02/05/16

Page 1

LUNES

2 DE MAYO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.433 / CARACAS

> Empresas Polar cerró las cinco plantas de fabricación de cervezas y maltas sin autorización de la Inspectoría del Trabajo, afectando a 10 mil empleados, a quienes dejaron con sueldos incompletos y sin los beneficios contemplados en la convención colectiva > La empresa afirma que aplicó la figura de “trabajador suspendido”, lo cual los mantiene en nómina pero sin salario completo /14

FOTO MARCOS COLINA

POLAR DEJA SIN SUELDO A 10 MIL TRABAJADORES

MUESTRA DE PAZ PARA EL MUNDO /16 y 17

Polideportivos, plazas y otros espacios construidos por el Gobierno Revolucionario de Caracas forman parte de la muestra que llevará Venezuela a la XV Bienal de Arquitectura de Venecia.

Unión máxima de la clase obrera > El presidente Nicolás Maduro llamó al pueblo trabajador a cerrar filas en unión cívico-militar ante las amenazas del imperio y la burguesía contra la Revolución > “Si la oligarquía lograra tomar este palacio, yo les ordeno declararse en rebelión y decretar una huelga genaral indefinida”, expresó > Informó que fue neutralizada una amenaza contra él en los alrededores de la plaza O’Leary

La movilización de las fuerzas obreras socialistas partió desde la Cantv en la avenida Libertador y desde el Inces de la Nueva Granada para concentrarse frente al Palacio de Miraflores. Logró aglutinar a miles de personas no solo de la Administración Pública, sino de sectores como la economía informal, jubilados y pensionados, taxistas, trabajadores del transporte público, organizaciones políticas y estudiantes. “Yo defiendo al trabajador, su derecho al trabajo, a su estabilidad, a los salarios, a los contratos colectivos y a las pensiones. Aquí me planto yo, defendiéndolos a ustedes”, sentenció Maduro. FOTO MIRAFLORES /11, 12 y 13

Gobierno Bolivariano vacunó Tania D’ Amelio: Trabajadores Larry Devoe: la paz a cuatro millones de personas Firmas deben depende de la actuación del mundo en una semana /3 movilizados /19 entregarse en 30 días /10 todos los sectores /15


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

LUNES 2 DE MAYO DE 2016

Comentarios desde la web Manuel Domingo Romero Morillo Comentó la nota: “TSJ: ley de cestatiquet debe tener presupuesto” Con tristeza vemos cómo esta Asamblea ha destinado sus esfuerzos solo a perturbar la buena marcha del Gobierno. Así seguirán haciendo leyes que se verán obstaculizadas por la forma tan irresponsable como las manejan. Toda ley que incluya erogaciones presupuestarias tiene obligatoriamente que ser consultada con al Ministerio de Finanzas del Gobierno, órgano encargado de distribuir los recursos presupestarios. Igualmente sucederá con la ley de vivienda y así sucesivamente. Ni en tiempos de la dictadura de Pérez Jiménez, habíamos visto tanta subjetividad y locura en una Asamblea que no se sabe por donde anda.

Denuncian guerra sucia contra el Teleférico de Mérida > La ministra Contreras desmintió precios que circulan por redes sociales

Zonatwitter @ANIBALMORILLO1 [ANIBAL MORILLO]

Día difícil para la oposición venezolana, felicitar al trabajador que ellos explotan al celebrar un día de conquistas comunistas.

@MARIACORINAPSUV CIUDAD CCS

La ministra de Turismo Marleny Contreras denunció ayer una guerra sucia por parte de la derecha venezolana contra el sistema Teleférico Mukumbarí, ubicado en el estado Mérida, que comenzó el pasado viernes sus operaciones precomerciales. “Les dolió tanto que ya tenga-

mos listas las 5 estaciones del Teleférico Mukumbarí que siguen mintiendo”, resaltó a través de su cuenta en Twitter @Marlenycdc, donde publicó una lista de precios falsos que está siendo difundida por diferentes redes sociales. Por otra parte, a través de un comunicado publicado en la cuenta oficial en Facebook del Sistema Te-

leférico, se recordó que la fase promocional iniciará el próximo jueves y será totalmente gratuito para todos los grupos seleccionados por el sistema para realizar el ascenso. Además el comunicado informó que próximamente se dará a conocer información sobre el inicio de la fase comercial y de los precios del servicio.

[MARÍACORINALABUENA]

Feliz día del trabajador a esos que todos los días salen a hacer Patria, a los que siempre han trabajado, a los que Chávez reivindicó.

@ALI_ANZOLA [ALÍ ANZOLA ESCORCHE]

La clase empresarial venezolana es tan parásita que los Cohen prefieren cerrar Sambil que comprar una planta generadora de electricidad.

@MAURICIORG28 [MAURICIO RODRÍGUEZ]

Lo dijo Capriles: “El revocatorio es para evitar un golpe de Estado”. No lo acuso de nada pero me pregunto ¿Qué sabe? ¿Por qué lo dice?

Alex Pérez Comentó la nota: “Venezolanos rescatan a ecuatoriano que tenía 13 días atrapado” Ese es el glorioso pueblo de la República Bolivariana de Venezuela, que siempre está dispuesto a brindar ayuda. Éxitos mis hermanos. Dios los bendiga.

@BACALAOMANDINGA [BACALAO]

Lo que le falta a la AN es proponer una ley que obligue mantener las luces encendidas las 24 horas del día en todo el territorio nacional.

@LAILATAJELDINE [LAILA TAJELDINE]

APOYO AL PUEBLO La gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, junto a 750 funcionarios de Protección Civil atendieron ayer a las familias afectadas por las fuertes lluvias que cayeron sobre 10 sectores del municipio Maturín y perjudicaron a más de 360 personas. FOTO @YELITZEPSUV_

EL KIOSCO DE EARLE

Concierto facho EARLE HERRERA

El complot fue el jueves 28 del pasado y sediento abril. Ese solo día el viejo y el nuevo imperio se complotaron contra la Patria de Bolívar. El Senado de EEUU extendió sus sanciones a Venezuela, el Congreso de España aprobó solicitar la libertad de los guarimberos, mientras diputados venezolanos pedían en Washington nos apliquen la Carta de la OEA. Este concierto se ejecuta bajo la batuta de la Casa Blanca, interpretando las desafinadas partituras de la Orden Ejecutiva de Obama.

Realizan mantenimiento vial en cuatro estados CIUDAD CCS

En cuatro estados del país el Ministerio de Transporte y Obras Públicas desarrollan labores de mantenimiento preventivo, construcción y ampliación de vías y carreteras, informó ayer el titular de esta cartera Luis Sauce. A través de su cuenta en Twitter, @LuisSauceN, el ministro detalló que en el estado Aragua llevan a cabo mantenimiento preventivo ante las fuertes precipitaciones que se han presentado en varias zonas de Venezuela. Además detalló que en Barinas el ministerio avanza en la rehabilitación de 16.2 kilometros de la Local 01, tramo Barinitas, trabajan

en el revestimiento en una falla de borde en el sector El Celoso y amplían la Local 02, entre Sabaneta y Puerto de Nutrias, lo cual muestra un avance superior a 40%. Por otra parte en el estado Mérida se realiza la reparación del Puente Guaruries de la Troncal 01 de la entidad, el cual alcanza 60% de ejecución. Además se colocó acero en el muro de cajón y en losa inferior del falso túnel en el sector Garibaldi, que lleva 13.2% de avance. Mientras tanto en Táchira se refuerza el puente Boconó-Morrachón mediante construcción de bolsacreto, estructura para evitar la erosión en quebradas y ríos, labor que lleva 40% de acción..

Lodijo “Ante la guerra económica la Revolución defiende a la clase obrera comprometida con la Patria #MayoDeRebeliónObrera”.

La premisa fundamental del obrero, del proletariado es nunca olvidar de dónde viene y a dónde va, pero también quién es su enemigo de lucha.

@CONCHIENCHIA [CHINO’ VIAMONTE]

En Venezuela no ocurren terremotos,tsunamis,ni huracanes, pero hay una fuerza más destructiva,el terrorismo apátrida.

@PLANWAC [WILLIAM CASTILLO B]

Macri saluda a los 130 mil trabajadores que tiró a la calle y que le permitirán a él cumplir la promesa de aumentar el empleo...

@NIMSLOV [NUNCA VISTO]

Rodolfo Marco Torres Ministro de Alimentación a través de su cuenta en la red social Twitter @RMarcoTorres

Elegante y ornamentada cultura del consumo, a través de la imagen en las redes sociales. Sin enredarse en luchas de clase ni nada: consumo.


www.ciudadccs.info

LUNES 2 DE MAYO DE 2016

NOTICIAS CCS | 3

Jornada de las Américas vacunó a 4 millones de personas > Viceministra Tulia Hernández dijo que el MinSalud desplegó 6 mil puestos de inmunización en el país KARLHA VELÁSQUEZ RIVAS CIUDAD CCS

Ayer culminó la Jornada de Vacunación en las Américas en el país, creada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ejecutada por el Gobierno Nacional, en donde más de 4 millones de personas fueron inmunizadas. En el ambulatorio de Antímano Leopoldo Aguerrevere, Tulia Hernández, viceministra de Redes de Salud Colectivas, calificó como exitoso el cierre de la jornada de vacunación, que comenzó el pasado 24 de abril, con respecto a su colocación para avanzar con la erradicación de la poliomelitis. “Nosotros no tenemos casos de poliomelitis desde 1989, pero hay dos países en el mundo que aun lo mantienen, por lo que se debe mantener este programa de vacunación y vigilancia, haciendo el acompañamiento de las campañas que se hacen a nivel nacional”, comentó la galena. Aclaró que son países del continente asiático donde todavía exis-

te la transmisión de la enfermedad por lo que a través de estas jornadas se evita la reintroducción del virus en el territorio nacional. Agregó que “las metas que nos propusimos para avanzar con la erradicación de la poliomelitis se han cubierto a 100% en el territorio nacional a través de las jornadas de vacunación”. En ese orden agregó que “ha habido la participación masiva de todo el Gobierno revolucionario con sus instituciones, no solo la de salud sino el Ministerio de los Pueblos Indígenas, el de servicio penitenciario entre otros y hemos estado vacunando en pro de conseguir las metas para la protección de nuestra población”, reiteró. Destacó que la jornada de vacunación incluyeron otras vacunas como la antihepatitis B, toxoide, antiinfluenza, sarampión, fiebre amarilla, bivalente, entre otras. Esta última corresponde a un cambio en el esquema de vacunación mundial. Antes se colocaba la trivalente y ahora paso a bivalente.

Los niños son los más vulnerable ante la presencia de los virus. FOTO LUIS GRATEROL Igualmente informó que durante la semana de la jornada fueron puestos al servicio del pueblo más de 6 mil puestos de vacunación a nivel nacional y más de 36 mil trabajadores de la salud participaron. No obstante, la viceministra dijo que aunque haya cerrado la jornada en los centros de salud seguirán vacunando todo el año. “Las vacunas se canalizan a través de todas las direcciones generales de epidemiología, que en Caracas está en el Cementerio, y de ahí se distribuyen a todos los distritos sanitarios de salud integral comunitaria”, dijo. En este sentido la viceministra Hernández exhortó a la población a aplicarse las vacunas correspondientes sin límite de edad para mantener la buena salud en la población y contribuir con la erradicación de enfermedades en el mundo.

Feria Agrícola atendió a familias en Los Teques

Inutilizan armas incautadas en el estado Vargas

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Un grupo de 800 familias del urbanismo El Chorrito, en Los Teques, estado Miranda, adquirieron este fin de semana 13 toneladas de alimentos a precios justos mediante la Feria Agrícola. La Alcaldía de Guaicaipuro informó mediante nota de prensa que la jornada sigue ofreciendo alimentos de calidad a los vecinos, además de combatir los embastes de la Guerra Económica. Las 13 toneladas de los rubros expendidas en la comunidad, estuvieron distribuidas entre pollo, pescado, charcutería, legumbres y hortalizas.

El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), a través del Servicio Nacional para el Desarme (SENADES), inutilizó 21 armas de fuego que habían sido incautadas en diferentes procedimientos por los cuerpos de seguridad ciudadana en esa entidad. Desde las instalaciones del Instituto Autónomo de Policía y Circulación del estado Vargas, la Directora General del SENADES, Delia Rondón, detalló que entre las armas inutilizadas se encontraban “pistolas, revólveres, facsímil y escopetas”, difundió nota

de prensa del MPPRIJP. Detalló que las armas decomisadas fueron aportadas por la Policía del estado Vargas, Policía Municipal, Guardia Nacional Bolivariana, Destacamento Rural 451 de la GNB y el Comando DeSur. Rondón indicó que la jornada es la respuesta al cumplimiento de la Ley para el Desarme y Control de Armas y Municiones. “Buscamos garantizar la paz de toda la población varguense al trabajar en la seguridad ciudadana y la convivencia solidaria”, puntualizó la funcionaria. Aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a la población a

VOCES DEL PUEBLO

RUTH HIDALGO

ÓSCAR RODRÍGUEZ

KATERINE PÉREZ

Vecina de Antímano

Habitante de Antímano

Vecina de Antímano

Vine a colocarle la vacuna a mis dos hijos de cinco y tres años de edad como fueron la antigripal y la toxoide. Ese tipo de vacunas sé que en el sector privado pueden ser muy costosas.

Llegué al ambulatorio para vacunar a mi hija de nueve años y también aproveche para inmunizarme. Me coloqué la toxoide y antigripal. Creo que es muy buena esta jornada para el pueblo.

Aproveché de venir porque no laboro hoy y estaba abierto el ambulatorio y pudieron colocarle a mi hijo la vacuna contra la poliomelitis y antiinfluenza. Invito a las madres a que vengan.

El decomiso se realizó en diversos operativos de seguridad. FOTO PRENSA MPPRIJP que se sume al desarme voluntario. “Las armas deben estar en manos de los organismos de seguridad y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana como está previsto en la ley”, sentenció.

Estas acciones son parte de los esfuerzos del Gobierno Nacional a través de la Gran Misión a Toda Vida Venezuela, política de seguridad del país que busca el fortalecimiento de la prevención del delito.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

LUNES 2 DE MAYO DE 2016

Corpoelec reparó avería en esquina de Pescador CIUDAD CCS

Los estudiantes realizaron simulacro para resguardarse ante desastres naturales. FOTO GOBIERNO DEL DISTRITO CAPITAL

Programas preventivos del GDC rinden sus frutos

Cuadrillas de Corpoelec visitaron ayer la esquina de Pescador, en la parroquia San Juan para restablecer el servicio eléctrico en la comunidad, esto tras una avería presentada por las lluvias de las últimas horas. Así lo informó, a través su cuenta oficial en la red social Twitter @CORPOELECinfo. Los obreros que se desplegaron en el sector realizaron inspección y la reparación necesaria en la tanquilla afectada para seguir garantizando el suministro de energía a los vecinos. La reparación se hizo posible gracias a las denuncias que realizaron los habitantes de la comunidad afectada, la cual fue atendida de manera inmediata. Asimismo el ente indicó que obreros acudieron a otras comu-

nidades de Caracas para atender los reportes de fallas en el servicio eléctrico. Por otra parte Corpoelec aprovechó la red social para concientizar a los usuarios sobre la importancia del ahorro energético y recomendó el uso racional del recurso, promoviendo así la conciencia ciudadana.

Cualquier incidencia que se presente en el servicio eléctrico puede ser informada al número 0500-5020000 o *502. Los operadores de Corpoelec atenderán el reporte para el restablecimiento del suministro.

> Trabajadores de Protección Civil brindan charlas y simulacros sobre desastres naturales a docentes y estudiantes en las escuelas de la ciudad CIUDAD CCS

En lo que va de este año más de 3 mil trabajadores que hacen vida en las escuelas del Distrito Capital fueron capacitados por Protección Civil (PC) a través del programa Caracas Prevenida, reseñó nota de prensa del Gobierno del Distrito Capital (GDC). Los docentes, personal obrero, administrativo y alumnos de diversos centros educativos recibieron charlas, conversatorios y simulacros de evacuación ante situaciones de desastres naturales como terremotos. También recibieron talleres so-

bre el uso efectivo del servicio 911 que presta PC para atender las emergencias que se presenten en las comunidades. Los miembros de PC desarrollaron los conversatorios en las aulas de clases y los simulacros fueron efectuados en los espacios abiertos. Las escuelas visitadas fueron la U.E. Urdaneta en la parroquia La Pastora; La Nacional Sergio Medina, ubicada en la comunidad de Sucre. Además de la E.B. José Enrique Rodó en el 23 de Enero y el Centro Integral de Educación Especial María Teresa de Bolívar, ubi-

cada en la parroquia El Valle. Estas actividades comunitarias tienen como fin fortalecer, preparar y organizar al Poder Popular sobre las acciones que deben tomar las personas ante los desastres naturales para proteger sus vidas. Asimismo destacó el GDC que Protección Civil trabaja de manera coordinada con el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, en el monitoreo y atención inmediata de las emergencias causadas por las precipitaciones que devengan del temporal de lluvias, previsto en los próximos meses en el país.

Los trabajos tienen 80% de avance. FOTO HIDROCAPITAL

Hidrocapital construye red de agua potable en Carrizal CIUDAD CCS

Mejoran servicio de aseo en Guarenas CIUDAD CCS

Con una inversión social de 55 millones de bolívares la alcaldía del municipio Plaza (Guarenas) en el estado Miranda, mejora el sistema de recolección de los desechos sólidos, informó nota de prensa. La alcaldía realizó un convenio con el Servicio Urbano de Procesamiento, Recaudación, Recolección y Aseo de Miranda (SupraMiranda) para el alquiler de 10 camiones compactadores de basura que funcionarán desde este mes hasta diciembre, debido al déficit que exis-

tía en las unidades del ente. Se destacó que diariamente se recolectan entre 500 y 600 toneladas de desechos. Las unidades alquiladas se unieron a las cuatro que ya posee el municipio. Las autoridades de Plaza comenzaron la implementación del plan Sistema Integral de Mantenimiento Urbano que comprende la recuperación y mantenimiento de los espacios públicos de Guarenas. Asimismo se resalta que comenzaron a realizar jornadas de recolección de desechos sólidos y vege-

tales en los sectores más necesitados del municipio, con el fin de evitar la expansión de los mismos por las calles y avenidas, a propósito de las recientes lluvias. Además se creó un cronograma de trabajo y distribución de las cuadrillas para las limpiezas y mantenimientos a realizar. Para velar por el cumplimiento del calendario de recolección y rutas, el alcalde Rodolfo Sanz nombró una comisión integrada por distintos luchadores sociales del municipio.

La construcción de la red de agua potable en el sector Potrerito II en el municipio Carrizal, estado Miranda, cuenta con más de 80% de avance, lo cual beneficiará a más de 285 viviendas de la comunidad, informó nota de prensa de Hidrocapital. El proyecto es realizado en conjunto con los equipos del fortalecimiento del Poder Popular y el área técnica del Acueducto Altos Mirandinos de Hidrocapital. En las labores se ha realizado la apertura del zanjado en la vía principal, escaleras y callejones de Potrerito II y se han instalado dos mil 110 metros de tubería. También se han hecho las co-

nexiones domiciliarias. Asimismo destacó que se están efectuando las pruebas pertinentes para confirmar el buen funcionamiento del sistema. Los recursos suministrados por el Plan Nacional del Agua a la comunidad hicieron posible la adquisición de las tuberías, accesorios y demás implementos que integran la columna vertebral del acueducto. Los obreros ya se encuentran en la culminación de esta obra que representa una mejoría de la calidad de vida de todos los vecinos del sector, ya que se garantizará el suministro del vital líquido en todos los hogares de este sector.


www.ciudadccs.info

LUNES 2 DE MAYO DE 2016

La casa de cultivo queda en la mezzanina del urbanismo Robert Serra. FOTOS ALEJANDRO ANGULO

NOTICIAS CCS | 5

Daniel Villalobos explicó que las plantas son bien cuidadas y dan productos de calidad.

En San Martín van contra la especulación > La Fundación Mártires de la Revolución está cultivando tomate y otros rubros que son vendidos a precios solidarios KARLHA VELÁSQUEZ RIVAS CIUDAD CCS

bajo del precio que estaba en el mercado. “Mientras algunas personas lo vendían a 700 nosotros lo ofertamos en 200. Con todo y eso tuvimos ganancias”, dijo. Aclaró que el proyecto se consolidó gracias al apoyo constante de la Fundación de Capacitación e Innovación para el Desarrollo Rural (Ciara) y el Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas). A estos dos organismos se les debe la capacitación y asesoramiento de las 12 personas que están cultivando a su vez las semillas para la producción. Además el impulso para que sean autosustentables.

