloque, y no recibirá ningún trato especial a menos que Madrid y Londres se pongan previamente de acuerdo. Informó el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk. Los dirigentes de los 27 países que permanecerán en la UE deberán adoptar esas “directrices”, que todavía pueden ser enmendadas. Gibraltar pasó a manos de Gran Bretaña en 1713. HispanTV


www.ciudadccs.info

SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2017

En la jornada vespertina, Diego Pérez (derecha) le dio otro triunfo al país. FOTOS AMÉRICO MORILLO

DEPORTES | 21

La venezolana Dairlyn Ramírez (izquierda) consiguió el bronce en la división menos de 53 kilos.

Venezuela domina CAC de Kárate Do > En el inicio conquistó un total de 19 medallas de oro para colocarse al frente del evento de artes marciales que culmina hoy JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Venezuela arrasó en el inicio del XVII Campeonato Senior y VII Sub21, Juvenil y Cadete Centroamericano y del Caribe (CAC) de Kárate Do, al sumar en la primera jornada matutina un total de 47 preseas, de ellas 19 de oro, 18 de plata y 10 de bronce, sobre el tatami instalado en el Centro de Convenciones del Hotel Eurobuilding. La selección nacional dominó la primera etapa del CAC de la categoría juvenil (12-13 años de edad) y cadete (14-15), en las especialidades de kumite (combate) y kata (figuras), tanto en masculino como en femenino. En el caso del kata, el dominio fue total para los caballeros y damas del combinado nacional. El equipo más cercano en la tabla de medallas a Venezuela es Guatemala con 4 de oro, México con 2, Puerto Rico y República Do-

minicana con 1 dorada, cada uno. En horas de la tarde quedaban apenas ocho combates, en seis de los cuales intervendrían venezolanos, y la tendencia era ampliar esta ventaja inicial tomada en la exitosa jornada inaugural. La acción del CAC de Kárate Do continuará hoy, en doble tanda, iniciándose a las 9:00 de la mañana con la categoría sub-21, para cerrar con los seniors (adultos), también en kumite y kata. LOS MÁS DESTACADOS Venezuela logró en esta primera tanda oro y plata en varias categorías: en kata, individual femenino, con Sofía García y Fabisbel Morales. Aquí los bronces fueron para Anne Solarte (Colombia) y Daniela Leyva (México). También en la misma especialidad, pero en 16-17 años, oro y plata, con Andrea Armada y Clara Chacín. Con bronce se quedaron

Alanis Carrera (Panamá) y Cruz Victoria (México). Y en masculino, kata individual, 14-15 años, Luis García y Luis Rojas con oro y plata. Bronce para Jorge Calderón (México) y Sergio Delgado (Colombia). Igualmente en kata femenino por equipos subimos al primer lugar del podio con las niñas (12-13 años) Luciana Peralta, Johana Aular y Daina Vegas. Dentro del equipo de Venezuela los karatecas Luis Rojas y Francheska Bolívar, atletas de la selección del Distrito Capital, aportaron dos medallas de plata. Rojas, quien participó en la modalidad de kata categoría juvenil (14- 15 años), cayó en cerrada actuación ante su compatriota Luis García, quien se alzó con el oro. Mientras que Francheska Bolívar perdió en kumite juvenil, menos 54 kilos, ante la también venezolana Kristberly Vásquez.

VOCES DESDE EL TATAMI

CAMILA CARRILLO

ROBERTH MENDOZA

ANDREÍNA ZARACHE

Kumite

Kata y kumite

Kata por equipo

Feliz de haber ganado el oro en mi categoría (40 kg) y ante una contrincante bastante fuerte como mi compañera Sofía García. Fue una buena actuación entre dos representantes de Venezuela y fuimos muy aplaudidas.

En esta ocasión gané oro y plata, en mi primera actuación internacional. En el futuro me veo como integrante de la selección de Venezuela en unos juegos olímpicos. Mis ídolos son Antonio Díaz y Andrés Madera.

Esta actuación, mi primera internacional con el equipo de Venezuela, se la dedico a mi gente del estado Lara. Tengo siete años practicando Kárate Do, y me especializo en kata. Además del deporte, quiero ser diseñadora gráfica.

Antonio Díaz se quedó corto en Dubái CIUDAD CCS

Se trató de su primera participación esta temporada.

En su primera participación de la temporada, el venezolano Antonio Díaz no pudo pasar ayer de la tercera ronda en el Open de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), tercera válida en el programa de la Premier League Kárate 1. El iraní Shahrjerdi Abolfazl fue el encargado de sacar del camino hacia el podio al venezolano, imponiéndose en el choque entre ambos por decisión 3-2. Explicó Díaz, dos veces campeón mundial en la modalidad de

kata, que “en esa tercera ronda tuve un desbalance bastante notable, y bueno eso influyó definitivamente en el marcador. Me estaba sintiendo bastante bien”. Díaz había superado la primera ronda con una victoria sobre Burshid Nader (Kuwait) por 5- 0, y en la siguiente venció a Leong Emmanuel (Malasia), al que se impuso con idéntico marcador. Para el criollo, su participación de Dubái representaba la posibilidad de foguearse con miras a su in-

tervención en los World Games (Juegos Mundiales, cuyo programa lo integran deportes no olímpicos) que serán realizados a mediados de este año en Polonia, en cuya edición anterior (Cali, Colombia 2013) Díaz obtuvo el título. “Era una competencia para medirme, para soltarme. Por supuesto, el resultado no es el más agradable, pero debo reconocer mi falla”, expuso el deportista criollo quien tendrá otro fogueo más de cara a los World Games.


22 | PUBLICIDAD

SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2017

DEPORTES | 23

Cocodrilos sólido en primer lugar al vencer a Guaros Tabla de posiciones

LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

El guariqueño, a la derecha lanzando su jab, derrotó al refuerzo dominicano Elvis Rodríguez.

Luis Arcón sacó los puños por Caciques ante Heroicos > Resultó el único criollo triunfador anoche en Serie Mundial de Boxeo JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

Caciques de Venezuela, que había caído por 4-1 en la visita que le realizó a Heroicos de Colombia en Cartagena el 17 de febrero, anoche tampoco pudo como local en el Polideportivo José María Vargas, en cartelera de la Serie Mundial de Boxeo. Luis Arcón, en la división welter junior (64 kilos), fue el único

criollo al que le levantaron la mano anoche, al imponerse por fallo unánime (3-0) ante Elvis Rodríguez, un dominicano que refuerza al conjunto colombiano. En la primera pelea de la velada Yonny Calderones, en el peso mosca junior (49), abandonó en el cuarto asalto ante el subcampeón olímpico Yurberjen Martínez, quien sacó a relucir todo su arsenal boxístico.

