LLEGA SUPER BOLÍVAR
HOY CIRCULA
DOMINGO
1 DE MAYO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.432 / CARACAS
Informáticos venezolanos crearon un videojuego protagonizado por el Libertador. /26
Salario mínimo Bs 15.051 Cestatiquets Bs 18.585 > El presidente Nicolás Maduro decretó el aumento de 30% en el salario mínimo nacional y las pensiones a partir de hoy > Asimismo elevó la base de cálculo para el pago del tiquet de alimentación de 2,5 unidades tributarias a 3,5 UT
> De esta manera, el ingreso mínimo integral se ubica en Bs 33.636 > Este es el aumento número 12 que decreta Maduro en su gestión > En lo que va de año 2016 el ingreso familiar ha experimentado un aumento acumulado de 105% /9
Pueblo trabajador marcha hoy hasta la plaza O’Leary > A las 9:00 am se concentrarán en la sede de Cantv de la Av. Libertador los trabajadores y trabajadoras comprometidos con la Patria > Al mismo tiempo una caravana de motorizados partirá del Inces de la Nueva Granada /10
CLAP llevaron alimentos a más de 400 mil familias en todo el país /4 TSJ: Asamblea debe realizar estudio financiero de ley de cestatiquet para pensionados La Sala Constitucional sentenció la constitucionalidad de la ley, pero su entrada en vigencia está supeditada a este requisito. /12
Venezolanos rescataron en Ecuador a hombre que llevaba 13 días atrapado /10
SIEMBRA CATIA La lluvia no impidió que los vecinos del urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela Calle Maury de Catia arrancaran con alegría el Plan de Siembra Urbana. El alcalde de Caracas Jorge Rodríguez, acompañado del Comité Multifamiliar del urbanismo, sembró una planta de pimentón. En las 10 mesas de cultivo se cosechan hortalizas y también hay jardines frutales. El fin es producir para el sustento familiar como parte del funcionamiento de este plan. “Estamos instalando en los 16 urbanismos que fueron construidos por la Alcaldía de Caracas al menos 10 mesas de cultivo que van a producir más de 7 mil kilos de hortalizas”, informó el alcalde. FOTO MARCOS COLINA /3
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
DOMINGO 1 DE MAYO DE 2016
Comentarios desde la web Miguel Sam Comentó la nota: “ISABEL RIVERO DE ARMAS. Parlamentos en venta” Son los parlamentarios chantajeados por el US Goverment. Los corruptos y conspiradores guardan sus dólares en bancos yanquis y eso lo saben en la NSA, solo con amenazarlos de incautación entregan su alma al protector. Los papeles panameños no pudieron censurar en su totalidad a los palangristas de la CIA y salieron al aire los de Macri.
Suspenden servicio eléctrico en el Sambil de Maracaibo > Corpoelec indicó que incumplen con medidas de ahorro enérgetico CIUDAD CCS
Por incumplir con las medidas de ahorro de energía establecidas por el Gobierno Bolivariano, que establecen el llamado a la autogeneración eléctrica, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) suspendió el servicio eléctrico al Centro Comercial Sambil con sede en Maracaibo, estado Zulia. El directivo de la gerencia de
UREE en el Zulia, Ángel Contreras, explicó que la medida se tomó luego de visitas y notificaciones emitidas a representantes del centro comercial, en las que se indica que debido al nivel de consumo eléctrico requerían implementar la autogeneración para su funcionamiento, observación que no se cumplió. “Informamos a los representantes del Sambil la disposición de
Corpoelec de otorgar 900 kVA para el funcionamiento de algunos espacios tales como: farmacias, supermercados, bancos, entre otros”, indicó Contreras, quien además resaltó que el centro comercial requiere un total de 3 MVA para su funcionamiento, por lo cual debe instalar plantas de autogeneración eléctrica, considerando el impacto que ocasionado al sistema.
Rossana Aponte Comentó la nota: “Se inauguró la cátedra Historia Insurgente Federico Brito Figueroa” Soy su sobrina, hija de la hermana que aun vive y miles de veces me dirigí a todos lados a buscar quizá el reconocimiento. Gracias por esto.
Zonatwitter @ELCOMEGENTE1957 [DORANGEL VARGAS CH]
En Argentina llegó #ElCambio con Macri, en tan solo 3 meses 100 mil despidos, cierre de empresas, aquí recogen firmas para que eso ocurra.
@ENNIODM [ENNIO DI MARCANTONIO]
Cumple años la misión que le ha dado propiedad al pueblo venezolano... y que la oposición nunca les podrá quitar! #GMVVConMaduroPaLante.
@RIVASANGELO [ANGELO RIVAS]
El ingreso mínimo integral: 33 mil 636 Bs gracias presidente @NicolasMaduro.
@PLANWAC [WILLIAM CASTILLO B]
A medida que algunos #MediosPrivados perciben la ofensiva política de la Derecha, su línea editorial se torna más agresiva y manipuladora.
Luis López Comentó la nota: “Falleció “Beto” Perdomo destacado narrador de beisbol” QEPD dejó una huella indeleble, que se hará mucho más ausente al comenzar el beisbol profesional… No es un bombo es un bimbo.
@SORCCS23 [SOR]
Pregunten a los que hoy se quejan de los días no laborables ¿Quieres ir a hacer trabajo comunitario? para que le vean la cara a la flojera.
@ELEAZARNAVAS76 [HASTA100PRCOMANDANTE]
BENEFICIO AL PUEBLO El gobernador de Vargas, Luis García Carneiro, entregó un donativo especial de 300 metros de mangueras para iniciar los trabajos de mantenimiento y distribución de agua potable en el sector Orama del Teleférico de Macuto, lo cual beneficiará a más de 25 familias. FOTO GOBERNACIÓN DE VARGAS
EL KIOSCO DE EARLE
No se acuerdan EARLE HERRERA
Los “Panamá Papers” han hecho perder la memoria a unos cuantos. El buen escritor y pésimo político, Mario Vargas Llosa, aparece allí con una empresa evasora, pero dice a los periodistas que no se acuerda de eso. Otro obsesionado con Venezuela y la Revolución Bolivariana, el español Felipe González, también tiene intereses en los paraísos fiscales por vía de su pareja. Su partido, el PSOE, saltó en el acto a difundir que “a esa tía ni la conocemos”. ¡Ay, Panamá, nadie te recuerda!
Organizaciones de Guatemala expresan apoyo a Venezuela CIUDAD CCS
El dirigente revolucionario Adán Chávez hermano del Comandante Hugo Chávez, dio a conocer ayer un comunicado en respaldo a Venezuela suscrito por las organizaciones progresistas y los estudiantes universitarios que asistieron el pasado viernes a la inauguración de la Academia de Formación Sociopolítica “Hugo Chávez”, en Guatemala, reseñó AVN. El texto fue entregado por representantes de la Coordinadora de Solidaridad con la Revolución Bolivariana (CSRB) minutos antes de finalizar la primera sesión de la actividad académica. “Nuestro apoyo irrestricto al Go-
bierno Bolivariano de Venezuela y al presidente Nicolás Maduro, ante los embates y la injerencia de los Estados Unidos que en concordancia con grupos oligárquicos y de derecha pretenden desestabilizar y dar un golpe de Estado a un Gobierno legítimamente electo”, leyó Chávez en medio de la algarabía desatada en el recinto universitario, refiere una nota de la Embajada de Guatemala en Venezuela. Además reconocieron el legado histórico de Hugo Chávez y las luchas del pueblo venezolano por construir el socialismo del siglo XXI y rechazaron la tergiversación de la información relacionada con Venezuela.
Lodijo
Mataron 43 en la salida. A 14 con su arrechera, los del golpe en el 2002. Las guarimbas, a Serra, Otaiza, Durán, Danilo y somos los violentos?
@JESSIDOSSANTOS [JESSICA DOS SANTOS]
“Van 5 años de la Gran Misión Vivienda Venezuela: ¡Cuántas sonrisas! ¡Cuánta dignidad! Gracias Comandante”.
Vietnam venció dinastías chinas, mongoles, franceses, japoneses y estadounidenses. Con eso que llaman estrategia, unidad, cultura, y tal.
@CHIQUICARF [AMAYA CARPINTERO]
Defendamos la alegría como una trinchera, defenderla de la ajada miseria y de los miserables, de las ausencias breves y las definitivas.
@MANUELFILOSOFIA [MANUEL AZUAJE R.]
Jorge Arreaza Vicepresidente de Desarrollo Social y la Revolución de las Misiones a través de su cuenta en la red social Twitter @jaarreaza
Primero te dicen todos somos hermanos, chavista tu también padeces, ven a firmar, luego te dicen asesino.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 1 DE MAYO DE 2016
NOTICIAS CCS | 3
Familias de Calle Maury siembran para su sustento > El alcalde Jorge Rodríguez acompañó a vecinos de la Gran Misión Vivienda en Catia para dar inicio a la agricultura urbana con el Plan Siembra Caracas > Anunció un parque agroecológico para Blandín YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS
En pleno casco central de Catia, en el urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela Calle Maury construido por la Alcaldía de Caracas, arrancó ayer el plan de agricultura urbana donde 128 familias se suman para obtener alimentos para su propio sustento. En medio de un ambiente festivo y bajo un aguacero que no fue impedimento para celebrar este logro, se dio inicio al Plan de Siembra Caracas. La alegría era la invitada pues ayer se cumplieron cinco años del nacimiento de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), celebrada también por estas familias quienes otrora perdieron sus casas con las fuertes lluvias y fueron dignificadas con los hogares de los que ahora son dueños gracias a la Revolución Bolivariana. Los consentidos de la casa pusieron la nota de color con un mensaje: “Bienvenido alcalde Jorge Rodríguez”, se leía en pequeñas hojas blancas que mostraban trazos de colores como muestra de cariño al mandatario local. En las 10 mesas de cultivo se cosechan hortalizas y en una parte los jardines frutales. El fin es producir para el sustento familiar como parte del funcionamiento de este plan. En medio de la algarabía, el alcalde de Caracas Jorge Rodríguez, acompañado del Comité Multifamiliar del urbanismo, sembró una planta de pimentón. De inmediato recordó a los presentes que esta unión del pueblo y su Gobierno es la mejor manera de celebrar los cinco años de la GMVV que transformó la vida de millones de familias del país. “La Gran Misión Vivienda Venezuela cumple hoy cinco años y realmente enaltece ver lo que en Revolución se ha construido, cómo todos los programas que se han diseñado y se han implantado en Revolución son para proporcionarle felicidad a las grandes mayo-
rías del pueblo de Venezuela. Este es el mejor ejemplo, aquí en la Calle Maury, en uno de los más bellos urbanismos de la GMVV viven ahora felizmente las familias que tanto sufrieron en la carretera vieja Caracas- La Guaira, en Blandín”, destacó el mandatario. Refirió además que la promesa del Comandante Eterno Hugo Chávez fue siempre la esperanza de quienes habían perdido sus hogares y que esta hoy florece en la GMVV con el empeño del presidente Nicolás Maduro. En referencia a la siembra, precisó: “Estamos instalando en los 16 urbanismos que fueron construidos por la Alcaldía de Caracas al menos 10 mesas de cultivo que van a producir más de 7 mil kilos de hortalizas. Hoy sembramos pimentón y cebollín en estas mesas de cultivo”. Agregó que se aprovecharán otras áreas de terreno fértil “porque la gran mayoría de nuestros urbanismos cuentan con patios internos y dejamos el espacio para el parque, para el esparcimiento de las niñas y los niños, pero también una franja del terreno se va utilizar para siembra. Hoy estamos sembrando frutales en esa franja del terreno para el consumo de la misma comunidad de aquí de Calle Maury”. MÁS ESPACIO PÚBLICO EN BLANDÍN Rodríguez anunció la creación de un parque agroecológico en las zonas que fueron desocupadas en el sector de Blandín y donde antes vivían estas familias de Calle Maury. Detalló que dichos terrenos, los cuales fueron decretados zonas de alto riesgo para que no puedan ser reinvadidas y rehabitadas, se convertirán en zonas verdes “y la gente de aquí se vaya a sembrar allá”. “Vamos a construir en Blandín un parque que va a tener el túnel del antiguo ferrocarril, lo vamos a recuperar para que la gente lo pueda visitar, va a tener sitios para hacer picnic, visitas a zonas na-
Rodríguez, visitó el cultivo de hortalizas y frutales que serán cosechadas por las 128 familias. FOTO LUIS GRATEROL
Un parque para Blandín
1 Plaza-mirador
(Memorial víctimas de la vaguada de 1999)
En el espacio recreativo habrá siembra urbana Leyenda
Equipamientos
Siembra de hortalizas Sendero peatonal perimetral (cortafuego)
Cascada Reforestación de árboles frutales
2
Plaza-mirador
2 Tunel (antiguo ferrocarril) 3
Acceso vehicular 1
Circuito ciclo-peatonal Parque Nacional Waraira Repano Blandín
3 Puente rojo
Altavista Sector Federico Quiroz
Ruperto Lugo
Sendero peatonal (quebrada)
turales muy bellas y también tres hectáreas para sembrar hortalizas y árboles frutales, todo esto es iniciativa de la comunidad de Calle Maury. Fíjense como se encuentran todos los planes de la Revolución Bolivariana para la felicidad del pueblo y con la GMVV, aquí está la gente en este bello urbanismo, los que tanto sufrieron con las lluvias de los años 2009-2010.” El alcalde puso el acento en la organización del Poder Popular para lograr un nuevo modelo productivo que se enmarca en el Motor Agroalimentario, el cual viene impulsando el presidente Maduro para lograr un desarrollo económico y en ese orden puso como ejemplo a estas familias de Catia. “Aquí la gente está sembrando las frutas y hortalizas que van a ser para el consumo de la comunidad de Calle Maury”, refirió.
Sendero peatonal a Macayapa
La organización es la clave Para las familias del Urbanismo Calle Maury de la Gran Misión Vivienda Venezuela, en Catia, la organización es la clave de todos los avances. “Concientizar es difícil”, contó Guillermo Ordóñez, vocero del Comité Multifamiliar de Gestión, pero se debe trabajar en colectivo. “Debemos concientizar a todos para sumar esfuerzos en el plan de siembra porque esto es parte de la lucha contra la guerra económica”. En ese sentido ya trabajan en el Comité Local de Abastecimiento y Distribución (CLAP) y se estrenaron ayer con la entrega de alimentos casa por casa. Por su parte Dailin Cabriles comentó que gracias a la convivencia lograda entre los habitantes que ya tienen un año residenciados en el urbanismo se logró ahora el plan de siembra. “Muchas personas ya sembraban en sus balcones
antes de que se arrancará con la Alcaldía de Caracas. Agradecemos a Ciudad CCS que sacó muchas ideas para sembrar en la casa y nosotros las fuimos copiando. Ahora que tenemos este plan hemos visto mayor interés porque hay quienes nos están ofreciendo talleres para mantener nuestro cultivo”. Refirió que esperan la construcción de la segunda etapa del urbanismo para que se muden las familias del sector Blandín que aún están en espera de un nuevo hogar. La limpieza de las áreas comunes la realizan los propietarios y el jardín lo atiende un vecino especialista en la materia. También Yolimar Contreras sostuvo que “este urbanismo es una bendición de Dios. Vamos a seguir haciendo reuniones con todos para repartir las responsabilidades y se cuiden las mesas de cultivo”.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
DOMINGO 1 DE MAYO DE 2016
En la comunidad El Esfuerzo II, en Anzoátegui se beneficiaron 628 mil familias. FOTO @RMARCOTORRES
Los CLAP de la parroquia Antímano distribuyeron alimentos a los vecinos. FOTO DAVID MANZANO
Los CLAP visitaron a 419 mil familias > El ministro de Alimentación Rodolfo Marco Torres informó que se realizaron simultáneamente 1.507 jornadas en todo el país LESTER ROJAS CIUDAD CCS
Un conjunto de 419 mil familias venezolanas fueron beneficiadas ayer por el Sistema Popular de Distribución de Alimentos, esta jornada fue realizada por los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Así lo informó Rodolfo Marco Torres, ministro del Poder Popular para la Alimentación, durante su visita de ayer en el sector El Esfuerzo II, ubicado en Barcelona, estado Anzoátegui, durante un pase con VTV. También destacó que atendieron 2 mil 628 familias con el suministro de las bolsas de alimentos en la región oriental. Marco Torres señaló que se realizaron simultáneamente mil 507 jornadas en todo el país para garan-
tizar la soberanía alimentaria. De igual manera, enfatizó que “iré casa por casa para llevar alimentos básicos a los venezolanos. Seguiremos trabajando, fortaleciendo la Misión Alimentación”. JORNADA DE DISTRIBUCIÓN EN ANTÍMANO De igual manera, los CLAP de Antímano, atendieron a un conjunto de 335 familias del callejón El Esfuerzo, en el sector San José, con la expensa de bolsas de alimentos casa por casa. David Manzano, miembro de los CLAP, informó que gracias al trabajo de sus compañeros y los voceros de alimentación del Consejo Comunal El Esfuerzo, se efectuó la jornada que responde a los lineamientos del presidente Nicolás Maduro Moros.
“Esto es un logro hecho realidad gracias al proceso revolucionario. Los CLAP estamos comprometidos a seguir garantizando la alimentación del Poder Popular. Hoy atendimos con la venta de los rubros a precios solidarios a los vecinos de El Esfuerzo”, acotó. Entre los productos vendidos se contaron arroz, harina de maíz, pasta, azúcar, caraota, leche y aceite. Igualmente la carne y el pollo estuvieron presentes en las bolsas de comida que fueron abastecidas por la Red Pdmercal. Además, Manzano comunicó a los vecinos de Antímano estar atentos a las próximas jornadas que se realizarán en la zona, mediante la el plan Punto y Control que garantiza el suministro de los alimentos de Pdmercal a los sectores.
Jornada para comunicadores Una jornada de distribución de alimentos para trabajadores del sector de la comunicación del Sistema Nacional de Medios Públicos se desarrolló ayer en el centro de la ciudad con la coordinación del Frente de Izquierda Revolucionario (G/J) Alberto Muller Rojas. En ese orden Armando Rafael Soto, vicepresidente de Seguridad y defensa de la organización, indicó que con estas jornadas se busca el combate de la guerra económica que se ha venido orquestando contra el pueblo venezolano fomentada desde sectores de la derecha. “Nosotros como organización social hemos sumado esfuerzos a fin de coordinar con productores del interior del país y con institu-
ciones del Estado para proveer a los trabajadores del sector público los alimentos que son muy necesarios”. Estas jornadas se realizan en varios entes del Estado para facilitar las compras en los horarios laborales. “Queremos apoyar a los trabajadores del país y al presidente Nicolás Maduro que está haciendo un esfuerzo extraordinario por ayudar a su pueblo en materia alimentaria y sacar al país adelante”, recalcó Soto. Indicó que trabajan con pequeñosproductores y eliminar las cadenas de distribución que encarecen los alimentos. La próxima jornada será para los servidores públicos de la Polícia Nacional Bolivariana.
