VIERNES
1 DE DICIEMBRE DE 2017 AÑO 8 / Nº 3.007 / CARACAS
ANC aprobó Presupuesto de la Nación 2018 > Por unanimidad se aprobó la Ley de Presupuesto para el Ejercicio Económico y Financiero 2018 por un monto de 36 billones 102 mil 59 millones de bolívares, de los cuales 73% será destinado a la inversión y desarrollo social, según lo destacó la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez > En la plenaria también fueron sancionadas la Ley de Endeudamiento y el Plan Operativo Anual para el próximo año /9
Más de 7 mil usuarios fueron asistidos con transporte habilitado por el Estado Mayor para Caracas, a fin de atender la demanda tras una falla en la subestación eléctrica El Paraíso, que afectó a la Línea 2 del Metro > Se activaron 32 unidades de Metrobús y 21 camiones cuadrilleros para el traslado desde Teatros, El Silencio y La Paz. /3
TRIBUTO AL CONOCIMIENTO El Vicepresidente Tareck El Aissami entregó el Premio Nacional de Ciencia y Tecnología 2017. /15
#ManoDeHierroNicolás
GOLPE A LA CORRUPCIÓN EL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO CUMPLE LA CONSIGNA: “LIMPIEZA EN PDVSA”
> El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció la detención de los exministros de Petróleo y presidentes de Pdvsa, Eulogio Del Pino y Nelson Martínez, por su presunta vinculación en delitos de corrupción > Nelson Martínez fue privado de libertad por su presunta vinculación a firmas de contratos de refinanciamiento de deuda de la empresa Citgo, que se habrían hecho a espaldas del Estado > Eulogio del Pino fue detenido por sus vínculos con tramas de corrupción de Petrozamora que registró una pérdida de 15 mil 700 barriles diarios,
lo cual se traduce en 15 millones de barriles de petróleo entre 2015 y 2017, con pérdidas equivalentes a más de 500 millones de dólares > El vicepresidente de Comunicación, Turismo y Cultura, Jorge Rodríguez, informó que el Gobierno Bolivariano respalda vigorosamente las acciones emprendidas por el MP contra las mafias corruptas enquistadas en la industria petrolera > “Quien infrinja su juramento de lealtad y violente la confianza que le haya depositado el Gobierno Bolivariano será perseguido y castigado por la justicia”, dijo /13
OPEP extenderá acuerdo de recorte de producción de crudo > La Declaración de Cooperación que se acordó a finales de 2016 para reducir la producción petrolera en 1,8 millones de barriles al día se extendió hasta septiembre del próximo año >“Fue el presidente Nicolás Maduro con su gira relámpago quien logró estos acuerdos para tener precios estables del crudo”, indicó el ministro de Petróleo, Manuel Quevedo /12
Denuncian a exprocurador de Capriles por lesiones patrimoniales a la nación /2
ANTÍMANO VA CON ERIKA SABOTAJE ELÉCTRICO
El plan pretende atentar contra los comicios del 10-D
La candidata a la Alcaldía del Municipio Libertador, Erika Farías, llegó con entusiasmo al barrio Jesús González Cabrera de la parroquia Antímano, donde invitó al Poder Popular a unirse a su lucha para la profundización de las comunas en Caracas. “Nuestro Comandante Chávez, siempre invicto, nos pidió siempre que las comunas gobernaran, que Caracas fuera comunal”, dijo durante su discurso en Antímano. Más temprano se reunió con la Juventud del PSUV que hace vida en las 22 parroquias de Caracas en la Escuela Nacional Robinsoniana, ubicada en Gato Negro, y destacó el valor de la muchachada y el compromiso que ha asumido para ir encaminándose hacia “la Caracas que soñamos”. FOTO JAVIER CAMPOS / 4, 5 y 32
FOTO PRENSA MIRAFLORES
HABILITAN TRANSPORTE TRAS FALLA DEL METRO
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2017
Cancelan búsqueda de los tripulantes del submarino ARA
Zonatwitter @S_RIVEROM [S. RIVERO]
Con voluntad inquebrantable, amor, esmero, dedicación y unión, seguimos garantizando la Paz que nuestros niños y niñas, herederos de la Patria, merecen. En Revolución, ¡Venceremos!
CIUDAD CCS
La Armada argentina descartó este jueves encontrar con vida a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, que se encuentra desaparecido desde el pasado 15 de noviembre, indicó el portavoz de la armada, capitán Enrique Balbi. “No ha sido posible localizar el submarino y no habrá salvamento de personas”, expresó Balbi, según reseña de AVN. En este sentido, señaló que se pasará a la siguiente etapa, que se centrará en la búsqueda del submarino, por lo que se cuenta con apoyo de 18 países del mundo, así como 28 buques –16 de la Armada argentina–, 9 aeronaves y 4.000 hombres incorporados. Balbi explicó que, a pesar de la búsqueda, “no se encontró evidencia alguna del naufragio en las áreas exploradas en las cuales se realizó la búsqueda de superficies aéreas y navales desde hace 15 días, barriendo un total de 557.000 millas náuticas de exploración visual, y un millón 49 mil 479 millas náuticas de exploración radial, sin tener contacto con el submarino San Juan ni sus balsas salvavidas”.
EL KIOSCO DE EARLE
Chamas kafkiosas EARLE HERRERA
Una sifrina de la tendencia molotov le mandibuleaba a otra, de la tendencia trancazo: “Esto es surrealista, chama, ahora los abstencionistas duros le están exigiendo a la Tibisay que garantice un proceso pulcro, a mí que me lo expliquen porque no entiendo naranja, chama”. La aludida concordó: “Cierto, pana, más que surrealista me parece kafkiano, burda de kafkiano, este es el único país del mundo donde los abstencionistas son electoreros, chama”, estoy confu, la MUD me tiene confu.
@MIGUEL_PSUV [MIGUEL CARREÑO]
Juventud, la productiva, la que es lluvia fresca de nuestra revolución, Caracas se vestirá de colores para ti, con todas tus formas, con todas tus propuestas. #ErikaFariasPaLaAlcaldia #GolpeDeTimónActivado
@FORNERINOJL Trabajadores de la Corporación de Servicios de Libertador ejecutaron las labores. FOTO JESÚS VARGAS
[JOSÉ LUIS LÓPEZ F.]
Plan de Asfaltado se despliega en Intercomunal de Antímano
Nuestro fundamento como revolucionarios es el trabajo, el compromiso, la ética y la pasión por un pueblo que exige día a día mayor grado de eficiencia. ¡Somos soldados del amor; por el futuro, por nuestros niños y niñas no podemos fallar! #GolpeDeTimónActivado
> La jefa del Estado Mayor para Caracas, Erika Farías, ordenó las acciones
@HERYREVI ELIANA MUÑOZ CIUDAD CCS
Con el propósito de mejorar la vialidad en la avenida Intercomunal de Antímano, el Estado Mayor para Caracas, liderado por Erika Farías, dispuso 200 toneladas de asfalto para acondicionar y rehabilitar un aproximado de 2.700 metros cuadrados de la vía principal del sector Carapita. Las acciones del Plan de Asfaltado fueron desplegadas por la Alcal-
día de Caracas, explicó su titular Luis Lira, quien también agregó que estas labores se extendieron a la parroquia 23 de Enero donde se colocaron 100 toneladas de material para el restablecimiento de la vía de la Zona Central. Lira agregó que se contempla la colocación de un total de 6.140 toneladas de pavimento en 16 parroquias que fueron priorizadas en la capital, por lo que notificó que en los próximos días se estarán desa-
rrollando labores de asfaltado en otras zonas de amplia transitabilidad de Caracas. En ese orden y con la finalidad de coadyuvar con el embellecimiento de la ciudad, los jóvenes del Plan Chamba Juvenil, previo a las jornadas de asfaltado, ejecutan diversas labores de barrido, desmalezamiento, recolección de desechos sólidos y de chatarras, así como pintura de aceras y brocales y restauración de paredes y murales.
Denuncian a exprocurador de Miranda por presuntos casos de corrupción CIUDAD CCS
El procurador del estado Miranda, Yahir Muñoz, interpuso ante el Ministerio Público una denuncia contra el exprocurador Alejandro Otero Méndez y el resto de los funcionarios que lo acompañaron durante su gestión entre 2008 y 2017 frente a la Gobernación de Miranda, por presuntas irregularidades que lesionaron el patrimonio de la nación, señaló AVN. Este jueves, Muñoz acudió a la Fiscalía, en Caracas, para consignar documentos que avalan sus acusaciones. Entre ellas destacan las resoluciones publicadas en la Gaceta Oficial del estado Miranda,
mediante las cuales el exprocurador delegaba funciones y designaba a funcionarios, actos que, de acuerdo con Muñoz, eran ilícitos porque Otero Méndez no se encontraba en Venezuela desde el 30 de agosto de 2015. “La lesión patrimonial que se ha causado al estado Miranda es incuantificable. Hemos venido a denunciar el engaño y el fraude al Estado por cobrar salarios sin trabajar. Todos los contratos suscritos por el exgobernador Henrique Capriles y la exgobernadora encargada Adriana D’Elia adolecen de nulidad absoluta, por cuanto fueron avalados por una persona que no
se encontraba en el territorio nacional”, declaró. Indicó, además, que se presume la falsificación de la firma del exprocurador para ejecutar actos que lesionarían el patrimonio público de la entidad mirandina. “Tiene más de mil 36 días fuera del territorio nacional (...) Es una estafa a la nación porque estaban cobrando un servicio que no prestaban. Además, alguien firmaba por este señor, engañando a la Administración Pública y haciéndoles creer a los ciudadanos de Miranda que él se encontraba en el territorio”, apuntó, al tiempo que pidió se investigue este caso.
[HENRY REVILLA]
#GolpeDeTimonActivado Los enemigos de la revolución están enquistados en todas partes y PDVSA no es la excepción. Menos mal que tenemos un presidente que está alerta y prevenido listo para dar un viraje y poner a los traidores entre rejas. Pa’ lante, presidente @NicolasMaduro
Lodijo “En medio de la feroz agresión económica contra Venezuela, el Gobierno invierte en educación, salud, desarrollo social y obras para el pueblo!”
Delcy Rodríguez Presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente en su cuenta en Twitter @DrodriguezVen
www.ciudadccs.info
VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
Hidrocapital avanza en reparación de avería en Tuy II CIUDAD CCS
200 jóvenes del Plan Chamba Juvenil fueron empleados. FOTOS ALCALDÍA DE CARACAS
El alcalde encargado, Luis Lira, supervisó personalmente las labores.
Plan Por Amor a Caracas realizó jornada de limpieza en la Madariaga > La labor se ejecutó siguiendo lineamientos del Estado Mayor para Caracas, que lidera Erika Farías CIUDAD CCS
Una jornada de limpieza, poda y recolección de desechos sólidos se realizó en la plaza Madariaga, ubicada en la parroquia El Paraíso. Estas labores se ejecutaron siguiendo los lineamientos del Estado Mayor para Caracas, liderado por Erika Farías, y bajo la supervisión del alcalde de Caracas, Luis Lira, a propósito del Plan por Amor a la ciudad, señaló una nota de prensa de la municipalidad. “Además de la recolección de basura, poda y desmalezamiento, también se está colaborando con la pintura, demarcando paradas y pintando aceras y brocales de la
plaza y sus alrededores”, explicó Lira, quien prosigue la misión de recuperación de los espacios públicos, lo cual es un derecho inalienable de la ciudadanía. Los trabajos de recuperación integral de la plaza Madariaga, igualmente, forman parte de la acción que ejecuta la Comandancia General de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), cuyos funcionarios también estuvieron presentes en esta jornada de mantenimiento. Este cuerpo castrense es el responsable del ornato y la recuperación de las áreas verdes de este espacio público. El teniente coronel Jesús Romero inspeccionó las labo-
res, conjuntamente con los trabajadores de la Alcaldía de Caracas. Otro ente gubernamental que se sumó a la jornada de mantenimiento fue Hidrocapital, que aportó su personal para que realizara trabajos de limpieza, mantenimiento y riego de las plantas ornamentales que se encuentran en las jardineras de la plaza, ubicada frente al Comando de la Guardia Nacional Bolivariana. También es de destacar la contribución de la Compañía Nacional de Reforestación (Conare) en la actividad de recuperación de los 9 mil 700 metros que comprende la plaza Madariaga.
El alcalde Luis Lira consideró que la implementación del Plan por Amor a Caracas en la parroquia El Paraíso tiene un valor implícito, más allá de la recuperación de esta importante espacio público, que tiene que ver con la incorporación de más de 200 empleos directos y cerca de otros tantos más indirectos a través del Plan Chamba Juvenil. Se espera que el mantenimiento de la plaza Madariaga concluya hoy 1 de diciembre. El Plan por Amor a Caracas proseguirá con jornadas en otras parroquias emblemáticas de la ciudad, garantizando el buen vivir de los caraqueños.
La reparación que realiza Hidrocapital de la avería en el Sistema Tuy II avanza en 70%, informó este jueves el ministro del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez Araguayan. “Al momento avanza en 70% la reparación de la avería en el Tuy II. @HIDROCAPITALca trabaja sin descanso para solventar la rotura”, publicó la estatal en su cuenta en la red social Twitter. En horas de la madrugada, el ministro Velásquez refirió que las cuadrillas de Hidrocapital laboran en horario nocturno para garantizar el normal suministro de agua en la Gran Caracas. La empresa hidrológica informó que el servicio estaría suspendido por tres días desde el pasado miércoles en horas de la noche. La reparación que se está realizando en el Sistema Tuy II es sobre una tubería de 72 pulgadas de diámetro, que está ubicada en el sector La Culta del estado Miranda. Hidrocapital también anunció que debido a estos trabajos de mantenimiento el servicio se vería afectado en algunas zonas de los municipios Baruta, Chacao, El Hatillo, Sucre y Libertador. Asimismo, la hidrológica ofreció disculpas por las molestias causadas a los usuarios tras las obras.
Más de 7 mil personas atendidas con transporte habilitado tras falla del Metro > El Estado Mayor para Caracas dispuso unidades en el casco central YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS
Más de 7 mil usuarios fueron asistidos de manera inmediata ayer en el casco central de la ciudad con transporte habilitado por el Estado Mayor para Caracas, para atender la demanda de usuarios que se produjo en el transporte superficial tras una falla que se produjo en la Línea 2 del Metro de Caracas. El plan de contingencia desplegado desde las estaciones del metro Teatros y en las esquinas de La Bolsa y La Pedrera fue supervisado
por Erika Farías, jefa del Estado Mayor para Caracas. En ese sentido, el alcalde de Caracas, Luis Lira, informó que se activaron 32 unidades de metrobús, mientras que la municipalidad aportó 21 camiones cuadrilleros para el traslado desde Teatros, El Silencio y La Paz. La falla del subterráneo se produjo en la subestación eléctrica de El Paraíso, lo cual afectó el suministro eléctrico en las estaciones Artigas, Maternidad, Capuchinos y El Silencio. Las acciones, dijo Lira, se adelan-
taron con el fin de prestar la asistencia de manera oportuna a las miles de personas que utilizan el Metro, que es el medio de transporte masivo de la ciudad y, además, para proteger a la población de acciones especulativas en las tarifas. DETENIDOS CINCO ROBACABLES Por otra parte, desde el Metro de Caracas se informó que fueron aprehendidas 5 personas de manera infraganti realizando cortes de cable entre la estación Mamera y Ruiz Pineda, quienes fueron pues-
Con Metrobús y camiones cuadrilleros se realizó el oportuno traslado. FOTO ALCALDÍA tos a la orden del Ministerio Público. De acuerdo con la cuenta de la red social Twitter @metro_caracas, el material sustraído era llevado a las afueras para ser vendido.
Estas acciones afectan severamente el buen servicio del sistema, por lo que el personal de seguridad trabaja para contrarrestar este tipo de delitos.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2017
RUMBO A LA VICTORIA
Erika se reunió con la Juventud del PSUV > La candidata a la Alcaldía del Municipio Libertador urgió a la muchachada a trabajar para gobernar Caracas INGRID RUIZ CIUDAD CCS
Liceístas y estudiantes universitarios de diferentes organizaciones populares que hacen vida en las 22 parroquias de Caracas, se dieron cita en la Escuela Nacional Robinsoniana, ubicada en Gato Negro, parroquia Sucre, para recibir a Erika Farías, candidata del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador. Una juventud enérgica y en medio de una algarabía asistió para brindar su total apoyo a la aspirante, y para debatir la agenda de trabajo con vistas a los próximos comicios del 10 de diciembre. Dentro de las organizaciones juveniles que se hicieron presentes estuvieron la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv), Frente Francisco de Miranda, aprendices Inces, Organización Bolivariana de Estudiantes (OBE), la Juventud de los Comunicadores CLAP, Jóvenes del Barrio, Movimiento Nacional de Recreadores Recreadoras y Plan Chamba Juvenil. En su intervención, Farías indicó la importancia de la organización y la conciencia que la juventud y el pueblo deben tener para
continuar por la revolución. “Trabajo, coordinación, esfuerzo y entusiasmo es lo que debemos meterle el próximo 10 de diciembre, porque el compromiso no es con Erika, es con el pueblo” manifestó. La abanderada agregó que la organización debe tener conciencia por la causa y la lucha revolucionaria, para lograr la victoria en las elecciones municipales. “Tenemos que ser victoriosos, porque Caracas es donde reposan el legado y la fuerza de los gigantes que nos dieron patria e independencia. Por eso es que debemos estar unidos, porque nuestra causa es la suprema felicidad social, la soberanía, la libertad, la paz. Esa es la causa que nos mueve”, recalcó la abanderada revolucionaria. MUCHACHADA PATRIOTA Durante el encuentro, la candidata reseñó el valor de la muchachada y el compromiso que ha asumido la juventud del partido del PSUV para consolidar “la Caracas que soñamos”. Asimismo, destacó que los jóvenes deben vivir en un ambiente seguro, sano y divertido en sus comunidades y los exhortó a trabajar para gobernar la ciudad.
La candidata se comprometió a resolver los problemas “reales” de los jóvenes “La movilización y la entrega para ganar el 10 de diciembre lo lograremos con el voto joven, un voto seguro, confiable, lleno de esperanza, un voto organizado, un voto consciente(...) salgan a votar para que defiendan su futuro, porque no es Erika, es la Revolución, y sin Patria ustedes no tienen futuro”, apuntó Farías. Finalmente, en su discurso la candidata se comprometió con la muchachada que, al llegar a la Alcaldía, realizará una agenda de trabajo para debatir sus problemas. “Ustedes cuentan conmigo y yo con ustedes, y nosotros con Nicolás Maduro, porque debemos trabajar para resolver los problemas reales que tiene la juventud a través de la creación de una política para la juventud, en este caso la caraqueña” expresó la abanderada.
FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ
VOCES DEL PUEBLO
ENDER GONZÁLEZ
SOIBETH RIBAS
VÍCTOR GARCÍA
Dirigente de la JPSUV de la parroquia Sucre
Comunicadora CLAP de la parroquia Santa Rosalía
Comunicador CLAP de la parroquia San Juan
Erika, para nosotros, es la candidata perfecta, porque es caraqueña, joven y sus propuestas para los jóvenes son excelentes. Por eso estamos aquí apoyándola.
La juventud caraqueña está muy feliz por la candidatura de Erika Farías, porque es la indicada para Caracas, por ser mujer, y estará a la vanguardia de todos los jóvenes.
Estamos aquí apoyando a la camarada Erika Farías, porque con ella, en Caracas se continuará este proceso revolucionario. La juventud la apoya al 100%.
Candidata de la Patria creará Oficina de Atención Integral para el Migrante DULCE ZABALA CIUDAD CCS
La candidata a la Alcaldía del Municipio Libertador, Erika Farías, recibió ayer el respaldo de representantes de las comunidades migrantes de Siria, Etiopía, China, Sajaragüi, Chile, Italia, Perú, Haití, Nigeria, Colombia, Ecuador, Estados Unidos y Palestina. Durante el encuentro, realizado en el Teatro Principal, Farías manifestó que al llegar a la municipalidad creará una Oficina para la Atención integral de los Migrantes
que habitan en la ciudad. “En esa oficina se plantean actividades de carácter burocrático-administrativo, que tienen que ver con la normalización de la vida de estos compañeros en nuestro país, además de actividades de integración latinoamericana y caribeñas a partir de las expresiones culturales de cada pueblo”, expresó. La abanderada de las fuerzas revolucionarias destacó que la guerra que el imperio y la oligarquía tienen sobre Venezuela es el resultado de que la Revolución avanza
en el país desde hace 18 años. “Quizás si hubiéramos traicionado a nuestro Comandante Hugo Chávez, posiblemente no tuviésemos las dificultades que tenemos; sin embargo, no tengan duda de que vamos a vencer”, dijo. En este sentido, agradeció la confianza y el compromiso que tienen estos países hermanos. “Muchos han venido a buscar refugio en nuestro país, porque las condiciones se prestan. Nosotros tenemos un sistema de protección a nuestros pueblos que nos distingue”.