“No es un experimento, esto lo llevamos todos (adentro)”, así dijo Eduardo Herrera miembro de la Fundación Mártires de la Revolución al referirse al proyecto socioproductivo que están emprendiendo. En la mezzanina del edificio Robert Serra, ubicado en la avenida San Martín se levanta una casa cultivo de más de 150 metros cuadrados con mil 120 plantas de tomate perita, cuya cosecha se espera dentro de dos meses. El proyecto de siembra comenzó en el Naranjal, ubicado en el kilómetro 7 de la carretera TOMATES DE CALIDAD vieja de El Junquito, allí “En la temporada de un grupo de la fundatomates estamos toción cultivaban en mando medidas para más de 700 hectáreas dar un paso adelante de tierra cualquier ante la especulaclase de rubros con la SIEMBRA ción”, comentó Daintención de auEN CARACAS niel Villalobo miembro toabastecerce. Por lo de la fundación. que las primeras bases Los primeros capullos flopara la soberanía alimentaria rearon y de ahí sale el fruto que en comenzaron allí. Su norte fueron las iniciativas dos meses debe estar listo para su del Comandante Chávez, quien cosecha. “El asunto del tomate es coyunimpulsaba la labor socioproductiva, aseguró Herrera, fue el guía y tural. Cultivamos este fruto porpromotor. “Conocemos la tierra, que conocemos que para julio somos de la tierra, y con esta ini- normalmente el precio de ese fruciativa estamos trabajando y da- to aumenta y nosotros vamos a mos cumplimiento al quinto ob- venderselo al pueblo a un precio jetivo de la Patria escrito por el solidario”, dijo. Contó que en temporadas muy Comandante Hugo Chávez”, dijo. húmedas o lluviosas las plantas de tomates tienden a morir rápidaPREVIENDO LOS ALTOS PRECIOS La casa de cultivo tiene apenas mente y esto es aprovechado por un año. Lo primero que se cose- los especuladores que venden el chó y se vendió fue el pimentón producto a altos costos. “Además nosotros le estamos gadel cual recogieron cuatro toneladas y lo vendieron muy por de- rantizando a las personas que las

El dato: Cómo cultivar ají dulce en casa 1 Deje secar las semillas de un ají dulce maduro y rojo por 3 días en papel absorbente en un lugar fresco, bajo la sombra pero sin humedad. Esas semillas secas son las que sembrarás.

2 Se colocan 3 semillas en un envase pequeño para asegurarnos de que nazca uno en cada uno. Si nacen 3 en uno, deberá trasplantarlo a otro espacio.

Las matas muestran sus primeros frutos. mil 120 plantas producirán frutos de buena calidad. Es un producto enriquecido de primera mano, que no va a pasar por tantas manos de productores para llegar al comprador, lo que hace que no se estropee el producto”, dijo. Agregó que las plagas de las matas las combaten con productos naturales o bien hacen asociación de cultivos (colocación de plantas que pueden repeler plagas a otra). Destacó que el humo contaminante como el del cigarrillo y el de los carros hacen daño a las plantas pero a su vez le crea una especie de resistencia que con ayuda de algunos productos puede tener buenos frutos. PASTA DE TOMATE, UN PROYECTO La fundación ideó crear una pasta de tomate, la cual está en proyecto, indicó Villalobos. “Nosotros utilizaríamos los frutos más pequeños para poder hacer la pasta. Para ello estamos arti-

Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular en la siembra urbana, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail. com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0212-8085840. culando con el Ciara para poder capacitarnos en ese proceso de selección y preparación del producto”, destacó. El nombre que le tienen es Pasta de Tomate, Mártires de la Revolución. Y de arrancar con una primera etapa de prueba esperan comercializarla dentro de la parroquia San Juan, y luego extenderse a otros lugares. Luego de la temporada de tomate cultivarán pimentón y lechuga para continuar con el proceso del plan de siembra urbana.

3 Una vez que la planta mide 8 a 10 cm estarán listas para ser trasplantadas. Tomando en cuenta que la tierra adherido a su raíz quede totalmente cubierta, pero sin cubrir la parte verde del tallo, ni ninguna de sus hojas.

Nota: El ají dulce tarda 3 meses en dar su primera cosecha después de haberse transplantado. Para cosechar el ají dulce, arranque el ají con cuidado sin lastimar las ramas ni el tallo.


6 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

LUNES 2 DE MAYO DE 2016

Caracas sin afectaciones tras últimas lluvias > El mantenimiento preventivo y sostenido de quebradas por parte de la Alcaldía y el GDC, garantizan la normal fluidez de las aguas pluviales CIUDAD CCS

Gracias a las jornadas de mantenimiento preventivo en los cauces y quebradas de la ciudad que de manera sostenida ejecuta la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital (GDC), no se han registrado hechos lamentables, tras las últimas lluvias. Iván Martínez presidente del Instituto Municipal de Gestión de Riesgos y Administración de Desastres de la Alcaldía indicó vía telefónica que hasta la tarde de ayer únicamente se desbordó la quebrada Turmerito, en el sector Las Mayas, lo que ocasionó un congestionamiento vehicular, lo cual fue solventado de manera inmediata. En ese orden la cuenta de la red social Twitter de @corpolibertador, de la Alcaldía de Caracas, reportó la limpieza de varias quebradas como parte del mantenimiento: “Cuadrillas de @corpolibertador efectuaron saneamiento en la quebrada El Li-

El Gobierno Bolivariano puso a disposición de los usuarios el número 0800LLUVIAS 08005588427, así como el 911, para reportar eventualidades y emergencias ocasionadas por las lluvias.

món”, en la parroquia Sucre. En otra interacción se informó que “en la quebrada Los Cangilones de La Vega, se atendieron 400 m2 y se acopiaron desechos mixtos”. También refirió el organismo que en las últimas horas se han realizado limpiezas integrales en las parroquias Santa Teresa, Macarao, Santa Rosalía y Catedral. Las acciones son acompañadas con la estatal Supra Caracas. LLUVIAS CONTINÚAN El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosti-

Caraqueños sacaron sus paraguas ante los efectos de la vaguada. FOTO ALEJANDRO ANGULO có en su portal web, precipitaciones dispersas en las próximas 48 horas en toda la región central del país, siendo más intensas en horas de la tarde y noche. Las precipitaciones son originadas por el pasaje de vaguadas sobre el Mar Caribe, preció el Inameh. Asimismo destacó el organismo que se espera la formación de nubes en horas de la tarde, con el azote de múltiples aguaceros acompañados con descargas eléctricas y fuertes ráfagas de viento. Alertó sobre el posible incremento en la velocidad de los vientos Alisios sobre el Atlántico Tropical y el Mar Caribe, los cuales originarán mar de viento sobre las costas venezolanas.

En Petare varias viviendas sufrieron daños CIUDAD CCS

El director de protección civil del estado Miranda Víctor Lira reportó que ayer los deslizamientos de tierras provocados por las intensas lluvias han afectado al menos a 24 viviendas en el municipio Sucre, refirió el portal de Unión Radio. “Cuatro viviendas resultaron afectadas en el barrio San Blas de Petare, 6 viviendas en el barrio Carpintero y en el sector Maca otras viviendas sufrieron daños”.

Tricolor atendió quebrada El Jinete en Ocumare CIUDAD CCS

Trabajos de limpieza y mantenimiento se realizaron ayer en la quebrada El Jinete, en la comunidad Ocumare del tuy, en el estado Miranda por la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT), informó el ente a través de su cuenta oficial en Twitter @Barrio_ Tricolor. Una cuadrilla conformada por obreros y maquinarias se desplegó en el sector para limpiar el cauce de la quebrada, la cual tenía múltiples escombros y desechos que obstruían el canal de aguas pluviales. Los desechos vegetales fueron troncos de árboles y tierra. Además de los sólidos que fueron arrojados al lugar por vecinos. De igual manera las labores también comprendieron en el desma-

lezamiento de los terrenos y el retiro de desechos vegetales que se ubicaban en los alrededores del cause de El Jinete. La GMBNBT en el estado Miranda continúa apoyando a la alcaldías del municipio Tomás Lander en el saneamiento de los sectores y canales a fin de contribuir con el plan de mitigación de riesgo, que emprende el Gobierno Nacional con el despliegue del Plan de limpieza de caños y quebradas en todo el país. También se destacó la alianza que mantiene la misión junto al Poder Popular, con el fin de alcanzar grandes logros en el proceso revolucionario. La Misión Tricolor se mantiene activo en la supervisión de las obras realizadas para mantener un

En ese sentido agregó: “Tenemos 20 viviendas afectadas en el área metropolitana concretamente en el municipio Sucre, mientras que en los Valles del Tuy fueron afectadas 4 viviendas”, dijo Lira. Asimismo en el municipio Sucre también varios tendidos eléctricos fueron derribados por la caída de árboles, refirió el vocero. Otros portales web reportaron anegación en la avenida principal de las Mercedes.

Gobernación de Vargas rehabilita escuela en Macuto CIUDAD CCS

Maquinarias recolectaron los escombros en el Tuy. seguimiento y control en la limpieza de los canales y así evitar cualquier eventualidad. Asimismo destacó que las labores de limpieza y mantenimiento de en los sectores populares aumentarán por la llegada de las lluvias.

FOTO @BARRIO_TRICOLOR

La GMBNBT sigue cumpliendo con su compromiso de dignificar los espacios de las comunidades. Las autoridades de la misión toman en cuenta los necesidades de diversos sectores para solventarlas con eficiencia y en tiempo real.

Un grupo de 238 estudiantes se beneficiarán con la reparación de la cancha de usos múltiples, comedor, baños y salones confortables en la Escuela Bolivariana Francisco Fajardo de Macuto, reseñó nota de prensa de la Gobernación de Vargas. La autoridad del estado a través del plan de Gobierno Adentro, inspeccionó este fin de semana la incorporación de nuevos pupitres, embellecimiento de fachada, cambio de cerraduras, activación del sistema eléctrico, pintura de paredes, asfaltado y carteleras. Además destacó que las labores se han realizado sin contratiempos y finalicen en las próximas semanas.


www.ciudadccs.info

Complete esta lista de desadaptados

LUNES 2 DE MAYO DE 2016

LETRA DESATADA

El Manual de Pedro

ILDEGAR GIL ildegargil@gmail.com

Como vaqueros de estos tiempos, los diputados de la derecha soplan el cañón de su golpismo y cantan a los cuatro vientos que no reconocen al Tribunal Supremo de Justicia. Y que, en consecuencia, no acatarán nada de lo que ordenen desde esa instancia. Eso es algo así como que si a uno le cae mal el fiscal que levanta la mano para que no nos comamos la luz roja, por eso nos llevamos un gentío por delante. El segundo caso es grave, muy grave, pero se diferencia del primero por una norma básica: el infractor preso va. El diputado o diputada, al contrario, queda muy orondo y hasta figura en los diarios y demás medios que desde hace 17 años abusan del derecho a disfrutar de la luz verde. Exaltan a las y los parlamentarios con tufo gringo, cual triunfantes cowboys donde la mina de oro del lejano oeste es su afán desestabilizador. Por aquello de que lo igual no es trampa, a cualquiera pudiera entrarle un pujo de tampoco reconocer la investidura parlamentaria de quienes pretendían –e insisten aún–mandar a la calle a una parranda de delincuentes para quienes la amnistía en su concepto más puro sirve para lo mismo que un rollo de papel tualet. En tal sentido una lista de desconocimiento a tales seres quedaría más o menos así, empezando por Henry Ramos Allup, cabeza de la peligrosa banda a quien no reconocerían como asambleísta por intentar mancillar la memoria del Comandante Hugo Chávez; tampoco a Freddy Guevara por haber participado en la Fiesta Mexicana para derrocar a la Revolución; nada que ver con Juan Requesens quien apoyó las guarimbas y desprestigió las huelgas de hambre. No reconocerían a Delia Solórzano por no heredar nada de su padre, quien pasó 16 años presos como verdadero preso político, y menos a Julio Borges, el famoso diputado maqueta por razones más que obvias. El espacio quedó pequeño. Complete usted la lista. Seguro le quedará redondita. ¡Chávez vive...la lucha sigue!

VOCES | 7

MERCEDES CHACÍN

MECHACIN@GMAIL.COM

@mercedeschacin

Es usted medio feo, casi gordo, semipobre y a pesar de todo aspira a tener ‘éxito en el amor’, como dice Delia Fiallo? ¿No es usted tan feo, pero se le atrofia la lengua cada vez que intenta comunicarse con la portadora de “ese oscuro objeto del deseo”? ¿Mira ya usted con más odio que resignación el grafiti que adorna las paredes del baño de varones de Comunicación Social y que sentencia, filosófico: ‘No te des mala vida amiguito: practica con las feas’? Si a alguna de estas preguntas, o a todas ellas, su respuesta es sí, lea este artículo. No le alcanzará la vida para agradecérnoslo. No hay de qué. (…) si usted es un tipo lindo, ‘pechocho’, alto, rubio o moreno, un mango, pues, haga caso omiso de estas normas: usted se las levanta a punta de físico. Pero si siendo bonito, se siente medio gafo, (…) o si, finalmente, usted es chiquito, medio gordito, tirando a feo, aquí le van unas reflexiones que le pueden ser muy útiles a la hora de relacionarse con el sexo opuesto o con su mismo sexo, si es su gusto”. Lo anterior es parte de un texto contenido en el Manual del Levante y otra Pedradas: Solo para feos, Teorías de las subrutinas. Reflexiones de un Seductor, de mi hermano el periodista Pedro Chacín, quien hoy 2 de mayo cumpliría 59 años. 23 años de la abrupta partida de Pedro se cumplieron ayer 1° de mayo y por eso en la revista Épale CCS, que circula semanalmente encarta-

ETTEN

da en este diario, se comenzó a publicar, también ayer, en su honor, en honor al periodismo humorístico, libre y urbano, y en honor al amor y a la irreverencia, un seriado en el que se podrá leer nuevamente el Manual del Levante de Pedro Chacín, una compilación de sus trabajos periodísticos publicados en Letras, El Periódico Universitario y la revista Feriado, del diario El Nacional entre los años 1987 y 1993. El Manual regresó a una revista dominical 23 años después. Y regresó con la actualidad, con la atemporalidad que tiene el flirteo, la seducción, el enamoramiento, el levante entre seres humanos, contado por un heterosexual comprometido con el desparpajo. Al momento de su publicación, a finales del siglo pasado, sus textos hendían la hipocresía y desnudaron pacaterías escondidas en los ideales progresistas de una parte de la sociedad venezolana anulada por sus propios fracasos. En 2008 hubo una reedición de El Manual (MDC Producciones) y así lo recordó Earle Herrera, su amigo de la vida: “Hombre de humor permanente, alguna noche vi en sus ojos destellar la tristeza. Entonces, como él lo hizo conmigo alguna madrugada, le masajeaba el corazón. La vaina no es así, la vida nos espera, vamos, vamos. Cierta vez me confesó que andaba en un barranco –¿Y quién está exento de ello si está vivo, en una vida llena de agujeros?–, y me dijo que para hacer más llevadero el hueco vital, allá abajo había sembrado unas florecitas y las regaba cada día. Bueno, le dije, así es como se hace”. Y aunque de los barrancos (amorosos) lo mejor es salir por sus propios medios, no deseche ningún manual. Pedro lo tenía claro: las flores lo sacaban a flote, pero había que regarlas. Sigamos.

“El médico asesino” ALFREDO OLIVA El gobierno del presidente Nicolás Maduro viene haciendo esfuerzos extraordinarios para mantener (defender) los beneficios del pueblo, conservar a toda costa la paz y la convivencia social. Venezuela es el único país del mundo en el que existe un Gobierno que decreta varios aumentos de sueldos y salarios y aumento de los tiques de alimentación al año para defender a los trabajadores de la voracidad de los empresarios capitalistas-chupasangre. En medio de la peor crisis económica de los últimos 150 años: caída de los ingresos de la nación (el petróleo cayó de 100 a 20$ el barril), para un país que no cuenta con un tejido industrial nacional –la economía dominada por transnacionales o testaferros– y que importa cerca de 90% de lo que consume. Y a ello se le suma la guerra económica-psicológica (especulación, acaparamiento e inflación, violencia, etc.) impulsada por la oligarquía parasitaria, empresarios y políticos opositores que intentan obligar al presidente Nicolás Maduro a renunciar o derrocarlo. Hay quienes se burlan del aumento decretado por el presidente Maduro porque la inflación y la especulación destruyen, pulverizan el salario; en vez de acusar al modelo capitalista, al empresario parásito, a los bachaqueros, prefieren culpar al Gobierno. Es como que un padre o una madre traten de destruir y acusen al médico de asesino y defiendan la brutal publicidad de consumo de CocaCola, Pepsicola, chucherías, etc., porque el médico le prohibió el consumo de azúcar a su niña para tratar de evitar una diabetes. No puede ser que los empresarios aumenten, especulen, escondan los alimentos, etc., y parte de la población prefiera culpar al Gobierno. ¿Ignorancia con avaricia? ¿Manipulados? Ya no hayamos cómo decirlo, hay que revolucionar nuestra comunicación y con acciones despertar la lucha y el entusiasmo.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefe de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Carapaica Adjuntas Karla Ron y Katiuska Serrano Coordinadora de Mundo Yuleidys Hernández Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Editora Nocturna Dayne Torres Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinadora Multimedia Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> COLECTIVO TRABAJA POR EL BIENESTAR DE LA COMUNIDAD Los movimientos sociales seguimos en la lucha por combatir la guerra económica impuesta por factores de la derecha y por evitar el bachaqueo en los establecimientos donde se expenden los alimentos de la cesta básica y aseo personal a precio regulado. Recientemente han salido denuncias donde califican a los colectivos como conflictivos, específicamente en el Supermercado Día Día, situado en Artigas. Nosotros, los dirigentes de la Dirección Nacional Mártires de la Revolución en su colectivo pleno, bajo el liderazgo de Henry Parra, queremos hacer saber que esas denuncias son falsas, pues venimos desempeñando desde nuestras trincheras una lucha contra la canalla mediática.

www.ciudadccs.info

LUNES 2 DE MAYO DE 2016

DENUNCIA LA GENTE

Fuga de aguas blancas afecta el paso en avenida Urdaneta Piden a Hidrocapital continuar las obras que mantiene entre Pelota a Ibarra

AVERÍA DE CANTV EN EL SECTOR TERRAZAS DE SALAMANCA Desde hace 15 días no contamos con el servicio de Cantv en el sector Terrazas de Salamanca, Cúa, estado Miranda. Los vecinos hemos llamado a los números de atención de la empresa y no hemos sido atendidos. JOSÉ GARCÍA C.I. 12.252.861 TEL. 0426-4055769

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por los periodistas Johana Pérez y Lester Rojas. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

FERNANDO ROJAS

En las líneas de autobuses de la parroquia San Bernardino, los usuarios exigimos presencia policial en las paradas, pues constantemente ocurren asaltos dentro de las unidades de transporte. JORGE OTAIZA C.I. 8.515.037 / TEL. 0414-9166323

AVERÍA EN LÍNEA DE CANTV EN CIUDAD MIRANDA Reporto una avería en mi línea de Cantv. La misma se encuentra sin tono desde hace dos meses. Necesito el servicio activo.

EN YARE TIENEN TRES SEMANAS SIN SEÑAL DE MOVILNET

C.I. 1.661.097 TEL. 0416-2088622

En los patios de la estación Las Adjuntas del Metro de Caracas las luces permanecen encendidas durante todo el día. La empresa no apoya el ahorro energético.

DENUNCIAN ROBOS EN LAS RUTAS DE SAN BERNARDINO

C.I. 5.478.978 TEL. 0412-2016164

SIMÓN SANDREA

EN LA ESTACIÓN LAS ADJUNTAS NO HAY AHORRO ENERGÉTICO

C.I. 3.803.707 /TEL. 0416-4002982

EDUARDO HERRERA

En San Francisco de Yare, municipio Simón Bolívar, estado Miranda, tenemos tres semanas sin señal en las líneas telefónicas de Movilnet. Los vecinos estamos incomunicados, solicitamos la colaboración de los trabajadores de la empresa para que nos solucionen la situación.

REPORTEPOR MENSAJES>

JESÚS PAREDES C.I. 12.469.013 / TEL. 0414-3054510

MERCAL NO ENTREGA BOLSAS DE COMIDA EN CARTANAL En plena vía está la afectación que disminuye el suministro del vital líquido. FOTO ANDY MARRERO LUIS GIRON VECINO

Entre las esquinas de Pelota a Ibarra en la avenida Urdaneta, parroquia Candelaria hay una fuga de aguas blancas desde hace varios días. En el lugar hay un gran hueco que al parecer lo hizo Hidrocapital por alguna reparación. Lo cierto del caso es que el vital líquido se derrama desde ese sitio. El hoyo obstruye el paso peatonal y vehicular por la avenida Urdaneta, y por ello debe ser tapado en el menor tiempo posible. Los vecinos han reportado la

Hidrocapital visitará la zona afectada En atención a la denuncia planteada por el señor Luis Giron, con respecto a una fuga de aguas blancas entre las esquinas de Pelota a Ibarra, en la avenida Urdaneta, personal de Hidrocapital enviará una cuadrilla de trabajo al lugar

denuncia al ente, pero hasta la fecha no han recibido ninguna respuesta positiva. De igual manera vuelvo a realizar un llamado a Hidrocapital para

para realizar la debida inspección y tomar las medidas a la que haya lugar para corregir cualquier anomalía. De igual manera exhortaron a los usuarios a realizar cualquier denuncia, a través del 0800-POTABLE (08007682253).

que envíen una cuadrilla de trabajadores al lugar para que identifiquen esta falla y cierren el trabajo inconcluso que dejaron en la concurrida vía.