GDC acompañó a vecinos de Sarría en la jornada de entrega de alimentos CIUDAD CCS
Los vecinos de la comunidad de Sarría, parroquia El Recreo, recibieron en sus hogares las bolsas de alimentos a través del Gobierno del Distrito Capital (GDC) y de los jefes y jefas de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) de la zona, reseñó el ente. Daniel Aponte, jefe del GDC, afirmó que la jornada social de distribución es parte de las nuevas medidas que ejecuta el Gobierno Bolivariano para atacar las mafias del bachaqueo y la Guerra Economía que atenta contra del pueblo de Bolívar. “Hemos hecho un esfuerzo gi-
gantesco con las comunidades que han ido organizándose para recibir los productos de primera necesidad, ya que antes acudían a largas colas en supermercados y abastos para adquirir los rubros”, dijo. Margarita Rondón, vocera del Consejo Comunal Sarría Vive, manifestó su agradecimiento con el GDC y los CLAP por el desarrollo de la actividad. “Esta distribución de alimentos me parece fantástico. Todos los voceros estamos colaborando para que se desarrolle con éxito la distribución”, comentó. Nilse González, vecina del sector, agradeció al presidente Nico-
lás Maduro y a Daniel Aponte, por todo el esfuerzo que están realizando parta hacer frente a la guerra económica. “Es una tarea titánica en pro de combatir el desabastecimiento que somete al pueblo”. Aponte destacó que los rubros de los practimercados Día Día, serán distribuidos a las comunidades por la Fundación de Desarrollo Endógeno Comunal Agroalimentario (Fundeca). Aponte también enfatizó el despliegue en los equipos de trabajo del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, la Alcaldía de Caracas, el GDC, la Fuerza Ar-
La distribución de los rubros se hará cada 15 días. FOTO DIÓGENES PRIMERA mada Nacional Bolivariana y todo el Gobierno Revolucionario para hacer el oportuno acompañamiento a los CLAP en las jornadas. Por otra parte, explicó que la distribu-
ción de alimentos se realizará cada 15 días en todos los sectores de Caracas, hasta acabar con las mafias organizadas de bachaqueros y la guerra económica.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 1 DE MAYO DE 2016
NOTICIAS CCS | 5
Policía de Caracas suma servidores para la ciudad > Ayer 65 exfuncionarios de otros cuerpos se hicieron los chequeos médicos para ser parte del servicio de proximidad comunal KARLHA VELÁSQUEZ RIVAS CIUDAD CCS
A la Policía de Caracas se le sumarán más funcionarios como parte de las acciones que toma la Alcaldía de Caracas para fortalecer la seguridad en la ciudad. A través de la comunicación interna entre cuerpos de seguridad, 65 exfuncionarios policiales se realizaron ayer un chequeo médico en el Centro de Diagnóstico Integral, de la urbanización El Pinar, como parte de los requisitos para ingresar a la Policía de Caracas. El comisionado Edgar Silva, jefe de operaciones del cuerpo de seguridad, explicó que se trata de personas que ya tienen conocimiento en el área policial y que residen en el área metropolitana de Caracas. “Es un grupo de reingreso a la institución. Personas que perte-
necen o pertenecieron a otros cuerpos policiales y que hayan tenido no más de siete años de servicio, y que no hayan sido suspendidos de su cargo”, explicó. EXÁMENES MÉDICOS Los aspirantes a la Policía de Caracas se hicieron un examen hematológico (perfil 20 y pruebas de enfermedades como el VIH, sífilis y VPH), rayos X de tórax cervical, eco mamario y citología para las mujeres. Luego de hacer estas pruebas el próximo viernes se realizará la prueba psicotécnica en el liceo Andrés Bello. De ser aprobada la prueba el aspirante pasará a la prueba psicológica y luego a la física. Al aprobar todas los interesados podrán hacer el curso de dos meses para la reinserción a la policía.
En este curso intensivo que comienza a mediados de mayo, el futuro funcionario permanecerá internado en la comandancia de El Junquito en el kilómetro 23 para su formación académica. CONOCIMIENTO DE LA NOMENCLATURA En el periodo de formación a los aspirantes se les enseña las nomenclaturas (nombres de calles) del municipio Libertador debido a que algunos exfuncionarios provienen de otras jurisdicciones. También se les informa sobre la historia de la ciudad. Además de los contenidos de las Gacetas municipales, resoluciones y ética. Igualmente aprenden sobre el uso Progresivo Diferenciado de la Fuerza (UPDF, y Uso de la Fuerza Potencialmente Mortal (UFPM), así como del trato amable a los ciudadanos.
SANEARON CAUCE EN EL LIMÓN Los obstáculos en la quebrada El Limón, ubicada en el corredor Heroica Carretera Vieja, en la parroquia Sucre, fueron removidos ayer por la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (Gmbnbt). A través de su cuenta Twitter @Barrio_Tricolor, el organismo informó que desplegó sus obreros y maquinarias para limpiar los desechos vegetales y sólidos que no permitían el flujo de las aguas luego de la afluencia de las lluvias de los últimos días.
El comisionado Edgar Silva se presentó ante aspirantes. FOTOS FELIX GERARDI
Les hicieron exámenes hematológicos que son parte del requisito.
Guarenas tiene nuevo horario para servicio de agua potable CIUDAD CCS
El suministro de agua para el municipio Plaza, Guarenas, estado Miranda se realizará por las noches, informó en su cuenta Twitter la estatal Hidrocapital. En @HIDROPCAPITAL se publicó que este nuevo horario será para los sectores Colinas y Portales I y II de Nueva Casarapa hasta que se estabilice el acueducto.
Vale mencionar que la empresa está en trabajos para adecuar un acueducto Guarenas-Guatire que beneficiaría a los habitantes del sector con agua potable de calidad, ya que antes no era así. En este sentido, también podrían estar afectados los sectores El Tablón, El Alambique, El Trapiche ya que quedan cerca de los lugares antes mencionados.
6 | VOCES
www.ciudadccs.info
DOMINGO 1 DE MAYO DE 2016
En ofensiva NÉSTOR RIVERO El “golpe en proceso” denunciado por el ministro de la Defensa Vladimir Padrino López hace necesario que los factores civiles, partidos, movimientos sociales, grupos de base y líderes de distintas áreas de la vida del país que defienden la soberanía, con el liderazgo bolivariano a la cabeza, tomen previsiones. La posteridad no entendería cómo, una Revolución encabezada por gente honrada, socialista y con vocación patria, se dejare quitar el poder respondiendo a destiempo. Y en este sentido conviene examinar la modalidad más peligrosa del golpe continuado: la guerra económica. Ese es el terreno en que se dirime el futuro inmediato de la Revolución Bolivariana. Un país con inocultables debilidades en su aparato productivo endógeno y agroalimentario, y por ende sometido a las redes de distribución del gran comercio –desestabilizadoras del Gobierno constitucional de Nicolás Maduro–, está llamado a examinar el asunto. Especulación y sobreprecio inocultables, redes de bachaqueo articuladas en cada local de distribución masiva cada vez que llega un producto, exasperan al santo Job. El alto comercio, Cavidea, Ansa y dueños y gerentes de supermercados, y las redes mafiosas que imponen precios inflados en los mercados de Coche, Mercabar (Lara), Metropolitano de La Morita, Aragua y otros grandes centros de acopio y redistribución, he allí a los factores del Golpe de Estado. Ahora, además de denunciarlos, ¿no se puede hacer más? Uno, fortalecer el aparato productivo nacional; y dos, con base a nuevos decretos de Emergencia Económica del Ejecutivo Nacional, tomar medidas como intervención temporal –acaso de dos meses prorrogables– de todo frigorífico, almacén, depósitos y flotas de camiones privadas, que operen en la guerra económica. Y ello acompañado de mayores competencias de los consejos comunales, con poder en la ruta de distribución de alimentos. Unión cívico-militar más poder popular en mutua actuación con los entes de control de la gestión comercial.
LETRA FRÍA
Pedro y El Chino, dos hojillas de la misma afeitadora
P
HUMBERTO MÁRQUEZ
ara los delincuentes sentimentales de finales del siglo XX y un pelito del XXI, cuando levantábamos novias todavía, hubo dos cartas mágicas para enamorar mujeres. El Chino Valera Mora ponía los poemas infalibles y Pedro Chacín las estrategias. Luego de una fugaz incursión por los estereotipos (intelectual, feminista, artesana, casada y deportista), Pedrito se planteó un reto interesante: El manual del levante por profesiones. Nunca pude decirle que había que tomar en cuenta los culitos proletarios y menos mal, porque me habría reclamado semejante exabrupto en el marco de mujeres hermosas que solo esperaban conocernos para amarnos. Pido disculpas por los residuos de clase que a veces me perturban en mis convicciones revolucionarias. Las instrucciones para cogerse a una periodista son de marca mayor, la manera como las perfila pareciera que hubiese hecho un postgrado en el IESA, trabajar en La Bolsa de Valores, como ciertamente ocurrió, haber asesorado a Hinterlaces que no existía entonces, o haber estudiado con nosotros Comunicación Social con Anahíz Arismendí, Tamara Rodríguez, Ibéyise Pacheco y su hermana Mercedes Chacín, o sea, todo el espectro en un solo semestre o varios, y lo que faltaba quedó en el cafetín de la AVP.
ETTEN
Los poemas del Chino eran matadores, “¿Cómo camina una mujer que recién ha hecho el amor…En qué piensa una mujer que recién ha hecho el amor?… Encenderá y consumirá un cigarrillo… Desnuda en el baño dará vuelta a la llave del agua fría o del agua caliente… Dará vuelta a las dos a la vez”… Allá rodaban como cuando amaneció de bala y dijo que no cambiaría un segundo de su vida por una bandera roja, pero sí toda su vida la cambiaría por la cabellera de la muchacha alta y rubia de la Facultad de Farmacia. Pedro y el Chino eran infalibles en materia de enamorar mujeres, aunque yo siempre tuve engatillado el poema de Alvarito Montero Te voy a regalar un bolero para que no me olvides, por si acaso fallaban mis sabios. Por eso lloramos cada primero de mayo, dos recuerdos recurrentes empañan las bombas lacrimales y lo que nos queda de corazón, amén de la memoria casi borrada de los chispazos amorosos que ocurrían cuando una hermosa mujer se enamoraba de uno. Snif. “Uno ama a su novia Es decir yo amo a mi novia Si el malentendido anda al acoso digo yo amo bastantote a mi novia Satélite que de mi novia soy yo y mi novia es bien bella y bello es quererla… Así como la quiero de elegante y hermoso que soy en seis días hago el amor a mi novia y el séptimo no descanso porque la sueño y hablando como los cuerdos me veo tan jilacho y tan majincho que todo yo mismo me doy risa”.
114 ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA El 14 de marzo de 2016 se cumplieron 114 años del nacimiento del maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa. La mayoría adeca de la Asamblea Nacional no se manifestó al respecto a pesar de que el intelectual margariteño fue fundador de Acción Democrática. Hay tres razones por las cuales el aquelarre parlamentario tuvo este desliz amnésico. La primera, porque ese lunes, Día del Panamericanismo, se sabía que Venezuela asumiría la presidencia protémpore de Unasur, alianza integracionista bolivariana que junto al ALBA y la Celac es radicalmente opuesta al panamericanismo. Sobre esto Prieto era claro, sabía que este concepto monroista es solo la concreción de la política comercial internacional de EEUU, ansiosa de mantener el predominio sobre pueblos que aun no han entendido que deben unirse para su seguridad y defensa. La segunda, porque Prieto en una entrevista publicada en El Universal en septiembre de 1968 dijo: “Creo que nunca he sido adeco, si por ello se entiende un hombre que usa el poder para perseguir a la colectividad para su propio beneficio. Es la negación de lo que yo he sido y soy”. Respondía así el maestro a Betancourt que días antes diría: “¿Es que acaso él podría gobernar sin el consentimiento de Washington? Quienes determinan el poder no lo quieren para nada: la iglesia lo odia, en las FAN no lo tragan, en los medios lo muestran horriblemente feo, sin ninguna gracia personal, los empresarios lo harían papilla a las primeras de cambio creándole desabastecimiento y una espantosa especulación”. La tercera, porque Prieto se nutrió del legado de Simón Rodríguez. Ambos proponen que los medios de producción deben estar en manos del pueblo. Ambos se escandalizan del abandono en el que se encuentran los niños de la Patria. Entre 1793 y 1795 Rodríguez enseñó en la Escuela de Primeras Letras y Latinidad, ubicada de Veroes a Jesuitas, a 114 niños: 74 que pagaban, 40 que no por pobres, entre estos 7 expósitos. No tenía idea la corona española, tan afín a la actual paraguarimba, el peligro que germinaba cuando Rodríguez pasaba la lista, y estos muchachos, entre ellos Pedro Gual, Mariano Montilla, Carlos Soublette y Simón Bolívar, respondían ¡Presente!
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefe de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Carapaica Adjuntas Karla Ron y Katiuska Serrano Coordinadora de Mundo Yuleidys Hernández Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Editora Nocturna Dayne Torres Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinadora Multimedia Alba Jiménez
www.ciudadccs.info
CARTAS> TIENE DAÑADA ANTENA SATELITAL CANTV El 16 enero de este año notifiqué daños en mi antena satelital Simón Bolívar a la Cantv. A pesar de las innumerables llamadas que he hecho a lo largo de este tiempo no he recibido la visita de ningún técnico de la empresa. Mi número de reclamo es 60020. Pido la colaboración lo más pronto posible para poder usar el servicio.
DOMINGO 1 DE MAYO DE 2016
PARTICIPACIÓN | 7
DENUNCIA LA GENTE
La basura está desbordada en La Dolorita de Petare Los habitantes solicitan la recolección diaria de los desperdicios
NO HAY ORDEN EN LA COLA DEL MERCAL DE CRISTO REY
LÍNEA EN EL 23 DE ENERO COBRA CON SOBREPRECIO
Los encargados de la cola en el Mercal de Cristo Rey, ubicado en la parroquia 23 de Enero, no cumplen con sus funciones, ya que no mantienen una cola fija y no hay control.
Los conductores de la línea de transporte Unión Observatorio, que presta servicio en la parroquia 23 de Enero, cobran el pasaje a 50 bolívares a partir de las 8:00 pm, y después de las 9:30 pm los choferes aumentan el pasaje a 100 bolívares. Los conductores violan lo estipulado en la Gaceta Oficial. Es importante que los entes competentes tomen cartas en el asunto para hacerle un alto a este abuso. Ellos no pueden pasar por encima de la ley y abusar de los usuarios.
LEIDA MARIBEL C.I. 6.157.846 / TEL. 0414-1616214
CHOFERES EN ANTÍMANO INCUMPLEN EL SERVICIO Los choferes de la línea Trascumbre, en Antímano, no cumplen con el servicio de transporte y retrasan el retorno de los vecinos a sus hogares. RAMÓN LAMUS C.I. 6.001.539 / TEL. 0426-8192702
ANTONIO MARTÍNEZ
Los habitantes de los bloques de Nueva Cúa, ubicados en el municipio Urdaneta del estado Miranda, no tenemos alumbrado público desde hace un mes. Los vecinos tenemos que salir a trabajar o estudiar y cuando llegamos a nuestros hogares a altas horas de la noche estamos más propensos a sufrir asaltos por los delincuentes que habitan en la zona. Necesitamos que se nos solucione esta problemática. JANETH CÁRDENAS C.I. 9.958.825 TEL. 0412-720033
Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.
Son editadas por el periodista Lester Rojas. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
Solicito la colaboración de la Superintendencia de Precios Justos para que inspeccione los supermercados y abastos de Santa Teresa del Tuy, municipio Independencia, estado Miranda. Los comerciantes venden los productos a precios elevados. C.I. 22.782.196 TEL. 0416-8348017
C.I. 3.740.090 TEL. 0212-6728241
SIN ALUMBRADO PÚBLICO BLOQUES DE NUEVA CÚA
SOLICITAN INSPECCIONAR COMERCIOS EN SANTA TERESA
YOHANNY ROMERO
BEATRIZ SÁNCHEZ
C.I. 3.712.180 TEL. 0412-2024959
REPORTEPOR MENSAJES>
El único contenedor que hay no es suficiente para la cantidad de desechos que generan los vecinos. FOTO ANDY MARRERO JULIA GONZÁLEZ HABITANTE
A pocos metros de la Iglesia La Dolorita, la calle principal del sector MUNICIPIO SUCRE homónimo, municipio Sucre, funciona como vertedero de basura. Esta problemática tiene años así debido a que solo hay un contenedor de basura en el sector. Los vecinos se ven obligados a arrojar en la calle las bolsas con los desperdicios porque el depósito siempre está lleno. La Alcaldía de Sucre no ha dotado a la zona de contenedores. El mal olor está presente en la
calle, quienes trabajamos o viven en las adyacencias padecemos esto a diario. Además, las moscas y roedores no son la excepción, nos tienen invadidos. Los caninos de la calle empeoran la situación desgarrando las bolsas en busca de alimentos. Los entes competentes no realizan la recolección de basura a diario, por ende la calle siempre está repleta de desechos. Es desagradable para los vecinos que pasamos por aquí a diario tener que caminar rápido para escapar del mal olor. Yo no comparto la acción de arrojar la basura donde nos es de-
bido, pero no tenemos otra opción. No podemos pedirle a los jóvenes y niños que no boten la basura en las calles, cuando a diario viven esta situación. En nombre de mis vecinos les pido la colaboración a las autoridades para que mejoren el sistema de recolección en el sector y para que nos doten de más contenedores para no tener que arrojar las bolsas en la calle. Una recolección diaria de los desechos en el sector, nos permitiría embellecer los espacios públicos que diariamente son utilizados por los vecinos para la recreación y esparcimiento en la comunidad.
PLAZA LA PASTORA NO TIENE LUZ La plaza La Pastora o también conocida como José Félix Rivas, ubicada en la parroquia La Pastora, tiene cuatro meses sin alumbrado público. Es importante que Corpoelec tome las medidas correspondientes para solucionar esta situación que impide que los vecinos disfrutemos del espacio en horas de la noche porque podemos ser víctimas de la delincuencia. TEXTO HENRY HERNÁNDEZ/FOTO ANDY MARRERO
EDIFICIO EN ALTAMIRA NO APOYA AHORRO ENERGÉTICO Las luces externas del edificio CAF, ubicado en la avenida Luis Roche, Altamira, municipio Chacao, permanecen encendidas todo el día. No contribuyen al ahorro energético. Atención Corpoelec para que tome acciones. JOSÉ PÉREZ C.I. 3.973.500 / TEL. 0416-6130556
MÁS DE UN AÑO SIN AGUA TIENE EL SECTOR LA ANTENA-PETARE En la parte alta de La Antena, en Petare, tenemos más de un año sin agua. Las autoridades no nos han solucionado la problemática. JOSÉ OJEDA C.I. 15.132.377 / TEL. 0414-2686525
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico (también vía whatsapp) el cual será publicado en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad también pueden hacernos llegar los datos.
8 | PARTICIPACIÓN
www.ciudadccs.info
DOMINGO 1 DE MAYO DE 2016
Consejos para el ahorro energético
Sugerencias sobre el uso del agua
Para computadoras y accesorios utilice una regleta que junte todos los dispositivos, manténgala apagada y enciéndala solo cuando los utilice.
Cerrar las llaves al momento de cepillarse, bañarse o afeitarse.
Arregla con urgencia las averías de grifos y cañerías. Un grifo que gotea pierde 30 litros diarios.
Apague el ordenador si no lo está utilizando, pues el aparato en posición de espera puede representar hasta un 70% de su consumo diario. Voceros comunales, movimientos sociales y la comunidad en general aprendió técnicas agrícolas. FOTO YELITZA LIENDO
La temperatura adecuada para el aire acondicionado es de 23 ºC, cada grado suplementario representa 7% más de consumo energético.
Dictaron taller de extracción de semillas en Antímano
Riega las plantas al anochecer para evitar pérdidas por evaporación.
> La preparación fue apoyada por ingenieros y facilitadores del Inces YELITZA LIENDO HABITANTE DE LA COMUNIDAD
En Pérez Bonalde realizaron Congreso de la Patria JOSÉ RUIZ VOCERO COMUNAL
En la Escuela Básica Distrital José Antonio González, el Poder Popular, movimientos sociales y colectivos debidamente organizados del sector Pérez Bonalde, Catia, parroquia Sucre, se reunieron y discutieron los cinco temas del Congreso de la Patria. Se organizaron en cinco mesas de trabajo de acuerdo a los temas: construcción del nuevo bloque histórico, nuevo modelo económico productivo, la nueva hegemonía cultural, el surgimiento de nuevas formas de organización y la combinación de distintas formas de lucha. Estas discusiones se realizaron con gran entusiasmo y con la participación activa del Poder Popular de Pérez Bonalde para la renovación y fortalecimiento de los valores revolucionarios y chavistas, indispensables para enfrentar las luchas del pueblo contras las nuevas arremetidas del capitalismo salvaje que amenaza la Patria de Bolívar.
