01/06/17

Page 1

ABUELOS CELEBRARON SU DÍA

JUEVES

1 DE JUNIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.824 / CARACAS

Venezuela electa en comité de la ONU con 95% de los votos > “Es una derrota para Estados Unidos y su obsesión imperial”, dijo la canciller Delcy Rodríguez > El país presidirá el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas /15

Disminuyó la desigualdad pese a la guerra económica

90 MUERTOS DEJÓ ATENTADO CON BOMBA EN KABUL /21

BIENVENIDA A SAN JUAN /26

TSJ: no hace falta referendo para convocar Constituyente > La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia declaró que no es necesario ni constitucionalmente obligante un referendo consultivo para la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente > El Máximo Tribunal respondió de ese modo a una solicitud de inter-

pretación de los artículos 347 y 348 de la Constitución respecto a la convocatoria de la ANC > Por otra parte, ayer se inició de manera exitosa el proceso de registro de candidatos y candidatas que aspiran a formar parte de la Asamblea Nacional Constituyente /12 y 13

Venezuela es el país de América Latina con menor desigualdad social, de acuerdo con la medición del índice de Gini, reportada por la Cepal. /9

Fracasaron otra vez pretensiones injerencistas en la OEA No fue posible reunir los votos necesarios para aprobar una declaración, por lo que la sesión fue suspendida. /14

Oro del Arco Minero fortalecerá las reservas del Banco Central /16 y 17

ROPITA A PRECIO JUSTO /5

EN MARCHA POR LA SOBERANÍA Nuevamente el pueblo revolucionario se movilizó en las calles de Caracas para ratificar su vocación antiimperialista y rechazar las pretensiones injerencistas de la OEA. La marcha partió desde la sede de Cantv y llegó hasta la esquina de San Francisco, donde Diosdado Cabello habló a la multitud y dijo que la Constituyente protegerá los logros sociales de la Revolución. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ /10 y 11

FOTO JESÚS VARGAS

La Alcaldía de Caracas homenajeó a mujeres y hombres con juventud acumulada. /6


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017

Derecha fracasa en nuevo intento de generar caos CIUDAD CCS

La oposición venezolana convocó para el día de ayer una marcha desde 22 puntos de la capital, 17 en el oeste y 5 en el este, hasta llegar a la Cancillería, en el centro de Caracas, la cual se tornó violenta a finales de la tarde, sin lograr su objetivo. Los manifestantes no lograron concentrar las suficientes personas, y se desplazaron a la autopista Francisco Fajardo, donde ocasionaron disturbios, y efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y la Policía Nacional Bolivariana se presentaron para preservar el orden público. Los seguidores de la derecha causaron el caos a la altura del Centro Comercial Ciudad Tamanaco, el cual tuvo que ser desalojado y cerrado para seguridad de los trabajadores y los usuarios. En anteriores ocasiones, cuando estos grupos violentos se acercaban a cualquier tipo de comercios, procedían a saquearlos. Los manifestantes intentaron colocar barricadas en la vía principal y atacaron con piedras y bombas molotov a los funcionarios.

Cabello: la derecha crea una matriz con disparo de metras

TSJ dicta amparo en Anzoátegui y Barinas para proteger al pueblo

> El vicepresidente del PSUV señaló que “ellos asesinan a su gente”

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, señaló que la derecha está creando una matriz de opinión, asegurando que la Guardia Nacional Bolivariana dispara metras. “Ellos crean la matriz de los disparos con metras y las disparan ellos mismos. Ellos asesinan a su

gente”, afirmó durante su programa televisivo Con el Mazo Dando. Señaló que ayer se produjo un herido en Altamira. “Hoy no había ni un PNB, ni un GNB por Altamira, y salió un muchacho herido en el estómago por una metra. Gracias a Dios ya se encuentra fuera de peligro”, manifestó Cabello. De igual forma, destacó que un joven perdió la mano ayer, al in-

tentar utilizar un mortero durante un disturbio en Lecherías, estado Anzoátegui. Resaltó que hasta el momento “no he escuchado al primer dirigente escuálido condenar los linchamientos y asesinatos de los guarimberos”. “Nosotros tenemos un norte, el cual es la paz. De allí no nos saca nadie”, expresó.

HORNEADORES DE PATRIA. “Más que hacedores de pan, son hacedores de Patria”, manifestó ayer el presidente del Instituto de Capacitación y Educación Socialista (Inces), Wilmer Paredes, durante la graduación y entrega de reconocimientos de un grupo de panaderos, en el Teatro Principal de Caracas. FOTO MOISÉS SAYET

EL KIOSCO DE EARLE

Maldito normal

La Patilla debe pagar indemnización a Cabello

EARLE HERRERA

CIUDAD CCS

Las redes colectivizan el odio individual y masifican el rencor personal. Desde el golpe de 2002 y las guarimbas de 2014 y 2017, la derecha promete a sus bases no regresar a sus casas hasta alcanzar la libertad (¡mira tú!). Pero sí retornan, “sin lograr el objetivo”. Por eso la farándula, al mirar la ciudad, maldice por las redes, al ver a madres y niños yendo al colegio y a la gente ir a su trabajo; es decir, batallando por hacer, pese a los violentos, una “vida normal”.

El diputado Pedro Carreño informó este miércoles en su cuenta Twitter que el portal LaPatilla.com deberá indemnizar al dirigente socialista Diosdado Cabello con un mil millones de bolívares (1.000. 000.000,00 Bs) por daños morales, según la sentencia de un Tribunal de Justicia. “Con lugar demanda por daño moral a @dcabellor por La Patilla, tendrán que indemnizarlo con mil mill Bs ¡JUSTICIA, JUSTICIA! ¡NO A LA IMPUNIDAD!”, escribió Carreño en su cuenta en esa red social. En el documento, posteado por Carreño, se puede leer que el Juzgado Tercero de Primera Instancia en Civil, Mercantil, Tránsito y Ban-

cario, a cargo del juez Gustavo Hidalgo Braccho, fue el tribunal que ordenó el pago de la indemnización contra dicho portal, propiedad del empresario mediático y figura del extremismo opositor Alberto Federico Ravell. La demanda, que incluye también a los periódicos El Nacional y Tal Cual, obedece a la difamación que este medio ejerció en su contra, acusándolo de ser líder de un cartel del narcotráfico. Estos medios propagaron la información publicada por el diario ABC de España, que acusó a Cabello de estar involucrado en una supuesta red del tráfico de drogas, basados en presuntas declaraciones de un exmiembro de Casa Militar.

Lodijo “Junto al espíritu del Comandante Chávez y con el presidente Nicolás Maduro vamos a la Asamblea Nacional Con stituyente!#LaConstituy enteNosUne”.

Eulogio del Pino Presidente de PDVSA a través de su cuenta en Twitter @delpinoeulogio

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió la acción por intereses colectivos interpuesta por un grupo de ciudadanos contra el alcalde del municipio Licenciado Diego Bautista Urbaneja, en el estado Anzoátegui, Gustavo Eduardo Marcano Antúnez. Así señala la sentencia N° 377/2017, que además acordó el amparo cautelar solicitado, que ordena al Alcalde realizar todas las acciones y utilizar los recursos materiales y humanos necesarios, en el marco de la Constitución y la ley. Esto a fin de evitar que se coloquen obstáculos en la vía pública, que impidan el libre tránsito de las personas y vehículos, y además proceder a la inmediata remoción de tales obstáculos. Igualmente, se dictó una sentencia de esta naturaleza en contra del alcalde del municipio Barinas del estado Barinas, José Luis Machín Machín.

Seleccionados de 2016 prestarán servicio electoral para Constituyente CIUDAD CCS

Los electores seleccionados en un sorteo público celebrado el 30 de marzo del 2016 han sido ratificados para prestar sus servicios en los procesos electorales a realizarse este año, informó el Consejo Nacional Electoral (CNE) en una nota de prensa. Las personas que deseen obtener información sobre el cargo al cual fueron seleccionados, deben ingresar a www. cne.gob.ve, llamar al servicio de atención telefónica 0800 votemos (08008683667) o enviar un mensaje SMS con su número de cédula de identidad al 2637 (CNER). El CNE convocó a los seleccionados e integrantes de las Juntas Municipales Electorales, con motivo de las actividades preparatorias de la Elección de la Asamblea Nacional Constituyente 2017, a un taller de capacitación el día 2 de junio a las 10:00 am en los lugares de funcionamiento de cada Junta Municipal Electoral.


www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

A toda marcha rehabilitan plaza El Silencio > El Ministerio del Despacho para la Presidencia junto al Poder Popular acometen acciones para optimizar el espacio de Catedral Plaza Bicentenario

GMVV

Liceo Fermín Toro

El Calvario Bloque 4

Edif. Simón Plaza El Silencio

Av. Bara lt

Como parte de las estrategias para ofrecer espacios óptimos para el esparcimiento de la comunidad, se iniciaron los trabajos de recuperación de la plaza El Silencio, ubicada frente al Urbanismo Simón entre la esquinas Solís a Muñoz, en la parroquia Catedral. El proyecto de recuperación y mantenimiento es impulsado por la ministra del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia, Carmen Meléndez, quien junto al Poder Popular activó las acciones para recuperar el espacio público, indicó Félix Vielma, ingeniero responsable del proyecto por el despacho. Allí se despliegan trabajos de reforestación de jardines, pintura de brocales, reparación de luminarias y limpieza de todas las áreas, indicó Vielma. “Estamos recuperando las áreas verdes, el parque infantil, mientras que las paredes laterales van a ser pintadas con murales. De igual forma, las salidas del metro serán recuperadas”, agregó.

Av. Nort e8

CIUDAD CCS

cre Av. Su

AGUSTÍN MARTÍNEZ

Av. Univ ers

idad

Añadió que, además, todo el sistema de iluminación será recuperado. El piso recibirá un proceso de limpieza profundo con un ácido especial y se usarán maquinarias como la hidrojet, para mayor efectividad. Además, se realizará la restauración del anfiteatro que se encuentra en la plaza, y se reubicará el parque infantil. Asimismo, comentó que se viene trabajando de la mano con los consejos comunales Cuna de Libertadores y Comandante Eterno, organizaciones del Poder Popular que hacen vida en este territorio del casco central.

Reforestación, limpieza de todas las áreas y pintura son parte de los trabajos aplicados en la plaza. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ INVERSIÓN SOCIAL EN CONJUNTO Por otra parte, Vielma informó que los recursos para la ejecución del proyecto fueron destinados a través del Fondo Negro Primero, perteneciente al despacho de la presidencia, y que se han sumado varias instituciones para apoyar la rehabilitación. “El Fondo Negro Primero está suministrando los materiales, mientras que la Misión Negra Hipólita y la Corporación de Servicios del Gobierno del Distrito Capital nos ha apoyado con la mano de obra. Se sumó la gestión del Metro de Caracas, que está colaborando con el retiro de los desechos sólidos”, comentó. De igual forma, el Ministerio para el Deporte aportará máquinas Biosaludables que serán instaladas en la plaza y la Misión Árbol será la encargada de la refo-

restación de los jardines. En total serán recuperados cinco mil metros cuadrados, entre la plaza El Silencio y los accesos a la estación del Metro homónima. Esta plaza, que hoy se conoce con el nombre de El Silencio, contará con un nuevo nombre que escogerá la comunidad una vez concluidas las labores. TRABAJO CON EL PODER POPULAR Por su parte, Harrison Moya, vocero de Hábitat y Vivienda del Consejo Comunal Cuna del Libertador, comentó que el Poder Popular ha hecho suya la iniciativa de rehabilitar esta plaza, debido a que son ellos los principales beneficiados con la mejora de estos espacios. “El tema de la recuperación de la plaza, es una propuesta a la que nos hemos unido las comunidades tras el deterioro en que se encon-

traba la misma, y para transformarla en espacios para el disfrute y el derecho a la vida”, dijo. Lusbi Gutierrez, vocera de Contraloría Social del Consejo Comunal Cuna de Libertadores, comentó que la comunidad estudiantil del Liceo Fermín Toro también se ha sumado a la recuperación y participará en la inauguración de la plaza con actividades culturales. Por otra parte, vale recordar que en esta plaza, otrora pernoctaban personas en situación de calle que fueron atendidas por la Misión Negra Hipólita para brindarles la asistencia médica y social necesaria. El emblemático espacio, caracterizado por ser parte del casco histórico de la ciudad y que comunica con el Parque Ezequiel Zamora El Calvario y la plaza Bicentenaria, lucirá una nueva cara para el disfrute de vecinos y visitantes.

MinEducación reacondiciona Liceo Gran Cacique Guaicaipuro en Ciudad Caribia CIUDAD CCS

Con el propósito de garantizar espacios óptimos a los estudiantes del Liceo Nacional Gran Cacique Guaicaipuro, ubicado en el Urbanismo Ciudad Caribia, el Ministerio de Educación dio inicio a los trabajos de rehabilitación del plantel. Las acciones son acometidas por la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE), refirió boletín de prensa de ese despacho de la autopista Caracas-La Guaira. Las obras de adecuación del espacio, responden a una solicitud por parte de la comunidad educativa, luego que la estructura fuera vandalizada por grupos violentos, quienes además, hurtaron bienes

de la institución, ubicada en la autopista Caracas-La Guaira. Los trabajos que se adelantan corresponden a: la demolición y sustitución de las paredes de plycem de la planta baja por paredes de bloques de arcilla, las cuales brindarán una mayor seguridad al espacio. Adicionalmente, se aplicará pintura en paredes y rejas existentes y se instalarán rejas nuevas en las ventanas del nivel inferior de la edificación. Además, se cambiarán puertas de salones oficinas y se atenderá el sistema eléctrico. Carlos Peña, director del plantel, explicó que actualmente los estudiantes se encuentran en este espacio provisional, mientras que el

Gobierno Bolivariano culmina el edificio que pertenecerá al Liceo Gran Cacique Guaicaipuro, construido en otra terraza del urbanismo, razón por la cual agradeció la gestión del Ministerio del Poder Popular para la Educación. “Gracias al mejoramiento y adecuación de los espacios, los 407 estudiantes que hacen vida acá, podrán contar con un mayor resguardo mientras estén estudiando, y durante las noches el espacio también estará seguro. Los muchachos están felices y entusiasmados por los cambios que generarán en sus estudios todos los trabajos que se están ejecutando”, afirmó Peña. Asimismo, Escarlet Reyes, estu-

Los trabajos buscan optimizar los ambientes educativos. FOTO PRENSAMINEDUCACIÓN diante del cuarto año y vocera de la Organización Bolivariana de Estudiantes, agradeció al ministro Elías Jaua y a FEDE por dar respuesta inmediata al problema. “Solo la Revolución Bolivariana atiende a sus estudiantes, no solo nos están construyendo

nuestra sede, sino que se aseguran que ante actos de los violentos, nosotros podamos tener un recinto educativo seguro para formarnos en Paz. Ahora el compromiso es a mantener cuidados los espacios que con cariño nos están recuperando”, afirmó.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017

Minvivienda otorgó títulos de tierra colectiva a vecinos en El Rodeo

Alcalde Garcés visitó comercios afectados por vandalismo

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El Gobierno Bolivariano realizó la entrega de 900 títulos de tierras colectivas en el sector El Rodeo de Guatire, con la coordinación del Ministerio de Hábitat y Vivienda y la Alcaldía de Zamora, refirió nota de prensa de la municipalidad. “Estamos realizando este acto por mandato de nuestro ministro Manuel Quevedo conjuntamente con nuestra Alcaldesa Thaís Oquendo, con el fin de dignificar a nuestro pueblo, haciéndole entrega de sus títulos de tierras colectivas”, apuntó Xiomara Tovar coordinadora de Hábitat y Vivienda. Agregó que se están haciendo levantamientos catastrales para posteriormente hacer entrega de los títulos individuales. Esta política social de la Revolución viene a reivindicar el derecho a la tierra.

El alcalde del Municipio Bolivariano de Guaicaipuro, Francisco Garcés visitó las instalaciones del Mercado Municipal El Paso para hablar con los 33 pequeños comerciantes que durante toda su vida han trabajado allí y que lamentablemente hoy se ven afectados por la violencia, saqueos y actos vandálicos de las últimas semanas, informó la Alcaldía en nota de prensa. “Hemos puesto en marcha, porque nuestro Presidente Nicolás Maduro así nos los ha pedido, las labores para verificar los daños que se tuvieron acá, verificar cuáles fueron las personas afectadas, de manera tal que ellos puedan ser beneficiarios de créditos en condiciones favorables que les permita reactivar sus negocios, acomodar parte de su mobiliario y su infraestructura que también fue afectada”, dijo Garcés. Recalcó que esta situación debe llamar a la conciencia de cuál es la forma de manifestarse, de exigir, de comunicarse entre venezolanos. “Lamentablemente aquí vemos un triste ejemplo de lo que no se debe hacer, una triste propuesta política de parte de la derecha venezolana que nosotros con trabajo, con esfuerzo y con entusiasmo vamos a recuperar y saldremos de estas circunstancia mucho más fortalecidos y unidos”, ratificó. Cada concesionario expresó su preocupación por lo que Garcés se comprometió a ayudarlos a fin de que puedan recibir los créditos otorgados por el Gobierno Nacional a través de la banca pública y puedan levantar nuevamente su comercio.

Más de 1.500 canaimas llegan a planteles de Miranda CIUDAD CCS

Un total de 1.523 equipos portátiles canaima y 79 tabletas digitales serán entregadas esta semana a niños de educación inicial, primaria, media general así como a docentes del primer nivel de educación en Guarenas y Guatire en el estado Miranda, con el fin de que tales herramientas les permitan mejorar su proceso de formación académica, refirió el Ministerio de Educación en su portal web. Los equipos tecnológicos estarán siendo entregados por los tutores de la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática, la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela y la Zona Educativa, quienes ofrecen charlas inductivas a los representantes atendidos sobre el uso y cuidado de la pequeña computadora Canaima. El fin de estas jornadas, es que los niños que inicien la primaria puedan tener acceso a su canaima y se familiaricen con el programa que contempla el uso educativo de las tecnologías de la información y comunicación.

Estudiantes de diferentes instituciones movieron el cuerpo con la bailoterapia en Candelaria. FOTO MARCOS COLINA

Jóvenes caraqueños se activaron por la paz y la vida > Alcaldía promovió el encuentro con una jornada por el Día Mundial sin Tabaco VALERYE BREA CIUDAD CCS

Más de 300 jóvenes participaron ayer en el segundo encuentro Cultural y Recreativo por La Paz y La Vida que se celebró en la plaza de Parque Carabobo en la parroquia Candelaria. Con la coordinación de la Alcaldía de Caracas, a través de la Dirección Municipal Antidrogas (DMA) se promovió el acto que sirvió para conmemorar el Día Mundial sin Tabaco, fecha que se celebra cada 31 de mayo. Para crear conciencia sobre el daño que ocasiona el consumo del tabaco, los jóvenes participaron en actividades alusivas a la prevención de la adicción. Allí los estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) exhibieron 200 colillas de cigarrillos, las cuales representaban vidas perdidas y generaban un impacto visual en aquellos que pasaron por el lugar. Igualmente se mostraron obras hechas a base de vidrios y dibujos en cabelletes donde además los jóvenes dictaron talleres de técnicas de pintura para los interesados. Asimismo, los representantes de la fundación Conquistarte Renacer presentaron la obra Salida Mortal y la pieza artística Venezuela y La Cruz, donde se trasmitió un mensaje de sensibilización para rescatar los valores en los chamos.

VOCES DEL PUEBLO

STEFANY FLORES

ALEJANDRO HERNÁNDEZ Estudiante del liceo José Ángel Álamo

GUILLERMO GARCIA

Estudiante de la Unearte Le agradecemos a la Alcaldía de Caracas por organizar este evento en el día de hoy (ayer), que se conmemora el día de no fumar. Con esto enseñamos a los chicos que están en esos vicios y así les damos motivación para dejar a un lado ese mal hábito.

El evento fue grato ya que de una manera participativa y recreativa nos hicieron llegar un mensaje que no debemos consumir ningún tipo de drogas ya que existen otros tipos de actividades como el deporte para tener una mejor vida.

Me parece estupendoqeu se esten realizando este tipo de actividades que nos permite crear consciencia sobre lo mal del consumo del tabaco. Hoy los jóvenes le estamos diciendo si a la paz con actividades deportivas y recreativas.

Ronny Andrade, promotor social de la DMA, comentó que la actividad contó con el apoyo de los alumnos de la escuela de Artes Visuales Cristóbal Rojas, Unearte, liceo José Ángel Álamo, la Fundación Conquistarte Renacer y la Fundación Frente al Río.

Miembro de la fundación Conquistar Renacer

La cita fue propicia para la presentación agrupaciones musicales. Los participantes también se pusieron a tono con la bailoterapia y algunos también se apuntaron a la siembra organóponica donde aprendieron más sobre este tipo de agricultura alternativa.

COMERCIANTES AGRADECIDOS Saida Meléndez, concesionaria del mercado desde hace 21 años, dijo sentirse muy afectada por sus compañeros que fueron víctimas de saqueos y por los daños en el recinto. “No podemos trabajar con tanto vandalismo, eso no es hambre. A nosotros nos ha costado levantar los negocios y ahora vienen y destruyen todo, trabajamos con miedo”. Expresó su agradecimiento por la ayuda brindada, “me contenta que el alcalde se presentará y viera todo lo que hicieron y que afectó a todos, los destrozos y los daños de los que hoy somos víctimas”.


www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

Plan Quirúrgico Zamora 2017 arrancó en el Tuy CIUDAD CCS

Desde su hogar, Leidani trabaja junto a su esposo Félix y su familia.

Diariamente se producen 100 conjuntos y 60 pañales de tela. FOTOS V. MÉNDEZ

EPS de El Cementerio confecciona artículos para bebés a precios justos > Pañales de tela, pijamas y franelillas son parte de las creaciones de la emprendedora Leidani Ortíz YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

Los precios especulativos de la ropa para bebés, presentes en el mercado, así como la desaparición y posterior bachaqueo de pañales, fueron las razones que motivaron a Leidani Ortíz, residente del sector Las Luces, en El Cementerio, a montar su propia micro empresa de confección de prendas para niños que fueran accesibles para todas aquellas madres de escasos recursos económicos. “A raíz de la guerra tan grande que nos tienen estos capitalistas, tenía que comprar todos los días pañales desechables al detal para mi bebé de un año. Un día decidí iniciar la creación de pañales de tela para ella, y así arranqué con mi empresa, que tiene como fin ayudar a otras madres que, como yo, padecen a diario este sabotaje económico”, manifestó. En este proyecto, que nació desde la sala de su casa, donde está instalado su pequeño taller de costura, trabaja junto a su esposo, cuñada, suegra y un vecino de su comunidad, quienes se encargan de producir pañales de tela, pijamas, franelillas, batas, shorts, interiores y pantaletas para niños de 0 a dos años. Desde este espacio, rodeado de trazos de tela e hilos, funcionan tres máquinas de coser de vieja data, que producen a diario 100 conjuntos para bebés y 60 pañales de tela, los cuales son vendidos al detal y en combos, a fin de proporcionar a la clientela mayor facilidad de pago. “Las camisetas las vendo con precios más bajos que en el mercado capitalista. Al detal están en Bs tres

mil, y tres por Bs 10 mil. En cuanto a los pañales de tela, después de realizar un estudio de mercado, decidí venderlos a tres por Bs 15 mil. Mi producción depende de los encargos que me soliciten”, explicó. UN IMPULSO PARA LA MUJER PRODUCTIVA Gracias a la Expo Mujer Productiva, que se llevó a cabo en el Teatro Teresa Carreño, Ortíz tuvo la oportunidad de dar a conocer su empresa. Y, aunque aun no tenga un nombre, generó gran expectativa en todo aquel que observó la buena calidad de su mercancía. “Esa expo fue una experiencia increíble. Gracias a esta iniciativa del presidente Nicolás Maduro, muchas mujeres echadas pa’ lante como yo, pudimos demostrar todo nuestro talento y nuestras ganas de luchar, para poner en alto al país ante el mundo y derrotar esta guerra que quiere poner al pueblo de rodillas”, manifestó. Destacó que gracias al apoyo del Gobierno Bolivariano, en el mes de mayo le aprobaron un crédito de Bs un millón por parte del Banco Bicentenario. Con este dinero, compró materia prima como hilos, agujas y telas. “Estos aportes son un apoyo muy grande. Esto demuestra que el presidente Maduro confía en nuestro potencial, en nuestro talento, y eso hay que retribuírselo con trabajo y más trabajo. Por eso, mi meta es seguir impulsando mi empresa, por el bien de mi familia y el de todas aquellas madres que creen en mi trabajo. Mi sueño es ser reconocida a nivel nacional y poder montar mi taller como Dios manda, para multiplicar la producción”, expresó.