Erika Farías se reunió con voceros de diversos países. FOTO MOISÉS SAYET
www.ciudadccs.info
VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
RUMBO A LA VICTORIA
Antímano se la juega toda a Farías > Las fuerzas revolucionarias respaldaron a la candidata Erika Farías en un recorrido por el barrio Jesús González Cabrera PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS
Conduciendo un vehículo vinotinto, arribó ayer en la tarde-noche al barrio Jesús González Cabrera, de la parroquia Antímano, la candidata a la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador, por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Erika Farías. Al llegar al punto de encuentro, en donde se aglomeraban más de un centenar de personas, con gorras, franelas, pancartas y demás objetos que afirmaban “Erika Farías pa’ la alcaldía”, la candidata bajó del vehículo y se subió a una camioneta tipo pick-up; no sin antes reunirse con un grupo de personas, que con mucho entusiasmo le entregaron sus peticiones, observación o mensaje de apoyo y compromiso en sus propias manos. Una vez en el vehículo, Farías alzó los brazos y fue la señal de partida para que un camión que se encontraba justo al frente, con un sonido estruendoso partiera, al son de la salsa que ha caracterizado a la visita de la candidata a las comunidades en donde ha logrado llevar su mensaje revolucionario. La caravana comenzó y fue tomando cada vez más cuerpo y gradualmente se incorporaban más personas gritando consignas de apoyo a la candidata. Seguida de fuerzas populares que hicieron el recorrido a pie y otro grupo que le acompañó en motocicletas, la candidata iba des-
cendiendo por las calles del barrio, mientras ella saludaba a los vecinos que se asomaron en las azoteas, ventanas y puertas de sus casas para verle pasar. Luego de haber avanzado al menos unos 500 metros, el auto en donde se trasladaba Farías fue detenido para que bajara y tomara el micrófono a bordo de un camión cargado con cornetas que hicieron llegar el mensaje al pueblo. “En Caracas, el 10 de diciembre gana la Revolución Bolivariana, gana Maduro, gana el pueblo, ganan las comunas (...) Nos faltan hoy (ayer) 10 días para esa gran batalla y esa gran victoria que vamos a tener. Me he comprometido con mi pueblo, con la Revolución y a acompañar al Presidente a construir el legado del gigante Hugo Chávez”, expresó la candidata. Reiteró ante los presentes, que se habían duplicado desde el comienzo, su compromiso con la profundización de las comunas. “Nuestro Comandante Chávez, siempre invicto, nos pidió siempre que las comunas gobernaran, que Caracas fuera comunal”, agregó. Señaló que conoce todos los problemas que aquejan a las comunidades de Caracas. “Pero todos esos problemas los vamos a resolver con nuestra Revolución, con nuestros proyectos, con nuestro Presidente y con el ¨Poder Popular”, dijo. Llamó a los revolucionarios a no tener dudas de la capacidad del Gobierno Bolivariano y ratificó que el
El Poder Popular recibió con alegría la visita de la candidata a la Alcaldía de Caracas. FOTOS JAVIER CAMPOS chavismo debe seguir teniendo la mayoría política. Manifestó que, con vistas a los comicios, las fuerzas deben organizar “bien la maquinaria, para que el 10 de diciembre, conmemoremos un año más de la batalla de Santa Inés”. Expresó que la victoria que espera sea alcanzada, será dedicada al expresidente Hugo Chávez. “Va a ser una victoria como él la quiso, cuando el 8 de diciembre nos dijo que luchando y batallando vamos hacia las victorias”, señaló. Agregó que el 10 de diciembre se
le enviará un mensaje a la burguesía y a la oligarquía “bien contundente (...) A Venezuela y Caracas la gobiernan los chavistas y no habrá oligarquía ni burguesía que pueda con nosotros; solo nosotros podemos crear la patria grande, solo nosotros podemos gobernar con nuestro pueblo”. “No perdamos ni un minuto ni un día, vayamos a hablar con nuestro pueblo”, dicho esto, bajó del camión y se subió junto a un motorizado para seguir recorriendo las calles del barrio. Más adelante fue recibida en
una cancha por el grito de un pequeño que decía: “Llegó la candidata chavista”. En el lugar se hizo nuevamente con el micrófono para dar unas palabras a las fuerzas revolucionarias; luego de esto se retiró, dejando a los vecinos del barrio con una gran emoción y preparados para las elecciones municipales del 10 de diciembre. Finalmente, se reunió con las fuerzas revolucionarias en el Teatro Principal de Caracas, en donde abordó la organización de la maquinaria 4x4 para las comunidades en las elecciones municipales.
ORGANIZACIÓN POPULAR 4X4 La candidata lideró una caravana que le siguió por las calles del barrio.
Durante un encuentro con la organización popular y las fuerzas revolucionarias en el Teatro Principal, la candidata, Erika Farías, llamó a la máxima eficiencia en la maquinaria 4x4 de cara a las municipales. FOTO FFM
6 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2017
Ocumare del Tuy caminó en apoyo a Genkerve Tovar CIUDAD CCS
El candidato por el PSUV los invitó a apoyar la movilización de votantes el próximo 10 de diciembre. FOTO PSUV MIRANDA
Luis Figueroa llama a mejorar servicio de transporte en Plaza
Una gran caminata reunió al pueblo ocumareño y al gobernador del Estado Bolivariano de Miranda, Héctor Rodríguez, en apoyo a Genkerve Tovar como candidato a la Alcaldía del Municipio Tomás Lander por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), reseñó AVN. La movilización partió desde la calle principal de la comunidad Aragüita II, prosiguió por otras etapas de la referida localidad hasta concentrarse en la cancha techada del sector Aragüita IV, espacio donde el primer mandatario regional, acompañado del Poder Popular, alzó la mano del abanderado del PSUV a la primera magistratura local. Rodríguez, en asamblea comunitaria, ratificó su compromiso en dar respuestas a las tres problemáticas priorizadas por los consejos comunales de la jurisdicción durante su campaña electoral.
GESTIÓN REVOLUCIONARIA El ejecutivo regional anunció que en materia de seguridad a partir del 15 de diciembre se incorporarán 2 mil funcionarios a la policía del estado Miranda, número que se duplicará en el 2018. Adelantó que el Presidente de la República ha dado instrucciones de captar hasta el 15 de diciembre a jóvenes bachilleres entre 18 a 28 años para ser formados como cuerpo de seguridad. “Aquellos que se sumen a la Universidad de la Seguridad serán becados, quienes egresen como Técnicos Superiores Universitarios tendrán cargos fijos y quienes se gradúen como licenciados en Ciencias Policiales, el Estado les entregará su vivienda”, dijo. En materia de economía, Rodríguez proyectó que durante su gestión entregará financiamiento anual a 500 productores. Así como también se adelantan acciones para el sector educativo del estado.
> En una reunión con representantes de más de 30 líneas, propuso establecer diálogos que le den solución a los problemas sin afectar al usuario CIUDAD CCS
Compromiso y unidad son las banderas que alza el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), por el municipio Plaza, Luis Carlos Figueroa, con representantes de más de 30 líneas de transporte que hacen vida en la jurisdicción mirandina, publicó nota de prensa de PSUV Miranda. “Cualquiera que quiera ser alcalde debe tener como prioridad el tema de transporte porque es un
asunto que lo involucra a él. También debemos vernos de manera regular, no cuando estemos a punto de un paro o un conflicto, sino que debemos dar un paso adelante cuando se presente un conflicto para resolverlo sin contratiempo”, expresó Figueroa, al referirse a que es este sector el que utiliza la derecha para causar malestar. Exhortó a los voceros del transporte a “trabajar más para no llevar el problema directamente al usurario y buscar soluciones que no im-
pliquen afectar al pueblo. En ese sentido planteó la creación de un mecanismo para hablar y recibir las quejas, pero también para brindar información. “Ustedes tienen un rol estratégico que más nadie tiene, que es movilizar a la gente hasta cada centro de votación; en estas elecciones tenemos que acabar con el discurso de la derecha”, les dijo al invitarlos también a sumarse a la caravana victoriosa que hará el próximo 7 de diciembre.
Gobernador Rodríguez trabajará junto al candidato del PSUV. FOTO CORPOMIRANDA
Trabajadores respaldaron a Wisely Álvarez “Todos los trabajadores y el sindicato estamos en apoyo irrestricto a la camarada Wisely Álvarez. Esta es una alcaldía revolucionaria y vamos a seguir manteniéndola y preservándola. Vamos a ir todos a votar para asegurar la victoria de la Revolución Bolivariana este 10 de diciembre”, dijo José Ramírez, secretario general del Sindicato de la Alcaldía de Guaicaipuro, en un encuentro con la abanderada socialista en las instalaciones del Palacio del Deporte de Los Teques, reseñó nota de prensa de AVN. El Frente de Trabajadores Petroleros de Pdvsa-Intevep también se pronunció en respaldo a la candidata revolucionaria.
Por su parte, Álvarez se comprometió a impulsar la reivindicación de la clase obrera, con el propósito de mejorar las condiciones laborales e impulsar una gestión con vocación humanista. “Tenemos que trabajar obedeciendo al pueblo. Hacer que se sientan identificados con las políticas de la Alcaldía en función de una gestión eficiente”, apuntó. Se comprometió, desde la Alcaldía, A garantizar, junto al sindicato, que los trabajadores tengan sus reivindicaciones y todos los beneficios para tener la moral en alto. Hizo la invitación a sellar el compromiso en las votaciones del 10-diciembre.
Jorge Chayeb se reunió con Hidrocapital CIUDAD CCS
La candidata llamó a asegurar la victoria del 10-D. FOTO @WISELYALVAREZ
Jorge Chayeb, abanderado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a la Alcaldía de Chacao, se reunió ayer con la gerencia metropolitana de Hidrocapital, a fin de buscar soluciones al suministro de agua potable en la jurisdicción. El abanderado señaló que llevó sus propuestas a la gerencia de la hidrológica y fue escuchado con receptividad por lo que catalogó el encuentro de “fructífero”. Chayeb no descartó otra reunión luego del 10-D.
www.ciudadccs.info
VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2017
VOCES | 7
LETRA MUERTA
Los derechos humanos de Mauricio Macri
Memorias de un escuálido en decadencia
ISABEL RIVERO Desde que Mauricio Macri asume la presidencia de Argentina, con su ministra de Seguridad Patricia Bullrich, han ocurrido hechos que no han recibido la suficiente atención por parte de organismos internacionales: accidentes mortales, desapariciones, privativas de libertad, muestra indiscutible de violación de derechos humanos. En particular, hace unos días, desapareció con 44 tripulantes el submarino Ara San Juan, el cual se encontraba haciendo un patrullaje de rigor en defensa de la soberanía del territorio argentino. Manejan la tesis de una explosión cerca del lugar de su desaparición, pero no descartan una agresión externa. Esto ocurre en el contexto del impulso de Macri de la operación Cormorán: que el ejército estadounidense pueda penetrar el espacio territorial de esa nación, como en Colombia con las bases militares. A este escenario se suma que hace más de un mes encontraron sin vida el cuerpo de Santiago Maldonado, defensor de los derechos humanos de los mapuches, dicen que la causa de su muerte fue ahogamiento, pero la evidencia apunta a una desaparición forzada: se le vio huyendo del asedio de la Gendarmería Nacional de Argentina, antes de desaparecer. Ahora, hay otro mapuche asesinado por fuerzas policiales en Bariloche el 25 de noviembre de 2017. Igualmente, en retrospectiva, cuando a finales del 2015 Macri tomó el poder, murieron 42 gendarmes que viajaban en condiciones no apropiadas a la provincia de Juruy, para reforzar el operativo de seguridad ante protestas sociales, según un medio, por el retiro de subsidios a Milagro Sala, actualmente detenida, aunque la Comisión de DDHH de las Naciones Unidas solicitó su liberación. En definitiva, la categoría de régimen dictatorial se aplica arbitrariamente: quienes más violan los DDHH se convierten en modelos universales; parece que priva el que prioricen políticas económicas excluyentes en detrimento de las sociales.
¡
ROBERTO MALAVER Diálogo
A palabras necias, oídos sordos! ¿Si no nos escuchamos aquí, en Caracas, nos vamos a escuchar en República Dominicana? Y además, con el gentío que llevamos para allá, eso se va a convertir en un gallinero. Nunca se había llevado tanta gente para una conversación, aquello parece una manifestación de escuálidos en la plaza Alfredo Sadel. Llevamos hasta al gato de Katherine, que es insoportable, cómo será la vaina, que Espoleta Allup llamó a todo el mundo diciéndole que “ese gentío no cabe en el avión de mi cuñado Francisco, ni que haga veinte viajes, y, además, yo no le voy a echar esa vaina, hay gente ahí a la que yo ni conozco, y con la que no he hablado nunca, y van a hablar por nosotros allá”. Lo copié tal cual, porque el comando que tenemos vigilando las llamadas entre nosotros mismos, me pasó la grabación. También está el peo de que el presidente, (es un decir, no se vayan a reír, pero nosotros somos así), que tenemos en el exilio, Antonio –Lacrimógena– Ledezma, está arrechísimo con nosotros porque con la dictadura no se dialoga, y mucho menos se conversa, que parece lo mismo, pero no es. También Almagrotesco anda empatado en esa, nada de diálogo con la dictadura, y de María –Súmate– Machado no les quiero ni contar, en fin, que nosotros llevamos a toda la sociedad civil, es decir, a la gente decente y pen-
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
sante de lo que queda de país, y también llevamos a unas cuantas ONG que nos tienen locos, el peo está en que los compañeros que tienen avión ya no quieren seguir ayudándonos “porque, ¿hasta cuándo van a vivir de nosotros'”, –como dijo el compañero Mendoza”. Hay quien dice, y con mucha razón, que primero tenemos que dialogar entre nosotros, porque desde que Embajada Radonski llamó “tumor” a Espoleta Allup, hay un ruido comunicacional entre esos dos cerebros, y ojalá no se vayan a fugar, la vaina es que no se pueden ver ni en pintura. Así que también es cierto, vamos primero a hablar entre nosotros, porque nos dicen que no vamos a las elecciones a alcaldes y después vemos a ese gentío corriendo para inscribirse en el CNE hasta con la tarjeta de Germán Borregales, si todavía la tienen por ahí. El papá de Margot la llamó desde la calle y le dijo que andaba en la compañía de cinco candidatos por la Alcaldía de Baruta: “Así será de buena esa alcaldía, hija mía, que van cinco candidatos de oposición buscando esa vaina, entre ellos una mujer. Aquí están tratando de convencerme al mismo tiempo, y a mí parece que uno es peor que el otro. No me esperes, que por lo visto me voy a quedar esta noche con una opositora que está buenas noches”. Y colgó. Dice Margot que se escuchaba la voz de una mujer que le decía: “Apúrate, mi amor, que nos va a dejar el carrito, y estos tipos están muy fastidiosos”. —Mañana me iré, amor mío, –me canta Margot.
Un país y su cultura en la Red Internet JOAQUÍN LÓPEZ MUJICA Venezuela Cultural fue inicialmente una revista electrónica y, como tal, un proyecto de Servicio de Intercambio Cultural Internacional. En noviembre de 1995, en el contexto de la IV Feria Internacional del Libro de Caracas, presenta El Libro, las Autopistas de la Información y la Comunicación multimedia, ciclo de conferencias, demostraciones multimedia, exhibición de videos, acceso a Internet y programación musical. En agosto de 1996, con el lanzamiento de Venezuela Cultural como primera revista cultural de Venezuela en Internet, (www.venezuelacultural.com.ve) se produjo en nuestro país un nuevo hito en las comunicaciones. Con más de treinta ediciones ininterrumpidas en archivo pasará a la Biblioteca Electrónica de TeveradioWEB y más de 100.000 usuarios promedio se han logrado incorporar al país cultural a las autopistas de la información. En noviembre de 1996, y entre finales de 1997-1998, formamos parte del Programa de Personalidades Extranjeras del Ministerio de Asuntos Extranjeros de Francia, y fuimos invitados a reuniones técnicas con un conjunto de personalidades, directores de instituciones, entre ellas: Madame Brigitte Remer: Comission Francaise pour L’ Unesco, responsable de Formation Internationale Culture; Madame Bruneau: presidente de Cité Internationale des Arts; M. Jacques Alardis director de IDATE-Instituto Audiovisual de las Comunicaciones en Europa; M. Jean Yves Babonneau: director de Investigaciones del INRIA-Institut National de recherche Informatique et Automatique. En el 2000, en ocasión de llevarse a cabo la Expo2000 Hannover en Alemania, en la Flor de Venezuela, esta revista dio cobertura de los acontecimientos y del Programa Cultural del Pabellón de Venezuela bajo nuestra responsabilidad. Desde el 2001, cuando cumplió 42 ediciones electrónicas ininterrumpidas, dejó de circular en Internet. Llegó a tener 125.000 visitantes, hecho significativo, tomando en cuenta el estado y grado de avance tecnológico. Entre 2005-2009 reinicia sus labores en el campo de la promoción y organización de más de 120 eventos culturales en Holanda, asi como conferencias y exposiciones de artes visuales en Reino Unido, Portugal y Noruega, con relaciones con instituciones holandesas y europeas, pero ya en el marco de la cooperación internacional y en el contexto de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Países Bajos.
Directora Ysabel Baena Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjuntos Albert Cañas y Gustavo Velásquez Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Adjunta Gabriela Landaeta Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> SECTOR EL MIRADOR DEL 23 DE ENERO SIN AGUA Los habitantes del sector El Mirador, en la parroquia 23 de Enero, estamos desesperados por la falta de agua. Desde hace más de 8 días no llega el vital líquido por las tuberías y no sabemos porqué. Nos gustaría que nos dijeran si se trata de una avería o de racionamiento. Solicitamos a Hidrocapital que haga un estudio y restablezca el servicio lo antes posible.
www.ciudadccs.info
VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2017
DENUNCIA LA GENTE
Hueco afecta tránsito en la Rómulo Gallegos Los peatones también se ven afectados cuando cruzan la arteria vial
LÍNEAS DEL TUY COBRAN EL PASAJE CON SOBREPRECIO
FALTA DE ALUMBRADO EN LA UD 5 DE CARICUAO
En el municipio Independencia del estado Miranda, la línea de transporte de la ruta Charallave-Santa Teresa y Charallave-Cartanal incrementó el costo del pasaje en mil bolívares, cuando el precio establecido en Gaceta Oficial es de Bs 280.
En el bloque 15, situado en la UD-5 de la parroquia Caricuao, no hay alumbrado público desde hace varias semanas. La zona está totalmente oscura, situación que se presta para actos delictivos en el lugar. Los vecinos reportamos la situación a Corpoelec, pero aún no obtenemos respuesta.
ETSAY SÁCHEZ C.I. 14.838.284 TEL. 0412-9293646
FUGA DE AGUAS BLANCAS EN CALLE 7 Y 8 DE EL VALLE
NELLY MARTÍNEZ C.I. 3.811.756 TEL. 0424-1274693
GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Johana Pérez e Ingrid Ruiz. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
La Compañía de Telefonía Digitel aumentó las tarifas de sus planes sin previo aviso. El plan que costaba Bs 238 lo incrementaron en Bs 2 mil 800. Esto es un abuso. Solicitamos a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) tomar cartas en el asunto. C.I. 3.478.046 TEL. 0412-5869094
C.I. 4.824.888 CORREO: ALIALVAREZ.R@GMAIL.COM
En atención a carta enviada al medio por el señor Pedro González, referente a una afectación en su línea telefónica, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la empresa realizó las operaciones correspondientes para solventar la afectación. Posteriormente, se contactó al usuario para notificarle y a su vez constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada.
DIGITEL AUMENTÓ TARIFAS SIN PREVIO AVISO
JOHNY MÉNDEZ
RAFAEL ÁLVAREZ
DEMANDA RESUELTA>
REPORTEPOR MENSAJES>
Los choferes y motorizados deben conducir con precaución para no afectar sus unidades. FOTO JAVIER CAMPOS LUIS BERROTERÁN CONDUCTOR
Los conductores que circulamos a diario por la MUNICIPIO avenida Rómulo GalleSUCRE gos, cruce con avenida Las Palmas, en el municipio Sucre del estado Miranda, no podemos transitar libremente con nuestros vehículos por esa zona, debido a que allí se ha formado un enorme hueco en la capa asfáltica. Al llegar a ese tramo, los conductores deben disminuir la velocidad para pasar con mucho cuidado por la zona, para tratar de no malograr sus carros ya que al caer de golpe en el bache podrían resultar afec-
tados el tren delantero y los cauchos de los automotores. Debido a que el acceso a la artería vial es muy transitado, el problema se acentúa en horas pico, ya que a esa hora es cuando hay mayor cantidad de carros. Las grandes colas no tardan en formarse porque no podemos conducir a la velocidad normal por precaución. Los peatones también se han visto afectados por la irregularidad en la vía, dado que deben ingeniárselas para poder cruzar de un extremo a otro de la calle. Sucede que, la mayoría de las veces, el hueco se encuentra lleno de agua sucia y los autos mojan a los desprevenidos.
En varias oportunidades hemos realizado llamados de atención a los entes encargados de la Alcaldía de Sucre, pero hasta los momentos no hemos recibido respuesta. Estimamos que esto es una falta de respeto para los vecinos de esta zona. Por esta razón, pedimos al alcalde del municipio Sucre, el señor Carlos Ocariz, para que por favor se ocupe de solventar este y otros problemas que aquejan a la vialidad del municipio. También le pedimos que mande a recoger la basura. Como nosotros pagamos puntualmente nuestros impuestos, creemos que tenemos solvencia moral para reclamar.
PARQUE CENTRAL SEGURA La Corporación para la Construcción y Gestión de Urbanismos en el Distrito Capital, en conjunto con la Guardia Nacional Bolivariana, mantiene activo el despliegue del plan contra la delincuencia organizada, con el fin de brindar seguridad a los habitantes y comerciantes de Parque Central. Estas acciones forman parte del Plan Caracas Segura. FOTO @CORPOCAPITALGDC
Desde hace varias semanas una fuga de agua afecta a las calles 7 y 8 de El Valle. Solicitamos a Hidrocapital reparar la tubería. Pedimos a esta empresa solventar esta situación, para evitar la pérdida de miles de litros de agua potable. ALFREDO APONTE C.I. 4.678.181 TLF. 0424-3698525
EN CASALTA III SOLICITAN SERVICIO DE METROBÚS Los habitantes de Casalta 3, parroquia Sucre, solicitamos al Gobierno Bolivariano que ponga a funcionar una flota de Metrobús o del Sistema Integrado de Transporte Superficial (Sitsa) en la zona, debido a que el servicio de privados es deficiente, sobre todo en horas pico. MIGUEL ÑÁÑEZ C.I. 14.277.246 TEL. 0412-2553785
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2017
VENEZUELA | 9
ANC aprobó Ley de Presupuesto 2018 > Mediante decreto constituyente fue sancionada, además, la Ley de Endeudamiento y el Plan Operativo Anual para el próximo año REINALDO J. LINARES ACOSTA
Las decisiones tomadas ayer
CIUDAD CCS
La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) emitió ayer un decreto constituyente en el que se aprobó de manera unánime los proyectos de Ley de Presupuesto para el Ejercicio Económico y Financiero 2018, la Ley Especial de Endeudamiento Anual para el Ejercicio Económico y Financiero 2018 y el Plan Operativo Anual 2018, solicitados por el ejecutivo Nacional. El vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, fue el encargado de presentar, en nombre del Ejecutivo, estos proyectos. El alto funcionario informó que el monto del presupuesto asciende a 36 billones 102 mil 59 millones de bolívares, de los cuales 3 billones 708 mil 124 millones de bolívares provendrán de la industria petrolera, mientras que –señaló– la recaudación de rentas internas a través del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) representará la mayor fuente de financiamiento. Precisó que estos recursos serán destinados a cubrir gastos de funcionamiento, el pago de servicio de la deuda pública, el financiamiento de proyectos por endeudamiento y la cobertura de las preasignaciones a las entidades regionales: situado constitucional y aportes al Fondo de Compensación Interterritorial y al Sistema de Justicia. “A través del situado constitucional, se asignarán a las regiones 6 millones 463 mil 52 millones de bolívares, lo que representa un incremento de 342,4 %, con respecto al ejercicio fiscal del 2017”, acotó. Por este concepto serán asignados 5 billones 170 mil 442 millones de bolívares a los estados, y un billón 292 mil 610 millones de bolívares a los municipios. Entre tanto, por medio del Fondo de Compensación Interterritorial, los estados recibirán 998 mil millones de bolívares y los municipios obtendrán 755 mil 247 millones, mientras que los aportes especiales se ubicarán en 400 mil 605 millones de bolívares. PROGRAMAS SOCIALES EN PRIMER LUGAR El Aissami precisó que el monto presupuestario para el 2018 será destinado en un 72,5% a la ejecución de programas sociales y la inversión productiva, como una forma de seguir el ejemplo de El Libertador Simón Bolívar y del Comandante Hugo Chávez. Refirió, al respecto, que para el
Proyecto de Ley de Presupuesto para el Ejercicio Económico y Financiero 2018. Permitirá cubrir gastos de funcionamiento, pago de servicio de deuda pública y asignaciones a estados y municipios por concepto de situado constitucional y Fondo de Compensación Interterritorial
1
Proyecto de Ley Especial de Endeudamiento Anual para el Ejercicio Económico y Financiero 2018.
