02/05/17

Page 1

MARTES

2 DE MAYO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.794 / CARACAS

FOTO PRENSA PRESIDENCIAL

ESCARRÁ: “NO VAMOS A SUSTITUIR LA CONSTITUCIÓN BOLIVARIANA” El abogado explicó que lo que se quiere es incluir nuevos sujetos constitucionales en la Carta Magna /2 El Presidente firmó el decreto anoche en un Consejo de Ministros realizado en Miraflores

CONSTITUYENTE El presidente Nicolás Maduro firmó anoche en Miraflores el decreto para convocar a una Asamblea Nacional Constituyente que tiene como objetivos preservar la paz, la estabilidad de la República y perfeccionar el sistema económico, social y político de Venezuela > Maduro informó que en las próximas horas hará llegar al Consejo Nacional Electoral las bases

de la convocatoria para la Asamblea > “Va a ser una constituyente electa directamente por el pueblo”, dijo el Mandatario > Explicó que serán elegidos 500 integrantes de la Constituyente por votación universal, directa y secreta > Maduro firmó otro decreto para instalar la Comisión Presidencial que se encargará de activar la Asamblea Nacional Constituyente /11

La clase obrera venezolana se movilizó desde distintos puntos de Caracas este 1º de Mayo, Día del Trabajador, y plenó la avenida Bolívar, atendiendo el llamado del presidente Nicolás Maduro, quien en su discurso anunció la convocatoria de una Asamblea Constituyente originaria, en respuesta a la violencia que ha desatado la oposición en el país desde hace varias semanas . FOTO PRENSA PRESIDENCIAL / 11 a 16


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE MAYO DE 2017

Derecha llama a “rebelarse” tras llamado a Constituyente

Escarrá: no estamos sustituyendo la Constitución de 1999

CIUDAD CCS

> El abogado aseguró que el proceso buscará crear mecanismos para defender la Carta Magna

Los dirigentes de derecha insisten en continuar las protestas que han causado muertos y destrozos en la nación. En esta ocasión los opositores rechazaron el llamado realizado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para una Asamblea Nacional Constituyente. En una rueda de prensa de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) el diputado Julio Borges llamó a “rebelarse” a sus seguidores ante la iniciativa del presidente Maduro la cual denominó de “estafa”. Julio Borges convocó hoy a los opositores a manifestar “trancando las calles”. Resaltó que la Asamblea Nacional realizará una sesión hoy donde darán a conocer “una megaacción de calle” para mañana. En su cuenta en la red social Twitter Henrique Capriles Radonskí, llamó a “desobedecer” la decisión del Presidente. Por su parte, Henry Ramos Allup dijo que “lo que convocó Maduro no es una Constituyente sino una prostituyente”

EL KIOSCO DE EARLE

¡Cállate, Francisco! EARLE HERRERA

El papa Francisco declaró que la división de la oposición obstaculiza el diálogo en Venezuela. Capriles saltó a desmentir al Sumo Pontífice, con la desfachatez que caracteriza a los inhabilitados, “a los que nada les importa”, según sabio diagnóstico de la señora Diana D’Agostino. Esa división la agudiza el partido episcopal –CEV– y el sectarismo arzobispal. A las pugnas partidistas hay que agregar las ambiciones de Fedecámaras y los medios. Por eso mandan a callar al mismo Papa.

CIUDAD CCS

El abogado y miembro de la Comisión Presidencial para la Constituyente, Hermann Escarrá, confirmó ayer que el proceso convocado por el presidente Nicolás Maduro no busca sustituir la Constitución de 1999, sino ampliar los ámbitos de la Carta Magna. “No estamos sustituyendo la Constitución del 99, se trata de abrirle horizontes a la Carta Magna”, afirmó el abogado Escarrá en su participación en el programa La Política en el Diván. Ante esto, el constitucionalista que participó en el proceso de 1999, resaltó que la instancia también buscará crear mecanismos de defensa para la Constitución. “La verdad es que en el proceso (de 1999) fuimos muy ingenuos (...) nunca nos detuvimos a pensar que está Constitución podría ser agredida, eso no pasó por nuestras mentes (...), se nos olvido que la Constitución podría ser objeto, como ha sido objeto, de golpes de Estado y de agresiones”, afirmó. Escarrá aplaudió la decisión del presidente Nicolás Maduro de activar el proceso en defensa del país. “La idea de convocar al poder constituyente originario, la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), es con el objetivo estratégico de la paz”, indicó. “El Presidente ha actuado como un estadista al darse cuenta que se agotaron todas las vías para la paz

El constitucionalista visitó el programa La Política en el Diván. y el diálogo y ve que hay un intento de desbordar la violencia en la nación”, aseveró Escarrá. También indicó que actualmente “están diciendo mentiras” sectores de derecha para no participar en el proceso y seguir con sus intensiones golpistas. Desmintió afirmaciones de dirigentes opositores que aseguran que el proceso es un golpe de Estado y que los miembros de la ANC serán elegidos por el primer mandatario nacional. “La elección de la Asamblea Nacional Constituyente por su naturaleza es directa, universal y secreta”, dijo De igual forma, Escarrá destacó que el proceso de elección se realizaría por carácter geográfico, co-

Celac debatirá en El Salvador amenazas contra Venezuela CIUDAD CCS

San Salvador acogerá hoy una reunión extraordinaria de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) convocada por Venezuela para abordar los ataques contra el orden constitucional del país promovidos por un sector de la oposición. El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, en ejercicio de la presidencia pro témpore del organismo reiteró ayer su apoyo al diálogo entre el Gobierno Bolivariano y la oposición para que el país continúe su senda de desarrollo sin intervención y en paz. Durante su discurso ante los trabajadores que marcharon ayer en

San Salvador, Sánchez Cerén abogó porque se “encuentren caminos para que Venezuela pueda continuar su desarrollo y hacer realidad su aspiración de entendimiento y diálogo en paz”. “Esperemos que en la reunión de mañana (hoy) se puedan encontrar caminos”, acotó. La reunión fue solicitada por Venezuela antes de formalizar su retiro de la OEA, organización que ha sido utilizada como puntal de los ataques contra el país, reseñó AVN. La Celac está integrada por 33 países y tiene como objetivo profundizar la integración de la región y disertar sobre las amenazas que se ciernen sobre un Estado.

mo se hizo en 1999, y podría ser una elección por ámbito. Pese a estos ataques, el miembro de la Comisión Presidencial invitó a los distintos sectores de la derecha y a todo el país a sumarse al proceso constitucionalista. “Aquí no se excluye a nadie, al contrario la Patria es de todos, a todos nos debería doler el pueblo de Venezuela y una constituyente debería ser de todos porque vamos a decidir el destino del país”, dijo. Por último, Escarrá destacó que “todos los esfuerzos que en este momento estamos haciendo están muy dirigidos a que los hijos de nuestros hijos tengan una sociedad en paz donde puedan desarrollarse”.

Lodijo

ELECCIONES Ante el llamado constante y violento de sectores opositores que piden elecciones generales, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, afirmó que el proceso convocado por el Presidente es el máximo llamado electoral del país. “No hay elecciones más generales que una Constituyente, ni siquiera elegir un presidente de la República (...) Querían elecciones, Maduro les dio hoy (ayer) elecciones para la construcción, para construir el país”, dijo Rodríguez. Resaltó que a los opositores “las mentiras se les cae de la boca como baba (...) porque buscan que persista la violencia en el país”, al referirse a diferentes mensajes en las redes sociales de dirigentes de derecha que rechazan el llamado realizado por el primer mandatario. Aseguró que este proceso que inició Maduro es “para rendirle homenaje a los 29 venezolanos que han sido asesinados en estos días de locura fomentada por Freddy Guevara, por todos ellos (opositores) que han querido que se imponga la violencia”. Por último, Rodríguez resaltó los diferentes llamados que realizó el jefe del Estado para fomentar el diálogo con la derecha. “Alguna vez se sabrán todos los esfuerzos que hace e hizo el presidente Maduro por un diálogo de paz, todas las veces que nos mintieron (la derecha)”, culminó.

Zonatwitter @LUCHAALMADA [FREDDY ÑAÑEZ]

“Que sea el pueblo y sus poderes creativos, quien reunido en Asamblea Nacional Constituyente, defienda a la Patria de la violencia opositora”.

¿Queremos más democracia? Hagámosla con el poder originario: para garantizar la paz en medio de las diferencias #VamosAConstituyente.

@JOSEAPARICIOV [JOSÉ APARICIO]

#VamosAConstituyente. La oposición no le queda otra que darle la cara al pueblo.

@ELBERT_B [ELBERT VIVAS]

Delcy Rodríguez Canciller de la República y miembro de la Comisión Presidencial para la Constituyente en su cuenta en Twitter @DrodriguezVen

El Poder del Pueblo traerá paz y felicidad a nuestra Patria, una demostración más de la verdadera Democracia venezolana. #VamosAConstituyente.


www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE MAYO DE 2017

Estructuras de vieja data ahora lucen con una fachada renovada. FOTOS LUIS BOBADILLA.

NOTICIAS CCS | 3

Vecinos del edificio El Roble agradecieron los trabajos realizados por el programa social.

Edificios de San Martín se llenaron de colorido > Gran Misión Barrio Tricolor rehabilitó las fachadas de 45 residencias en la zona JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

Hasta el momento la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (Gmbnbt), ha rehabilitado las fachadas de 45 edificios en la avenida San Martín, parroquia San Juan. Esta cifra podría incrementarse en la medida en que van avanzado los trabajos hasta completar 60 estructuras totalmente refaccionadas, informó el presidente del programa social y ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo. Los trabajos de recuperación se pueden observar desde la entrada de la referida arteria vial. Las fachadas de los edificios, en ambos lados de cada calzada lucen vivos colores como verde aguamarina, amarillo claro, y azul cielo. Algunos bloques también exhiben en sus costados figuras geométricas de distintos colores. El ministro Quevedo explicó que, en principio, se hizo una identificación de los edificios y se planificó el comienzo de los trabajos de embellecimiento con 40 unidades de viviendas. “Luego de arrancar los trabajos hicimos un corredor, como hicimos en la avenida Presidente Medina y la Nueva Granada. De allí nos desplegamos para embellecer toda la avenida San Martín. Los vecinos también nos solicitaron que hiciéramos el trabajo y nosotros lo estamos haciendo con todo cariño”, señaló. Explico que las instrucciones del presidente Nicolás Maduro fueron que se hiciera un despliegue total

para dejar colorida y embellecida toda la avenida San Martín. Agregó que el recién creado corredor se conectó con los espacios rehabilitados recientemente en el casco central de la ciudad, como la Plaza O’ Leary y los bloques de la urbanización El Silencio, las avenidas Bolívar, Urdaneta y Universidad, que además tienen bloques recién refaccionados que se unen a los hermosos urbanismos construidos por la Gran Misión Vivienda Venezuela. Los trabajos de esta política social que ejecuta en la actualidad el Gobierno Revolucionario del presidente Nicolás Maduro, benefician a más de 7 mil familias de la parroquia San Juan. EL PODER POPULAR ACTIVO Las personas que residen en los distintos edificios rehabilitados manifestaron sentirse agradecidos por estas labores. Detallaron que, antes de comenzar los trabajos de pintura en general, los obreros también se ocuparon de la recuperación de las aceras, brocales y barandas ubicadas en las islas de la avenida, así como de la colocación de las tapas de las alcantarillas que se encontraban en mal estado. “Es un trabajo maravilloso. Uno se asoma a la avenida y puede notar el cambio. Nadie aquí desembolsó un bolívar para que le arreglaran su edificio y eso ya es mucho. Yo, por ejemplo, estoy agradecido porque me arreglaron la fachada de mi local”, dijo Moisés

De Elía, propietario de un comercio ubicado en la planta baja del edificio Los Robles, frente a la plaza Capuchinos. Ernestina Chourio, quien reside en el urbanismo Hugo Chávez agradeció a la Revolución por los trabajos y señaló que ella y sus vecinos han emprendido una campaña con miras a preservar los trabajos ejecutados en el lugar. “Este edificio es nuevo, pero las lluvias y el sol fueron deteriorando la pintura de la fachada. Además, algunas baldosas que adornaban la entrada se habían desprendido. Los trabajadores de la Misión vinieron y pintaron todo. También nos limpiaron y colocaron las cerámicas que faltaban al mosaico decorativo”, explicó la vecina. Por su parte, la señora Rosa Marcano, quien vive desde hace 20 años en las residencias Boyacá, dijo que ningún gobierno de la IV República se ocupó de acometer trabajos de rehabilitación en ningún edificio ni público ni privado de la parroquia San Juan. “Antes, si uno quería tener el edificio limpio, debía hacer una ‘vaca’ para comprar la pintura y pagar para que luego lo pintarán. Los dueños de los comercios de planta tenían que asear sus locales. En esta oportunidad fue diferente, el que diga que le pidieron algo para pintarnos aquí está diciendo mentiras”, acotó. Asimismo, Luisa Zamora, quien desde hace más de 20 años vive en el centro residencial Palo Grande, destacó que estas residencia son de

Urbanismos de la Gran Misión Vivienda, como el Hugo Chávez, fueron favorecidos.

En el edificio Boyacá dijeron que nunca ningún gobierno los había atendido. vieja data y su fachada se fue deteriorando con el paso del tiempo. Agregó que el apoyo del colectivo de vecinos fue importantísimo para que Barrio Tricolor alcanzara la meta trazada, que no era otra que entregar el edificio resplandeciente y bello. Este conjunto residencial consta de tres torres de 20 pisos cada una, por lo que los vecinos apoyaron el esfuerzo que está realizando la Gmbnbt que se ha comprometido en la remodelación de estos espacios, beneficiando no solamente al que se encuentra en las comunidades humildes y tam-

bién a personas de clase media. Asimismo, Nubia de Gómez Cáceres, quien habita en el conjunto residencial Los Uribales, acotó que ningún gobierno había tomado en cuenta a las personas que residen en su edificio, que tiene más de 30 años de construido. Señaló que la fachada estaba en condiciones precarias, pero ahora luce mejor gracias a los trabajos de Barrio Tricolor. “Es una maravilla lo que hicieron con nosotros. Nos gusta como quedó todo por acá y lo más importante es que salió gratis. De verdad, estamos agradecidos por estas labores”, señaló.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE MAYO DE 2017

EL METRO Y SU ENTORNO

Pueblo organizado de Antímano recuperó la estación Carapita > Los vecinos ejecutan labores de limpieza, día tras día, para mantener los espacios públicos ARANTZA ARANA CIUDAD CCS

En torno a la estación Carapita del Metro de Caracas hay constante movimiento y mucho ambiente durante todo el día, lo cual sería propicio para que el lugar se encontrara en un estado deplorable con desechos sólidos acumulados en el suelo, suciedad y polvo. Pero la zona es la excepción de la regla. A pesar de que en el transcurso de nueve minutos entraran al menos tres comerciantes informales a los andenes del metro a expender golosinas y otros artículos, el lugar se encuentra en un estado óptimo, gracias al mantenimiento que realiza día tras día el pueblo organizado de la parroquia Antímano. El Poder Popular de este populoso y movido sector no se limitó a compartir las irregularidades del sistema por las redes sociales, sino que sumó al plan de rescate que impulsan los trabajadores del sistema Metro para ofrecerles un óptimo servicio a los usuarios. En ese sentido, los hombres y mujeres que residen en la parroquia Antímano y que se desempeñan en el consejo comunal Rómulo Gallegos de la comuna Victoria Socialista, salieron en conjunto a resolver los problemas que aquejaban a los usuarios, tales como la falta de mantenimiento de la estación como producto de la permanencia de comerciantes informales. Con mopeadores, palas y escobas en mano, empezaron la jornada en el acceso de la estación, una y otra vez dos mujeres trapeaban el suelo para darle un aspecto más agradable al lugar y, por tanto, los usuarios se hacían a un lado para permitir la continuidad de la labor. “Nosotros hicimos un convenio con el Metro de Caracas, por eso venimos todos los días a limpiar la estación, a diario la dejamos bella y limpia. En total, somos 12 personas que nos encargamos de mantener los espacios”, explicó Valeria Hernández, integrante del consejo comunal Rómulo Gallegos. Además, precisó que los vecinos se organizaron en tres turnos para hacer más armoniosas las labores de mantenimiento. “Los turnos son de 6:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde, de 10:00 de la mañana a 5:00 pm, y otro turno que se encarga de dejar

Los usuarios pueden transitar cómodamente por la estación Carapita. FOTOS JAVIER CAMPOS la estación en óptimas condiciones para su cierre”, acotó. Pero la labor también se realiza en las jardineras que están fuera de la estación, así como en los andenes del sistema ferroviario, en donde barren y recolectan la basura que es arrojada por ciudadanos inconscientes. Lo cierto es que este tipo de acciones en las que la comunidad toma cartas en el asunto son de vital importancia para que un sistema de transporte tan importante como es el Metro se mantenga operativo y en buen estado. ADYACENCIAS DESPEJADAS Antes, ver múltiples tarantines improvisados, comerciantes que exhibían sus productos en anime y otros que se rebuscan vendiendo café y demás artículos, era una costumbre para los usuarios que salían y entraban por la estación Carapita. Pero, hoy en día, la realidad es otra, ya que los alrededores del lugar están despejados, lo cual permite que las personas transiten con normalidad y tranquilidad por el lugar sin el característico bullicio y desorden que implica la permanencia de buhoneros. Las bondades que se ofrecen en la estación son producto del trabajo que ha realizado el Poder Po-

Cuando viaje en el metro tome a los niños de la mano Son muchos los padres y representantes que se trasladan con menores de edad en el Metro de Caracas, por lo tanto, son ellos los garantes de velar por la seguridad e integridad de los pequeños mientras viajan bajo la superficie. Los adultos pueden contribuir a evitar lesiones y accidentes en los niños tomándolos de la mano en todo momento, ya que ellos no son capaces de prever situaciones de peligro por sí mismos. Sin embargo, son comunes los casos en el que BUEN los adultos no CIUDADANO miden el peligro en el que exponen a niños al montarlos sobre los pasamanos de la escalera mecánica mientras la misma está en pleno funcionamiento. Además, la acción también contribuye al deterioro de los accesos, ya que no están diseñados para soportar tal peso. Por lo tanto, es importante que tú, como adulto, tomes conciencia de las acciones que realizas en el sistema, para así evitar accidentes y, a la vez, cooperar con el buen funcionamiento del transporte público.

REPORTEPOR MENSAJES> Estación Propatria está liberándose de los informales Los comerciantes informales que se ubicaban en la estación del Metro Propatria han ido desalojando el lugar por los trabajos que ha venido realizando la Policía Nacional Bolivariana y los servidores de esta importante empresa. Por eso es que felicito la gestión, y considero que es importante que se siga realizando. LUIS ENRIQUE PAGUA

Las adyacencias están despejadas de comerciantes informales. pular y los trabajadores del Metro, quienes, poco a poco, han ido reubicando a los vendedores con la colaboración de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). José Guerrero, usuario del subterráneo comentó que “las labores eran necesarias, ya que no queremos que se deterioren las instalaciones del Metro, queremos los espacios libres para poder caminar cómodamente”. POCA SEGURIDAD En los alrededores de Carapita hay presencia de funcionarios de la

PNB, sin embargo, a decir de los usuarios, siguen ocurriendo hechos delictivos en el lugar. “A diario se les ve monitoreando las adyacencias, pero aún hay personas inescrupulosas que arremeten contra nosotros”, aseguró Valeria Hernández.