Apoyo al CLAP Maternal Como miembro del Consejo Comunal Uniluces, que hace vida en El Cementerio, Leidani Ortíz, no duda en poner su grano de arena para apoyar a los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP) maternal que creó el presidente Nicolás Maduro para apoyar a las madres de los sectores más vulnerables. Sobre ello, aseguró que ya se ha reunido con lo miembros del Poder Popular de la zona para ver cómo contribuye con este proyecto. “Quisiera apoyar en todo lo que pueda. Incluso, en la Expo Mujer

Productiva nos pidieron unirnos en cada comunidad para ver cómo apoyábamos al CLAP maternal. Desde mi empresa, puedo crear combos de ropa para bebés unisex, para que sean incluidos en estos kits”, expresó. Aseguró que esta iniciativa es un aporte importante que se le brindará a aquellas madres que no puedan adquirir ropa a precios justos, debido a la especulación en los precios. “A este país ahora es que le queda futuro. Mi mensaje a todas las productoras es que no se rindan y trabajen para apoyar a nuestra Venezuela”.

TRABAJADORES COMPROMETIDOS Jhana Ribas, también miembro de la comunidad de El Cementerio, es otra mujer trabajadora que, a través de la empresa de Ortíz, promueve sus pañales ecológicos. “Desde hace dos años inicié con este proyecto natural, debido a la ausencia tan grande de los pañales convencionales. Es como un aporte que le brindo a esas madres que padecen día a día para comprar pañales desechables, y que actualmente no se consiguen por ningún lado”, sentenció. Ribas explicó que sus pañales están compuestos por cinco capas: dos son plásticas y una es de tela de paño o de guata, lo que los convierte en un producto super absorbente, y que aguantan al máximo la retención de líquidos. “Estos pañales son muy prácticos. Existe uno que es como una pantaletica que lo puedes forrar con un pañal de tela. Al ensuciarse, los lavas, los guindas y listo. Pue-

den volver a usarse. Al detal está en Bs 4 mil y al mayor, a partir de seis piezas, en Bs 3 mil 500”, agregó. Por su parte, Alberto Delgado, costurero y miembro de la empresa, mostró su orgullo al pertenecer a este proyecto. “Llevo cuatro meses trabajando con ellos, apoyándolos en todo lo que puedo, porque también soy costurero. Aquí nos retribuimos la enseñanza que tengamos en la materia para que el proyecto salga adelante y se multiplique la producción. Esto es muestra del empeño que tenemos en echar para adelante”, indicó.

PASA EL DATO> Si estás interesado en adquirir pañales, conjuntos o ropa para bebé, puedes comunicarte con Leidani Ortíz al 0416-42843-85 y reservar tu pedido.

Ayer arrancó en el Hospital General de los Valles del Tuy, en Ocumare, estado Miranda, el Plan Quirúrgico Nacional Zamora 2017, con censo de los pacientes adultos y pediátricos que requieren intervenciones de mediana complejidad en el área de cirugía traumatológica, obstétrica, general y pediátrica, señaló nota de prensa de la Alcaldía de Tomás Lander. Edward Sarmiento, director del hospital, explicó que el censo se extenderá durante 15 días, de lunes a viernes de 8 am a 4 pm en el auditorio del centro asistencial. Allí los galenos de las diferentes especialidades están recolectando la data de los pacientes que requieren ser intervenidos de colecistectomía, histerectomía, esterilización, traumatología, reducción de hernias inguinales y umbilicales, verrugas, lipomas y nevus, entre otras patologías. El plan lo coordinan el Distrito Sanitario número 2, la Dirección Estadal de Salud y cuenta con el apoyo del Poder Popular.

En Vargas organizan planes vacacionales CIUDAD CCS

La segunda edición de los Planes Vacacionales Turísticos de la empresa socialista Promoción, Inversiones de la Gobernación del estado Vargas (PromoVargas), se desarrollará la venidera temporada de asueto escolar en el litoral central, informó nota de prensa de la gobernación. A través de este programa, se tiene estimada la atención a más de 500 niños con edades comprendidas entre 4 y 12 años. El programa incluye diversas alternativas de recreación y turismo, que se llevarán a cabo en espacios naturales de esta entidad litoralense. Ernesto García, presidente del Instituto Autónomo de Turismo del Estado Vargas (Iatev), explicó que la intención es impulsar el Motor Turismo Nacional a través de paquetes, dirigidos principalmente, a los trabajadores de las empresas públicas, a quienes se les ofrecen precios solidarios y cómodas formas de pago.


6 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017

AlcaldĂ­a celebrĂł con los abuelos caraqueĂąos DĂ­a del Adulto Mayor

Concientizan sobre uso adecuado del 911 CIUDAD CCS

> Desde las 22 parroquias se dieron cita para demostrar cualidades artĂ­sticas y disfrutar en familia CIUDAD CCS

Un conjunto de 10 Clubes de Abuelos de las 22 parroquias del Municipio Bolivariano Libertador fueron homenajeados por la AlcaldĂ­a de Caracas, en un encuentro recreativo celebrado en la Sala Ana Julia Rojas de la Universidad Experimental de las Artes, como parte de la conmemoraciĂłn del DĂ­a Nacional del Adulto Mayor. AllĂ­, la juventud prolongada exhibiĂł sus destrezas artĂ­sticas a travĂŠs del baile y al son de la mĂşsica venezolana, acompaĂąados de sus familiares, reseùó el portal web de la AlcaldĂ­a. El presidente de la FundaciĂłn de AcciĂłn Social, Manuel JimĂŠnez, organismo encargado de organizar esta muestra de talentos, junto a la directora general de la instituciĂłn y sĂ­ndica municipal, Menfis FernĂĄndez, destacĂł lo que simboliza la fecha para los adultos mayores. “Decir abuelo es decir amor.

Efectivamente, gracias al amor y cada una de las acciones que por tantos aĂąos los adultos mayores llevan a cabo, yo hoy en dĂ­a puedo estar aquĂ­ y puedo seguir organizando y haciendo actividades en pro de cada uno de ellosâ€?, sostuvo. AgregĂł que fue gracias al Comandante Eterno Hugo ChĂĄvez, y a estos 18 aĂąos de RevoluciĂłn “que tenemos este tipo de actividades para realzar y darle una participaciĂłn protagĂłnica a cada uno de los abuelosâ€?. Por su parte, Ivette Hibirma, directora de la Oficina Municipal de AtenciĂłn a Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, refiriĂł que el festejo fue resultado del trabajo en colectivo. ADULTOS FELICES Luisa BĂĄrcenas, del club de abuelos Los Consentidos de las Terrazas, parroquia Caricuao, expresĂł que nunca pensĂł que serĂ­a tan feliz en

En un acto cultural, demostraron sus dotes artĂ­sticas. FOTO PRENSA ALCALDĂ?A su adultez: “Llegar a vieja ha sido lo mejor, ÂĄeste gobierno nos ha dado la suma de felicidad posible!, la dignificaciĂłn del adulto mayorâ€?. Asimismo, Rafaela Useche del club de abuelos Pioneros de la Vida

acotĂł quĂŠ significa para ella ser abuela en tiempos de RevoluciĂłn: “Es la cosa mĂĄs bella y mĂĄs maravillosa, soy rumbera, bochinchera, desordenada, voy a las marchas, comparto y la paso riquĂ­simoâ€?.

A fin de que la poblaciĂłn dĂŠ un uso adecuado de la lĂ­nea de emergencia, el VEN 911 organizĂł varias jornadas de abordaje en los estados Miranda y Vargas, informĂł una nota de prensa del Ministerio del Interior, Justicia y Paz (Mppijp). Los talleres comenzaron en la UE Rafael NapoleĂłn Baute, ubicada en el municipio Sucre, estado Miranda, donde fueron abordados los estudiantes de primero y segundo grados. Adicionalmente, los funcionarios se trasladaron hasta el estado Vargas, donde capacitaron a mĂĄs de 150 estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES). A los universitarios se les explicĂł cĂłmo actuar a la hora de realizar los primeros auxilios. Asimismo, se les informĂł sobre los beneficios, bondades y uso correcto de la lĂ­nea Ăşnica de emergencia 911, con la finalidad de concientizar a la poblaciĂłn sobre el uso adecuado del sistema de seguridad.

Legislativo acusarĂĄ a Capriles por incumplimiento de funciones CIUDAD CCS

La Fundación de Protección a la Fauna (Fundafauna) solicita: mÊdicos veterinarios. Interesados dirigirse a la siguiente dirección: ÀQDO DYHQLGD )XHU]DV $UPDGDV HVTXLQD ,VOHxRV HGLÀFLR ,VOHxRV ,, SLVR IUHQWH D OD LJOHVLD 6DQ $JXVWtQ

El Consejo Legislativo del estado Miranda elabora un documento que serĂĄ introducido ante el Ministerio PĂşblico, en el cual se denunciarĂĄ el incumplimiento de funciones que persisten por parte del gobernador de la entidad, Henrique Capriles, informĂł AVN. Aurora Morales, presidenta del Parlamento, seĂąalĂł que el documento tambiĂŠn denuncia su violaciĂłn permanente a la ConstituciĂłn Nacional y la concurrencia en otros delitos que son penados por la ley, como la instigaciĂłn al odio, el irrespeto al Ejecutivo Nacional y auspiciar la intervenciĂłn extranjera en Venezuela, el Ăşltimo de los cuales atenta contra la soberanĂ­a e independencia nacional. “Henrique Capriles violenta la ConstituciĂłn Nacional, no protegiendo al pueblo del estado Miranda e incumpliendo con las polĂ­ticas de seguridad, al ser ĂŠl la primera autoridad del Estado. Incurre en otras acciones graves como la ofensa al presidente de la RepĂşblica, establecida en el CĂłdigo Penal, y su insistencia en sus salidas al exterior para promover una intervenciĂłn extranjeraâ€?, enfatizĂł en una entrevista en Los Teques. DenunciĂł que Capriles, al igual que los alcaldes opositores de los municipios Los Salias, JosĂŠ Antonio FernĂĄndez y de Carri-

zal, JosĂŠ Luis RordrĂ­guez, se han dedicado a aupar la violencia, acompaĂąando a los grupos terroristas en los actos vandĂĄlicos que se han generado en los Ăşltimos dĂ­as. En ese sentido, alertĂł sobre el reciente pronunciamiento irresponsable de la CĂĄmara Municipal de Los Salias, que se solidariza “con las personas que participaron en guarimbas y trancas de la jurisdicciĂłn, pero no se habla de lo que ocurriĂł en la jurisdicciĂłn como el vandalismo, secuestro de los vecinos y amenazas a los comerciantes de la jurisdicciĂłnâ€?. “Desde hace dos meses, Capriles estĂĄ dedicado a tirar piedras junto a los encapuchados y terroristas en el este de Caracas, para intentar fomentar violencia como ha ocurrido en Los Salias y Carrizal. El alcalde JosĂŠ Josy FernĂĄndez ha apoyado el vandalismo. Los organismos del Estado deben actuar, donde se conozca que hay un terrorista haciendo daĂąo a la naciĂłn y a la poblaciĂłn, debe ser capturadoâ€?, rati- ficĂł. Por otro lado, Morales confirmĂł que el proceso constituyente propuesto por el presidente Maduro garantiza la participaciĂłn equitativa de todos los sectores sociales del pueblo venezolano. AdemĂĄs, seĂąalĂł que la Constituyente abre un espacio de discusiĂłn para fortalecer mĂĄs la ConstituciĂłn de 1999 ante las amenazas de factores internos y externos.


www.ciudadccs.info

El rollo que no cesa BLAS PEROZO NAVEDA No es solamente irse lejos del río, de la montaña. De la nube. Lejos de las torrenciales lluvias que se llevan los corotos aguas abajo, lejos del territorio protegido por un arcoíris amarillo azul y rojo... Es irse lejos para siempre de la infancia. No es solamente coger una ropita y meterla en una busaca y amarrarla con cabuya. Es agarrar a los muchachos y salir con la bebé terciá' en el cuadril. Íngrima y sola por dentro porque el hombre no está, se fue lejos a ganar el sustento. Y ahora nosotros salimos por esa carretera y nos llevan en volandas hasta arribar, en la oscurana, al infierno. Porque no otra cosa es aquel lugar empegostado de petróleo, no solo la carretera, sino también las matas negras. Todo porque desde el fondo mismo de la tierra sale una candela por un tubo. ¡Mechurrio! Y quedamos todos bañados en sudor y ese olor a gas, a azufre, a infierno, infierno. Y no somos los únicos, porque de todas partes se fue la gente huyendo. Hasta que pasó el tiempo y la vida. Y logramos tener techo y nunca olvidamos el olor a azufre que es el olor de diablo. Y hasta nos olvidamos. Hasta ahorita. Que llegan estos calembes a matar gente, llevando la cuenta estos señoritos y señoritas. Y el infierno otra vez: están quemando vivos a los que tengamos la piel marrón. De dónde, de qué vientre salieron estos seres, que no les da lástima matar y quemar a la gente así. Cuando vi a aquel hombre corriendo, quemándose, una voz gritó dentro de mí: ¡Mechurrio!, ¡Mechurrio!. Y no pude sino recordar aquella frase de Chávez en la Organización de las Naciones Unidas (ONU): “Aquí huele a azufre”.

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017

VOCES | 7

LETRA DIRECTA

El arte de la guarimba

S

SANTIAGO DÍAZ @letradirectasd

iempre me parece muy antipático y de gente gafa cuando uno está debatiendo algo con alguien y esa persona lanza la frasecita: “Anda y lee el libro tal del autor Fulanito y luego vienes y seguimos hablando”. Entre estudiantes universitarios es muy popular la frase, pero no me sorprendería si me dijeran que entre los profesores también. Además, quienes sufren del síndrome del recién graduado van corriendo a internet a usar esa frase para “ganar” discusiones. Sin embargo, lejos de toda esa arrogancia, hay un libro clásico y vigente, así como corto y fácil de leer, del cual, así lo veo, todo el mundo puede aprender algo: El arte de la guerra, de Sun Tzu. Si no lo ha leído, le advierto que, mientras uno lo va leyendo, va pensando siempre lo mismo: “Este panita es el maestro de la obviología”. Y es que, las verdades que escribió el tipo hace un bojote siglos son tan contundentes y sencillas que parece que uno las conociera de toda la vida. Sin embargo, al rato, uno empieza a pensar en los errores que han cometido muchísimos políticos, militares y hasta uno en lo personal, y se da cuenta de que, a pesar de que Sun Tzu pareciera ser un antiguo maestro de lo obvio, a lo largo de la historia ha habido un gentío que se ha empeñado en no hacerle caso.

ETTEN

Si bien más o menos después de la mitad del libro hay consejos muy específicos sobre cómo ganar las batallas en los terrenos donde se daban en esa época, y al final hay unas maravillosas y jugosísimas ideas sobre los tipos de espías con los cuales debe contar un cuerpo de inteligencia, la obviología casi es estridente al principio: “Lo importante no es la constancia, sino la victoria”, “Siempre se debe invertir todo el tiempo que sea posible para planear antes de ir a la batalla”, y mi favorita: “Jamás la inteligencia se ha asociado con una campaña que se alargue demasiado”. Ahora tomemos las obviedades que con mi mala memoria acabo de tratar de citar y comparémolas con el mantra aquel de: “El que se cansa pierde”, con las marchas improvisadas que terminan en batallas, que se convierten en derrotas que la oposición convoca tres y cuatro veces a la semana. ¿Ven cómo se empeñan en reescribir a Sun Tzu pero al revés? Hace unos días amenazaron con llamar a un “referendum” que, si bien no era vinculante, podía mostrarle al mundo la imagen de un montón de gente haciendo cola pacíficamente, y así cortar en seco la hilera de violencia y derrotas que han armado desde hace dos meses y que ya tiene hartos hasta a sus medios aliados. Pudieron más las amenazas de sus gorilas tuiteros. La iniciativa quedó en un limbo y ahora tendremos que seguir viendo cómo se hunden en la violencia hasta que la historia, esta vez con rostro de Constituyente, les cobre el error.

El rostro del fascismo RAFAEL S. CHACÓN G. Nunca pensé ver de nuevo el rostro terrorífico del fascismo y digo de nuevo porque durante el golpe de Estado del 11 de abril de 2002, en esos días aciagos, los fachos de entonces, los mismos de hoy, secuestraron al Comandante Hugo Chávez, amenazándolo de muerte, quienes en un abrir y cerrar de ojos acabaron con todos los poderes públicos. Pero gracias a la conciencia y al ímpetu movilizador del pueblo venezolano, junto a las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas, se logro restituir al Gobierno Bolivariano. Este año llevamos 2 meses de protestas opositoras, cuyas características son de insurrección armada, lo cual ha costado la lamentable muerte demás de 50 compatriotas, reflejándose el nuevo rostro del fascismo con la quema de un ciudadano, solo por parecer chavista y el linchamiento de un guardia nacional retirado, el cual fue asesinado luego con disparos a quema ropa. El presidente Nicolás Maduro, ante este plan desestabilizador, está apostando a la paz, para que no vivamos el terror de la Alemania nazi o el franquismo de España o el pinochetismo de Chile, las secuelas que dejaron están llenas de muerte y tristeza. Vivencias, cuyos pueblos no querrán repetir de nuevo el pasado oprobioso. Debemos impulsar un nuevo amanecer, que brille radiante, lleno de humanidad, sin muertes, sin heridos, sin la manipulación de nuestros niños, niñas y adolescentes, incitándolos a participar en manifestaciones contra el Gobierno, irrespetando los símbolos patrios. La gran mayoría de los venezolanos y venezolanas creemos y luchamos por la paz, entendiendo como camino para alcanzarla la Asamblea Nacional Constituyente, que conlleve definitivamente a la transformación del viejo Estado capitalista en el nuevo Estado socialista, vamos a contribuir con la Revolución Bolivariana con el impulso de una ANC, obrera y popular. Termino diciéndole a mis lectores: PARA LA GUERRA NADA, PARA LA PAZ TODO.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> PARADA DE MANICOMIO NECESITA REHABILITACIÓN La estructura de la parada que está en la esquina del hospital psiquiátrico se encuentra en muy mal estado y se está cayendo. A esta parada llegan los buses de Metrobús que cubre la ruta Agua Salud-Manicomio, por lo que es importante que se rehabilite, porque resulta un peligro para los usuarios. En horas pico hay mucha gente en ese punto; si se derriba resultaría una tragedia.

www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

A toda velocidad transitan por la calle Sur de San Juan Vecinos piden colocar reductores de velocidad para regular el paso vehicular

EN MAMERA NO TENEMOS AGUA DESDE HACE DOS MESES

EN LA AV. MORÁN VENDEN LAS BOMBONAS EN BS CINCO MIL

C.I. 10.824.218 / TEL. 0412-4908205

QUIOSQUEROS REVENDEN TARJETAS TELEFÓNICAS Luego de que Movistar estipulara las recarga telefónica mínima en mil bolívares, se ha venido presentando un problema para poder adquirir las tarjetas telefónicas. Cuando la encontramos en los quioscos tienen un precio más elevado, ya que quieren ganar 50 bolívares o más por cada tarjeta. ANA TERESA PÉREZ C.I. 3.796.079 / TEL. 0412-5812590

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

Mi línea telefónica, asociada al número 0212-8702215, tiene seis meses sin tono. Ya hice el respectivo reporte y me indicaron que sería pasado a Servicio Técnico, y que debía esperar la solución en las próximas 48 horas. Sin embargo, hasta la fecha no se ha solventado la avería. C.I. 12.046.399 / TEL. 0416-9129084

C.I. 11.679.171 / TEL. 0414-7926538

FERNANDO ALZOLAY

PERSISTE PROBLEMA CON MI LÍNEA TELEFÓNICA DE CANTV

RAMÓN PACHECO

DANNY BETANCOURT

Los establecimientos que están en la avenida Morán, a la altura de la pasarela, reciben las bombonas de gas en horas de la madrugada. Ellos son los encargados de distribuir en varios negocios este servicio de la empresa de Gas Comunal. El problema que se viene presentando es el aumento desproporcionado que estos comerciantes están percibiendo, ya que revenden la bombona en cinco mil bolívares. Esto podría ser una de las causas que esté ocasionando el problema de distribución del suministro, por ello considero que hay que ponerle más atención a este caso.

REPORTEPOR MENSAJES>

Desde hace dos meses, tenemos problemas con el suministro de agua potable en el sector Carlos Bello, de Mamera, en la parroquia Antímano. Necesitamos del vital líquido para satisfacer los requerimientos básicos en nuestros hogares, lo cual no hemos podido realizar. SIMÓN GUÉDEZ C.I. 5.889.694 / TEL. 0414-2318504

FALLA RECOLECCIÓN DE DESECHOS EN LA GUAIRITA

Los pacientes de la Maternidad Concepción Palacios son los principales afectados. FOTO JESÚS VARGAS ZORAIDA FIGUERA VECINA DE LA ZONA

En la calle Sur de la parroquia San Juan, justo al frente de la Maternidad Concepción Palacios, carros y motos circulan a toda velocidad durante todo el día sin importar que por la zona transiten las pacientes que se dirigen al centro hospitalario o a los complejos residenciales. La vía siempre está despejada, y, generalmente, no se produce embotellamiento debido a que la mayoría de los conductores utilizan la avenida principal de San Martín, lo cual es propicio para SAN JUAN

que los conductores tomen esta calle como una autopista, cuestión que implica que también corran peligro los habitantes del urbanismo Corazón de mi Patria, que está justo al frente de la calle Sur. En la vialidad no hay franjas amarillas, demarcado peatonal, y menos un dispositivo que nos indique cuándo podemos cruzar la calle o cuándo los vehículos pueden continuar con su andar. Estos artefactos deberían estar en el lugar, ya que en la calle está el área de emergencias del nosocomio. Tampoco hay alguna señalización que indique la velocidad ade-

cuada para circular por allí, por eso pedimos que se instalen reductores de velocidad en esta zona, siendo el más efectivo un policía acostado, porque así los conductores se ven en la obligación de frenar con antelación. Hasta la presente fecha ningún vecino o transeúnte ha sufrido un accidente al cruzar la calle, sin embargo, no queremos que esto suceda y por ello hacemos la solicitud para que se proceda a instalar los reductores de velocidad. En ese sentido, nos urge que el ente con competencia nos preste atención ante este problema y, de esta forma, prevenir cualquier accidente.

