02/08/17

Page 1

LOS CARAQUEÑOS CUENTAN SU HISTORIA

2 DE AGOSTO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.886 / CARACAS

CNE anunció constituyentistas sectoriales electos El Poder Electoral adjudicó cargos en la ANC a 146 venezolanos elegidos el domingo, entre ellos Braulio Álvarez, Oswaldo Vera, Francisco Torrealba y Wils Rangel. /15

Gobierno dejó sin efecto incremento de tarifas de Movilnet y Digitel

FOTO AMÉRICO MORILLO

MIÉRCOLES

Parroquia Macarao En Macarao se conservan las casas de grandes ventanales que recuerdan el pasado colonial de la parroquia y que contrastan con edificaciones modernas. /4 y 5

Venezuela solidaria con Nicolás Maduro

> Las expresiones de respaldo al presidente Nicolás Maduro y de rechazo a la medida en su contra aplicada por Estados Unidos abundaron este martes, tras el anuncio hecho el lunes por el Departamento de Estado > El TSJ emitió un comunicado donde señala que la acción viola

el derecho internacional, mientras que la FANB cerró filas con el mandatario al considerar que se trata de una agresión contra todo el pueblo > Alcaldes y gobernadores también se expresaron a favor de Maduro y desde Bolivia, Evo Morales criticó la actitud de EEUU /10, 11 y 12

El ministro Ernesto Villegas informó que Conatel comunicará a ambas empresas la reversión del aumento aplicado. /2

Diplomáticos de EEUU dejan inmueble en Moscú incautado por autoridades Los funcionarios abandonaron una casa de campo de la Embajada gringa embargada como represalia por sanción contra Rusia. /19

Leopoldo López y Antonio Ledezma vuelven a la cárcel por incitar a la violencia /13 INAUGURAN CENTRO DEPORTIVO EN CATIA /21

INDIOS CON VOZ PROPIA En Zulia, Monagas y Amazonas se realizaron ayer asambleas de pueblos originarios para la elección de los representantes indígenas ante la Asamblea Nacional Constituyente. En Zulia resultaron electos Aloha Núñez, Nohelí Pocaterra, Indira Fernández y Fredy Parapera (en la foto), mientras que en Amazonas ganó Nelson Mavio. Al cierre de la edición se esperaban los resultados de Oriente. /15


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2017

TSJ fija audiencia para el alcalde de Cabudare CIUDAD CCS

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) fijó para el próximo viernes, 4 de agosto, la audiencia para el alcalde José Antonio Barreras del municipio Palavecino del estado Lara. Asimismo, la Sala informó que se negó la solicitud de diferimiento realizada por el alcalde del municipio Libertador de Mérida, Carlos García Odón, y la mantiene para hoy, 2 de agosto a las 10 de la mañana. Barreras es alcalde del municipio Palavecino, donde se encuentra Cabudare, uno de los principales focos de las protestas en el estado Lara. El pasado primero de junio la Sala Constitucional admitió las acciones por intereses colectivos de un grupo de ciudadanos contra los alcaldes José Antonio Barreras Blanco y del municipio Iribarren, ciudadano Alfredo Antonio Ramos Acosta y ambos del estado Lara. La Sala también ordena a los alcaldes cumplir con su labor de ordenamiento del tránsito de vehículos para garantizar un seguro desplazamiento y ejercer la protección de los vecinos.

Maduro ordenó eliminar aumento de Movistar y Digitel > El ministro Ernesto Villegas dijo que los incrementos no fueron consultados CIUDAD CCS

El ministro para Comunicación e Información, Ernesto Villegas Poljak, informó que el presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó la paralización de los aumentos en los planes de Movistar y Digitel. “Presidente @NicolasMaduro ordenó revertir aumento inconsulto de tarifas por parte de Movistar y Digitel #ConstituyenteYJusticia”,

escribió Villegas a través de su cuenta oficial en red social Twitter, @VillegasPoljak . Asimismo el ministro para la Comunicación e Información señaló que el “director de Conatel ha sido instruido para comunicar a Digitel y Movistar reversión del aumento aplicado a tarifas #ConstituyenteYJusticia”. Los clientes de Movistar y Digi-

tel fueron afectados con el incremento de los precios en sus planes de hasta 800% reflejados en sus facturas. Ambas empresas habían publicado, durante la segunda quincena de julio, los nuevos precios máximos de algunos de sus planes de telefonía e internet, así como de los excedentes tanto en voz como en mensajería de texto y datos.

INSPECCIONAN PANIFICACIÓN EN MAMPOTE El ministro de la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, junto al comandante general del Ejército, Jesús Suárez Chourio, realizó ayer una inspección al Complejo de Panificación del Ministerio para la Alimentación, ubicado en Mampote, estado Miranda. FOTO MINPPAL

EL KIOSCO DE EARLE

MUD jugó duro

Fiscal podría ser inhabilitada hasta por 15 años por la CGR

EARLE HERRERA

CIUDAD CCS

La MUD parecía una casa de apuestas el día de la elección Constituyente. Delsa Solórzano daba una cifra que Ramos Allup refutaba, descalificado a la vez por los datazos de Julio Borges. Soportaban sus números en “exit polls” del Departamento del Tesoro, “patriotas cooperantes” e infidencias de “chavistas arrepentidos”. Se cazaban apuestas a diestra y siniestra. Las redes reventaban y los celulares no descansaban. En Maracaibo, hasta se fueron a las manos varios opositores.

La Contraloría General de la República publicó ayer carteles de notificación a una lista de funcionarios del Ministerio Público, en la que se encuentra la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, para comunicar el inicio de un procedimiento administrativo por entrabamiento, que dará paso a sanciones que podrían ir desde una multa hasta la inhabilitación por 15 años, indicó el contralor general, Manuel Galindo. “Hoy en prensa nacional han sido publicados cinco carteles, uno en notificación a la Fiscal y a la directora de su despacho. Igualmente se hizo la notificación a los fiscales superiores de Vargas, Miranda, Aragua y Carabobo, con el fin de

que tengan 15 días para entenderse jurídicamente como notificados, y se inicie el procedimiento por ese presunto entrabamiento”, informó, en transmisión de VTV. Este procedimiento fue iniciado por la Contraloría, luego de que el pasado 3 de julio la Fiscal, impidiera la realización de una revisión de control sobre el Ministerio Público, para evaluar las actuaciones administrativas, presupuestarias y financieras de esta instancia del Poder Moral, desde el 1º de enero de 2008 al 30 de junio de 2017. El Contralor señaló que los poderes públicos e instituciones del Estado no pueden trabar funciones que ejerce el máximo órgano de control fiscal de la República.

Lodijo

Gustavo Pulido nuevo gobernador de Carabobo CIUDAD CCS

El Consejo Legislativo Bolivariano del estado Carabobo designó ayer a Gustavo Pulido como nuevo gobernador de la entidad, de acuerdo a lo establecido en el artículo 66 de la Constitución de la entidad y el dispositivo noveno de las Bases Comiciales para la Asamblea Nacional Constituyente. Flor García, presidenta del parlamento carabobeño, señaló que la designación recayó en Gustavo Pulido Cardier, quien ha acompañado a Francisco Ameliach en diferentes cargos en su tren ejecutivo en la Gobernación de Carabobo. Detalló que en la gestión de Ameliach, Pulido ocupó la Secretaria General de Gobierno y la de Planificación, Presupuesto y Control de Gestión. En junio de 2017 fue designado gobernador encargado, tras la separación del cargo de Francisco Ameliach, quien estará en la Asamblea Nacional Constituyente, reseñó AVN. Pulido ahora es ratificado como gobernador de la entidad carabobeña para culminar el periodo que inició en 2012. Pulido es abogado y posee una amplia trayectoria en la administración pública, en la que además ha sido gerente general de Administración y Servicios del Tribunal Supremo de Justicia, director de Planificación y Desarrollo Humano de la Asamblea Nacional y director general de Personal Diplomático y Consular de la Cancillería.

Zonatwitter @LARISSACOSTAS [LARISSA COSTAS]

“Es un orgullo ser parte de la historia de la Venezuela que le dice al imperio: aquí hay un pueblo soberano y se respeta”.

Lilian es una mentirosa compulsiva. Lo que no sería problema si esas mentiras no se utilizaran para atentar contra toda la población.

@LUCHAALMADA [FREDDY ÑAÑEZ]

¿El gran derrotado? -La violencia. Ojalá alguien de la MUD tenga la sensatez de reconocer a este pueblo y su designio. Queremos vivir en paz.

@HECTORODRIGUEZ [HÉCTOR RODRÍGUEZ]

Aristóbulo Istúriz Constituyentista en su cuenta en Twitter @psuvaristobulo

Después de semanas de campaña nos preparamos para nuevas batallas.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

El 30J transportistas de La Bandera se unieron a las acciones de la MUD > Director de Transporte Municipal dijo que varias líneas violaron derechos de miles de usuarios JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

Transportistas que operan desde el terminal de La Bandera se sumaron a un paro desde el día martes, cuando los llamó la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), hasta el domingo cuando sacaron todas las unidades de circulación, señaló José Gregorio Franquis, director de Transporte, Ingeniería y Vialidad de la Alcaldía de Caracas. “No pueden alegar que no prestaron servicios porque tenían los carros accidentados, es evidente que se sumaron a una acción política convocada por los fascistas de la ultra derecha”, señaló. Agregó que las empresas que operan en el terminal tienen allí sus taquillas y el punto de origen de sus viajes. Por lo tanto, “si no cumplen con su trabajo, el Ejecutivo Municipal está facultado por la ley para decirles que no quiere más sus servicios”, dijo. Franquis aclaró que todas la tarifas de pasajes de las líneas que salen hacia el centro y occidente del país están reflejadas en Gaceta Oficial, por lo tanto los directivos no pueden alegar que el origen del caso haya sido de índole económico. Aclaró que la municipalidad no

La ley faculta a la municipalidad para sancionar a las líneas que no cumplan con los viajeros. FOTO MARCOS COLINA está violando los derechos de los transportistas, mientras que ellos sí violaron el derecho de circulación de miles de usuarios. El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, habló de revocar las concesiones a las líneas de transporte

que operan desde La Bandera, debido a que no trabajaron el domingo 30 de julio. TARIFA URBANA EN GACETA José Gregorio Franquis aclaró que el aumento del pasaje urbano a Bs

300 no ha sido autorizado. Explicó que existe un impasse porque los transportistas no quieren acatar los acuerdos tarifarios a los que llegaron con el Ministerio de Transporte y que están fijados en Gaceta Oficial.

GDC brindó mantenimiento a zonas del oeste CIUDAD CCS

La recuperación y embellecimiento de Caracas siguen en marcha con el despliegue de cuadrillas de mantenimiento de la Corporación de Servicios del Distrito Capital, que trabajan con el fin de brindarle a los ciudadanos mejor movilidad y disfrute de espacios públicos. La Unidad Educativa Miguel Antonio Caro, ubicada en la parroquia Sucre, zonas de la parroquia 23 de Enero y el kilómetro 4 y 12 de El Junquito, fueron escenarios de transformación y recuperación, ejecutando en el lugar labores limpieza, barrido y recolección de desechos en compañía de la comunidad organizada, refirió nota de prensa del GDC. En los mencionados sectores también se efectuaron trabajos de desmalezamiento, poda y recolección de desechos vegetales, con el fin de rehabilitar las áreas verdes. Asimismo, la corporación se encargó de realizar bacheo en el estacionamiento del Parque Alí Primera, ubicado Catia, donde se limpiaron las zanjas de los canales pluviales, para evitar inundaciones. El Estado Mayor de Gobierno, a través del Plan por Amor a Caracas, continúa trabajando para el vivir bien del pueblo capitalino.

Policaracas realizó operativos Mineducación y Barrio Tricolor recuperan de seguridad en Catia escuela Delgado Chalbaud de Coche CIUDAD CCS

Como parte de las acciones de prevención en materia de seguridad que viene realizado el Estado Mayor de Caracas y el Ministro de Interior Justicia y Paz, Néstor Reverol, la Policía Municipal de Caracas realizó un operativo en la parroquia Sucre, donde resultaron varias personas detenidas por diferentes delito. En la jornada fueron capturadas siete personas involucradas en robos, hurtos y ventas de sustancias ilícitas, así como otros 21 sujetos solicitados. Además, se recuperaron dos motos solicitadas y un arma de fuego, reseñó nota de prensa de Policaracas. El director de Policaracas, comisario general (Sebin) Robinson Navarro, dio a conocer que en primera instancia fueron capturados tres sujetos dedica-

dos al hurto y robo de prendas de vestir, carteras y teléfonos celulares a quienes se les incautó un arma de fuego que utilizaban para cometer atracos. También fueron aprendidas dos personas por estar involucradas en la venta de sustancias psicotrópicas y estupefacientes. Navarro añadió que en los recorridos realizados en las calles: México, Pérez Bonalde, Panamericana, Argentina, y Los Magallanes de Catia, otras 21 personas fueron capturadas por encontrarse solicitadas ante distintas instancias judiciales del país. El director sostuvo que estos operativos continuarán desplegándose en todas las parroquias, a los fines de garantizar la seguridad de los vecinos y visitantes de esta populosa zona del oeste de la ciudad.

CIUDAD CCS

El Gobierno Bolivariano, a través de la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas y la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, avanza en los trabajos de rehabilitación de la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Coronel Carlos Delgado Chalbaud, en Coche, refirió nota de prensa del Ministerio para la Educación. En el plantel se realizan labores de remodelación en los espacios de la cocina, el auditorio y el comedor, mientras que el resto de la rehabilitación en los espacios integrales será ejecutada por brigadas de trabajadores de Barrio Tricolor y el Cuerpo de Inspectores de Miraflores. La directora de la institución, Gabriela Ortega, agradeció al presidente Nicolás Maduro por estos trabajos que se están ejecutando, para ofrecer mayor calidad educativa a

Aulas, cocina, auditorio y comedor del plantel son rehabilitados. FOTO FEDE los niños. “Se está recuperando el comedor que tenía tres años sin funcionamiento, así como el auditorio. Será una rehabilitación que beneficiará a los 1.154 estudiantes de la institución”, dijo. Por su parte, Lilibeth Peña, coci-

nera de la Patria, manifestó: “estamos muy contentos porque los estudiantes recibirán sus alimentos a través del Programa de Alimentación Escolar, en un espacio que está quedando apto para todos nuestros niños”.


4 | CARACAS 450 AÑOS

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2017

EL PUEBLO CUENTA SU HISTORIA

T

ransitar por Macarao es alejarse de la vida bulliciosa de la ciudad. Sus calles estrechas e inclinadas y su arquitectura histórica, son solo algunas de las bellezas de esta parroquia considerada, desde épocas remotas, como un pulmón vegetal por sus extensas áreas verdes. El profesor Freddy Hurtado expresó que su nombre proviene de la población indígena de los Curucay, cuyo cacique principal tenía el mismo nombre. “Curucay es el nombre de una planta antiséptica que los indígenas utilizaban para la pigmentación de la piel. Jamás existió un cacique ni un indio llamado Macarao, sino la población indígena Curucay”, dijo. Sin embargo, contraponiendo esta versión, diversos sitios web refieren que su nombre se origina del cacique Macarao, perteneciente a la tribu de los toromaimas y quien, junto a Guaicaipuro, luchó contra el invasor. La ruta seguida por Francisco Fajardo en el año 1559 y Diego de Losada en 1567 para entrar a la capital desde Aragua, formó parte de la puerta de entrada a la fundación de Caracas. “En 1559, Francisco Fajardo estableció el primer centro poblado en las zonas de Las Adjuntas por el río San Pedro de Macarao. Ya a mediados del año 1567 es que hace presencia Diego de Losada que viene en busca de la mina de oro del río San Pedro, en Macarao, y huyendo de un consejo de regencia que le seguían desde El Tocuyo, transita por primera vez en esta zona”, explicó Hurtado. Relató que, en su tercer viaje, Francisco Fajardo ascendió por la zona de Catia La Mar, estado Vargas, para tomar una ruta alternativa y así evitar un combate. “Él descendió por los sectores de Guamo Arriba y Guamo Abajo de Macarao, desde donde emprendía una travesía por todo ese valle para luego transitar por la quebrada Caricuao por temor a enfrentar a los toromaimas. Tanto Francisco Fajardo como Juan Rodríguez Suárez y Diego de Losada llegaron a utilizar esta ruta”, manifestó. El cronista comentó que uno de los primeros encomenderos en Macarao hacia el año 1573 fue López de Benavides. “En ese momento llegaron los vascos también. Esta zona también fue habitada durante un tiempo por los canarios y los gallegos”. Pese a la importancia del pueblo de Macarao como centro de abaste-

La Plaza Bolívar de Macarao es uno de los lugares de encuentro para los residentes de la zona. FOTOS LUIS BOBADILLA.