Distrito Capital se impuso a Bolívar en voleibol MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

La selección femenina de Distrito Capital debutó de manera triunfal ayer en el Campeonato Nacional de Voleibol de cancha para damas y caballeros, que inició en el Gimnasio Gastón Portillo, ubicado en las instalaciones del Instituto Nacional de Deportes (Montalbán-Caracas), y se efectuará hasta el próximo martes. La representación caraqueña venció al equipo de Bolívar con pizarra de 3-1 y parciales de 2518, 17-25, 25-17, y 25-21. En otras acciones de la primera jornada del torneo la representación masculina de Guárico se im-

puso sobre el equipo de Vargas con resultado de 3-1 (25-22, 2025, 30-28- y 25-15). El conjunto masculino de Amazonas dominó con marcador de 3-0 (25-20, 25-21 y 25-20) a la Selección Nacional de Sordos. La rama femenina está compuesta por dos llaves, el Grupo A lo integran Anzoátegui, Miranda, Portuguesa, EFOFAC y la Selección Nacional de Sordos; en el Grupo B están Distrito Capital, Bolívar, Yaracuy y Vargas. En la masculina la prueba también fue dividida en dos, el A con Aragua, Vargas, Guárico y Bolívar; y B con Portuguesa, Amazonas, la Selección de Sordos y Miranda.

Leonel Núñez, otro refuerzo dominicano de Heroicos, ganó por 3-0 a José Díaz en gallo (56); mientras que en la categoría mediana (75) el local Johan González no pudo con el visitante Jorge Vivas, quien se impuso por 3-0. En la última pelea el local Alfonso Flores, en el peso pesado (91), cayó ante Deivis Julio por 3-0 y Heroicos también se llevó esta serie, igual que la primera por 4-1.

Conferencia Occidental Equipos J G Cocodrilos 16 14 Trotamundos 14 8 Guaros 10 4 Gaiteros 10 3 Toros 12 3

P 2 6 6 7 9

JV 5.0 7.0 8.0 9.0

Conferencia Oriental Equipos J G Gigantes 12 8 Bucaneros 16 9 Guaiqueríes 14 8 Marinos 10 4 Panteras 14 3

P 4 7 6 6 11

JV 1.0 1.0 3.0 6.0

Cocodrilos de Caracas derrotó anoche a Guaros de Lara 89-81, en su sede del Parque Naciones Unidas para dividir honores y mantenerse de puntero en la Conferencia Occidental del baloncesto criollo con cinco juegos de ventaja. Los saurios se desquitaron de los crepusculares que los habían derrotado el jueves, en el primer cotejo de la serie (92-85). Ayer dominaron el primer cuarto 20-19 para irse al camerino con ventaja de 4636 y rematar 66-58 en el tercer tramo y terminar a toda marcha para llevarse su décimo cuarto triunfo. Por los capitalinos destacaron Mieguel Paul con 12 puntos y César García 7 tantos y por Lara brillaron Heissler Guillent con 9 contables y Néstor Colmenares con 8. Al concluir el partido el director técnico de los saurios Néstor Salazar explicó que en este segundo juego se ajustaron más a la defensa por zona y eso les dio resultado.

bo doblegó 82-81 a Panteras de Miranda para pasar la escoba. Por los felinos destacó Trey Gilder con 23 puntos.

BUCANEROS SE DESQUITÓ DE MARINOS En otros resultados de la jornada arrojaron una victoria, en Puerto La Cruz, de Bucaneros de La Guaira ante Marinos de Anzoátegui 91-87, para tomar venganza. Por los piratas el mejor fue Jordan Hamilton con 20 puntos y 11 rebotes y también resaltó Devoe Joseph con 17 tantos. Por los navales Juan Herrera marcó la pauta ofensiva con 17 cartones al igual que Isaiah Swann con 16 tantos. De igual manera, en el Parque Miranda, Trotamundos de Carabo-

GUAIQUERÍES BARRIÓ A TOROS En Maracay, Guaiqueríes de Margarita barrió a Toros de Aragua 8481 con Marcus Melvin liderandolos con 17 cartones, secundado por Michael Flores con 14 contables. Por los astados sobresalió el dominicano Kelvin Peña con 18 puntos. Al cierre, Gigantes de Guayana dominó por segundo día seguido a Gaiteros del Zulia 89-79, en Punto Fijo. Por los colosos, Quinnel Brown logró 17 puntos y por los musicales, Al Thornton hizo 22 cartones.

PELOTA GRINGA

Freddy Galvis conectó su segundo jonrón por los Filis

Juego para el lunes Hora Local Visitante

Lugar

8 pm

Porlamar

Guaiqueríes

Gigantes

Murió Rubén Amaro, exmánager de Águilas del Zulia THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

Freddy Galvis conectó ayer su segundo vuelacercas por los Filis de Filadelfia, que igualaron a siete carreras con Rayas de Tampa Bay, en juego de pretemporada. Por los cuáqueros también jugaron Carlos Hernández que pegó de 5-2, un doblete, con flete; Andrés Eloy Blanco sonó de 5-2 con anotada, Edubray Ramos lanzó una entrada sin novedad para dejar efectividad de 0.87 y Jeanmar Gómez laboró un capítulo con dos ponches para 0.84. En otro encuentro, Cachorros de Chicago ganó 6-3 a Astros de Houston en cotejo donde Miguel Monte-

ro dio de 3-1, con anotada para el equipo ganador. Por los siderales, José Altuve de 2-0 y Marwin González falló en cuatro viajes al plato. Por otra parte, hasta el día de ayer, 85 peloteros venezolanos luchaban por comenzar la temporada en los rósters activos en las Grandes Ligas que dará inicio el domingo. Podría imponerse un récord, ya que la marca absoluta es de 67 criollos al levantarse el telón de las Mayores desde el año 2012. En 2016 hubo 63. En todos los casos, las cuentas incluyen a los peloteros que reciben el torneo en lista de incapacitados de la MLB. LZ

Águilas del Zulia informó, a través de su cuenta en la red social Twitter, el fallecimiento de Rubén Amaro, quien en vida fue el mánager que guió a esa divisa al primer campeonato que obtuvo en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, en la campaña 1983-1984, y la Serie del Caribe. “Informamos el lamentable fallecimiento del señor Rubén Amaro Mora, 1er. Mánager campeón y padre de nuestro gerente Luis Amaro. Paz a su alma”, publicó el equipo zuliano en Twitter.