En el urbanismo La Toma, en La Guirita, municipio El Hatillo, la municipalidad cobra 3 mil 500 bolívares mensuales por el servicio de recolección de basura, pero no pasa el camión a retirar los desechos oportunamente. RAFAEL PÉREZ C.I. 11.158.293 TEL. 0416-2132622

CALLE DEL KM 16 DE EL JUNQUITO ESTÁ DAÑADA Hago un llamado al despacho con competencia para que le haga un cariñito a la vía de la urbanización La Peña, ubicada en el kilómetro 16 de El Junquito, porque está llena de huecos y en malas condiciones. Esta situación ha ocasionado que se deterioren algunos vehículos. GUILMAN JOSÉ UTRERA C.I. 14.018.196 / TEL. 0424-2780776

ATIENDEN LICEO DEL 23 DE ENERO En el liceo Manuel Palacio Fajardo, ubicado en la parroquia del 23 de Enero, una cuadrilla de trabajadores de la Corporación de Servicios del Distrito Capital realizó labores de tala y roleo de los árboles que se encuentran en el recinto escolar. Igualmente, se procedió a la recolección de los desechos vegetales. Las acciones se realizaron para garantizar un ambiente sano a la comunidad educativa. TEXTO Y FOTO @CORPOSERVICIODC

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017

VENEZUELA | 9

Venezuela disminuye desigualdad social > La Cepal confirmó que el país sigue al frente del Índice de Gini en América Latina, pese a la guerra económica de la derecha CIUDAD CCS

La Comisión Económica para América Latina (Cepal), organismo adscrito a Naciones Unidas, confirmó ayer, en su informe Panorama Social de América Latina, donde Venezuela siguió disminuyendo la desigualdad social entre 2008 y 2014, años en los que recrudeció la guerra económica de la derecha que afecta al país. La distribución del ingreso es solo una de las dimensiones de la desigualdad analizadas en el informe anual Panorama Social de América Latina 2016, presentado en conferencia de prensa por la Secretaría Ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, en Santiago de Chile. El estudio también ahonda en las desigualdades en el uso del tiempo entre hombres y mujeres, en las asociadas a la condición étnico-racial y las que se evidencian en las distintas etapas del ciclo de la vida. En el documento, se aprecia que Venezuela sigue al frente del Índice de Gini, método utilizado para medir la desigualdad en la distribución de los ingresos. Le siguen Argentina y Uruguay, como los países con menor desigualdad (menor Índice de Gini) en la región. Mientras más cerca de cero están los índices de Gini de cada país, más cerca se está de reducir totalmente la desigualdad. “La desigualdad es una característica histórica y estructural de las sociedades de América Latina y el Caribe, que se manifiesta a través de múltiples circuitos viciosos. Avanzar hacia su reducción signifi-

cativa es uno de los objetivos de la ACTIVOS FÍSICOS Y FINANCIEROS Agenda 2030 para el Desarrollo Esta edición del Panorama Social Sostenible, suscrita por todos los también llama la atención sobre países de la región en 2015. Esta la estructura de la propiedad (de agenda aboga porque nadie se que- activos físicos y financieros) como un factor fundamental de la rede atrás”, expresó Bárcena. El Coeficiente de Gini para los producción de la desigualdad en ingresos personales en 2015 mos- la región. Por medio de un estudio tró un valor promedio de 0,469 pa- de caso, se comprueba que la distribución de la riquera 17 países de América za es aun más desLatina (0 representa auigual que aquella mesencia de desigualdad y dida, solo por los in1 desigualdad máxima), gresos corrientes de un nivel considerado al- En el documento, las personas. to. Si bien el índice disse aprecia que Por ello la Cepal minuyó 1,2% anual en insiste en la necesipromedio entre 2008 y Venezuela sigue dad de impulsar un 2012, el ritmo de descencambio estructural so bajó a la mitad entre al frente del progresivo en Amé2012 y 2015 (0,6% anual), Índice de Gini, rica Latina y el Carirefiere la nota publicada en el portal de la Cepal. método utilizado be, que genere empleos de calidad – Estos avances fueron con derechos y proimpulsados por una me- para medir la tección social–, majoría relativa de los indesigualdad en la yores niveles de progresos laborales de los sectores de menores in- distribución de los ductividad y mejores retribuciones del gresos, gracias a polítifactor trabajo. cas activas como la for- ingresos. malización del empleo y el aumento real de los salarios mí- REPRESENTACIÓN DE LAS MUJERES nimos en varios países, explica la El informe advierte, asimismo, Cepal. También fue notable el in- que las mujeres siguen sobrerrecremento de las transferencias presentadas en los quintiles de memonetarias hacia los estratos de nores ingresos, y que su tiempo total de trabajo (que equivale a la sumenores ingresos. Pese a lo anterior, a través de un ma de las horas dedicadas al trabaanálisis complementario de la dis- jo doméstico y de cuidados no retribución funcional del ingreso en munerado con aquellas dedicadas la región, se observa que las mejo- al trabajo remunerado) es superior ras distributivas recientes no estu- al de los hombres, lo cual limita su vieron necesariamente asociadas a autonomía económica. Las mujeres destinan hasta un un reparto más equitativo del capitercio de su tiempo al trabajo dotal y el trabajo.

Coeficiente de Gini Alrededor de 2008 y de 2012

méstico y de cuidados, no remunerado, mientras que los hombres solo un 10%. Más aun, el valor económico del trabajo no remunerado que se realiza en los hogares, y que no se contabiliza en el PIB, equivale aproximadamente a un quinto del mismo, subraya el organismo regional. La condición étnico-racial es otro factor de desigualdad estructural en América Latina, afirma la Cepal. En la región viven alrededor de 130 millones de personas afrodescendientes (2015), aproximadamente 21% del total de la población. Aunque Brasil y Cuba concentran el 91% del total regional, la población afrodescendiente está presente en todos los países de América Latina. En 14 de ellos se han creado instituciones y mecanismos gubernamentales de combate al racismo y promoción de la igualdad racial, y se ha fortalecido la legislación de protección de sus derechos. Este grupo de la población, también está sobrerrepresentado en el estrato socioeconómico de menores ingresos, y sufre desigualdades profundas en todas las áreas del desarrollo social, que se expresan, por ejemplo, en mayores tasas de mortalidad infantil y materna, de embarazo adolescente y de desempleo, y en menores ingresos laborales (en comparación con los no afrodescendientes), revela el estudio. GASTO SOCIAL En el capítulo dedicado al gasto social se señala que este alcanzó

2008

en 2015 su máximo histórico: 10,5% del PIB para el gobierno central, y 14,5% del PIB para el sector público (como promedio simple regional). La protección social (5%), la educación (4,6%) y la salud (3,4%) siguen siendo las funciones de mayor importancia en relación con el PIB. Pese a lo anterior, los presupuestos de gasto social 2016-2017 registran contracciones en la mayoría de los países, mientras las estimaciones del PIB son, en general, de crecimiento moderado, por lo que la Cepal llama a resguardar y cautelar el financiamiento de las políticas sociales para dar sostenibilidad a los avances alcanzados, y hacer frente a los desafíos vigentes. Para desactivar los circuitos viciosos de la desigualdad, es necesario utilizar un enfoque sistémico, recalca la Comisión. Las políticas públicas deben garantizar la titularidad de derechos, se debe reconocer y potenciar el trabajo productivo y de calidad como la llave de la igualdad, y como instrumento por excelencia en la construcción del bienestar, y se debe universalizar la protección social a lo largo del ciclo de la vida (la infancia y adolescencia, la juventud, la edad adulta y la vejez), con una mirada sensible a las diferencias, recomienda la Cepal. El indicador económico de Gini fue creado por el economista norteamericano Arthur Okun, y se construye sumando la tasa de inflación con la tasa de desempleo de una nación.

2012

0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0

Argentina

Bolivia

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

El Salvador

Honduras

México

Alrededor de 2012 y de 2015

0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0

Argentina

Bolivia

Brasil

Chile

Colombia

Costa Rica

Ecuador El Salvador Guatemala Honduras

Panamá

2012

México

Paraguay

Perú

República Dominicana

Uruguay

Venezuela

América Latina

2015

Panamá Paraguay

Perú

República Uruguay Venezuela América Dominicana Latina


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017

CONSTITUYENTE POR LA PAZ

Constituyente protegerá logros de la Revolución > Diosdado Cabello señaló que la derecha solo pretende privatizar al país > Indicó que, con la iniciativa, no habrá más traición de los Poderes HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, informó que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) tiene como objetivo principal defender los logros del pueblo de la derecha que pretende privatizar y quitar los beneficios a los venezolanos. “Los candidatos patrios vamos a decirle (a la derecha) que más nunca se va a privatizar nada en Venezuela, para decirle que las pensiones son intocables, que un millón 600 mil viviendas son apenas el comienzo, y que ahora es cuando vamos a seguir construyendo viviendas por el pueblo”, dijo desde la tarima ubicada en la esquina de San Francisco donde recibieron la marcha antiimperialista. En este sentido, Cabello indicó que los patriotas van a la Constituyente para decirle a la burguesía que “más nunca gobernará en Venezuela; vamos a la Constituyente a defender la vida y el futu-

ro, y blindar los logros alcanzados con la Revolución Bolivariana”. Cabello agregó: “Vaya, señor opositor, inscríbanse para escuchar su voz, que diga que usted quiere impunidad, que a los terrroristas hay que darles la bendición antes de condenarlos. Nosotros vamos a la Asamblea Nacional Constituyente porque queremos paz y justicia”. Por otra parte, explicó que la ANC tomará las decisiones respectivas contra aquellos poderes del Estado que han traicionado al pueblo al alinearse con la burguesía y no hacen justicia. “Ya basta de traiciones, de temblequeras, de guabineo: o andamos con la Patria y el pueblo, o andamos con la oposición que quiere la destrucción de este país”, dijo el también diputado por el Bloque de la Patria ante la Asamblea Nacional (AN). Cabello reiteró que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece en el artículo 349 que ningún poder podrá oponerse a las decisiones tomadas

Dirigentes del PSUV participaron junta al pueblo en la movilización antiimperialista. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ por la Asamblea Nacional Constituyente. “Son decisiones irreversibles”, enfatizó el dirigente. Aseguró que, aunque la derecha y sus aliados quieran una Constituyente hecha por la burguesía, el Poder Popular participará en la ANC convocada por el presidente Nicolás Maduro, y será eminentemente popular, antiimperialista y humanista. Más temprano, durante la marcha, Cabello expresó que los venezolanos, que se mantienen movilizados frente a los sectores que pretenden emplear maniobras imperiales contra el país, seguirá siendo vanguardia y ejemplo de los pueblos que quieren ser libres. “Lo que está ocurriendo en Venezuela es un proceso inédito, nosotros somos vanguardia; Venezuela es ejemplo para el mundo y será ejemplo para los pueblos que quieren ser libres, muchos pue-

blos del mundo están diciendo: ¡qué dictadura tan rara que llama al pueblo para que decida su destino!”, manifestó Cabello. Señaló que el país se encuentra en el centro del debate mundial por su posición frente a factores de poder internacional. “No han podido con nosotros ni van a poder, ni el imperio norteamericano ni todos los imperios del mundo. Aquí la decisión de un pueblo soberano, independiente, que quiere seguir siendo soberano porque quiere seguir siendo independiente con una historia cargada de Patria, de heroísmo y dignidad”, enfatizó. Cabello destacó que la derecha venezolana no tiene una dirección política para avanzar en una sola línea de trabajo. “Nosotros nos reunimos, debatimos y discutimos, pero, una vez que se toma una decisión, todos sa-

limos con esa decisión a defenderla ante quien sea, porque somos una dirección política que está acompañando al presidente Nicolás Maduro. La derecha no tiene para nada alguien que los reúna, que los siente y los ponga a discutir, hablar y tomar decisiones; ellos, cada quien anda por su lado, y, de vez en cuando, reciben una orden del imperialismo norteamericano para ver qué van a hacer”, agregó. Por su parte, Aloha Núñez, ministra de los Pueblos Indígenas, expresó que Venezuela es una tierra libre y que el pueblo revolucionario defenderá su soberanía ante cualquier ataque injerencista. “Desde la llegada del Comandante Chávez, decidimos ser libres y soberanos, y eso nadie no los podrá arrebatar. Por eso hoy estamos en la calle defendiendo la paz y la independencia de Venezuela”, expresó.

Istúriz: la oligarquía y el imperialismo Tania Díaz: el fascismo auspician planes violentos en el país está por llegar a su fin CIUDAD CCS

El ministro de las Comunas, Aristóbulo Istúriz, advirtió que la oligarquía internacional y el imperialismo norteamericano auspician los planes violentos y fascistas que han emprendido desde principios de abril pasado sectores de la derecha venezolana, con el propósito de intervenir a Venezuela. El también miembro de la Comisión Presidencial para la Asamblea Nacional Constituyente subrayó que “la oligarquía internacional le pide (a la oposición) violencia, le pide que destruyan y que maten,

porque ellos les han dado la plata para que derroten a Maduro”. Denunció que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, también es responsable de promover la violencia en nuestro país para justificar una intervención extranjera. Istúriz calificó de fascistas y traidores a la Patria a los dirigentes de la derecha que han promovido las acciones violentas que han causado en los últimos meses centenares de muertos y más de mil heridos. Sobre los viajes que ha realizado

en las últimas semanas el presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, dijo que el propósito “no es hablar bien de la Patria, sino pedirle a los factores imperialistas que intervengan a Venezuela y la asfixien financieramente”. Señaló que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha contratado a bandas criminales y paramilitares “para enfrentar a nuestro pueblo” y provocar una guerra civil. Remarcó que la derecha “va de derrota en derrota, y cada día convencen menos a quienes les financian el golpe de Estado”.

CIUDAD CCS

Tania Díaz, diputada por el PSUV, aseguró que con la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el fascismo está cerca de llegar a su fin. “Estamos a punto de vencer al fascismo, de encerrarlo para siempre, por eso tenemos que ponernos firmes a esta hora, por eso tenemos que salir a las calles a conquistar el corazón de todo los venezolanos e incorporarlos a la Asamblea Nacional Constituyente”, aseguró. Desde la tarima, la parlamentaria destacó que la Constituyente es una mirada hacia el futuro que per-

mitirá asegurar que las nuevas generaciones cuenten con educación de gratuita, para que los trabajadores tengan mayor estabilidad laboral y sean garantizados todos los programas de la Revolución. “Estamos cumpliendo con una segunda fase de lo que creó Chávez”, dijo, al explicar que el Presidente había creado estrategias contra el modelo neoliberal. Citando al Comandante Chávez, dijo: “El imperialismo no crea Repúblicas ni ciudadanos, no construye en colectivo, el imperialismo nos quiere borrar del mapa”.


www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017

VENEZUELA | 11

CONSTITUYENTE POR LA PAZ

Una vez más, el centro de la ciudad se llenó de amor revolucionario. FOTOS: VLADIMIR MÉNDEZ

En bicicleta, la juventud consciente de Caracas se movilizó durante la marcha. FOTO AVN

Pueblo defendió la soberanía nacional > Con una marcha, el Poder Popular ratificó su apoyo al Presidente ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS

El pueblo trabajador y revolucionario, en compañía del Poder Popular organizado de Caracas, se dio cita ayer en las afueras de la sede de la Cantv, ubicada en la avenida Libertador, a partir de las 10:00 am, con el propósito de marchar hasta la esquina San Francisco, de la parroquia Catedral, en respaldo a las acciones en defensa de la soberanía nacional y de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Poco a poco se fue copando la avenida caraqueña de amor y patriotismo, al son de música revolucionaria, pancartas en apoyo al Gobierno Bolivariano y el tricolor patrio. La juventud consciente también se concentró desde tempranas horas en el referido lugar, y las organizaciones sociales, como consejos comunales y los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) apoyaron la movilización con pancartas y consignas antiimperialistas. Dalila Montalvo, residente de la parroquia Santa Rosalía, expresó que el legado del Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, se tiene que proteger a través de la ANC. “El que es chavista de corazón no debe dudar de que la Constituyente es el camino correcto para la paz, y para mejorar como país.

También el pueblo tiene que proteger al pueblo, ¿de qué? de la violencia de los fascistas y del imperio”, dijo con la bandera de Venezuela en mano. Ernesto Márquez, vecino de la parroquia 23 de Enero, coincidió con Montalvo, aseguró que solo el Poder Popular tiene la “llave para quitar las piedras del camino”. “Venezuela vive una situación muy compleja, pero, como buenos hijos de Bolívar y de Chávez, vamos a solucionar todo lo que pasa en el país por la vía máxima, como lo es la Constitución”, acotó. Cerca de la 1:00 pm, la movilización arrancó. El pueblo estaba alegre, los hombres y mujeres de la Patria bailaban y festejaban la unión irreversible del pueblo chavista. Marina Beltrán, habitante de la parroquia Sucre, aseguró durante la marcha que el presidente Nicolás Maduro ha tomado las decisiones correctas desde que asumió la presidencia. “La derecha opositora ha tentado a este Gobierno a muchas cosas, y nuestro Presidente no nos ha abandonado, está ahí donde lo pusimos democráticamente, dando la cara y batallando con nosotros. Ni la guerra económica ni todas las artimañas que se han inventado, van a lograr que le demos la espalda a la Revolución”, apuntó. La movilización también pasó por la avenida México. Puntos de

areperas móviles y tanques de agua mineral eran parte de la jornada. ¡El pueblo quiere paz y está con Nicolás!, coreaban los presentes. También música revolucionaria del cantautor Alí Primera abría paso a la movilización. Con fervor patrio, Carlos Méndez, vecino de la parroquia La Pastora, rechazó las manifestaciones violentas por parte de la derecha opositora. “Más de un mes destruyendo el país, más de un mes quemando cauchos, destruyendo árboles e impidiendo el libre tránsito de los venezolanos. Realmente, esa no es la vía para resolver los conflictos. Mi llamado para la oposición es a dialogar como nos enseñó Chávez y como lo ratifica todos los día el presidente Maduro”, acotó. LA CONSTITUYENTE ES PARA TODOS La Asamblea Nacional Constituyente representa una buena oportunidad para que surja una oposición democrática, expresó ayer el ministro para Desarrollo Minero Ecológico, Jorge Arreaza, durante la movilización. “Necesitamos que surja una oposición democrática y la Constituyente es una buena oportunidad para ello. Ojalá que surja un nuevo liderazgo opositor. No más violencia, no más guarimba, no más terrorismo”, señaló Arreaza. El ministro manifestó su deseo de que la oposición postule sus

Las autoridades acompañaron al pueblo con el tricolor patrio en la mano. candidatos a la Constituyente ante el Poder Electoral, cuyo proceso se realizó desde ayer hasta hoy. “Ojalá que la oposición tenga el coraje de postularse y de estar en la Constituyente. Vamos a resolver esto con la palabra, con el diálogo, vamos a hacerlo como gente madura”, insistió. Asimismo, ratificó que la convocatoria es la “vía más democrática posible” abierta por el Primer Mandatario y llamó a todos los venezolanos a inscribir su candidatura para “dar los grandes debates de la política interna, de la política exterior, de la económica, del modelo de país que queremos”. PUEBLO ANTIIMPERIALISTA Darío Vivas, vicepresidente de movilización y eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), expresó que cada día se ha sumando más gente a las calles en respuesta a las convocatorias del Presidente para condenar a quienes calificó como “traidores de la Patria”. “No permitiremos que nadie se inmiscuya en los asuntos internos del país. A todos esos traidores los llamamos a que reflexionen, a que piensen en Bolívar. Esta Patria es

sagrada, le pertenece a nuestro pueblo”, insistió. POSTULACIONES PARA LA ANC Por otra parte, Mayerlin Arias, presidenta de la Fundación Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra, exhortó a los jóvenes y a los movimientos sociales a postularse para que participen en el proceso de la ANC, con el objetivo de perfeccionar la Carta Magna. “Nuestra Constitución necesita ser adaptada a la nueva era posrentista, donde la organización y el Poder Popular cobren el protagonismo que merecen. Nuestro Comandante Chávez adelantó la lucha en 1999”, agregó Arias. Daniel Aponte, dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), también instó a la ciudadanía a defender a la nación de doctrinas norteamericanas, desde las calles, de manera pacífica. “El imperialismo pretende ponerle las manos a las riquezas y a la soberanía nacional. Hoy (ayer) decimos que la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo”, dijo Aponte, e invitó a la colectividad a participar en las postulaciones de la ANC.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017

Paso a paso de la inscripción para la ANC > De manera electrónica, y en solo ocho pasos, los aspirantes pueden acceder y realizar su registro ante el Poder Electoral LUIS MARTÍN CIUDAD CCS

De manera exitosa, ayer inició la jornada de registro de candidatos y candidatas que aspiran a formar parte de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Todos los aspirantes, a través del sitio web del ente comicial www.cne.gov.ve, comenzaron sus registros, según la hoja de ruta emitida por el propio sistema. Al abrir la página, aparece la opción de registro para la candidatura. Allí, el aspirante 1

debe registrarse creando un usuario y una contraseña de seguridad. El sistema requiere información personal y detallada acerca del aspirante que se debe consignar para formalizar el registro. Presentamos el ejemplo de un ciudadano que aspira a ser constituyente en el ámbito territorial, de forma nominal y por iniciativa propia. Paso 1: Crea una solicitud y descarga la planilla. Paso 2: Decide elección nominal municipal. Pasos 3 y 4: Coherente con el Registro Electoral, se inscribe por el esta-

do Bolívar, municipio Bolivariano Angostura. El sistema lo corrobora y lo aprueba. Paso 5: Opción iniciativa propia. En el paso 6, el sistema rechequea los datos del aspirante y arroja la aprobación. El paso 7 publica los datos del postulado. En los pasos 8 y 9 se confirma la postulación y se corrobora un registro satisfactorio. Todos los candidatos y candidatas deberán consignar la planilla con las firmas y demás recaudos ante la respectiva junta municipal del 6 al 10 de junio, para su revisión, esperando su aprobación o recha-

zo, según sea el caso. Y del 11 al 15 de junio se dará a conocer la lista oficial de todos los aspirantes a ser electos para la ANC. Por el Distrito Capital la postuación solo permite el voto lista y el tipo de organización por grupo de electores y electoras. Vea con este código la página oficial del ente comicial para que postule su candidatura

6

7

2

3 8

4

5

9


www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017

Adjudicaron $ 24 millones en primera subasta Dicom > El tipo de cambio resultante se ubicó en 2010 bolívares por dólar ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

El presidente de la Comisión de Subastas de Divisas, Pedro Maldonado, informó ayer desde la sede del Banco Central de Venezuela, que tras la primera subasta del nuevo sistema para acceder a las divisas, fueron adjudicados 24 millones 102 mil 981 dólares, con un cambio resultante de 2010 bolívares por dólar. Señaló que 22 millones 945 mil 94 dólares fueron entregados a 775 personas jurídicas, mientras que un millón 157 mil 887 dólares fueron entregados a tres mil 54 personas naturales. Explicó que 35,6 por ciento de las divisas fueron destinadas a la importación de materias primas; 35,6 por ciento a productos terminados; 17,6 por ciento a insumos y repuestos; 3,32 por ciento a bienes de capital y 7,7 por ciento a contratación de servicios, pagos de deuda y otros. En cuanto a las personas naturales, 75 por ciento de las divisas fueron solicitadas para ahorro, remesas y viajes; 13 por ciento para

compras por internet, nueve por ciento para tratamientos médicos y tres por ciento para estudios en el extranjero. Maldonado recordó que el sistema opera bajo un sistema informático, lo cual garantiza transparencia en la entrega de las divisas, así como elimina la discrecionalidad para su adjudicación. Igualmente, celebró que la subasta celebrada haya entrado den-

Asimismo, destacó que los resultados de esta subasta confirman que la oferta disponible logró solventar la demanda de divisas dentro de las bandas establecidas por el Banco Central de Venezuela, establecidas la semana pasada entre 1800 y 2200 bolívares por dólar. Recalcó que las personas que resultaron adjudicadas en esta subasta contarán con sus divisas a partir del día de hoy.

Pedro Maldonado

NUEVA SUBASTA Por otra parte, el presidente del Comité de Subastas de Divisas llamó a una nueva subasta que se declarará abierta hoy en horas de la mañana, y que será cerrada el día viernes en la tarde, “debiendo resolver esta subasta el día lunes y publicando los resultados el día martes de la semana que viene”. Asimismo, mencionó que serán publicadas las listas de las personas que resultaron adjudicadas, tanto naturales como jurídicas, con su respectivo RIF y cédula, así como con la cantidad total de dólares recibidos, con la intención de generar confianza y transparencia en las transacciones.