CAMBIAN TUBERÍAS EN SANTA ROSA Entre las esquinas de Florida a Santa Rosa, en el sector Quebrada de Santa Rosa, en la parroquia Candelaria, obreros pertenecientes al circuito 3 del Gobierno del Distrito Capital, sustituyeron las tuberías de aguas servidas, la cuales afectaban a 10 familias que viven en los alrededores. Además, quitaron un árbol caído dentro de la cancha del sector que impedía el esparcimiento. TEXTO MARIBEL REY/FOTO LINO MANRIQUE

Se cometen irregularidades en el centro de acopio del Mercal ubicado en la segunda vía de Cartanal, Valles del Tuy, estado Miranda. Los encargados no están repartiendo las bolsas de alimentos casa por casa como debe ser. BLANCA DÍAZ C.I. 5.670.018 / TEL. 0414-2271417

LÍNEA OJO DE AGUA COBRA PASAJE CON SOBREPRECIO La línea de transporte Ojo de Agua, que cubre la ruta de los sectores de la carretera vieja Caracas-La Guaira, no cumple con lo estipulado en la Gaceta Oficial. Los choferes siempre cobran el pasaje a un alto costo y se burlan de los usuarios. FREDDY HERNÁNDEZ C.I. 1.742.568 / TEL. 0426-6116743

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico (también vía whatsapp) el cual será publicado en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

LUNES 2 DE MAYO DE 2016

PARTICIPACIÓN | 9

Consejos para el ahorro energético

Sugerencias sobre el uso del agua

Para computadoras y accesorios utilice una regleta que junte todos los dispositivos, manténgala apagada y enciéndala solo cuando los utilice.

Cerrar las llaves al momento de cepillarse, bañarse o afeitarse.

Arregla con urgencia las averías de grifos y cañerías. Un grifo que gotea pierde 30 litros diarios.

Apague el ordenador si no lo está utilizando, pues el aparato en posición de espera puede representar hasta un 70% de su consumo diario.

Este es el segundo operativo que se realiza en menos de dos meses en el municipio Paz Castillo. FOTO LUIS INFANTE

La temperatura adecuada para el aire acondicionado es de 23 ºC, cada grado suplementario representa 7% más de consumo energético.

En Santa Lucía disfrutaron de Feria Socialista de Pescado > Comunidades El Carmen de Soapire y El Rosario fueron beneficiadas LUIS INFANTE VOCERO DE COMUNAL

Carnetizan para distribución de alimentos en Petare JOSÉ RAMÍREZ SÁNCHEZ VOCERO COMUNAL

El Consejo Comunal de la Zona 3 de José Félix Ribas, parroquia Petare del Municipio Sucre, estado Miranda, realizó una jornada de inscripción para la carnetización de las familias del sector. A través de este proceso de registro las familias de la comunidad tendrán la posibilidad de comprar alimentos en el Mercal de la Zona 6, tras un acuerdo alcanzado entre el consejo comunal y la coordinación del mismo establecimiento de abastecimiento de alimentos. A cada jefe de familia se le garantizará la adquisición de alimentos el día asignado para esta zona. La jornada de carnetización comenzó a las 8:00 am y se extendió hasta las 4:00 pm del mismo día. En la actividad participaron la unidades de administración, contraloría, deporte y alimentación. Próximamente se establecerá el día para la entrega de los carnets a cada jefe de familia.

Riega las plantas al anochecer para evitar pérdidas por evaporación.

La Comuna Arañero del Carmen Reserva Socialista, que hace vida en la parroquia Santa Lucía del municipio Paz Castillo, estado Miranda, realizó la segunda Feria Socialista de Pescado. La jornada se efectuó de la mano del Instituto Socialista para la Pesca y Acuícultura (Inso-

La foto del lector

pesca) y el Comando Agrícola 5 de Marzo, quienes llevaron a la comunidad de El Carmen de Soapire y El Rosario la oportunidad de adquirir productos de mar a precios solidarios. En el operativo se vendió una gran variedad de pescado tales como: sardina, chicharra, lisa, cataco, corocoro, pargo, lebranche, cojinúa, pepitona, entre

otras especies del mar. Los habitantes de la comunidad agradecieron el trabajo de la menciona comuna por hacer llegar los productos sin intermediarios y a precios accesibles. La Comuna Arañero del Carmen trabaja por mitigar la guerra económica llevando a las comunidades opciones que coadyuven el sistema público de alimentación.

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

Los vecinos que conforman la Comuna El Triunfo del Libertador recibió las postulaciones de los nuevos candidatos para la renovación de las vocerías del Consejo Comunal Los Dos Héroes. FOTO EUTIMIO FERMÍN

Jornada de Pdmercal en Catia CONSEJO COMUNAL BIMA

Los voceros y voceras del Consejo Comunal El Buen Vecino que hace vida en el sector Isaías Medina Angarita, Catia, parroquia Sucre, fueron beneficiados con una jornada de Pdmercal. En la actividad resultaron favorecidas más de 300 familias censadas, quienes pudieron obtener alimentos de la cesta básica como: arroz, harina, leche, mantequilla, pasta, caraotas, aceite y pollo, entre otros rubros a precio justo. La jornada se efectuó con total normalidad gracias al trabajo organizativo del consejo comunal. El objetivo de esta organización popular es combatir la guerra económica dirigida por la derecha y que afecta al pueblo venezolano. En este operativo también participaron los voceros del Consejo Popular de Abastecimiento y Producción (CLAP) de la comunidad de las Torres, Ludmila Gutiérrez y Edwin Rojas.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

LUNES 2 DE MAYO DE 2016

CNE: MUD debe esperar los 30 días fijados para entregar las firmas > La rectora principal dijo que se debe cumplir con el lapso para luego pasar a la fase de constatación CIUDAD CCS

La rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D’Amelio, informó ayer que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) debe seguir el cronograma del ente y esperar 30 días para entregar 1% de las firmas recolectadas para solicitar el referendo revocatorio presidencial.

“Se debe cumplir el lapso de 30 días fijado para la recolección de 1% de manifestaciones de voluntad para pasar a la fase de constatación”, indicó D’Amelio, a través de su cuenta en la red social Twitter @taniadamelio. Para cumplir con el primer paso establecido por el Poder Electoral para activar un posible refe-

rendo revocatorio contra Nicolás Maduro, la derecha debía recabar la voluntad de 1% de las inscritas y los inscritos en el Registro Electoral en todo el país, distribuida por entidad federal para un total de 197 mil 978 electoras y electores. D’Amelio explicó en días anteriores por la red social que de

cumplirse con el mínimo de 1% de firmas exigidas en la legislación electoral, se procederá a su validación mediante el sistema biométrico, tal y como lo establecen los artículos 9 y 10 de las Normas para Regular la Promoción y la Solicitud de Referendos Revocatorios de Mandatos de Cargos de Elección Popular.

Diez empresas son los bachaqueros reales CIUDAD CCS

“Alimentos Polar, Cargill Venezuela, Convelac, Johnson & Johnson, Medical, Nestlé, Inlaca, Kimberly Clark, Colgate Palmolive, Procter & Gamble, Manpa y Paveca, son las principales empresas responsables del boicot porque alteran la distribución de sus productos,” denunció el superintendente nacional para la defensa de los derechos socioeconómico, William Contreras. Advierte que estos diez sujetos de aplicación de la Ley Orgánica de Precios Justos “son los bachaqueros reales que afectan el abastecimiento en el país y generan las lar-

gas colas que agobian a los venezolanos”, sentenció. Respecto a las denuncias por parte de Alimentos Polar que aseguran que el Estado venezolano no ha cumplido con el cambio de divisas para el pago de proveedores internacionales, aseguró Contreras que la empresa habría recibido 367% adicional de divisas preferenciales, mientras que la Cervecería Polar se le otorgó 142% más de divisas. Asegura que estos grupos organizados incurren en diversos delitos tipificados en la Ley Orgánica

de Precios Justos y serán penados con todo el peso de la ley. “Investigamos respecto a la producción de importación”, afirmó en la entre-

William Contreras Superintendente “Las empresas afectan el abastecimiento en el país”. vista realizada en el programa La Hojilla, trasmitido por VTV. “Sundde prioriza sus investigaciones y acciones en los estados donde se reciben más denuncias, siendo Miranda y Lara los que en-

cabezan la lista”, sostuvo. En este sentido, reiteró “la articulación con el pueblo es primordial para acabar con la guerra económica”, reseña nota de prensa. Contreras invitó a los venezolanos a “no permitir que se naturalice” el tema de las colas y otras situaciones irregulares que se generan en los comercios, pues asegura que “los venezolanos nos caracterizamos por ser trabajadores, honestos y luchadores por la soberanía”. Recordó que es importante el acompañamiento al pueblo para explicarle que el bachaquerismo no es lo que define al venezolano.

Llovió en el Guri por segundo día consecutivo CIUDAD CCS

El ministro para la Energía Eléctrica Luis Motta Domínguez informó que nuevamente llovió sobre la central Hidroeléctrica Simón Bolívar (Guri) ubicada en el río Caroní, estado Bolívar. Así lo dio a conocer en horas de la noche del sábado el ministro a través de su cuenta en la red social Twitter, @LMOTTAD: “Hay lluvia y relámpagos en cielo sobre el Guri... Gloria a Dios Todopoderoso!”. Motta Domínguez también reportó que el pasado viernes en la noche se registraron precipitaciones por cincuenta minuto en la represa del Guri, embalse que se ha visto afectado por el fenómeno climatológico El Niño.

ABREVIADOS> Atienden afectados por lluvias en Monagas La gobernadora del estado Monagas Yelitze Santaella realizó ayer un recorrido por las zonas afectadas en el sector La Muralla, en Maturín, por las fuertes precipitaciones caídas en las últimas horas en la entidad. A través de su cuenta en la red social Twitter @yelitzePSUV_ informó que las familias afectadas por las precipitaciones en el estado serán ubicadas en viviendas dignas.

Rechazan paro médico en el estado Lara La diputada por el estado Lara Carmen Meléndez rechazó el llamado a paro de los profesionales de la salud en la entidad, resaltando que en ellos debe prevalecer la ética y dedicación al pueblo. Aseguró que cuando los diputados del Consejo Legislativo fueron a hacer una inspección al Hospital Central de Barquisimeto encontraron medicinas, insumos y camas nuevas. Dijo que las parturientas en la emergencia estaban de dos y tres en las camas y hay como sesenta guardadas en un depósito, refirió nota de prensa.

Gobernación asfaltará 199 calles en Valencia La Gobernación de Carabobo dio inicio al Plan Especial de Asfaltado “Barrio Adentro” en el sur del municipio Valencia, para el cual se destinaron, en esta primera etapa, 44 mil 860 toneladas de asfalto que se distribuirán en 199 calles de diferentes parroquias y en la Autopista Regional del Centro. Glorybeth Vásquez, Coordinadora de Gestión para el municipio informó que desde el pasado martes se están realizando labores de asfaltado en la parroquia Miguel Peña, difundió una nota de prensa.

Mejoran atención en Hospital de Macaray

AMPLIACIÓN DE VÍAS El Ministerio de Transporte Terrestre amplía la Local 02, entre Sabaneta y Puerto de Nutrias que muestra un avance de 43,45%. El titular de la cartera Luis Sauce indicó además, que en los estados Aragua, Mérida y Táchira se desarrollan labores de mantenimiento prevención, construcción y ampliación de vías y carreteras. FOTO @LUISSAUCEN

La Secretaría Sectorial del Poder Popular para la Salud de Aragua, creó el Centro de Control Hospitalario del Hospital Central de Maracay (HCM), con el cual se optimizará el servicio que se les brinda a los usuarios que diariamente acuden al lugar. Luis López, secretario sectorial de Salud en Aragua informó que realizarán enlaces con los centros de atención inmediata y de emergencia de la entidad, señaló nota de prensa de la Gobernación de Aragua.


www.ciudadccs.info

LUNES 2 DE MAYO DE 2016

VENEZUELA | 11

Maduro llamó a la unidad máxima de la clase obrera > El presidente destacó el poder que tienen los trabajadores > Hizo un llamado para promover la productividad y salir de la guerra económica JENNIFER MATHEUS CIUDAD CCS

El presidente de la República Nicolás Maduro durante el acto conmemorativo del Día Internacional del Trabajador hizo un llamado a la clase obrera, para que tomen conciencia del poder que tienen y a su vez asuman el compromiso de la Agenda Económica Bolivariana con el objetivo de promover e impulsar la productividad en el país. “Insisto en que tengamos conciencia del poder que posee la clase obrera, el cual debe ser ejercido todos los días con trabajo, disciplina y organización con el propósito de que el país se recupere y salga adelante de esta guerra económica no convencional, promovida por la oligarquía que lo único que hace es atacarme para destruirme”, agregó Maduro. Las declaraciones las ofreció luego de que recibiera en el Palacio de Miraflores la marcha de los trabajadores socialistas que partió desde la sede de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), en la avenida Libertador. El jefe de Estado destacó, que a pesar de la guerra económica y la inflación inducida, ha dado un aumento al salario integral de 52% en lo que va de año con el fin de seguir defendiendo y protegiendo los derechos de la clase obrera venezolana. Agregó que los 12 aumentos salariales realizados durante su gestión han sido posibles gracias al pago de impuestos y a la riqueza nacional que genera la clase obrera. Asimismo el presidente hizo referencia a la lucha que viene emprendiendo en contra de los bachaqueros, razón por la cual promovió la creación de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). En este sentido efectuó un llamado a los trabajadores para combatir la corrupción y garantizar de manera sostenida la producción nacional. “Solo el pueblo unido podrá derrotar a las mafias y a los bachaqueros que forman parte de esa

guerra que viene orquestando la derecha”, dijo. DEFENSA DE LOS TRABAJADORES El primer mandatario aseguró que a pesar de las conspiraciones, golpe de Estado, el acoso del imperialismo norteamericano, el sabotaje a la industria petrolera y a la economía, la Revolución Bolivariana sigue construyendo los derechos sociales y económicos del pueblo de Venezuela. Agregó que de llegar al poder la derecha fascista jamás defendería el salario y los empleos de los trabajadores del pueblo. “El objetivo de la oligarquía es poner como presidente a Ramos Allup, a Capriles o Lorenzo Mendoza, todos son caimanes de un mismo pozo, son unos títeres del imperio lo único que hacen es amenazar al país en nombre de la clase obrera para llenarse los bolsillos y llevarselo fuera del país”, afirmó. Destacó que la burguesía apátrida busca promover revueltas, hecho por el cual pidió a los trabajadores encaminar sus esfuerzos con el objetivo de fortalecer la unión nacional para vencer las embestidas del imperio. El jefe de Estado insistió en que la unión es la base fundamental para consolidad la Revolución Bolivariana del siglo XXI, por lo que juramentó a la clase obrera con el propósito de defender la patria. “Juro por mis hijos e hijas, juro por el futuro de la Patria venezolana que no daré descanso a mi brazo ni reposo a mi alma hasta que haga vencer la Revolución Bolivariana en los nuevos retos que tenemos; juro la máxima unión de la clase obrera; Juro lograr la máxima unión cívico-militar; Juro que si el imperialismo y la oligarquía de derecha arremeten contra el pueblo me iré a la rebelión popular en paz hasta el final; Juro por la Patria, juro por Bolívar, juro por Chávez. ¡Hasta la victoria siempre!”, dijeron al unísono los hombres y mujeres de los distintos sectores productivo del país que marcharon ayer hasta Miraflores.

Presidente Nicolás Maduro acompañado de la clase obrera en el Palacio de Miraflores. Foto Prensa Miraflores

Proletarios preparados ante sabotaje industrial “Planta parada, planta tomada por la clase obrera”, fueron las palabras del presidente Nicolás Maduro al referirse a un posible sabotaje perpetrado por la oligarquía venezolana, reseño AVN. El primer mandatario advirtió que aquel sector que pretenda paralizar una planta, industria o fábrica será castigado con las leyes de la República. Dijo que la oligarquía y la derecha fascista que se encuentra en la Asamblea Nacional están desesperados, por lo que pidió a la clase obrera comprometerse con la Patria y la Agenda Económica Bolivariana. Hizo un llamado a los trabajadores del pueblo a mantener la unión y preservar las plantas e industrias ante cualquier intento de paralización por parte de la burguesía empresarial,

que está al servicio de la oposición. A pesar de la coyuntura económica que atraviesa el país, el presidente Maduro sigue firme en la lucha por recuperar la economía. De igual forma agradeció al sector empresarial consciente que se ha sumado al impulso de los 15 motores productivos de la Agenda Económica Bolivariana. “Les digo que aquí está mi mano, que soy un hombre serio, que yo no pertenezco a ningún grupo empresarial, (...) que soy un presidente independiente”, enfatizó en transmisión conjunta de radio y televisión. Asimismo el presidente destacó que frente a la conspiración abierta está la rebelión, la Revolución, y “quien quiera trabajar bienvenido, aquí están mis dos manos para trabajar por la Patria”, señaló Maduro.

Respaldo al Gobierno Bolivariano Luego de la marcha emprendida por los trabajadores socialistas que tuvo como destino final el Palacio de Miraflores, fueron recibidos por el presidente Nicolás Maduro y la primera combatiente, Cilia Flores. La trabajadora de General Motors, Eliana Rosa Leal leyó un documento de Declaración de los Trabajadores y Trabajadoras de Venezuela, reseñó AVN. El documento manifiesta el respaldo rotundo a la Patria y a la Revolución Bolivariana ante la coyuntura económica que atraviesa el país, consecuencia de una guerra no convencional orquestada por sectores imperiales y el descenso en los precios del petróleo. A continuación parte del texto: “El capitalismo a escala planetaria atraviesa por una de las más larga y

profunda crisis que ha estremecido al mundo entero e incide en la vida de hombres y mujeres. Esta insaciable bestia ha abandonado el valor del trabajo sustituyéndolo por la maximización de la ganancia especulativa que ha llegado a términos de locura. Tal demencia financiera ha dejado una mortal secuela de hambre y pobreza en millones de trabajadores y trabajadoras sin empleo, sin seguridad social para los jubilados y pensionados. Estados Unidos y la Unión Europea con la OTAN, como su brazo armado, condenan a pueblos entero a la más miserables condiciones para garantizar los intereses del capital a costa del hambre de millones de seres humanos(...) Queremos ratificarle Presidente que esta clase obrera ni se rinde, ni se cansa, ni se detiene, ni caerá en provocaciones.

Rebelión popular contra los planes conspirativos El presidente Nicolás Maduro exhortó ayer a la clase obrera a mantenerse firme, productiva y al tanto de las conspiraciones que emprende la Asamblea Nacional adeco-burguesa. Dijo tener información de un plan conjugado con desórdenes y violencia para promover un golpe de Estado y acabar con su vida. Agregó que los planes han sido neutralizados y que el día sábado en la plaza O´Leary fueron detenidos decenas de sospechosos que se encontraban armados en la azotea de un edificio de la zona. “Si la oligarquía algún día hiciera algo contra mí y lograra tomar este palacio por una vía o por otra yo les ordeno a ustedes hombres y mujeres de la clase obrera declararse en rebelión y en huelga indefinida, una rebelión popular con la constitución en la mano, unida la fuerza armada y la clase obrera”, dijo. Aseveró que todo lo que venga en adelante debe ser propiciado desde la paz de acuerdo a la Constitución. “Ellos (burguesía) deben cesar su guerra económica, esa es la condición que yo pongo sino este pueblo conmigo al frente nos iremos a una rebelión popular, constitucional para hacer una nueva revolución en Venezuela y en América”, recalcó. El primer mandatario agregó que es el hombre más atacado del país convirtiéndose en el objetivo del imperialismo criminal que busca interferir la paz de los venezolanos. “Frente a la conspiración abierta en contra de nuestro país, ¡Rebelión y Revolución!”, enfatizó.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

LUNES 2 DE MAYO DE 2016

DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR

La clase obrera marchó por sus logros > Los trabajadores ratificaron su respaldo al presidente Nicolás Maduro y su lealtad al Comandante Hugo Chávez Frías REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

Bajo un cielo encapotado y una lluvia que, aunque no fuerte pero sí persistente, trabajadores y trabajadoras celebraron ayer su día con una movilización en la que reconocieron las reivindicaciones laborales alcanzadas con la Revolución Bolivariana, en especial los beneficios establecidos en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT). Tal como se había programado, el punto de concentración donde comenzaría la movilización fue en la avenida Libertador en sentido este-oeste, frente a la sede principal de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv). Desde las 9:00 am aproximadamente los trabajadores de distintos despachos de la Administración Pública –acompañados de sus correspondientes sindicatos– fueron llegando al punto de partida donde eran esperados por los ya tradicionales camiones con sonido y las tarimas móviles. Poco a poco también se sumaron personalidades y representantes ligados al área, entre ellos el ministro del Poder Popular para el Proceso Social y el Trabajo, Oswaldo Vera; la ministra del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género, Gladys Requena; el presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Públicos, Franklin Rondón; y el presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, Wills Rangel. Igualmente acompañaron a la clase obrera los dirigentes y diputados socialistas Braulio Álvarez, Gilberto Pinto, Darío Vivas y Edison Alvarado. EN RUTA HACIA MIRAFLORES En principio la marcha había sido programada para tener como punto de llegada la plaza O’ Leary de El Silencio, pero en virtud de que el presidente Nicolás Maduro –tomando en cuenta su condición de obrero– consideró necesario dirigirse a la clase de donde es originario, la movilización fue reprogramada por la avenida Libertador con rumbo a la avenida Andrés Bello por el elevado que la une con la avenida Urdaneta, pasar por La Candelaria, el puente de la avenida Fuerzas Armadas, la esquinas de Santa Capilla, Carmelitas y el Puente Llaguno, para finalizar frente al Palacio de Miraflores.