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2017

Caraqueña Nicole Villaroel lideró clasificatorio de triatlón en Vargas > Hoy se realizará la competencia para varones en Camurí Chico, en el marco de la Copa Continental CIUDAD CCS

La atleta Nicole Villaroel, del Distrito Capital, agenció un crono de una hora, 15 minutos y 11 segundos, para conquistar el primer lugar del clasificatorio nacional femenino de triatlón a los XX Juegos Deportivos Nacionales 2017 (14-17 años) pautados para agosto. Villaroel llegó a la meta sin contratiempos, escoltada por Karina Clement (Lara) con diferencia de 36 segundos, y Enni Ortiz (Amazona) a 54s, luego de completar 750 metros a nado, 20 kilómetros de bicicleta y cinco kilómetros de carrera pedestre, informó una nota de prensa de Instituto Nacional de Deporte (IND). La campeona nacional, quien logró superar las altas temperaturas de la costa varguense, expresó que este resultado le sorprende ya que últimamente se ha dedicado a entrenar con mayor dedicación la disciplina de natación. “Mi estrategia era salir de tercera del agua, para liderar en el ciclismo y rematar la carrera para completar una de las mejores transiciones de mi carrera como triatleta”, comentó Villaroel. En la competencia participaron 28 atletas, de los cuales clasifican los primeros 27 a la justa nacional y los tres primeros lugares formarán parte de la selección nacional que represente al país en los venideros eventos internacionales. También se realizó el Campeonato Nacional Infantil en las cate-

El cuerpo técnico de la selección nacional sub-20 encabezado por Rafael Dudamel sigue evaluando a los futbolistas que pueden ser parte de la lista definitiva para la Copa del Mundo de Corea del Sur, reseñó una nota de la Federación Venezolana de Fútbol. “Vamos a darle espacio a Jan Hurtado, a Christian Makoun, para que en este próximo módulo, tanto en la ciudad de San Cristóbal como en Honduras, ellos puedan adaptarse a este ritmo más exigente y que nos muestren dentro de la categoría sub-20 su condición de adaptabilidad con este grupo que

LeBron James desplazó a O’Neal como anotador El alero LeBron James avanzó al séptimo puesto en la lista de máximos encestadores de todos los tiempos en la Liga profesional estadounidense de baloncesto (NBA), aunque en el partido su equipo, Cavaliers de Cleveland, perdió 99-93 en la visita a Bulls de Chicago. James llegó a 28 mil 599 puntos anotados y supera al legendario expívot Shaquille O’Neal. Su próximo objetivo es el ala-pívot alemán Dirk Nowitzki, sexto con una marca de 30 mil tantos, pero el germano todavía está activo con Mavericks de Dallas.

Avanza construcción de villa en Cochabamba

La deportista del Distrito Capital dominó la competencia nacional con tiempo de 1h, 15m, 11s. FOTO CORTESÍA/IND gorías 12-13-14 años en el que compitieron 48 atletas; en las de 10-11 años estuvieron presente 28 deportistas, y en las de 8-9 años, 15. La competencia estuvo liderada por Manuel Sivada en 12-13-14 años, quien se apoderó del título de campeón nacional. Sivada sostuvo: “Dentro de mi estrategia para esta competencia estaba salir entre los últimos del

agua, para luego ubicarme en la punta en bicicleta y rematar en la carrera, que es mi fuerte. Una muy buena ruta permitió competir sin contratiempos”. El organizador del la competencia, Arnaldo Sánchez agregó que es: “Una competencia que nos permitirá medir el estatus técnico y físico de nuestros atletas para la renovación de las selecciones nacio-

nales que representarán al país en la ruta hacia Tokio-2020”. Hoy a partir de las 8:00 am se celebrará el clasificatorio nacional masculino a los Juegos Nacionales, así como las pruebas de la Copa Continental de Triatlón 2017, que se llevarán a cabo a las 10:00 am, para cerrar las actividades mañana con la Copa Máster Nacional.

Hurtado y Makoun entrenarán con la sub-20 CIUDAD CCS

ABREVIADOS>

clasificó al Mundial”, expuso el estratega Dudamel. Ambos jugadores integraron la selección que recientemente acu-

Rafael Dudamel DIRECTOR TÉCNICO. “Hemos abierto espacios a esa nueva etapa de disputa”. dió al Suramericano Sub-17 que fue realizado en Chile. “Hemos abierto espacios a esa nueva etapa de disputa para que cada día el equipo tenga un nivel mucho más competitivo”, agregó. El grupo hizo dos partidos de fogueo en Chile, con la participación

de Adalberto Peñaranda, que tuvo su primer contacto con el conjunto mundialista, a quien Dudamel vio “confiado en sus capacidades, intranquilo por no jugar continuamente como le gusta a los futbolistas. Nosotros siempre hemos sido muy transparentes con el plan a desarrollar individualmente y colectivamente, él ha sabido siempre que dentro de la selección sub-20 va a tener un buen espacio para alcanzar ese rendimiento que le permita llegar muy bien al Mundial”. Venezuela debutará el 20 de mayo ante Alemania, en un grupo que incluye a Venuatu y México. La selección seguirá su preparación el 10 de abril con un módulo

de trabajo en San Cristóbal, donde permanecerá cuatro días, luego se reunirán el 19 en Caracas y el 23 viajarán a Honduras para un partido amistoso con el equipo local. “El lunes primero de mayo nos trasladaremos a Italia, en donde vamos a disputar tres partidos amistosos contra Juventus, Milán y la selección italiana que también clasificó al Mundial, y el día 14 arribaremos a Corea del Sur”, expuso. “Estamos muy satisfechos por esta planificación y por la aprobación de la Federación Venezolana de Fútbol, que sigue apoyándonos porque se identifica con nuestra manera de trabajar que nos ha permitido alcanzar estos éxitos”, dijo.

Las obras en la villa boliviana de los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 tienen un avance de más de 35 por ciento. El director general de la institución organizadora, Marcelo Ortubé, reveló los progresos en un informe oral ante la Asamblea Legislativa Departamental. Aclaró que el avance de los trabajos de la edificación hace prever que la obra gruesa esté concluida para mediados de este año y terminar de manera total a finales de 2017. PL

Países de América progresan en voleibol El vicepresidente primero de la Federación Internacional de Voleibol, Cristóbal Marte, destacó en La Habana (Cuba) el auge alcanzado en este deporte por países del continente. La región manifiesta un desarrollo sostenido en los últimos cuatro años, y sus equipos nacionales en todas las categorías han ido subiendo su nivel ante otros continentes, como Europa, Asia y África, que es la zona que menores avances muestra en el planeta, dijo Marte a Prensa Latina. PL

Rusia emitió resolución contra el dopaje El primer ministro ruso, Dmitry Medvedev, firmó una resolución contra el dopaje en el deporte, en la cual se enumeran los métodos y sustancias prohibidas. Según el comunicado del gobierno, la decisión se tomó con la finalidad de reducir el riesgo de violaciones a las reglas antidopaje por parte de atletas y en pos de aumentar la responsabilidad en entrenadores y especialistas de medicina deportiva y otros campos. PL


www.ciudadccs.info

SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2017

Creadores de la Misión Cultura expusieron su trabajo en San Juan > Artes plásticas, danza, música y teatro brindaron una tarde diferente a la comunidad MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS

Ayer la plaza San Martín en Maternidad, animadoras y animadores de la Misión Cultura Corazón Adentro, que hacen vida en la parroquia San Juan, y el Poder Popular, expusieron los trabajos que han venido realizando durante este primer trimestre del año en la parroquia. En el lugar se pudo apreciar una exposición de paisajismo realizada en un soporte de vidrio y pincelados con pintura al frío, realizada por los participantes del taller de artes plásticas, que es dictado en el sector Atlántico. También niñas y niños de las brigadas Pequeños Creadores y Pequeños Soñadores ofrecieron una muestra de manualidades con material reciclable, y las niñas vestidas con trajes de antaño, confeccionados por ellas mismas con materiales reutilizables en el taller ofrecido por Angélica Mendoza, brindaron una puesta en escena de la época colonial de Caracas. El baile también se hizo sentir. La agrupación de danza Las estrellas de Angie, del nuevo urbanismo Santa Teresa, bailaron calipso en el lugar. En cuanto al ambiente musical, el joven Emerson Ferrebus, perteneciente al Núcleo Simón Bolívar de el Sistema, demostró su talento con la interpretación del vals Yakelin, el pasaje Río Caipe, y la popular Alma Llanera, con la mandolina. Asimismo, se presentó una exposición de muñecas y cojines; una exhibición de dibujos alusivos al pintor de la luz, Armando Reverón; y cuentacuentos que disfrutaron los más pequeños. “Cada tres meses tenemos que presentar nuestro trabajo, y la mejor manera para hacerlo es en esta plaza, para que la gente vea que aquí está la Misión Cultura en la comunidad, y que se sumen a participar en los talleres que ofrecemos gratis”, expresó una de las promotoras culturales Beatriz Hurtado.