2
3 4
“Todo el ingreso es para proteger y darle calidad de vida al pueblo venezolano”, destacó El Aissami. FOTO MOISÉS SAYET sector educación pública, en todos sus niveles, se invertirán 8 billones 128 mil 679 millones de bolívares, que representan el 22,5% del monto total del presupuesto. Entre tanto, en el sector de seguridad social se destinarán 6 billones 800 mil bolívares, que representan 18,8% de los recursos, mientras que en sector salud serán destinados 2 billones 411 mil 251 millones. Luego de presentar estas cifras, el vicepresidente exhortó a la Asamblea Nacional Constituyente a investigar cuántos países del mundo ofrecen este elevado porcentaje de recursos presupuestarios en materia educativa, máxime cuando un país está siendo víctima de una guerra económica y está sufriendo los embates de un severo bloqueo financiero por parte de potencias imperiales. El alto funcionario mencionó que los objetivos de esta ley son la erradicación de la pobreza, el fortalecimiento de las Misiones y Grandes Misiones, el reforzamiento de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), las Casas de Alimentación, la salud y el desarrollo de las regiones, entre otros. “De esta manera, seguimos procurando la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y de iguales a través de nuestras misiones sociales, y ahora con mayor celeridad y precisión científica con el recién creado sistema del Carnet de la Patria”, resaltó.
Proyecto de Ley de Ejecución del Plan Operativo Anual 2018.
Publicación en Gaceta Oficial del decreto constituyente en el que se aprueban los 3 proyectos presentados por el Ejecutivo.
Delcy Rodríguez: el pueblo es prioridad Tras la aprobación de la Ley de Presupuesto para el Ejercicio Económico y Financiero 2018, la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, recalcó que tanto para el Gobierno Bolivariano como para el órgano que preside los programas sociales que favorezcan al pueblo siempre serán la prioridad. “¿En qué países del mundo se destina en su presupuesto un porcentaje inédito del 73% para la inversión y el desarrollo social?”, re-
firió ante la concurrencia. Sostuvo que esta actitud del Gobierno Bolivariano de anteponer siempre los intereses del pueblo constituye el secreto para que las fuerzas imperiales no hayan podido doblegar la Patria. “Los países que hoy agreden a nuestra Patria destinan su presupuesto a la guerra, a la violencia y a la muerte, mientras que la Revolución Bolivariana lo hace para la vida, con amor por nuestro pueblo y en defensa del futuro de nuestra
Patria”, manifestó, al respecto. Una vez aprobado el decreto constituyente, Rodríguez, en nombre de la ANC, le ratificó al Ejecutivo Nacional el compromiso de sus integrantes de seguir colaborando con las políticas del presidente Nicolás Maduro. “El compromiso profundo de estos hombres y mujeres constituyentes, apegados a la paz, apegados a la justicia social. este es un acto de justicia social de nuestra Patria, es un acto de Estado de derecho”, destacó. RJLA
Aprobación por decreto es legal CIUDAD CCS
El constituyente Hermann Escarrá sostuvo ayer que la aprobación por vía de decreto de la Ley de Presupuesto para el Ejercicio Económico y Financiero 2018, por parte de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), es un acto legal. El experto en Derecho Constitucional indicó que en 2016, debido a la situación de desacato de la Asamblea Nacional, el Tribunal Supremo de Justicia debió aprobar el presupuesto de este año. Añadió que 17 años antes, en 1999, la Asamblea Nacional Constituyente del momento aprobó mediante acuerdo el presupuesto nacional así como el endeuda-
miento, producto de la dolorosa situación acaecida en La Guaira por hechos de la naturaleza. “En la actual circunstancia estamos frente al poder constituyente originario, pero, además, hay que decirlo, que esta Asamblea Nacional Constituyente, cuya fuente de legitimidad es la soberanía popular, se organiza a través de los valores y principios del Estado de derecho”, acotó. Indicó que algunos juristas, con muy poca vigilancia de la ética académica, intentarán buscar una vulnerabilidad que no existe en la decisión, por lo que señaló que los constituyentes están dispuestos a conversar y debatir.
“Estamos sometidos a una situación extraordinaria, porque extraordinaria es la ANC y la naturaleza de este proceso”, expresó. El presidente de la Comisión Constitucional de la ANC dijo que la Revolución Bolivariana se expresa a través de la paz, del Estado de derecho y, cuando tiene que hacer cambios profundos, lo hace a través de un proceso constituyente, democrático, popular y legítimo. En cuanto al proyecto aprobado, señaló como dato importante el que el 70% del monto presupuestario esté destinado a la ejecución de programas sociales, siguiendo la línea del Comandante Hugo Chávez y del Presidente Nicolás Maduro.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2017
OPINIÓN ROY CHADERTON MATOS
“A 60 años de una rebelión estudiantil que nadie conoció”
A través de su cuenta en Twitter, el funcionario presentó imágenes de la explosión en Naguanagua.
Motta: explosión en Valencia es un sabotaje de la derecha > Ministro de Energía Eléctrica dijo que es un plan contra comicios del 10-D REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
El ministro para Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, denunció que la explosión ocurrida el pasado miércoles en horas de la noche en la subestación eléctrica de Guaparo, ubicada en la ciudad de Valencia, fue producto de una nueva acción de sabotaje realizada por grupos radicales de oposición. Esta explosión, que originó un incendio de gran magnitud, afectó de manera notable las instalaciones de la planta Mañongo y trajo como consecuencia la suspensión del servicio eléctrico en varios sectores de la zona metropolitana de Valencia como Guaparo, Naguanagua y El Trigal. “La ciudad de Valencia tiene cuatro días asediada por un ataque a los servicios. Hubo una gran explosión y un incendio de gran magnitud (...) consiguieron herramientas quemadas, cables cortados y cercas violentadas; podrían existir heridos de gravedad”, precisó al ofrecer detalles del suceso. Añadió que, a su juicio, podría tratarse de una estrategia para obstaculizar la celebración de las elecciones de alcaldes, previstas para el 10 de diciembre. “Faltan 11 días para las elecciones. El Gobierno Revolucionario obtuvo una contundente victoria
en el estado Carabobo, y ahora están buscando otra vez el voto castigo”, aseguró. A través de su cuenta en la red social Twitter @LMOTTAD, el ministro presentó imágenes en las que se pudieron apreciar las enormes llamas que se produjeron en el lugar. Tras este incidente, Motta Domínguez informó que los cuerpos de seguridad iniciaron una investigación en profundidad para esclarecer el hecho.
Luis Motta MINISTRO ENERGÍA, “La ciudad de Valencia tiene cuatros días asediada por un ataque a los servicios”
El ministro no descartó que detrás de esta situación estén personas adversas al actual gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, en un acto de retaliación ante las acciones que ha venido realizando contra los especuladores. Precisó que los funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) mantienen la búsqueda de uno de los responsables del sabotaje de este miércoles, que se presume sufrió fuertes quemaduras y podría estar recluido en algún centro asistencial de salud público o privado. Asimismo, señaló que ante esta coyuntura se mantienen planes de
contingencia de seguridad con efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, concatenados con el Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Señaló igualmente que para el día de las elecciones, está contemplada la toma especial de estaciones eléctricas por las policías municipales, la Policía Nacional Bolivariana, entre otros cuerpos de seguridad del Estado. LACAVA: NO ME AMEDRENTARÁN Entre tanto, el gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, sostuvo que este tipo de acciones intentan hacerlo retroceder en su política de “mano dura” contra quienes violan las leyes. Luego de realizar una inspección en el lugar del suceso, el mandatario regional publicó un video sobre los daños ocasionados por la explosión a través de su cuenta en Twitter @rafaellacava10, en la que también, mediante otro mensaje, expresó su disposición de trabajar en favor del pueblo. “Miren, ustedes saben que yo no me escondo, y critico y señalo cuando lo tengo que hacer, a mi propio gobierno y a mi propia gestión, y ayer me apersoné al sitio a darle la cara a los vecinos en la subestación que explotó en mañongo; pero no me jodan, ¿cómo se le llama esto? No me voy a rendir”, escribió.
Hace 60 años comencé el tercer año de bachillerato en el Liceo “Pedro Briceño Méndez” en El Tigre; ciudad vinculada a la historia petrolera de Venezuela, donde mi padre, Roy Chaderton Farrier, se contó entre sus fundadores en el año 1932, junto a otros “musiús” británicos y gringos que trabajaban para la Menegrande Oil Company (¿Halliburton o Schlumberger también?) En años muy posteriores al liceo, este jovencito conoció al gran amigo de mi padre, el técnico petrolero de Texas llamado Julius MacSpadden, quien compartía cervezas bien frías con los obreros venezolanos en el Bar New York, muy cerca del Campo Oficina (favor leer a Miguel Otero Silva y preguntarle a Emeterio Gómez). Eso fue mucho antes de la nacionalización petrolera cuartorrepublicana, y de que algunos ingenieros y ejecutivos sifrinos venezolanos de la época comenzaran a marcar distancia de los trabajadores criollos, a quienes miraban como gallina que mira sal (hasta que llegó el Comandante Hugo Chávez). PERO ESTA NO ES LA HISTORIA: Ocurrió que en noviembre de 1957 llegaron a El Tigre noticias de Caracas sobre un levantamiento estudiantil que irrumpió en el Aula Magna de la UCV, para denunciar a la dictadura perezjimenista ante un Congreso Médico internacional. Conmovidos por esta noticia, un grupito de estudiantes decidimos que teníamos que actuar. Éramos muy pocos; recuerdo borrosamente los nombres de mis camaradas candidatos a conspiradores (Efrén Díaz, Francisco Alcalá, “El Flaco” Piñerúa y “Farallón” Fernández). Es todo lo que alcanzo a recordar. En esos días estábamos muy descontentos con los maltratos del director de apellido Gámez, quien nos impuso normas militares y un horrible uniforme grueso de kaki verde claro con zapatos negros y cachucha (cristina). Pues bien, no recuerdo de quién fue la idea, quizá de Fuenteovejuna, pero comenzamos a reunirnos clandestina-
mente en algunas plazas mal iluminadas, mientras compartíamos mis cigarrillos Salem mentolados (hace siglos que dejé el cigarrillo). De allí, en breve tiempo, aunque atemorizados por la Seguridad Nacional (SN), vencimos al miedo y terminamos saltando el muro trasero del liceo y pasamos uno por uno en la oscuridad hacia los salones de clases, donde pegamos cartulinas y escribimos consignas de protesta. A la mañana siguiente, cuando llegué a mi salón de clases, encontré un gran revuelo y al director Gámez, de cejas pobladas y rostro severo, dando vueltas rabioso de un lado a otro. Yo entré y me senté en la primera fila de pupitres; poco después sufrí un gran susto, porque el mismo director Gámez, fijando su mirada en mí, denunció que la acción “vandálica” fue cometida por estudiantes recién llegados de Caracas (yo venía de Caracas), pero de seguidas dijo en muy alta voz: “¡Usted, Chaderton, que parece un muchacho serio, hágame el favor de borrar los escritos que dejaron sobre el pizarrón!”. ¡Ufff! Respiré hondo como nunca, tomé el borrador en mis manos y borré las imprecaciones. Menos de tres meses después cayó Marcos Pérez Jiménez; sin embargo, nosotros orgullosos de nuestra “aventura” no alardeamos de ella. Otros meses más adelante, ya de regreso en Caracas, junto a mi divorciada madre, Elena Matos Arreaza, en un acto público en el Consejo Técnico de Educación, descubrí la presencia del perezjimenista profesor Gámez convertido en un flamante dirigente magisterial de ¡ Acción Democrática! PS: Mis expresiones de pesar por la pérdida de mi colega, el embajador Rubén Franco, nativo de El Tigre; personaje noble asistente del canciller Simón Alberto Consalvi, quien siempre tuvo una mano tendida para ayudar o apoyar a los funcionarios diplomáticos y administrativos, sin reparar sus vínculos políticos, ante los poderes internos de la Casa Amarilla.
www.ciudadccs.info
VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2017
VENEZUELA | 11
Candidatos revolucionarios movilizados para oír al pueblo > Con la bandera de la unidad patriótica en todos los municipios del país se construye el programa de gobierno de cara a los aspectos sociales CIUDAD CCS
La unidad revolucionaria será el elemento fundamental para lograr la victoria el próximo 10 de diciembre en los diferentes municipios del país, por ello los candidatos de la Patria se mantienen en campaña compartiendo con el pueblo, así como escuchando sus exigencias y necesidades. En Mérida el dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) es Jehyson Gúzman. “Asumimos el compromiso frente a Venezuela para decirle al presidente Nicolás Maduro que aquí hay unidad de los patriotas para garantizar la victoria”, expresó durante un acto de campaña en el municipio Tulio Febres Cordero. Precisó que el Gobierno Nacional seguirá asumiendo el compromiso con el pueblo para seguir atendiendo sus necesidades. Mientras tanto, en el estado Ara-
gua, la candidata por el Gran Polo Patriótico (GPP) a la alcaldía del municipio José Félix Ribas, Sumiré Ferrara, plantea llevar su gestión de gobierno con el respaldo de la organización popular. Durante el recorrido de calles y avenidas del sector Bello Monte I de la parroquia Zuata, ratificó el compromiso de trabajar junto al pueblo ribense para hacer del municipio una localidad modelo en el estado Aragua. Por otra parte, el constituyente y candidato a la Alcaldía de San Felipe, Carlos Gamarra, plantea un plan de rescate de las tradiciones culturales del municipio, que incluye una serie de acciones conjuntas que involucran al poder popular y al Gobierno revolucionario. El aspirante a la Alcaldía destacó que es necesario reforzar la idiosincrasia del sanfelipeño y rescatar los valores y tradiciones culturales que
identifican al municipio, por lo que uno de los planes que impulsará desde la Alcaldía es arrancar un intenso plan que involucre a las comunidades. Mencionó que en San Felipe hay muchas tradiciones que se celebran desde que la ciudad es ciudad, entre ellas las Ferias de Mayo, las corridas de toros y la devoción por el santo patrono San Felipe Apóstol, que forman parte de la historia y sentimiento del pueblo. Finalmente, el abanderado en el municipio San Rafael de Onoto, Portuguesa, Kleissmer Castillo, plantea aprovechar el potencial del sistema de riego Las Majaguas y crear empresas que impulsen la economía agroproductiva. “Tenemos 13.000 hectáreas dentro del sistema de riego y eso nos da un potencial enorme para la siembra y para la prestación de servicios agrícolas”, indicó.
Jehyson Guzmán participó en asamblea de la maquinaria en Mérida. FOTO @PSUVJCS
En Portuguesa Kleissmer Castillo planteó potencial agroproductivo. FOTO @PSUV
Sundde decomisó cajas Brigadistas de Somos Venezuela en Trujillo se alistan para batalla del 10-D con repuestos automotores CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Los brigadistas del Movimiento Somos Venezuela en el estado Trujillo, se alistan rumbo a la batalla electoral de este 10 de diciembre cuando se elegirán a los alcaldes y alcaldesas, refirió AVN. En este sentido, ayer se desarrolló en la cancha del sector Las Mercedes, parroquia Mercedes Díaz, en Valera, un encuentro entre brigadistas del Movimiento con el dirigente nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Elías Jaua, quien los felicitó por el extraordinario trabajo que viene desarrollando en la entidad. Durante la actividad se entregaron un total de 9 mil 817 tarjetas de Hogares de la Patria, para llegar este año a 55 mil 700 ayudas sociales a las familias venezolanas. Asimismo, se refirió a las 28 mil 230 pensiones entregadas en la entidad este año. Jaua recalcó el trabajo extraordinario el que ha hecho el Movimiento Somos Venezuela, que es una “obra del presidente Nicolás Maduro, inspirado en el legado del Comandante Hugo Chávez”.
Como parte del Plan Integral de Fiscalización, el Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), William Contreras, afirmó este jueves que fueron decomisadas al menos 301 mil cajas con productos y repuestos automotrices, reseñó el organismo en nota de prensa. El funcionario declaró que en unión cívico-militar fue detectado en la Zona Industrial de Acarigua, estado Portuguesa, un galpón de la Compañía Anónima Roferca con los productos acaparados, entre ellos 20 mil 296 aceites y lubricantes, más de tres millones de bujías y 166 mil filtros para motor, entre otros repuestos. Contreras dijo que la empresa fue denunciada varias veces porque “a los distribuidores y pequeños inversionistas que venían a este establecimiento les hacían saber que ‘no tenían productos en almacén’, sin embargo, minutos después recibían una llamada donde le ofrecían los productos para ser cancelados en dólares”.
El ministro Elías Jaua encabezó la actividad con los jóvenes. FOTO @JAUAMIRANDA Asimismo, destacó la labor que viene emprendiendo la juventud, resaltando así el trabajo que desde diferentes ámbitos, entre estos el Movimiento Somos Venezuela, vienen adelantando los jóvenes candidatos Hiroschima Vásquez y Jhony Toro, aspirantes a las alcaldías de los municipios Valera y Escuque, respectivamente. Hiroschima Vásquez reafirmó
su compromiso de rescatar a Valera del descuido en que se encuentra, por el bienestar de los habitantes de esta jurisdicción. Por su parte, Jhony Toro sostuvo que este 10 de diciembre en Trujillo gana la Revolución, gana Chávez y gana Maduro, para seguir impulsando desde las alcaldías los planes, programas y desarrollo para el bien del pueblo.
El superintendente aseguró que un aceite de motor, que marca menos de 10 mil bolívares, era vendido 10 veces más del precio establecido. “Nosotros hemos tomado la decisión inmediatamente de comisar toda esta mercancía y ponerla a la orden del Órgano Superior de Transporte, para que sea distribuida especialmente en el estado Portuguesa y en aquellos estados conexos a este territorio”, sostuvo Contreras. Por su parte, el jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral, G/D Jesús Aldana Quintero, expresó que recibieron la información mediante inteligencia social. “Una vez que recibimos las denuncias comenzamos una investigación y nos dirigimos hasta el galpón de esta empresa, donde encontramos la cantidad grosera de repuestos, lubricantes, filtros y repuestos necesitados por nuestros transportistas para el servicio al pueblo y que era acaparados y luego vendidos con precios exorbitantes”.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2017
Misión Vivienda entregó más de 9 mil hogares CIUDAD CCS
Países OPEP y NO OPEP decidieron prolongar el acuerdo de recorte petrolero de casi 1,8 millones de barriles diarios. FOTO @MINPETROLEOVE
Encuentro entre el ministro de Petróleo de Arabia Saudita y Venezuela para afianzar lazos de cooperación entre ambos países. FOTO @MQUEVEDOF
OPEP determinó extender recorte de producción hasta el año 2018 > Ministro Quevedo señaló que gira relámpago presidencial impulsó estabilización de los precios del crudo DALIANY MÉNDEZ CIUDAD CCS
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y productores externos decidieron extender el acuerdo de recorte de su oferta de crudo, de casi 1,8 millones de barriles diarios, hasta finales de 2018, refirió AVN. La declaración de Cooperación, entró en vigencia en enero y se vencía en marzo del próximo año, fue extendido nueve meses más, durante una reunión realizada en Viena, Austria. Durante la Conferencia 173, los 14 integrantes del grupo petrolero reafirmaron su compromiso con el desarrollo de un mercado petrolero estable y equilibrado. Asimismo, destacaron la importancia de una participación más amplia de otros países productores en este esfuerzo. La medida incluye también a países que no forman parte de la OPEP, como es el caso de Rusia, cuyas autoridades petroleras advirtieron sobre el riesgo de que otras naciones que no participan de este acuerdo –como el caso de Estados Unidos– aprovechen los espacios de mercado que dejan los barriles que se están retirando del mercado por este acuerdo. De igual manera, el ministro de Energía, Industria y Recursos Naturales de Arabia Saudita, Khalid A. Al-Falih, en su condición de presidente de la conferencia de la OPEP, advirtió sobre los problemas de desinversión que se generan por los frenos a la producción, aunque no dejó de mencionar la importancia de adoptar
medidas que equilibren la oferta y la demanda. “Tenemos que seguir fomentando un mercado seguro y estable en interés de los productores y los consumidores; y proteger los intereses a largo plazo de los consumidores, debemos invertir en capacidad”, manifestó Al Falik durante su intervención. A su vez, destacó que le preocupa que alrededor de un billón de dólares en inversiones se han reducido a la fecha, y que se centren en recortes para incrementar la producción”, puntualizó. Por su parte, países como Azerbaiyán, Bahrein, Brunei, Kazajstán, Malasia, México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur se comprometieron a seguir ajustando sus niveles de producción de crudo. APOYO A LA PRÓRROGA Entre tanto, los firmantes de la OPEP ratificaron su apoyo a la prórroga del acuerdo recomendada por el Comité Mixto de Supervisión Ministerial (JMMC) compuesto por Argelia, Kuwait, Venezuela, Arabia Saudita y dos países no pertenecientes al grupo como Rusia y Omán. Luego de la reunión, los países OPEP y No OPEP acordaron promover “una relación dinámica y transparente” que incluya un monitoreo regular y el análisis de la situación del mercado a mediano y largo plazo, en beneficio de productores y consumidores. Dicho acuerdo establece un recorte de 1.758.000 millones de barriles diarios (MBD), de los cuales los países OPEP redujeron 1,2 MBD
y las 10 naciones externas, entre las que figura Rusia, disminuyeron otros 558.000 barriles. AUMENTO DE LOS PRECIOS La aplicación del recorte de producción ha contribuido a que, desde su aplicación, las cestas petroleras experimenten una recuperación en más de 20% en su precio, e indicó que en la actualidad el barril de crudo se cotiza por encima de los 60 dólares. El ministro de Petróleo saudí y presidente pro témpore de la OPEP, Jalid al Falih, dijo que la recuperación de los precios “a medio y largo plazo” traerá inversiones al sector petrolero. EVALUACIÓN DEL MERCADO La nueva extensión incluye una cláusula de revisión del acuerdo para la próxima reunión de la OPEP prevista para junio, en la que se estudiará el comportamiento del mercado. En consideración de las relacionadas, principalmente con la oferta y, en cierta medida, al crecimiento de la demanda, se prevé que en junio de 2018 se apliquen otras medidas de ajuste en función de las condiciones del mercado VENEZUELA ASUMIRÁ LA VICEPRESIDENCIA El ministro de Petróleo, Manuel Quevedo, informó que para el venidero año estará a cargo de la vicepresidencia de la OPEP. “En efecto se ha extendido esta declaración para que aplique a todo el año 2018, es decir, ya culminada en las primeras decisiones a la fecha de marzo del mis-
@MQuevedoF [MANUEL QUEVEDO]
“Venezuela llega a esta cita con el compromiso de analizar todo lo que ha sido la cuota de participación de nuestro país en el suministro de petróleo”. mo año para evaluar un poco cómo ha sido el impacto en la estabilización de los precios”, aseguró el ministro. A su vez, argumentó que es una decisión histórica “y lo celebramos con todos los pueblos del mundo, puesto que la especulación de los precios del petróleo es emitida en el mercado capitalista”, sentenció Quevedo. Destacó que Venezuela ha cumplido con la declaración de cooperación, mejor conocida como los reportes, y de está contribuye a la estabilización de los precios del petróleo en un 120% . “Nosotros hemos garantizado, junto a los países de OPEP, que con los precios del petróleo se logre una estabilización gracias a esta medida”, puntualizó. Finalmente, expresó que el país ha avanzado y cumplido con todos los compromisos internacionales, igualmente, destacó que Venezuela continúa siendo potencia en el mercado petrolero y es respetada en la organización de los países exportadores de petróleo. Concluyó que con este acuerdo Venezuela contará con recursos para garantizar el presupuesto para la inversión social al pueblo venezolano.