Macarao: pueblo indígena con una gran conciencia liberadora > En las calles estrechas de esta popular parroquia aún se observan las viviendas de ventanales grandes y estructura colonial que nos remonta a una época histórica del país | DULCE ZABALA cimiento de renglones alimentarios para Caracas, no le fue fácil ascender a la categoría de parroquia de la ciudad. En 1864, cuando se crea el Distrito Federal, fue excluido como parroquia foránea del mismo y permanecerá como caserío hasta 1873. “El 2 de octubre de 1646 fue erigido el pueblo, y ya contaba con la primera capilla, pero no fue hasta 1748 cuando pasó a ser una parroquia eclesiástica y se construyó la iglesia Nuestra Señora del Rosario de Curucay, nombre que se le da porque un indio llamado Curucay encontró en el sitio de Las Adjuntas la talla de una virgen incrustada en un cují”, dijo. Hurtado refirió que en ese momento ya se contaba con los elementos necesarios para la formación de una parroquia: una iglesia, un cementerio y un párroco. “La iglesia consta de tres naves, la prin-

cipal conduce al altar mayor, y su estructura es testigo de un pasado histórico que configura la identidad de un pueblo”. Además, en el pueblo está la Plaza Bolívar de Macarao, un lugar para el encuentro, en cuyo centro se halla la estatua de bronce del Libertador hecha en Europa. TIERRA DE LUCHADORES El profesor Hurtado reseñó que con el fraguado de la sociedad colonial a partir de siglo XVII, Macarao fue apetecible por sus fértiles tierras y clima templado para la producción de frutos que se comercializaban en Caracas. “Los pobladores de aquí se dedicaban al cultivo como principal fuente de trabajo. Había muchas haciendas como la Charaguame, El Guaro, Canaure y la de Federico Helmud, entre otras, en las que se dedicaban a la producción de café, añil y tabaco”, agregó. Macarao era un pueblo de doctrina con una feligresía que irá en

paulatino aumento hasta formar propiamente un pueblo con independencia. Expresó que los terrenos de la parroquia Macarao fueron escenarios para que se dieran tres grandes gestas. “La Batalla de Mamera se da por la presencia de José Tomás Boves, quien venía de Valencia y representaba un peligro. En ese momento, la Iglesia ordena prevenir la presencia de Boves, pero Bolívar prepara la emigración de la población hacia Oriente y encomiendan al coronel Zarrageta y a Roque Pinto para que defiendan la entrada de la puerta de Las Adjuntas, que está ubicada entre la unión del río San Pedro y Macarao”, relató. Hurtado narró que cuando Boves hizo presencia en Las Adjuntas, se da la primera refriega entre realistas y patriotas. “Los patriotas, encabezados por

el coronel Roque Pinto, se internan hacia el pueblo de Mamera y en ese transcurso se da la batalla de San Pablito, luego la tropa patriota sigue retrocediendo hacia la montaña de Mamera. El coronel Zarrageta se interna en el pueblo de Mamera siendo retenido por el vicario parroquial, que se lo entrega a Boves quien cuelga su cabeza en San Sebastián de Los Reyes en la puerta de Maracay, como una manera de advertir a los patriotas sobre las consecuencias de otra insurrección”. UN LUGAR HISTÓRICO En tiempos remotos, esta fue una localidad muy apacible que se hizo famosa para construir casas de descanso o recreo, además, fue el lugar preferido de algunos caraqueños adinerados para fundar haciendas. “Macarao es historia, sentimiento y representación del


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2017

CARACAS 450 AÑOS | 5

EL PUEBLO CUENTA SU HISTORIA

bolivarianismo porque aquí está el espíritu de María Antonia de Bolívar, hermana mayor del Libertador, quien poseía una casa de recreo. Además, aquí también hizo bastante presencia la familia Bolívar”, manifestó. Precisó que en el año 1800 Macarao contaba con una población de casi 200 familias, cifra que actualmente ha ido en constante crecimiento. “A pesar de la expansión de la ciudad capital, aquí aún se conserva parte de su estructura colonial. Las casas son extensas y tienen grandes ventanales, antiguamente eran construidas de tapia, arcilla, caña amarga o gamelote y, a pesar de que se han ido modernizando, a algunas se les puede ver todavía ese material en su estructura”, expresó Hurtado. Los pobladores de Macarao se trasladaban de un lugar a otro a pie. “Las personas debían recorrer estos extensos terrenos a pie. Si llovía mucho y tenían que cruzar los ríos, debían esperar hasta que estos bajaran para poder hacerlo. Además, esta era la puerta de entrada de Caracas y por eso había mucha gente en esta zona”, refirió. Hurtado narró que en la calle Real, mejor conocida como la Esquina del Diablo, funcionaba el

primer botiquín donde se otorgó la primera licencia para la venta de licores. “Era muy escasa la venta de licor en Caracas, y fue a Horacio Parra a quien se le entregó la licencia 001 para que pudiera expender bebidas alcohólicas. La gente venía aquí a compartir con los amigos y a celebrar”. Además, esta parroquia alojó la pulpería de Ignacio Cabrera, donde se vendía la famosa locha de tusa. “Ese era el papel higiénico de la época y la gente podía comprar un medio de tusa delgada o gruesa dependiendo de los gustos de cada quien”.

Freddy Hurtado

Ubicación

Nació en Caracas el 27 de enero del año 1948. Actualmente tiene 69 años. A pesar de que estudió historia y antropología, se especializó en el área de educación, haciendo una maestría y doctorado en la Universidad Santa María. Actualmente se desempeña como profesor de Comunicación Social y Gestión Ambiental en la Aldea Universitaria José Agustín Marquiegui de Caricuao. Además, es asesor de tesis para los estudiantes de pregrado, maestría y doctorado.

PARROQUIA

Una mirada al pasado

Lafrase

“Macarao es historia, sentimiento y representación del espíritu bolivariano” Freddy Hurtado

Obras en Revolución Desde la llegada del Gobierno Bolivariano, decenas de familias provenientes de diversos refugios fueron dignificadas gracias a los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela que se encuentran en diversos sectores de la zona. Además, el deporte y la recreación también han tenido gran auge dentro de la parroquia. En el año 2013, la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital inauguraron el Centro de Entrenamiento Deportivo de Alto Rendimiento de Macarao, diseñado

MACARAO

para asistir en forma integral a los atletas de Alto Rendimiento de la ciudad capital. La obra, que contó con una importante inversión social, cuenta con pistas de trote y musculación, salas de ejercicio, espacios para el entrenamiento en levantamiento de pesas, estadio de beisbol, así como atención especial en áreas como psicología y nutrición. Este espacio también beneficia a los habitantes de las parroquias Caricuao y La Vega.

La parroquia Macarao es una de las 22 del municipio Libertador. Está ubicada en el extremo suroeste y limita al norte con la parroquia Antímano; al sur con el estado Miranda; al este limíta con la parroquia Caricuao; al oeste limita con el Parque Nacional Macarao. Entre los sectores más populares están La Sosa, Kennedy, Las Adjuntas, El Carmen, la carretera vieja hacia Los Teques, Agua China, Santa Cruz, El Bambú, Las Nieves, Los Mujica, La Charanga y El Ciprés. Cuenta con el río Macarao, el cual hace un recorrido de 22 kilómetros desde su nacimiento hasta unirse con el San Pedro, en Las Adjuntas. Muy cerca de donde nace se construyó en 1873 el acueducto Guzmán Blanco para distribuir

agua hacia El Calvario. Con la finalidad de proteger este reservorio y su vegetación, se creó el 5 de diciembre de 1973 el Parque Nacional Macarao, con una extensión de 15 mil hectáreas. El 2 de agosto de 1960, la iglesia Nuestra Señora del Rosario de Curucay, ubicada en el casco de Macarao, fue declarada monumento histórico nacional. Reservorio de agua, permitirá abastecer del preciado líquido a la capital y sus poblaciones vecinas. El 5 de diciembre del año 1973, se crea el Parque Nacional Macarao con la finalidad de proteger el reservorio de agua y su vegetación, como área protectora de Caracas. Macarao fue la ruta seguida por Francisco Fajardo en 1559 y Diego de Losada en 1567 para entrar a la capital desde el estado Aragua.

Albergue de grandes historias La parroquia Macarao está llena de personajes con gran importancia histórica. El profesor Freddy Hurtado contó que una de las más icónicas es la famosa Mamá Silvestre, quien se desempeñó cono la comadrona del pueblo. “Nació el primero de enero de 1896 y era la que se encargaba de los partos, incluso fue autorizada por la Maternidad Concepción Palacios para certificar los nacimientos que ocurrieron en las diferentes casas. Fue una persona muy querida

por los vecinos y murió el 20 de diciembre de 1967”. La familia Oropeza, cuya descendencia actualmente vive en el lugar, fue una de las primeras que echó raíces en la parroquia. “La presencia de los Oropeza y los Requena se remonta al siglo XVI, ellos fueron los primeros grupos de familias que llegaron como pobladores de Macarao, y casi todas las personas tenían alguna relación con ese apellido”, dijo. El cronista refirió que otros perso-

najes curiosos e icónicos fueron los faroleros. “Ellos estaban en Las Adjuntas y por una locha alumbraban y guiaban el camino de las personas que iban hasta Macarao, luego se devolvían con otro grupo de personas que los estaban esperando y también le pagaban”. Otra historia interesante es que en el cementerio de Mamera reposan los cuerpos de los tres jóvenes asesinados por el policía Argenis Rafael Ledezma en 1981, conocido como el “monstruo de Mamera”.


6 | PUBLICIDAD

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2017

VOCES | 7

LETRA ORDINARIA

No es fácil

El compromiso

RAFAEL HERNÁNDEZ BOLÍVAR La situación política del país es difícil hoy. También es verdad que el pueblo en revolución ha asumido con decisión y esperanza los grandes retos necesarios para cambiar esa realidad. Toda la derecha nacional e internacional, en “santa alianza”, enfilan sus baterías antidemocráticas contra Venezuela, contra su gobierno y contra sus ciudadanos. De manera descarada, pertinaz e inmoral, los poderosos medios de comunicación en manos de los intereses imperialistas mienten sobre el país e invisibilizan los esfuerzos de la mayoría de los venezolanos por la construcción de la paz, por el fortalecimiento de la democracia o por la superación de las dificultades económicas. En sus “informaciones” privilegian las acciones criminales de sicarios contra los ciudadanos a quienes secuestran en sus casas impidiendo su derecho a la libre circulación, o al ejercicio del voto. Sicarios que no dudan en ejecutar horribles asesinatos contra personas que piensan diferente o que ejercen su deber de funcionarios públicos. Son acciones terroristas para fracturar la unidad del pueblo, para quebrar su moral y su voluntad de lucha, para usurpar su poder soberano y liquidar la esperanza de Revolución en Latinoamérica y el Caribe. El presidente Nicolás Maduro ha actuado con gran talento político ante la arremetida despiadada y fascistoide de la reacción criolla y foránea. Tendió puentes para el diálogo, respondió a las agresiones terroristas con firmeza, a la vez que, con apego escrupuloso al respeto de los derechos humanos, enfrentó la conspiración denunciando en los grandes foros internacionales su motivación y desenmascarando a los cipayos del imperialismo gringo. Pero, sin duda, su mayor acierto ha sido la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente, pues con ello ha restituido la palabra al pueblo soberano, quien debe decidir sobre los grandes conflictos nacionales, sobre la necesaria integración del Estado, sobre los mecanismos de control y de aislamiento a los terroristas y sobre la consolidación de la paz y la democracia.

L

ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ letraordinaria.blogspot.com

os venezolanos, el pueblo chavista y el pueblo no chavista, pero que estaba harto de tanto caos y tanta violencia desatada por la posición, salió el domingo 30 de julio a votar por la Asamblea Nacional Constituyente. Esos más de ocho millones de votos, además de ser efectivos para elegir a los constituyentes que redactarán una nueva Carta Magna para el país, significaron ocho millones de manifestaciones firmes del deseo de paz que tenemos todos los venezolanos. Fueron ocho millones de votos de confianza en que el Gobierno Bolivariano y la Asamblea Nacional Constituyente tomarán las acciones necesarias para detener la escalada de violencia, caos y terrorismo fascista que nos ha azotado a todos los venezolanos. Así deben ser leídos los resultados de la elección del domingo. El Presidente llamó a todos quienes estuvieran comprometidos con la estabilidad, la paz y la continuidad del proceso revolucionario bolivariano, a participar y expresar su voluntad política en las urnas. Y el pueblo, con creces, respondió a ese llamado y depositó con su voto su confianza en el Gobierno y en la voluntad de avanzar y superar la crisis. Ahora, todos los que votamos y elegimos a nuestros constituyentes, todos quienes pasamos por encima a la campaña de descrédito y de terrorismo contra el proceso electoral y además superamos amenazas y asedios de quienes se proponían

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

derrocar al Gobierno mediante el ultraje continuado a sus conciudadanos, esperamos la correspondencia e nuestro compromiso. Durante la campaña electoral, y desde el mismo momento en que el presidente Nicolás Maduro convocó al proceso constituyente, la oferta que se le hizo al pueblo fue que se acabaría la impunidad frente a los delitos de odio y los delitos contra la vida y la paz de la población. Fue una oferta de justicia que fue realizada bajo la forma de la constitución de una Comisión de la Verdad, la Justicia y la Reparación de las Víctimas. Esa comisión deberá determinar las responsabilidades de todos quienes ordenaron y ejecutaron la escalada de violencia que cobró la vida de más de 130 venezolanos y causó un millar de heridos Además, se debe dar con los culpables del asedio, secuestro y destrucción de vecindarios enteros. Los culpables de provocar que venezolanos hayan quemado vivos a otros venezolanos, deben pagar por su delito. Justicia es el compromiso asumido por los dirigentes revolucionarios con el pueblo de Venezuela. Asimismo, existe el compromiso de acabar con las mafias de la producción, importación y distribución de alimentos y productos básicos, así como con las mafias del bachaqueo y la especulación. El pueblo le dio toda su confianza al Gobierno y a la Constituyente. Confianza que se transforma en el compromiso político de avanzar, de la manera más amplia, hacia la paz, la justicia y la estabilización económica. Ahora es el momento de demostrarle a Venezuela lo que es un verdadero liderazgo político y lo que es saber responder a la voluntad y la valentía de un pueblo.

Los números hablaron ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA El número de personas que votaron en las elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente reviste una victoria que debe ser matemáticamente explicada. El 41% de participación anunciado causó cierta confusión tanto en chavistas como en opositores poco versados en la interpretación de los números. Algunos de los primeros vieron en esta cifra un bajo porcentaje. Los segundos quisieron ver en el 59% restante una victoria. Parte de la duda se fue despejando cuando esa proporción fue traducida en número de votantes: 8 millones 89 mil 320 (sin contar los votos de los pueblos originarios). Cuando Tibisay Lucena habló del 41% de participación, se refería al porcentaje sobre el total del padrón electoral, es decir, al universo de personas mayores de 18 años inscritas en el registro electoral. Pero sabemos que hay que considerar el porcentaje de gente que no ejerce su derecho al voto, es decir, las personas que se abstienen. En las últimas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre de 2015 el 26,24% no votó. Si tomamos este porcentaje y se lo restamos al actual padrón electoral, veremos que el número de votantes es de 14 millones 206 mil 748. De esta cifra, 8 millones 89 mil 320 personas representan el 56,94%. He hablado con algunos opositores que me comentan: “¡Pero no se veía tanta gente como en otras elecciones!” Tienen toda la razón. ¿Por qué? Porque el 43,06% obviamente no votó, es decir, 6 millones 117 mil 428 personas no salieron a los centros a votar por dos razones: unos por ser opositores, otros porque el clima de violencia no les permitió salir de sus casas. Estos amigos, acostumbrados a ver en las elecciones 14 millones de personas, sólo vieron 8 millones. Lo bueno de estos números es que si restamos los que votaron, menos los que no votaron, da la diferencia de un millón 971 mil 892 votos, es decir, 13,88 puntos porcentuales que deben tomar en cuenta en Miami, Bogotá, Madrid, Washington, México, Lima y hasta en la mismísima Suiza, cuna de grandes matemáticos como Euler y los Bernoulli.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> MERCADO INTERRUMPE EL PASO EN EL 23 DE ENERO Cada semana, desde los días viernes a domingo, entre la Plaza Bolívar y el bloque 7, en toda la entrada del sector El Observatorio de la parroquia 23 de Enero se coloca la Feria de los Gochos. El caso es que esta feria interrumpe el libre tránsito porque ellos se ubican en el medio de la calle dejando la vía contraria como doble vía, ocasionando colisiones vehiculares. Se hace un llamado al ente competente a que tomen las medidas ante este caso, la mejor solución seria ubicar la feria en otro lugar cercano que no sea tan transitado.

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Fallan postes de alumbrado en la avenida Nueva Granada Entre los sectores La Bandera y el elevado falta la iluminación

REPORTEPOR MENSAJES> FALLA RECOLECCIÓN DE BASURA EN SANTA EDUVIGIS En el barrio La Quinta, parte alta del sector III, en Santa Eduvigis, en El Cementerio, está fallando la recolección de desechos sólidos por lo que los malos olores afectan a los vecinos. ELENA BÁEZ C.I. 4.421.432 TEL. 0426-4154906

CONDUCTORES DE ANTÍMANO COBRAN A BS MIL EL PASAJE La línea de transporte Asociación Civil Conductores de Santa Ana, en Antímano, está cobrando por llevarnos hasta La Casona mil bolívares. Están jugando con el bolsillo de los usuarios.

ANTONIO MARTÍNEZ C.I. 2.141.571 TEL. 0416-9233114

AIDÉ MORALES

PIDEN RETIRAR BARRICADAS EN EL CORREDOR SANTA FE

C.I. 3.469.342 TEL. 0426-4051084

Es realmente necesario que se tomen las medidas pertinentes para retirar e impedir que se sigan levantando barricadas en el distribuidor Santa Fe de la autopista Padros del Este ya que perjudican a un gran número de ciudadanos que tenemos que ir a nuestro lugar de trabajo.

PIDEN REPARACIÓN DE VIALIDAD EN EL SECTOR MOPIA En el sector Mopia, en Santa Teresa del Tuy, las calles necesitan un plan de asfaltado. Se hace un llamado a las autoridades para que atiendan y solventen esta situación. JESÚS BRACCA C.I. 3.798.945 TEL. 0424-1790686

ANA MARIA GONZÁLEZ C.I. 15.021.560 TEL. 0424-2679403

LLUVIAS OCASIONARON DERRUMBE EN LA YAGUARA Al frente de las residencias Caracas, ubicadas en la vía hacia La Yaguara, hay un derrumbe de tierra muy pronunciado que se produjo como consecuencia de las últimas lluvias. El deslizamiento del terreno nos preocupa, por lo que hacemos un llamado a los organismos correspondientes para su pronta atención, antes de que empeore el problema y se produzcan pérdidas materiales. ÁNGEL NERIS ORIHUELA C.I. 5.089.047 TEL. 0414-3388961

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

Los transeúntes deben caminar por la calle que se encuentra totalmente a oscuras. FOTO AMÉRICO MORILLO PEDRO CHANGIR VECINO DE LA ZONA

Para quienes vivimos en las cercanías de la avenida Nueva Granada, en la parroquia San Pedro, es una preocupación transitar por el lugar debido a la falta de iluminación desde el sector La Bandera hasta el elevado. Ya ha transcurrido un año, o quizás más, desde que se está presentando esta situación, por eso decidí hacer conocer este problema a través de este medio para que las autoridades competentes se hagan cargo de la anormalidad.

La falla perjudica a un gran número de personas que obligatoriamente debemos transitar desde la estación del Metro La Bandera hasta la pasarela de la Nueva Granada, pues en esa zona, luego de las 6:00 de la tarde, todo está en penumbras. Considero que el lugar debería estar en óptimas condiciones por ser un sitio altamente concurrido tanto por los habitantes del sector como por aquellos que toman el acceso para dirigirse a otros lugares a través del BusCaracas que empalma con otros espacios como la avenida Zuloaga, avenida Instituto, avenida Roosevelt, la sede del

Inces y el Centro Comercial La Bandera, entre otros. Esto ha traído como consecuencia el aumento de los hechos delictivos, ya que personas inescrupulosas se valen de la situación para cometer fechorías. El llamado es a Corpoelec, en primera instancia, para que realice la inspección en el sistema de alumbrado público y determine las fallas del servicio para que pueda atenderse con prontitud. Agradecemos, además, que otro organismo del Estado pueda ponerse a disposición de los vecinos para tratar de buscar soluciones en conjunto por el bienestar común.

MANTENIMIENTO EN VARGAS Una cuadrilla de trabajadores de la Fundación Sol de Vargas se trasladó hasta el sector Mamo, de la parroquia Catia La Mar, para acometer labores de recolección de desechos sólidos, barrido de las calles y aceras, entre otras acciones. La gestión, a cargo de la Gobernación de Vargas, impulsan el plan de mantenimiento de los espacios públicos para el disfrute de vecinos y visitantes del Litoral Central. TEXTO Y FOTO @FUSOVAR

TENGO MÁS DE UN MES SIN EL SERVICIO DE ABA CANTV Ya tengo más de un mes sin Internet ABA. Hice el reporte recientemente, pero hasta la presente no me han restablecido el servicio. GERMÁN ROJAS C.I. 4.362.169 TEL. 0416-7250302

PERSISTE FUGA DE AGUA EN EL GUARATARO En la calle Ezequiel Zamora, en el sector El Guarataro, hay una fuga de aguas negras que ya se ha reportado a Hidrocapital, pero hasta ahora no han atendido. JOSE CARVALLO C.I 5.565.873 TEL. 0414-3025071

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2017

PARTICIPACIÓN | 9

En La Vega se organizaron para comprar pan

Vecinos de Catia trabajan para mejorar servicios

C.C. EL ARAGUANEY 83

COMUNA BIMA

ORGANIZACIÓN COMUNITARIA

ORGANIZACIÓN COMUNITARIA

Los integrantes del Comité Local de Abastecimiento y Producción Araguaney del sector Las Casitas, parroquia La Vega, se organizaron para darle un alto a la especulación y poder obtener el pan regularmente. Es por ello que establecieron un horario para vender el pan, a través de un acuerdo con la panadería Oripan, ubicada en el sector Las Casitas. Previamente los vecinos se reúnen a las 7:00 de la noche en la cancha de la segunda terraza, para realizar un listado de las personas que van a comprar y así agilizar el proceso al día siguiente. De esta forma, el pueblo organizado adquiere dos panes campesinos a un costo de mil 600 bolívares o 10 unidades de pan francés en mil 500 bolívares.