Los creadores harán la toma cultural cada tres meses en el sector. FOTOS LUIS BOBADILLA

VOCES DEL PUEBLO

EMERSON FERREBUS

BRENDA PADRÓN

ALBERT PUERTA

12 años

8 AÑOS

10 AÑOS

Me gusta practicar la mandolina porque me ha motivado a presentarme al público y es una buena carrera para mí. Me gusta expresar mi talento a la comunidad y quiero invitar a los niños a que asistan a los talleres que dan aquí.

Estoy vestida de antaño, de cuando las batallas de simón bolívar. Realizamos estos trajes con periódico y disfrutamos cuando hicimos los vestidos, entre todos nos ayudamos. Me gusta estar aquí porque me divierto y aprendo.

Estamos presentando todo lo que hemos hecho en este tiempo. Hicimos dibujos, jarrones, máscaras y hoy bailamos vals con las niñas. Me gusta asistir porque aprendo bastante y me llama la atención crear.

Bob Dylan acepta recibir Premio Nobel CIUDAD CCS

El cantante Bob Dylan accedió a recoger este fin de semana, la medalla y el diploma del Premio Nobel de Literatura que obtuvo el diciembre pasado. Así lo anunció la secretaria de la Academia Sueca, Sara Danius, según reseña el portal web de TeleSur. “La buena noticia es que la Academia Sueca y Bob Dylan han acordado reunirse este fin de semana en Estocolmo, donde el cantante estadounidense debe dar

un concierto”, escribió Danius en su blog. Asimismo, indicó que “la reunión será pequeña e íntima y ningún medio estará presente, solo asistirán Bob Dylan y miembros de la Academia, conforme a los deseos de del cantautor”. Dylan ofrecerá dos conciertos en Estocolmo. Sin embargo, no especificó si el encuentro sería antes o después de estos. De esta manera, Dylan es el primer cantautor en obtener el prestigioso galardón. No obstante, omitirá el tradi-

cional discurso de recepción, denominado “lección del Nobel”, el único requisito para obtener el dinero del premio que asciende a 870.000 dólares. “Tengan en cuenta que no habrá lección del Nobel. La Academia tiene razones para pensar que se enviará una versión grabada anteriormente”, expresó Danius. Dylan no acudió a la ceremonia en diciembre, por compromisos anteriores, según lo indicó el mismo.

CULTURA | 25

TETASENREVOLUCIÓN> Cultura de dominación y guerra económica ROSA RAYDÁN

Quienes pasamos de los 30 años, e incluso los de nuestra generación inmediatamente anterior, crecimos en la época del tetero, de la “leche maternizada”, del auge de los “cereales enriquecidos”, del pañal desechable y del desapego. En realidad, fue la época del crecimiento desmedido de las trasnacionales, que con sus productos, que aparentemente trajeron progreso, lograron conquistarnos culturalmente y someternos a la esclavitud del consumo. Pensar que antes de eso, durante milenios y hasta la primera mitad del siglo XX, el ser humano garantizó su supervivencia naciendo en su propio hogar y alimentándose solo de leche materna, causa una especie de corto circuito en nuestras mentes colonizadas, que en pocas décadas lograron albergar una dependencia casi absoluta hacia la llamada modernidad, que a su vez se nos metió hasta en el rinconcito más privado de la casa. Así fue en todo el mundo y así ha sido en Venezuela. Sí, nos colonizaron de muchas maneras, peleamos y logramos la independencia territorial y política, pero la colonización cultural es todavía un reto desafiante para nuestra Revolución Bolivariana. Por eso nos golpea tan duro la guerra económica. Sufrimos de síndrome de abstinencia por la ausencia de esos elementos que se nos convirtieron en indispensables. El papel higiénico, la harina de maíz industrializada de una única marca, la leche de fórmula. ¿Y son en verdad cosas necesarias para vivir? Pensándolo pragmáticamente, ¿tener estos productos beneficia nuestra existencia, nuestra salud, nuestro tránsito por la vida, o más bien nos perjudican? Nos hacemos estas preguntas y pensamos que quizá esta coyuntura sirve para descolonizarnos de esa dependencia y para crear nuestros nuevos y soberanos hábitos de producción y consumo. El pueblo junto a la dirigencia revolucionaria camina hacia allá, los esfuerzos son evidentes, pero nos preocupa que en paralelo la política pública se oriente a satisfacer el síndrome de abstinencia dando recursos y apoyo a trasnacionales que nos han colonizado y deshumanizado, y que además se han puesto al servicio de la guerra contra nuestra Patria. Basta con revisar el prontuario de una de las empresas que estarán presentes en el CLAP Materno: Nestlé. ¿Que si queremos superar la guerra económica? Claro que sí. Pero quizá nos ha hecho falta problematizar qué es lo que eso significa. ¿Superar esta coyuntura es volver a tener los anaqueles llenos de productos que nos dañan y nos alienan? ¿O será, por el contrario, cortar la dependencia hacia las trasnacionales y comenzar a vivir bien a partir de nuestras propias potencialidades, de aprender a consumir de lo que soberanamente producimos y de lo que en realidad nos alimenta? La respuesta a esas interrogantes son la esperanza o la condena de las generaciones que vienen adelante. Red de colectivos por el Cuidado de la Vida Tetas en Revolución. Escríbenos a tetasenrevolucion@gmail.com. Síguenos en Twitter e Instagram: @TetasEn y en Facebook: TetasEnRevolución


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2017

i i i i i i i i i i i i i i i sw ati ing win lat in tin at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw no g l sw o s ing sw g la ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng ing atin ing ino ng ing atin ing ino ng ing atin ing ino ng o i i i i i i i i i i i i i i i i l l l l l l l l l l l l l l l t t t t t t t t t t t t t t t in o n w tin ati sw tin win sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw s a g l ino g la o s no no w ino in no no w ino in no no w ino in no no w ino in no no w ino in no no w ino in no no w ino in no no w ino in no no w ino in no no w ino in no no w ino in no no w ino in no no w ino in no no w ino in no no w ino in no no l g in at in in ti ti s at w ti ti s at w ti ti s at w ti ti s at w ti ti s at w ti ti s at w ti ti s at w ti ti s at w ti ti s at w ti ti s at w ti ti s at w ti ti s at w ti ti o s at w ti ti o s at w ti ti o s at w ti ti o s l t la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la in g l o s la la in g l o s la la in g l o s la la in sw g w a o in o s g l ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in n swatin wi sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g l s o no w n in l o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in ng ino atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw at t l l l l l l l l l l l l l l l l la g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l n

Ángel Méndez

SWING LATINO

EFEMÉRIDES SALSERAS> 1 DE ABRIL DE 1940

RAFI VAL Nació en Ponce, Puerto Rico. Percusionista y director de su Orquesta La Diferente.