El ministro para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, desde el estado Trujillo manifestó que en la jornada de este jueves se entregaron en 15 estados del país, 9.850 nuevas viviendas, así como 2.150 títulos de propiedad, reseñó AVN. Villarroel agregó que el estado Trujillo está alcanzando 72% de la meta de este año. “Ya estamos en programación para la vivienda 1 millón 900.000, preparando todo para que sea una celebración del pueblo”. Precisó que las casas entregadas en este sector de Boconó son de 72 metros cuadrados, 3 habitaciones, 2 baños y tienen espacio productivo para hacer la vida en comunidad. La jornada de entrega de viviendas de este jueves se inició en el urbanismo La Victorina, en Boconó, donde el ministro acompañado por el gobernador Henry Rangel Silva y el alcalde Gregorio Betancourt, entregó 129 viviendas. Explicó el ministro que este nuevo urbanismo, “es el producto del trabajo de la revolución, en el que se rescataron los viviendo venezolanos, que hace cinco años fueron objeto de una estafa inmobiliaria y fueron acompañados por nuestro Comandante Supremo que les dio la esperanza”. El gobernador Rangel Silva informó que la Gran Misión Vivienda Venezuela, ha construido en Trujillo 54.772 viviendas desde que fue creada, y este año están en la “ejecución de un poco más de 13.000 viviendas, muchas ya en etapa de acabado”. ARAGUA Y LARA Un total de 68.000 hogares han sido adjudicados a familias del estado Aragua. Durante el acto de entrega de 32 unidades habitacionales en el urbanismo Santa Bárbara, en el municipio Francisco Linares Alcántara, el gobernador de la entidad, Rodolfo Marco Torres, expresó que el 2018 será de reimpulso y fortalecimiento de la GMVV. Por otra parte, en el sector La Vaquera, del Barrio Bolívar, Barquisimeto, estado Lara, fueron adjudicadas 10 viviendas y entregados 102 títulos de propiedad a familias de la localidad. Con esta nueva jornada, existe un total de 1 millón 878.262 familias venezolanas que residen en hogares construidos por la Revolución Bolivariana.
www.ciudadccs.info
VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2017
VENEZUELA | 13
Detenidos Eulogio Del Pino y Nelson Martínez por corrupción > Fiscal general Tarek William Saab dijo que Martínez está implicado en el caso de Citgo y Del Pino en fraude y maquillaje de cifras de Pdvsa HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS
El fiscal general de la República, Tarek Wiliam Saab, informó sobre la detención de los exministros de Petróleo y presidentes de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Eulogio Del Pino y Nelson Martínez, por su presunta vinculación en la firma de un contrato de refinanciamiento de deuda de la empresa Citgo Petroleum Corporation. “El Ministerio Público y el órgano correspondiente, en este caso el Dgcim, en la tarde de ayer (miércoles) y en la madrugada del día de hoy (ayer) desarrolló una serie de aprehensiones que tienen que ver con la labor de desmantelamiento del cartel dentro de la industria petrolera Pdvsa, por lo cual se le dio privativa de libertad de Eulogio del Pino y Nelson Martínez, ambos presidentes de Pdvsa y ministros de Petróleo”, anunció Saab. Durante una rueda de prensa desde la sede del Ministerio Público, Saab indicó que estas detenciones no se pueden calificar como un hecho aislado, “porque pertenecen a las investigaciones y a la lucha que realiza el Ministerio Público contra la corrupción”. Informó que ambos serán presentados en las próximas horas ante los tribunales 10° y 3° de Control del Área Metropolitana de Caracas, respectivamente. Señaló que Nelson Martínez fue aprehendido por su presunta vinculación con la firma del contrato realizado por Citgo sin la autorización del Ejecutivo. Además, fue imputado por los delitos de peculado doloso propio, concierto de funcionario público con contratista, legitimación de capitales y asociación. Para su caso, el Ministerio designó al fiscal 55º nacional. “Hemos llegado a la detención del señor Martínez porque los detenidos de la semana pasada (el presidente y cinco vicepresidentes por el caso de Citgo) lo menciona-
ron a él de manera directa, puesto que dijeron que él estaba al tanto de las negociaciones realizadas por ellos y ninguno comunicó al Ejecutivo Nacional si se podía o no realizar esta firma”, dijo el fiscal. En el caso de Eulogio del Pino, fue detenido por estar, presuntamente, dentro de los hechos investigados en Petrozamora. A Del Pino se le imputaron los delitos de peculado doloso, concierto de funcionario con contratista, incumplimiento al régimen de seguridad de la nación, además de asociación. Adicionalmente, se le imputó uso indebido de sistemas de información y daños a la industria petrolera. La máxima autoridad del Ministerio Público señaló que, en este caso, es investigado por los fiscales 63º y 73º nacionales. PETROZAMORA Tarek William Saab explicó que en el caso que se investiga por corrupción en Petrozamora, Eulogio del Pino está presuntamente implicado en la transferencia tardía de campos petroleros que afectaron al socio estratégico Gazprombank Latin América, y que, además, causó una pérdida de 15 millones de barriles entre los años 2015 y 2017, equivalentes a $ 500 millones. También se le investiga por la alteración intencional de las cifras fiscalizadas de producción de crudo entre los años 2014 y 2017, mientras estaba en la Dirección Ejecutiva de Exploración y Producción Oriente de Pdvsa, División Punta de Mata. Por este caso de Petrozamora han sido detenidos 16 gerentes y funcionarios de Pdvsa Occidente. De acuerdo con las investigaciones, estos funcionarios se encuentran presuntamente implicados en el sabotaje a esta empresa mixta venezolana, así como en el incumplimiento de acuerdos, irregularidades en la seguridad interna y aumento desmedido de robo,
Desde el Ministerio Público, Saab informó que los próximos días se espera realizar más aprehensiones. FOTO JAVIER CAMPOS que afectaron la producción, y retrasos premeditados en labores de mantenimiento. Entre los detenidos se cuentan David Cayama, gerente de Coordinación Operacional de Pdvsa Occidente; Rafael Bracho, gerente de Mantenimiento de Coordinación Operacional; Ronald Brices, gerente de Desarrollo y Optimización de Coordinación Operacional y Wilson Arteaga, gerente de Control y Calidad y Laboratorio de Coordinación Operacional. Igualmente, están prófugos Jimmy Roque, gerente de despacho de crudo y William Lander, gerente de Metrología. Informó que hay 16 órdenes de arresto por ejecutar contra funcionarios vinculados con irregularidades en la industria.Algunas de estas personas están fuera del país, por lo que se espera la colaboración de la Policía Internacional. Saab ratificó que el desarrollo de las investigaciones cuenta con el absoluto apoyo del presidente de la República, Nicolás Maduro. “Esto de alguna manera fortalece la democracia venezolana, el sistema de justicia, y lanza una señal clara de hacia dónde va la actuación del sistema de justicia venezolano”, manifestó. El fiscal repudió estas acciones irregulares en la industria petrolera, “de parte de empresarios inescrupulosos con gerentes que se colocaron al margen de la Ley y la Constitución para golpear la producción de Pdvsa, disminuirla y, obviamente, afectar la economía venezolana y causarnos el déficit fiscal que hoy tenemos”. BALLENAS Y TIBURONES El Fiscal General aseguró que, hasta el momento, se ha privado de libertad a 65 gerentes de Pdvsa, 16
Defalco en la Faja El fiscal Tarek William Saab, confirmó que el actor y empresario Manuel Sosa, detenido por el desfalco de la Faja Petrolífera del Orinoco, reveló nombres de nuevos implicados en la corrupción al ser presentado este martes ante un tribunal y acogerse a la figura de la delación contemplada en el Código Orgánico Procesal Penal. “Delató ante un tribunal, y está certificada, donde compromete a políticos, gerentes, empresarios.Nosotros hemos ido poco a poco avanzando en la incorporación de nuevos elementos para la investigación penal”, explicó.
de ellos que ocupaban altos cargos. “Los que piden que cuándo caerán los peces gordos, aquí hablamos de ballenas y tiburones”, comentó. Enumeró que de esas 65 personas, 15 son de Puerto Miranda, detenidos este miércoles en la tarde, siete de Citgo, 10 de Producción Oriente, 17 de Petrozamora, seis vinculados con la trama de mafia de vehículos, cuatro de Petropiar, tres de Bariven, dos de Pdvsa Yagua, y quien fuera director de la Faja Petrolífera del Orinoco. Saab ratificó que desde el 2011 hasta 2017 otorgaron 41 mil contratos por un monto de $ 35 mil millones en la Faja Petrolífera del Orinoco. “Decidimos ir in situ a la Faja. Estamos preparando un grupo de fiscales para verificar no solo el sobreprecio que se comprobó, sino que tenemos la sospecha fundada de que muchos de esos contratos ni siquiera se ejecutaron. Conocemos que muchas de estas personas viven cómodamente en mansiones con aviones particulares, con yates, en Estados Unidos”, señaló.
Ejecutivo respalda acciones de Fiscalía en PDVSA El ministro para la Información y la Comunicación, Jorge Rodríguez, ratificó el respaldo del Ejecutivo nacional a la labor contra la corrupción emprendida por el Ministerio Público en la estatal PDVSA. “El Gobierno Bolivariano de @NicolasMaduro respalda vigorosamente las acciones emprendidas por el MP contra las mafias corruptas enquistadas en nuestra industria petrolera que condujeron a la detención de los ciudadanos Eulogio Del Pino y Nelson Martínez,que detentaron altos cargos en Pdvsa. Desde hace tiempo, frente a indicios preocupantes, solicitamos una investigación profunda de desmantelamiento y acción de la justicia frente a estas mafias”, escribió Rodríguez en su Twitter, @jorgerpsuv. Señaló que la justicia será aplicada a todo funcionario que no cumpla con su compromiso con el país. “Que quede claro que quién infrinja su juramento de lealtad y violente la confianza que le haya depositado el Gobierno Bolivariano será perseguido y castigado por la justicia”. El también vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, hizo un llamado a la estatal para mantenerse alertas ante los funcionarios que atacan la empresa. “Junto a los heroicos trabajadores de Pdvsa, el pasado martes 28/11/2017, el Presidente @NicolasMaduro pidió a su clase obrera respaldo a estas medidas e hizo suya la consigna de los trabajadores decentes de Venezuela: ‘Limpieza en Pdvsa’”.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2017
Venezuela reitera compromiso con la protección y promoción de los DDHH
El país fue reelecto miembro de la Junta de la ONUDI
> El ministro Jorge Arreaza presidió reunión del Mnoal en la ONU hacia una cultura de paz en el mundo
CIUDAD CCS
JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS
Durante una reunión de alto nivel del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) presidida por Venezuela en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, el ministro para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, reiteró el compromiso del país con la protección y promoción de los Derechos Humanos (DDHH). El encuentro del Mnoal se celebró bajo el lema “Solidaridad, Diálogo y Tolerancia en un Mundo Diverso: Hacia una Cultura de Paz”. Durante la actividad, fue suscrita una Declaración Política y un Programa de Acción sobre Derechos Humanos y Diversidad Cultural para la constitución del Mnoal en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). “La Declaración Política y el Plan de Acción que hoy hemos adoptado, expresa la determinación de los miembros del Movimiento para reactivar el capítulo del Movimiento de Países No Ali-
neados en la Unesco, a fin de dar seguimiento al tema que hoy nos convoca”, dijo Arreaza. Al respecto, el diplomático subrayó la disposición de los Estados miembros del Movimiento a contribuir para que se dé una resolución pacífica a las controversias en el mundo.
Jorge Arreaza CANCILLER. “Para Venezuela, la solidaridad representa un valor central en el Mnoal”. El canciller añadió que Venezuela, como miembro del Mnoal, está comprometida “a velar por la plena vigencia de las comisiones culturales de la Unesco, e impulsar la puesta en práctica de un multilateralismo cultural, garantizando los derechos culturales de los pueblos del Sur”. De igual forma, insistió en la importancia de fortalecer el diálogo y la cooperación internacional en materia de derechos humanos y diversidad cultural. Esto, precisó Arreaza, a fin de avanzar “hacia una verdadera cul-
tura de paz, basada en el respeto a la soberanía, el derecho a la autodeterminación de los pueblos y la integridad territorial, así como en la no injerencia en los asuntos internos de los Estados”. “El diálogo y la tolerancia son elementos fundamentales para hacer frente a las medidas coercitivas unilaterales que pretende imponer el imperio estadounidense a algunos países de la región, entre ellos Venezuela”, exaltó. En este orden, Arreaza elogió los esfuerzos del presidente Nicolás Maduro para consolidar la paz en Venezuela, “tras haber realizado más de 340 llamados públicos a favor del diálogo y el entendimiento político”. El canciller también destacó la vocación pacifista y solidaria “manifiesta y comprobada” del país ante las controversias y situaciones económicas internacionales. “Para Venezuela, la solidaridad representa un valor central en nuestro Mnoal, constituye la máxima expresión de respeto, amistad y paz entre los Estados”, sostuvo. Además, rechazó cualquier “intento de incrementar” los discur-
Encuentro bilateral En el referente de las jornadas de trabajo en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, el ministro para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, se reunió con la vicepresidenta de Asuntos Legales de la República Islámica de Irán, Laya Joneydi, con la intención de fortalecer la relación de cooperación entre ambos países. La información se dio a conocer a través de un mensaje en la cuenta en Twitter de la Cancillería venezolana @CancilleriaVE.
sos y manifestaciones racistas, xenófobas y discriminatorias alrededor del mundo. En la reunión de alto nivel del Mnoal también intervinieron el presidente del 72 Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, Miroslav Lajcak; y el viceministro de Cuba, Abelardo Moreno. Arreaza estuvo acompañado por el viceministro para Relaciones Exteriores en América del Norte, Samuel Moncada.
El embajador de Venezuela en Austria, Jesse Chacón, informó ayer a través de su cuenta en Twitter que Venezuela fue reelecta como miembro de la Junta de Desarrollo Industrial de la Organización de las Naciones Unidas (ONUDI), para el período 2018-2021 por la región de América Latina y el Caribe. “A pesar de los esfuerzos de Estados Unidos y la oposición por aislar a nuestra Revolución, Venezuela fue reelecta en la Junta de la ONUDI”, escribió Chacón en @jchacon2021. En una nota de prensa de la embajada venezolana en esa nación, se destaca que la delegación nacional estuvo encabezada por el Viceministro para Cooperación Económica Ramón Gordils, en compañía de funcionarios de la Misión Permanente. La reelección en la Junta de la ONUDI permite participar en el órgano ejecutor de los mandatos dados por la Conferencia General del organismo, y está enmarcada dentro de los lineamientos del Plan de la Patria de lograr una nueva geopolítica internacional.
Estrenan programa digital Diplomacia Bolivariana CIUDAD CCS
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN UNASUR En la sede de la Unasur, en Ecuador, se desarrolló ayer el III Foro de Participación Ciudadana de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en el que participó una delegación de venezolanos pertenecientes a distintos movimientos sociales, como parte del liderazgo otorgado por la Revolución Bolivariana al Poder Popular en el país. FOTO @CANCILLERIAVE
Con la participación del ministro para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, se estrenó ayer el espacio informativo de la Cancillería venezolana Diplomacia Bolivariana, conducido por el viceministro para Comunicación Internacional, William Castillo, reseña una nota de prensa del organismo. Durante la primera edición de Diplomacia Bolivariana, el canciller realizó un balance sobre el escenario político, nacional e internacional al cual se enfrentó Venezuela durante 2017. “Fue un año de dificultades, tanto en lo económico como en lo político, sin embargo, ha habido una consolidación del modelo revolucionario, unas victorias políticas muy claras que le han dado el apoyo al jefe del Estado, Nicolás Maduro”, señaló Arreaza. En este orden, frente a las agre-
siones del imperio norteamericano, reiteró que Venezuela defenderá su integridad y soberanía, apoyada en la Constitución y en la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). De cara al 2018, el canciller apuntó que se está viviendo el despertar de los pueblos y el resurgir de la izquierda, no sólo como partido político, sino como un movimiento que se preocupa por el bienestar del planeta, la paz y la igualdad. Diplomacia Bolivariana es un espacio creado por el Ministerio para Relaciones Exteriores que será transmitido cada jueves a las 11 de la mañana a través de las redes sociales: Periscope, Youtube, Facebook e Instagram. Esto, con el objetivo de analizar y debatir sobre las relaciones internacionales y la Diplomacia de Paz que impulsa el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
www.ciudadccs.info
VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2017
VENEZUELA | 15
Arranca Feria Internacional de Ciencia y Tecnología 2017 > Científicos e innovadores fueron galardonados en la actividad CIUDAD CCS
Desde los espacios del Poliedro de Caracas, el vicepresidente Ejecutivo de la República, Tareck El Aissami, inauguró este jueves la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología (FIC-TEC) Jacinto Convit, que estará dispuesta para los ciudadanos hasta el próximo domingo 3 de diciembre. Durante la jornada, El Aissami hizo entrega del Premio Nacional de Ciencia y Tecnología, creado en el año 2011 por el Comandante Hugo Chávez para promover, apoyar y valorar la aplicación del conocimiento en el país. En compañía del ministro para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, expresó que este galardón forma parte de un reconocimiento que hace el Gobierno Nacional a los científicos. “En nombre de todo el Gobierno bolivariano y todo el pueblo de Venezuela queremos rendir tributo
en este merecido homenaje. Justo reconocimiento al aporte humano, al aporte científico, para llenar de luz el horizonte de nuestra Patria”, destacó. Asimismo, luego de reconocer el aporte de Juan Carlos Restrepo López por la creación de prótesis de rodilla, mencionó que es ciencia para la calidad de vida de las venezolanas y los venezolanos. “Ciencia para el pueblo, para el desarrollo y sustituir exportaciones, y qué mejor manera de hacerlo que devolviéndole la calidad de vida a los venezolanos. Ciencia para la calidad de vida”, insistió. GALARDONADOS Entre los investigadores que obtuvieron este máximo reconocimiento destaca el profesor José Vicente Scorza, quien murió el 18 de agosto de 2016; también destacó como fundador de programas de estudios de postgrado
en el área de la parasitología. Su reconocimiento póstumo fue recibido de las manos del vicepresidente El Aissami por el doctor y profesor Néstor Áñez, quien fue designado por la esposa de Scorza, Cecilia de Scorza. Áñez también fue uno de los homenajeados con el referido premio, con el cual “queremos rendir tributo en este merecido homenaje por todo el aporte que ha hecho a la ciencia, a la tecnología, al desarrollo del país”, manifestó el Vicepresidente. “Nos sentimos muy orgullosos que, en el marco de esta Feria Internacional, hoy podamos hacer justo reconocimiento al aporte humano, al aporte científico, para llenar de luz el horizonte de nuestra Patria”, agregó en el acto. Otro de los reconocimientos fue otorgado a la doctora Siham Salmen Halabi, directora del Instituto de Inmunología Clínica de la Fa-
Vicepresidente Ejecutivo encabezó el acto de apertura. cultad de Medicina de la ULA. Tras recibir el premio, la doctora Salmen Halabi explicó el trabajo realizado y que le concedió este galardón. Consistió en el diseño de un estuche diagnóstico para la detección de la infección por el virus de la Hepatitis C, con materia prima nacional, que permitirá con su implementación —agregó— disminuir 10 veces el costo que representaría hacer una importación de estos productos. Dicha distinción la recibió el electrónico Juan Carlos González, quien creó y perfeccionó la prótesis de rodilla monocéntricas para miembros inferiores.