ALEGRÍA, COLORIDO Y ORDEN A pesar de que la lluvia estuvo presente durante la mayor parte del trayecto y a cada rato amenazó con arreciar, los manifestantes no decayeron en su entusiasmo y en sus ganas de manifestar con pancartas, afiches, fotografías y a viva voz su respaldo al presidente Nicolás Maduro, a las políticas emprendidas en beneficio de la clase trabajadora, además de su lealtad y agradecimiento al Comandante Hugo Chávez Frías por su iniciativa permanente de incluir en las políticas de Estado al sector obrero y a aquellos que fueron ignorados durante los Gobiernos de la llamada Cuarta República. A las 12:50 pm la masa trabajadora comenzó a avanzar lentamente hacia el Palacio de Gobierno al ritmo de la música de la Revolución que salía de las conocidas como minitecas ambulantes. También se sumaron al ambiente festivo los grupos de samba brasileña y los tambores de la costa venezolana, quienes con su ritmo contagioso pusieron a bailar a los participantes, quienes en varias partes del trayecto hicieron una breve pausa para mostrar sus habilidades, tanto en solitario como en parejas y en grupos. El pueblo trabajador aprovechó la oportunidad para rechazar de manera contundente la permanente guerra económica emprendida por los sectores empresariales, en combinación con la derecha política venezolana, como estrategia para sacar del poder al Presidente. Repudiaron además las leyes que hasta ahora han sido aprobadas en la Asamblea Nacional, apoyados en la mayoría que ahora tiene la oposición en el Parlamento, entre ellas la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, conocida como la ley de amnesia criminal, y la enmienda constitucional que pretende acortar el período presidencial a 4 años. Al efecto mostraron varias caricaturas de líderes opositores como Henry Ramos Allup y Julio Borges, vinculándolos con imágenes alusivas al sistema capitalista-neoliberal y a los símbolos que identifican a Estados Unidos como su principal país promotor. También exhibieron imágenes con los principales autores de la violencia desatada en el país entre los años 2013 y 2014, entre ellos Leopoldo López y María Machado.

La manifestación socialista abarrotó la zona central de la ciudad capital. FOTO MARCOS COLINA A pesar de la gran cantidad de personas que se sumaron a esta marcha, no hubo manifestaciones de violencia, desorden o anarquía; con plena conciencia de que la misma debía desarrollarse en un clima de paz desde el comienzo hasta el final. La oportuna y organizada presencia y acción de la Policía Nacional Bolivariana y otros cuerpos de seguridad permitió preservar el orden y la seguridad de los participantes, quienes además contaron con puntos de hidratación colocados en varios lugares de la ruta. Los vendedores ambulantes también fueron protagonistas en la jornada dominical y ofrecieron alimentos, golosinas, helados, agua y otras bebidas en distintos puntos de las avenidas Libertador y Urdaneta, además de algunas esquinas aledañas. Los participantes también contaron con el aporte de las areperas socialistas y sus unidades ambulantes apostadas en varios puntos del centro de la ciudad. Cerca de Puente Llaguno fue habilitado un pequeño kiosco en el que se vendieron franelas, gorras, cintas y fotografías del Comandante Chávez, Nicolás Maduro y Ernesto “Che” Guevara, ademas de objetos y otros artículos alusivos a la Revolución Bolivariana, en los que predominaron los colores rojo y verde oliva.

Motorizados voluntarios contribuyeron con el tránsito. FOTO JOSÉ MATHEUS PARTICIPACIÓN PLURAL La movilización convocada por las fuerzas socialistas logró aglutinar a miles de personas no solo de la Administración Pública, sino de sectores como la economía informal, jubilados y pensionados, taxistas, trabajadores del transporte público, organizaciones políticas y estudiantes, entre otros. Partidos de la Revolución como el Partido Socialista Unido de Venezuela, Patria Para Todos y Unidad Popular Venezolana ratificaron su respaldo al presidente Maduro con su militancia, ondeando de manera constante sus respectivas banderas. Adicionalmente y como ya es

costumbre en este tipo de actividades, una brigada de motorizados voluntarios estuvo al frente de la marcha para guiarla y además contribuir con la planificación del tránsito automotor para evitar congestionamiento y otro tipo de contratiempos, lo que permitió que los manifestantes pudieran llegar frente al Palacio de Miraflores en menos de una hora. LA CREATIVIDAD DE UN PUEBLO La creatividad y genialidad del pueblo venezolano también se hizo presente durante la actividad, dejando en claro su idiosincrasia y el compromiso con la Revolución Bolivariana.


www.ciudadccs.info

LUNES 2 DE MAYO DE 2016

VENEZUELA | 13

DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR

Los representantes de los conductores de taxis dijeron “presente”. FOTO JOSÉ MATHEUS

La LOTTT es garantía

Estamos resteados

El presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), Wills Rangel, aseveró que la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT) constituye una garantía para preservar los derechos del sector. “Nosotros sabemos como clase obrera que garantizando la Constitución, garantizando la LOTTT y garantizando al presidente obrero, la clase obrera y el pueblo tienen asegurados todos sus beneficios sociales, de manera tal que la lucha hoy de los trabajadores y las trabajadoras es por derrotar la inflación y por la mayor producción y productividad del país”, expresó el líder sindical. Acotó que la LOTTT ha consagrado el derecho a la inclusión establecido en la Carta Magna. “Se nos ha visibilizado con un capítulo especial en la LOTTT, la protección de la maternidad, los centros de educación inicial, los centros de cuidado para las mujeres, los centros de lactancia materna, toda una legislación que poco a poco va a permitir que la Revolución Bolivariana vaya implementando estas políticas”, puntualizó Rangel.

El presidente de la Federación de Trabajadores del Sector Público (Fentrasep), Franklin Rondón, afirmó ayer que la clase trabajadora está resteada y comprometida en defender las conquistas alcanzadas en la Revolución Bolivariana. “Aquí está una clase obrera resteada, crecida y dispuesta. Vamos a seguir avanzando en lo que tenemos que hacer: en la construcción de una Patria grande”, expresó Rondón minutos antes de comenzar la marcha realizada ayer por los trabajadores y trabajadoras venezolanos en conmemoración de su día. El dirigente sindical exhortó al sector a mantenerse firme y en permanente lucha contra los factores que pretenden dar al traste con los logros alcanzados. “Vamos a trabajar, vamos a derrotar la derecha fascista y vamos a elevar la conciencia política de nuestro pueblo y a elevar los niveles de producción y de productividad”, expresó. Finalmente manifestó que “vamos a acompañar al presidente obrero, al presidente Nicolás Maduro en esta agenda histórica”.

Un grupo de taxistas cargó con la figura de un automóvil de color rojo hecha con material reciclable, en señal de respaldo al mandatario venezolano y a las políticas que ha venido ejecutando. Igualmente hizo acto de presencia una señora con un atuendo completamente rojo, incluyendo el color del cabello, acompañada de un certificado patriótico como un aval simbólico de su apego al Comandante Eterno. Wilmen Valero vino desde la población mirandina de Los Teques a respaldar a la Revolución y la lucha antiimperialista. Valero, quien declaró que no falla a ninguna de estas convocato-

rias, portaba un uniforme verde y una boína roja, en homenaje a Ernesto “Che” Guevara. Uno de los personajes que captó la atención de la concurrencia fue José Yánez –autocalificado como creador de la calle– quien ataviado con ropa de color verde, como símbolo de la defensa al medio ambiente, presentó una especie de tablero con siluetas representativas de los trabajadores de la tierra, uno de los sectores fundamentales de la lucha obrera. El tablero fue adornado además con logos de las diferentes instituciones y dependencias del Estado encargadas de impulsar los 14 motores de la economía.

Jubilados reconocieron la inclusión impulsada por el Comandante Eterno. FOTO REINALDO LINARES

Vera: el salario será prioritario para el Gobierno CIUDAD CCS

Cuerpos de seguridad custodiaron la movilización. FOTO REINALDO LINARES

Los 14 motores de la economía mostrados en collage. FOTO REINALDO LINARES

El ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, Oswaldo Vera, ratificó el compromiso del Gobierno Nacional de emprender las acciones para preservar el poder adquisitivo de los venezolanos. Así lo manifestó durante la movilización realizada ayer en conmemoración del Día Internacional del Trabajo. “Estamos combinando la defensa del salario con una lucha para derrotar la inflación y convertir a Venezuela en un país productivo y feliz”, expresó Vera al ser consultado sobre el nuevo incremento slarial anunciado por el presidente de la República Nicolás Maduro. El alto funcionario recalcó que durante la Revolución Bolivariana se han decretado hasta 34 incrementos salariales, en esta oportunidad de 30%, sumado a la elevación a 3,5 Unidades Tributarias para el pago del tiquet de alimentación, “a pesar del golpe de Estado, a pesar del sabotaje petrolero, pesar de las guarimbas y a pesar de la crisis económica que afecta a nuestra Patria”. El funcionario refirió que un ejemplo del reconocimiento de la clase trabajadora a las reivindicaciones logradas en la Revolución Bolivariana fue la masiva concurrencia a la marcha de ayer, a pesar de las dificultades climáticas. Igualmente Oswaldo Vera destacó que, en el marco del proceso de inclusión propio de los principios socialistas, el presidente Maduro también ha decretado beneficios y mejoras para las personas de la tercera edad.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

LUNES 2 DE MAYO DE 2016

Empresas Polar deja sin sueldo a 10 mil trabajadores

JUSTICIA Y CONSTITUCIÓN>

> Frank Quijada denunció que tras la paralización de las plantas les pagarán una compensación del salario y el mínimo de los tiques de alimentación KARLA RON CIUDAD CCS

Empresas Polar cerró las cinco plantas de fabricación de cervezas y maltas sin autorización de la Inspectoría del Trabajo, afectando a 10 mil empleados, a quienes los dejaron con sueldos incompletos y sin los beneficios contemplados en la convención colectiva. Así lo denunció el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores Cerveceros, Refresqueros y Vinícolas (Sintracerliv), Frank Quijada quien afirmó que con la medida están afectando a los trabajadores de las plantas de San Joaquín, en el estado Carabobo; de Maracaibo, en Zulia; de Los Cortijos, en Miranda, y la de Barcelona, Anzoátegui. Marisa Guinand, directora de Empresas Polar, indicó que decidieron aplicar la figura del “trabajador suspendido”, establecido en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras. El artículo 71 de la LOTTT establece que “la suspensión de la relación de trabajo, no pone fin a la vinculación jurídica laboral existente entre el patrono o la patrona y el trabajador o trabajadora”.

Por su parte el artículo 72 indica que en los “casos fortuitos o de fuerza mayor que tengan como consecuencia necesaria, inmediata y directa, la suspensión temporal de las labores, en cuyo caso deberá solicitarse autorización a la Inspectoría del Trabajo dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes a la

Frank Quijada Presidente de Sintracerliv. “La Inspectoría es quien debe decidir si se paralizan o no las labores”. ocurrencia de los hechos que ameritan la suspensión, la cual no podrá exceder de sesenta días”. No obstante Quijada aseguró que la empresa no acudió a la Inspectoría del Trabajo para notificar el cese de las operaciones. “Ellos dijeron que habían avisado a la Inspectoría. Después que paralizaron los trabajos fue que acudieron al ente”, indicó. El sindicalista recalcó que “la Inspectoría es quien debe decidir si se paralizan o no las labores”. Asimismo señaló que la empresa solo

les dará una compensanción del sueldo, que no entran en el cálculo de las utilidades, además les pagarán el mínimo de los tiques de alimentación. “Nos están botando”, afirmó. Agregó que tampoco van a cumplir con beneficios de la contratación colectiva como el pago de la guardería para los hijos de los trabajadores, por lo que están en riesgo que pierdan el año escolar. Quijada informó que como sindicato ya acudieron a la Inspectoría del Trabajo, quien amparará a los trabajadores a nivel nacional. Dijo que como sindicato se están organizando para acatar el mandato del presidente Nicolás Maduro de que la clase obrera tome las plantas paralizadas. ACAPARAN PRODUCTOS Por otra parte el dirigente sindical denunció que en Empresas Polar acaparan los productos. Comentó que en la cesta de comida que le otorgan a los trabajadores no incluían desde el mes de octubre de 2015 atunes, alegando la falta de materia prima para producirlo. Sin embargo, en mayo les incluyeron atunes con fecha de fabricación de 2015.

Faja del Orinoco cumplió nueve años CIUDAD CCS

Nueve años cumplió ayer de firmado el Decreto N° 5.200, el cual establece la nacionalización de hidrocarburos y la recuperación de la soberanía petrolera y de los convenios de asociación de la Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez”. Se trata de una superficie total de 55 mil 314 km² que atraviesa los estados Guárico, Anzoátegui, Monagas y Delta Amacuro con reserva estimada en 1.360 billones de barriles. Se divide en cuatro campos de exploración y explotación: Carabobo, Boyacá, Junín y Ayacucho. La nacionalización fue posible tras un proceso de migración que incluyó la firma de memoranda de entendimiento con 11 de las 13 empresas extranjeras que operaban en la Faja Petrolífera del Orinoco y en los convenios de Exploración a Riesgo y Ganancias Compartidas, refiere nota de prensa de Pdvsa. Posteriormente en Gaceta Oficial número 38.801 queda autorizada la creación de siete empresas mixtas que sustituyen a los anteriores negocios de este segmento de la apertura petrolera, entre ellas PetroMonagas, PetroCedeño y PetroPiar. Esta nueva asociación entre Pdvsa y socios privados tiene como propósito el

Existen cuatro campos de explotación y exploración de petróleo. FOTO PDVSA ejercicio de las actividades de exploración, extracción, recolección, transporte y almacenamiento de hidrocarburos. Actualmente Pdvsa produce más de un millón barriles por día de crudo, entre las divisiones Carabobo, Ayacucho, Junín y Boyacá con que cuenta la Faja, y que incluyen la asociación estratégica con países como China, Rusia, Brasil,

Suráfrica, Italia, India y España. El ministro de Petróleo y Minería Eulogio del Pino indicó recientemente que la estatal petrolera prevé invertir este año 34 mil 500 millones de dólares, de los cuales, 27% estará destinado a las áreas de exploración y producción que se centrarán principalmente en la Faja.

Legislación pretende dejar impunes a los guarimberos.

Ley de Amnistía no es constitucional La llamada Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional –aprobada recientemente por la bancada opositora en la Asamblea Nacional– atenta contra la garantía del Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia plasmado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela porque con ella se pretende perdonar delitos, faltas e infracciones cometidas desde el año 1999 hasta la fecha. A través de este estatuto podrán quedar impunes quienes promovieron y participaron en actos de desestabilización de carácter político y social como el degollamiento de un motorizado; el incendio de un preescolar, entre otros que ocasionaron la muerte de 43 víctimas resultado de las guarimbas. Según el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, los crímenes de lesa humanidad comprenden asesinatos, exterminios, deportaciones o desplazamientos forzosos, torturas, violaciones y encarcelación o persecución por motivos políticos, religiosos, ideológicos, raciales, étnicos o de orientación sexual. Tales actos criminales implican cualquier acción inhumana que cause graves sufrimientos o atente contra la salud mental o física de quien los padece, siempre que dichas conductas sean parte de un ataque generalizado o sistemático contra el pueblo. En este contexto narcotraficantes, corruptos, estafadores, violadores de derechos humanos, condenados por crímenes de lesa humanidad y responsables de la guerra económica quedarían indultados con esta ley. Algunas acciones criminales que serían amnistiadas –forma adjetival que viene de “amnistía”, voz de origen griego cuyo significado es perdonar– son las referidas a continuación: participación e impulso de delitos de incendio y daños como parte del plan de derrocamiento llamado “La Salida”; incursión en conspiración y asociación para delinquir; y delitos de rebelión y agavillamiento. También serían perdonados actos como enriquecimiento ilícito; presunta actuación intelectual en la muerte del fiscal Danilo Anderson y vínculo con delitos de fraude y estafa bancaria; homicidio calificado frustrado y lesiones personales graves y leves; narcotráfico y legitimación de capitales; corrupción, complicidad de fuga, abuso de poder y conspiración criminal; y delito de usura genérica. En la próxima columna se seguirá hablando de esta ley, en concreto de su impacto, rechazo o asentimiento, mediante comentarios y análisis de autoridades y especialistas internacionales, para de ese modo continuar mostrando su carácter inconstitucional. Elaborado por el equipo de prensa de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM). Escríbenos a prensa.demtsj@gmail.com y síguenos a través de @MagistraturaVe


www.ciudadccs.info

LUNES 2 DE MAYO DE 2016

ENTREVISTA

L

os sucesos de violencia ocurridos en Venezuela durante 2014, promovidos por sectores opositores al Gobierno del presidente Nicolás Maduro con el objeto de forzar su salida de Miraflores, tuvieron como saldo trágico 43 personas fallecidas y 878 heridas, sumado a incalculables daños a estructuras y edificaciones públicas. A pesar de la responsabilidad que en estas acciones tuvieron líderes de la derecha como Leopoldo López, la mayoría parlamentaria en la Asamblea Nacional instalada en enero de este año que decidió aprobar la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional como una vía para exculpar no solo a los autores de las llamadas guarimbas, sino de todos los promotores de actos violentos ocurridos desde 1999. Tras esta situación el presidente Nicolás Maduro creó la Comisión Nacional por la Verdad, la Justicia, la Atención a las Víctimas y la Paz, cuya primera sesión de trabajo se realizó el pasado lunes 25 de abril. Larry Devoe secretario de la referida instancia, manifestó su confianza en que la investigación que desarrollará un equipo multidisciplinario arrojará resultados positivos, pero ello dependerá en gran parte de la colaboración que presten todos los sectores sociales. —¿Qué respuesta han dado los diputados que aún no se han incorporado a la Comisión? —Hasta la fecha los diputados de la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática no se han incorporado al trabajo de la comisión, a pesar de los diversos llamados que ha realizado el Presidente, el vicepresidente y otros actores políticos. Sin embargo nosotros seguimos con las puertas abiertas para que ellos puedan sumarse a este trabajo. —¿Qué se acordó durante la primera sesión de trabajo realizada el pasado lunes? —Nosotros hemos planteado un esquema que permita recabar información sobre todos esos acontecimientos y que nos permita presentarle al país un informe en un período que inicialmente se ha planteado de seis meses, pero que se ha dejado abierta la posibilidad de que pueda ser extendido. —¿Cómo se piensa abordar, por ejemplo, los sucesos de abril de 2002, tomando en cuenta que muchos de sus actores han fallecido y otros ya no están en el país? —Para ese y para otros casos vamos a hacer uso de diferentes herramientas de investigación,

VENEZUELA | 15

Instancia plural

“No es suficiente el escuchar a las víctimas, sino analizar todos los factores que contribuyeron a esa violencia”, recalcó.

LARRY DEVOE SECRETARIO DE COMISIÓN NACIONAL POR LA VERDAD

La consecución de la paz en Venezuela depende de todos los sectores > El también es secretario del Consejo Nacional de Derechos Humanos instó a los opositores a sumarse a la investigación sobre la violencia ocurrida en el país entre los años 1999 y 2015 |REINALDO J. LINARES ACOSTA entre ellas los testimonios. Nosotros vamos a contactar y a buscar a las víctimas y a sus familiares para recabar testimonios y conocer su versión de los hechos. También vamos a ubicar a los testigos presenciales y realizar una investigación documental para recopilar todo ese trabajo que ya se ha venido elaborando. En el caso de 2002, contamos con los expedientes que reposan en el Ministerio Público, algunas causas que están en los tribunales más los expedientes realizados por la Defensoría del Pueblo y el informe que realizó una comisión de la Asamblea Nacional, con el objeto de construir una versión oficial. —¿La negativa de los factores de oposición a incorporarse a esta investigación podría constituirse en un obstáculo para la elaboración de un informe completo?