PDTE. COMITÉ DE SUBASTAS. “Se logró satisfacer el 55% del total de la demanda”. tro del rango “subasta ordinaria”, pues esto es indicio de recuperación económica. “Anunciamos al país que esta primera subasta se resolvió como una subasta de tipo ordinaria, lo cual nos genera una gran satisfacción porque esto es un indicativo inequívoco de un proceso de recuperación económica que estamos iniciando en el marco de la Agenda Económica Bolivariana”, destacó.

VENEZUELA | 13

TSJ: no hace falta referendo para convocar la ANC > Poder Judicial confirmó la constitucionalidad del proceso convocado por el Presidente CIUDAD CCS

La Sala Constitucional, en ponencia conjunta de los magistrados y magistradas que la integran, resolvió una demanda de interpretación de los artículos 347 y 348 de la Constitución de Venezuela, respecto a quién le corresponde la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente, reseñó una nota del Poder Judicial. A tal efecto, la Sala precisó, en la sentencia N° 378, que, de conformidad con lo previsto en los artículos 347 y 348 del Texto Constitucional, el pueblo de Venezuela es el depositario del Poder Constituyente Originario y, en tal condición, y como titular de la soberanía, le corresponde la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente. No obstante, la iniciativa para convocarla le corresponde, por regla general, a los órganos del Poder Público (El Presidente de la República en Consejo de Ministros; la Asamblea Nacional, mediante acuerdo de las dos terceras partes de sus integrantes; y los concejos municipales en cabildo, mediante el voto de las dos terceras partes

de los mismos) quienes ejercen indirectamente y por vía de representación la soberanía popular. De igual forma, estableció que la única excepción de iniciativa popular de convocatoria es la del 15% de los electores inscritos en el Registro Civil y Electoral. De tal manera, el artículo 347 de la Carta Magna define que es en el pueblo, como titular de la soberanía, en quien reside el Poder Constituyente Originario. Sin embargo, el artículo 348 eiusdem precisa que la iniciativa para ejercer la convocatoria constituyente le corresponde, entre otros, al presidente de la República en Consejo de Ministros, órgano del Poder Ejecutivo, quien actúa en ejercicio de la soberanía popular. En los términos expuestos, la Sala Constitucional del TSJ considera que no es necesario ni constitucionalmente obligante, un referéndum consultivo previo para la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente. Tras la convocatoria hecha el pasado 1 de mayo por el presidente Maduro, sectores de oposición han cuestionado la constitucionalidad de la convocatoria sin tener fundamentos válidos.

Inaugurado salón Esequibo por la oficina de Fronteras SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

El ministro de Estado para la Nueva Frontera, Gerardo José Izquierdo Torres, inauguró el Salón Esequibo de la Oficina de Fronteras, ubicado en el Ministerio para las Relaciones Exteriores. “Para que la frase: El sol de Venezuela nace en el Esequibo tenga sentido, tenemos que hacer algo en pro de buscar una solución para que eso suceda”, expresó al develar una réplica exacta del busto del Libertador Simón Bolívar, que se encuentra en la ciudad Puerto Esquivel, fundada en los años setenta. La actividad se realizó a propósito del primer seminario de la Situación Geoestratégica y Geopolítica del Territorio Esequibo, que inició con la ponencia del coronel Pompello Torrealba. El ministro explicó que este seminario es dictado a los diferentes

funcionarios de ministerios e instituciones que diariamente están involucradas al tema fronterizo. “Seguiremos llevando a lo largo y ancho del país para que todos los venezolanos se sensibilicen y buscar las políticas públicas que logren materializar la esperanza de recuperar lo que se nos fue robado como es el territorio Esequibo, dentro del marco del acuerdo Ginebra y lo que establecen las leyes internacionales”, dijo Izquierdo Torres. Durante la presentación, el ministro resaltó la importancia del Esequibo y lo que representa para el país. “Frente al capitalismo, una posición donde lo social es más importante. Debemos crear conciencia en nuestros tuétanos, en el alma y el corazón para luchar por nuestros hijos y las próximas generaciones”, aseveró el ministro. Por otra parte, resaltó que la

El ministro de Estado para la Nueva Frontera encabezó la actividad en la sede del MPPRE. FOTO JESÚS VARGAS Asamblea Nacional Constituyente es un espacio oportuno para reafirmar el espacio territorial y geográfico en la Carta Magna, así como quienes conforman la po-

blación de Venezuela. “Es un gran debate de paz que pasa por una reafirmación de nuestro territorio, tanto interno como externo, de mares, ríos y to-

do lo relacionado con la limitación de la Patria de Bolívar. La Constituyente es el camino a la paz”, acotó el ministro de Estado para la Nueva Frontera.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017

OEA fracasó en su accionar intervencionista > Cancilleres suspendieron sesión sobre asuntos de Venezuela por falta de consenso > La ministra de Relaciones Exteriores ratificó el retiro del ente JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

Ayer se efectuó una reunión de cancilleres de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la ciudad de Washington, “para discutir la situación que vive Venezuela”, y al final debió ser suspendida por falta de consenso. “Fueron a buscar un consenso y el único consenso que resultó de esta reunión, es que no hay consenso. Frente a este grupo de intervención, de irrespeto al derecho internacional, se impuso la voz moral y de respeto estricto de las normas internacionales (...) Fueron derrotados por posiciones dignas de países del Caricom y el Alba”, expresó la canciller de la República, Delcy Rodríguez, a través de una llamada telefónica a VTV. Señaló que los representantes de la derecha venezolana “deben sentirse profundamente frustrados de que la OEA no le dio el respaldo que ellos han estado buscando y pretendiendo”. Asimismo, expresó que participará, por mandato del presidente Nicolás Maduro, en la próxima asamblea general de la OEA, en Cancún, México, para ratificar el retiro de Venezuela del ente. “Justamente por esas pretensiones intervencionistas de un grupo de países que no cuentan con la mayoría de países”, dijo. En la sesión de la OEA participaron representantes internaciona-

les de 34 países, aún cuando solo 14 cancilleres asistieron. Venezuela estuvo representada por la embajadora interina, Carmen Velásquez. El encuentro se llevó a cabo en el Salón de las Américas, en el marco de la 29° reunión de consulta de ministros de Relaciones Exteriores. Los países escogieron al canciller de Guatemala, Carlos Raúl Morales Moscoso, como encargado de presidir la reunión, y al ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Miguel Vargas, como vicepresidente. La primera intervención fue la de Luis Ezequiel Alvarado, embajador alterno de Nicaragua, quien rechazó y condenó la convocatoria por considerarla una intervención en los asuntos venezolanos. “Nuestra enérgica condena a esta reunión, destinada a intervenir en los asuntos internos de Venezuela sin su consentimiento”, afirmó. Asimismo, el canciller de Bolivia, Fernando Huanacuni, calificó como “inaceptables” las actuaciones del organismo, y de su secretario general Luis Almagro. El diplomático denunció que Almagro “se convirtió en un actor político y actúa favoreciendo solo a posiciones hegemónicas”. Los discursos de Argentina, Jamaica, Uruguay, Colombia, Guatemala, Bahamas, entre otros, se enfocaron en que los conflictos del país deben ser resueltos mediante el diálogo y la negociación política.

Condenan intromisión de canciller mexicano A través de @DrodriguezVen, la canciller de la República, Delcy Rodríguez, catalogó de infames e inmorales las recientes declaraciones del secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, las cuales expresan una postura sumisa al imperialismo norteamericano. La canciller consideró lamentable “que el gobierno de México agreda a pueblos latinoamericanos y viole grave y masivamente los derechos humanos de su propio pueblo”, a propósito de comentarios injerencistas emitidos ayer por Videgaray en suelo esta-

dounidense. La jefa de la diplomacia bolivariana lamentó esta postura, sobre todo por ser representante de un país donde impera el “narcotráfico, asesinato de periodistas y violencia social”, convirtiéndolo en uno de los más peligrosos del mundo. “México es hoy uno de los países más desiguales de nuestra región, comprometiendo seriamente el buen funcionamiento de la democracia”, señaló, quien también denunció que el funcionario “pretende lo imposible: construir un muro entre nuestros pueblos, unidos por lazos históricos de dignidad indisolubles”.

A las afueras del organismo internacional hubo una protesta contra los ataques a la soberanía del país.

Delcy Rodríguez rechazó acciones de Julio Borges en el Parlamento Europeo CIUDAD CCS

La canciller Delcy Rodríguez rechazó ayer, a través de su Twitter @DrodriguezVen, las maniobras de Julio Borges en contra de Venezuela, por pedir sanciones para el país en el Parlamento Europeo. “Julio Borges traspasó todos los límites imaginables de la inmoralidad y entrega, al pedir sanciones al Parlamento europeo contra Venezuela”, escribió. Denunció que el miembro de Primero Justicia, nuevamente incurre en acciones en alianza con el imperio estadounidense para alentar una intervención extranjera contra la soberanía nacional. “Julio Borges representa el sector más retrógrado y antinacional de la oposición. Solo procura la entrega de Venezuela y el sufrimiento del pueblo”, expresó Rodríguez, quien en otro mensaje remarcó que “su sonrisa cínica se pasea por el mundo para entregar a Venezuela a los intereses transnacionales e imperiales. ¡No volverán!”. Ayer, en la sede del Parlamento Europeo, el presidente de esa institución, Antonio Tajani, se reunió con Borges, y ambos calificaron de “golpe de Estado” la convocatoria a Constituyente impulsada por el presidente Nicolás Maduro. EURODIPUTADO CRITICA MANIPULACIÓN El representante de Izquierda Unida ante el Parlamento Europeo, Javier Couso, rechazó ayer la manipulación mediática y de actores políticos de la realidad del país. En su intervención en la sesión

de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, repudió el planteamiento de Borges. Couso afirmó que resulta “curiosa la dictadura de Venezuela, donde se puede salir y entrar para criticar al gobierno. Yo me acuerdo de la franquista también. Yo nací cuando estaba el franquismo: cuando venían los opositores, se les encarcelaba, se les torturaba y se les fusilaba a decenas de miles”. El eurodiputado desmanteló la tesis de Borges, quien recreó una falsa imagen de un país en dictadura. “Curiosa dictadura que ha tenido 20 elecciones, dos perdidas por el gobierno. Curiosa dictadura que hay más de 100 partidos legales, donde hay medios de comunicación que critican al gobierno, donde en un poder como el Consejo Nacional Electoral, la oposición celebra allí sus primarias”, dijo. Borges sugirió la posibilidad de que se consideren sanciones contra el Gobierno por violaciones a los derechos humanos. Ante el planteamiento, Couso sostuvo: “Yo creo más bien que desde 2002 lo que hay es un intento de cambio de gobierno por la fuerza, llamando al desconocimiento, al derrocamiento, lo que conlleva a un llamado a la violencia de sus seguidores”. Criticó el sesgo informativo del opositor sobre la violencia en la nación. “Me ha entristecido profundamente que este señor no condene la quema de transportes, el uso de menores en las calles, la quema de camiones de alimentos o el linchamiento con quema de gente

por parecer chavistas”, apuntó. En ese orden de ideas, consideró relevante realizar un repaso por las cifras relacionadas a la ola de violencia que ha desatado la oposición. “Las cifras son curiosas, según quien las cuente: 62 muertes, seis casos presuntamente fueron responsables agentes de seguridad. 23 funcionarios detenidos o solicitados por la justicia”, indicó. Agregó que 14 personas perdieron la vida en los saqueos promovidos por la oposición. “Ocho intentando pasar barricadas. Tres por disparos de bandas criminales. 15 transitaban cerca de alguna manifestación, pero no participaban, y por lo menos 27 simpatizantes del chavismo de los que no se habla”. El diputado rechazó la indiferencia de Borges en la narrativa de la coyuntura. “Me preocupa mucho la negación del otro, porque la hemos vivido aquí en Europa antes de la Segunda Guerra Mundial (…) venían pidiendo elecciones y ya hay ruta electoral Constituyente, que Lilian Tintori y Freddy Guevara pedían a gritos. Que la oposición no la refutó cuando podía ante el CNE. Que no es sectorial. Miente. Porque es también territorial como marca la Constitución. Tienen también las regionales en diciembre”, dijo. Llamó a la oposición a centrarse en esas elecciones. “Siéntense a dialogar. No se lo digo yo. Se lo dice la Unasur, el Consejo de la Unión Europea del 15. O se lo dice el Papa. ¿Qué es lo que buscan: una guerra civil o una intervención extranjera?”, cuestionó.


www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017

VENEZUELA | 15

Rodríguez: Venezuela triunfa en la ONU > El país presidirá el Comité de Descolonización, aunque la representación gringa intentó impedir la elección CIUDAD CCS

Nuevamente, la diplomacia venezolana obtuvo una contundente victoria en los organismos internacionales, al resultar electa con el 95,6% de los votos para presidir el Comité de Descolonización de la Organización de Naciones Unidas (ONU), detalló la canciller de la República, Delcy Rodríguez. Con 133 votos a favor, 42 en contra y 9 inválidos, Venezuela resultó electa. “Es un reconocimiento a la posición de Venezuela en el ámbito internacional a la diplomacia de paz”, que ha sido instruida por el presidente Nicolás Maduro, indicó la diplomática. Expresó que la votación refleja respeto hacia la diplomacia nacional. “Ha sido un triunfo para la diplomacia bolivariana de paz, nos sentimos contentos de estar en esta ciudad, ratificando los principios esenciales de nuestra diplomacia, dirigida al encuentro de los pueblos, la cooperación, la amistad, la solidaridad, al respeto

del principio de no intervención a los asuntos internos de los Estados”. expresó. Denunció un cerco mediático en contra del país. “La campaña que desde los centros imperiales se ha desplegado contra nuestra Patria ha sido un levantamiento y

Rafael Ramírez VOCERO EN LA ONU. “Agradecemos a nuestra región por la lección de dignidad”. la transformación de un movimiento mundial de seguridad; lo vemos en todos los espacios multilaterales, en distintos ámbitos donde Venezuela da la batalla en defensa de sus derechos, en defensa de sus intereses y los de los venezolanos”, explicó. Señaló además que “el país hegemón, que pretende ser el dueño del mundo, ha sido derrotado”. Más temprano, la ministra para las Relaciones Exteriores, celebró esta victoria y recalcó, a través de su cuenta en Twitter @Drodri-

guezVen, que esta elección significa “una derrota para Estados Unidos y su obsesión imperial” contra Venezuela. “¡Con Chávez y el presidente Nicolás Maduro seguimos construyendo relaciones de paz en el mundo y derrotando la hegemonía imperial! ¡Viva Venezuela!”, escribió en otro mensaje. De igual forma, la diplomática informó que mantuvo una reunión con personal del secretario general de las Naciones Unidas para la controversia sobre el Esequibo, “reafirmando el derecho legítimo de Venezuela sobre el Esequibo”. Indicó que formalizaron la aceptación del Gobierno venezolano para los buenos oficios de la ONU, con mandato de mediación en el conflicto territorial que mantiene con Guyana sobre el Esequibo. Mientras algunos representantes de la derecha nacional “acumulan millas para entregar la Patria a los intereses transnaciona-

les e imperiales, aquí está la diplomacia dirigida por el jefe del Estado, resuelta a defender los derechos de nuestra Patria, resuelta al beneficio del pueblo de Venezuela”, expresó. “Los pueblos tienen derecho a decidir por sí mismos qué mode-

Delcy Rodríguez CANCILLER. “El país hegemón, que pretende ser el dueño del mundo, ha sido derrotado”. lo político” desean en su país,dijo. El representante permanente de Venezuela ante las Naciones Unidas, Rafael Ramírez, precisó que esta histórica votación se suscita, pese a las acciones que contra la candidatura de Venezuela ejerció la diplomacia de Estados Unidos. “La actuación de los Estados Unidos el día de hoy se suma a un conjunto de agresiones a las prácticas del sistema multilateral, y pareciera que los Estados Unidos pretenden imponer su voluntad, como hacían en el pasado, al conjunto de

naciones, y en particular, a nuestra región de América Latina y el Caribe”, acusó Ramírez. Informó que Venezuela también ha sido electa para ocupar la Vicepresidencia de la Primera Comisión del 72 Período de Sesiones de la ONU. En este sentido, Ramírez felicitó a Eslovaquia por la elección de Miroslav Lajcák como presidente del 72 Período de Sesiones de esta organización. Asimismo, durante su intervención en la Asamblea General de la ONU, el representante venezolano agradeció el apoyo de los gobiernos del mundo, especialmente a los pertenecientes a la región latino-caribeña, por la confianza en Venezuela. “Agradecemos a nuestra región de América Latina y el Caribe y a todos los países de la ONU por la lección de dignidad que le dimos a Estados Unidos”, expresó. El diplomático afirmó que Venezuela se respeta, “y ni nuestra región ni la ONU seremos nunca más su patio trasero”.

Clase Media Bolivariana pide investigar a Voluntad Popular por alentar violencia KATIUSKA SERRANO CIUDAD CCS

La Clase Media Bolivariana del país, constituida por diferentes movimientos y organizaciones sociales, solicitaron al Ministerio Público (MP) abrir una investigación al partido Voluntad Popular (VP) por alentar el terrorismo y la violencia en el país. “Voluntad Popular ha venido desempeñando una acción en contra de las instituciones del Estado y del pueblo (...) Pedimos a la fiscal Luisa Ortega que haga las investigaciones correspondientes, no estamos exigiendo más allá de sus competencias, estamos exigiendo el trabajo para el cual fue electa”, indicó Itamar Materano, abogado de la organización. Señaló que han sido dirigentes de VP, como Freddy Guevara, Lilian Tintori, Gaby Arellano y David Smolansky los líderes de las manifestaciones violentas, pues “han dirigido el frente de batalla y a los terroristas que han quemado y asesinado”. Materano dijo que la investigación está establecida en la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Or-

ganizada y Financiamiento al Terrorismo. “Este documento tiene elementos probatorios. Hay videos, reportajes de prensa, y sobre todo, testimonios del pueblo que apuntan a que VP es una organización terrorista, de acuerdo con el artículo 4 de la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo”, señaló. Resaltó que ya se han realizado 10 denuncias este año, y pocas han sido procesadas. También dijo que se han presentado otros recursos ante el Tribunal Supremo de Justicia, quienes han actuado con celeridad. “El MP ha demostrado una falta de disposición para avanzar en las denuncias que hemos interpuesto a lo largo del año”, apuntó. Sobre el uso de niños y adolescentes en manifestaciones violentas, afirmó que es una absoluta irresponsabilidad. “Esto constituye un agravante”, expresó. Por su parte, Beatriz Rodríguez, vocera de la Clase Media Bolivariana, afirmó que los vecinos de las distintas parroquias del municipio Libertador han sido víctimas de las guarimbas y actos terroristas, “donde se han destrozado los espa-

cios públicos y se ha atentado contra la vida del pueblo”. “Esto nos ha afectado en el libre desenvolvimiento para ir a trabajar, llevar los niños al colegio. Exigimos justicia y el pronunciamiento del Ministerio Público. Que busquen los responsables de estas acciones. Pedimos paz para poder avanzar y aportar a nuestro país en un ambiento armonioso”, expresó Rodríguez. Dijo que es evidente cómo parte de la dirigencia de MP instiga al saqueo, a la violencia, al desasosiego en zonas como El Paraíso y, recientemente, Santa Mónica. “Afortunadamente, nuestro alcalde Jorge Rodríguez ha estado al frente para garantizar la paz (...) Es muy lamentable lo que vivimos los vecinos”, agregó. Carlos Ortega, del Movimiento Bolivariano de Familias, dijo que en la parroquia San Pedro están viviendo un estado de calamidad. “Nuestros hijos están asustados, no pueden ir a los parques porque se cohíben de muchas cosas, por el impacto terrorista de estas organizaciones partidistas que querían elecciones, y ahí las tienen”, apuntó.

Presentaron la solicitud ante el Ministerio Público. FOTO MARCOS COLINA

Guevara ha sido uno de los dirigentes que ha liderado los actos violentos.


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017

www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017

VENEZUELA | 17

ARCO MINERO DEL ORINOCO IV

Oro: del Arco Minero a las arcas de la nación

Proceso artesanal de extracción de oro

Sobre la cantidad de oro de la pequeña minería, ingresada a las bóUn lingote de oro libre de mercu- vedas del BCV desde que se decretó rio, de unos 12 kilos de peso, ex- el Arco Minero del Orinoco, en la traído por las recién organizadas gestión de Mirabal (junio 2016-feBrigadas Mineras Socialistas de la brero 2017) se adquirieron 400 kipoblación de Nacupay y La Ramo- los, mientras que en la de Jorge na, en El Callao, estado Bolívar, in- Arreaza, actual ministro de Desagresó a finales del año pasado a las rrollo Minero Ecológico, 1 tonelaarcas de la nación con la identifica- da solo en mayo. ción “Arco Minero del Orinoco 001”, dando así inicio a uno de los LA MAYOR RESERVA destinos que tendrá este valioso Pese a las bajas recientes que Venemineral que abunda en el área mi- zuela ha sufrido en el valor de sus nera, decretada por el Gobierno reservas en oro, según el último informe del Consejo Mundial del un año atrás. El presidente Nicolás Maduro, Oro (World Gold Council), con sereunido con miembros de su gabi- de en Londres, desde hace más de nete a finales de noviembre, reci- 60 años nuestro país sigue liderando la lista de naciones bió de manos de los enlatinoamericanas por tonces titulares del cantidad de este metal. Banco Central de VeneSegún los últimos dazuela (BCV), Nelson tos, hechos públicos Merentes, y ministro Hay un paso muy por el Banco Central de para Desarrollo Minero Ecológico, Roberto importante porque Venezuela y consultoras internacionales de Mirabal, varios lingo- las reservas oro –sin sumar los últites de oro elaborados mos ingresos de este por pequeños y media- internacionales metal a las bóvedas del nos mineros que opeirán creciendo BCV–, Venezuela posee ran con el permiso y la un total de 361 tonelaprotección de las auto- progresivamente das de este metal preridades nacionales, en cioso, un 68% de sus rela zona demarcada por con el esfuerzo servas, y ocupa el déciel Arco Minero. de los pequeños mosexto puesto en el En lo macroeconómundo. mico “hay un paso y medianos Cifras del Consejo muy importante pormineros” Mundial del Oro, coque las reservas interrrespondientes a agosnacionales (del país) irán creciendo progresivamente to de 2016, destacan que Estados con el esfuerzo de los pequeños y Unidos cuenta con las mayores remedianos mineros (...) Poco a poco servas de oro del mundo, con 8 mil vamos fortaleciendo las reservas 133,5 toneladas, lo que representa internacionales y esto nos va a dar un 73,7% de sus reservas totales. Alemania y el Fondo Monetario mayor beneficio para la estabilidad monetaria”, destacó Merentes Internacional (FMI) ocupan la segunda y tercera posición en la lisen esa oportunidad. De acuerdo a cifras ofrecidas por ta, con 3 mil 381 toneladas (67,6% el Ministerio de Desarrollo Mine- de sus reservas) y 2 mil 814 tonelaro, en el Arco Minero del Orinoco das, respectivamente. En 2011, el presidente Hugo existe un potencial de 49 millones de onzas de oro. Solo en el yaci- Chávez había iniciado la repatriamiento Brisas de Cuyuní, ubicado ción de la mayor parte de las reseren Las Claritas, estado Bolívar vas de oro de nuestro país, que es–donde volverá a operar la empre- taban depositadas en bancos exsa minera canadiense Gold Reser- tranjeros como garantía de la deuve–, estimó Merentes durante su da adquirida por los pasados Gogestión en el BCV que “debe haber biernos en la década del ochenta, en 20 o 25 años alrededor de 100 para –según explicó en su momenmil millones de dólares en oro y to– proteger los activos. En el punto de cuenta que entrecobre”, un estimado de 4 mil 500 garon al Presidente Chávez el enmillones de dólares anuales. EMMA GRAND

tonces ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, y en su momento presidente del BCV, Nelson Merentes, para solicitar la repatriación del oro, se informaba que estas reservas –depositadas en bancos de Estados Unidos, Inglaterra, Francia y Suiza– ascendían a 365 toneladas, y agregaba que en el exterior había un total de 211,35 toneladas de este metal precioso (que representaba 11 millardos de dólares). En las bóvedas del Banco Central de Venezuela estaban depositadas 154,47 toneladas (7,2 millardos de dólares). Según información contenida en el Libro del Oro del BCV, a finales de los ochenta fueron trasladados 89,72 toneladas de las bóvedas del Banco Central de Venezuela al Banco de Inglaterra. En la principal entidad bancaria inglesa se atesoraron 101,8 toneladas al cierre de 1992, equivalente a 28,5% del oro de la reserva de nuestra nación. Por su parte, en el Banco de la Reserva Federal de Nueva York se mantenían 52,52 toneladas (14,7%) de nuestras reservas en oro, y en el Banco Internacional de Pagos 47,9 toneladas (13,4%). En 1992, el stock que mantenía el Banco Central de Venezuela había alcanzado 154,5 toneladas, equivalente al 43,3% del total de las reservas de oro venezolanas. En una nota de prensa del 30 de enero de 2012, la principal institución bancaria informaba que se había repatriado a nuestro país un total de 160 toneladas del precioso metal, valoradas en 8 mil 940 millones de dólares. Las reservas de oro monetario de nuestra nación sobrepasaban, para ese entonces, las 360 toneladas, lo que representaba alrededor de 18 mil millones de dólares. PATRÓN ORO El patrón oro estableció un sistema de tipos de cambio fijo entre las diferentes monedas del mundo, cuyo precio estaba fijado en este metal precioso. La cantidad de oro determinaba en una economía su oferta en dinero, toda vez que existían normativas y regulaciones que aseguraban que la emisión de notas bancarias debían estar atadas a las reservas que poseía el país.