Participa Envía tus ideas para promover la cultura Metro por el correo: participación.ciudadccs@gmail.com por el Twitter @CiudadCCS y también por mensajes de texto al número 0426 5365277

C.I. 10.184.970 / TEL. 0416-4041521

Torniquetes libres en la mayoría de las estaciones La mayoría de los torniquetes del Metro de Caracas se encuentran libres, aunado a esto son muchos los usuarios que ingresan por la puerta de uso preferencial para las personas de la tercera edad sin que las personas que laboran en el metro hagan algo al respecto. Diariamente son muchos los ingresos que se dejan de percibir por estas acciones indebidas de los usuarios. RANGEL DÁVILA C.I. 3.993.237 / TEL. 0416-3114237


www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE MAYO DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

En el J. J. Arvelo fabrican órtesis y prótesis > En el centro ubicado en San José se fabrican los implementos y son entregados a personas con alguna discapacidad de manera gratuita LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

Perder un miembro del cuerpo puede llegar a ser bastante traumático y si a esto se le suman los gastos correspondientes a prótesis y rehabilitación, la preocupación se multiplica al cuadrado. Para dar respuestas a este tipo de imprevistos, los caraqueños cuentan con el Instituto Nacional de Rehabilitación Integral Dr. José Jesús Arvelo, ubicado en la parroquia San José, donde se ofrecen servicios médicos para recuperarse en caso de presentar este tipo de condiciones. En el espacio también se fabrican órtesis y prótesis, las cuales son entregadas a los pacientes de manera gratuita. El espacio es administrado por el Programa Nacional de Atención en Salud a las Personas con Discapacidad (Pasdis), impulsado por el gobierno del presidente Nicolás

Maduro a través del Ministerio para la Salud. Víctor Peñaloza, técnico de este servicio en el centro, destacó que en el espacio se fabrican órtesis, las cuales son utilizadas para “sostener, alinear o corregir deformidades y para mejorar la función del sistema músculo-esquelético”. Detalló que estas son utilizadas mayormente por personas que sufren eventos cerebro-vasculares o lesiones medulares y requieren de estos aparatos para reforzar la movilidad de determinado miembro. Explicó que a nivel privado, un implemento de este tipo puede costar entre 30 y 60 mil bolívares. “Este es un trabajo muy importante, pues cualquiera puede llegar a sufrir de una condición que lo lleve a presentar alguna discapacidad”, apuntó. Refirió, por otro lado, que en el espacio de salud también se elabo-

El taller cuenta con una capacidad para producir 32 órtesis mensuales. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ ran prótesis para miembros superiores e inferiores, las cuales son entregadas a pacientes del espacio de salud. Añadió que las prótesis se utilizan para “sustituir un órgano, una pieza o un miembro del cuerpo”. Precisó que en el mercado privado, un aparato de este tipo puede costar un millón de bolívares. “Estos son implementos que se entregan a pacientes del centro y a referidos”, dijo. El centro de tecnología moderna tiene una capacidad para producir unas 32 órtesis y prótesis mensuales

ATENCIÓN INTEGRAL Brigitte Vernet, coordinadora del Servicio de Rehabilitación del Centro, destacó que los pacientes que ingresan al Instituto Nacional de Rehabilitación Integral Dr. J. J. Arvelo cuentan con una atención completa y gratuita. “Este es el único instituto que tiene todos los servicios de rehabilitación; tenemos el servicio de órtesis y prótesis y con una clínica para amputados, donde son atendidas las personas que pierden algún miembro y requieren de rehabilitación para recuperarse satisfactoriamente”, acotó.

Señaló que para ser atendidas las personas deben solicitar una cita, bien sea que vengan por primera vez o sean referidos de otros centros de salud ubicados en todo el país. Por otro lado, el centro cuenta con terapia ocupacional, fisiatría, audiología, terapia cardiovascular y respiratoria. Asimismo, ofrece terapia ocupacional visual y auditiva. “Este el único centro del país donde contamos con fisiatras sordociegos, donde son asistidas personas que presentan alguna patología asociada a la sordoceguera”, agregó.

Inameh: precipitaciones seguirán en la capital ARANTZA ARANA CIUDAD CCS

Durante las últimas horas en la región central se registraron fuertes y prolongadas precipitaciones, esto como resultado de una inestabilidad atmosférica, fenómeno que continuará por al menos 72 horas ocasionando lluvias en gran parte del país. Así lo informó Luis Monterrey, pronosticador de guardia del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh). Monterrey acotó que los registros apuntan a que las precipitaciones se repitan en los siguientes días en todo el territorio nacional en especial en horas de la noche cuando serán más intensas. Dadas estas condiciones meteorológicas, recomendó a la ciudadanía a tomar las previsiones necesarias antes de salir de sus hogares y a mantenerse informa-

dos a través de las redes sociales y la página web del Inameh. SIN NOVEDADES EN LA CAPITAL A pesar de las fuertes precipitaciones que se registraron este lunes, Protección Civil no presentó reportes por afectaciones mayores en el Distrito Capital. Ivan Martínez, presidente del Instituto Municipal de Gestión de Riesgos y Administración de Desastres, informó que sólo se presentó un deslizamiento que afectó en menor grado la vialidad del sector Los Mangos, en la parroquia La Vega, sin embargo no implicó peligro para la comunidad. El gobierno de Caracas adelanta un plan preventivo de mantenimiento de cauces y quebradas para evitar afectaciones o inundaciones en temporadas de lluvias que puedan poner en peligro la vida de los citadinos.

LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS EN LA VEGA La Alcaldía de Caracas acomete labores de mantenimiento de alcantarillado en el sector Zulia de la parroquia La Vega. Allí, cuadrillas de trabajadores de la Corporación de Servicios de Libertador, retiraron material sedimentado que fue arrastrado por el paso de las lluvias para permitir el fluido de las aguas con normalidad. foto @CORPOLIBERTADOR


6 | NOTICIAS CCS

ABREVIADOS> Jornada Integral atendió al pueblo de Los Teques En la avenida La Hoyada de Los Teques se desarrolló una jornada social integral impulsada por factores del Gobierno Bolivariano. Los vecinos contaron con asesorías jurídicas en materia penal, ordinario y protección de niños, niñas y adolescentes. También hubo toma de tensión arterial, barbería y un sancocho para finalizar la jornada, reseñó el Metro Los Teques.

PSUV de Vargas atenderá a la Misión Vivienda Como una manera de respaldar el desarrollo social alcanzado en la Gran Misión Vivienda Venezuela, el PSUV iniciará en el urbanismo Hugo Chávez de Playa Grande, en Urimare, estado Vargas, jornadas sabatinas de trabajo voluntario para el mantenimiento de estos complejos habitacionales que se llevarán adelante con el Poder Popular, refirió AVN.

Corpocapital desplegado en Parque Central Un plan de embellecimiento en el complejo Parque Central despliega la Corporación de Servicios del Gobierno del Distrito Capital. Allí se aplica atención en jardinerías, demarcación, limpieza, recolección de desechos y atención al alumbrado, reseñó @corpocapitalgdc.

www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE MAYO DE 2017

Gobierno de Caracas planteó tareas para atender a urbanismos de El Valle > La jefa del GDC, Carolina Cestari, llamó al Poder Popular a convertir los complejos en bastiones de lucha CIUDAD CCS

El Estado Mayor de Gobierno para Caracas efectuó una gran asamblea con habitantes de cinco urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) de la parroquia El Valle. En la actividad, los consejos comunales del sector entregaron sus inquietudes, requerimientos y acordaron realizar mesas de trabajo en áreas como organización, urbanismo, formación política y atención social. El acto estuvo encabezado por la jefa de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Carolina Cestari, quien estuvo acompañada por el ministro de Comercio Exterior, Jesús Faría, representantes del equipo político del Partido Socialista Unido de Venezuela, jefes de Círculos de Lucha Popular, representantes de la Misión Hogares de la Patria y movimientos sociales de la parroquia, según parte de prensa del GDC. “Esta reunión es para diagnosticar las inquietudes de ustedes y para nuclearnos organizativamente. Debemos convertir cada uno de estos espacios en centros de lucha, tal y como nos lo legó el Comandante Hugo Chávez, quien fue el precursor de estos hermo-

sos urbanismos”, afirmó. Cestari brindó orientaciones basadas en las debilidades y fortalezas de la comunidad, además planteó tareas a los integrantes de los urbanismos de la parroquia. Entre los acuerdos que surgieron se citó la reparación de bombas de agua y ascensores ubicados en los urbanismos de la GMVV de la parroquia, planificar un plan de mantenimiento y embellecimiento con el apoyo de la comunidad y la periodicidad de los comités locales de abastecimiento y producción. Además, solicitaron instalar asambleas permanentes y solucionar el suministro de gas directo y recolección de desechos sólidos en el sector, entre otros compromisos. Por su parte, el ministro Jesús Faría recordó cómo el proceso revolucionario despojó de diversos terrenos en el país a terratenientes y entregárselos al pueblo, fueron transformados en viviendas dignas. Además, manifestó que el gobierno del presidente Nicolás Maduro continuará desplegado de manera permanente, con un propósito fundamental que es elevar el bienestar del pueblo venezolano. “Podríamos enumerar decenas de conquistas de la Revolución pa-

Cestari y el ministro Farías acompañaron la asamblea de habitantes. FOTO GDC ra la población excluida en el pasado, como lo son: el sistema de pensiones, la inclusión en el deporte, en educación, además del protagonismo del pueblo (…) Por eso y más, Venezuela se ha convertido en el principal objetivo de la política imperial”, afirmó. PUEBLO ORGANIZADO Johnny Pulido, habitante del urbanismo Nuevo Barrio Los Jardines, aplaudió la iniciativa del Gobierno Bolivariano de realizar asambleas permanentes con la comunidad.

“Nos ha dado respuesta a nuestros sectores, gracias por su visita, en la Cuarta República no se veían estos encuentros”, dijo Pulido. Mientras, Gloria Britto, quien habita en la residencia Corazón de mi Patria, expresó que solo en Revolución se ve a las instituciones trabajando de la mano del Poder Popular para resolver sus inquietudes. “Sabemos que no es demagogia, esta agenda de trabajo establecida en la asamblea se va a cumplir”, aseguró la vocera.

Supervisores de Sitssa recibieron certificación

Arrancó en Vargas campaña de vacunación

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

La primera promoción del año en curso, de Supervisores del Sistema Integral de Transporte Superficial S.A (Sitssa) recibió la entrega de 51 certificados para las zonas operativas de Litoral Central, Valles del Tuy y Altos Mirandinos. Para ello, los servidores fueron entrenados por 168 horas donde aprendieron sobre manejo defensivo, mantenimiento de las unidades, rol del supervisor, redacción de informes, análisis de accidentes e incidentes, calidad de servicio, entre otros. Las acciones tienen como objetivo el impulso de la empresa de transporte a través del compromiso de los trabajadores que servirán como multiplicadores de información.

La Campaña de Vacunación de las Américas arrancó en los centros del estado Vargas, para reforzar el esquema habitual de inmunización previsto por el Ministerio para la Salud y supervisar el servicio en la entidad del Litoral central, reseñó AVN. La titular de la Dirección Estadal de Salud, Yadira Castillo, informó: “Estaremos vacunando todos los días de la semana, de lunes a domingo, en más de 140 centros de salud, aplicando dosis contra la hepatitis b, meningococo, pentavalente, trivalente viral, influenza, fiebre amarilla y tétano”. Aunque Vargas no es uno de los estados priorizados en la lucha contra la difteria, en los casos que se amerite se aplicará el toxoide diftérico, dijo Castillo.

CACIQUE MARACAY EN EL MATERNO Los trabajadores de la empresa productiva Cacique Maracay realizaron una ayuda a las madres del Materno Infantil Hugo Chávez, ubicado en El Valle. Allí, las parturientas recibieron un kit con pañales desechables, papel y toallas sanitarias, entre otros artículos, como un acto de amor y protección a la mujer que a diario construye la Patria. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ


www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE MAYO DE 2017

VOCES | 7

LETRA BOLIVARIANA

Fuera de la OEA

¡Chao, OEA!

J. J. ÁLVAREZ Hoy voy a comentar un tema de actualidad: La renuncia a la OEA, un hecho que sigue siendo noticia desde que Venezuela presentó la solicitud de retiro el viernes 28 de abril de 2017. El presidente Nicolás Maduro dijo el jueves 27 de abril de 2017, hablando en la concentración de las mujeres patriotas y revolucionarias, lo mucho que la OEA en ilegalidad y tanto abuso en razón de su ofensiva reaccionaria e imperialista estimula una intervención militar yanqui contra Venezuela. Ese día, el presidente Maduro concluyó en no aceptar nada de la OEA como preámbulo de retiro de ese organismo. La canciller de la dignidad de Venezuela y de Latinoamérica, Delcy Rodríguez, en rueda de prensa desde la Casa Amarilla Antonio José de Sucre calificó de histórica la decisión bolivariana de irse de la OEA por parte del presidente Maduro. A la sazón, nuestro representante ante la OEA, Samuel Moncada, con la veracidad que siempre lo ha caracterizado, había expuesto las razones del porqué de la definitiva separación de Venezuela de esa organización. No menos importantes han sido las reflexiones políticas y legales sobre la complicidad terrorista de la OEA contra Venezuela, expresadas por el notable diplomático Roy Chaderton y el destacado constitucionalista Herman Escarrá. Hay algo que la OEA omite intencionalmente: la admisión de hechos terroristas por parte de la MUD contra la población civil (saqueos, la corresponsabilidad en la muerte de más 30 fallecidos en el mes de abril de 2017, los heridos, los ataques y destrucciones de bienes nacionales y privados, el ultraje contra la dignidad de las personas, la recluta de menores para participar en desmanes callejeros, el impedimento de libre tránsito, el uso de armas cortas y largas y otras para crucificar animales contra las personas en las marchas “pacíficas”, etc. En resumen: la OEA de hoy es la OEA de ayer. Adiós OEA, nunca le serviste a la paz y al diálogo normal.

E

JOSÉ GREGORIO LINARES

EUU se opuso sistemáticamente al gobierno de Cipriano Castro (1899-1908). En suelo norteamericano se llevó a cabo una serie de acciones dirigidas a desprestigiarlo y derrocarlo. Una de ellas tiene un sesgo claramente delictivo: en 1906 fueron fabricados clandestinamente troqueles destinados a la acuñación de monedas venezolanas falsas, cuyo propósito era financiar un movimiento opositor denominado “Revolución Regeneradora”. La fábrica de dinero se instalaría en un lugar escondido del Delta del Orinoco. El responsable material del delito fue el capitán George B. Boynton, exgerente de Orinoco Company, compañía cuyas concesiones habían sido derogadas por nuestro Gobierno. Al ser sorprendido infraganti se defendió alegando que “sus actos no deberían ser considerados como delito sino como una medida revolucionaria. Su propósito era ayudar financieramente a los opositores de un gobierno antipopular. Además, los troqueles no iban a actuar en territorio norteamericano ni se proponían acuñar dinero estadounidense; fabricarían una moneda que con el triunfo de la revolución anticastrista iba a ser legal en Venezuela”. De inmediato la prensa norteamericana expresó que no podía castigarse una falta que pretendía respaldar una rebelión contra un gobierno enemigo de EEUU. El acusado fue sometido a juicio y absuelto por los tribunales. Para justificar la sentencia el juez alegó: “La América del Sur es la tierra de las revoluciones. El Gobierno de ayer no es el Gobierno de mañana. Puesto que era en el extranjero, en

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Suramérica, donde debían efectuarse las operaciones denunciadas, ello escapa a la jurisdicción de Estados Unidos”. Simultáneamente a este hecho, los periódicos de EEUU desencadenan con fines desestabilizadores una campaña donde exageran el mal estado de salud de Castro, aseguran que “ya no puede ni moverse ni hablar”, y anuncian su pronta muerte. Entre líneas dejan correr la maledicencia. Afirman “que su médico y amigos ocultan la naturaleza de su mal, lo cual alarma al público”. Difunden la especie de que “es la creencia general, que al morir el general Castro, una revolución estallará en Venezuela”. También en EEUU se ampara a los venezolanos opositores que desde esa nación organizan expediciones militares contra Castro. Entre estos rebeldes se encuentra Antonio Paredes, quien dirige la “Revolución Legalista”. A fines de 1906 se encuentra en Nueva York, y según la diplomacia venezolana “estaba haciendo las diligencias necesarias para la consecución de un barco, y tenía compradas miles de armas y municiones”. Ese año de 1906 la “Unión de Repúblicas Americanas”, antecesora de la OEA, estaba organizando la Tercera Conferencia Panamericana para afianzar la hegemonía de EEUU en Latinoamérica. Venezuela decidió desmarcarse y no asistir. Fue la manera de expresar el descontento por la injerencia yanqui en los asuntos internos del país. Los periódicos gringos se quejaron porque Venezuela no participó en “esa amistosa reunión de vecinos”. La historia se repite. Después del asedio injerencista contra nuestro país, nos retiramos de la OEA. Ya era hora de romper con esa “amistosa reunión de vecinos”. ¡Vivan el Alba y la Celac!

Derrotando a Monroe EDUARDO PIÑATE R. El pasado 26 de abril el presidente Nicolás Maduro tomó la soberana, valiente e histórica decisión de retirar a Venezuela de la Organización de los Estados Americanos (OEA), consecuente con tal decisión al día siguiente la Misión venezolana ante ese organismo denunció la Carta de la OEA, dando comienzo al procedimiento formal de salida de nuestro país. La decisión del camarada Presidente es la respuesta correcta a la campaña de varios años de agravios, injerencias y agresiones de la OEA y sus diversos órganos contra nuestra Patria, llevados a niveles superlativos en esta etapa por su secretario general Luis Almagro, operador nefasto de los designios de Washington contra los procesos de lucha por la independencia y la soberanía de nuestro continente, particularmente contra la Revolución Bolivariana y contra el presidente Nicolás Maduro. Desde su creación en 1948 la Organización de los Estados Americanos fue un instrumento al servicio de los intereses de los EEUU, potencia que consolidó su hegemonía imperialista como resultado de la II Guerra Mundial. La OEA recogió desde su nacimiento el panamericanismo de James Monroe que tan temprano como en 1823, apoyado en la doctrina del Destino Manifiesto, estableció que las nacientes repúblicas del continente debían subordinarse a la protección de Washington, de allí la participación de la OEA en todos los golpes de Estado, dictaduras de derecha e invasiones habidas en el continente en la segunda mitad del siglo XX y lo que va del XXI. Al panamericanismo autoritario de Monroe, le respondió Bolívar con la tesis de la unión latinoamericana y caribeña, de Nuestra América como una sola nación. Confrontación esencial de nuestros tiempos con nuestra Revolución Bolivariana y Socialista levantando las banderas del Libertador retomadas por el Comandante Chávez. Nos vamos de la OEA convocando a la Celac que es esencia bolivariana, democrática y revolucionaria; todas nuestras naciones sin EEUU ni Canadá. Seguimos venciendo.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE MAYO DE 2017

CARTAS>

DEMANDA RESUELTA

VECINOS DE DON JULIO III NO TIENEN GAS DOMÉSTICO

Alcaldía realizó saneamiento ambiental en El Petróleo

La comunidad que reside en el edificio Don Julio III, ubicado entre las esquinas de Pinto a Viento en la parroquia Santa Rosalía, se encuentra sin gas doméstico por falta del abastecimiento oportuno de la compañía Gas Comunal Pdvsa. Solicitamos al ente competente normalizar el suministro ya que hay gran cantidad de niños y personas de la tercera edad que necesitan sus alimentos cocidos. Asimismo, estos ciudadanos no están en las condiciones de adquirir el suministro a precios especulativos.

Fumigación en La Vega dio respuesta al Poder Popular y benefició a 275 vecinos

LLEVO TRES MESES SIN SERVICIO DE ABA CANTV A pesar de pagar mi factura de forma oportuna ya tengo tres meses sin servicio de ABA Cantv, por ello hago un llamado a través de este medio para que me restablezcan el servicio o en su defecto me envíen técnicos para saber qué ocasiona esta falla.

CABLE HOGAR CONTINÚA HACIENDO AUMENTOS La empresa Cable Hogar aumentó la tarifa del servicio de 11.000 a 17.000 bolívares. Los usuarios estamos descontentos por este incremento unilateral porque el servicio de esta televisora por cable es pésimo ya que cada vez que llueve se cae la señal. Estas medidas me parecen un abuso porque juegan con el bolsillo de los usuarios.

ROSA ELENA BUSTAMANTE C.I. 4.806.412 TEL. 0414-2509838

TRANSPORTISTAS DE CATIA NO ACEPTAN MENOS DE BS 100

Casa a casa, Fundafauna realizó la jornada para evitar la propagación de enfermedades. FOTO FUNDAFAUNA ARANTZA ARANA

EN NUEVO HORIZONTE NO TENEMOS AGUA POTABLE En la comunidad del populoso sector de Nuevo Horizonte, parroquia Sucre, tenemos alrededor de cuatro meses sin agua potable, por esta situación hemos tenido que pagar camiones cisternas que actualmente tienen un gran costo. Pedimos a las autoridades competentes abocarse a esta situación lo antes posible para tener el servicio con normalidad. JOSE BERRÍO C.I. 24.316.459 TEL. 0414-9199811

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

La calle principal del sector El Milagro parte baja, en Santa Lucía del Tuy, municipio Paz Castillo, tiene más de dos años sin alumbrado eléctrico, se ha hecho el reporte a varias instituciones pero hasta ahora no han solventado la falla, cuestión que nos perjudica a quienes allí habitamos. C.I. 2.125.025 TEL. 0414-1376886

C.I. 6.866.383 TEL. 0416-5495454

C.I. 3.814.872 TEL. 0414-2782426

EN EL SECTOR EL MILAGRO FALTA ALUMBRADO PÚBLICO

BERNARDO ARREDONDO

JOSE INDIAGRO

FRANCISCO ARÉVALO

REPORTEPOR MENSAJES>

CIUDAD CCS

Con el objetivo de garantizarle salud a los ciudadanos y evitar la propagación de las enfermedades transmitidas por vectores la Alcaldía de Caracas, a través de la Fundación de Protección a la Fauna, realizó un operativo de saneamiento ambiental en el populoso sector El Petróleo de la Parroquia La Vega, informó Milton Infante, inspector de Salud Pública del ente municipal. A través de este medio de comunicación, el señor René Colmenares, vecino del sector, expresó su

preocupación por la proliferación de los insectos que transmiten el dengue, zika y chikunguya lo cual estaba amenazando la salud de los habitantes. Con la jornada de fumigación fueron atendidos alrededor de 275 personas entre mujeres, hombres, niños y personas de la tercera edad. En el operativo también se procedió a realizar la fumigación dentro de las viviendas de los vecinos que lo solicitaron, precisó el funcionario. Refirió que la jornada tuvo como propósito interrumpir el ciclo de vida del zancudo Aedes aegypti

y a su vez darle una oportuna respuesta al Poder Popular a través de este medio. Infante acotó que estas labores de saneamiento ambiental, las cuales son realizadas totalmente gratis, cumplen con las directrices del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, para garantizar un espacio sano en las comunidades más vulnerables. Ponemos a la disposición de la colectividad nuestro centro de información con el número 0-8000-CIUDAD (0-8000-248323) donde los interesados pueden colocar sus sugerencias, opiniones, solicitudes y reclamos.