González recordó que la prótesis creada para miembros inferiores es un trabajo de una compañía privada, que cree “firmemente en alianzas estratégicas para poder lograr nuestros objetivos, que es la creación y la mejora” de dicha prótesis. Al respecto, el vicepresidente El Aissami destacó este aporte como la “ciencia para el desarrollo humano”, por lo que hoy se “rinde justo reconocimiento a la creación popular, a la innovación popular: ciencia para el desarrollo del hombre, ciencia para atender y satisfacer las necesidades básicas humanas, en este caso, la salud”.
www.ciudadccs.info ENTÉRATE AL MOMENTO DE TODAS LAS DECISIONES, DISCUSIONES Y PRONUNCIAMIENTOS DE LA ANC
PORQUE LA REVOLUCIÓN SE HACE MINUTO A MINUTO
16 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2017
Cabello: es tiempo de la unidad chavista ante arremetida > El primer vicepresidente del PSUV instó a las fuerzas revolucionarias a afinar maquinaria para las próximas elecciones municipales del 10-D CIUDAD CCS
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, indicó que “es tiempo de unidad chavista” ante las arremetidas de los sectores opositores que dirigen una campaña contra la cohesión del movimiento revolucionario. En el programa 184 Con el Mazo Dando, que transmite Venezolana de Televisión, expresó que “el chavismo es inquebrantable” y si la “derecha se divide en mil pedazos, ese es su problema”. “Hay algunos compañeros que quieren ser más de izquierda y terminan abrazados con sus ver- con el dugos, por eso tenemos que reclamar la unidad. Seguiremos unidos a Chávez por los siglos de los siglos. Que quede claro que nadie puede aprovecharse para romper la unidad del chavismo. La derecha no ha podido y no podrán”, recalcó el constituyente. Desde el estado Monagas, el dirigente socialista enfatizó la necesidad de hacer cumplir el mandato del Comandante Hugo Chávez, aquel 8 de diciembre de 2012, cuando en su última transmisión – antes de partir a Cuba para someterse a un tratamiento médico–, llamó a la unidad revolucionaria frente a las nuevas adversidades que enfrentara la Patria, promovidos por los ejes imperiales. También denunció que “hay compañeros que utilizan el partido con fines personales, y la Revolución no es para eso. Nadie puede aprovecharse de situaciones para romper con la unidad del chavismo, es nuestra fortaleza mayor y es la explicación por la cual la derecha no ha podido romper con esta estructura, porque se trata de un pueblo enamorado del Líder Hugo Chávez Frías y un proyecto”.
“Que nadie se sienta en la tentación de romper la unidad del chavismo, porque el chavismo le va a pasar por encima”, subrayó, tras mostrar un material audiovisual del Comandante Chávez. FUERZAS REVOLUCIONARIAS DEBEN AFINAR MAQUINARIA PARA EL 10-D El dirigente socialista llamó a las fuerzas revolucionarias del país a afinar las maquinarias para lograr la victoria en las elecciones municipales a realizarse el próximo 10 de diciembre. “Este 10 de diciembre tenemos que seguir empujando, nosotros tenemos que salir a votar y las maquinarias tienen que moverse y salir a montar lo que haya que montar para que salga la gente a votar”, expresó Cabello durante el programa. Al respecto, indicó que la primera barrera que venció la Revolución Bolivariana fue el reconocimiento por parte de la derecha del Comandante Hugo Chávez como líder del proceso revolucionario en Venezuela. “Esa barrera se rompió, afortunadamente, porque el pueblo empujaba”, acotó. En este sentido, el vicepresidente del PSUV recordó las palabras de Chávez, quien llamaba a la conciencia y a la gran movilización de la maquinaria para consolidar la democracia en Venezuela, en las elecciones del 7 de octubre del 2012. “Hay que seguir calentando la gran maquinaria roja, las calles, porque el domingo, el pueblo venezolano estoy seguro de que ustedes no me van a fallar y vamos a lograr una victoria histórica, pero para ello tenemos que echar el resto” señaló el Comandante Chávez en un material audiovisual que difundió Cabello en el transcurso del programa.
mazo
DANDO
Diosdado Cabello realizó su programa desde el estado Monagas. FOTO @CONELMAZODANDO
Pdvsa es del pueblo Diosdado Cabello aseguró que el Partido ofrece todo su apoyo a Manuel Quevedo como el nuevo presidente de Pdvsa. “Manuel Quevedo es el presidente de Pdvsa, es un patriota chavista”, dijo Cabello. Para el dirigente socialista, la industria petrolera debe subordinarse a las instrucciones del presidente Nicolás Maduro. “Ninguna junta directiva es
LosMazazos dueña de la empresa. Estos grupitos se creen los dueños y no entienden que esta es una empresa del Estado”,afirmó. “El partido Socialista Unido de Venezuela apoyará todas las decisiones que Manuel Quevedo debe tomar en Pdvsa, lo que no funcione, bien debe revisarse y cambiarse”. señaló el vicepresidente del PSUV.
Canal humanitario esconde la invasión extranjera CIUDAD CCS
El constituyente Diosdado Cabello expresó que detrás del canal humanitario exigido por la derecha venezolana se esconde una invasión extranjera a Venezuela. “¿Ustedes saben qué se esconde detrás del canal humanitario?: una invasión, abrir las puertas para que entren tropas de la ONU, de países ‘amigos’ que se instalarán en Venezuela para invadir nuestro país”, explicó. Asimismo, apuntó que el argumento perfecto para una invasión es el del “supuesto canal humanitario” y refirió que detrás de la petición de la oposición se encuentran unos amigos del presidente de la Asamblea Nacional en desacato, Julio Borges. Es oportuno recordar que Borges aseguró, anteriormente, que la Mesa de la Unidad Democrática presionará al gobierno en la mesa de diálogo para que permita un canal humanitario. Igualmente, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, pidió este martes a su homólogo de Ve-
nezuela, Nicolás Maduro, que acepte el “apoyo humanitario” de la comunidad internacional que, según aseguró, ha ofrecido enviar comida y medicamentos al país. Cabello le expresó a Santos, quien avala el canal humanitario, que este lleva años abierto, pero de Venezuela a Colombia gracias al contrabando. “El canal humanitario está funcionando desde hace tiempo, pero desde Venezuela a Colombia, con todo lo que se llevan de contrabando”. Asimismo, expresó que la razón de que Santos pida ayuda humanitaria a Venezuela es para seguir con su negocio del narcotráfico. “Cada vez que hay un decomiso de drogas en Venezuela, Santos grita por allá: ‘Venezuela necesita ayuda humanitaria’, porque le duele esto, porque estos son los amigos de la burguesía colombiana… la oligarquía procesa las drogas, es el primer producto de exportación de Colombia, medalla de oro, y si entregaran la de plata, también te la entregaran a ti (Santos)”, dijo Cabello.
> Entérese de qué hablaron la MUD y la CEV antes de ir al diálogo. Gente muy cercana a Julio Borges manifiesta que le costó convencer a la Conferencia Episcopal para que una comitiva de la MUD pudiera ser recibida en sus instalaciones, con el propósito de explicar los objetivos que persiguen con el diálogo. Según, fueron muchos los correos, whatssapp y llamadas telefónicas, hasta que, por fin, recibieron la confirmación para la reunión. > Elías Santana traicionó a Henri Falcón. Gran indignación causaron en el partido Avanzada Progresista las declaraciones de su candidato a la alcaldía del municipio Sucre de Miranda, Elías Santana, donde abiertamente propone como virtual candidato a las elecciones presidenciales a Lorenzo Mendoza, a sabiendas de que Henri Falcón también tiene sus aspiraciones presidenciales. > Sepa qué trama Voluntad Popular en varios estados del país. Una Organización No Gubernamental (ONG) que opera de la mano del partido Voluntad Popular (VP), estará realizando este fin de semana un plan piloto en los estados Cojedes, Barinas, Guárico, Miranda, Sucre y Caracas, supuestamente para brindar asistencia médica y jurídica, así como dotación de insumos médicos. Esta misma ONG es la que hace poco entregó insumos usados y medicinas vencidas en un hospital ubicado en Catia.
www.ciudadccs.info
VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2017
PUBLICIDAD | 17
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2017
Estallan protestas en Honduras ante sospechas de fraude electoral > El opositor Salvador Nasralla asegura que le quieren robar el triunfo y llamó a sus seguidores a defender su victoria en las calles CIUDAD CCS
Las protestas se multiplican en Honduras a medida que se alarga el recuento de votos de las elecciones presidenciales, celebradas el pasado domingo y de las que todavía no hay un ganador claro. Mientras, el candidato opositor Salvador Nasralla asegura que le quieren robar el triunfo en dichos comicios. Los disturbios ayer saldaron con varios heridos y se produjo después de que el candidato de la Alianza opositora, Nasralla, anunciase que se retiraba de un acuerdo que había firmado horas antes con la Organización de Estados Americanos (OEA), porque le habían hecho una trampa y le quieren “robar” el triunfo de las elecciones, de las que también se ha autoproclamado ganador el presidente y aspirante a la reelección, Juan Orlando Hernández, refieren medios locales. Nasralla asegura que, ante el fraude, el pueblo hondureño debe mantenerse en las calles en manifestaciones pacíficas. Ayer también se registraron otros brotes de violencia en ciudades como La Ceiba y El Progreso, en el norte del país, donde la Policía ha desalojado parcialmente a los manifestantes. Los seguidores de Nasralla corean consignas exigiendo la salida
Piden investigar al presidente de Perú por el caso Odebrecht CIUDAD CCS
Los manifestantes salieron a las calles y se enfrentaron a los policías. FOTOS AFP
del presidente Hernández, y advierten que no aceptarán a otro ganador de las elecciones que no sea el candidato de la oposición, quien reiteró que su triunfo lo defenderán en las calles. EXTRAÑA INTERRUPCIÓN Nasralla anunció anoche que se retiraba del compromiso firmado con la OEA, después que comprobó que hubo una interrupción en el sistema de cómputo del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Esa interrupción se produjo después de que el presidente y aspirante a la reelección por el Partido Nacional alcanzara una ligera ventaja sobre el candidato de la Alianza de Oposición. Nasralla enfatizó que no aceptará los resultados del TSE que el organismo tiene previsto revelar en las próximas horas, si no están registradas todas las actas electorales originales. También aseveró que el organismo electoral está manipulando el sistema por medio de la introducción de actas en blanco, sin firma, para favorecer a Hernández. Al respecto, el magistrado presidente del TSE, David Matamoros, informó que se estaba trabajando para reactivar el sistema, y aseguró que los resultados “no
El candidato presidencial Salvador Nasralla mostró evidencias del fraude.
Los efectivos respondieron con disparos de balas de goma y gases lacrimógenos. serán alterados”. El magistrado negó además que se estuvieran introduciendo actas en blanco en los cómputos, argumentando que eso no es posible, y que todos los partidos políticos tienen copias de las actas originales para que puedan compararlas con las del TSE. La página web del TSE, que estuvo sin registrar resultados durante varias horas entre la noche del miércoles y el día de ayer, daba al cierre de esta edición como ganador a Hernández con 1.302.697 votos (42,88 %) seguido de Nasralla con 1.259.710 votos (41,46%), luego de procesadas 16.719 mesas electorales (92,23 %) y faltando por contabilizar 1.409 mesas (7,77 %).
OEA PIDE CONTEO TOTAL Asimismo, la misión de observación electoral de la OEA instó ayer al TSE a procesar el 100% de las actas de los comicios antes de revelar resultados definitivos. “La misión envió una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE), instando a que procese el 100 % de las actas, incluidas las que deben ser tramitadas por medio del escrutinio especial, antes de proclamar los resultados”, afirmó el jefe de la delegación, Jorge Quiroga. Explicó que se pide que los resultados se den tras procesar 100% de las actas, “incluidas las que deben ser tramitadas por medio del escrutinio especial”, debido a que “por el estrecho resultado pueden ser determinantes”.
Un grupo de personas afectas a la oposición hondureña reza en medio de la calle.
El parlamentario peruano Manuel Dammert pidió investigar los vínculos del presidente Pedro Pablo Kuczynski con la empresa brasileña Odebrecht, para lo cual envió al Ministerio Público documentos que a su juicio prueban dichos lazos, destaca Prensa Latina. Tras dicha acción, dos ministros desmintieron y negaron veracidad a los documentos que revelan que Kuczynski fue socio de la empresa First Capital Partners y consultor financiero de la misma, para proyectos de Odebrecht en Perú. Dammert, del progresista Movimiento Nuevo Perú (MNP), dijo que entregó al fiscal, Pablo Sánchez, y a una comisión parlamentaria investigadora, “evidencias de una posible vinculación” entre el mandatario y la empresa brasileña, cuyos representantes han confesado el pago de sobornos y financiamiento electoral a políticos peruanos.
Correa califica de injusto juicio a vicepresidente de Ecuador CIUDAD CCS
El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, aseveró ayer que en Ecuador se comete una injusticia con el juicio en contra del vicepresidente, Jorge Glas, procesado por asociación ilícita en el caso de corrupción de la empresa brasileña Odebrecht. “Jorge Glas se encuentra detenido sin ninguna prueba. Ni siquiera se ha podido probar el delito, menos su participación; pero sigue preso”, aseguró Correa en una rueda de prensa. Añadió que pese a tener una agenda muy compleja desde su arribo a Ecuador el 25 de noviembre, le “sacará tiempo al tiempo para visitar al amigo, al compañero, más cuando se sabe que se comete una injusticia en su contra”, refiere PL. En ese sentido, señaló que no ha definido si lo verá en la Cárcel de Quito, donde cumple prisión preventiva desde principios de octubre, o en alguna de las audiencias que se celebran en la Corte Nacional de Justicia.
www.ciudadccs.info
VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2017
MUNDO | 19
Senado argentino aprobó reforma previsional y paquete fiscal de Macri
En Colombia el Congreso sanciona el marco legal del acuerdo de paz
> Los congresistas no se inmutaron ante la masiva protesta que se registró el miércoles en Buenos Aires
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Pese a las marchas y protestas realizadas en contra de la reforma previsional y el paquete fiscal, el Senado las aprobó por amplia mayoría al filo de la medianoche del miércoles, y las remitió a la Cámara de Diputados, después de un extenso debate en el que los cambios en el sistema de jubilaciones fue uno de los puntos más cuestionados. La discusión comenzó poco antes de las 4:00 pm (local) y culminó minutos antes de la medianoche. El proyecto de reforma previsional fue aprobado con 43 votos a favor, correspondientes a Cambiemos (tolda del presidente Mauricio Macri) y al Partido Justicialista; 25 en contra, donde se ubicaron el kirchnerismo y peronistas independientes y tres abstenciones. El proyecto de Consenso Fiscal, que ratifica el pacto firmado entre Macri y los gobernadores y engloba todas las reformas que impulsa el Gobierno, fue aprobado con 52 votos a favor, 15 en contra y dos abstenciones. Asimismo, el proyecto de responsabilidad fiscal, que impone pautas de control para el gasto público de la nación y las provincias, también fue aprobado con 53 votos a favor, 14 en contra y dos abstenciones, refieren medios locales. Los tres proyectos fueron debatidos en conjunto, pero votados por separado, y el que cosechó más crí-
ticas durante el transcurso de la sesión fue el de reforma previsional, que modifica el cálculo de la movilidad de los haberes jubilatorios. Se estableció que el aumento contemple un 70% el índice de la inflación y un 30% el coeficiente de variación salarial, en lugar de tener en cuenta sólo la inflación y el crecimiento del PIB, como establecía el texto original que también incluía una actualización de haberes cada tres meses, indicación que quedó en el dictamen. Por otro lado, el Estado Nacional garantizará a los beneficiarios de la Prestación Básica Universal (PBU) que acrediten treinta años o más de servicios con aportes efectivos, el pago de un suplemento dinerario hasta alcanzar un haber previsional equivalente al ochenta y dos (82%) del valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Como tercera modificación, el proyecto contempla extender en forma optativa la edad jubilatoria hasta los 70 años. Mientras transcurría el debate, se registró una masiva movilización organizada por un conglomerado de sindicatos y organizaciones sociales frente al Congreso. Los participantes rechazaron las reformas previsional, fiscal y laboral. Calicaron este paquete como otro lote de las políticas neoliberales que busca imponer el gobierno de Cambiemos.
La sesión parlamentaria se prolongó hasta la medianoche del miércoles.
Temer no se presentará a elecciones de 2018 en Brasil CIUDAD CCS
Afuera, miles de personas exigieron a los congresistas no apoyar los ajustes.
Se inicia nuevo juicio contra Milagro Sala > La dirigente indígena argentina afirmó, sobre este proceso, que no espera que se haga justicia CIUDAD CCS
“No a la reforma laboral, peleen por sus derechos”, con esas palabras la líder Tupac Amaru argentina Milagro Sala ingresó a la primera audiencia del segundo juicio en su contra, conocido como la causa de las bombachas, en donde se la acusa de amenazar a una oficial de policía, destaca Página|12. Por la parte acusadora intervinieron dos abogados allegados al gobernador de la provincia del Jujuy, Gerardo Morales, quien ha motorizado el anterior proceso judicial contra Sala por el cual permanece detenida. Sobre este nuevo juicio, la dirigente Tupac Amaru sostuvo que no espera Justicia: “Hoy vengo por
una sentencia”, afirmó Sala, apenas ingresó a la sala. “No se dejen llevar por Gerardo Morales, peleen por sus derechos. Tengan dignidad. Hoy vengo por una sentencia, directamente. Defiendan el país. Patria sí, colonia no. Basta de matar a los hermanos mapuches. Las elecciones acá en Jujuy son una payasada”, lanzó, mientras ingresaba en la sala, acompañada por agentes del servicio penitenciario, y encaró a los periodistas presentes a quienes les pidió “independencia”. En los minutos previos a que iniciara la audiencia, antes de que entrara el juez Antonio Llermanos y los fiscales, Sala aprovechó para hacer unas declaraciones apura-
Tras largos y complejos debates, el Senado colombiano aprobó ayer (luego de su sanción en la Cámara de Diputados) la conciliación de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), marco jurídico del acuerdo suscrito entre las FARC y el gobierno, destacan medios locales. La JEP, que crea las 16 circunscripciones especiales de paz, fue aprobada con 52 votos a favor y uno en contra. Sobre tal iniciativa, Jairo Estrada, representante del Movimiento Voces de Paz, expresó su rechazo a las modificaciones introducidas por la Corte Suprema colombiana y en el Congreso, que transgreden el espíritu y la letra de lo convenido por las FARC y el Ejecutivo, orientado a la reparación de las víctimas y de los territorios afectados por el conflicto armado.
das a la prensa. “¿Saben quién es el que me pedía coimas? El Walter Morales y Tucán Robles. ¿Quieren que hablemos de las causas? Yo quiero hablar de todas las causas”, reveló la dirigente, que dijo que es la primera vez que sostiene esta acusación en público y se preguntó, irónicamente, por qué ninguno de esos dos nombres figuraba en los expedientes. Sala también apuntó contra el gobernador Morales por usar a los medios y a los periodistas para ensuciarla durante los últimos dos años. “Dos años diciéndole a los jujeños que soy la peor basura de Jujuy, cuando acá hoy otras peores basuras que se están llenando los bolsillos. Hablemos de la mega-
causa, de las empresas mineras, de cómo corren a los pueblos originarios en el norte, hablemos del Ingenio La Esperanza, de cómo están despidiendo a los trabajadores en el Ingenio Ledesma, hablemos de cómo les están quitando derechos a los jubilados”, enumeró la dirigente detenida arbitrariamente en el penal del Alto Comedero, en incumplimiento con lo dictaminado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y refrendado esta semana por la Corte Interamericana. Tal como lo aclaró la dirigente, al término de la primera audiencia el equipo de defensa de Milagro Sala también confirmó que no espera justicia en esta causa.
El ministro de la Presidencia de Brasil, Eliseu Padilha, aseguró que el presidente no electo de ese país, Michel Temer, no se postulará como candidato para las elecciones de octubre de 2018, refiere Telesur. Padilha explicó que Temer desea “cumplir bien su mandato” y reconstruir Brasil para “sacarlo de la crisis económica de los últimos años”, sin embargo, su impopularidad aumentó hasta convertirlo en el presidente más rechazado en la historia de ese país. Temer pertenece al Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), formación de centro derecha que solía presentarse a las elecciones en una coalición de apoyo al Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) de derecha o al Partido de los Trabajadores (izquierda). Sin embargo, el ministro de Temer aseguró que el PSDB no forma parte de la base de apoyo al Gobierno de facto, pero no descartó que el presidente decida mantener en sus cargos a los tres miembros de este partido.
20 | MUNDO
www.ciudadccs.info
VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2017
Incautan lote de armas gringas y europeas en un arsenal del EI > El Ejército sirio informó que el alijo fue abandonado por los terroristas luego de huir de la provincia de Deir Ezzor CIUDAD CCS
El Ejército sirio halló una gran cantidad de armas, municiones y explosivos, parte de ellos de producción estadounidense y europea, en la provincia de Deir Ezzor liberada de los terroristas del Estado Islámico (EI), informó la agencia SANA citando fuentes militares. Según comentó a la agencia un comandante militar sirio, los extremistas dejaron abandonados diversos armamentos –desde armas ligeras hasta pesadas– en las regiones liberadas de Asharah y Sbaykhan Salhiyah, en el sudeste de esta provincia. El militar comentó a SANA que entre estas armas se hallaron ejemplares de producción estadounidense, además de centenares de cartuchos, proyectiles y modelos de armas fabricados en otros países occidentales. Se trata del segundo hallazgo de ese tipo. Una fuente militar siria, que participó en la operación de liberación de Deir Ezzor, informó a Sput-
nik el 15 de noviembre pasado que el Ejército sirio había hallado gran cantidad de armas, incluyendo rifles, complejos antitanques y piezas de artillería de producción estadounidense e israelí en los almacenes del EI. El pasado mes de noviembre el Ejército sirio liberó las ciudades de Deir Ezzor, Mayadin y Abu Kamal. Siria vive desde marzo de 2011 un conflicto armado, en el que las tropas gubernamentales se enfrentan a grupos armados por occidente de oposición y a organizaciones terroristas. Las hostilidades, según datos de voceros autorizados de la ONU, han dejado hasta la fecha unos 400.000 muertos. EEUU HA MATADO A 801 CIVILES La coalición internacional antiterrorista, encabezada por EEUU, reconoció que sus ataques en Siria e Irak, contra los yihadistas del EI, han provocado al menos 801 civiles muertos desde el inicio de sus
ABREVIADOS> Holanda investiga quién dio veneno a un exgeneral La justicia holandesa investiga el suicidio de Slobodan Praljak, el exgeneral bosniocroata que ingirió el pasado miércoles un veneno en el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY). Cómo llegó la sustancia letal a sus manos, quién se la proporcionó y por qué no fue detectada a tiempo, son las tres incógnitas que deben despejar los fiscales de La Haya. Agencias Además de armas largas se hallaron drones de observación. FOTOS SPUTNIK
Podemos pide suspender intervención en Cataluña El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, informó ayer que llevarán ante el Tribunal Constitucional de España una demanda para evitar la aplicación del artículo 155 de la Constitución española (intervención) en Cataluña, para ello están solicitando las firmas correspondientes. El referido artículo establece los mecanismos que el Gobierno español puede aplicar para reducir las competencias administrativas de las comunidades autónomas. Telesur Equipos especializados de comunicación también fueron ubicados en Siria. operaciones en 2014. “En base a la información disponible, la operación Resolución Inherente estima que al menos 801 civiles murieron de manera no premeditada por los ataques de la coalición”, según se desprende de su informe. Se agrega que de momento la coalición estudia otros 695 informes sobre las víctimas mortales entre la población civil. La coalición liderada por EEUU
incluye a más de 70 miembros y lleva sus operaciones contra los terroristas del EEI desde 2014, sin el consentimiento del Gobierno de Damasco. Tiene una base militar ubicada en la ciudad siria de Al Tanaf donde, según insiste, entrena a “fuerzas aliadas” de la oposición armada para luchar contra los terroristas. Además, mantiene desde 2003 una operación “antiterrorista” en el territorio iraquí.