Se extrae arena, piedras y lodo del área a explotar. Se tritura, generalmente en molinos caseros, hasta conseguir una pasta.

1

> Autoridades del Gobierno han asegurado que parte de este metal precioso se destinará a fortalecer las reservas del Banco Central CIUDAD CCS

Fondo para misiones y grandes misiones

El metal más preciado

2

El mercurio se usa para separar el oro del resto de los minerales. Al agregarlo a la mezcla con agua se disuelve y se une al oro en polvo, formando una amalgama.

3 Luego se calienta la amalgama para que se evapore el mercurio y quede solo el oro. Se usan varias técnicas que liberan distintas cantidades de mercurio.

Cerca del 10% de mercurio utilizado en la mezcla se une al oro, el restante 90% es vertido al medio ambiente.

Algunas aplicaciones del oro El mercurio viaja contaminando ríos y peces, y en lugar de disolverse se acumula, afectando a seres humanos luego de consumirlos.

En medicina

Sus usos son diversos y su intervención se volvió fundamental El 60% de los recursos provenientes de la actividad minera retornan a los venezolanos en forma de inversión social.

A las bóvedas del BCV para aumentar las reservas internacionales.

Es utilizado en rayos láser para una mayor precisión en el tratamiento de pacientes con cardiopatías o tumores. Está presente en termómetros de precisión y para la creación de drogas y medicamentos de alta complejidad.

En la industria Se utiliza el equipamiento infrarrojo recubierto de oro para detectar altas concentraciones de monóxido de carbono u otras sustancias que contaminan el ambiente.

En aviación

Según convenio del Fondo Monetario Internacional, un país podía establecer el valor de su moneda en términos del oro o del dólar. En la práctica, la mayoría de los países se pegaron al dólar, por lo que los bancos centrales deben intervenir en el mercado, cuando esnecesario, vendiendo o comprando dólares a los efectos de mantener la tasa de cambio de esa divisa dentro de los límites acordados. Las reservas de oro del BCV se constituyeron como resultado de las disposiciones contenidas en el artículo 87 de la Ley de Creación del instituto, mediante las cuales se dispuso que esta entidad toma-

En joyería artesanal

Divisas

El uso de este metal se debe a que es muy maleable y permite crear numerosas formas y diseños. Entre los artículos que se conocen se pueden mencionar: brazaletes, collares, anillos, pendientes y más.

Con las reservas de oro se busca generar divisas para las importaciones y pago de deudas. Tambien se podrá continuar invirtiendo en salud, educación y vivienda para la población.

ra a su cargo las emisiones de billetes de los bancos privados y estos, a su vez, debían entregarle el oro que respaldaba las emisiones. Para 1940, el Banco Central de Venezuela contaba con 31 millones de dólares en reservas internacionales, de los cuales 29 millones estaban conformados por oro. Este metal precioso representaba un medio por excelencia para resguardar los activos de la nación contra una devaluación de divisas de los países que participaban en la Segunda Guerra Mundial. Hacia el final de este conflicto, las reservas alcanzaron los 190 millones de dólares. El oro estaba en

Está presente en los compresores cuyas aspas tienen la función de enfriar sus turbinas, que llegan a alcanzar temperaturas altísimas.

En las comunicaciones Los circuitos integrados de las computadoras, equipos electrónicos y de telecomunicaciones emplean oro, que evita la corrosión en condiciones atmosféricas normales.

las bóvedas del BCV y del Banco de la Reserva Federal de Nueva York. En 1948 nuestro país ocupaba la octava plaza entre los países con mayores reservas de oro, el primer lugar entre las naciones latinoamericanas y el tercero del continente. Asimismo, Venezuela disfrutaba de una década de demanda ininterrumpida y a precios altos de petróleo, acompañado de una importante inversión de capital extranjero creciente. La producción nacional de oro venezolano ha reflejado una tendencia creciente en los últimos años, que se debe principalmente al aumento significativo que ha te-

nido su precio en el mercado internacional, impulsando la entrada de nuevos productores. De la región Guayana se obtiene el 100% del mineral, aportando la empresa pública CVG Minerven el 55,8%; seguido por las concesiones y áreas delegadas por esta que son explotadas por corporaciones privadas con un 42,5% y los pequeños mineros, que son el 1,7% restante. La producción nacional declarada representa el 60% aproximadamente de la producción total. El Arco Minero es una estrategia del Gobierno que busca también disminuir el contrabando de extracción de oro.

El presidente Nicolás Maduro informó, en agosto pasado durante la firma de convenios con empresas nacionales e internacionales para el desarrollo del Arco Minero del Orinoco, que el 60% de los recursos generados por la minería se destinarán a las misiones sociales. “Voy a firmar un decreto para que el 60% de los recursos generados en el sector minero se destinen a las misiones y grandes misiones, el objetivo es sostener la inversión en la salud, educación, vivienda, transporte”, anunció. El mandatario informó que gracias a los convenios suscritos con empresas internacionales, se invertirán cuatro mil 500 millones de dólares en el transcurso del año

2016 y en 2017 para promover el crecimiento del motor minero. “(…) Este es el plan estratégico más complejo y ambicioso para atraer inversiones”, destacó. Por su parte, desde el programa radial Pueblo Minero, el entonces ministro para Desarrollo Minero Ecológico, Roberto Mirabal, destacó que “por primera vez (los recursos) serán para el pueblo, ya que históricamente eran para las empresas internacionales y después para el esquema de mafias que se llevan los recursos”. Reafirmó que todos los proyectos que se ejecuten en el Arco se desarrollarán con respeto al medio ambiente y a las comunidades indígenas que habitan de la zona.

Las brigadas mineras socialistas El presidente Nicolás Maduro aprobó 39 permisos de trabajo para la comunidad de Nacupay, integrada por 358 personas que ya son mineros en El Callao, estado Bolívar, donde arrancarán plantas mineras que no usen el mercurio. En un acto realizado a finales del año pasado, Maduro destacó que aquellos mineros que trabajen de manera legal y regular van a recibir la protección social, militar, policial, humana, política, económica e institucional; y llamó a todos los trabajadores del sector minero a incorporarse al censo nacional de las Brigadas Mineras Socialistas. Asimismo, informó sobre la creación de un plan de producción

temprana para los mineros que exploten oro, donde se les darán alternativas tecnológicas. Por su parte, el entonces ministro para Desarrollo Minero Ecológico, Roberto Mirabal, resaltó el reconocimiento por parte del Estado al pueblo minero, al tiempo de recordar que gracias a la reforma de la Ley orgánica que reserva al Estado las actividades de exploración y explotación del oro y demás minerales estratégicos, se “permite la formación de las brigadas mineras socialistas que son la expresión del pueblo minero organizado” (...) “Son unidades altamente productivas (…) que realizan su labor en conformidad con la Ley”.

Precio justo para el oro venezolano El presidente Nicolás Maduro ha informado que se asignará, a través del BCV, un precio justo para el oro que extraigan los pequeños mineros incorporados al Arco Minero. En este sentido, el presidente informó que la empresa Minerven está autorizada a comprar oro a los pequeños mineros “para alejarlos de las pequeñas mafias”. Por su parte, el entonces titular del BCV, Nelson Merentes, dijo que el precio del metal precioso dependerá de la tasa Dicom, de los costos operativos, los gastos de seguro y

resguardo, así como de gastos administrativos y de transporte. Indicó Merentes que en ese precio se tomará en cuenta “una variable muy importante de ajuste”, pues “el precio de la fórmula” deberá ser igual al “precio real de venta en el momento” que hagan los mineros más el “margen de intermediación”. En lo que va de 2017, el precio internacional del oro ha operado con un valor máximo de 1.248,60 dólares, y un mínimo de 1.187,76 dólares la onza troy.

El Arco Minero del Orinoco en datos El punto N° 3.4.2 del Plan de la Patria, trazado por el Presidente Hugo Chávez, establece la promoción y aceleración del desarrollo del Arco Minero, creando “un marco legal que garantice el control soberano y hegemónico del Estado en el desarrollo de la cadena productiva del sector minero y sus actividades conexas”.

1

El Decreto Presidencial 2.248, publicado en la Gaceta Oficial N° 40.855 el 24 de febrero de 2016, crea la “Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco” para estimular las actividades asociadas a los recursos minerales que posee Venezuela.

2

El Motor Minero forma parte de uno de los 14 motores establecidos en la Agenda Económica Bolivariana, que diseñó el presidente Nicolás Maduro para reimpulsar la economía venezolana.

3

Las empresas mixtas, que serán resultado de la fusión de capital público y privado nacional e internacional, y que se formarán para la explotación de los recursos minerales en el Arco Minero, tendrán para el Estado una mayoría accionaria de 55%.

4

Cerca de 150 empresas dedicadas a todos los servicios del sector minero y petrolero, provenientes de 35 países, se encuentran interesadas en ejecutar proyectos en la zona. Muchas ya han suscrito acuerdos con el Gobierno.

5

El proyecto de desarrollo estratégico del Arco Minero establece que solo se intervendrán las áreas donde ya se ha iniciado la explotación minera, mediante planes que contarán con tecnología de punta para el procesamiento de los minerales que incluyen plantas de tratamiento de agua, lo que minimizará el daño a las cuencas fluviales.

6

En principio el sector minería generaría más de 20 mil empleos directos y más de 70 mil indirectos, y ampliaría la presencia del Estado en las zonas mineras, que históricamente han sido dominadas por mafias violentas que viven de la explotación ilegal de metales preciosos.

7


18 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017

Movilnet celebró 10 años de su nacionalización > La empresa telefónica beneficia a más de 13 millones de usuarios CIUDAD CCS

Con más de 13 millones de usuarios y usuarias que disfrutan del servicio de telefonía móvil y más de 5.000 radiobases distribuidas en el territorio nacional, Movilnet celebró sus 10 años de nacionalización junto a sus trabajadores y trabajadoras de la región capital. “Son diez años venciendo. No ha sido fácil, pues antes de la revolución, Movilnet estaba desgastada, sin inversión. En el 2007 el Comandante Chávez anunció su nacionalización y la primera medida fue bajar 20% las tarifas de los servicios, lo que impulsó la inclusión del pueblo, sobre todo de los sectores populares, que no eran rentables en la empresa capitalista”, expresó la presidenta de la empresa, Jacqueline Faria. En un acto realizado en el teatro Simón Bolívar de Caracas, destacó que “se está ingeniando y transformádose para mandar contenidos de paz que llamen a la reflexión”. Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, señaló que solo en revolución ha sido posible pasar de 1.700 radiobases a más de 5.000. “Solo en revolución es posible invertir en radiobases, pero también debemos avanzar en construir nuestros elementos tecnológicos con talento venezolano”, dijo. En la jornada, Jacqueline Faria y Hugbel Roa también hicieron un llamado a la paz y a participar en la Asamblea Nacional Constituyente. En este sentido, Roa aseguró que en la actualidad se puede observar “que hay una gran fiesta del pueblo que apuesta a la paz”. “Todo aquel que quiera participar puede postular su nombre”, indicó. Pidió dejar aislados a los grupos terroristas, para que entiendan que el 90% de los venezolanos quieren la paz. Asimismo, invitó a los 3 mil 500 trabajadores de Movilnet a profundizar el trabajo de respaldo a la Constituyente, pues “la postulación es un proceso abierto que permitirá el surgimiento de los nuevos liderazgos que escriban la historia que está por venir”. “Todo aquel que quiera participar está invitado a colocar su nombre, a efectos de que sea el nuevo liderazgo que escriba la historia de esta patria en paz y que fortalezca la Constitución de 1999”, señaló el ministro. En el encuentro, también estu-

El acto se llevó a cabo en el teatro Simón Bolívar de Caracas. FOTOS MOVILNET

Jacqueline Faria compartió con los trabajadores de la telefónica. vieron presentes los vicepresidentes de la operadora Carlos Silva, Fabián Berrio, voceros de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones y trabajadoras (MTT) y trabajadores de Movilnet también participaron en la actividad. NUEVO VERGATARIO 5 La presidenta de Movilnet anunció que el último trimestre de 2017 la empresa lanzará nuevos equipos esamblados por Vtelca y Orinoquia. “A finales de año están por salir los nuevos equipos. “Tendremos el último modelo de Vtelca y Orinoquia (...) Les adelanto que el de Vtelca será un nuevo Vergatario, el 5”, informó. La telefónica mantiene convenios con las dos empresas estatales fabricantes de equipos, para suplir la demana de sus suscriptores. CLASE TRABAJADORA AGRADECIDA Jesús Aché, vocero de las MTT región capital, dijo: “Tenemos años

trabajando en conjunto con Movilnet para llegar a regiones remotas del país, y no solo con servicios de telefonía, sino con acompañamiento formativo”. Antonio Montemayor, trabador de Movilnet, agradeció por el crecimiento profesional que han tenido en la operadora y manifestó su compromiso de seguir avanzando en el empoderamiento de los trabajadores. “Nuestra meta apunta a seguir construyedo Patria en los próximos 10 años”, expresó. En el marco de la celebración, Movilnet presentó la obra teatral Zamora por aquí pasó dirigida por Carlos Arroyo, donde se rindió un homenaje al General Ezequiel Zamora. La pieza teatral dejó un mensaje entre las trabajadoras y los trabajadores de la empresa, para seguir fortaleciendo la Patria conectada e incluyendo a nuestro pueblo a las telecomunicaciones.

Felap condenó agresiones de opositores a periodistas SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

La Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap) se solidarizó con los trabajadores de la prensa en Venezuela y condenó la agresión a los periodistas de Venezuela por parte de las “bandas fascistas, dirigidas por la MUD”, que han sembrado terror al pueblo venezolano. El periodista venezolano Alcides Castillo, quien a partir de este año ocupa la secretaría general adjunta, informó que durante el XII Congreso de la Felap se respaldó al Gobierno Bolivariano. “Fue unánime por considerar que el imperialismo impulsa, junto a las organizaciones fascistas de la oposición venezolana, derrotar la Revolución Bolivariana y regresar a la oscuridad a nuestros pueblos, con políticas neoliberales que solo benefician al gran capital”, expresó Castillo. Asimismo, acotó que como plataforma comunicacional se pronunciaron en contra de las agresiones a los periodistas, “el problema es que no hay un llamado serio por parte de la dirigencia opositora para que cese el atropello hacia el gremio”. Por otra parte, señaló que los colegios de periodistas de los países miembros participaron en la asamblea donde el tema principal fue Venezuela, “sin embargo, el nuestro fue expulsado por su posición antigremial”. En este sentido, explicó que se creó una organización llamada Plataforma de Comunicadores y Periodistas de Venezuela, que está integrada por un conjunto de trabajadores de la prensa como periodistas colegiados, fotógrafos, camarógrafos, locutores, correctores, comunicadores populares y alternativos.

En el encuentro participaron los representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Mientras que España, Portugal, China y Rusia estuvieron como invitados especiales.

Alcides Castillo PERIODISTA . “Venezuela está en los ojos de la mediática mundial bajo campaña de odio”. ARREMETIDA MEDIÁTICA El secretario general adjunto de la Felap denunció que los diarios argentinos La Nación de Buenos Aires y El Clarín, dedican una página diaria a Venezuela con “tergiversación, mentiras, manipulación y sesgo informativo, donde solamente colocan lo que a ellos les interesa”. “Venezuela está en los ojos de la mediática mundial, internacional, bajo una campaña inusual de odio, agresión, intolerancia y desinformación en contra del pueblo y el Gobierno del presidente Nicolás Maduro”, aseveró Castillo. POSTULACIÓN A LA CONSTITUYENTE El periodista Castillo anunció que se postulará como constituyente, para proponer la comunicación y el periodismo como un servicio público y social. “Como gremio tenemos varias preocupaciones, como es el derecho a la información y a la libertad de expresión. Creemos que si declaramos con rango constitucional al periodismo como interés público y social, la línea editorial y la pauta de cada día de trabajo será de interés social y no al dueño del medio”, dijo Castillo.

Comunicadores rechazan ataques de EEUU La declaración final del XII Congreso de la Felap, suscrita el pasado domingo 28 de mayo por los 17 países miembros reunidos en Buenos Aires, Argentina, manifestó su rechazo al ataque sostenido contra Venezuela por parte de Estados Unidos y otros países de la región. El manifiesto denunció el “criminal ataque desatado contra el pueblo de Venezuela por Estados Unidos y los Gobiernos títeres de la región y de Europa”. Asimismo, el texto resaltó la “heroica y creativa lucha del pueblo

venezolano para defender su derecho a la autodeterminación y a la construcción de una sociedad más justa”, reseña la página web de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires. También rechazó el bloqueo de EEUU contra Cuba, exigió la devolución del territorio que ocupa el Gobierno estadounidense en Guantánamo y celebró la liberación del luchador puertorriqueño Oscar López Rivera, luego de cumplir casi 36 años encarcelado en el país norteamericano.


www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017

MUNDO | 19

Odebrecht pagó en 2014 una encuesta para Santos CIUDAD CCS

El pueblo se mantiene en protesta para exigir ser escuchados

La policía está desplegada en la urbe costeña del pacífico.

Gobierno colombiano reprime otra vez a habitantes de Buenaventura > En la madrugada de ayer, un escuadrón policial arremetió contra quienes mantienen una protesta KARLHA VELÁSQUEZ RIVAS CIUDAD CCS

El gobierno de Juan Manuel Santos arremetió nuevamente contra los habitantes del pueblo costero de Buenaventura (Pacífico), quienes se mantienen en paro cívico desde hace dos semanas en exigencia de mejoras económicas y asistenciales para la población. La madrugada del miércoles, el Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía Nacional de Colombia (Esmad) reprimió a los residentes del Bloque Amarillo del sector Los Manglares, donde resultó un joven herido de bala, una joven afectada por gases lacrimógenos y, al menos dos detenidos, reseñó Telesur. Desde mediados de mayo, el pueblo porteño demanda al presidente Santos las promesas incumplidas respecto a las necesidades urgentes en lo social, económico y ecológico. La respuesta ha sido: represión. La comunidad exige al Gobierno Central de Colombia que se restablezca el servicio en el hospital de Buenaventura, mejoras en la seguridad y solución al problema del agua potable. Santos, en respuesta, rechazó el paro cívico como forma de protesta de los bonaverenses y ordenó a las fuerzas armadas “mantener el control” de la entidad. “Respeto y defiendo el derecho a la protesta. Vandalismo y saqueos no son permitidos. Situación en Buenaventura bajo control de fuerza pública”, escribió el presidente Santos en su cuenta de red social Twitter hace diez días. Seguidamente, informó por la red social que ordenó el envío de

una comisión de alto nivel para “conocer” las necesidades de esas comunidades que desde hace varios días mantienen un paro cívico por abandono del Estado. Hasta los momentos, no se ha llegado a un acuerdo ni a resultados tangibles. EL PUERTO MÁS IMPORTANTE En Buenaventura se encuentra el puerto más importante de Colombia sobre el Océano Pacífico, por donde entran y salen productos que representan 60% de la economía del país, según informa la página web Colombia.travel. El lugar se destaca por una gran biodiversidad y por paisajes abundantes en árboles y en ríos caudalosos, es decir, posee una riqueza hídrica, pero sus habitantes no tienen acceso al agua potable. Además, 64% de su población vive en condiciones de pobreza y la tasa de desempleo se ubica en 62%. El total de habitantes es de 415.000.

ABREVIADOS> Escuela militar del ALBA cumplió seis años

Los maestros desbordaron las calles de la ciudad de Medellín. FOTO AFP

Docentes ratifican paro y toman capitales del país CIUDAD CCS

DESCARTAN ESTADO DE EMERGENCIA Hasta los momentos, el Gobierno Nacional descarta la declaración de estado de emergencia de la comunidad de Buenaventura, por considerar que no cumple con las condiciones especificadas por la Corte Constitucional para el uso de la medida. Actualmente, están en mesas de negociaciones los líderes de la convocatoria al paro y el Gobierno. Los primeros pidieron cesar las represiones en contra de los habitantes de Buenaventura y romper con el abandono del Estado hacia esta comunidad que clama por las necesidades básicas y humanitarias.

El expresidente de la multinacional brasileña Odebrecht en Colombia, Eleuberto Martorelli, insistió en que esa empresa aportó un millón de dólares en 2014 para la campaña presidencial de Juan Manuel Santos, y que esa cantidad se utilizó para realizar una encuesta de opinión, reseñó Sputnik. “Fue la encuesta de opinión que yo pagué, que, para mi entendimiento, era para la campaña del presidente Santos, que fue de un millón de dólares que yo pagué a una empresa llamada Paddington, en Panamá”, dijo Martorelli ante investigadores de la Procuraduría en el Consulado de Colombia en São Paulo. De acuerdo con investigaciones previas, Odebrecht celebró un contrato en febrero de 2014 con Paddington por valor de un millón de dólares para realizar una encuesta en varias ciudades de Colombia, en la que se vería favorecida la imagen de Santos.

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) convocó de nuevo durante el día a otra “toma de capitales del país’’, mientras mantienen el paro de más de dos semanas en todo el territorio nacional, reseñó PL. Paralelamente, el gremio magisterial continúa el diálogo con el Gobierno Nacional, que mantiene distancia ante las demandas de los maestros, entre las cuales solicitan mejoras salariales. El presidente de Fecode, Carlos Riva, aclaró, en declaraciones a la televisión, que el paro no es por salarios, es decir, es para demandar recursos que necesita el sistema

educacional de Colombia. Sin embargo, el líder magisterial dijo que lo que quiere el Gobierno es que los maestros se humillen, lo cual hace mucho daño al país. No obstante, aclaró que de los 322.000 profesores que imparten clases en el país, 122.000 no reciben el salario que merecen por la labor que realizan ni perciben las bonificaciones establecidas. En este momento, en que las conversaciones con la Fecode están en una fase importante, prefiero no realizar declaraciones que puedan dañar el diálogo, dijo la ministra de Educación, Yaneth Giha, en contacto telefónico con el estudio del sistema Caracol Radio.