En el Centro de Capacitación de la Comuna BIMA, en el sector Isaías Medina Angarita de la parroquia Sucre, se realizó una reunión donde participaron líderes comunitarios de la zona junto a funcionarios de Hidrocapital y Supra Caracas. Durante la jornada se acordó un recorrido por todo el sector, en donde se mostrarán las problemáticas que más aquejan a la comunidad que hace vida en la populosa zona. La premisa de las reuniones que encabezan los voceros y voceras de la Comuna BIMA es buscar una solución oportuna a los problemas de vialidad, agua y desechos sólidos a través del esfuerzo colectivo, donde el Poder Popular también se incorpore a los proyectos.

Con orden y entusiasmo se realizó la entrega de los productos alimenticios. FOTO GUILLERMO NAVARRO

Algunas medidas preventivas

Familias de Los Teques recibieron alimentos CLAP

Al viajar

> Vecinos agradecieron las políticas alimentarias de la Revolución

Solicitar información previa del estado de las carreteras y de la situación meteorológica. En caso de ser imprescindible la utilización del vehículo, revisar neumáticos, anticongelante y frenos. Llevar un botiquín de primeros auxilios con medicamentos y vendas en caso de que suceda algún accidente.

Playas y piscinas

GUILLERMO NAVARRO COMUNICADOR POPULAR

Los vecinos del sector Las Brisas en Palo Alto agradecieron las políticas alimentarias del Gobierno Revolucionario, luego de recibir una nueva jornada de los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP) que llegó al sector ubicado en el Eje Sur, parte alta de Los Teques. En ese sentido, Dolores Piñe-

La foto del lector

ro, vecina del sector, agradeció las políticas sociales del Gobierno Revolucionario ya que a su criterio “atienden a un gran número de familias”. “Los precios especulativos de los comerciantes privados son impresionantes, pero estos operativos nos dan la oportunidad de adquirir las bolsas a un precio justo de 10.500 bolívares y otros mil bolívares que incluyen los gastos de lo-

gística y gastos de transporte”. La bolsa era contentiva de 17 rubros, entre los cuales estaban: cuatro kilos de harina de maíz, cuatro kilos de arroz, tres kilos de pasta, dos kilos de azúcar, dos kilos de caraotas, un litro de aceite y un atún enlatado. En la jornada también fueron atendidos los sectores Los Eucaliptos, Alto Nuevo, Palo Alto, Camatagua y Guaremal.

Cómo prevenir el dengue, zika y chikungunya Cambia periódicamente el agua de los jarrones, floreros y bebederos de animales.

Evita la acumulación de agua en el interior de los neumáticos.

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

Utilice chalecos salvavidas en los transportes al cruzar los ríos o mares. Verificar la profundidad del río, playa o piscina identificando zonas de peligro para los menores.

Tapa los recipientes donde almacenas agua.

Nunca deje solos a niños cerca de piscinas, orillas de la playa, lagos o ríos.

Evita la acumulación de basura que también sirve como criadero de mosquitos.

Montañas y bosques Conocer el área donde acampe, identificando zonas vulnerables. Llevar los instrumentos, indumentaria y demás objetos necesarios. Informarse de la localización de los refugios o cabañas donde resguardarse

Fumiga periódicamente tu vivienda.

Los ciudadanos atendidos por la Misión Negra Hipólita fomentan la socioproducción en cada uno de los centros de atención, esto como la finalidad de ser autosustentables. FOTO @MNEGRAHIPOLITA


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2017

DEFENSA DE LA SOBERANÍA

TSJ rechaza ataque gringo a la democracia > Mediante un comunicado, el Poder Judicial denunció que estas acciones injerencistas busca soslayar la paz y la estabilidad CIUDAD CCS

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) repudio ayer las sanciones impuestas por Estados Unidos (EEUU) contra el presidente de la República, Nicolás Maduro. Así lo expresó el presidente del TSJ, Maikel Moreno, a través de la lectura de un comunicado, en el cual manifestó que el único propósito que tiene dicho país es someter al Gobierno venezolano y su pueblo, violentando las garantías y derechos internacionales. Esta sanción contra el Maduro fue emitida por el Departamento del Tesoro de EEUU, tras haberse realizado elecciones para escoger a los candidatos para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). A continuación el texto íntegro: “El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) rechaza categóricamente las sanciones emitidas por el Gobierno de los Estados Unidos (EEUU) contra el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, con el único

propósito de someter al Gobierno venezolano a los intereses imperialistas, afectando con ello la soberanía y la autodeterminación de los pueblos, violentando groseramente garantías y principios del derecho internacional. El Gobierno de EEUU, en su afán de corroer la democracia de nuestra nación y someter a los venezolanos a un nuevo modelo de colonización imperial, continúa agrediendo sistemáticamente a las instituciones del Estado. La democracia venezolana está amenazada por el Gobierno de los EEUU, al imponer un conjunto de sanciones de carácter unilateral arbitraria en contra del presidente de la República, Nicolás Maduro, esto como consecuencia de su facultad constitucional y legal de convocar a la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) conforme a lo establecido en los artículos 347 y 348 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Esta jornada comicial logró la mo-

vilización de más de 8 millones de venezolanos, quienes manifestaron su voluntad democrática de elegir a sus nuevos representantes. Insistimos en que estas acciones injerencistas, promovidas por el Gobierno de los EEUU pretenden soslayar la paz y la estabilidad democrática del país, aunado al desconocimiento de las autoridades constitucionalmente elegidas mediante el poder originario. Es así que los EEUU, ante la imposibilidad de agredir a Venezuela a través de organismos multilaterales, ha recurrido a la imposición arbitraria de sanciones que pretenden afectar la reputación del Estado venezolano, su Gobierno e instituciones, con el fin de provocar el intervencionismo extranjero, vulnerar la paz y promover la violencia con estas sanciones injerencistas y el desconocimiento del ordenamiento jurídico interno, se intenta coaccionar e intimidar a los venezolanos que apoyan el proceso constituyente y quienes ven en ello la

El presidente del TSJ, Maikel Moreno, leyó el texto oficial. FOTO AVN oportunidad para el diálogo franco entre los venezolanos. En razón de lo expuesto, y en el marco del sistema de colaboración entre los poderes públicos, prescrito en nuestra carta magna, nos solidarizamos con el presidente constitucional de la Repú-

blica Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y exigimos a los EEUU y a las naciones del mundo respetar el derecho de los venezolanos a ser libres, independientes y soberanos y cesar con las acciones injerencistas, provocando el odio y la hostilidad”.

Sanciones contra Maduro son una grave agresión contra la Patria

Poder Moral: EEUU pretende agraviar la soberanía del país

CUIDAD CCS

CIUDAD CCS

El vicepresidente ejecutivo, Tareck El Aissami, leyó un comunicado en el que rechazó, en nombre del Gabinete Ejecutivo, las agresiones de Estados Unidos contra el presidente Nicolás Maduro. En el texto, leído al término del Consejo de Ministros N°282, realizado en Miraflores, el tren ministerial aseguró que las sanciones interpuestas por la administración de Donald Trump son inaceptables, porque configuran una “grave agresión proferida contra la Patria venezolana y el pueblo de Simón Bolívar”. Asimismo, manifiesta que las medidas buscan callar las voces de los ciudadanos que participaron el pasado domingo 30 de julio en la contienda electoral rumbo a la Asamblea Nacional Constituyente, como estrategia que busca consolidar el diálogo y la paz. “La Venezuela heroica protagonizó el 30 de julio una de las más memorables jornadas electorales de la historia democrática, venciendo las amenazas y la violencia de la derecha venezolana”, leyó el vicepresidente. El Consejo de Ministros señaló

El Consejo Moral Republicano rechazó ayer las sanciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos al presidente de la República, Nicolás Maduro. Desde la sede de la Defensoría del Pueblo, el presidente del Poder Moral, Tarek William Saab, leyó un comunicado en el que afirma que estas acciones se tratan de un nuevo ataque que pretende agraviar la soberanía del país. “La República Bolivariana de Venezuela es irrevocablemente libre e independiente, teniendo como derechos irrenunciables la independencia, soberanía, inmunidad, la integridad territorial y la autodeterminación nacional, como lo establece el artículo 1 de nuestra carta magna”, refiere el texto leído por el funcionario, quien estuvo acompañado por el contralor general, Manuel Galindo, quien además suscribe el texto. Ante esto, en el comunicado se afirma que “EEUU carece de legitimidad, autoridad moral y cualidad jurídica internacional para sancionar a altas autoridades y presidentes de poderes públicos nacionales, como ha ocurrido reciente-

Ministros rechazaron las sanciones de EEUU al presidente Maduro. que la agresión contra el mandatario nacional ha fortalecido su lealtad como digno hijo de Chávez y “como luchador revolucionario, valiente, que jamás se arrodillará a ningún imperio” y continuará alzando la voz de los pueblos clamando justicia. “No estamos en tiempos de colonias, estamos en tiempos de pueblos libres y soberanos. La Asamblea Constituyente, elegida por más de ocho millones de venezola-

nos, es el punto de partida para el reconocimiento y el encuentro de los sectores sociales del país (…) e impulsará la transformación necesaria para forjar la Venezuela futura”, reza el texto. Ante las infames sanciones y la injerencia estadounidense en los asuntos internos de Venezuela, el tren ministerial manifestó su irrestricto apoyo, solidaridad y lealtad al jefe del Estado y a los líderes revolucionarios.

mente en el caso venezolano, este tipo de acciones unilaterales violenta el derecho internacional y pone en peligro la paz mundial y las organizaciones de integración regionales”. Recuerda además que “el jefe del Estado venezolano, Nicolás Maduro, ha realizado numerosos esfuerzos para convocar al diálogo permanente y mantener la paz de la República, en medio de crecientes agresiones a la soberanía y a la institucionalidad de nuestra nación, hoy por hoy amenazada con ser atacada en su integridad por potencias extranjeras”. Asimismo, el documento señala que el Consejo Moral acordó rechazar categóricamente este nuevo ataque imperial disfrazado de sanción contra el presidente de la República, e hizo un llamado a todo el pueblo de Venezuela a reconocer los peligros del intervencionismo a la democracia venezolana. De esta manera, resalta que el gobierno norteamericano busca amedrentar “la institucionalidad democrática venezolana, por no plegarse a los dictámenes de una potencia guerrerista”.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2017

VENEZUELA | 11

DEFENSA DE LA SOBERANÍA

FANB condena nueva agresión de EEUU contra Venezuela > A través de un comunicad, el cuerpo castrense ratificó su compromiso con la defensa del país y fijó posición contra el injerencismo norteamericano CIUDAD CCS

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) rechazó ayer las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos contra el presidente de la República, Nicolás Maduro, y reafirmó su absoluto compromiso con la defensa a la soberanía nacional. En un pronunciamiento desde el Ministerio para la Defensa, el titular de ese despacho, Vladimir Padrino, indicó que la acción del Gobierno estadounidense es una agresión directa contra el pueblo venezolano, por lo que la FANB emitió un comunicado donde se ratifica su compromiso con la defensa y la soberanía, tanto en el resguardo de espacios geográficos como en el mantenimiento de una posición firme ante el imperialismo, que siempre “ha tratado de minar nuestra cultura y minar a nuestros gobiernos”. Asimismo, afirmó que sancionar al jefe del Estado es sancionar a los más de ocho millones de venezola-

nos que salieron con fe y esperanza a votar el pasado 30 de julio. A continuación el comunicado íntegro: “La Fuerza Armada Nacional Bolivariana nuevamente eleva su voz ante el mundo entero, para manifestar su profunda indignación y el más categórico rechazo al nuevo e infeliz acto de injerencismo del gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, que de manera vil ha impuesto sanciones económicas al ciudadano Nicolás Maduro Moros, presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, nuestro Comandante en Jefe. Resulta verdaderamente inconcebible este tipo de medida, que alega ‘menoscabo de la democracia y ruptura del orden constitucional’, precisamente luego de la contundente demostración dada por el pueblo venezolano, en respuesta a la iniciativa del primer mandatario nacional de convocar una Asamblea Nacional Constitu-

El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino, manifestó el respaldo de los componentes de la FANB al Presidente. FOTO AVN yente, como mecanismo consagrado en la carta magna que invoca al poder originario para replantear las normas de convivencia ciudadana y consecuentemente solucionar los problemas, promoviendo la paz y la armonía para toda la sociedad. Como ya hemos señalado, se ignora la naturaleza popular y legítima de este proceso. Sin duda alguna, el Gobierno norteamericano, como parte de su tradicional política intervencionista e imperialista, a través del departamento del tesoro se arroga atribuciones extraterritoriales que violan flagrantemente elementales principios del derecho internacional, con el desquiciado propósito de minar la imagen del Poder Ejecutivo Nacional y por ende socavar la institucionalidad, la gobernabilidad y estabilidad del país. De manera insólita, se califica

como dictador a un gobernante electo por voluntad de la gran mayoría de venezolanos y venezolanas, quien viene haciendo un esfuerzo superlativo para preservar la paz de la nación y evitar una confrontación violenta. Por ello, al intentar injustamente mancillar su talante democrático bajo argumentos fatuos e ilegales, ofenden también la majestad y pundonor de sus conciudadanos. En tal sentido, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se aferra más que nunca a su misión constitucionalmente asignada; ratifica su incondicional apoyo y lealtad a nuestro Comandante en Jefe, y reitera el compromiso histórico de defender la soberanía e independencia nacional. ¡Esta patria de Bolívar, Zamora y Chávez no recibe órdenes ni acepta amenazas de potencias o imperios extranjeros! Defen-

deremos a toda costa los más sagrados intereses del pueblo venezolano, su dignidad, libertad y derecho irrenunciable a definir su propio destino. Actuaremos siempre con la fuerza de la razón, el respeto a la legalidad y a los derechos humanos; pero bajo el ideario del Libertador Simón Bolívar, de quien recordamos lo expresado en el Cuartel General de Valencia, el 20 de septiembre de 1818, en su manifiesto dirigido a las naciones del mundo; cito: ‘yo llenaré con gloria la carrera que he emprendido por la salud de mi patria y la felicidad de mis conciudadanos, o moriré en la demanda manifestando al orbe entero, que no se desprecia y vilipendia impunemente a los americanos’. ¡Chávez vive… La patria sigue! ¡Independencia y Patria Socialista… Viviremos y venceremos!”.

Gobernadores bolivarianos repudian Evo critica sanciones al acción contra el derecho internacional presidente Nicolás Maduro CIUDAD CCS

Los gobernadores bolivarianos repudiaron ayer la infame sanción que ha impuesto el gobierno de Estados Unidos contra el presidente de la República, Nicolás Maduro. El gobernador de Yaracuy, Julio León, dio lectura al comunicado en el cual los gobernadores expresaron su rechazo ante estas sanciones que violan el derecho internacional y cercenan los derechos humanos, que configuran una agresión directa contra Venezuela. “El país entero rechaza estas acciones del imperio más desalmado que ha conocido la historia, cuya

actuación desmedida y belicista ha causado los mayores sufrimientos y catástrofes a la humanidad”, remarca el texto. En el documento resaltan que el jefe de Estado activó la Asamblea Nacional Constituyente para que el pueblo, mediante el voto secreto, directo y universal, escogiera a los miembros de la ANC, con el propósito de elevar el diálogo nacional en todos los sectores sociales del país, “En procura de reconocernos y reencontrarnos en el alma profunda de nuestro noble pueblo y, de esta manera, superar los distintos problemas y adversi-

dades que atraviesa Venezuela. Además de enfrentar la violencia con fines políticos que ejecuta la derecha fascista, siguiendo instrucciones de sus amos imperiales para agredir al pueblo venezolano”, refiere el texto. En este sentido, recalcaron que la Asamblea Nacional Constituyente es un claro ejemplo de la participación protagónica del pueblo venezolano, en su libre y legítimo derecho constitucional de profundizar y fortalecer la democracia, hecho que para los poderes imperiales representa una grave amenaza a sus intereses.