—Yo creo que la falta de participación de ellos puede ser un obstáculo para la paz, pero no para el desarrollo de la investigación, porque nosotros, más allá de que ese factor político se sume o no la investigación, tenemos las capacidades de ir directamente a las víctimas, contactarlas, recabar sus testimonios y revisar la documentación necesaria, sin embargo el objetivo que pudiera tener esta comisión de construir un gran acuerdo nacional de rechazo a la violencia, claramente se vería obstaculizado si ese sector del país no se suma a la mesa y no asume que la violencia no es la forma de resolver las diferencias políticas. —¿Qué papel jugarán en esta Comisión las organizaciones no gubernamentales especializadas en derechos humanos? —Nosotros hemos hecho esfuerzos para que se incorporen organizaciones de derechos

humanos de mucha trayectoria. Las ONG que participarán en la Comisión no son organizaciones creadas hace uno o dos años, son las dos organizaciones de mayor trayectoria en Venezuela: Fundalatin y la Red de Apoyo por la Justicia y la Paz. Fundalatin fue fundada a finales de los años 70 y es la única ONG venezolana reconocida con derecho a voz en Naciones Unidas. La Red de Apoyo por la Justicia y la Paz tiene más de 30 años de trabajo en favor de las víctimas de abusos policiales. —¿Qué aporte podrían hacer los medios de comunicación para contribuir en la búsqueda de la verdad? —No es suficiente el escuchar a las víctimas, sino analizar todos los factores que contribuyeron a esa violencia y en qué medida influyeron o no los medios de comunicación, pero al mismo tiempo instarlos a que contribu-

El pasado 7 de abril el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la creación de la Comisión Nacional por la Verdad, la Justicia, la Atención a las Víctimas y la Paz. Posteriormente quedó instalada de manera oficial el 12 de abril, con la designación del vicepresidente ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, como presidente. La referida instancia, cuyo objetivo fundamental es analizar e investigar todos los sucesos de violencia suscitados en el país por razones políticas en un período comprendido entre los años 1999 y 2015, tiene un carácter plural, pues la misma está integrada por representantes de los poderes públicos, grupos organizados de familiares de las víctimas, expertos y asesores en materia jurídica, organizaciones no gubernamentales dedicadas a la defensa de los derechos humanos y a la Iglesia Católica. Igualmente fueron convocados representantes de las distintas toldas políticas en la Asamblea Nacional, 4 del Bloque de la Patria y 4 de la Mesa de la Unidad Democrática (esperando por la incorporación de estos últimos). La pluralidad de este cuerpo fue ampliada con la incorporación de una delegación de acompañamiento internacional representada por José Luis Rodríguez Zapatero, Ernesto Samper, Leonel Fernández y Martín Torrijos, expresidentes de España, Colombia, República Dominicana y Panamá, respectivamente. El exmandatario neogranadino también participa en su condición de secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas.

yan en lograr la paz. —¿Qué recomendaciones le haría a los medios de comunicación ante la posible persistencia de la conflictividad, producto de que estamos en un año electoral y además se ha activado el proceso de recolección de firmas para convocar a un referendo revocatorio del mandato del presidente Nicolás Maduro? —No pueden existir medios de comunicación social que apoyen que se coloque una guaya en una avenida para degollar motorizados porque hay diferencias con el sistema y las acciones políticas que se adoptan en Venezuela. Nosotros tenemos que avanzar hacia un gran acuerdo nacional de condena y rechazo a la violencia. —¿Usted garantiza que la Comisión por la Verdad no actuará de manera sesgada? —Para tener una visión amplia de los hechos hay que escuchar a todos los actores. Nosotros no vamos a sectorizar a las víctimas. Para nosotros una víctima es una víctima, sea quien sea.


16 | GESTIÓN

www.ciudadccs.info

LUNES 2 DE MAYO DE 2016

ARQUITECTURA P

Espacios de Paz a la Bienal de Venecia > Los proyectos forman parte del programa de la Revolución Bolivariana que busca transformar zonas abandonadas en centros de convivencia CIUDAD CCS

Con propuestas que involucran una serie de proyectos ejecutados en espacios públicos, instalaciones y equipamientos desarrollados en contextos emergentes, barrios y comunidades de distintas ciudades del país, Venezuela asistirá el próximo 28 de mayo a la XV Edición Internacional de Arquitectura de Venecia 2016. Muchos de estos espacios están ubicados en Caracas y fueron construidos con la participación activa de las comunidades, en función de las necesidades a atender. Uno de estos está ubicado en Lomas de Urdaneta, en la parroquia Sucre. Se trata del primer Polideportivo Vertical construido en un sector popular en Venezuela. Su ejecución contó con el apoyo financiero de la Alcaldía de Caracas y fue inaugurado a finales de 2014. La infraestructura de tres pisos, en unos 500 metros cuadrado de espacio, cuenta con cancha de usos múltiples para baloncesto, balonmano, fútbol sala, voleibol; así como un anfiteatro y una panadería, según explicó el alcalde Jorge Rodríguez durante su inauguración. En esa oportunidad, destacó que se trata de “una cancha para la paz”, cuyo diseño “se adapta a las condiciones del terreno en nuestros sectores populares”, que hoy cuentan con espacios dignos para el desarrollo de las diversas actividades que organizan.

Reportando desde el frente El equipo curatorial conformado por los arquitectos Alejandro Haiek, Marcos Coronel, Miguel Braceli, José Naza Rodríguez y Gabriel Visconti, explicó que la muestra fue diseñada y construida mediante procesos de participación activa y de toma de decisiones colectivas, donde la arquitectura se empleó como un instrumento para fortalecer la organización social. La curaduría de la Bienal Internacional está a cargo del arquitecto Alejandro Aravena, y tiene como título “Reportando desde el frente”. Aravena explicó que “Reportando desde el frente propone compartir con un público amplio el trabajo de personas que escudriñan el horizonte

a la búsqueda de nuevos campos de acción, enfrentando problemáticas como segregación, desigualdades, periferias, falta de infraestructura sanitaria, desastres naturales, escasez de vivienda, migración, informalidad, crimen, tráfico, basura, polución y participación de comunidades. Presentará a la vez ejemplos en los que dimensiones diferentes se hallan sintetizadas, integrando lo pragmático con lo existencial, relevancia y audacia, creatividad y sentido común”. En los proyectos destaca el papel de las fuerzas populares, los instrumentos de las disciplinas aplicadas al fenómeno urbano y las capacidades de interlocución institucionales, integrados como una sola fórmula. El fútbol también se practica en las alturas de Lomas de Urdaneta. FOTO MARCOS COLINA

SISTEMA DE EQUIPAMIENTOS COMUNALES 1100 Otra experiencia que será expuesta en la bienal se desarrolló en los barrios Canaima y Los Flores de Catia, específicamente dentro de la zona habitable del Parque Nacional Warairepano. En estos espacios la intervención fue más amplia. El proyecto ejecutado por los arquitectos que conforman los equipos Pico y Aga, denominado Sistema de Equipamientos Comunales 1100 contempló un multideportivo, una plazoleta tipo parlamento, una plaza estacional satélite y un corredor barrial.

La comunidad de Manicomio, en La Pastora cuenta con una casa comunal.

El multideportivo cuenta con una cancha poco convencional adaptada al espacio donde la comunidad puede practicar fútbol y básquet. También dispone de una pequeña mesa de tenis. La plazoleta llamada Parlamento La Ceiba es utilizada por la comunidad para realizar actividades culturales y comunales. Los niños disponen de un espacio para encontrarse con la lectura en un diseño que privilegió el uso de la estructura metálica. Asimismo se llevó a cabo la intervención de algunas viviendas, áreas comunes y actualización de

las infraestructuras de servicios desactivadas en el barrio. PLAZA LAS TRES MARIAS En el barrio Pinto Salinas, en el sector Las tres Marías, la comunidad cuenta con una plaza que se utiliza para realizar las asambleas comunales, sentarse a charlar o simplemente contemplar las actividades deportivas que realizan los chamos del barrio. El proyecto estuvo a cargo de la oficina Lúdica e involucró a instituciones como Construpatria, el Instituto Nacional de Parques, el Frente Francisco de Miranda, PDV-

SA La Estancia, Gran Misión Saber y Trabajo, así como la Fundación Museo de Arquitectura de acuerdo con información aportada por el equipo Fuerzas Urbanas a cargo de la muestra. En esta obra ejecutada en un espacio que antes era destinado como basurero, se optó por el uso de infraestructuras metálicas y madera. LA NUBE Y EL MIRADOR CONFLUYEN EN UN MISMO ESPACIO Pasando al sur de la ciudad de Caracas, en lo alto de la parroquia El Valle, confluyen dos obras de arte:

Creatividad para adaptar las estructuras a los espacio. FOTO MARCOS COLINA


www.ciudadccs.info

LUNES 2 DE MAYO DE 2016

GESTIÓN | 17

PARA EL PUEBLO

Desde La Nube se contempla el valle de Caracas. Plaza estacional satélite que embellece al barrio.

Un basurero dio paso a la plaza Las 3 Marías en Pinto Salinas. La Nube y Mirador el 70. Ambos forman parte de la iniciativa Espacios de Paz, un programa que mediante el diseño participativo busca transformar zonas abandonadas en espacios que inviten a nuevas formas de convivencia mediante el deporte, recreación y la cultura. La Nube es un concepto del arquitecto Miguel Braceli, quien se caracteriza por hacer que sus obras intervengan el en paisaje, y a su vez, y que el paisaje intervenga en sus obras. Desde esta estructura completamente metálica se contempla el

valle de la ciudad capital. Por su parte en el Mirador 70, la comunidad cuenta con un espacio de usos múltiples que incluye un mirador y una sala de reuniones donde se puede practicar baile. Fomentando el surgimiento de un espacio multiuso. CASA COMUNAL LA PASTORA En el noroeste de la ciudad, específicamente en la comunidad Simón Rodríguez, sector Manicomio en la parroquia La Pastora pueden encontrar la casa cultural. Es un sitio que conecta una sala de usos múltiples con los sistemas

de circulación del sector tras reprogramar una antigua estructura abandonada. Cuenta con un único salón multiuso para salas de ensayo, cine, danza y teatro donde se reutilizó las columnas centrales preexistentes de la antigua distribución espacial para reforzar la estructura de la nueva sala a partir de triangulaciones que sostienen la cubierta acústica estereométrica y que liberan la planta superior de elementos estructurales. Con estas obras, Caracas dirá presente en la gala internacional de la Bienal de Venecia 2016.

La imponente estructura del primer Polideportivo vertical ubicado en Catia. FOTO MARCOS COLINA

Mirador 70, un espacio para la recreación y la cultura.

Espacios intervenidos integralmente. FOTO MARCOS COLINA


18 | VENEZUELA

COORDINACIÓN WERTHER SANDOVAL

LUNES 2 DE MAYO DE 2016

CIUDAD ENERGÉTICA

BREVESENCRUDO>

HDH Plus transforma el petróleo pesado en refinados de alta calidad > Con la Conversión Profunda de Refinación Oriente se aplicará por primera vez en el mundo esta tecnología venezolana Maximizar el procesamiento de crudo pesado de la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez Frías para cubrir la demanda interna y exportar combustibles (gasolina, jet, diesel y nafta) que cumplan con las regulaciones del mercado internacional, es la tarea asignada al Proyecto de Conversión Profunda que se construye en la Refinería Puerto La Cruz. Esa factoría tiene una capacidad de 180 mil barriles que se convertirán en crudo liviano y extraliviano, gracias a la tecnología y el conocimiento científico venezolano. Con el proyecto Conversión Profunda de Refinación Oriente se aplicará por primera vez en el mundo la tecnología venezolana HDH Plus®, orientada a la conversión de residuales y crudos pesados y extrapesados en productos combustibles refinados de alta calidad. Orlando Chacín, vicepresidente de Exploración y Producción y director interno de Pdvsa, explicó que esta planta brinda tratamiento al crudo pesado y extrapesado que se explota en Morichal. “El petróleo y el agua hay que tratarlos antes de enviarlos a los mejoradores y a las refinerías para su posterior procesamiento y colocación en los mercados nacionales e internacionales. Tras la investigación y desarrollo, pruebas de escalamiento y evaluación con diferentes crudos de la Faja Petrolífera del Orinoco, se logró desarrollar esta tecnología, la cual consiste en un proceso de alta conversión (90/95%) de crudos pesados y residuos de refinería vía hidroconversión.

HDH Plus® minimiza el manejo de sólidos y subproductos en la refinería De acuerdo con informes de Intevep. HDH Plus® produce un elevado rendimiento en líquidos (115%) hacia productos de alta calidad, y es muy flexible para procesar diferentes cargas con alto contenido de azufre y metales. Además, minimiza el manejo de sólidos y subproductos en la refinería y, además, es amigable con el ambiente. Es 100% Pdvsa y está lista para su aplicación comercial. HDH Plus® es en la actualidad la tecnología más atractiva económicamente en el ámbito mundial, debido a que compite con todas las tecnologías de punta relacionadas con el mejoramiento de

crudos. Produce mayor rendimiento en gasolina, destilados medios y fuel oil, productos de alto valor comercial y mucho menos residuales. En el ámbito mundial existen otras tecnologías comerciales que compiten con la coquificación retardada, identificadas como H-oil, LC-Fining, Aurabon de UOP, VCC, Canmet, Shell Hycon, las cuales son de mayor conversión en comparación con la coquificación retardada. Todas estas tecnologías son de adición de hidrógeno para aumentar la producción y calidad de los productos líquidos y reducir apreciablemente la producción de coque en el proceso.

Más gas para termoeléctrica de Barquisimeto Pdvsa Gas reubica un tramo del “Ramal Guardagallo”, en el sector Patarata, de Barquisimeto, que suministrará al menos 18 millones de pies cúbicos diarios de gas metano para alimentar a la Planta Termoeléctrica III Barquisimeto”, en el estado Lara. La tubería de 10 pulgadas de diámetro y 1.750 metros de longitud fortalecerá al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) con la incorporación de 68 megavatios adicionales; tarea prioritaria para el Gobierno Bolivariano para enfrentar el fenómeno climatológico “El Niño” y ofrecerá continuidad operacional para los sectores doméstico, industrial y comercial en la entidad larense. Por otra parte, la culminación de esta

importante instalación gasífera permitirá adecuar el anillo de seguridad energético de Barquisimeto, lo que conduce a establecer este proyecto como una obra fundamental de la filial gasífera de Pdvsa en el estado Lara con repercusión nacional. Este proyecto registra un avance de 70 por ciento y cuenta con el respaldo de toda la normativa nacional e internacional en la ejecución e intervención de las comunidades, además de su ejecución por personal altamente calificado y bajo estrictas normas de calidad y seguridad. En el año 2012 fueron gasificados más de 7 mil hogares de los municipios Iribarren y Palavecino.

La gasificación registra un avance del 70 por ciento

PLAN ENERGÉTICO SAUDITA GENERA DUDAS El nuevo liderazgo y los cambios en la política de Arabia Saudita para reducir su dependencia del crudo han generado incertidumbre en el mercado petrolero, que se ha visto afectado por una sobreoferta y una débil demanda. Arabia Saudita, el mayor exportador de crudo del mundo, anunció en voz del príncipe Mohamed bin Salman un plan para aumentar sus ingresos no petroleros a cerca de 266 mil millones de dólares para 2030, al colocar 5 por ciento de la compañía estatal Aramco en los mercados y crear un fondo de inversión por 1,9 billones de dólares. Sin embargo, los analistas tienen dudas sobre la forma en la que el hijo del rey Salman, quien llegó al trono apenas el año pasado, gestionará el cambio en Aramco, cuyas reservas representan 15 por ciento del total mundial. “Mohamed bin Salman ha traído suficiente incertidumbre a la política de petróleo saudita que puede cambiar las cosas en nuestra perspectiva”, dijo la firma de análisis británica Energy Aspects en un reporte, y apuntó que los analistas culpan al Príncipe de solo 30 años del fracaso de la reunión de Doha para congelar la producción de crudo. ESPAÑA: TERCER PAÍS DE LA UE CON LA GASOLINA MÁS CARA España se convirtió en marzo en el tercer país de la UE con los precios antes de impuestos de la gasolina más elevados, después de haber escalado dos posiciones en la clasificación. Este dato figura en el último informe mensual de supervisión de la distribución de carburantes en estaciones de servicio elaborado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). En el informe también se aprecia que España ha subido cuatro posiciones en la clasificación comunitaria de países con el gasóleo más caro y se ha situado en el quinto puesto. S&P LE QUITA A EXXON SU CALIFICACIÓN DE CRÉDITO TRIPLE A Standard & Poor’s Ratings Services rebajó la calificación de Exxon Mobil Corp, la mayor empresa petrolera en bolsa del mundo, quitándole su marca AAA luego de más de 66 años sin una rebaja. Exxon era una de tres compañías estadounidenses, junto a Microsoft Corp. Johnson & Johnson, que había mantenido la más alta calificación. El martes Exxon fue rebajada en un escaño a doble a plus o AA+. Los inversionistas dependen de las calificaciones de S&P, Moody’s Investors Service y Fitch Ratings a la hora de decidir qué bonos comprar. La rebaja en sí no tendría un impacto serio en la habilidad de Exxon para recaudar fondos, ya que la propia deuda del Gobierno estadounidense tiene la misma calificación. PEMEX DEJA SIN USO DECENAS DE PERFORADORAS Los recortes en el presupuesto de Pemex, derivados de la fuerte caída de los precios internacionales del crudo, han paralizado decenas de equipos de perforación, que para minimizar sus pérdidas se quedan estacionados hasta por un año frente a las costas de Ciudad del Carmen, en Campeche, junto a los mayores yacimientos del país en el golfo de México. Las plataformas de Pemex, tanto para exploración como para producción de crudo, son el primer y mayor eslabón de la cadena de negocios alrededor de la obtención de petróleo.


www.ciudadccs.info

LUNES 2 DE MAYO DE 2016

MUNDO | 19

Clase obrera cubana exigió a EEUU el fin del bloqueo CIUDAD CCS

La líder suramericana saludó a toda la clase obrera del país que se volcó a las calles para respaldarla. FOTO AFP

Los trabajadores cubanos exigieron ayer el levantamiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos a su país desde hace más de medio siglo, durante la celebración del Día del Proletariado Mundial, publicó Prensa Latina. En masivo acto en la Plaza de la Revolución José Martí, el secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte, reafirmó que esta es una condición imprescindible para la normalización de las relaciones con esa potencia. “Para que se normalicen nuestras relaciones con EEUU deberá levantarse el bloqueo financiero, económico y comercial impuesto a Cuba y devolverse el territorio de Guantánamo, ilegalmente

ocupado por ese país norteño en el oriente cubano”, apuntó. Afirmó que la mayor de las Antillas mantendrá el apego irrenunciable a sus ideales revolucionarios y antiimperialistas, a su política exterior comprometida con las causas justas, la defensa de la autodeterminación de las naciones y el incondicional apoyo a sus naciones hermanas. En ese sentido denunció las continuas maniobras dirigidas por el imperio que buscan, mediante ataques, debilitar los procesos de integración regional en América Latina y revertir los avances por las políticas sociales implementadas por gobiernos progresistas como los de Venezuela, Brasil, Bolivia, Ecuador, Nicaragua y El Salvador.

Rousseff: golpe eliminaría logros de los trabajadores > La mandataria brasileña alertó, una vez más, sobre lo que pretende imponer la oposición si logra derrocarla y violentar la democracia del país CIUDAD CCS

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, expresó ayer que el golpe de Estado contra su mandato acabaría al mismo tiempo con las conquistas de los trabajadores, en una nación donde está en vilo la democracia, informó Telesur. “Estoy aquí porque esta fecha (1º de mayo) es de lucha a favor de las conquistas sociales, para no perder nuestros derechos. Tendremos más logros, luché con ustedes (trabajadores) toda mi vida”. La mandataria afirmó que entre los planes de la derecha resalta el querer acabar con las mejoras sala-

riales de los pensionados y la masa laboral. “Van a privatizar todo lo que se pueda”. A su vez, alertó que esto significaría un retroceso en materia de justicia social y de reivindicaciones en general. Rousseff aseguró que este es un golpe contra la democracia, contra el trabajador. De igual forma señaló que la derecha va a profundizar la crisis y a manchar la Constitución de la nación. “Quieren acabar con los movimientos sociales de vivienda y con las becas que el Gobierno les otorga a las familias”, agregó la presidente ante miles de seguidores.

CRITICÓ JUICIO EN CONTRA La jefa de Estado argumentó que nunca tomó dinero del Estado y que jamás fue acusada de corrupción, pero que aún así intentan enjuiciarla debido a que la derecha busca conseguir un “crimen” para sacarla del poder. Reiteró que intentan robarle los 54 millones de votos que obtuvo, porque no consiguieron ganarlos en las elecciones pasadas. “¿De qué me están acusando? Yo no tengo cuentas en el extranjero”, dijo al pueblo trabajador del país que salió a las calles bajo la promesa de derrotar el golpe.

Bolivia reivindica lucha del proletariado CIUDAD CCS

Como parte del compromiso que mantiene el Gobierno con la clase trabajadora, el presidente de Bolivia Evo Morales promulgó ayer un paquete de normas legales en beneficio de los obreros de este país andino-amazónico, precisó Telesur. En total son siete decretos entre los que figura el aumento del salario mínimo 6% que queda en 245 dólares. Así lo anunció el mandatario en una ceremonia en el Pala-

cio de Gobierno durante las festividades del Día Internacional del Trabajador. “El 1° de mayo es como un sinónimo de lucha, sinónimo de liberación del patrón, de una liberación frente a la opresión, frente al sometimiento, al puntualizar que jamás los trabajadores y los campesinos podrían ser “procapitalistas, proimperialistas”, apuntó el líder boliviano frente a dirigentes de todas las organizaciones sociales, campesinos, petroleros, maestros,

obreros, militares y policías, Morales resaltó además que esta fecha también es para seguir reflexionando sobre el pasado, sobre el presente para proyectar el futuro. “Representa la recuperación de nuestros recursos naturales”, dijo al recordar que un día como este, pero en 2006, se nacionalizaron los hidrocarburos, pilar fundamental de la economía nacional, además de la nacionalización de otras empresas estratégicas que fueron privatizadas en la época neoliberal.

Los sectores sociales salieron a respaldar a la Revolución Cubana. FOTO AFP

Trabajadores colombianos repudian políticas de Santos CIUDAD CCS

Miles de trabajadores colombianos marcharon ayer por las calles de Bogotá para reclamar aumentos salariales, mejoras en los servicios médicos, rechazo a las privatizaciones y otras políticas neoliberales impulsadas por el presidente Juan Manuel Santos, indicó Prensa Latina. “Protestamos por las políticas del Gobierno que atentan contra el sector obrero como la legalización de la llamada tercerización laboral, que genera condiciones de desigualdad al desvincular a algunos de la opción de la seguridad social, entre otras maniobras encaminadas a limitar los derechos”, denunciaron durante la movilización.