La Comuna Antiguo Galpón de Pasta Ronco, de la parroquia Antímano, realizó un taller de extracción de semillas impulsado por la Mesa Agroalimentaria de la mencionada parroquia. El propósito de la actividad fue capacitar a los participantes con las herramientas adecuadas para
La foto del lector
la creación de sus propios bancos de semillas. En este taller estuvieron presentes voceros de diferentes consejos comunales, colectivos y movimientos sociales de la parroquia Antímano, así como dos participantes de los Valles del Tuy. La preparación fue impartida por facilitadores del Inces, con una plantilla de técnicos e inge-
nieros de coordinación agrícola. Al taller se sumaron compañeros con conocimientos en el área para realizar proyectos alimenticios que involucren a toda la familia. A través de este taller se busca también despertar y motivar esas mentes con muchas ideas productivas, en especial a los niños, pues ellos serán los nuevos hombres y mujeres del mañana.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
El Club de Abuelos La Alegría de Vivir realizó una tabla gimnástica en la cancha deportiva del sector Francisco de Miranda de Kennedy en parroquia Macarao, con el apoyo de la Misión Barrio Adentro Deportivo. FOTO ANDERSSON MARCANO
En Los Teques compraron comida a precio justo GUILLERMO NAVARRO VOCERO COMUNAL
Con el fin de combatir la guerra económica y el bachaqueo, vecinos de la comunidad Las Brisas de Palo Alto en Los Teques fueron beneficiados con la venta de rubros de primera necesidad a precio justo de Mercal. En este operativo fueron vendidas más de seis toneladas de alimentos que se distribuyeron en bolsas, en la modalidad del casa por casa. La distribución contó con la organización de la UBCh, el Consejo Comunal Las Brisas, Unamujer y la Misión Ribas, quienes de una vez quedaron conformados como el CLAP en la comunidad. El combo de alimentos contenía harina de maíz, pasta, arroz, caraotas, aceite, azúcar y chicha por un precio accesible. En la jornada fueron beneficiadas 496 familias del sector, que se sintieron muy contentas porque ya no tendrán que salir a hacer largas colas ni a pagar precios especulativos en los comercios capitalistas.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 1 DE MAYO DE 2016
VENEZUELA | 9
Salario mínimo aumenta 30% desde hoy > El presidente informó que dicho incremento hará llegar el sueldo a 15.051 bolívares, mientras que los cestatiquets llegaron a Bs 18.585 LUIS MALDONADO RAVELO CIUDAD CCS
El presidente de la República Nicolás Maduro anunció ayer el incremento de 30% del salario mínimo mensual para los trabajadores y los pensionados, el cual se ubicará a partir de este 1° de mayo en 15 mil 051 bolívares. “Decreto un aumento del salario mínimo y las pensiones de 30% a partir de este 1° de mayo y voy a elevar la base de cálculo del cestatiquet socialista de 2,5 a 3,5 unidades tributarias, esto quiere decir que el aumento acumulado de este año para defender el salario asciende a 105%”, resaltó el jefe del Estado luego de una reunión con el gabinete ministerial desde el Palacio de Miraflores. Igualmente el presidente Maduro informó el incremento del tiquet alimentación socialista pasa a ser de 18 mil 585 bolívares mensuales. Asimismo reiteró que el ingreso mínimo integral mensual se ubicará en 33 mil 636 bolívares. De igual forma el primer mandatario nacional resaltó que con este aumento llegan a 12 incrementa-
ciones salariales desde que Nicolás Maduro tomó la presidencia de la República, de los cuales 4 fueron decretados en el transcurso de 2015 para garantizar el ingreso de las familias. Además insistió que durante los 17 años que tiene la Revolución Bolivariana al mando de la nación han existido 32 aumentos salariales. Por otro lado el presidente recordó que hace 4 años el Comandante Hugo Chávez y la Asamblea Nacional (AN) Revolucionaria aprobó la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT), que rige hasta ahora. De igual forma criticó que dentro de la actual AN existe un plan que busca derogar la LOTTT. “La Asamblea Nacional de Ramos Allup y la burguesía está haciendo un proyecto con Fedecámaras y Consecomercio, para derogar la Ley Orgánica de los Trabajadores y Trabajadoras, lo denunció y alertó a la clase obrera, dirigentes sindicales, alerta pueblo. No han podido ni podrán, la Constitución es muy clara, el pueblo y la clase obrera es muy clara”, re-
El Presidente encabezó reunión con el gabinete ministerial en el Palacio de Miraflores. FOTO MIRAFLORES saltó el jefe de Estado. Por otro lado realizó un llamado a los trabajadores del país para que acompañen hoy a las diferentes marchas que van a conmemorar el Día del Trabajador. “Nos vemos mañana (hoy), vamos a marchar por toda Caracas, que hable la voz verdadera del corazón de los trabajadores y las trabajadoras”, insistió. También informó el mandatario que durante está manifestación dará a conocer nuevas medidas tomadas para la defensa de los trabajadores de la Patria. Por su parte el ministro para la Industria y Comercio, Miguel Pérez Abad, resaltó que este aumento salarial decretado por Maduro “protege el poder adquisitivo de la familia venezolana”. Por último, el ministro Abad indicó que “debemos proteger los ingresos de los trabajadores y trabajadoras”.
Escarrá verificará firmas opositoras CIUDAD CCS
El abogado constitucionalista Hermann Escarrá participará en el equipo que revisará, en el Consejo Nacional Electoral (CNE), las firmas que busca la derecha venezolana para activar el proceso de referéndum revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro. Así lo informó el primer mandatario nacional al indicar que será uno de sus defensores ante cualquier arremetida de la derecha durante este proceso. “El referendo que pretende ser revocatorio y que alimentan con odio contra este obrero, trabajador, es una opción, no es una obligación. Aquí la única obligación es que en diciembre de 2018 se realicen elecciones presidencia-
les. Todo lo demás es una opción”, resaltó Maduro. Por su parte, el jefe encargado de este grupo, Jorge Rodríguez, reiteró que el Gobierno Revolucionario esta en su derecho de verificar las firmas opositoras. “Nosotros tenemos derecho de acudir al CNE y decir que queremos fiscalizar, auditar y saber en qué condiciones y bajo qué maneras se están recibiendo esas firmas. Y también queremos fiscalizar el procedimiento que el CNE va a realizar”, resaltó. De igual forma, el líder socialista recordó que todavía la oposición venezolana no ha activado ningún proceso revocatorio contra Nicolás Maduro. “No se ha activado ningún refe-
rendo revocatorio. Solo se ha activado un requisito administrativo que todo partido puede pedir”, aseguró Rodríguez. Asimismo explicó nuevamente que una organización política debe recoger 1%, es decir 195 mil 721 firmas de personas que estén inscritas en el Registro Electoral, luego de haberse consignado las firmas, los firmantes deben acudir al lugar que el CNE establezca para hacer el procedimiento de captura de huellas de cada uno y luego esperar un lapso de tiempo predeterminado para saber si se convalida el referendo. Por último, el también alcalde de Caracas, indicó que “no nos vamos a ir del CNE hasta que se cumpla con la ley”.
Maduro: GMVV es el milagro de Chávez en la tierra CIUDAD CCS
“La Gran Misión Vivienda Venezuela es el milagro de Hugo Chávez en la tierra y el milagro continúa”, destacó el presidente de la República Nicolás Maduro al celebrar los cinco años de esta misión que beneficia al pueblo venezolano. El primer mandatario nacional destacó que hasta la fecha se han construido y entregado un millón 21 mil 548 techos dignos, teniendo una inversión de 461 mil 866 millones de bolívares, lo que se traduce en 73 mil millones de dólares. “Solo en socialismo esto es posible, en capitalismo nunca se hizo nada parecido ni se hará jamas”, resaltó el presidente. De igual forma comparó los mecanismos que utilizaba la IV República con lo que muy poco podía el pueblo acceder a la vivienda digna. Además ratificó que el próximo 31 de diciembre estará entregando la vivienda un millón 500 mil, resaltando que “la vivienda no es una mercancía, ni privilegio, ni lujo, es un derecho social”. VIVIENDAS PARA EL PUEBLO Para celebrar el natalicio de está misión, el primer mandatario nacional certificó durante varios pases televisivos la entrega de 5 mil 586 nuevas casas para el beneficio de la población venezolana. Las primeras entregas se realizaron en el urbanismo Corazón de Mi Patria, ubicado en Barquisimeto estado Lara, donde se concretó la entrega de 128 viviendas
con una inversión que alcanza los 43 millones de bolívares. Así lo dio a conocer la ministra para las Comunas Isis Ochoa, quien estaba acompañada de la diputada por la entidad, Carmen Meléndez; el legislador Ricardo Molina; y el ministro para la Vivienda, Manuel Quevedo. “La Gran Misión Vivienda Venezuela cumple cinco años de existencia, como instrumento que el Comandante Chávez dejó diseñado para garantizar la felicidad a la Patria”, resaltó Ochoa. En un segundo pase el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte, entregó 151 viviendas en Ciudad Tiuna, ubicada en el Fuerte Tiuna en Caracas, donde existen 6 mil 754 nuevas viviendas. Por otro lado el Gobierno Revolucionario entregó las llaves de 500 apartamentos, construidos por GMVV, a través del programa dirigido a la clase media 0800-MiHogar, que fueron entregados en el municipio Simón Bolívar del estado Zulia. El acto de entrega fue encabezada por el vicepresidente de la República Aristóbulo Istúriz y por el gobernador de la entidad Francisco Arias Cárdenas, quienes además otorgaron 800 títulos de propiedad a las familias de Nueva Ciudad Fabricio Ojeda, en Lagunillas, así como 780 títulos de tierra. Por último la gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella, entregó 122 viviendas en toda la entidad, destacando 31 viviendas que fueron construidas por integrantes de la Misión Ribas en el municipio Maturín.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 1 DE MAYO DE 2016
Movilización
San Bernardino
El Panteón
Lomas de San Rafael
Av. Urda neta
Av. Lecun a
Av. Fue rzas Ar m
lt
n
Sa Av.
Plaza O'leary Av. Ba ra
ín
rt Ma
adas
El Centro
Santa Teresa Ruta de la marcha
La Candelaria
Av. Guacaipuro Chapellín
Av. Bolív ar
La Campiña
Av. Lib e
rtado
Parque Central o Autop. Francisco Fajard
r
Petróleos de Venezuela S.A.
Trabajadores marchan para celebrar su día > La clase obrera se movilizará desde la avenida Libertador hasta la plaza O’Leary en apoyo a los logros de la Revolución CIUDAD CCS
Trabajadores y trabajadoras marcharán hoy para reafirmar su compromiso con los 15 motores de la Agenda Económica Bolivariana, destinada a superar el rentismo petrolero y derrotar la guerra económica que afecta al país. La movilización comenzará con una concentración a las nueve de la mañana en la sede de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), en la avenida Libertador, e iniciará su recorrido a las once de la mañana. La marcha proseguirá por la avenida Urdaneta, el puente de las
Fuerzas Armadas y Puente Llaguno hasta llegar al Palacio de Miraflores. De allí avanzará hacia la esquina de Pagüita, luego hacia el Calvario y bajará finalmente hasta la Plaza O’ Leary, donde será recibida por el presidente de la República, Nicolás Maduro. En paralelo, se efectuará una movilización de motorizados que saldrá del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), en la avenida Nueva Granada, que proseguirá por la avenida México y la avenida Universidad hasta llegar a la plaza Miranda, cercana a la plaza O’Leary.
El presidente Maduro ha insistido en resaltar el rol de la clase obrera como un factor clave para el impuso de la nueva economía socialista productiva que se ha puesto en marcha en todo el territorio nacional. “Hay que construir el Estado Mayor productivo. El gran reto de la clase obrera, la gran asignatura pendiente de la clase obrera y del socialismo es desarrollar la economía, producir más y mejor que el sistema burgués capitalista”, expresó el mandatario venezolano el pasado martes en su programa Contacto con Maduro.
LOTTT cumplió 4 años de entrada en vigencia A través de su cuenta en la red social Facebook, el presidente de la República, Nicolás Maduro, expresó su satisfacción por el cuarto año de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT), firmada por Hugo Chávez. “Hoy se cumplen 4 años de la nueva y justa Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT)”, escribió. Destacó además que la LOTTT contempla la reivindicación de los derechos de las trabajadoras y trabajadores de la Patria, como la antigüedad en el pago
Venezolanos rescatan a ecuatoriano
de las prestaciones sociales, licencia de seis semanas antes y 20 semanas después del parto, para las mujeres trabajadoras, recupera el pago doble, en caso de despidos, entre otras reivindicaciones. Esta ley, cuya elaboración se basó producto de unas 20 mil propuestas de los trabajadores que fueron debatidas en más de mil 200 asambleas, fue aprobada en 2012 por medio de Ley Habilitante y firmada por el Presidente Hugo Chávez Frías para el mejoramiento de los derechos laborales.
Entregaron títulos de propiedad en Táchira
que tenía 13 días atrapado
Acusada presunta cómplice de hechos de Tumeremo
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
En el estado Táchira se realizó ayer la entrega de 413 títulos de propiedad a igual número de beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y 327 títulos de propiedad de tierra urbana. El gobernador de la entidad, José Gregorio Vielma Mora, informó que se han entregado hasta la fecha 28 mil 067 viviendas y en lo que va del año 2016 “hemos hecho felices a 516 familias que ya cuentan con una vivienda digna donde ver crecer a sus hijos”, afirmó. Explicó que progresivamente se estarán entregando los títulos de propiedad de viviendas y tierras por lo que se “está adecuando una sala situacional para que se den todos los títulos”, aseguró, difundió nota de prensa de la Gobernación de Táchira.
El equipo de expertos venezolanos que integra la Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar destacada en Ecuador, rescataron ayer a un hombre de 72 años que permaneció 13 días atrapado en una estructura colapsada, ubicada en la Provincia de Manabí, según nota de prensa del MPPRIJP. El ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, informó que aunque las condiciones de salud del septuagenario son delicadas, fue trasladado al hospital de Jaramijó donde ya se encuentra recluido. Detalló que 12 horas después de haberse registrado el movimiento telúrico, la solidaridad del pueblo venezolano se materializó con el envío de expertos quienes han concretado 45 misiones atendiendo a 7 mil 712 personas. Agregó que a dos semanas de ha-
El Ministerio Público (MP) acusó a Rosa Zoraida Gil Salazar por ser presunta cómplice de Jamilton Andrés Ulloa Suárez, supuesto autor de los hechos violentos que provocaron el pasado marzo 17 muertes en Tumeremo, municipio Sifontes, estado Bolívar, reseño AVN. Los fiscales 42º nacional y 5º del segundo circuito del estado Bolívar acusaron a Gil bajo la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado por motivos fútiles e innobles en grado de cómplice necesario, legitimación de capitales y asociación para delinquir, informó el Ministerio Público en una nota de prensa. Además solicitaron el enjuiciamiento y que se mantenga privada de libertad en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
Equipo de la Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar durante el rescate. FOTO MPPRIJ
ber desplegado la tarea humanitaria en Ecuador, los expertos venezolanos persisten sin descanso en búsqueda de sobrevivientes, cumpliendo así 25 mil 540 horas/hombre en Manabí y Esmeraldas.
Asimismo reiteró que los pueblos hermanos del mundo, sin importar las condiciones, pueden contar siempre con la solidaridad y el respaldo de los hombres y mujeres venezolanos.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 1 DE MAYO DE 2016
25 millones de toneladas de alimentos generará Plan de Siembra y Cría > El ministro Wilmar Castro dijo que el programa contempla el apoyo a los pequeños productores JENNIFER MATHEUS CIUDAD CCS
El establecimiento del nuevo Plan de Siembra y Cría, como parte de la estrategia de transformación del modelo productivo, permitirá en más de 3 millones 300 mil héctareas generar 18 millones 893 mil toneladas de alimentos vegetales y 6 millones 281 mil toneladas de alimentos de origen animal. Así lo informó ayer el ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, durante la rueda de prensa que se llevó a cabo en las instalaciones del Banco Agrícola de Venezuela, donde ofreció detalles sobre el balance de las acciones que ha venido emprendiendo el Gobierno Nacional en materia agrícola con el fin de impulsar el Motor Agroalimentario, contemplado en la Agenda Económica Bolivariana. “A pesar de la guerra económica y del permanente asedio político nos hemos propuesto la necesidad de llevar adelante este plan de siembra que será capaz de atender los 31 millones de venezolanos, permitiendo así generar la producción y cubrir la demanda de consumo con 27 millones 925 mil toneladas de alimentos”, apuntó Castro Soteldo. Resaltó que el Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas) hizo entrega de 507 créditos en el primer trimestre del año, lo que refleja un total de 264 millones de bolívares. Entre tanto el Banco Agrícola de Venezuela, que está en vías de capitalización para colocarlo entre los cinco primeros bancos del país, dio a los pequeños productores del campo 655 créditos equivalentes a 4 mil millones de bolívares. “El 99,6% de los créditos en la banca social (Fondas y BAV) están dirigidos a 5 mil pequeños y medianos productores, con el fin de brindarles respaldo. Caso contrario ocurre con la banca privada que por lo general otorga crédito a los grandes productores”, aseveró Castro Soteldo. INSUMOS PARA EL SECTOR AGRÍCOLA A pesar de los embates generados por el fenómeno climático El Niño y las consecuencias excepcionales que este ha generado, el Gobierno Revolucionario ha seguido adelante impulsando el sector agrícola
Acciones implementadas en el sector agroalimentario La cartera agrícola instrumento creado por la Revolución Bolivariana, su objetivo es priorizar e impulsar al productor Fertilizantes y agroquímicos Se estima que en la primera semana del mes de mayo lleguen al país 330 mil litros de glifosato como producto terminado, correspondiente a 110 mil has. Con respecto a los productos deficitarios se formularán con la materia prima que viene en tránsito.
Agroquímicos
Fertilizantes Requeridos
Acopiados
756.242 T
53.636 T
Requeridos
Créditos otorgados BAV
Bs 4.311.263.896 Hasta el 15 de abril de 2016 665 productores han sido beneficiados en los estados: Anzoátegui, Aragua, Barinas, Bolívar, Créditos Carabobo, Cojedes, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Portuguesa, Sucre, Táchira, Trujillo, Yaracuy y Zulia.
655
Despachados
23.000.000 kg 3.906.389,44 kg
Se requieren 120 mil A las asociaciones se les han toneladas para el momento entregado 2 millones 611 mil de la siembra. 235 kg, lo cual es el 66% de lo A la fecha acopiados 44,10% despachado
Créditos otorgados Fondas
Catidad Monto Bs Sector 10 3.607.089.834 Agroindustria, maquinaria y equipos 282.520.442 2 Pecuario 421.653.621 619 Vegetal 655 4.311.263.896 Total
Subsidios pagados cosecha 2105 Pagado a la fecha
Bs 264.260.550 Al 15 de abril de 2015 640 agrovenezolanos beneficiados con créditos en avicultura familiar, raíces y tubérculos, agricultura Créditos familiar, ganadería doble propósito, frutales, pesca y agricultura para el desarrollo de 369 hetáreas.
507
Fortalecimiento del acompañamiento técnico en el campo Cuentan ahora con mil 691 técnicos de campo para las labores de control y segumiento productivo
2890
Bs 6.054.875.007
Productores
En proceso de pago y revisión de expedientes
Bs 2.135.034.708,76 Subsidio Arroz Maíz blanco Caña de azúcar Total
Catidad arrimada kg 340.544.679 175.546.089 94.222.478 610.313.246
Monto Bs 3.937.607.427 1.928.822.625 188.444.956 6.054.875.007
VENEZUELA | 11
40 mil kilos distribuyó Feria del Pescado CIUDAD CCS
La Feria del Pescado distribuyó ayer en 20 estados del país más de 40 mil kilos, para atender a cerca de 14 mil familias, informó el ministro de Pesca y Acuicultura, Ángel Belisario. Indicó que en la feria adquirieron productos de calidad y por debajo de 30 o 40% de los precios del resto del mercado. “La Feria del Pescado es parte del gran esfuerzo que hace el Gobierno Nacional en materia de distribución para que los venezolanos se puedan llevar alimentos a precios justos a sus hogares”, resaltó Belisario. Respecto a la Caravana de la Sardina, recordó que recientemente fue reforzada con la dotación de más de 40 camiones que ya están en plena operatividad, a los cuales se le sumarán 10 camiones tipo cava para seguir articulando esfuerzos. La Feria Socialista del Pescado y la Caravana de la Sardina han llegado a más de 509 mil familias en toda Venezuela, según datos suministrados por el ministerio.