CIUDAD CCS

El presidente boliviano, Evo Morales, criticó las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos al presidente Nicolás Maduro, como represalia por la victoria de la Asamblea Nacional Constituyente, “Estados Unidos sanciona arbitrariamente a Venezuela por ejercer su soberanía. Se debería sancionar muertes y daño al medio ambiente causado por EEUU”, escribió en en Twitter @evoespueblo. Luego del apoyo este domingo de más de ocho millones de venezolanos a la nueva Asamblea Constituyente, Washington impuso va-

rias medidas contra Maduro, que incluyen el congelamiento de todos los activos del jefe del Estado bajo jurisdicción estadounidense y la prohibición de transacciones financieras entre él y ciudadanos norteamericanos. Morales expresó en otro tuit: “desconocer la decisión democrática y soberana del venezolano es atentar contra principio de no injerencia del derecho internacional”. Asimismo, recalcó que ignorar el voto de más de ocho millones de venezolanos significa desatender la democracia y constitución del país.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2017

DEFENSA DE LA SOBERANÍA

Alcaldes bolivarianos rechazan acciones injerencistas de EEUU > Los burgomaestres repudiaron en un comunicado la sanción de Donald Trump a Nicolás Maduro CIUDAD CCS

La Asociación Bolivariana de Alcaldes rechazó la medida adoptada por Estados Unidos de aplicar sanciones contra el presidente Nicolás Maduro, tras la celebración de la elección para la Asamblea Nacional Constituyente. El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, leyó un comunicado en el que los corregidores bolivarianos calificaron de injerencista la decisión de Donald Trump. Seguidamente el texto completo del comunicado: La Asociación Bolivariana de Alcaldes de Venezuela, que agrupa a 272 alcaldes de los 335 del país, en nombre de los más de ocho millones de venezolanas y venezolanos de los que el día domingo acudieron a votar en todo el territorio nacional; así como en nombre de los millones de venezolanos y venezolanas que por distintas expresiones de la oposición violenta no pudieron llegar a tiempo a ejercer este sagrado derecho, quiere expresar su más profundo respaldo al presidente constitucional de la República, Nicolás Maduro Moros, por haber conducido y llevado a buen término este tiempo constituyente al que nos convocó el 1ero de mayo del año en curso. Como es del conocimiento de la comunidad nacional e internacional, el señor Presidente de la República, desde el mismo momento de haber sido electo, de forma magnánima llamó al diálogo nacional de la manera más amplia, y dio a la oposición política las garantías suficientes y necesarias para que, de forma democrática, atendieran este llamado. Es bien sabido que por más de tres años, bajo las más írritas presiones internacionales, el Presidente ha convocado a los distintos sectores nacionales al encuentro y a la construcción de condiciones que permitan mantener el crecimiento, desarrollo y paz necesarios para la convivencia nacional. Todas y todos, dentro y fuera de nuestro territorio, hemos sido testigos del nuevo llamado al diálogo que el señor Presidente hizo durante el último semestre del año 2016 y el primer trimestre de este 2017 a todos los sectores de la oposición política; y la forma co-

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, leyó el remitido en el que se reitera el apoyo al Presidente. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ mo, una vez tras otra, esta oposición ha boicoteado el diálogo honesto y sincero. Debido a ello, la Asociación Bolivariana de Alcaldes de Venezuela reconoce y reitera el apoyo al llamado hecho por el señor presidente Nicolás Maduro Moros al más amplio y democrático encuentro posible para un pueblo: el diálogo ciudadano, que es, en definitiva, el proceso constituyente. Gracias a su tino y empeño se ha podido llevar a buen término este proceso constituyente que culminó esta etapa con la elección de 538 constituyentistas, más los siete de nuestros pueblos originarios que serán electos el día de hoy, para completar los 545 integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente, que se instalará en las próximas horas. Siguiendo el ejemplo del presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, la Asociación Bolivariana de Alcaldes de Venezuela quiere ponerse a la orden de esta Asamblea Nacional Constituyente originaria; exhortarla a que, de forma unísona, junto al señor Presidente de la República, centre sus esfuerzos en la reunificación y el encuentro de los venezolanos y las venezolanas en torno a los valores de paz, justicia, soberanía e independencia, y

Venezuela presentó protesta ante la ONU Venezuela condenó ayer en la Organización de Naciones Unidas (ONU) la decisión del Gobierno estadounidense de imponer sanciones contra el presidente Nicolás Maduro, las que calificó de una grave violación del Derecho Internacional, reseñó Prensa Latina. La Misión Permanente venezolana ante las Naciones Unidas se hizo eco de una declaración de la Cancillería, que advierte sobre el

carácter inamistoso de Washington y su empeño en vulnerar los derechos humanos de altos funcionarios de la Revolución Bolivariana. De acuerdo con Caracas, las nuevas sanciones de EEUU constituyen una retaliación contra el jefe de Estado, tras su convocatoria a un proceso constituyente, respaldado en las urnas por más de ocho millones de personas, según datos del Consejo Nacional Electoral.

que nos aboquemos todos al abordaje de los grandes temas nacionales que nuestro pueblo exige. Finalmente, la Asociación Bolivariana de Alcaldes de Venezuela rechaza rotundamente las acciones injerencistas de gobiernos hostiles y, en particular, las graves e ilegítimas acciones del gobierno imperial contra el Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, así como a otros miembros del Gobierno Nacional por parte de la administración Trump. Estas acciones no hacen más que ratificar que estamos en el camino correcto, que la Venezuela heroica que colmó las calles este domingo con su canto infinito de paz, de futuro, ha dado un ejemplo de firmeza, de entereza, de dignidad, al mundo entero; es este

ejemplo de nuestro pueblo lo que despierta las iras imperiales. A ellos, el más grosero imperio que haya conocido la historia de la humanidad, a sus lacayos, decimos con nuestro Libertador Simón Bolívar, carta de protesta del Libertador Simón Bolívar al Sr. Irvine, agente del gobierno nortemericano. Angostura, 7 de Octubre de 1818: “...protesto a usted que no permitiré que se ultraje ni desprecie el Gobierno y los derechos de Venezuela. Defendiéndolos contra la España, ha desaparecido una gran parte de nuestra población y el resto que queda ansía por merecer igual suerte. Lo mismo es para Venezuela combatir contra España que contra el mundo entero, si todo el mundo la ofende”.

Teresa Linárez es la nueva alcaldesa de Barquisimeto CIUDAD CCS

La Cámara Municipal de Iribarren, estado Lara, juramentó ayer a Teresa Linárez como la nueva alcaldesa de Barquisimeto, en un acto oficial realizado en la sala de sesiones del Palacio Municipal. Tras ser juramentada, cumpliendo con la orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), mi primera tarea “será limpiar la ciudad” de los escombros dejados por los sectores de derecha durante sus actos de violencia” indicó Linárez. También fueron juramentados Esther Camacho, como nueva presidenta del Concejo Municipal de Iribarren, y Juan Carlos Camacaro, como nuevo concejal del ayuntamiento. Camacaro, edil suplente, asume en reemplazo de Teresa Linárez. El nombramiento se realizó por la ausencia del alcalde Alfredo Ramos, a quien el TSJ emitió una sentencia de 15 meses de prisión y su inhabilitación política por desacato a la sentencia del 1º de junio de este año, en la que se le ordenaba garantizar el derecho al libre tránsito en la ciudad de Barquisimeto.

El Salvador felicita al pueblo por extraordinario proceso electoral CIUDAD CCS

El Gobierno de El Salvador felicita a Venezuela por su extraordinario proceso electoral, realizado el pasado 30 de julio para elegir a 545 miembros para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). “El proceso se caracterizó por el orden, la buena organización y el compromiso cívico de la sociedad venezolana que se abocó a las urnas con un significativo nivel de participación”, señala un comunicado. Añaden que según las informaciones “las elecciones se desarrollaron en un ambiente de mucha tranquilidad en los recintos de sufragio, los electores tuvieron las garantías, facilidades y oportunidad de ejercer su derecho, pese a la tensión que ha vivido el país, destacando el carácter cívico, democrático y con anhelo de paz con que la población ejerció el voto”.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2017

VENEZUELA | 13

Revocan casa por cárcel a López y Ledezma > Ambos fueron trasladados de sus viviendas por agentes de inteligencia VICTOR HUGO MAJANO CIUDAD CCS

Leopoldo López y Antonio Ledezma, que disfrutaban de sendas medidas de casa por cárcel, incurrieron reiteradamente en violaciones al régimen previsto para el beneficio, lo cual incluyó llamados a la fuerza armada a la desobediencia y a “trancazos” para cerrar calles y avenidas. Esta madrugada, luego de que los tribunales 5to. de ejecución y 6to. de control del Área Metropolitana de Caracas, respectivamente, revocaran las medidas acordadas, ambos fueron trasladados de sus casas, por agentes de inteligencia, en un procedimiento que indica una suspensión del beneficio. Asimismo, se recibieron por fuentes de inteligencia oficial, información que daban cuenta de un plan de fuga de dichos ciudadanos, por lo cual y con la urgencia del caso, se activaron los procedimientos de resguardo correspondientes. López había pedido a los venezolanos salir a la calle a realizar “trancazo” para impedir la elección de la Asamblea Constituyente, junto a Henrique Capriles. En junio, todavía en prisión, se filtró un video suyo pidiendo a los militares que se rebelaran contra el Gobierno. “A los militares que hoy están en las calles les quiero mandar un mensaje muy claro, muy sereno y enmarcado en nuestra Constitución. Ustedes también tienen el derecho y el deber de rebelarse, de rebelarse ante órdenes que buscan reprimir

al pueblo venezolano”, dijo el dirigente frente a la cámara. También este domingo acusó al gobierno de ejercer una “represión brutal” sobre grupos violentos que causaron daños a cerca de 200 máquinas de votación y pidió a la comunidad internacional que no reconociera la elección, a través de mensajes en su cuenta de Twitter. Además volvió a pedir a las Fuerzas Armadas de Venezuela que se expresaran contra el gobierno a través de la desobediencia. Ya el pasado martes pasado, a la medianoche, había divulgado un video en el que pedía a la FANB suspender el apoyo logístico y de seguridad a la elección, conocido como Plan República. Las condiciones impuestas a López no le permitían realizar ningún tipo de proselitismo político, esto en razón de la sentencia definitivamente firme que pesa en su contra, la cual tiene como pena accesoria su inhabilitación política por el tiempo que dure la pena impuesta. Por su parte, Antonio Ledezma rechazó con un video el reto planteado por el presidente Nicolás Maduro a la oposición para que se presente a las elecciones regionales, previstas para finales de año. “Ahora vienen a plantearnos elecciones regionales; yo no me imagino a nadie que sea leal a la lucha que ha dado el pueblo inscribiéndose, haciendo una fila india para inscribirse en ese Consejo Nacional Electoral”. El exalcalde caraqueño incluso

pidió una autocrítica a la MUD por, según dijo, haber confundido en ocasiones a los ciudadanos a la hora de convocar acciones de protesta. “Tenemos que admitirlo. A veces nosotros mismos confundimos a la gente: marche mañana, no marche mañana; pare mañana, no pare mañana; marche a las 12, no marche a las 12. Esos son pequeños detalles que a veces conspiran contra la buena marcha de nuestros esfuerzos”. El político dijo también que la alianza requiere “una dirección que actúe con confianza”, “sin sectarismo ni secretismo” y “sin agendas ocultas o proyectos individuales que estén por encima de los intereses del país”. El Tribunal de la causa de Ledezma le había impuesto como condiciones la obligación de abstenerse de emitir declaraciones ante cualquier medio, caso contrario se revocaría de inmediato la medida otorgada. Antonio Ledezma fue detenido en febrero de 2015 acusado de conspiración y asociación para delinquir. Tras dos meses en la cárcel militar de Ramo Verde, recibió una “medida cautelar sustitutiva de libertad” por motivos de salud. Aún no ha sido condenado. Mientras que López, encarcelado en febrero de 2014, está condenado a 14 años por instigar a la violencia. El pasado viernes 7 de julio recibió una medida sustitutiva por la que permanecía en su residencia en Caracas.

Ramos Allup califica de irresponsable a Guevara y muestra fisuras de la MUD CIUDAD CCS

El diputado de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup (AD), acusó al vicepresidente de este órgano, Freddy Guevara (Voluntad Popular), de “irresponsable”, por proponer la elección de un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) y la formación de un gobierno paralelo en las próximas sesiones del Parlamento. Medios de comunicación privados filtraron la discusión producida este lunes en la sede del hemiciclo legislativo y detallaron que Guevara, principal vocero de los llamados insurreccionales,

“no había terminado de hacer sus propuestas cuando Henry Ramos Allup lo paró en seco con un grito y le dijo que hasta cuándo iba a seguir haciendo propuestas irresponsables”. Según lo publicado, el dirigente adeco le recordó a su colega de Voluntad Popular que los diputados de la AN —en desacato de la institucionalidad del país—nombraron magistrados del Tribunal Supremo de Justicia y los abandonaron, “unos están presos y otros escondidos, ¿Acaso quieres que aumente el número de encarcelados?”, preguntó.

“Guevara trató de ripostar, pero no pudo o no lo dejó. El dirigente blanco le dijo que había que concentrarse en las elecciones regionales y dejar de estar complaciendo a los radicales”, publica en su portal de internet el semanario Tal Cual. Ramos Allup, reconocido por su habilidad verbal, exótica y soez, es recordado por señalar de “mariposones, lechuguinos y petimetres” a representes de Primero Justicia en 2004, cuando formaban parte de esa organización políticos que hoy militan en VP, UNT y otros partidos “amigos”.

La Razón acusa al gobierno de la acción violenta.

El Heraldo disfraza la acción con una presunta represión.

Medios manipulan con foto de ataque de la derecha CIUDAD CCS

El periodista español Pascual Serrano denunció que la prensa de su país ha manipulado una imagen que revela un acto terrorista contra las fuerzas de seguridad durante las manifestaciones violentas de la opositción para atacar al Gobierno venezolano. En el artículo publicado en el sitio web www.publico.es, Serrano recuerda que “entre las numerosas acciones violentas de la oposición que intentó boicotear las votaciones de la Asamblea Nacional Constituyente, que se realizaron el domingo, destacó una bomba incendiaria detonada al paso de varios efectivos de la Policia Nacional Bolivariana en Caracas. Una explosión que provocó siete agentes heridos y que nadie hubiera dudado en calificar de atentado terrorista en cualquier lugar del mundo”. Denuncia que “los medios españoles, en plena campaña contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro”, han llegado al punto de que “llevan semanas silenciando las acciones terroristas de los manifestantes opositores, incluidos los asesinatos y agresiones de simpatizantes

Diario ABC utilizó la fotografía para distorsionar la realidad.

del gobierno bolivariano que han sido quemados vivos, convierten la espectacular foto del atentado en una acusación de represión contra el gobierno”. Además afirma que “es el mundo al revés: el gobierno, constitucionalmente electo, que convoca unas elecciones es acusado de dictador, y la foto de un atentado terrorista contra él se presenta en portada de periódicos españoles como la prueba de su represión”. Asimismo, señala que “los agentes de policías de un gobierno legítimo sufren un atentado con bomba y la prensa española lleva la foto a la portada para hablar de “violencia y represión” del gobierno, “baño de sangre” provocado por el presidente Maduro, los comicios a una Asamblea Nacional Constituyente son calificados como una “votación golpista” y “desata la violencia”. Y la policía no sufre un atentado, simplemente pasó por al lado de una explosión”. El periodista culmina su artículo diciendo que “hemos llegado al punto en que acercarse a un quiosco de prensa es alejarse de la verdad de lo que sucede en el mundo”.

El Mundo, en su portada, califica al presidente como “dictador”.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2017

Wills Rangel: obreros petroleros están con la Constituyente CIUDAD CCS

Los electores aragüeños compartieron con el pueblo FOTO @GOBIERNOARAGUA

En Anzoátegui juraron lealtad absoluta a Hugo Chávez. FOTO @NELSONMORENOGOB

Constituyentes electos por el pueblo fueron proclamados > Las credenciales de los candidatos territoriales fueron entregadas en varios estados del país ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

El Consejo Nacional Electoral (CNE) entregó ayer las credenciales a los constituyentes electos por el pueblo el pasado 30 de julio, quienes formarán parte de la Asamblea Nacional Constituyente para garantizar la paz y la reconciliación en el país. ANZOATIGUENSES CON LA PAZ En el estado Anzoátegui, el acto de juramentación se realizó en el Hotel Venetur de Puerto La Cruz, desde donde los constituyentes afirmaron su compromiso con la paz y soberanía nacional. En ese sentido, Aristóbulo Istúriz, candidato electo por Barcelona, afirmó que el resultado de la jornada comicial dio fe de que el pueblo rechazó las pretensiones injerencistas de Estados Unidos. “El pueblo quiere paz, no quiere injerencia y adora a su presidente Nicolás Maduro, por eso cumplió con su compromiso de salir a votar, porque quiere soberanía”, dijo. Por otra parte, el constituyente electo por el ámbito territorial en el municipio Diego Bautista Urbaneja Luis Vásquez expresó que la experiencia vivida durante la campaña electoral de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) lo llenó de satisfacción y reafirmó su ideal bolivariano y chavista. Asimismo, Nelson Moreno, gobernador de la entidad y jefe del Comando Zamora 200 en ese estado, destacó que el proceso electoral se realizó, a pesar de las acciones fascistas de la derecha venezolana. “El pueblo salió a garantizar el triunfo de la paz contra el terrorismo”, afirmó.

Asimismo, la autoridad regional del CNE, Dichelys Guevara, recalcó que en la jornada electoral el pueblo se expresó a favor de la paz y en contra del odio y el fascismo. Cabe resaltar que la constituyente por el sector Consejos Comunales y Comunas Petra Medina también recibió su credencial. COJEDEÑOS CONSTRUIRÁN UN MEJOR PAÍS En el estado Cojedes, los constituyentes electos ratificaron su compromiso de seguir construyendo un mejor país junto al Gobierno Bolivariano. Desde la Plaza Bolívar de San Carlos, el constituyente Jorge Pérez aseveró que en la ANC “todos los sectores de la sociedad estamos convocados a seguir construyendo la paz de la Patria, defendiendo el futuro de esperanza y dignidad”. En nombre de sus compañeros constituyentes electos por esta entidad rechazó los ataques y el no reconocimiento de la ANC por parte de algunos países, desconociendo lo que fue “un proceso de expresión del pueblo” a vivir en paz y de manera soberana. BARINESES FORTALECERÁN CARTA MAGNA En Barinas también fueron juramentados los candidatos electos, quienes se sumaron al mensaje de paz y defensa de la soberanía. Allí, el candidato electo Adán Chávez indicó que con la ANC se podrá contar con una “Constitución vigente, fortalecida y enriquecida”, y para ello tendrán en cuenta los nueve temas propuestos por el jefe de Estado, Nicolás

Maduro, así como la reforma constitucional hecha por el Comandante Hugo Chávez, en el 2007. “Seguiremos acelerando la construcción del socialismo bolivariano desde esa tarea que nos han asignado en esta nueva Asamblea Nacional Constituyente”, afirmó. Por su parte, Marly Aparicio, constituyente territorial del municipio Obispos, acentuó sobre que la ANC es un instrumento del pueblo que consolidará los programas impulsados por el Gobierno Bolivariano. Aparicio declaró: “Seré la voz del municipio Obispos, realizaré todos los aportes necesarios para que juntos garanticemos la paz y la estabilidad de la Patria”, aseveró. Por su parte, Denisys Pérez, directora de la Oficina Regional Electoral, expresó que “la jornada comicial culminó extraordinariamente, con una alta participación del pueblo de Barinas”. La actividad se realizó en la sede de la Casa del Alba, ubicada en el municipio capital de Barinas, en los llanos occidentales del país. DESTACADA VOTACIÓN EN NUEVA ESPARTA La actividad se replicó en el estado Nueva Esparta, donde las autoridades regionales del CNE entregaron las credenciales a los constituyentes electos este domingo. En el municipio Arismendi se realizó la entrega de la documentación de manos de Joe Uzcátegui, director regional del CNE, quien enalteció la destacada participación que tuvo el pueblo neoespartano en los comicios. Agradeció el apoyo de la Fuerza

Armada Nacional Bolivariana (FANB), a través del Plan República, y de los técnicos del CNE para garantizar el ejercicio del voto. ARAGUA CONSTITUYENTE Asimismo, en el estado Aragua fueron proclamados los diputados constituyentes electos. La gobernadora de la entidad, Caryl Bertho, destacó que son 19 mujeres y hombres de la Cuna de la Revolución los juramentados por el CNE que trabajarán por seguir construyendo la Patria de Bolívar y Chávez. TRUJILLO CUENTA CON 21 CONSTITUYENTES Autoridades del Consejo Nacional Electoral proclamaron los 21 constituyentes que resultaron electos en el estado Trujillo este domingo 30 de julio. El coordinador estadal del CNE, Engelbert Perdomo, felicitó al pueblo trujillano “por el desarrollo de una jornada electoral completamente en paz, con gran civismo y alto nivel de participación”. La constituyente por el municipio Trujillo, Irayluz Terán, destacó el respeto y unidad que prevaleció entre los candidatos durante el desarrollo de la campaña electoral. MÉRIDA VENCIÓ EL ASEDIO VIOLENTO En Mérida, las autoridades regionales del CNE también realizaron el acto de proclamación de los constituyentes que resultaron electos en esa entidad. Hay que destacar que 95 centros de votación fueron asediados y quemados en la región por grupos violentos. Sin embargo, con diversos mecanismos de contingencia el pueblo merideño pudo votar.