Bailadores y rumberos tienen exquisito menú al iniciar 2017 “Corazón Salsero” se convierte en el primer motor del género en el país

Nació en La Habana, Cuba. Destacada guarachera del Conjunto Caney. 1 DE ABRIL DE 1967

MARIANELLA EGUI Nació “La Rubia de la Salsa” en Caracas. Máxima exponente de la salsa sensual. 3 DE ABRIL DE 1961

RAY VEGA Nació en Nueva York, EEUU. Trompetista. Trabajó con Tito Puente y La Spanish Harlem Orchestra. 3 DE ABRIL DE 1961

ELIEL RIVERO Nació “El filósofo del trombón” en Caracas. Ha trabajado con los mejores. Puntal de Bailatino. 3 DE ABRIL DE 1975

CHARLIE CRUZ Nació en Río Piedras, PR. Sonero boricua de las nuevas promociones. 4 DE ABRIL DE 1962

FÉLIX EDUARDO HERNÁNDEZ Nació en Caracas. Joven sonero y compositor. Trabajó con la Orquesta Sinsayé y otras bandas. 4 DE ABRIL DE 1909

JOSÉ “CHEO” MARQUETTI Nació en Pinar del Río, Cuba. Sonero, compositor y director musical del Septeto Habanero. 4 DE ABRIL DE 1928

“CHOCOLATE” ARMENTEROS Nació Alfredo en Las Villas, Cuba. Trompetista y arreglista cubano. Se paseó con las mejores orquestas de Cuba y NY. 4 DE ABRIL DE 1930

JOHNNY “LA VACA” RODRÍGUEZ Nació en Nueva York, EEUU. Percusionista fuera de serie. Padre de Johnny “Dandy” Rodríguez. 4 DE ABRIL DE 1962

TITO DE GRACIA Nació Rafael Ángel de Gracia en Villas Palmeras, PR. Percusionista fuera de serie con

destacada labor al lado de Roberto Roena y su Apollo Sound, “Cano” Estremera, Andy Montañez, Michael Stuart y otras bandas. 5 DE ABRIL DE 1947

1 DE ABRIL DE 1946

CARIDAD CUERVO

EFEMÉRIDES SALSERAS>

Imposible abstraerse de los acontecimientos salseros ocurridos al inicio de este año. Era algo que los bailadores y rumberos de esquina estábamos esperando con ansias. Algo o alguien que se ocupara en realidad de institucionalizar los sentimientos musicales del pueblo, como ya lo han hecho Puerto Rico, Colombia, Panamá o Perú. Usualmente, los rumberos hemos tenido que esperar mayo, junio o agosto para disfrutar de los extraordinarios festivales salseros que montan algunas instituciones, como Pdvsa La Estancia, por ejemplo, que año tras año nos ofrece con todos los timbales un menú musical fuera de serie; los dominicales y monumentales conciertos de la Cantv o las rumbas callejeras de los miércoles y sábados (suspendidas, por ahora) en la plaza del Banco Central de Venezuela, amén de esporádicos espectáculos que la Fundación Compañía Nacional de Música nos regala en el Teresa Carreño o, para “guindear” el asunto, la exquisitez musical que nos permite el Sistema Nacional de Orquestas, sin olvidar los “arayés” del Teatro Alameda en San Agustín, o el Principal y también el Bolívar. El caso es que ahora tenemos (todos) un ente que debe montarse mes tras mes en el propio guaguancó.: Corazón Salsero. EL MACROEVENTO Fue el presidente Nicolás Maduro el que concretó la idea y designó, en las primeras de cambio, a un joven moderador emergente en la salsa para conducir el proyecto: Javier Key, con la sabia asesoría de Carolina Cestari. Imaginamos que el Mandatario se dijo: “Si existe un corazón llanero, vamos a cambiarle el tumbao y hacemos algo similar con la salsa”. Listo. Crítica al margen, buscó la gente a mano: Carolina, Key y quienes hacen realidad “La hora de la Salsa”. Tropiezos lógicos en el inicio, problemas de contratación y disgustos por montón en el gremio musical. Hay que entender el comienzo. Que se acabó la rosca para montar otra rosca, que si esto, que si aquello,

WILLY CHIRINOS Wilfredo José Chirinos nació en Consolación del Sur, Cuba. Sonero, compositor y arreglista. 6 DE ABRIL DE 1911

GUILLERMO PORTABALES Nació José Guillermo Quesada del Castillo en Las Villas, Cuba. Celebre guitarrista y cantante. Compositor creador de la denominada “Guajira de Salón”. 6 DE ABRIL DE 1920

JOSEÍTO MATEO Nació José Tamarez Mateo en Juana Brava, RD. Primer cantante del Gran Combo de PR y cantó con La Sonora Matancera. 6 DE ABRIL DE 1921

JOSÉ LUIS MONERÓ Nació en Juncos, PR. Recordado cantante bolerista de Noro Morales, José Curbelo, Siboney y Xavier Cugat. 6 DE ABRIL DE 1930 La rumba en forma con “Corazón Salsero”. FOTO CORTESIA RADIO DEL SUR que cómo se le ocurre a fulano montarse a cantar. Que repitieron a tal cual en los eventos; en fin, críticas positivas y negativas –que siempre las habrá– sobraron. Y ahora es que falta.

pueblo quiere disfrutar. Que haya una discusión sana entre expertos de lo que se debe hacer. Un colectivo en la dirección permite la transparencia y bloquea las críticas malsanas que siempre han de surgir.

EN SÍNTESIS Los salseros de la mata lo único que queremos es espectáculo de calidad y mucha claridad en lo que se haga; que todos los participantes disfruten con lo que se planee hacer. En estas primeras de cambio hubo despelote, eso no se puede negar, pero en los venideros debe existir la cordura, mesura y mejor organización. La idea es que todos participen, pero que todos cobren. “Corazón Salsero” es en realidad una “empresa musical” y los músicos son trabajadores, obreros del pentagrama. El simple traslado de un instrumento tiene su costo. Afortunadamente, así se ha entendido, por lo que el máximo organizador del sarao activó un Poliedro, organizó oficinas e inauguró estudios. Ahora sólo falta la definitiva designación de una junta directiva para llevar adelante esos proyectos musicales que el

COROLARIO ¡Que siga la rumba. Bienvenidos a la fiesta! Nosotros a la espera de nuevos sucesos bajo el criterio establecido. Una mejor escogencia de los foráneos, elementos necesarios para la comparación. Menos puntadas y más organización, solo eso desea el salsero. Nos conformamos con reseñar y redactar crónicas de lo que ocurra, porque es deber de los periodistas informar, sólo exigimos cierto respeto profesional. En nuestro caso, estamos celebrando nuestro aniversario. Hace 40 años lanzamos al mundo una revista que es hoy referencia mundial en la urbe salsera. Están por publicarse tres libros sobre el tema, uno de ellos: Entren que caben 100, aprobado por el Presidente y en manos del BCV. Es decir, seguimos en la rumba. Es la cosa. ¡Saravá!.