Activarán ventana única de comercio exterior en Falcón CIUDAD CCS
del país a través del nuevo modelo productivo. “Como resultado de estas políticas para este año se tiene previsto tener un excedente de semillas de 200 mil hectáreas adicionales, en el rubro de maíz”, señaló el titular de la cartera agrícola. Asimismo informó que se están realizando una serie de transacciones para la compra de insumos, medicinas veterinarias, repuestos para maquinaria, así como semillas de pasto, algodón, girasol y soya que van a completar el ciclo de siembra. Se espera que estos arriben al país a principios de mayo. FORTALECIMIENTO DEL CAMPO El titular de Agricultura y Tierras durante su intervención precisó que han realizado una serie de encuentros con los productores de los estados Táchira, Monagas, Cojedes y Guárico en donde realizaron entrega de insumos y la inspección de siembra de leguminosas y caraotas. Castro Soteldo señaló que este
El ministro dio balance sobre las acciones en el motor agroalimentario. FOTO AVN tipo de encuentros se están efectuando en todos los estados del país. “El propósito es llevar a cabo jornadas de afianzamiento, financiamiento, entrega de insumos e incluso a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) solicitar apoyo con
respecto a Agropatria”, agregó el ministro. Hizo mención de la reunión en Portuguesa a la que asistieron 500 campesinos, quienes como los demás pequeños y medianos productores del país se comprometieron a impulsar la política de desarrollo y producción agrícola.
Durante un encuentro con más de 20 empresarios de la Zona Franca e Industrial de Paraguaná, el ministro de Comercio Exterior e Inversión Internacional, Jesús Farías, anunció que en los próximos días será habilitada esta taquilla en el puerto internacional de Guaranao, en la Península de Paraguaná para agilizar los trámites que den paso a la activación del Motor Exportación en la zona. “Vamos con con un conjunto de tareas, hemos transmitido los alcances que ha obtenido el Motor Exportador, entre los que destaca la reducción en 60% de los trámites burocráticos”, indicó. Farías mencionó además la activación de tasas de cambio competitivas, el acompañamiento técnico a los pequeños y medianos industriales para iniciar la actividad exportadora y también la habilitación de lineas de financiamiento, difundió portal web de Radio Nacional de Venezuela.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 1 DE MAYO DE 2016
TSJ: Ley de cesta ticket debe tener presupuesto > El máximo tribunal del país determinó que el instrumento legal, que fue sancionado por la AN, es constitucional CIUDAD CCS
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a través de la sentencia N° 327 del 28 de abril de 2016 emanada de la Sala Constitucional,por solicitud del Presidente de la República Nicolás Maduro resolvió solicitud de valoración de la constitucionalidad de la Ley de Bono para Alimentación y Medicinas a Pensionados y Jubilados que fue sancionada por la Asamblea Nacional, reseñó el portal web de la institución. Señala la referida decisión que dicha ley cumple los parámetros de constitucionalidad y que su entrada en vigencia está supeditada al cumplimiento, por parte de la Asamblea Nacional, del extremo necesario relativo a la viabilidad económica que permita garantizar el cumplimiento de la finalidad social que involucra tal ley. La sentencia emitida por la máxima instancia judicial del país consideró que es inherente al Estado Social de Derecho el otorgamiento de beneficios sociales a las poblaciones vulnerables como las personas de la tercera edad y que las políticas de Estado han venido incrementando progresiva-
mente el número de beneficiarios. Al tratarse la Ley de Bono para Alimentación y Medicinas a Pensionados y Jubilados de un instrumento que implica la erogación de recursos, requiere de un estudio financiero para presupuestar el dinero necesario y darle cabal cumplimiento. Una vez que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Finanzas, realice el análisis correspondiente, se determinará la viabilidad de la citada ley. El pasado 30 de marzo el Poder Legislativo aprobó el referido instrumento legal, presentado por el diputado opositor Miguel Pizarro. En el debate que se realizó sobre esa materia, Víctor Clark, parlamentario del Bloque de la Patria, manifestó que para que esa ley se aprobase debería cumplir con la correspondiente viabilidad constitucional, entre ellas las modalidades de pago para los beneficiarios. El diputado socialista Francisco Torrealba añadió que “es muy fácil aprobar una ley sin saber de dónde van a salir los fondos para esos beneficios”.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 1 DE MAYO DE 2016
Inaugurada escuela bolivariana en complejo Ciudad de Coro > El ministro Rodulfo Pérez en compañía de la gobernadora Stella Lugo encabezaron la apertura del nuevo centro educativo, el cual beneficiará a 240 niños CIUDAD CCS
Un nuevo espacio educativo, el cual atenderá a 240 niños del complejo urbanístico 480 años Ciudad de Coro ubicado en el sector Las Velitas, en Coro, estado Falcón fue inaugurado ayer, reseño AVN. La Escuela Bolivariana 480 años de Santa Ana es una sede constituida por nueva aulas, un comedor y espacios recreativos, inaugurada por la gobernadora de la entidad, Stella Lugo y por el ministro del Poder Popular para la Educación, Rodulfo Pérez. “A pesar de la difícil situación económica que tenemos con los precios del petróleo, con la guerra económica que le hacen a nuestro pueblo y a nuestro país, estamos inaugurando el día de hoy una nueva escuela”, dijo Pérez. Destacó que esta inauguración constituye en sí un ejemplo de que las políticas sociales de la Revolución Bolivariana estarán garantizadas aún en circunstancias adversas. “Este hecho es solo posible en Revolución” recalcó Pérez en relación a las acciones tomadas en otros países del mundo, donde ante dificultades económicas, las áreas sociales son las principales afectadas con medidas de recorte. Luego de dar inicio a la inaugura-
Portugueseños recibieron tarjetas socialistas
VENEZUELA | 13
AGARRADATO> La carne blanca El pollo es una carne blanca que aporta muy pocas calorías y muchos beneficios para el organismo, cuando es acompañada de verduras y hortalizas aporta vitaminas y minerales, ayuda a mantener el peso y prevenir la obesidad. Además aporta al menú antioxidantes que ayudan a retrasar el envejecimiento y fibra, esencial para regular el tránsito intestinal. La carne es un alimento imprescindible en la alimentación debido a que sus propiedades poseen un alto contenido en proteínas. Hay que tener en cuenta que no todos los tipos de carne son igual de beneficiosas para la salud ni deben consumirse con la misma frecuencia. Las carnes blancas tienen poco contenido en grasas en comparación a las carnes rojas y pueden consumirse 2 o 3 veces por semana.
PASTEL DE POLLO Y QUESO Ingredientes (5 personas) 88 maestros recibieron sus computadoras Canaima. FOTO @MPPEDUCACION ción del nuevo plantel educativo fueron entregadas 88 computadoras del programa Canaima Educativo. El titular del ministerio aprovechó la ocasión para expresar que la entrega de las computadoras portátiles, se realiza como parte del programa en apoyo a la formación con calidad y compromiso. “Este programa lo creó el comandante Hugo Chávez y el presidente Nicolás Maduro lo continúa a pesar de la guerra
económica” enfatizó Pérez. Entre tanto, la gobernadora del estado Falcón, Stella Lugo hizo entrega de Tarjetas de Misiones Socialistas a 3 mil hogares de la entidad. “Amor en acción como lo ordenó el Presidente Chávez” dijo Lugo. Las ayudas sociales al pueblo falconiano se entregaron en el marco de la inauguración de la escuela 480 Años de Santa de Coro.
Arreaza: Debemos fomentar las tecnologías libres
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
La Gran Misión Hogares de la Patria entregó ayer las Tarjetas de Misiones Socialistas a mil 280 familias del estado Portuguesa, quienes contarán con una herramienta más para mejorar sus condiciones de vida, reseñó AVN. El gobernador de Portuguesa, Reinaldo Castañeda, informó que esta entrega atiende a familias censadas por la Gran Misión Hogares de la Patria en ocho de los 14 municipios del estado: Guanarito, Guanare, Esteller, Páez, Araure, San Rafael de Onoto, Ospino y Sucre. La actividad se desarrolló en el Centro Cultural Tomás Montilla, en Guanare, dando inicio al otorgamiento de un instrumento bancario que garantiza a las familias en pobreza extrema el ingreso mensual de 14 mil 500 bolívares para la adquisición de medicinas y alimentos.
El ministro para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, hizo un llamado para fomentar el desarrollo soberano e independiente de las tecnologías libres tanto en el área institucional como en el colectivo del país. Estas declaraciones las ofreció ayer durante la segunda jornada del Congreso de Tecnología Libre, específicamente en la Sala Plenaria de Parque Central. Allí destacó los avances que en materia de tecnologías libres ha tenido el Gobierno Nacional. “Tenemos una plataforma muy importante para partir hacia el salto cualitativo. Contamos con una base en el Estado, en la Revolución, la cantidad de tecnología que hemos logrado socializar, democratizar”, señaló Arreaza. Asimismo el ministro valoró los aportes de la Comunidad de Tecnologías Libres al proceso revolucionario y al conocimiento.
El Congreso de Tecnologías Libres se inició el 15 de abril pasado en el estado Yaracuy y culminará entre el 15 y 16 de julio en Cabimas, estado Zulia, a fin de recoger propuestas para el desarrollo de las tecnologías por varios sectores y así garantizar la soberanía y el uso de esta herramienta, indica nota de prensa del despacho de Educación Universitaria. “Aprovechemos el momento, que la comunidad del Software Libre no solo crezca en el colectivo sino en el mundo institucional. Tratemos de transformar todo lo que podamos transformar, hagamos el mayor de los aportes”, expresó Arreaza. Por su parte, el viceministro para el Desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, Camilo Torres, dijo que entre las propuestas está la promoción en los distintos espacios educativos del país, refirió AVN.
> 2 pechugas de pollo deshuesadas > 1 cebolla grande > 1 pimentón > 1 taza de jojoto desgranado > ½ taza de leche líquida > 1 cda de maicena. > ¼ taza de queso para gratinar. > 6 dientes de ajo > 1 cdas de aceite > 1 cda de orégano > Sal y pimienta en poca cantidad
Preparación: Corte el pollo en cubos, sazónelo con ajo, sal y pimienta. Agregue en un sartén el aceite para sofreír el pollo, una vez listo retire y reserve. Corte la cebolla y el pimentón en cubitos, sofreír en el aceite restante del pollo. Licue una taza de jojotos con poco agua, hasta que quede cremosa y agregue el orégano. Prepare una crema bechamel e incorpore el guiso de cebolla y pimentón, revolver hasta que espese y añadir la crema de jojoto. En una cazuela para meter al horno verter la mezcla anterior junto con el pollo y el queso para gratinar. Como todos los ingredientes están cocidos solo se debe esperar 15 minutos hasta gratinar. Aporte nutricional por ración: > Calorías: 244 Kcal > Proteínas: 27 g > Grasas: 8 g > Carbohidratos: 13 g
Tips Nutricionales > El pollo es una fuente de proteína magra baja en grasa. La proteína del pollo es excelente para el crecimiento muscular y su desarrollo, y ayudará a soportar un peso corporal saludable. > El pollo también es rico en fósforo, un mineral esencial que nutre nuestros dientes y huesos, así como a los riñones, el hígado y ayuda a mantener la función del sistema nervioso central nivelada. Elaborado por el equipo de prensa del Instituto Nacional de Nutrición
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 1 DE MAYO DE 2016
Salud comunitaria impulsa la atención integral > La viceministra Sergia Cubillán indicó que estas nuevas unidades médicas promueven la articulación de todas las áreas sociales JENNIFER MATHEUS CIUDAD CCS
Con el fin de promover y mejorar los factores de calidad de vida de los venezolanos, el Gobierno Bolivariano a través del Ministerio Popular para la Salud creó las Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC). Así lo dio a conocer la viceministra de la Red Ambulatoria, Sergia Cubillán, durante una entrevista concedida a Ciudad CCS. Estas áreas de salud integral, que forman parte de la ampliación de cobertura de la Misión Barrio Adentro, estarán compuestas por los módulos de atención médica, ambulatorios, misiones y grandes misiones, las cuales trabajarán de manera articulada con la red de hospitales y emergencias del país. La viceministra señaló que estas unidades básicas y operativas pertenecientes a la Red de Atención Comunal ofrecerán a los ciudadanos una respuesta integral bajo un modelo de atención universal, equitativo y gratuito, dirigido hacia el enfoque familiar y comunitario. Cubillán indicó que las Áreas de Salud Integral Comunitaria se concibieron bajo cuatro componentes. El primero corresponde en establecer un solo código de denominación, lo que anteriormente se conocía como ambulatorios rurales o centros de atención primaria ahora pasarán a ser consultorios populares. El segundo contempla el modelo de atención, el cual tiene como principio la atención integral de las personas tomando en cuenta factores como el ciclo de vida, la familia, la comunidad y el medio ambiente. “El Poder Popular pasa a convertirse en el protagonista de todo el proceso”, afirmó la viceministra de Salud. El tercer elemento de las ASIC es la redistribución del equipo básico de salud. En este sentido se tiene planteado aplicar el 1x1, en donde cada consultorio popular cuente con un médico con formación en medicina integral comunitaria, una enfermera, un promotor y un vocero del Poder Popular. A este se añade la dotación de material médicoquirúrgico y medicinas. “En este proceso se está trabajando con la lista única de medicamentos básicos y esenciales, en donde se estaría manejando la cadena logística para garantizar la
RED ESTADAL DE CENTROS DE DIAGNÓSTICO INTEGRAL (CDI), SALAS DE REHABILITACIÓN INTEGRAL (SRI) Y CENTROS DE ALTA TECNOLOGÍA (CAT) UBICADOS EN LA GRAN CARACAS Nombre del CDI Gral de Brigada María Eugenia González Cipriano Yerena Cruz Villegas Dr. Alcides Rodríguez José María Aranda Arocha Dr. Pedro Ortega Díaz La Pastora, Victorio Orlando Medina Guardia de Honor Francisco Waytak Comandante Hugo Chávez Frías María Genoveva Guerrero Ramos Cat Montalbán Universidad Bolivariana de Venezuela Terrazas Las Acacias Ludovico Silva Manuelita Sáenz Dr. Alberto Granado Ciudad Caribia Bolívar y Martí Los Flores de Catia Rafael Urdaneta Alí Primera
Dirección CDI Fuerte Tiuna Batallón 35, Policía Militar Av. Intercomunal calle San Antonio, parte alta Av Intercomunal de Coche, al lado de la bomba PDV Av. Intercomunal, sector Los Cedros Av. Intercomunal, al lado de los Bomberos Mamera III, sector 8, al lado de la Escuela Arismendi Calle Real de Lídice, al lado de la iglesia Palacio de Miraflores Sector Los Bloques, carretera Negra, Los Mangos Escuela Pedro Fontes, al lado del IND Montalbán 3 Montalbán 3 Los Chaguaramos,instalaciones de la UBV Av. Victoria, Terraza de Las Acacias Ciudadela El Cementerio, al lado del Hospital Padre Machado Av. Ayacucho, Urb. Gran Colombia, El Cementerio. Autopista Caracas-La Guaira, Km 13, calle MOP 2, pasarela de El Limón Carretera Caracas-La Guaira, Terraza "A", Km 1 1, Ciudad Caribia Av. principal de Propatria, frente al Colegio Mario Picón Salas Final de la calle El Cañón, Nueva Caracas, detrás del Periférico de Catia Ciudadela de Catia, Lomas de Urdaneta, galpones del INOS Av. Sucre de Catia, cerca de la Clínica Popular Gato Negro
Diego Lenin Santana Zona F Ivis Pino Rafael Rangel Celia Sánchez Mandulei Negro Primero
23 de Enero, Zona E 23 de Enero, al lado del Gimnasio Bicentenario Calle Real de Sierra Maestra con calle El Cristo Conjunto Residencial, sector Curpa, UD-4 Colonias de Ruiz Pineda, sector UD-1, entre los bloques 7 y 8, Caricuao Av. principal de la UD-5, detrás del Bloque 1, UD-6, Caricuao
Chávez Vive la Lucha Sigue La Quebradita
El Pinar, al lado de la Guardia del Pueblo Av. Morán, sector La Quebradita 1
Sefar
Km 0 Carretera Vieja Los Teques, Las Adjuntas, cerca de la estación del Metro Las Adjuntas
Sefar
Simón José Romero Madrid Che Ernesto Guevara CAT Andrés Bello Alberto Ramos Mesones Agustín Codazzi Santa Teresa, Quinta Crespo
Zona Industrial de Macarao, al lado de la Guardia Nacional Antiguo Central Madeirense, Pinto Salinas I, cerca del Bloque 6 Detrás de la plaza Andrés Bello, Pinto Salinas I Pinto Salinas, parroquia El Recreo Km 23 de El Junquito Calle Los Pérez con calle Quinta, detrás del mercado de Quinta Crespo
Simón José Romero Madrid Eustenio Rivas Pinto Agustín Codazzi Eufracio Guerrero Amelia Blanco
Amelia Blanco
Av. Andrés Bello, frente al INN
Conde Este 10
María del Mar Álvarez
Av. San Martín, detrás de la Maternidad
Dr. Eduardo Gallegos Mancera General Pedro Pérez Delgado
General Pedro Pérez Delgado
La Platanera, calle C, Zona Industrial, San Martín
Martha Harnecker
Martha Harnecker Salvador Allende
Calle principal de San José de Cotiza, subiendo por el Hospital Vargas Chuao, al lado del Hotel Eurobuilding
Oncológico Luis Razzetti Salvador Allende
distribución equitativa de las medicinas, las cuales están siendo entregadas mensualmente”, enfatizó Cubillán.
Sergia Cubillán Viceministra de la red ambulatoria. “Las ASIC promueven la vida y sus factores de calidad”. El último componente es la unificación del sistema de información, que consiste en tener un registro digital de las fichas de resumen de información de cada establecimiento de salud así como de las historias clínicas.
“Este sistema que se llevará a cabo conjuntamente con Cantv y Movilnet tiene como objetivo la conectividad entre los más de 15 mil establecimientos de salud del país”, dijo. REHABILITACIÓN DE INFRAESTRUCTURA Como parte del plan de cobertura de la Misión Barrio Adentro y la concepción de las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) se tiene previsto el mantenimiento correctivo y preventivo de los establemientos de salud en el país. “La salud es el derecho no solo para los ciudadanos y ciudadanas
SRI José Julián Martí Pérez Eduardo Gallegos Manceras Cruz Villegas Argelia Laya Bicentenario Dr. Pedro Ortega Díaz Antonio José de Sucre Urquía Marú Alfredo Borgas María Genoveva Ramos Emilio Cañizalez Guédez Río Valle Terrazas Las Acacias Ludovico Silva Manuela Sáenz Ramón Soto Rojas Dr. José Manuel Agosto Méndez Simón Bolívar Andrés Bello Francisco de Miranda Los Flores de Catia Alí Primera Federico Quiroz Diego Lenin Santana Zona F Rosa Inés 22 de Marzo Celia Sánchez Manduley Festival 66 Rafael Cabrices La Quebradita Isaías Medina Angarita
Dirección SRI Fuerte Tiuna, Batallón 35, Policía Militar Av. Intercomunal, calle San Antonio, parte alta, El Valle Av. Intercomunal de Coche, al lado de la bomba PDV Calle 1, avenida Intercomunal Sector Carapita, barrio El Bicentenario Mamera III, sector 8 ,al lado de la Escuela Arismendi Av. Sucre, al lado de la estación del Metro Agua Salud, Copercentro Sector Los Bloques, carretera Negra, Los Mangos Frente a la fábrica de Cemento La Vega Montalbán 3, en la esquina de la escuela de música Los Chaguaramos,instalaciones de la UBV Frente a la plaza Los Símbolos Av. Victoria, Terraza de Las Acacias Ciudadela El Cementerio, al lado del Hospital Padre Machado Av. Ayacucho, urbanización Gran Colombia, El Cementerio Autopista Caracas-La Guaira, Km 13, calle MOP 2, pasarela El Limón Estación de Metro Propatria, detrás del Mercal Sucre, Bloque 18 de Casalta 2 Av. Principal de Casalta 3 Casalta 1, cerca del CICPC Periférico de Catia, Los Flores Av. Sucre de Catia, cerca de la Clínica Popular Gato Negro Detrás del Núcleo Endógeno Fabricio Ojeda 23 de Enero, Zona E 23 de Enero, al lado del Gimnasio Bicentenario Calle Real de Sierra Maestra con calle El Cristo Conjunto Residencial, sector Curpa, UD-4 Colonias de Ruiz Pineda, sector UD-1 entre Bloque 7 y 8 Av. Principal de la UD-5, detrás del Bloque 1 de la UD-6 Caricuao Final de la avenida La Fuentes con cruce de la calle Loira Av. Morán, sector La Quebradita 1 Sector Vista Alegre Km 0 de la carretera vieja de Los Teques, Las Adjuntas a 200 metros de la estación del Metro Las Adjuntas Zona Industrial de Macarao, al lado de la Guardia Nacional Pinto Salinas, Bloque 4 Bloque 5 y 6 Km 23 de El Junquito Plaza La Concordia Andrés Bello, frente al INN Calle Este 10, El Conde, diagonal al Hotel El Limón, entrada por la autopista Francisco Fajardo Av. San Martín, detrás de la Maternidad, al lado de la plaza La Platanera, calle C, Zona Industrial, San Martín Calle principal de San José de Cotiza, subiendo por el Hospital Vargas frente a las Residencias Sol de Caraballo Parroquia San José Chuao, al lado del Hotel Eurobuilding
de recibir una atención de calidad sino también debe serlo para los trabajadores del sistema de salud que merecen laborar en condiciones óptimas para prestar un servicio de excelencia”, expresó la viceministra. Por tal motivo agregó que se estarían priorizando las fallas técnicas y de infraestructura de aquellos centros de salud que requieren mayor rehabilitación. Señaló que los estados que cuenten con exceso de equipo de salud así como de equipos médicos, los mismos serán traslados a zonas donde es mayormente requerido el recurso.