ALCANTARILLA NUEVA EN EL VALLE El Gobierno Bolivariano realizó el mantenimiento de una alcantarilla en la calle 8 de la parroquia El Valle. Las refacciones fueron realizadas por una cuadrilla de trabajadores de la Corporación de Servicios del Municipio Libertador, ente adscrito a la Alcaldía de Caracas. Los funcionarios realizaron la limpieza del desagüe, así como la reparación de la caminería de la zona. FOTO @CORPOLIBERTADOR

La Asociación Civil El Cuartel, que cubre la ruta desde Propatria hasta Chacaíto, tiene en sus unidades una supuesta Gaceta en donde definen el pasaje en 150 bolívares –que no está aprobado por el Ministerio del Poder Popular para el Transporte– el que no pague este monto es maltratado verbalmente por los choferes. TIBISAY MORALES C.I. 6.146.562 / TEL. 0416-4047351

TANQUILLA SIN TAPA EN LA AVENIDA EL CUARTEL Al final de la avenida El Cuartel, más arriba del Seguro Social, hay una tanquilla sin tapa desde hace cuatro meses, esto es un peligro para los motorizados y peatones. ANTONIO GONZÁLEZ 24.088.224 / TEL. 0426.1502331

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE MAYO DE 2017

PARTICIPACIÓN | 9

Vecinos trabajan por mejoras para sector Las Torres

Más de 5 mil carnetizados en El Guarataro

WILLIAMS GONZÁLEZ

ROSMER FLORES

VOCERO COMUNAL

VOCERO COMUNAL

El Consejo Comunal El Buen Vecino en El Pasaje 18 del sector Las Torres en Isaías Medina Angarita, realizó una asamblea informativa de ciudadanos donde se tocaron temas referidos al cambio de residencia del CNE, reforzar las Ubch y también por las nuevas elecciones por venir. Además, los habitantes de la comunidad tocaron temas como el aumento de pasaje en las rutas que llegan hasta el sector lo cual rechazaron. De igual forma se tocaron temas de seguridad, electricidad y títulos de propiedad. Asimismo, puntualizaron detalles de las jornadas de carnetización y mercal, es decir, hacer con mayor regularidad el despacho de los alimentos. Por otra parte, se reiteró el compromiso de algunos voceros de continuar en sus cargos y la integración de vecinos a las nuevas elecciones de vocerías. La asamblea culmino con el apoyo rotundo de los vecinos.

Habitantes del sector El Obispo del barrio El Guarataro de la parroquia San Juan, participaron una jornada especial de carnetización de la patria, organizada por la Fundación San Juan 2016 para Personas con Discapacidad. En el operativo, que se realizó en las instalaciones del Infocentro Proyecto Educacional Complementaria y del Centro de Educación de Infancia Dr. Pastor Oropeza, fueron carnetizados cinco mil 300 habitantes de la zona, así como de sectores aledaños. La jornada para carnetizar se logró con la colaboración de 20 consejos comunales del sector y comunidades adyacentes, para la atención de la población vulnerable tales como personas con movilidad reducida, de tercera edad, embarazadas y otros. También contó con el apoyo de la empresa de propiedad social Victoria de San Juan Robert Serra (Pvsa Gas Comunal).

La idea del servicio es devolver a las comunidades los que la sociedad invirtió en los estudiantes. FOTO HÉCTOR BLANCO

El servicio comunitario se va hasta las barriadas >Escuela de Comunicación Social UCV acerca alumnos a problemas sociales JUAN CARLOS ROSILLO COORDINADOR DEL PROGRAMA

En La Vega la EPS Ecopatria produce Bioinsumos RENNY COLMENARES VOCERO DEL CC LUZ DEL PETROLEÓ

La empresa de producción social Ecopatria Comunidades Unidas, que desarrolla sus actividades en el sector El Petróleo de la parroquia La Vega, está produciendo bioinsumos agroecológicos para su distribución en la comunidad. Artículos como jabones artesanales, fertilizantes, repelentes, detergente y abono orgánico, son parte de los productos que esta empresa de producción social elabora para el consumo de los habitantes de la parroquia. Además de la creación de los productos, se están ofreciendo planes de formación para que los mismos agricultores aprendan sobre la elaboración. De igual forma, manejan planes de financiamiento que consisten en proveer controladores y fertilizantes a los agricultores y luego ellos los retribuyen con lo que cosechan que es distribuido en ventas a la comunidad.

En la Escuela de Comunicación Social de la UCV le estamos cambiando el rostro al servicio comunitario. Este programa pasó de ser un simple requisito académico para convertirse en una oportunidad de crecimiento para estudiantes, profesores, las comunidades y la universidad.

Esta herramienta estratégica es una manera de acercar a los estudiantes a los diversos problemas que existen en las distintas comunidades donde se desempeñan. Lo que estamos tratando de hacer desde la Escuela de Comunicación Social es que el estudiante vaya y se moje los pies, que conozca realidades distintas y aprenda, Cuando el universitario va a esos

espacios distintos a su cotidianidad, descubre asuntos interesantes y se convierte en un mejor comunicador social. Hemos logrado como resultado la formación de multiplicadores comunitarios, se han montado actividades culturales, planes vacacionales con niños y se han dictado cursos de periodismo comunitario en las comunidades.

Productores de Sotillo impulsan producción agrícola CIUDAD CCS

La foto del lector

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

Vecinos de las veredas de Coche fueron atendidos por la Brigada Motorizada de los Bomberos del Distrito Capital de la parroquia El Valle por la remoción de un enjambre de abejas que afectaban a la comunidad. @CCVALORYCONCIEN

Los productores de la comunidad de Sotillo del municipio Brión, estado Miranda, asistieron a una jornada de abordaje por parte de la Dirección de Desarrollo Agrícola Municipal (Didam). Esto con la finalidad de afianzar e incentivar la producción en la mencionada zona. Allí los productores plantearon algunas debilidades y necesidades que tienen para sembrar los diferentes rubros, las cuales serán atendidas oportunamente por la municipalidad. En la actividad también recibieron asesoría por parte del Didam, en donde se les indicó los pasos que deben seguir para la conformación del consejo de campesinos. De esta forma, los productores del municipio podrán realizar un mejor trabajo y así impulsar la producción agrícola para beneficiar a los demás habitantes del sector para combatir la especulación.


10 | PUBLICIDAD

MARTES 2 DE MAYO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE MAYO DE 2017

VENEZUELA | 11

#1MAYOPATRIAYTRABAJO

Maduro convocó Asamblea Nacional Constituyente > El presidente de la nación firmó la noche de ayer un decreto para oficializar la convocatoria > Recibió en la avenida Bolívar a la clase obrera LUIS MALDONADO RAVELO KATIUSKA SERRANO CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó anoche en el Palacio de Miraflores un decreto para convocar a una Asamblea Nacional Constituyente en el país, en el uso de sus atribuciones presidenciales como jefe del Estado y de acuerdo con los artículos 347, 348 y 349 de la Constitución El primer mandatario destacó que esta iniciativa tiene como objetivos preservar la paz, la estabilidad de la República y perfeccionar el sistema económico social y político del pueblo. “No me voy a cansar de buscar la paz a través de los mecanismos constitucionales que tengo. Estamos casados con la paz, yo creo en la tolerancia política y en el amor, en el ejercicio pacífico, en la democracia”, afirmó Asimismo, informó que en las próximas horas hará llegar al Consejo Nacional Electoral, “las bases electorales de la convocatoria para las Constituyente. Va a ser una Constituyente electa directamente por el pueblo para elegir unos 500 constituyentistas, serán electos por la clase obrera y los movimientos sociales”, afirmó “Si para algo es el poder de un presidente revolucionario es para activar la soberanía absoluta del único dueño de este país, a través del voto popular, directo y secreto, bajo reglas electorales muy estrictas para la postulación y elección de una Asamblea Nacional Constituyente que tome el poder político de la Patria y haga triunfar la paz sobre la violencia y regenere la democracia y refunde la tolerancia y promueva el amor y la convivencia entre los venezolanos”, aseveró. De igual forma, Maduro firmó otro decreto para instalar la Comisión Presidencial que se encargará de activar la Asamblea Nacional

Constituyente. Dicho comité está presidido por Elías Jaua y conformado por Aristóbulo Istúriz, Hermann Escarrá, Isaías Rodríguez, Earle Herrera, Cilia Flores, Delcy Rodríguez, Iris Varela, Nohelí Pocaterra, Francisco Ameliach, Elvis Amoroso y Reinaldo Muñoz. El jefe del Estado resaltó que dicha comisión va a explicar y llevar a consulta en las bases populares el sistema de elección y establecerá “el alcance de este poder constituyente”. “Llamo al debate, llamo a la unión, llamo a la participación, y sobre todo llamo al poder constituyente originario a hacerse presente y a ganar esta batalla constitucional por la democracia y la paz venezolana. Llamo a la paz, a la unión, a la democracia protagónica, participativa”, aseveró. De igual forma, convocó a todos los concejos municipales del territorio nacional a participar en este proceso de transformación del Estado, de la mano del Poder Popular. “Convoco a los concejos municipales del país en las próximas horas a una gran reunión, para la Asamblea Nacional Constituyente. Democracia, democracia y más democracia”, subrayó. TEMAS VITALES El jefe del Estado propuso ayer para este proceso, que tomará como base, de la Constitución impulsada por el Comandante Hugo Chávez, nueve temas de vital importancia para la nación. El más importante, asegurado por Maduro, es un nuevo capítulo que defienda los derechos y los deberes de la juventud venezolana. “Agreguemos un capítulo sobre los derechos y deberes de la juventud venezolana. (...) Quiero que la juventud y los estudiantes tengan su voz directa, sin intermediarios, y puedan tener su Constituyente”.

El mandatario instaló una Comisión Presidencial que se encargará de activar el proceso. FOTO PRENSA MIRAFLORES De igual forma hizo énfasis en el tema de la seguridad, resaltando la importancia de “constitucionalizar nuevos elementos de una justicia severa”, declarando la “guerra contra la impunidad”. “Debemos ampliar y perfeccionar el sistema económico venezolano para dejar dibujado e instalado un nuevo sistema económico pospetrolero, deben ser explícitas las formas de los mandatos”, afirmó como otro punto. Asimismo indicó que con las mejoras que se le podrían realizar a la Constitución se debe buscar “ganar la paz, aislar a los violentos (...) construir la paz verdadera (...) Constituyente para la paz”, dijo. Además el Presidente resaltó que se debe “constitucionalizar todas las misiones y grandes misiones creadas por el comandante Chávez, y establecer el concepto de la suprema felicidad social”. Indicó además que se deben registrar las “nuevas formas de la democracia participativa y protagónica”, mejorar las políticas exteriores de la nación, contribuir desde la Carta Magna con el “cambio climático y la supervivencia de esta especie en el planeta” y crear una nueva “identidad cultural, nueva venezolanidad, y una nueva espiritualidad de Venezuela” en la Constitución. CANDIDATOS YA El primer mandatario nacional resaltó la importancia de elegir lo más pronto posible a los candidatos revolucionarios, de los distintos sectores del país que se postularán a un puesto dentro de la Asamblea Nacional Constituyente. “Necesitamos iniciar el proceso para escoger los candidatos y candidatas a la elección territorial (...) Elijamos a los mejores candidatos

Tarjeta de la Misión Hogares de la Patria El mandatario nacional anunció el aumento de la tarjeta de la Misión Hogares de la Patria de 50 mil a 70 mil bolívares mensuales. Sostuvo que este incremento permitirá “seguir respaldando a los hogares de la Patria, protegidos integralmente”. Infor-

mó que convocará hoy a una reunión con todos los sectores involucrados para evaluar la congelación de precios de productos en el país. Dicha tarea estará a cargo del vicepresidente Tareck El Aissami, y el ministro para la Planificación, Ricardo Menéndez.

para reconstruir y mejorar la Patria y la Constitución”, resaltó. De igual forma, pidió al Partido Socialista Unido de Venezuela, al Gran Polo Patriótico y a los diferentes movimientos sociales que se activen “porque es con votos que se gana” y pidió crear prontamente “un comando de campaña que facilite la campaña”. Por su parte, el presidente de la Comisión Presidencial para la Constituyente, Elías Jaua, informó en su cuenta en Twitter que el presidente Maduro lo instruyó a “invitar a todos los partidos políticos de la oposición para exponerles la convocatoria a la Constituyente”.

Artículos de la Constitución

PUEBLO A LA CALLE Horas antes, desde la avenida Bolívar, donde recibió a la clase obrera, el Presidente convocó a todos los Estados Mayores del Congreso de la Patria a que “salgan a las calles a movilizarse para explicar lo que será el nuevo proceso constituyente (...) Salgamos a la calle a organizar y a movilizarnos por esta constituyente originaria, plenipotenciaria y revolucionaria”. “Por la democracia, con la Constitución en la mano, pido el apoyo de todo el pueblo. Les voy a entregar el poder a ustedes clase obrera, el poder que me dio Chávez. La victoria nos pertenece”, agregó.

Artículo 347. El pueblo de Venezuela es el depositario del poder constituyente originario. En ejercicio de dicho poder, puede convocar una Asamblea Nacional Constituyente con el objeto de transformar el Estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico y redactar una nueva Constitución.

1

Artículo 348. La iniciativa de convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente podrán tomarla el Presidente o Presidenta de la República en Consejo de Ministros; la Asamblea Nacional, mediante acuerdo de las dos terceras partes de sus integrantes; los Concejos Municipales en cabildo, mediante el voto de las dos terceras partes de los mismos; o el quince por ciento de los electores inscritos y electoras inscritas en el Registro Civil y Electoral.

2

Artículo 349. El Presidente o Presidenta no podrá objetar la nueva Constitución. Los poderes constituidos no podrán en forma alguna impedir las decisiones de la Asamblea Constituyente.

3


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE MAYO DE 2017

#1MAYOPATRIAYTRABAJO

Antídoto contra violencia es la movilización > Diosdado Cabello aseguró que la clase trabajadora fue la más golpeada durante los gobiernos de la Cuarta República ISAMAR FEBRES FLORES

Zonatwitter

CIUDAD CCS

Los partidos políticos de oposición son los causantes de la violencia y del terrorismo en el país, a pesar de que se encuentren divididos, aseguró ayer Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). “El antídoto perfecto contra la violencia esta representado en la movilización popular, la unión cívico-militar, un gobierno trabajando y una justicia funcionando (...) Esos que utilizan medios terroristas para hacer política tienen que recibir el castigo que la ley establece”, sentenció Cabello desde el punto de partida de la multitudinaria movilización de la clase obrera trabajadora, en La Bandera. Además, felicitó durante la movilización la labor de los trabajadores venezolanos que permanecen movilizados por la Revolución Bolivariana como mecanismos para erradicar la violencia impulsada por la derecha. “El presidente Maduro se preocupa por nuestros trabajadores y nuestras trabajadoras, de tal manera que está pendiente del menor detalle. Hoy para nosotros es un honor acompañar a la clase trabajadora”, expresó. Cabello también destacó los anuncios que realizó el Primer Mandatario el pasado domingo, aseguró que estas acciones responden a un gobierno que trabaja para el pueblo. “Lo que hizo Nicolás Maduro ayer de incluir el cestaticket en las nóminas forma parte de lo que hace un gobierno sin necesidad de que haya reuniones tripartitas, es un gobierno preocupado por la gente y por el pueblo, es un gobierno que siempre ha estado acompañando a la clase trabajadora”, dijo. Manifestó que la clase trabajadora fue la más golpeada de todas en la Cuarta República, con acciones como el racismo y la represión a quienes exigían mejoras laborales, que eran las más comunes. “A un campesino se lo llevaban de su casa y no aparecía más nunca, un trabajador en una fábrica que levantaba la voz por sus compañeros lo desaparecían y no aparecía más nunca, incluso con barbaridades y atrocidades, en los velorios llegaban los organismos de seguridad y se llevaban el cadáver”, recordó. Por otra parte, el vicepresidente del PSUV también destacó la importancia de las mujeres de la Pa-

@RMARCOTORRES [RODOLFO MARCO TORRES]

Junto con el Pdte. @NicolasMaduro defendemos en las calles nuestro derecho legítimo a ser libres y soberanos #1MayoPatriaYTrabajo

@GLADYSREQUENA [GLADYS REQUENA]

#1MayoPatriaYTrabajo Felicitaciones a las y los trabajadores de @MNegraHipolita por la razón chavista y amorosa que impulsa su tarea diaria.

@VIELMAESTACHIRA [JOSÉ G. VIELMA MORA]

El primer vicepresidente del PSUV participó en la movilización desde La Bandera. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

Conciencia patriótica El vicepresidente ejecutivo de la República, Tareck El Aissami, envió su mensaje de felicitaciones a toda la clase obrera del país. A través de su cuenta en Twitter @ TareckPSUV aseguró que, gracias a la “sólida y firme conciencia patriótica y la fuerza de la clase obrera venezolana”, se ha logrado vencer a la derecha violenta que sigue generando acciones terroristas en la nación. Destacó que la clase trabajadora se ha mantenido firme y unida dando la batalla en los tiempos históricos que vive Venezuela, además de seguir cargados con la esperanza de impulsar la economía nacional, a pesar de la guerra económica que pretenden imponer sectores de la oposición. “La respuesta más contundente al imperialismo y sus pretensiones coloniales es la clase trabajadora en la calle defendiendo la REVOLUCIÓN!!”, expresó.

tria dentro de la ley Orgánica para el Trabajo, desde el año 2012. “La mujer venezolana llegó a tal nivel de reivindicación, que el Comandante Chávez comenzó a incluir a las mujeres para que fueran pensionadas (...) Reconoció a la mujer trabajadora, desde la que trabaja en el hogar, en la IV República la mujer no era tomada en cuenta, sino a la hora de la votación, y era marginada”, agregó.

Padrino: trabajadores son garantes del proyecto social KATIUSKA SERRANO CIUDAD CCS

El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino, emitió ayer un comunicado para felicitar a la clase obrera de Venezuela al celebrarse el Día del Trabajador, donde afirmó que “nuestros trabajadores son la garantía de la continuidad de un proyecto nacional, eminentemente social y humanista”. En el texto, ratificó los beneficios logrados para los trabajadores en Revolución, la igualdad de género para ocupar diversos puestos laborales y la protección dada a través de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras. “Al abrigo de la Revolución Bolivariana, el trabajo ya no representa una pasarela medida en tiempo o dinero carente de beneficios y galante en frustración, desolación, inseguridad y pesar para el ciudadano que brega diariamente, ya que, gracias a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, puede resguardar su familia, su salud y compartir la alegría y el disfrute de los prodigios que realiza”, expresó el ministro. Valoró que en cada jornada, los hombres y mujeres colocan su esfuerzo al servicio de la nación y

cultivan el terreno fértil para la construcción de un nuevo modelo de sociedad más justo. “Desde cada trinchera aportan a diario las capacidades materiales e intelectuales que demanda la patria buena, la patria bonita, para lograr su progreso con dignidad, compromiso y honestidad”, afirmó. Asimismo, señaló en el documento que la protección de la fuerza trabajadora ha sido la piedra angular de la dirección política y administrativa del Estado, especialmente con la promulgación de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras, “legado del Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías, que ha consolidado el gobierno del primer presidente obrero, el ciudadano Nicolás Maduro, en una nueva época que, en forma destellante, ha impactado en la sociedad venezolana”. “Los soldados y soldadas de la institución castrense felicitan a los trabajadores y las trabajadoras en esta singular efeméride, quienes con amor, abnegación y sacrificio, día tras día construyen el sueño de la Venezuela potencia, libre y soberana. Que el Todopoderoso les bendiga junto a sus distinguidas familias”, agregó en el comunicado.