El dirigente sindical del sector petrolero Wills Rangel reafirmó el camino que para la profundización de la soberanía económica y de la ampliación y afianzamiento de las reivindicaciones de la clase obrera emprenderá la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). En un contacto con Venezolana de Televisión desde una de las sedes petroleras en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, Wills Rangel, en compañía de la clase obrera petrolera, aseveró: “Hoy estamos en Constituyente, el pueblo celebrando como debe ser, con conciencia revolucionaria, con conciencia de Patria, porque hoy ha dicho No a la injerencia imperialista y que más nunca tenga poder sobre la industria nacional”. Asimismo, saludó el respaldo irrestricto que la clase obrera ha dado a la Constituyente con el poder originario.

GMVV entregará esta semana 1.069 hogares CIUDAD CCS

La entrega de 1.069 nuevos hogares de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y de más de 3.070 títulos de propiedad de tierra urbana se formalizará esta semana, reseñó AVN. La información se dio a conocer a través de un contacto informativo de Venezolana de Televisión desde la sede del Ministerio para la Vivienda y Hábitat, en Chacao, estado Miranda, donde se lleva a cabo este martes la reunión número 22 del Órgano Superior de Vivienda y Hábitat. Del encuentro, que dirige el titular de dicho ministerio, Manuel Quevedo, se informó igualmente que la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor ha rehabilitado 4.055 viviendas en varias partes del país. La GMVV llegó esta semana a más de un millón 701 mil viviendas otorgadas, lo que representa cerca de 56,71% de la meta establecida para el año, y 478.015 viviendas ha rehabilitado la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2017

VENEZUELA | 15

CNE adjudicó ganadores sectoriales > El Poder Electoral informó que 146 venezolanos ya tienen sus curules listas en la Asamblea Nacional Constituyente CIUDAD CCS

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, adjudicó ayer a 146 venezolanos como constituyentes por diferentes sectores. Lucena, quien destacó la importancia de los comicios que se realizaron el domingo, y donde participaron más de ocho millones de venezolanos, informó que 24 asambleístas por el sector estudiantes ya fueron escogidos. De igual forma, cuatro constituyentes, que fueron escogidos por el voto nominal mayoritario a nivel nacional al igual que campesinos y pescadores, personas con discapacidad y estudiantes, representarán al sector empresarial. Por su parte, 24 adultos mayores estarán en la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) por el sector pensionados. Ellos fueron elegidos por regiones. Asimismo, informó que 78 venezolanos fueron electos trabajadores en 10 subsectores del sector trabajadores. Resaltó que cinco personas con discapacidad ya tienen asegurado su curul dentro de la ANC. Además indicó que ocho representantes del sector pescadores y campesinos conformarán la Asamblea Nacional Constituyente. De igual forma, la presidenta del Poder Electoral indicó que todavía hay sectores donde no se han terminado de definir los ganadores. Invitó a los ganadores a buscar en las oficinas regionales del CNE los papeles que los adjudican como constituyentes.

GANADORES POR SECTOR SECTOR CAMPESINO Y PESCADOR Braulio Álvarez, Jesús Marcano, José Valera, Rafael Enrique Colmenárez, Emma Ortega, Gerardo Rivas, Blondy Sangronis, Maire Castillo

SECTOR TRABAJADOR SUBSECTOR PETRÓLEO Y MINERÍA: Wils Rangel, Sandra Nieves SUBSECTOR SOCIAL: Oswaldo Vera, Carlos López, Octavio Solórzano, Orlando Pérez, Sandino Primera Musset, Rodbexa Poleo, Telémaco Figueroa, Rafael Torrealba, Esther Quiaro, Gregorio Laya, Zulay Maestre de Acosta, Alcides Castillo SUBSECTOR TRANSPORTE: Francisco Torrealba, Edison Alvarado SUBSECTOR CONSTRUCCIÓN: Marco Díaz, Francisco García, Raúl Román, José Bracca SUBSECTOR COMERCIO-BANCA: Egleth de los Santos Sánchez, Frank Quijada, Eliana Leal, Lili Rincón, Avilio Echenique, Deivid Ocanto, Jesús Alberto Guédez, Olinda Peroza, José Gregorio González, Elia Ramona Díaz, María Leonet SUBSECTOR INDUSTRIAS: Angel Marcano, José Gil, Ernesto Rivera, Yahiris Rivas, Gleiman Vanegas, Frank Márquez SUBSECTOR ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: Franklin Rondón, Alexis Corredor, Nicolás Maduro Guerra, Gerdul Gutiérrez, Jacobo Torres, Roberto Messuti, Willian Gil, Euclides Campos, Ricardo Moreno, Emigdio Iriarte, Luis Enrique Araujo, David Freitez, Elbano Sánchez, Esteban Arvelo, Fernando Rivero, Pedro Arias, Diva Guzmán SUBSECTOR SERVICIOS: José Mora, Mercedes Gutiérrez, Juan José Salazar, Raúl Ordoñez, José Novoa, Ernesto Rodríguez, Luz Chacón, Richard Verde, Williams Golindano, Laura Alarcón, Luis Carrero, Nelson Herrera, Fernando de Sousa, Betssy Rivero SUBSECTOR ECONOMÍA POPULAR-INDEPENDIENTES: Mario Silva García, Gino González, Alexis Tovar, Alberto Aranguibel, Orlando Castillo, María Díaz, Carmen Márquez, Sol Musset de Primera, Loa Rívas, Emma Cesín, José Chaurán

SECTOR PERSONAS CON DISCAPACIDAD Emilio Colina Paz, Linda Barbosa, Tirsa Martínez, Ludith Ramírez Pineda, María Gabriela Vega

SECTOR EMPRESARIAL Orlando Camacho, Oscar Schémel, Gerson Hernández, Keila De La Rosa Martínez

SECTOR ESTUDIANTES SUBSECTOR PÚBLICO: Yasnedi Guarnieri, Yzamary Mature, José Xavier Parra, Domiciano José Graterol, Eduardo Luis Pérez, Heison Jacob García, Antonio Galíndez, Eirimar Malavé, Noel Jover Avendaño, Joel Cedeño, Merwin Gollarza Perdomo SUBSECTOR PRIVADO: Taina González-Rubio, Oliver Guzmán, Frank Méndez SUBSECTOR MISIONES: David Villalobos, Lilibeth Campos, Vanesa Montero, Elvis Méndez, Jordan Pareles, José Pérez Matos, Roberto Naranjo, Carmen Elena Rodríguez, Rusmel Javier Sotillo, Eulices Madriz

SECTOR PENSIONADOS REGIÓN CAPITAL: Julio Escalona, Rafael Argoti Zambrano, Gladys Requena, Isabel López, Néstor Francia, David Paravisini, Aleidis Manaure REGIÓN CENTRAL: Clenticia Matos, Diógenes Linares, Rafael Rodríguez, María León REGIÓN CENTRO OCCIDENTAL: Blanca Romero, Lilia Marrufo, Ida León, Adán Arias, Mirian Rodríguez, Luis Hernando Soto Rojas REGIÓN GUAYANA: Florentina Córdova Campos REGIÓN INSULAR: Macrina de Jesús Mata de Caridad REGIÓN LOS LLANOS: Freddy Enrique Castro, María Mercedes Martínez de Salazar REGIÓN NORORIENTAL: Lenin Ramón Oliveros, Idalme Maritza Bastardo de Caballero, Marelys Josefina Pérez Marcano

Indígenas eligieron sus representantes a la ANC CIUDAD CCS

Apegados a sus costumbres y mecanismos tradicionales, mil 218 delegados de las comunidades indígenas de la región occidental, escogieron ayer a Fredy Parapera, Indira Fernández, Nohelí Pocaterra y Aloha Núñez como sus representantes a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). La jornada se llevó a cabo en el Complejo Científico Cultural Turístico “Simón Bolívar”, en el municipio Mara del estado Zulia. “Después de varias asambleas realizadas en la región de occidente, estamos los delegados de más de mil 200 comunidades indígenas de los estados Zulia, Mérida y Trujillo, garantizando que sigan adelan-

te los derechos de los pueblos indígenas. Hoy (ayer) con mucho amor decimos que los pueblos indígenas amamos a la Revolución Bolivariana”, expresó Núñez. CANDIDATOS POR LA REGIÓN ORIENTAL En Maturín, estado Monagas, mil 50 voceros de comunidades indígenas de la región oriental, escogieron a tres representantes para la ANC, de 11 candidatos finales postulados, informó la rectora del Consejo Nacional Electoral, Socorro Hernández. “Nos encontramos observando cómo se desarrolla este lindo proceso de elección de los tres constituyentes indígenas por esta región oriental que agrupa a los estados

En la región Occidente votaron con civismo. Anzoátegui, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas y Sucre”, explicó. CANDIDATOS DEL SUR La asamblea general de los pueblos indígenas de la región Sur, se efectuó en Puerto Ayacucho, estado

Amazonas en el Comando de la Brigada de la Armada de la localidad y contó con la participación de los voceros de Apure y Amazonas. En este sentido, Nelson Mavio, candidato para la ANC, fue electo por 247 voceros indígenas.

Adultos mayores crearán Comités Constituyentes ISAMAR FEBRES CIUDAD CCS

Gladys Requena, coordinadora del Comando de Campaña Zamora 200 por el sector pensionados, informó que se van a conformar los comités constituyentes por estados, con el propósito de continuar impulsando la participación del adulto mayor en la construcción de propuestas en la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). “Una de ellas es que las pensiones sean automáticas, cuando la persona cumpla 55 o 60 años. Otra es la articulación del Gobierno a favor de los adultos mayores, la cual consiste que en cada parroquia se construya una institucionalidad para que se garantice la cobertura del adulto mayor”, explicó desde el auditorio de la Fundación Nacional Niño Simón. Requena también mencionó la corresponsabilidad familiar hacia este sector de la sociedad en relación al cuidado y manutención. “Nuestros adultos tienen que pasar sus últimos días con apoyo familiar, afecto y amor. No es un tema solo de pensión, es un tema de protección integral”, añadió, y destacó además las propuestas de la integración cultural, el turismo social, la recreación y el deporte. Subrayó la participación de los adultos mayores en los comicios electorales del pasado 30 de julio. “En este universo de 8 millones 89 mil 320 electores, el segmento que tuvo mayor participación fue el de los adultos y adultas mayores, quienes demostraron conciencia y que saben lo que significó la cuarta República y conocen los desafío de la quinta”, dijo. Por su parte, María León, constituyente electa a la ANC, manifestó que el pueblo participó en la jornada electoral en busca de paz y justicia.“El pueblo salió a votar para decir: queremos paz, socialismo, justicia y no queremos en este continente a ningún imperialista ni de tropas ni de Estados Unidos. Aquí manda el pueblo”. Además recordó que el Gobierno Bolivariano tiene décadas luchando contra los intereses imperialistas y oligarcas; por tal motivo, aseguró que el pueblo chavista se mantiene firme con la Revolución sin rendirse. “No nos vamos a rendir jamás”, culminó.


16 | PUBLICIDAD

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2017

VENEZUELA | 17

OPINIÓN SERGIO RODRÍGUEZ GELFENSTEIN

Venezuela, país de la primera vez Después de lo ocurrido en Brasil el año pasado, cuando la presidenta Dilma Rousseff fue destituida ilegalmente utilizando todo tipo de argucias para apartarla del poder, uno suponía que había visto todo respecto de cuánto están dispuestos a hacer y hasta dónde son capaces de llegar los sectores conservadores y retrógrados de la sociedad, para recuperar un espacio de poder perdido ante gobiernos que, sin cambiar profundamente el sistema, lo único que pretendieron hacer fue una redistribución un poco más equitativa del ingreso que permitiera dignificar a grandes sectores populares que se encontraban excluidos y no existían cuando de desarrollo y modernidad se hablaba. Pero, los acontecimientos de los últimos meses en Venezuela echan al traste cualquier cálculo que se pudiera haber hecho, respecto del talante democrático de los sectores oligárquicos que durante siglos aparecían como los grandes defensores de ese sistema, ahora dejando claro que ello era válido, solo mientras les sirvió para acumular riquezas, expoliar recursos y avasallar indiscriminadamente a los que se oponían. Una simple mirada a los hechos recientes permite concluir que la basura propagandística y la falsedad mediática hacen que Goebbels parezca un “niño de teta”, ante las monstruosas aseveraciones prefabricadas para engañar a la opinión pública. Increíblemente, eso se ha transformado en algo “normal”: presidentes, ministros, parlamentarios y, por supuesto, las transnacionales de la comunicación mienten impunemente, solo sustentados en declaraciones no fundamentadas, a partir de opiniones emanadas sin responsabilidad en las redes sociales o elementales trucajes que, como acaba de ocurrir en Venezuela con una foto publicada en el pasquín El País de España, de no ser desmentidas de inmediato pasan al imaginario de los ciudadanos como verdades indesmentibles. Otro hecho similar acaeció con el periódico La Tercera, propiedad del principal grupo de comunica-

ciones golpista de Chile, que publicó una supuesta entrevista, que nunca se hizo, al expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, mediador internacional en el conflicto venezolano. El método se va haciendo rutina: lanzan la noticia sabiendo que es falsa o, por lo menos, sin comprobar su veracidad, después se disculpan, pero en el subconsciente el mal ya está hecho. Está estudiado para que así sea. Pero, en Venezuela no solo eso se ha visto. Se sabía de la participación directa de sacerdotes y jerarcas católicos en la realización de torturas por parte de las dictaduras de seguridad nacional que inundaron Nuestra América en las últimas décadas del siglo pasado, incluso de la bendición y sacramento concedidos a asesinos y torturadores, pero se mantenía el prurito del silencio y la acción subterránea para evitar “escándalos”, sin que jamás el establishment vaticano o el propio Papa hicieran algo para condenar tales ejecutorias. Hoy, cuando es públicamente conocido el carácter ajeno a cualquier supuesta ética religiosa, de las acciones de sacerdotes, obispos y hasta cardenales en todo el mundo, que han sido acusados por delitos de pederastia en algunos casos, o del ámbito económico en otros, la Iglesia católica venezolana agrega a esas prácticas, por primera vez, las de santificación y comunión de delitos terroristas que incluyen el asesinato, la quema viva de personas (rememorando la inquisición, que tal vez deseen que vuelva) o el ataque a centros de salud infantiles, entre otros. Esta vez, vale decirlo, sin el consentimiento del papa Francisco, pero con el apoyo del aparato del Vaticano, que utiliza a Venezuela como otra arma interna para ponerle obstáculos. Tal vez sea la primera oportunidad en la historia en que los obispos y la Conferencia Episcopal de un país hacen oposición abierta a un Papa. En otro ámbito, se conocieron las declaraciones del director de la CIA estadounidense, Mike Pompeo, en las que aseveró que había sostenido encuentros con

representantes de los gobiernos de Colombia y México para cooperar, a fin de provocar la salida abrupta del presidente Maduro. Aunque en América Latina conocemos desde hace décadas los desmanes de la CIA, es la primera ocasión en la que un funcionario de tan alto rango de esa agencia de inteligencia, acepta abiertamente que se propone derrocar a un gobierno elegido democráticamente y que para ello va a usar a otros países. Los gobiernos de los presidentes Santos y Peña Nieto se apresuraron a desmentir que estuvieran participando de un complot contra Venezuela, pero no refutaron a Pompeo, lo cual, además, poco importa por su conocida subordinación y lealtad a la potencia imperial. También en Venezuela es primera vez que se produce el absurdo de intentar paralizar acciones e impedir el funcionamiento del comercio y los servicios, amenazando y atacando de manera prioritaria a quienes forman la base social de la oposición. Los que aterrorizados por la violencia fascista que los perturba prefieren el silencio ante el miedo que pueda significar el rechazo a medidas que afectan la propiedad privada de parte de quienes dicen defenderla. De la misma manera, pero en el plano internacional, es la primera ocasión en la que un secretario general de la OEA, desesperado porque como canciller de Uruguay no pudo impedir que Venezuela entrara a Mercosur, y que en su actual cargo no tuvo capacidad para

convencer a la región de aplicar la Cláusula Democrática a Venezuela, asista al Comité de Asuntos Exteriores del Senado de Estados Unidos a solicitar que se apliquen mayores sanciones económicas al país. En el mismo tono, el expresidente español Felipe González –despechado y molesto porque el presidente Chávez rechazó vender por su intermedio la estatal de comunicaciones Cantv a Carlos Slim, patrón del español, privándole con ello de una gigantesca comisión– desató su furia contra Venezuela aseverando: “A mí lo único que se me ocurre como solución [para Venezuela] es que hubiera una intervención militar”. Asimismo, no había habido una ocasión anterior en la que un dirigente político de la oposición de Venezuela, como lo es el diputado Freddy Guevara, llamara a repetir como necesario para el país un golpe de Estado similar al de Pinochet en Chile, que causó decenas de miles de muertos, torturados, desaparecidos y exiliados. Supongo, –aunque no estoy seguro– que ello puede haber causado estupor en ese país, sabiendo que su clase política, (con contadas y honrosas excepciones), encabezada por su Presidenta, han apoyado incondicionalmente al terrorismo en Venezuela, incluso olvidando que algunos de ellos y sus familias fueron víctimas directas o indirectas del dictador. Pero, Venezuela también fue el primer país de la región que organizó y financió un Ejército que, bajo el mando del Libertador Simón Bolívar, atravesó las

fronteras del país, no para conquistar territorios ni esquilmar riquezas, sino para llevar la independencia y la libertad a pueblos hermanos, entregando esfuerzo, sacrifico, sudor y sangre en las batallas. Las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas hoy son herederas de esas tradiciones. Por ello, cada oficial lleva con orgullo en su uniforme el estandarte que le designa como “forjador de libertades”. La patria de Bolívar fue también el primer país en el que un golpe de Estado, forjado por el sector empresarial y la derecha más cavernaria, con el apoyo de una facción de militares al servicio de la oligarquía, fuera derrotado en 2002 por la movilización masiva del pueblo en alianza con las Fuerzas Armadas, para reponer en el poder al presidente constitucional del país, el Comandante Hugo Chávez. Es bueno reflexionar y recordarlo, Venezuela está signada por la historia para ser un país de primeras veces y seguirá forjando su futuro y trazando un derrotero en la historia cuando la primigenia de sus acciones señale la paz y la luz, al mismo tiempo que las borrará rápidamente cuando se orienten a la guerra y la oscuridad. Es la condición natural de este pueblo alegre que no aceptará jamás la violencia y la confrontación como forma de hacer política, aunque a los poderes globales, a los gobiernos neoliberales de la región y, en especial al de Estados Unidos, no les guste.