CELESTE MENDOZA Nació “La Reina del Guaguancó” en Santiago de Cuba. Emblemática y legendaria sonera. 6 DE ABRIL DE 1969

MARCOS TORO Nació este destacado percusionista en Caracas, Venezuela. Radicado en Holanda. 7 DE ABRIL DE 1915

LINO FRÍAS Nació Ezequiel Lino Frías Gómez en La Habana, Cuba. Extraordinario pianista, arreglista y compositor de La Sonora Matancera” (22 años). 7 DE ABRIL DE 1917

MONGO SANTAMARÍA Nació en La Habana, Cuba. Excepcional percusionista del Latín/Jazz y la Salsa mundial. 7 DE ABRIL DE 1917

JOHNNY PÉREZ Nació Juan Pérez en La Guaira, Venezuela. Sonero de agrupaciones como La Sonora Caracas y El Sonero Clásico del Caribe. Primer Babalawo venezolano.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2017

CULTURA | 27

Festival de Teatro traerá lo mejor de las tablas > Una programación nutrida para todos los gustos y edades garantizará el disfrute de piezas de altura CIUDAD CCS

Una vez más los espacios abiertos de la ciudad capital, plazas, parques y bulevares se integrarán a la sexta edición del Festival de Teatro Caracas (FTC) 2017, desde este 21 hasta el 30 de abril, donde las salas de teatro del Municipio Libertador abrirán sus telones para brindar al público de las artes escénicas obras de altura. España, Colombia, Uruguay, México, Chile, Cuba, Brasil y Argentina se congregarán en el país durante el Festival. “Cerca de 220 agrupaciones, 120 agrupaciones de salas de Venezuela y 25 agrupaciones de salas internacionales van a plantearnos 10 días para ver lo mejor del teatro y del lenguaje del teatro actual en el mundo”, confirmó Freddy Ñáñez, presidente de Fundarte en declaraciones para el programa Al Aire,

trasmitido por Venezolana de Televisión (VTV). El Festival cuenta con cinco ejes temáticos para todos los gustos y edades entre los que destacan: “El Eje infantil, dedicado a los niños, niñas y adolescentes, que contará con más de 100 obras de títeres, teatros, mimos, recreación y talleres de expresión teatral. El Eje académico, que es un espacio de reflexión para todo el sector teatral y para el público en general, en el que pueden enterarse de las técnicas fundamentales del teatro”, así lo señaló Ñáñez. El presidente de Fundarte aseguró que el “Festival ya es un momento cumbre para que una a todo el país que hace teatro (…) se convoca a todos los estados del país con propuestas escénicas de calidad”, dijo. “El teatro es una fábrica de sue-

Agrupaciones constituidas por ciudadanos privados de libertad también formarán parte de la oferta teatral. FOTO LUIS BOBADILLA ños, de sensaciones, pero que tiene un trabajo manual concreto que necesita ser atendido”, añadió, refiriéndose a la creación del Fondo para la Producción Teatral por parte del Estado Mayor de Gobierno de Caracas, presidido por el alcalde de Caracas Jorge Rodríguez, el cual beneficiará a actores, actrices y todo el que se desempeña dentro del mundo de las artes dramáticas. Ñáñez explicó que estas políticas surgen como resultado de lo contenido en la Constitución Bolivariana, instrumento creado para apoyar al pueblo.

“La democratización de la política cultural ocurre a partir de la Constitución Bolivariana de Venezuela, la cual legaliza, crea condiciones para que los venezolanos tengan acceso y derecho a la cultura”, puntualizó. Señaló que la realidad en la capital es ver espacios que antes fueron abandonados y hoy abren sus puertas al pueblo gracias a la Revolución Bolivariana, siendo rehabilitados para el disfrute de todos. PRIVADOS DE LIBERTAD PARTICIPARÁN Privados de libertad del Internado Judicial Rodeo II, ubicado en

Guatire, estado Miranda, también formarán parte de la sexta edición de la fiesta de las tablas con la presentación de la obra Tolstoi. La pieza teatral, del narrador, poeta y director uruguayo Ricardo Prieto, recrea los últimos momentos de la vida del escritor ruso León Tolstoi. La preventa de las entradas para el Festival Internacional de Teatro de Caracas será a partir del 10 de abril en los teatros: Nacional, Catia, Municipal, Teresa Carreño y a través del portal web: www.festivaldeteatrodecaracas.

Mientras exista sabana continúa gira promocional CIUDAD CCS

El trabajo documental de Carlos Brito Mientras exista sabana, continúa su gira promocional por el territorio nacional. Habitantes barineses tuvieron la oportunidad de disfrutar de la cinta que fue proyectada el pasado 24 de marzo en el Teatro Orlando Araujo de esa localidad. Los asistentes a la muestra coincidieron en que el audiovisual debe seguir siendo difundido en todos los rincones del país. “Hicieron una síntesis extraordinaria de nuestro llano, pues recogieron lo mejor de nuestra historia, lo mejor de nuestra música, este trabajo debe extender su ruta por todo el territorio nacional”, apuntó el antropólogo Manuel Díaz Rivas. La directora del Gabinete Cultural del estado Barinas, Ana Ma-

ría Oviedo, comentó que el trabajo entraña como un llamado de atención para que cuidemos la vida en la sabana y en la naturaleza en general , “también nos alerta que necesita de la comprensión de su gente para que siga existiendo, no necesariamente como lo conocíamos porque las cosas van cambiando, pero precisamos entender que es un asunto espiritual y siempre será parte de nuestra vida cotidiana”, dijo. Mientras exista sabana, partió el sábado 25 hacia la Concha Acústica de la Casa Cultural Dámaso Delgado, en Guanarito, estado Portuguesa. Hasta la fecha, la ruta promocional de la película ha recorrido tres mil 492 kilómetros . La próxima parada será en la Cinemateca de San Carlos, en el estado Cojedes, mientras que el sábado 1 de abril se movilizará a la cancha 5 de Julio en Tinaco.

REPERTORIO LATINOAMERICANO La Banda Marcial Caracas, junto a la talentosa cantante de música llanera Fátima Sulbarán, ofrecieron ayer un Recital Latinoamericano en los espacios de la Biblioteca Central de la Casa Amarilla Antonio José de Sucre. Los temas Carretera, De repente, Poco a poco, Quedas tú y Criollísima formaron parte del repertorio.