Con pancartas y consignas, hombres y mujeres de distintos sectores clamaron por la protección del patrimonio público, particularmente condenaron las pretensiones de privatizar la Empresa Telefónica de Bogotá (ETB), decisión anunciada por el alcalde Enrique Peñalosa. “Resulta paradójico que en medio de los diálogos con las FARC-EP y cerca del inicio de reuniones formales con el Ejército de Liberación Nacional, aumenten las intimidaciones y ataques contra dirigentes campesinos, de gremios obreros, defensores de derechos humanos y otros grupos”, denunció el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Alberto Vanegas.


20 | GALERÍA CCS

LUNES 2 DE MAYO DE 2016

www.ciudadccs.info

En España denunciaron los “sueldos de hambre” que impone Mariano Rajoy.

En Francia la manifestación que fue objeto de la violencia, también estuvo marcada por el rechazo a la reforma laboral.

Los argentinos aprovecharon para recordar el perfil de su actual Ejecutivo.

Los trabajadores alemanes salieron a exigir negociaciones para detener huelgas pero fueron reprimidos.

VIOLENCIA Y RECLAMOS EN EL DÍA DEL TRABAJADOR

Cientos de hondureños rechazaron la muerte de algunos líderes sociales.

Trabajadores de otras partes del mundo celebraron ayer un año más de lucha obrera, caracterizada por su fervor emancipador de sublevarse a las políticas neoliberales que lideran los gobiernos capitalistas, en las cuales el monopolio comercial subyuga al proletariado en un cinturón de plusvalía que deja en último plano al ser humano, citó Telesur. En las naciones progresistas se realizaron actos multitudinarios para agradecer y respaldar gestiones que defienden los derechos laborales, pero también para rechazar a quienes violan las condiciones dignas de empleo y la estabilidad salarial. Mientras que pueblos de otras latitudes como en Turquía, España, Francia y Alemania también decidieron movilizarse pero con la intención de alzar su voz para exigir respeto y retribuciones justas, así como el cese de hostilidades y despidos masivos. Sin embargo estos llevaron la peor parte al ser reprimidos por los cuerpos de seguridad pública. FOTOS AFP

En Turquía una persona perdió la vida luego de la violencia ejercida por la Policía local.


www.ciudadccs.info

LUNES 2 DE MAYO DE 2016

ABREVIADOS>

Arabia Saudí estaría evadiendo la paz en Yemen

Puerto Rico anunció impago y acusó a EEUU El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, anunció ayer el impago de una deuda de 422 millones de dólares, el primero en la historia de la isla, que sufre una dura crisis económica desde hace ya una década, informó el portal de Rusia Today. “Ha sido una decisión muy difícil y dolorosa que francamente hubiese preferido no tomar, pero la crisis humanitaria es cada día más profunda”, justificó mientras acusó a Washington de no ayudar a tiempo al país que tiene estatus de Estado libre asociado a EEUU.

CIUDAD CCS

El movimiento popular yemení Ansarolá denunció ayer que la delegación de Arabia Saudí que participa en los diálogos de paz celebrados en Kuwait, no busca acabar con el conflicto en Yemen, informó Hispantv. “Aquellos que no buscan establecer la paz, su futuro y beneficio están vinculados a la continuación de la guerra contra el pueblo yemení. Ponen excusas falsas con tal de suspender el trabajo”, criticó este domingo el vocero de Ansarolá, Mohamad Abdel Salam. Tal aseveración surgió como respuesta a la reciente suspensión de las conversaciones por parte de los representantes de Riad y fieles al expresidente fugitivo yemení Abdu Rabu Mansur Hadi, quienes protestaron el presunto avance militar del movimiento popular yemení. Según las estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas la guerra en Yemen ha dejado más de 32 mil víctimas, entre muertos y heridos, en su mayoría civiles.

Hondureños piden justicia por Berta Cáceres CIUDAD CCS

Cientos de hondureños exigieron ayer, una vez más, el castigo para los asesinos de la ambientalista Berta Cáceres, asesinada el pasado 3 de marzo por sujetos aún no identificados, reseñó Hispantv. “Lucharemos porque se integre una comisión con presencia internacional para sancionar y que no quede impune el asesinato político cometido contra nuestra hermana Berta Cáceres”, enfatizó Juan Barahona, secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores de Honduras (FUTH). “Berta Cáceres vive, la lucha sigue”, “Berta Cáceres no murió, se multiplicó”, “Fuera Juan Orlando Hernández (presidente)”, fueron algunas de las consignas que coreaban los manifestantes durante una movilización en Tegucigalpa (capital). El expresidente Manuel Zelaya denunció que en el país operan escuadrones de la muerte dentro de la Policía, a los que se atribuye este crimen.

MUNDO | 21

Carros bombas causan 33 muertos en Irak Las filas del Daesh tendrían también en la mira al mandatario estadounidense Barack Obama. FOTO REUTERS

Estado Islámico promueve el asesinato de Putin y Assad > La organización extremista hizo público su interés en eliminar a ambos líderes mundiales por truncar sus planes terroristas en Oriente Medio CIUDAD CCS

El autodenominado Estado Islámico (EI) exigió a sus integrantes y simpatizantes que asesinen a varios líderes mundiales, entre ellos los presidentes de Siria y Rusia, Bashar al-Asad y Vladimir Putin, respectivamente, reseñó Hispantv. En un video divulgado ayer por miembros del grupo terrorista se aprecian imágenes de los dos jefes de Estado, de los bombardeos llevados a cabo por las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia y de varios soldados sirios muertos, además de varias escenas de ejecuciones

que son narradas bajo el pedido de acabar con la vida ambos mandatarios por impulsar la lucha contra los rebeldes del EI. Al mismo tiempo los extremistas agregaron en la lista negra de sus objetivos al presidente estadounidense Barack Obama, a quien culpan de la muerte de civiles y de la destrucción de sus puestos de combates y otras posiciones. En el audiovisual el comandante takfirí, uno de los líderes del EI, argumentó las razones por la que cada uno de los creyentes en la ideología de su organización debe al-

zarse en armas contra el Gobierno de al-Assad y los que combaten para defenderlo. El pasado 6 de marzo dicho grupo terrorista difundió un video en el que milicianos del Daesh en el Cáucaso (entre Europa del Este y Asia occidental) ejecutaron a un “espía” ruso y amenazaron con llevar a cabo ataques contra Putin y sus seguidores. Rusia habría molestado a los miembros del EI desde que inició su campaña antiterrorista contra las posiciones de grupos extremistas en Siria en septiembre de 2015.

Ayatolá iraní: Israel le teme a Hezbolá CIUDAD CCS

El líder de la Revolución islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, destacó ayer el aumento del temor de Israel al Movimiento de la Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá) y prometió una próxima victoria definitiva para ese eje, indicó Hispantv. “Hezbolá es mucho más poderoso y no puede ser perjudicado por presiones en su contra. El temor y la rabia del régimen sionista de Israel hacia Hezbolá, sin duda, es más fuerte que antes”, precisó.

El ayatolá Jamenei reiteró que la República Islámica siempre considera un deber el hecho de defender la causa palestina y continuará haciéndolo. “La defensa de la causa Palestina es símbolo de la defensa del Islam”, subrayó mientras advirtió que Occidente, encabezado por Estados Unidos, ha desencadenado una guerra contra el mundo islámico: Siria, Irak y El Líbano en un intento de dominar la región con el respaldo además de varios grupos terroristas.

El máximo clérigo de la nación persa señaló que el imperialismo presenta los conflictos vigentes en la región como una “confrontación entre los musulmanes chiíes y suníes”. Por otro lado, llamó a estar atentos ante el plan colonialista-estadounidense que estarían promoviendo Israel y EEUU. Por último dejó claro que Irán también seguirá apoyando la lucha antiterrorista en Siria y el combate contra quienes atacan al Islam y sirven a los intereses de EEUU y Benjamín Netanyahu.

Un atentado terrorista mediante la explosión de dos carrosbomba en la ciudad de Samawa, al sur Irak, dejó al menos 33 muertos y varios heridos, informó Rusia Today. De acuerdo con fuentes militares, miembros del Estado Islámico (EI) ya se atribuyeron el ataque. El canal de televisión iraquí Al Sumaria, señaló que en los últimos años la región, en su mayoría habitada por chiítas, no había sufrido hasta ahora ningún tipo de ataque terrorista.

Derrumbe en mezquita deja 15 fallecidos Al menos 15 personas murieron en Somalia y otras 40 resultaron heridas tras derrumbarse el techo de una mezquita en Mogadiscio, capital de Somalia, según las autoridades locales citadas por Rusia Today. El incidente se produjo durante un rezo con más de 100 personas congregadas. Sin embargo la mayoría de los fallecidos fueron obreros que realizaban trabajos de reparación en el techo del recinto religioso.

Podemos rechazó ser tildado de amenaza El partido español Podemos repudió ayer las declaraciones del director general de la Policía, Ignacio Cosidó, quien calificó a la formación morada de “una izquierda totalitaria además de ser una amenaza a la democracia” comparada con los terroristas del grupo ETA, publicó Hispantv. “España se merece un director general de Policía que sea un profesional y no un tertuliano”, dijo el secretario general de la tolda morada Pablo Iglesias, en su cuenta en la red social Twitter.


22 | MUNDO

www.ciudadccs.info

LUNES 2 DE MAYO DE 2016

Detienen masivas protestas en Bagdad > Desde el sábado cientos de iraquíes se mantenían a las afueras del Parlamento protestando contra el Gobierno CIUDAD CCS

La comisión organizadora de las protestas chiíes en la Zona Verde de Bagdad, Irak, anunció ayer la progresiva retirada de los manifestantes que estaban acampando en el lugar para presionar al Gobierno por reformas que instauren una administración tecnócrata en el poder, informó el portal web www.dw.com. Las protestas comenzaron el reciente sábado cuando una multitud irrumpió al interior del Parlamento iraquí causando daños y provocando fuertes enfrentamientos, actos que fueron fuertemente condenados por las autoridades que se reunieron de emergencia para discutir los hechos y

exigir la detención de los “agitadores”. Aunque los manifestantes anunciaron por ahora el fin de las protestas, emplazaron a las autoridades para que den respuesta a sus exigencias en los próximos días. El portavoz de la comisión, Ijlas al Obeidi, realizó el llamado y no descartó pedir la dimisión de los tres presidentes, refiriéndose al mandatario del país, Fuad Masum, al primer ministro Haidar al Abadi y al presidente del Parlamento, Salim al Yaburi. Además de la celebración de elecciones anticipadas. “En caso de que no se cumplan estas reivindicaciones, el pueblo tomará todas las medidas legítimas”, agregó.

Reabren aeropuerto de Bruselas tras atentados terroristas CIUDAD CCS

El aeropuerto de Bruselas, Bélgica reabrió sus puertas ayer por primera vez desde los atentados del pasado 22 de marzo en la capital belga, los cuales dejaron el saldo de unos 30 muertos y cerca de 300 heridos, precisó Prensa Latina. Pese a la restauración de la gran mayoría de su itinerario habitual, aún existen sectores del inmueble en los que no se han podido reparar totalmente los daños ocasionados por los explosivos colocados por miembros del autodenominado Estado Islámico.

Según reportaron medios locales, el objetivo principal del aeropuerto de Zaventem es poder recibir a todos los pasajeros en el terminal de salidas antes del inicio de las vacaciones de verano. Durante la ceremonia oficial de reapertura lograron viajar cerca de 400 pasajeros con destino a Lisboa, Málaga y Palma de Mallorca. “Estamos recibiendo mensajes de admiración y de apoyo de parte de otros aeropuertos y aerolíneas”, expresó el presidente de la junta de directivos del aeropuerto, Marc Deschemaecker.

CONTRA LA PEDOFILIA EN MÉXICO Paralelo a la movilización del Día del Trabajador, cientos de mexicanos también marcharon en Ciudad de México para condenar las agresiones sexuales hacia los menores y la pedofilia en el país. “No al abuso sexual infantil. Detenerlo es tarea de todos”, exclamaron. FOTO HISPANTV


www.ciudadccs.info

LUNES 2 DE MAYO DE 2016

DEPORTES | 23

Bucaneros reanuda serie hoy en su fortín > Tras dividir con Marinos, La Guaira disputará tres juegos corridos en el Domo de Vargas en la final de la Conferencia Oriental LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Bucaneros de La Guaira reanuda esta noche (7:30 pm) en su casa, el Domo José María Vargas, la final de la Conferencia Oriental de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), cuando se enfrente a Marinos de Anzoátegui con la serie igualada a una victoria. Tras dividir con el Acorazado Oriental en Puerto La Cruz, los corsarios disputarán tres juegos en su fortín del litoral central. El quinteto guairista logró el objetivo en su visita a la Caldera del Diablo tras obtener un triunfo de 81 puntos por 77 sobre Marinos. El juego colectivo y la defensa de los tableros fue clave para que el equipo dirigido por Luis Guil Torres ganara el segundo cotejo. La Guaira administró el tiempo y la ventaja alcanzada desde el segundo cuarto para triunfar. Los corsarios consiguieron 32 rebotes y lograron 40 tantos en la pintura. Uno de los jugadores claves para ese desempeño cerca del aro fue Jarrid Famous. El centro estadounidense se bajó con 23 unidades, tomó nueve rebotes y por segunda noche consecutiva fue el máximo anotador del conjunto naranja. La Guaira también se apoyará en el aporte ofensivo de John Cox,

de su capitán Héctor “Pepito” Romero y Héctor Hernández. Ahora Bucaneros tiene ventaja de localía y jugará bajo el respaldo de su público.

La preselección de voleibol masculino viajó ayer a La Habana, Cuba, con la intención de prepararse para el repechaje olímpico que se llevará a cabo del 28 de este mes al 6 de junio próximo en Japón, y además definir los 14 jugadores que representarán a nuestro país en dicho certamen. Tal información fue dada a conocer por el técnico italiano al servicio de La Vinotinto de la malla alta, Vincenzo Nacci, en una nota de prensa difundida de la Federación Venezolana de Voleibol. “La primera semana trabajaremos en la parte técnica, luego en la segunda culminaremos detalles de complejos de juego”, explicó Nacci. “Ya para los últimos días de entrenamientos haremos partidos amistosos con el equipo de Cuba

CONFERENCIA OCCIDENTAL

RODGERS, EL GUÍA DE MARINOS El accionar de Marinos bajo los tableros dependerá de León Rodgers, quien con su experiencia guiará la ofensiva de los navales a la par de Gerald Fitch, el capitán Oscar Torres y Corey Fisher. Por si esto fuera poco también cuentan con el regreso del hispano-venezolano Germán Gabriel, además de José Vargas. Anzoátegui picó adelante al imponerse en el primero de la serie 71-63, sacando a relucir las credenciales que lo asoman como favorito del sector oriental de la LPB. Los dos equipos cuentan con una gran defensa y ese será el elemento para neutralizar la ofensiva del contrario. CARTAS ECHADAS Las cartas están echadas y Bucaneros de La Guaira tendrá a sus fanáticos gritando y bailando al son de la Macuto Samba Show. Esos detalles serán apoyos anímicos importantes para Bucaneros, que buscará ganar los tres encuentros y evitar que la serie vuelva a Puerto La Cruz.

Voleibol masculino viajó a Cuba para entrenar CIUDAD CCS

FINALES

para llegar con mejores condiciones a al repesca”, añadió. La concentración del combinado nacional se desarrollará en la isla hasta el 20 de los corrientes. LA NÓMINA En las primeras sesiones de práctica en suelo cubano estarán trabajando José Carrasco y Rodman Valera (levantadores), Andy Rojas, Fernando González, Jhonlenn Barreto, Roberth Abreu y Richard Yrigoyen (receptores), Jonathan Quijada, Luis Betancourt y Edson Valencia (centrales), además de Héctor Mata y Alberto Briceño (líberos). Según la nota, el 10 de este mes se incorporarán al grupo en La Habana Emerson Rodríguez (opuesto), Héctor Salerno (receptor), Iván Márquez (central) y Carlos Páez (levantador).

EQUIPOS

JJ JG JP JV

Cocodrilos

2

2

0

-

Guaros

2

0

2

2

CONFERENCIA ORIENTAL EQUIPOS

JJ JG JP JV

Marinos

2

1

1

-

Bucaneros

2

1

1

-

JUEGO PARA HOY Bucaneros Vs Marinos

7:30pm-La Guaira

Números de la serie

Oscar Torres (14) es puntal en el accionar ofensivo de Marinos. FOTO MARINOS

> Marinos de Anzoátegui y Bucaneros de La Guaira dejaron unos números muy pálidos en los dos juegos celebrados en Puerto La Cruz > En cestas de tres, los orientales anidaron 18 en 40 intentos para 45 por ciento de acierto, mientras sus rival tuvo de 38-6 (15,8%) > En canastas de dos, La Guaira acertó 44 en 84 oportunidades (52,4). Su contrincante se fue de 84-35 (41,7) > Marinos dominó los tiros libres con 42,7% (124-53) y Bucaneros convirtió 53 de 124 (41%)

Guaros de Lara se llevó el trofeo como Equipo Ejemplar del Año en el básquet CIUDAD CCS

La Comisión Técnica de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) designó ayer a Guaros de Lara como el Equipo Ejemplar de la temporada 2015-2016, informó el ente en un comunicado de prensa. De acuerdo con el órgano rector de la LPB constituido por José Rafael Gómez, Julio Mogollón y Manuel Fuentes, la organización larense mostró una trayectoria íntegra durante la fase eliminatoria de la temporada regular. El reglamento general que rige la edición 43 de la LPB señala que el candidato a dicho trofeo debe haber mostrado una conducta intachable durante la campaña. Además del cumplimiento de las normas, Guaros mostró un destacado desempeño deportivo, luego de terminar en el primer puesto de la Conferencia Occidental con

Los crepusculares tuvieron una trayectoria íntegra. FOTO LPB el mejor récord de la liga (23 juegos ganados por 13 perdidos). También los crepusculares alzaron la corona de la Liga de Las

Américas en el Domo Bolivariano de Barquisimeto. Trotamundos de Carabobo ganó el premio en el pasado torneo.


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

LUNES 2 DE MAYO DE 2016

Fredys Arrieta clasificó a La Guaira > Anotó el gol que le dio el triunfo 2-1 ante Estudiantes de Caracas en la UCV y el pase al octogonal WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS

El colombiano Fredys Arrieta se puso la capa de héroe al anotar sobre el final del partido el gol que le dio la victoria 2-1 al Deportivo La Guaira sobre Estudiantes de Caracas, en el Estadio Olímpico de la UCV, lo cual siginificó además el pase de los litoralenses al octogonal final del Torneo Apertura de Primera División. En el minuto 89 el atacante aprovechó un balón rifado en el área para enviarlo al fondo de la red y desatar la celebración de la maquinaria naranja en el duelo por la fecha 18 (penúltima) que fue pasado por agua. Antes, en la fracción 84, Jorge Ignacio González puso la igualdad en la pizarra, gracias a un pase de Argenis Gómez tras el cobro de un tiro libre. Al iniciarse la segunda parte, los académicos se fueron arriba con diana de César Gómez (47).

La maquinaria naranja se metió a la liguilla para acompañar hasta ahora a Zamora, Táchira, Anzoátegui y Mineros.

EN LA FIESTA La Guaira se convirtió en el quinto equipo en sellar su boleto para la siguiente fase del Apertura y el tercero que lo hizo el fin de semana. Antes conquistaron su clasificación Zamora FC, Deportivo Táchira, Deportivo Anzoátegui y Mineros de Guayana. Estos dos últimos se metieron en la fiesta el sábado último. Anzoátegui se instaló al vencer 1-0 a Atlético Venezuela (Brígido Iriarte), mientras Mineros igualó a dos con el Caracas FC (Olímpico).

PETARE RODÓ Por su parte, Deportivo Petare salió con las tablas en la cabeza del Monumental de Maturín, al caer 1-0 ante Monagas, y ve peligrar su permanencia en la categoría. Ángel González anotó el gol para que los monaguenses tomen una bocanada de oxígeno en su lucha por no ir a Segunda Divisón. La pelea a muerte se centra en Monagas que tiene 17 puntos, Llaneros de Guanare y Portuguesa, ambos con 16, además de Petare (15) y Estudiantes de Caracas (13).

ABREVIADOS> Bravo es duda en el Barsa para la próxima jornada El Barcelona informó que el guardameta chileno Claudio Bravo se lesionó la pierna derecha a falta de dos jornadas para decidir el título de la liga española, reportaron agencias. El cuadro catalán señaló que los exámenes revelaron una lesión en dicha zona, y agregó que la velocidad de su recuperación determinará si estará disponible para el duelo del sábado ante el Espanyol. El arquero fue reemplazado por Marc-Andre ter Stegen hacia el final del triunfo (2-0) del sábado sobre el Betis, con lo que el Barcelona se mantuvo en el liderato con 85 puntos.