ESTABLECIMIENTOS DE SALUD A NIVEL NACIONAL Total de establecimientos de la red comunal: 14.685, abajo el desglose por región Amazonas 196 Lara 776 Anzoátegui 746 Mérida 617 Apure 321 Miranda 1454 Aragua 733 Monagas 509 Barinas 467 Nueva Esparta 169 Bolívar 860 Portuguesa 542 Carabobo 977 Sucre 537 Cojedes 261 Táchira 428 Delta Amacuro 163 Trujillo 567 Distrito Capital 854 Vargas 156 Falcón 707 Yaracuy 447 Guárico 491 Zulia 1707
www.ciudadccs.info
Venezuela recibe apoyo irrestricto de Guatemala CIUDAD CCS
Adán Chávez Frías, hermano del Líder de la Revolución Bolivariana, dio a conocer un comunicado en respaldo a Venezuela suscrito por las organizaciones progresistas y los estudiantes universitarios que asistieron este viernes a la inauguración en Guatemala de la Academia de Formación Sociopolítica “Hugo Chávez”, reseñó el portal web del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). “Nuestro apoyo irrestricto al Gobierno Bolivariano de Venezuela y al presidente Nicolás Maduro ante los embates y la injerencia de Estados Unidos que en concordancia con grupos oligárquicos y de derecha, pretenden desestabilizar y dar un golpe de Estado a un gobierno legítimamente electo”, leyó el también gobernador del estado Barinas. En el documento los firmantes también reconocieron el legado histórico de Hugo Chávez y las luchas del pueblo venezolano por construir el socialismo del siglo XXI.
Realizan taller pedagógico sobre medio ambiente
DOMINGO 1 DE MAYO DE 2016
Hoy debemos ajustar hora de relojes y computadoras > A partir de las 2:30 am se activó el parámetro que será ahora de cuatro horas menos en relación al Meridiano de Greenwich CIUDAD CCS
Como parte de las acciones para adaptarse al nuevo huso horario que entrará en vigencia a partir de este domingo 1° de mayo, los venezolanos pueden adelantar en 30 minutos la hora del reloj de sus computadoras. El Ministerio para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología informó que aquellos usuarios que posean equipos que usen software libre como Debian o Canaima GNU/Linux, solo tendrán que actualizarlos para que los servidores por su propia cuenta incorporen el nuevo horario desde las 2:30 am de hoy. Específicamente las personas tienen que conectarse a Internet y usar el Gestor de Actualizaciones, que se encuentra en el menú Sistema, para instalar las actualizaciones del sistema operativo. En el caso de los usuarios que utilicen Windows el cambio es manual. Deben ingresar al panel de control, hacer click en el ícono “Fecha y hora”, seleccionar “Cambiar zona horaria” y elegir la de Georgetown y La Paz; para los que tengan Windows 8 la opción es “Configuración de fecha y hora”.
Windows informó el pasado 20 abril a través de su blog en el programa Technet, que su sistema operativo tardará un poco más de un mes para actualizarse automáticamente al nuevo huso horario venezolano. La hora legal a utilizar estará acorde con el huso horario correspondiente a las menos cuatro horas, con relación al meridiano de Greenwich (UTC -04:00). Esta modificación se hará para disminuir los índices de consumo eléctrico en el país, que se ha incrementado en los últimos años, y que su generación se ha visto afectada debido al extenso período de sequía en los principales embalses hidroeléctricos, motivado al fenómeno climáco El Niño. CANTV Y MOVILNET NO SERÁN AFECTADAS Los servicios de voz y datos de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) y su empresa filial, Movilnet, no se verán afectados por los trabajos de sincronización de sus redes, en el proceso de adecuación al nuevo huso horario que regirá en Venezuela desde las 2:30 am. Las telefónicas informaron que
el proceso de ajuste solo acarrearían afectaciones menores entre ayer y hoy. “Solo impactos breves podrían registrarse en otros servicios durante el horario comprendido entre este sábado 30 de abril, a las 9:00 pm, hasta el domingo 1º de mayo a las 3:00 pm”, informó Cantv por medio de un boletín de prensa emitido ayer. En dicho período, la plataforma de la compañía mostrará algunas incidencias breves en su página web, en la recarga de líneas inalámbricas y fijas prepago, servicios prepago de ABA, Televisión Satelital, consulta de saldos, así como en la realización de pagos. Las incidencias en el caso del servicio Movilnet será en la recarga prepago, en la consulta de saldo, en el buzón de voz, en las recargas vía web, en los pagos a través de la banca, en los mensajes multimedia, en la navegación Wap y también en su portal web. Estos eventos se presentarán mientras dure el proceso de ajuste del huso horario acordado por el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
CIUDAD CCS
Ayer se realizaron los Congresos Pedagógicos Circuitales donde docentes, estudiantes, consejos comunales, madres cocineras y miembros de comunidades del centro de Caracas acudieron al Liceo Bolivariano Fermín Toro para realizar propuestas relacionadas con el cambio curricular, la siembra escolar y la preservación del medio ambiente, entre otros temas de interés. En el evento se abordaron temas específicos, entre ellos el ahorro energético, el Programa Todas las Manos a la Siembra y la defensa y soberanía de la Patria venezolana. Asimismo se habló de las características y ventajas de los cultivos organopónicos y verticales, además de la incidencia de la guerra económica en nuestro país. Las conclusiones de este Congreso serán llevadas a las distintas comunidades y organizaciones políticas en el marco de los Sábados Pedagógicos.
VENEZUELA | 15
ABREVIADOS> Corpoelec sanciona centro comercial en Zulia Por incumplir con las medidas de ahorro de energía establecidas por el Gobierno Bolivariano en las resoluciones 035 y 76 que establecen el llamado a la autogeneración eléctrica, Corpoelec suspendió el servicio eléctrico al Centro Comercial Sambil en Maracaibo. El gerente de UREE en Zulia, Ángel Contreras, explicó que la medida se tomó luego de visitas y notificaciones emitidas a representantes del centro comercial, indica nota de prensa.
Entregaron financimiento a productores de Lara El Plan de Siembra 2016 entregó financiamientos para el desarrollo agrícola de 503 hectáreas en el estado Lara. La viceministra para la Organización y Participación Comunal y Social, María Isabella Godoy, que presidió la actividad en la Comuna Minas de Buría, informó que fueron entregados 65 millones 921 mil bolívares para sembrar en 503 hectáreas maíz blanco, cebolla, pimentón, tomate y caraotas, indicó AVN.
Canalizan ríos en el estado Portuguesa La Gobernación de Portuguesa y los ministerios para Ecosocialismo y Aguas (Minea) y para Transporte y Obras Públicas ejecutan la canalización de los ríos Bicucuycito y Chabasquén para mitigar riesgo de inundaciones en la zona alta y proteger a las comunidades asentadas a orillas de estos cuerpos de agua. Las labores se acompañarán con el levantamiento de muros de protección que impedirán eventuales desbordamientos durante el invierno y la afectación de los sectores Brisas del Río y Paraíso de Chabasquén. AVN
Trolcable en Mérida usará tarjetas inteligentes
ATENCIÓN EN CARABOBO La Gobernación de Carabobo realizó ayer la entrega de insumos y la limpieza de escombros en las zonas que fueron perjudicadas por las precipitaciones. “Atendiendo de inmediato comunidades de Trapichito, Nueva Juventud y Bendición de Dios, afectadas por las lluvias”, escribió el gobernador Francisco Ameliach en su Twitter @AmeliachPSUV. FOTO @AMELIACHPSUV
El cobro de pasaje en el sistema Trolcable, en el estado Mérida, se realizará de manera completamente automatizada a través de tarjetas inteligentes a partir de mañana. El presidente de la estatal Trolebús Mérida (Tromerca), Simón Figueroa precisó que las tarjetas costará 100 bolívares y pueden ser adquiridas en las estaciones Mérida y San Jacinto del sistema, puntos que también servirán para la recarga, refirió nota de prensa.
16 | MUNDO
www.ciudadccs.info
DOMINGO 1 DE MAYO DE 2016
Evo: Bolivia venció al neoliberalismo del imperio CIUDAD CCS
El pueblo ha respondido de forma consecuente en las calles para defender la democracia en Brasil. FOTO INFO7.MX
Nueva jornada de masivo respaldo a Dilma Rousseff > Las actividades de apoyo a la mandataria brasileña se mantendrán mientras la derecha siga impulsando el golpe de Estado en su contra CIUDAD CCS
Las principales ciudades de Brasil fueron escenario ayer de numerosas movilizaciones, actividades políticas y culturales en defensa de la democracia y en rechazo a las pretensiones de la derecha de instaurar un golpe de Estado contra la presidenta Dilma Rousseff, publicó Telesur. Las actividades comenzaron a las 07H00 con una Plenaria estadal del “Campo Democrático contra el golpe” en la ciudad de Fortaleza, noreste de Brasil. En esta misma ciudad también se realizó un Encuentro Estatal de la Marcha Mundial de las Mujeres.
Por otro lado, en la ciudad de San Luis, se llevó a cabo una caminata de los trabajadores contra el golpe y la democracia, mientras que en Sao Paulo, al sureste del país se efectuó una movilización antifascista. En otras ciudades se iniciaron vigilias para acudir desde las primeras horas de hoy a puntos de salida de las diversas movilizaciones por el Día Internacional del Trabajador, donde participarán la mandataria Rousseff y el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva. Desde que la derecha brasileña dio inicio a sus acciones para llevar a cabo un juicio político contra
Rousseff, el pueblo se ha volcado a las calles para expresar su apoyo hacia la líder y rechazar cualquier intento de derrocarla. Las actividades tomaron aun más fuerzas luego de que el pasado 17 de abril la Cámara de Diputados aprobara el impeachment, con 367 votos a favor, 137 en contra, siete abstenciones y dos ausentes. Ante este panorama se prevé que en los próximos días se defina si triunfa la democracia o el golpe encubierto en un proceso (juicio político) que carece de argumentos sólidos legales, según la defensa del Gobierno brasileño y la propia jefa de Estado.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, destacó ayer el papel que desempeñó el pueblo andino para acabar con décadas de neoliberalismo y de postergación en su país, reseñó Hispantv. “Antes de la formación del partido de Gobierno Movimiento al Socialismo (MAS), algunos políticos advertían de que el neoliberalismo es como una locomotora, que si te pones al frente te tritura”, dijo en un acto público para conmemorar el día de la nacionalización de los hidrocarburos en la nación. El dignatario recordó que decidieron con los campesinos ponerse al frente de esa locomotora que finalmente no los ha triturado y que por el contrario, han de-
rrotado el neoliberalismo. “Es el resultado de esta gestión”, enfatizó el líder boliviano. En ese sentido Morales se referió al crecimiento de las reservas internacionales y el Producto Interno Bruto (BIP) de Bolivia durante su mandato. Explicó que antes el PIB era de 9 mil millones de dólares, pero el año pasado, pese a los bajos precios del petróleo llegó a 34 mil millones. Evo que en enero de 2015 emprendió su tercer período presidencial, el cual culmina en 2020, ha reiterado en varias ocasiones que el capitalismo y el neoliberalismo son incompatibles con los pueblos latinoamericanos. Ha sostenido que en el pasado la derecha local y extranjera robaban los recursos naturales del país.
Ecuador tiene los recursos para recuperarse del sismo CIUDAD CCS
El presidente ecuatoriano Rafael Correa aseguró ayer que su Gobierno tiene los recursos monetarios suficientes para iniciar la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto del 16 de abril pasado, indicó el portal web Prensa Latina. “Gracias a Dios no nos falta liquidez, el Gobierno tiene abierta una línea de crédito por 640 millones de dólares con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial, mientras que el Fondo Monetario Internacional también le ofreció otros 400 millones de dólares sin condicionamiento alguno”, precisó.
Correa estimó que la reconstrucción va a costar mucho más, pero al menos tienen para empezar. Días atrás el Ejecutivo calculó a grosso modo que los daños estarían por encima de los tres mil millones de dólares. Las mayores afectaciones se localizan en la zona sur de la provincia de Esmeraldas y en la mayor parte del territorio de Manabí, donde ciudades como Manta, Portoviejo, Pedernales, Bahía, Jama y Canoa sufrieron graves daños humanos y estructurales. Según datos todavía preliminares, la tragedia dejó 660 muertos, 33 desaparecidos y más de cuatro mil heridos. Más de 22 mil 421 personas permanecen albergadas en refugios y campamentos.
Daniel Ortega denuncia campaña sucia CIUDAD CCS
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, denunció la campaña sucia orquestada por la derecha contra los gobiernos progresistas de Suramérica y en especial contra Brasil donde la derecha busca derrocar a la mandataria Dilma Rousseff, informó Hispantv. “Ahora ella está pasando serias dificultades que las aprovechan los enemigos de su pueblo y los trabajadores para buscar como dar un golpe de Estado”, señaló el Ejecutivo nicaragüense.
El dignatario aseguró que los opositores, una vez su plan sea ejecutado, van a ir tras el exmandatario Luiz Inácio Lula Da Silva porque, a su juicio, él será el representante de la tendencia progresista en las próximas elecciones presidenciales de Brasil (2018). “Van contra ella y Lula. Sin embargo, el que está al frente del impeachment en el Congreso, Eduardo Cunha, está acusado de corrupción, aunque tiene el apoyo de los parlamentarios de derecha que hoy son mayoría”, apuntó.
RESPALDO A VENEZUELA El líder nicaragüense también se refirió los ataques promovidos por la oposición venezolana en contra del presidente Nicolás Maduro y del pueblo que defiende la Revolución Bolivariana iniciada con la llegada en 1998 con Hugo Chávez. “Son batallas que se están librando en nuestra América y somos solidarios con la tierra de Bolívar en esta lucha por la libertad, la justicia y los derechos alcanzados por ese pueblo, que se los tratan de arrebatar”, concluyó.
Las labores de recolección de escombros avanzan en varias zonas. FOTO AFP
www.ciudadccs.info
DOMINGO 1 DE MAYO DE 2016
MUNDO | 17
Argentinos reciben el Día del Trabajador con miles de despidos > El gobierno de Mauricio Macri ha destituido a unos 130 mil empleados en menos de cinco meses ANDREA DÍAZ MOTA CIUDAD CCS
Poco menos de cinco meses tiene Mauricio Macri en la presidencia de Argentina. Desde que llegó al poder, el 10 de diciembre de 2015, ha puesto en marcha políticas neoliberales que buscan propiciar la inversión extranjera y olvidar la agenda social que impuso el kirchnerismo en beneficio del pueblo. Una de las medidas que ha causado revuelo durante su corta gestión y que ha tenido gran impacto negativo en la población han sido los despidos masivos de trabajadores en los sectores público y privado. El 24 de diciembre de 2015 Macri ordenó la firma de un decreto en el que obligó a sus ministros la revisión de los contratos de los trabajadores estatales que habían sido contratados o que concursaron en los últimos tres años. A dos semanas de publicado el instrumento legal, ya se habían contabilizado al menos 12 mil destituciones. Hoy, una buena parte de argentinos despedidos no tienen motivo para conmemorar el Día Mundial del Trabajador debido al rosario de destituciones injustificadas impulsadas por el presidente de ese país. El Presidente ha justificado su acción con varias excusas, entre ellas que no hay fondos o que está modernizando el Estado. No existen hasta la fecha documentos oficiales que indiquen las cifras de los destituidos, sin embargo, de acuerdo con un informe presentado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, desde que inició el gobierno de Macri alrededor de 130 mil empleados han sido despedidos. De esa cantidad, 45 mil corresponden al aparato estatal y 85 mil en el sector privado. En este último grupo 55 mil son del sector construcción. El documento refiere que la mitad de las cesantías de enero se realizaron en empresas privadas y el resto en las públicas, mientras que
en febrero 55 mil de los 65 mil 700 despidos cuantificados en ese mes se dieron en la esfera privada, señaló Página 12. LOS AFECTADOS Una de las instituciones públicas afectadas es la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) donde Macri anunció el despido de 2 mil 500 trabajadores, con el argumento de reducir los gastos del Estado ante la caída del precio del petróleo. A esta compañía se le suman otras decenas más. Días atrás se conoció que la planta de IATEC de Río Grande, perteneciente a Nicolás Caputo, empresario amigo del Presidente, expulsó a 300 trabajadores contratados. En esa provincia, gobernada por el Frente para la Victoria, más de 3 mil obreros metalúrgicos vienen sufriendo despidos, suspensiones y otros ataques a sus condiciones laborales. En Santa Fe hay varias fábricas que cerraron y despidieron a todo el personal en el último mes. Tal es el caso de ArZinc en San Lorenzo (420 despidos); Paraná Metal de Villa Constitución (180); Ricedal, aceitera de Chabás (28); Aerolíneas Sol (180); y Sadesa en Las Toscas (152). Asimismo la Unión Ferroviaria de Rosario denunció que 290 trabajadores se quedaron sin empleo en la Empresa Nuevo Central Argentino y Talleres Rioro. En esa ciudad la lista sigue con 80 trabajadores que perdieron su puesto en Bambi y 10 en Cotar. Por su parte, la institución Acindar acabó con el contrato de 40 trabajadores en Villa Constitución, Nestlé y Meyde de Firmat otros 10 y 20, respectivamente, a los que hay que sumar 28 bancarios, 50 bajas en Coto (en conciliación obligatoria), 20 en metalúrgica Morelli, 100 en el frigorífico Fideco de Totoras. A las cifras de destituciones se suman unos 200 trabajadores de Lotería Nacional; 2 mil 400 obreros de la construcción de Atucha y 4 mil operarios suspendidos de Volkswagen. Asimismo con el argumento de
Los ciudadanos se han volcado a las calles en reiteradas oportunidades en rechazo a las destituciones. un “crecimiento desmedido e injustificado del personal”, el Gobierno de Argentina despidió a más de 300 trabajadores del Senado. También se han reportado 240 despidos en la Biblioteca Nacional y una cifra similar en la Dirección Nacional de Educación. Las destituciones han afectado a otro gran número de instituciones, entre ellas las que promovían la justicia en crímenes de lesa humanidad y la investigación de delitos financieros como lavado de dinero. LEY PARA FRENAR DESTITUCIONES Debido a la ola de despidos, la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A) presentó ante el Congreso una ley que busca frenar estas acciones de manera reatroactiva desde el 1° de marzo de 2016 hasta 31 diciembre de 2017. El documento añade la reincorporación de los despedidos a sus cargos, además de salarios dignos. En este sentido Mauricio Macri cuestionó con dureza el que suspenden las bajas y establecen la doble indemnización; “No hagamos cosas que no sirven. Trabajemos juntos en lo que suma”, afirmó el Mandatario, justificando su política neoliberal. En los próximos días la CTA también elevará ante la Organización Internacional del Trabajo un documento para denunciar formalmente los despidos masivos de empleados estatales por parte del gobierno de Mauricio Macri. DESPIDOS SIN DISTINCIONES Dentro de los miles de trabajadores expulsados se encuentran embarazadas, personas con algún tipo de discapacidad, padres con hijos de movilidad reducida, reseñó en enero de este año Página 12. Varios de los despidos también se llevaron a cabo de manera discriminatoria, fue el caso que vivie-
Jubilados también son violentados En septiembre próximo 141.827 argentinos quedarán sin jubilación por no alcanzar con los aportes requeridos, de acuerdo con un plan presentado por el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Emilio Basavilbaso, un órgano que depende del gobierno de Mauricio Macri, presidente de Argentina. Luego de que el sistema de moratoria previsional –instaurado en 2005 por el gobierno de Néstor Kirchner– alcanzara casi un 97% de cobertura
jubilatoria para los argentinos en los últimos años, Basavilbaso anunció que este esquema incluyente verá su fin el próximo 18 de septiembre, refiere la web Diario Plaza de Mayo. Según un cálculo realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), con base en datos tomados del censo 2010 sobre quienes este año estén en edad de jubilarse (60 años las mujeres y 65 años los hombres), la pérdida del sistema de moratorias dejará afuera a unas 141.827 personas.
ron 90 de los excluidos de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca). Luego de un asueto forzado, fueron convocados al edificio. En la puerta, bajo un cordón policial, debieron hacer una fila y se fueron enterando de quiénes seguían teniendo trabajo y quiénes no, describió en enero Página12.