18 | PUBLICIDAD

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2017

MUNDO | 19

Diplomáticos gringos dejan casa incautada por Moscú > El presidente Trump firmará las sanciones contra Rusia esta semana CIUDAD CCS

Tres camiones, un minibús, un todoterreno y un taxi, partieron ayer de la casa de campo de la Embajada de los Estados Unidos en las afueras de Moscú, embargada por las autoridades rusas como respuesta del Kremlin a las sanciones antirusas aprobadas el jueves por el Congreso estadounidense. “Los dos últimos empleados en dejar la propiedad pusieron un cerrojo en las puertas”, informó desde el lugar un periodista de la agencia de noticias RIA Novosti. Aunque no está claro por el momento si la evacuación de la propiedad se ha efectuado por completo, la agencia rusa de información aseguró que la mayoría de los objetos que contenía fueron embarcados la semana pasada, divulgó Xinhua. Después de que el Congreso estadounidense aprobara nuevas sanciones contra empresas y ciudadanos rusos, la Cancillería rusa desautorizó el pasado viernes a la embajada de Estados Unidos en Rusia el uso de todas las instalaciones de almacenamiento en la calle Dorozhnaya, en Moscú, así como de la mansión en Serébriany Bor a partir del 1 de agosto. Moscú también comunicó a Washington que tiene de plazo hasta el 1 de septiembre para reducir el número de diplomáticos y técnicos que trabajan en su embajada en Moscú, así como en los

consulados generales de San Petersburgo, Ekaterimburgo y Vladivostok, de 1.210 a 455 personas, en correspondencia exacta con el número de diplomáticos y miembros del personal técnico ruso que trabajan en Estados Unidos. Además, la Cancillería advirtió que se reserva el derecho de adoptar otras medidas recíprocas, que puedan afectar a los intereses de la Casa Blanca en caso de nuevas acciones unilaterales de EEUU. LAS SANCIONES DE WASHINGTON El Ministerio de Exteriores ruso sostiene que la aprobación en el Congreso de Estados del nuevo proyecto de ley, que amplía las sanciones contra Moscú, confirma una vez más la agresividad extrema de Estados Unidos en los asuntos internacionales. “Con el pretexto de su ‘excepcionalidad’, Washington ignora arrogantemente las posturas e intereses de otros Estados”, denunció. La Cancillería subrayó que Moscú ha estado y está haciendo “todo lo posible para normalizar las relaciones bilaterales” y desarrollar la cooperación con Estados Unidos en los principales problemas de la agenda internacional. Pero lamenta que Washington utilice “el pretexto absolutamente inverosímil” de la interferencia de Rusia en sus asuntos internos, para llevar a cabo “acciones groseras antirrusas una tras otra”, que son

Base Militar en África Arabia Saudita

Catar

Emiratos Árabes Unidos

PAÍSES ÁRABES Mar Rojo

Yemen

Eritrea

100 km

Yibuti

Golfo de Adén

23 200 km²

Somalia Etiopía

TRUMP FIRMARÁ EL PROYECTO El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará la iniciativa de sanciones contra Rusia esta semana, dijo ayer en Georgia el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, en conferencia de prensa con el primer ministro de Georgia, Giorgi Kvirikashvili. La iniciativa de sanciones, que fue aprobada el jueves por abrumadora mayoría en el Senado de Estados Unidos, con una votación de 98-2, se enfoca en Rusia por su presunta intervención en Ucrania y por interferir en la elección presidencial estadounidense de 2016, lo que ha sido negado en repetidas ocasiones públicamente por el presidente ruso, Vladimir Putin. Putin respondió el domingo a

CONTINENTE AFRICANO

Varios vehículos salieron ayer del centro diplomático estadounidense.

La mansión de recreo es una reserva natural ubicada en el oeste de Moscú. las sanciones demandando a Estados Unidos que reduzca en 755 miembros el personal de su embajada y consulado en Rusia, en lo que se considera como la acción más agresiva de Moscú contra Washington desde el final de la Guerra Fría. Sobre las recientes relaciones entre Estados Unidos y Rusia, Pence comentó que el nuevo proyecto

de sanciones contra Rusia, que Trump firmará esta semana, será un claro mensaje a todos los aliados de que Estados Unidos hará exactamente lo que dijo. Pence llegó a Georgia el lunes por la noche para una visita de dos días. Posteriormente, se dirigirá a Montenegro, el miembro más reciente de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

China abre oficialmente su primera base militar en el extranjero CIUDAD CCS

Omán

Sudán

contrarias a los principios del derecho internacional. Según la corresponsal de la BBC ante el Departamento de Estado, Bárbara Plett, el proyecto reúne las sanciones impuestas en diciembre por el expresidente estadounidense Barack Obama, y al convertirlas en ley, hace mucho más complicada su eliminación. También aumenta las restricciones a terceros países para hacer negocios con empresas rusas, en particular en el sector energético, lo que preocupa a gobiernos europeos por la posibilidad de eventuales sanciones por apoyar proyectos de gasoductos con los rusos.

El Gobierno chino inauguró ayer formalmente en la nación africana Yibuti su primera base militar en el extranjero, durante la celebración en el país asiático del 90 aniversario del Ejército Popular de Liberación. Pekín inició la construcción de esta base en el continente africano a inicios del año pasado, divulgaron agencias. El complejo –de carácter logístico– se utilizará para facilitar el mantenimiento de los buques militares chinos que efectúen patrullas antipiratería en un área que abarca el golfo de Adén, los mares Rojo y Arábigo y el océano Índico.

Además, China empleará las instalaciones principalmente para ofrecer apoyo logístico a los integrantes de sus Fuerzas Armadas, que lleven a cabo misiones de escolta marítima en la zona, y apoyar las misiones de paz y ayuda humanitaria de la ONU en África y Asia Occidental. En julio, el Gobierno chino envió buques y tropas a la nueva base de Yibuti para cumplir con las tareas de defensa y operatividad de las instalaciones. PRESENCIA GEOESTRATÉGICA Por su ubicación, infraestructuras y por contar con uno de los puertos mejor equipados de la región,

Yibuti, un país de 23.200 Km2 supone un lugar estratégico para la comunidad internacional. Ese pequeño país africano se encuentra situado entre Somalia y Eritrea –frente a las costas de Yemen, al otro lado del mar Rojo– y los tres Estados poseen la llave del estrecho de Bab el Mandeb, uno de los puntos estratégicos mundiales. A través de él circula un importante volumen de petróleo. Esta nación, que tiene 800.000 habitantes, alberga instalaciones militares de EEUU, Francia y Japón, y la llegada de tropas chinas refuerza su importancia estratégica en cuanto a la seguridad comercial y energética.


20 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2017

Robeilys Peinado enfocada para el Mundial de Atletismo de Londres > La mejor marca de este año para la caraqueña es de 4,65 metros, conseguida en la Liga Diamante THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

Del 4 al 13 de agosto Londres albergará el Mundial de Atletismo. Los millones de seguidores de este deporte tendrán sus ojos puestos en las actuaciones de los cientos de deportistas que se darán cita en el evento más importante al aire libre de la disciplina, que se llevará a cabo en la emblemática capital de Inglaterra. La venezolana Robeilys Peinado (salto con garrocha) será una de nuestras representantes. Ella, junto a Yulimar Rojas (salto triple), Nedian Vargas (200 metros planos), Milángela Rosales (20 kilómetros marcha), José Peña (3 mil metros con obstáculos), Eure Yánez (salto alto) y Andrea Purica (100 metros lisos) llevarán los colores patrios en la competencia internacional que reunirá a los mejores exponentes de las distintas pruebas que arropa el atletismo. Peinado asegura estar lista para saltar por encima de los 4,50 metros de altura. A través de sus redes sociales sostiene que tendrá una buena actuación en la justa londinense y celebra el buen momento que vive deportivamente. Luego de su participación en la reunión de Madrid, España, dijo: “Estoy feliz con el resultado una vez más por encima de 4,50 (me-

París ya celebra como sede olímpica de 2024 París celebra desde ayer su prácticamente posible organización de los Juegos Olímpicos de 2024, tras el anuncio de la ciudad estadounidense de Los Ángeles de centrarse en la candidatura de 2028, reseñó Prensa Latina (PL). Los parisinos solo se encuentran a la espera del próximo 13 de septiembre en Lima, Perú, cuando el Comité Olímpico Internacional (COI) hará el anuncio oficial del otorgamiento de la sede de dicha edición. París y Los Ángeles son las únicas candidatas y el COI decidió que en Lima asignarán las dos siguientes sedes, entre las dos ciudades aspirantes.

Cubanas buscarán clasificación en softbol

Para la saltadora con pértiga, este mundial será su segundo en la categoría adulto y el quinto en general. tros) y sobre todo, recuperé mi confianza”. La atleta aseguró en su perfil de Instagram “que hace unos cuantos días no podía encontrar mis técnicas de entrenamiento”. Además, agradeció a todas las personas que la ayudaron en ese evento y dijo que confía en sus

condiciones a pesar de no haber podido saltar los 4,58 m en la capital española. Para la caraqueña este Mundial de Londres será su segundo como adulta y el quinto en general. Su mejor marca personal es de 4,65 metros establecida en Estocolmo, Suecia, en este año.

Esa altura también es récord nacional en la especialidad. Igualmente esta temporada, en el Campeonato Suramericano de Atletismo celebrado en Asunción, Paraguay, Peinado consiguió colgarse la presea de oro tras saltar 4,50m, con lo que se convirtió en bicampeona de la región.

el base David Cubillán había anunciado que tampoco será parte de la convocatoria vinotinto porque tiene que resolver algunos asuntos familiares. El piloto, quien es ficha de Trotamundos de Carabobo en la liga local, acaba de firmar un contrato con el Flamengo de Brasil, pero en el mismo deja claro que defenderá el tricolor venezolano siempre que sea llamado por la Federación Venezolana de Baloncesto y el seleccionador nacional para algún compromiso con el quinteto patrio. Al mismo tiempo, el armador criollo aseguró que sí estará presente, de ser llamado, en las eliminatorias al Mundial de China 2019 que comienzan en noviembre. El técnico García no tendrá pro-

La selección cubana femenina de softbol buscará cupos al Mundial de Chiba (Japón, 2018), los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y los Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia, en el campeonato continental. El torneo será en República Dominicana, del 4 al 13 de agosto, y Cuba aparece en la llave C junto a Brasil, Guatemala, Bahamas y Panamá. La lid otorga cinco boletos para el campeonato del orbe, igual cantidad para los Panamericanos y siete para los Centroamericanos y del Caribe. PL

Nery Brenes invitado al Mundial de Londres El velocista costarricense de 400 metros Nery Brenes participará en el Mundial de Atletismo Londres 2017, pero como invitado, al no lograr la marca mínima necesaria de 45 segundos y 40 centésimas. La Federación Costarricense de Atletismo acordó extenderle la invitación a la cita londinense, a efectuarse del 5 al 13 de este mes, por tener la mejor marca técnica en comparación con otros corredores. PL

Grégory Echenique le dice que no a la AmeriCup 2017 El pívot Grégory Echenique es otra baja importante que tendrá la selección nacional de baloncesto que participará en la AmeriCup (Copa América) en Bahía Blanca, Argentina, del el 27 y 29 de agosto. Esta vez Néstor “Che” García no contará con la figura del espigado centro quien dejará de asistir a la primera competencia internacional de Venezuela de este año, por atender asuntos personales. A través de las redes y medios electrónicos se conoció que el emblemático jugador de Guaros de Lara contraerá nupcias y ese compromiso lo aparta de defender los colores de Venezuela. Se trata de la segunda baja en menos de 24 horas de la selección masculina de baloncesto, pues ya

ABREVIADOS>

Fabio Aru encabezará al Astana en Vuelta a España El matrimonio de Echenique lo dejará fuera del amistoso contra España. blemas con la conducción del balón en la AmeriCup, pues en ese puesto contará con la presencia de Grégory Vargas y Heissler Guillent. Hoy la selección viajará a España para reunirse con el técnico. En el país europeo realizarán sus entrenamientos y sus concentraciones para encarar los próximos com-

promisos internacionales del país. Los dirigidos por “Che” García llevarán a cabo un choque de preparación contra el poderoso combinado de España, tal encuentro se llevará a cabo el 20 de agosto en la ciudad de Málaga, cuyo alcalde participó en la presentación del mismo hace una semana. TMF

El ciclista italiano Fabio Aru liderará al equipo kazajo Astana para la edición 72 de la Vuelta a España que se disputará del 19 de agosto al 10 de septiembre. Aru, titular entre jóvenes del Giro de Italia-2015, peleará desde el mismo inicio de la prueba en la ciudad francesa de Nimes por reeditar la actuación que le llevó a ganar el título de la Vuelta también en 2015. PL


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2017

DEPORTES | 21

Magallanes se reforzó con Yangervis Solarte

La Guaira recibe a Flor de Patria en semifinal

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Los Navegantes del Magallanes siguen reforzando sus filas de cara a la temporada de su centenario y se hicieron de los servicios de Yangervis Solarte, infielder de los Padres de San Diego (en Grandes Ligas), para la zafra 2017-18 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). Solarte llega al club bucanero proveniente de Águilas del Zulia, tras negociación que completan Daniel Brito (infielder) y José Herrera (catcher), informó el equipo en una nota de prensa. Tiene cuatro años de experiencia en el beisbol de las Grandes Ligas (debutó en 2014 con los Yanquis de Nueva York) y suma seis contiendas en Venezuela, defendiendo el uniforme de los Tigres de Aragua. “Yangervis es un pelotero de envergadura y con mucho talento. Conoce nuestra pelota y ha crecido mucho en el beisbol de Grandes Ligas. Sin duda será una pieza importante para la organización por su polivalencia y ofensiva”, dijo Roberto Ferrari, presidente del conjunto filibustero. En las mayores, el promedio vitalicio del valenciano es de .270, con 448 hits (49 jonrones), 222 carreras remolcadas y 202 anotadas luego de 464 juegos; mientras que en la LVBP, el jugador de 30 años totaliza 199 incogibles, cuatro vuelacercas, 79 impulsadas y 195 cotejos disputados en rondas regulares. En postemporadas se tituló con los Tigres en el torneo 201112 y ha reforzado a Cardenales de Lara, Leones del Caracas y Magallanes (2014-15). Por otro lado, Brito es un joven de 19 años de edad y prospecto de Filis de Filadelfia. En tres años como pelotero profesional tiene average de .257 luego de 754 turnos (actualmente milita en clase A). Mientras que Herrera (20) pertenece a Cascabeles de Arizona, después de tres años de firmado cuenta con .251 de promedio y 102 ponches en 553 oportunidades con el madero. Recién inició rehabilitación en la Arizona League. En 2016, Solarte fue cambiado a las Águilas en una negociación que involucró a nueve peloteros, incluyéndole. Sin embargo, el carabobeño nunca jugó con el cuadro rapaz y ahora tendrá la oportunidad de vestir nuevamente la camisa del último equipo con el que jugó en Venezuela.

En Caracas y San Cristóbal comenzarán hoy las semifinales del Torneo Apertura de la Superliga Femenina de Fútbol, con Deportivo La Guaira recibiendo en la capital a Flor de Patria, y Deportivo Táchira a Estudiantes de Guárico. En la capital venezolana, el escenario será el Complejo Deportivo Fray Luis, donde desde la 1:00 pm el local La Guaira tratará de aprovechar esta condición para sacar los tres puntos y acudir con ventaja el próximo domingo al gramado del estadio José Alberto Pérez, en Valera, donde jugarán el choque de vuelta y quedará definido cuál de los dos conjuntos se anotará para la final. El director técnico del conjunto litoralense, Edward Agustín, en una nota de prensa de la Federación de Fútbol, valoró la actuación de su equipo para llegar a esta instancia del torneo. “La clasificación fue muy difícil porque nos tocó pelearla con equipos importantes como Guárico y Caracas FC. Hemos trabajado a doble turnos, mentalizados en lo que queremos”. Agregó el estratega que “nuestra meta es ser contundentes en los dos partidos. En casa, no vamos únicamente a quedarnos atrás defendiendo, sino que queremos jugar un buen fútbol y salir a ganar, que es para lo que nos hemos preparado todo el año”. En lo que respecta al equipo Flor de Patria, líder invicto del grupo Centro Occidental, con 30 puntos, y que viene de ser campeón del Clausura de la pasada Liga Nacional, se propone reeditar su hazaña en la primera temporada de la Superliga profesional. “Es importante sacar un buen resultado. La meta es ganar y hacer un buen papel en Caracas”, dijo la central del equipo trujillano Petra Cabrera. El choque entre Táchira y Guárico será en la cancha alterna de Pueblo Nuevo, en San Cristóbal, desde las 3:00 pm. Ana Victoria Capacho, directora técnica del Táchira, confía en su equipo: “Estamos preparadas (...), sin olvidar que Estudiantes de Guárico viene siendo protagonista en el fútbol femenino; por algo ha sido finalista de Copa Libertadores, pero, como siempre le digo a mi equipo, la pelota es redonda y vamos a jugar once contra once”.

Rafael Betancourt y Delia Rondón levantan los brazos en señal de victoria a los púgiles. FOTOS CORTESÍA DEL SENADES

Boxeo marcó inauguración de Centro Deportivo Senades > Está ubicado en el Núcleo de Desarrollo Endógeno Fabricio Ojeda, en Catia JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Con exhibiciones de boxeo aficionado y profesional quedó inaugurado el Centro Deportivo Senades (Servicio Nacional para el Desarme), ubicado en el Núcleo de Desarrollo Endógeno Fabricio Ojeda (Catia), parroquia Sucre. El teniente coronel Rafael Betancourt, director de la Gran Misión a Toda Vida Venezuela (Gmatvv), junto a Delia Rondón, directora del Senades, fueron los encargados de abrir al público este nuevo centro deportivo, recuperado por la institución que dirige Betancourt. El coordinador deportivo del Senades y director del programa KO a las Armas, Alexander Jiménez, fue quien dio a conocer los detalles del evento deportivo y cultural, el cual comenzó, precisamente, con la presentación del grupo musical “Mi Barrio Cultural”. Jiménez destacó que en el centro funcionará una moderna escuela de boxeo, la cual fue dotada de implementos para la práctica del pugilismo, como un moderno ring de seis metros por lado. “El cuadrilátero fue donado por el Ministerio de Interior Justicia y Paz, que dirige Néstor Luis Reverol Torres, al igual que los sacos, guantes y peras, útiles para el desarrollo de los pugilistas que allí entrenarán”, destacó Jiménez. El moderno gimnasio será atendido por los entrenadores Pedro

Entrenador y alumno prueban el nuevo entarimado. Márquez, Cora Arriechi y Daniel Burguillos quienes ya abrieron sus puertas con miras a iniciar el plan vacacional “KO a las Armas y Deporte Organizado”, dirigido a los jóvenes en materia de prevención. Betancourt reiteró que el Senades y la Gmatvv están trabajando en forma conjunta por la masificación deportiva en los barrios. Para cerrar el evento inaugural, subieron al cuadrilátero para las exhibiciones los boxeadores profesionales David Millán y Denilson Escalona. Luego le correspondió a los púgiles del sector aficionado Jesús Tovar y José Barrios. También se dio una presentación de boxeo femenino, protagonizada por las caraqueñas Yubit Bonilla y Yerail Benítez.

TALLERES DE FORMACIÓN Delia Rondón dijo que en esta misma instalación el Sanades dictará talleres de formación integral. “El primero será: Un arma menos, una vida más; y el segundo, Importancia de las prácticas deportivas. Ambos dirigidos a los habitantes de las parroquias La Vega, 23 de Enero y Sucre”. En tanto, Alexander Jiménez explicó que en este Centro Deportivo Sanades, además del boxeo, servirá para la realización de otros deportes de combates, como el kárate, taekwondo y judo. “Estas disciplinas estarán bajo la tutela del programa KO a las Armas, y contarán con el apoyo del Senades, al igual que la escuela de boxeo”, ratificó Jiménez.