Rusia rechaza sanciones contra Corea del Norte El canciller ruso, Serguéi Lavrov, expresó ayer que su país rechaza aumentar las sanciones contra el Gobierno de Corea del Norte, respondiendo al llamado de Estados Unidos a la comunidad internacional de cortar relaciones con Pyongyang, por los ensayos armamentísticos realizados a cabo por la nación peninsular, destaca Telesur.
El Papa pide atender crisis de rohinyás > Francisco exigió a la comunidad internacional apoyar a Bangladesh CIUDAD CCS
El papa Francisco llamó ayer en Bangladés a la comunidad internacional a actuar para resolver la crisis humanitaria de los rohinyás que afecta a ese país del sur de Asia, uno de los más pobres del planeta. En su primer discurso en Daca (capital) el papa Francisco, procedente de Myanmar, pidió “medidas eficaces” para los rohinyás, la minoría musulmana que huye en masa para escapar a la represión del Ejército de Myanmar. “Es necesario que la comunidad internacional tome medidas eficaces frente a esta grave crisis”, dijo el Papa al evocar esa urgencia hu-
manitaria, trasfondo de su gira asiática, destacan agencias. Eso debe hacerse “no solo trabajando para resolver los problemas políticos que han llevado al desplazamiento masivo de personas, sino también proporcionando asistencia inmediata” añadió. Una marea humana de más de 620.000 personas de esta minoría musulmana apátrida llegó al país desde finales de agosto para escapar a la violencia en Myanmar, lo cual la ONU calificó de “limpieza étnica”. Los refugiados viven en la miseria, hacinados en campamentos del tamaño de ciudades, donde su supervivencia depende de la distri-
bución humanitaria de alimentos. Sin embargo, en su discurso, al igual que en Myanmar, el Papa se abstuvo de emplear la palabra rohinyá, prefiriendo hablar de los “refugiados llegados en masa del estado de Rakáin”, la región birmana poblada por la minoría musulmana. El Papa elogió a Bangladés por la acogida de rohinyás, destacando su sacrificio y el “espíritu de generosidad y solidaridad” de su pueblo. Bangladés, que tiene una población de 160 millones de personas, es uno de los países más pobres del mundo y uno de los más expuestos al cambio climático.
El pontífice fue recibido en Bangladesh por el presidente Abdul Hamid. FOTO AFP Antes de emprender su viaje asiático, el Papa había expresado su preocupación por la suerte de los rohinyás “torturados y asesinados por sus tradiciones y fe”.
Pero la diplomacia pesó en su visita a Myanmar y el Papa no abordó la cuestión frontalmente ni en su escala en Rangún ni en la capital, Naypyidaw.
www.ciudadccs.info
VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2017
DEPORTES | 21
El Clausura será ahora el objetivo de Mineros > El elenco de Guayana, campeón de la Copa Venezuela 2017, buscará a partir del domingo el título frente al Lara y luego apuntará a la estrella HAROLD URRIETA CIUDAD CCS
Mineros de Guayana recuperó la regularidad a la cual tenía acostumbrado a sus fanáticos, pues aunque son pocos los palmarés que acumula, siempre ha estado peleando en las últimas instancias de cada torneo del fútbol local. Una de sus metas este año ya fue cumplida: campeones de la Copa Venezuela, su tercera en la historia de la organización. Ya la ganaron en las ediciones de 1985 y 2011. Sin embargo, este título copero no fue nada fácil conseguirlo para los negriazules, incluso por poco se les escapa de las manos. Tuvieron enfrente a un Zamora FC, que si bien fracasó en el Torneo Clausura, el miércoles se mostró como un duro rival que ya sabe disputar estas fases decisivas. Estuvo muy cerca de celebrar en casa ajena. A fuerza de garra, Mineros, que se apoyó en el respaldo de sus hinchas en el Centro Total de Entretenimiento de Cachamay en Puerto Ordaz, supo aguantar el resultado (4-3) del duelo de vuelta para prender el festejo, en lo que puede ser el punto de partida para cerrar el año por todo lo alto si ganan también el Clausura y la final absoluta.
SEGUNDO TACHIRENSE EN GANAR LA COPA Hoy, prácticamente, se cumple un año de la presentación oficial de Juan Domingo Tolisano como entrenador del primer equipo de Mineros de Guayana, tras dos pasantías exitosas al mando de Zulia FC y Carabobo FC. En 12 meses de haber tomado las riendas, el técnico andino ya brindó los primeros resultados a la divisa y aún tiene la valiosa oportunidad de ampliar sus trofeos en este 2017. No en balde ya clasificó a su club a la Copa Suramericana y Copa Libertadores, en su fase de grupos. Con el gallardete de la Copa Venezuela, Tolisano además se convierte en el segundo entrenador tachirense en lograrlo, luego de que también lo consiguiera Manolo Contreras, al mando del Aragua FC, en 2007. “Tengo que agradecerle a los hermanos Farías (César y Daniel), quienes fueron los que siempre me abrieron las puertas y me recomendaron en este club, espero no haberles defraudado”, fueron algunas de las primeras impresiones de Tolisano, llegado el momento de la coronación copera hace un par de noches.
Jugadores y cuerpo técnico celebraron la conquista de la tercera Copa Venezuela para el equipo. FOTO @ACCDMINEROSDEG HABLÓ EL GOLEADOR DE LA FINAL El experimentado Charlis Ortiz también se sumó este año al plantel guayanés y en esta final fue protagonista con tres dianas, que a la postre fueron claves. Anotó el único tanto de su equipo en el duelo de ida en Barinas y un doblete en el choque por el título. “Sabía que esto iba a ser difícil, creo que nos complicamos al cometer algunos errores, pero el fútbol es así. Lo importante es que conseguimos una copa para el club que tenía varios años que no ganaba nada”, dijo. Ortiz echó por tierra aquellas críticas sobre algunos jugadores que llegaban a la organización sin aportar nada positivo. “Con sacrificio y unión se consiguen los resultados. Yo me entrego al máximo, esto (jugar) es lo único que sé hacer y es el don que Dios me dio”.
El Deportivo Lara será el nuevo reto de Mineros en la final del Clausura. CLAUSURA DE PRONÓSTICO RESERVADO Mineros no solo quiere ahora quedarse con el Clausura, sino también ser el campeón absoluto, gesta que no logra desde 1989.
Wuilker Faríñez entre los mejores de Suramérica CIUDAD CCS
El guardameta venezolano Wuilker Faríñez es firme candidato para alzarse como el mejor de su posición en Suramérica, de acuerdo a una encuesta que anualmente realiza el periódico uruguayo El País, en su portal web para reconocer a los jugadores más destacados. El criollo inscribió su nombre en el sondeo virtual gracias a sus actuaciones con el Caracas FC y las selecciones sub-20 y de mayores de nuestro país. El oriundo de Nuevo Horizonte (Catia) ahora es ficha del Millonarios FC de Colombia. Hasta ayer, Faríñez se ubicaba segundo en la votación con casi 30% de respaldo, por detrás del
portero chileno Johnny Herrera. Aparecen también como aspirantes los metas Martín Campaña de Uruguay, Nahuel Guzmán de Argentina y Marcelo Grohe de Brasil. La encuesta que premia a los mejores desde 1986, también permite votar por el entrenador más exitoso de cada temporada. Aunque para los fanáticos del balompié, la votación es pública y universal a través del siguiente enlace: http://servicios.elpais.com. uy/especiales/digital/2017/encuesta/ index.html, se considerará al final el veredicto de más de 400 periodistas deportivos y especializados en la fuente de toda América Latina para escoger al equipo ideal.
Para ello debe dejar primero en el camino al difícil Deportivo Lara, a partir del domingo a las 5:00 pm y luego al monarca del Apertura, Monagas SC.
Hoy será el sorteo para el Mundial de Rusia-2018 CIUDAD CCS
El caraqueño se consolidó como el meta titular de la Vinotinto absoluta.
Hoy en el palacio de Kremlin se llevará a cabo el sorteo para conocer cómo quedarán agrupadas las 32 selecciones que participarán en la Copa Mundial de Fútbol Rusia-2018. Se tiene previsto que el acto dure media hora aproximadamente, mientras que el resto de la ceremonia será con actuaciones musicales, además de un repaso por los mundiales anteriores y sus protagonistas. Representantes de la FIFA y confederaciones encabezarán la actividad.
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2017
Magallanes y Caracas en cerrado cotejo > Con un encuentro igualado a ocho carreras los eternos rivales buscaban el lauro, al cierre de esta edición, en el tramo 12 BOXSCORE>
LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Navegantes del Magallanes VB CA H CI Bateadores
Navegantes del Magallanes y Leones del Caracas protagonizaron anoche y hasta primera hora de la madrugada un cerrado juego de pelota que al cierre de esta edición se encontraba igualado, a la altura del capítulo doce, a ocho carreras. En el partido, donde los turcos buscaban su séptima victoria consecutiva ante sus eternos rivales esta temporada y los melenudos intentaban evitar que siguiera el camino de los eléctricos hacía el zapatero para anotarse su primer triunfo, habían destacado con el madero Jesús Valdez por la nave con dos jonrones para sumar 15 en la zafra y Alexander Palma por la manada con vuelacercas y un tubey. VALDEZ DESPACHÓ JONRÓN Con dos out en la alta del primer capítulo, el dominicano Jesús Valdez largó su jonrón 14 de la campaña para romper el celofán y colocar a los turcos arriba. En el inició del tercer tramo, con dos out Ronny Cedeño largó sencillo, Valdez negoció boleto y Mario Lissón remolcó la segunda rayita con incogible. Luego, cerrando ese tercer in-
Cardenales Tiburones
10 3
Cardenales de Lara derrotó a los Tiburones de La Guaira 10 carreras por 3, en un juego disputado en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Cinco carreras en el segundo inning, donde Juniel Querecuto destacó al producir dos rayitas, sirvieron para que los pájaros rojos dejaran sin efecto el picheo de los salados. Cuatro más en el quinto pusieron en el congelador el partido. Carlos Rivero fue uno de los toleteros que se hizo sentir ante La Guaira, al impulsar par de anotaciones. La victoria fue para el abridor Jorge Martínez, que en cinco innings solo permitió seis imparables y tres carreras. El perdido se lo adjudicó el grandeliga Junior Guerra.
A. E. Blanco, 2B
6
0
0
R. Cedeño, SS
6
1
3
1
J. Valdez, LF
6
2
2
2
M. Lissón, RF
6
0
2
1
A. García, 3B
6
2
2
1
L. Torrens, 1B
6
0
2
0
J. Apodaca, BD
4
1
1
0
J. Sucre, C
5
1
1
1
A. Martínez, CF
6
1
2
2
51
8
15 8
Totales
El dominicano “Cacao” Valdez celebra luego de tronar dos cuadrangulares por la nave.FOTO AMÉRICO MORILLO ning, los melenudos descontaron cuando Gregorio Petit sonó imparable, Trayvon Robinson sonó doblete para dejar corredores en tercera y segunda para que Wilfredo Tovar trajera con rolata a segunda la carrera, anotada por Petit. Adonis García impulso otra por
los eléctricos ante los capitalinos en el noveno, al sacar de cuadrangular la esférica por el jardín central para la cuarta anotación. En el cierre del noveno Caracas hizo dos para igualar con dos boletos y dos cohetes de Pérez y Palma. Magallanes anotó cuatro en el
decimo capítulo apuntalado por el jonrón 15 de Valdez. Caracas volvió a empatar en la baja de ese inning con cuatro rayitas coronadas por tubey de Palma. El cotejo fue presenciado por 20.622 aficionados que plenaron el coso de Los Chaguaramos.
Anotación por entradas
Esperan por cafecito Los Tiburones de La Guaira esperan por que José “Cafecito” Martínez pueda seguir en el equipo durante esta campaña. El jardinero e inicialista sufrió un tirón inguinal la semana pasada y fue sacado del roster. “Los planes son que el pelotero pueda regresar la próxima semana, pero creo que la lesión es mucho más fuerte de lo que la gente y el propio Martínez piensa”, comentó el manager Oswaldo Guillén. “Espero que venga mejor. No quiero ponerlo a jugar con dolor y que se resienta”, agregó el timonel. Todavía San Luis no ha hecho una llamada para limitar las acciones de Martínez en Venezuela. Por el pelotero, entró en el roster el receptor Alexander Álvarez, quien compartirá receptoría con Arvicent Pérez.
Nuevos cambios La gerencia de los Bravos de Margarita confirmó la llegada del catcher Gabriel Lino, desde los Cardenales de Lara en un cambio por el lanzador Felipe Paulino. El nuevo jugador de los insulares, de 24 años de edad, llega para ayudar con su experiencia a Francisco Díaz en la receptoría, cuando resta un mes de temporada regular y el equipo intenta quedar entre los seis que clasifiquen a los playoffs. Lino está en su quinta campaña en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, todas con el equipo larense, y cuenta con un promedio de .218 (325-71), con 15 dobles, dos triples, dos cuadrangulares, 32 remolcadas y 27 anotadas en 124 juegos. Cabe destacar que en la temporada 2015-2016 fue reconocido como el mejor catcher del torneo.
0
Lanzadores
IP H CP BB K
D. Eitel
5.0
4
2
1
2
E. Franco
1.0
0
0
1
0
P. Rodríguez
2.0
1
0
0
0
H. Pena
0.1
2
2
2
0
J. Mijares
0.1
0
0
0
0
J. Ruíz
0.1
2
2
0
0
I. Guillón
0.1
0
0
0
0
J. Rondón
0.1
3
2
0
0
E. Ibarra
0.1
0
0
0
0
Leones del Caracas VB CA H CI Bateadores T. Robinson, CF
5
1
3
W. Tovar, 2B
6
1
1
0 1
J. Aguilar, 1B
3
0
0
0 0
F. Pérez, RF
2
0
0
Navegantes 1 0 1 0 1 0 0 0 1 4 8 14 2
J. Guzmán, BD
2
1
2
1
Leones
C. Pérez, C
5
1
0
2
A. Palma, LF
5
1
3
3
H. Castro, 3B
5
0
0
0
G. Petit, SS
5
1
1
0
H. Rodríguez, BE
2
0
1
0
A, García, BE
2
1
2
0
Equipos
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 C H E
0 0 1 0 1 0 0 0 2 4 8 13 1
POSICIONES Equipo Leones Tigres Navegantes Cardenales Águilas Caribes Tiburones Bravos
G 26 24 24 22 21 18 17 16
P 17 17 19 19 20 25 25 26
J.V. 1.0 2.0 3.0 4.0 8.0 8.5 9.5
JUEGOS PARA HOY Hora Visitante Home Club Lugar 5:00 Tigres
Bravos
Porlamar
6:30 Cardenales Tiburones Caracas
Totales
46 8
13 7
Lanzadores
IP H CP BB K
M. Correa
6.0
6
3
1
L. Padrón
1.0
0
0
0
2 1
J. Ascanio
1.0
2
1
1
0
M. Díaz
1.0
0
0
1
1
J. C. Gutiérrez
0.2
3
3
0
1 0
7:00 Caribes
Águilas
M. Socolovich
0.2
3
1
0
7:00 Leones
Navegantes Valencia
F. Carrillo
0.2
0
0
0
1
8:00 Tigres
Bravos
R. Leyer
1.2
0
0
1
1
Maracaibo Porlamar
www.ciudadccs.info
VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2017
Venezuela disputará la presea de oro en Panamericano de Beisbol sub-23 > Los criollos vencieron ayer 12-3 a México y ahora ante el local Panamá buscarán el título del torneo CIUDAD CCS
El equipo venezolano sub-23 de beisbol peleará esta noche (8:00 hora nuestra) por la medalla de oro en el Campeonato Panamericano de la categoría que se celebra en la ciudad de Chitré, Panamá. El elenco nacional, que ya aseguró su boleto al Mundial de 2018, mantuvo ayer su invicto en la segunda ronda del torneo, tras vencer por paliza 12 por 3 a México, en el Estadio Rico Cedeño. La escuadra norteamericana, pese al fracaso, todavía tendrá una última oportunidad ante Cuba para buscar su boleto a la cita mundial. Los criollos, que son favoritos para terminar en el primer lugar, de acuerdo a su desempeño en esta llamada Súper Ronda, se medirán hoy por ese objetivo contra los anfitriones Panamá, que ayer a segunda hora, para el cierre de esta edición, se medía a Puerto Rico. Tras el triunfo de este jueves, la Vinotinto dejó su marca en cuatro victorias sin derrotas en esta última parte del evento, y es hasta ahora la novena más caliente gracias a su tórrida ofensiva e impecable trabajo monticular. Incluso la prensa local ha colocado a la tricolor en lo más alto del podio. MOVIMIENTO DE CARRERAS Justamente ante los aztecas, los criollos desataron una sólida ofensiva que para el sexto episodio los
Los nacionales han sido contundentes con el madero, argumento que los tiene cerca de quedarse con el trofeo. tenía cómodamente adelante en la pizarra 10 por 0. En el cierre de esa misma entrada, los manitos descontaron con una rayita y un inning, más tarde fabricaron dos más con cuadrangular de Moisés Gutiérrez. En los últimos dos tramos, Venezuela pisó la registradora dos veces para dejar la cosa al final 13-2. El combinado nacional ahora
tendrá un duro rival en Panamá, que sin contar su duelo de ayer, solo había perdido un careo en la segunda ronda del certamen. RECORRIDO CASI PERFECTO Venezuela, en una gran demostración, no ha perdido hasta ahora en la segunda parte del torneo, pero en la primera ronda cerró su accionar como líder del grupo B, con un
extraordinario récord de cuatro triunfos y un revés. Vencieron en el estreno a la selección de Brasil con pizarra 5 por 1, luego hicieron lo propio 3 por 1 sobre Puerto Rico, seguidamente derrotaron por blanqueo 2 por 0 a Cuba, ante Argentina se impusieron 9 por 8 y, por último, en el cierre de esa fase inicial, cayeron 4-3 ante el combinado de Colombia.
DEPORTES | 23
Fútbol playa partió a Suramericano en Uruguay CIUDAD CCS
El equipo masculino sub-20 de fútbol playa viajó ayer a Montevideo (Uruguay), donde encarará, desde el domingo, el Campeonato Suramericano de la disciplina, informó un nota de prensa de la Federación Venezolana de Fútbol. El equipo dirigido por Raúl Barberi integra el Grupo B, junto con Brasil, Paraguay, Ecuador y Perú. De acuerdo al entrenador, Venezuela lleva un equipo con la suficiente experiencia en juegos de alto nivel, incluyendo algunos internacionales como los que disputó en la Liga de Desarrollo norte. “Contamos con ese plus de saber qué situaciones se presentan en partidos como estos”, dijo el estratega. Aparte de tratar de quedar entre los cuatro primeros, este grupo de jóvenes, que militan en los clubes de la Liga Nacional, sabe que será observado para jugar con la selección de mayores en la eliminatoria del año que viene. El Suramericano sub-20 es el primero que se hace en esta categoría. Su misión es subir el nivel competitivo de esta modalidad en el continente. Los nuestros harán su debut el domingo frente a Paraguay, luego se medirán ante Brasil el lunes; seguidamente harán lo propio contra Perú el martes y, por último, rivalizarán con Ecuador el jueves.
PELOTA GRINGA
Yusmeiro Petit pactó con los Atléticos CIUDAD CCS
Los Atléticos de Oakland le otorgaron un contrato de dos años y 10 millones de dólares al lanzador venezolano Yumeiro Petit, según publicó el portal MLB Network. El pacto incluiría una opción de 5,5 millones para la temporada de 2020 con 1 millón más por cortar vínculos con la organización. Petit ganaría 3,5 millones en la campaña de 2018 y 5,5 millones en la de 2019, un aumento bien merecido para el derecho que viene de una buena campaña con los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim. Este año el diestro dejó balance de cinco ganados, dos derrotas y cinco salvados, además registró una marca personal de 2.76 de
efectividad en 91 entradas, incluyendo 87 como relevista, la mayor cantidad en las Grandes Ligas. También abanicó a 101 durante los 60 encuentros que trabajó. En los Atléticos, el marabino brindaría una alternativa como relevista largo y como abridor emergente. Este fue el rol que fungió en cada una de las últimas tres temporadas en las mayores. SALIÓ POR LA PUERTA GRANDE La pasantía de Yusmeiro por los Angelinos fue más que excepcional. El derecho fue galardonado como el pitcher del año de la divisa, gracias a su impecable actuación. El premio es otorgado a los serpentineros en honor al fallecido lanza-
dor del club Nick Adenhart. Petit acumuló con la divisa el récord de más bateadores retirados de forma consecutiva. En su momento declaró que quería permanecer en el equipo californiano, pero todo iba a depender de las negociaciones de su agente, quien al final pactó con los Atléticos. Antes de su exitosa estadía en Los Angeles-Anaheim, también participó con Marlins de Miami, los Cascabeles de Arizona, Gigantes de San Fransico y Nacionales de Washington. Fue una pieza clave en el título de la Serie Mundial de San Francisco en el 2014, registrando promedio de carreras limpias permitidas
En este 2017 fue el mejor lanzador de los Angelinos de Los Ángeles. de 1.42 en 12.2 entradas de aquella postemporada. Se ganó la confianza del mánager Bruce Bochy. En total, Petit cuenta con 10 temporadas en la gran carpa en las que tiene en su estadística 28 victo-
rias y 34 derrotas, con 4.31 de efectividad en 628.1 innings de labor. El lanzador de 33 años es el primer venezolano, que desde la agencia libre, consigue acordar una buena negociación.