MÁS MEDIDAS NEOLIBERALES A los despidos también se han sumado otras medidas neoliberales. Macri ha devaluado en un 40% la moneda nacional, ha triplicado las tarifas de servicios básicos y pactó con fondos buitre el pago de una deuda que le costará a los argentinos 12 mil millones de dólares. Nada de esto prometió Macri cuando se vendió en la campaña presidencial como el hombre que emprendería la “revolución de la alegría” en la que era posible construir “una Argentina con pobreza cero, donde todos podamos aspirar con un crédito a tener vivienda propia, a estar orgullosos por la educación pública. Vamos a hacer un sistema de tarifas justo para todo el país”, decía. El portal Página 12 refiere que, para Macri, “la herencia recibida” de su predecesora Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) es el argumento perfecto para justificar un paquete neoliberal al mejor estilo de España, país que hasta noviembre de 2015 tenía 4,1 millones de personas sin empleo y un creciente movimiento ciudadano contrario al neoliberalismo como vía para superar coyunturas económicas.
ESTIGMATIZACIÓN Los despidos masivos han ido acompañados de una campaña de desprestigio contra los empleados públicos, quienes fueron tildados de “ñoquis” (término argentino para designar a una persona que no cumple sus funciones y cobra sin trabajar). En este sentido el líder sindical Hugo Yask, ha fustigado que con ese término se intenta demonizar al trabajador estatal como si ya por ser empleado público se está bajo la sospecha de ser ñoqui. Por su parte la vicepresidenta argentina ha manifestado que los despidos se deben a la supuesta presencia de militantes políticos kirchneristas en instituciones. “El Estado no es una bolsa de trabajo, no tiene que pagarle a una cantidad enorme de militantes de algún partido político”, dijo.
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
DOMINGO 1 DE MAYO DE 2016
ABREVIADOS>
Lluvias causan estragos en Dominicana
Apoyo a François Hollande sigue cayendo La popularidad del jefe de Estado francés, François Hollande, continúa en picada cuando resta un año para las elecciones presidenciales en ese país, reflejó ayer un sondeo, en cita de Prensa Latina. Sólo 19% de los interrogados dijo tener una buena opinión del mandatario que de presentarse como candidato, en la primera vuelta conseguiría apenas entre 13,5 y 15% de los votos, siendo superado por la ultraderechista del Frente Nacional, Marine Le Pen.
CIUDAD CCS
Al menos 2 mil 380 desplazados y 476 viviendas afectadas han dejado las lluvias de los últimos días en República Dominicana, donde diez provincias están en alerta amarilla y cinco en verde informó ayer el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), en cita de la agencia EFE. Un comunicado del organismo precisó además, que 46 localidades se encuentran incomunicadas por las fuertes precipitaciones que también afectaron puentes y destruyeron varias viviendas en las zonas. Ante el pronóstico de nuevas lluvias durante los próximos días, el Gobierno Nacional decidió mantener el estado de emergencia por posibles inundaciones urbanas y repentinas, desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierras. Entre las regiones más comprometidas están La Vega, Monseñor Nouel, Monte Plata, Hato Mayor La Romana, La Altagracia, El Seibo, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, entre otras.
Pedro Sánchez pide apoyo en nuevas elecciones CIUDAD CCS
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, pidió ayer el respaldo de su agrupación de cara a las próximas elecciones generales en España, ante la imposibilidad de no poder conformar un Gobierno en ese país, informó Prensa Latina. Sánchez aseguró que su formación está ahora en mejores condiciones de ganar los comicios del 26 de junio, porque a su juicio, los ciudadanos vieron en la organización un verdadero instrumento de cambio. “Os quiero pedir la unidad y la confianza en vuestro secretario general. Esta vez sí, ahora sí vamos a ganar al PP”, aseveró el dirigente socialista. Sánchez quien fuera el candidato del rey Felipe VI antes de su fallida investidura, confirmó que se presentará como aspirante a la presidencia del Ejecutivo, hoy en poder de Mariano Rajoy, en las primarias que celebrará su partido y en las cuales no tiene hasta el momento ningún contrincante.
Partidos de Rouani ganan legislativas en Irán
La población sigue siendo blanco de ataques por grupos armados del Estado Islámico y el Frente Al-Nusra. FOTO AFP
Rusia no pedirá a Siria que cese su lucha antiterrorista > Estados Unidos le exigió recientemente a la nación eslava que presionara a Bashar al-Asad para que detuviera los bombardeos en la ciudad de Alepo CIUDAD CCS
Rusia confirmó ayer que no tiene contemplado pedir al Gobierno de Siria que detenga sus ataques aéreos contra organizaciones terroristas que operan actualmente en la ciudad de Alepo, indicó el portal web de Hispantv. “No, nosotros no presionaremos a Damasco (capital siria) para que suspenda sus bombardeos porque hay que entender que se trata de una lucha contra la amenaza terrorista”, declaró el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Guennadi Gatilov.
Tal aseveración surgió como respuesta la solicitud de Washington, que pidió presionar al presidente sirio Bashar al-Asad, para que cese su lucha contra los terroristas en dicha zona donde el Gobierno ruso, por el momento, no tiene participación militar según afirmó el propio Gatilov. “Se trata de bombardeos gubernamentales. Nuestros aviones no han sobrevolado Alepo en estosdías”, sostuvo al dejar claro su respeto a la tregua en la nación árabe, que ayer inició una segunda fase llamada “Régimen del silencio”.
En las últimas horas, el pueblo sirio denunció varios ataques indiscriminados contra la población, al tiempo que pidieron a los organismos internacionales que intervengan y paren las hostilidades en esa provincia. También en Damasco y otras localidades del país alzaron voces de respaldo a los pobladores de Alepo, sometidos con ataques de morteros y disparos de francotiradores de grupos mercenarios. Hasta ahora se contabilizan más de 40 muertos y cerca de un centenar de heridos.
OTAN enviará tropas a fronteras rusas CIUDAD CCS
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) tiene previsto desplegar unos 4 mil militares cerca de las fronteras con Rusia, según las autoridades del Pentágono, citó Hispantv. Un informe publicado por el diario estadounidense The Wall Street Journal, citando al secretario de Defensa adjunto de EEUU, Robert Work, precisó que estos efectivos forman parte de cuatro batallones que se desplegarán en Polonia y en los tres Estados bálticos (Lituania, Letonia y Estonia).
El funcionario gringo aseguró que Estados Unidos proporcionará dos batallones, mientras que Alemania y el Reino Unido, otros dos. “Los rusos han llevado a cabo gran número de ejercicios militares cerca de las fronteras, con gran cantidad de tropas. Y esto, a nuestro parecer, es una provocación extraordinaria”, señaló. Polonia y los tres Estados bálticos han pedido en reiteradas ocasiones a la dirección de la OTAN que refuerce la presencia militar de la Alianza en su territorio al considerar la amenaza de Rusia.
La nación eslava, sin embargo, ya advirtió que tomará “las medidas técnicas y militares necesarias” si la OTAN sigue acercándose a sus fronteras. “Esa postura de la OTAN hacia Moscú deja clara la necesidad de tomar medidas adecuadas para la seguridad del país, apuntó hace poco el ministro de Exteriores ruso Serguéi Lavrov. El laboratorio estadounidense de ideas RAND Corporation, asegura que el Ejército ruso es capaz de expulsar a las fuerzas de la OTAN de la región báltica en tan solo 72 horas.
La coalición de partidos reformistas y moderados de Irán, que apoya al presidente Hassán Rouhaní, ganó la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias que se realizaron el reciente viernes en la nación persa, indicó Telesur. Según los resultados, la lista Esperanza de los reformistas y moderados ganó al menos 33 de los 68 escaños en juego de los 290 que tiene el Parlamento. La nueva Asamblea se reunirá a finales de mayo y elegirá a su nuevo presidente.
Fuerte atentado deja 14 muertos en Irak La explosión de un carro bomba en una carretera utilizada por peregrinos chiitas cerca de Bagdad, capital de Irak, dejó ayer al menos 14 muertos y otros 25 heridos, precisó la agencia AFP. El Ministerio del Interior de esa nación confirmó el suceso, aunque por el momento nadie se atribuyó la responsabilidad del ataque. Sin embargo, se conoce que el autodenominado Estado Islámico (EI), dirige con frecuencia ataques a miembros de la mayoría chiita de Irak.
Seis muertos en Haití por fuertes inundaciones Fuentes de protección civil de Haití informaron ayer que al menos seis personas han fallecido y otras 4 mil familias se encuentran afectadas por las lluvias e inundaciones de la última semana, informó la agencia EFE. Las comunidades más afectadas son arrefour, Delmas y Cité Soleil cerca de la capital del país. Pese a este escenario de emergencia, el Gobierno interino aún no ha puesto en marcha un plan de asistencia para atender a las personas que están en zonas de riesgos.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 1 DE MAYO DE 2016
DEPORTES | 19
PELOTA GRINGA
Martínez sonó par de dobles y Rodríguez salvó > El “Kid” llegó a seis rescates esta campaña y Miguel Cabrera también ligó doble en triunfo de Detroit 4-1 sobre Mellizos de Minnesota LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Tigres de Detrouit siguieron su racha victoriosa al vencer ayer 4-1 a Mellizos de Minnesota con gran actuación de Víctor Martínez quien dio par de dobles con anotada e impulsada para llegar a .329 de promedio con el madero y de Miguel Cabrera quien sonó de 4-1, un doble con anotada. A su vez Francisco Rodríguez salvó su sexto juego de la campaña al laborar en una entrada con un hit y par de ponches. Por Mellizos, Eduardo Escobar se fue de 4-3. A su vez Nacionales de Whasington doblegaron 6-1 a Cardenales de San Luis. Por Nacionales, el careta José Lobatón dec 3-0 y por San Luis, el yaracuyano Felipe Rivero lanzó una entrada sin novedad.
OCTAVO RESCATE PARA JEANMAR GÓMEZ En otro encuentro, el lanzador Jeanmar Gómez logró su octavo rescate de la temporada en triunfo de Filis de Filadelfia 4-3 ante los Indios de Cleveland. Gómez trabajó un capítulo con dos hits para dejar su efectividad en 1.80. Por Filis, Odubel Herrera sigue dando palo con su bate alligar de 4-2 con CA para dejar promedio en .313, Freddy Galvis largó su tercer jonrón con CA y 3 CI, Carlos Hernández de 2-o y Elvis araujo se enfrentó a dos contrarios y le dieron un inatrapable. WILMER FLORES CONECTÓ JONRÓN A su vez Wilmer Flores despachó su primer cuadrangular en victoria de Mets de Nueva York 6-5 ante Gigantes de San Francisco. Flores en total dio de 4-1 con CA
Eregua y Cardona brillan desde la lomita en clase A WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS
Los lanzadores derechos Greyfer Eregua y Adonis Cardona están dejando su estela este año en las filiales clase A de los Cachorros de Chicago y Azulejos de Toronto, respectivamente. Eregua, quien es ficha de los Navegantes del Magallanes en la pelota criolla, se desempeña como relevista del South Bend, de la Liga del Medioeste. Allí acumula tres salvados en ocho salidas con 1.46 de efectividad, gracias a dos carreras limpias permitidas en 12.1 innings. En ese lapso le han conectado ocho hits, no ha dado base por bolas y ha repartido 11 ponches. Nacido en San Carlos hace 22 años, Eregua limita a sus rivales a .178 de promedio.
“Me siento muy bien físicamente, por eso estoy aprovechando cada oportunidad que me ha dado el mánager para lanzar el séptimo, octavo y noveno episodio”, declaró Eregua a prensa del Magallanes. “Estoy trabajando fuerte para que todo siga de buena manera”, finalizó el serpentinero. CARDONA ESTÁ DE VUELTA Una lesión sacó de carrera el año pasado a Cardona, quien es ficha de los Tiburones de La Guaira, pero ahora está de vuelta. El oriundo de La Sabana, estado Vargas, tiene 8.0 entradas en blanco, con seis inatrapables en siete presentaciones con el Dunedin (Liga del Estado de Florida). Su foja es de 1-0, con siete transferencias y cuatro guillotinados.
Martínez fletó una rayita por los bengalíes y subió average a .329. FOTO HANNAH FOSLIER/AFP y CI y Asdrúbal Cabrera de 3-1. Asimismo Atléticos de Oakland dieron cuenta de Astros de Houston 2-0. José Altuve y Luis Valbuena se fueron de 3-0 cada uno. PERALTA ESCUCHÓ EL MENSAJE Al comienzo de los Entrenamientos de Primavera de los D-backs, el jardinero venezolano David Peralta y el inicialista Paul Goldschmidt se sentaron con el piloto Chip Hale para comunicarle un mensaje. “Desde el primer día de los entrenamientos vinieron y me dijeron que querían ser los líderes en el clubhouse”, recordó Hale. “Él y Paul pensaron que ya era el momento para ambos” y así ha sido.
Jeanmar Gómez llegó a 8 salvados por los Filis. FOTO MICHELL LAYTON/AFP
Tres peloteros cubanos probarán suerte en Canadá PRENSA LATINA
Los jugadores cubanos Frank Camilo Morejón, Iván Rendón y Noelvis Entenza, integrantes todos del club Industriales en la Serie Nacional, fueron contratados por las Panteras de Kitchener de la Intercounty Baseball League de Canadá. “Espero que esto sea el principio de una relación que crezca con el tiempo, y que sea una gran experiencia para los jugadores, el beisbol cubano y nuestro equipo”, aseveró Mike Boehmer, director de la franquicia de Ontario, ganadora de 10 títulos en dicho circuito. Entenza tendrá el honor de lanzar el primer partido del equipo en el día de apertura de la campaña, el próximo sábado. “Es una excelente oportunidad. Voy con el fin de ayudar desde el box a pelear por el campeonato”,
declaró el lanzador de 31 años al sitio digital Jit. La mejor adquisición de las Panteras, sin duda, es el receptor Morejón, un hombre con experiencia en el III Clásico Mundial de Beisbol de 2013, y asiduo miembro de las selecciones nacionales, en gran medida por su gran defensa. “Voy mentalizado en hacer las cosas bien, para apoyar al interés del club de ganar la corona y mantenerme en óptima forma para volver y buscar la corona con los Industriales”, remarcó el máscara. Anterior a estas contrataciones Yunieski Gurriel, Alexei Bell, Yordan Manduley e Ismel Jiménez también habían firmado contratos con clubes de Canadá. Estos fichajes forman parte de la apertura de Cuba a campeonatos foráneos de beisbol profesional.
Nico Rosberg ganó la pole en Rusia CIUDAD CCS
Nico Rosberg consiguió ayer la pole del Gran Premio de Rusia de Fórmula Uno a disputarse hoy, mientras su compañero de equipo Lewis Hamilton largará décimo después de que su bólido sufriese una falla mecánica que abrevió su sesión de clasificación, informaron agencias. Los dos pilotos de Mercedes alternaron los mejores tiempos en las dos primeras sesiones, pero su mano a mano terminó abruptamente cuando el equipo anunció que Hamilton volvió a tener un problema con el motor, la misma falla que lo mandó al fondo de la parrilla en la carrera anterior en China. Valtteri Bottas (Williams) fue tercero tras la sanción impuesta a Sebastián Vettel (Ferrari).
20 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
DOMINGO 1 DE MAYO DE 2016
Mineros sacó punto de oro en la UCV > La tropa de Guayana empató a dos con el Caracas FC y obtuvo su pase matemático al octogonal WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS
Mineros de Guayana empató a dos goles con el Caracas FC y sacó un punto de oro en el Estadio Olímpico de la UCV, que le sirvió para obtener su pase matemático al octogonal final del Torneo Apertura de Primera División, al iniciarse ayer la fecha 18 (penúltima). Jhon Chancellor le quitó el manjar de la boca a los rojos al anotar la paridad en el minuto 89. Se elevó entre varios defensas para cabecear un centro a placer y envió el balón al fondo de la red. Antes, en el 39, Chancellor había descontado, tras los tantos de Over García (29) y de Miguel Mea Vitalli (44). Mineros llegó a 30 puntos y se asentó en el tercer lugar. Por su parte, Caracas suma 27 y, de momento igualó a Deportivo La Guaira en el quinto, aunque los litoralenses se miden hoy a Estudiantes de Caracas a las 5:00 pm en el coso ucevista. A JUGARSE A ROSA LINDA Un triunfo le hubiera permitido a los capitalinos inscribir su nombre en la siguiente fase del certamen. Ahora la tropa de Tony Franco se jugará todas sus opciones en la última fecha del Apertura. El miércoles a las 7:00 pm Caracas visitará a Llaneros de Guanare, en el Rafael Calles Pinto de la capital del estado Portuguesa. Al no tener ninguna opción clasificatoria a Llaneros solo le resta luchar por salir de la zona baja. TÁCHIRA PATINÓ En el Estadio Giuseppe Antonelli de Maracay, Aragua FC tuvo como
ABREVIADOS> Barcelona ganó y retiene liderato en fútbol español Barcelona aguantó el empuje de Atlético de Madrid y del Real Madrid, quienes ganaron sus respectivos partidos, y derrotó ayer 2-0 al Betis para retener el liderato de la liga española de fútbol, en la fecha 36 del campeonato, según agencias. Al comenzar la jornada, Atlético venció 1-0 al Rayo Vallecano y los blanco hicieron lo propio ante el Real Betis con el mismo marcador, por lo que desplazaron al equipo culé en forma momentánea. A falta de solo dos fechas, Barsa tiene 85 puntos, al igual que el Atlético, pero está arriba al dominar los enfrentamientos particulares. Real Madrid aparece en el tercero con 84.
Brasil y Cuba jugarán tres amistosos de básquet
Sergio Córdova, del Caracas, defiende el balón ante el acoso del minerista Julio Machado (32). FOTO MARCOS COLINA héroe a Wilber Bravo y venció 2-0 al Deportivo Táchira. Bravo movió las redes por primera vez en el minuto 34 y terminó redondeando la faena en el 77. La victoria le permitió a los aragüeños sumar 26 puntos y mantener vivas sus aspiraciones de obtener un cupo para la liguilla. Por su parte, el aurinegro se mantuvo en el segundo puesto con 35 unidades, a dos del primero ocupado por Zamora, que esta tarde (6:00 pm) recibe Estudiantes de Mérida en La Carolina (Barinas). GANÓ ANZOÁTEGUI Deportivo Anzoátegui irrespetó la casa del Atlético Venezuela al ganar 1-0, en el Brígido Iriarte.