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2017

El “Caníbal” estuvo inmenso en la lomita de los bengalíes. FOTO JIM MELSAAC/ AFP

PELOTA GRINGA

Aníbal Sánchez ganó anoche a los Yanquis > El abridor criollo de 33 años, contuvo a la toletería de Nueva York permitiendo dos carreras en seis y dos tercios LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Aníbal Sánchez obtuvo anoche su tercer lauro de la temporada cuando Tigres de Detroit superaron 4-3 a los Yanquis de Nueva York. El “Caníbal” (3-1) de 33 años, nativo de Maracay, trabajó durante 6 y dos tercios con 101 lanzamientos y 61 strikes, dos carreras permitidas, seis inatrapables, incluido jonrón, boleto y tres ponches para 5.83 de efectividad. Por Detroit, Bruce Rondón enfrentó a un bateador, Miguel Cabrera de 4-1 con anotada y Dixón Machado de 3-0. ALTUVE PROMEDIÓ EN JULIO .485 CON SU BATE José Altuve indetenible con su bate en julio. “Es difícil tener un mes mejor que ese”, dijo el manager de los Astros, A.J. Hinch, sobre la histórica actuación de Altuve en julio. “No sé qué tan rápido otorgan Jugador del Mes, pero pueden traerlo a Houston de una vez”. Altuve, quien pegó dos hits en la victoria del lunes ante los Rays, terminó julio con un impresionante .485 de promedio y un total de 48 hits, uno menos que el récord del equipo de más imparables en un mes que comparten Lance Berkman, Rusty Staub y otro venezolano, Richard Hidalgo, con 49. La explosión de Altuve en julio es algo que no se había visto en las Grandes Ligas en mucho tiempo. Ese promedio de .485 es el más elevado en las Mayores desde que Chipper Jones bateó .500 en julio del 2006. “Sé que bateé mucho; mucha gente me lo dijo”, comentó Altuve tras el juego del lunes. “Como he dicho, lo único que yo busco es ayudar a mi equipo. Tenemos

una buena ventaja en la división y estamos trabajando duro para seguir ganando juegos”. En cuanto al resto del histórico mes de Altuve, aquí hay algo de contexto: - Su promedio de .485 en julio fue el más alto para un jugador de los Astros en cualquier mes, sobrepasando el de .476 que dejó Hidalgo en septiembre del 2000. - Tuvo una cadena de 19 juegos dando al menos un hit entre el 2 y el 28 de julio, un tope personal. Fue la más larga para un jugador de Houston desde una de 23 de Hunter Pence en el 2011. - Entre el 4 y el 28 de julio, Altuve conectó 43 hits en un lapso de 18 partidos, convirtiéndose en apenas el sexto jugador en la era moderna de las Grandes Ligas que da 43 imparables o más en un período de 18 juegos. Los otros son Ty Cobb, George Sisler, Jack Tobin, Heinie Manush e Ichiro Suzuki, de acuerdo con el Elias Sports Bureau, reseña MLB.com. - Altuve bateó .544 con 37 hits en un lapso de 68 turnos entre el 4 y el 28 de julio. En ese período de 15 encuentros, se convirtió en el primer pelotero con 37 hits en 68 turnos o menos desde que Rogers Hornsby se fue de 62-37 en julio de 1923, de acuerdo con Elias, y dio imparables en 21 de 23 juegos en julio, además de encabezar las Mayores con 148 hits. “Me sentó bien. Obviamente tuve un buen mes”, dijo. “Solo estoy tratando de hacer lo mismo cada vez que voy al plato. Esté jugando en casa o de visitante, solo necesito embasarme”, señaló el venezolano. “En este momento es muy difícil ponerte a pensar en lo que estás haciendo. Uno no quiere enfocarse en números”, remató el “Pequeño Giganrte”.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2017

CULTURA | 23

Tres décadas de El Silencio en un manuscrito > Cuentos breves de El Silencio, CCS 70, 80 y 90 de Nathan Ramírez ganó la mención crónica del Premio Nacional Stefania Mosca 2017 MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS

Para el escritor Nathan Ramírez Jaimes, la crónica es un recurso literario importante para mantener viva la memoria histórica de una comunidad local, razón por la cual, decide postular su obra Cuentos breves de El Silencio, Ccs 70, 80 y 90, en el Concurso Nacional de Literatura Stefania Mosca 2017, resultando ganador de la mención crónica. El destacado manuscrito está compuesto por un centenar de breves crónicas que no exceden de tres cuartillas, las cuales están constituidas por anécdotas y vivencias cotidianas que escribió el artista bajo su perspectiva como habitante de El Silencio por más de treinta años. Entre las cualidades narrativas de este texto, al respecto comentó que son relatos breves. “Te dan ese flashback, ese disparo directo que de ahí no trasciende, dejándote marcado con el cuento [...] es una lectura fresca y muy amena porque la historia y la crónica son a veces temas densos y poco atractivos para la gente”, añadió. Describe que el trabajo resume manifestaciones socioculturales y políticas del reconocido sector ubicado en el centro histórico de la ciudad. En el mismo sentido, resaltó que las personas que refleja en su trabajo son reales, porque viven o vivieron en la zona, quienes de una u otra manera se convirtieron en imagen pública e icónica de esa comunidad. “Por ejemplo, menciono a la persona que vivió en El Silencio y murió de 105 años. También a personajes característicos de aquella época como el chichero, el perro calentero o el tostonero”, expresó Ramírez. OTROS PROYECTOS Este concurso se realiza desde el año 2010 para reconocer a nóveles escritores a través de una convocatoria abierta para que participen en los géneros de narrativa, poesía, crónica y ensayo, y para Ramírez, esta iniciativa es oportuna por

Hacedor del arte Proveniente de una familia andina, Nathan Ramírez Jaimes nació en Caracas en 1969. Estudió Arte puro en la Escuela Nacional de Artes Visuales Cristóbal Rojas. Durante años se ha dedicado a la docencia en artes visuales; y desde joven, cuando despertó su inquietud artística comenzó a escribir bajo la necesidad de expresar su imaginario. Entre sus trabajos realizados ha ocupado cargos en la administración pública, en el ámbito artístico y cultural del país y actualmente se desempeña como fotógrafo.

su alcance en todo el territorio nacional, enaltecer y valorar trabajos que no han sido publicados. “El afán de los escritores no es medirnos, sino darnos a conocer para que nos lean. Este premio es una ventana para eso, y luego de seleccionar las crónicas y consultarlas con amigos pensé que era el momento idóneo, y vino para bien porque resultó ganador y eso me llena de orgullo”, dijo. Además, aprovechó la oportunidad para manifestar que luego de haber merecido este premio, se ha planteado nuevos retos. Entre ellos, publicar una continuación de este trabajo. “Con éste, llego hasta el año 1999, pero en el otro quisiera reflejar estos 18 años que han transcurrido en Revolución”. Informó que a su vez está terminando una serie de poesía, “...y tengo otro que converge entre la crónica, costumbrismo y modismo, pero es más abierto, porque no es solo Caracas sino situaciones que he vivido en todo el país”. El acto de premiación que disfrutó junto a otros galardonados se realizó durante la 8va edición de la Feria del Libro de Caracas, llevada a cabo el mes pasado en el Parque Los Caobos, donde cada ganador recibió un premio metálico de 500 mil bolívares, un diploma y pronto será publicada cada una de estas obras bajo la edición de la Casa Editorial Fundarte.

El trabajo de Ramírez destacó entre más de cien obras literarias concursantes. FOTO MOISÉS SAYET

FRAGMENTO

El epicentro de sucesos políticos “En cuanto a la ranchería situada al oeste de la Quebrada Caroata, donde comenzó la epidemia, solo se advierte silencio; silencio, un profundo ¡silencio!”. Así quedó asentado el nombre de El Silencio en un informe a las autoridades españolas en 1658, tras la amarga desolación que dejó la muerte en esta humilde aldea a los márgenes de la ciudad aristocrática de Caracas. Toponimia condenada a ser antagónica a la realidad de esta bulliciosa zona del centro de la ciudad en donde El Silencio solo es referencia de caos y estridencia. Durante casi 200 años sin ser mencionado de manera protagónica, El Silencio pega un grito de existencia de la mano del doctor Ángel Jacob Jesurun, quien por primera vez coloca el nombre de la esquina El Silencio, en el plano de Caracas de 1843, bajo la presidencia de Carlos Soublette. Y ya con posibilidades de ser localizado en Google maps, El Silencio comienza su bullicioso andar por la historia como un lugar de tolerancia, excesos, vicios y placeres, en donde las familias debían colocar letreros en las puertas de sus casas que

advertían “Casa de Familia” para no ser visitados por los ebrios fanfarrones que buscaban diversión en los escandalosos bacanales que caracterizaban el lugar. Esa contrariedad que siempre acompaña a El Silencio está claramente reflejada a finales de 1800, pues es donde se imprime históricamente de manera más notoria la pobreza extrema, en comparación con los excesos de las exorbitantes ganancias que dejaban el vicio, la prostitución y las apuestas, como un fenómeno social moderno adelantado a su tiempo, algo así como Las Vegas de hoy en USA; en un miserable escenario arquitectónico de la Caracas rural. Ese miserable caserío “El Tratagal”, como también se le conocía a El Silencio, pega su último grito de dolor el 25 de julio de 1942 cuando el Presidente, General Isaías Medina Angarita, da el primer golpe con un pico a una casa identificada con el Nº 23, situada en lo que hoy es la Plaza Miranda y comienza la modernidad en Venezuela bajo la magnífica dirección del arquitecto Carlos Raúl Villanueva; el proyecto de “Reurbanización de El Silencio”. Y a partir de

Cuentos breves de El Silencio, CCS 70, 80 y 90. Autor: Nathan Ramírez Jaimes

ese entonces Caracas muestra con orgullo su cara renovada, en arquitectura, espacios, comercios, vialidad y obras de arte, dignas de las grandes ciudades del mundo y no tarda en convertirse El Silencio en el epicentro de los más acentuados aconteceres políticos y sociales de la pujante Caracas del siglo XX. Ahora El Silencio en la postmodernidad solloza entre multitudes, tránsito, tráfico, estrés, asalto y sobresalto y muestra una cara a medio lavar, con una medio restauración y una medio seguridad, que lo trata de insertar en una especie de “museo ciudad”, que coquetea con ser un excelente proyecto municipal para preservar el patrimonio arquitectónico, artístico, cultural, del centro de la ciudad de Caracas, con la promesa de que por fin le haya llegado un buen tiempo a El Silencio. Y este es el escenario de estas “CRÓNICAS EN CUENTOS BREVES DE EL SILENCIO CCS, 70, 80 y 90”, en donde he tenido la fortuna de llenarme de imperecederos recuerdos de los momentos en los que he tenido que protagonizar mis singulares historias.


24 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2017

Dúo Aquí entre dos lanzó su segundo promocional

LAREVOLUCIÓNENESCENA>

> El tema Si la tierra tiembla se encuentra disponible en la plataforma Soundcloud VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

Mayra Alejandra Sousa y Mauricio Marín conforman el dúo Aquí entre dos, una agrupación de música tradicional nacida hace un año, que para celebrar su aniversario lanzó recientemente su segundo tema promocional, titulado Si la tierra tiembla. El lanzamiento oficial de la canción se realizó pasado 11 de junio a través de la plataforma Soundcloud, a propósito de la celebración de su primer aniversario como dúo. El sencillo, compuesto y con arreglos de Mauricio Marín, cuenta con la participación de Marcos Espinoza, director musical de Afrocódigos y con el talento vocal de Gonzalo Díaz, a quienes Sousa y Marín consideran como sus padrinos musicales. Si la tierra tiembla suena al aragüeño golpe de El Playón y posee una serie de arreglos de piano y bajo, que lo llevan hacia sonoridades contemporáneas con un poco de jazz. Mauricio Marín explicó que el tema, a pesar de haber sido compuesto tiempo atrás y ensayado con la agrupación Herencia, en la que también participan ambos músicos, posee una gran vigencia por el contenido de la misma que invita a la conquista de los sueños. “La letra trata de esas ganas que tenemos de salir adelante, a pesar de las dificultades y de las adversidades, independientemente de cuáles sean, luchar por nuestro sueño, llueva, truene, relampaguee; si la tierra tiembla, si hay

Los transeúntes interactuaron con la estatua viviente

La Matria Constituyente se instala en Gradillas ANGÉLICA RINALDI

Mayra Alejandra Sousa y Mauricio Marín le dan vida y ritmo al grupo. de todo, yo sigo adelante y con fe”, dijo. Mayra Sousa, por su parte, aseguró que en el primer mes, desde el lanzamiento de Si la tierra tiembla, alcanzaron 250 reproducciones, hecho que evidencia el interés del público en relación a su primer sencillo, con el cual obtuvieron unas 530 visitas. La joven cantante explicó también que el tema inicia con un intro instrumental dedicado a melómanos y melómanas en el cual el bajo y la percusión se destacan en varios solos, preparando la atmósfera para que entre la voz, hecho que según Sosa le confiere gran atractivo al sencillo. Recientemente, el dúo presentó el te-

ma durante una presentación que tuvo lugar en la sala Fedora Alemán del Centro de Acción Social por la Música. Aquí entre dos nació el pasado 2016 en la celebración del décimo aniversario de la agrupación Afrocódigos, en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño. Su primer tema promocional es una versión del tema Pasarla bien de Ilan Chester y fue lanzado el pasado mes de enero. Actualmente y desde hace año y medio la agrupación trabaja en la grabación de su primera producción discográfica que tienen previsto lanzar el segundo trimestre del 2018.

Película venezolana A full resolución hablará del bullyng en los liceos CIUDAD CCS

Un liceo de la ciudad de Caracas es el escenario en el que se están desarrollando las filmaciones del largometraje A full resolución que dirige Carmen La Roche. La película está avanzando en su rodaje y tiene como fecha de culminación el 5 de agosto del presente año. Carlos Marchán, productor ejecutivo, comentó que desde el comienzo del año 2017 estuvo trabajando junto con la directora de la película en el presupuesto y en la búsqueda de los técnicos. El filme es financiado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC). A full resolución cuenta la historia de Marcos, Maryuri y Yorman, tres adolescentes liceístas con personalidades di-

ferentes que luchan por ser aceptados. Marcos es un joven tímido, que se siente atraído por Maryuri; a ella, sin embargo, le gustan los hombres más extrovertidos como Yorman, un joven que se dedica a vender celulares robados y a grabar videos eróticos en el baño del liceo en el que estudian. Para Carmen La Roche, la película permitirá al público ver a través de los personajes cómo la falta de atención y educación puede afectar a los adolescentes. La cineasta definió el filme como un llamado de conciencia y reflexión para que la sociedad se aboque a atender a la adolescencia. “La película aborda la violencia en el mundo de la adolescencia, el bullying, el sexting dentro de los liceos del país. Eso es un poco la temática que se plan-

tea, es una historia de crecimiento y maduración de los adolescentes; quiero hablarle a ellos (…) Estoy haciendo una película para que los adolescentes se miren a sí mismos, ese es el tipo de historia que quiero contar”. La Roche además comentó que los actores de A full resolución están dando sus primeros pasos artísticos. “En algunos casos, es la primera vez que van a estar frente a una cámara, es la primera vez que van a actuar, pero nos estamos apoyando de lo espontáneos que suelen ser. Ser auténtico, ser espontáneo es un sello que queremos dejar en la película, que sean naturales, porque es una película bastante naturalista”. Así lo dio a conocer en una nota de prensa difundida por el CNAC.

La acompaña el silencio, la inmovilidad, la emoción… con su mirada o a través de un simple gesto comunica, solo eso es suficiente para generar una conexión con el espectador. Hablo del estatuismo, un trabajo de pleno dominio corporal, control de respiración, concentración, relajación e interpretación. Eso y más. Las estatuas vivientes sorprenden al transeúnte al toparse con ellas en alguna plaza, o en la esquina. Poco tiempo tengo en Comunicalle, colectivo artístico que impulsa la Revolución desde la escena a través de acciones comunicacionales. Mi primera tarea fue crear un personaje aplicando la técnica del estatuismo, tomando como premisa el tema de la Constituyente. Unas telas con nuestro tricolor nacional serían el atuendo perfecto. Fue así como surgió la “Matria Constituyente”, una imagen que con su sola presencia genera un sentir patrio, de hermandad, paz y de reconciliación. Al confrontarla con el público por primera vez en la esquina de Gradillas, las reacciones no se hacen esperar: algunos pasan con miradas esquivas, pero con un dejo de curiosidad; están los que se detienen aunque sea un instante, y los que se animan a participar escribiendo su aporte para que la Matria Constituyente sea más fuerte y hermosa; otros anhelan llevarse una foto para el recuerdo, la generosidad de un señor le ofrece un chocolate, los más pequeños, llenos de curiosidad, desean tocarla; esos que se dejan llevar por la emoción sin temor a demostrarlo, lo agradecen, agradecen un gesto, agradecen una mirada. Dos señoras argentinas besan las manos de la “Hermana Patria Venezuela” y descubren a una de nuestras compatriotas con lágrimas en los ojos, conmovida de solo mirar la imagen, más valioso que una foto para su recuerdo es el sentir que le produce ese momento efímero que hace que se escape más de una lágrima (solo ella sabrá cuál de sus fibras fueron removidas) y agradece el trabajo. En otro momento, una dama con las nieves del tiempo en su cabello, toma de las manos a la Matria y le encomienda orar por ella para que le llegue su pensión. La conmoción no solo la causa el artista, es la comunión que existe entre espectador e intérprete. Cada mano que se sostiene, cada mirada dirigida al interior de una persona, es una energía diferente, un fugaz acercamiento hacia su condición humana, y eso nos mantiene en una constante alerta escénica, que lleva a tomar cartas en el asunto. El llevar trabajos como los de Comunicalle a este tipo de espacios nos convierte en maestros y aprendices al mismo tiempo.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2017

Clara Rodríguez tocará mañana con la OFN > Los músicos homenajearán el centenario de Teresa Carreño y Antonio Lauro > La cita es en la sala José Félix Ribas del TTC TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

La Orquesta Filarmónica Nacional (OFN), bajo la batuta de Luis Miguel González, homenajearán al maestro Antonio Lauro y a la compositora Teresa Carreño a través de la Gala Centenaria, que se realizará mañana a las 5:00 pm en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño (TTC). La velada contará con la participación de la pianista criolla Clara Rodríguez, cuyo talento y sensibilidad artística se reflejarán en las piezas Concierto para Piano y Orquesta Nº1 de Frédéric Chopin y Concierto Nº2 para Piano y Orquesta del maestro Federico Ruiz. También interpretará el vals Natalia, creado por Antonio Lauro. “Clara es una amiga de la infancia, crecimos juntos, estudiamos juntos y siempre ha sido una artista esencial en la interpretación de

las obras de Teresa Carreño. El Chopin número uno era el concierto favorito de Teresa Carreño y, cuando pensamos en homenajearla, consideramos el trabajo de Clara mientras que la propuesta de Federico Ruiz la interpretamos hace siete años y fue una grata experiencia en la sala Ríos Reyna”, comentó Luis Miguel González. Además indicó que originalmente Natalia es interpretado con guitarra, pero se hizo una adaptación para orquesta. “Es extraordinario, con la guitarra no se obtiene sonido, no canta y es un instrumento de percusión, pero con la orquesta tienes la capacidad de sostener la melodía que caracteriza al vals”. El maestro invitó a los caraqueños a asistir a este espectáculo.“A mí me gusta mi trabajo, soy un servidor público, mi deber es llevarle tranquilidad, paz, bienestar y diversión a la población venezolana.