28 | PUBLICIDAD

SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Día Mundial de la Educación

8:00am

Fecha que se estableció luego de varios acuerdos entre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), con el fin de dar a conocer los problemas de acceso a la educación que tienen algunas personas y comunidades.

Isaías Medina Angarita asume la presidencia Por elecciones de tercer grado, ungido con la ausencia de López Contreras, asciende al poder Isaías Medina Angarita en 1941, a pesar de la fuerte oposición política por la vaga reputación de autoritario y pro-nazi que rodeaba al nuevo presidente, éste fue recibido con frialdad en medio de aprehensiones y expectativas. En su discurso presidencial, Medina Angarita hizo referencia a favor del continuismo que deseaba el Congreso, con mayoría de gomecistas. Asumió la presidencia cuando la Segunda Guerra Mundial se había encrudecido. Al mismo tiempo, Medina estableció relaciones diplomáticas con la Unión Soviética, y rompió relaciones con Alemania, Italia y Japón.

Es promulgada la LOPNA En el año 2000, el Comandante Hugo Chávez promulgó la Ley Orgánica para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Lopna), estricta normativa que resguarda los derechos fundamentales de los niños del país. La Lopna nació para regular los deberes y responsabilidades relacionadas con la atención y protección de los niños, niñas y adolescentes, en aras de propiciar una cultura de respeto a sus derechos. La Lopna también promueve la Educación de Niños y Adolescentes Indígenas y garantiza planes y programas de educación que promuevan el respeto y la conservación de su propia vida cultural, de su idioma y el acceso a los conocimientos generados por su propio grupo o cultura.

Caracas ritmos de ayer Nuestra ciudad está llena de historias, leyendas y anécdotas. Luis Perozo Quiroz te las cuenta con música en Caracas ritmos de ayer, por Alba Ciudad 96.3 fm.

9:00am Jornada

Feria Conuquera Agroecológica Aprovecha los mejores precios en hortalizas, frutas, verduras, productos de aseo personal, gastronomía, artesanías y mucho más, directamente del productor para el consumidor. Entrada principal del Parque Los Caobos.

4:00 pm - Freddy Reyna, 100 años de su natalicio. Disfruta de una presentación musical en homenaje al cuatrista venezolano Freddy Reyna a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Música y Ballet Freddy Reyna. Teatro Municipal de Caracas. Entrada Libre.

Taller

La comunicación en la comunidad Estudiantes del décimo semestre de la Universidad Bolivariana dictarán un taller que enfatiza en el manejo de la comunicación dentro de las comunidades. Casa Patrimonial La Pastora, parroquia La Pastora. Entrada libre.

9:30am Muestra

Clausura del taller de pintura corporal Un proyecto expositivo que muestra una serie de pinturas corporales de la serie Almas Aladas del artista dramático y visual integral Iván Hernández. Unearte, Bellas Artes. Entrada Libre.

10:00am Exposición

Mujer contemporánea Creadores venezolanos muestran su visión de la mujer y su papel dentro de la sociedad, a través de la pintura y la escultura. Corredor Principal del Museo de Arte Popular, dentro del Museo de Bellas Artes, Plaza de los Museos, Bellas Artes. Entrada Libre.

12:00pm Jornada Para Chávez, la juventud y los niños fueron el motor primordial de la Revolución.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Radio

Día Internacional de la Diversión en el Trabajo Desde 1996 se viene celebrando el Día Internacional de la Diversión en el Trabajo, que se busca reflexionar sobre la jornada laboral y recordar que no debe ser aburrido o tedioso, recordando que el trabajo se puede ligar al humor y de esta forma ofrecer importantes beneficios para cualquier organización y para su equipo humano incluso en momentos de crisis, según lo explican los organizadores.

CULTURA | 29

Venta de libros usados y tertulias Un espacio para el encuentro y debatir del pensamiento, con recitales de poesía a micrófono abierto, tertulias, música y venta de libros usados, todo acompañado de un sabroso café. Jardín del Museo de Ciencias, Café Bacco.

2:00pm

5:00pm

Homenaje

Concierto

Banda Marcial de Caracas La Banda Marcial de Caracas rendirá un homenaje al maestro Juan Vicente Torrealba. Plaza Lisandro Alvarado, Propratria. Libre participación.

2:00pm Exposición

Cruz Diez atrapando el color Aprecia una completa selección de obras del maestro del cinetismo Carlos Cruz Diez. Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez, Sala 2, avenida Bolívar. Entrada Libre

4:00pm Concierto

Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas Un recorrido musical del barroco al siglo XX, dirigido por el maestro Rodolfo Saglimbeni y acompañado por el solista Joel Mujica. Asociación cultural Humboldt, San Bernardino. Entradas a la venta en la entrada del concierto.

Conversatorio

Cátedra de arreglos Una cátedra de arreglos e instrumentación dirigida a los amantes de la música clásica. Museo del Teclado, edificio Tacagua, nivel mezanina, Parque Central. Entrada Libre.

Exposición

Etéreo y Realidad Elvia Marichales nos muestra en sus acuarelas una propuesta plástica muy llamativa, donde los colores y la realidad cobran protagonismo. Tienda de la Red de Arte Aquiles Nazoa. Teatro Teresa Carreño.

Día Mundial del Autismo La Orquesta Filarmónica Nacional presentará un concierto con las piezas musicales de Mozart y Griet.. Teatro Teresa Carreño. Entrada 1000 bs.

7:00pm Televisión

Humana Mamíferas Capítulo I de la miniserie documental que se basa en la historia de tres mujeres y sus vivencias. Por Conciencia tv.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 7:30pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Noticias AVN Lo mejor de Alí Primera Especial de María Rodríguez Los Pericos en Venezuela Café Tacuba acústico Entrevista al embajador de Ecuador en Venezuela Especial El Pacto Vida y legado de Bob Marley Lo mejor del reggae Sentimiento Muerto en vivo El Perro y la Rana radio Ciudad Ccs Musical Micro Hipólita, Matea y Apacuana Chávez Corazón del Pueblo Emisión vespertina Noticias AVN Solo Salsa Coldpla en vivo Madrugadas de éxitos Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio


30 | PUBLICIDAD

SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Cg4 Ch6++

Negras e4

HORIZONTALES 1. Pusiesen huevos. 4. Persiga, acose. 8. Conjunto de cerdas que tienen algunos animales en la parte superior del cuello. 9. Mujer que no tiene pelo, o muy poco. 11. Que forma racimo (masc). 14. Moneda que vale la centésima parte de un euro (inv). 15. Coloree, matice con colores similares a los del arco iris. 16. Atravesar con el asador la carne para asarla. 18. Lo que un pollito hace cuando emite un sonido. 19. Sentirá apetencia sexual hacia alguien. 20. Di vueltas a algo sobre sí mismo. 22. España. Hombre pesado, aburrido o fastidioso. 23. “... causa”, título honorífico que da una universidad a personas eminentes. 25. Relativas a las Galias. 27. País sin salida al mar de Asia meridional en donde se encuentra el monte Everest. 30. Acedía, acidez del estómago. 31. Pronombre demostrativo que designa lo que está cerca de la persona a quien se habla (fem). 32. Permita, autorice. 34. Echar votos y reniegos. 36. Comparé una cantidad con su unidad respectiva. 37. Aquellos que trabajan los metales de forma artística. 38. Herramienta de alfarería para pulir y adornar en el torno las vasijas de barro. 40. Di vueltas alrededor de un eje. 41. Producto terminal del metabolismo de las proteínas en el hombre y demás mamíferos. 42. Tome por fuerza, apodérese de ello.