FELICITACIONES a todos los que DÍA a día se DIGNIFICAN a sí mismos y ENGRANDECEN la PATRIA desde sus puestos de TRABAJO.

@AMARCANOPSUV [ÁNGEL MARCANO]

Hoy la Clase Obrera moralizada y en defensa de las conquistas alcanzadas en revolución #1MayoPatriaYTrabajo

@HUGBELPSUV [HUGBEL ROA]

Los trabajadores son el génesis de las transformaciones. Sin trabajadores no hay Revolución #1MayoPatriaYTrabajo

@YBASSILE250114 [MIGUEL Y. BASSILE R]

#1MayoPatriaYTrabajo en defensa de nuestros logros, el pueblo consciente y movilizado, dispuesto a todo contra los terroristas y cipayos.

@HEILER_GR [HEILERDECHAVEZ]

#1MayoPatriaYTrabajo Que viva Venezuela y la reivindicación de los derechos laborales con @NicolasMaduro activos en defensa de la revolución.

@CAMILA4F [CAMILA ALEJANDRA]

#1MayoPatriaYTrabajo la juventud socialista y revolucionaria nos unimos al júbilo del Día del Trabajador.


www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE MAYO DE 2017

VENEZUELA | 13

#1MAYOPATRIAYTRABAJO

El pueblo celebró en paz y sin violencia el Día del Trabajador. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ

El pueblo organizado de Aragua asistió a la movilización.

Clase obrera marchó por la paz desde La Bandera > Trabajadores ratificaron su compromiso con la Revolución > Repudiaron las movilizaciones opositoras, las cuales calificaron de fascistas y terroristas ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS

Al ritmo de música llanera los compatriotas revolucionarios fueron copando en paz y armonía la avenida Nueva Granada a partir de las 9:30 am. El aguacero que visitó la noche anterior a la parroquia Santa Rosalía no fue impedimento para que cada rincón del sector recibiera a la clase obrera trabajadora en su día. Poco a poco iba aumentando el calor en las calles, quizás por muchedumbre o por el sol radiante que fue saliendo en la jornada. ¡Alerta, alerta, alerta que camina la espada de Bolívar por América Latina!, era una de las consignas que se escuchaban en el sitio, cantada por los servidores públicos de Movilnet, quienes con fervor patrio contagiaron a los presentes. Una de las pancartas que lucían los trabajadores decía: “La crisis tiene salida y es revolucionaria. Es hora de la Clase Obrera”, con este mensaje en mano Yanosky Hernández, vecina de la parroquia Coche, manifestó que el camino para que el país siga adelante es la lucha y el socialismo. “Los trabajadores de Chávez y revolucionarios salimos a las calles de la ciudad llenos de alegría y paz, porque además de tener a un Presidente que se preocupa por el pueblo, tenemos a un pueblo consciente que no se deja engañar por

el fascismo y que defiende la tranquilidad de todos”, recalcó Hernández. Por su parte, María Alfaro, habitante de la parroquia El Valle, recordó con emotividad al líder de la Revolucion Bolivariana. “Chávez dio la vida por nosotros ahora más que nunca nosotros, el pueblo, los trabajadores, el Poder Popular tenemos que continuar apoyando a nuestro presidente Nicolás Maduro, para continuar con todo lo que nos dejó Chávez, las misiones, las pensiones, nuestras casas. ¿De qué otra manera podemos celebrar el Día del Trabajador si no es en Revolución?”, reflexionó. REVOLUCIÓN RECHAZÓ VIOLENCIA Mientras que los camaradas esperaban la hora para partir hacia la gigante avenida Bolívar, Caryl Bertho, gobernadora del estado Aragua, manifestó desde la tarima su alegría por estar presente en la concentración, en compañía de los servidores públicos de la entidad regional. “Nuestro pueblo trabajador, nuestros hombres y mujeres de toda Venezuela se encuentran apoyando a nuestro presidente Nicolás Maduro, porque amor con amor se paga”, manifestó. En relación al anuncio del aumento salarial que dio a conocer el jefe del Estado en su programa dominical, la gobernadora regional

aseguró que forma parte de la reivindicación de la clase obrera trabajadora. “El anuncio hecho por nuestro Presidente es la reivindicación para nuestros trabajadores, denota el carácter social de nuestro Gobierno revolucionario, bolivariano y socialista. A nivel mundial puede haber una crisis económica, aquí en Venezuela seguimos reconociendo a nuestra fuente trabajadora porque son la vanguardia de nuestro país”, subrayó Bertho. Por su parte, el concejal Nahúm Fernández, presidente del Concejo Municipal, destacó que el pueblo se mantiene firme con la paz y rechazó la violencia por parte de los partidos de derecha. “Este pueblo trabajador se encuentra luchando por la paz, el progreso y la evolución. Esta clase obrera que se para día tras día para luchar y garantizar que el país no se detenga y avance salió a las calles a defenderlas de la violencia, en paz. Este pueblo se encuentra defendiendo a la Patria de la especulación y de la guerra económica, así como de la violencia que generan los fascistas opositores”, dijo. Además, Fernández recalcó que la clase obrera agradece al presidente Nicolás Maduro los 15 aumentos salariales que ha dado en tan solo cuatro años de gestión. El ministro de Educación Universitaria Hugbel Roa, quien coin-

En la avenida Nueva Granada los estudiantes ratificaron su apoyo a la Revolución. cidió con Fernández, manifestó que el pueblo trabajador se mantiene comprometido con la paz. “No queremos violencia, queremos que el pueblo entienda que hay una sola arma que tiene el pueblo venezolano y es el voto. Nuestro segundo bien más preciado, después de la Independencia es la paz. Y hoy (ayer) estamos marchando los trabajadores por la paz”, dijo el ministro. El pueblo trabajador en plena movilización se sobresaltó al ver a Aristóbulo Istúriz, ministro para las Comunas, a la altura de Roca Tarpeya, rodeado del Poder Popular, abrazando a las mujeres luchadoras de la Patria y saludando a todo el pueblo. “El pueblo está desbordado en las calles respaldando a la Revolución Bolivariana, respaldando al presidente Maduro. Porque él no ha titubeado, es un Presidente que cada vez que le toca tomar una decisión se inclina por los trabajadores y a favor del pueblo, por eso es que estamos resteados con el Presidente”, manifestó Istúriz. TRABAJADORES CELEBRARON AUMENTO Al llegar a la avenida Presidente Medina, José Manrique, residente

de la parroquia Santa Rosalía, expresó que el ajuste salarial es “muy bueno para todos”. “Los aumentos de sueldo siempre son buenos pero tenemos que buscar otra medida, como congelar los precios. De esta manera estoy seguro vamos a ser testigos de más mejoras para el país”, apuntó. Manrique también agregó que el pueblo debe continuar trabajando por el proceso revolucionario, destacó que no hay otra manera de salir de la crisis, sino en Revolución. Asimismo, Tamara García, vecina del estado Aragua, instó al pueblo a mantenerse firme con la Revolución y calificó como excelente el aumento salarial: “ahora menos que nada nos van a parar. Tenemos Revolución para rato”, dijo En medio de música revolucionaria Lisbeth Vivas, residente de la parroquia San Pedro, agregó que se debe seguir trabajando por un mejor país. “Esto no para aquí, debemos ser mejores ciudadanos para que la lucha que tenemos en pie pueda seguir avanzando, como nos enseñó Chávez, por eso tenemos que entender que estamos en una situación difícil y debemos de llevar mensajes de paz, no de odio”, dijo.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE MAYO DE 2017

#1MAYOPATRIAYTRABAJO

Sector petrolero resteado con Maduro > Desde La Campiña, celebraron las reivindicaciones sociales y los 10 años de la nacionalización de la Faja Petrolífera del Orinoco SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

Trabajadores del sector petrolero salieron ayer a celebrar el 1° de Mayo, Día del Trabajador, ratificando, a toda voz, que “la clase obrera unida, jamás será vencida”. Desde tempranas horas de la mañana de este lunes, la fuerza patriótica se concentró en la sede principal de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en la avenida Libertador, ubicada en la urbanización La Campiña, allí dio inicio la celebración con la agrupación de tambor Fundacinema. La clase obrera entonaba consignas en medio de una mañana nublada: “¡Y no y no y no nos da la gana de ser una colonia norteamericana... y sí y sí y sí nos da la gana de ser una potencia latinoamericana!” Con un cielo encapotado, a las 10:26 de la mañana, se montó en la tarima principal el Grupo Sierra Maestra, que con la canción necesaria animó a los presentes que comenzaban a llenar los alrededores de la calle Trinitaria y la calle El Empalme. Víctor Ramírez, del Sindicato Nacional de Trabajadores Petroquímicos, Petroleros y Filiales (Sintrapepf), aseguró que la fuerza

obrera representa la unidad en el país: “Demostramos que aquí hay un pueblo lleno de amor y paz, que marcha para agradecer las reivindicaciones que comenzaron con el Comandante Chávez”. Dentro de la marea roja, Oswaldo Maldonado, empleado de Pdvsa Gas Comunal, aseguró que mientras un grupo minoritario de la derecha destruye la ciudad, los jóvenes de la Patria caminan por ella en paz. “Nosotros los jóvenes petroleros nos agrupamos para acompañar las políticas del Estado”, dijo. La música de la agrupación llanera Señor Santiago Key comenzó a sonar por las cornetas alegrando el ambiente, mientras Oscar Martínez, del Colectivo Alexis Vive, del 23 de Enero, anunció que la brigada motorizada acompañaría la marcha hasta el final del recorrido. Leonel Mendizábal, soldador del Complejo Petroquímico Ana María Campos, de Zulia, aseguró que la clase obrera petrolera está resteada con el Gobierno Bolivariano. “Somos los más golpeados por la guerra económica y las acciones de la derecha apátrida, pero nosotros lo que queremos es paz, y sacaremos al país adelante. Esta Revolución se va a consolidar”, aseveró.

Los trabajadores se llenaron de creatividad para participar en la movilización.

La concentración llenó las adyacencias de Pdvsa La Campiña con la fuerza revolucionaria. FOTOS JESÚS VARGAS El pueblo patriota bailó al ritmo de Mundito y su Orquesta Celestial, Señor José Luis Bermúdez y el grupo Madera, quienes se encargaron de ambientar la concentración, mientras diversos voceros regionales compartían opiniones con el público. Empleados de Pequivén y Petrowayu, gritaban: “Con OEA y sin OEA, le ganamos la pelea”, durante los descansos musicales. Pasadas las 12:00 del mediodía, la movilización comenzó a andar hacia Plaza Venezuela, donde bajó por La Previsora, siguió por el Paseo Colón, pasó frente a Los Caobos y culminó en la Bolívar. En la esquina del callejón Venezuela, Herman Iriarte, vicepresidente de la Federación Nacional de Sindicatos Regionales y Conexos de. Trabajadores del Sector Salud (Fenasirtrasalud) y coordinador de la central de trabajadores del Distrito Capital, celebró el nuevo aumento salarial que ayudará a se-

guir combatiendo la guerra económica y traerá bienestar al pueblo venezolano. “Aquí en Venezuela tuvimos una emancipación de la lucha obrera, donde, gracias al proceso revolucionario, se nos ha dado la apertura a las reivindicaciones salariales a todo el pueblo trabajador en general”, manifestó Iriarte. NACIONALIZACIÓN DE LA FAJA PETROLÍFERA En plena movilización, el presidente de Pdvsa, Eulogio Del Pino, recordó la nacionalización histórica de la Faja Petrolífera que estaba privatizada por las empresas transnacionales. Asimismo, destacó el compromiso que mantienen los trabajadores petroleros con la Patria y la defensa de la soberanía. “Los trabajadores petroleros están aquí en defensa de la Patria, de la Revolución, del presidente Nicolás Maduro. Rodilla en tierra mar-

chamos hasta la avenida Bolívar a decirle a todo nuestro pueblo que aquí está un pueblo revolucionario dispuesto a dar la sangre por nuestra Revolución”, expresó. Del Pino también llamó a la clase obrera a mantenerse activa, porque los “apátridas” siempre están acechando. Por su parte, el coordinador nacional del Frente de la Juventud Petrolera, Edgar Blanco, afirmó que los 41.300 jóvenes que forman la clase obrera se congregaron para movilizarse y celebrar el Día del Trabajador venezolano y los 10 años de la nacionalización de la Faja Petrolífera del Orinoco. “Nuestro Presidente Chávez nos dio un respaldo contundente al pueblo con la nacionalización, y ahora nosotros le hacemos un llamado al pueblo de América Latina y del mundo para que estén alerta del golpe continuado con que atacan a Venezuela”, resaltó.

La marea roja recorrió la avenida Libertador hasta llegar a la Bolívar.


www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE MAYO DE 2017

VENEZUELA | 15

#1MAYOPATRIAYTRABAJO

Transportistas respaldan logros sociales > Durante la concentración en el Rincón del Taxista, ratificaron su apoyo a la Revolución Bolivariana y al presidente Maduro ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

Desde el Rincón del Taxista, en la avenida Sucre, de la ciudad capital, los trabajadores del volante se congregaron ayer para conmemorar el Día del Trabajador y manifestar su apoyo a los logros sociales del Gobierno Bolivariano, especialmente el aumento salarial decretado por el presidente Nicolás Maduro el pasado domingo. El grupo de música criolla de Oswaldo Rey amenizó la primera parte de la actividad, donde el pueblo celebró en paz y sin violencia, con música, banderas, y la alegría característica de los patriotas bolivarianos, por las calles de Caracas. El ministro para Obras Públicas y Transporte y vicepresidente de Socialismo Territorial, Ricardo Molina, destacó que se concentraron para defender los derechos de todos y proteger al pueblo de la oligarquía explotadora. “Hoy, junto con el presidente Nicolás Maduro, comenzamos una nueva etapa y le decimos: aquí está un pueblo dispuesto a seguir construyendo Patria”, dijo. Indicó que los diversos puntos de la concentración estaban llenos de trabajadores defendiendo sus derechos, “defendiendo su derecho a la soberanía, apoyando al presidente Nicolás Maduro y diciéndole al mundo: seguimos siendo libres”. Resaltó que la derecha golpista convocó a manifestarse en este día de los trabajadores, y destacó que allí no estarán los burgueses dueños de fábricas. “Allí van a estar los pseudodirigentes de la derecha peleándose por el micrófono a ver quién tiene mayor relevancia, y los van a escuchar los verdaderos tarifados de la violencia”, dijo. Hizo un llamado a los trabajadores que apoyan a los sectores fascistas y terroristas de la derecha, “que no han entendido que es por el camino del socialismo que se siguen fortaleciendo los derechos de los trabajadores. Si no fuera por Chávez, no existiera la Ley del Trabajo”. Molina aseguró que sin la actual Ley del Trabajo continuaría el robo a las prestaciones sociales de los trabajadores, continuaría la violación al derecho de la mujer a tener hijos, siguieran fortaleciendo la tercerización, siguieran privatizando empresas, siguieran burlándose de los derechos de los adultos mayores. “Si no tuviéramos al presidente

Maduro frente al Gobierno Revolucionario, olvídense de aumento salarial, ese 60 por ciento que el presidente aumentó ayer, esa oligarquía lo rechaza, nunca lo hubiera decretado un gobierno de derecha”, afirmó. Añadió que la clase obrera debe “tener conciencia de cuáles son los logros y cuáles son los riesgos que nos enfrentamos por las pretensiones de derrocar a un gobierno que las mayorías apoyan y que defiende los derechos de todos”. APOYO IRRESTRICTO Cerca del mediodía, el grupo Los Caciques del Tambor terminó de encender la fiesta de los trabajadores, quienes, con alegría, siguieron enviando sus mensajes de apoyo al presidente Maduro y al Gobierno Bolivariano. En ese sentido, Felipe Hernández, presidente de la Federación Única Bolivariana de Taxis, Transporte Turístico, del estado Bolívar, indicó que desde muy temprano salieron hacia Caracas “muy contentos por esas acciones que ha tomado nuestro presidente Nicolás Maduro en cuanto a la defensa de la masa trabajadora”. “Hoy estamos respaldando todas las acciones y beneficios para el pueblo, que quiere paz, hoy vamos con alegría a defender la Patria, pero, sobre todo, a darle el respaldo a nuestro presidente obrero. ¡Nicolás, (el estado) Bolívar te respalda con amor y con paz!”, exclamó. Por su parte, Manuel Briceño, invidente y habitante de la parroquia Sucre, indicó que marchó para defender el proceso revolucionario. “No podemos dejarnos quitar estos logros por la oposición”, sostuvo. Asimismo, Nelson Talavera, presidente del Sindicato Unitario de Trabajadores y Trabajadoras del Transporte del estado Carabobo, dijo que la cantidad de pueblo trabajador que salió a marchar es la muestra de agradecimiento al presidente Maduro con todas las medidas que han tomado para el beneficio de los trabajadores. “Este es el agradecimiento de tu pueblo transportista, esta es la consolidación de nuestras medidas compensatorias. Vamos todos los trabajadores a consolidarnos en un solo pueblo, en un solo movimiento, en la unidad revolucionaria de un pueblo chavista que defiende a su Patria”, dijo. Por otro lado, el joven trabajador de la Alcaldía de Caracas Carlos Núñez dijo que las manifesta-

La avenida Sucre se llenó de pueblo trabajador en respaldo a políticas sociales de la Revolución. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ ciones de los trabajadores patriotas salieron en paz a respaldar al presidente Nicolás Maduro y a la Revolución Bolivariana, “a diferencia de los sectores golpistas de la oposición, que lo que quieren es destrucción y violencia”. DÍA HISTÓRICO El diputado y vicepresidente de movilización y eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Darío Vivas, manifestó que “Caracas está desbordada en cada uno de los puntos, se ha desbordado el pueblo trabajador, en este día histórico vamos a avanzar por las calles de Caracas en paz”. Igualmente, indicó que con esta movilización se demostró la fuerza que tiene el pueblo trabajador para seguir victorioso y para gritar con mucha fuerza que “esta Revolución es para ahora y para siempre”. Asimismo, se demostró el apoyo del pueblo hacia el Presidente y la Revolución Bolivariana. “El pueblo bolivariano trabajador se ha movilizado para demostrar el apoyo a la Revolución Bolivariana, el apoyo a nuestro presidente Nicolás Maduro, y para demostrar que este pueblo combativo y luchador acompañará las decisiones de nuestro Presidente, para garantizarle a la Patria de Bolívar y Chávez paz, tranquilidad y productividad”, aseveró.

Manifestaron su apoyo al presidente Nicolás Maduro

Con alegría y paz se desarrolló la concentración patriota.


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE MAYO DE 2017

#1MAYOPATRIAYTRABAJO

Trabajadores ratificaron lealtad a la Revolución > En diversos estados del país, la clase obrera se movilizó para hacer un llamado a la paz, frente a los actos vandálicos generados por la derecha CIUDAD CCS

Con alegría, entusiasmo y mensajes de paz, los trabajadores y trabajadoras del país se desplegaron ayer en varios estados para ratificar su apoyo a la Revolución Bolivariana y al presidente Nicolás Maduro. Los trabajadores del país calificaron la movilización de este 1º de Mayo como un Día de Paz, Amor y Reivindicación Laboral, en el que hicieron un llamado a la paz, frente a los actos vandálicos perpetrados por la derecha contra el pueblo venezolano para desestabilizar la Revolución. En el estado Zulia marcharon en Maracaibo, capital de esta entidad del occidente del país, para celebrar las reivindicaciones alcanzadas por la clase obrera en Revolución. El gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, calificó de monumental la manifestación de los trabajadores, desde la plazoleta de la Basílica a la Plaza Bolívar de Maracaibo, “inmensa de alegría, Paz y fe”. “Hoy marchan nuestros trabajadores a la Plaza Bolívar para pedir la Paz y celebrar la Paz que ganamos a los violentos con canto y vida”, escribió Arias Cárdenas, en @PanchoArias2012, al referirse a los actos vandálicos aupados por la derecha en días recientes. “Protegemos y defendemos la protesta pacífica. Damos ejemplo con nuestro pueblo Bolivariano y Chavista. Llamamos de nuevo a la Paz del Zulia. Que quede atrás el saqueo y la destrucción, el vandalismo y robo del CRU (Centro Rafael Udaneta), Casa del Abuelo y el Irdez (Instituto Regional del Deporte)”, escribió en otro mensaje en la red social Twitter. También felicitó a los trabajadores del Zulia y de la Patria toda, en la celebración del Día Internacional del Trabajador, “a quienes generan con su trabajo condiciones para la vida digna de todos”. CARABOBEÑOS SE MOVILIZAN La clase trabajadora carabobeña también se movilizó en la avenida Aranzazu, al sur de Valencia. El coordinador de Movilización del Partido Socialista Unido de Venezuela en el estado Carabobo, Mi-

Los carabobeños se movilizaron en la avenida Aranzazu, al sur de Valencia.