Ayer se celebró el sexto aniversario de la Escuela Militar de Defensa de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). Fue inaugurada por el presidente de Bolivia, Evo Morales, para diseñar nuevas estrategias que permitan responder a las amenazas de intervenciones extranjeras en la región. Telesur

Ciclón afectó 500 casas en suburbios de México Quinientas casas fueron afectadas por una tromba en México. El balance ofrecido por la Secretaría de Seguridad Pública indica que las viviendas resultaron destruidas en las delegaciones de Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco. Telesur

Ola de arrestos por linchamientos en Ghana Cincuenta personas fueron arrestadas por el linchamiento de un capitán del ejército ghanés, informaron portavoces oficiales. El pasado lunes, fue asaltado por una turba Maxwell Adam, quien fue lapidado hasta morir y cuyo cadáver fue quemado. PL


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017

Senado de Brasil avala enmienda para realizar elecciones directas > Una comisión parlamentaria aprobó por unanimidad la propuesta para realizar comicios antes de 2018 CIUDAD CCS

La Comisión de Constitución y Justicia del Senado de Brasil aprobó ayer, por unanimidad, una propuesta de enmienda a la Constitución que permitiría realizar elecciones presidenciales directas e inmediatas antes de 2018, año en que se tiene previsto que se realicen dichos comicios en ese país. El llamado de los brasileños a esta convocatoria fue escuchado. Ahora el texto será enviado al Senado en pleno, que deberá aprobar o rechazar la propuesta en los próximos días, refiere Telesur. La enmienda permitiría celebrar elecciones en los tres primeros años de un período presidencial. La propuesta de modificación surge en medio de la crisis política que atraviesa Brasil, luego de la destitución, por medio de un golpe de Estado parlamentario, de la presidenta electa Dilma Rousseff y tras la vinculación del mandatario no electo, Michel Temer, con hechos de corrupción. La Constitución de Brasil establece actualmente que si un presi-

dente abandona el poder en los últimos dos años de su mandato se realizarán elecciones indirectas por el Congreso. No obstante, los brasileños exigen tanto la renuncia de Temer como la realización de elecciones directas adelantadas. La demanda de los ciudadanos se agudizó desde hace dos semanas, luego que se conociera que el pasado 7 de marzo Joesley Batista, propietario del consorcio cárnico brasileño JBS, grabó en secreto una conversación que sostuvo con Temer en la residencia presidencial, en la que el mandatario daba su aval para comprar el silencio de un exdiputado preso por corrupción en el marco de las investigaciones sobre la red de sobornos en la estatal Petrobras. RECHAZO TOTAL Una encuesta realizada por el Instituto de Investigación de Paraná, revelada ayer, muestra que al menos 90,6% de los brasileños quiere que se realicen elecciones directas, lo que se traduce en la salida de Michel Temer del Palacio de Planalto,

Temer pidió suspender su testimonio La defensa del presidente no electo de Brasil, Michel Temer, pidió al magistrado Edson Fachin, responsable de la investigación abierta en su contra por corrupción en el Tribunal Supremo Federal, que suspenda su testimonio hasta que concluya la investigación que realiza la Policía Federal del audio grabado por Joesley Batista (dueño de la JBS) que lo compromete en hechos de corrupción y obstrucción de la justicia. En caso de resultar negativa su solicitud, los abogados de Temer piden a Fachin que oriente a la policía

de abstenerse de formular preguntas relacionadas con el contenido de la grabación. El audio al que la defensa del presidente se refiere fue grabado por Batista en el Palacio de Jaburu y fue usado por el empresario para negociar un acuerdo de delación ante la Procuraduría General de la República. El audio ha sido cuestionado por la defensa de Temer, que contrató a un experto para desmeritarlo como prueba judicial. El juez Fachin autorizó el pasado martes a la policía a tomar la declaración de Temer por escrito.

sede del Poder Ejecutivo en Brasil. La investigación también aporta datos sobre la baja popularidad de Temer: solo 6,4% de los brasileños aprueba su gestión, mientras que 74,8% de los brasileños la considera una mala administración. El sondeo también arrojó que el 73,5% de los encuestados no dan un voto de confianza a Temer, por-

que consideran que no es garantía de mejoras en la economía y que su permanencia en el poder podría profundizar la mayor depresión económica en la historia de Brasil. Los brasileños expresaron el deseo de que Temer salga de la Presidencia y su sustituto sea elegido a través de la realización de elecciones directas.

Trump proclive a rechazar el Acuerdo de París CIUDAD CCS

El presidente Donald Trump habría decidido retirar a Estados Unidos del Acuerdo del Clima de París, suscrito por su antecesor Barack Obama, según varios medios estadounidenses que citan fuentes oficiales. La noticia todavía no se ha confirmado, ni siquiera en las redes sociales, donde el presidente gringo se ha limitado a decir en su cuenta @realDonaldTrump que anunciará su decisión definitiva “en los próximos días”. De confirmarse la directriz, EEUU renuncirá al liderazgo en la lucha contra el cambio climático, uno de los grandes desafíos de nuestro tiempo, y pondría en duda el compromiso adoptado hace dos años por 195 países para reducir las emisiones de dióxido de carbono y otros gases contaminantes. Trump ha dicho en más de una ocasión que el cambio climático es “un mito”, y ha llenado a su gabinete con empresarios (que tienen estrechos vínculos con las industrias de hidrocarburos) que niegan la influencia humana en el calentamiento global.

EEUU deporta a mexicanos que pelearon en Vietnam e Irak > Protestaron durante la celebración gringa del Día de los Caídos CIUDAD CCS

Mexicanos que sirvieron en el Ejército de Estados Unidos, en las guerras de Vietnam y en la Tormenta del Desierto en Irak (1991) bajo la promesa de convertirlos en ciudadanos y terminaron siendo deportados a su país natal, realizaron una protesta durante la conmemoración del Día de los Caídos, en la frontera entre la mexicana Ciudad Juárez y la estadounidense El Paso, refieren agencias. “Decidimos hacerlo justo el día del memorial que se festeja en Estados Unidos para honrar a los que sirvieron y perdieron la vida en el Ejército, además para que sepan que estamos peleando porque nos den los beneficios que les corresponden a los veteranos”, dijo a medios locales Francisco Moreno, de 72 años y uno de los veteranos que participó en la protesta. Moreno sirvió en el Ejército en-

tre 1967 y 1968, en la base militar ubicada en Gia Nghia, Vietnam, resguardando tanques militares y combustible de los ataques del ejército vietnamita, y al regresar a Estados Unidos fue deportado. Al caer la tarde, los ocho veteranos con sus ropas militares se reunieron en el cruce fronterizo, donde rindieron honores a la bandera gringa y a los soldados caídos. “Lo hicimos aquí con la bandera y las botas para también recordar a los compañeros que cayeron prestando su servicio a Estados Unidos, para que la gente sepa que no los olvidamos”, dijo Iván Ocón, de 39 años. Ocón prestó su servicio en Irak y en Jordania, en bases militares en Ammán, y al regresar a Estados Unidos se vio involucrado en un hecho delictivo que lo envió 10 años a una prisión federal y a su posterior deportación.

Con atuendos relativos a las fuerzas armadas y la bandera estadounidense hicieron una parada en Ciudad Juárez. FOTO AFP “Vamos a seguir luchando porque nos den nuestros beneficios, por haber arriesgado la vida en las guerras”, dijo Ocón. De acuerdo con Francisco Moreno, líder de un grupo de deporta-

dos, en Ciudad Juárez hay una veintena de veteranos y unos 60 más en la también fronteriza Tijuana (noroeste) que han sido expulsados de Estados Unidos. Si bien estos veteranos fueron de-

portados años atrás, en distintos puntos fronterizos se han multiplicado las manifestaciones, luego de que Donald Trump asumió la presidencia de EEUU con el amago de expulsar a millones de inmigrantes.


www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017

Atentado suicida deja 90 muertos en Afganistán

Rusia ataca con misiles al Estado Islámico en Siria CIUDAD CCS

> El Ministerio de Sanidad informó que además resultaron heridas 350 personas > El Estado Islámico asumió la autoría de la masacre de Kabul CIUDAD CCS

Una brutal explosión causó ayer al menos 90 muertos y 350 heridos en el centro de Kabul, capital de Afganistán, de acuerdo con las cifras facilitadas por el Ministerio de Sanidad de ese país. El atentado, atribuido a un camión bomba conducido por un kamikaze del grupo terrorista Estado Islámico, es uno de los más graves ocurridos en la capital afgana y afectó a varias embajadas próximas, entre ellas las de Alemania, Francia y China, así como al hospital de la ONG italiana Emergency. El presidente afgano tachó el hecho de “crimen contra la humanidad” a través de su cuenta en la red social Twitter. La detonación se sintió en el palacio presidencial, conocido como Ciudadela, ubicado a unos 800 metros en línea recta del lugar de la explosión. TALIBANES NIEGAN AUTORÍA Como ya sucedió tras el ataque al hospital militar de Kabul, ocurrido en marzo pasado, los talibanes negaron cualquier implicación. En un comunicado, el portavoz de la guerrilla, Zabihullah Mujahid, reiteró que condenan ese tipo de “operaciones indiscriminadas que causan víctimas civiles”. El desmentido está en línea con el intento del grupo de presentarse como una alternativa de Gobierno, frente al que califican de “marioneta de Occidente”, y apunta como autor al Estado Islámico, crecientemente activo en Afganistán. “Ha sido como un terremoto”, dijo a agencias Mohammad Hassan, un joven de 21 años que resultó herido. Las imágenes de la televisión local mostraron una enorme columna de humo negro, restos calcinados de vehículos, paredes derrumbadas y coches con sus ocupantes muertos o heridos en el interior. El cercano hospital Wazir Akhbar Khan fue desbordado por la llegada de ambulancias y de personas en busca de familiares que se encontraban en la zona. Las autoridades sanitarias pidieron a los ciudadanos donar sangre.

Ataques más sangrientos en la última década 17 de febrero de 2008. Más de cien personas murieron en un ataque suicida en Kandahar durante una competición deportiva.

1

6 de diciembre de 2012. 62 muertos y 135 heridos en un ataque contra la minoría chií en el santuario de Abul Fazl, en Kabul.

2

15 de julio de 2014. 42 muertos y 67 heridos en un atentado suicida en un mercado en la provincia de Paktika (sureste).

Oficiales armados resguardan la zona donde ocurrió el estallido. FOTOS AFP

Kamikaze detonó un camión bomba El ataque ocurrió en hora pico en una zona de residencias diplomáticas

Embajadas Japón Reino Unido Canadá

3

16 de abril 2016. Un camión bomba causa 64 muertos y 347 heridos en Kabul, cerca de la sede de un destacamento encargado de la seguridad de altos oficiales del Ejército y el Gobierno.

4

23 de julio de 2016. 80 muertos y 231 heridos en un ataque suicida en Kabul contra una manifestación de la minoría étnica hazara, reivindicado por el Estado Islámico (EI).

5

Alemania

Irán

Indonesia Turquía

KABUL AFGANISTÁN

E.A.U. Francia China

100 m

Condolencias desde Venezuela

7 de febrero de 2017. 21 muertos y 40 heridos en un atentado perpetrado en la sede del Tribunal Supremo afgano, en la capital Kabul. JUSTO EN LA HORA PICO El atentado se produjo cerca de las 8:30 am (hora local), momento en que las calles de Kabul están atestadas de tráfico, en especial en esa zona, conocida como barrio diplomático por la concentración de embajadas. Los explosivos estaban escondidos en un camión cisterna que es-

talló a la altura de la plaza de Zanbaq, entre la compañía de telefonía móvil Roshan y la Embajada de Alemania. El ministro alemán de Exteriores, Sigmar Gabriel, comunicó que varios empleados de la embajada resultaron heridos y uno de sus guardias afgano murió. Tanto la delegación alemana co-

mo la de Francia sufrieron “daños materiales”, según la ministra francesa de Asuntos Europeos, Marielle de Sarnez. También portavoces indios y chinos informaron que sus sedes se vieron sacudidas por la explosión, que reventó ventanas y puertas de numerosos edificios en cientos de metros a la redonda.

7

ONU alerta sobre colapso social en Yemen CIUDAD CCS

380 heridos y considerables daños materiales”, resalta el escrito. “Venezuela rechaza categóricamente el terrorismo en todas sus formas y expresiones, y condena enérgicamente la injerencia extranjera que incita a la guerra y a la muerte de pueblos inocentes, con el objetivo de socavar la soberanía y la independencia de los gobiernos legítimamente constituidos”, agrega el texto. Hizo un llamado a la comunidad internacional “para atender y prevenir las causas de estos irreparables delitos”.

10 de enero de 2017. 30 muertos y 80 heridos en un doble atentado suicida en el Parlamento afgano en Kabul.

Rusia disparó, desde un submarino y una fragata situada en el mar Mediterráneo, varios misiles de crucero tipo Kalibr contra objetivos del Estado Islámico (EI) cerca de Palmira, en Siria, informó ayer a agencias el Ejército ruso. “Rusia llevó a cabo cuatro disparos de misiles Kalibr contra el grupo terrorista EI en la región de Palmira”, indicó en un comunicado. “Los objetivos eran refugios en los que había material pesado y combatientes que venían de Raqa”, agregó. “Todos los objetivos fueron alcanzados”, agregó el comunicado, que precisó que Estados Unidos, Turquía e Israel habían sido prevenidos de antemano de los disparos, efectuados por la fragata Almirante Essen y el submarino “Krasnodar”. El último ataque ruso con misiles contra el grupo EI fue en noviembre de 2016, desde el portaviones Almirante Kuznetsov, en el Mediterráneo.

India Zona protegida

Plaza Zanbaq

El Ministerio para las Relaciones Exteriores, envió condolencias y solidaridad al pueblo afgano, ante el ataque terrorista en Kabul. “La República Bolivariana de Venezuela manifiesta sus más sinceras palabras de solidaridad y condolencias al Pueblo de la República Islámica de Afganistán, en ocasión del ataque terrorista ocurrido en la zona diplomática de Kabul, ubicado en el centro de la capital afgana, el cual ocasionó la lamentable pérdida de al menos 90 vidas humanas, más de

6

MUNDO | 21

La situación en Yemen puede desembocar en un colapso social y económico, declaró el subsecretario general de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas, Stephen O’Brien. “La situación sobre el terreno ha continuado en una espiral descendente hacia un colapso social, económico e institucional total”, dijo O’Brien en un comunicado, reseñó Sputnik. Según el jefe de las operaciones humanitarias de la ONU, en la actualidad Yemen es escenario de “la peor crisis de seguridad alimentaria en el mundo”, ya que más de 17 millones de personas sufren inseguridad alimentaria y 6,8 millones “están a un paso de la hambruna”. “Lo que es peor es que la amenaza de la hambruna es ocasionada y exacerbada por el conflicto”, advirtió O’Brien, denunciando también la “inacción” de la comunidad internacional. El representante de la ONU se mostró asimismo preocupado por la epidemia de cólera, que dejó 500 muertos en un mes.


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017

ABREVIADOS> Confirman suspensión contra Jon Drummond

El mensaje enviado por los deportistas con las actividades de ayer. FOTO IND

Los asistentes en plena actividad en Los Próceres. FOTO MOISÉS SAYET

Venezolanos celebraron con entusiasmo Día Mundial del Desafío > La jornada se realiza cada año con la finalidad de efectuar actividad física en beneficio de la salud JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS

Con la consigna “Muévete y El Mundo se Moverá Contigo” fue celebrado ayer el Día Mundial del Desafío, con actividades deportivas en todo el país que movilizaron a millones de venezolanos, para promover la actividad física frecuente en beneficio de la salud de toda la población del globo, y que se realiza el último miércoles de mayo. En Caracas, se realizó actividad física en el Paseo Los Próceres, en la plaza Juan Pedro López y en la Academia Militar, con el patrocinio del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, el Instituto Nacional de Deportes y el Fondo Nacional para el Desarrollo del Deporte. En el Paseo Los Próceres se presentaron alrededor de un centenar de deportistas, y realizaron sus ejercicios físicos bajo la dirección de Jhony Longa, director de Deportes Para Todos, del Instituto Nacional de Deportes. “El gran de reto es involucrar a cuantas personas sea posible en una actividad física, y Venezuela participó en esta cita con deportistas y aficionados en varias regiones del país”, señaló Longa. Esta sana competencia se comprueba con fotos, videos y testimonios de los participantes, y Venezuela rivaliza ante Bulgaria, Croacia, Rumania y Serbia. “La mayoría de los municipios de nuestro país se encuentran enmarcados en este día. Nos sentimos orgullosos de los muchachos de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) por su aporte”, expresó en su Twitter,

La Federación Internacional de Atletismo confirmó ocho años de inhabilitación para el exvelocista y actual entrenador estadounidense Jon Drummond, dijo Prensa Latina (PL). El castigo, impuesto inicialmente por la Agencia Estadounidense Antidopaje en 2014, fue por posesión, tráfico y administración de sustancias prohibidas. Drummond entrenaba a Tyson Gay cuando este dio positivo en un control de dopaje ese año, por lo que está inhabilitado para ejercer su profesión hasta el 16 de diciembre de 2022.

Katinka Hosszu rechaza medidas de la FINA La tricampeona olímpica húngara Katinka Hosszu criticó ayer las nuevas medidas introducidas por la Federación Internacional de Natación (FINA) para la Copa del Mundo. “Felicitaciones FINA, se han asegurado de que no pueda nadar y ganar más este año”, ironizó Hosszu en Facebook. Su enojo obedece a que la FINA limitó la participación de los nadadores a un máximo de cuatro pruebas individuales por cada etapa. Hosszu disputó 11 pruebas el curso pasado, y es considerada la Dama de Hierro de la natación. PL

Argentino Olivo sacó a Tsonga del Roland Garros

En la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) la participación fue multitudinaria. FOTO MINDEPORTE el titular de la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado. El Día Mundial del Desafío, fue una iniciativa que surgió en Canadá en el año 1983, y con el pasar del tiempo se fue pluralizando en países de América y del mundo. En la actualidad, los países que hacen parte de este evento son Argentina, Brasil, Bolivia, Venezuela, Canadá, Chile, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Islas Malvinas, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam y Uruguay. Igualmente, el 31 de mayo está señalado como el día de no fumar, para combatir el tabaquismo.

El tenista argentino Renzo Olivo, de 25 años y número 91 del mundo, completó ayer la hazaña de eliminar al francés Jo-Wilfried Tsonga en partido de la primera ronda del Roland Garros, pendiente la víspera por falta de luz. Le faltaba un juego al rosarino, que consiguió en siete minutos, tras romper el saque del galo y dejar el marcador definitivo en 7-5, 6-4, 6-7 (6/7) y 6-4, en tres horas y 31 minutos, sumando lo hecho el martes. PL

Estudian sancionar a estadio de Tegucigalpa

Igualmente hubo exhibiciones de artes marciales.

Las autoridades del fútbol hondureño estudiaban ayer sancionar al Estadio Nacional de Tegucigalpa con varios partidos a puertas cerradas, a raíz de la tragedia que dejó cuatro muertos el domingo, en la final del torneo Clausura. “Nadie quiere que pasen estas cosas (...), esto no puede ocurrir en un evento deportivo”, aseguró José Ernesto Mejía, secretario general de la federación local de fútbol. PL


www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017

DEPORTES | 23

La sub-20 se propuso no permitir goles > El defensor Williams Velásquez aseguró que, al iniciar las acciones en el Mundial de Corea del Sur, esa fue la principal meta del grupo CIUDAD CCS

La selección venezolana sub-20 de fútbol es uno de los tres combinados que hasta ahora no han permitido goles en ninguna de las fases que se han disputado en el Mundial de la categoría que tiene lugar en Corea del Sur. El conjunto nacional que ya avanzó a cuartos de final, acumula 11 tantos y 390 minutos con el arco en cero, gracias al buen planteamiento defensivo y, desde luego, a la gran actuación del guardameta Wuilker Faríñez. A propósito de esta demostración, el defensor vinotinto Williams Velásquez afirmó en una entrevista para la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), que dicho performance se trata de uno de los objetivos que se propuso el grupo al arrancar el certamen. “Es un sueño para todos tener la valla invicta en cuatro partidos, es muy importante para todos, porque no lo hacen prácticamente todas las selecciones. Mantener el arco en cero es una meta que nos propusimos desde que comenzó el Mundial y sacar los mejores resultados posibles”, acotó. El zaguero alabó la participación realizada por sus compañeros hasta los momentos y la inteligencia cuando no poseen la pelota. “Es muy importante defendernos desde el delantero, porque tener a Yangel (Herrera) y (Ronaldo) Lucena en la zona de volantes es un privilegio, nos ayuda mucho defensivamente, también tener a

Wuilker (Faríñez), el mejor portero de Suramérica para mí, nos ayuda mucho, al igual que los laterales. Hemos trabajado eso muy bien en cada entrenamiento para demostrarlo en los partidos”, comentó el dueño de la camiseta “2”. Para Velásquez, quien ha disputado todos los minutos oficiales desde el Suramericano clasificatorio de Ecuador, ir paso a paso es la clave y es consciente de que el plantel va por el camino correcto hacia el objetivo trazado. “Nosotros desde que estamos preparándonos, nos propusimos algo que es quedar campeones y vamos por buen camino, ya van cuatro de siete finales y ya estamos trabajando esta semana para sacar el próximo partido adelante, vamos a hacerlo de la mejor manera para poder llegar a semifinales. Queremos darle alegrías al país que tanto la merece”, argumentó el central. Precisamente sobre el aspecto anímico que cada vez se incrementa con cada uno de los resultados obtenidos por el equipo, Velásquez confiesa la buena vibra que se vive dentro del camerino. “Siempre nos mantenemos de la mejor manera, siempre alegres, dando lo mejor de cada uno, si sale algo mal lo corregimos y le damos apoyo al compañero; nunca estamos de mal manera, porque siempre damos lo mejor en cada entrenamiento para que salga todo en el partido”, finalizó no sin antes agradecer a la FVF por el apoyo en esta cita y la preparación previa.

El mirandino resaltó el trabajo que realiza junto a su compañero y también defensor Nahuel Ferraresi. FOTO FVF

Uruguay, Inglaterra y Zambia avanzan CIUDAD CCS

Las selecciones de Uruguay, Inglaterra y Zambia salieron victoriosas ayer y conquistaron su boleto a los cuartos de final del Mundial en Corea del Sur. A primera hora, la escuadra charrúa se impuso por la mínima (1-0) ante Arabia Saudita, con diana de Nicolás de la Cruz, en duelo celebrado en el Estadio Copa Mundial de Suwon. La celeste se medirá a Portugal en la próxima fase, el domingo.

Por su parte, los ingleses superaron 2-1 a Costa Rica, en el Estadio Copa Mundial de Jeonju y lograron por primera vez, desde 1993, ubicarse entre los ocho mejores combinados en un evento mundialista. Ademola Lookman sentenció las acciones por los europeos, al minuto 35 y 63. Por los ticos, Randall Lea colocó el tanto del descuento, en la fracción 89. Inglaterra buscará el próximo lunes la semifinal cuando enfrente al ganador del México-Senegal.