Lodeiro se perderá Copa América Centenario

Zamora aplanó 5-0 a Estudiantes de Mérida > Zamora aplanó ayer 5-0 a Estudiantes de Mérida en partido por la fecha 18 del Torneo Apertura de Primera División, para asegurar así el primer lugar de la tabla de posiciones y empezar el octogonal final en su casa, el Estadio La Carolina de Barinas > Gabriel Torres encaminó la goleada con un hat trick, mientras Arles Flores y Ronald Lucena aportaron un tanto cada uno en una noche de delirio en Barinas

> En otros partidos de la jornada dominical, Zulia FC despachó 3-1 al Deportivo Lara (Maracaibo), Portuguesa FC y Llaneros de Guanare se repartieron los puntos al igualar a dos tantos (Acarigua), Ureña despachó 2-1 al Carabobo FC (San Cristóbal) y JBL-Zulia venció con ese mismo marcador a Trujillanos (Valera) > El sábado, en encuentro adelantado, Aragua FC despachó 2-0 al Deportivo Táchira (Maracay)

Deportivo Táchira se alista para medirse a Pumas

GUARDIA NACIONAL TRIUNFÓ EN BEISBOL INTER-ACADEMIAS

La plantilla principal del Deportivo Táchira se instaló en Ciudad de México, donde mañana se medirá con Pumas, en el partido de vuelta correspondiente a los octavos de final de la Copa Libertadores. Tras recuperarse del viaje, los jugadores cumplieron ayer con la sesión matutina de entrenamiento y luego regresaron al hotel donde se hospedan. El resto del equipo aterrizó ayer en la capital mexicana. El pasado martes, en la ida, el aurinegro venció a Pumas 1-0 en el Polideportivo de Pueblo Nuevo (San Cristóbal). WZ

La Guardia Nacional Bolivariana derrotó al Ejército Bolivariano 12 carreras por 5, en el inicio del torneo de beisbol correspondiente a los Juegos Inter-Academias de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en juego realizado el Estadio José Antonio Casanova de Fuerte Tiuna. La GNB perdía 3-0 a la altura del séptimo inning pero vino de atrás para llevarse el lauro. La primera bola la lanzó el ministro de la Defensa, General en Jefe Vladimir Padrino López, quien expresó: “ Qué alegría ver a nuestra juventud militar jugando buen béisbol, los mismos espacios donde el Comandante Chávez entrenó”.

El mediocampista Nicolás Lodeiro será operado por una rotura de meniscos y se perderá la Copa América Centenario con la selección uruguaya. Boca Juniors, el club argentino de Lodeiro, informó el fin de semana que el volante será operado hoy por una “ruptura en asa de balde del menisco externo de la rodilla izquierda”, destacaron agencias. Lodeiro era uno de los 35 jugadores que el técnico de Uruguay, Oscar Washington Tabárez, reservó el viernes para disputar la Copa Centenario (3 al 26 de junio en EEUU).

Brasil ganó Panamericano de Judo en La Habana Brasil sumó dos medallas de oro en la última jornada y conquistó el título por países en el Campeonato Panamericano de Judo de La Habana-2016. Tiago Camilo (90 kilogramos) venció por ippón en la final al estadounidense Colton Brown, y el otro cetro auriverde fue en una final entre brasileños. Por su parte, Cuba obtuvo dos preseas doradas en el cierre, aportadas por Idalys Ortiz (+78) y José Armenteros (100), únicos títulos de la nación sede en la lid, dijo Prensa Latina.

Nairo Quintana ganó Tour de Romandía El ciclista colombiano protegió su liderato general y conquistó ayer el Tour de Romandía, luego de que el suizo Michael Albasini se quedara con la última etapa, según agencias. Nairo Quintana se mantuvo dentro del pelotón para conservar su ventaja de 19 segundos sobre el francés Thibaut Pinot. El español Jon Izagirre se ubicó tercero.


www.ciudadccs.info

LUNES 2 DE MAYO DE 2016

DEPORTES | 25

PELOTA GRINGA

José Altuve pegó séptimo jonrón para Houston > El camarero la sacó en la primera entrada para contribuir a la victoria de su novena 2-1 ante Oakland y dejar su average en .306 LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

José Altuve conectó ayer su séptimo cuadrangular de la temporada para contribuir al triunfo de Astros de Houston 2-1, ante Atléticos de Oakland. El magallanero se fue de 3-1 con carrera anotada e impulsada para dejar su average en .306. Marwin González falló en dos turnos al bate, con dos boletos y una base robada. KID SALVÓ EL SÉPTIMO En otro encuentro, Francisco Rodríguez se apuntó su séptimo juego salvado del año, en partido ganado por Tigres de Detroit 6-5 ante Mellizos de Minnesota. El Kid trabajó una entrada con un hit permitido para dejar su efectividad en 4.66. Por los bengalíes, Víctor Martí-

nez ligó de 4-3 con 2 CA para .350 de promedio con el madero, Miguel Cabrera sonó de 5-1. Por Mellizos, Eduardo Escobar de 4-1 y Oswaldo Arcia dio de 4-2 con 2 CI. PARRA DESPACHÓ TERCER VUELACERCAS Gerardo Parra despachó su tercer bambinazo en cotejo donde Rockies de Colorado doblegaron 6-3 a los Diamondbacks de Arizona. El zuliano dio de 4-1, con CA y CI. A su vez, Carlos González bateó de 3-2, con 2 CA para.340. Por Arizona, David Peralta pegó de 4-1 con CA. PÉREZ Y ESCOBAR DUPLICARON Asimismo Salvador Pérez y Alcides Escobar duplicaron al bate al dar de 4-2, cuando Reales de Kansas City dieron cuenta de Marineros de Seattle 4-1.

Miguel Cabrera conectó para .387 en la semana WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS

Miguel Cabrera desplegó todo su potencial con el madero en la semana que concluyó ayer al conectar para .387 de average. En el lapso comprendido del 25 del mes pasado al 1° de los corrientes, el inicialista de los Tigres de Detroit ligó 12 hits en 31 turnos. Entre sus conexiones sumó tres dobles, igual números de jonrones, anotó seis carreras e impulsó otras tantas. Tal desempeño ofensivo le permitió subir su promedio a .266, con cuatro batazos de vuelta entera y 12 rayitas producidas. El venezolano estuvo inmerso en un slump e incluso el domingo de la semana pasada el mánager Brad Ausmus lo mandó al banco para quitarle presión.

RAMOS FUE ACTIVADO El receptor criollo Wilson Ramos fue activado ayer por los Nacionales de Washington, que lo sacaron de la “lista de duelo”. La muerte de su padre Jesús Ramos obligó al careta a apartarse del equipo a mediados de la semana pasada. La gerencia le concedió tres días de permiso. Para ocupar su puesto, los Nacionales subieron desde triple A al dominicano Pedro Severino, quien ayer fue devuelto. En ausencia de Ramos, el también nativo José Lobatón se encargo de la receptoría. Ramos ha sido pieza clave en el arranque de la novena, que ayer amaneció al frente de la División Este de la Liga Nacional. Batea para .316, con dos cuadrangulares y ocho traídas al plato.

Altuve la sacó en la primera entrada por los Astros ante Atléticos. FOTO JASON O. WATSON/ AFP Omar Infante se fue de 4-1 con CI y por Marineros, Luis Sardiñas de 1-0. PERDIÓ HÉCTOR RONDÓN El lanzador Héctor Rondón cargó con la derrota en revés de Cachorros de Chicago 4-3 ante Bravos de Atlanta en 10 entradas. Al criollo le dieron 2 hits y le anotaron una. Por otra parte, Filis de Filadelfia sometieron 2-1 a Indios de Cleveland con Freddy Galvis dando de 3-1 con CI, Odubel Herrera de 3-0, y Andrés Eloy Blanco un triple. Finalmente Angelinos de Los Ángeles derrotaron 9-6 a Texas. Por Rangers, Rougned Odor de 5-3 con CA y Elvis Andrus de 4-1.

El Kid Rodríguez volvió a rescatar por los Tigres. FOTO HANNAH FOSLIER/ AFP

Beisbol venezolano aparece sexto en el ránking mundial CIUDAD CCS

El beisbol masculino de nuestro país aparece ocupando el sexto lugar en el ránking de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés), el cual fue actualizado en el mes recién concluido. Esta es la mejor ubicación para Venezuela en dicho listado, lo cual le permite estar presente en la Copa Premier 12, informó AVN. La selección nacional masculina acumula 2 mil 833 puntos en el ránking. Por encima de los criollos aparecen Japón (5.154), Estados Unidos (5.091), Taiwán (4.702), Corea del Sur (4.641) y Cuba (3.727). Además del Premier 12, Venezuela también está clasificada al Mundial sub-15, que se realizará en julio próximo en Japón, al Mundial femenino que se llevará a cabo

en Corea del Sur en octubre, y al Mundial sub-23 que se celebrará en México en noviembre. En el ámbito femenino, las chicas suman 80 puntos y figuran en la quinta casilla. Los primeros puestos los ocupan Japón (200), Estados Unidos (160), Australia (123), y Canadá (110). En el sóftbol masculino, Venezuela colecciona mil 80 unidades y se encuentra en el cuarto puesto del ránking, por debajo de Nueva Zelanda (1.340), Canadá (1.220), y Australia (1.140). La selección femenina de softbol es la única que se encuentra situada fuera de los 10 primeros puestos del ránking de la WBSC. Actualmente se ubica en la posición 19 con 100 puntos. El primer peldaño de ese listado lo ocupa Japón con mil 560 unidades.

Rosberg ganó Gran Premio de Rusia CIUDAD CCS

El alemán Nico Rosberg (Mercedes) obtuvo ayer un triunfo cómodo en el Gran Premio de Rusia, mientras que su principal rival y coequipero, Lewis Hamilton, terminó en la segunda posición, señalaron agencias. Rosberg ha conquistado las cuatro carreras esta temporada en la Fórmula Uno y tiene una amplia ventaja de 43 puntos sobre Hamilton en el campeonato de pilotos. El germano partió desde la pole y marcó el ritmo imbatible de Mercedes para encaminarse a la victoria por 25 segundos sobre Hamilton, quien tuvo que abrirse paso en la pista luego de largar desde el décimo puesto. Kimi Räikkönen (Ferrari) terminó en el tecer lugar.


26 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

LUNES 2 DE MAYO DE 2016

Miguel Cabrera comenzó apagado pero se calentó la semana pasada. FOTO DUANE BURLESON/AFP

José Altuve conectó para .305 el mes pasado con seis jonrones y 13 empujadas. FOTO BOB LEVEY/AFP

PELOTA GRINGA

Altuve plantó el tricolor en lo más alto > El camarero de los Astros de Houston fue el criollo con mejor desempeño en el arranque de la temporada de Grandes Ligas WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS

José Altuve se convirtió en protagonista al ser el pelotero venezolano con mejor desempeño en el arranque de la actual temporada de las Grandes Ligas. Por encima de figuras rutilantes como Miguel Cabrera, Félix Hernández, Víctor Martínez y Carlos González, para nombrar un puñado, el camarero de los Astros de Houston tomó el tricolor y lo plantó en lo más alto de la gran carpa. Próximo a cumplir 26 años (6 de los corrientes) el diminuto jugador ligó para .305 de promedio en el mes recién concluido. Altuve consumió 95 turnos y disparó 29 hits, incluidos 11 dobles, seis jonrones, anotó 20 carreras, impulsó 13 y robó nueve bases. En el lapso del 11 al 17 registró

su pico al ser elegido Jugador de la Semana en la Liga Americana junto a Mark Trumbo (Baltimore). En dicho periodo el criollo dejó .407 de average, dio tres jonrones y trajo a siete compañeros al plato. BATES ENCENDIDOS También dejaron su estela Eugenio Suárez (Rojos de Cincinnati), Martín Prado (Marlins de Miami), Martínez (Tigres de Detroit) y González (Rockies de Colorado). Debutando en la Nacional e incursionando como tercera base, Suárez no desentonó y conectó para .270, botó cinco pelotas y remolcó 15 rayitas. Por su parte Prado bateó para .397, con cuatro dobles, un triple, empujó ocho y anotó siete. Mientras Martínez conectó para .329, dio cinco estacazos y fletó 18;

González ligó para .330, con cuatro vuelacercas y 12 empujadas.

Luces y sombras del primer mes

EN LA LOMITA Entre los pítchers Jeanmar Gómez (Filis de Filadelfia) se adueñó de los reflectores al convertir en rescates las ocho oportunidades que tuvo y se quedó con el puesto de cerrador. El derecho dejó marca de 2-0, con 11 ponches y efectividad de 1.80 en 15.0 innings. Otro taponero Héctor Rondón sumó cuatro salvamentos en siete salidas con una efectividad virgen en 7.0 tramos y 12 guillotinados.

> Pablo Sandoval cedió su puesto como antesalista titular de los Medias Rojas de Boston a Travis Shaw. El Panda tuvo problemas físicos luego > Al igual que Sandoval terminaron en lista de lesionados el pítcher Carlos Carrasco (Cleveland) y el receptor Miguel Montero (Chicago-LN) > Trevor Stroy (Rockies de Colorado) se convirtió en el novato con más jonrones (9) en el primer mes, además de implantar otros récords

> Félix Hernández se erigió como el lanzador con más ponches en la historia de Seattle (2.170) desbancando a Randy Johson (2.162) e igualó a Jamier Moyer en triunfos (145) > Jake Arrieta (Chicago) tiró el primer no hit no run de la campaña > Francisco Rodríguez salvó seis para sumar 392 de por vida y desplazó del sexto lugar a Dennis Eckersley (390) > Dee Gordon (Miami) fue suspendido 80 juegos por uso de esteroides

INTERMITENTES Cabrera y Hernández lucieron intermitentes en esta parte. El inicialista de Detroit repuntó en las últimas semanas para ter-

minar con .270 de average, cuatro bambinazos, 12 rayitas empujadas y 13 anotadas. Finalmente el Rey acumuló foja de 2-2, en cinco aperturas con

1.38 de efectividad, 28 abanicados y 1.38 en su trabajo de 32.2 capítulos. La mácula en su desempeño resultaron los 18 boletos que otorgó.

Eugenio Suárez representó un gran descubrimiento para los Rojos de Cincinnati. FOTO JAMIE SABAU/AFP

Jeanmar Gómez (derecha) se ganó el puesto de cerrador de los Filis de Filadelfia. FOTO GREG FIUME/AFP


www.ciudadccs.info

LUNES 2 DE MAYO DE 2016

La actividad contó con una gran cantidad de personas. FOTOS NAHEN VIELMA/ BCV

CULTURA | 27

Los ciudadanos se mostraron felices y satisfechos tras la consolidación de esta actividad.

Cruz de Mayo bendijo a los caraqueños > La población participó en un taller recreativo y formativo para darle la bienvenida a esta tradición popular TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

La población caraqueña demostró su fe y talento a través del taller Elaboración de la Cruz de Mayo, el cual se realizó ayer en la plaza Juan Pedro López. Esta iniciativa fue impulsada por la Asociación Civil Educativa Pequeño Científico que contó con el apoyo del Banco Central de Venezuela (BCV). La asociación les facilitó a los participantes cruces de madera pequeña y papel de seda para que fueran explotando su creatividad e imaginación, de esta manera fueron elaborando flores entre amarillo, fucsia, rojo, verde y naranja para consolidar una pieza llena de luz, vida y color. El desarrollo de este taller fue muy significativo e interesante ya que los caraqueños recibieron el primer día del mes con lluvia y eso podría significar que nuestro país gozará de la prosperidad y la abundancia en lo que resta de año. Asistieron alrededor de 23 personas, quienes se mostraron muy atentos, felices y satisfechos tras la consolidación de esta actividad, como por ejemplo la señora Nereida Valdez. “Creo que cuando un venezolano elabora esta cruz, se le está agradeciendo a la madre naturaleza toda las cosas buenas que nos ha ofrecido”. La pequeña Rosney Rojas también se sintió a gusto con el desarrollo de esta actividad. “Me divertí mucho, yo elaboré mi cruz utilizando muchas flores coloridas. En esta fecha es muy importante que agradezcamos todas las cosas buenas que tenemos, y a su vez pedir que las personas tengan una vida mejor. Yo quisiera que la Cruz de

Mayo me dé salud y amistad”. Más adelante Elizabeth Rodríguez expresó: “La actividad fue entretenida, eso le permite a nuestros chamos enriquecer sus conocimientos culturales e históricos. Yo le pido a la Cruz que nos dé paz y armonía, y que todos nosotros sigamos produciendo por el bienestar a nuestro pueblo”. El señor José Rivero oriundo del estado Anzoátegui, también participó en esta actividad. “Yo vengo de Pariaguán y nosotros estamos esperando que en el campo llueva para poder sembrar y cosechar. Debemos creer en lo que representa esta tradición, ya que eso nos va a ayudar a solventar la situación del país a través de la producción agropecuaria. Yo espero que este año pueda cosechar maíz, caraotas y frijoles. Esta es la primera vez que realizo una Cruz de Mayo y pienso seguirle dando continuidad a esta práctica criolla”. Por otra parte Eliaska Gavidia expresó: “La Cruz de Mayo nos refleja a nosotros como pueblo y a medida que nuestros chamos se integren a estas actividades culturales sabrán de donde vienen, en donde están y hacia donde van. En este día yo pido por el bienestar colectivo”. UN REGALO DE LA NATURALEZA La Cruz de Mayo se celebra desde el 3 de mayo y en lo que resta de mes se van realizando diversas manifestaciones culturales. Es una tradición en la que se enaltece a la madre naturaleza a través de la cruz. Se suele vestir a este ícono con flores y se adorna su altar con frutos. “Es una tradición milenaria

En esta tradición se le rinde respeto, fe y amor a la madre naturaleza para que puedan surgir frutos de la tierra. porque proviene del imperio romano, donde se le rendía tributo a la reina de mayo y al fauno, el rey de la naturaleza. Ahí pasó esa costumbre por todos los países que el imperio romano fue conquistando, cada nación tomaba una connotación diferente pero siempre se basa en el renacer de la naturaleza, la llegada de la primavera y con ella las primeras lluvias”, explicó Maritza Acuña, miembro de la Asociación Civil y Educativa Pequeño Científico. También recordó que desde el año 2014 se decretó a la Cruz de Mayo como Patrimonio Cultural de la nación.

“Se celebra en todos los estados de Venezuela, pero cada región tiene su propia característica. En el oriente se celebra con galerones y se le recitan décimas; en la parte centro-norte del país se recitan fulías y décimas, mientras que en el llano se canta joropo y se recitan retahílas”. Otra característica de esta costumbre es vestir la cruz con flores de papel. “Las personas le ponen su vestido nuevo cada año porque hay un dicho que dice: ‘el que viste la cruz nunca le falta vestido’ y esto se hace en comunidad, unas personas colaboran con las flores, otros con los fru-

tos, otros con el mantel, que siempre debe ser blanco porque revive la pureza y otros con las velas”. Informó que esta cruz también representa a los cuatro elementos y a los cuatro puntos cardinales. “La devoción a la cruz no es solamente vestirla y hacerle su fiesta, también están enmarcados los valores de solidaridad, compartir, respeto a la naturaleza, respeto al prójimo. Se trata de comprender cuando hacemos la tradición no somos personas de un color, una tendencia política sino ciudadanos devotos a la cruz y eso nos une”.


28 | CULTURA

www.ciudadccs.info

LUNES 2 DE MAYO DE 2016

TTC será escenario para la danza y la música CIUDAD CCS

Danza, música, pasión y alegría han signado los 25 años de trayectoria de la agrupación Vasallos de Venezuela, dedicada a la proyección de la danza tradicional criolla. Este 7 de mayo celebrará en Caracas su nuevo aniversario. En compañía de cultores y exponentes de géneros musicales tradicionales como Francisco Pacheco, Trina Medina, Gioconda Cabrera, el arpista Eduardo Betancourt, el maestro bailador de joropo Juan Montoya, entre otros, retumbará el concierto denominado Guiados por la luz, a presentarse en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño (TTC), este sábado a las 5:00 pm, según AVN en nota de prensa. La ocasión contará con la participación especial de la Orquesta Filarmónica de Venezuela. Entre otros exponentes de las artes escénicas, las bailarinas Amelia Arjona y Rita Vaamonde, resaltaron que a través de esta agrupación se propicia el intercambio cultural y la proyección de otras tradiciones.

Mayo cultural en el Teatro Alameda > Durante el mes continuarán dictando los talleres permanentes de canto, cuatro, guitarra, percusión y lectura para niñas y niños. CIUDAD CCS

Agustín” realizado por estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte). Además de estas actividades, el Teatro Alameda continuará durante el mes con los talleres permanentes que se dictan en estos espacios. Entre estos encontrarán talleres de clases de canto tradicional, teoría y solfeo, cuatro y guitarra, percusión afro-cubana, percusión afro-cubana para niños y niñas, rítmica y lectura de música, afrodanza y chimbangueles, entre otros. El Teatro Alameda es uno de los espacios recuperados por la Alcaldía de Caracas como parte de las acciones para brindarle infraestructuras dignas a la cultura y las distintas comunidades de la ciudad. Muchas son las agrupaciones que se presentan en el teatro y muchas las actividades que organizan los cultores de la comunidad para transmitir sus conocimientos a las generaciones de niñas y niños que sienten inclinación por las artes. El Teatro Alameda fue fundado el 12 de noviembre de 1943 para llevar música y teatro a los sectores populares. Por este escenario pasaron actores de la talla de Pedro Infante y Jorge Negrete. Tras 35 años de abandono fue reinaugurado en el año 2013 para abrirle sus puertas nuevamente a la cultura. Durante este mes pueden acercarse para disfrutar del espacio.