En Táchira la concentración estuvo encabezada por Vielma Mora. guel Flores, indicó que, una vez más, los carabobeños demostraron que las calles son del pueblo, en rechazo a las acciones de violencia emprendidas por pequeños grupos de derecha en los últimos días. Por su parte, Maritza Sanabria, integrante del Congreso de la Patria capítulo mujer, señaló que nuevamente las mujeres salen a las calles en defensa de la Revolución y contra las pretensiones injerencistas del imperialismo norteamericano de querer socavar las bases democráticas de Venezuela. Yorkin González, habitante del sector Ricardo Urriera, afirmó que hoy el pueblo chavista, con la alegría que lo caracteriza, se volcó en las calles para rechazar todo intento de violencia: “Hoy, mientras ellos trancan calles, nosotros marchamos con dignidad y en defensa de nuestro presidente obrero, el hijo de Chávez, Nicolás Maduro”. Mientras, María Ochoa, habitante de la parroquia Santa Rosa, señaló que este 1° de Mayo se evidenció, una vez más, que en Venezuela se vive una Revolución de paz y de amor. “Hoy hemos salido a las calles porque, como fieles creyentes de este proceso, estamos aquí para defenderlo, para decirle a los terroristas que aquí hay chavistas para rato, aquí hay un gobernador para rato y hay un pueblo formado y con conciencia socialista”, dijo. EN TÁCHIRA MARCHAN POR LA PAZ Las trabajadoras y trabajadores del estado Táchira se movilizaron para

afianzar su anhelo de paz y amor, y ratificar su apoyo incondicional al presidente Maduro. El gobernador de la entidad, José Gregorio Vielma Mora, aseguró que, una vez más, alrededor de 100 mil personas se reunieron como fuerza trabajadora para celebrar con mucho entusiasmo el Día de los Trabajadores y las Trabajadoras, donde quedó demostrado cómo se realiza una manifestación pacífica. “Hoy cumplimos con el artículo 68 de la Constitución, el cual establece la ejecución de las manifestaciones sin el uso de las armas, aquí lo que mostramos fue el uso de alegría, sonrisas, consignas y de mucha fuerza, porque el Táchira quiere paz”, dijo. Agregó que esta gran concentración por la paz y la vida contribuye con el desarrollo y el aliento de los trabajadores, queda muy claro que sí se puede estar en la calle y fortalecer la dinámica de los trabajadores del Estado. En cuanto al aumento salarial anunciado el pasado 30 de abril por el Presidente, el gobernador acotó que el incremento es de manera general para empresas públicas y privadas, con el objetivo de ofrecer un sustento de más holgura a cada familia de Venezuela. Por otra parte, aprovechó la oportunidad para reiterarle al Gobierno colombiano la petición de que abra la frontera. “Necesitamos que pasen los camiones, autobuses y vehículos particulares sin ningún tipo de restricción”.

Los zulianos se movilizaron marchando en Maracaibo. “¡Que viva la integración colombo-venezolana y que automáticamente se abra la frontera porque no queremos más una frontera abierta parcialmente a pie, sino todos los días, 24 horas al día con movilidad vehicular!”, expresó el gobernador. DESPLEGADOS EN NUEVA ESPARTA En una movilización que recorrió la calle Igualdad de Porlamar, capital del estado Nueva Esparta, trabajadores de la entidad insular se concentraron para celebrar los logros en materia laboral alcanzados en Revolución. La marcha partió desde El Cementerio hasta la avenida Santiago Mariño, espacio en que se dieron cita los diferentes líderes socialistas de la entidad. “Debemos mantenernos unidos, alertas y atentos. Hoy, más que nunca, ante la realidad que vivimos, esta marcha nos motiva. Aquí hay más de cuatro cuadras llenas de personas y todavía faltan más, los chavistas somos mayoría en Nueva Esparta”, expresó el gobernador de la entidad insular, Carlos Mata Figueroa. Al referirse a los actos vandálicos aupados por sectores de la derecha que promueven acciones injerencistas contra Venezuela, afirmó: “Los revolucionarios esta-

mos trabajando, mientras la extrema derecha y los terroristas lo que hacen es destruir. Sin embargo, los estamos derrotando, andan desesperados”. MERIDEÑOS COMPROMETIDOS El pueblo del estado Mérida se concentró en la Plaza Bolívar de la capital de la entidad, en una marea roja que ratificó su compromiso con la paz y la Revolución. Imágenes publicadas en @GobAlexisR, del gobernador de Mérida, Alexis Ramírez, muestran la multitud que se dio cita este lunes en las inmediaciones de la Gobernación de la entidad andina, donde se ubicó la tarima principal. “En la Plaza Bolívar de Mérida, gran concentración de los trabajadores revolucionarios; mi saludo a todos”, escribió el dirigente socialista en la red social Twitter. En otro mensaje destacó: “Desde Mérida, gran marea roja en apoyo a nuestro presidente Nicolás Maduro, una imagen dice más que mil palabras”. Asimismo, en el estado Trujillo la fuerza obrera chavista se movilizó en defensa de la Revolución y por la paz. Con alegría, amor, y compromiso de lealtad, celebraron el Día del Trabajador en la Plaza Bolívar de Trujillo.


www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE MAYO DE 2017

VENEZUELA | 17

Derecha persiste con su agenda de terrorismo y caos

COLECTIVO TRENZAS INSURGENTES>

> La marcha convocada por sectores de la oposición generó diversos focos de violencia en la capital contra los efectivos de seguridad nacional

MARIELSY LUGO

DULCE ZABALA CIUDAD CCS

La marcha realizada ayer por la derecha venezolana denominada “Un doblete contra la dictadura” generó diversos focos de violencia en la capital. Una de las situaciones irregulares se presentó cuando los manifestantes que se concentraron en la avenida Francisco de Miranda, intentaron transitar luego por la Cota Mil, violentando los torniquetes de seguridad de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), que resguardaban la zona. Desde el lugar, el alcalde del municipio El Hatillo, David Smolansky, redirigió la manifestación que partió desde el este de la ciudad con destino al Tribunal Supremo de Justicia. “Crucen a su izquierda a la cuarta transversal, el objetivo es llegar al Tribunal Supremo de Justicia”, expresó el dirigente del partido de derecha Voluntad Popular. María Corina Machado reiteró una vez más el llamado a las acciones violentas contra la barrera policial. “Hoy estamos decididos a avanzar porque la tiranía transita sus últimos días”, comentó. Los cuerpos de seguridad se deplegaron hacia la autopista Francisco Fajardo a la altura de El Rosal para evitar el caos y dispersar a los manifestantes que generaban acciones violentas. Esta acción fue distorsionada por las redes sociales, creando una campaña contra la Revolución y sus cuerpos de seguridad para promover la violencia. Más temprano, en el sector Bucaral, ubicado cerca de La Castellana, los guarimberos decidieron obstaculizar el libre tránsito en las vías con palos y pipotes de basura de la Alcaldía de Chacao. Con una rápida y eficiente acción, las fuerzas de orden público hicieron retroceder la marcha opositora que con una actitud violenta atravesaba la avenida Eugenio Mendoza de La Castellana, la cual comunica con la Cota Mil. Otro de los puntos convocados para la movilización de la derecha fue el de la avenida Victoria. Desde ahí los asistentes, con una actitud hostil, pretendían llegar sin el permiso necesario hasta el Consejo Nacional Electoral. A través de videos difundidos en las redes sociales se evidencia como estos grupos vandálicos, con los rostros tapados, comenzaron a armar barricadas con árboles y cauchos en la zona. A pesar de que algunos opositores se retiraron de esta arteria vial, dirigentes como Tomás Guanipa, José Guerra y Rafael Guzmán se mantuvieron en el lugar incitando a las guarimbas. En El Paraíso, representantes de dis-

Con sus rostros tapados los manifestantes armaron barricadas.

En la avenida Páez de El Paraíso fue quemada una tanqueta del Conas. tintos partidos de derecha como los diputados José Manuel Olivares, Stalin González, Carlos Paparoni y Jorge Millán, incitaron a las acciones violentas. Durante la marcha, los manifestantes incendiaron una tanqueta del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro en la avenida Páez, mientras que en Altamira quemaron una moto de la PNB. Desde Chacaíto, Juan Requesens amenazó que “el día que nos dé la gana convocamos a Miraflores”. El dirigente de Primero Justicia hizo un llamado a permanecer en la protesta con ataques a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). “Ese piquete de la GNB o bajan los escudos o los atravesaremos con fuerza de pueblo”, expresó. Cerca de las 5:00 pm, manifestantes opositores tumbaron dos cercas de la Base Aérea La Carlota y la utilizaron para trancar la autopista Francisco Fajardo.

Oposición violenta El alcalde del municipio Chacao, Ramón Muchacho, informó que manifestantes chavistas estuvieron cerca de ser agredidos por opositores violentos. “Tenemos un grupo de unas 20 personas que vinieron del interior para participar en la manifestación del oficialismo. Puede que venían a lo mejor al Sambil o se perdieron, pero en las inmediaciones del Centro Lido tuvieron que ser resguardados para evitar una confrontación porque corrían el riesgo de ser linchados”, dijo. Asimismo durante la movilización, el reportero gráfico de la agencia internacional Efe, Miguel Gutiérrez, fue agredido por los manifestantes de la derecha, quienes además le robaron la máscara antigás y el casco. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa repudió los hechos.

¡Pan pal pueblo carajo...! La palabra Minka, tomada de la lengua quechua, significa “trabajo colectivo en favor de la comunidad”. Desde esa perspectiva procedimos a la toma de la Mansión Bakery´s, panadería intervenida por el Gobierno Nacional por especulación, acaparamiento y por la insalubridad del local, ubicada en Altagracia, Caracas. El letrero ahora dice: Panadería Comunal La Minka. Los primeros días fueron de ataques, caceroleos, enfrentamientos, resistencias y vigilias. En ningún momento hubo despido de los empleados ni se dejó de producir pan aunque como movimiento popular estamos clarísimos en que “no se trata del ‘pan’ sino que esto es algo que va muchísimo más allá”. Fueron días intensos en los que no faltó el asedio de los terroristas guarimberos. Pedíamos y pedimos fuerza y presencia a los hermanos y hermanas defendiendo esta conquista. Ocupamos, producimos, resistimos, transformamos… Desde el ejercicio del trabajo colectivo entendemos que la cultura y el arte son factores necesarios e indispensables en la lucha por la transformación social. Más aún, afirmamos que la Revolución, para ser de verdad, debe ser ante todo cultural. Desde la toma de la Mansión Bakery’s, a mediados de marzo de este año, las actividades artísticas, de esparcimiento y de formación han acompañado las labores de producción y distribución alimentaria que hemos emprendido en conjunto con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, CLAP, de la parroquia Altagracia. Al servicio del Pueblo, pues. Desde que estamos en La Panadería Comunal La Minka, mucha producción (5 a 7 mil canillas diarias), mucha música, y mucha poesía al lado de las y los camaradas que apoyan con su arte para comunicar a los transeúntes lo que está pasando precisamente para que no sean indiferentes ni se dejen llevar por unos medios que solo tienen intención de manipular mentes y desprestigiar el trabajo de la comunidad organizada. No es posible entender las dimensiones de una situación si nos dejamos llevar por los medios de desinformación. Si te acercas a la panadería comunitaria la Minka, puedes ver con tus propios ojos lo que ahí se está construyendo. El día viernes 7 de abril, por ejemplo, nos juntamos en la esquina de Cuartel Viejo en la Av. Baralt, donde queda la panadería, para compartir una tarde de cantos con Leonel Ruiz, Tamara Lías, Amaranta, Alí Velázquez, Surconciente y Un Canto, entre otros artistas. Cada vez las actividades son más concurridas por vecinos y transeúntes animados por el Mimo Luis. Donde antes hubo solo malestar y quejas por el proceder negativo de un comerciante estafador hacia la comunidad, ahora hay sonrisas, agradecimientos y participación protagónica de gente del Pueblo. ¡Sin la producción en manos del Pueblo, no hay Revolución! Es el sentir de los que asumimos esta iniciativa. No podemos flaquear. ¡No podemos desistir!!! La lucha es en la calle con los nuestros. #LaMinka #ComunidadesAlMando #EmpresaPropiedadSocial #PanPalPueblo. Comprendimos que “somos gente pequeña, haciendo cosas pequeñas, en lugares pequeños para lograr grandes cambios”. Facebook Trenzas Insurgentes / Twitter @trenzasinsurgen Escríbenos a trenzasinsurgentes@gmail.com


18 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE MAYO DE 2017

Venezuela condena comunicado que alienta el golpismo en la nación > La canciller Delcy Rodríguez dijo que el texto quebranta el Derecho Internacional CIUDAD CCS

La República Bolivariana de Venezuela rechazó ayer un comunicado de los gobiernos de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú, Paraguay, Uruguay y Brasil, en el que alientan el golpismo y la violencia en el país. “Venezuela protesta comunicado injerencista de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú, Paraguay, Uruguay y Gobierno de facto de Brasil”, publicó la minis-

tra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, en la red social Twitter. Señaló que en el documento injerencista los gobiernos signatarios cometen un grave error de quebrantar el Derecho Internacional y alentar el golpismo “Cada comunicado en apoyo a factores opositores en Venezuela alienta el golpismo y la violencia, y pretende desconocer al gobierno legítimo”, escribió la canciller

en otro mensaje. El comunicado al que hace referencia la canciller venezolana fue publicado el pasado domingo por la Cancillería brasileña. En este, los gobiernos de los mencionados países solicitan a Venezuela las mismas condiciones que pretende imponer la dirigencia opositora para cesar sus llamados a la calle. Entre las peticiones de los países injerencistas está la liberación de los llamados “presos políticos”, la

plena “restitución de las prerrogativas de la Asamblea Nacional”, que actualmente se encuentra en desacato, y la definición de un cronograma electoral. En los últimos días, sectores de la oposición han convocado protestas “pacíficas” que han ocasionado la muerte de 29 personas y 519 lesionados, así como destrozos a establecimientos de alimentos, salud y otros servicios necesarios para el pueblo.

Denuncian campaña de manipulación mediática CIUDAD CCS

La Plataforma de Periodistas y Comunicadores de Venezuela denunció la campaña de tergiversación y manipulación emprendida por las transnacionales de la información como arma en la Guerra de Cuarta Generación contra el país. “Estamos en presencia de la Guerra de Cuarta Generación impulsada por el imperialismo yanqui, comandada por la desprestigiada OEA y secundada por la oligarquía, tanto nacional como in-

ternacional, conflagración que tiene como arma principal el uso de los medios de comunicación de masas, cuyos dueños se trazaron como meta la conquista de las mentes de hombres y mujeres de nuestro pueblo”, señala la plataforma mediante un comunicado. El colectivo alertó, además, sobre el impulso que estas prácticas le dan a las acciones injerencistas emprendidas en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA) y por su secretario Luis Al-

magro, aupadas por factores imperiales que buscan derrocar al presidente Nicolás Maduro. Señalan que la campaña de tergiversación, manipulación y mentiras emprendida por las transnacionales de la información tiene como propósito lograr una intervención militar en nuestra Patria. Además, exigen a dichas empresas de comunicación ajustar el ejercicio del periodismo a los principios y normas establecidos en la Constitución Nacional, la Ley del

Ejercicio del Periodismo, el Código de Ética y los mandatos de la Unesco sobre la libertad de comunicación e información. Denunciaron, además, que toda la arremetida comunicacional de los medios de comunicación de países como Estados Unidos, España y Colombia actúan al servicio de la hegemonía internacional, que buscan a través de la Guerra de Cuarta Generación apoderarse y explotar los recursos naturales de Venezuela.

Daniel Ortega repudió acciones violentas de la derecha en el país CIUDAD CCS

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, expresó ayer su repudio a los intentos de sectores de derecha de generar una desestabilización en Venezuela, con llamados a manifestaciones durante las últimas semanas, que han generado 29 personas fallecidas y más de 400 heridos. Durante un acto en homenaje a Tomás Borge, prócer de la Revolución Sandinista, expresó su respaldo al diálogo al que ha llamado el presidente Nicolás Maduro en reiteradas oportunidades, y cuyo espacio no ha contado con la disposición de sectores de la oposición. “Nuestro respaldo al pueblo bolivariano; a su presidente, Nicolás Maduro, y a quienes se han comprometido como acompañantes del diálogo, para que ese diálogo se pueda convertir en la salida de esta confrontación”, manifestó. El diálogo cuenta con el acompañamiento del Vaticano, de la Unión de Naciones Suramericanas y de los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero, del Gobierno de España; Martín Torrijos, de Panamá, y Leonel Fernández, de República Dominicana, reseñó AVN.

Premio Nobel Pérez Esquivel apoya diálogo nacional CIUDAD CCS

LIBERAN TORTUGUILLOS EN EL ORINOCO En el río Orinoco fueron liberados 16 mil 268 tortuguillos de Arrau, y mil 242 de Terecay, como parte de las acciones de conservación de estas especies. El ministro para Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez, junto a miembros de la etnia mapoyo y el refugio de fauna silvestre y zona protectora de Tortuga Arrau, participó en la reinserción. FOTO AVN

El Premio Nobel de la Paz y activista argentino por los Derechos Humanos Adolfo Pérez Esquivel expresó su apoyo a un nuevo proceso de diálogo en Venezuela, entre el Gobierno Nacional y la oposición, como vía para dirimir diferencias políticas y para mantener las conquistas sociales del pueblo. A través de un artículo de opinión publicado en su perfil de la red social Facebook, pidió al pueblo venezolano exigir el proceso de “diálogo para no perder las conquistas sociales alcanzadas por la Revolución Bolivariana en las últimas décadas”. “El pueblo venezolano debe reclamar a todos sus representantes, del oficialismo y la oposición, que haya diálogo entre ellos y organizaciones sociales, iglesias, partidos políticos, sindi-

catos, movimientos estudiantiles, organizaciones empresariales, con el objetivo de encontrar alternativas superadoras de la violencia que vive el pueblo venezolano”, refiere el artículo. Pérez Esquivel, quien es conocido por su lucha por la libre autodeterminación de los pueblos y defensor de la no violencia, lamentó que la derecha venezolana se niegue al diálogo, refirió AVN. “No han respetado las instancias propuestas por la Unasur y facilitadas por el papa Francisco, junto con varios expresidentes, a fin de llegar a acuerdos que garanticen la paz social, y que ayuden a encontrar soluciones a las dificultades que vive el pueblo, que hoy sufre el desabastecimiento económico provocado por las grandes empresas”, destacó el activista.


www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE MAYO DE 2017

MUNDO | 19

Temer dice que aplicará reformas aun con protestas CIUDAD CCS

Los cubanos repudiaron las políticas neoliberales.

Expresaron su apoyo con Venezuela y rechazo a la oposición.

Pueblo cubano marchó y ratificó su compromiso con la Revolución > Miles de personas se congregaron en la plaza José Martí por el Día Internacional del Trabajador llarse sobre la base del respeto a las diferencias y promoviendo todo aquello que beneficie a ambos países y pueblos, pero no debe esperarse que esta nación caribeña haga concesiones inherentes a su independencia y su soberanía. Asimismo, demandó el cese del bloqueo económico, financiero y comercial que mantiene EEUU contra Cuba desde hace más de medio siglo. También reafirmó el apoyo del pueblo cubano a la Revolución Bolivariana de Venezuela.

La ocasión sirvió también para rendir homenaje al líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, fallecido en noviembre de 2016, impulsor de los grandes logros y transformaciones que se llevan a cabo en la isla. Más de 1.600 extranjeros, representantes de 349 organizaciones sindicales de 86 países, marcharon junto a obreros cubanos, que con el lema “Nuestra fortaleza es la unidad” reafirmaron su compromiso con la Revolución Cubana.

Representantes de todas las generaciones de cubanos expresaron su compromiso con el proyecto socialista de la Revolución, en el contexto de las celebraciones por el Día Internacional de los Trabajadores. El acto oficial y desfile popular por la efeméride estuvo encabezado por el presidente cubano Raúl Castro, el secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Ulises Guilarte, quien estuvo a cargo de las palabras centrales.