Anzoátegui y Estudiantes cayeron en laSuramericana LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Deportivo Anzoátegui y Estudiantes de Caracas cayeron anoche en sus compromisos de vuelta en la Copa Suramericana y quedaron eliminados. En primera instancia el argentino Huracán se clasificó a la segunda ronda de la Conmebol Suramericana al dar vuelta una serie que parecía perdida, al golear anoche en Buenos Aires 4-0 al venezolano Deportivo Anzoátegui, con el que había perdido 3-0 en la ida. En partido jugado en el estadio Tomás Ducó, en Buenos Aires, Diego Mendoza (22), Norberto Briasco

(53), Lucas Cuomo (55) y Alejandro Romero Gamarra (90+2) marcaron los goles para el triunfo de Huracán, que así revirtió la caída 3-0 en Puerto La Cruz. En el desquite, el Globo dominó por completo a un rival que intentó defender la ventaja lograda en la ida pero se desmoronó por completo en la segunda parte, y aunque el último tanto llegó a segundos de la tanda de penales, Huracán pudo haber ganado por un margen mayor, sin tanto sufrimiento. Obligado a ir en busca de una hazaña. A su vez, el Sol de América paraguayo goleó 7 a 1 al Estudiantes de Caracas y avanzó a la segunda ro-

Entre tanto, Zambia dio un golpe de autoridad al despachar, en prórroga, 4-3 a Alemania. Los goles de los africanos fueron conseguidos por Emmanuel Banda, al minuto 50, Fashion Sakala, al 68, Enock Mwepu, al 85 y Shemmy Mayemb, al 107. Por los teutones anotaron Philipp Ochs, al 37, Suat Serdar, al 89, y finalmente Jonas Arweiler, al 90+4. Zambia chocará en la siguiente fase contra el ganador del partido Francia-Italia.

Paola Villamizar destacó en la Superliga CIUDAD CCS

Montenegro (Huracán) controla el balón sobre Medori . FOTO JUAN MABRONATA/ AFP da, en un partido en Asunción. A los 6 minutos inauguró el marcador el delantero Martín Gimenez, aumentó a los 9’ (penal), 38’ y 49’ minutos Isaac Díaz, a los 31’ y 47’

anotó Tomás Rojas y cerró la goleada a los 74’ Marcos Duré. El gol del descuento fue obra del venezolano Edgar Silva, a los 12 minutos del partido en el estadio Luis Giagni.

La quinta jornada de la Superliga femenina del fútbol nacional dejó a Paola Villamizar como la Jugadora Más Valiosa, luego de marcar cinco goles en el triunfo de su club, Estudiantes de Guárico 10-0 sobre Atlético Venezuela. La delantera, que se mantiene como máxima artillera del torneo, con nueve tantos, se llevó la distinción por segunda ocasión en el Torneo Apertura. “Gracias a mis compañeras, y al cuerpo técnico que me da la oportunidad de jugar”, señaló.


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017

PELOTA GRINGA

Guerra obtuvo primer lauro para los Cerveceros > El derecho de 32 años de edad, guió a Milwaukee al triunfo 7-1 sobre Mets de Nueva York con 4 hits permitidos y cuatro ponches LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Junior Guerra logró anoche su primera victoria como abridor este año cuando Cerveceros de Milwaukee doblegaron 7-1 a Mets de Nueva York. El nativo de San Félix en el estado Bolívar de 32 años de edad, blanqueó durante seis innings a los contrarios, permitiendo 4 hits con tres bases por bolas, cuatro ponches para 1.84 de efectividad. Por los luposos, Jesús Aguilar un doble en cinco viajes al plato con anotada y flete, Hernán Pérez de 5-1 y Orlando Arcia y Hernán Pérez de 4-1 cada uno. En otro encuentro, Yangervis Solarte remolcó la del triunfo al disparar un sencillo en el octavo tra-

mo para que Padres de San Diego dieran cuenta de Cachorros de Chicago 2-1. JONRÓN 12 PARA MARWIN GONZÁLEZ En otro cotejo, Marwin González largó su cuadrangular 12 de la temporada en paliza 17-6 anoche de Astros de Houston sobre Mellizos de Minnesota. González en total dio de 5-2 con tres anotadas, dos impulsadas para .308. José Altuve dio de 4-1 con dos anotadas para .319. Por los gemelos, Eduardo Escobar de 4-0 y Ehire Adrianza de 1-1. MANNY PIÑA DESTACA COMO RECEPTOR Dentro del clubhouse de los Cerveceros, los compañeros del venezolano Manny Piña empiezan a ar-

El nativo de San Félix lanzó seis entradas en blanco para vencer a los Mets. FOTO AL BELLO/ AFP mar un alboroto tan pronto escuchan sus registros. En este caso, las cifras se refieren al tiempo que les toma a los receptores recibir un lanzamiento y tirar la bola en la segunda base. Piña está muy cerca de los registro de Ivan Rodríguez, quien básicamente es el con quien a cualquier receptor le gustaría ser comparado. La cercanía de Piña con el hombre que este verano será exaltado al Salón de la Fama puede ser difícil de creer, para este jugador que a los 29 años ha recibido su oportunidad en las Mayores.

Selección de voleibol hará su estreno mañana en la Liga Mundial 2017

Ricardo Pinto debutó en las Mayores El lanzador carabobeño Ricardo Pinto se convirtió anoche en el nuevo grandeliga venezolano, el séptimo que consigue su ascenso en 2017 y el segundo que es llamado por primera vez a las Mayores en menos de una semana, apenas cuatro días después del debut del también lanzador Arcenio León. Pinto lanzó ayer dos entradas con 6 hits, cuatro carreras,tres boletos y dos ponches, ante Miami.

Buscan impulsar Federación Nacional de Patineteros CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

La selección masculina de voleibol participará desde mañana y hasta el domingo en la Liga Mundial 2017, cuyo grupo 3, donde se encuentra el equipo criollo, abrirá la competencia en Austria, informó el portal de AVN. Los dirigidos por Ronald Sarti, que cumplieron un módulo intenso de preparación de tres semanas aproximadamente, se medirán en la primera semana de competencia al conjunto local y a las selecciones de Alemania y Kazajistán. Ya en la segunda jornada, prevista para el 9 y 11 de junio, los criollos viajarán a Estonia para retar a Grecia, Qatar y al sexteto local. Las finales del grupo 3 se efectuarán del 16 al 18 de junio en una sede aún por definir, reseñó la Federación Venezolana de Voleibol en nota de prensa. “La Liga Mundial y la Copa Panamericana serán competencias de preparación para este equipo que

En la pasada edición (2016), los criollos terminaron quintos del grupo 3. posee algunas bajas sensibles como la de Willner Rivas, quien está recuperándose de una lesión, y la del eterno capitán Kervin Piñerúa (fallecido)”, expresó Sarti. La Liga Mundial usará el mismo formato de la temporada pasada,

cuando dejó un récord de 36 equipos participantes, que se dividirán en tres grupos de 12. Los conjuntos jugarán durante dos y tres fines de semanas para posteriormente efectuarse las finales en Australia y México.

Antes prensa de los Filis de Filadelfia dio la noticia de su ascenso, a través de un parte oficial, completando el sueño de Pinto, cuyo nombre había asomado como potencial bigleaguer cuando fue llevado en 2016 al Juego de Estrellas del Futuro. El derecho nació en Guacara, hace 23 años, y se mostró por primera vez en la Liga de Beisbol Profesional de Venezuela ( LVBP) hace algunos meses, cuando jugó con los Tiburones de La Guaira.

Con el propósito de concretar la organización de la Federación Nacional de Patineteros, hoy a las diez de la mañana se tiene previsto realizar una asamblea popular con quienes practican el skateboarding-monopatinaje, con miras a coordinar acciones para impulsar con más fuerza esta actividad física en el país, citó el portal de AVN. El presidente del Instituto Nacional de Deportes (IND), Pedro Infante, confirmó la información durante una entrevista concedida al programa Encendidos, trasmitido por el canal de Estado, Venezolana de Televisión (VTV). Señaló que en este encuentro popular, que tendrá lugar en el Parque Extremo de Los Símbolos, en Los Próceres, Caracas, se darán cita los miembros de todo el movimiento de patineteros del país, que hacen deporte extremo y que tienen un gran trabajo con

varias escuelas deportivas. “Esta es la juventud venezolana que hace deporte extremo y está dispuesta a seguir construyendo la patria en paz”, resaltó Infante. El IND tiene entre sus planes fortalecer el movimiento de patineteros y la práctica del skateboarding en todo el país para los Juegos Olímpicos Tokio-2020, dado que el año pasado el Comité Olímpico Internacional decidió que el monopatinaje será una de las disciplinas deportivas que integrará la parrilla de las próximas olimpiadas, junto al surf, karate, escalada y beisbol. Durante la Caminata 5K por la paz, realizada el domingo pasado, Infante resaltó que el país cuenta con instalaciones en óptimas condiciones para la práctica de deportes extremos. La parroquia Caricuao dispone actualmente de otro espacio ideal para la práctica de dicha especialidad.


www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017

Carlos Cañizales,más cerca del título > El púgil capitalino es retador del peso minimosca en cuatro organizaciones mundiales de boxeo JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

La calidad mostrada sobre el ring por el venezolano Carlos Cañizales ha sido tomada en consideración por los organismos internacionales del boxeo, como retador del peso minimosca (49 kilogramos, 108 libras), y, como tal, aparece ranqueado en cuatro de ellos. Cañizales es tercero en el ranking de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB); noveno de la Organización Mundial (OMB); décimo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y duodécimo en la Federación Internacional (FIB). El nativo del barrio San Pablito, de Caricuao, ve acrecentar así las posibilidades de ir por una pelea titular antes de que finalice el año. Cañizales se mantiene invicto en el boxeo profesional con 17 victorias, de ellas 14 por nocaut, y un empate. Además, es campeón nacional y monarca de la Federación Latinoamericana de Boxeo (Fedelatin) que avala la AMB. OPORTUNIDADES Su representante William Pérez aseguró que Carlos es actualmente el boxeador venezolano más cotizado o reconocido (exceptuando al campeón mundial Jorge “Niño de Oro” Linares) por las organizacio-

El caraqueño pega la derecha al colombiano Robert Barrera, en el combate donde ganó el cinturón Fedelatin. nes internacionales del boxeo. “Me corresponde a mí, como apoderado, y a su entrenador Nicolás Hernández, llevar con mucho tino su carrera boxística”, expresó, convencido, Pérez. Consultado sobre las posibilidades reales de su pupilo Cañizales de disputar con éxito otro chance

por el título mundial, Pérez indicó que “está más cerca en la AMB, pero el campeón de esa entidad Taguchi (Ryoichi) ya está comprometido con una defensa obligatoria contra el colombiano Robert Barrera. Así que habrá que esperar”. Hay que destacar que Cañizales empató en la disputa del título

contra Taguchi, y derrotó por la faja Fedelatin a Barrera. Su representante Pérez considera que Taguchi es un campeón duro, por lo tanto ve mejores opciones de triunfo para Cañizales ante el monarca del CMB, el nipón Ken Shiro, o el filipino Milan Melindo, rey minimosca por la FIB.

Marinos recibe a Bucaneros en postemporada CIUDAD CCS

Marinos de Anzoátegui recibirá esta noche (7:30) a Bucaneros de La Guaira, en el primer duelo de la serie de postemporada de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) que arranca en el gimnasio Luis Ramos, de Puerto La Cruz, mejor conocido como “La Caldera del Diablo”. El Acorazado Oriental comenzará a labrar hoy su venganza ante la maquinaria naranja, que los eliminó en el pasado torneo, en esta misma instancia, en siete choques. Los anfitriones parten con una notable ventaja en la confrontación, considerando las bajas del quinteto varguense, en este caso dos importantes jugadores internos: Tulio Cobos y José Bravo, ambos padecen sendas lesiones. El accionar de Michael Carrera y el estadounidense Isaiah Swann será determinante en las aspiraciones de los anzoatiguenses que en la temporada han venido de menos a más, terminando segundos en la Conferencia Oriental.

Conferencia Occidental Equipos J G P JV Cocodrilos *

36 25 11

Guaros*

36 24 12 1.0

-

Trotamundos*

36 22 14 3.0

Toros*

36 12 24 13.0

Gaiteros+

36

7 29 18.0

Conferencia Oriental Equipos J G P JV

Los orientales cerraron la fase regular con seis victorias consecutivas. LA TRIBU INICIA EN SU CHOZA Guaiqueríes de Margarita será el anfitrión desde este jueves (8:00 pm) de Gigantes de Guayana, en el gimnasio Ciudad de La Asunción. Ambos clubes comenzarán a escribir su historia en esta fase, pues nunca antes se habían medido en rondas de playoff. La Tribu insular llega a esta ins-

tancia en un gran momento. Cerraron la campaña regular cómodamente en el primer lugar, y muestra un equipo engranado con pocas modificaciones en su base importada, amén del buen trabajo en dirección técnica del profesor Oscar Silva. Los Colosos del Sur, entre tanto, avanzaron al playoff con marca negativa.

Guaiqueríes * Marinos* Bucaneros* Gigantes* Panteras+

36 36 36 36 36

23 19 19 16 12

13 17 17 20 24

Ex campeona Ogleidis Suárez pelea en Aragua La aragüeña Ogleidis Suárez, ex campeona mundial interina del peso pluma de la Asociación Mundial de Boxeo, enfrentará a la caraqueña Vanesa Colina, en la pelea estelar de una cartelera a disputarse este sábado en el Centro Recreacional Yesterday, en Turmero, estado Aragua. Súarez, quien hace campaña en Panamá, estuvo alejada del boxeo durante cuatro años. Tiempo en que se dedicó al rol de madre, pero está de vuelta a los cuadriláteros, convencida de que será otra vez campeona. En su nueva etapa, en peso welter, la boxeadora de Tejerías ha logrado sendos riunfos por la vía del nocaut contra las colombianas Yarley Cuadrado y Celia Sierra, para colocar su récord en 22 triunfos, 10 nocauts, 3 derrotas y un empate. En la misma velada sabatina hará su quinta presentación en el boxeo rentado el prospecto distrital Kenyelber “Zancudo” Salazar, quien se medirá en el peso súper pluma con Juan Piña (estado Lara). JECM

BMX nacional disputará Copa Latinoamericana CIUDAD CCS

Tabla de posiciones

HAROLD URRIETA

DEPORTES | 25

4.0 4.0 6.0 11.0

* Clasificó a la postemporada +Eliminado

Juegos para hoy Hora Local Visitante Lugar 7:30 pm Marinos vs Bucaneros Pto. La Cruz 8:00 pm Guaiqueríes vs Gigantes Porlamar

Venezuela contará con ocho representantes para defender el tricolor nacional en la Copa Latinoamericana de BMX round 4 a celebrarse en la ciudad de Santiago del Estero, Argentina, los días 3 y 4 de junio del presente año, informó en nota de prensa el IND. La programación de la cita será desarrollada en la pista olímpica La Catedral, ubicada en el Polideportivo de la ciudad más antigua del país, y estará avalada por la Unión Ciclística Internacional (UCI), además de otorgar puntos al ranking mundial. El olímpico Jefferson Milano competirá junto a Jholman Sivira, Rubén García, Ángel Sánchez, Brayan Querales y Brian Maldonado; mientras que por la rama femenina estarán Katherine Maderos y Rosalgel Fernández. Los bicicrosistas estarán bajo la dirección de los entrenadores Franklin Milano y José Plata. La actividad contará con más de 500 competidores de todo el planeta.


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017

La Escuela José Martí también tuvo su velorio de Cruz de Mayo

LA BIBLIOTECA Y SU GENTE>

> Más de cien niñas y niños participaron y disfrutaron de esta tradición venezolana VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

Por décimo quinto año consecutivo, niñas y niños de la Escuela José Martí de Sarría realizaron un acto en honor a la tradiconal Cruz de Mayo en los espacios abiertos de esa casa de estudios, ubicada en la parroquia El Recreo. La actividad surgió como resultado del calendario que durante el año escolar desarrollan los estudiantes, miembros del Centro de Formación Cultural Vinicio Adames, en las áreas de artes plásticas, música, pintura y danza. El espacio estuvo coronado por variadas cruces de colores realizadas por los niños con papel, y dispuestas en un altar frente al cual se realizó la actividad en la que participaron profesores y personal administrativo del plantel. Gustavo Pereira, profesor del taller de Música, recordó a los pequeños que esta manifestación cultural fue celebrada anteriormente adorando a los árboles, y más adelante fue incorporada la figura de la Cruz. “Para nosotros, es un orgullo que nuestros niños, desde preescolar hasta 6º grado, participen en estas actividades de tipo cultural”, expresó el director del Centro Cultural, Yuri Díaz. Más de cien niños disfrutaron de esta muestra cultural que dio inicio con una oración del Padre Nuestro con la cual pidieron al Santo Madero por la salud, prosperidad, el equilibrio ecológico y el bienestar mundial. Seguidamente, el coro formado por niñas y niños cursantes de tercer grado, ofrendó décimas y cantos de fulía como salutación a la Cruz. Más adelante, la agrupación Endanza de la escuela homónima, que forma parte del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPPC), tomó los espacios para ofrecer una muestra de bailes populares. Ataviadas en trajes típicos con faldas floreadas, hombros descubiertos y sombrero de paja, interpretaron con gracia el Baile de la Iguana, entre otras piezas dancísticas. El cierre del encuentro cultural estuvo a cargo de estudiantes de primer semestre de las carreras de Música y Danza de la Universidad Experimental de las Artes (Unearte), como parte de los aportes que realizan desde el programa comunitario que impulsa esa casa de estudios artísticos. Los jóvenes músicos culminaron el encuentro con un repique de tambores en honor al santo que todo lo da, San Juan Bautista para así recibir el mes de junio. A ellos les acompañaron con bailes y ondeando banderas de colores las ni-

Los títulos están disponibles para su consulta.

RV: Colección patrimonial JUFANY TOLEDO

Los pequeños realizaron un recorrido por las instalaciones. FOTOS JESUS VARGAS

Décimas y cantos de fulía formaron parte de la celebración de esta manifestación. ñas de Endanza, con quienes realizaron un recorrido de tambor y canto por toda la escuela. FORMACIÓN DE VALORES E IDENTIDAD El Centro de Formación Cultural Vinicio Adames es un órgano adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura creado en el año de 1977 con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura. Su finalidad es la de propiciar, desde una labor pedagógica no escolarizada, atmósferas para la investigación, la expresión, la creatividad, y la creación en niñas, niños, adolescentes y jóvenes que se desempeñan en la Unidad Educativa Nacional Bolivariana José Martí. A través de talleres permanentes dirigidos a todas las edades, la realización

de eventos, festivales, muestras y exposiciones bajo el concepto de escuela como epicentro del trabajo comunitario, hacen palpable la visión que fue promovida por el prócer cubano José Martí, de construir el país desde la formación de los niños y las niñas. CIERRE DEL AÑO ESCOLAR En el mes de julio, los más de 600 estudiantes de la Escuela José Martí presentarán, como cada año, una muestra de todas las actividades culturales realizadas para dar cierre al año escolar. Bailes tradicionales, música, teatro, títeres y más, formarán parte de la muestra que reúne a estudiantes de otras escuelas de la zona en un intercambio que propicia el compartir en un ambiente en el que lo tradicional y popular es protagonista.

Venezuela es país de oportunidades, cuyas características geográficas, topográficas, antropológicas y económicas, entre otras, han despertado el interés de turistas, inversionistas e investigadores extranjeros, que a lo largo de varios períodos históricos han escrito sus apreciaciones e investigaciones sobre nuestro país. Ello ha dado lugar a la conformación de una excelente colección patrimonial de documentos “Relativos a Venezuela”, catalogados con las siglas RV. Esta colección, conocida también como “Venezolanista”, cuenta con más de mil títulos, que conforman un valioso acervo documental, con interesantes datos que hablan de un país visto por extranjeros, en momentos precisos entre el siglo XIX y comienzos del siglo XX; los cuales contribuyen decididamente a una mejor comprensión histórica sobre la Venezuela de entonces, constituyéndose en gran apoyo para profesionales de diversas áreas, como docentes, historiadores, sociólogos, antropólogos, bibliotecarios, bibliotecólogos, archivólogos, especialistas en patrimonio cultural, entre muchos otros. La mayoría de los títulos que constituyen la colección patrimonial RV, son obras realizadas por exploradores extranjeros, que vinieron al país para estudiar diferentes aspectos del territorio venezolano. Producto de sus investigaciones surgen estos documentos que, en muchos casos, constituyen los primeros testimonios escritos sobre lugares recónditos o poco conocidos de nuestra geografía. En algunos de ellos se describen comunidades, situaciones y estilos de vida, entre otros temas, o contienen mapas, fotografías e ilustraciones que complementan la información y aportan elementos interesantes, por lo que son considerados como fuentes primarias para los investigadores de hoy. La colección Relativos a Venezuela RV, fue estudiada y reseñada inicialmente por Manuel Segundo Sánchez, exdirector de la Biblioteca Nacional, en su obra Bibliografía venezolanista: contribución al conocimiento de los libros extranjeros relativos a Venezuela y sus grandes hombres, publicados o reimpresos desde el siglo XIX, editada en 1914 en Caracas por la editorial El Cojo. Este valioso acervo documental forma parte de la Colección Bibliográfica Contemporánea del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas, cuyos títulos pueden ser ubicados muy fácilmente a través del Catálogo Automatizado SISBIV; y en estos momentos, estudiantes de la Escuela de Idiomas de la Universidad Central de Venezuela se encuentran trabajando en las reseñas de muchos de ellos, ya que en su mayoría están escritos en inglés, francés e italiano; a fin de que muy pronto queden liberados a través de la Biblioteca Digital de Venezuela, César Rengifo, como una colección temática y puedan ser descargados desde cualquier lugar. De acuerdo con la Política de Desarrollo de Colecciones de la Biblioteca Nacional, el rescate, preservación y difusión de la colección patrimonial RV, se encuentran entre las prioridades.


www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017

CULTURA | 27

Desde hace medio siglo suena el Sargento Pimienta ROSA RAYDÁN CIUDAD CCS

La Galería Espiral reunió trabajos de los estudiantes. FOTOS MARCOS COLINA

La actividad estuvo acompañada por una muestra del velorio de Cruz de Mayo.

Talento joven tomó los espacios de la Escuela Cristóbal Rojas > La inauguración de la muestra colectiva estuvo acompañada por diversas actividades culturales J. KARINA GARCÍA CIUDAD CCS

La Galería Espiral, ubicada en la Escuela Técnica de Artes Visuales Cristóbal Rojas, acogió el día de ayer la exposición colectiva Ilustraciones Gráficas. Se trata de los trabajos realizados durante el año escolar 20162017, que alumnos del taller extracurricular de Ilustración empezaron a trabajar, luego de que el profesor Marcos de la Rocca les planteara exponerlos. Las técnicas son diversas, y van desde el lápiz y el creyón hasta la acuarela en el caso de los más avanzados. Por otra parte, las temáticas desarrolladas también muestran la diversidad de gustos y referentes de los participantes. Por una parte, de la Rocca sugirió aves nacionales que pudieron apreciarse en todo su esplendor. También rostros de personalidades icónicas, como el científico Albert Einstein. El talento de los 17 alumnos participantes, cursantes desde primero hasta sexto año, tuvo lugar en este espacio que les permitió adquirir nuevos conocimientos. “La intención de esto es que el día de mañana tengan la posibilidad, que las hay en la ilustración, de poder usarlo en el campo de trabajo de varias cosas. No solamente el hecho de ilustrar algo, sino también estar y hacer cosas en la parte editorial, ilustrar cuentos, revistas, o todas las aplicaciones gráficas que un diseñador debe hacer”, expresó el profesor y diseñador gráfico de la Rocca, quien también colocó sus trabajos en la muestra para motivar a los alumnos a participar. Agregó que para el nuevo año es-

colar tiene en mente varios proyectos motivados en esta experiencia, que describió como grata, entre ellos brindar clases sobre ilustración aplicada a empaquetados como bolsas o cajas. La inauguración de la exposición estuvo acompañada por personal docente, obrero, alumnos y los representantes del semillero de artistas. Con palabras de apertura del profesor de la Rocca, y el coordinador de cultura Somar Toro, se procedió a la entrega por parte de representantes del Ministerio del Poder Popular para la Cultura de un presente para cada uno de los estudiantes exponentes, quienes con notoria emoción recibieron reconocimiento y motivación. Luego, a sala llena, los presentes pudieron apreciar la muestra, que además integró los trabajos ya realizados de cursantes de la materia Elementos de expresión, a cargo de la profesora Daycy Zurita. La inauguración también contó con la participación del grupo Bohío San Juan, quienes con música, bailes y décimas, mostraron devoción y fe a la tradicional Cruz de Mayo, y cerraron con un golpe de tambores para recibir el mes de San Juan Bautista, que puso a bailar a profesores y alumnos.