Barinas se sumó al plan de masificación deportiva
La Guaira recibe a Estudiantes de Caracas > En la continuación de la jornada 18 del Torneo Apertura de fútbol de Primera División, Deportivo La Guaira se mide hoy a Estudiantes de Caracas a las 5:00 pm en el Olímpico de la UCV > Las acciones se inician a las 2:45 pm, en Maracaibo, donde Zulia FC topa con Deportivo Lara > En duelos programados para las 3:00 pm se enfrentan Portuguesa-
Llaneros de Guanare (Acarigua) y Ureña-Carabobo FC (San Cristóbal) > A las 4:00 pm lo hacen MonagasPetare (Maturín) y Trujillanos-JBL Zulia (Valera) > El último encuentro de la fecha está programado para disputarse en La Carolina de Barinas, donde a las 6:00 pm Zamora sirve la mesa para recibir a Estudiantes de Mérida
La única diana fue obra de Yohan Cumana (20), quien aprovechó un pase de Rolando Escobar. La expulsión de Manuel Medori dejó a los orientales con un hom-
bre menos a 11 minutos del final, pero los de casa no aprovecharon esa situación. Medori ingresó en sustitución del goleador del duelo.
Elvismar Rodríguez ganó bronce en torneo de judo
La selección femenina de baloncesto de Brasil jugará tres partidos amistosos contra Cuba este mes, como parte de la preparación para los Juegos Olímpicos de Río-2016, anunció la Confederación Brasileña de Básquet, citó Prensa Latina. Los encuentros se disputarán el 12 en el Gimnasio Wilson Campos de Recife (Pernambuco), el 14 y 15 en la Arena Concordia, de la ciudad paulista de Campinas, precisó el ente.
Nairo Quintana manda en Tour de Romandía El ciclista colombiano se aferró al liderato general en el Tour de Romandía, después de la etapa de montaña más difícil de la carrera, según agencias. Nairo Quintana cruzó la meta quinto tras el recorrido de 172,7 kilómetros desde Conthey hasta Villars a cuatro segundos del ganador de la etapa, Chris Froome. Jon Izaguirre, compañero de Quintana en el equipo Movistar arribó segundo con el mismo crono que el colombiano seguido por el francés Thibaut Pinot.
Safarova reinó en Praga CIUDAD CCS
Un grupo de atletas que practican canotaje y remo en los espacios del embalse de la represa del Río Masparro, municipio Cruz Paredes, estado Barinas, recibieron implementos para impulsar esta actividad como parte del Plan de Masificación Deportiva que se adelanta en el país. En la actividad participaron la secretaria general de Gobierno, Zenaida Gallardo, la alcaldesa del municipio Cruz Paredes, Guadalupe Fernández; y el presidente
del Instituto Regional de Deporte, Jesús Casanova. De acuerdo con un boletín de prensa de la Gobernación de Barinas, este plan deportivo cuenta con la inversión de Bs 146 millones para ser distribuidos en los 12 municipios del estado llanero. El Plan de Masificación se inserta en el marco de las políticas deportivas que ha puesto en marcha el Ejecutivo Nacional, a cargo del presidente Nicolás Maduro, para garantizar al pueblo una mejora en la calidad de vida.
CIUDAD CCS
Venezuela conquistó medalla de bronce en el Campeonato Panamericano de Judo, el cual se celebra en Cuba, por intermedio de Elvismar Rodríguez. La criolla se colgó dicha presea en la división inferior a los 70 kilogramos, tras dar cuenta de la brasileña María Portelo, a quien venció por shido (amonestación). A través de una nota de prensa de la Federación de Judo, Rodríguez habló sobre los factores que influyeron en su conquista.
“Mi preparación fue muy buena. Creo que las condiciones del clima me ayudaron mucho en la parte física”, subrayó la judoca. Rodríguez acumula 440 puntos en el ránking y no ceja en su búsqueda de otorgarle a nuestro país un cupo para los Juegos Olímpicos de Río-2016 (5 al 21 de agosto). Por su parte, Wilunkis Herrera (-73), Noel Peña (-81), Nelson Martínez (-90), Anthony Peña (-100), Luciana Castillo (-63) y Emileidys López (+78) cayeron en sus combates de la jornada sabatina.
Lucie Safarova remontó un set en contra y superó ayer 3-6, 6-1, 6-4 a Samantha Stosur en la final del Abierto de Praga. La checa logró su séptimo título en la WTA y el primero en 14 meses, según agencias. Recuperada de una infección que la afectó desde el año pasado, la subcampeona del último Roland Garros (Abierto de Francia) no ganó un partido de sencillos esta temporada hasta esta semana en Praga, donde sumó cinco en fila.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 1 DE MAYO DE 2016
DEPORTES | 21
Cocodrilos barrió a Guaros en su casa > En dramático juego saurios dominó a los crepusculares 95-94, con dos tiros libres de Lenín López en el Domo Bolivariano LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Cocodrilos de Caracas pasó la escoba en Barquisimeto al doblegar anoche por segundo día corrido a Guaros de Lara 94-95, en dramático cotejo que se decidió faltando segundos con dos tiros libres de Lenín López, para colocar la serie final en la Conferencia Occidental 2-0 a su favor para ir a la capital a buscar dos triunfos en tres juegos lo que les permitirá avanzar a la final del baloncesto criollo. Luego de las cestas decisivas, Guaros intentó volver y Andree Emett logró un triple pero el silbato, anunciando el fin del desafío, había sonado. López había sido el mejor el viernes al ganar con clavada el primero de la serie. Por los saurios los mejores fueron César García con 23 puntos, Carl Elliot con 22 tantos, Antony Mitchel con 20 contables y Wendell Mckines con 15 cartones. Por Lara, Andree Emett logró 38 tantos, Tyshawn Taylos 22 y Gregory Echenique 12 puntos. CRIOLLOS DECIDIERON Para el técnico de Cocodrilos, Néstor Salazar, los criollos del quinteto fueron claves. Expresó que: “Este fue un partido complicado que se complicó,
pero al final Lenín serenamente metió los dos tiros libres”. Subrayó Salazar que “los criollos tienen la confianza del cuerpo técnico para hacer las cosas y lo hacen muy bien”, concluyó. PALMO A PALMO SE LUCHÓ EN EL DOMO El encuentro fue muy disputado y el primer cuarto terminó igualado a 24 puntos. Luego en el segundo, Guaros tomó ventaja con la acertada dirección de Néstor “Che” García y el apoyo de los larenses y se impusieron 23-19 para dejar la pizarra en el primer tiempo 47-43 a favor de los crepusculares. En el tercer tramo Cocodrilos regresó y tomó la delantera con gran ofensiva y coordinada defensa para un escore parcial en ese momento de 30-22. Al final en el cuarto de cierre los larenses terminaron arriba 25-22, pero no alcanzaron a sus oponentes que triunfaron de nuevo, en esta ocasión por un punto. Ahora, el 3 de mayo la serie retorna a la capital al pantano de los saurios en el Parque Naciones Unidas (PNU) del Paraíso. Se espera un comportamiento acorde de la afición caraqueña que desea ver a su equipo titularse en casa. De no ser así y Lara ganar dos volverían a Barquisimeto.
Feve-Atletismo definió lista al Iberoamericano CIUDAD CCS
Venezuela irá con 32 representantes (17 hombres y 15 mujeres) al XVII Campeonato Iberoamericano de Atletismo que se llevará a cabo en Río de Janeiro, Brasil, del 14 al 16 de este mes, el cual será clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Río-2016. La Federación Venezolana de Atletismo (FVA) divulgó la lista por medio de su página en la red social Facebook, divulgó AVN. La nómina de caballeros la conforman Yeiker Mendoza, Alexis Nieves, Rafael de Jesús Vásquez, Arturo Ramírez, Alberth Bravo, Freddy Mezones, José Meléndez, Omar Longar y Álvaro Cassiani. También correrán Wilson Bello, Lucirio Garrido, José Gregorio Peña, Luis Orta, Winton Palma, Gerson Izaguirre, Eure Yánez y Yosnner Ortiz.
DAMAS PRESENTES Del lado femenino participarán Nercelys Soto, Andrea Purica, Nediam Vargas, Nelsibeth Villalobos, Maryuri Valdez, Emileth Pirella y María Simancas. Junto a ellas estarán Génesis Romero, María Osorio, Joselyn Brea, Luisaris Toledo, Ahymara Espinoza, Estefanny Chacón, Yohana Luque y Múnich Tovar. La mayor ausente en el Campeonato Iberoamericano será Yulimar Rojas, quien en su condición de campeona mundial de salto triple, fue invitada por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés) para competir en la Liga Diamante este mes en Doha, Qatar. Al igual que otros cinco atletas criollos, Rojas está a la espera de que la IAAF avale su marca para estar presente en Río.
FINALES CONFERENCIA OCCIDENTAL EQUIPOS
JJ JG JP JV
Cocodrilos
2
2
0
-
Guaros
2
0
2
2
CONFERENCIA ORIENTAL EQUIPOS
JJ JG JP JV
Marinos
2
1
1
-
Bucaneros
2
1
1
-
JUEGO PARA MAÑANA Bucaneros Vs Marinos
7:30pm-La Guaira
Marinos paso a paso
Bethelmy (11) encesta bajo la mirada de Mckines (18) de saurios. FOTO GUAROS
Luego del revés del viernes 81-77 ante Bucaneros de La Guaira, en Puerto La Cruz, el técnico de Marinos de Anzoátegui Ronald Guillén señaló que el equipo va paso a paso en la final de la Conferencia Oriental, que está igualada a una victoria. “Vamos paso a paso, nuestro próximo objetivo es el tercer partido, no podemos pensar más allá de esos 40 minutos (del juego de mañana), si entendemos eso y podemos salir concentrados tendremos muchas posibilidades de triunfar”, cerró.
Carl Elliot y Anthony Mitchell elegidos en el Quinteto Ideal del baloncesto CIUDAD CCS
Carl Elliot y Anthony Mitchell, ambos refuerzos de Cocodrilos de Caracas, se ganaron un puesto en el Quinteto Ideal correspondiente a la temporada 2015-2016 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). La escogencia fue hecha por la Comisión Técnica de la LPB y difundida ayer a través de un comunicado de prensa. Elliot figuró en la posición de escolta, mientras que su compañero dominó como centro o rebotero. El primero participó en 36 partidos, anotó un promedio de 20,2 puntos y repartió 4,6 asistencias. Por su parte Mitchell tuvo una media de 15,4 tantos y 8,9 rebotes. Deslumbró con sus jugadas tanto en ataque como en defensa. La LPB señaló que David Cubillán (Trotamundos de Carabobo) fue elegido como base, Trey Gilder
Mitchell es uno de los refuerzos de Cocodrilos. FOTO MARCOS COLINA/ARCHIVO (Panteras de Miranda) como alero y Axiers Sucre (Gigantes de Guayana) como ala-pívot. Sucre ganó la víspera el Jugador Más Valioso.
Esta tarde la LPB anunciará el Equipo Ejemplar del Año en la continuación del cronograma de entregas de premios.
22 | CULTURA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 1 DE MAYO DE 2016
Zutura demostró lo mejor de su talento y creatividad. FOTOS LUIS GRATEROL
La interpretación de Carol Muñoz dejó boquiabiertos a los espectadores.
Cultura Urbana mostró su poder en el Teatro Principal > La actividad contó con la participación de Lmntrix, Zutura, Leben Und Drama, Blood Insane y The Mask Blood TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
Los jóvenes caraqueños amantes del rock, el heavy metal y la danza contemporánea, disfrutaron del Cuarto Encuentro de la Cultura Urbana, que se realizó ayer en el Teatro Principal. La iniciativa fue impulsada por los colectivos Venezuela Rock y Caracas Rock, quienes contaron con el apoyo de la Alcaldía de Caracas, el Gobierno del Distrito Capital, a través de la Secretaría de Identidad Caraqueña y la Coordinación de Cultura del Ministerio del Poder Popular para la Educación. “Este evento le permite a los chamos demostrar su talento, ya que hay empresas privadas que solo les interesa enriquecerse del talento emergente. Creemos que es necesario promocionar la cultura ya que es el único camino para formar al hombre nuevo”, expresó Andrés Caña, organizador del evento. La actividad contó con la participación de Lmntrix (danza urbana), Zutura (heavy metal), Leben Und Drama (heavy metal), Bloody Insame (death metal) y The mask blood (death metal). La agrupación Lmntrix conformada por Leonardo Loyo, Kleyberth Suárez, Christian Quispe, Andrea Baptista, Maikel Echezuria, Daphne Márquez, Ladyes Echenique, Daniela y Valeska Barrios, fueron los primeros en sacudir el escenario tras bailar los temas Dame a Marley, Ftskriwes y Ultimate Flow. “Es importante que se den even-
Los espectadores se mostraron satisfechos con las presentaciones.
VOCES DEL PUEBLO
Los jóvenes pudieron compartir sus gustos musicales. tos como estos, ya que se da a conocer la cultura urbana y así los jóvenes se alejan de los malos caminos y hacen algro productivo y recreativo. Si hubieran menos academias militares y más academias artísticas se proyectaría más el talento cultural y se generarían menos guerras”, expresó el joven Leonardo Loyo. El grupo Zutura conformado por Héctor Marcano (Bajo y voz), David Morillo (Guitarra), Daniel Jiménez (Batería) y Adrián Antunio (Guitarra acústica), demostraron lo mejor del heavy metal tras interpretar los temas Rebeldía, Mujer de tragos, La maestra, Noche loca, Perro libre, Motokero y Pasión mi perdición. “Para mí es una gran experiencia que le den a los jóvenes la oportunidad de demostrar su talento, y en estos eventos también demos-
tramos los distintos géneros musicales que existen en el planeta”, comentó el joven Daniel Jiménez. Carol Muñoz (vocalista), Himmaru Ledezma (baterista), Juan Ojito (bajista), Dennis Martínez y Ludwig Linares (guitarristas), del grupo Leben Und drama, sorprendieron a los espectadores con los temas Cristo roto, Lejos de ti, Pobre hombre, Defensores del metal, Ni lobos ni obejas y Sueños profundos. “Con el tema Sueños profundos, quisimos colaborar de alguna manera con la madre naturaleza, ya que creemos que es importante que los chamos entren en conciencia con este tema”, indicó Himmaru Ledezma. Más adelante el grupo Blood Insame conformado por Ruben Pérez (vocalista), José Contreras “Dante” (bajista), Jefferson Fagun-
GABRIELA RINCÓN
AMILCAR GARCÍA
ENDRINA SÁNCHEZ
Parroquia San Juan
Parroquia Altagracia
Estado Vargas
Esta actividad fue genial porque están respaldando y promoviendo el talento juvenil. Antes a los chamos no se les concedían estos espacios.
Estuvo espectacular, creo que estos eventos deberían hacerse más seguido ya que el elemento cultural le permite al pueblo enriquecerse.
Me gustó mucho este encuentro ya que pudimos disfrutar lo mejor del heavy metal. Creo que los eventos deben hacerse una vez al mes.
dez (baterista), Alex y Víctor “Makle”Rodríguez (guitarristas), abordaron el género death metal con la interpretación de los temas World is death, Santo pedófilo, Gravedigger, Human Target, Dog’s of Wars y Blood Insame. “Nos sentimos agradecidos de que nos hayan dejado presentar nuestra propuesta musical, este fue nuestro primer debut en Ve-
nezuela”, dijo Pérez. Piero Guerrro (Vocalista), Víctor Calderón (Guitarrista), Ernesto Hernández (Baterista) y Francisco Rodríguez (Bajista) del grupo The Mask Blood, interpretaron El lobo de la noche, Granja humana, Acto divino, Baticano y Luchar para morir. “Estos eventos nos permiten crear conciencia a través de la música”, dijo Víctor Calderón.
www.ciudadccs.info
EFEMÉRIDES> Día del Trabajador Es reconocido en casi todos los países del mundo. En esta fecha se recuerda a los trabajadores de Chicago, Estados Unidos, que en 1886 iniciaron una huelga en demanda de que la jornada laboral diaria se cumpliera en 8 horas. Además, se le rinde homenaje a las mujeres y hombres que aportan en la construcción de su país. La ocasión es propicia para que muchos patronos aprueben o implementen reivindicaciones a favor de la clase trabajadora.
Nace el pintor Jules Bretón En 1827 nace uno de los exponentes de la pintura realista. Sus obras están influenciadas por el campo francés y su absorción de los métodos tracionales reperesentó un aporte para hacer de este artista uno de los principales de la belleza y la visión idílica del mundo rural. Entre sus obras destacan: Verano, La retirada de las espigadoras, El canto de la alondra y Arcoiris en el cielo.
Muere el músico Pedro Rangel En 1977 muere el músico venezolano, quien se desempeñó como subdirector de la Banda Marcial de Caracas. Formó parte de una familia con profundas raíces musicales. Se destacó como profesor de la escuela José Ángel Lamas. Fue uno de los fundadores de la Orquesta Sinfónica de Venezuela y del Orfeón Lamas. Entre sus composiciones destacan: La iguana y el Mato de agua, Salmerón, Ante la tumba de Julián Carías, Himno a José María Carreño, Himno a la Conservación y el Himno del Distrito Metropolitano de Caracas, además de piezas de corte tradicional.
Bolivia nacionaliza la industria de hidrocarburos En 2006 el presidente Evo Morales anuncia la nacionalización del petróleo y el gas de Bolivia, en un acto celebrado en los predios del pozo San Alberto, en Carapari de Tarija. Tras el anuncio Morales ordenó a las Fuerzas Armadas tomar el control y vigilancia de al menos 56 estaciones levantadas por empresas petroleras extranjeras, entre ellas la española Repsol y la brasileña Petrobras. El Estado, a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), asumió la responsabilidad en el control de la explotación, la producción y la comercialización.
DOMINGO 1 DE MAYO DE 2016
Presidente recordó al “Chino” Valera > Su obra se ha convertido en fuente de inspiración y debate colectivo entre los amantes de la poesía CIUDAD CCS
Ayer, cuando se cumplieron 32 años de la partida física del poeta trujillano Víctor Valera Mora, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro, recalcó que sus versos continúan siendo un faro para el impulso de la conciencia colectiva mundial. A través de su usuario en la red social Facebook, el jefe de Estado escribió: “Recordamos a Víctor ‘Chino’ Valera Mora, con su poesía subversiva, con su poesía de izquierda, con su poesía de pueblo combatiente, que tanto nos ha dado, y que sigue como un faro para el desarrollo de la conciencia colectiva del mundo que debemos alcanzar de la mano del más humilde, de la gente sencilla”. El “Chino” Valera Mora nació el 21 de octubre de 1935 en Valera, estado Trujillo. Luego de padecer prisión política en 1958, se graduó de sociólogo en la Universidad Central de Venezuela (UCV) e incursionó en la lucha revolucionaria de la década de 1960, la cual acompañó con su libro Canción del soldado justo (1961). En esta obra plasmó los temas reivindicativos propios de aquellos años. A través de sus obras se enfrentó a las implacables tiranías que se impusieron en el país en el siglo XX, reseña la Agencia Venezolana de Noticias. En tal sentido, en su cuenta el primer mandatario sostuvo: “Que el canto del poeta ‘Chino’ Valera Mora se siga escuchando por mil años o más, porque es el canto profundo de esta tierra”. En Nueva antología, publicación de Mon-
te Ávila Editores en el año 2004, el escritor venezolano Gabriel Jiménez Emán, sostiene que los versos de Valera Mora reflejan “sus preocupaciones sociales, su identificación con el obrero y el campesino, la lucha de clases, un declarado sentimiento socialista, el canto a los guerrilleros combatientes”. Los rasgos de Valera Mora coincideron con una época “y se han proyectado en dé-
Víctor Valera Mora Poeta venezolano, perteneciente a la Generación del 58 cadas sucesivas con un enorme poder sugestivo, creando expectativas firmes en el terreno literario, a ser reevaluadas en el siglo XXI”, sostiene el poeta. En el libro Obra poética de Víctor Valera Mora, Patrimonio Cultural de Venezuela, publicado por la Asamblea Nacional en el año 2006, Nicolás Maduro define al “Chino” como “un poeta de carácter rebelde, combatiente, crítico ante la sociedad, comprometido con la búsqueda de una sociedad de mayor justicia social”, refiere otra publicación de AVN. La obra de Valera Mora, quien fallece el el 30 de abril de 1984, no solo se centró en lo político y social, también escribió para la mujer y el amor que ella inspira. Entre sus obras destacan: Con un pie en el estribo ( 1962), Amanecí de bala (1971), 70 poemas estalinistas (1979) y Del ridículo arte de componer poesía 1979-1984, libro póstumo.