Ante miles de personas congregadas en la Plaza de la Revolución José Martí, Guilarte señaló que, pese a la actual coyuntura internacional, Cuba no renunciará a su derecho a la justicia social, con la más firme convicción y seguridad en la victoria, reseñó Telesur. Agregó que la ofensiva del capitalismo y su política neoliberal multiplican los desafíos para América Latina y el Caribe. En cuanto a las relaciones con Estados Unidos, ratificó que estas pueden desarro-

Maestros mexicanos convocan a paro

Protestan en Puerto Rico por medidas de austeridad impuestas a la isla

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Durante la marcha con motivo del Día del Trabajador, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó suspender por los días 2 y 3 las actividades en las escuelas públicas del país para pedir al gobierno estatal una mesa de negociación, con carácter resolutivo, citó Telesur. En este sentido, en las próximas 72 horas, el gremio de docentes tiene preparado organizar marchas, así como bloqueos a dependencias federales y carreteras, toma de tiendas trasnacionales y liberación de casetas de peaje. El secretario general del gremio, Eloy López Hernández, señaló que los bloqueos se retirarán conforme cada grupo así lo decida.

Con un paro general, sindicatos y partidos opositores de Puerto Rico protestaron en contra de las políticas económicas del Gobierno y en contra de la unidad de control federal impuesta por Estados Unidos, ante la millonaria deuda de la isla, reseñó Telesur. En una acción que fue apoyada por gran parte de la sociedad puertorriqueña, a excepción del gobernante Partido Nuevo Progresista, se mostró el rechazo a unas medidas que buscan disminuir la capacidad de los servicios básicos. Así, un grupo de manifestantes bloqueó por una hora la entrada al aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín, en el referente de un paro general convocado por sindicatos y diversas organizaciones sociales en repudio a los recortes impuestos por Washing-

CIUDAD CCS

Los ciudadanos rechazaron los cortes por parte de Washington. ton para “afrontar” la crisis financiera de la isla. El Congreso estadounidense aprobó en junio la Ley para la Supervisión, Administración y Estabi-

lidad Económica de Puerto Rico, la cual obligó al Ejecutivo a recortar el gasto social para atender el pago de una deuda que los acreedores negocian con San Juan.

El presidente brasileño Michel Temer, quien impulsa un programa de reformas neoliberales, aseguró que continuará su trabajo, aunque sigan las protestas en la nación, donde el pueblo se ha manifestado en contra de las medidas. En un encuentro con el ministro de Finanzas, Taro Aso, Temer declaró a periodistas en Sao Paulo que el país “sigue y seguirá trabajando, con o sin protestas”. El rechazo al paquete de medidas neoliberales llevó a los sindicatos a realizar una huelga general, algo inédito para la sociedad brasileña en los últimos años, refiere Telesur. Ante esto, Temer insistió en que las reformas económicas y laborales que ha propuesto “generan en un primer momento objeciones y contestaciones”, sin embargo, “con el tiempo” será reconocida su “necesidad”. Una de las reformas más polémicas, que aún debe ser discutida por el Senado, fue aprobada esta semana en la Cámara Baja en primera instancia, y propone una amplia modificación de las leyes laborales.

ONU denuncia asesinatos de activistas en Colombia CIUDAD CCS

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos se pronunció acerca del riesgo que corren los defensores de esas garantías en muchos lugares del mundo, y se refirió, en particular, al caso de Colombia, donde se han reportado decenas de asesinatos en lo que va del año. El representante de la ONU, Zeid Ra’ad Al Hussein, afirmó que los activistas, al igual que los periodistas, enfrentan grandes peligros en el desempeño de su labor, reseñó Telesur. “Hemos recibido información de al menos 41 casos de defensores de derechos humanos asesinados en Colombia en apenas cuatro meses de 2017”, dijo. Advirtió que, de continuar los asesinatos, “podría perjudicar los enormes esfuerzos puestos en este proceso de paz”.


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE MAYO DE 2017

Trabajadores argentinos demandan cese de ajustes CIUDAD CCS

Cientos de argentinos se aglutinaron frente a la plaza De Los Dos Congresos en el Día Internacional de los Trabajadores, para pedirle al Gobierno parar con el ajuste y el desempleo. Al pie de la Escuela Pública Itinerante, que los docentes levantaron para visibilizar el conflicto que viven por un sueldo justo y digno, diferentes corrientes políticas, sindicatos, la clase obrera y ciudadanos del común se juntaron en una sola voz. “Hoy es un día de lucha”, dijo a Prensa Latina la secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) Sonia Alesso, quien resaltó que no retrocederán en cada una de sus demandas. Es una jornada de los trabajadores en lucha en América Latina. Estamos teniendo grandes retrocesos en la región, con gobiernos neoliberales que quieren echar atrás nuestras conquistas, dijo.

Marcha del 1° de Mayo en París culminó en disturbios > Miles de manifestantes se concentraron en la plaza de la República donde unos encapuchados perturbaron el acto. Cuatro fueron arrestados CIUDAD CCS

Miles de franceses se concentraron en la parisina plaza de la República para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores, un acto que fue perturbado por tensos disturbios e incidentes violentos protagonizados por grupos de encapuchados, reseñó PL. Varios miles de manifestantes se concentraron esta tarde de forma pacífica para comenzar una marcha hasta la plaza de la Nación, pero poco antes del inicio del cortejo aparecieron grupos de encapuchados que lanzaron bombas caseras a los policías y provocaron daños a los inmuebles de la zona. Para intentar controlarlos, los agentes lanzaron gases lacrimógenos y el encuentro derivó en un enfrentamiento violento con un saldo preliminar de cuatro uniformados heridos. Asimismo, al menos cuatro enca-

Los franceses también piden el respeto de los derechos laborales. FOTO AFP puchados fueron arrestados por las fuerzas de seguridad. Por otro lado, la marcha de los trabajadores convocada por sindicatos siguió su rumbo. En medio de las dos vueltas electorales de los comicios presi-

denciales, los actos tuvieron por lema “Ni Macron ni Le Pen”, mientras otros se concentran en llamados a hacer un frente común para evitar la llegada al poder de la extrema derecha.

En Chile protestaron contra la derecha CIUDAD CCS

La presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Chile, Bárbara Figueroa, rechazó la posibilidad de un nuevo Gobierno de derecha en este país sudamericano. “El peor escenario para los trabajadores es que (la derecha) vuelva al Gobierno”, dijo Figueroa en un discurso, al culminar la marcha realizada en el centro de Santiago, citó Sputnik. La representante de la asociación se refirió a las próximas elecciones presidenciales de noviembre, entre otros temas contingentes. “No tenemos que rendir cuentas ante tribunales por corrupción, y no estamos imputados, como sí lo está un candidato presidencial”, afirmó, en alusión al candidato de la oposición y expresidente Sebastián Piñera (2010-2014). Piñera es investigado por el presunto uso de información privilegiada debido a negocios que realizó su empresa Bancard mientras él gobernaba.


www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE MAYO DE 2017

Españoles rechazan corrupción y exigen empleos y salarios justos > Sindicatos de trabajadores convocaron a marchar en 73 ciudades del país para pedir cambios CIUDAD CCS

Con la consigna “No hay excusas, a la calle”, sindicatos de trabajadores de España convocaron ayer 1° de mayo a manifestar en 73 ciudades del país para exigir “empleos estables, salarios justos, pensiones dignas, mayor protección social y derogar las reformas laborales”. La Unión General de Trabajadores (UGT) y la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) realizó el llamado a la manifestación, gran parte de sus discursos fueron relacionados con la corrupción, reseñó Telesur. Pepe Álvarez, secretario general de la UGT, definió el Día Internacional de los Trabajadores como el de la “exigencia de depuración de responsabilidades a los corruptos de este país. No son unos cuantos, son muchos”, dijo y añadió que “no se puede soportar esta pornografía de mensajes, es una indecencia”. Álvarez recordó que, “mientras nos robaban a manos llenas, nos decían que teníamos que abrocharnos el cinturón y que había que hacer políticas de austeridad. Esto sólo se arregla con cambios en profundidad. Hay que acabar con esta lacra”, añadió.

MUNDO | 21

ABREVIADOS> Movimiento Hamas ratifica liberar Palestina Un nuevo Documento Político de Renovación del movimiento palestino Hamas, que gobierna en la Franja de Gaza desde 2007, ratifica su objetivo de combatir la ocupación por Israel de tierras palestinas como ‘’el único medio’’ para liberar a su nación. No obstante, el texto revelado desde Qatar revela un cambio en la postura tradicional de ese grupo al reconocer la posibilidad de crear un Estado palestino en las fronteras de 1967 (que incluya Gaza, Cisjordania y Jerusalén). PL

870 presos de Israel están en huelga de hambre Unos 870 reos palestinos cumplen 15 días en huelga de hambre para llamar la atención sobre la pésima situación en la que están en las cárceles israelíes. Estos datos fueron divulgados por el portavoz del servicio penitenciario de Israel, Assaf Librati, quien ha indicado que quienes participan en la masiva huelga son confinados en celdas de aislamiento. Hispantv

El gremio marchó bajo la consigna “No hay excusas, a la calle”, para exigir más protección social. Por su parte, Ignacio Fernández Toxo, secretario general de la CCOO, se refirió a la moción de censura impulsada por Podemos. “No sé si tiene razón o no quien ha decidido plantear o no una

moción de censura”, pero no se podrá acabar con la corrupción si no se desalojan a los políticos que mantienen esta situación de sus lugares de Gobierno”. Los líderes sindicales también

exigieron la anulación de las dos últimas reformas laborales, empleo de calidad, que se renueve el Pacto de Toledo y que suban los salarios para que no sigan perdiendo poder adquisitivo.

Trump dice que está dispuesto a reunirse con Kim

Trabajadores sirios ratifican su apoyo al Ejército y rechazan el terrorismo

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El presidente de EEUU, Donald Trump, afirmó que no descarta la posibilidad de un encuentro con el líder norcoreano, Kim Jong-un. “Si fuese apropiado para mí encontrarlo, claramente lo haría. Me sentiría honrado de hacerlo”, expresó Trump en una entrevista con la agencia Bloomberg citado por Hispantv. Actualmente EEUU no tiene relaciones diplomáticas con Corea del Norte y tal como ha dicho recientemente en las Naciones Unidas el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, Washington estaría dispuesto a negociar con Pyongyang sólo si este da “pasos creíbles para renunciar a sus armas nucleares y misiles balísticos”.

Los trabajadores sirios reiteraron su determinación y apoyo al Ejército y el pueblo en la lucha contra el terrorismo en ocasión del Día Internacional de la clase obrera, declararon organizaciones sindicales, políticas y del Gobierno nacional, citó PL. “Mantenemos todos los esfuerzos en la producción en medio de las actuales y difíciles circunstancias en cooperación estrecha con los organismos gubernamentales y sociales”, afirma una declaración de la Federación General de Sindicatos. Jamal al Qaderi, presidente de la Federación, elogió los esfuerzos de la clase obrera para sobrevivir a la guerra económica y a las injustas sanciones unilaterales impuestas por los estados occidenta-

les, y enfrentar la devastación causada a las fábricas e infraestructuras por los terroristas. A su vez, el Partido Socialista Arabe Al Baath divulgó un comunicado en el que “los trabajadores sirios seguirán siendo la fuerza impulsora, el principal pilar del proceso de desarrollo y un símbolo de sacrificio” y hacer causa común “para mejorar las condiciones de vida de los sirios en todos los aspectos”. Como parte de los diversos actos para los trabajadores en todo el país, el primer ministro Imad Khamis, visitó varias instalaciones industriales en la capital y expresó que: “Hemos venido aquí para transmitir las felicitaciones del presidente Bashar Al-Assad a los trabajadores de Siria que han demostrado ser un ejemplo para

el mundo y su tarea es esencial en el enfrentamiento a la injusta guerra terrorista y en la reconstrucción y el mantenimiento de la infraestructura”. Horas antes se reunió en Damasco la Octava Sesión de la Federación General de Sindicatos de Siria y en la cual Khamis destacó la importancia de la cooperación y coordinación entre todos para promover la acción positiva en la economía del país. Al respecto, indicó que se asignó este año una suma de 300.000 millones de libras (600 millones de dólares) para relanzar el proceso de producción como parte de los esfuerzos para rehabilitar los daños contra las instalaciones de agua, energía y el sector de servicios, los cuales ascienden a más de 4.000 millones de dólares.

Nueva York pone en marcha transbordador La Ciudad de Nueva York puso en marcha un nuevo servicio de transbordador para reducir el tráfico en las calles y la afluencia en el metro. El servicio inició una ruta por Rockaway, Queens y la ruta existente en East River. Son dos de las seis líneas que finalmente conectarán Manhattan, Queens, Brooklyn y el Bronx a lo largo del East River. Xinhua

Hallan en mar de Japón a portaaviones gringo Un grupo de buques rusos de la Flota del Pacífico encontraron al grupo de ataque naval de la Armada estadounidense encabezado por el USS Carl Vinson en la parte sur del mar del Japón (ubicación que se mantuvo secreta). El encuentro tuvo lugar a unos 40 kilómetros de la isla surcoreana de Ulleungdo. Sputnik

Merkel viajó a EAU para mediar conflicto yemení Alemania se ha ofrecido para mediar la solución al conflicto de Yemen, declaró la canciller alemana, Angela Merkel, durante su visita a los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Expresó que Alemania considera imposible una solución militar del conflicto yemení y junto con Arabia Saudí. Sputnik


22 | PUBLICIDAD

MARTES 2 DE MAYO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE MAYO DE 2017

Es la segunda vez que Venezuela clasifica a una Copa Mundial de esa categoría. FOTOS @LAVINOTINTO

DEPORTES | 23

El portero del Caracas FC fue el jugador seleccionado para portar la bandera nacional.

Equipo mundialista sub-20 fue abanderado > En Europa, el profesor Rafael Dudamel terminará de preparar el partido de debut ante el conjunto germano, favorito del Grupo B THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

La selección de fútbol sub-20 que representará a Venezuela en la Copa Mundial de esa categoría en Corea del Sur, partió ayer a las 4:30 de la tarde a Italia para seguir con su agenda de preparación de cara a la justa que comienza el 20 de este mes y que se extenderá hasta el 11 de junio. Wuilker Faríñez fue el encargado de recibir el tricolor patrio de las manos del presidente del Instituto Nacional de Deportes (IND), Pedro Infante. El portero, ficha del Caracas FC, dijo que se sentía “muy orgulloso de tener el honor de ser quien ondee la bandera nacional”. Infante, por su parte, argumentó que los muchachos que partieron ayer al continente Europeo son los jugadores del futuro que re-

presentarán a Venezuela en las competencias de selecciones absolutas de ese deporte en un futuro inmediato. Agregó que La Vinotinto sub-20 es un ejemplo a seguir por los jóve-

Pedro Infante PRESIDENTE DEL IND. “Tenemos importantes expectativas, esperamos pasar a la siguiente fase”. nes que viven en el país. “Es un grupo de muchachos que darán de qué hablar en los próximos años. Tenemos importantes expectativas, esperamos pasar a la siguiente fase, es un grupo muy complicado sobre todo con México y Alemania”. 30 MILLONES, UNA SOLA VOZ Infante indicó que “existe la esperanza de 30 millones de personas

de poder ver brillar a nuestros jóvenes. Es la segunda vez que Venezuela va a un mundial de esta categoría en la rama masculina y eso nos llena de orgullo”. Además, afirmó que el país estará muy pendiente de la actuación de los futbolistas criollos que lucharán en la fase eliminatoria en busca de la gloria a partir del próximo sábado 20 de este mes. El titular del IND sostuvo que con la participación de La Vinotinto sub-20 en esa justa “se le da continuidad a todo un proceso de formación de una nueva generación del fútbol masculino”. La intención de los dirigidos por el profesor Rafael Dudamel es preparar el primer partido contra Alemania, favorita del Grupo B, en el que hace vida La Vinotinto. Además de estas dos oncenas, en esa llave también se encuentran México y Vanuatu.

Deportivo Táchira mantiene invicto y liderato del Torneo Apertura 2017 HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

El Deportivo Táchira empató ayer 0-0 con el Zamora FC, en el estadio Pueblo Nuevo, en San Cristóbal, por el cierre de la fecha 14 del Torneo Apertura 2017. Con el resultado, el conjunto aurinegro mantuvo el invicto en casa y en el semestre, además se atornillan como los líderes absolutos con 30 puntos. El equipo barinés, entre tanto, deberá esperar una fecha más para asegurar su pase a la liguilla.

ACADÉMICOS CON LOS TRES PUNTOS Estudiantes de Mérida derrotó 2 por 0 a Atlético Socopó, en el estadio Rogelio Matos, en Barinas. El choque había sido suspendido el domingo por lluvia. Por los académicos, que luchan por evitar el descenso, marcaron los tantos del triunfo Carlos Espinoza, al minuto 47 y dos minutos más tarde (49), el juvenil Jesús Vargas pondría cifras definitivas. En la próxima fecha, los merideños se enfrentarán al Deportivo Lara.

LA GUAIRA DEFENDIÓ LA CASA El Deportivo La Guaira se hizo fuerte en casa, el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y derrotó 3-1 a Mineros de Guayana. Por los del litoral central, que se meten entre los ocho mejores conjuntos que aspiran a un cupo al octogonal final, anotaron Darwin González, al 24 y 53; Edwin Aguilar, al 45+1 (de penal). Por la visita, “El Avioncito” Richard Blanco consiguió la diana de la honra, en la fracción 68.

VOCES DE LOS PROTAGONISTAS

WUILKER FARÍÑEZ

MARCOS MATHÍAS

LAUREANO GONZÁLEZ

JUGADOR

ASISTENTE TÉCNICO

PRESIDENTE FVF

Estamos enfocados en pasar a la siguiente fase. El primer choque es un escollo duro, pero estamos seguros que haremos un buen juego ante los alemanes, quienes son los favoritos.

Estos muchachos se conocen desde hace mucho tiempo, eso les da mucha ventaja. Nuestra meta es pasar a la siguiente ronda, ese es el norte que nos hemos puesto como equipo.

Tenemos muchas esperanzas con este grupo de jugadores. Seguro que estos futbolistas serán quienes nos represente en el preolímpico que da cupo a los Juegos de Tokio 2020.

Rafael Dudamel seguirá con la Vinotinto hasta 2022 CIUDAD CCS

El director técnico, Rafael Dudamel, renovó el pasado domingo su contrato para seguir al frente de la selección mayor de fútbol y la sub20 hasta el año 2022; es decir, hasta la celebración del Mundial FIFA de Qatar, reseñó nota de prensa de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). La información la proporcionó Jesús Berardinelli, primer vicepresidente de la FVF, quien fue el encargado de realizar la negociación que llegó a feliz término y garanti-

za la permanencia del yaracuyano al frente de ambos equipos. El estratega llevó el pasado año a La Vinotinto hasta los cuartos de final de la Copa América Centenario jugada en EEUU y a comienzos de 2017 logró clasificar a la sub-20 al Mundial de Corea del Sur. Dudamel se hizo cargo de La Vinotinto el pasado año en sustitución de Noel Sanvicente, quien inició sin éxito la ruta del Premundial Sudamericano hacia el Mundial FIFA Rusia-2018, proceso en el cual Venezuela marcha última.