Debatirán sobre memoria histórica de Caracas CIUDAD CCS

La pianista enamorará al público con su sensibilidad artística. FOTO JESÚS VARGAS Esta es una gran fiesta y espero que todos vengan”. LA INVITADA Rodríguez, quien está residenciada en Londres, comentó que se siente honrada de regresar a su país, compartir el escenario con la OFN e interpretar la obra de Federico Ruiz. “Es una gran responsabilidad y una gran alegría. Pensamos en la obra de Federico Ruiz ya que representa el sentimiento latinoamericano y venezolano”. Recordó que Teresa Carreño marcó un hito importante en la historia de la música, donde dio a conocer a muchos compositores de su época, entre ellos Edward MacDowell, “de hecho su segundo concierto para piano se lo dedicó a ella. También enalteció el legado de su maestro Gottschalk, cuya música estaba basada en lo euro-

peo pero con mucho giros caribeños”, comentó. Informó que para el 10 de agosto ofrecerá el recital Teresa Carreño y el romanticismo, mientras que el 11 de agosto llevará a cabo el recital Teresa Carreño y Venezuela, en la sala José Félix Ribas del TTC. “Voy a tener a Miguel Delgado Estévez contando la vida de esta legendaria pianista, mientras se interpretan 6 o 7 de sus piezas más emblemáticas. También se interpretarán las obras de los compositores románticos de su época”

PASA EL DATO> Gala Centenaria Lugar: Sala José Félix Ribas del TTC Hora: 5:00 pm Día: Mañana Entrada: Libre

Durante dos días consecutivos se llevará a cabo el I Encuentro Caraqueño de Patrimonio: saberes, memoria e identidad. Los días 10 y 11 de agosto, desde las 9:00 am hasta las 4:00 pm, en el Museo de Arte Contemporáneo se estará reflexionando y debatiendo los saberes heredados de los procesos sociales; la memoria como mecanismo individual y colectivo y la identidad de los elementos comunes. Todas las personas interesadas en participar como oyentes deberán formalizar su asistencia a través del correo electrónico encuentro patrimonioccs@gmail.com, indicando su nombre completo, número de cédula de identidad y número telefónico. Para participar como ponente los interesados deben anexar parte de sus datos personales, el título de la ponencia y cuatro líneas que describan el tema, tanto oyentes como participantes recibirán certificado de asistencia.

Cátedra Brito Figueroa cerrará su 3° temporada CIUDAD CCS

Compañía de Danza se presenta en el Bolívar CIUDAD CCS

La danza contemporánea se apoderará de los espacios del Teatro Bolívar con la presentación de tres montajes Hermética, En el nombre del padre y Pascua, ofreciendo a los caraqueños y visitantes un espacio para apreciar el arte y el trabajo de 18 bailarines que darán todo en escena, coordinados por los coreógrafos Claudia Capriles y Miguel Issa. Las tres piezas fueron unificadas en una sola función dividida por etapas, y montada por la Compañía Nacional de Danza; el público interesado podrá disfrutar del espectáculo los días viernes 04 y sábado 05 de agosto a las 5:00 pm y el domingo 06 a las 4:00 pm, las entradas estarán a la venta en la taquilla del teatro. Así lo informo una nota de prensa de la Compañía.

CULTURA | 25

VTV CELEBRÓ SU CUMPLEAÑOS El canal estadal Venezolana de Televisión (VTV) celebró ayer con alegría y emoción su quincuagésimo tercer aniversario. En sus primeros años la programación no se apartó del contenido transculturalizado y capitalista, pero con la llegada de la Revolución Bolivariana se transformó en un espacio para la reivindicación del pueblo.

El arquitecto, escritor y político Francisco Farruco Sesto cerrará la tercera temporada de la Cátedra de Historia Insurgente Federico Brito Figueroa a través de la ponencia: Chávez y la razón amorosa. La cita es mañana a las 10:00 am en el Archivo General de la Nación, Foro Libertador, así informó el Centro Nacional de Historia (CNH) a través de una nota de prensa. El amor del Comandante Eterno es lo que ha generado la fortaleza de este proceso revolucionario, es por ello que Farruco indicará cómo ese sentimiento ha influenciado la creación de políticas sociales que ha beneficiado a la población venezolana en los últimos 18 años. En el año 2013 Farruco presentó en su libro El amor en batalla, redescubrimiento del amor a partir de Chávez, en la dupla política-amor que se materializó a través del reconocimiento y el diálogo constante con el pueblo y su capacidad de ponerse en el lugar de los más pobres.


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Cristóbal Colón llega a tierras venezolanas

8:00am

En 1498, el almirante Cristóbal Colón llega a Venezuela por la desembocadura del río Orinoco. Esta expedición corresponde a su tercer viaje a occidente, partió el 30 de mayo desde Sanlúcar de Barrameda, España. Las naves de Colón llegaron luego de 60 días a la isla de Trinidad, seguidamente atraviesa la Boca del Dragón y se acercó a la costa frente al Delta del Orinoco y de allí hacia el golfo de Paria, hacia Macuro. No será hasta el viaje de reconocimiento realizado por Alonso de Ojeda y Américo Vespucio, en 1499, cuando los europeos circundan toda la costa de Venezuela.

Nace José Ángel Lamas En 1774, nace en Caracas José Ángel Lamas, músico y compositor, principal representante del clasicismo de nuestro país. Es el autor de la inmortal pieza Popule Meus, la más importante de todo el período provincial y la más conocida universalmente. Fue compuesta en 1801 para ser estrenada expresamente en la catedral de Caracas. Aunque vivió el ambiente de la Guerra Independentista, nunca demostró interés por la política. Por el contrario, se dedicó por entero a la música, especialmente a la religiosa. Otras obras suyas son: En Premio a tus Virtudes; Sepulto Domino; Ave Maris Stella; Misa en Re, Benedicta et Venerabilis,

Nace Rómulo Gallegos En 1884, nace en Caracas Rómulo Gallegos, con propiedad el escritor venezolano más importante del siglo XX, y uno de los más notables de Latinoamérica. Su obra emblemática es la novela Doña Bárbara, un texto clave para la comprensión de los contrastes del paisaje y el gentilicio venezolano de la primera mitad del siglo pasado. Fungió como político en varios cargos importantes y fue el presidente 37 gracias a la votación popular, directa y universal. Su mandato no duró ni un año tras ser derrocado por Delgado Chalbaud y Pérez Jiménez. Desde el 3 de abril de 1994 descansa en el Panteón Nacional de Venezuela.

Iglesia San Antonio es declarada monumento En 1960, la iglesia San Antonio de Padua en Clarines, Anzoátegui, ícono de la arquitectura religiosa colonial en Venezuela, es declarada Monumento Histórico Nacional, gracias a lo cual, en el año 1965, el arquitecto Paolo Gasparini emprendió una respetuosa restauración a la edificación y un plan de conservación y custodia para las imágenes que conservan, entre ellas las de: San Antonio de Padua y la de la Santísima Virgen de Clarines. El templo se construyó entre los años 1752 y 1789.

Radio

Mientras tanto y por si acaso Es un programa informativo y de opinión que aborda temas de la cotidianidad venezolana. Conducido por Vanessa Gutiérrez y Jéssica Dos Santos a través de la Radio del Sur 98.5 FM.

9:00am Taller

Panadería y pastelería infantil Niñas y niños tienen la oportunidad de aprender en este taller vacacional, que los enseñará a realizar panes y pasteles de distintos sabores y estilos. Centro Municipal de Apoyo al Poder Popular de la parroquia La Vega. Entrada libre.

10:00am Exposición

Avenida Bolívar Caracas 450 años La muestra fotográfica y colectiva ofrece imágenes de la avenida Bolívar realizadas por siete jóvenes. Se trata de una iniciativa de la Fundación Celarg con apoyo del Centro Nacional de Fotografía y la Biblioteca Nacional para promover el trabajo de realizadores de la imagen. Celarg. Sala Rómulo Gallegos. Entrada libre.

10:00am- Inexistente y permanente. El montaje engloba propuestas artísticas creativas que se valen de nuevos medios y recursos visuales, ensayando nuevas formas de expresión plástica realizadas por los ganadores del Premio Expositivo. Museo Alejandro Otero, La Rinconada. Entrada libre.

11:00am

7:00pm

Taller

Radio

Improvisación de movimiento Se abren las inscripciones a un taller que propone diversas técnicas y estrategias, comprendiendo la improvisación como espacio de experimentación personal en cuanto a una búsqueda formal, estética y expresiva. Río Teatro Caribe, San Bernardino. Para mayor información 0426-512-33-64

1:00pm Exposición

10:00am Yoga

Kundalini Yoga prenatal En la etapa de la gestación, equilibra tu mente y cuerpo con el yoga prenatal que no solo te prepara para el recibimiento del bebé, sino que también te brinda herramientas de respiración para manejar las emociones puerperias. Teatro Teresa Carreño. Entrada libre.

10:00am Exposición

Aves al vuelo La muestra explica la biomecánica del vuelo y los principales elementos involucrados. Además, esta exposición relaciona dicha mecánica con varias especies de aves zancudas que habitan los llanos venezolanos. Museo de Ciencias. Bellas Artes. Entrada libre.

Televisión Rómulo Gallegos es considerado uno de los grandes literatos latinoamericanos

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

123 Tv El primer canal infantil de Venezuela le brinda a los más pequeños series divertidas, dinámicas que promueven el aprendizaje, a través de Vive tv.

Atrapando el color Muestra personal que presenta obras históricas y recientes del artista caraqueño Carlos Cruz-Diez, conocido como uno de los máximos representantes del arte óptico, así como exponente de la técnica de color. Museo Carlos Cruz Diez, Sala 2. Entrada libre.

6:45pm Televisión

El conuco de Elena Es una serie infantil de micros en animación 2D y docuficción, que tiene como propósito enseñar a los más pequeños la importancia de alimentarse sanamente con las frutas, verduras y hortalizas cultivadas en el país, promoviendo la soberanía alimentaria para la construcción de una conciencia ecológica. Conciencia Tv.

A casa llena Análisis deportivo, buen humor e interacción por vía de mensajería de texto y redes sociales con José Ángel Lanz y José “Goyo” Sánchez por Oye Ven 106.9 FM.

Televisión

Recreándola Avila Tv busca audiovisuales interesantes, entretenidos y novedosos que se publican en la web con un mensaje abstrácto y diferente para para recrear las mentes del público.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 7:25am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Noticias AVN Ciudad CCS Musical Lo mejor de Alí Primera Rueda de prensa Comando Zamora Entrevista a María Alejandra Díaz / Maripili Lo mejor de Soda Stereo Almorzando con Chusmita Entrevista a María Alejandra Díaz / Maripili Homenaje a Alfredo Escalante Especial BB King / Julio César Hip hop Session Entrevista a Julio Escalona Música venezolana Flashback Tributo a George Michael Solo salsa Hora retro Madrugadas de éxitos 80’ y 90’ Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2017

DIVERSIÓN | 27

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Ae5+ Dg5++

Negras Cxe5

HORIZONTALES 1. Adverbio que indica el modo de suceder o ser de algo. 5. Acuerdes algo con otra persona obligándose a mutua observancia. 10. Enfriar mucho o bruscamente. 11. Iniciales de autor de la obra “El Conde de Montecristo”. 13. Rey del Ática, antecesor de Cécrope según la mitología griega. 15. Dio graznidos como un pato. 17. Comprendas lo escrito. 20. Precipitar, despeñar. 21. Arteria que nace del ventrículo izquierdo del corazón (pl). 23. Carea, haz cara a una situación. 25. España. Murmurará, rezongará. 26. Alabaré, daré por bueno algo. 28. Desuso. Encender, avivar. 31. Surcarás la tierra con el arado. 33. Que causa asco (fem). 36. Provista de asta. 39. Pasear la calle cortejando damas. 40. Alero del tejado. 41. Edificios para habitar. 43. Peina, desenreda el cabello. 44. Dominio web para Etiopía. 45. Leas de nuevo. 46. Oscila, balancea. 47. Bastante, mucho.

7. Árbol nativo de Chile, cuya corteza se utiliza para teñir de gris. 8. Venezuela. Delate, acuse. 9. Relativo al vallado. 12. Das el color del oro a algo. 14. Mitología griega. Titán de la inteligencia. 16. Espacia, hace menos frecuente. 18. Tejido grueso de esparto con múltiples usos (pl). 19. Detendrás un evento. 22. Luz invisible que rodea a los seres vivos (pl). 24. Porciones de algo que se prueba. 27. Especie más grande de delfínido (pl). 29. Serás, existirás. 30. Oración que se cantaba en el oficio de difuntos. 32. Ave zancuda típica de la Argentina, Paraguay y Uruguay. 34. México. Tonta, falta de entendimiento. 35. Rogaba por la salvación de sus almas. 37. Arregla el cabello pasando ligeramente el peine sobre él. 38. Entregan, conceden, otorgan. 42. Poética. Diosa. 43. Hueso de la cadera. 45. Símbolo químico del Renio.

Solución al anterior

VERTICALES 2. Seleccionar algo entre varias cosas. 3. Mujer que enseña un arte u oficio. 4. Mamífero que hiberna durante el invierno. 5. Situación de quienes no están en guerra. 6. Voz militar.

www.sinapsispasatiempos.com


MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.886 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

Julia se desempeña como facilitadora en inclusión laboral en Conapdis. FOTOS AMÉRICO MORILLO

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

Desde hace siete años comparte su vida junto a su esposo Labcar Labana.

“No hubo limitaciones para votar por la paz” > Julia Salcedo, quien tiene una discapacidad congénita, es una mujer que se ganó la admiración por sufragar con los pies por la ANC DULCE ZABALA CIUDAD CCS

“No hubo discapacidad alguna ni limitaciones para que el pueblo venezolano expresara su voto de confianza hacia la paz, inclusión y unión con la Asamblea Nacional Constituyente”. La expresión corresponde a Julia Salcedo, una mujer con discapacidad que se hizo conocida luego de que el pasado domingo circulara en las redes sociales una foto donde se ve en el momento en que ejerce su derecho al sufragio con los dedos de los pies. Esta aguerrida mujer, quien tiene 43 años de edad, contó cómo se originó su condición congénita de ausencia bilateral de miembros superiores. “Fue producto de un medicamento que le prescribió el médico y que ingirió mi mamá durante la gestación. La medicina tenía un compuesto químico denominado talomina, que es un inhibidor de las células vivas y fue consumido cuando se estaba dando el desarrollo de los miembros superiores”, contó. Salcedo relató que su madre Julia Rojas, decidió no tener más hijos. “Tuvo temor porque dentro de su cuerpo quedaron residuos de ese medicamento y tenía un gran porcentaje de posibilidades de que si tenía otro bebé, tuviera mi misma condición. Ella lloró mucho cuando nací por tristeza de que yo tuviera esa discapacidad, pero me llevó al ortopédico por recomendación de los médicos para un diagnóstico y cuando vio a niños con condiciones más complejas que la

mía se quedó más tranquila”. A pesar de su discapacidad, esta luchadora no ha visto impedimentos para desenvolverse activamente en la sociedad. Actualmente trabaja como facilitadora en inclusión laboral en el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis). “Me gradué en publicidad y mercadeo y trabajo desde hace 15 años en esta institución por y para las personas con discapacidad. Gracias al apoyo de mi mamá, que crió a una guerrera, nunca he visto limitaciones más allá de las que deriva mi propia condición”, manifestó. MAYOR INCLUSIÓN Julia vive en la parroquia La Dolorita del municipio Sucre, estado Miranda, junto a su mamá, y con quien desde hace siete años se convirtió en su esposo, Labcar Labana. “En el año 2009, cuando el Comandante Hugo Chávez hizo el llamado a todos a la Gran Misión Vivienda Venezuela, fui a mi casa, prendí la computadora y me inscribí. A pesar de que lamentablemente no he salido seleccionada, me alegra que muchos venezolanos ya han sido beneficiados”, indicó. Por otra parte, expresó que en el país no existe una cultura en relación a la adaptación de infraestructuras para la discapacidad. “Los urbanismos son totalmente inaccesibles no solamente para las personas con mi condición sino para cualquiera con otra discapacidad. A eso le sumamos la falta de conocimiento que tenemos los venezolanos, pues todavía en algunos lugares todavía nos dicen de

manera discriminatoria como discapacitados o mochos”, refirió. Julia no ve restricción alguna, pese a no contar con sus brazos aprendió el lenguaje de señas con sus pies. “Tenía un primo con una discapacidad auditiva y me capacité, porque además me ha servido para atender a personas que vengan a solicitar algún servicio y comunicarme con mis compañeros. A pesar de que en algunos momentos necesito el apoyo de mi familia, siempre he pensado que Dios me mandó con esta condición pero me ha dado todas las capacidades para afrontarla”, dijo. 18 AÑOS DE REIVINDICACIÓN Salcedo agradeció el respaldo que brinda el Gobierno Bolivariano en la dignificación de la calidad de vida de las personas con alguna discapacidad mediante las políticas públicas para garantizar la atención integral. “Gracias a su gran apoyo contamos con la ley para personas con discapacidad, donde expresa en su artículo 28, que todas las empresas públicas, privadas y mixtas deben incorporar a personas con cualidades especiales en sus nóminas”. También relató que en el mes de octubre del año 1999 recibió un reconocimiento de manos del Comandante Eterno Hugo Chávez. “Fui condecorada como heroína de la Patria con la orden Argelia Laya y esta es la segunda oportunidad que Dios me regala de estar al lado de un presidente. El ministro de Comunicación Ernesto Villegas me contactó para que estuviera con el

Este domingo, Julia dijo sí a la paz y a la soberanía con su voto. presidente Nicolás Maduro en el acto donde dignificó a las personas que han sufrido ofensas a través de las redes sociales”, mencionó. COMPROMISO POR LA PAZ Esta combatiente comentó que nunca imaginó que por publicar una fotografía apoyando la iniciativa del presidente Nicolás Maduro se haría conocida por muchos. “No lo hice pensando que iba a ser vista por tantas personas, sino que fue algo espontáneo. Mi esposo le pidió la autorización a la chica de la mesa de votación porque yo quería ponerla en mi perfil de facebook para agradecer el apoyo que nos dio el Comandante Chávez a las personas con discapacidad”. Por otro lado, lamentó los comentarios malsanos y las ofensas a

las que fue sometida por factores políticos de la derecha, luego de hacerse viral la gráfica. “Solo les puedo decir que Dios les bendiga y le multiplique el doble de lo que me desean. No tengo palabras para ellos, no porque no se la merezcan, sino creo que gano más ignorándolos, porque les hace falta muchísimo para hacerme bajar la cara y mi autoestima”. En este sentido, envió un mensaje a todas las personas a que se concentren más en sus potencialidades. “Las personas con discapacidad no conseguimos límites sino barreras. Todos tenemos las mismas habilidades, pero simplemente hay personas que les gusta que le den todo. En este momento, la Patria lo que demanda es que trabajemos por ella”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.