3. Bebida espirituosa que recibe su nombre del fruto de la planta con la que está hecha. 4. Símbolo químico del Cerio. 5. Inquietase, perturbase. 6. Numerar o computar las cosas. 7. Espadaña, planta herbácea familia de las tifáceas. 8. Mensaje escrito en clave. 9. Dicho de una persona: tener en su poder algo. 10. Chile y México. Dicho de un extranjero: Adoptar los usos y costumbres de la gente del país donde vive. 12. De poco mérito, tirando a malo. 13. Privar a alguien de lo que posee. 17. Deporte que consiste en deslizarse por una superficie mediante patines. 21. Carpincho, roedor de mayor tamaño y peso del mundo, nativo de Suramérica. 24. Venezuela. Torta de casabe rellena con papelón, queso y algunas especias. 26. Untar o envolver con grasa lo que se va a asar. 28. Mamíferos domésticos de fino olfato, inteligentes y muy leales al hombre. 29. Herí o maté con saetas. 33. Chile. Arbolito perennifolio de la familia de las fabáceas nativo del centro-sur de ese país. 35. Cada una de las tetas de la hembra mamífera. 39. Inteligencia Artificial (siglas).

Solución al anterior

VERTICALES 1. Estola grande que usa el Papa. 2. Dañar o corromper física o moralmente.

www.sinapsispasatiempos.com


SÁBADO

1 DE ABRIL DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.765 CARACAS, VENEZUELA

léelo y pásalo

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

Los escolares portaron pancartas con mensajes de paz. FOTOS AMÉRICO MORILLO

En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

Durante la congregación se realizaron diversas actividades recreativas y culturales.

Alcaldía apuesta por la paz en Caricuao > Desde el Parque Nuevas Generaciones, estudiantes de 13 instituciones educativas rechazaron la violencia KELLY RODRÍGUEZ/DULCE ZABALA CIUDAD CCS

Con un gran entusiasmo se presentaron los estudiantes, docentes, padres y representantes de diferentes instituciones educativas de la parroquia Caricuao en los espacios del Parque Nuevas Generaciones Urbanas para presentar los avances y resultados de mesas de trabajo formadas para fomentar la cultura de la paz y la buena convivencia. “Desde hace más de un mes nos estamos reuniendo para establecer cuáles son las principales problemáticas que debemos atacar para bajar los niveles de violencia que se han presentado en la parroquia y que provocaron la pérdida de una compañera”, dijo Juan Carlos Rivas, estudiante de la Unidad Educativa Rafael Seijas, ubicada en la UD4 de Caricuao. El adolescente comentó que participaron por cada una de las 13 instituciones convocadas: un estudiante, un personal directivo –docente o administrativo– y un miembro de la comunidad. A través de estas sesiones se pudo detectar que entre los principales problemas están la promoción de la violencia por las redes sociales, la comunicación inadecuada entre los miembros del colectivo, la presencia en los alrededores de las escuelas y liceos de personas que incitan al consumo de drogas. Asimismo, se dijo que el tiempo de ocio, ocasionado por el ausentismo de los docentes, y la falta de valores como el respeto y el com-

pañerismo, son parte de los males que han venido perjudicando a las comunidades. Ante este diagnóstico –explicó el joven– se busca incentivar la práctica de actividades deportivas, recreativas y culturales como las que se presentaron el día de ayer, entre las cuales resaltaron bailes folclóricos, malabares y canto. Además, agregó que tienen previsto realizar un maratón por la paz el próximo 25 de abril, por lo que solicitan el apoyo de la Alcaldía de Caracas en lo que a logística se refiere. Por su parte, Génesis López, estudiante del Colegio Bolívar y Palacios, dijo que fue satisfactorio que no solo se incluyera en las reuniones a los miembros de los colegios públicos, sino también los privados, “la violencia es un problema que nos afecta a todos, y rodea todos nuestros recintos educativos, indiferentemente que sean públicos o privados”. Hizo un llamado a las autoridades presentes de la Alcaldía de Caracas para que los apoyen en las acciones que quieren impulsar, al tiempo que destacó que entre los problemas planteados en las mesas estuvo la necesidad de mejorar la infraestructura de muchas instituciones. Entre las acciones inmediatas en las que se comprometieron los jóvenes está la formación de las brigadas estudiantiles, “integradas por el cuerpo estudiantil con la responsabilidad de detectar aquellas situaciones que afecten la buena convivencia, por ejem-

plo, si vemos que se están practicando juegos de azar, tomar medidas para que no se haga”, finalizó. ALCALDÍA SE SUMA A LA PAZ Ante estas peticiones, la Alcaldía de Caracas solicitó que desde el Estado Mayor se genere un plan integral de seguridad que atienda a los más de 500 niños y adolescentes que conviven en estas escuelas. Así lo informó José Omar Molina, director de la gestión social de la Alcaldía, quien resaltó que estas acciones forman parte del Movimiento por la Paz y la Vida. “Son situaciones puntuales que requieren la atención de la Revolución, la comunidad y el Poder Popular. El alcalde Jorge Rodríguez nos ha pedido que generemos como estímulo a estos niños una liguilla en el futbolito, el kikimbol y el tenis de mesa para que sigan trabajando en la paz y en el deporte”, explicó. Comentó que también serán presentados unos proyectos de rehabilitación integral de escuelas para su recuperación. Por su parte, el director de la Oficina Municipal Antidrogas de la municipalidad, Simón Arrechider, expresó que durante más de dos meses trabajaron articuladamente con padres, representantes, comunidades organizadas con la modalidad de Punto y Círculo, estudiantes y profesores. “Hemos llegado a unas conclusiones muy interesantes, esta es una experiencia exitosa a favor del desarrollo integral de todos nuestros jóvenes”, dijo.

VOCES DEL PUEBLO

FRAILIMAR PRIÑOLIS

ÁLVARO GIRARDO

GLEDYS MONCADA

Estudiante de la UEN Mireya Venegas, UD2

Estudiante de la UEN Rafael Guinand, UD1

Representante del Colegio Bolívar y Palacios

Yo quiero que ya no haya peleas en los colegios, que se detenga la violencia escolar. Nos lo han explicado, pero, además, lo he visto y no me gusta.

Mi colegio necesita arreglos en su estructura. Con espacios adecuados también ayudamos a bajar la violencia y creamos paz. Apostamos por la recreación.

El trabajo debe ir orientado a crear conciencia entre los padres de que en ellos está la responsabilidad de generar valores durante la formación.

Los estudiantes pideron más valores y menos violencia. FOTO AMERICO MORILLO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.