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE MAYO DE 2017

Ronaldo Meléndez prefiere desempeñarse como umpire > Con apenas 13 años de edad ya sueña con laborar en Grandes Ligas JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Ronaldo Meléndez Serrano, con 13 años de edad está convertido en el árbitro (umpire) de beisbol más joven, actualmente, en Venezuela, y se fija como meta dirigir partidos en la pelota de la denominada Gran Carpa (Grandes Ligas). Meléndez, con nombre de futbolista, practicó beisbol, pero descubrió y siente que su gran vocación es mandar, dirigir, sentenciar sobre el campo de juego. Espera cumplir cada una de las fases que tiene por delante hasta actuar en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional para entonces dar el gran salto, desempeñarse en las mayores (Grandes Ligas). “Acabo de concluir un curso de arbitraje en el campo de San Joaquín, estado Carabobo. Allí coincidimos junto a varios colegas, yo fui el más joven y el de más edad José Romero (69)”, explicó el árbitro nacido en el estado Aragua. UNA DECISIÓN INAPELABLE Ronaldo señala que lo más importante en este trabajo (de umpire) es tomar decisiones rápidas y apegadas al reglamento, además de sostenerlas. No obstante, nunca faltan los

que no están de acuerdo con algunas decisiones, lo que en ocasiones pone a los oficiales en situaciones difíciles y Ronaldo las ha tenido. “Claro. Fue en un campeonato nacional preinfantil en Maracay. Allí expulsé a tres peloteros, incluido al mánager (un adulto), porque protestaban, a mi juicio, sin tener razón y en forma irrespetuosa, la zona de strike que yo tenía definida ya. Y que mantuve durante todo el encuentro”. Ronaldo piensa que aunque se considera al umpire del home como el de mayor responsabilidad, esta palabra también es inherente a los otros: primera, segunda y tercera base. “No tengo preferencia por una determinada posición. Se debe impartir justicia, aplicando los criterios que he aprendido en los cursos (reglas del beisbol patrocinado por Venezuelan Umpire camp). Sé que esa es la vía para ser un mejor profesional”. En cuanto a quienes han sido los grandes inspiradores en su decisión de hacer carrera en el beisbol como árbitro, y no tratando de dar batazos o fildeando en el campo de juego, Ronaldo mencionó a los umpires venezolanos Rafael Moreno, Jairo Martínez y

Henry “Moñoño” León. “También me gustaría conocer a Manuel González e imitarlo en su labor en la pelota profesional de Venezuela”, quien en 2010 se convirtió en el primer umpire venezolano en participar en un juego oficial de grandes ligas, al laborar en la tercera almohadilla durante un partido que enfrentó a los entonces Marlins de Florida contra Cascabeles de Arizona. El joven árbitro aragüeño igualmente agradeció entre sus mentores e inspiradores para continuar la carrera al señor Guillermo Quintero, quien fue presidente de la Asociación de Beisbol Menor del estado Aragua. Consultado sobre las repeticiones de jugadas complicadas con la ayuda de la televisión, Ronaldo se mostró totalmente de acuerdo. “Uno es humano, sujeto a cometer errores. Si la tecnología ayuda a que el juego sea más justo, pues bienvenida al beisbol”, expuso con mucha seguridad. Ronaldo apuesta a convertirse en un gran umpire, primero en la pelota criolla y posteriormente también en la de Grandes Ligas, aunque igualmente valora otros objetivos en su formación personal y ciudadana.

Expone mucho rigor y seguridad al expresar sus apreciaciones.

El joven, segundo desde la derecha, en un partido de Tigres de Aragua. “Yo sé que no todo es pelota, también deseo convertirme en profesor de Educación Física. Para trabajar no solo con jugadores de beisbol, sino ayudar en la preparación de cualquier atleta, no impor-

ta su especialidad”, explicó. Actualmente Ronaldo cursa segundo año de bachillerato en el liceo Nuestra Señora de Lourdes, ubicado en Campo Alegre, Maracay, estado Aragua.

PELOTA GRINGA

Elías Díaz fue reclamado de triple A por los Piratas de Pittsburgh THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

El receptor venezolano Elías Díaz fue subido por los Piratas de Pittsburgh, luego de las molestias musculares del careta titular Francisco Cervelli, también criollo. En triple A, Díaz dejó promedio de .305 con cinco dobles, un jonrón y 12 empujadas en 15 partidos por Indianápolis al momento de ser ascendido. Para hacerle espacio a Díaz en el roster activo, fue enviado a Clase-A Bradenton el receptor John Bormann. El criollo es considerado el décimo prospecto de los bucaneros en todas sus filiales, según datos de MLB.COM. MIGGY CABRERA REAPARECE HOY El manager de Detroit Brad Ausmus señaló que Cabrera debe ser

activado el martes para enfrentar a Cleveland. Cabrera no juega desde el 21 de abril debido a una lesión en la ingle. Según reseña el portal web de las Grandes Ligas, el toletero venezolano demolió varios pitcheos en la práctica de ayer, estrellando uno contra la marquesina metálica que protege las cámaras de televisión detrás del muro del jardín central, y otro que cayó en lo profundo de las gradas del jardín izquierdo. También indican que trotó hacia la primera base para poner a prueba que su dolencia ha desaparecido. También tomó rodados en la inicial y procedió a seguir bateando en las cajas de bateo bajo techo. En el juego en el que Azulejos de Toronto ganó 7 carreras por 1 a Yanquis de Nueva York, Ezequiel

Carrera contribuyó con la victoria al ligar de 4-1 con una anotada, por los Mulos del Bronx, Ronald Torreyes de 4-1 y dejó su average en .310. SANDY LEÓN VIO ACCIÓN Otro encuentro en el que participó un venezolano fue el que se llevó a cabo en el legendario Fenway Park de Boston, los dueños de casa recibieron la visita de Orioles de Baltimore, y a la postre se alzaron con el triunfo 5 rayitas por 2. El careta de los locales fue Sandy León, quien en tres visitas al plato despachó un hit. El Great American Ball Park, casa de los Rojos de Cincinnati, fue el escenario para que los anfitriones y Piratas de Pittsburgh jugaran hasta 10 entradas. El choque terminó a favor de los

Díaz debutó en la temporada 2015 con los filibusteros. locales, que vencieron 4 anotaciones por 3 a los filibusteros. Por los derrotados, José Osuna se fue en blanco en tres oportunidades. Por los vencedores, el tercera base Eugenio Suárez no tuvo suerte en una aparición. El llanero José Peraza pegó de 4-1, y a la defensiva tapó el segundo cojín. Tigres de Detroit venció 7 por 1 a Indios de Cleveland, el bateador

designado de los felinos, Víctor Martínez, ligó de 5-3 con una anotada e impulsada. En el careo entre Rayas de Tampa Bay y Marlins de Miami, el antesalista de Florida Martín Prado, en tres apariciones al plato se fue sin suerte. Miguel Rojas entró como corredor emergente y se quedó cubriendo la tercera base, en su único turno se fue en blanco.


www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE MAYO DE 2017

ABREVIADOS>

Voleibol masculino de playa dominó en Suramericano

Ciclista español se lleva la Vuelta a Asturias El español Raúl Alarcón ganó ayer la edición 60 de la Vuelta Ciclística a Asturias, al entrar primero en la meta de la tercera y última etapa. Luego de recorrer 120 kilómetros entre Cangas de Narcea y Oviedo, el pedalista del equipo W52/FC Porto cruzó la meta en la calle Uría de la capital asturiana en solitario, con algunos metros de ventaja sobre su compatriota Oscar Sevilla. Durante el tramo final de la etapa, el colombiano Nairo Quintana, favorito tras ganar la víspera la etapa reina en el Alto del Acebo, remató con fuerza, pero no fue suficiente. PL

CIUDAD CCS

La selección masculina de voleibol de playa copó el podio de la cuarta parada del Circuito Suramericano de Voleibol de Playa, que se efectuó este fin de semana en el complejo deportivo Batalla de Las Queseras del Medio, en San Fernando de Apure, estado Apure, informó una nota de prensa de AVN. Las duplas venezolanas integradas por Carlos Rangel y Jonathan Golindano (oro), Igor Hernández y Gerardo Méndez (plata), y Jesus Villafañe y Rolando Hernández (bronce), fueron las protagonistas de esta hazaña deportiva para el voleibol de playa nacional. Por su parte, la selección femenina de Venezuela obtuvo la medalla de plata, gracias a la actuación de la dupla formada por Norisbeth Agudo y Gabriela Brito. Las criollas cayeron en la final ante las argentinas. La final del Circuito se llevará a efecto en dos países. El masculino se jugará en Brasil (5 al 7 de mayo) y femenino en Argentina (12 al 15 de mayo).

Guaros a defender la Intercontinental ante el Tenerife CIUDAD CCS

El vigente campeón de la Copa Intercontinental de baloncesto, Guaros de Lara, ya conoce su rival para la final del certamen. Se trata del Tenerife de España, actual monarca de la liga de Campeones de Europa. El club ibérico fue sede del Final Four de esta competencia, y se quedó con el título y con el derecho de luchar por la Copa Intercontinental que el quinteto crepuscular, actual bicampeón de América, levantó en la edición pasada al vencer al Fraport Skyliners de Alemania. La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) aún no confirma la fecha exacta del duelo decisivo para definir al nuevo campeón del torneo, pero trascendió que pudiera ser en agosto o septiembre. Lo que sí está claro es que el título se disputará en España y no en Barquisimeto, como se deseó dentro de la gerencia del equipo larense, que ya cuenta con nuevo técnico, el argentino Guillermo Vecchio.

DEPORTES | 25

Equipo cubano se impone en Panamericano de Judo Linares derrotó hace poco, por segunda vez en más de un año, al británico Anthony Crolla, en Mánchester.

16 venezolanos en el ránking mundial de la AMB > Jorge “Niño” Linares, que viene de retener su corona de peso ligero de la CMB, y Mayerling “La Monita” Rivas, figuran entre los mejores del planeta JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

El pugilismo venezolano, en su versión profesional, está en un buen momento, desde el punto de vista de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), ya que presentó para el ránking de abril-mayo a tres campeones mundiales: Jorge “Niño” Linares, monarca ligero (61,2 kg) y dos féminas: Mayerlin Rivas, titular absoluta del peso gallo (54 kg) y María Milano, reina interina del peso átomo (46 kg). Además, están otros trece compatriotas, en diferentes categorías, algunos de ellos excampeones, como es el caso de Nehomar Cermeño, ocupando el puesto 6 en la categoría donde fue hasta hace un mes y medio campeón súper gallo (55,3 kg). En similares circunstancias está Alfonso Blanco, que conserva el escalafón 8 del peso medio (72,6 kg) pese a perder la faja mundial ante el africano-francés Hassan N’Dam N’Jikam, el 17 de diciembre del 2016. Y Liborio Solís: peso gallo número 4, perdió su última presentación el 12 de noviembre de 2016 frente a Jamie McDonnell (28-02-1) en una decisión muy discutida en el Salle des Étoiles, Monte Carlo,

Mónaco, donde aspiraba al título de la AMB. CALIDAD PARA EXPORTAR Otros gladiadores nacionales que se distinguen en el escalafón de la AMB, presidida por el también venezolano Gilberto Jesús Mendoza, son: Gusmyr Perdomo, semipesado (81 kg), ubicado en el número 15, y actual campeón Fedelatin. Domicio Rondón, peso welter (66,7 kg), aparece en el lugar 12, y es monarca latino de la categoría; Jaider Parra, súper ligero (63,5 kg), número 12, ganó la faja vacante Inter-Continental, en España. Cristian Báez: peso ligero (61,2 Kg) anotado en el puesto 15, invicto en 13 combates; Roger Gutiérrez, súper pluma (59), es número 12, invicto en 15 combates con 12 KO, y un empate; Leonardo Padilla, súper pluma, número 14, invicto en 14 combates, con 11 antes del límite. Johnny Moreno, súper gallo, número 15, invicto en 11 combates con 10 KO; Yónfrez Parejo, peso gallo, número 1; logró el título Fedecaribe AMB; Lorenzo Parra, Gallo, número 14. Keiver Fernández, peso mosca (50,8), número 12, invicto en 12 presentaciones con 5 nocauts y un

empate; Carlos Cañizales, mosca ligero (49 kg), número 3, invicto en 18 combates con un empate, en su última presentación, el 7 de abril de 2017, se impuso por Kot a Freddy Beleño, y Alexis Díaz, peso mínimo (47 kg), número 6; Entre las féminas, además de las nombradas Mayerlin Rivas y María Milena, engalanan los peldaños de la AMB: la campeona Fedelatín súper welter (69.5 kg) Ogleidis Suárez, quien cerró el 2016 con un par de nocauts fulminantes. Ana María Lozano, mosca, número 13; Débora Rengifo minimosca, de 12; Leyrin Flores, mosca, de 14; del puesto 15 hacia abajo están Carolina Álvarez, Rosana Colmenares, Claudia Muñoz, Luisana Bolívar, Yairineth Altuve, Ámbar Fajardo, que seguramente irán escalando posiciones en el boxeo nacional e internacional. A PENSAR EN EL MUNDIAL El boxeo criollo terminó recienmente su participación en la Serie Mundial y ahora se enfocará en la ruta clasificatoria para el Campeonato Mundial que se celebrará en Hamburgo, Alemania, del 22 al 30 de septiembre de 2017 y donde se aspira tener a varios pegadores.

Cuba se adjudicó ayer el título por equipo en el Campeonato masculino Panamericano de Judo de Adultos y Veteranos 2017, e igualmente los hombres se ubicaron primeros en el medallero individual del certamen. Los antillanos vencieron en la final a sus homólogos canadienses, y en el tercer lugar quedaron los mexicanos. De los 16 integrantes del conjunto cubano, solo la estelar Maricet Espinosa (63 kg) quedó fuera de la competencia, al no estar en su mejor momento. PL

Tenista Serena Williams sigue dominando la WTA La tenista estadounidense Serena Williams continúa como número uno de la clasificación mundial de la WTA, puesto al que regresó la semana pasada. El ránking contempló también el ascenso al cuarto lugar de la rumana Simona Halep, por delante de la checa Dominika Cibulkova y de la española-venezolana Garbiñe Muguruza, que sigue sexta, mientras que su compatriota Carla Suárez ha subido dos posiciones. Es vigésima tercera. AGENCIAS

UEFA defiende DDHH para la Eurocopa-2024 La Asociación Europea de Fútbol (UEFA) anunció ayer que tendrá en cuenta el respeto a los derechos humanos como requisito para la elección de la sede de la Eurocopa-2024. La organización de la justa se la disputan Alemania y Turquía, por lo que la UEFA envió a los dos países la lista de criterios, basados en principios de organismos internacionales, que deberán respetar si aspiran a albergar el evento. PL


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE MAYO DE 2017

Labio de Liebre, fue de las obras más aplaudidas del Festival. FOTO: JACOBO MÉNDEZ.

Los títeres cautivaron a pequeños y grandes en el Eje Infantil. FOTO: DAHORY GONZÁLEZ.

Ñáñez ofreció balance del FTC 2017 > Diez días consecutivos de cultura teatral y circense vivieron los habitantes de Caracas NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS

En una rueda de prensa, realizada el día de ayer en el Hotel Gran Meliá de Caracas, el presidente de Fundarte, Feddy Ñañez, dio un balance general del Festival de Teatro de Caracas 2017, a propósito de su exitosa clausura el pasado domingo 30 de abril. Cinco fueron los escenarios donde se desarrollaron múltiples expresiones artísticas de la mano del talento nacional e internacional, las cuales fueron: Infantil, Académica, Comunitaria, Salas y la emblemática Ciudad Teatro. CIFRAS Ñáñez puntualizó cifras que sin duda cumplieron con las expectativas de la VI edición del festival. “Más de 750.000 asistentes, 175 rondas de negocios se hicieron en el mercado de las artes escénicas, 657 eventos sucedieron entre talleres, conversatorios, obras de teatro en espacios no convencionales, el eje infantil, el eje académico y todas las influencias que tuvieron las artes escénicas nacionales”, expresó. También informó que más de 6.000 artistas venezolanos participaron y más de 3.000 artistas extranjeros se unieron a la convocatoria. Explicando que, “a pesar de que algunas agrupaciones hicieron un pronunciamiento en contra del festival decidiendo no participar, 90% de las agrupaciones nacionales acudieron a las tablas”. EJE INFANTIL Los espacios abiertos de los parques Los Caobos y Alí Primera se llenaron de color, juegos y diver-

sión para los más pequeños. El Eje Infantil brindó una excelente oportunidad para el encuentro familiar, con actividades gratuitas y al aire libre, donde a través de obras de teatro y actividades circenses en la carpa de la Fundación Circo Nacional de Venezuela, se reforzó en los niños la amistad, el amor, el respeto y la imaginación. “Un Eje Infantil poderosísimo,

Freddy Ñáñez PRESIDENTE DE FUNDARTE. “Yo reivindico el carácter pluralista de este Festival”. ahí me contagio en lo particular, porque ver niños, niñas, sus representantes, escuelas que iban al parque Los Caobos y a la Plaza Los Museos, a encontrarse con todo lo que allí se ofrecía, también era para nosotros una señal de esperanza”, indicó el presidente de Fundarte. COMUNIDADES El teatro de calle se hizo sentir en cada espacio del Municipio Libertador, las artes escénicas llegaron a las comunidades ofreciendo un acceso directo para que todas y todos disfrutaran del arte desde las parroquias. “Hubo agrupaciones que se sumaron espontáneamente para brindar con su generosidad el talento teatral a las comunidades”, afirmó. MERCADO DE ARTES Por primera vez en el país se desarrolló el Mercado de las Artes Escénicas con gran éxito “171 juntas de negocios de 33 agrupaciones que hicieron con 25 programadores. De esto surgió el interés concreto

que podría traducirse en los próximos años en invitaciones y relaciones más extensas de nuestra escena nacional teatral, con la internacional”, acotó Ñáñez. El dirigente también agradeció al Banco de Comercio Exterior (Bancoex) por hacer posible el espacio del Mercado de las Artes Escénicas Venezolanas, un encuentro entre las compañías teatrales venezolanas y los responsables de programación de los 25 festivales más relevantes del mundo. “Bancoex se preguntaba: ¿si podemos exportar cacao y ron, porque no exportar teatro?”, indicó. Contó que en los encuentros se pensó en la posibilidad de intercambiar elencos, producción y talento en general para coproducir con otros países. CIRCUITO TEATRAL DE CARACAS En cuanto a este tema, Ñáñez indicó que fue resultado del primer festival, y surgió porque las agrupaciones expresaban que el festival es muy bueno pero es eventual y debería existir una programación que permanezca en los teatros. Resaltó que para el 2010 las agrupaciones de artes escénicas estaban desarticuladas, no había una política industrial para este sector y el circuito de teatro empezó a construirse a partir de la recuperación de teatros. Además informó que el día de hoy saldrá publicada la programación del Circuito Teatral de Caracas y que se está trabajando para que sea nacional. IMPRESIONES INTERNACIONALES “Las agrupaciones de México, Argentina, País Vasco, Uruguay, Colombia y todas las que nos visita-

Los teatros recuperados volvieron a brillar. FOTO: NATHAN RAMÍREZ.

Ediciones pasadas del Festival Los habitantes de la ciudad capital, desde el 2011, esperan cada año la llegada del Festival de Teatro Caracas, donde han experimentado, como expectadores y participantes la forma de ver conscientemente el teatro en los espacios recuperados por el Gobierno Nacional. El primer festival tuvo por lema Lo tuyo es puro teatro, donde el público empezó a reconocerse y encontrarse en las tablas. La segunda edición, Ver para creer, fue incrementando el número de agrupaciones participantes; ya para

la tercera edición, con el lema Nos estamos viendo superó las expectativas iniciales y continuando con esta aventura llega cuarta edición, Todo el mundo en escena, donde los caraqueños fueron involucrándose aún más. En la quinta edición Sube el telón, se contó por primera vez con un eje estudiantil, integrado por 76 estudiantes de bachillerato. Y la más reciente Vernos el sur, donde se realizó, por primera vez, el Mercado de Artes Escénicas que obtuvo encuentros y acuerdos importantes con países visitantes.

ron vieron cómo se nos maltrata a nivel mediático”. Acentuó que todos los artistas internacionales acudieron a esta convocatoria, a pesar de las imágenes que circulan por el mundo acerca de Venezuela. El éxito que obtuvo el festival “significó una

victoria para la diplomacia de paz del país”, agregó. Finalizó extendiendo un saludo , a propósito del Día del Trabajador, a los poetas, bailarines, técnicos, productores, luminitos y todo el sector cultural que trabaja por el alma y la identidad de un país.


www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE MAYO DE 2017

Lanzan concurso audiovisual para combatir violencia política > Los ganadores recibirán tabletas y cupos gratuitos para diplomados CIUDAD CCS

El Ministerio de Comunicación e Información (Minci) lanzó un concurso de fotografía y microdocumentales dirigido a difundir y denunciar la violencia política promovida por un sector de la oposición venezolana. El concurso, denominado Miradas de la violencia, cerrará el próximo 12 de mayo del presente año, y tiene una convocatoria abierta a ciudadanos venezolanos y comunicadores sociales y populares. “Hoy, nosotros queremos que cualquier cosa que ocurra en la patria sea difundida en todos los rincones. No puede quedar un hecho de violencia en nuestra comunidad sin haber sido recogido con un video por el testimonio de un compatriota”, manifestó el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, durante el lanzamiento del concurso en Caracas. Todas las personas que estén interesadas en participar deberán publicar el video o foto en su cuenta personal en red social Instagram, haciendo uso de la etiqueta #miradasdelaviolencia y, posteriormente, enviar el enlace de la publicación por correo elec-

trónico a miradasdelaviolencia@ gmail.com. El concurso se dividirá en tres categorías; Fotografía, Audiovisuales y una mención especial llamada Viral. Cada una de las menciones tendrá un solo ganador, el cual recibirá una serie de premios. En la categoría de Fotografía podrán enviarse trabajos en el área de Reportaje, dirigidos a realizadores con cámaras especializadas, y Guerrilla dirigida a todos los ciudadanos que deseen enviar fotos tomadas desde su celular o tableta. En este punto se considerará la originalidad e importancia de la información. En la categoría Audiovisuales, los participantes podrán enviar trabajos en las áreas de Microdocumental, con trabajos de 5, 10 ó 15 minutos con un guion narrado en texto o en voz; Reportaje, con trabajos periodísticos en el terreno y Guerrilla, para el envío de videos grabados con teléfonos, tabletas, cámaras Gopro, etc. Cada categoría tendrá como premio una tableta y un cupo gratuito en el Diplomado de Producción Audiovisual de la Escuela Latinoamericana de Imagen y Sonido (Elis).