24 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2017
ABREVIADOS> Ecuador acoge torneo de tenis en silla de ruedas Ecuador acoge desde ayer el Torneo Internacional de Tenis en Silla de Ruedas con deportistas Venezuela, Colombia, Chile, Perú y del país anfitrión, informó Prensa Latina. La programación se llevará a cabo en la provincia de Azuay hasta el 3 de diciembre, e incluye las categorías de damas, varones y singles. Los ganadores podrán acceder a puntos para el ranking mundial, de acuerdo con las precisiones de los organizadores. Ecuador lleva 10 años en la práctica de esa disciplina.
Gigantes comanda beisbol en Dominicana El pelotero venezolano, con 10 nominaciones, supera a los futbolistas Neymar y Messi, ambos con cuatro.
Yulimar y Altuve lideran encuesta para atletas del año > En la consulta que lleva a cabo la agencia de noticias Prensa Latina, ayer recibieron el respaldo del periódico cubano Juventud Rebelde CIUDAD CCS
Los venezolanos José Altuve y Yulimar Rojas incrementaron ayer su ventaja en la encuesta para la designación de los atletas del año de América Latina y el Caribe, tras recibir los votos del periódico cubano Juventud Rebelde. En la consulta, que realiza cada año desde 1964 la agencia cubana de noticias Prensa Latina, participan con sus votos medios de comunicación social del mundo. Altuve marcha al frente de la encuesta en el apartado del Mejor Atleta Masculino con 10 votos, seguido del futbolista brasileño Neymar y su colega argenti-
no Lionel Messi, ambos con cuatro nominaciones. Mientras, Rojas lidera a las damas con 16 papeletas, por delante de la judoca brasileña bicampeona mundial en 78 kilogramos Mayra Aguiar, con cinco sufragios, informó la agencia de noticias. Tanto el segunda base aragüeño de los Astros de Houston en el beisbol de las Grandes Ligas estadounidenses, como la triplista caraqueña, consiguieron coronar excelentes temporadas en 2017. Altuve ganó el cetro de la Serie Mundial estadounidense con el equipo tejano, así como su tercer
campeonato de bateo (segundo consecutivo) en la Liga Americana, y se alzó también con el premio al Jugador Más Valioso del llamado Nuevo Circuito. Yulimar, por su parte, consiguió una espectacular medalla de oro en el Campeonato Mundial de Atletismo en Londres (14,91 metros). A sus 21 años, Rojas se convirtió en la medallista de oro en triple salto más joven en campeonatos del orbe de atletismo, y además fue elegida como la Mejor Atleta Femenina de 2017 en América por la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales.
KARATE DO EN PARQUE MIRANDA Este jueves comenzó la programación competitiva de la Copa Internacional Simón Bolívar 2017 de karate do, que se llevará a cabo hasta mañana en las instalaciones del Parque Miranda, bajo la organización de la Federación Venezolana de ese deporte. Ayer la jornada tuvo inicio con la modalidad de kata (combate imaginario), individual y equipos. Hoy la actividad comenzará a las nueve de la mañana y también presentará la modalidad de kumite (combate). FOTO @HAROLDR2017
Los Gigantes del Cibao mantenían ayer el primer lugar en la Liga Dominicana de Beisbol, luego de derrotar a Leones del Escogido 7-5. El miércoles, Gigantes contó con buena actuación de Kelvin Marte en cinco entradas, recibió una carrera y seis hits. Ganó Michael Jhonson (1-0), perdió Al Alburquerque (0-1) y salvó Ramón Ramírez. A Gigantes le siguen en la tabla Estrellas Orientales a medio juego, Águilas Cibaeñas a 1.0, Tigres del Licey a 3.5, Leones a 4.5 y Toros del Este a 8.5. PL
Bolivia elevará sus ingresos por el Dakar Bolivia prevé unos ingresos de alrededor de 149 millones de dólares (superando los 140 de 2016) con el paso del Rally Dakar por suelo andino amazónico, aseveró la ministra de Culturas y Turismo de ese país, Wilma Alanoca. Dijo a la prensa que la cifra estimada parte de una proyección realizada por el observatorio del Viceministerio de Turismo, tras la visibilidad que se le ha dado al país, lo cual ha permitido un mayor ingreso de turistas y gastos generados. PL
Gremio tricampeón de la Copa Libertadores El Gremio de Porto Alegre batió el miércoles 2-1 al argentino Lanús y se proclamó tricampeón de la Copa Libertadores de fútbol, igualando la hazaña de los clubes brasileños Sao Paulo y Santos. Los discípulos del DT Renato Portaluppi, que una semana atrás se impusieron por la mínima (1-0) en el partido de ida, fueron dueños y señores de la bonaerense Fortaleza, donde no dieron tregua ni espacio a los de casa. PL
www.ciudadccs.info
VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2017
Disertaron sobre la vigencia del Congreso Cultural de Cabimas
CULTURA | 25
ALEXANDER TORRES CON CLÍO >
> El conversatorio que se hizo en la Casa Museo Cuadra de Bolívar dio inicio a un ciclo en el que se abordarán los tres congresos culturales realizados en el país VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
Con el fin de indagar sobre un momento de nuestra historia contemporánea que se destaca como símbolo de la semilla germinada por Chávez, que hoy llamamos perspectiva descolonial, se realizó la mañana de ayer el conversatorio A 47 años del Congreso Cultural de Cabimas, propuestas para la Asamblea Nacional Constituyente. El encuentro, realizado en la Casa Museo Cuadra de Bolívar, brindó a los asistentes la posibilidad de oír, de boca de los protagonistas del histórico momento, la significación que éste tuvo y la relevancia que tiene hoy en día. Asistieron al conversatorio la profesora Chela Vargas, el poeta y artista plástico Juan Calzadilla, el cineasta Edmundo Aray y el maestro artesano Jesús Mujica. Vargas reflexionó sobre las situaciones que desde el punto de vista moral y económico, y desde el contexto político culminaron en lo que fue el Congreso Cultural de Cabimas, donde dijo que se demostró que “este pueblo siempre ha sido antiimperialista”, dijo. Sobre las exigencias realizadas en aquel congreso en relación a la autonomía universitaria, la profesora consideró que en la actualidad el tema continúa en deuda, y recomendó retomar la práctica de la cultura de resistencia para acercarse al pueblo y hacer la ofensiva revolucionaria, “Llevar a la cultura como instrumento de transformación”, concluyó. Calzadilla hizo un sentido recorrido
La Batalla de Ayacucho es sinónimo de la libertad del sur.
No seamos malagradecidos
Juan Calzadilla y Chela Vargas estuvieron entre los ponentes. FOTO BIBIANA GARCÍA anecdótico, a través del cual informó los hechos concretos y las impresiones personales que contribuyeron a la creación de un contexto que derivó en ese gran movimiento en Cabimas. El conversatorio sirvió de preparación para el ciclo que abordará los tres congresos culturales realizados en el país, a saber: Cabimas, Los Poderes Creadores del Pueblo y Caracas 2014; de los cuales aspiran deriven lineamientos que puedan ser luego elevados a instancias de la Asamblea Nacional Constituyente. Se tiene previsto realizar para el próximo 2018 una exposición que recoja registros audiovisuales, entrevistas y publicaciones que den cuenta de la memoria de ese tiempo.
Recordar para avanzar El Congreso Cultural sobre la Dependencia y el Neocolonialismo fue celebrado en la ciudad de Cabimas, estado Zulia, los días 4, 5 y 6 de diciembre de 1970, y fue la primera vez que la intelectualidad venezolana, conformada en su mayoría por artistas que para ese momento regresaban de hacer estudios en Europa, se reunió con grupos de izquierda, obreros, campesinos, pescadores, indígenas, amas de casa y estudiantes de diferentes lugares del país, para darle respuesta, desde la unión, a las urgencias políticas que afectaban a la población desde todos los flancos, a través de la elaboración de declaraciones y resoluciones sobre todos los aspectos de la vida.
Orquesta Filarmónica ofrecerá concierto aniversario CIUDAD CCS
Para celebrar los treinta años de la Orquesta Filarmónica Nacional (OFN), y rendirle tributo a Vicente Emilio Sojo, a 130 años de su nacimiento, la agrupación ofrecerá el próximo domingo 3 un concierto que tendrá lugar en el Teatro Municipal de Caracas. El recital previsto para realizarse a las 11:00 am, rememorará el programa de la primera presentación de la OFN como organización musical, e inicia su interpretación con la Obertura Treno (1920), de Vicente Emilio Sojo, máximo exponente de la escuela nacionalista venezolana.
FERIA SOCIOPRODUCTIVA En conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, a celebrarse el próximo 3 de diciembre en la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez, se instaló una feria socioproductiva integrada por emprendedores del programa soy capaz. FOTO AVN
ALEXANDER TORRES Las acciones bélicas contra la cadena española fueron muchas y complejas. La conquista de la libertad sudamericana fue un sueño bolivariano, que puso en marcha los más difíciles e interesantes empeños. En el caso específico de la Batalla de Ayacucho, dice bastante. La preparación de la contienda final para repeler las autoridades hispanas arrancó el 6 de diciembre de 1824, momento en el cual el Ejército Unido ocupó la pampa de Ayacucho, en las zonas próximas del pueblo de Quinua, Perú. En la mañana del 9 de diciembre, los realistas iniciaron el ataque con el propósito de desbordar el ala izquierda republicana, al tiempo que las divisiones de los generales Antonio Monet y Alejandro González Villalobos hacían maniobras contra el centro y derecha del ejército, comandado por Antonio José Sucre para afectar a los revolucionarios de manera simultánea. Pese al intento, los planes de los realistas fracasaron, debido -refiere la historiografía militar- al contraataque de la reserva republicana en la izquierda. Seguidamente, Sucre dio instrucciones a José María Córdoba de contraatacar a los cuerpos de Monet y Villalobos, quienes se encontraban fuera del combate. A esto se le sumaría la reserva del patriota cumanés, enfilando sus baterías, y obligando finalmente a los invasores a solicitar una capitulación que abrió la senda para la liberación del Perú y de América toda. Muy importante es estar al tanto de los términos de la capitulación que sin más salida tuvieron que firmar los opresores vencidos. Reza uno de ellos, considerando que “el ejército español (...) ha tenido que ceder el campo a las tropas independientes (...) debiendo conciliar a un tiempo el honor a los restos de estas fuerzas, con la disminución de los males del país...”. El acuerdo estructurado en 18 convenios estableció, entre otras cosas, el resguardo de los oficiales del ejército derrotado, de modo que pudiesen permanecer en el país, o en su defecto, partir rumbo al extranjero con la seguridad de que no serían perseguidos políticos. Obedeciendo el honor patriota, se aseguró la vida y la propiedad de los partidarios del bando contrario, siempre y cuando se mantuvieran sujetos a las leyes del país. Con este tratado, el ejército realista firmó su rendición y el Perú, libre e independiente, se unió a las nacientes repúblicas de Nuestra América. Recordemos esta última batalla, dada en tierra dentro de las campañas terrestres, de la guerra de Independencia de Nuestra América, entre 1809 y 1821. Tengamos presente que en este evento inmortal derramaron su sangre peruanos, venezolanos, ecuatorianos, colombianos, bolivianos, argentinos, chilenos, mexicanos y españoles amantes de la liberación. No olvidemos que fue el Congreso del Perú quien otorgó el título de Mariscal de Ayacucho y Benemérito del Perú en Grado Eminente al general Sucre. No dejemos que la indolencia recaiga sobre aquellos que hace casi dos siglos dieron la vida por nosotros. No seamos malagradecidos.
26 | CULTURA
VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2017
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TURISMO
VIAJANDO POR VENEZUELA>
Ribero: pueblo que deslumbra
ARTE EN CARACAS>
Ofrece al visitante lugares históricos, religiosos, naturales para descubrir y apreciar
Columna Barroca
A unos 70 kilómetros de la emblemática ciudad de Cumaná, en el estado Sucre, se encuentra el municipio Ribero. Esta encantadora localidad le regala al visitante lugares históricos, religiosos y naturales para descubrir y apreciar. Cariaco es su capital, la segunda ciudad fundada en tierra firme, cuna de ilustres venezolanos. Esta localidad, que fue reconstruida tras el terremoto de 1997, posee la histórica iglesia San Felipe Apóstol. Además, se puede recorrer el grandioso Central Azucarero, la interesante Escuela de Agronomía y la tradicional Casa de la Cultura. Para disfrutar de la tranquilidad y armonía de la naturaleza se encuentran diversos ríos, la represa Los Clavellinos, el Cordón de Cariaco, así como las atractivas playas El Manzanillo, Saucedo o Los Corales, ubicados al norte del municipio Ribero. Otra de las bondades que brinda este municipio son las aguas termales, lugar de gran belleza natural que permite baños terapéuticos, inhalaciones, irrigaciones y calefacción. A 20 minutos de Cariaco se encuentra este imponente complejo natural, que está conformado por pozos y caídas de aguas curativas, donde miles de visitantes acuden por problemas de salud o se escapan a este mágico lugar en búsqueda de tranquilidad y relajación. Este atractivo lugar ofrece
Esta localidad cumanesa ofrece al visitante distintos tipos de entretenimiento y diversión. piscinas naturales, viveros de piscicultura, canal de navegación para kayaks, parque zoológico, restaurantes, y casas de acampar. El municipio Ribero también es conocido por su diversidad en artesanía, piezas de madera, cerámica, cestería de la población de Cerezal, chinchorros, esteras y por la elaboración de instrumentos musicales tradicionales. Su población celebra año tras año las fiestas de San Felipe, San Isidro, Velorios de Cruz de Mayo, Muelle de Cariaco, Chiguana
(honor a San Juan Bautista) y Campona (honor a San Martín de Porres). La gastronomía está basada en dulcería como el majarete, turrón de coco, torreja, jalea de mango, conserva de batata, buñuelos y mazamorra. Los visitantes también pueden saborear el famoso sancocho de pescado, la tortilla de cazón, la cachapa y el pescado frito. 502 AÑOS DE FUNDADA CUMANÁ La primogénita de América, Cumaná, celebró este 27 de noviembre sus 502 años. Fue la primera ciudad levantada por los
españoles en el continente americano en 1505, además de ser uno de los lugares de asentamiento indígena. La ciudad es bastante plana, dominada por una colina, en donde se encuentra un castillo que le permite al visitante admirar una panorámica de Cumaná y el golfo de Cariaco. Es cuna del Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre, vencedor de la batalla que consolidó la independencia de la América. En unos 598 kilómetros cuadrados, la ciudad de Cumaná cuenta con una gama de lugares turísticos por conocer y apreciar.
En el museo a cielo abierto del bulevar de Sabana Grande se encuentra la escultura Columna Barroca, diseñada por Carlos Medina. Esta representativa pieza artística, elaborada a base de hierro, encarece el volumen abierto, la estructura aérea y la geometría espacial. Esta obra se instaló a través de Pdvsa La Estancia, bajo el Proyecto de Rehabilitación Integral de este complejo patrimonial capitalino (2011). El artista nacido en Barquisimeto, estado Lara (1953), estudió la naturaleza y la física, lo cual lo trasladó de lo material a lo esencial; con una interpretación con figuras geométricas que facilita la compresión de la obra y de su mensaje. Medina inició su carrera trabajando elementos geométricos espaciales. Además, cursó estudios de Arte Puro, Historia y Filosofía del Arte en la Escuela de Artes Visuales Cristóbal Rojas (1975), en Caracas, así como en el Instituto Profesional del Mármol, en Carrara-Italia. El destacado escultor venezolano, desde 1975, muestra sus obras en diversas exposiciones individuales y colectivas en Venezuela y países como México, Bélgica y Estados Unidos y ha participado en simposios internacionales de escultura. Durante su trayectoria ha recibido numerosos reconocimientos como el Premio Conac, XXVII Salón Nacional de Arte Aragua, Maracay (2002) y Mención de Honor I Bienal de Escultura, Guadalajara, México (2008).
OMT: Venezuela, país lleno de bondad La Feria Internacional de Turismo de Venezuela (Fitven) 2017 contó con la presencia de la máxima autoridad de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai. La OMT es el ente rector a nivel mundial del ámbito turístico. Durante la clausura de Fitven 2017, Rifai destacó que Venezuela está llena de bondad, humanidad. “Cuiden, protejan a su país, porque cualquiera que sea su área de negocio, lo más importante de nuestra vida es hacer que este mundo sea un lugar mejor. Se deben derrumbar los muros entre los visitantes y las
La vitrina internacional fue clausurada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
comunidades; dar oportunidades a las comunidades de hacer negocio directamente con los turistas”, expresó Rifai. Con respecto al poder económico del turismo, Taleb dijo que “los viajes hoy en día se han convertido en la actividad económica más poderosa del mundo. Cada día se gastan más de tres mil quinientos millones de dólares por el turismo en el mundo entero”. Ante esto, Venezuela cuenta con una diversidad de atractivos turísticos para que miles de turistas internacionales disfruten y conozcan.
La escultura se encuentra en el museo a cielo abierto que es Sabana Grande.
MÁS INFORMACIÓN Ministerio del Poder Popular para el Turismo http://www.mintur.gob.ve En Twitter: @MinturVenezuela
www.ciudadccs.info
VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2017
CULTURA | 27
Expo Juventud muestra talento venezolano > Más de 60 productores cubren esta expoferia productiva, que cuenta con innovaciones tecnológicas, artesanales y gastronómicas FRANCIS COVA CIUDAD CCS
Decir que no se puede hacer algo productivo en Venezuela, es no haber visitado la Expo Juventud Productiva 2017. Jóvenes con sentido emprendedor y diversidad de ideas innovadoras se congregan durante cuatro días en los espacios de Pdvsa La Estancia, en Altamira. Una sectorial área de empresas medianas y micros, se reparten en áreas textil, gastronómica, industrial, limpieza y artesanal. Sin contar las áreas expositivas que reflejan la vasta capacidad de producción nacional, con la proyección de la exposición fotográfica digital Emprendimiento de cacao y chocolate en Venezuela. Más de 60 emprendedores entre 15 y 35 años exponen sus creaciones, desde jabones artesanales hasta robótica, dando lugar a la gesta creativa para quienes aún no han decidido dar el paso. La mayor parte de estos jóvenes apuestan al levantamiento del país a partir de la producción nacional, esto de la mano de Corpojuventud, organización que desde hace 4 años impulsa a través de asesorías, canales para la difusión y promoción de productos y una vía para la solicitud de créditos. Edgar Rengifo, presidente de Corpojuventud, dio la bienvenida al público a esta tercera edición, y manifestó el compromiso de seguir trabajando el mapa de sueños de nuestros jóvenes talentos y emprendedores. “Todo empezó con una idea; hoy están acá con sus productos, algunos incluso con miras a la exportación”, expresó Rengifo, invitando a la programación que además contempla conferencias, actividades infantiles y música en tarima. Para los más pequeños, una Biblioteca itinerante “Aquiles Nazoa” y una ludoteca móvil están disponibles. En añadidura, se hará la lectura del cuento infantil Las Esquinas de Caracas, mañana sábado 2 de diciembre. Para aquellos interesados en el área de marketing digital y estrategias, Cristhian Salcedo ofrecerá la
ponencia Diseñando tu futuro digital, hoy a las 3:00 pm. El evento más llamativo se ofrecerá el sábado a las 3:00 pm con Juventud en Pasarela, un desfile de modas que expone la confección, el diseño y el amplio campo textil que hay en nuestro país. Asimismo, el ambiente musical estará amenizado por el grupo Madera, la orquesta Salsa Song Libre, la danza urbana de Zapato con estilo crew, la Muestra de Danza Contemporánea y la Orquesta de Rock Sinfónica. A pesar de la guerra económica, siempre hay una manera de contrarrestarla, la idea es ingeniárselas para producir. Estos espacios proponen una oportunidad en el campo productivo, y para comprobarlo, basta con dar una vuelta por la Expo Juventud para conocer de nuestra mano nuestra propia cosecha.
Hasta el 3 de diciembre estará abierta la expo feria. FOTO YRLEANA GÓMEZ
Antonio Ortiz 29 AÑOS, INGENIERO EN SISTEMAS
Ana Paredes 28 AÑOS, PRODUCTORA DE CACAO EN LA AZULITA, ESTADO MÉRIDA
Sergio Salazar 28 AÑOS, DIRECTOR DE QUIMBIOCIENSLAB
La alternativa a la harina de trigo la traen estos chicos desde Mamporal, Higuerote. “La harina de yuca es un producto muy fino con beneficios enormes y de producción nacional. Puede ser usada para la pastelería fina y es libre de gluten”, contó Sergio invitando a degustar los derivados de esta y otras bondades artesanales que ofrece este laboratorio. También están la harina de coco, cacao en polvo y almidón de yuca.
Ana muestra un entusiasmo que combina con la olorosa mesa de productos cacaoteros que vienen directo del municipio Andrés Bello de La Azulita, Mérida. Y es que según ella, Venezuela no solo tiene el mejor cacao del mundo, sino el mejor chocolate. La visión de Heliconias Café y Cacao comenzó hace 18 años con la producción familiar de cacao, y hasta hace dos años la formalización de su mediana empresa se vio realizada tras los financiamientos a través de Corpojuventud.“Antes nuestra producción era artesanal. Aún sigue siéndolo; pero hemos incorporado las máquinas necesarias. Diseñamos además una máquina para extraer la manteca de cacao, y así quedara el cacao en polvo”, explicó. Con miras a la exportación, Ana, junto a su padre y esposo, fomenta la producción nacional fusionándose con otros emprendedores que elaboran sus cajas y envases. “Somos amantes del café y el cacao, apostamos al país y a las manos jóvenes”, declara frente a una mesa llena de bombones, cacao amargo, cremas de cacao, “chocoheliconeas”, chocolate blanco, entre otros productos netamente venezolanos.
Henry Valenzuela 32 AÑOS, REPRESENTANTE DE CONFECCIONES DULCE AMOR
La creativa Martha Naranjo, su madre, emprendió esta iniciativa hace años, que por amor al oficio ha creado y cosido versátiles diseños para los más pequeños. Para Henry, la idea es ingeniársela para producir, y es quien se encarga de la promoción y las ventas de las piezas de lencería para bebés, entre edades desde 0 hasta 4 años. “La experiencia de esto, para los que nos gusta, es que lo que producimos se lo podemos llevar directamente a la persona que quiere comprar sin tanto intermediario, pues estos agentes elevan los costos por demás. Unos escarpines que cuestan 30 mil bolívares terminan costando 100 mil”, comentó Henry. Recomienda echarle pierna, pues siempre hay oportunidad en el campo productivo.