PIDEN POR EL INICIO DE LAS LLUVIAS En Venezuela los trabajadores salen a las calles a celebrar.
En el patio de la casa materna del Comandante Eterno Hugo Chávez, en Sabaneta de Barinas, se realizó en días pasados un ritual en homenaje a la Pachamama. Los asistentes pidieron por el inicio de las lluvias.
CULTURA | 23
Banda Marcial abrirá inscripción para taller de cuatro CIUDAD CCS
Desde el próximo lunes 2 de mayo la Fundación Banda Marcial Caracas iniciará el proceso de inscripción para el taller de cuatro. Niños, jóvenes y adultos interesados en aprender a ejecutar el instrumento venezolano podrán participar en los distintos niveles del taller, que van desde inicial hasta avanzado. Los cursos comenzarán el 1º de junio y tendrán una duración de tres meses. El nivel 1 será dictado los días martes en horario de 2:00 a 3:30 pm para niños, y de 3:30 a 5:00 pm para jóvenes y adultos. Los niveles 2 y 3 serán dictados los días jueves en horario de 2:00 a 6:30 pm, precisa un boletín de prensa de Gobierno del Distrito Capital. Para mayor información sobre el costo de la de inscripción y mensualidad, pueden dirigirse a las oficinas de la Banda Marcial Caracas ubicadas en el piso 2 del Correo de Carmelitas, en la avenida Urdaneta, o también pueden visitar la página web: http://bandamarcialcaracas. com.ve/. Desde 1864, la Banda Marcial Caracas, se dedica a rescatar y divulgar la música nacional en sus diferentes géneros para fortalecer la identidad patria.
Concierto de desafío de talentos hoy en la Plaza Bolívar CIUDAD CCS
Hoy a las 4:00 pm será la gala de cierre musical de la Banda Marcial Caracas que sirve de escenario para las audiciones que permitirán escoger al nuevo director de la agrupación. En este tercer concierto medirán sus talentos los directores Blas Torrellas y Jesús Milano, quienes demostrarán sus conocimientos en conducción de la batuta y presentarán repertorio que contempla: Suite Militar, Paisaje Andino, Preámbulo, Marisela, Tríptico para Banda, Fandanguería, Balada para Banda, Tocancintango, entre otras piezas magistrales de música académica. En las galas anteriores participaron las directoras aspirantes Adela Altuve y Dayerling Bustamante, así como los maestros sinfónicos Kevin Rodríguez y Daniel Piñango. Directores como Albino Abbiati, José Ángel Montero, Federico Villena, Leopoldo Sucre, Pedro Elías Gutiérrez, han estado al mando de la agrupación que cuenta con más de 150 años de experiencia. A través de un boletín de prensa, el Gobierno del Distrito Capital invita a disfrutar de este concierto en la Plaza Bolívar.
24 | CULTURA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 1 DE MAYO DE 2016
El arte nacional despide a Marisol Escobar > Con su partida deja una huella indeleble en el mundo de las artes plásticas > Su deceso se produjo en Nueva York CIUDAD CCS
Ayer el mundo de las artes plásticas de Venezuela fue golpeado con la partida física de la escultora y dibujante Marisol Escobar, quien falleció en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, a los 85 años, informó un boletín de prensa de la Fundación Museos Nacionales. Escobar fue creadora del Premio Nacional de Artes Plásticas 1983. Durante su trayectoria recibió importantes críticas sobre sus obras. Alfredo Boulton, en su obra La Pintura en Venezuela, escribió: “Esta artista ha creado un género escultórico de gran atractivo, en el cual casi siempre está presente
un tipo de conflicto humano lleno de fuerza, dramatismo y de una misteriosa belleza que alcanzan sorprendentes límites en sus recursos escultóricos”. Gran parte de su legado enriquece el patrimonio de la Fundación Museos Nacionales, entre estas destaca su obra Los Mercaderes, primera pieza adquirida por el Museo de Arte Contemporáneo y una de las múltiples joyas de arte que pueden apreciarse en este espacio. El hecho plástico de esta artífice del arte tridimensional, una de las pioneras del Pop Art en Latinoamérica y en Norteamérica, también ha sido inspiración para que
Muchas de las obras de la artista están en la Fundación Museos Nacionales. los niños se acerquen a su legado, a través de los programas educativos de la Fundación Museos Nacionales, prueba de ello ha sido la versión de su obra Niños sentados en un banco, donde los más pequeños han disfrutado de un armable. Igualmente, está su pieza emblemática exhibida en la Galería de Arte Nacional, en la exposición
Mujer y creación en el arte venezolano proyecto orientado a destacar el aporte de las mujeres en la historia del arte de nuestro país, a través de obras efectuadas entre los años 1923 y 1989. Mencionando el devenir escultórico de la nación, Alberto Quirós Corradi, en el prólogo de la publicación Escultura en Venezuela, de
Hoy en CCS 7:00am
Televisión
Estilo de vida coreano Los televidentes podrán apreciar el urbanismo y las atracciones turísticas de esta región. Por Tves.
7:30am
Televisión
Venezuela tierra mágica Los televidentes podrán apreciar los lugares más bellos y encantadores de nuestro país. Por Tves.
9:30am
Televisión
Salud al natural Los televidentes aprenderán a mantener sus cuerpos saludables con la ayuda del doctor Gracián Rondón. Por Tves.
10:00am Taller
Títeres Con Carmen Solorzano. En la sala de lectura Paula Correo, ubicado en el Calvario.
Juan Calzadilla y Pedro Briceño, indica que a partir de la década de los 50 empezaron a surgir tendencias de vanguardia que dieron lugar a originales creaciones que permitieron entrar con dignidad creadora al vasto movimiento escultórico y plástico de la actualidad, entre los creadores mencionaba a Marisol Escobar.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Jornada
Yoga Los caraqueños aprenderán a controlar el estrés a través de este arte milenario. En los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño.
11:00am
12:30pm Televisión
Haru en el reino de los gatos De Hiroyuki Morita (2002). Es una película de animación japonesa que cuenta la historia de Haru, quien por determinada circunstancias descubrirá el reino de los felinos. Por Ávila Tv.
Televisión
Abecedario mágico Los pequeños de la casa podrán conocer la importancia del abecedario. Por Tves. 5:00 pm - ¿Qué pasará mañana?. Dirigida por Alexis Barrios. Los venezolanos podrán reflexionar sobre la paternidad en esta pieza escénica. Sala Doris Wells de la Fundación Casa del Artista, Quebrada Honda.
Taller
Elaboración de la Cruz de Mayo Los participantes podrán entender la importancia de esta manifestación cultural. Esta actividad se realizará en la Plaza Juan Pedro López.
12:00m
Televisión
La alquimia del chef Los televidentes aprenderán a preparar platillos exquisitos con la ayuda del chef Rómulo Hidalgo. El programa se proyectará por Tves.
4:00pm
Televisión
El principito Basada en la obra del escritor francés Antoine de Saint-Exupery. Por Ávila Tv.
Teatro
El Rinoceronte Una comedia absurda donde los habitantes de una comunidad toman forma de rinocerontes. Teatro Bolívar.
Jornada
Desafíos de talentos Con la presentación de la Banda Marcial Caracas. En la Plaza Bolívar.
3:30pm
Televisión
Conoce Venezuela Se podrán conocer las maravillas del estado Portuguesa. Por Tves.
6:00pm Teatro
Un día para la Muerte La obra propone una reflexión sobre la muerte y la violencia en nuestra sociedad. En la Fundación Celarg. ESCUCHA BEISBOL CON TODO A LAS 10:00 A www.ciudadccs.info/ccsradio
CIUDAD INFANTIL
DOMINGO 1 DE MAYO DE 2016
|
25
Noticias de juguete InformaciĂłn y DiversiĂłn en RevoluciĂłn - Domingo 1Âş de mayo de 2016 / Caracas / AĂąo 2 / NĂşmero 35
Las muĂąecas estĂĄn preocupadas por el embarazo temprano
“Una cosa es jugar con nosotras y otra es tener un bebĂŠ de verdadâ€? Preocupadas por las cifras que indican un aumento en la cantidad de jĂłvenes y niĂąas que ya son madres o estĂĄn embarazadas, las muĂąecas le hicieron llegar un mensaje a sus pequeĂąas dueĂąas para que estĂŠn conscientes de que no es lo mismo jugar con ellas que hacerse cargo de un bebĂŠ de carne y hueso. —Ser mamĂĄ es algo muy hermoso, pero exige una responsabilidad y una madurez para las que una niĂąa aĂşn no estĂĄ preparada, indicĂł una de las muĂąecas de trapo que asumiĂł la vocerĂa del grupo que se acercĂł a la redacciĂłn de Noticias de Juguete para
promover el plan que el Gobierno ha elaborado para atender este asunto. El Plan Nacional de PrevenciĂłn del Embarazo a Temprana Edad busca motivar a niĂąas, niĂąos, jĂłvenes y adolescentes para que vivan plenamente esa etapa de su vida, estudiando, jugando y preparĂĄndose para que, cuando sean grandes, asuman con responsabilidad la maternidad y la paternidad. El Instituto Nacional de EstadĂstica (INE) estima que en la actualidad en Venezuela hay cerca de 26 mil niĂąas que han salido embarazadas a partir de los 10, 11 y 12 aĂąos.
Recreo, en Caracas, se encargaron
encabezadas por los corceles blancos y negros engalanaron el evento con magistrales jugadas que le dieron especial brillo al acto. Como se sabe, desde el aĂąo 2005 gracias a la iniciativa de Comandante Supremo Hugo ChĂĄvez cada 25 de abril el Ministerio de la Juventud y el Deporte conjuntamente con el IND
los caballos del ajedrez celebraron el prĂĄctica del ajedrez en las escuelas pasado 25 de abril el DĂa Nacional y hasta la fecha se contabilizan mĂĄs del Ajedrez Escolar, ocasiĂłn que de un millĂłn de niĂąos y niĂąas que lo conocen y lo practican. del llamado juego ciencia. A tal efecto, las y los estudiantes los caballos y todas las demĂĄs de la Unidad Educativa SimĂłn
RodrĂguez ubicada en la parroquia El descansan a la espera de que algĂşn
alumno las ponga sobre el tablero y
El 25 de abril
caballos del ajedrez celebraron su dĂa
CoordinaciĂłn y Textos: Armando CarĂas. IlustraciĂłn y DiseĂąo: Balbi CaĂąas
26 | CULTURA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 1 DE MAYO DE 2016
Cada personaje tendrá que apresar a los españoles.FOTOS LULZWARE
En cada nivel tendrán que recolectar estrellas para alcanzar la libertad.
La espada de Simón Bolívar camina en videojuego > Las venezolanas y venezolanos tendrán la posibilidad de luchar contra los invasores españoles a través del juego Súper Bolívar TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
Si en algún momento de su vida ha querido imitar las hazañas que protagonizó el Libertador Simón Bolívar; ahora puede recrear esa experiencia a través del videojuego Súper Bolívar. La aplicación está disponible para Android y se puede descargar desde Play Store. En el juego los usuarios podrán encarnar personajes de la Independencia como Simón Bolívar, Rafael Urdaneta, Manuelita Sáenz o Simón Rodríguez. La dinámica del juego consiste en que estos personajes tendrán que apresar a los españoles y recolectar estrellas para poder alcanzar la libertad, la soberanía y la independencia. Actualmente la aplicación tiene 40 niveles y los jugadores deberán efectuar sus misiones en Caracas, Mérida, Barinas y Maracaibo. Cada prócer tiene su versión en superhéroe y cuando se supere un nivel, el personaje irá proyectando sus reflexiones y pensamientos más importantes y emblemáticos. A medida que el jugador avance deberá cumplir con diferentes misiones que solicita el videojuego, tales como capturar cierta cantidad de estrellas y cierto número de colonos, así lo explicó Raay Acedo, uno de los creadores de esta iniciativa y miembro del colectivo Lulzware. “Los usuarios se darán cuenta de que el juego se pone un poquito más complicado, y eso los motivará a seguir resolviendo todos los rompecabezas y
misiones que le estemos introduciendo al videojuego”. Hasta los momentos la aplicación ha sido descargada unas 4 mil veces y está disponible para cualquier persona en el mundo. Lo han descargado en México, Rusia y Estados Unidos. Acedo indicó que el videojuego fue creado a través del Software Libre y se utilizaron las herramientas Blender, Gimp y Unity 3D para crear los gráficos, sonidos y animaciones. “Unity 3D es un programa gratuito pero no es una versión completamente libre, sin embargo estamos desarrollando el contenido en esta plataforma hasta poder desarrollar nuestro propio motor gráfico. Como esta herramienta es gratuita tenemos la posibilidad de crear videojuegos, y a medida de que las personas jueguen, comenten y apoyen la iniciativa se irá produciendo más material”. Se tiene previsto que la aplicación esté disponible en otros dispositivos. “Nuestra intención es que el videojuego esté disponible en cualquier dispositivo y lo estamos optimizando para que funcione en los equipos de gama baja para que todos los venezolanos tengan la posibilidad de jugar”. Para la realización de este proyecto, el colectivo contó con el apoyo de La Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho). “Nos sentimos agradecidos con el apoyo que nos ha brindado el Gobierno Nacional. También nos sentimos orgullosos de que les
estén abriendo las puertas a muchas personas que tienen el mismo sueño que nosotros”. POTENCIAL TECNOLÓGICO DE LA NACIÓN Los creadores de la aplicación, Antonio Álvarez y Raay Acedo son estudiantes de Educación Informática de la Universidad del Zulia y conformaron el colectivo Lulzware para promover el talento y la creatividad juvenil. “Nuestro equipo está conformado por más de mil personas y son muchachos que tienen entre 16 y 20 años de edad. Ellos, al igual que nosotros, tuvieron el mismo sueño: impulsar y desarrollar videojuegos nacionales ya que en Venezuela no había ninguna oferta de trabajo que se dedicara a este campo, es por ello que nuestro principal objetivo es crear un propio estudio. La iniciativa surgió tras analizar y estudiar los contenidos lúdicos que poseían las Canaimitas. “Nosotros tenemos unos hermanitos quienes jugaban con sus computadoras, pero los videojuegos que estaban allí eran muy simples y es por ello que buscaban entretenerse con otros juegos privativos o a veces hasta violentos, y es ahí cuando decidimos crear un videojuego que reflejara nuestra identidad nacional y consideramos que el mejor ejemplo de esta idiosincracia es el mismo Simón Bolívar”. “Al mismo tiempo nosotros buscamos rescatar la imagen de Bolívar, que casi siempre está presa en
Bolívar superhéroe está disponible para Android. los cuadros, en los libros que reflejan a un Bolívar super serio, es por ello que decidimos caricaturizarlo para que los niños y los adultos pudieran sentirse identificados con él, ahí podrán ver que Bolívar se mueve, usa lentes oscuros y es un superhéroe. La idea es que la imagen de Bolívar se refleje y que llegue a las nuevas tecnologías y tendencias actuales”. PRÓXIMOS PROYECTOS Acedo informó que inicialmente el equipo creador contempló la idea de que la aplicación se llamara El sueño de Bolívar, donde el pequeño Libertador buscaba entorpecer los planes de los españoles. “Noso-
tros quisiéramos concretar este proyecto, que en un principio iba hacer utilizado para la plataforma de las Canaimitas”. El colectivo se plantea, además, crear un videojuego donde se explique la historia de nuestra Patria. “Queremos recrear a un Bolívar que luche contra los españoles pero sin caer en la violencia, y también queremos que haya la posibilidad de encarnar a otros próceres. Queremos que nuestro trabajo sea fiel a nuestra historia”. También indicó que tienen previsto impulsar otras aplicaciones que puedan expandirse hacia el plano internacional para proyectar la idiosincrasia nacional.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 1 DE MAYO DE 2016
DIVERSIÓN | 27
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas De7+ Dd6++
Negras Rxd5
HORIZONTALES 1. Pertenecientes o relativas a las hipérboles. 10. Dominio de nivel superior geográfico para Burundi. 11. España. Gentilicio de la mujer nacida en Huesca. 12. Niño de corta edad. 13. Emprender o ejecutar algo ilegal o ilícito. 15. Agrura, acidez. 16. Grosera, escasa de educación y delicadeza. 17. Instrumento de acero que sirve para taladrar madera, metal, piedra u otro cuerpo duro. 19. Procedimiento de laboratorio para determinar la sensibilidad de un microorganismo ante diferentes antibióticos. 20. Hijo de mi hijo. 22. Poética. Vaga, sutil, vaporosa. 25. Ponga su opinión en contra de lo que dice el otro. 26. Acuerda algo con otra persona obligándose mutuamente al cumplimiento del acuerdo. 28. Dispositivo electrónico para jugar videojuegos. 31. Apartar o separar a alguien o algo de otra persona o cosa o de un sitio. 32. Imponen un costo al disfrute de ciertos servicios. 33. Causa perturbación en los sentidos. 34. Tenaza pequeña de acero con brazos encorvados. 36. Química. Hidróxido sódico muy cáustico, de fórmula NaOH. 37. Tea, astilla que alumbra. 38. Empresa de videojuegos conocida por sus productos deportivos (siglas). 39. Hombres que hacen un estudio detallado de algo.
2. Especie de limón bastante agrio y corteza muy gruesa. 3. Fundará, instituirá. 4. Electrónica. Cables para Instalación Audiovisual (siglas). 5. Barbudo, que tiene mucha barba. 6. Desagradecido, que olvida o no reconoce los beneficios recibidos. 7. Protocolaria, hecha con solemnidad. 8. Antiguamente, provisión de víveres. 9. Cesta grande sin asas. 10. Sacudo o doy golpes a alguien. 14. Aparatosa, desmedida, exagerada. 15. Hombre contrito por una falta cometida. 18. Economía. Especulación sobre el alza y la baja de los fondos públicos. 21. Jaca mayor de lo habitual, pero menor que el caballo y más apreciada que la normal. 23. Partidario de reformas extremas. 24. Lleva a remolque un navío. 27. Partidario de la supresión de toda autoridad. 28. Cilindro grande de cera que sirve para alumbrar. 29. Poner algo fuera del lugar donde estaba encerrado. 30. Palpitas, vibras. 31. Plana, lisa, libre de estorbos. 35. Electrónica. Diodo semiconductor que emite luz.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Ingeniería. En minería, clavo grande cuadrado y sin cabeza.
www.sinapsispasatiempos.com
DOMINGO
1 DE MAYO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.432 CARACAS, VENEZUELA
ciudadccs.info @ciudadccs CiudadCCS
En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
Los habitantes recibirán acompañamiento técnico.
El alcalde de Caracas Jorge Rodríguez acompañó plan de agricultura urbana en el Urbanismo Calle Maury.
PLAN SIEMBRA CARACAS EN CATIA
En el casco central de Catia se cultiva para la vida.
La suma de manos llenas de amor y conciencia patria hicieron posible la agricultura en pequeños espacios del Urbanismo Calle Maury, en Catia. Este complejo de la Gran Misión Vivienda Venezuela, construido por la Alcaldía de Caracas, alberga a 128 familias provenientes del sector Blandín en la carretera vieja Caracas-La Guaira, quienes perdieron sus hogares producto de las lluvias de 2009 y 2010. Hoy la realidad es otra pues no solamente son propietarios de un techo digno logrado en Revolución, sino que cosechan hortalizas y frutales para su propio consumo. Allí cada espacio cuenta y el comienzo de la siembra se realiza en 10 mesas de cultivo y en franjas de los jardines. El apoyo técnico lo da la Alcaldía como parte del Plan Siembra Caracas, el cual arrancó ayer en ese lugar. El alcalde Jorge Rodríguez los acompañó y anunció un parque agroecólogico en el sector Blandín que fue iniciativa de estas familias. FOTOS LUIS GRATEROL
Los más pequeños dieron la bienvenida al mandatario local.
El urbanismo fue construido por la Alcaldía de Caracas.
Hortalizas y frutales crecerán para sustento de las familias. Con dedicación y amor a la siembra.