PASA EL DATO> Muestra colectiva Ilustraciones gráficas Lugar: Escuela Técnica de Artes Visuales Cristóbal Rojas Hora: Desde las 8:00 am Días: lunes a viernes

VOCES DEL PUEBLO

JESÚS REGALADO

IRAIDE CARRASQUEL

LEONARDO ÁVILA

Expositor e integrante del Taller de ilustración.

Expositora y cursante de la mención gráfica.

Vocero estudiantil y cursante de quinto año.

“Estoy exponiendo cuatro trabajos, uno es un ave de los llanos venezolanos llamada tautaco, en donde utilicé lápiz y en el fondo colores. Lo importante de exposiciones así es que uno va aprendiendo técnicas, se va especializando y se complementa”

“Yo estoy mostrando una trama y un puntillismo. Fueron trabajos que realicé el año pasado en cuarto. No imaginé que iban a pedirlos para la exposición. El profesor de la Rocca empezó a ver algunos trabajos, vio que eran buenos y seleccionó algunos”

“Con todas estas actividades que se realizan aquí en este centro del saber de las artes, es necesario que todos nos unamos y manifestemos nuestra identidad artística, cultural y también histórica. Es una marca indeleble que no se puede separar”

Espacios ganados para la creación y la paz Para el coordinador de cultura de la institución, Somar Toro, las actividades culturales desarrolladas en la Escuela, que en su mayoría integran a la comunidad que hace vida en sus alrededores, se suman a la política bandera del Ministerio de Educación de generar espacios para la paz. “Hay tantos grupos afuera de chamos que consumen drogas, que se reúnen y se organizan para violentar (...) que están lanzando piedras contra nuestras propias instituciones educativas.

Son chamos y chamas que de pronto están en otros grupos organizados y que también son grupos de interés, pero para la involución. Nosotros no, tenemos 17 agrupaciones artísticas y culturales activadas”. Por otra parte, invitó a la comunidad en general a formar parte de los espacios de la Escuela Técnica Cristóbal Rojas, siendo el caso de la agrupación cultural Bohío San Juan, provenientes de la parroquia La Vega, quienes ensayan en las instalaciones educativas.

La banda de los corazones solitarios del Sargento Pimienta (Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band), el octavo álbum de estudio de la banda británica The Beatles, celebra hoy sus cincuenta años. Fue el 1 de junio de 1967 cuando vio la luz este vinilo que revolucionó el mundo de la música. John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr asumieron con este disco un nuevo rumbo. Con Sgt. Pepper’s dejaron a un lado la euforia juvenil que los lanzó a la fama y buscaron la experimentación musical y la comunicación de sus inconformidades y sueños a través de su sonido inigualable. Estaban hartos de la industria mercantilista de la música que los había convertido en mercancía, y este disco fue una buena manera de mofarse del mundo de superficialidad al que habían estado sometidos. Con temas como With a Little Help from My Friends, Lucy in the Sky with Diamonds y A Day in the Life, la estructura del disco es en sí misma revolucionaria. A pesar de ser grabado en estudio, Sgt. Pepper’s suena como un concierto, en el cual al principio se introduce al “único e irrepetible” Billy Shears, un personaje ficticio del grupo, quizá un álter ego de los cuatro cantautores. FOTO DE FAMILIA Otro elemento que hizo que este disco marcara historia es su portada, en la cual Los Beatles aparecen retratados junto a más de 70 conocidos personajes de la historia, el arte, la farándula y la imaginación. Entre ellos la actriz Marilyn Monroe, el psiquiatra Carl Gustav Jung, el escritor Edgar Allan Poe, el cantautor Bob Dylan, el científico Albert Einstein y hasta el filósofo Karl Marx. Jann Haworth y Peter Blake diseñaron esta cubierta con la que ganaron el Grammy a la mejor portada en 1968.

En todo el mundo celebran hoy el aniversario de este disco de culto.


28 | CULTURA

www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017

El cantante zuliano sigue siendo inspirado por la historia venezolana. FOTO MARCOS COLINA

Foro Concierto llega a la Gran Caracas > La propuesta de Amílcar Briceño va mañana al Principal NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS

A propósito de una gira en la Gran Caracas del Foro Concierto Relámpago en la oscuridad, el cantautor zuliano Amílcar Briceño se presentará mañana en el Teatro Principal para hacer un recorrido histórico, acompañado de su música. Reconocido especialmente por la autoría e interpretación de su tema Febreros y abriles, Briceño combinará en una actividad que tendrá una duración aproximada de 2 horas, una presentación musical y un coloquio, donde el pueblo pasa a ser el protagonista de sus luchas con la llegada de Hugo Chávez. El evento, tiene un elemento estético que consiste en proyectar los videos musicales de Briceño, donde de alguna manera, se relatan momentos cruciales de la historia venezolana, lo que hace que se conforme un ambiente holístico. Dentro del repertorio musical que ofrecerá Briceño en la actividad destacan los temas: Canta América, El silencio de los ángeles, Cimarrón, Ángel del oriente, Relámpago en la oscuridad y Febreros y abriles, donde recogió el espíritu, obra y pensamiento del Comandante Hugo Chávez. INICIOS Desde el año 2006 nació la propuesta que el músico describió como una quijotada, porque mezcla la pedagogía, la historia y la música, apelando no solo al conocimiento sino también a elevar las emociones de los participantes. “Ya nos hemos presentado más de 200 veces y hoy en día se hace mucho más urgente debido a ese espíritu Constituyente que está incluido”, expresó el poeta, dando importancia al aporte del pueblo en este momento político del país

para elevar la conciencia y crear un mejor país. El músico también recordó que sus primeras experiencias tenían muy poca convocatoria y la propaganda en medios era escasa. Sin embargo, ya ha recorrido parte del país logrando compartir con el pueblo venezolano interesado en aportar a la patria. AFICIONADO A LA HISTORIA Desde muy niño, Amílcar Briceño ha estado enamorado de la historia y todo lo que tiene que ver con el cultivo del espíritu. “Aquel 4 de febrero de 1992, me enganchó el discurso zamorano y bolivariano que mantuvo Chávez siempre”, dijo. El artista quien se autodescribe como poeta y loco, insiste en que ha buscado, desde su música, transformar la conciencia de un pueblo que estuvo oprimido durante años. FEBREROS Y ABRILES Durante el paro petrolero de 2002 le propusieron componer un tema de lo que estaba ocurriendo, y fue cuando decidió encerrarse en su biblioteca y releer algunos textos que ayudarían a parir tan emotiva letra. “Don Quijote de la Mancha fue uno de esos libros que me inspiró a escribir, y por supuesto todos los textos de Bolívar y sus documentos, que dan al tema Febreros y Abriles gran valor histórico”, expresó.

PASA EL DATO> Foro Concierto Relámpago en la oscuridad Lugar: Teatro Principal Hora: 5:00 pm Día: Viernes 2 de junio


JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017

REDACCIÓN VERÓNICA ABREU ROA

QUÉ VEN>

La gran apuesta EEUU (2016)

Ivan Acosta

> Basada en el libro homónimo de Michael Lewis sobre la quiebra del sector inmobiliario en EEUU en el año 2008

Bajista de Funes Música

CINE CLUB | 29

CINE DE AQUÍ>

Black “Es una película excelente, te ayuda a comprender que las adversidades de la vida son superadas con fuerza, voluntad y amor propio”.

Yelipson Barrientos

Profesor de clases particulares de la parroquia Las Minas

El padrino I “Este es un clásico de la mafia y de Francis Ford Coppola. Imperdible”.

Mónica Gómez Traductora

Death Proof “Porque me gustan todas las de Tarantino”.

Carlos Manuel Paredes Vendedor en Farmacia Farmoi

Rápidos y furiosos “De las ocho que ya han realizado para esta saga, la primera es la mejor definitivamente, porque te mantiene a la expectativa de lo que va a pasar, cosa que no ocurre con las demás porque ya sabes de qué va todo”.

Angelines Frías

Coordinador de seguridad

La invención de Hugo “Es una película genial, llena de magia y con una historia que enamora”.

La acción empieza cuando Del mundo de la banca sabeMichael Burry descubre un mos menos de lo que pensafallo en los bonos hipotecamos. Muchos creerán que se rios de Wallstreet y decide ir trata de un grupo de accioniscontra ellos. tas millonarios, que en miras El filme muestra a persodel desarrollo y el bienestar najes influyentes de la bolsa de quienes día a día trabajaa través de sus historias, y de mos para conseguir estabililos enfrentamientos que surdad, seguridad, entre otras gen cuando descubren que cosas, han creado un sistema Burry aprovechará la falla a través del cual prestarnos su con la que el mercado inmoayuda. La gran apuesta biliario ha estado timando a Creer lo anterior es lo mis- De Adam McKay todos, a través de hipotecas, mo que creer en un cuento Estados Unidos para ganar unos cientos de de hadas o en la historia del Drama, 2016. millones, muestra de lo que Ratón Pérez. Esto va mucho son capaces quienes se dedimás allá y de eso nos da cuenta The big short o La gran apuesta, pe- can a esto, con tal de conseguir su únilícula dirigida por Adam McKay en el co fin: dinero. El director inserta dentro de la trama año 2016 y basada en el libro homónimo de Michael Lewis, sobre la crisis fi- pequeños clips, en los que personajes nanciera del 2007 al 2010 por la acu- famosos, como el reconocido chef Anmulación de viviendas y la burbuja tonie Burdain, explican en palabras coeconómica, que nos adentra en el un- tidianas las estafas de las que somos víctimas avisadas en un idioma descoderground de las finanzas. El filme se sitúa en el año 2008, mo- nocido, que es el creado por la banca mento en el que estalló la peor crisis fi- para que el ciudadano común se sienta nanciera que ha atravesado los Estados incapaz de comprenderlo. Lo genial de este filme está en que a Unidos y con la cual fue arrastrada la pesar de tratar un tema prácticamente economía mundial. Una voz en off (Jared Vennett) sirve desconocido, e incluso considerado tede guía para el espectador, a quien pre- dioso para muchos, como lo es la ecovio al estallido económico se le narra, nomía y su funcionamiento, lo hace a brevemente, el cambio que habrían su- través de la sátira y de la introducción frido quienes estaban involucrados al de elementos gráficos y giros en el mundo de la banca, antes hombres ma- guion, que le confieren carisma y un yores y conservadores, hasta la llegada toque de cinismo, que se las juega nade Lois Rainieri, quien revoluciona es- rrando una historia basada en hechos te sistema y lo lleva a su mejor momen- reales que devela el bodrio escondido to (en lo que a despilfarro en alcohol, tras el aspecto “confiable” de los cuellos blancos de la banca. prostitutas y lujos vanales se refiere).

Cine criollo compite en su tierra CIUDAD CCS

El Festival del Cine Venezolano 2017, organizado en Mérida por la Fundación para el Desarrollo de las Artes y la Cultura, presentará desde el próximo domingo 11 hasta el 14 de junio 17 obras en competencia, entre las que se cuentan nuestras producciones Maisanta de Miguel Delgado, Bambi C4 de Eduardo Barberena, La planta insolente de Román Chalbaud y las coproducciones Luisa y El peor hombre del mundo, obras de Juan Carlos Wessolossky y Edgar Roca respectivamente. Esta edición, que también traerá decenas de proyecciones adicionales, realizará un homenaje al director Román Chalbaud y los primeros actores Aura y Luis Rivas, por su larga experiencia y trayectoria en televisión, cine y teatro. Italia participará como país invitado al Festival con una muestra especial de su cinematografía, así lo reseñó la Agencia Venezolana de Noticias en su portal web. Entre las otras películas que concursan con nuestros largometrajes están Azul como el cielo de Andrea Ríos, Cara o Sello de Jackson Gutiérrez, El amparo de Robert Calzadilla, El irrigador de Milton Crespo y El show de Willi de Fernando Venturini. También participarán El inca de Ignacio Castillo, Más vivos que nunca de Alfredo Anzola, La soledad de Jorge Thielen Armand, Locos y peligrosos de Eduardo Serrano y Javier Paredes, Un tiro en la espalda de Alfredo Lugo, Suficiente coraje de John Robertson y Redenciones, de Alonso Vivas.

Luis Arismendi

Vecino de Las Minas de Baruta

VIDEO EN LA WEB

Los doce del patíbulo “Cuando buscas cine bélico lo primero que hay que ver es esta película. Nada le sobra y nada le falta y une comedia con crítica, es el paquete completo”.

Mariana Gutiérrez Contadora

Rango “Es una muy linda película de animación, cargada de valores y mensajes positivos para niños, niñas y los no tan niños también”.

Lisandro Hernández

Plomero y fumigador en ABB Plomería y Mantenimiento C. A

Sin límites “Me pareció excelente y la actuación de Bradley Cooper es brillante. Es una película que nos muestra el tema de las drogas visto desde otra óptica”.

Amar empieza por uno El cómic de la dibujante belga, Meli-Lusion, dio pie para que Pep Domènech dirigiera Autoestima, un cortometraje que muestra a una joven perseguida y humillada por su baja autoestima, dificultad que solo podrá vencer al entender que debe enfrentarse consigo misma.

Descargue con este código el corto sobre la importancia de valorarse a uno mismo.

LA PASTILLA ROJA>

DE LA FILMOTECA>

El director italiano Ettore Scola dirigió en el año 1977 Un día muy particular, filme que narra la historia de las únicas dos personas que no asistieron al desfile que, el 6 de mayo de 1938, Un día muy particular Benito Mussolini ordenó realizar a las De Etore Scola Fuerzas Armadas Drama, 1977 Italianas, en honor a Italia. la visita de Adolfo Hitler a Roma y que no se conocían sino hasta ese día. Este clásico del séptimo arte refleja una cara del fascismo pocas veces mostrada en el cine y es la ideología de transformar la vida privada y las prácticas cotidianas, para sumarlas a un destino común, nacional, a pesar de que todo el escenario en que sucede la historia es el edificio donde ambos residen.

Solveig Hoogesteijn es la directora de esta historia de supervivencia, protagonizada por Tristán Ulloa y Yorlis Domínguez, una niña de clase muy humilde que acudió al casting por prescripción de Maroa un psicólogo y que De Soolveig pronto se ganó el Hoogesteijn. papel, quizá por su Drama, 2006. similitud con Maroa. La desesperanza derrotada, la existencia de una posibilidad para salir de la miseria y las inquietudes de niños condenados a no tener futuro, tan abundantes en las grandes ciudades, son los temas sobre los que gira esta coproducción hispano-venezolana. El largometraje dramático fue realizado en el año 2006 y causó un gran impacto en las salas del país.


30 | CULTURA

www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Bolívar planea la expedición de Los Cayos de San Luis

8:00am

Con el propósito de libertar a Venezuela y a los países del sur, del yugo español, Simón Bolívar organiza desde Haití dos invasiones con tropas a su mando, con las cuales logró derrotar al ejército realista asentado en las costas de Carúpano, estado Sucre. Tal hecho fue conocido como la Expedición de los Cayos de San Luis. La colaboración del presidente de Haití, Alexandre Petion, fue un recurso invaluable para la causa nacional.

Televisión

Se inaugura la primera exposición de dadaísmo

Ciudad

En 1920, en la ciudad de Berlín, se inaugura la primera exposición mundial de Dadaísmo, un movimiento cultural y artístico que surgió en 1916, y se caracterizó por rebelarse en contra de las convenciones literarias, y especialmente artísticas, por burlarse del artista burgués y de su arte. Este movimiento, afianzado especialmente en la literatura y la plástica, revolucionó el mundo desde su concepción, planteando una nueva forma de apreciar el arte.

Recreo Durante media hora podrás disfrutar del ingenio audiovisual en pequeñas dosis, un espacio para divertirse e inspirarse con los mejores contenidos del mundo del cortometraje. Por Ávila TV.

9:00am Visita guiada al Hotel León de Oro Conoce el icónico Hotel León de Oro de Caracas, un bien patrimonial de la capital construido en 1809 y que hoy remoza sus paredes llenas de historia. Avenida Universidad, a una cuadra de la plaza El Venezolano.

4:00 pm - Jueves musical en el casco. Repique de tambores para dar la bienvenida a las Fiestas de San Juan, una de las más importantes de Venezuela y celebradas con cofradías que rinden homenaje al santo al ritmo de los tambores. Plaza Bolívar de Caracas.

Mueren los cosmonautas de la nave Soyuz 11 En 1971, tras realizar un perfecto aterrizaje en Kazajstán (Unión Soviética), los cosmonautas rusos Georgi Dobrovolsky, Vladislav Volkov y Viktor Patsayev de la nave Soyuz 11 son hallados muertos en el interior de la cápsula sin aparentes lesiones. La investigación concluirá que los cosmonautas murieron por un fatal aumento de su presión arterial, causada cuando la cabina se despresurizó rápidamente debido a un escape de aire a través de un agujero creado en el momento que la cápsula se separó del módulo de servicio poco antes del aterrizaje. La tripulación había logrado un récord de permanencia en el espacio de 24 días, durante los que se acoplaron a la estación espacial Salyut 1.

Día Mundial de las Madres y los Padres La Asamblea General de la ONU declaró en el año 2012, el día de hoy como el Día Mundial de las Madres y de los Padres, queriendo así reconocer su labor y honrar su trabajo en todo el mundo y destacando el papel crítico de los padres en la educación de los niños. El Día Mundial de las Madres y los Padres reconoce también que la familia tiene la responsabilidad principal en la alimentación y en la protección de los niños. Para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, los niños deben crecer en un ambiente familiar y en una atmósfera de felicidad, amor y comprensión.

Recreación

Pinta y canta un corazón a César Actividad recreativa infantil. Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez. Avenida Urdaneta, esquina Veroes. Entrada Libre.

10:00am Exposición

Tres Tablas Muestra artística que combina la cultura skateboarding con el arte, plasmado sobre viejas tablas de patinetas, dibujos y creaciones de diversos artistas venezolanos. Museo del Diseño y la Estampa Carlos Cruz-Diez.

Nanotecnología Una muestra que destaca mediante una linea histórica de artefactos electrónicos la importancia de la nanotecnología. Museo de Ciencias de Caracas. Entrada Libre.

Presentación en el Metro de Caracas Para dar inicio al ciclo de actividades culturales que se presentará en las estaciones del Metro de Caracas, se estará presentando en la estación Carapita un performance de danza.

La gran pelea Helena enfrenta a su hermana en una dura batalla por el amor de su madre. La descomunal fuerza de sus golpes la convierten en “La Ruda”, una promesa del boxeo que despierta admiración y envidia. Cine Cipreses, entrada Bs 1.000.

2:00pm Teatro

Ruta histórica de Caracas Con el propósito de avivar las costumbres y los personajes emblemáticos de la Caracas de ayer, se presenta esta ruta, teatro de calle que trae al presente las proezas de Miranda, la valentía de Luisa Cáceres de Arismendi y, entre otras, la obra del Libertador Simón Bolívar. Plaza Bolívar de Caracas.

Cine

Zamora, tierra y hombres libres Los partidos Liberal y Conservador se enfrentan a mediados del siglo XIX en Venezuela. Hay desigualdades sociales, y la oligarquía mantiene a esclavos bajo su control. Cine Cipreses, entrada Bs 1.000.

Pasaje Sonoro Akae Beka es una banda de roots reggae de Saint Croix, Islas Vírgenes, fundada por miembros de la banda Midnite. Suena Caracas 2016 los presentó en la plaza Diego Ibarra.

Exposición

5:00pm

Danza

Televisión

3:30pm

1:00pm

3:00pm La Expedición de los Cayos permitió que Mariño emprendiera la liberación del oriente del país.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Cine

5:30pm Taller

Percusión Afro-cubana Aprende a expresarte a través de la música y sus repiques de tambor. Sala de percusión del Teatro Alameda, parroquia San Agustín. Entrada libre.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Noticias AVN matutina Lo mejor de Alí Primera Noticias Telesur Lo mejor de The Doors Lo mejor de Soda Stereo Almorzando con Chusmita Noticias AVN meridiana Entrevista Wladimir Padrino El mundo en 30 minutos (estrategias antidrogas) Guerra en Vzla. La Radio del Sur Noticias AVN / Noticias Telesur Música venezolana Coldplay en concierto Emisión vespertina Noticias AVN Solo Salsa Hora Retro Programación musical Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Cb2+ Ae2++

Negras Cxb2

HORIZONTALES 1. Agredir, arremeter. 4. Almacén de vinos (inv). 9. Planta vivaz, europea, de la familia de las Crucíferas (inv). 12. Huevo que se deja en un lugar señalado para que la gallina acuda a poner allí. 15. República Dominicana. Refresco hecho con la caña de azúcar o con ciertas raíces (pl). 16. Res vacuna hembra de más de un año y que no pasa de dos (inv). 17. Embuste, trampa, estafa (inv). 18. Primer día de la semana, segundo de la semana litúrgica. 19. Nombre de la letra “c”. 20. Natural de un país también conocido como Persia (pl). 23. Concede, otorga. 24. Óxido de calcio. 25. Contracción “a él”. 26. Cualidad de ícono. 29. Iniciales de venezolana cuentista y escritora de Plegarias para un zorro (2013) . 31. Atado, amarrado. 33. Hornillo generalmente portátil. 35. Las dos mitades laterales de la parte posterior de las caballerías (pl). 36. Mueven, licúan. 37. Lápida o piedra que se pone en la sepultura. 38. Instrumento de agricultura que, movido por fuerza animal sirve para labrar la tierra. 39. Arácnidos microscópicos. 40. Hacía la última comida del día.

3. Manosear, friccionar. 5. Véncelo, derrótalo. 6. Desconfían o recelan de alguien o algo 7. Planta vivaz de la familia de las Plumbagináceas, con virtudes narcóticas. 8. Música. Acordes no consonantes. 10. Parque Nacional ubicado en el extremo sur de Venezuela, Estado Amazonas. 11. Cualidad de lírico. 13. Esperanzar, entusiasmar. 14. Abogará, alegará en favor de alguien (inv). 21. Ganso doméstico (inv). 22. Largo río del Asia Central, el principal afluente del lago Baljash. 25. Pérdida del lenguaje producida por una afección local de los órganos vocales. 27. Matemática. Seno del complemento de un ángulo o de un arco. 28. Lugar de esparcimiento donde se bebe, se baila y se ofrecen espectáculos en la noche. 30. Ciudad italiana, la sexta más poblada. 32. De naturaleza parecida a la del agua (fem). 34. Unía con nudos.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Prenda de vestir de tela que cubre el torso, abotonada por delante (inv). 2. Parásito de la amibiasis.

www.sinapsispasatiempos.com


JUEVES

1 DE JUNIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.824 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

VENEZUELA ANTIIMPERIALISTA El Poder Popular organizado de Caracas, en compañía de la clase trabajadora, realizó ayer una movilización en rechazo al injerencismo extranjero, y en respaldo a la soberanía nacional y a la Asamblea Nacional Constituyente, desde la sede de la Cantv, ubicada en la avenida Libertador, hasta la esquina San Francisco, de la parroquia Catedral. La movilización comenzó a mediodía, al ritmo de consignas revolucionarias. El tricolor de la bandera nacional reinó en la jornada. La juventud consciente de la ciudad, también se sumó

al encuentro en bicicletas. El pueblo patriota rechazó las acciones de violencia y terrorismo por parte de los partidos de la ultraderecha, e invitó a la colectividad, sin distinción política, a participar en las postulaciones ante el Poder Electoral para la Constituyente. Las autoridades del Gobierno Bolivariano, como siempre, acompañaron a la ciudadanía desde el inicio de la jornada. Diosdado Cabello, dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), recibió la movilización y llamó a defender la paz del país ante la violencia opositora. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ/AVN/MIRAFLORES

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.