ABREVIADOS> Crearán escuelas de música venezolana El presidente de la Fundación Corazón Llanero, Juan Escalona, anunció la creación de cinco escuelas en el territorio nacional para promover la música llanera y fortalecer este género de tradición venezolana. Escalona afirmó: “Estas escuelas estarán articuladas con las gobernaciones, las direcciones de Cultura, las alcaldías, los municipios y el Sistema Nacional de Orquestas Simón Bolívar”.

Teatro San Martín celebró 24 años de referencia

El concurso busca mostrar violencia que ha desatado la derecha venezolana. Adicionalmente, se contará con la Mención “viral” para premiar el video que se viralice más desde la cuenta del concurso en Twitter. Para esta mención, el premio será un cupo gratuito en el Diplomado de Producción Audiovisual de la Elis y la invitación a ser miembro del equipo de trabajo de Miraflores TV. Los nombres de los ganadores se informarán en rueda de prensa el próximo 19 de mayo. Este es el segundo concurso

abierto a la población que realiza el Minci. El primero, basado en la realización del comic del General del Pueblo Soberano Ezequiel Zamora, culminó recientemente con la entrega del premio al ganador, y la planificación de lo que será en el futuro el comic impreso. De esta forma, se ratifica el compromiso que poseen las instituciones nacionales con el impulso y crecimiento de la cultura del Poder Popular y su protagonismo en la construcción de la Patria.

Harán seminario sobre Cien años de soledad CIUDAD CCS

El Celarg invita a participar a toda la población en el seminario Ocho perspectivas sobre Cien años de soledad: más allá del boom, que iniciará el jueves 25 de mayo. El seminario será impartido los días jueves de 4 a 6 de la tarde, y tendrá como propósito celebrar los 50 años de la primera edición de la obra literaria. La actividad será realizada en la Biblioteca Isaac J. Pardo de la Fundación, precisaron en un comunicado de prensa. Las inscripciones para el seminario se podrán realizar hasta el viernes 19 de mayo. Para mayor información, los interesados podrán dirigirse al Celarg, ubicado en la avenida Luis Roche de Altamira, también pueden escribir al correo electrónico tallerescelarg@gmail.com o llamar al número telefónico 0212286-82-36.

CULTURA | 27

El Teatro San Martín de Caracas celebró sus 24 años de fundado con un nuevo rostro para continuar su misión de llevar a la comunidad el mejor arte escénico al suroeste de la capital. La institución se fundó en 1993, y se convirtió en el primer centro cultural de referencia al suroeste de la ciudad, destacó el director de Producción del teatro, David Villegas. Actualmente, el teatro cuenta con dos salas, una principal con un aforo para 300 personas y la sala pequeña, denominada Textoteatro, con capacidad para acoger a 100 personas.

Hace 76 años se estrenó Ciudadano Kane El primero de mayo de 1941 se estrenó en el RKO Palace de Broadway, en Estados Unidos, la cinta Ciudadano Kane, dirigida por Orson Welles, película considerada un parteaguas en la historia del cine hollywoodense por su lenguaje narrativo, la puesta en escena, el uso de flash-backs, grandes angulares y largos planos secuencia. La historia de la película examina la vida y el legado de Charles Foster Kane, un personaje interpretado por Welles y basado en el magnate de la prensa norteamericana sensacionalista William Randolph Hearst.

Feria del libro argentino dice alto a la violencia de género.

CIRCO PARA TODOS La vistosidad de las artes circenses se dejó ver en los jardines de Pdvsa La Estancia, regalando risas y alegrías a la familia caraqueña que semana a semana acude fielmente a este espacio para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Todos los fines de semana ofrecen un cronograma cargado de sorpresas.

La edición 43 de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (Argentina) exhibe una colección enfocada en la lucha mundial contra la violencia de género titulada Basta, dedicada a un fenómeno que golpea duro en el continente y en particular en Argentina, donde se registra cada 30 horas un feminicidio, según datos oficiales.


28 | CULTURA

REDACCIÓN TIBISAY MAZA

MARTES 2 DE MAYO DE 2017

EFEMÉRIDES>

NUESTROS CULTORES

Muere el pintor italiano Leonardo da Vinci En el año 1519, falleció en Amboise (Francia), el pintor e investigador italiano Leonardo da Vinci, uno de los íconos más importantes y emblemáticos del período renacentista. Entre sus obras más significativas se encuentra La Virgen de las Rocas, La Adoración de los Magos y la más célebre, sin duda, La Mona Lisa o La Gioconda. Todas sus piezas son composiciones muy estudiadas, basadas en la perfección del dibujo y con un cierto halo de misterio, en las que la degradación del color contribuye a completar el efecto de la perspectiva.

Tal día como hoy, específicamente en el año 1816, se libró la Batalla Naval de Los Frailes, en la cual una escuadra expedicionaria republicana enfrentó a una patrulla marítima española y la derrotó. Luego de la victoria obtenida en Los Frailes, la expedición republicana pudo arribar victoriosa el día 3 de mayo al puerto de Juan Griego (Margarita), y el 7 del mismo mes, una asamblea encabezada por el general Juan Bautista Arismendi ratificó los poderes especiales que le habían sido conferidos a Bolívar en Los Cayos. Desde allí, las fuerzas expedicionarias de Bolívar se dirigen a Carúpano, donde proclaman la abolición de la esclavitud.

Es creado el Parque Nacional Sierra Nevada En 1952, fue creado el Parque Nacional Sierra Nevada. Este parque posee una superficie cercana a las 200 mil hectáreas, y está ubicado entre Mérida y Barinas en la Cordillera de los Andes. Su fauna está constituida por algunas especies en peligro de extinción, como el oso frontino y el cóndor de Los Andes. Existen restos arqueológicos de suma importancia que han permitido comprobar el poblamiento prehispánico.

Mandela es elegido presidente de Sudáfrica En 1994, la organización política sudafricana Congreso Nacional Africano (por sus siglas ANC), bajo el liderazgo de Nelson Mandela, se convirtió en el partido gobernante de Sudáfrica, y Mandela en el primer presidente negro de la República. Millones de personas de todas las razas participaron en las primeras elecciones verdaderamente democráticas del país, tras el régimen racista del Apartheid implantado en Sudáfrica.

FOTO MARCOS COLINA

Estalla la Batalla Naval de Los Frailes

LUIS VÁZQUEZ JUGUETERO Y CUENTISTA

De los números a la creación El 23 de febrero de 1949, nace en San Cristóbal, estado Táchira, Luis Vázquez, quien desde niño se mostró intrigado por la construcción de juguetes y otros objetos de uso común. “Hacía carretillas, monociclos, trompitos y gurrufíos, pero a medida que crecí, me aleje de ese tipo de actividades. Posteriormente, me gradué de contador para mantener a mi familia, sin embargo, una vez que me pensionaron, mi rutina era de la casa a la iglesia y de la iglesia a mi casa”. Tras asistir a un concierto de Gualberto Ibarreto en La Estancia, se percató de un instrumento de percusión llamado caja flamenca. “Cuando llegué a la casa busqué el artefacto por internet, y había una parte que indicaba cómo se hacía. Compré los mate-

riales, y de ahí convertí mi tiempo de ocio en tiempo de invención” Tras sobrarle material comenzó a producir otras cosas, entre ellas el erhu (violín chino) y también construyó una marioneta a gran escala, la cual estuvo inspirada en la obra cinematográfica Hugo de Martin Scorsese. “Trataba de un jovencito que quería concluir la obra de su padre y lo logró. Yo vi el filme como tres veces para poder consolidar la propuesta”. Vázquez también ha inventado objetos llamativos e interesantes, como el pito percutor, un instrumento musical, y el caimán del Orinoco, una adaptación criolla del cascanueces. “Una vez pensé que Venezuela no tenía un cascanueces oficial, y consideré que el caimán del Orinoco podía cumplir con

Élrecomienda LECTURA>

Poder del amor

Nelson Mandela formó el primer gobierno multirracial de Sudáfrica.

ese papel. Yo espero que esta pieza pueda trascender en el tiempo, no tengo ningún interés lucrativo, con él, solo quiero hacerle un regalo al pueblo”. El cultor también ha navegado por el área de la literatura, tras la creación de su obra infantil Las Garcitas, basada en personajes de la fauna nacional como la guacamaya, la paraulata llanera, el perezoso, entre otros. Por otra parte, considera que la idiosincrasia se ha ido fortaleciendo, gracias a la llegada de la Revolución. “Cuando un árbol tiene buenos frutos, le tiran bastante piedras y palos para que se caigan, así pasa con los gobiernos, cuando generan logros son envidiados y perseguidos. Uno de estos triunfos es la reivindicación que se le ha dado a los cultores populares”.

El conde de Montecristo, de Alexandre Dumas, narra la experiencia de Edmundo Dantés, un joven exitoso que será encarcelado injustamente y lo aíslan en la isla de If, un lugar del que nadie sale vivo. “A mí me gustó mucho la obra, ya que nos indica la importancia del amor. Esta emoción tiene la capacidad de superar barreras u océanos”, explicó el cultor Luis Vázquez.

PELÍCULA> Luchando por la paz

LIBRE> Canto a la alegría

La gran prueba, de William Wyler (1957). “Trata de una comunidad que era pacífica hasta la llegada de la cruel guerra”.

Toy contento, De Billo Frómeta: Hoy todo me parece más bonito/hoy canta más alegre el ruiseñor,/hoy siento la canción del arroyito /y siento como brilla más el sol. Toy contento, yo no sé qué es lo que siento/voy cantando como el río/como el viento, como el colibrí que besa la flor por la mañana, como paraulata que deja su canto en la sabana (...)


www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE MAYO DE 2017

GALERÍA CCS | 29

EXPOSICIÓN LIBROS DEL ARTE Los espacios de la Librería del Sur Orlando Araujo, ubicada en la esquina de Gradillas, se convirtieron en un museo para albergar la muestra de libros, impreso-Arte, una de las actividades con las que se sumaron a la fiesta del libro en el marco de su celebración mundial. Consiste en la intervención plástica de los libros, aportados por la Librería del Sur, siendo estos un soporte flexible en

el que cada artista orientó su creación plástica sobre las portadas, contraportadas, tejuelos, lomos y páginas de los libros, con temas y técnicas variadas, empleando diversos materiales como acrílicos, pigmentos, papel y collages, generando piezas de arte poco convencionales. Inaugurada el pasado 25 de abril, la muestra puede ser apreciada hasta finales de mayo. FOTOS JAVIER CAMPOS

Con técnica mixta, Pedro Hernández plasmó pintorescas figuras.

En Exaltación poética, Carlos Vielma logra un libro-arte con versatilidad.

Yasmina Lizardo empleó diversos materiales para intervenir el libro.

Con acuarela, Mérida Espinoza evocó coloridos paisajes titulados “Nocturnos esteros de Camaguán”.

Obdulio Rengifo imprimió un alto contenido social en su obra.


30 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE MAYO DE 2017

Contrabajista venezolano debuta en Australia > Bajo la dirección de Alondra de la Parra, Edicson Ruiz, egresado del Sistema, se presentó en dos importantes salas de la ciudad de Brisbane CIUDAD CCS

El destacado contrabajista venezolano Edicson Ruiz continúa su carrera de éxitos internacionales al debutar como solista en Brisbane, una de las tres ciudades más importantes de Australia. Las presentaciones incluyeron dos destacados compromisos musicales del país continental, en los que también ofreció detalles de su formación artística en las filas de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (OSSBV). El artista, nacido en Caracas en 1985, egresado del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, como alumno del profesor Félix Petit, llegó a Brisbane con su contrabajo para debutar en calidad de solista, acompañado por la Orquesta Sinfónica de Queensland y bajo la batuta de la maestra de origen mexicano Alondra de la

Parra, quien es directora musical y artística de la prestigiosa institución musical australiana, que posee más de 70 años de tradición musical, y por donde han pasado grandes representantes de la música clásica. El reconocido contrabajista venezolano se presentó en el City Hall de Brisbane, donde interpretó el Concierto para Contrabajo y Orquesta de S. Koussevitzky; y también se subió al escenario del teatro Powerhouse de la imponente ciudad industrial, donde el criollo estrenó el Concierto para Contrabajo y Orquesta de Rolf Martinsson. La agenda del músico en Australia se extenderá hasta el 7 de mayo, día en el que se presentará en los Estudios 420 de la Orquesta Sinfónica de Queensland, para interpretar ante el público australiano la obra para contrabajo solo de Roland Moser, titulada en ale-

mán Muy suavemente con voz de bajo; además de una obra dedicada a él mismo por Efraín Oscher, cuyo nombre es Soledad. Al terminar estos compromisos, Edicson Ruiz regresa a Europa para continuar sus actividades musicales en la Filarmónica de Berlín; sin embargo, los días 16 y 17 de mayo viajará a España para impartir una clase magistral en el Conservatorio Superior de Música de la isla de Mallorca. Los éxitos de este artista venezolano son compartidos con alegría por toda la comunidad artística del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, a través de la Fundación Musical Simón Bolívar, el cual es un ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

El venezolano tocará bajo la dirección de la mexicana Alondra de la Parra.

Cuarteto de cuerdas se suma a la gira australiana CIUDAD CCS

El Cuarteto de Cuerdas Simón Bolívar comenzó su gira por Australia con una agenda llena de actividades artísticas y pedagógicas, que incluye encuentros con jóvenes músicos, talleres e intercambios culturales, y la posibilidad de seguir difundiendo los logros del Sistema Nacional de Orquestas. La agrupación integrada por Alejandro Carreño (violín), Boris Suá-

Hoy en CCS

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

8:00am

10:00am

Yoga Disfruta de los beneficios que aportan a tu mente y cuerpo la práctica milenaria del yoga. En la terraza del Teatro Teresa Carreño, Los Caobos.

III Bienal de Artes Gráficas Una selectiva muestra de las obras participantes en la bienal, resaltando propuestas del diseño. Sala 1 del Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez. Avenida Bolívar.

Jornada

9:00am Radio

Nuestros valores Programa para exaltar las tradiciones y costumbres de la Patria venezolana. Es conducido por reconocidos artistas y cultores, junto a la cantora Daisy Gutiérrez. Por Alba Ciudad.

Conversatorio

I Cátedra Anual de Oralidad y Tradiciones Venezolanas A reconstruir la africanidad desde nuestra venezolanidad y a recuperar los códigos olvidados de nuestros orígenes. Con el moderador Neguel Machado y como invitadas Beatriz Aiffil y Regina Michel. Fundación Casa Nacional de Andrés Bello, ubicada al lado del Ministerio de Educación. Entrada libre.

rez (violín), Ismel Campos (viola), y Aimon Mata (violonchelo), sigue consolidando su proyección internacional. Estos cuatro músicos, quienes también son integrantes de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, tendrán la oportunidad de presentar un amplio repertorio de música de cámara en los festivales y salas de conciertos más importantes de tres grandes ciudades de Australia.

Ciudad CCS Radio

Exposición

5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm

Conversatorio

1:30pm

Poesía El poeta William Osuna dirigirá los martes de poesía. Biblioteca Simón Rodríguez.

1:30pm

Televisión

Arena presenta Programa de entrevistas. En este capítulo tendrán a la agrupación caraqueña Los Javelin, pioneros del surf-rockanroll hecho en Venezuela.

Exposición

Memorias de la vida, Registro fósil La exposición alcanza a una cifra aproximada de 120.000 piezas fósiles.

2:00pm 3:00pm 1:00 pm - Lectura Infantil. La Sala de Lectura Infantil Manuelita Sáenz ofrece un espacio de encuentro donde los niños emprenden el mágico viaje hacia la literatura infantil. Debajo de la Plaza Bolívar de Caracas

2:30pm

7:00pm

Barlovento Es un documental de Fraiz Grijalba, que descubre las cualidades de los pueblos barloventeños y se proyectará en el marco del Ciclo de Cine de la Biblioteca Diplomática en la Casa Amarilla. Entrada libre.

A casa llena Con análisis deportivo y la interacción por vía de redes sociales, con José Ángel Lanz y José Sánchez. Amplía la información sobre las diferentes disciplinas del deporte nacional e internacional y el deporte comunitario por Oye Ven 106.9fm.

Cine

Radio

4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Noticias AVN Lo mejor de Alí Primera Emisión matutina AVN La Política en el Diván (diferido) Programa con Annae Torrealba Almorzando con Chusmita Emisión Meridiana Noticias AVN Golpe de Estado en Venezuela CNN, brazo imperial del ataque mediatico Noticias AVN Entrevista el ministro Gilberto Pinto Música venezolana Especial con Andy Durán Emisión vespertina Noticias AVN Solo Salsa Hora Retro Madrugadas de éxitos Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

MARTES 2 DE MAYO DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

HORIZONTALES 1. Chile y México. Manganeo, echo manganas. 6. Cuidaba, alimentaba y educaba al niño. 10. Faja de algún material que se usa para ajustar y ceñir la cintura con una sola vuelta. 11. Número base del sistema decimal. 12. Cuatro veces diez (pl). 15. Pusieron el ánimo borrascoso, tempestuoso. 17. Unidad monetaria de Sudáfrica. 18. Física. Unidad de presión y de tensión del sistema internacional. 20. Enfermizas, débiles, flacas. 22. Cogido, agarrado. 24. Título que se daba al emperador de Rusia. 25. Química. Impregnad de ázoe. 27. Conceder, otorgar. 28. Sombreros de tres pliegues para poderlos llevar cómodamente bajo el brazo. 30. Química. Sal del ácido clórico. 32. Volvía a caer. 34. Airee, refresque, ventile. 35. Fatigarías, afanarías. 38. Frotad el cuerpo con agua y jabón. 39. Novena letra del alfabeto griego, que corresponde a “i” del latino. 40. Desmenucé y allané con la grada la tierra después de ararla. 42. Levantase o subiese a alguien. 43. Dicho de las personas de un pueblo de origen suevo que habitaron el sudeste de la antigua Germania (fem).

Movimientos

VERTICALES

Blancas d4+ Ce4++

1. Hago más claro de luz y de color, alumbro. 2. 3,1416. 3. Hallarte, toparte con algo o con alguien. 4. Confunde, desconcierta, pasma.

Negras Cxd3

5. Alabar, dar por bueno algo. 6. Elemento químico esencial de número atómico 30 (pl). 7. Apretado el contenido de algo para que quepa más cantidad. 8. Marina. Harás subir algo tirando de la cuerda de que está colgado. 9. México. Voz usada para estimular al caballo. 11. Disolvía una asociación. 13. Inclinado o dado al robo, hurto o rapiña. 14. Adhesión circunstancial a la causa o a la empresa de otros. 16. Trivial, insustancial, superficial. 19. Puntos del horizonte entre el norte y el oeste, a igual distancia de ambos. 21. Conjuntos de piedras menudas o de fragmentos de piedra y de otras cosas que se quiebran. 23. Venezuela. Da alguna información o dato a alguien. 26. Lleno de lagos o de charcos. 29. Separaba con el cedazo la harina del salvado. 31. Desuso. Cubrirá de rocío. 33. El Salvador. Actividad, agilidad o rapidez de alguien que trabaja y se mueve mucho. 36. Costa Rica. Papilla de plátano o guineo. 37. Nombre de la titánide hermana y esposa de Crono, según la mitología griega. 41. Dona, entrega.

Solución al anterior

www.sinapsispasatiempos.com


MARTES

2 DE MAYO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.794 CARACAS, VENEZUELA

léelo y pásalo

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

TRABAJADORES MARCHAN POR LA PAZ Este Primero de Mayo, los trabajadores de la Patria celebraron su día con una gran marcha donde manifestaron su apoyo al presidente Nicolás Maduro y defendieron los logros sociales de la Revolución Bolivariana, en estos 18 años. En La Campiña, La Bandera y la avenida Sucre, la fuerza obrera de la Patria se concentró para, posteriormente, marchar hacia la avenida Bolívar,

donde sostuvieron un encuentro con el Primer Mandatario, quien convocó a una Asamblea Nacional Constituyente para consolidar la paz y la estabilidad de la República, así como también para que las misiones y grandes misiones sociales y los derechos de la juventud venezolana formen parte de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. FOTOS JESÚS VARGAS Y VLADIMIR MÉNDEZ

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.