CIUDAD CCS

Con una programación que arranca el próximo 7 de mayo, el Teatro Alameda, ubicado en la avenida principal de San Agustín del Sur, iniciará su agenda del mes. Ese día en la Sala Carlos Orta a las 3:00 de la tarde se tiene previsto realizar el Festival de Teatro “Date un Chance”. En este evento participarán agrupaciones culturales, cuyo trabajo está dedicado a rescatar personas farmacodependientes para integrarlas mediante la cultura a los espacios cotidianos donde se desenvuelven. El martes 10 de mayo a las 9:00 de la mañana, desde la Plaza Ruiz Pineda hasta el Teatro Alameda, se realizará un sangueo en celebración del día de la Afro-Venezolanidad. Esta actividad contará con la participación del San Pedro de Guatire y los estudiantes de 14 escuelas y liceos de la Parroquia San Agustín. Para el día 12 a las 4:00 de la tarde se realizará el velorio de la Cruz de Mayo, ritual realizado para conmemorar el tiempo medio de la primavera rindiendo culto a la naturaleza. Para el 14 de mayo la agenda contempla que el Teatro Alameda recibirá a las niñas y niños de San Agustín, quienes disfrutarán de la proyección de la película animada “Kiricú”de Michel Ocelot. Además, este día proyectarán el cortometraje “Ritmo Afro-Caribeño en San

Desde hoy inicia el taller de Arte de dirección a cargo de la facilitadora Laura Golbderg . Será dictado en el Centro Cultural Parque Central, nivel Bolívar hasta el próximo viernes 6 de mayo. La propuesta está diseñada para personas con poca o ninguna experiencia en el área. El asistente de Dirección es una pieza fundamental del complicado engranaje de una filmación. Ser asistente conlleva mucha responsabilidad ya que es principalmente el conductor de la información y puente comunicacional entre el director, producción y todo el resto del equipo. La formación dará al estudiante el conocimiento teórico que luego deberá culminar con la práctica para poder conformarse como asistente de Dirección, refiere un boletín de prensa de la Fundación Nuevos Realizadores venezolanos.

En el patio de secado de PDVSA La Estancia, la Compañía Nacional de Danza rindió homenaje al bailador y maestro Omar Orozco, quien falleció recientemente.

Inician taller de asistencia de dirección

LAREVOLUCIÓNENESCENA>

ARTE CORPORAL

Creatividad, ruptura y cualidades de lo alternativo.

Lo alternativo es el mensaje ARMANDO CARIAS armandocarias@gmail.com

Por definición, lo alternativo es lo que se opone a lo establecido. Es la opción que subvierte lo convencional, la ruptura de una relación de dominación ejercida desde el poder. Eso se supone, es lo alternativo. Es en esencia una forma revolucionaria de hacer las cosas. En el terreno comunicacional, lo alternativo se expresa en la diversidad de estéticas, lenguajes, frecuencias, recursos y protagonistas que emergen y ocupan los espacios anteriormente en posesión de los dueños de los medios de producción, es decir, del capital. La categoría “Medios Alternativos y Comunitarios” se valoriza en el contexto de la Revolución Bolivariana. Es en el marco del cambio de paradigmas que se da en el actual proceso político y social, que ambas figuras, lo “alternativo” y lo “comunitario”, se posicionan como instancias de pertinencia comunicacional y reciben no solo el reconocimiento oficial, sino el apoyo económico, la asesoría y la dotación técnica que ha permitido el nacimiento y consolidación de numerosas emisoras y publicaciones que de ser perseguidas y hostigadas en el pasado, pasaron a tener el “status” de medios de comunicación con todas las de la ley. Si nos remontamos a los episodios en los cuales el actual proceso de cambios se ha visto asediado, verificaremos que han sido las voces, las imágenes y la fuerza popular encarnada en las y los comunicadores alternativos, las que han estado en la primera línea de resistencia comunicacional. No obstante, siendo rigurosos en la autocrítica, convendría preguntarse si tales logros en materia de cantidad de nuevas opciones comunicacionales “alternativas”, han tenido su equivalencia en el surgimiento de propuestas realmente innovadoras y en la generación de una nueva estética, una nueva forma de comunicar, una sincera “alternativa” a los modelos inoculados por los medios capitalistas. Allí entramos en el tema del lenguaje y de los códigos utilizados para comunicar. No es suficiente tener cientos de emisoras comunitarias ni miles de periódicos que no terminan de deslastrarse de la estética dominante. Decía Mc Luhan: “El medio es el mensaje” y nosotros añadimos: “Lo alternativo es el mensaje”. La comunicación revolucionaria que aspiramos hacer exige inventiva, creatividad, riesgo, afectividad, ruptura y todas las cualidades que nos reafirmen como una opción novedosa y atractiva para quienes le otorgan sentidos y corazón a lo que mostramos y decimos. Lo demás, es más de lo mismo.


LUNES 2 DE MAYO DE 2016

REDACCIÓN IGOR GARCÍA

CULTURA | 29

EN LA MÚSICA>

TRADICIONES DE VENEZUELA>

Cada región tiene su sonido

El joropo es fiesta mestiza

A pesar de existir la creencia colectiva de que el joropo pertenece solo a las regiones de los Llanos venezolanos existen variantes que incluyen instrumentos, bailes y musicalidad, y cada una responde a culturas específicas. En cualquiera de sus expresiones es una manifestación cultural que identifica al hombre y la mujer venezolana. JOROPO CENTRAL O TUYERO Se interpreta en Caracas, Vargas, Miranda, Aragua y Guárico, y se ejecuta con arpa de cuerdas de metal y con maracas. En algunas oportunidades se sustituye el arpa por la bandola de ocho cuerdas. El joropo tuyero se diferencia de los otros por poseer figuras de baile más elegantes y reposadas en concordancia con un arpa más melódica de sonidos metálicos y agudos. Para bailarlo se acostumbra aplanar bien el piso para no levantar polvo y para que los bailarines se desplacen mejor. JOROPO ANDINO O CARACOLEADO Es original del estado Mérida, se sustituye el arpa y la bandola por el violín. El joropo andino también es conocido como caracoleado por su forma dancística que asemeja a un caracol, esto debido a que sus exponentes lo bailan zapateando por todo el salón en forma de espiral. Este baile comienza con el reto que hace el bailarín más desenvuelto de la localidad a los demás exponentes, quienes se incorporan con su pareja, uno detrás de otro, formando una fila que al ritmo de la música y su zapateo buscan el centro del salón para enroscarse y desenroscarse. Actualmente este baile es difundido por el Grupo Folklórico San Rafael del Páramo, en el estado Mérida. JOROPO DE GUAYANA Es original de los estados Bolívar y Amazonas. Se caracteriza por tener diversas variantes, tales como el estribillo cotorreado, la jota, el golpe patricio, el manzanares, el sanrafael y el seis guayanés pieza que presenta mayor complejidad ya que está emparentado con el golpe tuyero y el seis llanero. Es ejecutado con bandola guayanesa, cuatro y maracas.

En cualquier espacio se escenifica este baile.

MÁS INFORMACIÓN http://bailenacionaljoropo.blogspot.com/ SALAZAR, R y LARES, O. (2003). Venezuela, Caribe y Música. Editorial: Fundación Tradiciones Caraqueñas

> Allí se combinan los ritmos españoles, indígenas y africanos La fertilidad de la naturaleza celebrada por indígenas y africanos originaron un sonido que servía tanto para los bailes de areíto e itanera, como para las celebraciones de los esclavos negros en sus ritos de fecundación de las mujeres. De toda aquella fusión nace el fandango y sus sonidos emigran hacia España, según explicó hace algún tiempo el margariteño Rafael Salazar, musicólogo dedicado al estudio de nuestras tradiciones. Los sectores populares, de donde provenían marinos y soldados, son los primeros en disfrutarlos y adoptarlos como propios. Poco a poco van sufriendo variaciones y dan origen a ritmos y sonidos característicos en Huelva, Málaga, Andalucía y demás ciudades españolas. Sin embargo las autoridades no pensaban lo mismo. Creían que esos bailes paganos incitaban a la perversión, al desenfreno y a la lujuria y por tal motivo los prohibieron en gran parte del territorio. Esas variantes del fandango regresan a América y por primera vez en la historia de Caracas y de Venezuela se baila en sus espacios un joropo. EL PRIMER JOROPO Por supuesto que no era el mismo joropo que ahora se conoce, según explica el musicólogo. Aquel ritmo era parecido a lo que es ahora el joropo tuyero o central. Se tocaba con clavecín, guitarra y maracas y se cree surgió de un ritmo denominado xoropo escobillao. Más adelante se extendió hasta el

Ahora el baile pertenece también a los grandes teatros. oriente, el centro y el occidente del país, creando el bambuco y el joropo llanero, donde le agregaron bandola, arpa y bandurria. A partir de allí se conocieron cuatro formas en su manera de bailarlo: el valseado, el escobillao, el zapateao y el toreao. Todas estas modalidades se utilizaban para la conquista amorosa. El joropo se caracteriza por ser tan mestizo como nosotros mismos. En este baile encontramos presencia europea en lo rítmico de su melodía, en el acompañamiento del arpa y del cuatro y en la versificación literaria. En la melodía independiente identificamos la presencia del negro y en la estampa de las maracas vemos la

huella indígena. En el país identificamos el joropo llanero, central y oriental. Igualmente en la región de Guayana, centro-occidente y de los Andes se encuentra un tipo de joropo con características específicas que identifican la región. El joropo llanero se toca con arpa de cuerdas de nylon, cuatro y maracas, sin embargo en muchas ocasiones se sustituye el arpa por la bandola llanera. En el joropo oriental se adicionan otros instrumentos como la guitarra, el bandolín y el cuatro. Algunas veces se incorpora el acordeón y la cuereta. El joropo oriental se denomina también golpe. Su baile se caracteriza por la elegancia. Las parejas no levantan polvo.

SONIDOS> Un ritmo de arpa, bandola, cuatro y maracas Los instrumentos que dan origen a nuestro joropo tienen sus historias contadas por los cronistas. Por ejemplo, los antecesores del cuatro estaban entre los primeros elementos llegados a Venezuela por expresa orden que los reyes católicos dieron a Cristóbal Colón en 1497. El cuatro tuvo una doble función: por un lado fue instrumento de diversión de las clases populares en la música golpeada; y por otro, fue usado por la iglesia para marcar la ruta de las misiones. De esta manera le dio vida y movilidad a los actos religiosos. Otro instrumento utilizado desde el siglo XVII en las misiones del llano y a ambos lados del Orinoco, fue el arpa. El musicólogo Alberto Calzavara señala que entre los establecimientos de San Ignacio de Cabruta, Pararuma y

Los instrumentos clásicos del baile. San Miguel de Macuco había: “...centros de colonización y transculturación que han dejado evidencias de que el arpa era practicada asiduamente por los aborígenes bajo la enseñanza de los europeos”. El uso del arpa dentro del culto religioso permitió que los llaneros desa-

rrollaran habilidades que más tarde les podrían haber servido para tocar joropos. El aporte indígena para el fandango y posterior joropo fue la maraca o maracas, cuyo sonido es el acompañamiento ideal para marcar el compás musical. Un relato del capitán Richard Vowell, participante en el Ejército libertador alrededor de 1818, narra su visión sobre los joropos que solía realizar José Antonio Páez con sus soldados y acompañantes en plena faena llanera. “Las noches las dedicábamos a bailar… Empleábamos un número de mensajeros con el propósito de buscar gente para el fandango, como llaman a estas nocturnas jaranas... La orquesta se componía de una guitarra ligeramente más grande que la mano que la tañía (cuatro), un banjo (bandola) de grandes proporciones y un par de ruidosas maracas”.


30 | CULTURA

www.ciudadccs.info

LUNES 2 DE MAYO DE 2016

EFEMÉRIDES> Se funda la primera ciudad en tierra sudamericana En el año 1502 se fundó la primera ciudad sudamericana que fue llamada Santa Cruz. Este lugar se formó en la Bahía de Los Castilletes, actual Bahía Honda, a orillas de la laguna de Cosinetas. Esta ciudad fue fundada por Alonso de Ojeda tras asumir la gobernación de Coquibacoa en su segundo viaje a la Costa Atlántica. Después de varios conflictos con sus socios, las casas y las fortaleza que habían consolidado fueron abandonadas.

Se libra el combate naval de Los Frailes Fue un enfrentamiento entre la escuadra republicana de Simón Bolívar y el Almirante Brión con la patrulla del Ejército Español en los alrededores del Archipiélago de Los Frailes. La escuadra republicana con superioridad numérica derrotó a los españoles y capturó sus dos barcos: el Bergantín Intrépido y una Goleta “Rita”. En el combate, que duró más de tres horas, murieron numerosos españoles entre ellos el General Rafael Iglesias.

Muere la escritora venezolana Ida Gramcko En 1994 muere en Caracas la escritora venezolana Ida Gramcko. Su vasta producción literaria es también muy diversa, ya que cultivó el ensayo, la crítica, la novela, el teatro y la poesía. En su obra literaria se destacan los poemarios: Umbral, Cámara de Cristal, Contra el Desnudo Corazón del Cielo y Poemas. En su repertorio también se encuentran presentes La Vara Mágica, La hija de Juan Palomo y María Lionza. La autora tiene colección de ensayos y cuentos de ciencia-ficción, como por ejemplo El Jinete de la Brisa.

Nelson Mandela es electo presidente En 1994 la organización política sudafricana Congreso Nacional Africano (ANC), bajo el liderazgo de Nelson Mandela, se convirtió en el partido gobernante de Sudáfrica y Mandela en el primer presidente negro de la República. Millones de personas de todas las razas participaron en las primeras elecciones verdaderamente democráticas del país, tras el régimen racista del Apartheid implantado en Sudáfrica. El 2 de mayo después de la victoria del Congreso Nacional Africano, el presidente De Klerk cedió la presidencia a Mandela quien formó el primer gobierno multirracial de Sudáfrica. Se mantuvo en el cargo hasta junio de 1999.

Constantinidis reúne al talento Latinoamericano > La producción discográfica Song of Peace presenta una gran variedad de material sonoro que puede ser disfrutado por toda la familia CIUDAD CCS

La pianista y compositora venezolana Sylvia Constantinidis reúne las interpretaciones de grandes músicos latinoamericanos a través del disco Song of Peace. Los venezolanos podrán deleitarse con diez piezas de piano de diversos creadores latinoamericanos, y también podrán apreciar el talento de Constantinidis quien presenta tres composiciones, entre ellas Mándalas de paz, obra que fue dedicada a la Fundación Artista por la Paz. En esta propuesta creativa se podrán encontrar varios valses venezolanos como por ejemplo joropo, una canción de cuna, una milonga, una pieza evocativa y dos piezas del maestro Heitor Villa-Lobos, uno de los directores y compositores brasileros con mayor influencia en la música clásica del siglo XX, así lo informó AVN a través de una nota de prensa. ¡Ai que niña! de Meseron-Aranda y M.F. Azpúrua; Una lágrima, de Juan Bautista Cabrera, Tú sola, de S.N. Llamozas y Sufrir y callar de Rogerio Caraballo, son los cuatro valses que están presentes en este material discográfico. Sylvia Constantinidis también presenta una particular versión para piano del joropo El negro José de Aldemaro Romero. La milonga de Alberto Ginastera es otra de las piezas que se podrá encontrar en esta producción. También se halla Intermezzo del compositor mexicano Manuel Ponce, obra que

conjuga el romanticismo lírico con la polifonía tonal. Asimismo se podrá apreciar Canción para la Niña Desvelada de la compositora barquisimetana Ana Mercedes Azuaje de Rugeles. Por otra parte esta pianista agrega las piezas Impressions, Op.13, No. 1 y No 2, tres trabajos de su autoría, que si bien fueron escritas en estos últimos 20 años poseen una unidad estilística, ya que la artista las clasifica como pertenecientes a su perío-

Hoy en CCS 10:00am

Yoga Los caraqueños podrán abandonar el estrés y las preocupaciones a través de este arte milenario. Espacios Abiertos del Teatro Teresa Carreño.

Inscripciones para taller de cuatro Organizado por la Banda Marcial Caracas. En el Correo de Carmelitas.

Jornada

9:00am Piano Los interesados en aprender a tocar este instrumento puden acercarse al Museo del Teclado ubicado en el conjunto residencial de Parque Central.

Televisión

Jimmy y el durazno gigante De Henry Selick (1996). La película narra la historia del pequeño Jimmy, quien descubrirá un mundo fantástico. Por Ávila TV.

do neo-modernista, una corriente estilística donde se aprovecha la politonalidad, el atonalismo y elementos vanguardistas del siglo XXI. La autora se ha destacado por su trabajo de investigación, recopilación, preservación y difusión de la cultura musical latinoamericana; desde su primera producción discográfica y trabajo de investigación en 1987 sobre el compositor aragüeño Federico S. Villena.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

8:00am

Taller

Mandela luchó por un mundo justo e igualitario.

Los caraqueños podrán apreciar el talento y la creatividad artística de esta gran compositora.

ayuda del profesor Simón Oliveira. En el CMAPP de Altagracia, al final de la avenida Baralt.

Jornada

Taller

2:00pm

Taller

Taller

Guitarra Con la profesora Yenny Colina. Museo del Teclado de Parque Central.

Taller

Artes plásticas, adornos utilitarios De Misión Cultura, Corazón Adentro. Teatro Alí Gómez García de La Vega.

Taller

Dibujo y pintura Podrás crear auténticas obras de artes con la

Artesanía Con Viviana Bello. En la Casa de los abuelos de la plaza Candelaria.

Escuela de títeres Con José Quevedo y Telba Carantoña. En el Teatro Catia.

2:30pm Televisión

Sailor Moon Serie de animación japonesa que narra la historia de Usagui Tsukino.Se proyectará por Ávila Tv ESCUCHA EL PROGRAMA QUERENCIAS CON SIMÓN DÍAZ JR A LAS 12:00 M www.ciudadccs.info/ccsradio


www.ciudadccs.info

LUNES 2 DE MAYO DE 2016

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

HORIZONTALES 1. Chile y México. Manganeo, echo manganas. 6. Cuidaba, alimentaba y educaba al niño. 10. Faja de algún material que se usa para ajustar y ceñir la cintura con una sola vuelta. 11. Número base del sistema decimal. 12. Cuatro veces diez (pl). 15. Pusieron el ánimo borrascoso, tempestuoso. 17. Unidad monetaria de Sudáfrica. 18. Física. Unidad de presión y de tensión del sistema internacional. 20. Enfermizas, débiles, flacas. 22. Cogido, agarrado. 24. Título que se daba al emperador de Rusia. 25. Química. Impregnad de ázoe. 27. Conceder, otorgar. 28. Sombreros de tres pliegues para poderlos llevar cómodamente bajo el brazo. 30. Química. Sal del ácido clórico. 32. Volvía a caer. 34. Airee, refresque, ventile. 35. Fatigarías, afanarías. 38. Frotad el cuerpo con agua y jabón. 39. Novena letra del alfabeto griego, que corresponde a “i” del latino. 40. Desmenucé y allané con la grada la tierra después de ararla. 42. Levantase o subiese a alguien. 43. Dicho de las personas de un pueblo de origen suevo que habitaron el sudeste de la antigua Germania (fem).

Movimientos

VERTICALES

Blancas Txd6+ Ce7++

1. Hago más claro de luz y de color, alumbro. 2. 3,1416. 3. Hallarte, toparte con algo o con alguien. 4. Confunde, desconcierta, pasma.

Negras cxd6

5. Alabar, dar por bueno algo. 6. Elemento químico esencial de número atómico 30 (pl). 7. Apretado el contenido de algo para que quepa más cantidad. 8. Marina. Harás subir algo tirando de la cuerda de que está colgado. 9. México. Voz usada para estimular al caballo. 11. Disolvía una asociación. 13. Inclinado o dado al robo, hurto o rapiña. 14. Adhesión circunstancial a la causa o a la empresa de otros. 16. Trivial, insustancial, superficial. 19. Puntos del horizonte entre el Norte y el Oeste, a igual distancia de ambos. 21. Conjuntos de piedras menudas o de fragmentos de piedra y de otras cosas que se quiebran. 23. Venezuela. Da alguna información o dato a alguien. 26. Lleno de lagos o de charcos. 29. Separaba con el cedazo la harina del salvado. 31. Desuso. Cubrirá de rocío. 33. El Salvador. Actividad, agilidad o rapidez de alguien que trabaja y se mueve mucho. 36. Costa Rica. Papilla de plátano o guineo. 37. Nombre de la titánide hermana y esposa de Crono, según la mitología griega. 41. Dona, entrega.

Solución al anterior

www.sinapsispasatiempos.com


LUNES

2 DE MAYO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.433 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

Trabajadores socialistas marcharon para rechazar las pretensiones de la oligarquía de paralizar la producción nacional.

CLASE OBRERA CON LA REVOLUCIÓN En medio de un ambiente de alegría y euforia los trabajadores socialistas se congregaron ayer en la sede de la Cantv, desde donde marcharon rumbo al Palacio de Miraflores para conmemorar el Día Internacional del Trabajador. El presidente de la República Nicolás Maduro y la primera combatiente Cilia Flores recibieron con los brazos abiertos a la masa laboral que marchó para manifestar su apoyo a la gestión del jefe del Estado, así como para brindar todo su respaldo a la Revolución Bolivariana y el legado del Comandante Supremo Hugo Chávez Frías. “Mayo es el mes de Patria trabajadora y de lucha constante, con la clase obrera unida”, manifestó el primer mandatario. FOTOS MARCOS COLINA/NATACHA GUEVARA

Con tricolor en mano se celebró el Día Internacional del Trabajador.

La clase obrera repudió las intenciones del imperio de seguir atacando al pueblo.

Se mantiene vigente el legado del Comandante Hugo Chávez.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.