“¿Qué pasaría si tuviéramos un mercado de aplicaciones en bolívares, que sustituya a la famosa Play Store?”, lanza Antonio Ortiz, joven venezolano y emprendedor que tiene un sin fin de ideas productivas que aportar al país. Esta, al menos se encuentra en desarrollo, entre otras que suman unas cinco en proceso. Es el segundo año que participan en la Expo Juventud con la empresa Disinglab, creada por él y su hermano hace 9 años. “Hemos estado desarrollando tecnología con nuestras propias manos, no nos comemos el cuento de que aquí en Venezuela no podemos hacer nada”, señala Ortiz, quien trajo en esta ocasión a Vordi, un carro que nada tiene que envidiarle a un Nikko. Este vehículo, hecho en Venezuela, está destinado para el área de ingeniería, minería, petróleo, cine o cualquier otra área que contemple estar en una zona de alto riesgo para el ser humano. Envía audios y videos en tiempo real. “Tenemos mucho potencial y capacidad, estamos sobre las reservas más grandes del planeta; quien diga que no puede hacer algo aquí, que venga a la Expo Juventud y vea lo que estamos haciendo los jóvenes”, dijo.
28 | CULTURA
www.ciudadccs.info
VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2017
Cecilia Todd se monta hoy en el Nacional > La conocida cantora de Pajarillo verde ofrece esta tarde un recital navideño en este emblemático espacio capitalino CIUDAD CCS
Hoy, a las 6:00 de la tarde, el Teatro Nacional abrirá la fiesta navideña con un recital especial de la cantante Cecilia Todd, quien ofrecerá junto a su grupo de músicos un repertorio de aguinaldos y parrandas. Como parte de la serie de conciertos Viernes en el Nacional, se presenta el recital “Cecilia Todd le canta a la Navidad”, en el cual estará acompañada por Jesús Rangel en la bandolina, Edwin Arellano en el bajo, Wilmer Álavarez en la guitarra y Willy Mayo en la percusión, reseñó AVN. “Qué mejor comienzo para esta Navidad que cantar aguinaldos en
pleno corazón de Caracas”, comentó Todd durante una entrevista concedida a la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte). “A mí me alegra muchísimo empezar así esta etapa tan bonita (…) y que significa tanto. Estoy súper feliz por esta invitación”, agregó. En cuanto al repertorio a ejecutar en dicha cita, Todd asegura que siempre lo ha diseñado “a través de las diferentes manifestaciones musicales de Venezuela”. Las entradas tienen un costo de Bs 2.000 y pueden ser adquiridas hoy desde las 9:00 de la mañana en el Teatro Nacional, ubicado en la esquina Miracielos de la parroquia Santa Teresa.
ABREVIADOS> Continúa concurso de Ensayos sobre Teatro
Aguinaldos y parrandas será el plato fuerte del repertorio. Cecilia Todd grabó su primera producción musical a principios de los 70, en Buenos Aires, el disco Pajarillo Verde, título también de su tema emblemático. En su carrera ha dedicado canciones a la música tradicional venezolana y de otras culturas como Perú, Cuba y Brasil. La también intérprete del cuatro es una de las más grandes exponentes de las raíces musicales venezolanas en el mundo y ha alternado escena con diferentes artistas como Soledad Bravo, Silvio Rodríguez, Hilda Herrera, Astor Piazzolla, Pablo Milanés, Joan Manuel Serrat, entre otros. Según las palabras de la propia
Cecilia Todd, este concierto constituirá la bienvenida a las vísperas navideñas, será “un momento especial para reencontrarse, compartir, conmemorar nuestras tradiciones y celebrar la unidad y la armonía. ¡Qué vaya todo el mundo para pasar un momento sabroso con nuestra música!”, dijo.
PASA EL DATO> Viernes en el Nacional con Cecilia Todd Lugar: Teatro Nacional Hora: 6:00 pm. Día: Hoy Entrada Bs. 2.000
El Centro Nacional de Teatro (CNT) continúa con la convocatoria del Concurso de Ensayos sobre Teatro 2017 hasta el viernes 15 de diciembre, para que creadoras, creadores, gestores culturales, organizaciones, investigadores, docentes, estudiantes y la comunidad de las artes escénicas en general envíen sus proyectos en la búsqueda de fomentar la construcción de conocimientos y saberes teatrales. Las bases están en www.cnt.gob.ve.
Arrancó Concurso de Guitarra Alirio Díaz 2017 Con distintas actividades se dio inicio al 5to Concurso Nacional de Guitarra Alirio Díaz 2017, en la ciudad de Carora, estado Lara, sede natural de evento. La jornada comenzó con la inauguración de la exposición: Lauro y Díaz, una sola Guitarra, en la sede de la Fundación Alirio Díaz. El periplo continuó en el Teatro Alirio Díaz con el concierto inaugural donde se rindió tributo al maestro, reseñó una nota de prensa del IAEM.
www.ciudadccs.info
VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2017
CULTURA | 29
CLUB DE LECTURA CCS (I)
Román Chalbaud lee por culpa de su abuela > El más experimentado cineasta del país cuenta los secretos de su biblioteca, en la que atesora más de 4 mil volúmenes de diversos géneros y temáticas ROSA RAYDÁN CIUDAD CCS
“En todos los cuartos de mi casa tengo libros”. Así nos recibe Román Chalbaud cuando le decimos que venimos a hablar de su biblioteca. Este maestro del cine nacional hizo un alto en la redacción de la nueva obra teatral que prepara, El espíritu de los animales, para hablar con nosotros sobre sus libros, de cómo nació su amor por la lectura y de las anécdotas alrededor de esa amplia colección de textos que se exhiben, efectivamente, en todos los rincones de su hogar. Y certificamos que Chalbaud no exagera cuando constatamos que sus estanterías se esparcen por la sala, el comedor, los pasillos, los cuartos, su estudio y hasta en la cocina. De hecho, pareciera que con el mismo rigor con que Chalbaud organiza, da forma, pule, filma y edita sus películas, asimismo tiene ordenada y clasificada su cantera maravillosa de libros, conformada por exactamente 4 mil 782 volúmenes, contados uno por uno y organizados por temáticas y autores. “Si quieres te imprimo la lista completa”, nos dice, para que quede el testimonio por escrito de que lleva un conteo exhaustivo de sus posesiones literarias. Es así como en la planta baja de su apartamento en San Bernardino resaltan enciclopedias, colecciones, compendios de clásicos y obras completas de autores de diversas épocas y latitudes. Y en la planta alta se revela, como es de esperarse, una faraónica colección de textos sobre el séptimo arte, incluyendo libros sobre historia del cine, técnica cinematográfica, crítica, análisis, discurso audiovisual y biografías de realizadores de diversas latitudes y épocas. Un poquito menos a la vista, en una habitación contigua a su oficina, el autor de películas como Cangrejo, Cuchillos de Fuego y Pandemónium, guarda una muy decente bi-
blioteca de novelas policiales que –confiesa el artista– son uno de sus entretenimientos favoritos. FUE POR SU ABUELITA Cuenta Chalbaud que su amor por la lectura, al igual que su amor por el cine, nació gracias a su abuela materna, una mujer de avanzada, aficionada al arte. “Ella me llevada al cine, sobre todo a ver cine francés que se daba mucho en esa época, y leía (...) Y yo le quitaba los libros. Leí Demian; El correo del zar, que en ese momento no entendí; El conde de Montecristo; Doña Bárbara. Así que esa afición por los libros vino de ahí”, relató. Ya de adolescente, Chalbaud tuvo como maestro de bachillerato al dramaturgo español Alberto de Paz y Mateos. “Él me llevaba a las librerías, por lo general de españoles que habían venido huyendo de Franco, y él me decía: ‘se tiene que llevar este libro que acaba de salir’”, y Chalbaud, como buen alumno, le hacía caso. Él sospecha que en su biblioteca aún debe conservar volúmenes adquiridos en esa época. Confiesa el realizador que es de esas personas que no abandona su equipaje de libros, y que a donde va, lleva su biblioteca a cuestas. También manifiesta que no es mezquino con sus posesiones literarias: “Sí presto libros, aunque hay muchos que he prestado y no me han devuelto”. Igualmente afirma con orgullo haber leído casi la totalidad de las obras que resguarda en sus estantes, a excepción de uno que otro volumen regalado que solo conserva como recuerdo. Y efectivamente, el dominio que Chalbaud tiene sobre su biblioteca así lo confirma. Le pedimos que eligiera un ejemplar para posar en una foto y sin titubear eligió uno, que hasta le dio título a la gráfica: “Chalbaud leyendo a Cabrujas”. Se trataba de un compendio de la obra dramática del controversial autor caraqueño con quien colaboró frecuentemente en cine, teatro y televisión.
“Chalbaud leyendo a Cabrujas”, así fue como el propio realizador bautizó esta fotografía. FOTO LUIS BOBADILLA
Anécdota En los 80 Chalbaud pasó una temporada en Nueva York estudiando cine. Allí forjó amistad con Lee Strasberg y su esposa Anna, por intermedio de quienes conoció a la mordaz crítica Pauline Keale. Ella, implacable analista del séptimo arte, obsequió a Chalbaud un ejemplar de su libro más famoso Kiss Kiss Bang Bang. Ese volumen autografiado es uno de los tesoros más celosamente guardados en la biblioteca del autor de El pez que fuma.
NO SON SOLAMENTE LIBROS En paralelo a su biblioteca y haciendo honor al oficio por el que es más conocido, Chalbaud atesora en su estudio una colección de películas que es la envidia de todos quienes la conocen. Dice que comenzó con la colección cuando se inició el mercado del cine para ver en casa a través de dispositivos portátiles, y mató la fiebre de comprar por internet seleccionando películas de extensísimos catálogos en línea. Así, en su filmoteca es fácil pasearse por la historia del cine mundial con posesiones como las filmografías completas de Buñuel, Truffaut o Hitchcock, y obras del cine contemporáneo, recorriendo las industrias gringa, europea, latinoamericana, japonesa y otras menos conocidas por estos lares. Chalbaud ha dispuesto que esta filmoteca, a su partida, quede como legado suyo a la Universidad Nacional de las Artes (Unearte), para el disfrute y educación de sus alumnos y cuerpo docente.
Los imprescindibles
Leyendo y releyendo
Hablar de libros favoritos es como hablar de hermanos favoritos, de amigos favoritos. Se torna cuesta arriba porque son afectos de gran intensidad. En el caso de Román Chalbaud, no es diferente. Le cuesta seleccionar sus ejemplares predilectos, pero sí confiesa su gran afición por las novelas policíacas. En su biblioteca resaltan las plumas del francés Georges Simenon y de la norteamericana Agatha Christie, dos maestros del género. “Me parecen que son muy inteligentes y sus libros están muy bien escritos. Describen bien los personajes y está muy bien tramado el argumento”. Igualmente mencionó a Demian, novela filosófica del alemán Hermann Hesse, publicada por primera vez en 1919, como esa obra a la que siempre regresa. De los autores venezolanos resaltó a Arturo Uslar Pietri, Ramón Díaz Sánchez y Guillermo Meneses, y también habló de su afición por las biografías, especialmente de políticos y de escritores.
Román Chalbaud tiene como norma heredada de su abuela, leer antes de dormir. Y de hecho, su mesita de noche alberga un compendio de diversa literatura entre las que resaltan novelas, libros de cine, ensayos, entre otros. Ante la pregunta de qué está leyendo –o releyendo–, el cineasta mencionó puntualmente tres libros. El primero de ellos es la novela La casa sin amo, del alemán Heinrich Böll, premio Nobel de Literatura en 1972. Otro es Memorias de Adriano, de la francesa Marguerite Yourcenar, que relata en primera persona la vida y muerte del emperador romano Adriano. Y finalmente, como novedad, a la que hace una primera incursión, Chalbaud menciona el libro La espada del Samurai, de Gustavo Federico Casal Nones. Se trata de una biografía de Rufino Blanco Fombona. Este libro fue obsequiado a Chalbaud por el propio autor, quien le redactó una cariñosa dedicatoria.
30 | CULTURA
www.ciudadccs.info
VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2017
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Se funda la Federación Venezolana de Futbol
9:00am
En 1925 se funda la Federación Venezolana de Futbol, tras una reunión celebrada con los dirigentes de los equipos Centro Atlético, Venezuela, Caracas Sport Club, Barcelona, Venzóleo y Venzoleo Júnior. En 1951, por resolución de la Junta Militar que gobernaba Venezuela en ese entonces, y a través del Instituto Nacional de Deportes, adoptaría su actual nombre de Federación Venezolana de Fútbol y se incorporó a la FIFA y a la Conmebol en 1952 y 1953 respectivamente.
Fabricio Ojeda es condenado a 18 años de cárcel En 1962, Fabricio Ojeda, quien fuera presidente de la Junta Patriótica, que organizó y dirigió la insurrección popular y militar contra la dictadura de Pérez Jiménez, fue condenado por el Consejo de Guerra de Caracas a 18 años de prisión. Ojeda renunció a su condición de miembro de la Cámara de Diputados para unirse a la guerra popular contra los partidos del Pacto de Punto Fijo. Actualmente los restos del revolucionario reposan en el Panteón Nacional,
Jornada
Hatha Yoga El Hatha es un tipo de yoga conocido por su práctica de asanas o posturas corporales, que aportan a los músculos firmeza y elasticidad. Teatro Teresa Carreño, actividad de libre participación.
9:30am Exposición
Love: Un reto tipográfico De Verónica Ettedgui. En esta muestra los visitantes verán cómo los placeres, herramientas y edificaciones cotidianas se convierten en letras. Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez, Avenida Bolívar.
5:30 pm - Cafest. Es la fiesta, el encuentro y el intercambio de todos los sectores que hacen posible el místico, mágico y reconocido sector del café, manteniendo la mirada en el uso de los espacios públicos para impulsar el rescate y la integración colectiva de los sectores del arte y la tierra. Celarg, entrada libre.
Exposición
Se enciende por primera vez la Cruz del Ávila En 1963 por primera vez se encendió en lo alto del Ávila una cruz que marcaba el inicio de la Navidad. La idea de crear una cruz iluminada para representar la época navideña fue de Ottomar Pfersdorff, un ingeniero estadounidense que arribó a Venezuela en los años 1940 y que comenzó a laborar para la Electricidad de Caracas en 1948. Estando inspirado en la festividades decembrinas en Venezuela, decidió crear un ícono representativo de las mismas, así como del servicio eficiente de la EDC.
Día Mundial de la Lucha contra el Sida El Día Internacional de la Acción contra el Sida (VIH) se conmemoró por primera vez el 1 de diciembre de 1988. Se eligió la fecha por cuestiones de impacto mediático, desde entonces, el sida ha matado a más de 25 millones de personas en todo el planeta, lo que la hace una de las epidemias más destructivas registradas en la historia. A pesar de que existe un mayor acceso y se ha mejorado el tratamiento antirretroviral y el cuidado médico en muchas regiones del mundo, la epidemia de sida costó aproximadamente 3,1 millones (entre 2,8 y 3,6 millones) de vidas solo en el año 2005, de las cuales 0,57 millones eran niños.
10:00am Exposición
Avenida Bolívar, Caracas 450 años La muestra ofrece distintas perspectivas de este espacio capitalino, resaltando su belleza, historia, así como los sujetos que la conforman y le dan vida. La entrada es libre y está disponible en la Sala Rómulo Gallegos, Fundación Celarg, ubicada en Altamira.
11:00am Exposición
Continente de lo Imaginario Las obras están distribuidas en 7 capítulos, cuyos títulos evocan las categorías con las que suele identificarse a América Latina como continente, más allá de su diversidad. Museo de Bellas Artes.
3:00pm
Ciudad CCS Radio
Cine
Expo Juventud 2017 Más de 60 expositores emprendedores presentan proyectos productivos en tecnología, economía comunal, turismo, telecomunicaciones, farmacéutico, gastronomía y textil. Hacienda Pdvsa La Estancia, entrada libre, la feria estará abierta al público hasta las 6:00 pm.
Capoeira Arte marcial afro-brasileño que combina facetas de danza, música y acrobacias, así como expresión corporal. Casa La Minka, esquina Las Delicias en La Pastora, actividad de libre participación.
Encuentro
Feria
Feria
Taller
Televisión
Ruta marítima de la seda Es uno de los nuevos productos del cine iraní que, apoyándose en los documentos históricos y en el marco de una aventura interesante y emocionante, hace referencia a la historia de la navegación en Irán. Cinemateca de Bellas Artes.
V Festival Cultural con los Pueblos de África Nigeria, Mozambique y Venezuela se unen en una muestra musical ejecutada por representantes de cada país. Teatro Principal, parroquia Catedral. Entrada libre.
Textilartes Espacio de encuentro de las personas con el arte, la artesanía y el diseño, diversos ponentes ofrecerán sus creaciones. Museo de Bellas Artes, plaza de Los Museos. Entrada libre, la feria estará abierta hasta las 5:00 pm.
6:00pm
Cine
Sin Cordero de Dios Huesos de animales como chivos, vacas, caballos y burros cobran las dimensiones humanas de piernas, brazos, torsos, cabeza y una maleta que anuncia el viaje sin retorno. Museo de Arte Contemporáneo.
1:00pm
Fabricio Ojeda dirigió la insurrección popular y militar contra la dictadura de Pérez Jiménez
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Truman Después de muchos años, dos amigos de la infancia se reúnen para pasar unos días juntos. Julián, un actor exiliado que vive en Madrid y Tomás, un matemático que trabaja en una universidad en Canadá. Cine Cipreses, avenida Lecuna.
Otaku TV Formato contenedor de anime para televisión, conducido por un VJ y que tiene como finalidad el complementar el contenido variado del canal Ávila TV.
5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 8:30pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música venezolana Aló Constituyente Lo mejor de Alí Primera Desorden Público en vivo Todos Adentro Radio Lo mejor de Soda Stereo Almorzando con Chusmita Calle con Calle (Alba Ciudad) Pablo Dagnino en vivo Buena Fe Suena Caracas Solo Gaitas Marillion concierto en Venezuela Música Venezolana Flashback con José Luis Pimentel Noticias AVN Reporte Regional Solo Salsa Hora Retro Madrugada de éxitos Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2017
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Axg5+ Dg7+ g4++
Negras Rxg5 Rh5
HORIZONTALES 3. Hacen masa, mezclan harina con agua y sal (inv). 9. Sistema mecánico que aplica la potencia del motor a las ruedas del vehículo. 10. Grieta en el casco de las caballerías (inv). 12. Amnistía Internacional (siglas). 13. Concederá, conferirá. 15. Árbol nacional de África (inv). 18. Pieza pequeña de chocolate relleno con algún sirope en su interior. 19. Respuesta inmunitaria excesiva a la acción de determinadas sustancias. 21. Engorda a los animales. 22. Contrae parentesco con un linaje o persona. 23. Coloquial. Indica menosprecio respecto de algo o alguien (masc). 24. Criatura del folclore japonés, similar a los demonios u ogros occidentales (inv). 26. Esclarecido, disipado. 29. Fundar, erigir, instituir. 32. Planta espinosa y con flores amarillas de la familia de las Papilionáceas. 34. Mujer que llevó a cabo una actividad con lucimiento. 36. Elevadas, levantadas. 37. Oscilaciones, balanceos. 39. Sexta nota de la escala musical. 40. Palo de la lanza, pica, venablo. 41. Instrumentos musicales de percusión. 42. Gallocresta, planta medicinal, especie de la salvia.
se encuentra en las capas más profundas de la Tierra. 7. Cualidad de ser agradable, dulce y suave en la conversación y el trato. 8. Maduro, juicioso. 9. Anatomía. Astrágalo, hueso del tarso. 11. Nombre de la única esposa del escritor James Joyce. 14. Orden que lleva por símbolo una rosa roja en el centro de una cruz dorada. 16. Digno de galardón. 17. Ponerse agrio algo. 20. Suspende algo previamente anunciado. 23. Hacer en el terreno hoyos, zanjas, desmontes, pozos o galerías subterráneas. 25. Árboles que dan de fruto la nuez. 27. Profundidad grande, imponente y peligrosa. 28. Planta de la familia de las Compuestas, cultivada para producir aceite comestible de sus semillas. 30. Celebres con risa algo. 31. Dicho de las aves y otros animales: Poner huevos. 33. Mangos, asideros. 35. Gramática. Prefijo que refiere una postura opuesta. 38. European Article Number (siglas).
Solución al anterior
VERTICALES 1. Dicho de unas tierras: Sin cultivar ni labrar. 2. Tallo macizo de los árboles (inv). 3. Elemento químico cuyo símbolo es Nb. 4. Lleva a remolque una nave (inv). 5. Imitador deseoso de pertenecer a una élite. 6. Masa de rocas fundidas que
www.sinapsispasatiempos.com
VIERNES
1 DE DICIEMBRE DE 2017 AÑO 8 / Nº 3.007 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
Las fuerzas populares de Antímano corrieron en una caravana junto a Farías. FOTOS JAVIER CAMPOS
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108
La candidata recogió las observaciones que le hizo el pueblo en su recorrido.
EN CONTACTO CON CARACAS La abanderada del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Gran Polo Patriótico, Erika Farías, recorrió ayer diferentes puntos de la capital, en donde escuchó propuestas, tomó notas sobre las inquietudes más sentidas de la colectividad y se las llevó en sus alforjas, a fin de seguir alimentando su plan de gobierno para la Caracas comunal. En la mañana, la candidata se reunió con estudiantes
de liceos y universidades. La cita fue en Gato Negro, en Catia. En la tarde, Farías recibió el respaldo de migrantes de distintas comunidades en el Teatro Principal. En la noche recorrió en una caravana, junto al Poder Popular, el barrio Jesús González Cabrera de la parroquia Antímano y además aceitó la maquinaria electoral del 4x4 con la militancia revolucionaria del casco central. FOTOS JESÚS VARGAS / JAVIER CAMPOS
Migrantes, provenientes de diferentes países, ofrecieron respaldo a la abanderada revolucionaria. FOTO MOISÉS SAYET
Estudiantes se dieron cita con la candidata en la Escuela Nacional Robinsoniana de Gato Negro. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
La militancia del casco central se la juega con Erika Farías. FOTO FFM